1 minute read
Bibliografía
María Celina muñoz es una señora de 86 años, perteneciente al sector del Ojo de Agua, toda su vida ha habitado allí. “En general el sector de ojo de agua siempre fue un buen punto para la cultivación de papa y maíz, mi esposo era en gran parte el dueño de este espacio; el junto a sus hermanos y familia se encargaban de mantener la agricultura siendo esta para el consumo de la casa y cada fin de semana sacaba un puesto en el pueblo para vender su producción”. Con respecto a lo que nos contestó, quisimos preguntar ¿por qué no siguieron cultivando? ella nos responde: “la agricultura siempre ha sido muy mal remunerada y de acuerdo a esto fue más fácil vender algunos terrenos”. “Mi esposo y yo no teníamos los recursos suficientes para que nuestros hijos tuvieran una buena calidad de educación puesto que él era el único que trabajaba mientras que yo me encargaba de las labores de casa, y, como dije anteriormente, la agricultura no fue, ni es bien remunerada; y con respecto a los terrenos que vendimos en realidad no era tanta plata en aquel tiempo, y esta misma fue establecida para la subsistencia de la familia mientras que mi esposo en aquel tiempo estaba enfermo”. “Respecto al sector que hay ahora y el de antes hay una gran diferencia y en realidad no sé si todo sea bueno o malo, tal vez todo ha cambiado porque de una u otra forma la vida evoluciona cada vez más, es triste pensar que aun la agricultura está en el mismo punto bajo siendo así un trabajo muy mal recompensado y para más tristeza es una labor bastante bonita pero dura. De esta forma y volviendo al tema, eso ya ni me compete porque todo lo que era agricultura, largas y bellas siembras, ahora son casas y tierras que cada vez son más grandes pero más pobladas he invadidas”.
Por: Kelly Villa Castañeda y Baleria Jaramillo.
Advertisement