Cartografías críticas y enseñanza literaria. El legado de Cristo Figueroa

Page 31

Para Cristo Figueroa, la docencia es una experiencia de vida en la que se tiene que dar lo mejor de uno mismo, lo más decantado de un saber y siempre hay que disponerse a buscar con los otros, búsqueda que implica riesgos. La experiencia docente ha de comportar más preguntas que respuestas, más deseos de conocimiento que posesiones de saberes congelados. Solo de esta manera la actividad docente es una experiencia de vida, un espacio de diálogo y una plataforma para colaborar en la construcción ética de la cultura, del conocimiento y de la historia misma.

María Piedad Quevedo Alvarado, ed. Cartografías críticas y enseñanza literaria es un homenaje a la trayectoria vital y académica de Cristo Figueroa en el campo de los estudios literarios en Colombia. Su labor como profesor, crítico, teórico de la literatura, cartógrafo y lector agudo y sensible es reconocida en los trabajos aquí reunidos, escritos por colegas y exestudiantes suyos. Estos textos constituyen testimonio de su fecunda labor crítica y de su pauta de acercamiento a la literatura. El lector encontrará la configuración de preguntas críticas de largo aliento, así como la transformación de intereses investigativos y la emergencia de nuevas inquietudes que avivan y enriquecen la reflexión sesuda, detallada y deleitosa. De este modo, el trabajo de Cristo Figueroa no solo nos habla sobre problemas literarios o textos, periodos o autores, sino sobre la constitución de una personalidad intelectual, la confluencia de centros, afectos y experiencias de vida, la sensibilidad crítica, la pasión por leer y escribir.

Con textos de Clemencia Ardila-Jaramillo Ariel Castillo Mier Betty Osorio César Valencia Solanilla Carmen Elisa Acosta Peñaloza Diana Galindo Cruz Diana Guzmán Méndez Javier H. Murillo Javier Arenas Cala Juan Alberto Blanco Puentes Luis Fernando Restrepo María Piedad Quevedo Alvarado Juan Cristóbal Castro Kerdel Carolina Alzate Camilo Cerpa de la Puente Felipe Sánchez Villarreal Juan Felipe Robledo Cadavid Luz Mary Giraldo Roberto Burgos Cantor Liliana Ramírez Gómez

9

789587

814231

Cartografías críticas y enseñanza literaria. El legado de Cristo Figueroa

También fue profesor y directivo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca por 30 años, así como catedrático en distintas universidades de Bogotá, como la Universidad Nacional de Co­ lombia, la Universidad de los Andes, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Externado y la Universidad Santo Tomás. Su contribución como docente también ha sido notable en universidades regionales, como profesor de diversos programas de maestrías y doctorados en literatura y humanidades: Universidad del Valle, Universidad de Antioquia, Universidad eafit, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Tolima y Universidad Surcolombiana.

© Miguel Gerardo Ramírez Leal / Kilka Diseño Gráfico

(Viene de la solapa delantera)

Cartografías críticas y enseñanza literaria

El legado de Cristo Figueroa

Cristo Figueroa nació en 1953 en Sahagún (Córdoba). Como maestro, crítico y teórico de la literatura, ha consagrado su vida a la formación literaria de profesores, críticos y escritores en todo el país. Es licenciado en Filosofía y Letras con especialización en Literatura, maestro en Literatura y doctor en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. Se vinculó como profesor a la Pontificia Universidad Javeriana en 1976 y se ha desempeñado como director encargado del área de Literatura, director del Departamento de Literatura y director de la Maestría en Literatura. Igualmente, ha colaborado con instituciones culturales como el Banco de la República y casas de cultura en varias regiones del país, a las que ha sido invitado como conferencista y tallerista de quehaceres literarios, críticos y culturales. La labor académica y docente de Cristo Figueroa se expresa por medio de diálogos disciplinarios e interdisciplinarios en los cuales cree y a los cuales le apuesta de manera permanente como posibilidad de compartir saberes, de crear vínculos y de descubrir inquietudes y búsquedas análogas en los proyectos académicos, literarios y culturales del país. (Continúa en la solapa trasera)

María Piedad Quevedo Alvarado Editora académica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.