28 de Septiembre - 5 octubre
Semanario de la logística
ASTIC tacha de “electoralista” la enmienda del PP a los PGE para modificar el régimen de módulos Transporte La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), que representa a las mayores empresas del sector, tacha de “electoralista” y “contraria a los intereses generales del sector”, la enmienda del PP a los Presupuestos Generales del Estado que permitirá elevar los umbrales de facturación para los transportistas autónomos que tributen en módulos durante 2016 y 2017. En este sentido, la enmienda del PP permitirá ampliar desde los actuales límites de 150.000 euros a 250.000 de facturación anual por el conjunto de actividades y el umbral de facturación a empresas desde 75.000 a 125.000 euros anuales. Transgesa cuenta un año más con las certificaciones ISO que acreditan la apuesta de la empresa por la Calidad para sus clientes y por el compromiso con la sociedad que la rodea. Los sellos ISO 9001, de Gestión de Calidad, y el 14001, de Gestión Medioambiental, confirman de nuevo el esfuerzo de la entidad por basar su propuesta de valor en el servicio.
“Desde ASTIC mostramos nuestro rechazo absoluto a esta medida”, afirma Ramón Valdivia, director general de la asociación, quien asegura que la enmienda del Partido Popular consagrará la existencia de un “mecanismo de subvenciones que favorece la atomización empresarial, la competencia desleal e incentiva el fraude fiscal” en un momento en el que parece consolidarse la recuperación para las empresas del sector. El director general de ASTIC considera que “este desatino” no tendría otra explicación que “el cálculo electoral del partido en el poder de cara a las próximas elecciones generales”. La supresión del régimen de módulos (al contrario de la ampliación que defiende la enmienda del PP) es una vieja reivindicación de ASTIC que, a su juicio, impulsaría la “concentración” del sector, largamente perseguida y nunca lograda por diferentes planes gubernamentales. La perpetuación de este régimen frena el crecimiento de muchas empresas del sector, impidiendo así el desa-
Año 3 - Nº 88 - Septiembre de 2015
rrollo de un transporte eficiente y de calidad y, por tanto, del desarrollo de la economía española en general. Varias asociaciones de autónomos cifran en 15.000 euros anuales ‘de ahorro’ para cada autónomo que se acoge al régimen de módulos. ASTIC denuncia este agravio comparativo entre dichos conductores, que reciben esta ayuda encubierta, respecto a los conductores asalariados de las empresas del transporte que tienen que hacer frente a numerosas cargas impositivas. “La mayoría de las empresas de transporte españolas son contrarias a la ampliación del límite de facturación para poder acogerse al régimen de módulos”, explica Valdivia. “El aumento del límite de facturación anual es un lastre para la necesaria reconversión del sector del transporte por carretera” concluye el director general de la asociación. z
Palibex estrena el servicio a.m. Transporte urgente A partir de octubre, Palibex será la primera compañía del sector de la paletería industrial en garantizar entregas a.m. (antes de las 12.00 h.). Con este nuevo servicio, que acorta sus actuales tiempos de tránsito (24-48 horas), la Red pretende adaptarse a las exigencias de los clientes y dar una mayor rentabilidad a sus franquiciados. “Con este nuevo compromiso horario conseguimos traer las entregas a.m al mundo industrial, siguiendo el ejemplo de las grandes compañías de courier, y aumentamos la rapidez de nuestros servicios, que es el afán de cualquier empresa de transporte urgente”, destaca el consejero delegado y fundador de Palibex, Jaime Colsa. Las entregas a.m están especialmente concebidas para las empresas más exigentes que necesitan transportar mercancías de alto valor añadido y quieren ofrecer a sus clientes el mejor servicio para sus compras. Así mismo, el nuevo servicio permitirá a los clientes de Palibex ampliar el horario de recepción de pedidos y reducir aún más el stock de mercancías, con el consiguiente ahorro económico. Las ventajas del servicio a.m. para los franquiciados de Palibex son evidentes porque van a poder disfrutar de un servicio diferencial que les abre nuevas oportunidades comerciales. Su esfuerzo será imprescindible para que todo el engranaje de la Red funcio-