Semanario de la Energía 29

Page 1

Semanario de la Energía

Año 2 - N 29 - enero de 2015 12 al 16 de enero

Gas Natural Fenosa renovará Ascer elige a Endesa el alumbrado público de Calella para como proveedor preferente ahorrar al municipio más del 60% para el sector cerámico de su factura eléctrica Endesa y ASCER (Asociación de Fabricantes Gas Natural Fenosa renovará el alumbrado público de Calella para ahorrar al municipio más del 60% de su factura eléctrica El concurso, de 4,7 millones de euros, incluye la adjudicación del servicio energético, mantenimiento integral y conservación de las instalaciones de alumbrado público de Calella durante los próximos 12 años.

de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) han firmado un acuerdo por el que la eléctrica se convierte en proveedor preferente para el sector cerámico. El acuerdo, firmado por el presidente de ASCER, Isidro Zarzoso, y el director de grandes clientes de Endesa en Levante, Martín Ribas, contempla el desarrollo de líneas específicas de trabajo para que los asociados del sector cerámico puedan disponer de herramientas que les permitan reducir sus costes energéticos, mejorar su eficiencia energética e incrementar, por tanto, su competitividad y sostenibilidad. Endesa y ASCER, que colaboran desde 2006, han desarrollado líneas de trabajo que están permitiendo a los asociados azulejeros disponer de herramientas para reforzar su eficiencia energética y ahorrar costes en consumo de energía: Endesa ha realizado más de 30 auditorías energéticas a miembros de ASCER.

Las actuaciones que se llevarán a cabo en el municipio permitirán mejorar la eficiencia energética de su alumbrado público, reducir su factura energética y sus emisiones de CO2. El Ayuntamiento de Calella ha adjudicado a GAS NATURAL FENOSA, juntamente con Electricitat Boquet, el servicio energético, mantenimiento y conservación de las instalaciones de alumbrado público del municipio durante los próximos 12 años gracias a la implantación de un modelo de gestión integral. La UTE entre Gas Natural Servicios, filial de la compañía energética, y Electricitat Boquet, llevará a cabo diferentes actuaciones, entre las que destacan el cambio y renovación de más de 3.000 puntos de luz por otros más eficientes, la instalación de un nuevo punto de control del tráfico, la iluminación ornamental de algunos edificios singulares, como el Edifici Llobret o el Mercado Municipal, o la ampliación de la iluminación de las calles Sant Pere, Les Ànimes y Joan Maragall. El total del contrato supone la gestión de 300 kW de potencia en el municipio. Estos son algunas de las actuaciones que permitirán la mejora de la eficiencia y un ahorro del 64% respecto al consumo energético actual. Económicamente, supone un ahorro superior a los 300.000 euros durante toda la duración del contrato. A nivel medioambiental también se consigue una reducción importante de la emisión de CO2, estimada en 400 toneladas/año. z

Fruto de esta labor de auditoría energética han surgido interesantes iniciativas de I+D+i que se están materializando en el desarrollo, por parte de Endesa, de proyectos de recuperación de calor para empresas del sector, que suponen ahorros en el consumo de energía global del 20%. Otros servicios desarrollados por Endesa y ASCER son la compraventa de derechos de emisión de CO2, la gestión integral de la medida, la gestión de ayudas públicas para proyectos de inversión o las termografías infrarrojas de las instalaciones energéticas. El convenio, con vigencia de un año, incluye el apoyo de Endesa en la XIII edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo que organiza ASCER. Este galardón tiene como finalidad difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo realizadas tanto en España como fuera. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Valencia el próximo mes de febrero con motivo de la Feria Internacional de Cerámica CEVISAMA. En esta edición el fallo del jurado, que se dio a conocer a finales de noviembre, premió en la categoría de arquitectura a la Casa en Príncipe Real (Lisboa, Portugal), de la que destacó “la brillante interpretación de la utilización de la cerámica en el casco histórico de Lisboa”. En la categoría de Interiorismo, se concederá el primer premio al proyecto de recuperación del claustro del PalauCastell de Betxí (Castellón). En este caso el jurado ha valorado la conceptual transformación del espacio interior del claustro mediante la incorporación de una gran superficie de espejo que “construye virtualmente” la mitad del claustro renacentista perdido. La obra apuesta por la recuperación del espacio claustral con la incorporación de un paramento de barro cocido tradicional. Para Endesa, el acuerdo supone garantizar una remuneración razonable a medio plazo para los activos de generación que va a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario de la Energía 29 by Quan Libet - Issuu