Semanario de la logística 82

Page 1

4 al 15 de Junio

Semanario de la logística

Palibex participó junto a JF Hillebrand en la ‘Sala PBX’ del SIL 2015 Ferias En el marco de la sexta Jornada sobre Gran Consumo & Food del SIL, centrada este año en ‘Las claves que marcarán el futuro de la Supply Chain’, Palibex y JF Hillebrand explicaron su modelo de colaboración en la distribución nacional de envíos de vinos y licores para su exportación. Con ayuda de su franquiciado Alancar Express, Palibex recoge la mercancía procedente de múltiples bodegas y la traslada en las mejores condiciones hacia Bilbao, Valencia y Barcelona, tres puntos principales de embarque de Hillebrand hacia el exterior.

Año 3 - Nº 82 - Junio de 2015

que se traduce en puntualidad en las entregas para evitar retrasos, cuidado especial de la mercancía para impedir incidentes y una relación de confi anza que sirva para solventar los problemas diarios. “Eso implica apostar por la logística colaborativa y, en de nitiva, por las personas”, añadió. Por su parte, y pese al marcado carácter internacional de esta agencia especializada al 100% en el transporte de bebidas, JF Hillebrand también apuesta por la “cultura de la cercanía”. Esa relación colaborativa con clientes y proveedores, unida a la búsqueda de soluciones innovadoras a través de herramientas tecnológicas de última generación que aporten información en tiempo real sobre la ubicación y el estado de la mercancía son, según el director comercial Ramón Casan, otros aspectos que hacen posible la colaboración de ambas compañías. Es el tercer año que Palibex, Red de transporte urgente de mercancía paletizada, acude al Salón Internacional de la Logística (SIL), donde patrocina una sala de debate entre directivos de logística, la ‘Sala PBX’, e informa sobre las novedades de su modelo de negocio y de sus servicios urgentes de paletería. z

Apuesta del Ministerio por fomentar el transporte ferroviario de mercancías Ferrocarril

El director de Red de Palibex, José Antonio Mangas, y el director comercial de JF Hillebrand, Ramón Casan, coincidieron en que “una filosofía de trabajo basada en la e ciencia, el servicio y la calidad” es la que permite a una Red joven como Palibex asociarse con esta compañía de origen alemán que nació en 1844 y cuenta con representación en 83 países. Según José Antonio Mangas, esta labor de multirecogida del vino en distintos proveedores para su traslado y consolidación en contenedores marítimos exige un enorme control sobre la operativa para que tanto la mercancía como la documentación anexa sea lo más fia ble posible: “Las cargas y su urgencia cambian de una expedición a otra, por lo que nuestra labor exige una coordinación exhaustiva tanto con JF Hillebrand como con cada uno de los proveedores vinícolas”, dijo José Antonio Mangas. Mangas destacó que para trabajar con JF Hillebrand, Palibex ha de cumplir con un estándar de calidad en el servicio muy elevado

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha destacado la apuesta del Ministerio de Fomento por impulsar el transporte ferroviario de mercancías, que en 2014 creció más del 10%. Para ello, se están desarrollando una serie de actuaciones tales como la introducción del tercer hilo en el Corredor Mediterráneo para permitir la circulación en ancho UIC, las autopistas ferroviarias o las medidas para potenciar el transporte ferroportuario. Durante su intervención en una jornada sobre el sector ferroviario celebrada en el marco del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), Gómez-Pomar ha indicado que el sector ferroviario es un modo de transporte fundamental para la vertebración territorial y el desarrollo económico de nuestro país. En este sentido, ha recordado que España es el 4º país del mundo con mejor calidad de infraestructuras ferroviarias; el volumen de negocio del sector ronda los 2.250 millones de euros anuales; es una actividad que genera en torno a 50.000 empleos directos y unos 400.000 indirectos. A ello hay que añadir que el modelo español de alta velocidad es hoy una referencia mundial. Gómez-Pomar ha indicado, además, que la política de transporte que está llevando a cabo el Ministerio de Fomento apuesta por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.