Revista Unión Federal de Policía (UFP). Nº 101

Page 90

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

MALAS CALLES EN LA SEMANA NEGRA Historias criminales contadas por quienes las combaten

M

alas calles saldrá al mercado español y latinoamericano en junio, de la mano del sello Reino de Cordelia. Comisarios y jefes de policía, inspectores, investigadores, patrulleros, policías nacionales y locales, criminólogos, un juez de instrucción y un director de prisiones se han puesto de acuerdo para escribir esta antología, un libro sobre el mundo del crimen narrado por quienes lo combaten. En total, catorce relatos negros de trece autores, muchos de ellos experimentados en el mundo de la narrativa policíaca, con obras y premios que acreditan su carrera literaria. El volumen se presentará oficialmente en la Semana Negra de

“Todos los integrantes de la antología han pateado el asfalto de nuestras ciudades”

98

En segundo lugar, los géneros literarios que han cultivado van desde la novela negra o policiaca, a la crónica negra o el ensayo. Luego, a primera vista pudiera parecer que pocas cosas les unen. Sin embargo, no es así, todos los integrantes de la antología han pateado el asfalto de nuestras ciudades o las baldosas de las salas de los pasos Gijón 2022, que ha recibido este año la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura

perdidos de los juzgados o de los patios de nuestras cárceles.

Sangre y pólvora Los autores no viven en cúpulas

Experiencia

de cristal alejados de las calles

En toda antología, los relatos y/o los escritores suelen tener un denominador común. Es lo habitual en una recopilación de textos que se publican juntos en una unidad temporal y espacial. Sin embargo, si nos ponemos a buscar ese denominador común en Malas calles, nos encontramos con alguna que otra sorpresa. La primera sería que los lugares de procedencia profesionales de los autores son de lo más variado.

ni de las mazmorras. Cuando escriben, saben de lo que tratan; cuando hablan de asesinatos es que algo conocen. Han vivido y sufrido las callejuelas, las malas calles, con sus pros y sus contras, han visto muertos y sangre, jeringuillas y drogas, asesinos y víctimas, inocentes condenados y culpables absueltos, políticos corruptos y políticos de otros colores. Les une ese mundo común que huele a sangre y pólvora. Y se pusieron a escribir.

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El valor del testimonio policial, por Manuel Fuentes

4min
pages 90-93

El modelo policial del Madrid de los Austrias, por Jorge Ávila

6min
pages 80-83

• Dieciséis crímenes de ETA resueltos en 11 años sin ayuda de la banda terrorista

11min
pages 84-89

La evolución del héroe en la ficción criminal, por Alejandro M. Gallo

13min
pages 72-79

Cuando un agente de policía tiene que dar noticia de una muerte, por Isaac Llorente

6min
pages 68-71

Método GEO. Cómo formar un equipo de alto rendimiento

10min
pages 62-67

La policía reparte chalecos antibala para portar cámaras y táser

7min
pages 58-61

Sociedad Científica Española de Criminología

1min
page 57

Encuentros negros en España

6min
pages 52-56

Crimen de los periodistas David Beriain y Roberto Fraile

2min
pages 40-41

Los criminólogos piden un proyecto de ley regulador

7min
pages 42-45

Anatomía de un asesinato múltiple por Vicente Garrido

2min
pages 38-39

Registros corporales con desnudo integral, por José Manuel Estébanez

9min
pages 46-51

Unidad de seguridad y protección aérea de la Policía

5min
pages 34-37

Modificación de los requisitos para ingreso en la Policía Nacional, por Lucio Toval

6min
pages 30-33

El deshielo, por Lorenzo Silva

5min
pages 12-15

La creciente expansión del yihadismo en el Sahel y el Magreb

2min
pages 28-29

Impacto y difusión de las redes sociales, por Pedro Baños

6min
pages 4-7

Reflexiones de un policía de información, por Miguel Jarque

5min
pages 24-27

Perfiles psicológicos de agresores desconocidos. Método VERA

5min
pages 16-19

Crimen de Anna y Olivia: la triada oscura, por Ricardo Magaz

5min
pages 8-11

La histeria: a propósito de la “viuda negra”, por Juan C. Fuertes

6min
pages 20-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.