´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
trazado por Borges se verá alterado por los hechos históricos, pues tal vez lo existente no sea el orden y, en el caso de Adolf Hitler o Benito Mussolini, el asesinato igual no permuta el orden por desorden sino a la inversa. En ese momento histórico, principalmente de la mano de escritores norteamericanos, se provoca la primera mutación en el héroe de la ficción criminal. En primer lugar, el esquema citado de orden, desorden y regreso al orden previo se trastoca del todo. En segundo lugar, el héroe deja de ser un sujeto aislado del mundo que resuelve casos con su sola capacidad deductiva, ahora es un sujeto sumergido en la sociedad que patea el asfalto y es duro de pelar. Es el momento del detective Sam Spade, nacido en 1930 de la mano de Dashiel Hammett en El halcón maltes, que John Huston llevó al cine y Humphrey Bogart caracterizó en 1940. Luego vendría Philip Marlow en 1939, con El sueño eterno de Raymond Chandler, trasladado al cine en 1946 por Howard Hawks, también con el rostro de Humphrey Bogart. Más adelante, le darían vida en el celuloide James Garner, Elliott Gould, Robert Michum y James Caan. En ellos se concentraba esta nueva figura del hard-boiled.
Andrea Camilleri creó en 1994 al comisario Montalbano en La forma del agua
Los crímenes de la calle Morgue. Cuento de género policíaco y terror de Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en la revista Graham’s Magazine, de Filadelfia, en 1841
“Dupin, Holmes y Poirot tienen en común el empleo de la razón”
Revista de ciencias policiales de UFP
75