1 minute read

RESULTADOS ..........................................................................................................19

En tal sentido, la relevancia social de la investigación tiene relación con el objetivo uno del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, que plantea “Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas”; y, con el objetivo cinco, que señala: “Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible, de manera redistributiva y solidaria” (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES, 2017, p. 53).

Por ello, tiene una implicación práctica el objetivo planteado a partir del desarrollo de las actividades laborales relacionadas al capital intelectual, dado que, estos pueden contribuir a la resolución de problemas que afectan en el ambiente organizacional, lo que supone, un cambio organizacional y de paradigma que tiene relación con el conocimiento, la competencia y las habilidades de los miembros de la organización, con la finalidad, de incidir en el cambio de la matriz productiva.

Advertisement

Por todo lo expresado en párrafos anteriores, se concretan los objetivos que responden a esta investigación, los cuales son:

Objetivo General

Evaluar el impacto de las finanzas personales a partir del teletrabajo y el desarrollo del capital intelectual.

Objetivos Específicos

1. Fundamentar teóricamente el impacto de las finanzas personales a partir del teletrabajo y el desarrollo del capital intelectual, según los criterios de diversos autores.

2. Diagnosticar el grado de conocimiento que posee el talento humano que labora en la institución sobre el manejo del teletrabajo y las finanzas personales.

3. Identificar los cambios que se presentan en las finanzas personales a partir de la implementación del teletrabajo.

4. Analizar el nivel de influencia del capital intelectual en su rendimiento laboral mediante el teletrabajo y el impacto de sus finanzas.

This article is from: