Presentación Este libro es un homenaje a la trayectoria vital y académica de Cristo Rafael Figueroa Sánchez en el campo de los estudios literarios en Colombia. Su labor como profesor, crítico, estudioso de la literatura, cartógrafo y lector agudo y sensible es reconocida en los trabajos aquí reunidos, escritos por colegas y exestudiantes suyos. Estos son, pues, un testimonio de su fecunda labor crítica y de su pauta de acercamiento a la literatura. El lector encontrará la configuración de preguntas críticas de largo aliento, así como la transformación de intereses investigativos y la emergencia de nuevas inquietudes que avivan y enriquecen la reflexión sesuda, detallada y deleitosa, de modo que el trabajo de Cristo no solo nos habla sobre problemas literarios o textos, periodos o autores, sino sobre la constitución de una personalidad intelectual, la confluencia de centros, afectos y experiencias de vida, la sensibilidad crítica, la pasión por leer y escribir. Podría decirse que su ethos tiene la forma de un ágape: su apertura al otro, la literatura como una vida compartida, como un don que se ofrece a los demás, ya sea en sus clases, en su conversación inteligente y cálida, en la intensidad del recuerdo en su voz apasionada y alegre, en sus desayunos amarillos y demás banquetes barrocos, en su solidaridad, en su amistad generosa. Desde campos como las literaturas latinoamericanas de los siglos xix y xx y problemáticas como el barroco y el neobarroco, la novela de la Violencia, las poéticas del Caribe, la narrativa centrada en la ciudad, las escrituras de mujeres o la teoría literaria, entre otros, sus trabajos se han movido entre centros y márgenes, poderes y contrapoderes, tiempos y confluencias estéticas, los cuales abren inéditos interrogantes, suscitan nuevas relaciones textuales y culturales y motivan lecturas heterodoxas que recuperan materialidades contingentes y trazos impuros de la historia. Las cuatro partes que conforman el libro aproximan desde distintos ángulos sus contribuciones a los estudios literarios. La primera parte aborda los trabajos críticos de Cristo, ponderando sus aportes y haciendo visibles las indagaciones que han
11