Semanario de la Industria Alimentaria 52

Page 1

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nº 52

18 al 25 de Enero de 2016

El Código de Buenas Prácticas Mercantiles supone un hito en las relaciones comerciales entre los eslabones de la cadena alimentaria CADENA ALIMENTARIA

MAGRAMA tad entre el intercambio de la información entre partes. El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha resaltado hoy la importancia del Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, “con el que se ha logrado un hito en las relaciones comerciales de la cadena, y con el que los operadores inscritos pueden conseguir importante beneficios”. Cabanas, que ha participado hoy en la

Subraya el carácter pionero del Código, al

libertad de pactos, y distribución equita-

Jornada sobre el Código de Buenas

ser el primero que se establece en España

tiva de riesgos y responsabilidades.

Prácticas organizada por la Fundación Lafer

Destaca entre los compromisos adquiri-

ro de este Código, “el primero que se esta-

en Madrid, ha subrayado el carácter pione-

para toda la cadena alimentaria. dos por los operadores las prácticas

blece en España para toda la cadena ali-

dores, voluntariamente adheridos, traba-

comerciales que promueven el estricto

mentaria”, y su ambicioso objetivo: que

jen bajo los principios de reciprocidad,

cumplimiento de los contratos, o la leal-

todos los operadores que voluntariamente

Explica que su objetivo es que los opera-

Publicidad Pulsar para más información


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.