Pandemia, confinamiento y racismo en la modernidad : una perspectiva africana

Page 18

Las retóricas racistas, retóricas de la exclusión No fue necesario el racismo antisemita de la primera mitad del siglo XX para constatar el fin de la humanidad. En una cronología relacionada cabe señalar que el racismo tiene una larga historia como manera de brutalizar a los africanos. El siglo XIV es una referencia temporal inicial, si bien las genealogías racistas hunden sus raíces en el ámbito del mundo antiguo grecorromano. En el ámbito europeo, desde la esclavitud romana, pasando por la Edad Media, se configuraron prácticas y retóricas racistas contra las poblaciones irlandesas y las comunidades eslavas, por ejemplo. Si bien no hay espacio acá para hacer una genealogía más detallada, por ahora resaltamos el papel y la función que desempeñaron la esclavización y el racismo en la constitución de la modernidad, que permite hablar de conceptos como la modernidad esclavista y la modernidad racista. Evidentemente, hay una pulsión antagónica en el movimiento intelectual y político de la Ilustración: un ideario liberal del paradigma individual y de la teleología del progreso cuyo soporte reafirma prácticas, políticas y discursos eminentemente racistas, esto es, un complejo ideológico que configura grupos sociales superiores (los

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.