SEMANARIO 21 ENERQUIMICA

Page 1

Semanario de la Energía

Año 1 - N 21 - Octubre de 2014 29 de septiembre al 3 de octubre

Finalizan en tiempo récord las obras de la línea de alta tensión Bescanó-Santa Llogaia 400 kV La nueva línea se ha construido gracias al consenso con municipios y propietarios y ha supuesto una inversión de 66 millones de euros Red  Eléctrica  de  España  (REE)  ha  finalizado  en  el  plazo récord de un año y medio las obras de construcción de la línea  Bescanó-Santa  Llogaia  400  kilovoltios  (kV),  que entrará  en  servicio  la  primera  semana  de  octubre.  La nueva línea, que ha supuesto una inversión de 66 millones de euros, permite aumentar y mejorar la capacidad de suministro en las comarcas de Girona, especialmente en la capital y en la zona centro de la Costa Brava,  e  implica  el  suministro  de  energía  al Tren de Alta Velocidad, a través de la subestación construida por ADIF en Santa Llogaia, y a la comarca del Alt Empordà. Así mismo, el proyecto  permite  enlazar  con  la  interconexión  eléctrica  España-Francia,  mediante  la estación conversora de Santa Llogaia. El proyecto se ha llevado a cabo con el consenso  de  la  totalidad  de  municipios  por donde transcurre el trazado, un total de 13, y con el acuerdo de la mayoría de propietarios, más de 400. Precisamente uno de los puntos que ha facilitado ese consenso son las medidas  medioambientales  que  incluye  la  nueva línea,  entre  las  cuales  destaca  la  compactación  con  la  línea  de  220  kV  entre  Bescanó  y Sant Julià de Ramis y con la línea de 132 kV entre Sant Julià de Ramis y Santa Llogaia, lo que en la práctica va a suponer el desmantelamiento  de  más  de  un  centenar  de  apoyos de esas líneas. La  línea  Bescanó-Santa  Llogaia  tiene  un  trazado  de  44  kilómetros  y  consta  de  110  apoyos.  El  proyecto  cuenta  con  dos  subestaciones, una en fase de tramitación en Sant Julià de  Ramis  y  otra  totalmente  finalizada  en Santa Llogaia. Esta última se encuentra en un parque eléctrico donde también se incluye la estación conversora de la interconexión eléctrica  con  Francia,  que  promueve  la  sociedad mixta  Inelfe,  integrada  a  partes  iguales  por REE y RTE. La inversión de 66 millones de euros en esta línea,  junto  con  las  correspondientes  al  primer tramo entre Sentmenat y Bescanó y a la

interconexión  entre  Francia  y  España,  implican  una inversión global de cerca de 850 millones de euros.  z Publicidad

Pulsar para más información


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.