3 minute read

VICENTE DURÁN CASAS, S.J. SE POSESIONÓ COMO RECTOR DE JAVERIANA CALI

El 25 de julio en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J. de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, el padre Vicente Durán tomó posesión formal de su cargo como rector por un período de seis años.

humano que comienza por el reconocimiento sincero de la fragilidad, comienza bien”. Con esta frase citada de san Ignacio de Loyola en su discurso, el padre Vicente Durán Casas, S.J., se posesionó como rector de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali en la ceremonia llevada a cabo el pasado 25 de julio, en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J., en la capital del Valle del Cauca.

En una ceremonia en la que participaron el arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, el Vice Gran Canciller de la Universidad, P. Hermann Rodríguez Osorio, S.J.; y el rector de la Universidad Javeriana, P. Luis Fernando Múnera Congote, S.J., además de los vicerrectores y directivos de la Universidad, tanto de Bogotá como de Cali, y de los familiares y amigos más cercanos del padre Vicente Durán, se concretó el juramento y la firma que lo oficializa como rector de la Javeriana Cali.

Su nombramiento responde a las capacidades mostradas por el padre Vicente a lo largo de su trayectoria como persona, sacerdote jesuita y filósofo. Estas habilidades fueron reafirmadas por el padre Luis Fernando Múnera en las palabras que le dirigió durante la ceremonia de posesión. “Tus calidades humanas, tu sólida formación académica, toda una vida dedicada al mundo educativo, a los ejercicios del saber; tu amplia experiencia universitaria como profesor, decano de la Facultad de Filosofía y vicerrector académico, están entre las razones que sustentan la decisión que hoy te permite asumir esta delicada y exigente responsabilidad”, destacó el rector de la Javeriana Bogotá, quien además añadió que Vicente cuenta con las habilidades, competencias, la sindéresis y, más importante aún, con el afecto para ejercer la rectoría de la Seccional de la Universidad en Cali. “Tú sabes bien lo que significa la palabra universidad y lo que implica hablar de educación superior, en especial dentro del entorno de los jesuitas”.

Un respaldo de la Compañía de Jesús

El nombramiento del padre Vicente es una muestra generosa de apoyo de la Compañía de Jesús a su trayectoria. Su sabiduría y la experiencia serán las claves para dirigir una Universidad en constante crecimiento, con una mirada estratégica para el contexto del suroccidente colombiano. Así lo ratificó el Vice Gran Canciller de la Universidad y Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, padre Hermann Rodríguez Osorio, S.J. “Hay tres momentos importantes que el nuevo rector de Javeriana deberá tener en cuenta en su misión: la visión, estrategia y la ejecución. Con esto en mente, algunos escenarios en los que deberá hacer frente son: la competencia universitaria, el acercamiento con aliados del sector empresarial, público y privado de la región; así como el trabajo en la inequidad social, que como universidad deberá tender puentes para dialogar y apoyar la construcción de alternativas sociales con los involucrados”.

El padre Vicente asumió como rector desde el 1° de julio de 2023 y sus dos prioridades iniciales han sido el descubrimiento de la comunidad javeriana, sus personas, los programas, las facultades, así como acercarse e impulsar los impactos que la Universidad ha trabajado en diferentes campos y que hoy tienen incidencia en el entorno.

Un discurso visionario

Durante su discurso (leer aquí), el padre Vicente hizo referencia a la espiritualidad, primero con la importancia de los ejercicios espirituales como eje transformador del ser y luego una reflexión sobre la “desnutrición espiritual” por la constante ocupación de las personas en un mundo vertiginoso: “la desnutrición espiritual entiende y asume sus responsabilidades con la vida en todas sus dimensiones y es esa perspectiva la que debe enmarcar las tareas de la universidad en el mundo”, recalcó. También hizo un llamado a las universidades, las cuales deben mantenerse fiel a su origen. “Surgieron como instancias de formación y reflexión sobre los temas cruciales que atañen a la vida humana: verdad y justicia”.

En su razonamiento sobre las universidades, compartió que “hoy las instituciones de educación superior están siendo sometidas a múltiples retos que bien asumidos pueden fortalecerse, pero que asumidos a la ligera, para responder a las demandas del marketing universitario, pueden desorientarlas y apartarlas de sus finalidades sustantivas. (…) Las universidades deben enseñar con altísima calidad, investigar y producir conocimiento científico básico, aplicado y socialmente pertinente, servir a la sociedad de diversas formas, deben formar seres humanos que sean buenos ciudadanos, éticos y responsables con su entorno social y la naturaleza”. Y finalizó su intervención diciendo al padre Hermann Rodríguez que acepta estos retos, los cuales adelantará con el equipo humano de Javeriana Cali.

“Las universidades deben enseñar con altísima calidad, producir conocimiento pertinente, servir a la sociedad de diversas formas”, P. Vicente Durán Casas, S.J.

Para este filósofo de 66 años la tecnología ofrece enormes posibilidades para la educación: “la comunicación digital, la inteligencia artificial nos sorprende, pero una cosa es usarlas en educación y otra cosa es creer que la tecnología por sí misma es la solución a todos los problemas educativos. Sin tecnología no avanzaremos en educación, pero solo con tecnología tampoco llegaremos lejos”, afirmó.

Finalmente, uno de los mensajes del padre Vicente es que la Javeriana Cali es una institución de puertas abiertas. “Queremos escuchar a los grupos que en la sociedad tienen algo para decir. Creo que la universidad es un lugar natural para que las personas se expresen, no importa si no tienen estudios universitarios. La universidad es para todos y tenemos que darles la justificación de sus demandas”, concluyó

* Profesional de la Oficina de Comunicaciones, Javeriana Cali

This article is from: