Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101

Page 84

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

“No existe razón subjetiva para dudar de la veracidad de los testimonios de los policías, según el Tribunal Constitucional”

tos, llamados “testimoniales”, el propio Tribunal Supremo dice

El Tribunal Supremo es el órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español

que los funcionarios llevan a cabo sus declaraciones de forma imparcial y profesional, de manera que no existe razón alguna para dudar de su veracidad, cuando realizan sus cometidos profesionales, teniendo las manifestaciones que prestan un alto poder convictivo, en cuanto que no existe elemento subjetivo alguno para dudar de su veracidad.

Portada del libro “Testimonio de cargo”

Desprende el alto Tribunal cualquier atisbo de interés, de ad-

administrativo

respectivos derechos o intereses

En el ámbito administrativo, los

propios administrados, según es-

hechos constatados por funcio-

tablece al artículo 137 la común

narios a los que se reconoce la

Ley 30/1992 (LRJ-PAC), conocida

condición de autoridad, y que se

como de Procedimiento Adminis-

formalicen en documento públi-

trativo común. No aclara qué

todo ello de conformidad con los

co observando los requisitos le-

se entiende por “funcionarios a

artículos 104 y 126 de la CE.

gales pertinentes, tendrán valor

los que se reconoce condición

probatorio sin perjuicio de las

de autoridad”. En el caso de los

pruebas que en defensa de los

policías, de cualquier Cuerpo de

herencia subjetiva precisamente por la profesionalidad que caracteriza su cometido, la formación con la que cuentan y la inserción de la policía judicial en el Estado social, democrático y de Derecho, como es el nuestro,

Expediente 92

puedan señalar o aportar los

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El valor del testimonio policial, por Manuel Fuentes

4min
pages 90-93

El modelo policial del Madrid de los Austrias, por Jorge Ávila

6min
pages 80-83

• Dieciséis crímenes de ETA resueltos en 11 años sin ayuda de la banda terrorista

11min
pages 84-89

La evolución del héroe en la ficción criminal, por Alejandro M. Gallo

13min
pages 72-79

Cuando un agente de policía tiene que dar noticia de una muerte, por Isaac Llorente

6min
pages 68-71

Método GEO. Cómo formar un equipo de alto rendimiento

10min
pages 62-67

La policía reparte chalecos antibala para portar cámaras y táser

7min
pages 58-61

Sociedad Científica Española de Criminología

1min
page 57

Encuentros negros en España

6min
pages 52-56

Crimen de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile

2min
pages 40-41

Los criminólogos piden un proyecto de ley regulador

7min
pages 42-45

Anatomía de un asesinato múltiple por Vicente Garrido

2min
pages 38-39

Registros corporales con desnudo integral, por José Manuel Estébanez

9min
pages 46-51

Unidad de seguridad y protección aérea de la Policía

5min
pages 34-37

Modificación de los requisitos para ingreso en la Policía Nacional, por Lucio Toval

6min
pages 30-33

El deshielo, por Lorenzo Silva

5min
pages 12-15

La creciente expansión del yihadismo en el Sahel y el Magreb

2min
pages 28-29

Impacto y difusión de las redes sociales, por Pedro Baños

6min
pages 4-7

Reflexiones de un policía de información, por Miguel Jarque

5min
pages 24-27

Perfiles psicológicos de agresores desconocidos. Método VERA

5min
pages 16-19

Crimen de Anna y Olivia: la triada oscura, por Ricardo Magaz

5min
pages 8-11

La histeria: a propósito de la “viuda negra”, por Juan C. Fuertes

6min
pages 20-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.