Semanario de la Energía Siemens apuesta por la eficiencia energética como un factor de éxito para aumentar la competitividad de la industria Durante el mes de junio el Roadshow de Eficiencia Energética ha recorrido varias ciudades españolas con la participación de más de 250 clientes clave del sector industrial La tecnología de Siemens permite una gestión integrada de los procesos industriales y reduce los costes energéticos hasta un 40% Los servicios basados en datos inteligentes garantizan una mejora en la flexibilización de la producción y un mayor rendimiento de la planta
Año 1 - N 16 - juLio de 2014 14 al 23 de juLio
exhaustiva cómo la eficiencia energética, la productividad y la rentabilidad pueden reconciliarse en una producción industrial sostenible y responsable con el medioambiente.Para garantizar un desarrollo industrial competitivo es fundamental la implantación de soluciones que garanticen los mejores resultados con el menor consumo posible de los recursos disponibles. Este innovador roadshow ha mostrado mediante sus pantallas y demostraciones en vivo cómo los procesos industriales pueden optimizarse con un enfoque energético integrado. El hardware, software y servicios asociados, visualizan y analizan los flujos de energía de una planta o de un sistema, lo que permite una gestión inteligente de la eficiencia energética con la implementación de medidas sostenibles.Siemens garantiza ahorros energéticos de hasta el 40% gracias a innovadores productos y soluciones de eficiencia energética como motores, aplicaciones de software y tecnología de automatización, con un asesoramiento y seguimiento integral. Publicidad
El aumento de los costes energéticos y las regulaciones ambientales requieren de una gestión de la energía cada vez más eficiente y sostenible. El reto de conseguir que un factor de coste se convierta en un factor de éxito se alcanza mediante una gestión integral de la energía. Para ello, son necesarios equipos de campo cada vez más eficientes, sistemas de monitorización y gestión, así como servicios de optimización energéticos.Gracias a una evaluación inteligente de los datos de producción se pueden mejorar la toma de decisiones en el proceso de compra de la energía y la flexibilización de la producción de la planta. Este nuevo modelo de gestión permitirá una mayor transparencia en el proceso y un aumento de la eficiencia energética con importantes ahorros.Durante el mes de junio Siemens ha organizado en varias ciudades españolas unas jornadas de presentación de este nuevo modelo con la participación de más de 250 de sus principales clientes industriales: clientes finales, instaladores, OEMs, distribuidores, consultorías de energía y EPCs.A bordo del Energy Efficiency Roadshow han podido comprobar de forma
Pulsar para más información