SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Nº 61
NOVIEMBRE DE 2016
LA INNOVACIÓN ES UN FACTOR CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL FUTURO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA pos cooperativos con capacidad de operar en un plano de mayor igualdad con los otros operadores de la cadena. Por otro, promoviendo la integración vertical de los sectores, mediante el impulso a la creación de Organizaciones Interprofesionales, cuyo desarrollo será una de las claves para sostenibilidad de los sectores.
l director general de la Industria
Burgaz, que ha participado en Bruselas en la
Alimentaria
de
presentación del Grupo de Innovación
E
del
Ministerio
En tercer lugar, ha destacado el trabajo realizado para mejorar funcionamiento de las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena de suministro, impulsando para ello desde el Gobierno una Ley que, desde el principio, está empezando a dar sus resultados.
Agricultura y Pesca, Alimentación y
Sostenible del Sector Alimentario en el
Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha
Parlamento Europeo, ha expuesto en su
Junto a estas medidas, Burgaz ha resaltado
subrayado el protagonismo de la innovación
intervención la labor desarrollada por el
la importancia de profundizar en otros
como factor clave para la competitividad y el
Ministerio para fortalecer la posición de los
aspectos necesarios para fortalecer la posi-
futuro de la industria alimentaria. El impulso
productores en las cadenas de suministro y
ción de los productores, como la conve-
de la innovación, ha puntualizado, permitirá
promover su adecuado funcionamiento.
niencia de dotar a los operadores de los instrumentos necesarios para gestionar la
hacer frente a un mercado en permanente cambio, con una fuerte competencia, con un consumidor con nuevas exigencias, con la necesidad de atender a los requerimientos medioambientales y de hacer frente al impacto del cambio climático.
Para ello, ha señalado el director general, se ha trabajado en tres ámbitos, Por un lado reforzando integración de la oferta, a través de la Ley de Integración Asociativa, dirigida a hacer posible la creación de grandes gru-
volatilidad de los mercados y los riesgos inherentes a la actividad, especialmente si se tiene en cuenta que el cambio y la volatilidad son la nueva normalidad, en la que deben operar los operadores. Publicidad
Pulsar para más información