Semanario de la Energía
Año 2 - N 33 - febrero de 2015 9 al 16 de FEBRERO
José Manuel Soria, clausura el XII Encuentro del Sector Energético El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha clausurado el XII Encuentro del Sector Energético, que bajo el lema El Futuro de la Energía: ¿Quién dicta las reglas del juego?, ha sido organizado por IESE y Deloitte.
Unión Fenosa Distribución cerró 2014 con 1,26 millones de contadores inteligentes telegestionados, el 35,2% del total La distribuidora eléctrica de GAS NATURAL FENOSA superó en todas las CCAA el umbral de cumplimiento de sustitución del 35% de los contadores domésticos, fijado en la regulación, que fueron instalados e integrados en el sistema de telegestión. Unión Fenosa Distribución distribuye electricidad a 3,6 millones de puntos de suministro domésticos de la Comunidad de Madrid, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Unión Fenosa Distribución, filial de distribución eléctrica de GAS NATURAL FENOSA, cerró el año 2014 con más de 1,26 millones de contadores inteligentes domésticos instalados e integrados en el sistema de telegestión. Esta cifra, que representa el 35,2% del parque de equipos domésticos de la compañía, supera el hito del 35% que marcaban el Real Decreto 1110/2007 y la IET/290/2012, de cumplimiento antes del 31 de diciembre pasado.
La jornada ha consistido en un espacio de reflexión y diálogo entre personalidades del mundo empresarial, expertos y académicos, junto con reguladores y hacedores de política energética a nivel español, europeo y mundial. En este encuentro se han tratado cuestiones de actualidad como los posibles escenarios de revisión geopolíticos; el actual "status quo" europeo como opción de futuro; el largo y sinuoso camino hacia un acuerdo global sobre el clima; el papel de las energías renovables, el gas como luz de esperanza, y la rebelión de los pequeños clientes como nuevos y complejos agentes del sistema. A lo largo de la jornada, se han desarrollado diferentes conferencias y paneles de expertos en los que han participado destacadas personalidades como José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); Teresa Ribera, directora de IDDRI (Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales, SciencesPo, París); el profesor Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía, del Real Instituto Elcano; David Robinson, consultor en Economía e Investigador Principal del Oxford Institute for Energy Studies; Jorge Piñón, director Interino de The University of Texas at Austin Center for International Energy and Environmental Policy; Pedro Rivero, miembro del Consejo Asesor de la revista Cuadernos de Energía y Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Empresa de la Universidad Complutense; Rafael Mateo, CEO de Acciona; José Folgado, presidente de Red Eléctrica; José Luis López de Silanes, presidente de CLH; Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás; Luis Aires, presidente ejecutivo de BP España y Portugal; Luis Cabra, director general E&P de Repsol; Luis Travesedo, director general E&P de Cepsa; Miguel Antoñanzas, presidente y consejero delegado de E.ON España; José Bogas, consejero delegado de Endesa; y Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural; entre otros. z
Por comunidades autónomas, Unión Fenosa Distribución había integrado en el sistema de telegestión hasta el 31 de diciembre un total de 531.080 contadores en 282 municipios de Galicia; 399.321 contadores en 44 localidades de Madrid; 213.566 contadores en 426 municipios de Castilla-La Mancha; y 114.424 contadores en 358 localidades de Castilla y León. En todas las CCAA, la compañía ha superado el umbral del 35% fijado en la regulación. La sustitución de los contadores continuará hasta 2018, año en el que, según la regulación, todos los equipos domésticos deben ser inteligentes. Unión Fenosa Distribución distribuye energía a 3,6 millones de puntos de suministro con una potencia contratada inferior a 15 kW, principalmente en las cuatro CCAA citadas. Despliegue de redes inteligentes Los nuevos contadores son un elemento clave en el despliegue de las redes inteligentes que abrirán nuevas posibilidades de servicio a los clientes en un futuro próximo. Gracias a ellas, las distribuidoras podrán agilizar las operaciones solicitadas por los consumidores, como altas, bajas, modificaciones o reconexiones y, además, facilitará las lecturas del consumo. z