Artes
Ciencias de la Educación
Ingenierías, Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Luis Alejandro Barrera Avellaneda Angela Johana Espejo Mojica Eugenia Espinosa García Olga Yaneth Echeverri Peña -editores-
Economía, Administración, Contaduría
Errores innatos del metabolismo
Gloria Stella Barrera Jurado
Ciencias Sociales y Humanas
Juan Sebastián Ochoa Leonor Convers Oscar Hernández
Creaciones y resistencias del pueblo kamsá
Ciencias de la Salud
Arrullos y currulaos. 2 tomos.
Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsá es una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle de Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofrenda, Kamëntšang Obyashjachëng, o una celebración a los que han alcanzado el conocimiento kamsá. Así, los artesanos perdurarán en los tiempos y con sus creaciones dignas e indignadas seguirán embelleciendo el mundo desde el sur que también existe.
Autonomía artesanal
Es doctora en Estudios Ambientales y Rurales, magistra en Estudios Políticos y especialista en Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Es diseñadora industrial egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesora asociada del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido co-autora de los libros Conspirando con los artesanos. Crítica y propuesta al diseño en la artesanía; Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia; Diseño socialmente responsable. Ideología y participación, y Las escuelas de artes y oficios en Colombia, 1860-1960. Fue galardonada con el primer premio en la categoría profesional del III Concurso Nacional de Proyectos de Diseño para la Artesanía, otorgado por la UNESCO y Artesanías de Colombia. Además, recibió múltiples reconocimientos durante sus estudios de maestría y doctorado. Actualmente pertenece al grupo de investigación Diseño Socio-Cultural y al grupo de trabajo CLACSO Pueblos Originarios en Lucha por las Autonomías: Movimientos y Políticas en América Latina.
Ciencias Naturales y Matemáticas
Andrés Torres Santiago Sandoval -editores-
Gloria Stella Barrera Jurado
Ingenierías, Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Colección Libros de Investigación Vicerrectoría de Investigación Pont i f ic i a Un i ver sid a d Javer i a n a
Avances en hidrología urbana
D
Con sus obras los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de dignidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. El despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia.
Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsá
Otros libros publicados en esta colección
AutonomĂa artesanal Creaciones y resistencias del pueblo kamsĂĄ
AutonomĂa artesanal Creaciones y resistencias del pueblo kamsĂĄ
Gloria Stella Barrera Jurado
Colección Libros de Investigación Vicerrectoría de Investigación
Reservados todos los derechos © Pontificia Universidad Javeriana © Gloria Stella Barrera Jurado Primera edición: Bogotá, D. C., agosto del 2015 ISBN: 978-958-716-844-0 Impreso y hecho en Colombia Printed and made in Colombia Editorial Pontificia Universidad Javeriana Cra. 7, núm. 37-25, oficina 1301 Teléfono: 3208320 ext. 4205 www.javeriana.edu.co/editorial editorialpuj@javeriana.edu.co Bogotá, D. C.
Corrección de estilo: Helena Castaño Iriarte Diagramación y montaje de cubierta: Marcela Godoy Imágenes de cubierta y portadillas: Gloria Stella Barrera Jurado Impresión: Javegraf MIEMBRO DE LA
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑIA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA
RED DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS DE AUSJAL www.ausjal.org
Barrera Jurado, Gloria Stella Autonomía artesanal : creaciones y resistencias del pueblo kamsá / Gloria Stella Barrera Jurado. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2015. -- (Colección libros de investigación).
246 páginas : ilustraciones, fotos a color ; 24 cm Incluye referencias bibliográficas y glosario. ISBN: 978-958-716-844-0
1. ARTESANOS - ASPECTOS SOCIALES - PUTUMAYO (COLOMBIA). 2. KAMSAS - CONDICIONES SOCIALES - PUTUMAYO (COLOMBIA). 3. INDÍGENAS DE COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES - PUTUMAYO. 4. AUTONOMÍA - ASPECTOS CULTURALES - PUTUMAYO (COLOMBIA). I. Pontificia Universidad Javeriana. CDD 305.9745 ed. 21 Catalogación en la publicación - Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. dff.
Agosto 11 / 2015
Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.
A los creadores anónimos y no anónimos que embellecen el mundo, y que tejen, tallan y ensartan utopías para concebir un mundo “muy otro”. A la gente sencilla, valiente y grandiosa del valle de Sibundoy. A mi familia tejedora de sueños.
Semillas de libertad Cuando la aurora el horizonte pintó, de tus entrañas este campo brotó, con verdes sueños, tu pueblo creció, y en este valle su poder se fraguó. En tus campos, semillas germinarán, con tus manos buscarás la libertad. Soberanía “Tamabioy” nos legó, junto a la luna el camino forjó, el territorio que por siempre anheló, es el designio que a su pueblo dejó. En tus campos, semillas germinarán, con tus manos buscarás la libertad. Juan Carlos Jacanamijoy Juajibioy. Grupo Tabanok, 2006.
ContenIDO
Agradecimientos
13
Introducción 17 Co-creación hermenéutica Algunos criterios de co-creación hermenéutica Encuentros hacia la autonomía artesanal
25 27 34
Premisas conceptuales: colonialidad, relaciones de poder e identidades Colonialidad y perspectiva decolonial en el valle de Sibundoy Campos de poder artesanales, luchas por los patrimonios del pueblo kamsá Sociología de las ausencias y de las emergencias, rutas esperanzadoras para el pueblo kamsá Tensiones identitarias en el valle de Sibundoy. Territorios étnicos y artesanales
41 43 46
Los kamsá de Sibundoy. Territorios en permanente conflicto y resistencia Algunas aproximaciones históricas al pueblo kamsá. Despojos materiales y simbólicos Nuevos despojos materiales y simbólicos del pueblo kamsá Tejiendo, tallando y ensartando reflexiones
69 80 90 98
50 54
Artesanos kamsá, de sujetos productores a consumidores Los artesanos kamsá hoy Tejedores en guanga, aquel que manipula la urdimbre Talladores en madera, golpear la madera para darle forma Hacedores de instrumentos musicales, origen mítico y espiritual Cesteros, amarrando las esteras Bisuteros en chaquira, vueltas alrededor del cuello Ceramistas, cántaros para el agua y ollas para la chicha Artesanos y carnaval. Clestrinÿe para el encuentro de la comunidad Artesanos y chamanismo. Curar el alma y el cuerpo Tejiendo, tallando y ensartando reflexiones
103 105 107 115 124 127 131 134 137 143 146
Campos de poder artesanales en Sibundoy. Del trueque a las tendencias de moda La evangelización como proyecto colonizador Cuerpos de paz. Llegaron los gringos, la cooperativa y el mercado Colegio Bilingüe Artesanal Kamsá. Del fogón al aula Artesanías de Colombia. Artesanos sabedores y recuperación de la memoria artesanal Centro de Desarrollo Artesanal. Innovación y moda global Tejiendo, tallando y ensartando reflexiones
151 155 160 165 172 178 186
Hacia la autonomía artesanal kamsá Hacia la autonomía artesanal Algunas rutas esperanzadoras a seguir Tejiendo, tallando y ensartando reflexiones
193 195 201 203
De las reflexiones, las apuestas y las incertidumbres: enseñanzas de un pueblo indígena creador y hacedor
205
Glosario 219 Bibliografía 233
Agradecimientos
Este estudio pretende ser un reconocimiento, un homenaje crítico a los artesanos indígenas del pueblo kamsá1, a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas. Esta es una ofrenda, una celebración a los que han alcanzado el conocimiento de los kamsá Kamëntšang Obyashjachëng, para que con el paso del tiempo las nuevas generaciones artesanales los recuerden con aprecio y valoren el papel histórico de aquellos que con sus manos, su mente y su corazón han narrado las historias cotidianas y heroicas de este pueblo. Este proceso investigativo inédito, que ya hace parte de su memoria histórica, se ha creado con los artesanos en un trabajo constante de encuentro y traducción intercultural. El chumbe, el canasto, la kena, la mochila y las máscaras han sido los textos y pretextos para acercarnos a un universo insospechado, lleno de formas, texturas y colores, en un complejo entretejido de sabidurías y sensibilidades. El valle de Sibundoy, rodeado por el cerro de Patascoy, el cerro de La Tortuga y el páramo de Bordoncillo, ha sido el escenario de los aconteceres aquí narrados. Ahora serán más los que conocerán acerca de la indignación y la dignidad kamsá. Con cariño artesanos y artesanas me llevaron por infinitos recorridos por la palabra y el pensamiento propio, representados en hilos tramados en la guanga, la tunda entrecruzada en los canastos, algunos trozos de yarumo tallados, las visiones de yagé
Este término se escribe según su representación fonológica: kamëntsá, camëntsá, con sus equivalentes en español kamsá y camsá. En adelante preferiré el vocablo en español kamsá. En este texto tuve la intención de escribirlo en mayúsculas en gesto de respeto y reconocimiento a este pueblo, pero la Editorial Javeriana no lo permitió porque según la Real Academia de la Lengua en el diccionario panhispánico, numeral 6.7, los nombres de tribus o pueblos y de lenguas, así como los gentilicios, no deben usar mayúscula inicial.
1
14_ Autonomía artesanal
representadas en obras decoradas en chaquira y sonidos ancestrales interpretados en quenas, bombos y zampoñas. Queridos maestros y jóvenes artesanos kamsá, Aslëpay, gracias por haber confiado en mí, por haber compartido sus saberes y opiniones en el taller y en la tulpa. Quiero presentar reconocimientos especiales a Marcial Jacanamejoy, Magdalena Chicunque, Juan Carlos Jacanamijoy, Yesika Andrea Castro y Antara Jacanamijoy porque con infinita generosidad compartieron sus conocimientos y reflexiones críticas y con su cariño inspiraron este trabajo. Reconozco el aporte especial de los maestros artesanos Andrés Chicunque, Gilberto Chicunque, Teresa Buesaquillo, Narcisa Chindoy, Rosario Ágreda, María Concepción Chicunque, María Luisa Jansasoy, María Rosaura Jansasoy, María Juajibioy, Ángel Marino Jacanamejoy, Clementina Juajibioy, Franco España, Andrés Clemente Chindoy, Javier Mavisoy, Willson Chindoy, William Chicunque, Concepción Juajibioy y María Antonia Sigindoy, Rectora del Colegio Bilingüe Artesanal, quienes con alegría y entusiasmo aportaron sus saberes artesanales y sus maravillosas historias de vida. Igualmente, agradezco la contribución al Padre Campo Elías de la Cruz, a Carmenza Tez Juajibioy, a las profesoras Narcisa Chindoy Dejoy y Lilia Concepción Juajibioy por aportar sus pensamientos e ideas en la realización de este trabajo hermenéutico y de co labor. En los seminarios y talleres animaron los debates y procesos Judy Jacanamejoy, Jaime Chindoy Ch., Henry Mavisoy y Tatiana Paz. Agradezco a mis amores, Nelson, María Silvia y María Alejandra, quienes con su ternura y solidaridad han iluminado toda mi vida. También agradezco a mi mamá, a mi papá y abuela, que desde siempre me enseñaron a apreciar a los artesanos, sus quehaceres y sus objetos artesanales. Agradecimientos especiales a mi asesora principal Flor Edilma Osorio, quien con sabiduría, paciencia y generosidad orientó esta investigación. Igualmente, gratitudes al Doctorado en Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana que me proporcionó los conocimientos, el tiempo y espacio para pensar estos temas trascendentales para mi experiencia vital. A la Facultad de Arquitectura y Diseño que ha apoyado mis retos formativos, y a la Vicerrectoría Académica de la Universidad Javeriana que aportó los recursos económicos para el trabajo en el valle de Sibundoy. A mis amigos y cómplices Cielo Quiñones, Aida Quiñones, Carmenza Castiblanco, Olga Lucía Delgadillo, Gabriel Tobón, Mauricio Herrera, Adriana Gómez, Juan Moncayo, Jimena Valderrama y Cecilia Zeledón, todo mi cariño por acompañar con
Agradecimientos
_15
tanto amor esta reflexión creativa y decolonizante. También infinitas gracias a Amanda Orjuela, por registrar las imágenes, ideas y voces de los artesanos en el documental “Kamëntšang Obyashjachëng” y en la campaña radial “Lo nuestro es muy importante”. Del mismo modo, a Clara Monroy y Juan Carlos Valencia quienes digitaron pacientemente horas de entrevistas y diálogos de los seminarios y conversatorios.
Introducciรณn
Los kamsá habitan una región muy rica y conflictiva que, por su ubicación estratégica, ha servido como corredor de mercancías, recursos y agentes. En el valle de Sibundoy conquistadores, misioneros, encomenderos, colonos, comerciantes y grupos al margen de la ley, en diferentes momentos históricos, han impuesto actitudes y acciones explícitas de colonialidad. A la comunidad kamsá sistemáticamente se le ha despojado de su territorio material y simbólico y, de manera violenta, se le han impuesto otras formas de vida, otros conocimientos, otros valores y otras relaciones tempo-espaciales. Las relaciones de poder generadas por la presencia de diversas instituciones y organizaciones han propiciado espacios de luchas y de competencias con el fin de obtener diferentes patrimonios materiales y simbólicos. En estas luchas se han presentado imposiciones, pero también formas de resistencia, como las logradas a través de sus formas de expresión artesanal. Los artesanos y su actividad se adecúan constantemente a los cambios de la sociedad que se presentan de manera vertiginosa. Es importante comprender qué está sucediendo y cuáles son los efectos de estas iniciativas en la vida de los artesanos y sus oficios. Algunas organizaciones del Estado, otras no gubernamentales y algunos diseñadores siguen propiciando procesos sociales que se caracterizan por ocultar, irrespetar y despreciar los conocimientos, valores y formas de expresión de este pueblo. Además, ciertas instituciones que realizan tareas de fomento artesanal están apropiando sus obras artesanales, generando despojos de creación y propiciando inquietudes con respecto a la propiedad intelectual. Para entender los procesos actuales de los despojos simbólicos y materiales ha sido necesario dar marcha atrás para conocer los anteriores procesos de intervención institucional, y comprender los aciertos, equivocaciones y efectos en la reconfiguración identitaria de los oficios artesanales de esta comunidad.
20_ Autonomía artesanal
Hoy, el pueblo kamsá advierte con preocupación otras grandes amenazas como son la construcción de la variante San Francisco-Mocoa dentro de la Iniciativa para la Integración Regional Suramericana (IIRSA), y el inicio de la explotación de más de setenta concesiones mineras en la región. Ante estos desafíos se ha ido generando una profunda reflexión en torno a sus conocimientos y valores para fortalecer el tipo de diálogo que les permita presentarse de manera fortalecida ante los otros, que miran a esta región llena de recursos y riquezas como un objetivo inmediato para nuevos saqueos. Esta investigación se incorpora a la realidad regional y local dentro de este escenario de amenazas que viven los kamsá, con el fin de comprender e interpretar estas dinámicas sociales y trazar algunas rutas a futuro. Los artesanos kamsá que desempeñan un papel muy importante en la vida social y cultural del valle de Sibundoy asumieron el reto de movilizar energías para transformar esta realidad. En este trabajo se tuvo como objetivo general interpretar las relaciones de poder de los campos artesanales y sus correspondientes cambios y permanencias identitarios de la comunidad kamsá del valle de Sibundoy, Putumayo, con la pregunta central, ¿de qué manera las relaciones de poder de los campos artesanales afectan las identidades de los artesanos kamsá del valle de Sibundoy? Así mismo, los objetivos específicos de este trabajo se centraron en interpretar las lógicas y formas de acción de los diferentes agentes en los campos de poder artesanales de la comunidad kamsá de Sibundoy, en comprender las dinámicas de estos campos de poder artesanales con relación a los patrimonios que están en lucha en la comunidad kamsá y en interpretar las dinámicas identitarias de la comunidad kamsá de Sibundoy. De igual forma, se buscó comprender las rupturas, continuidades y permanencias más relevantes que se dan en la construcción de los proyectos vitales de los artesanos kamsá y de sus oficios y, finalmente, plantear unas posibles rutas de acción de frente a los campos de poder artesanales de la comunidad kamsá de Sibundoy. Durante el desarrollo de la investigación se fue elaborando una memoria histórica de los aconteceres artesanales y conformando una búsqueda colectiva para desentrañar los términos de dependencia institucional, y generar así unos procesos artesanales más autónomos. Esta investigación es el resultado del trabajo realizado en el Doctorado en Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana, y entreteje sus búsquedas investigativas con las del grupo de investigación Territorio, Conflicto y Sociedades Rurales adscrito a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y del grupo Diseño Socio-Cultural de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Esta obra puede interesarle a diversos lectores. En primera instancia a los propios habitantes del valle de Sibundoy que participaron en este proceso investigativo con
Introducción
_21
posibilidades de divulgación a nivel local. De igual manera, la propuesta conceptual y teórica de esta investigación puede ser útil para investigadores, profesores y estudiantes que se aproximen a diversos estudios de creación, y a programas interdisciplinarios sobre metodología de investigación social. También puede ser de interés para diversas organizaciones sociales, organizaciones indígenas, entidades de fomento artesanal, artesanos de pueblos indígenas y estudiosos de disciplinas creativas a nivel regional y latinoamericano.
Posicionamiento ético, político y estético desde la sabiduría popular En el ejercicio del método hermenéutico es importante que el investigador explicite sus prejuicios investigativos como una condición de entrada en la investigación. En primera persona evidencio en este aparte las posturas éticas, estéticas y políticas más relevantes de mi historia personal; así doy cuenta, de manera sincera, de mis principales compromisos, preocupaciones y obsesiones. Pienso que en Colombia es difícil ser artesano, más aún si se es artesano indígena, en mayor medida si se es habitante del Putumayo y peor si se es mujer. Mi posición en esta investigación se compromete con la valoración de un conocimiento solidario desde el sur de Colombia que se aventura a llevar el pensamiento y la palabra kamsá a otras formas de dialogar, y que los posicione de una manera más justa y equitativa, partiendo de una “hermenéutica de la sabiduría popular”, hacia una experiencia liberadora1. Soy una mujer del sur y como investigadora me ubico cerca del valle de Sibundoy. Nací en un sur andino, de paisajes verdes, romántico, hermoso y rebelde, aquel que por siempre ha estado sometido a injusticias y atropellos. Por eso, desde mi ética cotidiana, tengo una apuesta por la vida, por el respeto y por la dignidad, con una opción por los más pobres y excluidos. Por ello, me propuse con esta investigación contribuir a ampliar el repertorio de conocimientos tradicionales, aquellos que cuentan historias, que denuncian abusos y que entretejen nuevos sueños. Tengo un compromiso con otra política, una muy otra “la que abiertamente reivindica su reconexión y su estrecho vínculo con lo social, con la memoria y con la historia, y también con la moral y con la ética”2. Mi posicionamiento político en esta investigación tiene que ver con la búsqueda de una transformación social comproDussel, Enrique, Posmodernidad y transmodernidad. Diálogos con la filosofía de Gianni Vattimo (México: Universidad Iberoamericana Puebla. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2002), 50.
1
2
Aguirre, Carlos Antonio “Intercambio Epistolar sobre Ética y Política. La guerra, la política y la ética. Reflexiones sobre una carta”, Rebeldía 77 (2011), 43-50.
22_ Autonomía artesanal
metida y el propiciar procesos más solidarios y autónomos en el valle de Sibundoy. Una política que antepone el nosotros al yo para construir nuevos vínculos comunitarios desde las clases subalternas de frente a los egoísmos posesivos capitalistas3. Celebro el carnaval, disfruto y vibro con las fiestas del sur, con sus mitos y ritos, con los trajes tradicionales, los alimentos originarios, las bebidas que despiertan los sentidos, los colores extraordinarios y la música colectiva llena de largos lamentos y poéticos juegos de palabras. El carnaval es una expresión política4, la comunidad se funde en un solo colectivo alrededor de la fiesta, aquella que es irreverente y se burla del que lo ha colonizado. En esta actividad se subvierte la linealidad del tiempo con máscaras, coronas, collares, que se llevan con la elegancia y dignidad propia de los pueblos originarios y que celebran al mismo tiempo la vida, la muerte y la incertidumbre del encuentro en el siguiente año. Tremenda lección política, para transgredir los órdenes se necesita una política burlona y con humor, “porque para sobrellevar nuestros desfiguros (…) hace falta coraje, pero también sentido del ridículo y cierto desparpajo”5. Al ser formada desde una disciplina creativa me he aproximado a los lugares, personas y saberes kamsá a partir de mis propias sensibilidades por más de veinte años. Como diseñadora valoro a los artesanos como pares creadores, con el respeto hacia sus conocimientos, técnicas y formas de representación. En esta investigación se hizo real el sueño del libro Conspirando con los artesanos escrito con la diseñadora Cielo Quiñones, en el que nos propusimos abordar las problemáticas más sentidas de los artesanos a través de la acción comprometida y transformadora desde un diseño socialmente responsable. Los artesanos del sur han sido mis más importantes maestros en las diferentes artes de la vida: me han enseñado a amar lo que es propio y como amigos me han indicado rutas espirituales que camino en compañía de ellos. Mi postura estética ante esta investigación se ha construido a partir de valorar y visibilizar las creaciones de este pueblo, con sus propias concepciones de belleza y de sus sensibilidades. Las formas de expresión propias del pueblo kamsá no requieren de asesorías de profesionales ni de orientaciones de las tendencias de moda ni de campañas de publicidad que homogenizan su diversidad de expresión. Los artesanos kamsá necesitan del reposo necesario para el recuerdo y la ensoñación,
3
Aguirre, “Intercambio Epistolar sobre Ética y Política. La guerra, la política y la ética. Reflexiones sobre una carta”, 50.
Bartra, Armando, Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad (México: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013).
4
Bartra, Armando, El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital. (México: Editorial Ítaca. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, 2008).
5
Introducción
_23
lejos de las histerias propias del mundo moderno. Considero que es mejor no distraerlos, “el ruido a que nos someten continuamente impide pensamientos propios y lleva a aceptar infantilmente lo que se afirma con autoridad”6. Con sus obras los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de dignidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan, también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en interesantes acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. Lección grandiosa desde la ética y estética popular que está vinculada con las enseñanzas de los mayores, con discursos y palabras en lengua propia, con una gran abstracción geométrica en sus “labores” en unas relaciones de tiempo y espacio complejas que se alejan de la linealidad de otras culturas. Se cultiva cuando hace sol y se elaboran las piezas cuando llueve. Ese es el calendario del trabajo artesanal. La ética y estética kamsá se reinventan con el pasar del tiempo, pues no pretenden enterrar a sus miembros en un pasado inmóvil; más bien se caracterizan por procesos dinámicos y de constante creación, manteniendo unos mínimos de permanencia. Un pueblo fortalecido requiere de una ética y una política, una que “necesita un lugar otro para echar raíces y florecer. Y ese lugar es abajo y a la izquierda, allí donde ha ido naciendo otra manera de hacer política, donde la palabra está anudada a la vida y la vida son hechos contundentes, ni grandes ni pequeños, sino los hechos de todos los días de los de abajo. Esa política otra, la que nace en el subsuelo para quedarse allí, la política que no busca escaleras para llegar arriba, sino puentes y barcas para llegar a otros abajos, y entre todos los abajos construir un mundo diferente. Esa política es ética, y sólo ella puede serlo”7. Para dar cuenta de los planteamientos, reflexiones y hallazgos de esta investigación se han estructurado seis capítulos. En la introducción se pretende contextualizar a los lectores en algunos aspectos del universo kamsá y de sus problemáticas actuales. Para ello se presentan las motivaciones, los objetivos y mi posicionamiento ético, político y estético en esta investigación. El primer capítulo presenta algunos principios del método hermenéutico y de co-creación. El segundo capítulo presenta las principales discusiones teóricas que orientan esta investigación y se estudian las nociones de colonialidad y decolonialidad, acerca de los campos de poder, de la sociología de las ausencias y de emergencias y de los aspectos identitarios de la comunidad kamsá del
6 7
Esteva, Gustavo, “Intercambio Epistolar sobre Ética y Política. Cuestión de entereza”. Rebeldía 77 (2011), 58-65.
Zibechi, Raúl, “Intercambio Epistolar sobre Ética y Política. La ética necesita un lugar otro para echar raíces y florecer”. Rebeldía 77 (2011), 54.
24_ Autonomía artesanal
valle de Sibundoy. En el capítulo tres, denominado “Los kamsá de Sibundoy. Territorios en permanente conflicto y resistencia”, se describen y analizan los procesos históricos de la vida precolombina y del descubrimiento, la evangelización y la colonización hasta la actualidad, elaborando algunas reflexiones acerca de las relaciones de poder del pueblo kamsá con respecto a las acciones de destierro y despojo de sus territorios materiales y simbólicos, ante lo que se ha dado respuesta con sometimientos, resistencias y negociaciones. En el capítulo cuarto, denominado “Artesanos kamsá, de sujetos productores a consumidores”, se describen los principales oficios y procesos artesanales de este pueblo, entre los que se pueden identificar el tejido en telar o guanga, la talla en madera, la elaboración de instrumentos musicales, la cestería y la bisutería en chaquira, resaltando su relación estrecha con el carnaval y el chamanismo. También se analizan los aspectos por los cuales desapareció el oficio de la cerámica y están en riesgo los de cestería y la elaboración de los instrumentos musicales. En el aparte “Campos de Poder Artesanales en Sibundoy. Del Trueque a las tendencias de moda” se caracterizan cinco campos artesanales, como la Iglesia, los Cuerpos de Paz, la Institución Educativa Rural Bilingüe Artesanal kamsá, la presencia de Artesanías de Colombia y, últimamente, las acciones del Centro de Desarrollo Artesanal. En estos campos se analizan sus lógicas de poder, intereses, formas de actuar con los respectivos efectos en los aspectos identitarios artesanales kamsá, que cambian o permanecen en el tiempo. El capítulo “Hacia la autonomía Artesanal” da cuenta de los diferentes procesos a través de los cuales se fue elaborando una propuesta de autonomía artesanal con relación a un territorio artesanal, en un proceso en que se evidenció la indignación de los artesanos kamsá por las acciones de irrespeto e invisibilidad a que han sido sometidos históricamente y la dignidad con que dan respuesta desde sus creaciones y su hacer artesanal. Finalmente, se comparten unas conclusiones en el nivel metodológico y teórico que pretenden ser un aporte al pueblo kamsá y a otros pueblos indígenas de elementos para su transformación social en el ámbito artesanal. Así mismo se plantean algunas incertidumbres y retos a futuro: “necesitamos proyectos que fertilicen el presente, lazos tendidos al futuro que le den sentido al aquí y al ahora. No nebulosos puntos de llegada, sino imaginarios en permanente construcción”8 para dar valor, visibilizar y engrandecer las herencias de Abya Yala, hacia la construcción de unas sociedades más justas, creativas y dignas. 8
Bartra, El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital, 33.
Glosario
Abya Yala. Expresión usada por varias comunidades indígenas para indicar el continente americano. Es original del pueblo Cuna de Panamá y Colombia. Es utilizada para remplazar la denominación colonial de América o americano. Anaco, uasnaniá. Prenda de vestir. Falda en paño negro que hace parte del traje tradicional de las mujeres kamsá. Artesano, obiashjachá. Persona creadora-hacedora que tiene conocimientos de un oficio artesanal con procesos de transformación que dan respuesta material e inmaterial a diferentes necesidades humanas, y que con su quehacer y sus piezas expresa aspectos históricos, culturales y económicos de la vida social de la comunidad a la que pertenece, plasmando reflexiones éticas y estéticas que lo diferencian de las obras de otros artesanos. Artesanía. Es una actividad productiva humana que da cuenta de aspectos culturales, políticos y económicos de un grupo social, a través de la actividad creadora y hacedora del artesano. Armónica. Instrumento musical de viento, del grupo de viento-madera. Se toca soplando sobre sus múltiples agujeros a la misma vez. Atavíos. Prendas de vestir y ornamentos que usa una persona. Arrayán. Planta de la familia Myrtaceae y el género Myrcianthes. Se encuentra en la región andina colombiana, entre los 2 000 a 3 100 metros de altura sobre el nivel del mar. Ancestral. Relacionado con los antepasados de origen remoto. Anónimo. Que se desconoce el nombre del autor de una obra. Aslëpay. Expresión kamsá que significa gracias. Autonomía. Capacidad individual y colectiva de toma de decisiones que vela por el respeto de valores y normas consensuados por un grupo humano. Autonomía artesanal. Aquella que propugna por la toma de decisiones propias con respecto a la creación, aspectos simbólicos, uso de recursos, organización de la
222_ Autonomía artesanal
producción, circulación y uso artesanal, sin intervención de otros para decidir qué se hace y qué no, qué se preserva y qué no, qué se quiere y qué no. Aventadores. Pieza tejida en fibra natural que sirve para soplar el fogón. Ayawasca. Liana Banisteriopsis caapi. Es una planta sagrada y ceremonial utilizada por los chamanes amazónicos con fines medicinales. Bateas, bacheš. Bandeja un poco profunda elaborada en madera tallada. Banquito, tšenëš. Asiento de baja altura sin respaldo. En algunas comunidades indígenas es utilizado especialmente para pensar. Bastí. Expresión kamsá que significa buenos días, traduce pequeño día. Bëtscnaté. Significa día grande. Bejuco. Nombre genérico con que el que se designa a las plantas tropicales de tallos largos, delgados y flexibles, con cuyo material se elaboran objetos de cestería. Estos tallos contienen sustancias que se utilizan como componentes medicinales. Bisutería. Producción de adornos corporales en materiales no preciosos. Bombo. Instrumento musical de percusión con un cuerpo cilíndrico de madera ahuecada y dos membranas de piel de animal amarradas a lado y lado, a las cuales se les golpea con dos palos. Borrachero. Brugmansia candida Pers. Arbusto verde con flores blancas atrompetadas; sus sustancias se utilizan como alucinógenos muy potentes en todo el territorio amazónico. Cabildo Indígena. Institución de origen colonial creada para contribuir con la administración de los intereses de un pueblo indígena y su control. Es la organización sociopolítica más importante de estas comunidades y su principal objetivo es ejercer autoridad con acciones basadas en usos, costumbres y reglamentos propios. Sus integrantes son miembros de la misma comunidad. Campo de poder artesanal. Espacios de lucha entre los artesanos de una comunidad y otros agentes (individuos, organizaciones o instituciones), por dominar los patrimonios de los artesanos que pueden ser sus conocimientos, símbolos, técnicas, recursos, aspectos de la organización social de la producción, circulación y uso de los objetos artesanales. Camino real. Serie de caminos o carreteras de valor histórico a través de los cuales se entrecruzan diferentes pueblos con sus recursos naturales y culturales. Canasto o cesto. Objeto tejido, elaborado con fibras naturales que generalmente tiene la función de contener o almacenar cosas. Capisayo, sayo, quëbsaiá. Capa o ruana tejida en telar que hace parte del traje tradicional de los hombres kamsá.
Glosario _223
Casullas. Parte exterior del traje del sacerdote católico que se utiliza en rituales como la misa. Cerámica. Oficio artesanal con conocimientos y técnicas para el manejo de barro, loza o porcelana. Se utilizan herramientas, tornos y hornos que sirven para obtener objetos o recipientes de carácter simbólico o de uso cotidiano. Cerbatana. Arma que se utiliza para la cacería, consta de un cilindro dentro del cual se introducen dardos envenenados que se disparan con un soplo humano. Cepo, cabildëš. Instrumento de tortura, de origen colonial, en que el castigado queda inmóvil de manos o pies, y que sirve para el escarnio público. Utilizado desde la inquisición hasta nuestros días. Coca. Erythroxylum coca. Arbusto mediano, leñoso, con hojas pequeñas y flores blancas que crece en los Andes americanos. Sus hojas se utilizan para “mambear” y al masticarlas se extraen sustancias estimulantes que son útiles por sus efectos analgésicos. Es una planta sagrada para diferentes pueblos americanos. Cocha. Palabra de origen quechua que significa laguna. Col, beshá. Plantas de hojas grandes, Brassica oleracea convar. acephala var. Sabellica. Utilizadas por el pueblo kamsá para combatir la anemia y el cáncer. Se prepara en sopas, como verdura o como jugo. Co-labor. Método de investigación que se caracteriza por plantear el problema y desarrollar una investigación de manera conjunta, rompiendo la dicotomía entre sujeto que investiga y objeto investigado, conformando relaciones horizontales en la construcción de conocimiento. Colono. Persona inmigrante que llega a un territorio diferente al de su origen para habitarlo y explotarlo. Corona. Tocado que se utiliza sobre la cabeza. En algunos casos rememora la corona de espinas de Jesús y en otros las de flores de la Virgen María. Se utiliza para su contemplación o devoción y en los pueblos indígenas es simbólicamente fuente de poder de los chamanes. Por lo general está elaborada con plumas de aves, que son vehículo para el vuelo chamánico. Cuadrilla. Forma de trabajo comunitario que tiene un fin concreto. Cuerno. Instrumento musical de viento que tiene un sonido de corneta, utilizado para anunciar rituales o para la creación musical. Curiyacto, curi llajtu. Corona que se va transformando simbólicamente en la mente de los chamanes iniciados a medida que van adquiriendo experiencia y sabiduría. Esta es una palabra quechua. Cuyanguillo. Planta de hojas pequeñas y de poca altura, Acantathaceae. Peperonia. Se considera que tiene propiedades que traen el amor y la buena suerte.
224_ Autonomía artesanal
Se cultiva en la chagra para la medicina tradicional y se conoce vulgarmente como planta “queréme”. Cuyes, curíes o conejillos de indias. Mamíferos roedores y herbívoros de la familia Caviidae. Originarios de la región de los Andes de Sur América, y gran alimento para las familias indígenas o campesinas que habitan esta región. Chagra, jajañ. Espacio de cultivo familiar que se ubica cerca de la casa de habitación. Propio de pueblos indígenas andinos, en los que cultivan los alimentos nativos y domesticados para el alimento propio o para uso medicinal. También es un lugar de socialización y de valor simbólico que se relaciona con la fertilidad y la transmisión de conocimientos acerca de las formas de cultivo y las propiedades de estas plantas. Chamán, ashnayá. Persona que tiene la capacidad de curar con habilidades adivinatorias o visionarias. El proceso de aprendizaje es casi siempre de toda la vida, para lo cual debe someterse a continuas pruebas de ayunos, preparación de medicinas y de experiencias con el mundo espiritual. Chaquira. Cuenta de semillas, vidrio o plástico que se ensarta o teje para realizar objetos de bisutería. También se utiliza para decorar piezas de diferentes materiales, a través del uso de pegantes. Chicha. Bebida alcohólica fermentada hecha con maíz u otros cereales. Es de origen americano y es considerada como la bebida tradicional en diferentes pueblos indígenas o campesinos. Chilacuán, Carica gouditiana o papayuela. Planta que crece hasta cuatro metros con ramas en la parte superior. Da frutos ovalados que se utilizan para controlar fiebre, gripa, presión alta y para preparar dulce con su fruto. Chonduros, Ciperus niger. Planta de tallos cilíndricos, alargados y puntiagudos. Existe en diferentes variedades y se considera que su tubérculo sirve para la buena suerte, dolores menstruales y para realizar limpiezas espirituales. El chonduro rojo es utilizado para curar los nervios, y el tigre chonduro para curar el mal de aire y alejar los espantos. Chumbe. Faja tejida en telar que cuenta historias y mitos a través de las labores. Por lo general es elaborado por mujeres. Es un objeto de gran cohesión social de la comunidad kamsá y se utiliza para sostener el anaco de las mujeres o para “enchumbar” a los bebés . Clestrinÿe. Nombre que se da al carnaval tradicional kamsá. Curador, ebioná. Persona que contribuye en la salud física, mental y espiritual de un pueblo. Es de gran importancia en las comunidades indígenas porque son depositarios de conocimientos botánicos.
Glosario _225
Danta o tapir. Mamífero, Perisodáctilo de la familia de los Tapiridae, de tamaño y estatura medianos con largo hocico. Habita en regiones selváticas y páramos andinos. Descancel. Planta de hojas pequeñas, alargadas y rojizas, Irisine. Sirve para combatir la fiebre y la tos. Despojo. Privar a alguien de aquello que tiene, con mucha violencia. Dignidad. Comportamiento que se caracteriza por su honor y legitimidad. Encomienda. Institución de la colonia española utilizada en América. El rey de España otorgaba a un español encomendero el derecho de obtener tributos de los indígenas, mientras deberían propender por el bienestar indígena. Enchumbar, jatamálan. Envolver al bebé con un chumbe con fines preventivos para su salud. Endógeno. Fenómeno social que tiene origen interno en un grupo humano. Emancipación. Acciones que permiten a una persona o grupo de personas liberarse de un estado de dependencia o subordinación. Enseres. Menaje, muebles y utensilios que se utilizan en una casa. Estera, tjuash. Tejido de esparto que sirve para cubrir el piso a manera de tapete o colchón. Etnobotánica. Estudio de las relaciones de las plantas de una región y sus interacciones con los seres humanos en aspectos de alimentación, salud, protección y lúdica. Excomunión. Expulsión de las personas de la vida de la Iglesia cristiana. Puede ser permanente o temporal. Formón o escoplo. Herramienta de uso manual para trabajar cortes, muescas o relieves en madera. Fríjol tranca. Planta enredadera de tallos largos que produce vainas con frutos de alto contenido proteico. Se cocina en sopas con mote y para preparar envueltos. Guanga. Telar vertical, móvil y manual de origen precolombino que usan las mujeres kamsá para tejer cobijas, sayos o prendas grandes y planas. Se ubica en la casa o taller. Guasca. Fibra natural que se utiliza para elaborar cestos. Hegemonía. Dominio de una persona o grupo sobre otro sometido, imponiendo los poderes políticos, sociales y económicos, para perpetuar un estado de homogeneidad, buscando transformar los valores y formas de acción del dominado. Heterarquías. Relaciones consideradas formas de organización con coordinación flexible entre actores diversos cuya estructura cambia continuamente, se contraponen a las jerárquicas. Indignación. Enojo o ira vehemente contra las acciones de una persona o una comunidad.
226_ Autonomía artesanal
Indumentaria. Conjunto de prendas de vestir y accesorios de una persona o de un grupo humano. Inga, pueblo. Comunidad Indígena de origen inca, su lengua es el quechua. Se ubica en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Nariño y Cauca. Se caracteriza por su actividad agrícola, ganadera, artesanal y comercial, siendo de gran importancia los conocimientos chamanísticos, de medicina tradicional y el carnaval que celebran anualmente. Jábiam. En lengua kamsá, palabra que se puede interpretar en español como “el que manipula la urdimbre”, equivalente al oficio de tejido en telar. Jabuáyenan. Devolver el juicio a quien lo ha perdido a través de la palabra. Es uno de los valores fundamentales de la comunidad Kamsá. Jaguar. Felino carnívoro Panthera onca, del género Panthera, siendo el de mayor tamaño en América. El jaguar ha sido objeto de culto por parte de culturas indígenas de Centro y Sur América. Se considera que tiene poderes sobrenaturales por lo que se vincula a rituales chamánicos. Jatšbenám. Significa tallar o golpear la madera con la herramienta para darle forma. Se considera que puede ser la expresión equivalente al oficio de talla en madera. Jenabuatambán. Conocimiento y enseñanza recíproca. Es uno de los valores fundamentales de la comunidad kamsá. Jenojuaboyán. Conócete a ti mismo. Es uno de los valores fundamentales de la comunidad kamsá. Juacjayán. Guarda para los de tu casa (ahorra). Es otro de los valores fundamentales de la comunidad kamsá. Labores. Dibujos, símbolos o diseños tradicionales de los tejidos kamsá. Son geométricos y abstractos de gran significación histórica y social. Kalusturinda. Carnaval que celebra anualmente la fecundidad, la cosecha y las visitas de las familias Inga. Kamsá, pueblo, kabëng. Se encuentra ubicado en el departamento de Putumayo, sus actividades productivas más importantes son la agricultura, la ganadería y la artesanía. Posee lengua propia, conocimientos etnobotánicos y un referente cultural muy importante que es el carnaval anual. Kamsá. Palabra equivalente en español de “nuestro pueblo”, ka: mismo; mëntsá: así. Así mismo. Kamëntšá. Hablantes del kamsá. Kamëntšang Obyashjachëng. Los que han alcanzado el conocimiento kamsá. Keros. Vasos ceremoniales elaborados en madera, casi siempre tallados con diseños tradicionales.
Glosario _227
Latifundio. Cultivos de gran extensión que pertenecen a un mismo dueño. Referente asociado a la luchas de los movimientos sociales de campesinos sin tierra. Maestro artesano. Artesano que cuenta con gran experiencia, sabiduría y enseña a los aprendices sus técnicas de un oficio artesanal. Sus obras son muy reconocidas y cuentan con elementos que los hacen diferenciables de los demás artesanos. Maíz, šbuachán. Planta de las gramíneas con tallo grueso, hojas alargadas y puntiagudas, Zea may. Produce mazorcas con granos grandes, amarillos y muy nutritivos. Es de origen americano y constituye un importante referente identitario de los pueblos indígenas y campesinos de la región. Mama sobrená. Forma solemne para referirse a una mujer joven que desciende de una familia de autoridad tradicional. Mamang o batá. Forma de denominar a las mujeres mayores o abuelitas por parte de los kamsá. Es una palabra que expresa cariño, respeto y que hace alusión a su sabiduría. Manifiesto. Declaración pública, política o artística que contiene un gran carácter ideológico y en el que se plantean pensamientos, principios y acciones. Matachín. Personaje de carnaval que se disfraza del otro para burlarse de él y ridiculizarlo. En el carnaval de Sibundoy lleva máscara, vestido tradicional completo y una campana, que se hace sonar para abrir paso al desfile principal del Día Grande. Maquila. Tipo de producción industrial que utiliza diseños, materiales y tecnologías de diversos lugares de origen, y que confecciona o ensambla piezas con mano de obra local, que luego se destinan para su uso o consumo en otras regiones o países. Máscara. Es una pieza de diferentes materiales que se utiliza para tapar la cara, con objetivos ceremoniales, de contemplación, de entretenimiento, de protección o decoración. En fiestas tradicionales son mediadores para representar personajes, y se considera que al utilizar este objeto se adquieren características del ser representado. Mercancía. Aquello que se puede comprar o vender con dinero. Minga. Trabajo colectivo con fines de utilidad dentro de un grupo social. Misionero. Persona cristiana que evangeliza a otros con intenciones y acciones de salvación. Mito. Narración situada en otros tiempos históricos con protagonistas de carácter heroico o divino que interpreta el origen de la humanidad o sus grandes acontecimientos, otorgando sentido a la existencia de una persona o pueblo. Mochila, uamešen. Bolsa tejida, generalmente en forma cilíndrica, para cargar objetos cotidianos o sagrados. Algunas veces tiene entretejidos diseños o labores
228_ Autonomía artesanal
que cuentan historias propias del lugar donde fue elaborada. Es una pieza emblemática de los pueblos indígenas americanos. Mote. Granos de maíz pelado y cocinados en agua con ceniza de carbón o leña. Ngouanaša batsëcán. Significa rondador. Puede ser la expresión en kamsá que equivale a la del oficio de los instrumentos musicales. Ñame. Planta herbácea de la familia de las dioscoreáceas. Crece hasta cuatro metros con hojas largas y acorazonadas, su raíz es un tubérculo muy alimenticio con cuerpo blanco y corteza oscura. Oficio artesanal. Factores de producción con un sistema de conocimientos comunes para transformar materias primas en objetos con funciones semejantes. Los oficios artesanales pueden ser trabajos en madera, cerámica, textiles, trabajo en vidrio, joyería y carpintería, entre otros. Ovillo. Bola formada de hilo de lana, algodón o seda. Palafito. Vivienda construida sobre estacas de madera ubicadas encima de cuerpos de agua como lagunas o ríos, o en terrenos que se inundan con frecuencia. Parteras. Mujeres que ayudan a las embarazadas en el momento del parto y atienden la salud de la madre y el hijo, teniendo en cuenta las tradiciones de un pueblo. Pasad arcany mama. Forma solemne para referirse a la esposa de un exalcalde mayor del cabildo. Pasad uatëcma. Forma solemne para referirse al exalguacil menor del cabildo kamsá. Patrimonio cultural. Constituido por los bienes materiales y las manifestaciones inmateriales de interés histórico, artístico, estético o simbólico de un grupo humano. Psicotrópico. Sustancia que actúa sobre el sistema nervioso, alterando comportamientos y percepciones. Utilizado para tratamientos de enfermedades físicas, mentales o espirituales. Putumayo. Departamento de Colombia que se encuentra al suroccidente del país, y que limita con Ecuador y Perú. Pluriversal. Implica el respeto e interacción de varios universos de pensamiento y de sentidos. Es uno de los principios del pensamiento decolonial latinoamericano. Quenas: Instrumentos musicales de viento realizados en madera o caña, tienen una longitud de más de treinta centímetros y seis o siete orificios. Son de origen suramericano, utilizados especialmente para interpretar música de origen andino. Quillasinga. Pobladores precolombinos de la zona del valle de Atriz en Nariño, en Cauca y Putumayo, que permanecen como pueblos en estas regiones. Reboso, betiá. Prenda de vestir femenina de herencia española que hace parte del traje tradicional de las mujeres kamsá. Es una tela de un solo color, casi siempre
Glosario _229
muy vivo, y con cinta alrededor. Se usa encima de la espalda y pecho cruzándose en la parte de adelante del cuerpo. Resistencias. Modificaciones de prácticas establecidas y convencionales, a partir de una profunda autocrítica social para generar otras construcciones y reconfiguraciones sociales. Resguardo indígena. Institución colonial implementada en América, por medio de la cual se reconoce la propiedad de un territorio a un pueblo indígena. Rito. Acto ceremonial de gran significación para un grupo social que se repite de acuerdo con unas normas establecidas. Expresa los contenidos de los mitos y su celebración se reconoce como ritual. Puede ser de iniciación, de paso, funerario, religioso, de consagración, entre otros. Robanovios. Pieza artesanal tejida con fibras naturales flexibles. Se utiliza para el romance en un ritual en que una persona invita a otra a que introduzca un dedo de la mano en este objeto, en el cual queda aprisionado al ser halado y así se obliga a la persona a dar inicio a una relación de pareja. Rondador. Instrumento musical de la familia de los aerófonos, compuesto por 20 a 32 tubos de caña de carrizo. Utilizado especialmente en el sur de Colombia y el norte del Ecuador. Ruda. Planta de bajo tamaño de la familia Rutaceae. Tiene flores amarillas que desprenden un olor que se utiliza para repeler insectos. Es usado por el pueblo kamsá para el mal de aire, golpes y artritis. Sanjuanes. Personajes que participan del carnaval kamsá. Se caracterizan por llevar máscaras de color negro, una piel de animal en la cabeza, una vara larga para vencer el mal, un canasto adornado con ramos y una chaqueta de paño para burlarse del hombre blanco colonizador. Saraguayes. Grupo de personajes del carnaval anual de Sibundoy. Se caracterizan por llevar un traje blanco con capa roja y un tocado de forma trapezoidal, con colores y espejos en la cabeza, representando al hombre blanco que llegó a conquistar. Semiótica. Estudio de los signos con su significante y significado para interpretar cómo se construyen y transmiten los diferentes tipos de conocimiento. Sibundoy, Tabanok. Municipio del departamento de Putumayo en Colombia. Lugar de origen del pueblo kamsá. Significa lugar de retorno. Sidrayota o cidrayota. Planta trepadora de la familia de las Cucurbitáceas. Produce frutos con cortezas rugosas. Sirve para preparar chicha, sopas, ensaladas y para alimentar animales como cuyes y gallinas. Significante. Componente material que representa un significado, puede ser una palabra, un objeto, una pieza musical y un alimento, entre otros.
230_ Autonomía artesanal
Significado. Es la idea que se asocia al significante; aquello que quiere decir para nosotros, que consta de acuerdos colectivos e interpretaciones individuales. Svadeshi. Movimiento de independencia hindú que tuvo como objetivo buscar la decolonización de los ingleses, restableciendo valores y formas de producción propias en que los artesanos hilanderos y tejedores jugaron un importante papel, en una lucha que Mahatma Gandhi denominó como la artesanía no-violenta. Taita. Expresión solemne para referirse al papá, abuelo, compadre o a una autoridad tradicional. Taita sobrén. Forma solemne para referirse a una persona menor que ha ganado cierto reconocimiento o autoridad en la comunidad. Tjuash jabatsëcám. Significa amarrando las esteras. Puede corresponder al concepto de tejido en cestería en lengua kamsá. Talla en madera. Oficio artesanal que contiene conocimientos y técnicas para elaborar piezas desbastadas y pulidas en la madera. Tiene como fin obtener una forma en bulto con fines rituales o de ornamentación. Taller artesanal. Espacio o territorio de relaciones para la producción. Por lo general, el trabajo está organizado por actividades con una elemental división del trabajo por género o edad, para obtener un proceso específico o una pieza particular. Tejido en telar. Oficio artesanal que contiene los conocimientos y técnicas necesarios para obtener telas en una máquina sencilla como es el telar. Existen telares horizontales, verticales y bastidores. Territorio artesanal. Complejo de territorios simbólicos y físicos que se caracterizan por ser dinámicos. Cada artesano en su relación con otros es un territorio, cada taller con sus materias primas es otro territorio, el paisaje donde habita y de donde obtiene las materias primas es otro, el propio objeto artesanal es un territorio y los símbolos que contiene es uno más. El territorio artesanal es una noción abstracta que se concreta en el objeto artesanal como evidencia histórica. Testamento. Acto jurídico a través del cual se asigna la titularidad de un bien a una persona o grupo de personas. Tintes naturales. Sustancias de origen natural que producen tinturas de colores. Estas pueden ser vegetales (semillas, tallos, hojas o frutos), minerales (tierras, óxidos) y animales (insectos). Se aplican en textiles, piezas cerámicas, fibras naturales, entre otros. Totora. Juncos acuáticos de zonas pantanosas, Cyperaceae. Se utilizan para tejer viviendas, embarcaciones, esteras, muebles, canastos, entre otros.
Glosario _231
Tradición. Patrones culturales producto de referentes propios, negociaciones o imposiciones institucionales y del mercado. Es dinámica, se renueva constantemente y se transmite de generación en generación. Traducción. Búsqueda de equivalencias entre diferentes textos. Tšbenayá. Son las personas que hacen cosas. Esta es la palabra que puede ser equivalente a la concepción de artesano en lengua kamsá. Tulpa. Fogón en el que se transforman los alimentos y alrededor del que se dialoga para recrear conocimientos o tomar decisiones colectivas. Tundilla. Caña de tunda que sirve para elaborar instrumentos musicales como flautas, rondadores, quenas y zampoñas. Tumaqueño. Tubérculo pequeño con alto valor nutricional. Se cultiva en la chagra y se consume en sopa, cocinado o en harina. Tupullo. Especie de blusa que se conforma con dos cortes de tela entrecruzadas en la parte superior del cuerpo, propio del traje tradicional de las mujeres kamsá. Turumama, antiuelaj. Mito de la zona sur de Colombia. Relata la historia de una mujer que era muy hermosa por lo que el arco iris se enamoró de ella, tuvieron un hijo al cual abandonaron en la manigua. Dios, en su ira, convirtió a esta mujer en la más fea que ha existido, con gran barriga y grandes senos, por eso sale solamente de noche y se le aparece a los hombres borrachos para comérselos. Uantšbuanëjuá. Para los kamsá significa algo que se lleva alrededor del cuello. Puede considerarse como la expresión equivalente al oficio de bisutería en chaquira. Urdidor. Objeto o aparato en el que se ordenan los hilos de la urdimbre antes de llevarlos al telar y tejer una pieza de tela. Urdimbre. Conjunto de hilos que se disponen de manera longitudinal y vertical en el telar para conformar un enrejado textil. Utopía. Construcciones colectivas que indican lo que podría existir mañana. Cuenta con gran contenido ideológico, constituyéndose en una parte esencial de las luchas sociales. Villamarquín o berbiquí. Herramienta manual para hacer agujeros en los trabajos en madera. Visión de Yagé. Imágenes dinámicas, ricas en color y textura que se observan por el efecto de la toma de yagé, y que para algunos artesanos sirve como referente o inspiración para la elaboración de sus piezas artesanales. Yarumo. Árbol, Cecropia peltata. Tiene una altura de cinco a veinte metros. Es de origen americano, crece en climas cálidos y se usa para curar verrugas, callos, fiebre y afecciones asmáticas y del hígado. En artesanías es utilizado para la elaboración de muebles, instrumentos musicales y objetos rituales como los keros.
232_ Autonomía artesanal
Yagé. Planta medicinal y de conocimiento, Banisteropsis caapi. Utilizada por pueblos indígenas amazónicos de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. Se denomina el “bejuco del alma” y lo prepara el chamán según su experiencia. Es tomado en una ceremonia colectiva para contribuir con la salud física y espiritual de sus participantes. Zampoña. Instrumento de viento compuesto por cilindros de caña cerrados en la parte inferior; especialmente es utilizado en la región andina de América.
Bibliografía
ACNUR. Balance de la política pública para la atención integral al desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, 2007. Agencia Prensa Rural. Confinamiento poblacional: La otra realidad devastadora del conflicto, (2009). Consultado el 4 de febrero de 2012. http://prensarural.org/ spip/spip.php?article2025 Aguirre, Gonzalo. Obra antropológica IX. Regiones de Refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en mestizoamérica. México: Universidad Veracruzana, Instituto Nacional Indigenista, Gobierno del Estado de Veracruz, Fondo de Cultura Económica, 1991. Aguirre, Carlos Antonio. “Intercambio Epistolar sobre Ética y Política. La guerra, la política y la ética. Reflexiones sobre una carta”. Rebeldía 77 (2011), 43-50. Appadurai, Arjun. La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías. México: Grijalbo, 1991. Arias, Fernando Jiovani. Construyendo caminos con familias y comunidades afectadas por situación de desplazamiento en Colombia, en Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento, 41-63. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002. Aristizábal, Silvio. “Reseña de los Kamsá”. En Relatos y Leyendas Orales KamsáEmberá-Chamí, 20-30. Bogotá: Editora Guadalupe, Servicio Colombiano de Comunicación Social, SCCS, 1987. Artesanías de Colombia S. A. La artesanía un esfuerzo para el desarrollo. Las realizaciones de un quinquenio, 1985-1990. Bogotá: Artesanías de Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico, 1990. . Censo Económico Nacional del Sector Artesanal. Bogotá: Artecol, Ministerio de Desarrollo Económico, 1998.
236_ Autonomía artesanal
. “Plan Estratégico del 2010 al 2014, Prosperidad para todos”, 2010, consultado el 17 de agosto de 2011. http://www.artesaniasdecolombia.com. co/PortalAC/Movil/Publicacion.jsf?contenidoId=328 . “Apoyo y fortalecimiento del sector artesanal colombiano”, 2010. consultado el 17 de agosto de 2011. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/ Movil/Publicacion.jsf?contenidoId=727 . “Propiedad Intelectual”, 2011. Consultado el 17 de agosto de 2011. http:// www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/proyectosPublicacion. jsf?publicacion=1413 . Respuesta de derecho de petición frente a las amenazas de despojo y expropiación de los saberes ancestrales asociados a los oficios artesanales Kamsá, 2011. Carta, documento institucional. Artesanías de Colombia S. A., Palacio y Ballesteros. Implementación de los Derechos de Propiedad Intelectual en las Artesanías Emblemáticas de Colombia. Bogotá: Cartilla Didáctica, 2010. Balsa, Javier. “Tres lógicas de la construcción de la hegemonía”. Revista Theomai. Estudios sobre sociedad, naturaleza y desarrollo 14 (2006), 16-36. Barney-Cabrera, Eugenio. El arte en Colombia. Temas de ayer y de hoy. Bogotá: Fondo Cultural Cafetero, 1997. Barrera, Gloria y Ana Cielo Quiñones. Conspirando con los artesanos: crítica y propuesta al diseño en las artesanías. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2006. Barrera, Gloria, Ana Cielo Quiñones y Juan Carlos Jacanamijoy. “Riesgos y tensiones de las marcas colectivas y denominaciones de origen de las creaciones colectivas artesanales indígenas”. Apuntes vol. 27, n.º 1 (2014): 36-51. Bartra, Armando. Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013. . El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital. México: Ítaca, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2008. Bartra, Elí. Mujeres en el arte popular. De promesas, monstruos y celebridades. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1996. . Creatividad invisible. Mujeres y arte popular en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. Bauman, Zygmunt. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. España: Gedisa, 2003. Bello, Martha Nubia. “Identidad, dignidad y desplazamiento forzado. Una lectura psicosocial”. En Desplazamiento forzado interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo, 1-15. Bogotá: ACNUR, CODHES.
Bibliografía _237
. “El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social”, en Desplazamiento forzado. Dinámica de guerra, exclusión y desarraigo, 1-8. Bogotá: Programas de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia PIUPC, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR, 2004. Bonfil Batalla, Guillermo. “Implicaciones éticas del sistema de control cultural”. En Ética y diversidad cultural. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1997. Bonilla, Víctor Daniel. Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la misión capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006. Bourdieu, Pierre. Algunas propiedades de los campos. México: Grijalbo, 1990. . Respuestas, por una Antropología Reflexiva. México: Grijalbo. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995. . El sentido práctico. Argentina: Siglo XXI, 2007. Cabildo Indígena del Pueblo Camëntsá. Los niños del Jajañ. Cartilla didáctica. Sibundoy, 2006. Calderón, Fernando, “Pensando esas culturas”. Revista Mexicana de Sociología 3 (1985):139-161. Canchalá, Humberto. El imaginario simbólico de los rituales del Carnaval de la Comunidad Kamsá de Sibundoy (Putumayo). Pasto: Universidad de Nariño, 1995. Carlosama, Jesús Adalberto et al. “Los descendientes del Cacique Carlos Tamoabioy y las misiones católicas en el Valle de Sibundoy”. En Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la Misión Capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006. Castoriadis, Cornelius. “Transformación social y creación cultural”. Estudios Venezolanos de Comunicación 81 (1993), 1-9. Consultado el 15 de diciembre de 2011. http:// www.infoamerica.org/teoria_articulos/castoriadis01.pdf Castro-Gómez, Santiago y Ramón Grosfoguel. “Giro decolonial, teoría crítica y pensamiento heterárquico”. En El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, 9-25. Bogotá: Siglo del Hombre, Universidad Central, Pontificia Universidad Javeriana, 2007. Centro de Desarrollo Artesanal. Catálogo de Servicios. Artesanías de Putumayo. Centro de Desarrollo Artesanal. Bogotá: Artesanías de Colombia S. A. Corpoamazonía, 2009. . Mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la población desplazada y vulnerable del departamento de Putumayo y creación y montaje del Centro de Desarrollo Artesanal C.D.A Putumayo. Bogotá: United States Agency for International Development, Organización Internacional para las Migraciones, Artesanías de Colombia, 2009.
238_ Autonomía artesanal
Chindoy, Miguel. “El día grande o día del carnaval”. En Anaconda. Culturas Populares de Colombia, 15-21. Bogotá: Fundación BAT Colombia, 2003. Codhes. Empeora la situación humanitaria y se intensifica el conflicto armado en el departamento de Nariño. Informe especial. Bogotá: Asociación para la Promoción Social Alternativa MINGA, Corporación Acción Andina Colombia, Codhes, 2006. . “Huyendo de la guerra”. Boletín informativo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 72 (2007), 1-43. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://www.codhes.org/index2.php?option=com_docman&task=doc_ view&gid=49&Itemid=50 . “Tapando el sol con las manos”. Boletín informativo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 74 (2008), 1-20. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://www.abcolombia.org.uk/downloads/Tapando_el_sol_ con_los_manos.pdf . “¿Salto estratégico o salto al vacío? Codhes Informa”. Boletín informativo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 76 (2010): 1-43. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://www.codhes.org/index2. php?option=com_docman&task=doc_view&gid=145&Itemid=51 Colegio Bilingüe Artesanal Camëntsá. Proyecto Educativo Indígena Camëntsá. Sibundoy, Documento institucional, 2010. Comisión Internacional de Juristas. Colombia: Socavando el Estado de Derecho y consolidando la impunidad. Informe de la Misión, Ginebra, febrero del 2005. Consultado el 2 de febrero de 2012. http://www.unhcr.org/refworld/ pdfid/48a928210.pdf Comunidad Camëntsá. Procesos de transformación y alternativas de autogestión indígena. Bogotá: Editorial ABC, 1989. Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Origen y plataforma de lucha, 2012. Consultado el 1 de febrero de 2012. http://www.criccolombia.org/index. php?option=com_content&view=article&id=7&Itemid=58 “Convenio Básico entre el Gobierno de Colombia y el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos de América”. Programa del Cuerpo de Paz en Colombia n. 14735 (2 de abril de 1963). Registrado en Estados Unidos el 7 de mayo de 1973. Córdoba, Álvaro. Historia de los kamsá de Sibundoy. Desde sus orígenes hasta 1981. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1982. Correa, François, “Interpretaciones antropológicas sobre lo ‘indígena’ en Colombia”. Universitas Humanística 65 (2006), 15-41. Corredor, Andrés. Carpeta de Diseño I y II Camëntsa. Bogotá: Artesanías de Colombia, 1987.
Bibliografía _239
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-973-09. Derecho a la autonomía política de comunidad indígena - Derecho fundamental a gobernarse por autoridades propias, sin la interferencia de autoridades del Estado. 2009. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Censo 2005. Municipio de Sibundoy, Putumayo. Díaz-Polanco, Héctor. “Autodeterminación, autonomía y liberalismo”. En América Latina en Movimiento (1998), 1-8. Consultado el 21 de noviembre de 2011. http://www.latautonomy.org/SA_DiazPolanco_Art1.pdf Dover, Robert. “Textos fundadores: El impacto de Siervos de Dios y Amos de Indios en las comunidades Ingas del Valle de Sibundoy”. En Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la Misión Capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006. Dussel, Enrique. Posmodernidad y transmodernidad. Diálogos con la filosofía de Gianni Vattimo. México: Universidad Iberoamericana Puebla, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2002. . “El reto actual de la ética: detener el proceso destructivo de la vida”. En El conocimiento. Retos para el Siglo XXI, 171-178. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2009. . “Transmodernidad de interculturalidad. Interpretación desde la Filosofía de la Liberación”. Interculturalidad. Historias, experiencias y utopías, 39-71. México: Plaza y Valdés, 2010. “El curandero que perdió el norte”. El Mundo, 2 de noviembre de 2010. http://www. elmundo.es/america/2010/11/02/colombia/1288730373.html Escobar, Arturo. “Introducción: lo cultural y lo político en los Movimientos Sociales Latinoamericanos”, en Política Cultural y Cultura Política. Una nueva Mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos. Bogotá: Taurus, 2001. . Territorio de diferencia. Lugar, movimientos, vida, redes. Popayán: Envión, 2010. Espinosa, Gisela. Cuatro vertientes del feminismo en México. Diversidad de rutas y cruce de caminos. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2009. Espinosa, Gisela et al. La coordinadora Guerrerense de Mujeres Indígenas. Construyendo la equidad y la ciudadanía. México: Universidad Autónoma, 2010. Esteva, Gustavo. “Intercambio Epistolar sobre Ética y Política. Cuestión de entereza”. Rebeldía 77 (2011), 58-65. Fajardo, Darío. “El conflicto armado y su proyección en el campo”. En Guerra, sociedad y medio ambiente, 67-104. Bogotá: Foro Nacional Ambiental, 2004. Fernández, Francisco. “Sobre el encuentro entre culturas. Una perspectiva éticopolítica”. En Interculturalidad. Historias, experiencias y utopías, 71-83. México: Plaza y Valdés, 2010.
240_ Autonomía artesanal
Flores, María de Lourdes. No me gustaba, pero es trabajo. Mujer, trabajo y desechabilidad en la maquila. México: Plaza y Valdés, 2008. Foucault, Michel. “El sujeto y el poder”, en Escuela de Filosofía Universidad Arcis, 1-21, 1998. Consultado el 16 de noviembre de 2011. http://www.philosophia.cl/ biblioteca/Foucault/El%20sujeto%20y%20el%20poder.pdf Fraser Nancy. La justicia social en la época de la política de la identidad: redistribución. Reconocimiento y participación. Bogotá: Universidad de los Andes, 1997. Friedman, Jonathan. Identidad cultural y proceso global. Buenos Aires: Amorrortu, 2001. Gadamer, Hans-Georg. El Giro Hermenéutico. Madrid: Cátedra, 2001. Gandhi, Mohandas Karamchand. Artesanía no violenta. Swadeshi. Quito: Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello, 1990. García Canclini, Néstor. “Conflictos de identidad de la cultura popular. Bases para una política artesanal en América Latina”. Revista mexicana de sociología 42 (1981), 713-726. . “La sociología de la cultura de Pierre Bourdieu”. En Sociología y Cultura, 1-40. México: Grijalbo, 1990. . Culturas populares en el capitalismo. México: Grijalbo, 2002. Giménez, Gilberto. Materiales para una teoría de las identidades sociales. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1998. . Identidades étnicas: estado de la cuestión. Los retos de la etnicidad en los estadosnación del siglo XXI. México: Porrúa, 1998. . Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, 2007. . Identidades sociales. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Mexiquense de Cultura, 2009. Gobernación del Departamento de Putumayo. Nuestro Departamento. Aspectos generales, 2011. Consultado el 12 de septiembre de 2011. http://www.putumayo.gov. co/index.php?option=com_content&view=article&id=51&Itemid=68 Gómez, Augusto Javier. “La alternativa de indio ¿pintarse de blanco?”. En Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la Misión Capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006. González, Claudia Helena, Referencial Nacional de Tejeduría. Capítulo de Tejeduría en Guanga Inga y Camëntsá. Departamento del Putumayo. Bogotá: Artesanías de Colombia, 2007.
Bibliografía _241
Gundermann Kröl, Hans. “El método de los estudios de caso”. En Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación Social, 251-288. México: El Colegio de México, 2004. Grazi, Marie Cecile. Memoria textil. Comunidad indígena Camëntsá. Valle de Sibundoy. Putumayo-Bogotá: Universidad de los Andes, 1994. Grondin Jean. El legado de Gadamer. Granada: Universidad de Granada, 2004. . ¿Qué es la hermenéutica? Barcelona: Herder, 2008. . “El giro hermenéutico en América Latina”. En Amistad y alteridad. Homenaje a Carlos B. Gutiérrez, 27-31. Bogotá. Universidad de los Andes, 2009. Gros, Christian. Políticas de la etnicidad: identidad, Estado y modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2000. Gruzinski, Serge. El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidós, 2007. Heidegger, Martin. “El principio de la identidad”. Universitas Philosophica 1 (1983), 1-15. Hernández, Esperanza. Resistencia civil, artesana de paz. Experiencias indígenas, afrodescendientes y campesinas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2004. Herrera Rubio, Neve Enrique. Artesanía, organización social de su producción. Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico, Artesanías de Colombia S.A., 1992. Hessel, Stéphane. “Indignaos. Indignez-vous”. Última modificación 2010. Consultado el 21 de junio de 2011. http://www.gadeso.org/sesiones/gadeso/web/14_ paginas_opinion/ca_10000438.pdf Hobsbawn, Eric. “Inventando tradiciones”. Historias 19 (2002), 3-15. Holloway, John. Cambiar el mundo sin tomar el poder. España: El Viejo Topo, 2002. . Contra y más allá del Capital. Reflexiones a partir del debate del libro “Cambiar el mundo sin tomar el poder”. México: Universidad Autónoma de Puebla, 2006. Hormaza, Manuel. Las ciudades del oro. El oficio de las arañas. Pueblos de Barro. Bogotá: Colina, 1996. Houtart, François. Introducción. Sujetos políticos. Rumbos estratégicos y tareas actuales de los movimientos sociales y políticos en América Latina. Bogotá: Ediciones desde Abajo, 2006. Ibáñez, Ana María. “Civil Conflict and Forced Migration: The Micro Determinanats and Welfare Losses of Displacement in Colombia”. World Development 36 (2008), 659-676. Ingeominas. Consulta de títulos mineros y solicitudes. Bogotá: Catastro Minero Colombiano, 2010. Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Eje Multimodal Amazonas de la IIRSA. La carretera Pasto- Mocoa. Bogotá: IIRSA, 2007.
242_ Autonomía artesanal
. ¿Una respuesta integradora? Cartilla informativa. Bogotá: IIRSA, 2007a. . Construyendo un futuro común. Integración suramericana a través de las infraestructuras. Bogotá: IIRSA, 2009. . Pueblo Kamsá. Conflicto armado, megaproyectos y división interna. Sibundoy. Documento de trabajo, 2011. . Derecho de Petición presentado por los artesanos kamsá a Artesanías de Colombia S.A. 28 de julio de 2011. Juajibioy, Alberto. “Breve estudio preliminar del grupo aborigen de Sibundoy y su lengua Kamsá en el sur de Colombia”. En Boletín del Instituto de Antropología. Medellín: Universidad de Antioquia, 1962. . Lenguaje ceremonial y narraciones tradicionales de la cultura Kamëntsá. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2008. Juajibioy, Alberto et al. Bosquejo Etnolingüístico del Grupo Kamsá de Sibundoy, Putumayo, Colombia. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano, Imprenta Nacional, 1974. Kandinsky, Vasili. Arte Moderno. Berlín: Taschen, 2011. Klein, Naomi. La doctrina del Shock. El auge del capitalismo del desastre. Barcelona: Paidós, 2007. Laverde, Zully. Nariño: Sobrepasando los límites. Bogotá: Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, 2007. Ley 36 de 1984, también conocida como Ley del Artesano. Bogotá: Artesanías de Colombia, 1984. Lomnitz, Claudio. “Identidad”. En Términos críticos de la sociología de la cultura, 129134. Buenos Aires: Paidós, 2002. López, María. “Efectos de la regionalización de la política de seguridad democrática para el desplazamiento en las fronteras de Colombia”. Colombia Internacional (enero-junio 2007), 136-151. Lozano, Fabio. Aspectos constitutivos de una hermenéutica activa: Pretextos metodológicos. Polifonía en desarraigo Mayor. Mentalidades religiosas, desplazamiento forzado y violencia sociopolítica en Colombia a fines del siglo XX. Tesis doctoral, Universidad de Toulouse le Mirail, 2002. . “Hermenéutica activa. Pretextos epistemológicos a propósito del desarraigo en Colombia. Polifonía en desarraigo Mayor. Mentalidades Religiosas, Desplazamiento Forzado y Violencia Sociopolítica”, en Colombia a Fines del Siglo XX. Francia. Tesis de Doctorado, Universidad de Toulouse le Mirail, 2002. . Prólogo a Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 15-23. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.
Bibliografía _243
. “Territorio, hegemonía y cultura”. En Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 561-579. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. Malo, Claudio. “Patrimonio cultural y globalización”. Artesanías de América. CIDAP 51 (2001), 3-13. . “Artesanías, Patrimonio Cultural e Identidad”. Artesanías de América. CIDAP 55 (2003), 37-54. Mançano, Bernardo. “Territorio, teoría y política”, en Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 35-67. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. Márquez, Germán. “Medio ambiente y violencia en Colombia. Una hipotésis”. En Análisis Político 44 (2001), 58-76. Martín Juez, Fernando. Contribuciones para una antropología del diseño. España: Gedisa, 2002. Mayorga, Fernando. “El Valle de Sibundoy. Otra asignatura pendiente para el Estado colombiano”. En Anaconda. Culturas Populares de Colombia, 68-77. Bogotá: Fundación BAT Colombia, 2003. Meertens, Donny. “Desarraigo, género y desplazamiento interno en Colombia”. En Nueva Sociedad 148 (1997), 30-43. Melo, Jorge Orlando. “Contra la identidad”. El Malpensante 76 (2006), 1-17. Ministerio de Cultura de Colombia. Planes especiales de Salvaguardia. PES. 2010. Consultado el 13 de octubre de 2011. http://www.mincultura.gov. co/?idcategoria=36998 Molano, Alfredo. “Desterrados”, en Éxodo, patrimonio e identidad. V Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, 32-48. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, 2001. . “Mochilas al viento”. El Espectador, domingo 22 de noviembre, 2009. Morales, Federico. “Los conceptos de la jerarquía y heterarquía en el análisis del desarrollo local”, en Desarrollo local, perspectivas y metodologías. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2011. Mordo, Carlos. “La artesanía un patrimonio olvidado”. Artesanías de América. Revista CIDAP 52 (2002), 49-82. Municipio de Sibundoy. Documentos sobre el Municipio. Demografía, (2011). Consultado el 12 de septiembre de 2011. http://www.sibundoy-putumayo.gov.co/ nuestromunicipio.shtml?apc=mfxx-1-&m=d#Demografía Münkler, Herfried. Viejas y nuevas guerras. Asimetría y privatización de la violencia. España: Siglo XXI, 2005. Naranjo, Gloria. “El desplazamiento forzado en Colombia. Reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional”. Scripta Nova.
244_ Autonomía artesanal
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 94 (2001), 1-15. Consultado el 21 de junio de 2010. http://www.ub.edu/geocrit/sn-94-37.htm North, Douglass. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de Cultura Económica, 2006. Nieto, Jaime Rafael. Resistencia. Capturas y fugas de poder. Bogotá: Ediciones desde Abajo, 2008. Ochoa, Ana María. “Políticas culturales, academia y sociedad”. En Estudios y otras prácticas latinoamericanas en cultura y poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad Central de Venezuela, 2002. Oficina Contra la Droga y el Delito. “Colombia: Censo de cultivos de coca”. Bogotá: Naciones Unidas, 2007. Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). “Historia y organizaciones regionales”. Autoridad Nacional de Gobierno Indígena, última modificación 2012. Consultado el 6 de febrero de 2012, http://cms.onic.org.co . “Estatutos y estructura organizativa”. Organización Zonal Indígena del Putumayo OZIP. Última modificación 2012. Consultado el 6 de febrero de 2012. http://ozip.org.co/sitio/?page_id=122 Osorio, Flor Edilma. “Reconstruyendo identidades en medio de la guerra: reflexiones desde experiencias de población en desplazamiento forzado en Colombia”. En Un continente en movimiento: migraciones en América Latina, 368-384. España: Iberoamericana/Vervuert, 2006. . “Recomposición de territorios en contextos de guerra. Reflexiones desde el caso colombiano”. En Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 417-445. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. Oviedo, Armando. “Proceso histórico de las tribus ingas y kamsá en el valle de Sibundoy (Putumayo)”. Indigenismo: Enfoques Colombianos 11 (1978), 113-132. Patiño, Victor Manuel. Historia de la cultura material en la América equinoccial. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1993. Pinzón, Carlos Ernesto et al. Inga y Kamsá del Valle de Sibundoy. En Geografía humana de Colombia. Región Andina Central, 4: 113-330. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1998. . “El yagé y el chamanismo en el valle de Sibundoy”. En Anaconda. Culturas populares de Colombia, 55-61. Bogotá: Fundación BAT Colombia, 2003. . Mundos en red. La cultura popular frente a los retos del siglo XXI. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2004. Pozas Ricardo et al. Los indios en las clases sociales de México. México: Siglo XXI, 2006. “Producto, gráfica, espacio”. Revista Proyecto Diseño, enero-febrero, 2010.
Bibliografía _245
Quintana, Diego. “Intervenir o no el desarrollo: es o no la cuestión”. En Cuadernos del Desarrollo 4 (2007), 59-69. Quiñones, Ana Cielo et al. Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2003. Ramírez de Jara, María Clemencia. Frontera fluida entre Andes, Piedemonte y Selva: El caso del Valle de Sibundoy. Siglos XVI-XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996. Rauber, Isabel. Sujetos políticos. Rumbos estratégicos y tareas actuales de los movimientos sociales y políticos en América Latina. Bogotá: Ediciones desde Abajo, 2006. Rawls, John. Liberalismo Político. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1993. Restrepo, Eduardo y Axel Rojas. Inflexión decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos. Popayán: Universidad del Cauca, Pontificia Universidad Javeriana, 2010. Riaño, Pilar. “Encuentros artísticos con el dolor, las memorias y la violencia”. Revista de Ciencias Sociales 21 (2004), 91-104. Ricoeur, Paul. Caminos de reconocimiento. Tres estudios. México: Fondo de Cultura Económica, 2006. Rivas, Gloria María. Técnicas artesanales en las Comunidades Indígenas Ingas y Kamsá del valle de Sibundoy Putumayo. Bogotá: Artesanías de Colombia, 1987. Rodríguez, Manuel Ernesto. “Incorporación del diseño como componente de la identidad en la producción artesanal para desarrollo y diferenciación de productos”. Artesanías en América 52 (2002), 61-81. Rojas de Perdomo, Lucía. “Las máscaras del Valle de Sibundoy. Arte y conflicto”. Anaconda. Culturas populares de Colombia, 23-53. Bogotá: Fundación BAT Colombia, 2003. Santos, Boaventura de Sousa. Una epistemología del Sur. México: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Siglo XX, 2009. Scott, James. Los dominados y el arte de la resistencia. México: Era, 2004. Soto, Lina Lorena y Magali Andrea Gualiche. “Desplazamiento Forzado en el Putumayo”. Taller de Análisis Cuantitativo. Universidad del Valle, 2011. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://sociologas5.blogspot. com/2010/10/desplazamiento-forzado-en-el-putumayo.html Sennett, Richard. El artesano. Barcelona: Anagrama, 2009. Street, John. Política y cultura popular. Madrid: Alianza, 2001. Subcomandante Marcos. “Ni centro, ni periferia. Parte I. Arriba, Pensar el blanco. La geografía y el calendario de la teoría”. En Primer Coloquio Internacional. In Memorian Andrés Aubry, 21-33. México: CIDECI, Unitierra, 2009.
246_ Autonomía artesanal
Tarrés, María Luisa. Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación Social. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, El Colegio de México, 2004. Taylor, Charles. Multiculturalismo y la política del reconocimiento. México: Fondo de cultura Económica, 2001. Turok, Marta. Cómo acercarse a la artesanía. México: Plaza y Janés, 1988. Unión de Médicos Yageseros de la Amazonia Colombiana (UMIYAC). “Código de Ética”. 2012. Consultado el 7 de febrero de 2012. http://umiyac.blogspot.com/ Vargas, Ricardo. “Fumigaciones y política de drogas en Colombia: ¿fin del círculo vicioso o un fracaso estratégico?”. Guerra, sociedad y medio ambiente, 353-397. Bogotá: Foro Nacional Ambiental, Fescol, 2004. Vásquez, Verónica et al. Introducción. “La encrucijada del México Rural. Contrastes regionales en el mundo desigual”. Autonomías, patrimonios y ciudadanías. Etnia y género en el campo del siglo XXI, 13-19. México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales, 2011. Vidal, Ramón. “Crítica histórica al libro de Víctor Daniel Bonilla Siervos de Dios y Amos de Indios”. Separata de Cultura Nariñense 25 (1970). Villegas, Liliana. Artefactos, objetos artesanales de Colombia. Bogotá: Villegas Editores, 1992. Villegas, Roberto. Clasificación de las especialidades artesanales. Cuenca: CIDAP, 2004. Villoro, Luis. “Intercambio epistolar sobre ética y política. Una lección y una esperanza”. Rebeldía 77 (2011), 41-42. Walsh, Catherine. “La interculturalidad en el Ecuador: visión, principio y estrategia indígena para un nuevo país”. En Identidades, 133-141. Quito: Instituto Andino de Artes Populares, 1999. . “Interculturalidad y colonialidad del poder. Un pensamiento y posicionamiento ‘otro’ desde la diferencia colonial”. En El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, 47-63. Bogotá: Siglo del Hombre, 2007. Zibechi, Raúl. Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. . América Latina periferias urbanas, territorios en resistencia. Bogotá: Ediciones desde Abajo, 2008. . “Intercambio epistolar sobre ética y política. La ética necesita un lugar otro para echar raíces y florecer”. Rebeldía 77 (2011), 51-57. Zygmunt, Bauman. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. España: Gedisa S.A. 2003.
Este libro fue realizado en caracteres TwCenMTCondensed y AmeriGarmnd BT, e impreso en bond beige de 70 gramos, en el mes de agosto del 2015 en Bogotรก, D. C., Colombia.
Artes
Ciencias de la Educación
Ingenierías, Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Luis Alejandro Barrera Avellaneda Angela Johana Espejo Mojica Eugenia Espinosa García Olga Yaneth Echeverri Peña -editores-
Economía, Administración, Contaduría
Errores innatos del metabolismo
Gloria Stella Barrera Jurado
Ciencias Sociales y Humanas
Juan Sebastián Ochoa Leonor Convers Oscar Hernández
Creaciones y resistencias del pueblo kamsá
Ciencias de la Salud
Arrullos y currulaos. 2 tomos.
Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsá es una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle de Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofrenda, Kamëntšang Obyashjachëng, o una celebración a los que han alcanzado el conocimiento kamsá. Así, los artesanos perdurarán en los tiempos y con sus creaciones dignas e indignadas seguirán embelleciendo el mundo desde el sur que también existe.
Autonomía artesanal
Es doctora en Estudios Ambientales y Rurales, magistra en Estudios Políticos y especialista en Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Es diseñadora industrial egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesora asociada del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido co-autora de los libros Conspirando con los artesanos. Crítica y propuesta al diseño en la artesanía; Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia; Diseño socialmente responsable. Ideología y participación, y Las escuelas de artes y oficios en Colombia, 1860-1960. Fue galardonada con el primer premio en la categoría profesional del III Concurso Nacional de Proyectos de Diseño para la Artesanía, otorgado por la UNESCO y Artesanías de Colombia. Además, recibió múltiples reconocimientos durante sus estudios de maestría y doctorado. Actualmente pertenece al grupo de investigación Diseño Socio-Cultural y al grupo de trabajo CLACSO Pueblos Originarios en Lucha por las Autonomías: Movimientos y Políticas en América Latina.
Ciencias Naturales y Matemáticas
Andrés Torres Santiago Sandoval -editores-
Gloria Stella Barrera Jurado
Ingenierías, Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Colección Libros de Investigación Vicerrectoría de Investigación Pont i f ic i a Un i ver sid a d Javer i a n a
Avances en hidrología urbana
D
Con sus obras los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de dignidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. El despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia.
Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsá
Otros libros publicados en esta colección