´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
“Las cartas genéricas de falso “arrepentimiento” de presos de ETA son utilizadas con el único fin de obtener beneficios penitenciarios”
documentos que ya se conocían, pero que en ocasiones estaban incompletos o en fotocopias. También de soportes informáticos de los que se logró extraer autocríticas completas de integrantes de la banda terrorista”, explica el fiscal.
Pintada en las calles del País Vasco
Unos documentos que analizados “bajo la perspectiva de ahora”, sabiendo cómo se organizaban por territorios, cuáles era sus alias, y otros factores, sirven “para tirar del hilo”, dice.
Cartas Como ejemplo de cómo se desenreda esa madeja, expone una carta mecanografiada en euskera remitida por Anboto a Lur, alias que los investigadores determinaron que correspondía al etarra Sergio Polo y que le fue intervenida en 2006 en su domicilio en Pasajes de San Juan (Guipúzcoa).
Fotograma de la película “Patria”, basada en la novela de Fernando Aramburu
En esa “comunicación orgánica”, la exjefa de ETA hablaba de los atentados perpetrados en 1995 contra dos comandantes del Ejército: Juan José Aliste, que resultó gravemente herido, en Salamanca; y Luciano Cortizo, que murió al esta-
Revista de ciencias policiales de UFP
llar la bomba lapa que adosaron a su vehículo en León. “Sirvió para resolver dos atentados”, destaca el fiscal. La primera condena a Iparraguirre en España (122 años de cárcel) fue precisamente por ordenar el atentado de Cor-
87