Revista semanal de la logística 69

Page 1

23 al 30 de Enero

Semanario de la logística

Año 3 - Nº 69 - Enero de 2015

TRANSPORTE URGENTE

Coordinación de la seguridad dentro de la nave

Nuevas medidas de seguridad de Palibex

La preocupación por todas las personas que acceden a sus instalaciones y participan en su operativa nocturna ha llevado también a Palibex a crear el puesto de coordinador de seguridad, un profesional cuya misión es garantizar el cumplimiento de la normativa tanto en la operativa de carga y descarga de sus camiones procedentes de toda España, como en el cuidado de las mercancías y, en especial, en la prevención de riesgos laborales de sus trabajadores.

La Red se adhiere al programa ‘Conduzco Bien’ y crea un nuevo perfil laboral para velar por la seguridad

Como explica la directora de Calidad de la Red, María Luisa Romero, “este supervisor debe ser muy ágil y e ciente para comprobar que todos los camiones que llegan constantemente a la nave cumplen con la normativa de seguridad y limpieza y que sus conductores llevan equipos de protección individual y no acceden a las zonas restringidas”. Para que el nuevo coordinador de seguridad se desplace de forma más rápida y e caz por la nave utiliza un segway, vehículo de transporte personal eléctrico y, por tanto, ecológico, como el resto de carretillas y elevadoras que se utilizan dentro del almacén para que tanto las mercancías como los operarios se muevan en unas instalaciones sin humos y a salvo de cualquier contaminación. z

TRANSPORTE Uno de los propósitos de Palibex para el nuevo año es incrementar la seguridad de sus conductores, un objetivo por el que esta Red de transporte urgente de mercancía paletizada acaba de adherirse a ‘¿Conduzco Bien?’, un programa dirigido a mejorar la conducción profesional y a reducir la siniestralidad en las carreteras. A partir de ahora, sus camiones lucirán en la parte trasera unos adhesivos, probados con éxito en otros países, que invitan al resto de conductores a valorar su comportamiento. El distintivo incluye un teléfono y una página web, los dos medios a través de los cuales conductores y peatones pueden comunicar a la central de ‘¿Conduzco bien?’ el mal comportamiento que acaban de presenciar o, por el contrario, la acción positiva por la que quieren felicitar al profesional de la carretera. “Mejorar su imagen corporativa, al poner de mani esto su alto nivel de compromiso con la seguridad vial, y aumentar la productividad y calidad en los servicios que presta a sus clientes” son, según los responsables de ‘¿Conduzco Bien?, algunas de las ventajas que obtendrá Palibex adoptando esta medida. Por su parte, para el director de Red, José Antonio Mangas, la adhesión a esta iniciativa “responde al deseo de la compañía de implantar una mayor cultura de la seguridad vial e implica un gran compromiso por parte de los conductores que integran la Red por ser más estrictos en el cumplimiento de las normas de circulación”.

Dachser presenta sus servicios de logística para la industria cerámica en Cevisama 2015 Dachser estará presente en Cevisama, una de las mayores citas internacionales dedicada al sector cerámico, el interiorismo, la arquitectura y la decoración, que se celebra en nuestro país. El evento tendrá lugar en la Feria de Valencia y Dachser estará en el Stand B65 del pabellón 3, nivel 3, donde ofrecerá a los visitantes toda una gama de soluciones logísticas en el ámbito doméstico, intra-europeo e intercontinental: almacenaje, distribución, asesoramiento, comercio exterior, transporte terrestre, intra-europeo, transporte aéreo y marítimo. España es el segundo mayor exportador de cerámica en todo el mundo, con el 12% de la cuota global, por detrás tan sólo de China, y el quinto productor mundial, según un informe elaborado por Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) sobre el sector cerámico y materiales de construcción. Este mismo informe estima que el sector cerámico crecerá un 5 por ciento en 2015 en nuestro país, debido a la recuperación del mercado interno, así como por las exportaciones, que como el año pasado, seguirán creciendo por encima del 7 por ciento. Con importantes volúmenes de negocio tanto a nivel de exportación como de producción, el sector español de la cerámica y fabricación de revestimientos requiere de las mejores soluciones



Sumario Nº 69 - 23 al 30 de Enero de 2015

Logística y transporte Portada Nuevas medidas de seguridad de Palibex Portada Dachser presenta sus servicios de logística para la industria cerámica en Cevisama 2015 2 TNT integra un módulo para la gestión de envíos en la plataforma eCommerce PrestaShop 2 Rubén Rodríguez, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Palletways Iberia 4 Leuter realiza un estudio de “Diagnóstico Logístico” en un fabricante líder del sector de explosivos 4 STEF cumple 25 años en España 5 TNT lanza nueva ruta diaria por carretera a Turquía, y añade Kosovo a su Red Terrestre Europea 6 Acuerdo de UPS con ORTIE para adquirir la compañia de logística sanitaria POLTRAF 7 CEVA anuncia su expansión en Chicago 7 125 aniversario de Kuehne+Nagel 8 Correos Express mejora un 45% la calidad de entrega en los envíos con Predicción de Franja Horaria 10 Transporte sostenible de mercancías. Alternativas y soluciones 10 El ICO y otros bancos españoles reciben 450 millones de euros del BEI para financiar flotas de transporte 11 La CNMC incluye en su web un portal especializado en la normativa sectorial española y comunitaria 12 Fenadismer rechaza la intención de Fomento de prohibir los camiones por las carreteras nacionales 12 NACEX amplía las instalaciones de su plataforma en Zaragoza 13 Hispack ofrece a los empresarios del sector del packaging un análisis de las perspectivas económicas 2015 14 Nueva centro logístico de Carrefour en Madrid 14 Chep amplía su contrato con J. García Carrión 15 ID Logistics crece un 19% en 2014

Marítimo y aéreo 17 17 18 18 19 19 20

El Puerto de Bilbao movió 30,9 millones de toneladas en 2014 Miembros de la Cámara de Comercio de Teherán visitaron las instalaciones portuarias de Tarragona El Puerto de Cádiz promociona en Berlín sus instalaciones para acoger transporte refrigerado El Puerto de Almería presenta sus servicios logísticos en la Región Oriental de Marruecos Qatar Airways adquire participación en el accionariado de IAG Luz verde a la salida a Bolsa de Aena La Autoridad Portuaria de La Coruña adjudica las obras de mejora en el área del dique de abrigo

Motor 22 Scania, la marca de vehículos industriales que más creció en 2014 22 El MAN TGX EfficientLine 2, elegido ‘Camión del Año en España 2015’ 24 DAF Trucks renueva su página web especializada en el sector carrocero’ 24 Gran año para Volvo Trucks 25 Nuevas instalaciones de Truckland en Madrid 25 Las ventas de recambios reconstruidos Iveco REMAN crecieron un 60% en 2014 26 Nuevo Doblò Cargo: "la mejor manera de trabajar" 27 Mercedes-Benz España distribuye la marca Fuso en España

Manutención y almacenaje 28 28 30 31 31

SSI Schaefer expondrá en Logimat 2015 Carretillas para cualquier condicion atmosférica Ulma presenta la gama TREXiA de Mitsubishi Alfaland presenta la dirección electrónica Bergé Manutención celebra su convención anual de concesionarios

Semanario Novologística blog - News Logística Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: novologisticablog@gmail.com COMPARTE CON NOSOTROS EN LAS REDES SOCIALES: novologisticablog.blogspot.es - @novologistica Revista on-line en ISSUU: PINCHAR ESTE ENLACE


Semanario de la logística logísticas y de transporte, así como de la continua inversión en nuevas tecnologías y desarrollo de producto. Gracias a la amplia red logística de Dachser, con oficinas alrededor de todo el mundo, las grandes y medianas empresas podrán vender sus productos en cualquier lugar que se propongan garantizando que cuentan con los mejores estándares de calidad.

Dachser ofrecerá información a todos los visitantes de su stand en Cevisama sobre las últimas novedades en los servicios de logística internacional en el sector de la cerámica y adaptará sus soluciones logísticas a cualquier tipo de negocio, para que todos los productos puedan llegar a cualquier rincón del mundo de una forma segura y eficaz. z

y destinos disponibles, con cobertura nacional e internacional, en más de 200 países.

El lanzamiento de este módulo supone una solución más que se añade a lacartera de herramientas tecnológicas de TNT, especialmente orientadas a dar soporte a las PYMES. Estas empresas podrán contar a partir de ahora con una solución integrada para todas las necesidades de su tienda online, a través deun único proveedor. z

NOMBRAMIENTO LOGISTICA

TNT integra un módulo para la gestión de envíos en la plataforma eCommerce PrestaShop TNT ha integrado en la plataforma eCommerce PrestaShop, un módulo para la gestión de los envíos. El desarrollo del Módulo de TNT en Prestashop surge para dar respuesta a clientes que trabajan con tienda online, o están planificando abrir una, y que van a utilizar esta plataforma como gestor integrado de la misma. PrestaShop es la herramienta líder en comercio electrónico, con un software gratuito y de código abierto comprometido a soluciones de cesta de compra online confiables, flexibles y potentes. Con la integración del módulo TNT a la plataforma de eCommerce, se ofrece una solución completa para la gestión de los envíos a todos los negocios eCommerce. Los clientes de TNT con tienda online podrán gestionar de manera sencilla y desde una misma herramienta cualquier cuestión refente a sus envíos. El módulo TNT permite el control de todo el proceso logístico, incluyendo el seguimiento de los envíos, desde la recogida hasta la entrega, con total trazabilidad. Además, permite el cálculo del precio basado en el peso y destino, y el aviso automático a TNT para la recogida de la mercancía. La integración ofrece más opciones a los clientes de TNT, ya que incluye todos los servicios

2

Rubén Rodríguez, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Palletways Iberia Rubén Rodríguez ha sido nombrado nuevo Director de Desarrollo de Palletways Iberia, perteneciente a la red líder en Europa en distribución exprés de mercancía paletizada. Rubén Rodríguez, cuenta con una dilatada experiencia en el sector del transporte y la logística al haber trabajado en compañías como Seur, Azkar, Norbert Dentressangle o Stef Iberia, donde ha desempeñado diversos cargos tales como Gerente de Delegación, Director Regional o Director de Operaciones, entre otros. El nuevo director de Desarrollo de Negocio de Palletways Iberia es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid. Además cuenta con un Master en Comercio Exterior por la Cámara de Comercio de Valladolid y otro en Logística Portuaria y transporte intermodal acreditado por Valenciaport. Rubén Rodríguez, de 43 años de edad, se convierte así en el encargado de impulsar el negocio de Palletways Iberia en España y Portugal, contribuyendo al desarrollo de los miembros de la Red ibérica.


Publicidad Pulsar para m谩s informaci贸n


Semanario de la logística En palabras de Gregorio Hernando, Director General de Palletways Iberia, “la incorporación de Rubén Rodríguez es un motivo de orgullo para nuestra compañía, ya que su consolidada experiencia en el sector, su amplia formación, su visión de negocio y su capacidad de liderazgo, serán para Palletways Iberia un gran estímulo para seguir expandiendo su red por toda Europa, a la vez que continúa siendo el referente en el sector de la distribución express de mercancía paletizada”. z

Para la consecución de estos objetivos, Austin contrató a Leuter, a finales de 2014, la auditoría de sus procesos logísticos. Una vez encontrados y determinados los puntos de mejora y preparada la implantación, a lo largo de 2015 Leuter instalará su SGA adaia, solución que se encargará de la gestión de los almacenes de Austin Powder, tanto de materia prima, como de producto terminado y de refacciones (sustituciones y/o reparaciones). z

LOGISTICA DEL FRIO LOGISTICA

Leuter realiza un estudio de “Diagnóstico Logístico” en un fabricante líder del sector de explosivos Este mes de enero concluye la primera fase del proyecto de "Diagnóstico Logístico" que los consultores de Leuter han llevado a cabo en las instalaciones de la empresa mejicana Austin Powder, especializada en la fabricación y distribución de productos explosivos. Austin lidera el ranking de ventas de ese sector en el mercado mejicano y para mantener esta posición privilegiada, la compañía está siempre alineada para mejorar sus procesos.

STEF cumple 25 años en España El 22 de enero, STEF el especialista europeo en la logística del frío conmemoró su 25º aniversario en España. Todos los colaboradores de STEF se unieron en una celebración conjunta en la que se recordó laevolución y el papel de STEF Iberia a lo largo de su historia. STEF comenzó su andadura el 27 de diciembre de 1989 cuando unos pioneros constituyeron la sociedad Servicios de Distribución Frigorífica Ibérica (SDF), con una visión, acercar los productos alimentarios bajo temperatura controlada a los consumidores. Al inicio de los años 90 el Grupo francés TFE inició su colaboración con SDF participando en su capital y, al poco tiempo, asumió su control.

El objetivo principal del estudio/diagnóstico era definir los procesos en todos sus aspectos, incluyendo el layout, necesidades técnicas y exigencias organizativas y económicas. Y en concreto:

A partir de ese momento, el Grupo inició una política de fuertes inversiones que se intensificó a partir de finales de los años 90:

3 Dimensionamiento del almacén. 3 Definición del layout, que permitirá una optimización en la utilización de espacios y recursos, así como las futuras ampliaciones de todas las áreas funcionales del almacén. 3 Definición de la técnica más adecuada para almacenaje y preparación de pedidos, teniendo en cuenta las características de los productos y sus flujos. 3 Descripción de los procedimientos en las nuevas etapas del almacén, incluyendo los controles en los diferentes flujos de trabajo. 3 Minimización de los costes operativos para un determinado nivel de servicio al cliente.

1991: Torrejón de Ardoz (adquisición) 1998: Barcelona (construcción) 1999: Alcalá (adquisición) 2001: Bilbao (construcción) 2003: Vigo (construcción) 2005: Getafe-Los Olivos (construcción) 2006: Sevilla (apertura) 2007: Pinto (apertura) 2008: Málaga y La Coruña (apertura) 2008: Alcalá, Bilbao y Barcelona (ampliaciones) 2009: Begonte (apertura)

4


Semanario de la logística 2009: Vigo (ampliación) 2011: Madrid (construcción) 2012: Alicante (apertura) 2012: Valencia (adquisición) 2013: Burgos (adquisición) Durante todos estos años SDF fue su marca de referencia en la logística de frío en España hasta que, en el año 2012 todas las sociedades del Grupo en Europa asumieron una denominación única, STEF.

TRANSPORTE POR CARRETERA

TNT lanza nueva ruta diaria por carretera a Turquía, y añade Kosovo a su Red Terrestre Europea

STEF Iberia cuenta con más de 1.900 colaboradores repartidos en 22 plataformas multi-temperatura, lo que representa una capacidad de más de 1.500.000 m3. El importe neto de la cifra de ventas de STEF Iberia del ejercicio 2013 correspondiente a las actividades de servicios logísticos se situó en 195,8 millones de euros, a este volumen de negocio hay que añadir la cifra de venta asociada a operaciones de naturaleza no logística que ascendió a 33,2 millones de euros. STEF Iberia continúa con la vocación de ofrecer soluciones innovadoras y de calidad que contribuyen a la evolución de la cadena de suministro de fabricantes, distribuidores y empresas de restauración.

TNT ha iniciado este mes el servicio diario por carretera a Estambul en respuesta al aumento del comercio entre Turquía y la Unión Europea. La nueva ruta por carretera de TNT conecta Estambul, Sofía y Bulgaria con todos los países del resto de Europa. TNT es actualmente el único operador Express en ofrecer una conexión regular por carretera entre Estambul y toda Europa. Los tiempos de tránsito entre Estambul y el resto de centros de negocios claves en Europa, varían entre 4 y 7 días, dependiendo de la distancia y destino. En Turquía, TNT opera con una red de 26 hubs y depots, así como una flota de 328 vehículos que conectan Estambul con otras grandes ciudades, como Ankara, Izmir, Adana y Bursa. Este nuevo servicio por carretera complementa al servicio aéreo ya existente a Estambul.

Con un modelo social sólido, sustentado por la involucración de los trabajadores en el capital de la compañía, y una estrategia de permanencia en el tiempo, STEF es hoy, una solución reconocida y respaldada por la confianza de sus clientes. z

La economía turca ha crecido en torno a un 6% desde 2010 gracias a un aumento de la demanda doméstica y a la mejora en las actividades comerciales. Para este 2015 se espera un aumento del 3%. La Unión Europea es el principal socio de importación y exportación de Turquía. (World Bank, 2014).

Publicidad Pulsar para más información


Semanario de la logística Para aumentar la cobertura en el Sureste de Europa, TNT ha empezado a ofrecer una conexión por carretera dos veces a la semana entre Sofía y Pristina, la capital de Kosovo. El servicio permite a los clientes el envío de paquetes y pallets hasta 500k. Estos envíos se entregan en Pristina al día siguiente de su salida desde Sofía.

Con sede en la ciudad de Blonie, cerca de Warsaw, Poltraf ha ofrecido a sus clientes soluciones de logística sanitaria de alto nivel durante los últimos nueve años. La compañía es reconocida por su almacenamiento de temperatura sensible y sus soluciones de transporte, que ayudan a las compañías sanitarias y dedicadas a ciencias biológicas a maximizar la eficiencia de la cadena de suministro, a cumplir los requisitos reglamentarios y a transportar sus productos de manera segura. Entre sus clientes se incluyen algunas de las marcas del sector más reconocidas del mundo. “Esta compra aumenta la capacidad de nuestra red sanitaria global” afirma Cindy Miller, presidente de UPS Europa. “Poltraf complementa nuestro plan de expansión en el continente europeo. Ahora somos capaces de proporcionar a las compañías sanitarias acceso a una única fuente de soluciones logísticas a través del continente, ayudándoles a alcanzar la mayor eficiencia en la cadena de suministro conforme a los procedimientos más relevantes”. “Este es un desarrollo muy positivo para nuestra compañía, nuestros empleados y nuestros clientes” añade Piotr Krol, CEO de Poltraf. “Unir fuerzas con UPS nos permitirá continuar proporcionando a nuestros clientes unos servicios logísticos de muy alta calidad y expandir nuestro alcance a través de la red de distribución global de UPS. Estamos deseosos de ofrecer un valor aún mayor a nuestros clientes”.

Estas mejoras son las últimas acciones llevadas a cabo por TNT bajo la estrategia Outlook para aumentar el alcance, velocidad y eficiencia en las operaciones de entrega por carretera en Europa. “TNT cuenta con la conexión por carretera más amplia y rápida de Europa. Estas últimas rutas permiten a TNT mejorar la operativa en Europa de sus rutas terrestres, ofreciendo mejor acceso a los mercados en el Sureste de Europa y permitiendo una mayor integración a la Unión Europa,” afirma Ian Clough,, Managing Director, TNT International Europe. z

LOGISTICA

Acuerdo de UPS con ORTIE para adquirir la compañia de logística sanitaria POLTRAF UPS ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversión afincado en Polonia, Ortie, para adquirir su compañía de logística sanitaria Poltraf Sp. z o.o. La compra fortalecerá la experiencia y red en salud de UPS en Europa, facilitando a sus clientes un servicio logístico de confianza para modernizar el suministro de los mercados sanitarios en rápido crecimiento de Europa central y del este. UPS espera completar la transacción durante el primer semestre de 2015, sujeto a las condiciones de cierre habituales. Los términos del acuerdo no han sido revelados.

6

a adquisición sumará a la red sanitaria de UPS tres nuevas instalaciones con sistemas avanzados de gestión de almacenaje, servicios de seguridad de total calidad, y una experimentada plantilla al total de catorce instalaciones con las que UPS cuenta ahora. El alcance de la red de salud de UPS y su experiencia en Europa actualmente incluye centros de distribución sanitaria en el área Benelux, Europa del este, central y del sur, la península ibérica y Reino unido, cubriendo eficazmente las geografías europeas más relevantes. Poltraf cuenta con una flota de unos 170 vehículos con temperatura controlada para el transporte de productor refrigerados tanto a temperaturas de 2 a 8º C, como de 15 a 25º grados C. Todos los vehículos cuentan con GPS de principio a fin, y un sistema de monitorización de la temperatura. Los envíos disponen de un avanzado programa de seguimiento basado en escáner. Asimismo, 10 localizaciones de stock sobre el terreno, estratégicamente ubicadas en el país, permiten entregar a tiempo los productos farmacéuticos y los dispositivos médicos.


Semanario de la logística El anuncio se produce tras las adquisiciones de UPS del innovador de logística sanitaria Polar Speed, con sede en Reino Unido, en febrero de 2014; la compañía de logística farmacéutica CEMELOG, con sede en Hungría, en 2013; y Pieffe, con sede en Italia, en 2011 – todos como parte de la estrategia actual de UPS para ampliar su presencia en mercados vitales, con el fin de satisfacer las demandas de los clientes del sector sanitario. UPS ofrece valor a las empresas de salud a través de un amplio portafolio de carga especializada y transporte de paquetes pequeños y servicios de distribución. La red de salud de UPS también ofrece servicios tales como la supervisión permanente de los productos sensibles a la temperatura y capacidad de transporte, el cumplimiento normativo específicos según la zona geográfica, monitoreo y seguridad, empaquetado y etiquetado, así como la gestión de pedidos y cuentas por cobrar. Los servicios en todos los lugares son accesibles a través de una plataforma global de gestión de pedidos de TI. UPS ayuda a las empresas de salud y ciencias biológicas a cumplir los estrictos requisitos regulatorios y, a menudo complejos, ofrece flexibilidad para un entorno empresarial cambiante y sirve, de manera fiable, a una base de clientes cada vez más global. z

LOGISTICA

CEVA, creando de este modo un complejo con oportunidades para ampliar los servicios actuales en Chicago y mejorar el flujo de tráfico desde y hasta el área. “Estamos ilusionados con la oportunidad de ampliar nuestras operaciones en un mercado tan dinámico como el de Chicago,” dijo Bill Stortenbecker, Managing Director de las operaciones de CEVA en Chicago. “Este nuevo centro nos permite seguir creciendo en todos nuestros servicios – nuestro centro de red de transporte terrestre, red doméstica, operaciones de importación y exportación, muelles de exportación y operaciones logísticas. Hemos experimentado importantes restricciones de espacio en Chicago; con esta ampliación, nos colocamos en una buena posición para mejorar tanto el negocio internacional como el doméstico.” La plantilla permanente de CEVA en Chicago alcanza ahora aproximadamente las 250 personas, a las que se suman empleados de carácter temporal que fluctúan en función de la demanda estacional. Los servicios que CEVA proporciona en Chicago incluyen transporte aéreo y terrestre y consolidación, FCL y LCL marítimo, trámites de aduanas, almacenamiento, proyectos en el punto de venta y distribución, entrega a domicilio, servicios de expedición y carga aérea domésticos, distribución nacional y transporte y almacenamiento por temperatura controlada de alimentos perecederos y farmacéuticos. z

CEVA anuncia su expansión en Chicago CEVA Logistics, una de las compañías globales líderes en la gestión integral de la cadena de suministro, ha ampliado su presencia en Chicago con la apertura de un cuarto centro. Las operaciones de la compañía en Chicago, cerca del O’Hare International Airport (ORD) ahora abarcan cuatro instalaciones que suman más de 60.000 m2 y un total de 115 muelles.

LOGISTICA

125 aniversario de Kuehne+Nagel Hace 125 años, August Kuehne Nagel y Friedrich fundó una empresa de transporte en Bremen con el nombre de Kuehne + Nagel. Lo que comenzó con el transporte de materias primas como el algodón, los cereales, madera, alimentación y azúcar, se ha convertido en una de las principales empresas de logística global. Hoy en día, Kuehne + Nagel cuenta con una red logística que abarca todo el mundo y ofrece a sus clientes altos soluciones logísticas de valor añadido integrados.

El nuevo centro multicliente, de casi 20.000m2, incluye seguridad de última tecnología incluyendo un sistema de 128 cámaras CCTV, control de acceso y de puertas y personal de seguridad dentro del centro 24/7. Este centro tiene 30 muelles y dos rampas. Las nuevas instalaciones, situadas en 1925 Busse Road, Elk Grove Village, IL, se encuentran al lado de un centro ya existente de

"En la historia de Kuehne + Nagel, Bremen sigue teniendo una importancia sin igual", dijo Klaus-Michael Kuehne, accionista mayoritario y Presidente Honorario de Kuehne + Nagel International AG. "Aquí es donde la empresa se originó y aún hoy se extienden iniciativas valiosas de allí al mundo, ya sea desde el centro de competencia de fletes marítimos o de la unidad de negocio de logística de contratos. "Kuehne hizo hincapié en que, además de una política corporativa sana orientada al crecimiento, que fue particularmente el compromiso de los muchos empleados talentosos que permitió a Kuehne + Nagel para alcanzar su tamaño actual. "Siempre ha sido uno de nuestros principios que nos motivan a los empleados, desarrollarlas dentro de la empresa y luchar por el éxito a través del trabajo en equipo, que es esencial para que una empresa de logística con sus tareas complejas y funciones transversales como proveedor de servicios ".

7


Semanario de la logística Tres generaciones en el ancla y la rueda

Container Aniversario World Tour - de Bremen al mundo

Era agosto Kuehne Nagel y Friedrich cuya decisión, puede hacer actitud y servicios innovadores den ejemplo y sentaron las bases para el éxito de la compañía.

Con motivo del aniversario de la compañía, Kuehne + Nagel es el envío de dos contenedores de 40 pies en un viaje alrededor del mundo - una al este y otra al oeste. En el interior, los contenedores tienen algo especial: En cuatro estaciones multimedia, los visitantes pueden descubrir información sobre la historia, la cartera de servicios, las innovaciones y las opciones de carrera en el + Nagel Grupo Kuehne. El contenedor se presentará en 14 lugares de todo el mundo en los eventos nacionales de los clientes. El recorrido no sólo subraya la posición de liderazgo de la compañía en fletes marítimos mundial, sino también la fuerza de su red global.

En la segunda generación, Alfred Kuehne dio forma a la organización durante seis décadas y no sólo logró su posicionamiento especial entre los principales agentes de en Alemania, pero también inició los primeros pasos hacia la internacionalización.

Al final del evento de lanzamiento en Bremen, Klaus-Michael Kuehne personalmente selló uno de los dos contenedores y deseó que de despedida, ya que comenzó su "Anniversary World Tour". z

POSTAL URGENTE Al inicio de la década de 1960 una nueva era comenzó para la empresa de gestión familiar con la llegada de la tercera generación - Klaus-Michael Kuehne: Se dio cuenta de su visión de establecer una red mundial de logística que ahora cuenta con alrededor de 63.000 empleados en 1.000 localidades de más de 100 países, y con ello fortalecen la posición de Kuehne + Nagel en la era de la globalización y la división internacional del trabajo. En las últimas décadas Kuehne + Nagel no sólo ha asegurado primeros lugares en la liga de los transitarios marítimo y aéreo mundial, sino que también desarrolló la logística de contratos en una tercera división clave. De la misma manera que se especializó transporte para el algodón y servicios adaptados logró un éxito para los fundadores, hoy basadas en TI, soluciones logísticas específicas de la industria hacen de Kuehne + Nagel un socio importante para el comercio y la industria. Además, debido a sus servicios terrestres innovadores, Kuehne + Nagel es capaz de apoyar a sus clientes desde la primera hasta la última milla de sus cadenas de suministro.

Correos Express mejora un 45% la calidad de entrega en los envíos con Predicción de Franja Horaria Correos Express mejoró la calidad de sus entregas un 45% en Navidad, en los envíos en los que informó a los destinatarios, a través de su nuevo servicio de Predicción de Franja Horaria, de la entrega de los envíos. Las pasadas navidades, se puso en marcha una campaña para informar por un mensaje de móvil SMS de la hora de entrega de sus envíos a los destinatarios, siempre que se facilitara su número de teléfono móvil. De esta forma,Correos Express evita esperas innecesarias a los clientes, mejora los intentos fallidos de entrega por destinatarios ausentes, y ofrece los mejores ratios de entrega del sector.

125+ - una mirada hacia el futuro Karl Gernandt, Presidente de Kuehne + Nagel International AG, señaló en su discurso en el evento lauch que hasta la fecha, sólo unas pocas empresas en la industria de la logística han sido capaces de demostrar dicha tradición y desarrollo. "Hay fuertes específicos tales como el espíritu emprendedor, capacidad de innovación, la eficiencia, la capacidad de aprender y de una cultura especial empresa vivido por todos los empleados que permiten a Kuehne + Nagel para lograr el éxito sostenible." Gernandt demostró su convicción "de que la construcción de estas fortalezas y una buena mezcla de la tradición y el desarrollo, el Grupo Kuehne + Nagel está muy bien preparada para el futuro y no sólo dominar los desafíos de las próximas décadas, pero también será capaz de darles forma . Eso es lo que se entiende por el "Plus" en nuestro logotipo del aniversario ".

8

La Predicción de Franja Horaria (PFH) permite adelantar al destinatario la hora de entrega, con un margen de error de una hora en capitales y dos horas en el resto de poblaciones. Este servicio, disponible en todo el territorio nacional, forma parte de las soluciones tecnológicas únicas que ofrece Correos Express para mejorar la calidad de sus entregas domiciliarias. z


Tres publicaciones firmemente asentadas en sus sectores

M谩s informaci贸n publicidaddpto@yahoo.es


Semanario de la logística LOGISTICA

TRANSPORTE

Transporte sostenible de mercancías. Alternativas y soluciones

El ICO y otros bancos españoles reciben 450 millones de euros del BEI para financiar flotas de transporte profesional

Reducir las distancias sería una de las prioridades para llevar a cabo un modelo óptimo dentro del transporte sostenible de mercancías, en el que tantos contenedores se mueven al año por todo el mundo mediante transporte marítimo. Transportar la mercancía desde el lugar en el que se produce o se fabrica hasta la ciudad donde será consumido el producto supone uno de los impactos más importantes para el medio ambiente, por lo que se trataría de empezar a pensar en sistemas que reduzcan las distancias. ¿Cómo? Creando cadenas locales.

Si la mayoría de los productos que consume una ciudad se crearan en un radio de veinte kilómetros, el coste energético y, por tanto, la mejora para el medio ambiente, sería importantísimo. En Reino Unido se ha estudiado y las cifras alcanzan los 2.800 millones de euros de ahorro. Pero este sistema no podría sostenerse, pues existen numerosos centros de producción en países cuya única forma de vida es la exportación y no pueden sobrevivir con el consumo interno. Por ello, es necesario complementarlo con una mejora en los sistemas logísticos que disminuya los impactos. ¿Maneras de hacerlo? La sustitución del transporte por carretera por el ferroviario o reducir el transporte aéreo y potenciar el marítimo serían soluciones acertadas. Existen estudios que demuestran que el impacto del transporte en el medio ambiente se reduciría un 4,5% si solo el 50% de las mercancías que hoy en día se transportan por carretera pasaran a las redes ferroviarias. También es importante pensar en los avances tecnológicos. Probablemente existen sistemas que ahorran combustible, pero además es fundamental que los conductores conozcan la mejor manera de usar sus vehículos para que el gasto energético sea menor. En conclusión, se trata de alcanzar una mejor ecoeficiencia en el uso del transporte. z Fuente: Blog Moldtrans www.moldtrans.com/blog/

10

Los fondos facilitados por el BEI se destinarán a la financiación de pequeñas y medianas empresas y empresas de mediana capitalización. El acto ha tenido lugar en presencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

El ICO y otras cinco entidades financieras españolas han firmado esta mañana con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en presencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Garcia Tejerina y la ministra de Fomento Ana Pastor, varios préstamos por un importe total de 450 millones de EUR destinados a financiar la renovación de flotas de transporte terrestre y tractores. El ICO destinará a estos fines el doble del importe del préstamo recibido del BEI.

Visite nuestro blog de noticias

Novologística

Pinchar este enlace


Semanario de la logística En el acto han estado presentes además de las dos ministras, el vicepresidente del BEI, Román Escolano, la presidenta del ICO, Irene Garrido, y representantes de las otras entidades financieras firmantes. Los fondos obtenidos se destinarán a la financiación de pymes y midcaps que respondan a los criterios de elegibilidad del BEI, con el objetivo de financiar inversiones en elementos de transporte terrestre. De esta forma, se pone de manifiesto el compromiso del BEI y el ICO por mejorar el acceso a la financiación de las empresas españolas en unas condiciones favorables, con largos plazos de amortización y tipos de interés competitivos. La operación se ha realizado en colaboración con los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Fomento, en el marco de los "Planes de Impulso al Medio Ambiente" - (PIMA) ". En particular, los bancos firmantes, ICO, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Banco Sabadell y CaixaBank, destinarán los fondos principalmente a facilitar financiación para la renovación de vehículos de transporte profesional por carretera y para uso agrario (camiones, autobuses, furgonetas y tractores), lo que redundará en importantes mejoras en materia de seguridad, así como en un mejor rendimiento de las flotas, incluyendo reducciones importantes en las emisiones que repercutirá positivamente en el medioambiente.

Publicidad de cortesia Pulsar para más información

Con este préstamo se constata el apoyo que nuevamente proporcionan conjuntamente el BEI y el ICO para seguir mejorando la financiación de las pequeñas y medianas empresas españolas, que a su vez servirá para dar un mayor impulso a la ya iniciada recuperación de la economía española. z

NORMATIVA

La CNMC incluye en su web un portal especializado en la normativa sectorial española y comunitaria La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incluido en su página web un nuevo espacio http://normativa.cnmc.es/, que recopila y facilita el acceso la normativa nacional y europea de los sectores en los que la CNMC tiene competencias: energía, telecomunicaciones, audiovisual, postal, tarifas aeroportuarias y transporte ferroviario, competencia y promoción de la competencia.


Semanario de la logística El nuevo “Sistema integral de información CNMC sobre normativa” ofrece a empresas, profesionales, investigadores y ciudadanos interesados en el análisis de este tipo de normativa, el acceso a una amplia selección de las disposiciones más relevantes publicadas en el ámbito nacional y de la Unión Europea. Con este portal web, la CNMC pretende facilitar un acceso ágil, fiable, actualizado y gratuito a dichos contenidos a través de Internet. La CNMC tiene entre sus funciones garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos, en beneficio de los consumidores y usuarios. Las principales características de normativa.cnmc.es/ son: 3 Un acceso fácil e intuitivo a las diferentes secciones legislativas, gracias al empleo de índices temáticos, compuestos por los aspectos de mayor interés de cada área o sector, y a través de los que se estructura la presentación de las normas. 3 La consulta del texto consolidado de todas las disposiciones legales, que incorpora en el propio texto, con detalles, las modificaciones de cada norma. 3 Un análisis jurídico de cada norma: vigencia, listado de modificaciones posteriores y normas afectadas.

ser a costa de prohibir la circulación exclusivamente de una categoría de vehículos, en este caso, de los camiones, cuando sus índices de siniestralidad son proporcionalmente mucho más bajos que el resto de vehículos particulares. Ello obligaría a que si el objetivo es reducir la siniestralidad en las carreteras nacionales se debería prohibir también la circulación de turismos y motocicletas y obligarles a circular también por las autopistas de peaje. 3 Cualquier medida tendente al fomento de la utilización de las autopistas de peaje debe tener carácter voluntario, mediante el establecimiento de incentivos o la liberación del peaje de determinados tramos, como así se ha llevado a cabo en anteriores ocasiones, pero en ningún caso FENADISMER admitirá que dicha medida tenga carácter obligatorio, y que en consecuencia sean los transportistas los que la soporten a su cargo en beneficio de las empresas concesionarias de autopistas. 3 Existen otras medidas menos gravosas y más eficaces que mejorarían de forma importante la reducción de la siniestralidad en nuestras carreteras, como la aprobación de líneas de subvención para la introducción en los vehículos de dispositivos de seguridad y detección pasiva o mediante la conversión de las actuales carreteras nacionales en vías con carriles 2+1, que han resultado muy exitosas en los países donde se encuentran implantadas. z Fuente: FENADISEMER

3 Actualización permanente de los contenidos del portal. 3 Sección “Destacamos”: a través de la que se destacan una serie de normas de especial importancia, o de particular interés para la CNMC. 3 Opciones como “Enlaces” o la búsqueda de normas, que facilitan una sencilla consulta y localización de la legislación. z

LOGISTICA

NACEX amplía las instalaciones de su plataforma en Zaragoza Nacex ya ha comenzado a operar en su nueva plataforma en Zaragoza, con la que mejora y amplía sus instalaciones anteriores.

TRANSPORTE POR CARRETERA

Fenadismer rechaza la intención de Fomento de prohibir los camiones por las carreteras nacionales Los camiones serán obligados a circular por las autopistas de peajes con el consiguiente beneficio para las concesionarias. En relación al anuncio del Ministerio de Fomento de aprobar en próximas fechas un Plan por el que se prohibirá la circulación de camiones en más de 1300 kilómetros de las actuales carreteras nacionales, obligándoles a utilizar las autopistas de pago que circulan paralelas a dichas vías, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) desea manifestar su rechazo absoluto a dicha decisión por los siguientes motivos: 3 Los transportistas españoles son los primeros interesados en la mejora de la seguridad vial, precisamente por que su actividad profesional la desarrollan en la carretera, pero ello no se puede

12

Ubicada en el Polígono Malpica de la localidad de Puebla de Alfindén, la nueva nave cuenta con 1.700 m2 y 16 muelles que agilizan aún más la carga y descarga de las expediciones en los vehículos de ruta y reparto. La nueva ubicación, junto a una de las arterias más importantes del país, permite seguir ofreciendo el servicio más rápido y efectivo a los clientes de las agencias Nacex de la capital aragonesa y del resto de Aragón. La nueva plataforma Nacex está ubicada en la calle Sauce, nº 72, del Polígono Malpica, en Puebla de Alfindén (Zaragoza). z


Semanario de la logística FERIAS

Hispack ofrece a los empresarios del sector del packaging un análisis de las perspectivas económicas 2015 Los economistas Joan Tugores y Oriol Amat advirtieron el pasado viernes de que, aunque parece que hay signos de recuperación económica, existe el peligro que la crisis cierre en falso, sin resolver los problemas que la provocaron. Ambos catedráticos intervinieron en la jornada sobre perspectivas económicas 2015 organizado por el salón Hispack y la revista Món Empresarial que se celebró el pasado 23 de enero en el Colegio de Economistas de Catalunya y que reunió a más de un centenar de profesionales.

"No nos podemos permitir -dijo - que los dividendos de la recuperación se distribuyan de una forma que no contribuya a la cohesión social". Las claves para volver a crecer Desde el punto de vista de la microeconomía, el catedrático de la UPF, Oriol Amat, afirmó que "la innovación creativa es el factor de éxito de las empresas". También reclamó mejoras en infraestructuras, en la construcción de un entorno "business friendly", en la consecución de una Administración que sea factor de competitividad, en I+D, internacionalización y en la apuesta por las personas. Entre las fortalezas, destacó que 6 de cada 10 empresas catalanas obtuvieron beneficios en 2013. Amat recordó la importancia del tejido empresarial para la economía y advirtió que necesitamos más emprendedores, más empresas i más grandes. En el mismo sentido, el director de Hispack, Xavier Pascual, clausuró el acto, recordando la apuesta de Fira de Barcelona para contribuir al crecimiento del tejido empresarial. "Las ferias queremos ser un instrumento para crecer, hacer el mercado más grande, potenciar la exportación, vertebrar el sector, y actuar como conector", dijo. Además, destacó el efecto positivo que sobre el tejido empresarial tiene el hecho de acoger eventos internacionales como el Mobile World Congress. Pascual recordó la importancia del mundo del packaging, con más de 1.500 empresas, "un sector que ha resistido la crisis, ayuda a crear valor, a diferenciarse y a reducir costes y que es un motor de innovación y de recuperación". El director de Hispack también ha apostado por "pensar diferente y tener visiones disruptivas" para crecer como a sociedad.

Según el catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Oriol Amat, "estamos saliendo del pozo, pero podemos entrar en un contexto como el que teníamos en 2003". El catedrático de la Universitat de Barcelona (UB), Joan Tugores, también puso en duda que estemos saliendo de la crisis "con equilibrios razonables", y aseguró: "si salimos en falso condenaremos a futuras generaciones a tiempos de sufrimiento". Tugores alertó contra la tentación de crecer con burbujas y avisó que "los incentivos no son los adecuados, y que se necesita otro marco regulatorio" y "transformar los parámetros socioculturales, substituyendo la idea del pelotazo por la apuesta emprendedora". Sobre las perspectivas de crecimiento, Joan Tugores afirmó que "dependen de nosotros y de nuestra capacidad de innovar y de trasladar esas innovaciones al tejido productivo". El catedrático de la UB explicó que los economistas más pesimistas sitúan el crecimiento en el 3,5 o 3,7%, la mitad de lo que crecíamos a causa de los cambios demográficos y distributivos. En cambio, los más optimistas confían en índices superiores gracias a una ola de innovaciones que transformarán nuestra forma de vivir. En cualquier caso, advirtió, "recuperación no quiere decir volver al 2005, eso no pasará nunca. No volveremos, afortunadamente, a lo que teníamos antes". Tugores también explicó que la crisis deja un panorama diferente en todo el mundo. Para comenzar, ha hecho aumentar las desigualdades, en especial en países como México, España y Grecia.

La jornada "Perspectivas económicas 2015: Entorno global después de la crisis y claves para activar la empresa" se inscribe en la agenda "Pack Experiece" de Hispack, una serie de actos organizados en colaboración con diferentes empresas y entidades que busca proporcionar conocimiento y networking a los profesionales vinculados a la industria del packaging en los meses previos a la celebración del salón. z

Envíenos sus notas de prensa, novedades, artículos....

novologisticablog@gmail.com

13


Semanario de la logística CENTROS LOGISTICOS

LOGISTICA

Nueva centro logístico de Carrefour en Madrid

Chep amplía su contrato con J. García Carrión

El pasado 23 de enero se coloco la piedra del nuevo centro logístico de 23.000 metros cuadrados que IDI Gazeley Brookfield Logistics Properties, está promoviendo para Carrefour, uno de los líderes mundiales del sector de la distribución.

CHEP referente mundial en sistemas pool de paletas y contenedores ha ampliado recientemente su volumen de negocio con J. García Carrión, una de las principales empresas del sector de la alimentación en España. El acuerdo es el resultado del trabajo conjunto de ambas compañías para alcanzar eficiencias operacionales y optimizar la cadena de suministro. La compañía de pooling gestionará un total de 600.000 paletas anuales para J. García Carrión.

El acto del nuevo centro G.Park Torrejón II estuvo presidido por José de la Calle Campos, Senior Vicepresident de IDI Gazeley en España y Portugal, que participó junto el Excelentísimo Sr. Pedro Rollán, alcalde de Torrejón de Ardoz. Durante el evento, los articipantes depositaron en la urna las monedas en curso, la prensa del día así como el acta de replanteo para posteriormente proceder al enterramiento. El edificio se levantará en una parcela de 43.000 metros cuadrados y será un centro lgístico especializado en el segmento de frío (productos refrigerados y congelados) y estará dotado de la última tecnología en su especialidad. José de la Calle, Senior Vicepresident de IDI Gazeley en España y Portugal, expresó la importancia del "nuevo centro logístico que una vez finalizado se convertirá en un edificio dedicado exclusivamente al refrigerado y congelado, una de las mayores neveras industriales en España y en Europa." z

CHEP y J. García Carrión trabajan juntos desde 1990 y en la actualidad ambas compañías han constituido una alianza sólida, basada en la colaboración y la confianza mutua. CHEP provee a J. García Carrión de un servicio integral flexible y adaptado a sus necesidades que contribuye a mejorar su eficiencia y competitividad a la vez que proporciona sinergias logísticas y ahorros de costes, siempre asegurando el menor impacto medioambiental. En este sentido, la extensa red de centros de servicios de CHEP con ubicaciones muy cercanas a los centros de actividad de J. García Carrión, así como su cobertura internacional han sido elementos clave para el logro de estos objetivos. Además, CHEP proporciona el asesoramiento necesario para mejorar la cadena de suministro incluyendo la orientación sobre la denominada “última milla” en la que el consumidor final

Publicidad de cortesia Pulsar para más información

14


Semanario de la logística adquiere los productos de Garcia Carrión en el lineal de venta de los supermercados. “Nuestro proyecto “Last Mile Solutions” surge con la intención de analizar las oportunidades de mejora de las operaciones logísticas así como de aumentar las ventas, que tienen lugar en la “última milla” de la distribución comercial. El objetivo de CHEP es desarrollar un abanico de productos y servicios que aporten valor tanto a fabricantes como a distribuidores en este punto concreto de la cadena” comenta Javier Domínguez, director comercial de CHEP España. Javier González Montoya, Responsable de Logística de J. García Carrión, señala que “la excelencia de CHEP y la contribución a nuestro negocio en términos de eficiencia logística y optimización de costes, nos han ayudado a seguir avanzando y creciendo. Su compromiso con nuestros objetivos de mejora constante y respeto medioambiental es una pieza clave en nuestro engranaje logístico”. Para David Cuenca, vicepresidente y director general de CHEP Iberia, “trabajar con J. García Carrión supone un reto para nosotros por su fuerte compromiso con la innovación y la optimización de procesos. Es un cliente “histórico” con el que hemos construido una relación de partnership de la que nos sentimos muy orgullosos”. z

LOGISTICA

ID Logistics crece un 19% en 2014 CHEP referente mundial en sistemas pool de paletas y contenedores ha ampliado recientemente su volumen de negocio con J. García Carrión, una de las principales empresas del sector de la alimentación en España. El acuerdo es el resultado del trabajo conjunto de ambas compañías para alcanzar eficiencias operacionales y optimizar la cadena de suministro. La compañía de pooling gestionará un total de 600.000 paletas anuales para J. García Carrión.

Al comentar estas cifras, Eric Hémar, presidente y CEO de ID Logistics, señaló: "ID Logistics ha registrado en el año 2014 un fuerte crecimiento de ingresos del 19%. Nuestro crecimiento orgánico ha sido del 11,4%, donde destacan los importantes desarrollos estratégicos en China, Rusia, y las actividades de ecommerce que hemos realizado. En el comienzo del 2015, el volumen de tenders es importante, si bien, el proceso de maduración de las decisiones se prolongan debido al actual clima económico general." Sólido crecimiento orgánico en 2014 Aunque los ingresos permanecieron estables a lo largo del año 2014, con un crecimiento orgánico del 11,4%, si bien es cierto que estuvieron marcados por las circunstancias y el impacto de la consolidación de CEPL (julio 2013). A esto hay que añadir que gracias a la relevancia de la oferta comercial de la compañía y a su estratégica posición geográfica, el crecimiento ha estado impulsado por el aumento de la actividad logística y el aumento en la cuota de mercado. Durante el cuarto trimestre del 2014, el crecimiento orgánico del grupo fue del 9.3%, mientras que en el consolidado mercado de Francia el crecimiento fue del 6,8% y en los mercados internacionales fue del 12,6%. En Francia, el crecimiento orgánico total en el año 2014 fue del 9.3%, debido a nuevos contratos como: 3 Conforama, para la gestión de todas las actividades de e-commerce en Francia en su almacén de 54.000 m2. 3 Saint Gobain Distribución, con la apertura de tres almacenes que suman un total de 75.000 m2 para la distribución de productos sanitarios y de calefacción para las tiendas de Cedeo y Brossette,Nesspreso, para la distribución B2B y e-commerce, cubriendo toda la zona sur de Francia desde una nave de 9.000 m2. 3 Cdiscount, el líder en Francia en e-commerce, donde ID Logistics gestionará algunos de sus flujos logísticos desde una plataforma de 50.000 m2 en la región de París, realizando la distribución de pequeños electrodomésticos, productos para el cuidado infantil y equipamiento del hogar, además eventualmente se distribuirán grandes electrodomésticos, equipamiento del hogar y equipos audiovisuales. En los mercados internacionales, el crecimiento orgánico permaneció en un sólido 14.4% en 2014, con grandes desarrollos en España y Polonia. El año también dio lugar a un importante contrato en Rusia con la apertura de un almacén para MVideo (el líder ruso en distribución de aparatos electrónicos, el cual cuenta con 368 tiendas), y otro gran contrato para Carrefour en China para la distribución a los 62 hipermercados de Shangai desde un almacén de 26.000 m2. En general, los ingresos de los mercados internacionales representaron el 43% del total de los ingresos del Grupo, manteniendo su participación sobre el total del grupo. Perspectivas para 2015

El Grupo ID Logistics, operador logístico internacional líder en el sector de Logística dedicada, generó ingresos por valor de 874,5 millones de euros en 2014.

El Grupo ha comenzado 2015 con un numeroso portfolio de tenders en curso en la mayoría de los países en los que opera. A pesar del clima económico actual, tanto en Francia como en otros países, en el que los procesos de toma de decisiones para nuevos proyectos son muy largos, el Grupo confía en mantener un crecimiento estable. z

15


Publicidad de cortesia Pulsar para m谩s informaci贸n


Semanario de la logística MARITIMO

Puertos País Vasco

El Puerto de Bilbao movió 30,9 millones de toneladas en 2014

La ministra ha destacado que los puertos del País Vasco han movido un total de 34,4 millones de toneladas, lo que representa un 7,15% del total de toneladas del sistema portuario, con un crecimiento sobre 2013 del 4,31%.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que el Puerto de Bilbao movió el pasado año más de 30,9 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 2,9% respecto a 2013.

Se prevé que el 7,6% de los ingresos del sistema portuario de interés general se producirá en 2015 en los puertos vascos. z

PUERTOS

Miembros de la Cámara de Comercio de Teherán visitaron las instalaciones portuarias de Tarragona En el marco de la estrategia internacional del Port de Tarragona, esta semana se llevó a cabo, en colaboración con la patronal PIMEC y la Cámara de Comercio de Teherán, un encuentro con empresas del sector petroquímico y logístico de la República Islámica de Irán.

Tras visitar la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao, donde se ha reunido con el Consejo de Administración, la titular de Fomento ha señalado que la consolidación de Bizkaia como uno de los destinos más atractivos entre los circuitos europeos de cruceros. En este sentido, ha indicado que por los muelles de Getxo llegaron en 2014 cerca de 60 barcos de pasajeros, 14 más que en 2013 y 80.161 cruceristas, con un crecimiento del 43% sobre el año anterior. Durante la jornada, la ministra también ha visitado las obras de prolongación del dique-muelle de Punta Sollana. Con estos trabajos se pretende generar un segundo atraque en esta instalación que consolide y amplíe los tráficos portuarios existentes en la zona industrial contigua, consistentes en granles sólidos y graneles líquidos. El nuevo atraque espera mover un total de 500.000 toneladas al año en granel sólido y 1.500.000 toneladas al año de granel líquido. Estas cifras se unirán al cerca del millón de toneladas que se manipulan a través del atraque actualmente existente en Punta Sollana. Además, esta prolongación supondrá una mejora de las condiciones de protección frente al oleaje tanto del atraque existente en Punta Sollana, incrementando su operatividad, así como del puerto pesquero y deportivo de Ziérbena. Las obras de prolongación se adjudicaron por un importe de 41,1 millones de euros (IVA excluido). La inversión pública en el puerto de Bilbao ascenderá a 63,9 millones en 2015.

Una delegación de empresarios iraníes, miembros de la Cámara de Comercio de Teherán, visitaron las instalaciones portuarias de Tarragona donde han conocido de primera mano los servicios e infraestructuras que ofrece el Port de Tarragona, así como el clúster químico de la Mediterráneo y sur de Europa ChemMed Tarragona. En esta jornada, empresarios de la comunidad portuaria de Tarragona mantuvieron un encuentro de networking con la delegación iraní en el marco de establecer relaciones comerciales entre ambos países. El director general del Port de Tarragona, Francesc Sánchez, y el director de Desarrollo Corporativo, Joan Basora, acompañados de miembros del equipo comercial recibieron ayer por la mañana a la delegación de empresarios iraníes y llevaron a cabo una reu-

17


Semanario de la logística nión de trabajo donde se expusieron las fortalezas y oportunidades que ofrece el Port de Tarragona para el comercio internacional. Posteriormente, y acompañados de la directora general de ChemMed Tarragona, Teresa Pallarès, se dio a conocer el cluster y su visión de proyectar Tarragona y la competitividad del territorio en el ámbito internacional. ChemMed Tarragona tiene como objetivos atraer y generar nuevas inversiones y actividades alrededor del clúster; a la vez que consolidar el tejido de las infraestructuras, instalaciones productivas, portuarias, industrias auxiliares, centros de investigación y nivel de formación. La delegación de empresarios iraníes visitaron in situ las instalaciones portuarias. Por último, se reunieron en un encuentro networking con empresarios de la comunidad portuaria tarraconense. Este encuentro empresarial permite a Tarragona establecer relaciones comerciales con un mercado en continuo crecimiento como es Irán. Actualmente, este país de Oriente Medio es el sexto productor mundial de hidrocarburos y está abriendo sus flujos comerciales en el mundo. z

PUERTOS

El Puerto de Cádiz promociona en Berlín sus instalaciones para acoger transporte refrigerado La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz promocionará sus infraestructuras y servicios para acoger transporte de mercancía refrigerada en la mayor feria de comercialización de frutas y hortalizas del mundo, Fruit Logistica, que se celebra del 4 al 6 de febrero en Berlín, Alemania. La APBC participa junto con Gades-Port y en colaboración con la Cámara de Comercio de Cádiz y busca contactar con operadores y exportadores de productos de transporte refrigerado, con el objetivo de explicarles los servicios que se ofrecen desde el puerto gaditano y las infraestructuras actuales y futuras. Acompañarán al puerto en esta misión comercial empresas de la comunidad portuaria como Cadiship, Partida Cádiz, Bernardino Abad, Tránsitos y Transportes Logísticos, G y J MacPherson y González Gaggero. La feria, que se celebra anualmente, cuenta con más de 2.600 expositores, que presentan su producción y servicios a compradores dedicados a la comercialización de frutas y hortalizas. Según la organización, la participación extranjera alcanza el 90 por ciento. En total acuden al salón y diversas jornadas técnicas más de 62.000 profesionales de 130 países, encontrándose en los pabellones a todos los responsables con poder de decisión del sector y socios comerciales de los mayoristas y minoristas, productores o intermediarios, implicados en la importación y exportación, cuya presencia aprovechará la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz para establecer contactos comerciales y exponer las instalaciones y servicios que ofrece el puerto gaditano. z

18

FORMACION

2E3S arranca el 2015 con un curso WHITE MOS en intermodalidad marítima Entre el 17 y el 20 de enero de 2015, la Escola Europea de Short Sea Shipping (2E3S) organizó un curso WHITE MOS en logística marítima para estudiantes procedentes de la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad Abat Oliba CEU. Los estudiantes hicieron el curso como parte de sus estudios en transporte, logística y/o comercio internacional. En esta edición del curso, que tuvo lugar a bordo de un buque Ro-Pax de Grimaldi Lines en el cruce entre Barcelona y Civitavecchia, asistieron 48 participantes. Los cursos WHITE MOS tienen como objetivo ofrecer formación en logística intermodal, servicios de short sea shipping y autopistas del mar. Los estudiantes pudieron observar y vivir las actividades marítimas de corta distancia de primera mano durante el viaje viendo las operaciones de transporte intermodal de la vida real. Este curso fue impartido en español por una combinación de profesionales y profesores del sector del transporte. Estos representantes vinieron de Grimaldi Lines y la Escola Europea de Short Sea Shipping. Los estudiantes pudieron participar en talleres, visitas prácticas dentro del buque, formar debates y trabajar en grupos con sus homólogos del otro lado del Atlántico. Además pudieron disfrutar de una visita guiada de Roma durante el día de descanso de la embarcación. Este curso fue el primer curso marítimo de 2E3S del año nuevo. Los cursos WHITE continuarán en 2015, en inglés, francés, español e italiano. Para más información póngase en contacto con la Escola: info@2e3s.eu. z

PUERTOS

El Puerto de Almería presenta sus servicios logísticos en la Región Oriental de Marruecos Invitados por el experto en logística de la Universidad Mohamed I de Oujda (Marruecos), D. Bachir Elkihel, representantes del Puerto de Almería participaron en la jornada interprofesional de la logística y el transporte “Desarrollo de la competitividad y los recursos logísticos en la Región Oriental de Marruecos”. Dicha jornada fue organizada por la citada Universidad marroquí en colaboración con distintas instituciones responsables de transporte y logística en la vecina Región Oriental del reino alauita. Durante la celebración de la jornada se dieron a conocer las oportunidades que la logística ofrece al desarrollo de la competitividad de los principales sectores productivos a ambos lados del Mediterráneo, especialmente el sector exportador agrícola, la industria auxiliar de la agricultura y el sector de la industria del metal y de bienes de consumo, los cuales viven un momento de pujanza en el país vecino.


Semanario de la logística Esta jornada se enmarca dentro de las actividades previstas en el proyecto de investigación COOPTRUST, liderado por la Universidad de Almería y en el que participa el Puerto de Almería a través de la Fundación Bahía Almeriport. COOPTRUST (Collaboration, Opportunity and Trust) es un proyecto de cooperación transfronteriza entre Almería y la Región Oriental de Marruecos. Entre otras acciones, está prevista la realización en los próximos meses de un estudio de las oportunidades que puede ofrecer a Almería el desarrollo de la producción agrícola de la zona oriental de Marruecos, con un enfoque muy innovador desde el transporte y la logística.

AEREO

Qatar Airways adquire participación en el accionariado de IAG Qatar Airways ha anunciado que ha adquirido una participación de 9.99% en International Airlines Group (IAG). IAG y Qatar Airways tienen una estrecha relación, ya que forman parte de la alianza oneworld. IAG recibe con satisfacción el anuncio de Qatar Airways en relación a que pretende fortalecer los lazos comerciales actualmente existentes.

Respecto a esta adquisición de acciones, Willie Walsh, consejero delegado de IAG, comentó: “Es una gran satisfacción tener el apoyo de Qatar Airways, una de las aerolíneas de primer nivel mundial, como accionista de largo plazo. Comentaremos con ellos las oportunidades que existen para trabajar conjuntamente de manera más estrecha y las ambiciones de IAG como grupo líder global de aerolíneas”. z

Habría que destacar el importante trabajo que se ha desarrollado desde hace años en el conocimiento del transporte y la logística portuaria entre Almería y la Región Oriental de Marruecos promovido desde la Autoridad Portuaria de Almería, desde diversos ámbitos. Una de las principales líneas de trabajo del Puerto de Almería, es la colaboración estrecha con la Región Oriental de Marruecos, y el Puerto de Nador. Almería está llamada a ser la puerta de entrada y salida a Europa de esta región, que se encuentra en pleno proceso de desarrollo. La jornada se ha celebrado en la sede del Instituto Especializado en Medios de Transporte y Logística de Taourirt, dentro de las instalaciones de la plataforma logística ubicada en esta ciudad de la Región Oriental de Marruecos, que por su localización está llamada a ser un importante centro logístico. Durante la jornada se ha celebrado una mesa redonda donde empresarios de diversos sectores han debatido sobre las oportunidades que les ofrece la mejora en las comunicaciones terrestres y en los equipamientos logísticos de Marruecos, incluyendo dentro de estas oportunidades las conexiones marítimas de los puertos de Nador y de Melilla con el Puerto de Almería. La jornada concluyó con la visita a la Escuela de Formación Logística, que puso de manifiesto la importancia de la formación reglada en materia de logística y transporte, tanto en los estudios de formación profesional como universitarios a ambos lados del Mediterráneo. z

AEREO

Luz verde a la salida a Bolsa de Aena El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la salida a Bolsa de Aena que colocará en el mercado de valores un 28% de su capital, destinado a inversores institucionales y particulares, después de que se asignará un 21% a los tres inversores que conforman el núcleo estable de accionistas (Ferrovial, Corporación Financiera Alba y The Children's Investment Fund) el pasado mes de octubre; de forma de privatizar el 49% del accionariado de la empresa, reservándose el Gobierno español el restante 51% y el control mayoritario del gestor aeroportuario. Ana Pastor, ha insistido precisamente en este punto: "Aena seguirá siendo una empresa pública y sus profesionales, servidores públicos. La presencia de inversores privados fortalecerá la gestión de la compañía y la sostenibilidad del modelo aeroportuario", reiterando asimismo que fortalecerá la red dde aeropuertos, garantizando que "los aeropuertos no serán troceados", y dotarle de más competitividad.

19


Semanario de la logística La Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV) registraba esta misma tarde el folleto de emisión de la sociedad para la colocación de la oferta pública de venta de acciones (OPV) el 11 de febrero próximo, tal y como está previsto. Aena Marca españa Pastor defendió que el proceso para dar entrada al capital privado en Aena está siendo "transparente", estará sometido al control y vigilancia de la CNMV, y que el interés general queda garantizado a través del nuevo marco regulador el denominado Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), en el que se establece la congelación de las tasas aeroportuarias hasta el año 2025.

PUERTOS

La Autoridad Portuaria de La Coruña adjudica las obras de mejora en el área del dique de abrigo La Autoridad Portuaria de A Coruña ha adjudicado las obras de ejecución de mejoras en la zona del dique de abrigo, así como la habilitación de la red de saneamiento de esta área y la del entorno de Oza, desarrollando así las actuaciones integradas en el convenio firmado con el Ayuntamiento de A Coruña. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la calidad urbanística de la ciudad y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, poniendo en valor entornos emblemáticos cercanos al mar e incentivando los deportes náuticos, el ocio y los hábitos saludables. El proyecto de la zona del dique ha sido adjudicado a la empresa Abeconsa por un importe de 157.000 euros, lo que supone una importante mejora con respecto al presupuesto de licitación, que se había fijado en 222.000 euros. Mientras tanto, la habilitación de las redes de saneamiento serán desarrolladas por Copcisa, con un presupuesto de 98.000 euros, frente a los 133.000 euros de la licitación. Las obras se iniciarán a principios de febrero y se estima que concluirán a finales de marzo o principios de abril, ya que el plazo de ejecución se ha fijado en dos meses. A partir de ese momento los ciudadanos podrán disfrutar de áreas de ocio y paseo rehabilitadas y reforzadas con nuevas dotaciones y equipamientos.

Con este nuevo marco se garantizará "la calidad de los servicios que se prestan, el funcionamiento de todos los aeropuertos, su capacidad y su accesibilidad en todo momento", aseguró la titular de Fomento. "Este es el modelo que hemos elegido, que Aena siga siendo una compañía pública, controlada por el Estado en un 51%, y todos sus profesionales seguirán siendo servidores públicos", apuntó. Pastor, que evitó responder a la cuantía que se prevé ingrese el Estado por la venta del 49% de Aena, indicó que la gestión de la compañía se verá fortalecida por la entrada del capital privado y sobre todo, garantizar la viabilidad del modelo en red, y permitirá "el desarrollo internacional de una compañía que tiene la marca España" en un entorno de alta competividad. La titular de Fomento esgrimió una vez más que el modelo en red de Aena, contribuye a "la riqueza de nuestro país, a la generación de empleo", y por tanto a la "cohesión y vertebración territorial". Finalmente, añadió que servirá de estímulo a sectores económicos estratégicos como el turismo y el comercio. z

20

En relación con la zona del dique de abrigo, el espacio de actuación ocupa 15.000 metros cuadrados, abarcando desde el propio dique hasta el muelle de las Animas y el acceso a la Torre de control. Se reordenarán los espacios, concediendo especial protagonismo al carril bici y a las zonas de paseo. El proyecto incluye la renovación del firme y la habilitación de una serie de plataformas en el dique con nuevos bancos y pavimentos de madera concebidos para el descanso y muy especialmente también para la práctica de la pesca. Se acompaña con una pauta en el paseo, ya que se establecen una serie de marcas viales que indican las distancias recorridas cada 10, 25 y 50 metros. Asimismo, se instalarán balizas luminosas cada 10 metros empotradas en el suelo y cada 50 metros en el muro. En cuanto a la habilitación de las redes de saneamiento, se reparte en dos actuaciones: la del dique de abrigo, donde se ejecutará una red desde la Torre de Control hasta la conexión con la red municipal a la altura del Hospital Abente y Lago; y la de Oza, que abarcará desde la zona de aparcamiento hasta la acometida a la red municipal a la altura de la rotonda, con lo que las instalaciones náuticas y los varaderos existentes en la zona podrán conectarse a la red municipal. Para completar las actuaciones contempladas en el convenio firmado con el Ayuntamiento sólo queda el proyecto del área de Oza, que será adjudicado en los próximos días, abarcando desde la rotonda de acceso al muelle hasta la playa, en un total de 14.000 metros cuadrados. z


puertos

Publicidad de cortesia Pulsar para m谩s informaci贸n


Semanario de la logística VEHICULOS INDUSTRIALES

VEHICULOS INDUSTRIALES

Scania, la marca de vehículos industriales que más creció en 2014

El MAN TGX EfficientLine 2, elegido ‘Camión del Año en España 2015’

Scania ha cerrado 2014 siendo la marca que más ha crecido, con un incremento de sus matriculaciones de más de un 64% respecto a 2013 en el mercado de más de 16 toneladas.

MAN Truck & Bus ha conseguido el prestigioso galardón del ‘Camión del Año en España 2015’, instituido por la revista Transporte 3. Robert Katzer, director general de MAN Truck & Bus Iberia, fue el encargado de recibir el premio en el evento celebrado el día 28 de enero, en Madrid, con la presencia de múltiples autoridades nacionales y autonómicas, así como de numerosos empresarios del transporte de mercancías y de viajeros.

El fabricante sueco cerró el ejercicio 2014 con 1.680 unidades matriculadas, lo que le otorga una cuota de mercado de un 12,04%. Este dato sitúa también a Scania como la marca que más cuota ha ganado respecto al ejercicio 2013 con un incremento de 2,78 puntos. “Estos resultados son fruto de la confluencia de varios factores. Desde un punto de vista externo, hay que destacar las mejoras dadas en la economía, exportaciones e índices de consumo sin olvidar la confianza de los mercados financieros. Desde un punto de vista interno, los altos niveles de calidad e innovación ofrecidos por Scania, contamos ya con la tercera generación de motores Euro 6, junto con unos bajos índices de consumo que están batiendo récords, han ayudado a ser la marca que más creció en 2014” afirma Daniel González, responsable de Marketing y Comunicación de Scania. Prestando atención al segmento de tractoras, que representa el 88,9% del total del mercado, Scania alcanzó el mayor crecimiento respecto a 2013 con un porcentaje de 74,62%, lo que se traduce en 1.493 unidades.

Las principales razones del premio conseguido por MAN, según el fallo del jurado, se centran en la eficiencia y en el reducido consumo de combustible del vehículo. Tanto es así, que la segunda versión del EfficientLine mejora en un 6,57% el consumo de su predecesor. Este dato está certificado por el TÜV Sud alemán, después de que dos camiones MAN TGX 18.480 realizaran una prueba comparativa de conducción en un trayecto de 5.217 km, de los que el 46% transcurrió en pendiente ascendente. Por un lado, el modelo MAN TGX EfficientLine (en el mercado desde 2010 y del que ha vendido más de 27.000 unidades) y, por otro, el nuevo MAN TGX EfficientLine 2, equipado con el control previsor de la velocidad de conduc-ción EfficientCruise basado en GPS, el motor D26 optimizado con el au-mento de par TopTorque, 200 Nm en las dos marchas superiores, y las nuevas funciones del cambio de marchas automático MAN TipMatic 2. El resultado de la prueba es que el nuevo MAN TGX EfficientLine 2 ahorra un 6,57% de diésel.

En el segmento de interurbanos, que representa el 65,83% del total del mercado, Scania matriculó 168 unidades, obteniendo una cuota de mercado de un 18,28% y creciendo respecto a 2013 un 82,61%. z

Robert Katzer se mostró “muy satisfecho y honrado de recibir este reconocimiento, que cuenta con un notable prestigio en el mercado nacional. El EfficientLine 2 es un vehículo en el que hemos puesto todo nuestro saber hacer, tratando de reducir al mínimo el consumo, y es un orgullo comprobar que los profesionales lo aprecian. Estamos muy agradecidos a nuestros clientes por su confianza, que nos demuestra que estamos en la línea correcta para seguir ofreciendo las mejores soluciones a cualquier tipo de necesidad en el negocio del transporte por carretera. Trabajamos cada día para seguir siendo el mejor socio de nuestros clientes.” z

Fuente: SCANIA

Fuente: MAN

Autobuses La marca destaca también por sus buenos resultados obtenidos en la división de autobuses donde ha crecido un 55,78% respecto a 2013 en un mercado que creció un 15,66%.

22


Publicidad de cortesia Pulsar para m谩s informaci贸n


Semanario de la logística VEHICULOS INDUSTRIALES / CARROCERIAS

DAF Trucks renueva su página web especializada en el sector carrocero’ DAF Trucks ha renovado completamente su página web especializada en el sector carrocero (www.dafbbi.com). La plataforma en línea, disponible ahora en trece idiomas, facilita aún más a los carroceros el acceso a asesoramiento y orientación sobre el montaje de las superestructuras en chasis de DAF de la manera más eficiente.

Los sitios web www.dafbbi.com y DAF BodyBuilder Information Plus ayudan a los carroceros a fabricar de manera eficiente la superestructura óptima para cualquier camión DAF, lo que les permite ofrecer la máxima calidad y disponibilidad del vehículo; por ello, estos sitios web constituyen un ejemplo claro de la filosofía DAF Transport Efficiency. z Fuente: DAF

VEHICULOS INDUSTRIALES

Gran año para Volvo Trucks El 2014 puede considerarse como el mejor año en la historia para Volvo Trucks, gracias a la excelente acogida que ha tenido el modelo FH, que se ha posicionado como el más vendido.

Una vez que un camión deja la fábrica, a menudo va directamente a una empresa carrocera que instala una superestructura específica, como un volquete o caja cerrada o, por ejemplo, una grúa terrestre con gatos estabilizadores. Para proporcionar una asistencia óptima a los carroceros a la hora de configurar y montar la superestructura, el nuevo sitio web de información al carrocero de DAF incluye ahora planos todavía más detallados del chasis, hojas de especificaciones y planos CAD de los componentes. Además de tener una apariencia y funcionalidad totalmente nuevas, se ha prestado una atención especial a optimizar la sencillez de uso. Por ejemplo, el sitio web distingue claramente entre información sobre vehículos Euro 3/5 y Euro 6. Los usuarios pueden localizar las hojas de especificaciones necesarias aún más rápido, y pueden incluso descargar varias hojas a la vez. La función de búsqueda optimizada hace que sea más rápido y más fácil encontrar el plano del chasis adecuado. El nuevo sitio web tiene como objetivo ofrecer una mejor asistencia a los carroceros para ayudarles a crear las mejores soluciones de la forma más eficiente. Es por ello que los usuarios pueden descargar también los archivos CAD del sitio web a fin de utilizarlos en el desarrollo de superestructuras, y disponen de archivos 3D que les permiten ver el aspecto exacto que tendrá el camión finalizado en la carretera. Mediante www.dafbbi.com, los carroceros pueden solicitar también el acceso a DAF BodyBuilder Information Plus, que incluye información sobre las pautas para carroceros a cerca de los vehículos Euro 6, información más detallada sobre productos, interesantes artículos de prensa e información sobre las directivas de la Unión Europea y la documentación necesaria para la homologación en toda Europa (WVTA).

24

Los resultados de Volvo España avalan la confianza que los clientes tienen en la marca, no solo en sus productos sino también en sus servicios. Por ejemplo, la marca sueca lleva desde 2008 impartiendo cursos de conducción eficiente y ya han sido más de 5.000 los profesionales que han recibido esta formación. Estos cursos incluyen módulos de seguridad y se trata de concienciar a los conductores de que una velocidad adecuada no solo puede ahorrar combustible sino que también salva vidas. Como método para asegurar que el vehículo esté siempre en las mejores condiciones, Volvo España, comenzó en 1997 a ofrecer contratos de Mantenimiento y Reparación. Las ventajas del contrato están aceptadas y en 2014 un 40% de las ventas de vehículos se realizaron con un contrato relacionado. El objetivo fijado para 2015, es convertirse en la “Compañía del Cliente”, basándose en siete compromisos que fueron definidos y comunicados a su red de servicio oficial durante los últimos dos años. Cabe destacar que en España, Volvo ha pasado de una cuota de mercado en el segmento de más de 16 toneladas del 8% en 1990 al 17,7% en 2014. z


Semanario de la logística VEHICULOS INDUSTRIALES

VEHICULOS INDUSTRIALES

Nuevas instalaciones de Truckland en Madrid

Las ventas de recambios reconstruidos Iveco REMAN crecieron un 60% en 2014

Truckland abre nuevas instalaciones en Valdemoro, Madrid, que prestara servicios de asistencia oficial DAF, así como taller multimarca para camiones y semirremolques además de contar con una tienda de recambios TRP.

Las ventas de recambios reconstruidos Iveco REMAN registraron en 2014 un incremento de más del 60% respecto al año anterior. Un excelente resultado que, previsiblemente, se mantendrá a medida que la gama continúe aumentando y dado que los usuarios buscan, cada vez más, un mayor control de sus gastos.

El nuevo centro se encuentra ubicado en la calle Sevilla 4-6, en el Polígono Industrial La Carrehuela. El acceso se realiza desde la salida 28 de la autovía de Andalucía A-4. En 2013 Truckland desembarcó en España con la apuertura de un concesionario DAF en Alcalá de Henares, Madrid, y de un taller y tienda de recambios TRP en el Centro de Transportes de Madrid. Ahora, en las nuevas instalaciones de Valdemoro se ha configurado un equipo humano compuesto por un total de 12 personas, ocho de ellas centradas en el ámbito de la posventa del vehículo industrial tanto en lo relativo a recambios como a actividad de taller. Actualmente, en el concesionario DAF que Truckland tiene abierto en Alcalá de Henares el equipo humano está compuesto por 23 personas, mientras que en el establecimiento del Centro de Transportes la cifra se sitúa en seis personas. z

Iveco REMAN es una línea de recambios, completamente reconstruidos, que respeta las especificaciones originales. Con una calidad idéntica a la de un producto nuevo, ofrecen la misma garantía que los originales a un precio entre un 20% y un 50% inferior. Con el 80% de sus componentes reciclados, estas piezas tienen un menor impacto medioambiental y permiten una importante reducción de las emisiones de CO2. Actualmente, la gama de productos Iveco REMAN comprende más de 1.000 referencias. Además de los tradicionales motores y cajas de cambio, están disponibles una amplia gama de turbocompresores, alternadores, motores de arranque, embragues, piezas del sistema de inyección, bombas de dirección, culatas, centralitas electrónicas, filtros de partículas, pinzas de frenos

Publicidad de cortesia Pulsar para más información

25


Semanario de la logística (para autobuses) y muchas otras piezas. La línea Iveco REMAN está en constante crecimiento para poder asegurar la mejor cobertura posible, de acuerdo con las exigencias de sus clientes. Marco Franza, responsable de este proyecto en CNH Industrial Parts & Service para la región EMEA recordó que “a finales de 2013 se creó el call center (DRS), que está diseñado para responder a las preguntas de los distribuidores sobre el funcionamiento del circuito de reconstrucción de piezas, los recambios disponibles para hacer un pedido, las alternativas técnicas, las características de producto o el montaje de recambios Iveco REMAN".

en las soluciones ergonómicas específicas, desde el banco multifuncional delantero de tres asientos hasta la mejora del confort acústico en la cabina, los nuevos sistemas de entretenimiento y navegación, y el dispositivo Gateway. Además, al igual que en la generación anterior, la capacidad de carga y la volumetría del Nuevo Doblò Cargo se sitúan en la cima de la categoría.

Franza añadió que: "el call center está disponible en todos los países europeos a través de una línea directa específica o, dependiendo del país, a través de su centro de apoyo técnico". Además del beneficio para el usuario, la gama de recambios Iveco REMAN forma parte del compromiso de CNH Industrial con el medio ambiente. Durante el proceso de refabricación, la reconstrucción de componentes y el reciclaje de materiales usados se hacen siguiendo los estándares más estrictos, lo que reduce significativamente la cantidad de residuos. A través de la reconstrucción, CNH Industrial redujo el pasado año el consumo de materias primas en 1.200 toneladas, con respecto a los niveles de 2013, además de ahorrar energía, lo que supone una disminución significativa de las emisiones de CO2. Iveco ofrece soluciones específicas para el mantenimiento de todos sus vehículos y en cada una de las etapas de su vida útil, garantizando la mejor relación entre calidad y precio. Para ello cuenta con una amplia gama de recambios, que cubre las diferentes exigencias y necesidades de los clientes y que preserva el valor residual del vehículo así como su uso en las mejores condiciones. z Fuente: IVECO

El segundo objetivo en el desarrollo del nuevo vehículo Fiat Professional es lograr las máximas prestaciones como se desprende de la respuesta de par mejorada en la conducción por ciudad (hasta un 40%). Además, el Nuevo Doblò Cargo asegura los mejores niveles de maniobrabilidad y confort de marcha de la categoría, sobre todo gracias a la suspensión trasera Bi-link de ruedas independientes (contenido exclusivo en el segmento). Asimismo, la gama se amplía con la nueva versión "EcoJet" - dedicada a los motores 1.3 MultiJet II de 90 CV y 1.6 MultiJet II de 105 CV - que reúne costes de funcionamiento reducidos y bajo consumo (hasta un 15%).

VEHICULOS COMERCIALES

Nuevo Doblò Cargo: "la mejor manera de trabajar" Se presenta esta semana a la prensa internacional el Nuevo Doblò Cargo, la cuarta generación del vehículo Fiat Professional que ahora brinda más funcionalidad, más prestaciones y más valor. Estas son las líneas directrices que han permitido a Fiat Professional diseñar un vehículo en la cima de la categoría por prestaciones y características funcionales, capacidad de carga y productividad, bajo consumo y costes de funcionamiento reducidos. Tras el debut en el Salón Internacional 2014 de Hannover, el Nuevo Doblò Cargo se presenta al gran público con un diseño, exterior e interior, totalmente renovado y con una clara inspiración en las berlinas. Lo demuestran un frontal más moderno y distintivo, la parrilla delantera de mayor tamaño y todos los nuevos elementos (parachoques, capó, faros y grupos ópticos traseros). Novedades también en el habitáculo al renovarse totalmente en términos de salpicadero, tejidos, volante, elementos gráficos del cuadro de instrumentos y paneles de puertas. Del mismo modo, la configuración para una mayor funcionalidad resulta evidente

26

Esta importante evolución, en términos de funcionalidad y prestaciones, además de un desarrollo encaminado a mejorar el Coste Total de Propiedad (el coste total de funcionamiento entre la compra y la venta del vehículo), convierten al Nuevo Doblò Cargo en un vehículo fiable, distintivo y con un mayor valor para el cliente de Fiat Professional. Todo ello resulta aún más interesante por la amplia gama de servicios y accesorios realizados en colaboración con Mopar, además de las ventajosas soluciones financieras diseñadas por FCA Bank. En función del mercado donde se comercializa, la gama consta de cuatro carrocerías (Cargo, Combi, Camión y Plataforma), 2 variantes de altura y 2 longitudes de batalla. Dispondrá de seis motores turbodiésel – 1.3 MultiJet II (75 y 90 CV), 1.6 MultiJet II (100 y 105 CV), 1.6 MultiJet II de 90 CV con cambio robotizado y 2.0 MultiJet II de 135 CV – y tres motorizaciones de gasolina: 1.4 de 95 CV, 1.4 TurboJet de 120 CV y 1.4 TurboJet de 120 CV (gasolina y metano). Se trata de la oferta más amplia del segmento con versiones y soluciones que van desde los furgones hasta las versiones transformadas para usos. Heredero de un modelo ganador - desde el año 2000 ha sido elegido por más de 1.400.000 clientes - el Nuevo Doblò Cargo tiene


Semanario de la logística como objetivo consolidar su liderazgo en esta franja de mercado que representa alrededor del 25% del total de vehículos ligeros comerciales en Europa. Comercializado en más de 80 países de todo el mundo, también en Norteamérica donde se vende como Promaster City con la marca RAM, el Nuevo Doblò Cargo se convierte en un vehículo "global" - al igual que el Nuevo Ducato - y sin duda contribuirá al crecimiento de FCA en el sector de los vehículos comerciales ligeros. Como en anteriores generaciones, el Nuevo Doblò Cargo se produce en la planta de Tofaş en Bursa, Turquía, uno de los mejores emplazamientos industriales del sector del automóvil como lo confirma la concesión de la medalla de oro según la valoración World Class Manufacturing. z Fuente: FIAT PROFESSIONAL

3 motorizaciones, 6 diferentes distancias entre ejes, 3 tipos de cabina y 5 capacidades de carga, permiten una adaptación casi perfecta a todo tipo de necesidades de transporte. Todo hace presagiar que las ventas de Fuso en España alcance las 200 unidades en 2015. El Fuso Canter se fabrica en numerosas plantas de todo el mundo. Desde el año 1980, la sede de producción para Europa está en la ciudad portuguesa de Tramagal. Desde aquí se suministran vehículos con dirección a la derecha y a la izquierda a más de 30 países. En términos de valor, más del 50% de las piezas proceden de Europa: el motor, componentes de los ejes, suspensión, frenos, neumáticos, faros y luces, así como asientos y numerosos elementos de revestimiento en el interior. La planta de Tramagal, que ha producido ya más de 160 000 unidades del Canter, pertenece a Mitsubishi Fuso Truck Europe, una empresa filial de Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation, Japón. Daimler AG posee un 90% del capital social de esta última.

VEHICULOS COMERCIALES

Mercedes-Benz España distribuye la marca Fuso en España La marca de vehículos industriales Fuso es distribuida y comercializada en España por Mercedes-Benz España a través de 30 concesionarios de vehículos industriales, con un total de 34 puntos de ventas, iniciando de esta forma una nueva etapa para la marca. El 37% de las ventas mundiales de Daimler Trucks corresponden a la marca Fuso, liderando de esta forma las ventas mundiales del Grupo. Con más de 800 puntos de servicio en toda Europa, más de 150 de ellos en Alemania y 49 en España, los propietarios españoles de un vehículo industrial Fuso se beneficiarán de una extensa red de postventa. La integración de Fuso en la cualificada red de Mercedes-Benz en España ofrece, además de su marcada dedicación a los vehículos industriales, un alto grado de profesionalidad gracias a sus más de 100 años de experiencia.

En la actualidad se comercializa en Europa el modelo Fuso Canter. Una construcción robusta y duradera, un consumo bajo y unos costes de adquisición asequibles son sólo algunos de los muchos elementos que contribuyen a la ya casi proverbial rentabilidad general del Canter. 73 variantes del modelo Canter, gracias a sus

Este vehículo es la demostración de que siempre es posible mejorar un producto excelente. Una cifra total de más 140.000 unidades fabricadas anualmente en todo el mundo hace del Fuso Canter el número uno entre los camiones ligeros y, con gran diferencia, el camión más vendido de Daimler Trucks. Todo apunta a que este vehículo puede seguir afianzando su destacada posición en el mercado. En el marco de la renovación técnica para cumplir los nuevos niveles de emisiones Euro VI y Euro 5b+, más exigentes que sus antecesores, han mejorado las prestaciones del robusto Canter. No es solamente más limpio que hasta ahora, sino al mismo tiempo más eficiente. La clave para ello es la tecnología Ecofficiency. Además se introducen nuevos modelos, muy atractivos, funciones adicionales de seguridad y nuevos servicios. Fuso ofrece unas condiciones de garantía que se adaptan a las necesidades de los clientes: 3 años o 100.000 km, siendo los 12 primeros meses sin limitación de kilometraje. El proceso de garantía está totalmente integrado en los sistemas de garantía de Mercedes-Benz. z

27


Semanario de la logística SOLUCIONES DE ALMACENAJE

SSI Schaefer expondrá en Logimat 2015 SSI Schaefer expondrá en Logimat 2015, la “Feria Internacional de Distribución, Manejo de Materiales y Flujo de Información” de Stuttgart. Con una superficie total de 73.000 metros cuadrados, alcanza su 13ª edición bajo el lema “EL DOMINIO DE LA COMPLEJIDAD- MODELAR EL FUTURO INTELIGENTE”, habiéndose convertido en un punto de encuentro importante en Europa del sector de la intralogística.

les para la automatización como son el Orbiter (Schaefer Orbiter System), la nueva versión del Logimat® y toda la gama de servicios que ofrece la División del CSS (Customer SErvice & Support). También se presentará el nuevo sistema de manutención Weasel®, que es el nuevo carro de preparación guiada que permite soportar las operaciones de clasificación y picking con eficiencia y seguridad. Por otra parte, en el pabellón 7 (Soluciones IT), stand 7D51, SSI Schaefer presentará WAMAS, su potente software de gestión de almacenes (SGA) y control de flujo de materiales en el almacén. WAMAS controla, supervisa y optimiza toda la gama de procesos logísticos en sistemas de almacenaje manuales y automáticos. z

CARRETILLAS

Carretillas para cualquier condición atmosférica Las nuevas opciones de protección atmosférica están disponibles en la carretilla ERP22-35VL de Yale para hacer frente a algunos entornos difíciles, normalmente reservados a productos de C.I. Los kits mejoran la seguridad de funcionamiento de la carretilla cuando se utiliza al aire libre, aumentando la flexibilidad y la productividad, permitiendo reducir el coste total de explotación de las carretillas eléctricas de carretillero a bordo. Ningún trabajo es demasiado duro El Kit de Condiciones Rigurosas convierte a las carretillas elevadoras eléctricas de cuatro ruedas en equipos adecuados para su uso en áreas ‘sucias’ y con inclemencias atmosféricas, condiciones en las que se puede encontrar agua estancada, barro, nieve, sal u otras sustancias corrosivas. SSI Schaefer, líder mundial en intralogística, tendrá 2 stands propios desde los que presentará sus innovadoras soluciones globales e integrales de logística interna aplicadas a varios sectores, así como algunos de sus principales proyectos de automatización.

También protege la carretilla elevadora en ambientes polvorientos o arenosos. El kit consta de un protector de bajos extendido extendido y de protecciones laterales, junto con un árbol propulsor y motores de tracción sellados a un nivel IP54 que impiden la entrada de humedad y detritos en los motores del árbol propulsor, protegiéndolos así del entorno de trabajo y maximizando su duración. Además se pueden montar manguitos en los cilindros de inclinación, protegiendolos de la entrada de partículas finas y mejorando el periodo útil del cierre estanco. Protección extrema

En el pabellón 1 (Soluciones de Almacenaje), en el stand 1D21 de 330m2, SSI Schaefer presentará sus sistemas que van de las cajas, bandejas y contenedores, a las soluciones dinámicas idea-

28

Está tembién disponible un kit para Ambientes Corrosivos y de Neblina, que consta de un árbol propulsor y motores de tracción sellados IP54, un protector de bajos extendido, protecciones laterales, caja de fusibles y relés totalmente cerrados, interruptores basculantes totalmente sellados, revestimientos con compuesto sellante en todas las conexiones de cables de alimentación y protección mejorada de las juntas de unión.


29


Semanario de la logística Este paquete protege totalmente las conexiones eléctricas contra la humedad, detritos y polvo, evitando de ese modo los cortocircuitos y la corrosión, y mejorando la seguridad de funcionamiento a largo plazo. El kit convierte también la carretilla en un equipo adecuado para su uso en aplicaciones en las que se necesita efectuar lavado a presión de forma rutinaria.

También hay disponible una opción de puerta de PVC. Las puertas con cremallera permiten entrar y salir fácilmente y la puerta derecha da acceso al panel de la batería. La parte inferior de la puerta se mantiene en su sitio por medio de imanes, manteniéndola abierta de forma segura durante la retirada de la batería. Con tiempo caluroso las puertas pueden desmontarse abriendo simplemente la cremallera. Cuidado diseño Las opciones de protección atmosférica VL se han diseñado con todo cuidado para garantizar su facilidad de manejo y el confort del carretillero. Las puertas disponen de muelles de gas para minimizar el esfuerzo requerido para abrirlas y cerrarlas. El desmontaje vertical o lateral de la batería se realiza con facilidad, ya que la puerta gira y se mueve dejando libre el paso y permitiendo acceder al compartimento de la batería. La posición del calefactor también se ha elegido convenientemente. Unido a la puerta, gira y se mueve dejando libre el paso durante la entrada y la salida. El panel de control digital del calefactor se encuentra perfectamente a mano del carretillero. z

Hay disponibles guardabarros, que se montan entre las ruedas motrices y el tablero para evitar que las salpicaduras de suciedad de las ruedas se acumulen sobre las cargas sensibles y obstruyan los accesorios. Si la carretilla elevadora se utiliza principalmente en aplicaciones al aire libre, en la que quedará expuesta a la lluvia, nieve, hielo o superficies saladas, se sugiere emplearla con el Kit de Protección para Ambientes Corrosivos y Neblina / Protección para Lavado a Fondo, así como utilizar los guardabarros, Disponiendo de estas opciones de protección atmosférica, la serie Yale puede ser usada con total confianza por los carretilleros, tanto al interior como al exterior.

CARRETILLAS

Ulma presenta la gama TREXiA de Mitsubishi Ulma Carretillas Elevadoras presenta al mercado español la nueva gama TREXiA, compuesta por dos series, la TREXiA ES, carretillas de 7 toneladas y la TREXiA EX, carretillas con capacidades entre 10 y 16 toneladas.

Para lluvia o nieve La opción de cabina del carretillero con ‘protección atmosférica’ consistente en paneles individuales que reflejan el estilo moderno de la serie VL, se puede montar en el tejadillo estándar para proporcionar protección atmosférica para uso al aire libre, protegiendo al carretillero en todo tipo de condiciones, desde viento y lluvia a granizo y nieve. Los paneles, disponibles como equipamiento montado en fábrica cuando se especifique durante la compra, o como kits de posventa, se unen fácilmente usando sujetadores roscados que se insertan en los orificios del tejadillo protector. En este modo, con tiempo caluroso las puertas se pueden retirar y guardar fácilmente. El vidrio templado de seguridad de los parabrisas delantero y trasero proporciona una junta resistente al agua, mientras que el parabrisas superior está realizado con un panel de vidrio laminado para disponer de visibilidad a grandes alturas de elevación. Los limpiaparabrisas y lavaparabrisas delantero y trasero son equipamiento estándar, y para mantener un alto nivel de visibilidad, el motor limpiaparabrisas se ha situado debajo del tablero de instrumentos, fuera de la vista.

30

La nueva FD70N de la serie TREXiA Es se caracteriza por tener un motor turbo diseñado para favorecer un consumo reducido de combustible sin sacrificar por ello la productividad, ofreciendo un aumento del 14% de eficiencia con respecto a los motores de la generación anterior y cumpliendo ampliamente la actual normativa europea Stage IIIB en cuanto a emisiones. Además, incluye un turbocompresor compacto que reduce en un 18% el uso de combustible.


Semanario de la logística Por su parte, la serie TREXiA Ex incorpora todas las novedades que ofrece la serie Es y ofrece la posibilidad de elección de dos sistemas de control permitiendo adaptar el perfil de rendimiento de las carretillas a las necesidades específicas del trabajo que se esté realizando. En el modo estándar se consigue un ahorro de combustible de hasta un 14% en comparación con los modelos anteriores manteniendo la productividad hasta un 95%, mientras que el modo ‘eco’ de ahorro de combustible permite obtener una eficiencia excepcional durante la aceleración sin sacrificar la velocidad. z

3 Consumo de energía muy bajo. El consumo de energía se ha reducido en la prueba de 60 ciclos VDI 2198, con lo cual Hyster se posiciona entre los líderes en este campo con un consumo de energía de 4,4 kWh/h en la carretilla de 1,6T. 3 Productividad excelente en modo ECO-eLo. La productividad se mejora en un 10% en comparación con el modelo anterior. Mayor aceleración en modo ECO-eLo. z

CARRETILLAS CARRETILLAS

Alfaland presenta la dirección electrónica Alfaland en anuncia la introducción de la dirección electrónica en las carretillas Hyster de la serie J1.5-2.0XNT (K160).

Bergé Manutención celebra su convención anual de concesionarios Como todos los años por estas fechas, Bergé Manutención Ibérica, distribuidor oficial de las Carretillas CAT en España, ha celebrado su convención anual de concesionarios

La introducción de la dirección electrónica como equipamiento estándar ahorra energía y aumenta la autonomía de la batería. Además la nueva configuración ECO-eLo permite un mayor rendimiento de tracción para conseguir una mayor productividad en este modo. Estos cambios permiten conseguir más trabajo de una batería dada.

Hyster ha incorporado las ventajas de la dirección síncrona a la especificación estándar de la carretilla de 3 ruedas. La dirección síncrona mantiene el pomo giratorio de la dirección con el ángulo preferido para el conductor cuando la carretilla se mueva en línea recta hacia delante. Con su brazo recto al guiar la carretilla en línea recta hacia delante, el confort y el control del conductor son excelentes. La incorporación de la dirección electrónica reduce el ruido experimentado por el carretillero y contribuye a conseguir una mejor experiencia de conducción. La incorporación de la dirección síncrona como equipamiento estándar sin costes adicionales supone un valor añadido.

Este año la ciudad elegida ha sido Madrid, en el Hotel Silken Puerta América donde se celebró la cena de gala y la entrega de los premios a los ganadores del Programa 5 Estrellas, y al día siguiente en las instalaciones de Carlos Sainz Center, donde se realizaron tanto la reunión para la presentación de las novedades de este año como una actividad posterior.

Los concesionarios que han conseguido el galardón 5 estrellas en 2014 han sido: Berdiel Manutención (Concesionario de Aragón, Soria, Navarra y La Rioja) Carumaq (Concesionario de las Islas Canarias) Carretillas TR (Concesionario de Barcelona)

3 Mayor autonomía de la batería La carretilla elevadora de 1,6t con dirección electrónica muestra un 10% de mejora en su autonomía.

Tallers Domench (Concesionario de Lleida y Tarragona)

z

31




Publicidad de cortesia Pulsar para m谩s informaci贸n


Publicidad de cortesia Pulsar para m谩s informaci贸n



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.