horeca Tecno
Tema en cuesti贸n
Restauraci贸n - Hosteler铆a - Catering N煤mero 2 - Noviembre / Diciembre 2014
Publicidad: Pulsar para m谩s informaci贸n
Publicidad: Pulsar para m谩s informaci贸n
Sumario Número 2 Noviembre / Diciembre 2014
Vinos
7 Actualidad 26 Ranking de los mejores vinos del mundo de 2014 27 Los mejores Vinos de España 2014 según la Guía Gourmets 29 11 vinos españoles entre los 100 mejores del mundo 30 Los principales concursos internacionales de vino en 2015 Restauración Actualidad
33 Cuando la gastronomía es un deporte de riesgo 33 Cuando el negocio es una cuestión familiar 34 Nace la 5ª con Madison 34 El Mendrugo abre sus puertas en Chueca 35 La Taberna de Elia ha sido distinguido con el Premio ‘Matías Gorrotxategui 2014’ 35 Zoe, el primer circo gourmet del mundo 36 La gastronomía mexicana de vanguardia conquista España 37 BCC organiza el II Foro Internacional de Emprendedores 38 Iván Álvarez Santamaría se incorpora al equipo de La Cala Resort 38 Dos estrenos gastronómicos en la Plaza de Oriente de Madrid 39 54 restaurantes con estrella Michelin en España confían en Nespresso 39 OBBIO se consolida como el espacio de referencia de alimentación 40 Burguer King lanza la hamburguesa Supreme 41 SaboreateyCafe abre una nueva tienda en el centro de Santander 41 McDonald’s abre nuevo restaurante en Santander 42 Dunkin' Donuts abrirá 100 restaurantes en México 44 Novedades de productos para restauración 54 Novedades en Equipamiento para restauración Horeq 2015 y Madrid Fusión 2015
horeca Tecno
63 HOREQ 2015 ofrece soluciones para los sectores de hotelería, restauración y colectividades 63 I Convención de Cocinas Centrales, en el marco de HOREQ 63 Nueva normativa comunitaria sobre gases fluorados y alérgenos alimenticios 64 Claves para llenar el restaurante de un hotel, en HOREQ 2015 64 La Restauración sostenible y la eficiencia energética, a debate en Horeq 65 Jornada técnicasobre soluciones energéticas 66 Madrid Fusión 2015 Edita: Quanlibet, S.L. Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: tecnohoreca@gmail.com - Versión on-line: www.tcnohoreca.wordpress.com
Hoteles
69 National Geographic entra en el negocio hotelero con Unique Lodges Collection 69 Barceló y Flanders 10 Invest ponen la primera piedra de un nuevo cinco estrellas en Costa Adeje 70 AC Hotels by Marriott abre su primer hotel en Dinamarca 70 Iberostar abre sus puertas en el centro de Madrid 71 Meliá amplía su cartera nacional con un nuevo hotel Tryp en Castellón 72 Confortel, primera cadena en el mundo en conseguir el sello Qsostenible 72 TUI Travel Accommodation & Destinations es ahora Hotelbeds Group 73 BeLive obtiene el certificado medioambiental ISO 14001 73 Hard Rock y Palladium abrirán en Tenerife su segundo hotel en España 74 El Hotel Auditórium Madrid se renueva ante su integración en Marriott 74 Barcelona estrena el cinco estrellas The Serras 75 Los hoteleros optimistas ante la temporada invernal 77 Novedades en equipamientos para hoteles Vehículos industriales
91 Nuevo Fiat Doblò 93 Peugeot Boxer Combi 94 Multivan Premium 94 Opel Vivaro Combi 96 Nuevo Daily 2014 100 Nuevo concept de emisiones cero para el transporte de VIPs
Vinos
Vinos
Actualidad La D.O.Ca. Rioja celebra el 50 aniversario de su mítica añada del 64 Es 1964, en las radios sólo se escucha “She Loves You” de los Beatles, Marthin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz, nace la protagonista más famosa de las historietas de cómics, Mafalda, y en Rioja se está gestando una de las mejores añadas de su historia, convertida ya en leyenda.
mento. “En un momento histórico en el que España quería ser un país desarrollado y el vino de calidad era una minoría, la añada del 64 fue un punto de inflexión que situó a Rioja como una región clásica”. Destacó igualmente Pedro Ballesteros que este tipo de Riojas de largo envejecimiento gozan del creciente interés de los coleccionistas de todo el mundo, lo que ha disparado sus precios. “Grandes conocedores del vino en HongKong, China, EEUU o Reino Unido adoran este tipo de vinos, que son imposibles de imitar. Son un objeto de culto, un capricho”. Esta cualidad inimitable de los vinos de Rioja, como es su gran aptitud para el envejecimiento, ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito internacional como una de las grandes denominaciones de origen históricas europeas. Muy pocas regiones del mundo son capaces de ofrecer, como lo hace Rioja, esos grandes vinos de añadas históricas, que duermen embotellados durante décadas en los calados de las bodegas riojanas hasta convertirse en auténticas joyas enológicas, leyendas fraguadas a lo largo del tiempo.
La D.O. Rueda se promociona en Holanda y Bélgica Periodistas de ambos países visitaron la Denominación de Origen con el objetivo de conocer de primera mano la zona. La cata organizada por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja para celebrar el 50 aniversario de esta gran vendimia ha resultado “un acontecimiento memorable y un gran privilegio” según la valoración unánime realizada por el más de medio centenar de periodistas especializados y prescriptores que disfrutaron de los vinos aportados por once bodegas para esta cata, en la que se ha puesto de manifiesto una de las cualidades más exclusivas de los vinos de Rioja, como es su capacidad para el envejecimiento, que alcanza su máximo potencial en añadas de calidad tan excepcional como la del 64. Esta cata ha representado “una gran oportunidad para disfrutar de estos vinos tan excepcionales, leyendas vivas de una historia vitivinícola forjada cosecha a cosecha con un solo objetivo, alcanzar la máxima calidad”, ha señalado en la presentación el presidente del Consejo Regulador, Luis Alberto Lecea. Esta calidad se basa en el trabajo bien hecho de viticultores y enólogos, pero solo de cuando en cuando la naturaleza se confabula con dicho trabajo para ofrecer añadas perfectas como la del 64. El director de la cata, Pedro Ballesteros, aseguró que “es un privilegio para nuestro país contar con un región como Rioja, que nos ofrezca el lujo de abrir 100 botellas del 64 y que prácticamente todas estén buenas. No encontraríamos en Burdeos o Borgoña tantas marcas con vinos del 64 y que estén tan bien”. Para este ‘Master of Wine’ la capacidad del vino para envejecer ha sido siempre un criterio para evaluar su calidad y le convierte en un producto único, diferente a cualquier otro ali-
Dentro del plan de promoción del CRDO Rueda en Holanda y Bélgica, se realizan acciones con periodistas a través de las misiones inversas donde tienen la posibilidad de conocer la zona y sus características, así como la de catar los vinos de y contactar directamente con bodegueros, intercambiando opiniones sobre los vinos. El objetivo de estas acciones es conseguir establecer un vínculo con los responsables de las publicaciones en los medios de comunicación (especializados y generalistas) de estos países y en último lugar la publicación de un artículo en los medios con los que colaboran para posicionar la marca Rueda en la mente de los consumidores. Otras acciones importantes que se llevan a cabo son por ejemplo los seminarios formativos en las ciudades de Wassenaar, Rotterdam, Gante y Bruselas, para los bloggers especializados en vino, figuras hoy en día muy influyentes, con el objetivo de promocionar los vinos de la D.O. Rueda entre ellos. Todo ello está englobado dentro proyecto que incluye también un plan de relaciones públicas, promoción y comunicación en Redes Sociales. Para todo ello el Consejo Regulador de la D.O. Rueda ha contratado a una agencia en el país destino capaz de desarrollar el plan de promoción que permita conseguir los objetivos de notoriedad de marca y por consiguiente de aumento de las ventas en dichos países. De cara a los consumidores finales se ha acudido a la feria de Megavino, una feria sectorial especializada en vinos y otras bebidas alcohólicas de las más importantes de Bélgica y que se celebra en Bruselas, dirigida principalmente a consumidor final (80% de los asistentes). El objetivo de esta acción no era otro
7 Tecnohoreca 2
que el de promocionar la marca D.O. Rueda entre los consumidores belgas y dar a conocer las características de los vinos de las bodegas inscritas en la misma.
es el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina (CIVE), en Valbuena de Duero, un ejemplo de su apuesta por la sostenibilidad y la calidad en el ámbito del desarrollo turístico, ya que según afirma el propio Consejo de Ministros supone “una revolución del panorama vitivinícola nacional, donde además de una espectacular bodega de arquitectura vanguardista, se creó el Museo del Vino y el Duero”, señala en su reconocimiento el Gobierno español, que termina subrayando que este hecho “ha catapultado a Emina como referencia de la región en enoturismo”.
Así mismo desde España se ha contratado una campaña de publicidad en las principales ciudades de ambos países (Bruselas, Amberes, Gante, Amsterdam), utilizando soportes de publicidad exterior como son traseras de autobuses, marquesinas, “station pannles”, formatos digitales gigantes en estaciones de trenes,… con el fin reconseguir la máxima visibilidad de cara al consumidor final. Holanda y Bélgica constituyen el primer y sexto país, respectivamente, donde se destinan las exportaciones de las bodegas de la Denominación de origen Rueda. Concretamente en Holanda están presentes 42 bodegas que exportan un total de 3.143.365 botellas (datos enero ’14, con un incremento del 4,04% respecto al año anterior) y en Bélgica la presencia es de 43 bodegas con 805.260 botellas (datos enero ’14, incremento del 6,85% respecto al año anterior).
El Centro de Interpretación Vitivinícola Emina ha hecho merecedor a Grupo Matarromera de otros reconocimientos como los Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España” en la categoría de Innovación, Calidad y Desarrollo sostenible que organiza la Asociación Española de Ciudades del Vino ACEVIN o la concesión de la Q de Calidad Turística que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española.Carlos Moro y Grupo MatarromeraCarlos Moro fundó Matarromera en 1988 y hoy en día preside uno de los grupos vinícolas más importantes del panorama nacional con ocho bodegas (siete en Castilla y León y una recientemente creada en La Rioja), presentes en seis Denominaciones de Origen: Ribera del Duero, Toro, Cigales, Rueda, Rioja y Vino de la Tierra de Castilla y León.
Carlos Moro, presidente del grupo Matarromera, recibe la Medalla al Mérito Turístico en Sostenibilidad y Calidad Carlos Moro, presidente del grupo vitivinícola Matarromera, ha sido distinguido con la Medalla al Mérito Turístico en Sostenibilidad y Calidad. El Consejo de Ministros aprobó la concesión de las Medallas al Mérito Turístico a propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Estas medallas reconocen a personas e instituciones nacionales o extranjeras que han prestado servicios relevantes en la innovación, promoción o internacionalización del turismo español. En esta ocasión, el Consejo de Ministros ha valorado el esfuerzo y la dedicación del Grupo Matarromera, a través del impulso dado por su presidente Carlos Moro, al turismo enológico donde el factor de sostenibilidad es pieza clave en su propuesta de calidad. Buena prueba de ello
8 Tecnohoreca 2
Grupo Matarromera ofrece un amplio abanico de propuestas enoturísticas que hacen disfrutar cada año a 15.000 visitantes que se acercan a conocer sus bodegas, la almazara Oliduero, el museo del Vino EMINA, y a disfrutar en el hotel Rural Emina y el Restaurante La Espadaña de San Bernardo de los vinos, vinos sin alcohol, aguardientes, aceites de oliva virgen extra o los productos de cosmética de alta gama ESDOR elaborados con polifenoles de uva .Las bodegas de Grupo Matarromera disponen de avanzada tecnología en materia energética que permiten aprovechar los recursos naturales para producir energía y generar un menor impacto ambiental. Fuente: GRUPO MATARROMERA
Vinos
Más del 75% del vino que se produce en Andalucía está protegido por una mención de calidad Andalucía suma actualmente más de 30.000 hectáreas dedicadas a viñedo para vinificación que producen alrededor de 187.000 toneladas de uvas destinadas a elaborar vino. En total, en la región se obtiene más de un millón de hectolitros de vino al año del que más del 75% está amparado por una mención de calidad, es decir, está protegido por una Denominación de Origen (DO) o una Indicación Geográfica Protegida (IGP) reconocida a nivel comunitario.
hasta su transformación, todas las actividades necesarias para elaborar el alimento o a bebida deben llevarse a cabo en la zona previamente establecida. Apoyo del Gobierno regional Desde 2012, la Junta de Andalucía ha invertido 10,6 millones de euros en actuaciones destinadas a difundir las características y cualidades de los vinos de la región así como a favorecer la apertura y consolidación de los mercados donde se comercializan estas bebidas. Entre otras acciones, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural apoya Planes de Promoción e Información de los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad andaluzas en el mercado nacional y comunitario a los que se suman programas de acciones promocionales dirigidas a empresas y cooperativas que buscan potenciar sus ventas en terceros países. Además, el Gobierno autonómico apoya a los productores del sector vínico de Andalucía a través de la puesta en marcha campañas institucionales de la marca ‘Calidad Certificada’ y respaldando su asistencia a ferias nacionales e internacionales bajo el paraguas de la Junta de Andalucía. En el caso de las muestras que se celebra en otros países, los bodegueros de la Comunidad Autónoma cuentan con el apoyo de Extenda–Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. DO, Vino de Calidad y Vino de la Tierra Las primeras cinco Denominaciones de Origen de Andalucía -– ‘Condado de Huelva’, ‘Jerez-Xérès-Sherry’, ‘Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda’, ‘Málaga’ y ‘Montilla-Moriles’- fueron reconocidas en virtud del Estatuto del Vino de 1932 y se encuentran entre las pioneras de España y Europa, contando por tanto con una larga tradición. Actualmente se elaboran vinos amparados por seis DO (las ya citadas y ‘Sierras de Málaga’) a las que se suma desde 2011 un vino aromatizado reconocido como esta misma figura: el ‘Vino Naranja del Condado de Huelva’, una bebida obtenida a partir de vino de la Denominación de Origen “Condado de Huelva”.
Las provincias que más vino producen son Cádiz (38%), Córdoba (37%) y Huelva (18%). En total, estos tres territorios suman el 93% de la cantidad global de esta bebida que se elabora en Andalucía. La Comunidad Autónoma andaluza cuenta hoy en día con un total de 25 denominaciones de calidad diferenciada que amparan vinos: siete DO, dos Vinos de Calidad con Indicación Geográfica y 16 Vinos de la Tierra. Estas figuras avalan la excelencia de los vinos que protegen, que se encuentran sometidos a un sistema de control y certificación específico para asegurar sus cualidades y mantener su diversidad. Además, estas menciones contribuyen a facilitar la identificación de los productos por parte de los consumidores al facilitar su diferenciación en el mercado a través de las indicaciones y símbolos incluidos en el etiquetado. Para que un producto cuente con la protección de una Denominaciones de Origen vínicas, al igual que ocurre con las alimentarias, es preciso que todo el proceso de elaboración se realice en la zona delimitada por el Pliego de Condiciones de la mención de calidad. Es decir, desde la producción de la materia prima
Por tanto, son cuatro las provincias andaluzas que cuentan con Denominaciones de Origen vínicas: Huelva (‘Condado de Huelva’ y ‘Vino Naranja del Condado de Huelva’), Cádiz (‘Jerez-XérèsSherry’ y ‘Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda’), Málaga (‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’), y Córdoba (‘Montilla-Moriles’). Asimismo, en la región se producen también Vinos de Calidad con Indicación Geográfica en la provincia de Granada (Vino de calidad de ‘Granada’) y de Sevilla (Vino de calidad de ‘Lebrija’). Esta figura se corresponde con la terminología nacional de nuestro sistema de protección del origen y de la calidad de los vinos, ya que la normativa europea permite que los Estados miembros establezcan normas más estrictas para preservar sus características especiales de calidad. Por su parte, la Unión Europea engloba estos vinos, al igual que aquellos amparados por una DO, en la categoría de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP). En el caso de los Vinos de la Tierra (término utilizado en España), desde el año 2009 equivalen a los protegidos por una Indicación Geográfica Protegida (IGP) según la terminología de la Unión Europea. Las 16 menciones de este tipo con las que cuenta Andalucía actualmente se distribuyen entre seis provincias. Encabeza la lista Almería con cinco Vinos de la Tierra (‘Desierto de Almería’, ‘Laujar-Alpujarra’, ‘Norte de Almería’, ‘Ribera del Andarax’ y ‘Sie-
9 Tecnohoreca 2
rra de Las Estancias y Los Filabres’); seguida de Granada (‘Altiplano de Sierra Nevada’, ‘Cumbres del Guadalfeo’ y ‘Laderas del Genil’) y Jaén (‘Bailén’, ‘Sierra Sur de Jaén’ y ‘Torreperogil’), ambas con tres menciones de calidad de este tipo. Con dos Vinos de la Tierra se encuentran Córdoba (‘Córdoba’ y ‘Villaviciosa de Córdoba’) y Sevilla (‘Los Palacios’ y ‘Sierra Norte de Sevilla’), y, por último, la provincia de Cádiz, donde se elabora un Vino de la Tierra con este mismo nombre, ‘Cádiz’.
Juan Gil 18 meses y La Atalaya de Juan Gil Bodegas Familiares, entre los 100 mejores vinos tintos del mundo 2014 Juan Gil Bodegas Familiares consigue tener dos vinos dentro de este ranking a nivel mundial elaborado entre las opiniones de los usuarios de la pagina web vivino.com, mas de siete millones en todo el mundo, que han catado unos 3 millones de vinos distintos y han dado más de 13 millones de calificaciones durante el año 2014.
Para Juan Gil Bodegas Familiares “este reconocimiento de parte de los consumidores ha sido una magnifica noticia, el trabajo de estas bodegas siempre ha sido dirigido hacia los consumidores, es su opinión la que realmente marca los criterios de elaboración y la búsqueda de la excelencia, por lo que esta noticia es el mejor regalo de navidad que podríamos haber recibido”. La pagina web vivino.com ha desarrollado la aplicación para moviles, según sus responsables, se ha convertido en la mayor APP para móviles, en número de usuarios amantes del vino en todo el mundo, en el que tiene presencia en todos los continentes, en ella vierten sus opiniones todos los usuarios que a la vez alimentan sus bases de datos con fotos, catas e información relativa a los vinos que catan en sus respectivos países que proceden de cualquier zona vitivinícola del mundo, información a disposición del usuario que sirve de orientación a la hora de elegir los vinos en un restaurante o comprar vinos que le son desconocidos a otros consumidores a través de la información que esta APP les ofrece desde su teléfono móvil. Fuente: JUAN GIL BODEGAS FAMILIARES
El Mejor Vino del Año 2014, Cueva de la Culpa 2011, es valenciano El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2014”, ex aequo, a Bodegas Murviedro, de Requena (Valencia) por el vino “Cueva de la Culpa 2011”; y a la Bodega Dehesa del Carrizal, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) por el vino “Petit Verdot 2010”. El premio ha sido concedido por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola. “Cueva de la Culpa 2011”, de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, es un vino obtenido a partir de uvas Bobal, en un 60%, y Merlot, en un 40%, seleccionadas de sus viñedos más viejos. Las dos variedades se elaboran por separado con maceración en frío a 12ºC durante 5 días, más 21 días de maceración en pastas con aportes controlados de oxígeno. Existe una producción de 25.000 botellas.
Juan Gil Bodegas Familiares cuenta con dos vinos entre los 100 mejores vinos del mundo 2014, que son: La Atalaya (DO Almansa) en el puesto nº2 y Juan Gil 18 meses (DO Jumilla), en el puesto 82, según reveló el pasado 30 de diciembre el conocido portal Vivino.com en su articulo People´s Choice 2014. Lo particular de esta distinción es que no la otorga ningún crítico de vinos y tampoco han contado con su opinión, se ha editado por primera vez en este año y la han elaborado los consumidores de todo el mundo con sus propios votos y opiniones sobre mas de 3 millones de vinos. En este ranking La Atalaya y Juan Gil 18 meses representan la excelencia de las variedades autóctonas españolas como son la Monastrell y la Garnacha Tintorera y han colocado a dos zonas emergentes junto a lo mejor del panorama nacional, ya que en este ranking solo aparecen una docena de vinos españoles.
10 Tecnohoreca 2
Bodegas Murviedro cuenta en Requena con una de las instalaciones más modernas y avanzadas de Europa, ofreciendo vinos con una buena relación calidad-precio. El 95% de su producción se destina a exportación, principalmente en los mercados de Reino Unido, Alemania, Benelux, Escandinavia y Japón. Por su parte, el vino “Petit Verdot 2010”, de la Denominación de Origen Protegida Vino de Pago Dehesa del Carrizal, es un vino obtenido a partir de uva 100% Petit Verdot. Está sometido a crianza en barricas nuevas durante un período de entre 12 a 15 meses, más un año en roble francés. Se dispone de una producción de 10.000 botellas. La Bodega Dehesa del Carrizal está situada en los Montes de Toledo, cerca del Parque Nacional de Cabañeros, entre las cuen-
Vinos
cas del Tajo y del Guadiana. Se asienta en una zona de clima mediterráneo templado con influencia atlántica, un microclima que permite una lenta y armoniosa maduración de la uva.
Premios Alimentos de España Con la convocatoria de los Premios Alimentos de España, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.
disminuyeron las ventas de los vinos Reserva un 21,64% (de 220.140 botellas en 2013 a 172.500 botellas en 2014) y de Gran Reserva un 51,46% (de 10.300 en 2013 a 5.000 botellas en 2014).
Respecto a los vinos blancos (elaborados con las variedades malvasía y verdejo) su venta también sufrió un ligera reducción del 11,04 %, pasando de vender 407.500 botellas en 2013 a 362.500 botellas en 2014. Durante el año 2015 el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro seguirá trabajando para aumentar las ventas con diferentes acciones de promoción, centradas principalmente en la exportación y, en concreto, en el mercado asiático, donde ya tiene prevista una misión comercial para el mes de mayo en Singapur.
El “Premio Alimentos de España al Mejor Vino” es una muestra de apoyo de este Departamento a este producto, además de al sector vitivinícola en general, cuya apuesta por la calidad es indiscutible.
La D.O. Toro aumenta sus ventas un 20% en 2014 La Denominación de Origen Toro concluye el año 2014 con una cifra de ventas un 20,15% mayor que en 2013, debido al aumento de la comercialización de vinos rosados y tintos Joven, Roble y de Autor. En total se comercializaron 11.475.000 botellas de vino, 1.924.560 más que en 2013, con especial presencia en el mercado nacional, que sigue copando el 70% de las ventas de vinos con la contra etiqueta de la D.O. Toro. Durante el año pasado se vendieron 472.500 botellas de vino Rosado, un 73,39% más que en 2013; mientras que se comercializaron 9.040.000 de vinos tintos Joven, Roble y de Autor, un 28,96% más que en el ejercicio anterior. Aunque las ventas de los vinos tintos siguen siendo las más numerosas, 1.422.500 botellas en 2014, la comerzialización de los Crianza descendió un 12,73% con respecto a 2013. También
Los vinos de Monterrei obtienen 44 medallas en la guía de vinos, destilados y bodegas de Galicia 2015 Los vinos de la D.O. Monterrei han obtenido 44 medallas en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2015, el 74% con medallas de “Gran Oro y Oro”. Durante la presentación de la guía, el presidente delo Consejo Regulador, Antonio Méndez Atanes, avanzó que este año Monterrei alcanzará un nuevo récord de comercialización, con la emisión de 2.300.000 contraetiquetas desde el Consejo Regulador. Una comercialización en la que adquiere especial peso el mercado exterior, con la exportación a 20 países y una cuota que representa el 12% del total de las ventas de la denominación. La relación de premiados en la presente edición de la guías es la siguiente: Alanda 2012 tinto, Father 1943 2011 tinto, Lobarzán IS 2012 blanco, Lobarzán IS 2013 tinto, Quinta do Buble 2013 blanco, Terra do Gargalo Sobre Lías 2013 blanco, Vía Arxéntea 2013 blanco y Viña Verino 2013 blanco, todos ellos con Gran Oro.
11 Tecnohoreca 2
Abeledos 2013 tinto, Alanda 2013 blanco, Castro de Lobarzán 2013 blanco, Castro de Lobarzán 2013 tinto, Couto Mixto 2013 tinto, Crego e Monaguillo 2013 blanco, Crego e Monaguillo 2013 tinto, Gargalo 2013 tinto, Gargalo Godello 2013 blanco, Gargalo Treixadura& Albariño 2013 blanco, Gorvia 2012 tinto, Ladairo 2013 blanco, Muradella 2012 blanco, Muradella 2012 tinto, Pazo de Monterrey 2013 blanco, Quinta das Tapias 2013 blanco, Sila 2012 tinto, Souto do Rei 2013 blanco, Souto do Rei 2013 tinto 6, Stibadia 2013 blanco, Terra Rubia 2013 blanco, Terras do Cigarrón 2013 blanco, Triay 2013 blanco y Vía Arxéntea 2013 tinto con Medalla de Oro.
laciones térmicas, donde la chardonnay encuentra las condiciones óptimas para su desarrollo y logra expresarse con total plenitud. A la prolongada maduración, se suman una rigurosa selección de las uvas y una crianza especial en madera para dar lugar a uno de los vinos más laureados de España.
Finalmente, la Medalla de Plata Plata fue otorgada a Fragas do Lecer 2012 blanco, Fragas do Lecer 2013 tinto, Gorvia 2011 blanco, Ladairo Barrica 2011 tinto, Ladairo Barrica 2012 blanco, Mara Martín 2013 blanco, Quinta das Tapias 2013 tinto, Stibadia 2013 tinto, Stibadia Barrica 2011 tinto, Terra do Gargalo Carballo 2010 tinto, Triay 2013 tinto y Valderello 2013 blanco.
Milmanda 2012, ganador del oro en el certamen Chardonnay du Monde Es la nueva añada del vino blanco icono de Bodegas Torres, caracterizada por su amplitud aromática y buena acidez Milmanda 2012, la nueva añada del vino blanco icono 100% chardonnay de Bodegas Torres, sale al mercado avalado por dos medallas de oro en concursos internacionales, Chardonnay du Monde y Global Master de The Drinks Business, además de una excelente puntuación – 95 puntos – en la guía de vinos Proensa. Es la primera vez que Milmanda consigue el oro en el prestigioso certamen francés Chardonnay du Monde, cuya 21 edición premió únicamente dos vinos españoles con la máxima distinción de entre 800 vinos de 40 países distintos. Considerado por la familia Torres su pequeña joya blanca de la Conca de Barberà, Milmanda sigue siendo hoy, casi treinta años después de la primera añada de 1985, un vino de gran complejidad y elegancia, al estilo de los grandes vinos blancos de Borgoña, fermentado y envejecido en barrica, y que disfruta de un merecido estatus entre los mejores chardonnays del mundo. El castillo de Milmanda del siglo IX, que da nombre a la finca y al vino que nace en ella, se erige en un enclave privilegiado a los pies de la sierra de Prades, entre los municipios de la Espluga del Francolí y Vimbodí. Perteneció a los monjes de la Orden del Císter, que lo utilizaban como granja fortificada, antes de que pasara a formar parte de las posesiones del Monasterio de Poblet en 1174 y se iniciara el cultivo de la vid. La familia Torres se hizo cargo del terreno y del castillo en 1979, lo rehabilitó conservando su esencia histórica y plantó 15 hectáreas de la variedad chardonnay, gran desconocida en esa época. Y es en los suelos arcillosos y profundos de la finca, que permiten una elevada retención de agua, y en el clima meridional, con las temperaturas más frescas de la comarca y fuertes osci-
12 Tecnohoreca 2
La añada 2012, intensa y equilibrada El 2012 fue un año de temperaturas y precipitaciones normales, aunque el invierno fue especialmente seco, como también lo fue el ciclo vegetativo. Esto favoreció una producción más reducida y de mayor calidad en la finca de Milmanda. La cosecha de chardonnay, que se avanzó debido a las temperaturas cálidas de agosto, se hizo en el momento óptimo; la buena maduración de las uvas dotó al vino de una buena amplitud aromática, los grados obtenidos fueron los deseados mientras que las acideces fueron más moderadas. El resultado es un vino intenso pero equilibrado, dotado de una personalidad inconfundible. De color amarillo dorado, desprende un intenso aroma, con notas frutales de cítricos y compota de melocotón, y fondos de vainilla muy finos. En boca cobra una nueva dimensión: dominan las frescas sensaciones frutales, especiadas y de frutos secos tostados y aporta un paladar graso y persistente y una buena acidez. Un vino complejo, fermentado y criado en barrica de roble francés que se envejece durante 12 meses en contacto con sus lías y que es ideal para acompañar mariscos y crustáceos, así como recetas de pescado y aves.
Vinos
Nace WIN 5.0 Rosé, el nuevo frizzante rosado de Grupo Matarromera Grupo Matarromera, empresa vitivinícola a la vanguardia en la innovación en la elaboración de vinos y vinos sin alcohol, lanza al mercado WIN 5.0 rosé, un rosado frizzante, fresco y bajo en alcohol tras el éxito alcanzado con la venta de más de 150.000 botellas del WIN 5.0 verdejo frizzante desde su lanzamiento en el mes de junio.
este tipo de productos. Además, se pretende iniciar su venta también en muchos de los más de 70 países en los que Grupo Matarromera ya tiene presente sus diferentes vinos. Grupo Matarromera continúa completando la amplia gama de vinos que elabora y comercializa: vinos blancos, rosados y tintos de cuatro denominaciones de origen diferentes (Rueda -Emina Rueda-, Cigales -Valdelosfrailes-, Toro -Cyan- y Ribera del Duero -Matarromera, Emina Ribera y Rento), vinos ecológicos, vinos espumosos (rosado, brut nature y semiseco), vinos sin alcohol bajo las marca EminaZero (blanco, rosado, tinto y espumoso) y vinos con baja graduación alcohólica bajo la marca EminaSin (blanco, rosado, tinto y crianza).La diversificación de productos que la compañía ha llevado a cabo en sus 25 años de existencia la ha permitido estar presente en numerosos países del mercado internacional con sus vinos, vinos sin alcohol, aceites de oliva virgen extra, licores y aguardientes y cosméticos de alta gama.
Vetiver 2012, arte y pasión en un blanco tradicional de Rioja Bodegas Ontañón presenta en el mercado Vetiver 2102, un vino elaborado según la tradición de Rioja en la crianza de vinos blancos que ha sido galardonado con medalla de oro en el concurso `Sommelier Wine Awards 2014´. Un vino que recoge la esencia del entusiasmo con el que la bodega elabora cada uno de sus vinos, entendiendo todo el proceso como si de una obra de arte se tratara y con la dedicación y mimo que un nuevo ser vivo exige tras cada vendimia y se merece hasta ser adulto. WIN 5.0 Rosé está elaborado con uvas 80% de la variedad Tempranillo y 20% de la variedad Verdejo, de los viñedos que tiene la empresa en Cubillas de Santa Marta, en la Denominación de Origen Cigales.Su elaboración es posible gracias a un especial cuidado en el proceso de vendimia, una conservación del mosto a bajas temperaturas y una fermentación a 5.0 grados de alcohol, que permite mantener el CO2 de la propia fermentación. El lanzamiento de WIN 5.0 Rosé responde a la necesidad de la empresa de atender un segmento de mercado que demanda este tipo de productos fundamentalmente femenino y de cara a Navidad se prevé vender 70.000 botellas de esta referencia. WIN 5.0 Rosé posee un color picota medio con irisaciones amoratadas, es limpio y muy brillante.En nariz se aprecian aromas frutales de fruta roja como fresas y frambuesas y frutas de hueso como el melocotón con toques florales de lavanda. En boca es muy refrescante y agradable con un perfecto equilibrio entre acidez, dulzor y sensación carbónica.Grupo Matarromera es líder en el diseño y elaboración de vinos con baja graduación alcohólica o sin alcohol gracias a la sofisticada tecnología que la empresa posee en su planta de deconstrucción molecular ubicada en Valbuena de Duero (Valladolid).
En este entorno en el que la vida de cada cepa se mima como a un niño y los racimos se vendimian sólo cuando la uva ha alcanzado su maduración óptima, nace Vetiver 2012. Es un vino fruto de la pasión por la viña, por la variedad viura y por los vinos blancos tradicionales de Rioja. Una vez en bodega, la uva sigue una cuidada elaboración para extraer lo mejor de esta variedad que aporta un color amarillo pajizo, intensidad aromática y cuerpo, y que unida al uso de las más modernas técnicas enológicas consiguen un vino que expresa las cualidades nobles de su procedencia.
Nacional e Internacional La comercialización de WIN5.0 se iniciará en España con carácter inmediato en el canal de Hostelería y Restauración, así como en Grandes Superficies, con el objetivo de atender la demanda de
Vetiver 2012 es un vino 100% viura, criado según el método tradicional de Rioja que ofrece barrica a sus vinos blancos. Así, Vetiver 2012 ha pasado 5 meses en barrica de roble americano y otros 6 meses en botella antes de su etiquetado. Se caracteriza
13 Tecnohoreca 2
por su expresión viva y brillante de arcillas y minerales del suelo donde nace en la localidad de Quel. Es un vino con un sutil aroma floral y voluptuoso en boca con aromas que recuerdan a fruta tropical, pomelo, con un toque de pimienta blanca y tostados. Bien equilibrado con una fina acidez natural y carnoso en boca, marida perfectamente con marisco, pescado azul, pasta y pollo.
Precisamente otro tinto de la misma familia, Juan de Juanes Vendimia Plata Cabernet Franc 2011, ha sido ganador en noviembre de este año del 10º Concurso de Vinos Cajamar, algo que, según afirma el director comercial de Anecoop Bodegas, Vicente Montesinos, “avala nuestra apuesta conjunta de relanzar al mercado la gama Juan de Juanes, que fue el primer vino que exportaron La Viña y Anecoop Bodegas hace casi 30 años”.
El vino Juan de Juanes Vendimia Oro, elegido “Supervino” del año 2015
Los vinos de LAN se pueden disfrutar en el madrileño Mercado de San Miguel
Juan de Juanes Vendimia Oro Tinto Reserva, producido en Bodega la Viña y con Denominación de Origen Valencia, ha resultado ganador del premio honorífico “Supervino 2015”, que reconoce al mejor vino en función de su calidad, precio, singularidad y origen.
Desde este otoño los vinos de LAN se pueden disfrutar en el madrileño Mercado de San Miguel, uno de los espacios más singulares de la capital para curiosear, escoger, comprar y degustar todo tipo de delicias gastronómicas y productos frescos en un ambiente libre e informal. Desde "El 19 de San Miguel" los visitantes del Mercado podrán recorrer los espacios y puestos con una copa de vino de LAN, disfrutarla allí mismo o comprar algunas botellas.
Juan de Juanes Vendimia Oro es uno de los 134 vinos que ha seleccionado Joan C. Martín, premio de Literatura Gastronómica J.M. Arzak, enólogo y escritor valenciano, para su publicación en la guía “Los Supervinos 2015” de Libros del Lince, la primera guía de vinos de supermercado, la más veterana y vendida. El jurado, compuesto por una decena de periodistas especializados de Madrid y Barcelona, ha otorgado al vino de Anecoop Bodegas un 8,5 sobre 10 en una cata guiada por el propio Joan C. Martín, imponiéndose con esta puntuación a otros tres vinos que habían resultado finalistas de entre todas las referencias publicadas en la guía. El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha manifestado su satisfacción por este nuevo reconocimiento a los vinos de Anecoop Bodegas, ya que “estos premios ilusionan y dan nuevos impulsos al sector, lo que nos permite seguir creciendo e introducir mejoras con las que ofrecer vinos de calidad como el que se ha premiado”. Por su parte, el presidente de Bodega La Viña, José Fita, ha destacado el acierto que supuso la alianza con Anecoop en el año 86, gracias a la cual “hemos desarrollado a lo largo de los años nuevas líneas estratégicas, hemos abierto mercados a los que no imaginábamos que podríamos llegar y hemos podido acometer proyectos muy ambiciosos cuyos buenos resultados se hacen evidentes con reconocimientos como el de la Guía Supervinos 2015”.
14 Tecnohoreca 2
Los vinos de LAN disponibles para madrileños y visitantes en el Mercado de San Miguel dan cuenta de la identidad riojana de esta bodega plenamente identificada con la Denominación: LAN Crianza, LAN Reserva, LAN Gran Reserva y su último y tan conocido proyecto LAN D-12, cuyo nombre procede de un depósito muy especial en la bodega: el número 12. LAN inauguró su presencia en el Mercado de San Miguel el pasado mes de octubre y para celebrarlo ofreció una degustación de la mano de su enóloga, María Barúa, quien fue descubriendo a través de los vinos los secretos de esta emblemática bodega. Bodegas LAN Ubicada en pleno corazón de Rioja Alta, sinónimo de prestigio y tradición vitivinícola, su nombre procede de las iniciales de los tres territorios que formaban parte de la D.O. Rioja en su fun-
Vinos
dación: Logroño, Álava y Navarra. Una máxima selección de la materia prima y los robles más adecuados son la base para la obtención de vinos tintos de crianza con marcada personalidad, con el máximo protagonismo del tempranillo en toda la gama. LAN posee el viñedo más espectacular de Rioja, "Viña Lanciano", 72 hectáreas abrazadas por el río Ebro que aunan suelos, microclima y antigüedad del viñedo para obtener una materia prima excepcional que es la base para los mejores vinos de la bodega: Viña Lanciano, Culmen y LAN a Mano. La bodega completa esta línea con el novedoso LAN D-12 y su clásica gama LAN : LAN Crianza, LAN Reserva y LAN Gran Reserva. El grupo LAN está integrado por Bodegas LAN, Santiago Ruíz (Rías Baixas), y las marcas Duquesa de Valladolid (Rueda) y Marqués de Duero (Ribera de Duero).
Un vino para reconocer 80 años de vida Eguren Ugarte presenta “Ochenta”, el nuevo vino de autor de la Familia Eguren. Se trata de un regalo de los hijos de Vitorino a su padre con motivo de su 80 cumpleaños. Vitorino es la quinta generación de la Familia Eguren, saga que ha cultivado sus viñas desde 1870, pero él ha sido el que ha dado el verdadero impulso a la venta de vino y el que ha desarrollado la bodega en Laguardia, en el corazón de Rioja Alavesa. Ésta es la historia que contiene este vino.
La continuación de una tradición “Ochenta”, además, continúa con la tradición familiar y vitivinícola que se inició con “Cincuenta”, otro vino que nació de un regalo: el que hicieron sus hijos a Vitorino cuando 50 eran los años que cumplía él comercializando su vino. Cada etiqueta destaca un rasgo de Vitorino: Ochenta tiene un dibujo de su perfil y Cincuenta un detalle de sus manos.
H.A. Barceló en el TOP 50 de las mejores empresas vitivinícolas del mundo Hijos de Antonio Barceló ha sido elegido como uno de los 50 mejores grupos vitivinícolas del mundo en 2014, según la Asociación Mundial de Escritores y Periodistas de Vino y Espirituosos (WAWWJ en sus siglas en inglés). La empresa se encuentra también en el cuarto puesto del ranking de las bodegas españolas más prestigiosas y mejor consideradas del sector. Esta prestigiosa calificación ha situado a H.A. Barceló en la posición 32 de los más de 90.000 grupos de bodegas internacionales que han participado, gracias a los 1.621,26 puntos otorgados por los expertos. Desde su creación en el año 1876, la compañía ha recibido un total 96 premios en reconocimiento a la calidad de sus diferentes bodegas, entre las que se encuentran las denominaciones de origen españolas más importantes del país: Bodegas Palacio, especializadas en D.O. Ca. Rioja; Bodegas Viña Mayor en D.O. Ribera del Duero; Bodegas y Viñedos Anzil en D.O. Toro y Finca Caserío de Dueñas en D.O. Rueda.
“Ochenta” la emoción de una vida Todo este significado de “Ochenta” se ha trasladado también a una cuidada elaboración a cargo del enólogo de Eguren Ugarte, Pablo M. Urigüen. El vino es un monovarietal Tempranillo con uvas escogidas en viñas de ochenta años y con fermentación maloláctica en barrica de roble francés, donde ha guardado 20 meses. Sale al mercado tras 6 meses en botella y sin filtrar. El resultado es un vino estructurado que, por su larga crianza en barrica, resulta muy expresivo y elegante. La edad de las viñas hace que la uva escogida tenga una intensidad de color que se nota en el vino. La personalidad del vino Vitorino Eguren es la semblanza en la que ha buscado reflejarse este vino. Una personalidad arrolladora que le lleva, con 80 años, a estar todos los días en la Eguren Ugarte. Su empuje, su creatividad, su honestidad… Una actitud que le ha permitido impulsar una bodega que ha recibido el Premio Best of Wine Tourism, la Q de Calidad y el Premio del Gobierno Vasco a la Competitividad turística. Fue la primera bodega de Rioja en implantar un programa de visitas guiadas y recibe cada año a más de 18.000 personas.
La calidad y los cuidadosos procesos de elaboración que se llevan a cabo en cada una de las bodegas forman parte del know how de H.A. Barceló, y es que estos resultados sitúan a H.A. Barceló como el cuarto mejor grupo de bodegas de España dentro de la clasificación, en la que los especialistas han valorado a más de
15 Tecnohoreca 2
3 1.000 compañías nacionales. “Formar parte del ranking TOP 50 de los mejores bodegas del mundo y estar considerada como la cuarta mejor de España supone un gran reconocimiento al esfuerzo, y al buen hacer de la compañía que, días tras día, trabaja para crecer y elaborar vinos de calidad, buscando la excelencia”, ha confirmado Teresa Arizti, Directora de Marketing del grupo. Además, Arizti ha destacado la importancia de recibir una buena valoración de las cinco D.O. que alberga la compañía.
Por otro lado, los vinos de otras dos bodegas del Grup Perelada, ubicadas en diferentes zonas, fueron calificados por encima de 92 puntos.
La WAWWJ congrega a periodistas, escritores, comunicadores sociales, autores de páginas de Internet de todos los países del mundo que tienen con gran pasión por el vino y las bebidas espirituosas. Desde 1996, esta asociación elabora un ranking muy prestigioso en el sector, que clasifica a los vinos y sociedades vitivinícolas en base a los resultados que se obtienen en los concursos internacionales y nacionales. De esta forma, la organización reconoce a aquellas bodegas que apuestan por la competencia y la difusión de las bondades del vino en los cinco continentes.
Perelada, un año más entre las mejores bodegas según la Guía Peñín 2015 312 productos de Perelada por encima de 90 puntos (10 vinos + 2 cavas)
Casa Gran Siurana, una de las apuestas del grupo creada en el año 2000 en la DOQ Priorat, ha obtenido 93 puntos con Gran Cruor 2010, y 92 puntos con Cruor 2010. La Melonera, uno de los proyectos más recientes y con un gran potencial, situada en la DO Sierras de Málaga, obtiene 93 puntos con su vino Payoya Negra 2011.
3 Ocho vinos reciben cinco estrellas por su excelente relación calidad - precio 3 La bodega con la mejor puntuación de vinos negros de la DO Empordà 3 3 vinos de otras bodegas del Grup Perelada han obtenido +92 puntos (2 DOQ Priorat y 1 DO Sierras de Málaga) Hasta doce productos de Perelada (diez vinos de la DO Empordà y dos cavas) superan la selectiva barrera de 90 puntos en la nueva edición de la Guía Peñín de los Vinos de España 2015. Con estos resultados, la bodega se mantiene un año más entre las mejores. Perelada es la bodega con más vinos por encima de los 90 puntos de la DO Empordà (10) y también obtiene la puntuación más alta dentro de la Denominación de Origen con 94 puntos, concedidos al vino Finca Espolla 2010. La Guía Peñín 2015 destaca también la excelente relación calidad-precio de ocho vinos Perelada. En esta sección, algunos de los vinos que han recibido cinco estrellas son los recientemente lanzados Jardins (blanco, rosado y tinto ), así como el Collection Blanc. La mejor puntuación en blancos de la DO Empordà es de 91 puntos, que han sido otorgados a cuatro vinos, dos de ellos de Perelada: Finca La Garriga Blanc 2012 y Collection Blanc 2013.
16 Tecnohoreca 2
Destilerías TAVASA presenta su nueva colección de cavas Plaisir D’or estilerías TAVASA, empresa toledana con 167 años de historia y capital 100% español, presenta su nueva colección de cavas Plaisir D’or (DO Cava), en las variedades Brut, Semisec y Rose. Se trata de unos caldos elegantes y festivos que, gracias a sus burbujas sedosas y muy bien integradas, envuelven cada ocasión en una nube de celebración. “Los cavas Plaisir D’or son la última incorporación a nuestro portfolio, con los que tratamos de proporcionar a nuestros clientes y distribuidores una oferta aún más completa en el ámbito de los productos vinícolas”, explica Hugo Tarifa de Vicente, Director General de Destilerías TAVASA. “Son cavas con una excelente calidad y con un coste muy competitivo, idóneos tanto para las grandes celebraciones, como para el día a día”.
Vinos
Elaboración y maridajes Los cavas Plaisir D’or se elaboran por el método Champanoise, con una segunda fermentación en botella. La selección de las mejores uvas, el óptimo control de la temperatura en la refermentación y el secreto familiar en la preparación de levaduras, dan lugar a unos caldos con una burbuja fina y sedosa, de un fondo fresco.
sutil recuerdo cítrico potencia su frescor. Es un vino lozano, delicioso, con una burbuja muy agradable. *El servicio recomendado para los cavas Plaisir D’or es a una temperatura de 6ºC a 8ºC, en las tradicionales copas flauta o en las modernas tulipas.
Pago de los Capellanes Parcela El Picón 2010, un vino Excepcional Los Masters of Wine Pedro Ballesteros y Sarah Jane Evans otorgan la máxima puntuación a El Picón tras catar 71 referencias de la DO Ribera del Duero.
Combinan a la perfección con cualquier tipo de dulce, desde el suntuoso chocolate, hasta las frutas aromáticas o los helados. También son un éxito seguro a la hora del aperitivo o acompañando todo tipo de especialidades mediterráneas poco condimentadas y con salsas ligeras, como ensaladas, mariscos, arroces o pescados. Plaisir D’or Cava Brut11,5% vol. / 75Cl. Plaisir D’or Cava Brut es un cava muy armónico en su conjunto. Se elabora con las mejores uvas Macabeo que, tras un reposo en bodega de al menos 10 meses, se someten a un segundo proceso de fermentación. Es elegante, limpio y seco, de un color amarillo paja con ribete acerado. Su nariz resulta sutil y persistente, enlazando múltiples aromas entre los cuales destacan los cítricos. También trae recuerdos a fruta de hueso y notas exóticas en forma de piña, junto a flores blancas y heno. En boca confirma nariz, con un fino toque a pastelería y a frutos secos. Plaisir D’or Cava Semisec11,5% vol. / 75Cl. Plaisir D’or Semisec es un cava elaborado con uvas Macabeo especialmente seleccionadas. Su color es amarillo pajizo con ribete acerado, con destellos dorados y baile de finas burbujas. Su aroma es persistente, con notas a manzana, a pastelería y a almendra tostada. Es dulce y con cuerpo, aunque en boca deja una sensación de frescor muy agradable. Su burbuja es crujiente, sedosa y bien integrada, que invita a tomar otra copa. Plaisir D’or Cava Rose11,5% vol. / 75Cl. Plaisir D’or Cava Rose es un Brut muy especial y aromático. Elaborado con Garnacha, tiene un color grosella con ribete fresa, lleno de fino burbujeo y de destellos luminosos. Su aroma a fresa y frambuesa le da un toque ácido al paladar, mientras que su
La revista especializada Decanter Magazine realizó el pasado mes de septiembre una cata especial de vinos de la DO Ribera del Duero, todos ellos de la añada 2010. El jurado, formado por Pedro Ballesteros, Sarah Jane Evans y Pierre Mansou, visitó la zona vitivinícola para catar 71 vinos de sendas bodegas y otorgó 18.5 puntos sobre 20 a El Picón 2010, correspondientes a 95 sobre 100 en sistemas de puntuación estándar, calificando al vino como Excepcional. Para Pedro Ballesteros, Master of Wine, El Picón es “un gran clásico con un brillante final en boca que revela la singularidad del terroir. Un vino afable pero potente. Delicioso”. Por su parte, Sarah Jane Evans, Master of Wine, valora El Picón como “un vino muy equilibrado, con una acidez que aporta frescor bajo notas de fruta roja y un ligero apunte a pimienta gracias a su crianza
17 Tecnohoreca 2
en roble. Muy largo en boca con un elegante final. De una hermosa complejidad y un largo futuro”. Pierre Mansou, miembro de The Wine Society destaca “su afinada estructura que mejora en copa y su marcado sentido de la identidad”. Pago de los Capellanes Parcela El Picón se elabora a partir uva 100% tempranillo procedente de una parcela seleccionada de 2 hectáreas de suelo franco arcilloso con gravas en superficie. Tras 22 meses de crianza reposa otros 40 en botella sin sufrir procesos de filtrado ni clarificado. Solamente se elabora las añadas excelentes y es uno de los vinos producidos por la bodega Pago de los Capellanes más valorados y comercializados internacionalmente.
han llevado a cabo tres turnos de cata, durante más de dos semanas. De este modo, cada vino es probado como mínimo por diez catadores. Este nuevo galardón se suma a los obtenidos en los últimos meses por Bodega Dehesa de los Llanos: con Mazacruz Tinto 2011, ha sido reconocido con un Gran Oro en los Premios Nuevo Vino, con el premio Citadelle d’Argent 2013, 88 Puntos Peñín, mientras que Mazacruz Cima Tinto 2009 acumula una mención en los Decanter Worldwide Awards 2014, 89 Puntos Peñín y una Medalla de Bronce en los Berliner Wine Trophy.
MAZACRUZ Tinto 2012 logra la medalla de bronce en los INTERNATIONAL WINE CHALLENGE Mazacruz Tinto 2012 llega al mercado avalado por el reconocimiento de International Wine Challenge, uno de los certámenes internacionales con más prestigio del sector, en el que participan más de 10.000 marcas y son valorados por más de un centenar de expertos. Con un color rojo picota, es ideal para acompañar desde un elaborado lechal hasta unos sencillos huevos fritos, este vino está compuesto por un 30% Syrah, 27% de Tempranillo, 27% Cabernet Sauvignon y 16% de Merlot, es un vino goloso, sabroso y con predominio frutal. Este galardón que se suma a los obtenidos en los últimos meses por Bodega Dehesa de los Llanos: con Mazacruz Tinto 2011, ha sido reconocido con un Gran Oro en los Premios Nuevo Vino, con el premio Citadelle d’Argent 2013, 88 Puntos Peñín, mientras que Mazacruz Cima Tinto 2009 acumula una mención en los Decanter Worldwide Awards 2014, 89 Puntos Peñín y una Medalla de Bronce en los Berliner Wine Trophy. Para elaborar sus vinos Mazacruz, Dehesa de Los Llanos cultiva una gran variedad de uva mediterránea en una parcela, que ya utilizaban los monjes franciscanos en el s. XVII: Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Merlot, Petit Verdot y Graciano para vinos tintos y Sauvignon Blanc y Verdejo en blancos. Dehesa de Los Llanos, diciembre de 2014. Bodega Dehesa de Los Llanos, perteneciente a la indicación geográfica Vinos de la Tierra de Castilla, ha conseguido una medallas de bronce en el International Wine Challenge, uno de los certámenes internacionales con más prestigio del sector, en el que se realizan catas a ciegas de más de 40.000 referencias de todo el mundo. Así, su vino Mazacruz Tinto 2012, que acaba de llegar al mercado, ha destacado en un concurso en cuya edición 2015 han participado más de 10.000 marcas comerciales y han sido apreciados por un jurado compuesto por más de 200 expertos que
18 Tecnohoreca 2
“De color rojo picota, Mazacruz Tinto 2012 arranca en nariz con un aroma de fruta roja, entre mora ciruela, con ligeras notas lácteas. Con el tiempo, el carácter gana en complejidad, con notas cremosas y maderas nobles. Es muy agradable en boca, con un claro predominio frutal: es un vino goloso y sabroso. Largo y de muy agradable postgusto, es el maridaje ideal para platos más complejos como cordero lechal o menús más sencillos como unos huevos fritos”, explica Laura Martínez, enóloga de Dehesa de Los Llanos. Mazacruz Tinto 2012 es la añada más reciente de la producción vinícola de Bodega Dehesa de Los Llanos y es el resultado delensamblaje de las variedades Syrah (30%), Cabernet Sauvignon (27%), Tempranillo (27%) y Merlot (16%), con una crianza de mínima 4 meses en barrica de roble francés. En el proceso de elaboración de Mazacruz Tinto 2012, que se inicia con la maduración óptima de la uva, se realiza vendimia negativa manual para eliminar los racimos que no han alcanzado una excelente calidad. Posteriormente, y tras la recolección mecánica nocturna, aprovechando las horas de menor temperatura, con el fin de evitar oxidaciones y conservar los aromas primarios, se lleva a cabo la maceración prefermentativa en frío y la fermentación alcohólica a 26˚C en depósitos de acero inoxidable. Una vez realizada la fermentación alcohólica,
Vinos
se realiza una fermentación maloláctica en depósito para permanecer y su crianza durante mínimo 4 meses en barricas de roble francés. Así, Mazacruz Tinto 2012 se incorpora al catálogo de la Bodega Dehesa de Los Llanos, que se encuentra instalada un bello edificio del s. XIX restaurado, equipado con la última tecnología para la elaboración de vinos y situado a escasos metros del viñedo, parcela que ya utilizaban losmonjes franciscanos en el s.XVII. Un terreno de 50 hectáreas especialmente reservado por sus características para el cultivo de las variedades de uvas mediterráneas que mejor se adaptan al suelo y al clima continental extremo de la Dehesa: Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Merlot,Petit Verdot y Graciano para vinos tintos, y Sauvignon Blanc y Verdejo para blancos. Dehesa de los Llanos produce cuatro etiquetas diferentes de vinos de la Tierra de Castilla: Mazacruz Tinto, Mazacruz Blanco y a la cumbre de la producción vinícola, Mazacruz Cima Tinto y Mazacruz Cima Blanco.
HOMENAJE 2014 el primer rosado de Navarra Bodegas Marco Real, de Grupo La Navarra, es la primera bodega de Navarra que presenta sus nuevas añadas. Una fecha que marca la puesta de largo de los nuevos vinos HOMENAJE. Son los vinos más jóvenes, vestidos este año por Ernesto Naranjo, diseñador sevillano, que consigue con esta imagen, elegante y sutil, ensalzar el valor de la juventud. Bodegas Marco Real, bodega de la DO Navarra y primera bodega de Grupo La Navarra, apuesta cada año por la moda más viva, formada por jóvenes y grandes diseñadores, que cada año nos descubre la pasarela Ego. Este año, el diseñador Ernesto Naranjo, ganador de la pasarela de Ego 2014 – Madrid Fashion Week- , ha sido el encargado de vestir la añada 2014 y ha conseguido plasmar la seriedad y la elegancia de sus diseños en las etiquetas de Homenaje 2014. El vino HOMENAJE cada año tiene un nuevo “look” y con esta apuesta anualse ha creado una gran expectación entre el público fiel a HOMENAJE, un interés creado por saber quién será el diseñador de la nueva etiqueta de estos vinos. Ernesto Naranjo ha creído en este proyecto y su idea de formar parte de esta etiqueta nace “desde Central Saint Martins, lugar dónde estudié, y dónde me enseñaron que el diseño se abre hacia muchos y diferentes caminos. Es muy interesante colaborar con otras disciplinas y aprender de su trabajo, así se puede conseguir que tus proyectos sean mucho más interesantes y completos”. Ernesto Naranjo presentó en Madrid su colección 2014 con el nombre de Límite, una idea conceptual sobre el límite divisorio entre la tranquilidad del cielo y el caos de la ciudad, líneas puras y rectas que se entrelazan entre sí. Ha creado formas, tejidos y trazos que nublan el límite. Todo este mundo entrelazado es la imagen de la nueva etiqueta de HOMENAJE 2014.
Además, para Ernesto Naranjo, aficionado al mundo del vino, esta nueva experiencia ha sido muy interesante, un trabajo diferente, “diseñar una etiqueta para una de las mejores bodegas del norte de España me ha aportado nuevos conocimientos en cuanto al color, al aroma o al sabor de uno de sus vinos. Moda y vinos, una combinación que abre al consumidor todas las puertas para disfrutar al máximo de lo que ambas disciplinas representan”.
HOMENAJE Rosado 2014, elaborado 100% con uva Garnacha, es brillante y de color rosa frambuesa con reflejos violáceos. Aromáticamente, es muy varietal, y predominan las notas frutales (grosella, cereza) y florales. En boca es goloso, con un paso elegante y untuoso. HOMENAJE Blanco 2014 es un coupage de las uvas Viura, Chardonnay y Moscatel. De color amarillo pálido con reflejos verdosos y aspecto brillante. Intenso en aromas, con un fondo de fruta blanca y ligeros matices tropicales bien complementados. En boca es suave, con un buen equilibrio entre acidez y untuosidad. Es refrescante y muy aromático. Bodegas Marco Real, fiel a su idea de apuesta por la juventud, cree en los nuevos diseñadores. Con este apoyo a las nuevas tendencias, es posible llegar a los consumidores más jóvenes, que quieren vinos con los que disfrutar, con precios asequibles y que reflejen su espíritu más moderno.
Bodegas Torres celebra las 40 añadas de su vino insignia Mas La Plana Mas La Plana 2010, elaborado en la pequeña finca de Bodegas Torres en El Penedès, es la 40 añada de aquel primer cabernet sauvignon español que sorprendió al mundo al superar a los mejores vinos franceses en una competición internacional, la célebre Olimpiada del Vino de París de 1979, organizada por la revista especializada Gault & Millau. Ese hito marcó el desenlace de una aventura arriesgada y avanzada a su tiempo, que ha permitido a este gran vino cosechar numerosos éxitos y convertirse en un símbolo internacional, manteniendo, añada tras añada, la originalidad y determinación de su autor. “Mas La Plana cambió la historia y el rumbo de Bodegas Torres, pero también supuso un punto de inflexión en lo personal, un cambio de paradigma en mi visión sobre lo que debería ser la viticultura y la enología, valorando la importancia de atreverse,
19 Tecnohoreca 2
de perseverar y de innovar”, asegura Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres. Fue él quien, al regresar de Montpellier donde había estudiado viticultura durante un año a mediados de los sesenta, convenció a su padre, Miguel Torres Carbó, para que le dejara plantar la variedad noble oriunda de Borgoña en la finca de Mas La Plana y elaborar un gran cabernet sauvignon, peticiones a las que accedió a pesar de no confiar demasiado en el proyecto y seguir el proceso innovador con cierto recelo.
La añada 2010 estuvo marcada por un tiempo lluvioso en primavera y especialmente frío y seco durante los meses previos a la vendimia. Unas condiciones que favorecieron una magnífica maduración fenólica de las bayas y que desarrollaron una acidez excelente y un grado alcohólico moderado. Tras una crianza de 18 meses en barrica de roble francés y dos años en botella, el resultado es un vino que despliega aromas intensos y frutales, propios de la tipicidad del terroir de Mas La Plana, con notas de pan tostado, chocolate blanco y especias como el clavo y la pimienta. En boca es amplio y vivo, con taninos maduros que auguran un gran futuro y una buena evolución.
MENADE 2014, una añada fina, elegante y con gran potencial La bodega natural de la Denominación de Origen Rueda, Menade, saca al mercado la nueva cosecha de su verdejo ecológico; un vino fresco a la vez que potente y equilibrado, alejado de los cánones de la zona.
Así nació Mas La Plana, que en aquel entonces se llamaba Gran Coronas Etiqueta Negra Mas La Plana, un vino audaz e inusual -por tratarse de un cabernet del Penedès-, elegante y complejo, vestido de negro en una clásica botella borgoñesa, que dio un vuelco a la tradición enológica de la época y revolucionó el panorama vitivinícola español. Mas La Plana fue entonces, y sigue siendo cuatro décadas después, el perfecto embajador de los valores e ideales de la familia Torres y un modelo de viticultura respetuosa y apasionada. Hoy, Mas La Plana está presente en numerosos restaurantes con estrellas Michelin, incluidos algunos de los que figuran en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo que elabora la revista Restaurant. Ha sido objeto, a lo largo de los años, de excelentes comentarios de prestigiosos críticos internacionales como Jancis Robinson o Jane MacQuity, y ha obtenido medallas de oro en certámenes internacionales y elevadas puntuaciones en guías vinícolas. Concretamente, la añada 2010 ha ganado oros en los concursos de Mundus Vini y The Global Masters de la revista The Drinks Business y ha recibido 92 puntos en la Guía Peñín. Mas La Plana 2010, una añada con un gran futuro Mas La Plana 2010 nace de las cepas de cabernet sauvignon – parte de las cuales fueron plantadas en 1966 por Miguel A. Torres – cultivadas en la finca de 29 ha del mismo nombre situada en Pacs del Penedès, a una altitud de 225 metros, con suelos muy profundos y bien drenados. Para su elaboración, se seleccionan las mejores uvas mediante el uso de las últimas tecnologías para garantizar la máxima calidad.
20 Tecnohoreca 2
“Es una añada con personalidad, muy fina muy elegante, con vinos muy gustosos, sabrosos, muy largos y complejos”, explica Richard Sanz, quien además destaca los aromas varietales pero elegantes de 2014 donde resaltan “los hinojos, dulces aromas a cereales, a flores y fruta fresca, como la manzana amarilla, y ciruela madura”. Para el enólogo, la añada 2014 ha estado marcada por una excelente maduración fenólica, sin embargo, ha sido atípica tanto en la evolución de la planta como en vendimia. Las uvas entraron en la bodega en un estado sanitario óptimo pero con una diferencia más acusada que otros años entre las distintas parcelas y suelos, lo que dota de mayor complejidad al vino.
Vinos
El trabajo respetuoso en el viñedo, siempre tratado con productos naturales; la simbiosis con la diversidad del medio para prevenir las plagas; una vinificación parcelaria ateniendo a los diferentes terroirs y la apuesta por la fermentación con levaduras salvajes hacen de Menade un vino redondo y con un gran potencial.
Por Enofusión pasaron el año pasado más de 10.000 personas entre bodegueros, hosteleros, distribuidores, enólogos, sumilleres, periodistas y profesionales de la gastronomía. Esto convierte a enofusión en el mayor encuentro del vino celebrado en España, al enmarcarse dentro del prestigioso congreso internacional de gastronomía: Madrid Fusión.
La producción de Menade 2014 es muy similar a su antecesora puesto que se buscan rendimientos controlados con el fin de obtener mayor calidad. En cada cosecha, Menade refleja las características climatológicas del año, que dota al vino de una personalidad diferente, con la intención de elaborar vinos lo más naturales posibles que hablen de la variedad verdejo, del suelo y su entorno.
En su próxima edición, que se celebrará los próximos 2,3 y 4 de febrero, Enofusión volverá a acoger a las grandes casas de vinos, denominaciones de origen que preparan catas y presentaciones muy especiales.
Las grandes bodegas y sus vinos volverán a ser protagonistas de ENOFUSIÓN 2015 La gran cita del vino en Madrid Fusión se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de febrero de 2015 Torres, Juve y Camps, Vivanco, Freixenet, Matarromera, Makro, Bodegas Ordóñez Vintae y Campos Reales son sólo algunas de las casas que presentarán sus vinos en la próxima edición de Enofusión Ribeiro, Jerez, Montilla Moriles y Tokaj, entre otras regiones, protagonizarán El Centro del Vino con catas de excepción.
Uno de los ejes fundamentales del congreso, espacio para el debate, la reflexión y el análisis de las tendencias que marcan el presente y futuro de nuestros viñedos y nuestros vinos. El Centro del Vino ha sido durante las cuatro ediciones pasadas de Enofusión protagonista de presentaciones de grandes vinos, de catas míticas, descorches históricos y debates encendidos que han marcado el rumbo y estrategia de muchas bodegas. En su quinta edición, Enofusión vuelve a abrir este espacio para los grandes vinos que tengan algo que decir al mundo y quieran decirlo de la mejor manera posible. Enobar La barra libre de cata más exclusiva y completa a disposición de todos los asistentes a Enofusión. La selección de marcas que reúne el enoBar ofrece un perfecto ejemplo de la gran variedad, calidad y originalidad de los vinos de nuestro país, así como de otras pequeñas y exquisitas bodegas responsables de grandes referencias. EXPOBODEGAS Imprescindible espacio expositivo para aquellas bodegas más ambiciosas que quieran tener un contacto directo y más cercano con los visitantes al congreso. Puede encontrar más información sobre Enofusión en la página web del evento: www.enofusion.com Publicidad de cortesia: Pulsar para más información
Enofusión, la cita anual de los grandes vinos, prepara su edición más especial hasta la fecha: la quinta. Un reto nada fácil teniendo en cuenta a lo largo de sus cuatro años, Enofusión ha acogido catas y presentaciones de algunos de los mejores vinos del mundo, principalmente españoles. Vega Sicilia, Numanthia, Termanthia, Artadi, González Byass, Chateau Margaux, Rothschild, Torres, Freixenet, vinos de Quim Vila y Michel Tardieu, Oportos de Dirk Nieeport, Moscateles de Setúbal centenarios,Ramón Bilbao, Billecart-Salmon, Torres, Ochoa, Stratvs, Dominio de Tares, Vivanco, Cuvée 3000, vinos de René Barbier, Peter Sisseck, Álvaro Palacios, Miguel Ángel de Gregorio, Ignacio de Miguel... son sólo algunos ejemplos de los vinos, bodegas y enólogos que eligieron Enofusión para presentar sus nuevas o más representativas añadas ante un público principalmente profesional.
Centro del vino
21 Tecnohoreca 2
Glorioso Crianza 2011, seleccionado como “Vino de Paradores” para el próximo 2015
Fundados en 1928, Paradores Hoteles & Restaurantes establecen una relación de armonía con la marca Glorioso, y es que ese es el año en el que Glorioso empieza a contar con presencia y reconocimiento internacional.Esta no es la primera vez que Glorioso tiene una alianza especial con Paradores. Ya este verano, Glorioso Crianza 2011 y Glorioso Reserva 2009 fueron elegidos, entre una amplia selección de vinos, para la edición especial de “Armonía y Equilibro” como vinos recomendados en sus restaurantes.
Glorioso Crianza 2011, vino que representa la esencia de la Rioja Alavesa, se recomendará en todas las cartas de los restaurantes de los 94 alojamientos que integran la cadena.
Botani, uno de los vinos blancos secos preferidos del mundo El crítico Robert Parker, uno de los más influyentes en el mundo del vino, ha publicado sus nuevas puntuaciones en las que Botani, el primer moscatel seco producido en Málaga, ha obtenido un "enorme reconocimiento" y ha sido señalado como uno de sus vinos blancos secos preferidos.
Glorioso Crianza 2011 ha sido nombrado “Vino de Paradores” y será recomendado en los restaurantes de los 94 alojamientos que integran la prestigiosa cadena de Paradores de Turismo de España. Este vino elaborado en las centenarias Bodegas Palacio, será el vino estrella que se sugerirá en todas las cartas de sus restaurantes durante 2015. La propuesta gastronómica de Paradores, dirigida siempre por chefs de prestigio y reconocida por su cocina de alta calidad, ofrece platos tradicionales de la zona elaborados siempre con cuidado y con la mejor materia prima de temporada, recetas en las que la presencia de un buen vino como Glorioso Crianza 2011 cobra especial importancia. Glorioso Crianza 2011 encierra toda la tradición de una bodega centenaria. Fundada en 1894 en el corazón de la Rioja Alavesa, es un vino elaborado con esmero y con las mejores uvas seleccionadas y barricas de roble francés. Su añada 2011 ha recibido la Medalla de Oro en el Berliner Wein Trophy 2014, además de la Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2014 y Medalla de Plata en las competiciones International Wine and Spirit Competition, AWC Vienna y CINVE.El análisis sensorial de Glorioso acompaña también el matrimonio de lujo con esta cadena hotelera. Limpio y expresivo con mucha intensidad frutal, cuenta con detalles de fruta roja del bosque, que se mezclan con delicados aromas florales. Sus notas de madera elegante, como el cedro, sobre un fondo de especias, como la vainilla y la pimienta negra, complementan una cata digna de dioses.
22 Tecnohoreca 2
Victoria Ordóñez, directora de la bodega Jorge Ordóñez, que elabora este caldo en Vélez Málaga, ha informado hoy en un comunicado de que el estadounidense Parker ha otorgado una puntuación de 90 puntos a la cosecha 2013 de Botani, "una magnífica calificación, dado que este año el crítico ha reducido notablemente sus notas". Parker ha incidido en que Botani es "la referencia" para todos los nuevos vinos blancos secos que se han realizado en los últimos diez años en Málaga. En la cata personal realizada de Botani 2013, el crítico ha indicado que se trata de un vino "perfumado, con flores blancas, que exhibe notas de melón, madreselva y frutas tropicales; muy transparente, limpio, desnudo, sin artificios, y que entusiasma".
Vinos
Parker ha recordado que Botani marcó una revolución hace diez años, pues fue el primer blanco seco elaborado con la uva moscatel de Málaga, que tradicionalmente se ha utilizado para producir vinos dulces de postre, una revolución que según el crítico, "sigue viva".
el bastoneado (battonage) y con ello, una mejor integración de éstas, algo que se puede comprobar nada más beber el vino, con una sedosidad, casi cremosidad difícil de encontrar en un vino blanco.
Por otro lado, Ordóñez ha declarado que la Guía Peñín 2015 ha otorgado 92 puntos a Botani 2012 con una nota de cata en la que destaca "su color pajizo brillante, aroma fresco, fruta fresca, flores blancas" y que es "expresivo, sabroso, frutoso, y con buena acidez". Ordóñez ha asegurado que Botani es uno de los grandes artífices del éxito de Málaga en el mundo de los vinos y ha llevado el nombre de esta provincia "al primer plano de la actualidad internacional" del sector. La publicación de la puntuación y crítica de Robert Parker de Botani ha coincidido con la inauguración de la exposición de fotografía "La Axarquía en Vendimia" en la Diputación de Málaga, que recoge imágenes de la singular recolección de las uvas en esta comarca, "a mano y con la ayuda de mulas para superar las pendientes". Fuente: EFE La barrica de 340 litros, permite una estancia algo mayor del vino en barrica, la evolución y mejora del vino sin desvirtuar los aromas varietales.
Nace Verum Cuvée 1222 Sauvignon Blanc 2012 Bodegas y Viñedos Verum, de Tomelloso (Ciudad Real), lanza al mercado un nuevo vino, una edición limitada de 1222 botellas de vino de la variedad Sauvignon Blanc que han sido fermentado y criado en barricas cúbicas Roc Cuve de roble francés durante 5 meses, y posteriormente una estancia en botella de más de 18 meses antes de salir al mercado. verum cuvée 1222 sbCuando a primeros de Septiembre de 2012 entró en bodega los racimos recién vendimiados de la variedad Sauvignon Blanc, el enólogo, Elías López Montero decidió apartar ya en mesa de selección los mejores racimos, que enfriados con nieve carbónica volvieron a pasar a la mesa de selección de racimos y de granos de uva para posteriormente hacer una criomaceración durante 3 días en depósito. De ahí, por sangrado, el mosto se trasegó a 3 barricas Roc Cuve de 340 litros para dar inicio a la fermentación y posterior crianza. La capacidad de envejecimiento de la Sauvignon Blanc está más que contrastada, es una de las variedades blancas más valoradas en el mundo y con la que se elaboran grandes vinos. En Castilla la Mancha, unos de los viñedos más viejos de ésta variedad (entre 15 y 20 años), están en Tomelloso y son propiedad de la familia López Montero, de Bodegas y Viñedos Verum. ¿Porqué trabajar éste vino en la barrica cúbica? Son varios los aspectos que mejora la barrica cúbica con respecto a la bordelesa. Las distintas capacidades de la barrica Roc Cuve, desde 240 lts hasta 980 lts, el prefecto control de tostado, mejora de los tiempos de crianza, y en éste caso, en el de la fermentación y crianza con sus lías, uno de los puntos más importantes, es que, gracias a la boca de gran dimensión que se puede dotar a la barrica, el proceso de fermentación y posterior crianza con sus lías facilita
Finca Viñoa 2013 gana la medalla de oro en el International Wine Challenge 2015 El concurso International Wine Challenge (IWC) cumple 32 años. Este concurso, de especial repercusión en el Reino Unido, es uno de los más prestigiosos del mundo. Los vinos son catados a ciegas y valorados por su fidelidad al estilo, la región y la añada. En el panel de Jueces figuran personas de renombre como Tim Atkin MW, Charles Metcalfe y Oz Clarke. Durante el riguroso proceso, los vinos son catados en 3 ocasiones distintas por un mínimo de 10 jueces que dan las medallas (Trophy, Oro, Plata, Bronce), Recomendado (Commended) y el Galardon de buena valoración Precio/Calidad (Great Value Awards). En su edición 2015 ha modificado su sistema de cata separándolo en dos tandas (tranche 1 y tranche 2) con fechas diferentes de manera que cada productor pueda escoger la fecha que mejor se adapta a su ciclo de producción. De las 60 medallas repartidas a los vinos blancos españoles en la primera tanda de esta edición 2015, donde también fueron premiados Cavas y vinos de Jerez sin añada, Finca Viñoa no sólo ha sido el único vino del año de Ribeiro, sino el único de toda Galicia y España que fue galardonado con la medalla de Oro en esta ocasión.
23 Tecnohoreca 2
de 15 libras por la revista Decanter, reconocimiento que también viene impreso en la etiqueta y que avala su calidad. Asimismo, este vino obtuvo recientemente el Premio del Jurado en China Competition for Good Value International Wines from Famous Regions y la Guía Peñín 2015 lo valoró con 93 puntos, colocándolo en la categoría de vinos “excelentes”, lo que le valió un sitio en la última edición del Salón de los Mejores Vinos de España, organizado por dicha Guía.
Finca Viñoa ya en su tercera añada, se presenta como una de las más refrescantes novedades del panorama vitivinícola del Ribeiro. Con un concepto de vino de finca, las uvas con las que se elabora proceden de la finca A Viñoa, pago de 12 hectáreas situado en pleno corazón del valle del Avia, en el pueblo histórico de Banga. Se trata de una ladera orientada al sur donde se han recuperado los antiguos socalcos conformando un viñedo excepcional, tanto por sus características como por la calidad de las uvas de variedades autóctonas que produce. Así además de esta medalla de oro, Finca Viñoa 2013 ya ha sido puntuado este año por guías tan prestigiosas como Peñin donde obtuvo 93 puntos, la Guía Gourmets y Vivir el Vino con 91 y 92 puntos respectivamente. A nivel internacional ha sido catado por Stephen Tanzer que le ha otorgado una puntuación de 90.
Marqués de Terán Cosecha Especial estrena etiqueta por Navidad
Se trata del vino de mayor expresión varietal de Bodegas Marqués de Terán, que se elabora con uvas seleccionadas de la variedad tempranillo en añadas de excelente maduración del fruto.
Cinema crianza 2011 logra 91 puntos en la Guía de Vinos Gourmets 2015 ‘Cinema crianza 2011’ de la bodega Cinema Wines ha logrado una valoración muy alta en la Guía de Vinos Gourmets 2015, con 91 puntos, y se sitúa en el cuadro de honor entre los vinos con mejor precio-calidad de España.
Marqués de Terán Cosecha Especial, a día de hoy el vino más reconocido de la bodega tanto a nivel nacional como internacional, estrena etiqueta coincidiendo con las fiestas navideñas.Se trata de un diseño sencillo pero con un aire más fresco y moderno, con fondo blanco y el nombre de Marqués de Terán sobreimpreso en el mismo color granate que hasta ahora caracterizaba a este vino. La etiqueta está rematada en la parte superior por varias bandas de distinto grosor que combinan los colores granate, gris y blanco.
Se trata de un vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero con una producción limitada —de 15.000 botellas de 75 centilitros y 3.000 mágnum— que se elabora con uvas procedentes de viñedos de más de 70 años de antigüedad. En la actualidad se exporta a 12 países, entre los que se acaban de incorporar Estados Unidos, México y la República Dominicana; y está prevista su próxima inclusión en mercados como el cubano y el japonés.
Marqués de Terán Cosecha Especial consiguió este año 2014 la Medalla de Oro y el Premio Regional al Mejor Rioja de más
‘Cinema crianza 2011’ se encuentra a la venta en El Corte Inglés y algunas de las mejores vinotecas de España como Lavinia (Ma-
24 Tecnohoreca 2
Vinos
drid). De hecho, este vino está incluido en la promoción ‘Seducción Especial‘, una edición en caja de madera de 400 unidades que se lanzó al mercado el pasado mes de octubre y que contiene tres botellas de ‘Terra Do Gargalo sobre lías 2013’ de la Denominación de Origen Monterrei y otras tres de ‘Cinema crianza‘.
La labor de los casi 1000 viticultores de la isla de Tenerife que forman parte del proyecto de Bodegas Insulares Tenerife, hacen posible el continuo reconocimiento a nuestros vinos.
La Guía de Vinos Gourmets es una de las más importantes del sector, que este año publica su 30 edición. Las puntuaciones son otorgadas por un comité de cata a ciegas, compuesto por 24 profesionales, que han valorado 4.500 vinos de 1.138 bodegas procedentes de 120 zonas vinícolas.
Los premios se entregarán el próximo 10 de abril en el curso de una comida de gala que se celebrará en Montilla (Córdoba) y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la provincia como las juntas directivas de la FIJEV y de la AEPEV. Publicidad de cortesia: Pulsar para más información
Ancón, mejor vino tinto joven de España La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), presidida por Dª. María Isabel Mijares, ha premiado con la distinción “mejor vino tinto joven de España” a El Ancón Tinto Joven, en la categoría vinos tintos de primer y segundo año. Este vino de Bodegas Insulares Tenerife, elaborado en la Bodega Comarcal de Icod de Los Vinos, comparte galardón con otros dos vinos, de entre 640 referencias del panorama nacional. Este galardón se suma al gran historial de reconocimientos que ha conseguido Bodegas Insulares Tenerife con su marca insigne Viña Norte, que recibió este mismo galardón hace tres años con el afamado Viña Norte Maceración Carbónica. El Ancón Tinto Joven de la DO Ycoden Daute Isora ha sido elaborado por el equipo que dirigen los enólogos Víctor Dorta Jiménez y Francisco Calixto Zerpa, ha sido recientemente galardonado también con un Bacchus de Oro en el Concurso Internacional Bacchus y una Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Vinos de Bruselas.
25 Tecnohoreca 2
Ranking Los 100 mejores Vinos del Mundo 2014 La revista norteamericana especializada en vinos Wine Spectator, daba a conocer primero los 10 Mejores Vinos del Mundo de este año, este cambio de formato se ha realizado para mantener la expectativa y la incertidumbre. La publicación de estos10 vinos se prolongó durante varios días, publicando primero los últimos puestos de esta clasificación y terminando de desvelar finalmente el considerado Mejor Vino del Mundo. La lista completa de los 100 mejores Vinos del Mundo del año 2014 la podéis ver a continuación.
Cumbrero Crianza de Bodegas Montecillo, en el puesto 64 el Cune Rioja, en el puesto 68 el Godelia Mencía Bierzo, en el puesto 79 Marqués de Griñon Cabernet Sauvignon Dominio de Valdepusa, en el puesto 84 Bodegas Marqués de Murrieta Rioja Castillo Ygay Gran Reserva Especial, y en el puesto 95 Antonio Barbadillo Manzanilla Sanlúcar de Barrameda Solear. 100 Mejores Vinos del Mundo según Wine Spectator 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Dow Vintage Port 2011 Mollydooker Shiraz McLaren Vale Carnival of Love 2012 Prats & Symington Douro Chryseia 2011 Quinta do Vale Meão Douro 2011 Leeuwin Chardonnay Margaret River Art Series 2011 Castello di Ama Chianti Classico San Lorenzo GS 2010 Clos des Papes Châteauneuf-du-Pape 2012 Brewer-Clifton Pinot Noir Sta. Rita Hills 2012 Concha y Toro Cabernet Sauvignon Puente Alto Don Melchor 2010 Château Léoville Las Cases St.-Julien 2011
11 12 13 14 15 16 17 18 19
Mount Eden Vineyards Chardonnay Santa Cruz. 2011 Château Guiraud Sauternes 2011 Fonseca Vintage Port 2011 Fontodi Colli della Toscana Centrale Flaccianello 2011 Bedrock The Bedrock Heritage Sonoma Valley 2012 Two Hands Shiraz Barossa Valley Bella’s Garden 2012 Soter Pinot Noir Yamhill-Carlton District Mineral Springs Ranch 2012 Château Doisy-Védrines Barsac 2011 Luca Malbec Uco Valley 2012
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
Peter Michael Chardonnay Knights Valley Ma Belle-Fille 2012 Castello di Volpaia Chianti Classico Riserva 2010 Podere Sapaio Bolgheri Volpolo 2011 St.-Cosme Châteauneuf-du-Pape 2010 Massolino Barolo 2009 Bodegas y Viñedos O. Fournier Malbec Uco Valley Alfa Crux 2010 Emeritus Pinot Noir Russian River Valley Hallberg Ranch 2011 Quinta do Portal Douro Colheita 2011 Château de Beaucastel Châteauneuf-du-Pape 2011 Hamilton Russell Pinot Noir Hemel-en-Aarde Valley 2012 DuMOL Syrah Russian River Valley 2012 Tommasi Sangiovese-Cabernet Sauvignon Toscana Poggio 2011 Hidden Ridge Cabernet Sauvignon Sonoma County 55% Slope 2009 Orin Swift Machete California 2012 La Rioja Alta Rioja Viña Ardanza Reserva 2005 Amavi Cabernet Sauvignon Walla Walla Valley 2011 Marcassin Pinot Noir Sonoma Coast Marcassin Vineyard 2009 Giuseppe Cortese Barbaresco Rabajà 2010 Aubert Chardonnay Russian River Valley Eastside 2012 Oddero Barolo 2010 Loosen Bros. Riesling QbA Mosel Dr. L 2012 Rombauer Chardonnay Carneros 2012 Lapostolle Clos Apalta Limited Release Colchagua Valley 2010 Charles Smith Riesling Columbia Valley Kung Fu Girl Evergreen 2013 Viña Cono Sur Cabernet Sauvignon-Carmenère Colchagua Valley 2011 Tikal Patriota Mendoza 2012
Esta lista se creó en el año 1998, en aquel entonces en el Top 100 participaron unos 3.000 vinos, casi todos eran vinos franceses, italianos y californianos. Poco a poco fue ampliando fronteras y actualmente miles de vinos de distintos países del mundo son catados a lo largo del año. Cada año se ha experimentado un incremento de las muestras de vino para probar, en 2011 se cataron más de 16.000 vinos, en 2012 se superaron los 17.000, el año pasado se superó la barrera de los 20.000, pero este año se ha roto la tendencia y se han catado 18.000 vinos. Para elaborar la Lista de los 100 mejores Vinos del Mundo 2014 los expertos de la revista han seguido los mismos criterios establecidos, calidad, disponibilidad, precio y factor X, un criterio que representa la pasión y entusiasmo que un vino puede despertar en los catadores. Hay que decir que Wine Spectator prioriza sobre todo la calidad, el precio y la disponibilidad del vino en el mercado. En la lista del presente año aparecen vinos de 15 países distintos, de las aproximadamente 18.000 muestras, 5.400 han logrado alcanzar o superar los 90 puntos sobre 100, la puntuación media se ha establecido en 93 y el precio medio de los vinos se ha situado en los 47 dólares (37 euros). Este año los vinos portugueses han sido los que han brillado en esta lista, han acaparado el primer, tercer y cuarto puesto. Los vinos españoles no han resultado tan agraciados como el año pasado, destacan en el 34 el Viña Ardanza Reserva de la Rioja Alta, en el puesto 50 el Abadia Retuerta Seleccion Especial Vino de la Tierra de Castilla y León, en el puesto 62 el Rioja Viña
26 Tecnohoreca 2
Vinos
46 47 48 49 50
Turley Zinfandel California Juvenile 2012 Luce della Vite Toscana Luce 2011 Fincas Patagonicas Malbec Mendoza Zolo Reserve 2012 Trimbach Riesling Alsace 2012 Abadia Retuerta Viño de la Tierra de Castilla ....
Los mejores Vinos de España 2014 según la Guía Gourmets La Guía Gourmets es la más veterana de las guías vinícolas de España, a punto de cumplir treinta ediciones, sigue marcando tendencia en el sector. Marqués de Murrieta: Marqués de Murrieta (bodega del año)
51 52 53 54 55 56 57 58 59
Giuseppe Rinaldi Barolo Brunate 2010 Herman Story Grenache California On the Road 2011 Ponzi Pinot Noir Willamette Valley Tavola 2012 Mumm Napa Brut Napa Valley Prestige NV Veramonte Cabernet Sauvignon Colchagua Valley El Caballero 2011 João Portugal Ramos Alentejo Ramos Reserva2012 Viña Bisquertt Syrah Colchagua Valley La Joya Gran Reserva 2012 TwentyFour Cabernet Sauvignon Napa Valley 2010 Peter Lehmann Clancy’s Barossa 2011
Vicente Cebrián, Conde de Creixell, bodeguero incansable, junto a su familia y la enóloga, María Vargas, ha sabido asumir la tendencia de los nuevos tiempos sin perder un ápice de la mejor tradición.
Bodegas Fillaboa: Fillaboa (mejor blanco joven) En una finca histórica de la provincia de Pontevedra se levanta Fillaboa, una bodega actual donde la familia Masaveu apuesta por unos albariños modernos y elegantes. 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
St.-Urbans-Hof Riesling QbA Mosel Old Vines 2012 De Martino Cabernet Sauvignon Maipo Valley LR 2011 Bodegas Montecillo Rioja Viña Cumbrero Crianza 2010 Buitenverwachting Sauvignon Blanc Constantia Bayten 2013 Cune Rioja White Monopole 2013 Ornellaia Bolgheri Superiore 2011 Fowles Shiraz Victoria Are You Game? 2012 Tohu Sauvignon Blanc Marlborough Single Vineyard 2013 Godelia Mencía Bierzo 2010 Feudo di Santa Croce Primitivo di Manduria LXXIV 2010 D. Kourtakis Assyrtiko Santorini Greek Wine Cellars 2012 Roar Pinot Noir Santa Lucia Highlands Rosella’s Vineyard 2012 Château Lilian Ladouys St.-Estèphe 2011 Gérard Bertrand Syrah-Grenache Languedoc 2011 di Majo Norante Molise Ramitello 2011 Disznókó´ Tokaji Aszú 5 Puttonyos 2006 Vietti Barbera d’Asti Tre Vigne 2012 E. Guigal Côte-Rôtie Château d’Ampuis 2010 Acrobat Pinot Noir Oregon 2012 Marqués de Griñon Cabernet Sauvignon Dominio de Valdepusa 2010 Nino Negri Valtellina Superiore Quadrio 2010 Domaine de Triennes Vin de Pays du Var St.-Auguste2010 Mulderbosch Faithful Hound Stellenbosch 2011 Round Pond Estate Sauvignon Blanc Rutherford 2013 Bodegas Marqués de Murrieta Rioja Castillo Ygay GRE 2005 Masciarelli Montepulciano d’Abruzzo Marina Cveti S. MR 2010 Pali Wine Co. Pinot Noir Santa Barbara County Huntington 2012 Firriato Sicilia Santagostino Baglio Soria Red 2011 Christian Moreau Père & Fils Chablis 2012 Carol Shelton Zinfandel Mendocino County Wild Thing OV 2011 Domäne Wachau Grüner Veltliner Federspiel 2012 Domaine La Barroche Châteauneuf-du-Pape Pure 2012 Vecchia Cantina di Montepulciano Vino Nobile DM 2010 Recanati Cabernet Sauvignon Galilee 2012 Château Lamartine Cahors 2011 Antonio Barbadillo Manzanilla Sanlúcar de Barrameda Solear NV Domaine Gerovassiliou Epanomi White 2013 Tenuta delle Terre Nere Etna 2012 Domaine Terlato & Chapoutier Shiraz-Viognier Victoria 2012 Loimer Grüner Veltliner Qualitätswein Trocken Kampta l2012 Saint Clair Pinot Noir Marlborough Pioneer Block 16 Awatere 2012
Gramona: Gramona font Jui Xarel.lo (mejor blanco con crianza) De tradición centenaria, Gramona siempre ha apostado por los cavas de larga crianza, en los que se unen métodos tradicionales con la filosofía biodinámica. Nos sorprenden con una nueva gama gran reserva, sus Enotecas, cuya expresividad y precio seguro les hará un hueco entre los grandes espumosos del mundo. Como es habitual, el resto de la gama no desmerece.
27 Tecnohoreca 2
Bodegas Muga: Muga (mejor rosado) Los hermanos Isaac y Manuel Muga, fundaron hace 82 años, esta familiar bodega en la que la segunda generación continúa con los métodos de elaboración tradicionales, aunque apostando por los últimos avances al servicio de aumentar su calidad. Su regular calidad y la capacidad de envejecimiento son algunas de sus múltiples virtudes.
Vinícola de Castilla: Señorío de Guadianeja Tempranillo (mejor tinto joven) Vinícola de Castilla es más que una bodega. En ella conviven la tradición vinícola de nuestro país junto a las mas avanzadas técnicas de elaboración.
Bodegas Arzuaga Navarro: Arzuaga Reserva (mejor tinto con crianza) Cerca del Duero, fue fundada en los noventa por la familia Arzuaga Navarro. Desde entonces, y en poco tiempo, el infatigable Florentino Arzuaga, fundador y alma mater de la bodega, ha conseguido colocar su firma como una de las mas influyentes de toda la DO y península. Elaboran de gran personalidad y elegancia. Cuentan con Hotel-Spa en el que disfrutar de una variada oferta de ocio.
28 Tecnohoreca 2
Vives Ambrós Cava: Vives Ambrós Brut Reserva (mejor espumoso) Artesana bodega familiar con pequeñas de producciones limitadas que poco a poco se van abriendo camino entre los más reputados cavas.
González Byass: Tío Pepe -Fino- (mejor generoso) Desde hace más de 175 años, González Byass apuesta por la calidad, la cual se observa en sus vinos, entre los que destaca por su popularidad el fino Tío Pepe. Son sus VORS los que reciben nuestros mejores elogios en esta edición.
Vins i Licors Grau (mejor tienda especializada) En sus modernas y amplias instalaciones pueden encontrar una excelente y completísima selección de vinos, licores y destilados, -cerca de 9.000 referencias- tanto nacionales como internacionales. Ofrecen cursos de cata, complementos para el vino, asesoramiento y un espacio degustación.
Vinos
11 vinos españoles entre los 100 mejores según los periodistas
En el 35, Mirto de Ramón Bilbao Rioja 2008 (Tempranillo), de Bodegas Ramón Bilbao.
La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ), ha publicado, un año más su ranking internacional de vinos correspondiente a 2014, un amplio listado en el que aparecen más de 650.000 vinos de todo el mundo.
En el número 46, Rodríguez Sanzo La Senoba 2009 (Tinto), de Bodegas Rodríguez Sanzo.
Entre los 100 mejores vinos del mundo (Top 100 Wines of the World 2014) aparecen once vinos españoles: El primer español se registra en el puesto número 9, Luis Cañas Reserva Selección de la Familia Rioja 2006 (Tempranillo), de Bodegas Luis Cañas).
Y ya hay que bajar hasta el puesto 67 para encontrar Freixenet Elyssia Gran Cuvée Brut (Espumoso), de Grupo Freixenet.
En el 73, Arzuaga Crianza Ribera del Duero Tinto Reserva 2009 (Tinto), de Bodegas Arzuaga Navarro.
En el 20 figura Burgo Viejo Licenciado Reserva Rioja 2008 (Tempranillo) de Bodegas de Familia Burgo Viejo.
En el 90, Carmelo Rodero Tsm Ribera del Duero 2009 (Tinto), de Bodegas Carmelo Rodero.
En el 24, Castillo Perelada Finca Malaveina Empordá 2009 (Tinto), de Cavas Del Castillo De Perelada.
En la posición número 33 figura Castelo De Medina Verdejo 2012 (Verdejo), de Bodegas Castelo de Medina.
En el 94, Cair Ribera del Duero 2009 (Tempranillo), de Bodegas Dominio De Cair
Finalmente, en el puesto número 96, Muriel Rioja Gran Reserva 2004 (Tempranillo), de Bodegas Muriel.
29 Tecnohoreca 2
Los principales concursos internacionales de vino en 2015 los concursos de vino internacionales siguen traduciéndose en una mayor notoriedad de los vinos premiados en determinados mercados, y en muchas ocasiones suponen una mayor predisposición por parte del consumidor a la hora de comprar el producto. A continuación un listado con algunos de los principales concursos de vino internacionales.
International Wine & Spirits Competition (IWSC): fundada en 1969 por el enólogo Anton Massel, cada año la competición recibe entradas de más de 90 países. Los premios otorgados son considerados como uno de los más altos honores de la industria. La competición también está considerada como la de mayor prestigio en el sector de los vinos y licores. El proceso consta de dos etapas: catas ciegas y análisis técnico detallado. Las entradas son juzgadas por paneles de críticos formados por 250 especialistas de todo el mundo. Inscripción en la segunda tanda abierta hasta el 31 de marzo 2015 International Wine Contest: organizado anualmente por Monde Selection en Bruselas, este concurso de vinos es uno de los más antiguos en todo el mundo, ya que se estableció en 1961. Esta competición internacional está reconocida por la Unión Europea y se realiza bajo la supervisión de la Dirección General de Aplicación y Mediación, del Servicio Público Federal de Economía. Está s el único concurso belga de vinos que ha recibido el alto patronazgo de la OIV. Recibe muestras de más de 20 países distintos. El jurado está formado por expertos internacionales de reconocida experiencia profesional como catadores de vino o enólogos. Inscripción en la segunda tanda abierta hasta el 31 de marzo 2015
Decanter World Wine Awards: fundado en 2004, se ha ganado una reputación como una de las competiciones del mundo del vino más respetados e influyentes. En 2014 recibió 15.000 referencias procedentes de 46 países en todo el mundo. El panel de cata está formado por más de 200 expertos catadores de prestigio internacional incluyendo Masters of Wine, Masters Sommeliers, compradores, escritores y otros miembros del sector. El concurso tiene una edición para ASIA (Decanter ASIA) Inscripción abierta a partir del 2 de enero 2015 Concours Mondial de Bruxelles: creado en 1994, se le llama el “campeonato del mundo del vino” con 8.000 vinos y espirituosos procedentes de los cuatro continentes. Las muestras presentadas representan más de 500 millones de botellas comercializadas. El jurado del Concours Mondial de Bruxelles reúne cada año a expertos internacionales de vino procedentes de 40 nacionalidades. Desde 2006 el Concurso se celebra fuera de Bruselas dotándolo de un carácter mas intencional aun. Próxima edición: del 1 al 3 de mayo en Jesolo Italia Inscripción abierta hasta el 2 de marzo 2015 International Wine Challenge (IWC): concurso anual creado en 1984 en el que evalúa cada vino en cata ciega. Los criterios por los que se juzga a los vinos son su fidelidad a la variedad, región y añada. Cada vino es evaluado independientemente de su precio. Recientemente el concurso ha modificado el sistema de cata separándolas en dos tandas (Tranche 1 y Tranche 2) con fechas diferentes, de esta manera cada productor puede escoger la fecha que mejor se adapta a su ciclo de producción . La IWC tiene ahora más de 12.000 entradas. Inscripción en la segunda tanda abierta hasta el 28 de febrero 2015 .
30
Tecnohoreca 2
Premios Bacchus: es el concurso más importante celebrado en España y el único que tiene el reconocimiento de la OIV en nuestro país. Los premios los otorga la Unión Española de Catadores. Participan unos 1.500 vinos, que son juzgados en Madrid por un centenar de catadores profesionales. Inscripción del 1 de enero al 11 de marzo 2015 Mundus Vini: el Gran Premio Internacional del Vino MUNDUS VINI se ha convertido en uno de los concursos vinícolas más prestigiosos del mundo. Los galardones se otorgan cada año en la localidad alemana de Neustadt an der Weinstraße. Durante dos semanas, unos 180 renombrados profesionales del vino internacionales degustan más de 6.000 vinos de todo el planeta. Inscripción previsiblemente marzo junio 2015 Challenge International du Vin: es el mayor concurso internacional celebrado en Francia, se celebra cada primavera en Bourg (Burdeos) y recibe más de 5.000 entradas procedentes de 38 países. El jurado está formado por 800 expertos entre viticultores, enólogos, distribuidores y consumidores. Inscripción abierta hasta el 27 de enero 2015 China Wine & Spirits Awards: es el concurso de mayor prestigio en China. El jurado compuesto por 100 miembros incluye a los mayores compradores de la región entre los que hay importadores, distribuidores, minoristas y sumilleres. Las entradas proceden de 35 países y son catadas a ciegas. EL concurso tiene dos ediciones anuales la versión estándar en otoño y la CWSA Best Value en primavera. Inscripción en CWSA Best Value hasta el 5 de dicembre
FUENTE:VINOS DE ESPAÑA www.http://www.winesfromspain.es/
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Tema en cuesti贸n
Tecnohoreca 1
31
Restauraci贸n
Restauración
Actualidad Marcos Olazabal Janson: Cuando la gastronomía es un deporte de riesgo Acostumbrado a la conquista de cumbres borrascosas Marcos Olazabal Janson es capaz de mezclar ingredientes como la adrenalina al sosiego y la quietud de la cocina de autor. Que la aventura estuviese en su destino nos lo revelan sus apellidos, cada uno con un pie en un continente diferente. Español de nacimiento, en sus venas corre sangre mejicana y sueca, mundos lejanos cuyas fronteras se disuelven en las páginas de su pasaporte, un diario de viajes lleno de anécdotas.
Aunque en la carta brillan curiosidades gastronómicas procedentes de todo el mundo, un lugar privilegiado lo ocupa Suecia y el mítico mercado gastronómico de Estocolmo, lugar de inspiración para Marcos Olazabal. Cabaña Marconi ofrece una serie de delicatessen procedentes de los países bálticos que sería imposible degustar en cualquier otro restaurante de España como el caviar sueco de Kalix, las Toast Skagen, el salmón marinado en salsa de eneldo y las albóndigas suecas.
Cuando el negocio es una cuestión familiar Las empresas familiares en el mundo occidental aportan más del 50% del PBI de las economías en sus respectivos países. El negocio familiar es un sistema antiguo destinado a ser la clave del futuro de la economía europea España dentro de la Comunidad europea se sitúa como una de las cunas de los negocios familiares gracias a la capacidad de sus ciudadanos en combinar trabajo y familia.
A las grandes alturas y a las olas del océano Marcos Olazabal ha sabido conciliar uno de los oficios más difíciles del mundo, la hostelería. En 2012, tras haber sido un socio fundador de la Alpargatería, con casi una veintena de restaurantes en la capital, Marcos decide apartarse del bullicio de la vida urbana para retirarse entre encinas centenarias y dar vida junto a su socio Juan San Martín, a un ambiente que pudiera fundir su pasión viajera con la creación gastronómica. Fue así que nació Cabaña Marconi, un lugar de ensueño donde la cultura nórdica se funde a la perfección con las tradiciones culinarias del Mediterráneo. Cómplice de este innovador proyecto que ha sabido convertir un viejo merendero perdido en el bosque en una moderna instalación de madera y cristal, ha sido Sofía Olazabal, hermana de Marcos y prueba de que las inquietudes, en este caso artísticas, son un sello de familia. Al igual que la decoración, los platos de la carta son una serie de relatos cortos capaces de contar perfumes y sabores de aquellas tierras que su autor ha pisado y vivido intensamente. Del amor por Biarritz y sus olas que atraen a los amantes del surf de toda Europa, nacen los Moules à la crème, mientras que los Alaskan King Crab Legs son una reminiscencia de las prácticas del esquí de travesía en Alaska.
¿ Es entonces la familia la fórmula del éxito empresarial? El restaurante Hevia es un brillante ejemplo de cómo la continuidad entre padres e hijos es garantía de éxito. El emblemático establecimiento de la calle Serrano de Madrid celebra este año su 50 Aniversario, medio siglo de prestigio y tres generaciones distintas cuyo talento y cultura laboral han sabido mantener un nivel de excelencia inalterado durante cinco largas décadas. El secreto de tanto éxito para un restaurante que es sinónimo de elegancia y gran tradición no reside solo en la grandeza de su fundador, Pepe Hevia, sino en su capacidad de entregar la batuta a las siguientes generaciones que han sabido adaptarse a los retos de los nuevos tiempos. El verdadero secreto del éxito de una empresa familiar reside en la correcta trasmisión de los valores originales con los cuales se fundó.
33 Tecnohoreca 2
El éxito de un restaurante como Hevia es tan rotundo que este año con motivo de las celebraciones del 50 Aniversario, Miguel e Ismael, nietos del fundador han abierto otro restaurante a pocos metros del establecimiento que ha convertido a sus antepasados en una de las familias de restauradores más prestigiosas de España.
Para un Chees Cake con fresas digno de atención ya no hacen falta seis horas de avión. La 5ª con Madison lo sirve a cualquier hora del día en su barra, la joya del local que por la noche se convierte en un espacio coctelería de estilo industrial donde una rica vegetación envuelve sus paredes de cristal abiertas al cielo.
Nace la 5ª con Madison: Tradición americana con alma gourmet
El Mendrugo abre sus puertas en Chueca para ofrecer el mejor producto de temporada
La ruta 66 empieza en el número 55 de Concha Espina, en el moderno distrito financiero de Madrid, donde acaba de abrir sus puertas La 5ª con Madison, un soleado rincón neoyorquino con sabor a sueño americano.
En la calle Colmenares, cerca de la Plaza del Rey y en el animado barrio de Chueca, la fachada de un nuevo restaurante, El Mendrugo, nos recibe con colores alegres que nos recuerdan la playa y sol del Mediterráneo. Un preludio de lo que encontraremos en su carta: gastronomía mediterránea de mercado, que combina platos de corte más tradicional con otros más innovadores, atendiendo siempre al producto y elaborados con las técnicas más actuales de elaboración. Con un nombre peculiar y simpático, sus dos propietarios, el joven Chef Isaac Fernández y su socio Mariano, acaban de inaugurar hace apenas un mes este espacio en el que quieren que cada visitante se sienta como en su casa. Y para ello se alían el equipo, el ambiente y la gastronomía. Como apunta Isaac, “somos un local de cocina de temporada e intentamos jugar mucho con la sugerencia, ya que a día de hoy es la única forma de dar el mejor producto en su mejor momento”.
Un ambiente de cocina abierta y sin secretos, transparente y luminoso, donde destacan acero y cristal y el color del cielo cobra su protagonismo en todas las horas del día. La madera reequilibra con su calidez la zona coctelería, una verdadera galería de luz natural que da la bienvenida al local. Del vanguardismo arquitectónico pasamos al comedor de un clásico Diner americano abierto en el techo con vista a los rascacielos de Chamartín, donde los guiños a la cultura pop y los asientos de piel burdeos son todo un homenaje a los años cincuenta. La carta es un viaje coast to coast donde los iconos gastronómicos de Estados Unidos se reinterpretan en clave gourmet. El resultado son platos de cine como la Dama y el Vagamundo, la pasta con salsa de tomate y albóndigas de las películas de gangsters o las sopas de tomate Campbell, piezas de museo que La 5ª con Madison propone en varias versiones. No podía faltar una amplia oferta de hamburguesas donde destaca La Madison, con Foie mi-ciut, reducción de oporto y mermelada de tomate, todo un privilegio para quien busca versiones sofisticadas del plato americano por excelencia.
34 Tecnohoreca 2
Y es que en El Mendrugo se busca dar creatividad a las diferentes texturas y sabores pero, sobre todo, se hace el mejor de los esfuerzos para que vivas una experiencia gastronómica reveladora. Decoración El concepto, el ambiente, la decoración y la iluminación del restaurante hacen la estancia agradable y muy amena. Los colores cálidos y la madera son los protagonistas del comedor, en el que la decoración ha sido decidida por los propietarios: los muebles y mesas han sido hechas por un ebanista amigo de la familia, la lámpara por el taller Carpintería expandida, se han restaurado las vigas de madera originales del local… “Con el resto ha sido buscar, encontrar lo que nos gustase y poder acoplarlo a nuestro diseño del local”, nos cuenta Isaac. La luz cálida y una música tranquila y relajante (en la que no falta el jazz) completan el ambiente. Gastronomía El Mendrugo nos propone una cocina de temporada, en la que destaca la estacionalidad y la calidad del producto. En su carta no falta la inspiración mediterránea en platos como el sándwich de polenta relleno de queso y tomate seco o el risotto de co-
Restauración
dorniz, de la mano con recetas basadas en la tradición con un toque de autor como el codillo en salsa de canela y chocolate o el cochinillo laqueado.
Fuera de carta cuentan con platos “sugerencias del chef” que cambian cada semana e incluso cada día, atentos a lo que ofrece el mercado. Para este otoño-invierno, nos proponen platos de caza como tagliatelle con gulash de jabalí, ensalada de perdiz escabechada con brotes tiernos, pichón en su jugo con ñoquis con salsa de queso de cabra o arroz con liebre. El responsable de la carta es el joven Chef Isaac Fernández, quien ha trabajado en El Cenador de Salvador, en Urrechu y El cielo de Urrechu y que ahora pone su experiencia, hobby y pasión en los fogones de El Mendrugo.
Luis Cepeda, José María Iñigo, Paz Ivison, Alberto Luchini, Carlos Maribona y José Ribagorda; el chef de cocina navarro Enrique Martínez, el actor Juan Echanove y el cantante y restaurador Caco Senante, coordinados por el cronista gastronómico Pepe Barrena.
El galardón, consistente en una escultura alusiva, fue recogido por el titular del establecimiento, el parrillero Aurelian Catalin Lupo, Cata para sus parroquianos, cocinero y empresario de origen rumano, fundador del establecimiento hace siete años, quien se formó en el oficio de parrillero en el célebre Torreón de Tordesillas (Valladolid). La reconocida expresión gastronómica de sus carnes se fundamenta en diversas razas y edades, nacionales y extranjeras, con especial predilección en la rubia gallega o el vacuno mayor de larga maduración, con afinaciones bien vigiladas en tiempo, frío y humedad en cámara propia, además de su destreza, sazón e intuición evidentes para proporcionarlas corte, punto, aroma y temperatura.
La Taberna de Elia ha sido Llega a Madrid distinguido con el Premio Zoe, el primer circo ‘Matías Gorrotxategui gourmet del mundo Acróbatas, bailarines de cuerda, malabaristas, gallos vestidos de 2014’ terciopelo y un equipo de chefs que convierte las artes escénicas El restaurante madrileño La Taberna de Elia ha sido distinguido con el Premio ‘Matías Gorrotxategui 2014’ al restaurante con Mayor Proyección de España como Asador de Carne, una distinción concedida por el Grupo de Alimentación Sáenz Horeca y entregada en Madrid el día 3 de diciembre en el Hotel Silken Puerta América. Se trata de los únicos premios nacionales dedicados a la modalidad culinaria de las parrillas de carne al carbón. Fue creado en 2010 a iniciativa del Grupo Sáenz Horeca de Vitoria, e institucionalizado con el nombre de Matías Gorrotxategui, el histórico parrillero que prolonga la ejecutoria del pionero del chuletón, Julián de Tolosa. El jurado del certamen, presidido por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, ha elegido al restaurante-asador situado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, como el asador de España con mayor proyección en 2014. Del jurado formaron parte los periodistas Cristino Álvarez,
en tentadoras creaciones gastronómicas inspiradas por la tradición asiática. Llega a Madrid Zoe, una auténtica fantasmagoría que nace de la imaginación de Isaac Dos Puntos, el ecléctico decorador de Giorgio Armani, David Beckham y Jennifer López. Un auténtico homenaje al mundo circense de Fin de siècle parisino con sus mujeres barbudas y las sonrisas tristes de los payasos del teatro isabelino cuya extravagancia será el plato fuerte de un Club que promete espectáculos, noches de música y una gastronomía que fusiona los mejores sabores del lejano oriente con la cocina mediterránea. Peceras gigantescas, bicicletas de oro que cuelgan de los techos como lámparas y un enorme columpio que da la bienvenida al comedor hacen de esta moderna locura inspirada en los circos
35 Tecnohoreca 2
itinerantes del siglo XIX, un inédito local que mezcla la excentricidad del mundo circense con el vanguardismo de los club británicos y la gastronomía de Asia.
vanguardia que presentan sus platos la convierten en un referente internacional, que sigue muy de cerca a la meca de la gastronomía mundial, representada por España y Francia en la actualidad. Para que saborees su renovada historia, te proponemos un viaje gastronómico por los mejores restaurantes de cocina de alta cocina de España: Punto Mx, con Roberto Ruiz a los fogones Desde que abrió sus puertas en 2012, Punto MX se ha convertido en uno de los mejores restaurantes para degustar la gastronomía mexicana de vanguardia en España y probablemente en Europa. Impulsado por el conocido chef mexicano Roberto Ruiz, su innovadora carta ofrece al comensal exquisitas degustaciones que combinan recetas tradicionales, con un toque de modernidad e innovación.
Zoe, el nuevo circo gourmet que desembarca en el emblemático barrio de Salamanca, es un laberinto de grandes espacios desarrollados en tres plantas, ideal para eventos y cenas donde el placer de comer se mezcla con el teatro y las artes escénicas.
La clave de su éxito reside en la elaboración de platos a partir de materias primas de gran calidad obtenidas en su propio huerto orgánico, combinados con técnicas de cocina vanguardistas. De hecho, es el único restaurante de España en el que las tortillas son de maíz orgánico y se elaboran de manera artesanal, mediante la técnica milenaria de nixtamalización que incrementa significativamente sus propiedades nutritivas. Otro aspecto destacable es su pionero Mezcal Lab, un espacio destinado a esta bebida milenaria surgida de la planta del agave, con el que se ha iniciado su propia línea de coctelería.
La gastronomía mexicana de vanguardia conquista España En la última década, la cocina mexicana ha sufrido una gran evolución hasta situarse en primera fila de la vanguardia gastronómica a escala internacional. Gracias a una generación de consagrados chefs encabezados por Enrique Olvera, Patricia Quintana, Mónica Patiño, Ricardo Muñoz Zurita, Arnulfo Luengas y Daniel Ovadía, entre otros talentos nacionales, la gastronomía de México ha experimentado una transformación que cada vez gana más adeptos fuera de sus fronteras. En Madrid, podemos encontrar demostraciones de esta cocina en manos de Roberto Ruiz, al mando de los fogones del Punto MX, así como Alfredo Castañera, con su restaurante Entre Suspiro y Suspiro y Abraham García, con su atrevida propuesta llamada Comala. Declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010 y con una historia culinaria de más de 10.000 años, la cocina mexicana reúne tradiciones gastronómicas de Europa, Mesoamérica, África, Asia y Oriente Medio, dando lugar a platos de un gran exotismo, llenos de sabor y color. En los últimos años, esta gastronomía ha adquirido prestigio y respeto entre los críticos y los paladares más exigentes, dejando atrás percepciones erróneas relacionadas con el concepto de Tex Mex, debido a los hábitos del consumo en los países norteamericanos. Su constante evolución técnica, su extensa variedad de recetas de gran complejidad y la perfecta combinación de tradición y
36 Tecnohoreca 2
El restaurante, un lugar pequeño que facilita una atención personalizada exquisita, está decorado con tonos suaves generando una sensación de amplitud y relajación, muy lejana de los colores vivos y la compleja estética de los restaurantes más tradicionales de México. Entre Suspiro y Suspiro, de Alfredo Castañeda Abierto desde 1993 y situado en un antiguo caserón en plena Plaza de Ópera, el restaurante ha conseguido plasmar las recetas y los sabores de cocina mexicana de origen popular, con una elaboración refinada y sello de autor. La familia Castañeda, importantes pintores mexicanos, decidieron hace algo más de 20 años plasmar su vena artística abriendo el restaurante. El ceviche, preparado de las más diversas formas, es el rey indiscutible del restaurante. Además, Entre suspiro y suspiro es uno de los pocos restaurantes en España en el que es posible probar los nopales, un cactus muy rico en nutrientes y característico de la cocina mexicana con el que elaboran deliciosos platillos. Como curiosidad, la selección de tequilas que ofrece el restaurante cuenta con más de 1.500 botellas, la colección más
Restauración
grande del continente jamás reunida y que representa un museo en honor al agave azul. Con una decoración exquisita, el local cuenta con pinturas de diversos jóvenes artistas mexicanos. Sus copias de esculturas mayas y plantas exóticas nos dan la sensación de estar disfrutando de la cena en mitad del templo maya de Chichén Itza.
Referencias del sector a nivel internacional se acercarán al II Foro, como Oscar Farinetti (fundador de Eataly), Claus Meyer (Cofundador del Noma), Edgar Núñez (impulsor de los food trucks en México), Susanne Hovmand (introductora de un nuevo sistema de entender la agricultura en Dinamarca) y Patrick de la Cueva (innovador para búsqueda de nuevos negocios y productos) Incubadora
Comala, el refugio de Abraham García Abraham García es garantía de fusiones sorprendentes, cocina exquisita y comensales encantados. Todas estas premisas se hacen realidad en su nueva aventura gastronómica llamada Comala, que cuenta con una clara influencia de la cocina mexicana de vanguardia en su carta. Orillando a la entrada del hotel Ritz, en la céntrica plaza de la Lealtad, se sitúa la nueva apuesta del reconocido chef español que ha sucumbido a los caprichos de la gastronomía mexicana. Restaurante, after work y coctelería, si algo caracteriza a Comala es la excelencia de la fusión abrahamiana y azteca, con sabores tan rotundos donde incluso los tacos son adaptables al barroquismo de sus rellenos con una calidad excepcional. Cabe destacar apuestas tan novedosas y arriesgadas como los tacos de pescado, los de arenques marinados, guacamole con mango y albóndigas de rabo de toro al mole poblano, originales propuestas que sorprenderán a más de uno.
BCC organiza el II Foro Internacional de Emprendedores Basque Culinary Center refuerza su compromiso de promover el emprendimiento y de nuevos negocios en el sector de la alimnetación y la gastronomía. La iniciativa Culinary Action se consolida y crece en actividades y proyectos. Culinary Action! Incubator, que cuenta con el apoyo de Fomento de San Sebastián y su cluster agroalimentario GuztiONA en la organización del evento, abre la inscripción hoy para las propuestas, que se podrán presentar hasta el 23 de enero. Se trata de un programa de incubación de 12 semanas, que está especialmente diseñado para ayudar a emprendedores a transformar sus ideas en proyectos reales que puedan conducirles a la creación o consolidación de una start-up. La incubadora proporcionará a los proyectos elegidos mentores experimentados, exposición ante una red de expertos, acceso a ‘capital semilla’(inversiones iniciales que se facilitan para apoyar a las empresas), y la integración posterior en la red de emprendimiento Basque Culinary Center y Culinary Action. Asimismo, los días 5 y 6 de febrero, se celebrará el II Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action! en colaboración de Fomento de San Sebastián. Cuenta con la colaboración de HAZI y el patrocinio de Heineken.
El 18 de diciembre, se abre la inscripción para la primera edición del Culinary Action! Incubator, una novedosa propuesta de incubación de proyectos e ideas que se desarrollará durante doce semanas -del 23 de febrero de 2015 al 30 de mayo- en Basque Culinary Center. La iniciativa cuenta con el apoyo de Fomento de San Sebastián, gracias a un acuerdo para impulsar el emprendimiento firmado por ambas entidades. El programa está especialmente diseñado para ayudar a emprendedores a transformar ideas en proyectos reales que puedan conducirles a la creación o consolidación de una startup centrada en la gastronomía y la alimentación. Culinary Action! Incubator está diseñado para acoger hasta 10 proyectos emprendedores a los que proporcionará mentores experimentados, la exposición a una red de expertos, acceso a recursos importantes y ‘capital semilla’ y también la integración en la red de emprendimiento Basque Culinary Center y Culinary Action. El resultado final será un impulso en la evolución de cada proyecto además de otorgar a cada uno de ellos visibilidad en el sector. El plazo de inscripción para los proyectos interesados estará abierto desde mañana hasta el 23 de enero de 2015. El 26 de enero se anunciarán los equipos preseleccionados, que competirán entre sí para la selección final que se celebrará los días 4, 5 y 6 de febrero, durante el II Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action, que cuenta con el apoyo de Fomento de San Sebastián. Los proyectos finalmente seleccionados participarán en Culinary Action! Incubator desde el 23 de febrero hasta el 30 de mayo. Para acceder a información más concreta del foro y de la incubadora, se ha creado la página web, www.culinaryaction.com II Foro Culinary Action El I Foro Culinary Action se celebró este mes de febrero de 2014, y reunió en torno a Basque Culinary Center a 200 emprendedores culinarios y gastronómicos de carácter nacional e internacional, que representaban el presente y futuro del sector empresarial alimentario y gastronómico. Su objetivo principal es la promoción del talento en la búsqueda de equipos emprendedores y líderes que nutran la comunidad y el entorno de proyectos emprendedores conectados por una pasión común: alimentación y gastronomía. A través de diversos talleres dinámicos, los participantes debatieron y reflexionaron en pequeños grupos sobre las tendencias en el mundo de la alimentación y aprendido sobre nuevos modelos de negocio o financiación con expertos en la materia. El II Foro Culinary Action, donde colabora de nuevo Fomento de San Sebastián, tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero, donde de nuevo reconocidos emprendedores de todo el mundo compartirán sus experiencias, su pasión y visión en relación al emprendimiento y la actividad gastronómica y culinaria. Entre los ponentes que formarán parte del elenco del II Foro Culinary Action estarán presentes nombres como el cocinero Paco Morales, y otros nombres de éxito en la gastronomía internacional, como Oscar Farinetti (fundador de Eataly), Claus Meyer (Cofundador del Noma), Edgar Núñez (impulsor de un nuevo
37 Tecnohoreca 2
movimiento gastronómico en México), Susanne Hovmand (Dinamarca, introductora de un nuevo sistema de entender la agricultura) y Patrick de la Cueva (innovador para búsqueda de nuevos negocios y productos).
para diferentes restaurantes en España, Dinamarca y Reino Unido, lo que le permite estar en constante crecimiento y formación. La cocina de Álvarez Santamaría en La Cala Resort está basada en una cuidadosa selección tanto de producto local como de otros países para realizar elaboraciones que acompañan la calidad de los ingredientes utilizando las técnicas más actuales. Una oferta enfocada al paladar del cliente tanto nacional como internacional a través de elaboraciones que van desde la cocina mediterránea a los más sugerentes platos internacionales, sin olvidar un guiño a la “tapa” tan identificativa de nuestra cultura gastronómica.
Iván Álvarez Santamaría se incorpora al equipo de La Cala Resort como Chef Ejecutivo Dos estrenos Formado en la prestigiosa Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, ha desarrollado su actividad profesional en gastronómicos en hoteles de cinco estrellas y en proyectos de cocina de autor y asesoramiento gastronómico. la Plaza de Oriente de Madrid
El Madrid de los Austrias se viste de estreno este año para recibir a dos nuevos huéspedes que prometen convertir esta emblemática zona del centro de la cuidad en el punto gourmet de moda, de la mano del Grupo Lezama: La Lonja y el Raw Bar Una zona divertida e informal a pie de calle, preparada para satisfacer esos caprichos sanos y ligeros, con texturas y sabores auténticos y la máxima frescura. Cocina vista, parrillas, exposición de productos para elegir y un equipo joven y preparado, especializado en el mundo del crudo y el ahumado propio, te esperan para que comas cómo y dónde quieras a partir de 20 €.
Álvarez Santamaría realizó su formación inicial en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y en diversas colaboraciones en restaurantes emblemáticos como Arzak y Urepel en el País Vasco o Jockey en Madrid. Con 26 años, apoyado en las destrezas adquiridas y en su deseo de mostrar su propia concepción de la Cocina contemporánea, inaugura su propio local, Restaurante Teté, que logra, en su año de apertura, convertirse en una de las grandes revelaciones en la restauración de la capital de España y consolidarse durante los siguientes cuatro años, como uno de los locales de referencia gracias a su cocina de autor. Después de esta experiencia, Álvarez Santamaría decide buscar nuevos retos para ampliar su visión de negocio, comenzando su carrera dentro de la restauración en hoteles, convirtiéndose en Executive Chef de una cadena de hoteles de cinco estrellas, donde realiza apertura de establecimientos en diferentes ciudades como Sevilla o Lisboa. Durante estos años, ha realizado proyectos profesionales relacionados con diseño e innovación de ofertas gastronómicas
38 Tecnohoreca 2
Una espectacular barra de Crión iluminada, que da la sensación de ondear, es la única barrera entre la parrilla y el comensal que será testigo en todo momento de cómo se prepara su plato. Enfrente, unas mesas de cristal que recuerdan a los tentáculos de pulpos y calamares acogen una forma diferente de disfrutar de propuestas en frío: ensaladas confeccionadas en el momento, tartares, cebiches, ahumados o carpaccios para compartir.La coctelería continúa en la barra para tomarse una copa en la sobremesa, la tarde o la noche. Una carta exclusiva de cócteles y combinados inspirada en lo más solicitado de la Gran Manzana de Nueva York, te espera desde la hora del aperitivo para que disfrutes de la técnica, el ritual y el sabor de la mezcla. "Traemos el mar a Madrid". La Lonja es el reflejo de la tradición con un marcado camino de estudio y renovación. En la primera planta, encontrarás un espacio con diez ventanales frente al Palacio y al teatro Real, envuelto en un aire retro años 50, destinado a los amantes de la alta gastronomía y al producto de calidad con maestros cocineros que aportan ideas frescas e innovadoras al recetario de siempre. Sabores auténticos y un concepto gastronómico en permanente evolución. El mercado se impone a diario para que pruebes los mejores pescados y mariscos, las carnes rojas gallegas con diferentes maduraciones y las verduras orgánicas, cocinadas a fuego lento
Restauración
en sus parrillas de carbón de encina a la vista de todos, además de sugerencias diarias acompañadas de una carta de vinos seleccionada por su experto sumiller. Un espacio luminoso y alegre, repartido en dos salones y un privado, en tonos de azul, verde agua y maderas blanquecinas que rememoran barcos desgastados y tapicerías azules y agrisadas con notas rojizas y corales, texturas de anguilas y arenas y una iluminación inspirada en los luminarios de los muelles... Todo está vinculado al sabor del mar, pero también a la huerta, a la montaña...
La experiencia de más de 40 años del Grupo Lezama se une a la vitalidad y las ganas de un equipo joven de 50 profesionales con pasión por elservicio y con el compromiso de hacerte disfrutar y descubrirte en cada visita algo diferente. Una simbiosis perfecta capaz de satisfacer todas las exigencias gastronómicas en un solo espacio en el que la diversión, la innovación y la excelencia acompañan al producto de máxima calidad.
54 restaurantes con estrella Michelin en España confían en Nespresso Tras conocerse el nuevo listado de estrellas Michelin el pasado 19 de noviembre, Nespresso, pionero y líder mundial en el mercado de café en cápsulas de la más alta calidad, confirma su vinculación con los mejores profesionales de la gastronomía estando presente en 54 de los 169 restaurantes (32%) que en España poseen este galardón, sumando 73 de las 203 estrellas Michelin (36%). Además, si nos acercamos a los 8 restaurantes top de España que cuentan con 3 estrellas Michelin, en 5 de ellos podremos degustar un café gourmet de la mano de Nespresso, y si fuéramos a los restaurantes 2 estrellas, en la mitad también lo encontraríamos. Nespresso mantiene un amplio listado de restaurantes que confían en la experiencia de degustación que las 9 variedades que
Nespresso Business Solutions ofrece a sus clientes del sector profesional. Ejemplo de ello es el galardonado establecimiento marbellí ‘Dani García’, cuyo célebre chef afirma que “Nespresso aporta calidad a nuestros restaurantes, un valor fundamental para mi cocina. Se trata de un café de exquisito sabor que, gracias a sus variedades y matices, se adapta a todo tipo de paladares”. Por su parte, Rubén Trincado, chef del restaurante donostiarra con estrella Michelin ‘Mirador de Ulía’, destaca que “contar con Nespresso supone estar respaldado por una gran marca. Desde el momento en el que conoces a la gente implicada en el complejo proceso del café, su pasión por lo que hacen, te sientes orgulloso de trabajar con ellos y te proporciona esa seguridad de un producto que desde su selección, hasta su distribución, pasando por su tratamiento y armonización, te llega al restaurante en óptimas condiciones y con una gran calidad”. La mayor ventaja de trabajar con Nespresso la disfrutan nuestros clientes teniendo la oportunidad de elegir entre todas sus variedades y a la vez enriquecerse con el mundo del café sabiendo que lo disfrutarán siempre en perfectas condiciones”, añade. En la actualidad, más de 700 estrellas Michelin de todo el mundo eligen Nespresso para sus establecimientos. Sólo en nuestro país, más del 32% de chefs premiados con este codiciado galardón, eligen los cafés Grands Crus de Nespresso para ofrecer a sus clientes. El espíritu innovador y el compromiso con la calidad y la excelencia son valores de Nespresso compartidos con los mejores cocineros del mundo, que ponen a diario sus habilidades y su creatividad al servicio de los comensales para crear el menú perfecto y seleccionan el café de Nespresso como broche de oro a una experiencia gastronómica excepcional.
OBBIO se consolida como el espacio de referencia de alimentación saludable en Barcelona En su primer aniversario, OBBIO se consolida como el espacio de referencia de alimentación y vida saludable en Barcelona. Gracias a sus 800 m2 de superficie, OBBIO es el supermercado ecológico más grande de Catalunya, pero también es un espacio integral para la degustación y divulgación de todo lo relacionado con la alimentación y la vida sana. Además de comprar, en OBBIO se puede comer, gracias a un innovador concepto de restaurante ecológico 'al peso'. Y se puede aprender y descubrir, a través de la librería, el espacio divulgativo -en el que tienen lugar charlas y talleres durante todo el año- y el nuevo servicio de nutricionistas que asesoran durante toda la experiencia de compra. Un año después de su apertura, OBBIO presenta un nuevo concepto de restaurante 'al peso' que permite componer un menú diferente cada día ajustado a los gustos, las necesidades alimenticias o, incluso, el apetito del comensal. En un espacio diáfano y de estilo nórdico, se puede disfrutar de una cocina de proceso, rica para el paladar y muy variada, que amplía los horizontes del
39 Tecnohoreca 2
universo ecológico. El equipo de cocina de OBBIO está liderado por un equipo de mujeres, compuesto por la chef australiana Sarah Stothart y la responsable de cocina Ana Pérez Mendoza. Sarah Stothart es la chef, reconocida internacionalmente, como ex co-propietaria del ya cerrado restaurante Tapioles 53 y Ana ha dedicado gran parte de su vida a estudiar cocina saludable, vegetariana y crudivegana.
Con esta amplia oferta relacionada con el universo ecológico, OBBIO es sin duda un espacio para disfrutar con tiempo. Por eso, ofrece parking gratuito para compras mayores de 40€, parking de bicicletas y dog parking, además de una zona de juego para los más pequeños.
Burguer King lanza la hamburguesa Supreme BURGER KING®, ha anunciado el lanzamiento de su última creación. Bajo el nombre de SUPREME, la compañía vuelve a demostrar su compromiso con sus clientes y cumple los deseos de los más voraces con su hamburguesa más gigante. SUPREME, que cuenta con 175 gramos de carne, un 50% más que la clásica WHOPPER®, responde al espíritu innovador de la compañía, siempre en busca de nuevas fórmulas que despierten el interés de sus invitados más exigentes.
El restaurante es también una fuente de inspiración para cocinar en casa, ya que todos los ingredientes que utiliza el equipo de cocina se pueden encontrar en la tienda. La oferta del supermercado de OBBIO es la más amplia del sector y está dirigida tanto a personas que quieran iniciarse en el mundo de la alimentación y la vida saludable, como a aquellas que ya son expertas y esperan encontrar multitud de posibilidades. También se dirige a las que siguen una dieta vegetariana, vegana, macrobiótica o con intolerancias alimenticias. Por ejemplo, para las personas celíacas, OBBIO ofrece el mayor surtido de alimentos 'sin gluten' y ecológicos de España. En OBBIO se pueden encontrar más de 39 variedades de harinas (como la de espelta, trigo, arroz, kamut, cebada, almendra, soja, etc.); más de 57 variedades de infusiones (de limón y jengibre, de frutos del bosque, de orégano, de salvia, de hinojo, etc.); 62 variedades de té (té blanco, negro con regaliz, verde con menta, japoneses, etc.); o 91 variedades diferentes de bebidas vegetales que, combinadas con más de 34 de muesli, permiten crear desayunos diferentes cada día. OBBIO es también un referente en cosmética ecológica y natural, higiene personal ecológica, ayurveda o aromaterapia y suplementos nutricionales. Presenta un surtido sin competencia que va desde marcas premium y difíciles de encontrar a aquellas de tamaño familiar y más asequibles. Otra de las novedades en su primer aniversario es que se ha creado un punto de información central en el que habrá dos nutricionistas dedicados exclusivamente a asesorar al cliente en su proceso de compra. Visitar OBBIO es, por tanto, una buena manera de ampliar conocimientos en este sector en auge, como lo es también consultar su amplia librería especializada o asistir a cualquiera de las charlas y talleres del espacio de divulgación que tienen lugar durante todo el año.
40 Tecnohoreca 2
Completamente nueva en España y en edición limitada hasta el próximo 3 de marzo, esta nueva hamburguesa aparece como una opción ideal para los amantes de la carne de vacuno y el queso, ya que incluye dos generosas lonchas de Emmental y un pan especial de queso extracrujiente. Cuatro lonchas de bacon, lechuga, cebolla, tomate y las tradicionales salsas de mayonesa y barbacoa completan este cúmulo de sensaciones para los sentidos. A partir de un precio recomendado de 5,30 euros la hamburguesa y 7,30 euros el menú mediano, los clientes podrán adquirir la nueva SUPREME en los restaurantes BURGER KING® de toda España. Elena Mayer, Director de Marketing para la División Sur de Europa de BURGER KING® ha asegurado que “las expectativas de venta ante esta nueva hamburguesa son de lo más optimistas. Nuestros clientes querían más y qué mejor forma de empezar el año que dárselo. Muchos consumidores estaban esperando SUPREME y ahora podrán disfrutar de ella”. En España, BURGER KING® cuenta con más de 600 restaurantes en los que trabajan unos 11.400 empleados. Se trata ade-
Restauración
más del primer país de Europa en el que se estableció la compañía en 1975, abriendo su restaurante en la popular Plaza de los Cubos de Madrid, convirtiéndose así en la primera cadena de restauración rápida (QSR) de este tipo en operar en nuestro país.
SaboreateyCafe abre una nueva tienda en el centro de Santander
McDonald’s abre nuevo restaurante en Santander McDonald’s, compañía de restauración en España, realiza la última apertura del año, con la inauguración de un nuevo restaurante en Santander. Esta apertura, ubicada en la Avenida de la Constitución, 62, es la tercera de la capital santanderina, la quinta de Cantabria y la número 487 en España. Este nuevo restaurante cuenta con una plantilla de 50 personas, 45 de ellas de nueva contratación, de las cuales 32 son vecinos de Santander. McDonald’s España cuenta con una plantilla a nivel nacional de más de 23.000 empleados.
Saboreatéycafé (www.saboreateycafe.com), empresa española especializada en la venta y degustación de tés y cafés, acaba de abrir las puertas de una nueva tienda en la ciudad de Santander.
El nuevo restaurante es el quinto que opera el franquiciado Cesar Llamazares, entre sus establecimientos en Santander, Maliaño y Torrelavega, que en su conjunto dan empleo a 225 personas. El Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha destacado que la apertura de este establecimiento supone la creación de un nuevo centro de trabajo para 50 personas, además de añadir una inversión empresarial a la ciudad, que da muestra así del dinamismo económico que está viviendo Santander. Gestionada por Julia Carrasco -una emprendedora que ha apostado por la marca, para llevar a su ciudad una propuesta novedosa en hostelería basada en productos especializados-, la nueva franquicia Saboreaté y Café, se encuentra en la calle Marcelino Sanz de Sautuola, nº 17, en la zona de Puerto Chico de la capital cántabra, muy popular entre jóvenes y mayores para el ocio tanto diurno como nocturno. En la tienda encontramos como es habitual la amplia variedad de propuestas en tés y cafés, pero también otros productos complementarios como smothies, helados, además de tartas, bollería, sándwiches… Todo ello enmarcado en un acogedor entorno que invita a los clientes a hacer un paréntesis en su actividad habitual.
Este nuevo restaurante ofrece a todos los habitantes de Santander y a sus visitantes servicios innovadores, como el sistema de servicio a coche McAuto para adaptarse a los nuevos momentos de consumo y facilitar, de forma ágil y efectiva, la atención al cliente y entrega de pedidos. La amplia oferta de desayunos a disposición de los clientes permite disfrutar de diferentes opciones de desayunos completos: Desayuno Dulce, Desayuno McMuffin®, Desayuno Clásico y el Desayuno Brunch, a precios asequibles, con el objetivo de satisfacer los nuevos hábitos y gustos de la sociedad española. Además, durante el horario de desayuno, desde las 8:00 hasta las 12:00 horas, todos los consumidores pueden disfrutar de un segundo café gratis al pedir su desayuno, gracias a la iniciativa de varios empleados de la compañía.
Además de los productos disponibles para degustar en la tienda de Saboreatéycafé también es posible utilizar el servicio de take away, para consumir fuera del local cualquiera de sus deliciosas propuestas.
Asimismo, el nuevo restaurante McDonald’s de Santander dispone de kioscos de pedido “Easy Order”, que permiten recoger el pedido en una zona especialmente habilitada para ello en el mostrador. Pensando en la diversión de los más pequeños, este restaurante incorpora, un amplio espacio de juegos para niños.
El horario de la nueva tienda es ininterrumpido de 8:30 a 20:30 horas de lunes a viernes, y los fines de semana de 11:00 a 20:30 horas. Y cada semana Saboreatéycafé sorprenderá a sus clientes con promociones especiales a precios irresistibles, que les permitirán disfrutar de la grata experiencia que propone la marca.
Con una superficie construida de aproximadamente 412 metros cuadrados, el restaurante dispone de 192 plazas de capacidad interior, una terraza exterior con capacidad para 108 personas, además de 32 plazas en su amplio espacio infantil de juegos y 25 plazas de aparcamiento gratuito.2/2
41 Tecnohoreca 2
Este restaurante tipo chalet está decorado con el vanguardista estilo Lim Clam, caracterizado por sus paredes adornadas con imágenes que hacen referencia a la vida urbana y cosmopolita de las ciudades de nuestro siglo, y su mobiliario variado y moderno.
Nuevo Zen Central
el restaurante ideal para un público al que le guste comer bien, mucho y barato sin sacarificar la calidad. La estética del local tampoco deja indiferente a nadie. Dos enormes vinilos con imágenes de Shanghai presiden una luminosa sala teñida de rojo intenso dividida en dos zonas y donde los sofás púrpuras reclaman su merecida atención. Unas cristaleras que llegan a tocar los altísimos techos y dos enormes bonsais a la entrada dan paso al sushiman que recibe en la gran barra roja de la entrada. Un espacio único y lleno de esencia asiática, en el que la vista es la primera en deleitarse, y donde el gusto saldrá también más que satisfecho. Al fondo del local, unas escaleras llevan directamente a una zona reservada para 20 personas.
Zen Central, perteneciente al Grupo Zen, que lleva más de 15 años demostrando su buen hacer en la cocina asiática en zonas exclusivas de Madrid, acaba de dar un paso más. En este caso, hacia otra calle, ya que salta desde Jorge Juan a la zona de Conde de Casal, a un local más amplio, luminoso y que ya sorprende nada más entrar.
Dunkin' Donuts abrirá 100 restaurantes en México La cadena de productos horneados y café estadounidense Dunkin' Donuts firmó un acuerdo de franquicias con la subsidiaria mexicana del franquiciatario Sizzling Platter para desarrollar 100 restaurantes de la marca en seis estados de México en los próximos años.
El cambio ha supuesto también una reinvención de su propio concepto de buffet, y se aboga por uno más elegante, responsable, fresco y apetecible, y en el que se disfruta de las mismas ventajas que en uno tradicional: comer tantos platos como se desee por un precio cerrado… y se añaden unas cuantas más. El All you can eat! de Zen Central ofrece 75 platos diferentes entre los que no faltan los imprescindibles de la cocina asiática basada en la cocina japonesa y cantonesa, como varios nigiris, makis gyozas o arroces… aunque destacan bocados más especiales como el Gunkan Wasabi, la Ternera Caramelizada, el Tobiko Negro o los Langostinos agridulces o con verduras. Cada plato tiene formato tapa para que el estómago permita probar de todo, eso sí, se aconseja hacerlo de forma responsable y pidiendo de cinco en cinco para no tirar comida y que en la cocina se pueda elaborar con mimo cada ración, porque ahí va otra ventaja, y es que los platos se elaboran al momento, con lo que la calidad y frescura es excelente, y además, el amable personal lo sirve en las mesas a cada comensal, ¡nada de pasearse por el restaurante en busca de comida! Su corta pero divertida carta de vinos, está muy bien pensada para maridar perfectamente con el tipo de comida y a unos precios asequibles. Con esta filosofía, Zen Central se convierte en
42 Tecnohoreca 2
"El contrato de franquicia requiere el desarrollo de más de 100 restaurantes Dunkin' Donuts en el Distrito Federal, así como en los estados de Hidalgo, México, Morelos, Jalisco y Querétaro, en los próximos años", dijo la empresa en un comunicado sin especificar el plazo del plan de expansión. Dunkin' Donuts fundada en 1950 vende más de mil 800 millones de tazas de café caliente y helado, así como más de 2 mil 500 millones de donas en sus establecimientos. La empresa asegura que existen más de 15 mil formas de ordenar una taza de café en las tiendas de la marca, debido a las variaciones de café, sabores, tamaño y características. "Hay una demanda significativa en México de lo que Dunkin' Donuts ofrece, alimentos de alta calidad y bebidas a un gran precio. Estamos encantados de que muy pronto México despierte con DD", dijo Paul Twohig, presidente de Dunkin' Donuts en Estados Unidos y Canadá. A la fecha, la empresa cuenta con más de 11 mil restaurantes en 33 países a escala global, de los cuales 8 mil se ubican en Centro y Norteamérica, aunque su mercado más grande es Estados Unidos con más de 7 mil 900 establecimientos.
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Nuevas Tendencias en restauraci贸n
43 Tecnohoreca 1
Producto Dulces de navidad En el centro geográfico de Andalucía en la monumental Antequera de rica tradición gastronómica.
Productos cárnicos Torre de Núñez es una empresa que lleva más de 40 años dedicada a la elaboración de productos cárnicos.
La Antequerana se enorgullece de ser un emblema de la mejor tradición. Ciento veinticinco años han transcurrido manteniendo recetas, aromas y cuidados que los maestros legaron a sus aprendices, amasando y cociendo con pasión los dulces más entrañables. La buena acogida de sus productos obliga a una política de expansión que comienza en los años 80 con la construcción de una fábrica en las afueras de Lugo y que se consolida en el año 2000 con la creación de una nueva planta de 15.000m2 construidos, dotada de la última tecnología para la elaboración de productos cárnicos. En los años siguientes prosigue el desarrollo y expansión de la compañía que conducirá a la consolidación del mercado nacional y al inicio del proceso de internacionalización. Debido a la demanda creciente y sostenida de sus productos, en el 2010 se comienza la construcción de una nueva La Antequerana ha evolucionado y hoy dispone de modernas instalaciones para planta de jamón curado con capacidad para 400.000 uds. al año, situada en el atender el aumento de la demanda y potenciar la exportación de sus produc- polígono industrial de O Corgo (Lugo), tos, sin renunciar a sus fórmulas artesa- prosiguiendo de esta manera con el aunales y cuidando su seña de identidad; la mento de producción instalada para dar respuesta a las exigencias del mercado. selección de las mejores materias primas. Sus productos tienen su origen en viejas recetas antequeranas del siglo XIX. Los maestros que, generación tras generación, estuvieron al cargo del aprovisionamiento, las masas y los hornos fueron tejiendo una sabiduría que les guía todo el proceso productivo, cuidando con mimo cada paso para que no quede nada al azar y lleguen a su casa las mejores materias primas convertidas en deliciosas especialidades. La avanzada tecnología actual les permite asegurar un estándar de calidad y control de la trazabilidad desde el origen de las materias primas hasta el cliente. Pero están orgullosos de muchas cosas que no cambian; la selección de las más sabrosas almendras y avellanas de dada cosecha, el uso de la canela en rama recién molida, la harina tostada en su punto.
44 Tecnohoreca 2
Aceite de oliva S.C.A. Cristo de la Vera Cruz, en una almazara productora de aceites de oliva de alta calidad localizada en el Sur de España, región de Andalucía, provincia de Jaén, localidad de Begijar, se encuentra en el pleno corazón de la provincia de Jaén, la zona mayor producción de aceite de oliva del mundo.
2 millones de Kg. de aceite de oliva, lo que los convierte en la empresa más importante de la localidad. Para conseguir un aceite de oliva virgen de calidad, han realizado un exhaustivo cuidada del olivar, cuyo máximo objetivo es la salud del fruto, la salubridad alimentaria, el respeto al entorno natural y a un sistema d vida que pervive desde varias generaciones. Sus olivos reciben agua de riego que necesitan por el sistema de gota a gota que armoniza las necesidades hídricas del fruto, con la necesaria economía del agua y el sostenibilidad medioambiental. El fruto alcanza el estado ideal de maduración, cuando la aceituna Picual presenta pigmentaciones y cambios de color en le pulpa. Justo entonces, comienza un sistema semi-manual medios mecánicos y por el tradicional sistema de varea a mano y recogida en fardos.
El fruto sano de vuelo (aquella aceituna que se encontraba todavía en las ramas), se deposita en remolques, se traslada a la almazara donde se selecciona y moltura en el mismo día de recogida, evitando la aparición de gérmenes y la pérdida de frescura.
Productos de almendra La misión de Dulces Rivas, es proporcionar a sus clientes la posibilidad de saborear el dulzón de la mejor almendra del mundo. Con 40 años de trayectoria son expertos en extraer la máxima esencia de la almendra para que sus clientes puedan degustarla y saborearla.
Nació como cooperativa en 1948 y tras más de 60 años de historia empresarial más de 850 familias están dedicadas a la La innovación en el desarrollo de nuevos producción de zumo de oliva durante productos combinando la tradición con varias generaciones. las nuevas tendencias hacen de sus dulces un referente en el mercado. Sin sus agricultores, los primeros consumidores del aceite, nada hubiera sido Estudios nutricionales demuestran que posible. Su producción media supera los sus productos son una elección saluda-
Producto
ble para el consumo. Las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades de corazón y para mejorar la circulación sanguínea.
Foie gras de calidad Imperia Foie Gras, situada en Riudellots de la selva (Girona), zona de gran tradición agroalimentaria, tiene vocación de fidelidad al concepto gastronómico; es decir, respeto al origen de la materia prima, al entorno medioambiental, a la tradición en la elaboración, a la seguridad alimentaria, con el fin de garantizar a su clientes la más extraordinaria calidad en producto y regularidad de servicio.
Son fundamentales en le dieta mediterránea conocida por ser saludable y equilibrada. La almendra es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, una vitamina cuya ingesta a menudo está por debajo de lo que sería recomendable y que ejerce un valioso papel antioxidante. 50 gs. Diarios de almendras crudas cubren las necesidades por día de esta vitamina. El control de la dieta es esencial en los diabéticos que no dependen de insulina. La almendra puede formar parte de la alimentación de un diabético. Por una parte, se sabe que la asociación de la fibra con los azúcares provoca una disminución en la velocidad de absorción de la glucosa, lo que hace que el aumento de los niveles de glucosa e insulina sea moderado.
Publicidad: Pulsar para más información
Anualmente procesan 300 toneladas de oca y Pato, lo que ha motivado la asociación con una de las explotaciones más modernas especializadas en la cría y desarrollo natural de las ocas de la raza Toulouse y los patos de la raza Moular, los más preciados para la obtención de un foie gras de extraordinaria calidad. Sus veterinarios supervisan con especial énfasis el proceso de cebado, ya que una alimentación sana basada en maíz hervido seleccionado, contribuye a mejorar la digestión del animal, acorde con el equiliPor otro lado, se ha demostrado que una brio de sus condiciones fisiológicas, e dieta de ácidos mono insaturados mejora incidir directamente en la calidad resultante del producto, con un foie gras imla tolerancia a la glucosa, además de pecable y una carne melosa y gustosa. tener un efecto positivo sobre la regulación del contenido de colesterol presente El exhaustivo seguimiento por parte de en las HDL y LDL y sobre los niveles de Imperia, desde el nacimiento del animal triglicéridos.
hasta la obtención de la preciada materia prima. Les permite obtener una materia prima de características excepcionales para la alta restauración: un mayor rendimiento en cocina, unos atributos organolépticos magníficos, evidentes en su textura sumamente delicada, su sabor exquisito y puro , sin alteraciones gustativas ni aromáticas, y una cuestión no menos importante para un chef exigente, la regularidad de calidad, sin oscilación ni excepciones.
Nuevas fragancias del Bosque de Faundez Faundez Gourmet , empresa especializade en sabores del bosque propone una selección de sus harinas de setas, elaboradas 100% con setas deshidratadas reducidas a polvo. Pura fragancia y aroma de setas con un sinfin de aplicaciones en la cocina, aportando un toque sugerente a las recetas y ayudando a crear platos distintos.
FAUNDEZ Gourmet descubre así a sus clientes las 'Fragancias de Bosque', un producto natural, sin conservantes, ni colorantes que tienes en distintos aromas:
fragancia de Boletus Edulis, de rebozuelo, de senderuela, de trompeta negra, de shiitake, de perretxico y cóctel de setas.
Aldonza Gourmet se adapta a los gustos de los paladares más exquisitos y salta al mercado en estuche de lujo, como una perfecta comunión entre los productos de la Dehesa de Navamarín.
3 Tapas de macaron frutos rojos: frambuesa, grosella negra, fresa y cereza.
Nuevo Aceite de Ibepan amplía su Oliva Virgen Extra gama de macaron de Aldonza salado y dulce
Aldonza pasa a denominarse Aldonza Gourmet para presentarles su nuevo producto, el Aceite de Oliva Virgen Extra. A la venta habitual y consolidada de los caldos de Dehesas y Viñedos de Navamarín, Aldonza amplía su oferta. Este año como novedad, lanza el estuche Leyenda con dos botellas de vino Aldonza Dehesa de Navamarín y una botella de Aldonza Aceite Virgen Extra. Todo ello, envuelto con una fina y cuidada presentación, en una caja hecha a mano, forrada de seda, con ilustraciones en oro.
De nuevo, los matices diferenciadores del producto respecto a sus competidores en el mercado, son la carta de presentación de Aldonza Gourmet. Vinos de máxima expresión y calidad, que junto a su nuevo producto, el aceite de oliva virgen extra, se pudieron degustar en las Tertulias del Vino, celebradas el 9 de diciembre en Madrid. Desde una localización estratégica, con más de 2.100 hectáreas de viñedo, Aldonza exporta casi el cien por cien de sus productos a Estados Unidos, y territorios con menor cultura vitivinícola, como Texas, Nuevo México, Alabama, Nevada o Georgia. También está presente en México y China, de la mano de socios comerciales sólidos, por lo general empresas familiares como Aldonza.
46 Tecnohoreca 2
Tras el éxito que ha tenido este año la introducción del macaron salado en el portafolio de Ibepan, la empresa española importadora y comercializadora de panes y dulces para hostelería y restauración, vuelve a sorprender nuevamente con dos nuevas referencias de este exquisito producto. Se trata del Macaron de Foie Gras, con dos tipos, el de Foie Gras con higos y chocolate; y el de Foie Gras con avellanas y trufa.
Estas nuevas variedades se vienen a sumar a las que ya se comercializan desde 2013, que son:
3 Macaron clásico: chocolate, vainilla, café, caramelo, pistacho y avellana. 3 Macaron frutas rojas: fresas, framEste macaron salado, de 4 cm de diáme- buesa negra, cereza, frambuesa roja, tro y 12 g de peso, llega elaborado y grosella y mora. congelado. Se presenta en cajas de 96 3 Macaron exótico: naranja, mango, unidades para que el restaurador o pas- banana, coco y fruta de la pasión, limón telero solo tenga que dejarlo unos minu- y melocotón e higo. tos a temperatura ambiente para que se 3 Macaron tendance: chocolate blanco descongele y servir. Se trata de un delicon limón, chocolate con mandarina, cioso y delicado canapé, hecho con ma- lima con yuzu, amapola con terias primas de auténtico lujo y con la chocolate y frambuesa, turrón con meloauténtica receta del macaron. cotón, y regaliza con vainilla. 3 Macaron gigante de chocolate de 70 g, Estos dos sabores se vienen a añadir al para servir caliente como postre; o como surtido de macaron salado que ya tenía cookie en frío. Ibepan en su portafolio de 2014, de los siguientes sabores: de queso de cabra con piquillo; de zanahoria con cominos; de cebolla caramelizada; y de champiñones silvestres. La más amplia gama de macaron dulce del mercado Ibepan se ha convertido este 2014 en la empresa proveedora con el surtido de más calidad y más amplio de macaron dulce y salado del mercado, hecho que refuerza en su catálogo de 2015, ya que viene repleto de nuevas referencias de este delicioso producto. Además de los salados ya mencionados, la empresa introduce este próximo año las siguientes variedades: 3 Macaron asiático: Akai Azuki, Matcha, Sésamo negro y Yuzu. 3 Macaron Champagne: de champagne blanco; de champagne rosado. 3 Macaron Teatime: Café irlandés, Menta y chocolate; Grosella; Crema de castañas; Pistachos, y Speculoos. 3 Tapas de macaron clásico: vainilla, pistacho, chocolate y café.
Nuevas placas de Pan Roullé de sabores de Laduc
Laduc, Les Amis DU Cuisinier, vuelve a dar un giro a su catálogo, un giro más hacia la innovación incorporando a su catálogo las nuevas placas de Pan Roullé de sabores y colores. La gama está formada por las siguientes variedades: 3 Tomate 3 Pesto 3 Queso 3 Olivas 3 Zanahoria Estas planchas de pan son ideales para la elaboración de canapés, para enrollados, para rellenar o para sándwiches con diferentes formatos.
Producto
La gran novedad de estos panes es que llegan ya cocidos y congelados, listos para que tras 15 minutos a temperatura ambiente se puedan manipular.
El nuevo Pan Roullé de sabores de Laduc llega en 2 paquetes de 6 unidades (200 gr.) y son planchas de 40x30 cm.
GIN 1495 Tras el descubrimiento de una de las recetas manuscritas más antiguas de ginebra "recreativa" y no medicinal, el prestigio grupo en la categoría de bebidas espirituosas premium, EWG Spirits&Wine, ha querido aprovechar todo el expertise que les ha llevado a producir ginebras premium como G'Vine para reescribir la historia recreando esta receta centenaria cuyo resultado ha sido GIN 1495, su proyecto más ambicioso hasta la fecha.
EWG Spirits&Wine también cuenta en su portfolio de bebidas espirituosas premium con otras marcas del sector como G'Vine, La Quintinye Vermouth Royal, Excellia y June, todas ellas marcas distribuidas a través de Global Premium Brands, cuyo porfolio está formado exclusivamente por marcas líderes en el segmento de alta gama.
Lanzamiento Glenfiddich 26 años Glenfiddich es sinónimo de calidad, tradición e historia, pero también de innovación. Fruto de este deseo de ir más allá nace Glenfiddich 26 años - Excellence. Esta última variedad del whisky de malta más vendido del mundo rompe con lo establecido, al ser el primer single malt de la destilería de Dufftown que utiliza barricas de Bourbon americano en todo su proceso de maduración.
Son precisamente sus 26 años en barricas de roble, que previamente han sido usadas en la elaboración de whiskies americanos, lo que otorga a este destilado un sabor muy intenso, único y distinto a lo anterior. Glenfiddich 26 años El conocimiento y experiencia en la producción de ginebras de alta gama destila- Excellence se presenta en una elegante botella con finas letras doradas y corodas a base de uva como G'Vine ha sido clave para hacer posible este proyecto ya nada por un tapón de madera de roble, como guiño a sus 26 años de maduraque la uva juega un papel protagonista ción. en la receta manuscrita de 1495. GIN 1495 fue presentada el pasado 3 de Glenfiddich 26 años conserva su tradinoviembre en la majestuosa British Library de Londres y próximamente lo hará ción y sigue siendo fiel al legado de la destilería familiar desde 1887 de producir en España en una cata exclusiva donde whiskies afrutados y florales, consertodos los asistentes podrán descubrir el vando ligeras notas exuberantes de vainiverdadero sabor de la historia a través de esta edición limitada que no llegará a las lla, de suave madera de roble y toques de especias. tiendas.
Peter Gordon, director de Glenfiddich, explica que, como empresa familiar, siempre “han desafiado las normas de creación de este destilado, sin nunca perder de vista la calidad, valor principal de Glenfiddich. Nuestra independencia nos permite innovar y crear whiskies superiores. Glenfiddich 26 Excellence es un buen ejemplo de ello. Esta nueva incorporación a la familia Glenfiddich confirma que, como compañía todavía dirigida por los descendientes del fundador, seguimos comprometidos con el cumplimiento de la visión del creador (su tatarabuelo) para crear ‘el mejor trago en el valle’”
Salmón de Alaska Las frías y limpias aguas de Alaska albergan las mayores poblaciones de salmón salvaje del planeta. Todos los salmones de Alaska son salvajes, y se alimentan únicamente de organismos presentes en su hábitat natural, primero zooplancton y luego kril, gambas, arenques y otras formas de vida marinas.
La carne del salmón salvaje de Alaska Seafood es más firme, menos grasa y más sabrosa que la carne de salmón de acuicultura gracias a los años que pasa el animal en alta mar, nadando decenas de kilómetros al día y alimentándose de gamba, arenque, calamar y otros alimentos naturales. La carne del salmón salvaje no tiene las grandes vetas de grasa típicas del salmón de piscifactoría. El salmón salvaje de Alaska es uno de los alimentos más saludables del mundo. Es una fuente óptima de ácidos grasos omega-3 de cadena larga con numerosos efectos saludables, proteínas de alta calidad y fácilmente digeribles que contienen todos los aminoácidos esenciales, abundante vitamina D, vitamina que contiene pocos alimentos, y vitaminas B6 y B12, así como niacina y riboflavina, selenio, un elemento que ayuda a reducir la toxicidad del mercurio y tiene propiedades antioxidantes.
47 Tecnohoreca 2
Ibéricos de calidad Agriculturas Diversas, asegura una calidad extrema en todos sus ibéricos. Para elaborar unos ibéricos de máxima calidad continuada, sólo hay un camino: integración de todo el proceso.
Mykés Gourmet le invita a descubrir un abanico de aceites de oliva virgen extra, patés de trufa, cremas de queso, mermeladas, mieles aromatizadas, flor de sal, etc. A los que las trufas y los boletus dan un sabor único. Descubre una sorprendente experiencia con la degustación de unos productos innovadores, naturales y en constante evolución.
Aceite Castillo de la Estrella Solo elaboran ibéricos con cerdos propios de raza ibérica. Todos los cerdos disponen de 2 hectáreas de encinar para pastar en libertad, en el corazón de la dehesa Extremeña, donde solo se alimentan con bellotas y pastos naturales. En su secadero de la sierra extremeña de Montánchez, todos los ibéricos son secados de la misma forma, la más natural posible, durante un mínimo de 36 meses los jamones, 24 meses las paletas y , entre 3 y 4 meses, el resto de ibéricos. Desarrollan líneas de investigación con un solo fin; asegurar que cada pieza de Extrem Puro Extremadura sea lo más uniforme posible.
Desde la más remota antigüedad, el hombre ha sabido aprovechar los valores Por ello velan por sus olivos con la alimenticios de los hongos y las setas. misma dedicación y cariño que sus antepasados, árbol a árbol, para conseguir ejemplares fuertes y lozanos que al final del proceso ofrezcan la mejor cosecha de frutos sanos y abundantes. En la recolección vigilan con esmero tanto el modo como el momento. Recogen solamente las aceitunas del árbol por procedimientos que no dañan ni a la aceitunas ni al olivo, y sus expertos eligen el tiempo óptimo, antes de que un exceso de maduración amortiGriegos y romanos elaboran su categoría güe los aromas y altere el sabor. a la de placer culinario. De la Grecia milenaria procede el término Mykés que Finalmente, extraen el zumo con el más significa “hongo” en la lengua de Hoestricto cuidado, solo de aceituna de mero. Siglos más tarde, en Soria, tierra vuelo, en frio y por procedimientos purabendecida generosamente por la natura- mente mecánicos. El resultado es un leza con boletus, setas y trufa negra aceite virgen extra cuyo color verde-do(tuber melanosporum), nace Mykés Gour- rado, aroma afrutado y sabor intenso met para llevar a los paladares más exiconserva las calidades de su nobleza de gentes los sabores de frutos tan selectos. origen. Tecnohoreca 2
Embutidos García Lizana lanza su oferta de descuento para uno de sus productos estrella: el chorizo casero atado, elaborado artesanalmente en los obradores de García Lizana y que se caracteriza por su sabor de pueblo. Ahora, con un 10% de descuento a partir de un 1 kilo de compra.
Castillo de la Estrella es un aceite de categoría superior, fruto de una decidida apuesta por elaborar un producto que satisfaga las expectativas más exigentes. Son conscientes de que el resultado final comienza en los campos.
Mykés Gourmet
48
Chorizo casero de Embutidos García Lizan
A partir de la compra de un kilo de chorizo casero atado García Lizana consigues un 10% de descuento sobre el precio total del producto. Esta oferta te permitirá descubrir este delicioso chorizo casero fresco y de calidad extra. Embutidos García Lizana elabora este chorizo artesanalmente, con la mejor carne de cerdo. García Lizana realiza sus propias matanzas de cerdo hasta llevar finalmente a tu mesa este exquisito embutido casero, perfecto para preparar a la brasa
Salchichas alemanas Luis Thate, hereda la experiencia acumulada en 3 generaciones de maestros charcuteros. En 1922, el alemán Hermann Thate funda “La Moderna”, primera charcutería alemana afincada en Bilbao, en la que se venden los productos elaborados diariamente en su propio obrador-fábrica de la calle Hurtado de Amézaga. Diez años después obre su segunda tienda en el ensanche bilbaíno, atendida diariamente desde el obrador de Hurtado Amézaga. Su hijo, Luis Thate, se hace cargo de la empresa tras estudiar en la fábrica-escuela de embutidos de Halle (Alemania),
Producto
dando un nuevo impulso al negocio y especializándolo en la fabricación de salchichas.
Aceite de oliva virgen extra con ron
vino, especiado y con toques de frutos del bosque, da lugar a una mermelada que combina con quesos curados o azules y con foie.
Aceite con Ron Barceló Imperial nace fruto de la unión de dos marcas como Ron Barceló y La Chinata. Un aceite, de edición limitada, único y con personalidad.
Es durante este periodo cando comienza a fabricar la salchicha blanca de cóctel, producto estrella de la empresa. En 1969 comienzan a incorporarse los hijos de Luis y se traslada la fábrica a unas instalaciones mayores situadas en la calle Zankoeta de Bilbao.
Binifadet nació en el año 1979 con una plantación en la isla de Menorca, con diversas variedades de vides. En mayo de 2004 salieron al mercado sus primeros vinos. La bodega está dividida en dos plantas; la superior, dedicada a la elaboración del vino, a la terraza y a la tienda; y la inferior, exclusivamente empleada para la crianza de los vinos, su embotellamiento y etiquetado.
En 1995, de nuevo por problemas de espacio, la empresa se traslada a una nave en Zamudio, adaptándose a las nuevas normativas de la CE, y realizando una nueva ampliación en 2012.
Kit gourmet para crear tapas ecológicas Organic Gourmet, la boutique online de alimentos 100% gourmets y 100% ecológicos, propone para estas navidades el pack ‘Organic Tapa’s Creativity’, un kit de supervivencia para montar unos deliciosos y originales pinchos usando como base las crackers Paul&Pippa, para que dejes boquiabiertos a tus amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.
El aceite está condimentado con Ron Barceló Imperial, cuyas notas de cata se unen con el aroma afrutado y el sabor dulce del aceite de oliva virgen extra de La Chinata. El resultado es un aceite versátil, intenso al paladar y oloroso al olfato. Surge como un gran proyecto de innovación a través de la colaboración con Ron Barceló. Tan sólo se venderán 2.000 unidades durante el periodo navideño.
Jamón ibérico de bellota Marcial Castro El jamón ibérico de bellota Marcial Castro, empresa con sede en Guijuelo, se obtiene de las extremidades posteriores del cerdo ibérico y tiene una curación de entre 24 y 48 meses. Se trata de un jamón de sabor sutil, muy dulce y elegante, con la cantidad de grasa adecuada y untuoso en el paladar.
Mermeladas de vino Las bodegas menorquinas Binifadet elaboranuna mermelada de vino de Chardonnay y de Syrah, estas confituras se realizan mediante métodos tradicionales con vinos de la propia marca.mermeladas Mermeladas de vino Binifadet.
La Mermelada de Chardonnay se produce a partir del vino blanco Chardonnay, espesado de forma natural con pectina, que transmite su aroma afrutado a la confitura. Esta confitura combina esAdemás, la oferta incluye un tarjetón con pecialmente con quesos tiernos y semiculas propuestas de maridaje ideales, aunrados, así como con otros productos de que puedes jugar con los ocho productos la isla, como la sobrasada. y escoger las combinaciones que más te Por otra parte, la Mermelada de Syrah se gusten para elaborar unas originales elabora en base al vino tinto Syrah. El tapas.
Con una elaboración completamente artesanal se cura en los secaderos y bodegas de la empresa, siguiendo un proceso completamente natural, al aire frío y seco de la sierra. El color rojo oscuro del jamón se debe a su tiempo de maduración.
49 Tecnohoreca 2
El jamón Marcial se presenta cortado a mano en estuches de 90 gramos y entero o deshuesado en una caja de dos unidades. El consumo preferente de este producto entero o deshuesado es de 24 meses; y en el caso del jamón lon- OLICREME, es na nueva forma de consucheado, de 12 meses. mir AOVE. Su textura te abre un sinfín de posibilidades y deja campo libre a la La empresa familiar Marcial Castro lleva imaginación del consumidor. más de 100 años elaborando productos ibéricos en la localidad salmantina de Guijuelo. Actualmente, la quinta generación es la encargada de seguir manteniendo la tradición en la elaboración de sus productos.
Aceite de oliva para untar
Bombones Baci Perugina Son los Baci Perugina, probablemente los bombones más famosos de Italia considerados un ícono en la historia mundial del chocolate.
OLICREME está elaborado con la variedad Morisca, del corazón de Extremadura. Se trata de un Aceite de Oliva Virgen Extra de frutado intenso maduro, y alguna nota verde destacando las notas florales y dulces y el aroma a tomatera, higuera, almendra y hierbas aromáticas. Se trata de un aceite complejo tanto en nariz como en boca con descriptores que tienen notas maduras y dulces. Elegante y persistente amargo con retrogusto a aceituna envera y ligeramente astringente. Su retronasal resulta fresco y espontáneo y sorprende la cantidad de matices. Presenta un color amarillo dorado. Su textura nos dice que estamos ante un aceite estable con un amargo equilibrado y un leve picante.
Como indica la primera palabra de su nombre, ‘Baci’ —que en italiano quiere decir besos—, estos delicados bombones han seducido a los golosos gourmet italianos desde su creación, en 1922, gracias a Luisa Spagnoli, la esposa de uno de los cuatro fundadores de Perugia, que buscaba una manera de utilizar las avellanas derivadas del proceso de otros productos.
Tecnohoreca 2
Ginebra gastronómica Una ginebra con el espíritu urbano y cosmopolita de Barcelona, atrapado e una botella que refleja la pureza y la modernidad de la ciudad. Una de las técnicas culinarias más vanguardistas se utiliza para la destilación de esta ginebra: la baja temperatura. Con todo el tiempo necesario se logra extraer la esencia más profunda de cada ingrediente y el acabado final con botánicos frescos logra que se mantengan intactos sus aromas propios.
Anchoas del Cantábrico En Conservas Catalina siempre han hecho conservas de anchoas del Cantábrico, de forma artesanal y esmerada para una clientela reducida. Pero la calidad de sus productos y su forma de elaboración hicieron que cada vez fuesen mas solicitados.
Y fue a principios de los años 30 cuando a Federico Seneca ”el director creativo de Perugina” se le ocurrió la idea de introducir en cada bombón un mensaje de amor a través de una nota de papel que Es así como en Conservas Catalina hace envolvería el suculento dulce. ya algunos años decidieron sacar al mercado sus productos anchoas del cantaDe esta forma se amplificaría el placer brico, bonito, exigiendose el mismo de degustar el chocolate promoviendo el cuidado y esmero que hasta entonces. cariño, la calidez y el amor. Así fue, Nuestra producción es limitada, pero los como el Bacio (beso) de Perugina se productos que ponemos a su disposición convirtió en un verdadero mensajero del tienen una calidad excepcional ... espesentimiento más poderoso del mundo. ramos que disfrute de los mismos.
50
Conservas Catalina elabora sus productos como tradicionalmente se hace desde la época de los italianos en Santoña, pesca de costera del Cantabrico, anchoas en salazón y elaboración a mano, para dar un resultado de un producto excelente.
Una botella de formas casi arquitectónicas que atrapa el espíritu urbano y cosmopolita de Barcelona. La transición entre el acabado frosted y transparente transmite la frescura y la pureza de esta ginebra. La presencia de materiales nobles (madera y piel) aportan la calidez y la tradición del estilo de vida de Barcelona. El ocre, utilizado como color único, evoca el sol mediterráneo y recuerda el carácter acogedor (amable, entrañable, afectuoso, vibrante, amigable, jovial, dinámico, expresivo) de su gente.
Producto
Su producción limitada está garantizada por la numeración de cada una de sus botellas. GINRAW es una ginebra rara, hecha con cuidado y pasión.
Aceite Primer Día de Cosecha Arbequina Un verde limpio y brillante para un aceite de intensos aromas de aceituna fresca y notas herbáceas, en total armonía con fragancias más dulces como la manzana y el plátano, incluso frutas tropicales como la piña y frutos frescos como la almendra verde (alloza).
promover y garantizar -mediante estrictos controles y un sello de calidad común- la excelencia en la obtención y conservación de sus Vírgenes Extra a lo largo de toda la cadena de distribución; así como la sostenibilidad y preservación del ecosistema del olivar.
La compañía también pertenece a la asociación Grandes Pagos del Olivar, que agrupa a los mejores productores españoles de aceite de oliva virgen extra, que optan por producciones muy limitadas de un aceite de altísima calidad elaborado bajo métodos que mezclan el carácter arIngapan también presenta otras novedatesanal con la aplicación de las tecnolodes como la Brocheta 100% Pechuga de gías más avanzadas. Pollo, un aperitivo 100% versátil, es una Primer Día de Cosecha Arbequina es una atractiva solución que renueva los aperitiedición limitada del aceite recolectado el vos de Koama. Una brocheta con la parte más tierna del pollo y un rebozado extra primer día de la cosecha. Cada año una personalidad de las artes, ciencias, socie- crujiente. Destaca el proceso manual, ya dad…le imprime a la etiqueta su peculiar que cada pieza se inserta dibujando ondas hasta conseguir un aperitivo tan visión sobre este mágico día. llamativo como consistente. Hablamos de piezas de 25 gramos! Ideal para presentar con multitud de salsas.
Hamburguesa de Buey Angus
En boca tiene una entrada muy suave y nos recuerda las percepciones y complejidad olfativas. El amargo es muy ligero y el picante algo más notable y persistente, pero en perfecto equilibrio. Armónico y bien estructurado. Retrogusto almendrado. Castillo de Canena toma su nombre del castillo familiar que se alza en la loma del municipio de Canena (Jaén). La compañía, tiene un escrupuloso respeto por el medio ambiente que se materializa principalmente con plantas de energía fotovoltaica, una cubierta vegetal en toda la explotación que reduce la erosión del terreno y preserva la vegetación herbácea autóctona y la utilización de los restos de poda en biomasa como combustible ecológico no contaminante. En la actualidad, sus aceites de oliva extravírgenes están presentes en más de 40 países, donde han sido reconocidos con los máximos galardones internacionales.
recomendad por la casa para elaborar vuelta y vuelta a la parrilla.
Koama, perteneciente al Grupo Ingapan, presenta la Hamburguesa Japonesa, al puro estilo del Sol Naciente, la mejor carne gallega aderezada con dos complementos nipones imprescindibles en la cocina moderna: Wasabi y Salsa de Soja.
Vinos dulces Una vez encontrado el momento óptimo para la vendimia, comienza una ardua tarea, ya que en las inclinadas fincas de la Axarquía todos los procesos de recolección son manuales. El rendimiento medio de cada una de estas cepas en las fincas de Dimobe es de 1 kg.
La cantidad justa de Wasabi realza el sabor de la carne sin dejar rastro de picante y el toque de salsa de soja la convierte en una pieza muy dinámica que admite gran variedad de guarniciones, desde los clásicos panes para hamburguesas hasta arroces o verduras.
También presentala Hamburguesa de Ternera al Curry, perfecta para los amantes de las carnes especiadas. La proporción adecuada de curry combinado con un toque dulce de piña y pasas, se convierte en el aderezo ideal para esta carne de procedencia gallega. Sin duda un placer para transportar a nuestros sentidos al paraíso de las especias. Otra de sus novedades es la selecta Hamburguesa de Buey Angus, la Carne más valorada por los americanos. Carne 100% de auténtico buey Angus irlandés, la carne “premium” para los mayores consumidores de hamburguesas del mundo. Su exquisito sabor y su jugosidad Castillo de Canena es miembro de la alianza EVA (Extra Virgin Alliance), la pri- sorprenderán a aquellos que disfrutan mera asociación internacional de produc- con carnes de sabores intensos y alto grado de marmoración. Una referencia tores de AOVE, cuyo objetivo es
Aproximadamente. Las uvas se vendimian y se transportan en cajas de menos de 20 kg. Hasta la bodega, en el momento óptimo de maduración para la elaboración del blanco seco. Para los vinos dulces, se alarga el proceso de maduración en la cepa y, una vez recolectada se traslada a los paseros.
51 Tecnohoreca 2
Este proceso de recepción de las uvas, control y toma de decisiones, lo realizan personalmente los hermanos Muñoz de la Bodega A. Muñoz Cabrera. Durante el asoleo de la uva moscatel se pueden apreciar unos cambios físicos como el oscurecimiento del color de la uva, la pérdida de líquido debida a la deshidratación del fruto y la consiguiente concentración de los azúcares; este asoleo provoca la deshidratación de las uvas que se destinarán a la elaboración de algunos vinos dulces. A partir de este momento se van realizando todas las labores propias de la elaboración de cada vino, con un mimo y atención constante por parte del personal de la bodega.
Nuevos panes rústicos de masa madre de Alimerka Tradición, sabor y textura se unen en los nuevos panes rústicos que incorpora Alimerka a sus panaderías. Se trata de 4 tipos de panes, preparados con masa madre, sin aditivos artificiales ni conservantes, que enamorarán a los apasionados de este producto imprescindible en cualquier mesa.
intenso sabor, además de estar elaborado con aceite de oliva virgen extra. Incorporar este ingrediente de gran calidad convierte a la hogaza de olivas en una auténtica exquisitez.
Este exclusivo pan con pepitas de chocolate en su interior está elaborado con el proceso más tradicional; a la Masa Madre del Obrador se le incorpora cacao aportando un sabor intenso y único. Como broche final, se le añaden trocitos de naranja confitada con un toque de miel en la corteza, para conseguir la En total, Viaggio Espresso ofrece seis vacombinación más dulce. riedades diferentes, con diversas intensidades y pensadas para diferentes Pan de los 3 quesos, sabor intenso cantidades de servicio: Ristretto, Intenso, Arabica, Espresso, Decafffeinato y Exquisitos trocitos de queso de cabra, de Lungo. bola y Emmental en una miga fresca y esponjosa son el secreto del pan de los En cada caja viene también una explica3 quesos. Destacado por un sabor inción del tipo de café ante el que nos entenso hacen que este pan se convierta contramos, así como también una en el favorito de muchos. descripción de su sabor y una pequeña lista con todas las variedades y sus recomendaciones de servicio.
Nuevas cápsulas Viaggio Espresso
Tecnohoreca 2
Las cápsulas de café Viaggio Espresso vienen en unas bonitas cajas de color negro en combinación con un vivo color que identifica a cada variedad. No tienen el diseño tan curioso y práctico de almacenar de las Nespresso, pero es un diseño bonito, y además incluye una bolsa hermética en su interior para garantizar la conservación de las cápsulas. Cápsulas Viaggio Espresso
Pan de cacao y naranja, la combinación más dulce
Pan de pasas y nueces, hogaza de olivas, pan de cacao y naranja y pan de los 3 quesos son panes rústicos que combinan una elaboración artesana tradicional con los sabores más innovadores. Todo para conseguir ofrecer en las panaderías Alimerka un producto singular y de gran Las nuevas cápsulas de café Viaggio Escalidad. presso, en el mercado desde el mes de noviembre, han contienen un café 100% Pan de pasas y nueces, con los mejores natural y unas cápsulas de calidad, elafrutos secos boradas junto a catadores y especialistas de café, sin conservantes ni aromatizanElaborada con un largo proceso de setes ni azúcares añadidos. lección, el pan de pasas y nueces se elabora a partir de la auténtica Masa Madre Además, aseguran realizar un estricto del Obrador a la que se le añaden exqui- control durante todos los procesos, sitas pasas y nueces. Una mezcla que desde la cosecha hasta el envasado, y consigue un pan esponjoso con trozos cuenta con el certificado Rainforest de los mejores frutos secos. Alliance, lo que garantiza que la cosecha se realiza siguiendo sus rigurosas normas Hogaza de Olivas, con ingredientes de de sostenibilidad, de manera que el imprimera pacto medioambiental sea menor y las familias cafeteras vivan dignamente. La Hogaza de Olivas se prepara con tro- Complementariamente también es un zos de Aceitunas de Kalamata, un procafé certificado por la Unión Ortodoxa ducto apreciado por su carnosidad e Kosher.
52
Presentación y variedades
Si quiere participar en las secciones de productos o equipos puede enviar sus novedades
tecnohoreca@gmail.com
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Tema en cuesti贸n
SIMON MARTIN o recurso
53 Tecnohoreca 1
Equipamiento Mobiliario plegable de Maxchief Europe La nueva gama de mobiliario plegable para el sector profesional de Maxchief Europe ha sido conceptualizada y diseñada en Barcelona con la colaboración del diseñador industrial Joan Gaspar, y desarrollada y fabricada en China con el objetivo de adaptarse mejor a las necesidades del canal Horeca. El resultado tras dos años de diseño y desarrollo es una colección que incorpora mejoras funcionales y estéticas muy relevantes respecto a lo existente en esta categoría de productos en el mercado global. Y todo ello, minimizando el impacto sobre el coste de producción y transporte de los nuevos productos.
dual altere la calidad del producto o que se tengan que recalentar los platos, y perder así algunas de las propiedades organolépticas de los alimentos. Se trata de un proceso en el que los productos cocinados son sometidos a un enfriamiento rápido, mediante el que se cruza velozmente la zona peligrosa de temperatura de contaminación de los alimenEn la línea de ofrecer un producto global tos (desde los 65ºC a los 3ºC). con sensibilidad local, el embalaje estánPosteriormente, éstos son almacenados dar de la nueva línea Zown Premium se a una temperatura idónea hasta el moofrece en un total de 23 idiomas. mento deseado en que vuelvan a ser requeridos.
se emplean manteles ni faldones. Los detalles estéticos se ha cuidado incluso en el reverso del sobre de la mesa, en el que para el diseño de la trama de bóvedas que confiere resistencia al plano superior, se ha recurrido a la forma del cuadrado con chaflán, típico de las manzanas del Eixample de Barcelona.
Horno+abatidor
Este sistema asegura la calidad de los platos, reduciendo la proliferación de bacterias, incrementando el tiempo de Fagor Industrial, empresa española especonservación de los alimentos, e impicialista en soluciones integrales para los diendo la deshidratación de los mismos sectores de hostelería, restauración coy las mermas de peso. lectiva y lavandería, ofrece a los profesionales hosteleros su solución Cook & Beneficios de la solución Cook & Chill Chill, una combinación de hornos y abatidores de temperatura que optimiza el 3 Ahorro en la planificación y gestión trabajo, el rendimiento, la eficacia y la productividad de una cocina profesional. de los flujos de trabajo en la cocina: Utilizando la solución Cook & Chill, se puede programar el trabajo en la cocina, usando los tiempos muertos o de menos trabajo para preparar la comida del resto de la semana. 3 Ahorro económico en aprovisionamiento y por consecuencia reducción de gastos inútiles y desperdicios.
3 Mejora sanitaria y preservación de los alimentos cocinados al instante: El descenso de la temperatura del alimento A nivel funcional, se han reducido las cocinado proporciona un producto sucuholguras de los mecanismos de plegado para conseguir mayor firmeza. Se han lento, suave y agradable, que puede ser reforzado las estructuras y remaches conservado más tiempo, y que tras ser para mejorar la durabilidad. Las mesas Este equipamiento surge por primera vez regenerado en un Horno Advance manrectangulares perfeccionan los sistemas en la historia de la marca, como resultendrá el sabor y las características de un que permiten unir una mesa con otra de tado de la unión de dos universos extre- producto fresco. forma longitudinal y transversal e incor- mos, de la alianza entre las divisiones de poran esquinas de radio corto que mini- Hornos y Frío. 3 Mayor seguridad tanto en el tratamizan el hueco entre las mesas unidas miento de los alimentos como en el flujo haciendo que, bajo un mantel, este De esta forma, Fagor se convierte en el de trabajo, gracias a los nuevos accesohueco resulte prácticamente impercepti- primer fabricante español capaz de dar rios adaptados y compatibles con el ble. En la base de las patas se han inser- una solución Cook & Chill con productos tado unos tacos diseñados para albergar de fabricación propia, reinventándose y horno y el abatidor. (estructuras porta los reguladores de altura. La ergonomía materializando las sinergias creadas en platos y portabanderas, carros fijos y retambién es una característica clave de torno a su Generación de hornos Adgulables en altura con doble rueda y las nuevas mesas plegables, que facilitan vance y sus nuevos abatidores de temfreno incluido…) un mayor confort a los usuarios ubicaperatura, que combinan con sus dos en las cabeceras. modelos correspondientes en las gamas 3 Gestión de los procesos de cocción y de hornos Advance + y Advance. enfriamiento más simples, higiénicos y A nivel estético, las mesas presentan una seguros. estructura que hace prescindible el uso Una oferta culinaria más amplia y de de faldones, ya que cubiertas sólo con mayor calidad 3 Control electrónico del sistema en su un mantel resultan elegantes para su uso integralidad, posibilidad de pre prograen la restauración. Además, diseño del El proceso Cook & Chill se vuelve cada mar los ciclos de abatimiento y de almasobre confiere una apariencia atractiva vez más necesario en las cocinas más incluso para aquellos usos en los que no exigentes, impidiendo que el calor resicenarlos informáticamente.
54 Tecnohoreca 2
Equipamiento
Hornos profesionales para pizzas La Serie S es la última innovación de Moretti Forni en hornos eléctricos para pizza y productos de pastelería. El ahorro energético es una de las grandes cualidades de esta nueva colección que, gracias a la revolucionaria tecnología Eco SmartBaking Tech, reduce el consumo de energía en un 30%. Del mismo modo, consigue mejorar la duración de la cocción en un 20%, ahorrando tiempo y electricidad al usuario. Además, al fabricarse con materiales y sistemas de aislamiento de última generación, la Serie S ha logrado que sus pérdidas de energía sean mínimas.
rato listo para volver a trabajar de forma inmediata cuando sea necesario. La apuesta por la máxima funcionalidad también ha hecho que esta nueva gama facilite al máximo su mantenimiento. Por ello, cuenta con un programa automático de limpieza por termoreducción y autodiagnosis. Pensado para la máxima funcionalidad Más allá de los aspectos tecnológicos, la Serie S también supone un paso adelante por su cuidado diseño, el uso de materiales innovadores y sus superficies lisas en acero inoxidable, que facilitan la limpieza. En la zona lateral, estos hornos incorporan un soporte para los accesorios más habituales: palas, ganchos, utensilios para perforar la pizza y cepillos. En su interior, la doble iluminación asegura una excelente visibilidad.
Ahora tienes la oportunidad de dar un paso adelante con este versátil cuchillo, una pieza imprescindible para cocineros profesionales que busquen practicidad y calidad en su trabajo diario.
Molino Q10 de Quality Espresso Único en ofrecer tres modos diferentes de molienda: "Premolido" para momentos de fuerte consumo; "Instantáneo" para el servicio de café premium y "Continuo" para baristas avanzados que prefieren controlar la dosificación manualmente.
Cuchillo Santoku en cerámica negra El cuchillo Santoku de cerámica negra no solo te gustará por su diseño atractivo, bien definido y elegante, sino por lo cómodo y fácil que resulta utilizarlo. Con la medida justa, es un cuchillo clásico en la cocina que ahora te durará mucho más. Tecnología para mejorar los procesos en la cocina Estos hornos profesionales con tecnología Eco SmartBaking reúnen múltiples y avanzadas funciones. La Adaptive-Power permite gestionar la energía utilizada de acuerdo con la cantidad de alimentos en la cámara, y con Dual-Temp se pueden controlar dos temperaturas de forma independiente en la misma cámara de cocción. Por su parte, el modo SmartBaking administra de forma separada la cantidad de energía que emiten el techo y la base del horno, permitiendo incluso una cocSin importar el uso que le des, este cuchición multinivel de diferentes productos. llo Santoku en cerámica negra de Supreminox no pierde capacidad de corte y La Serie S de Moretti Forni se ha desarro- mantiene su filo 10 veces más que un cullado para dar respuesta a todas las nece- chillo de acero. Es lígero, con mango ansidades de una cocción profesional de tideslizante y muy fácil de limpiar, es pizzas y productos de pastelería. Con la suficiente con un rápido enjuague con función Power-Booster, por ejemplo, se agua y secarlo con un trapo de cocina administran de forma eficiente las puntas para mantenerla en perfecto estado. de trabajo, mientras que la Half-Load Gracias a las características de la ceráTechnology permite el uso parcial de la mica como material, el cuchillo Santoku cámara y apagar las zonas donde no hay no transfiere sabores ni olores a los alialimentos. El programa Eco-Standby rementos por lo que es muy higiénico y duce el consumo de energía mientras el ofrece una gran confianza a los profesiohorno esté vacío, pero mantiene el apanales.
Cuenta con una gran pantalla TFT a color de 3,5 pulgadas para una fácil programación y una salida USB para el intercambio de datos. La pantalla TFT ofrece nuevas oportunidades de branding para el área de servicio de café, que en muchos lugares es también el punto de venta. Quality Espresso ha lanzado el Q10, un nuevo molino profesional de café que se basa en el éxito de su modelo predecesor, el Q9, ofreciendo de manera única tres modos diferentes de molienda: "Premolido", después de suministrar la dosis deja premolida la siguiente dosis y es para momentos de fuerte consumo; "Instantáneo" para obtener la molturación al instante" y el nuevo "Continuo", dirigido a baristas expertos que prefieren controlar la dosificación manualmente. "Está destinado a ser uno de los molinos de más calidad y eficientes del mercado profesional de equipos para café espresso", El nuevo molino cuenta con una gran pantalla TFT a color de 3,5 pulgadas para
55 Tecnohoreca 2
una fácil programación y una salida USB para el intercambio de datos. La interfaz de pantalla color táctil está traducida a nueve idiomas y brinda al usuario toda la información necesaria para gestionar su 'operación espresso': advertencias de limpieza, contadores de dosis y mensajes de cambio de las fresas del molino.
configuración sencilla de todos los parámetros e informa sobre todos los estados importantes y relevantes o los pasos de la máquina.
La pantalla TFT ofrece nuevas oportunidades de 'branding' en la zona de servicio de café, que en muchos casos es también el Punto de Venta. Los proveedores de estos equipos, ya sean torrefactores, cadenas o proveedores al sector HORECA, pueden ahora utilizar el molino para mostrar claramente su marca y El grupo de erogación de metal, con un mensajes de promoción al consumidor Piston de metal dispuesto en horizontal de café. hace posible un servicio sin mantenimiento para unos 30.000 servicios de Al igual que el molino Q9, el Q10 está café al año, aproximadamente. equipado con fresas de acero templado para asegurar una molienda precisa y El mecanismo de molido de precisión se una larga vida (1.250 kg) así como con encarga de realizar un molido fino y uniun cuerpo de aluminio, de elegante diforme. En combinación con la preinfuseño, que le otorga una magnífica presión del café molido y con el microfiltro sencia y gran robustez. También fino de Melitta, se pueden elaborar exincorpora una fácil y precisa regulación celentes cafés espresso con el máximo del punto de molido y una eficiente do- aroma y especialidades de café como sificación. Incluye una tolva de gran cacapuchino o latte macchiato. pacidad, y en opción un kit para latas de café en grano. Dos depósitos de granos extraíbles, posibilitan el uso de un segundo tipo de café mediante otra tolva, para, por ejemplo café descafeinado. La cafetera es capaz de producir así hasta un máximo de 150 tazas por hora de café espresso, aproximadamente. La Melitta bar cube-II de Tecnimel dispone de hasta 30 ajustes para las difeUn sistema de llave con chip, garantiza rentes especialidades como café el acceso a la máquina y permite difeespresso, capuchino, latte macchiato o renciar entre los niveles de personal y de café crema. encargados.
Melitta bar-cube II
El carácter de cada bebida puede acentuarse mediante la combinación de los diferentes ajustes. La presión aplicada ajustada, se adecúa y puede modificarse hasta una presión máx. de 1.300 N para extraer el mejor aroma y potenciar el matiz de sabor. Pero también pueden modificarse de forma sencilla y segura la cantidad de café, el volumen de la beEurofred cuenta con una gama renovada bida, el tiempo de erogación y la tempe- de equipos de Horeca que se adapta al ratura del agua. diseño de cualquier establecimiento permitiendo crear cocinas ergonómicas y La máquina dispone de una elegante eficientes. carcasa, combinada con una barra de luz configurable individualmente. Gracias a Dentro de la gama de cocción, destacan unos menús sencillos e intuitivos, la Me- las cocinas de la serie Domina 900, dislitta bar-cube es también perfecta para ponibles en distintos módulos configurautilizar como máquina de autoservicio. bles que permiten obtener una cocina Cuenta con una gran pantalla gráfica profesional de alta tecnología y eficienque muestra los 30 ajustes posibles que cia a medida de las necesidades de cada pueden seleccionarse a través de cinco profesional. Esto la posiciona como una niveles. La pantalla, con su cómoda fun- de las cocinas más avanzadas del merción de menús, posibilita una cado.
Cocinas industriales
56 Tecnohoreca 2
En la renovada gama de hornos, el modelo Steam Box reúne en un solo equipo las prestaciones más demandadas gracias a su sistema innovador patentado por Giorik que reduce los tiempos de cocción hasta en un 40% y el consumo energético en un 50% al mismo tiempo que consigue aumentar la calidad del producto elaborado.
Por otro lado, Eurofred cuenta con equipos de lavado de la marca Elettrobar, reconocida a nivel mundial por la elevada fiabilidad de sus equipos. De entre sus productos más avanzados, merece mención especial el tren de lavado y arrastre River Multi 2258 de gran capacidad, permitiendo lavar hasta 270 cestas o 5.000 platos en una hora. Esta gama destaca por su alta tecnología que optimiza el ciclo de lavado y aclarado, a la vez que reduce el consumo de agua y energía.
Envasadoras al vacio Sammic amplía su gama de envasadoras al vacío con una nueva serie de envasadoras al vacío de doble cámara y campana basculante de gran producción. Cada cámara consta de dos barras de soldadura, cada una de 662 m útiles. La serie cuenta con dos modelos: SV6100 con bomba de vacío Busch de 100 m3/h y SV-6160 con bomba Busch de 155 m3/h. Los dos modelos están disponibles con o sin entrada de gas inerte, por lo que la oferta se adecúa a cualquier usuario necesitado de gran producción. Las envasadoras al vacío de Sammic permiten aumentar el tiempo de conservación de los alimentos crudos o cocinados, sin pérdida de peso. Todos los modelos de doble cámara cuentan con funciones controladas por un microprocesador, que permite regular exactamente el nivel de vacío deseado dentro de la cámara.
Equipamiento
La soldadura es doble para mayor seguridad y las barras de soldadura, sin cables, son fácilmente desmontables para su limpieza. Las envasadoras de doble cámara Sammic cuentan con atmósfera progresiva de serie, garantizando en todo momento el máximo cuidado del producto a envasar.
El panel de mandos es digital y permite visualizar, en todo momento y mediante leds, cada fase del ciclo en el momento de su ejecución. El panel incluye una tecla Stop que posibilita cualquier fase del cliclo, pasando a la siguiente de forma manual. Todas las envasadoras al vacío de Sammic están equipadas con funciones extra que facilitan su mantenimiento. El programa de secado de la bomba permite prolongar la vida útil de la misma y la visualización del contador de horas trabajadas facilitar conocer cuándo se debe cambiar el aceite.
Hornos MyChef Distform, fabricante de maquinaria y mobiliario para las cocinas profesionales, presenta la ampliación de gama de los hornos compactos MyChef y una versión renovada de las envasadoras al vacío, con nuevas aplicaciones que encantarán a los chefs.
La batidora de mano se desmonta fácilmente de la base, convirtiéndose es un complemento perfecto para airear masas y darles un toque esponjoso. Incluye varillas de acero inoxidable y espátula con un diseño especial para despegar la masa del recipiente sin arañarlo.
Procesador Rowzer de ICC
Las reducidas dimensiones del horno MyChef, permiten obtener la misma capacidad de producción en la mitad del espacio, en sólo 52 cm de ancho. Además, ahora, la nueva versión transversal permite cocinar en cocinas estrechas en mesas de sólo 600 mm de profundidad.
El procesador y emulsionador profesional de alimentos congelados Rowzer, disponible en International Cooking Concepts (ICC), se presenta con un diseño atractivo y compacto. Su robusto cuerpo es de aluminio con un eje principal de fácil limpieza y utiliza un vaso contenedor de Las envasadoras al vacío de doble cámara acero inoxidable de 1 litro de capacidad vienen equipadas, de serie, con cuatro pla- o de 0,8 kg congelado. Además, se cas de relleno que facilitan la colocación puede seleccionar el número de porciodel producto en la cámara al mismo tiempo nes de 1 a 10 para evitar mermas. que acortan los tiempos de trabajo.
Amasadora Oster La amasadora OFP093X es un modelo caracterizado por su potencia, resistencia, calidad y durabilidad que hace las delicias de los amantes de la repostería. Con la amasadora OFP093X se puede preparar bizcochos, panes y galletas, entre otras cosas. Cuenta con 10 velocidades y un doble motor patentado –uno mueve las varillas de la batidora mientras que el otro, de manera independiente, hace girar el bol, lo que garantiza una mezcla homogénea–, que permite también el arranque gradual de potencia para evitar salpicaduras en la cocina. Caracterizada por un diseño moderno y elegante, la amasadora OFP093X de OsterTM cuenta con un recipiente de acero de más de 3 litros de capacidad.
Esta compacticidad permite otra ventaja: apilar los equipos para combinar distintos parámetros de cocción a la vez, lo que se traduce en una gran versatilidad durante el pase y en una mejor gestión del consumo energético. Sumérjase en el mundo del aroma y el sabor del ahumado con el nuevo accesorio MySmoker. Rowzer emulsiona los alimentos, es decir, tritura y convierte los ingredientes congelados en una crema. Todo ello en una sola operación, sin tener que esperar ni descongelar. El resultado es tan asombroso como notable: en pocos segundos se puede obtener una crema para untar, un relleno o un fondo para su preparación, un concentrado de sopas o de verduras, un helado o un sorbete de frutas con todo su aroma natural.
Ahorre tiempo y espacio transformando su horno MyChef en un perfecto ahumador. Sin olvidar que con MyChef podrá realizar cualquier tipo de cocción hasta los 250ºC: asar, cocinar al vacío, hornear, cocinar a la parrilla, freír, regenerar¿ con una precisión inigualable en las cocciones a bajas temperaturas gracias a la patente TSC desarrollada junto con Joan Roca (Celler de Can Roca).
57 Tecnohoreca 2
Campana Extractora SLIM Morgui Clima presenta la nueva versión de la Campana Extractora Central SLIM. Su nuevo diseño destaca por una aspiración perimetral pensada para poder rendir al máximo en toda la superficie de trabajo de las cocinas industriales de módulo central. Como todas las campanas MORGUI, la Campana Extractora SLIM está soldada y construida en una sola pieza, de modo que se disminuye el tiempo de montaje y se eliminan las deformaciones lineales, los goteos entre juntas y los puntos no visibles de suciedad. La bandeja inferior está totalmente soldada e incorporada al conjunto de la campana, de tal manera que se recogen los posibles goteos mediante el recoge grasas perimetral conectado a la bandeja.
didas de presión y ruidos por la velocidad del aire, así como para no provocar corrientes de aire innecesarias. El plenum de impulsión está aislado térmicamente para evitar condensaciones por la diferencia de temperaturas.
Cuchillos tradicionales japoneses Tokyo, son los cuchillos tradicionales japoneses de 3 Claveles. Con filo en un solo lado para un corte fácil y preciso, están fabricados en acero inoxidable con alto contenido en carbono, con una alta dureza. El mago de lifoflex proporciona una mejor adherencia a la mano.
del cuchillo y mantener el filo en buen estado se recomienda lavar a mano y secar con un paño de cocina.
Freidora sin humos MultiFry Eurochef amplia su gama de freidoras sin humos con nuevos modelos. Soluciones para la fritura de productos frescos y delicados. Las MULTIFRY son una solución mediante la conducción del humo a traves de un grupo frigorífico que lo condensa y un filtro de carbono de apoyo.
El Yanagiba es el cuchillo de filetear japonés tradicional. La largura y forma del filo permiten un corte largo. La hoja estrecha y fina es especialmente apta para cortar lonchas extremadamente finas, en especial para Sushi y Sashimi. El cuchillo garantiza un corte elaborado y limpio a la vez. El Deba es el cuchillo de carnicero japonés tradicional. Este sólido y pesado cuchillo consta de una hoja ancha y extremadamente fuerte. La parte anterior de la hoja o punta es utilizada principal- MULTIFRY: ¡Productos frescos o congelamente para filetear pescado. dos sin campana de aspiración! Con la La altura de la Campana Extractora SLIM freidora MULTIFRY puedes preparar cuales de 310mm, y está fabricada en acero quier producto en grandes cantidades: inoxidable AISI 304, de 1mm de grosor. cocinar hasta 30 kg de productos tanto El doble plegado en todos los finales de frescos como congelados cada hora. El chapa evita todo tipo de cortes accidenmodelo KL0 dispone de dos cubetas tales. Diseñada sin tornillos ocultos ni repara aceite independientes, con sistema bordes extraños para una mayor electrónico de control de la temperatura facilidad de limpieza. Además, gracias a de gran precisión y lectura inmediata en la estructura tubular, se consigue una las pantallas colocadas encima de la freicampana robusta. El sistema de extracdora. Las cubetas dobles te permiten coción perimetral en los cuatro costados cinar la cantidad de producto que de la campana está compuesto por filnecesitas; en pocos minutos alcanzan la tros de placas de acero inoxidable AISI temperatura necesaria, por lo tanto, 430, con diseño de alto rendimiento puedes encender la segunda cubeta so(490x250x25mm) y acabado anticortes La parte posterior es más fuerte y está lamente en el momento en el que la neen los marcos y en todas sus lamas. La bien adaptada para cortar huesos finos y cesites. campana extractora incorpora iluminaespinas de pescado. El Usuba es el cución led IP65 en la parte central para chillo para verduras japonés tradicional. mejorar la visibilidad en la zona de traUtilizado preferentemente para cortar El modelo KG0 es todavía más potente. bajo. toda clase verdura. A pesar de su forma En este caso sólo hay una cubeta del de hacha no es indicado para huesos. aceite, pero las dos cestas son más granOpcionalmente, también puede incorpo- Con filo en un solo lado para un corte des y la potencia de calentamiento es rar una luminaria rectangular empotrada fácil y preciso, están fabricados en acero más elevada. MULTIFRY dispone de un IP54 en el centro y/o 2 leds lineales a lo inoxidable con alto contenido en carsistema de refrigeración que condensa el largo de la campana para incrementar la bono, con una alta dureza. El mago de humo y el vapor, y de un sistema de asnitidez visual en sus alrededores.La apor- lifoflex proporciona una mejor adheren- piración que los filtra en el interior de tación de aire exterior se gestiona mecia a la mano. Los modelos Deba y Yauna campana de carbón activo incorpodiante un plenum de impulsión con nagiba están disponibles también para rada en la freidora. Por este motivo no chapa punzonada, con superficies de zurdos. Se pueden lavar en lavavajillas, se requiere una cocina para poder instapaso de aire estudiadas para evitar pérno obstante, para mantener la belleza larla.
58 Tecnohoreca 2
Equipamiento
Es una freidora indicada para grandes espacios, ideal para quioscos, ferias, exposiciones gastronómicas y chiringuitos. La tapa frontal sirve como superficie de apoyo para las cestas, y puede volver a cerrarse cuando no se esté utilizando.
restauración con un menú prefijado, permite crear un archivo propio de la cocina con recetas, ingredientes y métodos de preparación que pueden ser definidos al detalle y que se pueden descargar en cualquier otro dispositivo Naboo del mundo en cuestión de segundos. En todas sus tareas, el nuevo horno de la marca distribuida por Frigicoll está optimizado para consumir el mínimo posible, evitar duplicidades en equipos y ahorrar un 30% en el tiempo de los procesos de cocción. Además, permite desde la tradicional convección, pasando por el vapor El nuevo horno Naboo, testado por gran- o el auténtico grill sin perder una pizcadel sabor, gusto u olor más auténtico. des chefs de todo el mundo, pone a su disposición recetas, pedidos de compra, sistemas de preparación, programas de cocción y presentaciones pensadas para cada uno de los platos. Empezar a implementar este sistema 2.0 no requiere de ningún curso de formación previa. Sólo hay que llegar a la cocina y buscar entre Robot-Cook, Un asistente eficaz Emulsiolas recetas que ofrece Naboo. En la pan- nar, pulverizar, licuar, picar, mezclar, amatalla, se muestra qué ingredientes y en sar son funciones que realiza qué cantidad se necesitan para su prepa- perfectamente el Robot Cook®. Además, ración. ofrece una potencia de temperatura regulable, hasta 140 °C, muy precisa, con una diferencia de solo un grado. La gran capacidad de la cuba permite producir la cantidad suficiente para las necesidades profesionales.
Nuevo horno Naboo
Salamandra vitrocerámica La Salamandra SEM 600 PDS de ROLLER GRILL es rápida: no necesita precalentamiento, alcanza 400ºC en 9 segundos sobre los alimentos (570ºC sobre la propia placa), ahorra energía: se pone en funcionamiento al colocar el plato sobre la placa, hasta un 35% de ahorro energético, control de potencia: pueden controlarse independientemente las zonas de cocción, fácil limpieza: la barra de acero inoxidable es extraíble.
Robot Cook
También permite crear listas de la compra para facilitar y ahorrar tiempo a los cocineros o descubrir el origen y la evolución de cada uno de los platos para proponerlo mejor en la carta a los clientes. Una vez seleccionada la receta el dispositivo inicia la cocción. Naboo es quién piensa automáticamente el procedimiento más adecuado y eficaz para cada plato y cuando ya está cocinado, el nuevo horno de Lainox emite un aviso para que se pueda continuar con su elaboración. La primera comunidad mundial de restauradores Naboo permite compartir los secretos de cada cocinero con otros restauradores con el objetivo de fomentar la pasión y el talento creativo de los chefs.
Robot Coupe, inventor y líder en equipos culinarios, crea ahora el Robot Cook®, todo un concentrado de tecnologías e innovaciones patentadas al servicio de la alta gastronomía y la cocina tradicional.
Esta máquina es el único cutter-batidora con calor que responde al grado de exigencia de los profesionales de la cocina. En la restauración, los chefs buscan soluLas recetas incluidas en el Cloud se multi- ciones para optimizar el tiempo dedicado plican día a día gracias al contacto entre a la preparación. profesionales de todo el mundo de maCon Robot Cook®, el perfecto asistente nera inmediata, generando así una coculinario de los chefs, ganará un tiempo munidad virtual llena de ideas que permiten enriquecer conocimientos culi- muy valioso, para realizar a la perfección las recetas que requieran de una mayor narios de una manera extraordinaria. atención dando rienda suelta a su creatividad en la elaboración de nuevas prepaAdemás, el sistema de conocimiento compartido, pensando en las cadenas de raciones.
Sin duda es una innovación mundial, esta salamandra vitrocerámica se pone en funcionamiento al apoyar el plato sobre la barra de detección gracias al sistema de detección del plato (PDS). Esto nos permite hasta un 35% de ahorro de energía y una cocción rápida. Alcanza 400ºC en 9 segundos sobre los alimentos, 570ºC en la propia placa Consiga una cocción instantánea, precisa, ahorre en sus tiempos de trabajo y en gastos de electricidad. Olvídese de los tiempos de precalentamiento, de las esperas en la cocción, de los problemas de limpieza gracias a la barra de detección de acero inoxidable totalmente extraíble. Pueden controlarse independientemente las zonas de cocción y la potencia gracias al conmutador, flexibilidad y ahorro de energía todo en uno.
Zumex Soul Zumex Group, empresa líder en el sector de sistemas de exprimido a nivel mundial, presenta su nuevo proyecto Zumex Soul, una nueva exprimidora automática que revolucionará los nuevos conceptos de locales de autor por su capacidad de exprimido y tamaño. Esta nueva exprimidora automática supone una revolución tecnológica en el sector de las exprimidoras profesionales, estableciendo un nuevo estándar en las máquinas automáticas premium. Zumex
59 Tecnohoreca 2
Soul representa un nuevo concepto, Push & Juice. Gracias a su botón intuitivo exprimir un zumo de autor es tan fácil como pulsar y exprimir directamente en el vaso.
policarbonato de 1.4L, su sensor QUIET SHIELD apaga el motor cuando el operador levanta la cúpula, protección contra el sobrecalentamiento mediante una alerta en la pantalla, la cúpula se extrae fácilmente para una limpieza completa.
Asadores de pollos gama S Small Indicada para pequeños establecimientos de restauración, la gama de asadores S Small tiene capacidad para 3, 6 y 9 pollos. Disponibles en formato de gas o eléctrico con resistencias vitrocerámicas, cuentan con motores independientes para cada espada, hecho que favorece el ahorro energético.
Zumex Soul ofrece el mejor sistema de exprimido en el mínimo espacio, perfecta para exprimir zumo de naraja, lima y limón con un amplio rango de calibres sin necesidad de utilizar accesorios y con un corte limpio. Su sistema de exprimido es el alma de la máquina, capaz de exprimir un zumo en 15 segundos.
Cinco programas estándar y más de 100 ciclos adicionales. Hay programas personalizados disponibles y fáciles de descargar con una tarjeta de memoria.
Su diseño 360º la convierte en la máquina más deseada en todos los bares y cafeterías de autor, sus líneas elegantes y deportivas no pasarán desapercibidas aportándole un toque de personalidad y estilo a los locales. Pequeña, compacta y fácil de utilizar, esta nueva máquina con- Congelación al instante de cualquier tipo de copa o vaso. Ocupa muy poco, por lo centra un rendimiento excelente en un que puede colocarse en cualquier lugar. espacio sorprendentemente pequeño.
Enfriador de Copas
Si quiere participar en las secciones de productos o equipos puede enviar sus novedades
Licuadora de alto rendimiento Rapidez, potencia, resultados fabulosos y silencio lo encontraremos en la licuadora HAMILTON BEACH de alto rendimiento, ECLIPSE, HBH 750. Es potente, tiene un motor de 3hp de potencia máxima, pantalla intuitiva y de fácil manejo para el personal del local. Dispone de una tarjeta de memoria para programación personalizada, pero además es muy silenciosa, gracias a la tecnología QUIETBLEND y a su cúpula especial, se reduce enormemente el ruido del motor al nivel de conversación. Además, gracias a que el vaso cuenta con el diseño WAVE-ACTION-®, que empuja constantemente la preparación hacia abajo, se obtienen resultados espectaculares en la preparación. Vaso de
60 Tecnohoreca 2
Además, se pueden colgar en la pared, y están provistos de espadas especiales para otro tipo de carnes como conejo, cordero o rosbif.
Mejora el sabor de las bebidas y cócteles ya que no aporta ningún sabor y el hielo no se deshace. Ideal para el champagnes y vinos blancos, dado que mantiene el carbónico que poseen. Aporta higiene al servicio ya que esteriliza las copas con el congelado. Mejora la calidad del servicio a coste muy pequeño. Un elemento diferenciador para su negocio, que enfría y esteriliza en segundos tanto copas como vasos evitando su goteo. Perfecto para cualquier local. Su diseño se adapta a cualquier espacio y superficie. Además su sistema manual lo hacen práctico, rápido y sencillo de manejar.
tecnohoreca@gmail.com
Tema en cuesti贸n
RECURSOS
61
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Tecnohoreca 1
Horeq Madrid Fusi贸n
Horeq y Madrid Fusión
HOREQ 2015 ofrece soluciones para los sectores de hotelería, restauración y colectividades La coincidencia con FITUR y la celebración en una plaza horeca como Madrid, fortalezas de la convocatoria El certamen organizado por IFEMA, y que se celebrará en la FERIA DE MADRID, los días 28 al 30 de enero próximos, coincidirá con los días profesionales de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015. Precisamente la sinergia con una de las mayores ferias de turismo del mundo constituye uno de los puntos fuertes de esta nueva edición. Conviene recordar que a FITUR acuden más de 27.000 profesionales de la hotelería. El certamen ofrece, así, tres días de intensas relaciones comerciales, con un alto nivel profesional, y una herramienta promocional muy cualificada a esta industria. HOREQ se celebra, además, en Madrid, una plaza horeca fundamental, tanto por su ubicación como por su ámbito de influencia, lo que constituye otra de las principales bazas del Salón. La exposición comercial se verá complementada con una intensa agenda de jornadas, seminarios, presentaciones y mesas redondas, de máximo interés sectorial.
Asimismo, cabe destacar el ambiente de negocio y contacto profesional generado entre los asistentes, quienes destacaron la necesidad de encuentros de este tipo para los responsables de cocinas centrales, de I+D+I, o los cocineros de dichas instalaciones. La sostenibilidad, como se preveía, fue el eje común de lo tratado. En la jornada, se abordó desde la presentación de equipos con mejoras en la productividad, gestión de compras, uso de alimentos bio; hasta las mejoras en eficiencia energética; destacando también el modelo de gestión de pymes como Bo i Sa (Gerona) y Comer Bien (Zaragoza), así como las innovaciones presentadas por Arcasa Apetito (Barcelona), con vistas a satisfacer la elevada demanda, que se está generando, en cuanto a soluciones de comida para la tercera edad.
Nueva normativa comunitaria sobre gases fluorados y alérgenos alimenticios, a debate en HOREQ 2015 El 28 de enero, a cargo de la publicación Restauración News
I Convención de Cocinas Centrales, en el marco de HOREQ El pasado 2 de octubre, como parte del programa de actividades que se desarrollará en el marco de HOREQ 2015, Soluciones para la Hotelería, Restauración y Colectividades, organizada por IFEMA y que tendrá lugar del 28 al 30 de enero próximos, en la FERIA DE MADRID, se celebró en el Centro de Convenciones Norte del recinto ferial de IFEMA, la primera edición de la Convención de Cocinas Centrales, organizada por ANTA, Asociación de pequeñas y medianas empresas para el fomento del uso de nuevas tecnologías en la alimentación fuera del hogar Con el patrocinio de HOREQ y de cinco importantes empresas proveedoras de cocinas centrales de empresas de restauración, el centenar de profesionales que participaron en el evento, mostraron su satisfacción con el programa de sesiones y su contenido, incluyendo la presentación de los casos de éxito de las nueve empresas premiadas con los trofeos Innovanta y Excel45.
La revista especializada Restauración News propone el análisis, en el marco de las jornadas que se desarrollarán en HOREQ 2015, Salón para la Hotelería, Restauración y Colectividades, de la nueva normativa europea sobre gases fluorados y alérgenos alimenticios y el modo de adaptar hoteles y restaurantes a dicha normativa. El encuentro se celebrará en el Foro 2TheHub, ubicado en el Pabellón 2 de la FERIA DE MADRID, dentro de la séptima edición del Salón, que organiza IFEMA. La jornada contará con una ponencia y un caso práctico, impartidos por expertos en la materia, para ilustrar el caso. Con esta jornada, se quiere facilitar la implantación de la nueva normativa de alérgenos de obligado cumplimiento para los locales en los que se sirvan alimentos; aportar claves de cara a la adaptación de las cartas de los locales a esa legislación, y la comprensión y aplicación también de la normativa referente a gases fluorados y lo que implica para los equipos de refrigeración de los establecimientos. El encuentro está dirigido a directores de hotel y directores de Alimentación y Bebidas; responsables de restaurantes y cualquier tipo de establecimiento donde se sirva comida, puesto que todos ellos están obligados a aplicar la nueva legislación; así como a directores de Compras, ya que el tema de los gases fluorados influye en las adquisiciones o mantenimiento de equipos de los establecimientos.
63 Tecnohoreca 2
Claves para llenar el restaurante de un hotel, en HOREQ 2015
clientes, cómo reservar, la cocina, el producto, el nombre, la ubicación… todo ellos son aspectos que abordaremos en la jornada, dirigida a chefs de restaurantes de hoteles, propietarios y gestores de hoteles, con el objetivo de elaborar un decálogo de consejos prácticos para transformar la unidad de negocio del restaurante de un hotel en una unidad de negocio independiente, con marca propia y generadora de ingresos”.
eltenedor, la web líder de reservas online de restaurante, organiza una mesa redonda donde diferentes chefs hablarán de su experiencia al frente de este tipo de establecimientos. Dentro del programa de jornadas que está elaborando HOREQ 2015, Soluciones para la Hotelería, Restauración y Colectividades, tendrá un lugar destacado la mesa redonda “Restaurantes de hoteles: decálogo para llenar tu restaurante”, a cargo del portal eltenedor, la guía gastronómica de referencia en España, Francia, Suiza y Bélgica. En la mesa intervendrán reputados chefs, quienes ofrecerán algunas claves para conseguir el éxito de este tipo de establecimientos.
El encuentro se desarrollará el 28 de enero próximo, entre las 11:00 y las 13:00 horas, en el marco de la séptima edición de HOREQ, que organiza IFEMA los días 28 al 30 de enero de 2015 –coincidiendo con los días profesionales de la Feria Internacional de Turismo, FITUR-, en la FERIA DE MADRID. El escenario de la mesa redonda será el Foro 2TheHub, en el Pabellón 2 del recinto ferial de IFEMA, un espacio, con capacidad para 150 personas, especialmente diseñado por HOREQ para propiciar el intercambio de experiencias y soluciones en el ámbito de la hotelería, restauración y colectividades. El auge de la reserva on line, la reputación online de los restaurantes y la gestión de opiniones o el emprendimiento en gastronomía son algunas de las cuestiones que se abordarán en el curso de esta mesa redonda. Cuestiones de especial interés, no sólo para el visitante de HOREQ, sino también para una parte importante de los visitantes de FITUR, ya que por primera vez, HOREQ coincide con los días profesionales de FITUR, en los que se registra una importante afluencia del colectivo de hotelería. Según Nazareth Rodrigáñez, Event Manager del portal especializado y organizador del encuentro eltenedor cómo buscar el cliente, qué palabras utilizar en la búsqueda, qué valoran esos
64 Tecnohoreca 2
La Restauración sostenible y la eficiencia energética, a debate en Horeq Como consecuencia de la estrecha colaboración de HOREQ, Soluciones para la Hotelería, Restauración y Colectividades, con ANTA, la Asociación de pequeñas y medianas empresas para el fomento del uso de nuevas tecnología en la alimentación fuera del hogar, el día 29 de enero de 2015, por la mañana, el certamen acogerá un nuevo seminario que sobre Restauración Sostenible y la Eficiencia Energética, organizado por ANTA. Dicho seminario tendrá como novedad, en relación con los que ya ha celebrado en Barcelona y San Sebastián –en este último caso, gracias al interés y apoyo del Basque Culinary Center-, la presentación de la web Restaurantes Sostenibles. Se trata del único portal profesional que, por el momento, existe en España, para tratar exclusivamente los contenidos de dicha temática y que, como se sabe, suelen clasificarse bajo el paraguas de los términos Product,(suministros) People ( sociedad) y Planet (Medio Ambiente). El encuentro tendrá lugar en el marco de las jornadas profesionales de HOREQ, certamen organizado por IFEMA, y que se desarrollará los días 28 al 30 de enero próximos.
El seminario se dividirá en tres partes, siendo la primera la que se destina a analizar el concepto de la restauración sostenible y cómo introducirse en dichas prácticas. La segunda estará dedicada, atendiendo la actualidad relacionada con la necesidad de renovar los equipos de cocina para su mayor contribución a la eficiencia energética, a la presentación de las nuevas y polivalentes marmitas T-10 y T-20, por parte de empresas asociadas a ANTA. Finalizará la jornada, con una mesa redonda, en la que participarán empresas de restauración, que ya se significan en las buenas prácticas de sostenibilidad. De este modo, HOREQ se convierte, de nuevo, en sede de encuentros empresariales dirigidos a la mejora de la productividad en las cocinas. No en vano, las citadas marmitas eléctricas poseen funciones múltiples, capaces de combinar las tareas de una olla, sartén, wok, olla alta presión (hasta 2 bares) y de la más potente trituradora–emulsionadora, con “rascadores” guiados por microprocesador, para que nada se pegue y garanti-
Horeq y Madrid Fusión
zando un ahorro de más del 30% en consumo de energía, como consecuencia de la rapidez con la que realiza sus trabajos, además de obtener mejor calidad en sus producciones. Tal como se demostró en el último seminario celebrado por ANTA en Barcelona, estos equipos junto a los nuevos hornos de alta presión y algunos otros de tipo complementario, pueden constituirse, dadas sus polivalentes funciones, en una cocina central en menos de 60m2, con lo que cualquier restaurante puede pensar en disponer de ella en un mínimo espacio.
Jornada técnica sobre soluciones energéticas IFEMA, junto a InfoHoreca, publicación porfesional dirigida a hostelería y restauración editada por InfoEdita, organizan el próximo 30 de enero en el marco de HOREQ una jornada técnica en la que expertos en soluciones energéticas abordarán cómo consumir lo mínimo sin disminuir el confort de los huéspedes El importante incremento del precio de la energía, junto al descenso del número de alojamientos, ha provocado que las medidas de ahorro sean un objetivo obligado para los hoteles. La jornada técnica ‘La oportunidad que ofrece la rehabilitación y la eficiencia energética para mi establecimiento hotelero’, organizada por IFEMA junto a InfoHoreca en el marco del HOREQ, Soluciones para la Hotelería, Restauración y Colectividades, que se celebrará del 28 al 30 de enero próximos, en la FERIA DE MADRID, mostrará a los gestores de los establecimientos qué intervenciones son clave para reducir su gasto y seguir siendo competitivos. La necesidad de reducir la factura energética hace que gran parte de los hoteles –la mayoría con más de 20 años de antigüedad– se plantee la renovación de sus instalaciones de manera prioritaria, de ahí la importancia de este encuentro orientado a ayudar a los profesionales a conocer alternativas de rehabilitación. El Foro 2TheHub, en el Pabellón 2 de la FERIA DE MADRID, será el escenario de este evento dirigido a gerentes y directores de alojamientos turísticos, donde expertos en rehabilitación y soluciones eficientes abordarán cómo poner en práctica el cambio y lograr que el hotel utilice la menor energía posible para su funcionamiento sin afectar al confort de sus huéspedes. Contará con la intervención y aportaciones de empresas de la categoría de Gas Natural o Grespania. Según el informe “Cómo impulsar la eficiencia energética en el sector hotelero español”, elaborado por la consultora PwC y la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética, los hoteles podrían ahorrarse hasta 210 millones de euros al año si renuevan sus instalaciones. El primer paso será actuar en la
envolvente, que el hotel esté aislado, tenga una buena orientación, aproveche la iluminación natural… También las actuaciones en los sistemas de iluminación interior, las medidas en el uso eficiente del agua o las soluciones de climatización consiguen ahorros con poca inversión y tienen un rápido retorno. Expertos en este tipo de instalaciones analizarán cuáles son las que mejores resultados ofrecen y qué medidas de mejora tienen más viabilidad económica. ¿Cuáles son los puntos donde se produce el mayor consumo de energía del hotel?, ¿Cuál es el presupuesto debe hacer un hotel para mejorar su eficiencia? ¿En qué aspectos merece la pena realizar el mayor desembolso? Estos y otros aspectos relacionados con alcanzar un consumo óptimo serán abordados en esta jornada técnica en la que los profesionales de la hostelería podrán analizar junto con los proveedores de las soluciones energéticas más punteras las posibles medidas de mejora y su viabilidad económica.
HOREQ 2015 Soluciones para la Hotelería, Restauración y Colectividades Organiza: IFEMA Carácter: Profesional Fechas de Celebración: Del 28/01/2015 al 30/01/2015. Horario de 10:00 a 19:00. Lugar de Celebración: FERIA DE MADRID Periodicidad: BIENAL Pabellones: PABELLON 2 Sectores: TecnHoreq: Tecnología y Know-How Building: Equipos e Instalaciones para el Establecimiento MaquinÁrea: Equipamiento para la Cocina y Restauración y Vending Área Confort: Diseño, Interiorismo y Decoración MenajeHoreq: Textil, Menaje y Accesorios CleanHoreq: Higiene y Limpieza Food&Drinks: Alimentación y Bebidas; Medios de Comunicación Perfil del Visitante: Hotelería y Alojamientos Restauración Bares y Cafeterías Restauración Social Catering Distribución / Operadores Franquicias Organiza: IFEMA - Feria de Madrid
65 Tecnohoreca 2
Madrid Fusión 2015
Da Dong, referencia máxima de la cocina china, dueño de un imperio hostelero.
Un recorrido apasionante por lacultura gastronómica del mundo
Andoni L. Aduriz, cuya filosofía culinaria se ha extendido por el mundo gracias a las decenas de discípulos formados en Mugaritz.
Tres días de experiencias y aprendizaje a través de cuatro tipos de cocina:salada, dulce, líquida y helada.
Jari Vesivalo, Helsinki, nuevo líder de la cocina escandinava.
Dos congresos en uno: Vanguardia en Madrid Fusión y tradición en Saborea España
Mitsuharo Tsumura, el más importante embajador de la cocina nikkei.
Más de 100 cocineros de 12 países, 75 demostraciones técnicas, 18 talleres formativos, 7 concursos, subastas y premios.
Diego Hernández y Elsa Judith Olmos, representantes en Baja California del imparable movimiento Baja /Med.
2, 3 y 4 de febrero
Leonor Espinosa, renovadora de la fusión culinaria colombiana.
Palacio Municipal de Congresos Avda. Capital de España Madrid
Yoshihiro Narisawa, el intérprete del tiempo y la naturaleza en Japón. Gastón Acurio, Sergi Arola, Javier Arroyo, Elena Arzak, Eneko Atxa, Sergio Bastard, Jordi Butrón, Ricard Camarena, Tony Conigliaro, Rodrigo de la Calle, Miguel Ángel de la Cruz, Carlos de Pablo, Tomás Écija, Margarita Fores, Josep Freixa, Ramón Freixa, Dani García, Andreu Genestra, José Enrique González, José María Guerola, José Luis Jiménez, Bernard Lahousse, Filip Langhoff, Iñigo Lavado, Corey Lee, Ángel León, Alvin Leung Jr, Nacho Manzano, Virgilio Martínez, Marta Miguel, Paco Morales, Carlos Moreno, David Muñoz, Tatsuo Nishizawa, Javier Olleros, Elsa Judith Olmos, Francis Paniego, Daniel Patterson, Jean-François Piège, David Ríos, Joan Roca, Paco Roncero, Fernando Sáenz, Kasper Salomäki, Jesús Sánchez, Mario Sandoval, Myrna Segismundo, Tom Sellers, Timo Siitonen, Héctor Solis, Pepe Solla, Chan Yan Tak, Carles Tejedor, Sergio y Javier Torres, Óscar Velasco…
Coincidiendo con Madrid Fusión: ENOFUSIÓN: Congreso del vino, catas, personajes y armonías SECUENCIAS Otros encuentros País Invitado: China, en el origen de la cultura culinaria del mundo. Ciudad invitada: Helsinki nuevo gran destino gastronómico europeo.
Cocineros españoles que triunfan en el mundo Líderes gastronómicos de la marca España: Jorge Ordóñez, embajador de los vinos españoles en USA
Arco del Pacífico: viaje por la fusión gastronómica entre Américay Asia. Origen español del viñedo californiano. De Filipinas a México, la Nao de China y el origen de los ceviches mexicanos. Movimiento Baja/Med. El moderno patrimonio culinario de las costas de Japón y Perú. Colombia, un mestizaje inédito. Recorreran el mundo con: Akrame Benallal, dos estrellas Michelin en tres años, a punto de lograr la tercera, el cocinero que revoluciona París ajeno a modas y academicismos. Joël Robuchon, el cocinero con más estrellas (27) Michelin del mundo.
66 Tecnohoreca 2
Marcos Fernández el éxito de Ibérica London Mapa de Sabores, Spanish sushi, productos humildes en la alta cocina, el universo dulce, herencia e innovación, productos lejanos e identidad local, la ruta de la tapa, destinos gastronómicos españoles… Participantes en Saborea España 2015: Josean Alija, Eneko Atxa, Marcos Fernández, Ramón Freixa, Pedro Larumbe, Nacho Manzano, Ester Manzano, Marcos Morán, Javier Olleros, Jorge Ordóñez, Paco Pérez, Fina Puigdevall, Albert Raurich, Paco Roncero, María José San Román, Mario Sandoval, Pedro Subijana, Paco Torreblanca, Sergio y Javier Torres, Ricardo Vélez…
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Hostelco
recurso
67 Tecnohoreca 1
Hoteles
Actualidad
National Geographic entra en el negocio hotelero con Unique Lodges Collection National Geographic Society ha anunciado el lanzamiento de National Geographic Unique Lodges of the World, una colección de 24 hoteles boutique en todo el mundo, cifra que espera doblar este año, aunque la vicepresidenta ejecutiva de Viajes y Licencias del Grupo, Lynn Cutter, reconoce que el objetivo es contar con todos los establecimientos que cumplan sus criterios. Unos criterios basados en la sostenibilidad, la experiencia del viajero y la calidad de la oferta.
En el caso de National Geographic, y según Cutter, “somos la primera colección de una organización educacional independiente y reconocida mundialmente con un amplio proceso de selección in situ y un grupo de medios global detrás”. Private Expeditions Pero la apuesta del Grupo por el turismo sostenible no se queda ahí, ya que los hoteles incluidos en Unique Lodges Collection también se integrarán en los itinerarios exclusivos de Private Expeditions, gracias a la colaboración con los agentes de Virtuoso. Este nuevo producto tiene como base la marca ya existente de viajes organizados Expeditions, pero se enfoca en los paquetes personalizados más que en los de grupo al percibir un gran crecimiento de los viajes independientes. En palabras de Cutter, “queremos ser la compañía a la que recurrir si buscas un turismo de experiencias auténticas, plenas de contenido y atractivas; yendo del sueño a la planificación, a vivirlas y a compartir la experiencia”. Private Expeditions lanzará 13 itinerarios que incluyen estancias en algunos de estos 24 hoteles, con el apoyo de la red de guías y expertos de National Geographic.. Aunque National Geographic Society es más conocida por sus marcas de medios de comunicación, la venta de productos turísticos ha sido una parte clave de su negocio desde 1999. Por ello, según asegura Cutter, “no es nada nuevo. Tenemos un fuerte compromiso en este área y ha sido un negocio creciente para nosotros durante años”.
National Geographic fijará de hecho el elemento experiencial y la sostenibilidad como características distintivas de la colección. Su portfolio ya incluye hoteles como Fogo Island Inn en Newfoundland (Canadá), Grootbos Private Nature Reserve en Sudáfrica, y The Ranch at Rock Creek en Montana (Estados Unidos). Todos ellos se beneficiarán de las campañas publicitarias de National Geographic, de marketing digital y en redes sociales, además de compartir buenas prácticas entre los establecimientos miembro. National Geographic entra así en un mercado con un amplio número de competidores que tienen sus propias colecciones de hoteles enfocadas a segmentos específicosde demanda. Desde las operaciones tradicionales de marketing hotelero como The Leading Hotels of the World (LHW) o Relais&Chateaux, hasta las de Jetsetter o AFAR magazine, crear listas reducidas de establecimientos únicos permite a una marca turística dirigirse a una audiencia concreta y sobresalir de los largos listados de Expedia o Priceline. Los criterios de estas organizaciones y marcas van desde el sistema de 850 puntos que deben cumplir los hoteles de LHW a comprometerse a alcanzar una puntuación superior a 4,5 estrellas en TripAdvisor si se quiere entrar y permanecer en Jetsetter.
Barceló y Flanders 10 Invest ponen la primera piedra de un nuevo cinco estrellas en Costa Adeje Flanders 10 Invest en su calidad de propietaria y Barceló Hotels & Resorts como operadora, han colocado la "primera piedra" del que será el próximo Barceló Corales Suites Resort, establecimiento de 5 estrellas que se empezará a construir en Costa Adeje, en Tenerife. El acto formal de colocación de esa primera piedra ha tenido lugar el pasado9 de enero en la Avenida Virgen de Guadalupe, de La Caleta de Adeje. El Barceló Corales Suites Resort será un hotel de 5 estrellas situado en el sur de Tenerife, en el privilegiado enclave de Adeje.
69 Tecnohoreca 2
y arquitectura única, todas las habitaciones son amplias, elegantes y están decoradas con muebles de diseño de marcas como Finn Juhl, Arne Jacobsen, Moroso, Heno, Erik Jørgensen y Gubi ventanales que van del suelo al techo y, además, ofrece conexión Wi Fi gratuita. Parte de las instalaciones del hotel incluyen un lujoso spa con piscinas de agua caliente y fría, duchas de hidromasaje, baños de vapor y fuentes de hielo seguido de camas de calor que fomentan la circulación sanguínea y el bienestar, sauna y salas de masaje; un gimnasio; además de un servicio de transporte gratuito desde y hacia el aeropuerto
Sobre una parcela de 33.000 m2, el hotel contará dos edificios; uno de ellos será "adults only" y tendrá 121 junior suites, más 114 apartamentos destinados al concepto familiar. Además el hotel contará con 3 piscinas comunes y 51 privadas, además de 4 restaurantes y 3 bares. Su inauguración está prevista para el 2017 y supondrá la creación directa de 300 nuevos puestos de trabajo.
AC Hotels by Marriott abre su primer hotel en Dinamarca El AC Hotel Bella Sky Copenhagen ha abierto sus puertas en la capital de Dinamarca con arquitectura típica escandinava y de un diseño espectacular. Calidad, confort y un entorno exclusivo son los tres ejes sobre los que gira este exclusivo establecimiento.
El restaurante Balcony sirve un menú a la carta junto a clásicos nórdicos y parrillas; el impresionante Sky Bar, donde las tapas nórdicas se pueden disfrutar mientras uno se empapa de las vistas panorámicas; y el bar del vestíbulo, una zona más informal para disfrutar a cualquier hora del día y donde se sirve pequeños platos, aperitivos y bebidas. A tan sólo 10 minutos en metro del centro de Copenhague, el AC Hotel Bella Sky Copenhague es una opción elegante y práctica tanto para viajes de negocios como de placer. El hotel posee acceso directo al Comwel Conference y Bella Center Copenhagen , como al centro comercial Fields; cuenta con una estación de metro propia a través del cual se puede llegar al centro de la ciudad en menos de 10 minutos.
Iberostar abre sus puertas en el centro de Madrid IBEROSTAR Hotels & Resorts abre en 2015 su primer hotel en Madrid. El establecimiento, que recibe el nombre de IBEROSTAR Las Letras Gran Vía, cuenta con 103 habitaciones y está ubicado en el número 11 de la calle Gran Vía. El nuevo hotel de cuatro estrellas está enmarcado dentro de la categoría Premium de la compañía. La singularidad del edificio así como su perfecta ubicación en el centro de la ciudad, han sido aspectos clave en la decisión de la compañía mallorquina de escogerlo para su desembarco en Madrid. La conjugación de un diseño moderno con la tradición más clásica conviven en este hotel que IBEROSTAR pretende afianzar como un referente en la capital, respetando y potenciando sus características y adaptándolo a los elevados estándares de calidad de la cadena, dónde el cuidado por la gastronomía y el esmero en el servicio son elementos fundamentales.
AC Hotel Bella Sky es el hotel más grande de Escandinavia, con 23 pisos, 812 habitaciones, de las que 19 son suites, y 48 salas de reuniones. El hotel se caracteriza por un perfil de un diseño
70 Tecnohoreca 2
Según Aurelio Vázquez, Consejero Delegado para Europa, Oriente Medio y África de GRUPO IBEROSTAR: “Con la apertura del IBEROSTAR Las Letras Gran Vía, la compañía está presente en uno de los destinos turísticos españoles por excelencia tanto a nivel nacional como internacional. Para IBEROSTAR es todo un privilegio poder contar con un establecimiento como este en la ciudad de Madrid, ya que nos permitirá continuar ofreciendo los servicios de calidad habituales de IBEROSTAR en un
Actualidad
enclave único. Este es además un movimiento óptimo en nuestra apuesta por el segmento urbano vacacional donde contamos ya con cuatro establecimientos”.
pública Dominicana (Punta Cana), Cuba (La Habana) y España (Mallorca y Canarias) para preparar exclusivas cenas con menús únicos.
Inaugurado en 1917, el histórico edificio que acoge el IBEROSTAR Las Letras Gran Vía fue declarado Patrimonio de la Comunidad de Madrid y ha sido restaurado recientemente para dotarlo de un nuevo diseño más vanguardista. Dicha reforma se llevó a cabo sin perder la esencia de calidez que lo caracteriza, consiguiendo además que la luz natural potenciase sus instalaciones.
Bocablo Lounge completa la oferta de ocio del hotel. Se trata de un espacio abierto a la Gran Vía madrileña que se convierte en punto de encuentro obligado para todo tipo de clientes y momentos. La incorporación de este emblemático hotel al portfolio de la compañía es una muestra más de la apuesta del GRUPO IBEROSTAR por el sector urbano-vacacional y afianza su voluntad por continuar creciendo en este segmento.
Meliá amplía su cartera nacional con un nuevo hotel Tryp en Castellón Meliá Hotels International, la hotelera líder en España, ha anunciado la incorporación de un nuevo establecimiento de la marca TRYP by Wyndham en Castellón, que se sumará al portfolio de la compañía en España a partir del próximo mes de febrero.
Las seis plantas del establecimiento albergan 103 habitaciones modernas y de diseño, con grandes ventanales, que permitirán disfrutar de unas vistas únicas a la Gran Vía de Madrid. Cada una de las plantas está decorada con un color diferente que contrasta con los famosos textos de escritores y poetas que decoran las paredes, las terrazas o los balcones del hotel. Además, la decoración de todo el establecimiento está inspirada en temas literarios que desembocan en el corazón del hotel: su gran biblioteca. El IBEROSTAR Las Letras Gran Vía es el escenario perfecto para todo tipo de eventos, desde reuniones y eventos empresariales hasta la celebración de bodas y banquetes gracias a sus amplios y exclusivos espacios. Siguiendo la apuesta de IBEROSTAR por la gastronomía, el Hotel Las Letras Gran Vía cuenta entre sus instalaciones con el restaurante Al Trapo, donde el prestigioso chef Paco Morales, poseedor de una estrella Michelin, deleita a sus comensales con su ‘Alta Cocina Informal’ en la que alterna la informalidad con platos de alta cocina.
El hotel, hasta la fecha llamado Castellón Center, se incorpora en régimen de franquicia y se enmarca en la estrategia de crecimiento de la compañía en ciudades españolas.
Paco Morales es además uno de los participantes del Iberostarchef on tour (www.iberostarchefontour.com), una iniciativa de la compañía para acercar la alta gastronomía española a sus clientes de todo el mundo. 16 prestigiosos chefs con estrella Michelin viajarán en 2015 a hoteles de México (Riviera Maya), Re-
TRYP Castellón, de cuatro estrellas y 78 habitaciones, está situado en pleno centro de la ciudad, ubicación idónea para clientes de ocio y de negocio. El hotel dispone también de restaurante y cafetería, gimnasio, seis salas de reuniones con capacidad para hasta 500 personas y parking propio.
71 Tecnohoreca 2
TRYP by Wyndham es la marca internacional de hoteles urbanos con presencia en 16 países de todo el mundo, con establecimientos diseñados para satisfacer al cliente actual, instalaciones renovadas y adaptadas al viajero cosmopolita, tanto de ocio como de negocio. Entre sus principales destinos se encuentran ciudades como Madrid, Barcelona, Nueva York, París, Berlín, Lisboa, Frankfurt, Buenos Aires o São Paulo.
Confortel, primera cadena en el mundo en conseguir el sello Qsostenible Confortel Hoteles será la primera cadena hotelera en el mundo que consigue para sus edificios el certificado en sostenibilidad del sello Qsostenible. Esta acreditación reconoce el trabajo realizado por la compañía para reducir al máximo las emisiones de CO2 y mejorar la gestión de residuos y el control del consumo de agua.
Valencia 3, último hotel en incorporarse a la cadena hotelera. Esta acreditación forma parte del Plan Energético de Confortel Hoteles, cuyo objetivo es lograr la excelencia en sostenibilidad medioambiental. Esta práctica empresarial responsable complementaría la certificación de todos sus hoteles en accesibilidad universal, aspecto en el que la cadena es pionera en España.
TUI Travel Accommodation & Destinations es ahora Hotelbeds Group TUI Travel Accommodation & Destinations anuncia que de ahora en adelante pasará a llamarse Hotelbeds Group. El grupo incluye Hotelbeds, el banco de camas número uno a nivel mundial, además de un amplio grupo de negocios globales con posiciones líderes en cada uno de sus segmentos de negocio.
Hotelbeds Group presentó recientemente sus resultados económicos, anunciando un incremento de las ventas del 10% en 2014 y unas ventas brutas de 4.048 millones de euros. El EBITDA aumentó un 13% hasta los 132 millones de euros, y el EBITA alcanzó los 100,6 millones de euros. Con estos resultados, la compañía ha vuelto a crecer por encima de la industria turística a nivel mundial. La cadena hotelera perteneciente a ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, aspira a convertirse en líder mundial en sostenibilidad dentro del sector hotelero y ha certificado 20 de sus 21 establecimientos con el sello Qsostenible Evolution, certificación del Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible que regula la sostenibilidad de edificios en uso. Según explicó el consejero delegado de la Agencia de Acreditación Sostenible, Antonio Montaño, en un encuentro mantenido recientemente con los directores de los hoteles Confortel, la compañía está en pleno proceso de certificación de Confortel
72 Tecnohoreca 2
Entre otras marcas, Hotelbeds Group incluye Destination Services, Activities, Laterooms.com, Intercruises y Roiback. Este cambio reconoce el hecho de que la marca Hotelbeds es una parte muy significativa del negocio, aseguran fuentes del grupo. Tras la fusión de TUI Travel PLC y TUI-AG, la nueva organización de TUI Group incluye las áreas mainstream y non-mainstream. Hotelbeds Group formará parte del área non-mainstream y apostará por una estrategia centrada en maximizar el crecimiento.
Actualidad
BeLive obtiene el certificado medioambiental ISO 14001 para sus hoteles en España
“El excepcional clima de Tenerife, su extensa variedad de actividades culturales y su gran accesibilidad para viajeros internacionales hacen de esta isla la opción perfecta para los fans de la marca de todo el mundo”, dijo Hamish Dodds, CEO de Hard Rock International. “Continuamos afianzando nuestra relación con Palladium Hotel Group y estamos muy ilusionados por presentar el Hard Rock Hotel Tenerife en las Islas Canarias”.
Los hoteles ubicados en España de la cadena BeLive han obtenido la certificación de gestión medioambiental eficaz mediante la norma ISO 14001. La ISO 14001 es una de las más reconocidas distinciones que un hotel puede llegar a obtener. Certifica que el establecimiento ha puesto en marcha todas las herramientas posibles para integrar el medio ambiente en su gestión global. Entre otros aspectos, destacan la optimización del tratamiento de recursos y residuos, la reducción de los impactos ambientales negativos derivados de su actividad o la disminución de los riesgos laborales como medida clave para motivar al personal. La división hotelera cuenta con 17 establecimientos en España repartidos por Canarias, Baleares, Madrid y Talavera de la Reina La última incorporación de la cadena, que se encuentra en plena expansión, es la del hotel BeLive Smart City Santo Domingo, ubicado en el centro de Madrid.
Hard Rock y Palladium abrirán en Tenerife su segundo hotel en España A raíz del espectacular debut de Hard Rock Hotel Ibiza a comienzos de este año, Hard Rock International –propietaria de una de las marcas más emblemáticas y reconocidas del mundo– ha anunciado sus planes para Hard Rock Hotel Tenerife, ubicado en primera línea de playa, cuya apertura está prevista para mediados de 2016. El hotel es el segundo proyecto de Hard Rock en colaboración con la empresa hotelera líder en España, Palladium Hotel Group, que abrió recientemente Hard Rock Hotel Ibiza, el primer hotel de la marca en Europa. Situado en la soleada costa sur de Tenerife, cerca de Adeje, el resort contará con 637 habitaciones, de las cuales 236 serán suites, distribuidas en dos torres – ofreciendo experiencias vacacionales tanto para familias como sólo para adultos. Atendiendo a las necesidades del turista de ocio, el hotel contará con un gran número de instalaciones y servicios, incluyendo tres piscinas, acceso a un lago natural de agua salada y zona recreativa a pocos metros del establecimiento. Además, el hotel albergará 4 restaurantes, numerosas terrazas al aire libre y espacios de ocio.
“Estamos encantados de traer la marca Hard Rock a Tenerife y ofrecer una experiencia única a través de instalaciones de lujo y servicios exclusivos que complementarán una oferta de ocio sin igual”, dice Abel Matutes Prats, CEO de Palladium Hotel Group. “Estamos seguros de que la belleza singular y el dinámico atractivo de la zona superará las expectativas y que con el tiempo fascinará a fans y a viajeros de todo el mundo”. Hard Rock Hotel Tenerife atraerá a viajeros con una oferta de ocio de primer nivel y programas de carácter musical exclusivos de la marca Hard Rock, como The Sound of Your Stay®, un servicio gratis que permite a los clientes del hotel hacer una jam session con guitarra eléctrica en su habitación, descargase listas de reproducción después del check-in y que le lleven un equipo de DJ profesional a su habitación. Además, el hotel contará con las múltiples amenities de la marca, tales como Rock Spa®, el gimnasio Body Rock® y la tienda Rock Shop®, situada en el lobby del hotel y con el merchandising más emblemático de Hard Rock. Internacionalmente reconocida como una marca de ocio y estilo de vida de primer nivel, los hoteles Hard Rock ofrecen un diseño elegante y vanguardista, servicios sin igual y el leit motiv que los une: la música. Hard Rock cuenta en la actualidad con hoteles en los destinos turísticos más atractivos, además de las principales ciudades y centros urbanos del mundo. Las características tan dinámicas de los hoteles satisfacen los gustos exigentes de los turistas modernos y cosmopolitas de hoy en día que buscan una opción diferente a hoteles tradicionales y predecibles, ya sea por placer o por negocios, y que conectan con el original y potente ambiente Hard Rock.
73 Tecnohoreca 2
El Hotel Auditórium Madrid se renueva ante su integración en Marriott El Hotel Auditórium Madrid, un auténtico centro de congresos en la capital gracias a sus 100.000 metros cuadrados y 59 salones, así como por su auditorio, que puede albergar más de 2.000 personas, afronta 2015 con interesantes novedades. Entre ellas, la integración en Marriott International, empresa líder en el sector hotelero con más de 3.900 propiedades y 19 marcas en 72 países, que potenciará la internacionalización del hotel hacia viajeros y empresas de todo el mundo, pero también una renovación completa con la que busca brindar una experiencia superior a sus clientes.
Gracias a la estructura y funcionalidad del edificio, las labores de acondicionamiento no afectarán a los clientes alojados ni a la celebración de todo tipo de eventos, que siguen recibiendo la misma calidad en todos los servicios. Para acometer el proyecto de renovación, se han elegido materiales modernos y actuales con la finalidad de adaptarse a los criterios de Marriott International, pero también con el objetivo de ofrecer una experiencia de confort y satisfacción superior a sus clientes. Es el caso del Centro de Congresos Príncipe Felipe, ubicado en el hotel, que cuenta con 15.500 m2, 59 salones de reunión y un auditorio apto para acoger a más de 2.000 personas y que con sus tres entradas totalmente independientes permite que los trabajos de remodelación no se aprecien apenas por los clientes que celebran los distintos congresos y convenciones. Todos los salones son diáfanos, con climatización independiente, totalmente personalizables y adaptables a cualquier tipo de evento, con fácil acceso para toda clase de material de exposición, incluido vehículos. Para sus huéspedes ofrece, además, wifi gratuito de alta velocidad en todo el hotel y centro de congresos, acceso gratuito al gimnasio y sauna, así como a las piscinas cubierta y descubierta, al business center y transfer gratuito al aeropuerto. Además ofrece más de 1.000 plazas de aparcamiento perfectas para cualquier convención.
Barcelona estrena el cinco estrellas The Serras Más de 200 habitaciones de las 869 con las que cuenta el Hotel Auditórium Madrid han sido ya totalmente remodeladas y acogen a los clientes que se decantan por este establecimiento hotelero en sus estancias y celebraciones de congresos y reuniones en Madrid. Ubicado en el área de influencia del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y del recinto ferial Ifema, el hotel ha acometido una profunda renovación de todas sus instalaciones, incluyendo habitaciones, salas de reuniones y zonas comunes, la mayor parte de la cual culminará en 2015. La remodelación responde a la integración del hotel en la cadena Marriott International, una red líder en su sector a nivel internacional, que cuenta con más de 80 años de experiencia y con la que trabajará en régimen de franquicia. El Hotel Auditórium Madrid, uno de los mayores de Europa tras su inauguración en 2002 y consolidado como establecimiento de referencia en la capital española, operará bajo la marca insignia de la cadena norteamericana, ‘Marriott Hotels & Resorts’, lo que le permitirá avanzar en la internacionalización del negocio.
74 Tecnohoreca 2
El hotel The Serras , es el primer cinco estrellas de lujo situado en la fachada marítima de Barcelona, frente al puerto y en el corazón de la ciudad. Con vistas al Mediterráneo y al Barri Gòtic, este hotel boutique cuenta con una ubicación privilegiada. Ubicado en el número 9 del Passeig de Colom, el hotel The Serras se encuentra en el centro de la fachada marítima de Barcelona, frente al puerto y en un punto estratégico del casco histórico. Su situación permite pasear por espacios emblemáticos de la ciudad como Ciutat Vella, Barri Gòtic, la Barceloneta, las playas, el Born o Les Rambles. El edificio data del año 1846 cuando, tras derribarse la antigua muralla del mar, los nobles y burgueses alzaron sus residencias en el nuevo espacio costero. Calificado como Bien Cultural, el estilo del edificio del hotel The Serras es el del clasicismo romántico, pero evolucionado a partir de la escuela de La Llotja, donde estudió el joven Picasso. Su arquitecto, Francesc Daniel Molina, fue el mismo que proyectó
Actualidad
la famosa Plaça Reial, por lo cual conserva fachadas diferentes, pervivencias de la arquitectura del siglo XVIII, elementos decorativos basados en la terracota, así como revestimientos originales de frescos y estucos en la fachada.
La transformación en hotel del edificio, que hasta finales del siglo XX fue la sede de una naviera, se ha hecho mediante una intervención limitada que ha preservado los elementos constructivos y estilísticos más significativos del clasicismo romántico.
Los hoteleros optimistas ante la temporada invernal Observatorio de la Industria Hotelera Española de CEHAT y PwC para la temporada de invierno 2014-2015: aumenta el número de empresarios que consideran que esta temporada invernal mejorará su rentabilidad frente al año anterior. El sector hotelero se muestra optimista, dentro de la cautela, en sus perspectivas para esta temporada invernal 2014-2015, según el Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por PwC y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) presentado esta mañana. El índice general del estudio -índice OHE-, que recoge las perspectivas de noviembre a febrero de los hoteleros (OHE Hotelero), junto con las previsiones macroeconómicas (OHE Macroeconómico) experimenta un incremento del 8% con respecto a la temporada 2013-2014.
El OHE Hotelero alcanza los 52,50 puntos, que supone un incremento del 11,1% si lo comparamos con el año anterior, a pesar del dato positivo esto todavía no significa la recuperación y el crecimiento global del sector para la próxima temporada. Dentro de las variables hoteleras analizadas, los índices más estables corresponden a pernoctaciones, oferta de plazas, estancia media, precio medio, mientras que se observa un aumento significativo en los factores de rentabilidad, esfuerzo promocional de las Administraciones Públicas e inversión publicitaria.
Respecto al flujo de turistas nacionales, el 71% de los encuestados no esperan variaciones respecto al año anterior, un 20% considera que van a decrecer y solo un 8% que van a crecer. En cuanto a los turistas extranjeros el 35% considera que crecerán frente a un 20% que considera que van a caer sus cifras. Esta estadística deja claro que no todas las zonas de España tienen igual resultado con el turismo extranjero en los meses de invierno. En el entorno macroeconómico, en cambio, las perspectivas generales son positivas, especialmente en lo que se refiere a la estabilización de la inflación, el PIB nacional y la disminución de la tasa de desempleo. Como resultado de este optimismo, el OHE Macroeconómico toma valores positivos, hasta los 68,67 puntos, que supone un incremento del 1,4% respecto a la misma temporada del año pasado. Según Juan Molas, presidente de CEHAT, la bajada del petróleo así como la confianza en la recuperación económica puede dar sorpresas positivas en los meses venideros. Por su parte Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, destaca como muy positivos el gran esfuerzo que van a realizar tanto los empresarios privados como las Administraciones Públicas en aumentar la promoción de los destinos españoles. Por otra parte las perspectivas de crecimiento en la rentabilidad vienen más por la contención de costes que por los incrementos medios de precio. David Samu, socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, ha señalado que “tras un calendario laboral de cuarto trimestre poco propicio para vacaciones y escapadas, esperamos ver compensados los resultados para el resto de la temporada invernal, gracias al mantenimiento en la afluencia de turistas extranjeros y a una recuperación del turismo doméstico debida a las mejores perspectivas de la economía española” . Fuente: CEHAT
75 Tecnohoreca 2
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
RECURSOS
Equipamientos
Equipamientos
de cascada totalmente integrada en el casco de la propia bañera. Las bañeras rectangulares se pueden equipar con faldones de cristal blanco o cristal negro.
larga vida útil de la grifería gracias a la tecnología SpeedClean que no permite que la cal se acumule. Detalles del ADN GROHE
Plenitud, la nueva joya de Grandform Griferías Eurodisc Grandform, la marca especializada en hi- Joystick de GROHE dromasaje de la multinacional francesa Group SFA, ha ampliado su catálogo con la gama Plenitud. Se trata de un nuevo concepto de bañeras con un cuidado diseño, en las que se combinan la cromoterapia de alta calidad de Philips con un sistema de audio vía Bluetooth para elevar a otro nivel el significado de “tomar un baño”.
Diseño y funcionalidad en estado puro. La nueva grifería Eurodisc Joystick de GROHE incorpora todo lo necesario para reinterpretar un grifo clásico y reconocido. Gracias a su silueta sutilmente inclinada y curva no permite que la cal se adhiera y su ligero y elegante mando joystick aporta un suave manejo. Eurodisc Joystick combina un diseño minimalista, de líneas suaves con una estética galardonada por los prestigiosos premios de diseño Red Dot.
Infinitas opciones
La línea comprende una amplia variedad de grifos para todo el cuarto de baño. Los clientes pueden elegir entre monomandos con tres alturas de caño diferentes, así como la grifería monomando mural, que se integran perfectamente al lavabo. Esta nueva solución evita que el Detalles inteligentes, sencillez arquitec- agua salpique cuando se abre el grifo. tónica
El nuevo Eurodisc Joystick aporta diseño y bienestar a nuestro baño. La característica más importante de este grifo en cuanto a diseño se refiere es su palanca joystick, de diseño minimalista y ajustable.
Estas características hacen muy atractiva la nueva gama Plenitud de Grandform no solo a un amplio rango de clientes domésticos, sino también para el sector de la hostelería. Además, los seis modelos de bañeras disponibles (cuatro rectangulares de 170×70, 180×80, 190×90, 200×95 cm; una ovalada de 180×85 cm, y una angular de 140×140 cm) son extremadamente fáciles de manejar gracias a sus dos únicos botones táctiles retroiluminados. Tampoco necesitan de ningún mantenimiento especial, ya que solo emplean aire. La gama Plenitud de Grandform está pensada para proporcionar el máximo bienestar al usuario gracias a sus 12 microinyectores de aire, con efecto caricia y un nivel sonoro de funcionamiento extremadamente bajo. Incorpora además un foco de cromoterapia con tecnología Luxeon de Philips, que ofrece un espectro de difusión mucho más amplio. Completan el equipamiento de confort de la gama Plenitud de Grandform un sistema de música por Bluetooth con tres transductores de difusión, para que el usuario se sienta en el centro de la fuente sonora, así como la opción de una grifería
Muchos otros detalles de este diseño llevan también la firma inconfundible del estudio de diseño GROHE. La palanca, por ejemplo, está rodeada por un anillo de cromo, un elemento típico del ADN de diseño GROHE. Mostrando confianza y un toque de vitalidad, el cuerpo del grifo se inclina hacia el usuario en un ángulo de 7 grados para fomentar la interacción.
GROHE también ofrece monomandos empotrados y accesorios que comparten el diseño del joystick para una decoración en total consonancia con el estilo del baño. En lo que se refiere a los colores, la línea de grifería está disponible en cromado GROHE StarLight®, para mantener un acabado brillante, y la versión en blanco Moon White. El nuevo Eurodisc Joystick de GROHE, ofrece un diseño sofisticado sin renunciar a la funcionalidad que además tiene una durabilidad garantizada. Constituye una línea de grifería polivalente y moderna para cuartos de baño de hoy y de mañana.
Su ergonomía, combinada con la innovadora tecnología de cartuchos GROHE SilkMove® permiten un funcionamiento de la palanca suave y preciso. Además de ello, la tecnología incorporada GROHE EcoJoy® promueve el consumo responsable y sostenible del agua y la energía. La grifería mural para el lavabo incluye además la tecnología GROHE AquaGuide, un mousseur ajustable que permite orientar el chorro del agua en el ángulo adecuado según el tipo de lavabo que se tenga para conseguir la posición más óptima y evita salpicaduras. Además, las formas del cuerpo y el caño ligeramente inclinadas ayudan a asegurar una
La nueva teleducha con Air System de Ramon Soler Las nuevas teleduchas 5811 AS Air System de Ramon Soler ofrecen grandes prestaciones, convirtiéndose en el aliado perfecto para mejorar nuestra piel y nuestras emociones. El sistema AS Air System de Ramon Soler es un nuevo sistema de hidroterapia para las teleduchas, que incorpora dos carac-
77 Tecnohoreca 2
terísticas que son claves para mejorar la calidad de nuestra salud: iones negativos y oxigenación del agua:
Duchas Grohe SPA® F-digital Deluxe, ahora con Bluetooth
La colección Grohe SPA® F-digital Deluxe, ahora equipada con Bluetooth, ofrece lo último en bienestar bajo la ducha en todos los sentidos. Esta última mejora funcional permite que los smartphones, bien sean iOS o Android, que tengan instaladas la aplicación Grohe SPA®, puedan controlar los módulos de luz, sonido y vapor de la cabina de 3 Iones negativos.- Los iones negativos ducha. Al incorporar la tecnología Blueposeen beneficiosos efectos sobre nues- tooth, Grohe ofrece incluso una mayor tra salud: disminuyen el estrés, activan la flexibilidad para disfrutar de los beneficirculación, oxigenan la piel y mantienen cios del spa. el buen estado de las mucosas del sistema respiratorio. La actividad empieza cuando el agua entra en el rociador, el aire es inyectado por efecto “Venturi”, mezclándose con el agua y generando gran cantidad de iones negativos. La teleducha 5811 AS Air System de Ramon Soler emite una cantidad de iones negativos superior a otros rociadores de mano convencionales. 3 Oxigenación.- El rociador de mano 5811 AS dispone de un sistema de aireación del agua, lo que supone un considerable ahorro en su consumo, al tiempo que garantiza una ducha más confortable. Mezclar aire y agua permite un ahorro hídrico de un 30% y se obLos módulos de la colección Grohe SPA tiene el mismo confort de ducha que F-digital Deluxe están específicamente con un rociador sin este sistema. concebidos para mejorar la experiencia de la ducha y crear un ambiente de spa Además la teleducha 5811 AS Air personalizado. Desde jugar con diferenSystem de Ramon Soler ofrece una tes tonos y colores de luz mientras escugama de funciones que despertará nue- chamos nuestras canciones favoritas, vas sensaciones de bienestar gracias a hasta tomarnos un relajante baño de sus tres tipos de salidas de agua: lluvia vapor, estos convierten una ducha conchampagne, chorro massage y una tervencional en un oasis personal de biencera función que combina lluvia y choestar. Los usuarios de Grohe SPA® ahora rro. también se benefician de la tecnología inalámbrica Bluetooth, lo que significa 3 Función 1.- Salida Lluvia champagne: que pueden usar su Android SmartUna fina lluvia que envuelve sensitivaphone, iPod touch, iPhone, iPad y iPad mente nuestro cuerpo. Muy adecuado Mini para controlar todas las funciones. para una ducha relajante y sensual. Tras su lanzamiento en agosto, la nueva 3 Función 2.- Salida chorro massage, unidad de Bluetooth es fácil de adaptar. con un chorro abundante y enérgico, es Una vez conectado a la estación de acoideal para tratar zonas puntuales. plamiento, ofrece a los usuarios la liber3 Función 3.- La combinación de chorro tad completa en el control de las y lluvia hace que tonifica el cuerpo y lo funciones extras de la ducha. llena de vitalidad. La teleducha 5811 AS es todo un acierto por su novedoso Sistema Air System, además de incorporar un sistema antical y tres funciones de salida del agua.
78 Tecnohoreca 2
Los requisitos técnicos para el uso del Bluetooth son: la unidad Bluetooth, la caja de unidad base 2.0 de Bluetooth y un dispositivo habilitado para Bluetooth
con la actualización de la aplicación Grohe SPA®. La unidad de pared Bluetooth está equipada con un botón de reset y una pantalla del estado, además cuenta con una desconexión de seguridad en caso de que la conexión inalámbrica del Bluetooth se interrumpa. La caja de unidad base 2.0 Bluetooth reúne todas las funciones. Tanto las conexiones para el alumbrado como los módulos de sonido y vapor, la fuente de alimentación y la unidad de control que permiten que la ducha esté equipada con todas las aplicaciones deseadas. Los módulos pueden ser controlados a través de la aplicación Grohe SPA®, que está repleta de nuevas características, tales como la creación de perfiles personalizados y escenas de luz para una experiencia de ducha totalmente personalizada. Con un diseño icónico excepcional La ducha Grohe SPA F-digital Deluxe no sólo es un estrella en cuanto a tecnología se refiere sino que también ha sido merecedora del prestigioso premio "Iconic Awards 2014 - Best of Best" otorgado por el Consejo Alemán de Diseño. Ahora compatible con Bluetooth, la colección Grohe SPA F-digital Deluxe ofrece a los usuarios una mayor libertad y flexibilidad para personalizar su experiencia de spa
Lavabos prácticos con un característico diseño La colección de lavabos Emma tienen un estilo moderno con gran variedad de modelos y medidas que aportan una solución para todo tipo de estancias, desde coquetos aseos de invitados hasta baños familiares de grandes dimensiones. El lavabo sobre mueble posee un diseño caracterizado por una cubeta de gran superficie y plano inclinado, que incluye embellecedor en el rebosadero, aportando un estilo muy actual al baño. Entre todas las posibilidades que ofrecen los lavabos de la serie Emma, destacamos una solución práctica que aporta al baño personalidad propia: la integración perfecta del lavabo sobre mueble Emma (81 x 46) con el cómodo mueble Emma (80 x 45 cm.), caracterizado por un am-
Equipamientos
plio cajón de fácil apertura más cajón interior para objetos pequeños.
de forma rápida y precisa convirtiendo toda la pantalla táctil del dispositivo móvil en una herramienta virtual. Canal Biodinámico: la sensación que aporta un espacio está estrechamente relacionada con la tonalidad de la iluminación de éste. Un control biodinámico permite modificar esa tonalidad para conseguir el efecto deseado en cada momento.
Una combinación ideal de líneas rectas con radios redondos, disponible en acabados aqua y antracita.
ductos de los cables y pueda acortar su vida útil. Tesis LED también satisface los requisitos de transitabilidad de vehículos: la luminaria empotrable de suelo resiste un peso de hasta 5 toneladas.
Ciclo Circadiano: reproducción de las temperaturas de color que suceden a lo largo del día. Calcula automáticamente el momento de amanecer / anochecer y regula la temperatura de color adecuada en función de la localización geográfica seleccionada. Flexible y sin complicaciones
Simon controla la luz Scena es un sistema de control de la iluminación al alcance de cualquier usuario de forma rápida, intuitiva y personalizable. Permite crear ilimitados efectos de luz jugando con el color, la intensidad y la saturación a la vez que utilizas solo la luz necesaria gracias a las programaciones horarias, el control constante de la luz y la regulación en función de la luz natural.
ERCO Tesis LED: la nueva referencia para la iluminación de exteriores
La precisión que ERCO ha desarrollado a lo largo de los años para el ámbito interior se traslada ahora también a los espacios exteriores: En el interior del robusto cuerpo, Tesis alberga una luminotecnia precisa que satisfaría incluso las múltiples exigencias planteadas a la iluminación museística. Ya sea para el bañado de paredes uniforme o para la iluminación Resaltar el carácter del edificio en el pai- acentuada, la innovadora tecnología LED saje nocturno, moldear detalles arquitec- de Tesis garantiza una iluminación exterior potente y fiable. El programa abarca tónicos y estructurar el entorno, se bañadores de pared con lente uniformes, cuentan entre los principales requisitos planteados a una iluminación exterior lo- por ejemplo para superficies de fachada, grada. Con la nueva generación de las lu- así como proyectores orientables acenminarias empotrables de suelo Tesis LED, tuadores o Uplights de haz extensivo, ideales para la iluminación de árboles. una muy innovadora evolución de la acreditada serie de luminarias, ERCO ofrece herramientas de iluminación pioneras. Gracias a su nuevo cuerpo de material sintético sumamente robusto, las luminarias son completamente resistentes a la corrosión y estancas al agua conforme a IP68. Al mismo tiempo, la innovadora luminotecnia LED posibilita un alto grado de eficiencia y opciones versátiles de distribución luminosa en las más diversas situaciones de iluminación. Robusta y duradera
Simon Scena presenta como novedad el nuevo Touch Light Manager Advance, una nueva consola central que permite controlar desde un dispositivo móvil las principales funciones del sistema y que incorpora las aplicaciones de Canal Biodinámico y Ciclo Circadiano: La APP Scena, es una aplicación que permite visualizar en tiempo real sobre la pantalla el efecto lumínico que se plasma en el espacio. El diseño de la aplicación permite la actuación sobre la iluminación
Debido a su sistema de montaje especial y a la exposición permanente a condiciones meteorológicas cambiantes, las luminarias empotrables de suelo requieren estabilidad y calidad en los detalles. De ahí que ERCO haya desarrollado, para las nuevas luminarias Tesis LED, un cuerpo de plástico reforzado con fibra de vidrio que otorga a la luminaria resistencia contra la corrosión por la humedad y contra los daños mecánicos. Además, una protección capilar especial impide que el agua penetre en la luminaria por los con-
Como bañador de pared, Tesis es capaz de escenificar con suma eficiencia, superficies verticales, gracias a una gran interdistancia de luminarias de hasta 1,5 veces la distancia a la pared. Las fuentes de luz altamente apantalladas en el suelo convencen por su diseño esmerado y sus distribuciones luminosas precisas. A fin de adaptarse a diversos conceptos arquitectónicos y de iluminación, las luminarias Tesis están disponibles en formato redondo o cuadrado. En virtud de la profundidad de empotramiento reducida, su montaje resulta sumamente sencillo.
79 Tecnohoreca 2
KLEIN© implanta un sistema de acceso para Senses Room La compañía KLEIN©, que desarrolla aplicaciones de puertas correderas de alta calidad para proyectos comerciales, residenciales y de hostelería a nivel mundial, ha creado un sistema de accesibilidad para las habitaciones de hoteles Senses Room, un concepto innovador de estancia pensando para personas mayores y discapacitados.
Lujo funcional
allá y, gracias a su tecnología, ha incluido unas mordazas que permiten instalar vidrios decorativos únicos con tejidos insertado entre dos hojas de cristal, fruto de su colaboración con el especialista en tejidos Bisson-Bruneel® y el vidriero artesano Miroiterie de Chartreuse®. Senses Room El concepto Senses Room ha sido ideado por Francis van de Walle con la ayuda de Sherp'Acces, especialista en soluciones técnicas para la accesibilidad, y PierreHerni Bouchacourt, del Estudio PH2B. se trata de una innovadora habitación multisensorial de 25 m² con vestidor y cuarto de baño, realizada con materiales distintivos y adaptada a las necesidades de personas con todo tipo de discapacidad, por ejemplo, motora o auditiva, mayores dependientes o personas con enfermedades neurológicas. La estancia está pensada para el lujo y la accesibilidad vayan de la mano y que las personas que la usen puedan disfrutar de todos sus beneficios. Destaca la modernidad atemporal del vidrio, la ausencia de marco y la ligereza del diseño, que hacen de la habitación un conjunto elegante y accesible. La habitación incorpora, entre otras prestaciones, juegos de LED y sombras para recrear la salida y la puesta del sol, sonidos musicales a través de vibraciones, emisión de aromas, moqueta en 3D, barras de apoyo integradas en el mobiliario y un sensor oculto en una pequeña tarima que detecta si una persona se cae, activando una alarma de aviso.
KLEIN© ha querido otorgar al proyecto Senses Room un lujo funcional con el que facilitar la accesibilidad al cuarto de baño de la habitación multisensorial a través de un sistema de puerta corredera de cristal con tecnología "self-closing", que cierra la puerta de manera automática, todo ello acorde al diseño exclusivo de la estancia. El sistema de nombre Unikself®, permite sin conexiones eléctricas que la puerta se cierra sola, con lo que no es necesario acompañar el cierre de la hoja. Del mismo modo, también puede dejar la puerta abierta mediante un método de frenado que incorpora en Hanoi es una pieza de Pepe Llaudet penel raíl superior. sada como luz decorativa de apoyo para Para la compañía, tanto la libertad de iluminar a baja altura. Un aplique difemovimiento como la elegancia visual y la rente y muy decorativo que proyecta facilidad de uso estuvieron presentes en una luz tenue y cálida, óptima para el el desarrollo del proyecto y es por ello confort en salones y dormitorios. Ofrece que han optado por prescindir del ummatices de gran calidez y es fácilmente bral y del marco en la puerta corredera combinable. para que no se convierta en una barrera para las personas mayores y discapacita- Hanoi se compone de una estructura lidas. Para facilitar la accesibilidad no es la gera y original fabricada en madera de única aportación que KLEIN© ha realihaya natural con detalles de latón bañazado para el nuevo concepto de habita- dos en níquel satinado. Su pantalla es de ción Senses Room. La enseña ha ido más un papel especial tamizado en color gris
Aplique que crea espacios cálidos y confortables
80 Tecnohoreca 2
perla con una forma cónica y oblicua. Un aplique en el que los colores y los materiales combinan perfectamente entre sí formando un producto atractivo y compacto.
Además, como el cable forma parte del diseño, no es necesaria una preinstalación para su montaje. Hanoi es una luminaria que surge de la experimentación de Llaudet con el papel doblado y la madera mecanizada para combinar lo mejor del diseño industrial y el interiorismo. Un viaje en busca de la armonía del contraste y del equilibrio entre belleza y sencillez.
Simon lanza al mercado el nuevo proyector 640 Simon Iluminación Interior lanza su nueva gama de proyectores de carril y empotrar basados en tecnología LED dirigidos a aplicaciones de iluminación de acento y bañado. La tecnología LED avanzada que incorpora, garantiza las prestaciones lumínicas del producto: reproducción fiel de los colores e intensidad de luz, a lo largo del tiempo, permitiendo así que las instalaciones brillen como el primer día. El uso de tecnología LED sin emisión IR ni UV, la hace ideal para la iluminación de productos sensibles al calor y evita la degradación de los colores. Por su diseño minimalista y su gran versatilidad, el proyector 640 resulta ideal para la iluminación profesional de entornos tan diversos como retail, museos, exposiciones, zonas nobles de edificios etc.
Equipamientos
Se presenta en versiones de carril (proyector 640.00) con ópticas Spot y Wide Flood y de empotrar (proyector 640.20), con óptica Wall Washer.
de cualquier armario, y eliminando adediseños de mecanismos del fabricante más la necesidad de cableado o conexión alemán. Es el caso de la serie A de Jung, a componentes por separado. en la que todos sus marcos se adaptan perfectamente, si bien los de plástico o El director de Ingeniería, Kevin McCloscristal de alta calidad de ‘A creation’ key, añade: "el sistema electrónico hacen que la Smart Radio destaque especompacto con cerradura ofrece la opcialmente con su pantalla táctil blanca o ción de modernizar fácilmente los arnegra. Otro tanto ocurre con los diseños marios existentes y equipar las nuevas de las series CD y LS de Jung, la primera aplicaciones con un acceso sin llaves. con sus suaves formas redondeadas y, la segunda, con su elegancia atemporal, en montaje horizontal o vertical, con marco simple o múltiple, ancho o estrecho. En todos los casos, sus materiales de alta calidad hacen que la Smart Radio se integre discretamente en el ambiente.
La gama dispone de acabados en blanco y en negro, y dos temperaturas de color, que permiten seleccionar la tonalidad de la luz que más de adecue al producto expuesto.
Simplemente, acople el sistema electrónico compacto con cerradura en su panel, instale el soporte de montaje y el trinquete, y ya está listo para su uso".
También permite la incorporación de filtros dicroicos mediante la sustitución del vidrio protector que incorpora la serie.
Sistema electrónico completamente compacto con cerradura Southco ha lanzado recientemente un sistema electrónico completamente compacto con cerradura que incorpora un dispositivo de control de accesos, una cerradura electrónica, un mecanismo eléctrico de liberación y una fuente de alimentación. Esta unidad, que funciona con pilas AA, está disponible con teclado alfanumérico o con acceso RFID, presentando un elegante conjunto de fácil montaje, y proporciona una funcionalidad de cierre mediante cerradura completamente electrónica para una gran variedad de aplicaciones. El sistema electrónico compacto con cerradura SC de Southco presenta un único conjunto que puede instalarse fácilmente en un taladro estándar de 25x150 mm, simplificando la integración de una solución electrónica de accesos en el diseño
La nueva Smart Radio de Jung Smart Radio es el nuevo sintonizador de radio estéreo con pantalla táctil de Jung, el líder europeo en equipamiento eléctrico, que al tener el mismo formato y tamaño de cualquier mecanismo eléctrico, como interruptores o enchufes, puede empotrarse en la pared con la misma facilidad, lo que permite su instalación en habitaciones de hotel o en cualquier estancia de una vivienda como dormitorios, cuartos de baño, cocina, etc. Su elegante display en blanco y negro ofrece una gran facilidad de operación gracias a su interface basado en iconos y rótulos, que proporciona acceso directo a sus funcionalidades de despertador, temporizador y emisoras preseleccionadas. Aunque la iluminación de su pantalla puede regularse a gusto del usuario, en el modo nocturno se oscurece por completo, de manera que resulta ideal para instalarse junto a la cama. La antena externa, que asegura una óptima recepción de la señal en todo momento, y los altavoces bass reflex de Jung, garantizan una alta calidad de sonido independientemente de si se instalan juntos con el receptor o por separado. La nueva Smart Radio de Jung también combina a la perfección con las series y
La nueva Smart Radio de Jung admite el protocolo RDS (Radio Data System), lo que abre paso a otras múltiples funcionalidades como la sintonía automática de estaciones o la sincronización horaria del reloj interno, lo que resulta especialmente útil para asegurar la precisión tanto del despertador como del temporizador. Estas características se completan con entradas auxiliares y para satélite.
Azkoyen permite personalizar las bebidas en ‘vending’ Azkoyen ha lanzado una aplicación para dispositivos iPhone y Android que permite personalizar las bebidas disponibles en sus máquinas expendedoras. Denominada Button Barista App, esta aplicación permite ajustar parámetros como el gramaje de café, el volumen de agua, leche o la cantidad de azúcar. Hay cientos de recetas posibles que convertirán a cada usuario en un auténtico barista. Button Barista App ya está disponible para su descarga en App Store y Google Play y funciona de manera muy sencilla. Una vez descargada, muestra en su primera ejecución un breve tutorial que permite configurar el perfil. Desde ese
81 Tecnohoreca 2
momento, la aplicación se conecta automáticamente a la máquina de vending y refleja el listado de bebidas disponibles. El usuario puede elegir alguna de esas bebidas o personalizar su propia receta, bien empezando desde cero o bien desde una de las bebidas disponibles. Además, la aplicación permite guardar como favorita la receta personalizada o realizar su pedido directamente a la máquina, que recibe la solicitud con un simple toque.
Nuevas pantallas de cartelería digital de Toshiba Toshiba Europe ha anunciado el lanzamiento de una nueva serie de pantallas profesionales para cartelería digital, denominada TD-E. Estos paneles han sido desarrollados para ofrecer a cualquier tienda, superficie comercial o soporte publicitario un sistema de comunicación y promoción audiovisual capaz de funcionar ininterrumpidamente durante toda la jornada comercial.
La serie TD-E ofrece pantallas de 40 y 50” Full HD con paneles led retroiluminados de alta luminosidad (450 y 500 NITs) y 178º de ángulo de visión. Tienen un diseño sobrio en negro mate con un marco muy reducido de sólo 0,8 y 1,2 cm e incorporan todas las conexiones necesarias, para su uso en configuración Todo el proceso de elaboración se puede local o conectado a un sistema central seguir desde el móvil, así como consultar remoto de gestión de contenidos. Esta el historial de consumo. En caso de que serie se ampliará durante el primer triasí se desee, Button Barista App también mestre de 2015 con nuevos modelos de permite modificar el perfil del usuario. 32” y 65”. Esta aplicación ayudará a los operadores de máquinas Azkoyen de bebidas calientes a impulsar las ventas en sus ubicaciones, incrementando la fidelización y satisfacción del usuario con el servicio de vending.
La cartelería digital se está convirtiendo en un aspecto vital en comunicación para muchos comercios que buscan soluciones con pantallas robustas y duraderas. La serie TD-E ha sido diseñada para trabajar sin parar 16 horas al día los siete días de la semana, de modo que se pueda ofrecer a los clientes información dinámica y audiovisual durante toda la jornad.
Además de disponer de resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles y montar paneles led de alta luminosidad, la serie TD-E ofrece una gran calidad de imagen y detalle destinada a servir de llamada de atención a los clientes, lo que permite ofrecer mensajes promocionales mucho más impactantes, atractivos y directos. Además, los 178º de ángulo de visión y su revestimiento antirreflejos permiten ver la misma imagen y con la La aplicación Button Barista App es commisma calidad desde cualquier posición. patible con las máquinas Azkoyen Novara, Zensia, Zen y Vitro, y el único Las pantallas se pueden ubicar horizonrequisito para poder comenzar a usarla es actualizar el parque de máquinas con tal y verticalmente, lo que ofrece mayor flexibilidad de colocación en cualquier el Kit Bluetooth Dual "Smart Ready" de espacio y de reproducción de conteniButton Barista. Este kit incorpora una dos e información en diferentes formatarjeta Bluetooth de última generación compatible con todos los iPhone a partir tos. Por otro lado, su diseño de marco reducido las hace casi invisibles, dando del 4s y todos los dispositivos Android con versión de firmware Honeycomb 3.0 todo el protagonismo a los mensajes frente al soporte. o superior y conectividad Bluetooth.
82 Tecnohoreca 2
La serie TD-E añade a esta calidad de pantalla su diseño y su flexibilidad de montaje, con una variada gama de opciones de conectividad, para soportar una amplia variedad de formatos de contenidos y permitir una gestión más simple y flexible. Un puerto RS-232 permite controlar remotamente la gestión de la pantalla desde una ubicación central, y ahorrar el máximo de energía y recursos o aprovechar múltiples pantallas a la vez, maximizando el impacto de un mensaje determinado a los clientes.
También disponen de slot Open Pluggable Specification (OPS), el sistema estándar que permite instalar aplicaciones de cartelería digital más inteligentes, integradas y seguras. Estas unidades OPS se insertan directamente a la parte trasera de la pantalla y simplifican la complejidad de instalación de cualquier solución de software de cartelería digital mediante tecnología inalámbrica, así como su integración en red y posterior mantenimiento.
Estaciones de bombeo con SANICUBIC 2 XL SANICUBIC 2 XL es la última incorporación al catálogo de estaciones de bombeo de alto rendimiento de SFA Sanitrit, el líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación. Completa la parte superior de la gama compuesta por los modelos ya disponibles SANICUBIC 2 Classic WP, SANICUBIC 2 Pro WP y SANICUBIC 1. Supera claramente las prestaciones de estos últimos y resulta ideal para la evacuación de aguas residuales negras y grises en cualquier tipo de entornos residenciales o comerciales, con múltiples cuartos de baños y/o cocinas y con todo tipo de aparatos sanitarios. Gracias a sus elevadas prestaciones, SANICUBIC 2 XL se adapta especialmente
Equipamientos
para aplicaciones en colectividades, edificios y, en general, en aquellos entornos con una gran demanda de evacuación de aguas residuales como edificios profesionales, restaurantes, industrias, escuelas, hoteles o centros comerciales. Su gran depósito de 120 litros y sus dos potentes motores de 2.000 W, trabajando alternativamente o en paralelo y dotados con las exclusivas turbinas Vortex, hacen posible evacuar aguas negras y grises hasta a 10 metros en vertical o 100 metros en horizontal.
ThyssenKrupp desarrolla el primer ascensor sin cables del mundo ThyssenKrupp ha presentado MULTI, el primer ascensor sin cables del mundo que podrá desplazarse, tanto vertical como horizontalmente, a través de la utilización de motores lineales de corriente magnética. Este nuevo sistema incrementa la capacidad de transporte y eficiencia, reduciendo el impacto de la frenada y el consumo de energía de los edificios. MULTI, cuya primera unidad será testada en 2016, posibilitará la construcción de edificios con diferentes propósitos, formas y alturas.
MULTI representa una revolución en la industria del ascensor -un sector que apenas ha evolucionado en su más de siglo y medio de vida- y una solución eficiente SANICUBIC 2 XL dispone asimismo de para la movilidad en los rascacielos. Esta cinco entradas multidiámetro de entre 40 innovación permite que varias cabinas y 110 milímetros y una más para ventilapuedas desplazarse por un mismo hueco ción. El caudal de evacuación máximo es gracias a la tecnología de levitación magde hasta 40 m3 por hora para residuales nética de los carriles de los trenes aplia 38º C de temperatura, si bien admite cada en la industria de los ascensores. picos de hasta 70º C en períodos no suMULTI funciona como los trenes suspenperiores a los cinco minutos. Si se produdidos en el aire por encima de una vía, jera cualquier incidencia de siendo propulsado hacia adelante por funcionamiento, el sistema está dotado medio de las fuerzas repulsivas y atractide una completa funcionalidad de alarmas que alertan frente al exceso de nivel vas del magnetismo. de aguas en el depósito, la sobrecarga de los motores o un corte de la alimentación MULTI transformará la manera de moeléctrica. Además, estos avisos se mues- verse dentro de los edificios. Al igual que ThyssenKrupp ACCEL, presentado recientran en un panel remoto conectado por temente en Gijón, MULTI aplica la misma cable, de manera que se puede supervitecnología lineal motorizada para transsar el sistema desde un lugar alejado de formar la movilidad en distancias cortas la ubicación del equipo. entre ciudades y aeropuertos. El diseño Otra de las grandes ventajas de SANICU- de MULTI se asemeja al del metro, ya que puede llegar a incorporar varias cabinas BIC 2 XL es su gran facilidad de instalaen un mismo hueco moviéndose en ción “directamente en el suelo”. Esta bucle. De esta manera, se incrementa la característica no solo permite evitar obras capacidad de transporte de un solo previas para la instalación de la máquina, hueco por encima de un 50% y se resino que facilita también su control y duce a la mitad el espacio ocupado por mantenimiento en el día a día, ya que telos ascensores en los edificios. Además, nemos acceso a todos sus componentes. MULTI se desplaza en trayectoria circular Además, SANICUBIC 2 XL ofrece el más a 5 m/s, permitiendo a los pasajeros que alto nivel de estanqueidad IP-68 frente al tengan siempre acceso a una cabina polvo y la inmersión en agua, así como el cada 15 a 30 segundos, con una parada cumplimiento con la norma EN 12050-1 cada 50 metros. (estación de bombeo para aguas residuaSin usar ningún cable, a través de un sisles que contienen heces), aparte de las tema de frenado de multiniveles y con la directrices europeas sobre productos de construcción, seguridad eléctrica y com- potencia inductiva transferida desde el hueco a la cabina, el sistema MULTI repatibilidad electromagnética.
quiere de huecos más pequeños que los sistemas de elevación convencionales y permite incrementar el área disponible para edificar en un 25%. Un incremento significativo, si tenemos en cuenta que, dependiendo del tamaño de los edificios, el espacio que ocupan escaleras y ascensores en la actualidad puede supone hasta un 40% del espacio en la planta del edificio. Este aumento de la eficiencia general se traduce en un significativo ahorro de costes en la construcción y un incremento de la rentabilidad debido al mayor espacio disponible.
El significativo espacio extra disponible es solo una de las ventajas de MULTI. Aunque la altura ideal del edificio para la instalación de MULTI es a partir de 300 metros, el sistema puede implementarse en cualquier edificio y abre nuevas posibilidades de proyecciones arquitectónicas. MULTI se basa en el sistema de control de TWIN de ThyssenKrupp y en sus características de seguridad pero, además, incluye nuevos atributos como materiales nuevos y ligeros para las cabinas y puertas, permitiendo una reducción del 50% del peso comparado con los ascensores tradicionales, así como un nuevo accionamiento lineal - que utilizan un solo motor tanto para los desplazamientos horizontales como verticales.
Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades
tecnohoreca@gmail.com 83 Tecnohoreca 2
Kaysun lanza una nueva serie de Fan Coils
Las unidades suelo/techo permiten una instalación flexible, ya que pueden montarse tanto en pared como en suelo, además de poder incorporar o no envolvente.
Kaysun, marca propia de Frigicoll, presenta una nueva gama de Fan Coils que gracias a su existente serie de enfriadoras ofrece la posibilidad de crear instalaciones completas de climatización industrial alimentadas por agua. Esta gama dispone de unidades interiores de tipo mural, suelo/techo (con y sin envolvente), cassette 600x600, cassette 840x840, conductos y conductos de alta presión, configurando una perfecta solución para grandes espacios con necesidades de una mayor potencia.
Por su parte, los Fan Coil cassette 600x600 utilizan el panel art flux de difusión 360º y cuentan con una bomba de condensados de serie, aportación de aire fresco y troquelado para salida hacia despacho contiguo. En su versión 840x840 comparten estas mismas características y ofrecen una cuarta velocidad para techos de más de tres metros de altura. Intercambiando la posición de dos conectores en la placa electrónica, el usuario puede elegir entre tres velocidades: súper alta, media y baja.
Cassettes
Conductos Los conductos Fan Coils de Kaysun disponen de un evaporador inclinado que, además de favorecer una mayor área de intercambio, logra una altura más reducida y hace que la máquina sea más compacta. Estas unidades incorporan un filtro extraíble sin tocar el conducto en la zona de aspiración para facilitar la limpieza, pletina para apoyar la unidad en la aspiración e impulsión, panel de retorno intercambiable (posterior/inferior), aportación de aire fresco en el retorno justo antes del intercambiador de calor y trabajan con una presión disponible de entre 30 y 50 Pa. En su versión de alta presión, los Fan Coils pequeños ofrecen una presión de 70 Pa, mientras que los grandes alcanzan los 100 Pa. La colección de Fan Coils de Kaysun está disponible para dos y cuatro tubos. Estas últimas disponen de dos baterías que permiten trabajar en modo frío y en modo calor de manera simultánea. En los Fan Coils de la marca propia de Frigicoll, las baterías de agua fría están compuestas de tres filas. A su vez, las de agua caliente cuentan con una sola, ya que son compatibles con calderas como fuente de agua caliente. Las unidades de tipo cassette y conductos incluyen una bandeja de condensados extendida, así como un kit de tuberías opcional en forma de L para facilitar la instalación.
Tecnohoreca 2
El laminado HI-FLOOR de Flint es el mejor aliado para cualquier entorno que requiere de suelos que conserven su aspecto original y con una larga durabilidad. Estos pavimentos soportan el paso del tiempo y, bajo una adecuada instalación y mantenimiento, tienen garantizada una vida útil de hasta 20 años. Los HI-FLOOR mantienen su aspecto original en espacios residenciales y también en públicos de gran concurrencia, como tiendas, centros comerciales, auditorios, teatros, museos o salas de espera. Además, son los únicos laminados que pueden instalarse sin problema en spas, baños, cocinas y similares y que resisten perfectamente ante la exposición prolongada a fugas de agua y a la humedad.
Controles compatibles
Respecto a los controles, Kaysun presenta la posibilidad de instalar un termostato convencional disponible en dos y cuatro tubos. Éste incluye dos interruptores (calor/off/frío y tres velocidades) y rueda de temperatura. A su vez, las unidades murales y cassettes, gracias a su placa electrónica de serie, son compatibles con toda la gama de controles Kaysun. Para los Fan Coils conductos y suelo/techo, Kaysun permite utilizar un interface que los hace compatibles con los controles de expansión directa. Además, este interface permite compatibiliUnidades Murales y Suelo/Techo zar Fan Coils convencionales en versiones para dos y cuatro tubos. Este Las interiores tipo mural presentan un di- sistema incluye electrónica, receptor seño compacto y elegante e incorporan para mando a distancia, conector para un display LED y una válvula de tres vías mando con cable, sensores y puerto on/off montada. Para el resto de la para ser monitorizado por un control sugama, tanto la válvula de tres vías como perior (BMS, software de gestión por orel actuador on/off son opcionales. denador o centralizado).
84
Flint Floor, el laminado más resistente del mundo
El nuevo HI-FLOOR de Flint incorpora la tecnología HPB (High Pressure Block), un paso más allá respecto a los tableros que utilizan los laminados convencionales. El tablero HPB, compuesto de fibras celulósicas impregnadas con resinas termoestables sometidas a alta presión y temperatura en un solo proceso, dota al laminado HI-FLOOR de una total resistencia al agua, a los impactos, a los arañazos,al fuego (grados de protección Bfl-S1 y Cfl-S1), a la presión y al desgaste (grados AC5 y AC6). Su variedad de modelos se integran perfectamente en cualquier espacio. Además, ofrecen un mantenimiento sencillo que se lleva a cabo con los productos de limpieza más habituales.
Equipamientos
Colección Living Floor La primera colección de laminados Flint, Living Floor, incorpora diseños actualizados, diversos acabados superficiales y opciones de biselado, permitiendo una completa integración en el concepto arquitectónico y en el interiorismo de cualquier espacio. Esta nueva línea reúne un abanico de propuestas que van desde los modelos clásicos a los más rompedores, con el objetivo de dar respuesta a cualquier proyecto, independientemente de su estilo decorativo. La colección Living Floor ofrece una amplia variedad de modelos que reproducen las maderas y materiales más bellos: arce, cemento, cerezo, fresno, haya, nogal, olmo, roble y tsuga.
Nueva balleta de Ressol Hilados Biete ‘Ressol’ ha puesto a la venta la bayeta de microfibra Microglass con esquinas abrasivas, extra grande de 60 x 40 cm. Se trata de un modelo perfecto para la limpieza a fondo de cristales, espejos y ventanas sin dejar ningún residuo.
forma significativa el consumo de agua. Fregadora Alkibérica, la división de alquiler de maquinaria de RCM, ha incorporado este mes de diciembre el alquiler de esta para espacios nueva máquina. estrechos y difíciles de limpiar Nuevo secamanos CM ha creado la fregadora Bit, un modelo con conductor a pie específicaque optimiza mente diseñado para acceder a áreas estrechas o difíciles de limpiar. El modelo el consumo incorpora además un programa de limpieza práctico, rápido y económico. del papel Elis acaba de lanzar una solución de secado de manos innovadora, ideal para las empresas de limpieza y para cualquier lugar muy frecuentado donde se necesite un dispensador de papel. Se trata del secamanos de papel con reserva EcopapeR, un aparato con un mecanismo muy simple, pero eficaz. Sus dos barras y unos engranajes que permiten el uso del rollo principal únicamente si se ha terminado el rollo de la reserva es lo que diferencia este aparato de otros dispensadores de papel del mercado. El objetivo es claro: evitar que se malgaste el papel.
La fregadora Bit está diseñada para limpiar zonas donde no acceden las máquinas grandes. Dispone de un programa de limpieza práctico y rápido, haciendo que el trabajo sea mucho más sencillo y eficiente. Bit cuenta con un secado perfecto en curva, una gran facilidad de uso y mandos siempre al alcance de la mano, un depósito de recogida extraíble y un motor accionado por motor reductor de aceite para una máxima fiabilidad, entre otras muchas prestaciones. Además es un modelo de fácil uso, robusto, de rendimiento constante, y no deja huellas de Estéticamente se trata de un aparato moderno y está disponible en tres acabados humedad. diferentes: estándar, gris metalizado y La fregadora Bit está especialmente desti- cromado, una característica que hace nada para la limpieza de apartamentos y que combine bien en cualquier entorno. Presenta también una carcasa semitransterrazas, tiendas y exposiciones, bares, parente que permite saber rápidamente pubs y restaurantes, hoteles, oficinas, salas de reuniones, colegios y guarderías, cuál es la cantidad de consumible resEstá compuesta por un tejido de microfi- iglesias, gimnasios, piscinas u hospitales y tante. bra especial para cristales, y tiene dos es- clínicas. El EcopapeRse compone de dos barras. El quinas con tejido extra rugoso que rollo principal se coloca en la barra supepermiten eliminar la suciedad más incrus- Por otro lado el equipo de desarrollo ha rior, cuando ya se ha consumido el 80%, tada sin necesidad de utilizar un rascador. tenido en cuenta la aplicación en esta El producto está fabricado con microfibra máquina pequeña de los importantes sis- se sabe porque una pieza lo indica, es momento de retirarlo y de colocar el de gran calidad, que ofrece mínimo des- temas de ahorro y eficiencia energética del que disponen sus hermanas mayores 20% restantede papel en la barra inferior, prendimiento. El resultado es una bayet la barra de reserva; a continuación, se muy resistente y duradera, ya que puede con operador a bordo, como el sistema coloca un nuevo rollo en la barra princiAqua Saver con el que se reduce de ser lavada más de 500 veces.
85 Tecnohoreca 2
pal. El aparato está concebido de tal manera que sea necesario terminar el rollo de la reserva para acceder al principal. Las ventajas del aparato son claras.Con el EcopapeR se aprovecha todo el papel. Ya no se verán más rollos sin terminar encima de las picas de los aseos, o se tirará el papel que aún se podría aprovechar:se consume todo. Además, el cambio de los rollos puede espaciarse más en el tiempo, la reserva permite disponer de una mayor cantidad de papel en el interior del aparato: ya no habrá que estar siempre pendiente de si queda papel o no.
Pavimento apto para zonas de mucho tránsito que se instala sin obras
dad de uso, con formatos de hasta 180 cm de largo y la capacidad de recrear looks distintos, desde los más rústicos hasta los más actuales o los de tendencia industrial.
Nepal, el país pétreo donde se encuentran algunas de las cumbres más altas de la Tierra, inspira esta colección de pavimentos y revestimientos en porcelánico La instalación sin obras es otro de los as- coloreado en tonos blanco, gris, negro, pectos que le diferencian. Su sistema de crema y taupé, que dispone de piezas en unión patentado (Connect) se instala sin diferentes formatos. adhesivos, de forma que se puede pisar, según se va colocando. Como no se produce ni ruido ni suciedad durante la instalación, no es preciso abandonar la vivienda, cerrar el hotel o la tienda, con todas las ventajas que esto conlleva; sin olvidar, que el suelo por debajo de Scala 55 Connect permanece intacto.
Porcelánico de Casainfinita
Las piedras ancestrales, las maderas de los mejores robles, los metales puros y los relieves únicos son las fuentes inspiradoras de las cuatro primeras colecciones de la marca: Autumn, Leeds, Make Up y Nepal. Cada una de ellas ofrece Bello por fuera y resistente por dentro. unos rasgos característicos, que suman Así, es el Scala 55 Connect, un nuevo un amplio abanico cromático, de reliepavimento de Armstrong que resulta idóneo tanto para residencias como para ves, texturas y acabados con los que se ha realizado una fuerte apuesta por el tiendas u hoteles, ya que a sus prestadiseño. ciones técnicas se le suma una instalación sin obras, rápida y limpia, que no precisa abandonar la vivienda o cerrar el Para ello cuenta con un equipo de expertos en diseño de producto, integrado establecimiento. por más de 30 personas, especializadas en arquitectura de interiores y en tendencias de decoración, cuyo minucioso trabajo cuida al detalle cada uno de los aspectos del diseño con el objetivo de que cada pieza posea una gráfica y texturas únicas.
Resistente a las golpes y las marcas, es idóneo para zonas de mucho tránsito, como cuartos infantiles, habitaciones de hotel y establecimientos comerciales. Además, incorpora un tratamiento (Eco PUR) que facilita su limpieza, ya que repele la suciedad, manteniendo alejados al polvo y otras impurezas. Sus cinco líneas de producto (piedra, madera, hormigón, metal y textiles) ofrecen un diseño vanguardista y una gran versatili-
86 Tecnohoreca 2
Colección Nepal:
Parte básica de este aspecto es la aplicación de innovadoras tecnologías que permiten reproducir en poco tiempo lo que la naturaleza tarda miles de años. En este sentido y con el fin de preservar el proceso natural, Casa Infinita lleva a cabo diferentes acciones como la recuperación y reutilización de toda el agua empleada en la fabricación de cada una de las piezas, así se controla y reduce al mínimo la emisión de gases CO2 a la atmósfera, y también recupera y recicla materiales para evitar el agotamiento de los recursos naturales. Además, el packaging es 100% reciclable. Para refrendar todas las acciones que realizan en esta línea, la empresa cuenta con las certificaciones ISO 14001 / OSHAS / GLOBAL EPD.
Colección Make Up: La diversidad cromática de esta serie de pavimentos y revestimentos ofrece blancos intensos para iluminar y ampliar las estancias, cremas y mokas para vestirlas de calidez, y sutiles tonos grisáceos, púrpuras y celestes para llenarlas de personalidad. La colección presenta piezas lisas, pero también con formas alistonadas o en damero, realizadas con diferentes materiales como la pasta blanca y el porcelánico esmaltado en acabados brillantes y mates. Colección Leeds: Esta línea, que vuelve estéticamente al lugar donde germinó la Revolución Industrial en Reino Unido, ofrece piezas de gran formato con aspecto metálico. Pavimentos y revestimientos fabricados con porcelánico coloreado en tonos óxido, blanco, gris y negro, con formatos lisos y mosaicos. Colección Autumn: Colección de pavimento en porcelánico coloreado, inspirada en los robles centenarios en otoño, con su inacable paleta cromática: contrastes de rojos, naranjas, amarillos y dorados. A una pieza base de 100 x 24,8 cm se suman un rodapie, un peldaño y un peldaño doble, en crema natural, roble natural, titanium natural, Toscana natural y grafito natural.
Equipamientos
Sistema de asientos y mesa a juego
Nueva propuesta de Freixanet para zonas wellness
TRESTLE es una colección de bancos modulares con mesa a juego, diseñada por el reconocido arquitecto británico John Pawson, que refleja la búsqueda de la elegancia y la simplicidad que han marcado su trabajo durante todo su recorrido profesional.
fuente de hielo, fusionando sensaciones y combinando propuestas para el mayor disfrute del usuario. Las frías paredes mantienen el interior a 12ºC y, a su vez, permiten ahorrar energía. A este respecto, la instalación va produciendo más hielo según los niveles de temperatura que se desea alcanzar. Construida con WELLPRO®, material exclusivo de Freixanet Wellness Projects, permite realizar un revestimiento acorde con el entorno y dotarla de atractivos diseños que se pueden realzar con opciones como la del cielo estrellado por fibra óptica.
El contraste de temperaturas que proporcionan los equipos de frío en las áreas wellness es uno de los principales atractivos de estas zonas y una de las sensaciones que aportan efectos más saludables al cuerpo humano. Freixanet Wellness Projects, además de las fuentes de hielo, las piletas de agua fría y las cabinas de Realizada con materiales de calidad y con nieve, añade a esta línea de productos de sus líneas geométricas y limpias, TRESTLE frío el Ice Experience, un nuevo equipaLa combinación del hielo con la sauna y se acerca al diseño de una manera esen- miento en el que el hielo es el protagosu efecto de contraste térmico sirve para cial y minimalista: las patas de apoyo nista. reactivar el sistema cardiovascular del ("trestles") recuerdan una V invertida y usuario. Esta original propuesta de Freiestán hechas de madera de roble macizo, xanet Wellness Projects está realizada el asiento está disponible en dos acabacon una cuidada técnica, fruto del depardos de tapizado: capitoné y liso. tamento de I+D de la marca, pudiéndose instalar en espacios a medida y ajustándose como el resto de equipamientos de la firma a las necesidades del cliente, siempre pensando en ofrecer las mejores sensaciones y garantizar los efectos más saludables para el usuario.
Una de las sensaciones más especiales que puedan imaginarse es la que aguarda a los usuarios que van a introducirse en un ambiente frío con un diseño exclusivo como el nuevo Ice Experience fruto de la innovación constante y los estudios de calidad del equipo de profesioEl banco se puede combinar con la mesa nales de Freixanet Wellness Projects, que TRESTLE, que se basa en los mismos prin- presenta esta nueva opción para completar los circuitos de las zonas wellness, cipios que los asientos en mayor escala. pensados para ofrecer todos los benefiEsta colección, diseñada tanto para amcios de los contrastes de temperaturas. bientes residenciales, como públicos y comerciales, incluye un respaldo a juego Se trata de un espacio que se puede ajuscon el banco, que se puede aplicar a las paredes contiguas para ofrecer un apoyo tar a cualquier dimensión, con paredes interiores recubiertas con una fina y sómás confortable. Esta solución es espelida capa de hielo, que junto a un adecialmente apta para zonas de espera y cuado tratamiento de la luz, además de mesas de restaurante. los beneficios para la salud ofrece una sensación de relax especialmente reconJohn Pawson comenta: "El diseño de la mesa y el banco para Viccarbe define un fortante. El contacto con el hielo, produelegante plano horizontal sobre una serie cido únicamente con aire y agua, refresca los pulmones y las vías respiratorias de de apoyos distribuidos en el espacio de los usuarios, haciendo que éstos deseen manera gráfica, evocando la disposición medieval de las tablas colocadas encima volver a la sauna tras verse envueltos por el aire frío que respiran. Además, el de caballetes. La simplicidad de línea, unión, geometría, ritmo, superficie y pro- nuevo espacio Ice Experience permite instalar en su interior otros equipamienporción está relacionada con la belleza tos afines como la pileta de agua fría o la elemental del roble sin adornos".
Cubierta automática para proteger piscinas La empresa australiana de fabricación de piscinas de poliéster, Freedom pools, ha incluido cubiertas automáticas en su catálogo de productos. La compañía ha creado Autocover, un sistema que protegerá las piscinas durante los meses de invierno de una forma sencilla. Autocover es una cubierta motorizada que se coloca al instalar la piscina, pues forma parte de la misma estructura. La cubierta automática Autocover facilita el tapado de la piscina de una forma sencilla y con un aspecto muy pulcro y elegante y se encuentra disponible para los modelos platinum 8 y platinum 10. Esta novedosa cubierta se encuentra bajo el suelo en una cubeta junto a la piscina con un fácil acceso que permitirá su limpieza. Además, no estorba el paso ni hay que transportarla ni almacenarla cuando no se utiliza, por lo que otorga toda la comodidad posible. La cubierta está motorizada y con accionar un botón las
87 Tecnohoreca 2
lamas irán deslizándose, como si flotaran, por la superficie de la piscina para dejarla totalmente tapada.
Ropa de cama de calidad La firma Brins ha lanzado a comercializar online sábanas confeccionadas y personalizadas a medida y elaboradas con el algodón más codiciado del mundo: el egipcio y de fibra extra larga (representa menos del 3% de la producción mundial).
Autocover facilitará la limpieza de la piscina, mantendrá la temperatura del agua y sobre todo, aportará seguridad ante el riesgo de caída, ya que soporta hasta 80 kilos de peso, peso medio de un adulto. Un accesorio que aporta comodidad a los cuidados de la piscina.
Cierrapuertas oculto para puertas abatibles Kontrol es un sistema mecánico oculto diseñado por Krona Koblenz que permite que las puertas se cierren solas de forma suave, prescindiendo de los antiestéticos brazos externos habitualmente utilizados.
Este algodón, presente en la ropa de cama de los hoteles más lujosos y exclusivos del mundo, nace en el delta del Nilo y se recolecta a mano. Más tarde se hila en Italia y, se teje y confecciona en Barcelona, en una clara apuesta por la industria local que rompe con los métodos de producción actuales.
Este poliéster de fácil mantenimiento y cuidadísimo acabado natural destaca por una alta resistencia a la abrasión y al pilling. También podemos ofrecerle la opción del tratamiento ignífugo (Firex Revolution Treatment) y el acabado antiácaros (Acarbid).
Primer self-service automático para comida gourmet Azkoyen ha creado Button Gourmet "The open restaurant", un nuevo concepto de Food Service que permite consumir productos gourmet y saludables sin renunciar a la rapidez de un autoservicio. Diseñado y fabricado íntegramente en Navarra, este sistema self service es un punto de venta automatizado que ofrece de forma ágil y sencilla alimentos de alta calidad en lugares con un alto tránsito de personas. Button Gourmet es perfecto para oficinas corporativas, estaciones de tren, aeropuertos, universidades y hoteles, entre otros.
Buccara Wooly Su textura y aspecto lana, tacto suave y tonos cálidos acompañarán los primeros fríos.
Con Button Gourmet el cliente puede combinar hasta 180 productos para configurar su menú, seleccionando comidas y bebidas a su gusto, y completar su pedido con bebidas calientes, al estilo coffee-shop. El pedido se sirve de forma inmediata, directamente en una bandeja. Con apertura de hasta 180°, garantiza el cierre controlado de las puertas abatibles. Se instala directamente dentro de la hoja sin que su estructura sea visible. El cierrapuertas Kontrol es apto para todo tipo de aplicaciones tanto de uso residencial como público (aseos, habitaciones de hoteles, etc.).
88 Tecnohoreca 2
Se caracteriza por una gama de colores invernales, entre los que encontramos algunos como el marrón Taupé, el gris Marengo, el azul Navy, el ocre Citrón o el anaranjado Brune.
El catering automatizado se puede instalar en diferentes espacios, ya que ofrece la posibilidad de ser diseñado en módulos de 4 a 7 metros de longitud. El tiempo de montaje de la instalación se sitúa en torno a las 6 horas, lo que le convierte en una alternativa para ferias, congresos y otro tipo de eventos.
Tema en cuesti贸n
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
RECURSO
Tecnohoreca 1
89
VehĂculos comerciales
Vehículos comerciales
Nuevo Fiat Doblò Fiat presenta el Nuevo Doblò, el único "Active Family Space" del segmento capaz de satisfacer las necesidades de una familia moderna, deportiva y dinámica, que lo utiliza los 7 días de la semana, tanto en días laborables como en fines de semana, sin límites en términos de espacio y uso.
también puede presumir de contenidos de seguridad que lo sitúan en la cima de su categoría: nuevamente son de serie los airbags frontales, el sistema ESP y la función Hill Holder. Otro récord establecido por Nuevo Doblò es su gama de motores, una de las más amplias y completas de la categoría, que incluye 7 motores, con potencias de 90 a 135 CV alimentados con gasolina, diésel y metano. A la venta en 29 países de la región EMEA, el Nuevo Doblò ofrece 3 niveles de equipamiento (Pop, Easy e Lounge), 2 alturas de techo, 2 batallas, 11 colores de carrocería (incluyendo el nuevo Gris Colosseo), 5 interiores y 2 configuraciones de asientos (de serie con 5 plazas, opcional con 7). Al igual que las generaciones anteriores, el Nuevo Doblò se produce en la planta de Tofaş en Bursa, Turquía, una de las mejores fábricas de automóviles en el mundo, como lo demuestra la Medalla de Oro que se le concedió durante la evaluación World Class Manufacturing. Estilo Una profunda revisión del diseño exterior e interior, como se ve en el frontal moderno y distintivo, destacando el nuevo parachoques y el capó aerodinámico en armonía con la curva del techo. También nuevas características de los grupos ópticos delantero y trasero, que se desarrollan con armonía y elegancia, destacando la trayectoria horizontal de las líneas del vehículo, además de estar colocados en una posición elevada para protegerlos de pequeños impactos.
Este nuevo vehículo representa la cuarta generación de un modelo, lanzado a finales de 2000 y actualizado en 2005 y 2010, del que se han matriculado aproximadamente 300.000 unidades hasta la fecha en la región EMEA. Un diseño ganador, que ha demostrado ser capaz de evolucionar con el tiempo para satisfacer distintas demandas de movilidad, confort y respeto por el medio ambiente que más tarde se han incorporado a la sociedad actual.
Visto de lado, el Nuevo Doblò se caracteriza por una línea que recorre todo el lateral, otorgando dinamismo e impulsando el vehículo. Otra característica de fluidez es proporcionada por una sección continua que recorre la parte baja del lateral, desde el paso de rueda delantero hasta el trasero, pasando por la banda lateral. La amplia superficie acristalada también causa una gran impresión, realzada por las prácticas puertas correderas que hacen que resulte aún más fácil subir a bordo.
El Nuevo Doblò ofrece ahora un exterior e interior completamente rediseñados capaces de expresar dinamismo y personalidad a través de formas y líneas más distintivas. El equipamiento tecnológico también ha mejorado con nuevos contenidos, fáciles de usar, que hacen que cualquier viaje a bordo del Nuevo Doblò se convierta en un placer. ¿Un ejemplo? El sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil en color de 5" que, como opcional, puede equiparse con navegador integrado y reproducción de radio digital (DAB).
También contribuye al estilo limpio del lateral los retrovisores exteriores con intermitentes integrados. Los grandes espejos garantizan una visibilidad óptima y, como opcional, pueden disponer de control de plegado eléctrico. Por último, destacan en el lateral las llantas de aleación de 16" o los nuevos tapacubos, mientras que en el portón trasero hay una llamativa banda porta logo, del mismo color de la carrocería, que aligera la línea general.
Un ambiente interior para que disfruten al máximo los viajeros, tanto para aquellos que les gusta estar en compañía, como para aquellos que lo eligen como su compañero de tiempo libre. Sea cual sea tu pasión o misión para el vehículo, el Nuevo Doblò te brinda una gran modularidad del espacio interior (ha sido siempre un punto fuerte del modelo) que ofrece hasta 7 plazas, un amplio maletero de 790 litros (líder del segmento), muchos compartimentos portaobjetos y el útil asiento trasero partido (60/40). Es más, el Nuevo Doblò garantiza la mejor maniobrabilidad de la categoría (en parte gracias a la suspensión Bi-link, exclusiva en el segmento) y un bienestar a bordo mejorado, como lo demuestra un habitáculo luminoso y espacioso, con un excelente confort climático y acústico. Este ambiente cómodo y práctico
Los clientes del Nuevo Doblò podrán elegir entre 11 colores de carrocería, incluyendo el nuevo Gris Colosseo, que destaca aún más la forma armoniosa, otorgándole un aspecto que resulta a la vez elegante y distintivo. El estilo también se ha actualizado en el interior, que ha sido diseñado para ofrecer una gran funcionalidad, así como la más amplia variedad de personalizaciones, gracias a la combinación de colores, materiales y revestimientos. Entre las principales novedades destaca el nuevo salpicadero ergonómico que, en función del nivel de equipamiento, tiene una franja en color que varía en combinación con la tapicería de los asientos y los paneles de las puertas. Concretamente, la versión Easy cuenta con un nuevo tejido que puede ser de color rojo o gris, en función de lo que elija el cliente (en ambos casos, el salpicadero es de
91 Tecnohoreca 2
color gris), mientras que el habitáculo de la versión Pop se caracteriza por un tono gris, tanto para el tejido como para el salpicadero. Por último, el nivel de equipamiento Lounge ofrece dos soluciones: tejido y salpicadero gris o beige. Otras novedades son el volante ergonómico y el panel de instrumentos, que se actualiza con elementos gráficos claros y atractivos para leer toda la información útil para el conductor de un solo vistazo. Además, en el nuevo modelo resulta más fácil acceder a los botones del Start&Stop, ASR y metano (si está presente).
Entre otras cosas, cabe destacar el sistema de suspensión trasera Bi-link (una exclusiva para el modelo) que incluye ruedas independientes, barra estabilizadora, doble calibración de los amortiguadores traseros (rebote y compresión calibrados para lograr lo mejor en términos de maniobrabilidad, confort, balanceo y estabilidad) y muelles de altas prestaciones que ofrecen un mejor rendimiento del amortiguador sobre cualquier superficie.
Todo ello se mejora con numerosos y prácticos compartimentos portaobjetos como, por ejemplo, la guantera que puede contener una tablet de 10" o una útil repisa - un práctico compartimento abierto en la parte superior del parabrisas - que también alberga el espejo de vigilancia de los niños. En resumen, hay una gran cantidad de soluciones inteligentes para el uso del espacio interior con objeto de satisfacer las necesidades de aquellos que eligen Nuevo Doblò y lo utilizan como un vehículo para disfrutar con la familia y los amigos. Motorizaciones El nuevo modelo cuenta con una de las más amplias gamas de motores del segmento. Todos se caracterizan por su fiabilidad, prestaciones y respeto por el medio ambiente. Los motores de gasolina son el 1.4 95 CV y 1.4 T-JET 120 CV, mientras que los turbodiésel son el 1.6 MultiJet 90 CV (también con cambio robotizado Dualogic), el 1.6 MultiJet 105 CV y el 2.0 MultiJet 135 CV. La oferta se completa con el motor de dos combustibles (gasolina y metano) 1.4 T-JET 120 CV Natural Power, que garantiza las mismas prestaciones que la versión de gasolina, además de todas las ventajas financieras y medioambientales que brinda el metano. Versatilidad El Nuevo Doblò encabeza la categoría en términos de espacio interior modular, como lo demuestra el asiento delantero del pasajero, que puede abatirse como mesa (opcional), y los asientos de la segunda y tercera fila (en el caso de la configuración de 7 plazas), que pueden reclinarse y abatirse con facilidad gracias a las palancas de accionamiento prácticas y ergonómicas, o incluso desmontarse, creando así un espacio verdaderamente amplio que ocupa toda la longitud del vehículo. Eso sin mencionar el maletero, que se enorgullece de un tamaño líder en su categoría: en la versión batalla corta, dispone de 790 litros (hasta la altura de la bandeja trasera), convirtiéndose en 1050 litros en la versión batalla larga. Si se abaten los asientos traseros, el volumen aumenta a 3200 y 4000 litros respectivamente, son cifras récord para el segmento. Y aún hay más, contribuye a la gran flexibilidad de Nuevo Doblò la posibilidad de colocar la bandeja trasera a distintas alturas (dispone de una capacidad récord de 70 kg nada menos). Maniobrabilidad El Nuevo Doblò se sitúa en lo más alto de su clase por prestaciones dinámicas, maniobrabilidad y placer de conducción.
92 Tecnohoreca 2
Un elemento que contribuye al placer de conducción es la maniobrabilidad mejorada de la palanca de cambios. Varias intervenciones técnicas han contribuido a reducir el esfuerzo necesario y han proporcionado una mayor precisión al cambiar de engranajes. Además, la interacción entre el par disponible y el accionamiento del pedal se ha mejorado, para ofrecer más par con el mismo accionamiento del pedal: las ventajas para el conductor son particularmente evidentes en condiciones normales de uso a bajas revoluciones y en el tráfico urbano. Infoentretenimiento En el ámbito de la información y el entretenimiento, el Nuevo Doblò ofrece dos niveles de contenidos en función del equipamiento, ambos garantizan una experiencia musical emocionante. El primer sistema tiene una pantalla de matriz activa, radio FM/AM, reproductor multimedia USB/conexión iPod, conector AUX, ajuste automático de volumen en función de la velocidad, tecnología Bluetooth (sin reconocimiento de voz) y controles en el volante (estos últimos opcionales). El Nuevo Doblò también incluye el popular sistema multimedia Uconnect 5" ya instalado en muchos vehículos Fiat. Más concretamente, el dispositivo de alta tecnología se basa en una pantalla táctil en color de 5", una de las más grandes del segmento, para acceder a las principales funciones, incluyendo radio analógica y digital (esta última opcional) y recursos multimedia (reproductor multimedia, iPod, iPhone y smartphone) que se pueden conectar mediante el puerto USB y el conector AUX.
Vehículos comerciales
Además, el sistema incluye una avanzada interfaz bluetooth para acceder a funciones complementarias como la gestión de las llamadas de teléfono o la lectura mediante la tecnología text-tospeech de los SMS entrantes, por no mencionar el innovador sistema de Streaming de Audio que reproduce en streaming los archivos de música y las radios web directamente desde nuestro smartphone en el dispositivo Uconnect a través de bluetooth.
Peugeot Boxer Combi El Peugeot Boxer cubre todas las necesidades de los profesionales. Y entre todas estas, destaca su variante Combi por su capacidad para transporte de mercancías y su espacio para acoger de cinco a nueve pasajeros.
El sistema Uconnect 5" se completa con los controles en el volante y eco:Drive, el software que ayuda a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2. El navegador integrado desarrollado en colaboración con TomTom también está disponible como opcional. Seguridad y bienestar a bordo En términos de seguridad, el Nuevo Doblò garantiza la protección total de los pasajeros mediante dispositivos electrónicos de última generación como el control de estabilidad, es decir, ABS con EBD (Electronic Brake force Distribution), ESC con ASR (Anti Slip Regulation), sistemas HBA (Hydraulic Brake Assist) y Hill Holder para arrancar en pendiente. El equipamiento de seguridad incluye airbags frontales (los airbags laterales son opcionales) y sistema de control de presión de los neumáticos. Viajar en el Nuevo Doblò con su ambiente ventilado, sus superficies agradables, sus cómodos asientos envolventes y su amplia superficie acristalada resulta siempre una gran experiencia. La posición de conducción elevada y la disposición ergonómica de los controles permiten que el espacio resulte muy agradable y fácil de manejar. La climatización en el interior del habitáculo es crucial para un mayor confort en carretera y es igualmente importante para la seguridad preventiva, ya que temperatura, humedad y ventilación influyen en el bienestar del conductor y, en consecuencia, en el nivel de atención. Por ello, el Nuevo Doblò dispone de un climatizador - ya sea automático o manual según el nivel de equipamiento - con grandes y elegantes salidas de ventilación delantera, y ventilación directa en la parte trasera del vehículo. Contar con un habitáculo tranquilo para escuchar música o simplemente hablar es importante para una conducción sin estrés. Esto es así gracias al nuevo material de insonorización utilizado para que el Nuevo Doblò mejore el índice de articulación en un promedio del 5% (medido en las versiones con motor diésel). Gama Comercializado en 29 países de la región EMEA, la gama del Nuevo Doblò cuenta con 3 niveles de equipamiento (Pop, Easy e Lounge), 2 alturas de techo, 2 batallas, 11 colores de carrocería, 2 configuraciones de asientos (5 ó 7 plazas), 5 ambientes interiores y 7 motorizaciones: los gasolina 1.4 95 CV y 1.4 T-JET 120 CV, los turbodiésel 1.6 MultiJet 90 CV (también con cambio robotizado Dualogic), 1.6 MultiJet 105 CV y 2.0 MultiJet 135 CV, además del motor de dos combustibles (gasolina y metano) 1.4 T-JET 120 CV Natural Power. En España, el Nuevo Doblò estará disponible a partir de 15.540 euros – versión Easy 1.4 95cv. (Precio con transporte, sin impuesto de matriculación y sin I.V.A.).
El Peugeot Boxer Combi está disponible en dos variedades. La primera de ellas, más compacta, presenta unas dimensiones de 4,96 metros de largo, 2,25 de alto y 2,05 de ancho. Mientras que la segunda, más prestacional, registra 5,41 metros de largo, 2,52 de alto y 2,05 de ancho. Para el transporte de mercancías, en su silueta larga, el Boxer Combi alcanza hasta 4 m3 de volumen de maletero en su versión de 8 o 9 plazas y su plataforma de carga puede llegar a un máximo de 1,25 metros hasta la tercera fila de banquetas. Unas dimensiones que aumentan en su versión de 5/6 plazas: hasta 7 m3 de volumen de maletero y su plataforma de carga alcanza 2,16 metros hasta la segunda fila de asientos. En lo relativo a la gama de motorizaciones cuenta con cuatro propulsores HDi: 2.2 HDi 110 CV, 2.2 HDi 130 CV, 2.2 HDi 150 y 3.0 HDi 180 CV. Estas mecánicas ofrecen el rendimiento necesario para mover de 900 a 1.100 kilos de carga útil. Como equipamiento de serie incluye volante regulable en altura, asiento del conductor con regulación longitudinal, lumbar, en altura e inclinación; reglaje interior de faros, faros diurnos, control de estabilidad, ABS, ASR (antipatinaje), Hill Assist (asistencia al arranque en pendiente), detección de subinflado y airbag doble de pasajero. Dispone en configuración opcional de una serie de paquetes de equipamiento orientados a aumentar la comodidad de los pasajeros y del conductor y hacer más sencilla la vida a bordo: Pack City (retrovisores abatibles electrónicamente; detector de obstáculos traseros y cámara de visión trasera), Pack Confort (climatizador automático, encendido automático de luces, volante de cuero, limpiaparabrisas automático, asiento del conductor con suspensión) y Pack Look (faros diurnos LED, faros antiniebla y embellecedores de rueda).
93 Tecnohoreca 2
Multivan Premium La reestructuración de la gama Multivan se completa con el lanzamiento de esta variante exclusiva y competitiva a la vez. El nuevo Premium va dirigido a todos aquellos clientes que buscan un vehículo de calidad, con la inmejorable habitabilidad interior y amplitud que ofrece la gama Multivan y con el equipamiento más completo y funcional de su categoría. El Multivan Premium supone un nuevo salto de calidad gracias a una capacidad y un rendimiento sin precedentes así como unos precios altamente competitivos.
de giro, el sistema Servotronic, el Park Pilot delantero y trasero, y el asistente de cambio de carril Side Assist. A ellos se añaden las llantas Cascavel de 17 pulgadas en plata con superficie de torneado brillante y los cristales posteriores tintados. La exclusividad del Multivan Premium puede aumentarse mediante el completo paquete de equipamiento opcional, en el que se encuentran entre otros las llantas Toluca y Canberra de 18 pulgadas, la cámara de visión trasera, la tapicería en Napa o cuero, el paquete de cromo exterior y el paquete de sonido digital Dynaudio. La potencia y eficiencia de los motores que equipan esta versión, un propulsor de gasolina y dos diésel, completan un conjunto altamente atractivo. El primero es el potente TSI 2.0 de 204CV con tracción 4Motion y caja de cambios DSG de 7 marchas. Los diésel son los TDI 2.0 de 140 y Bi-TDI de 180 CV. En ambos casos combinados con una caja de cambios manual de seis marchas, una DSG de siete y tracción 4Motion. Todo ello, permite disfrutar al máximo de la exclusividad, la practicidad y la versatilidad de un modelo que vuelve a poner de manifiesto las enormes posibilidades que ofrece la gama Multivan y su capacidad de adaptarse a la perfección a las necesidades de todo tipo de clientes. Nuevo Multivan Premium desde 44.300 € (PVP recomendado con transporte incl.)
Las múltiples virtudes del Multivan han hecho de este modelo un referente en su segmento, en especial por su versatilidad, solidez, fiabilidad y gran confort. Volkswagen Vehículos Comerciales siempre ha querido ir más allá para acercar el Multivan a todo tipo de usuarios y ofrecerles una alternativa inteligente, capaz de satisfacer sus necesidades de manera solvente. De esta manera, el nuevo Premium llega al mercado con un plus de exclusividad, personalidad y calidad, atributos todos ellos muy valorados por los clientes de la marca. El Multivan Premium es el vehículo que ofrece un uso dual. Es el compañero perfecto para ejecutivos de empresas, como vehículo de representación gracias a su imponente y elegante imagen, así como para servicios privados de shuttle para hoteles y traslado de pasajeros VIP. Asimismo, su alto grado de confort y funcionalidad le aportan los ingredientes ideales para disfrutar junto a la familia de largos viajes de vacaciones o salidas de fin de semana y aprovechar al máximo sus prestaciones, su habitabilidad y amplitud interior y su comodidad. Entre el exclusivo equipamiento de serie de esta nueva versión, y con atención especial a la comodidad de sus ocupantes, destacan la doble puerta corredera eléctrica con cierre asistido, los asientos calefactables en cuero/Alcántara, el radio navegador RNS 510 con conexión Bluetooth Premium y conexión Media In para dispositivos externos, así como el sistema Climatronic de tres zonas y la pantalla multifunción Premium a color. Entre los sistemas de asistencia y seguridad, se encuentran los faros Bi-Xenón con luz diurna LED, los faros antiniebla con luz
94 Tecnohoreca 2
Opel Vivaro Combi La segunda generación de este vehículo comercial de gran éxito ofrece mucho más espacio y volumen de carga que su predecesor. Además, está disponible el furgón doble cabina y la versión plataforma. Las variantes Furgón, Combi y Doble Cabina están disponibles en dos longitudes distintas de chasis (4.998 ó 5.398 mm), el modelo furgón, además, está disponible en dos alturas diferentes (1.971 ó 2.465 mm). Comparados con su predecesor, la nueva generación del Vivaro tiene 100 mm adicionales longitud de carga y la cabina también se ha extendido en longitud en 116 mm. Los cambios se traducen en mayor capacidad de carga, con el modelo furgón ofreciendo hasta 8,6 metros cúbicos. El conductor y los pasajeros pueden utilizar del espacio adicional que ofrece el vehículo, gracias a las numerosas soluciones inteligentes de almacenaje, que suponen un requerimiento esencial para que el nuevo Opel Vivaro funcione tanto como un vehículo de carga y trabajo como una oficina móvil. La versión furgón del nuevo Vivaro está disponible en España desde los 23.256,67 euros (28.151 euros con impuestos incluidos) y la versión Combi a partir de 24.664,83 euros (29.844 euros con impuestos incluidos).
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Vehículos perfectamente equipados tanto para pasajeros como para carga
Dos diésel, cuatro configuraciones: Lo último en tecnología turbo para el Vivaro.
La versión furgón tiene una mampara estándar que separa el habitáculo del espacio de carga que, por su parte, se encuentra convenientemente revestido. La puerta corredera en el lado del pasajero está totalmente revestida igual que las puertas traseras de apertura doble, que permiten un ángulo de apertura de 180 grados (opcionalmente hasta 270 grados). Los elementos cromados, el cómodo salpicadero o el sistema de radio, realzan el atractivo de su interior. La parte central del asiento corrido es abatible, convirtiendo el Vivaro en una oficina móvil. El asiento se puede plegar convirtiéndolo rápidamente en un escritorio que dispone de una zona inferior de almacenamiento para, por ejemplo, guardar el portátil.
Dos motores turbo diésel completamente nuevos con cuatro configuraciones distintas aseguran una conducción económica y alegre. Los motores disponibles son el 1.6 CDTI con 90 CV y 115 CV y el 1.6 BiTurbo CDTI con 120 CV y 140 CV. Los dos turbos que operan de forma simultánea permiten al Vivaro obtener unas excelentes prestaciones con un consumo realmente bajo. La configuración Bi-Turbo de 120 CV es capaz de realizar 100 kilómetros con menos de 5,7 litros, con unas emisiones de CO2 de 149 gr/km. Estas cifras convierten al versátil Opel Vivaro en uno de los líderes de su categoría.
Nuevo Daily 2014
El modelo Combi ofrece de serie un asiento corrido de tres plazas en la segunda y tercera fila siendo el respaldo de esta última reclinable. Por supuesto, el compartimento trasero está protegido por un revestimiento.
El sistema de infoentretenimiento IntelliLink con pantalla táctil a color de siete pulgadas y función de navegación, está disponible por primera vez en el Vivaro, lo que garantiza una conectividad digital perfecta con el mundo exterior. La actualización de mapas puede hacerse vía USB, y gracias al sistema Bluetooth se pueden realizar llamadas con manos libres así como hacer uso del streaming de audio. Además, equipamiento como el sistema de apertura y arranque sin llave ayudan a incrementar el confort.
96 Tecnohoreca 2
Llega a los mercados europeos la tercera evolución en la historia del Iveco Daily, resultado de una perfecta síntesis entre tradición e innovación, un completo salto generacional que supone un importante logro para Iveco. Una vez más el Daily es capaz de sorprender con una respuesta concreta y profesional a las necesidades de los clientes más exigentes. Dos vehículos en uno para el mejor Daily de todos los tiempos, con un perfecto equilibrio entre su extraordinario patrimonio, que no sólo ha sido mantenido sino que también se ha reforzado, y el impulso de la innovación. El compañero de trabajo preferido por los transportistas profesionales se presenta hoy con las características de confort y facilidad de uso de un furgón ligero. Completamente renovado, pero manteniendo los valores de fiabilidad, eficiencia y versatilidad que han hecho siempre del Daily un referente en el sector. Aunque el 80% de los componentes han sido rediseñados, el Nuevo Daily conserva intacta su clásica estructura de bastidor, que es su ADN y que le garantiza fuerza, versatilidad y duración en el tiempo, además de una mayor facilidad de carrozado de las versiones chasis cabina. El esfuerzo de desarrollo realizado por la empresa se ha centrado en las dos versiones, el furgón y el chasis cabina, con un ambicioso objetivo: consolidar el liderazgo de ambas en sus respectivos segmentos de mercado y con el propósito de lograr una mejora en términos de consumo, ergonomía, confort de marcha, manejabilidad y maniobrabilidad. De esta forma han nacido dos nuevos vehículos en uno: un Daily versión chasis cabina completamente renovado y un Daily furgón totalmente nuevo. Se ha puesto un mayor énfasis en el furgón, que mejora desde todos los puntos de vista sus prestaciones en términos de maniobrabilidad y capacidad de carga, gracias a unos volúmenes optimizados que facilitan el trabajo y con un plano de carga más accesible. También la capacidad del furgón se ha mejorado notablemente, revisando el equilibrio entre distancia entre ejes, longitud total y longitud de carga. Se estrenan así en los mercados interna-
Vehículos comerciales
cionales los nuevos referentes del segmento por volumen de carga, los modelos de 18 y 19,6 m3 y la versión de 10,8 m3, la mejor dentro de su categoría por eficiencia de carga, un indicador que mide la relación entre la longitud del compartimento de carga y la longitud total del vehículo. Gracias a su nueva arquitectura, con una distancia entre ejes alargada y un voladizo trasero reducido, el Nuevo Daily garantiza una excelente maniobrabilidad, sin comprometer su reconocida agilidad en los espacios reducidos.
más eficiente y a un excelente confort de marcha con cualquier volumen de carga. El Daily es un vehículo “mundial”. Hasta hoy, se han vendido más de 2,6 millones de Iveco Daily en más de 110 países de todo el mundo. Se fabrica en la planta Iveco de Suzzara, cerca de Mantua, y en la planta española de Valladolid, donde se están realizando importantes inversiones en la renovación de las líneas de producción. Ambas plantas han obtenido la medalla de plata dentro del prestigioso programa World Class Manufacturing (WCM), uno de los mejores estándares de producción a nivel mundial, consiguiendo ambas las más altas las puntuaciones. El WCM es un modelo integrado de mejora industrial que analiza la organización de la fábrica en su conjunto y se aplica a todos los ámbitos de la producción para optimizar los resultados a través de la mejora continua de los procesos y de la calidad del producto, prestando una especial atención a la gestión de los aspectos medioambientales y a la eliminación de las ineficiencias productivas. Fuerza, robustez y versatilidad. La tradición continúa
La nueva suspensión delantera Quad-Leaf, de serie en todos los modelos hasta 3,5 toneladas, es la síntesis perfecta entre las dos versiones anteriores de rueda sencilla y rueda gemela, ya que permite mantener el aumento de la capacidad de carga de la primera, conservando al mismo tiempo la altura al suelo y la capacidad de carga máxima permitida sobre el eje de la segunda. Para los modelos de rueda sencilla se ha rediseñado también la suspensión trasera, con lo que se consiguen dos importantes avances: la reducción de la altura del plano de carga en unos 55 milímetros, lo que facilita las operaciones de carga y descarga del vehículo, y la reducción del sobreviraje si se producen movimientos de la carga en curvas. La combinación de las nuevas suspensiones delanteras y traseras, y de las nuevas distancias entre ejes alargadas del furgón permite obtener uno de los comportamientos más dinámicos dentro de la categoría en términos de seguridad y estabilidad. La tercera generación del Daily está además especialmente orientada a las exigencias del negocio y permite conseguir una importante reducción del consumo respecto al modelo anterior, con una significativa mejora de los costes totales de explotación del vehículo, unido a las mejores prestaciones dentro de su segmento y con un amplio abanico de oferta de motores, cajas de cambios y distancias entre ejes. Pero esto no es todo. También el confort del vehículo se ha mejorado sustancialmente. El conductor del Nuevo Daily dispone de un habitáculo más cómodo y silencioso que garantiza una posición y unas sensaciones de conducción similares a las de un automóvil de gama alta, con múltiples compartimentos portaobjetos, tanto cerrados como abiertos. El diseño más ergonómico de los mandos es uno de las mejores de su categoría y va unido a una mejora de la insonorización, a un sistema de climatización
El chasis es un elemento fundamental para la robustez y la modularidad del vehículo. La estructura portante del bastidor, con perfil en C y fabricada en acero de alta resistencia, garantiza la máxima duración en el tiempo y la flexibilidad en el uso. Esta solución constituye la base perfecta para todo tipo de carrozado, permitiendo una transformación del vehículo más fácil que con un bastidor tradicional, y haciendo del Daily el único vehículo de su categoría capaz de alcanzar las 7 toneladas de masa total. El chasis sigue siendo la base óptima del proyecto para un vehículo comercial de gama alta. Nuevo Daily furgón, la nueva arquitectura El reposicionamiento del Daily dentro del segmento de furgones de rueda sencilla fue uno de los objetivos prioritarios que Iveco se marcó durante la fase de desarrollo del vehículo. El Nuevo Daily mejora todas las prestaciones del furgón de rueda sencilla. La eficiencia de la capacidad de carga ha sido optimizada, consiguiendo el mejor equilibrio entre las principales dimensiones del vehículo: distancia entre ejes, longitud total y longitud útil. La distancia entre ejes se ha renovado y actualmente está disponible en tres versiones: 3.000, 3.520 y 4.100 mm, las dos últimas tanto con voladizo corto como alargado. Con el alargamiento de la distancia entre ejes, el Nuevo Daily ha desarrollado una gama completamente nueva de volúmenes de carga. Los nuevos modelos de 18 y 19,6 m3 son los mejores de la categoría en términos de capacidad disponible y la versión de 10,8 m3 es la mejor en términos de eficiencia de carga, un indicador que mide la relación entre la longitud del plano de carga y la longitud total. Esta versión supone también para Iveco la mejor oportunidad de crecimiento dentro del segmento de mercado más importante en los furgones. De hecho, el 38% del total de las ventas en Europa se sitúa entre 9 y 11 m3. El Nuevo Daily, con un volumen de 10,8 m3, es actualmente un líder en términos de eficiencia del volumen de carga (0,57) y de maniobrabilidad, con un diámetro de giro de sólo 11,9 metros.
97 Tecnohoreca 2
La masa total del furgón oscila entre las 3,3 y las 7 toneladas, con volúmenes de 7,3 hasta 19,6 m3. El furgón está disponible con alturas hasta 2.100 mm para que incluso una persona alta pueda trabajar cómodamente de pie en el interior del compartimento de carga. La longitud exterior oscila entre los 5.040 y los 7.500 mm. La del compartimento de carga, a partir de 2.600 mm, puede alcanzar los 5.125 mm. Gracias a un plano de carga rebajado en 55 mm, el vehículo consigue que la tarea de carga y descarga pueda hacerse de forma fácil y rápida. De hecho, la altura del compartimento está entre las mejores en el segmento de furgones con tracción trasera. El Nuevo Daily furgón es el único con una masa total que puede alcanzar las 7 toneladas y con una carga útil de hasta 4.000 kilos, lo que permite trasladar los mismos volúmenes de mercancías en menos viajes, reduciendo los costes y aumentando la productividad. Todas estas características hacen que sea el vehículo preferido por los profesionales del transporte, tanto para la distribución como para todas las tareas que exigen grandes volúmenes, excelentes prestaciones y resistencia. Nuevo Daily chasis cabina La oferta de las versiones chasis cabina se confirma como una de las más amplias del mercado, con una masa total de entre 3,3 y 7 toneladas, batalla de 3.000 a 4.750 mm y una longitud carrozable de hasta 6.190 mm. La nueva versión con una distancia entre ejes de 4.100 mm y rueda sencilla combina una excelente maniobrabilidad con una longitud carrozable que puede alcanzar los 4,5 metros, conservando todas las características distintivas del Daily, pero mejorando además su agilidad. El Nuevo Daily en su versión chasis cabina es el único de su segmento con una capacidad de carga útil de hasta 4.700 kilos y con una capacidad de carga máxima en los ejes delantero y trasero que es también una de las mejores de su categoría. El motor de 146 caballos para las versiones con rueda gemela está disponible ahora con una cilindrada de 2,3 litros y turbo de geometría variable, a lo que se suma la ventaja de un aumento de la capacidad de carga (+60kg) y una reducción de los consumos y las emisiones. Mejor maniobrabilidad y confort de conducción La nueva arquitectura con batalla larga y reducción del voladizo trasero ha mejorado el equilibrio y la maniobrabilidad del Nuevo Daily furgón, sin alterar su extraordinaria agilidad en los espacios reducidos. El diámetro de giro entre bordillos (10,5 m) es el mejor del segmento. Para explotar al máximo el potencial del nuevo vehículo se ha diseñado una nueva suspensión delantera que contribuye a incrementar el confort y la maniobrabilidad y que se ha incorporado de serie tanto en los furgones como en las versiones chasis cabina. La nueva suspensión delantera Quad Leaf se basa en un esquema de doble cuadrilátero con ballesta transversal que permite obtener excelentes resultados en términos de tamaño y peso. Esta nueva suspensión delantera, de serie en todos los
98 Tecnohoreca 2
modelos hasta 3,5 toneladas, es la mejor síntesis de las cualidades de las dos versiones anteriores, gracias a las siguientes características: 3 una carga máxima permitida de 1.900 kg (+100kg) 3 una altura al suelo para las versiones chasis cabina de 175 mm (+45 mm) 3 un aumento de la capacidad de carga (+40 kilos frente a MecTor) Las nuevas distancias entre ejes del furgón, centradas principalmente en las versiones de rueda sencilla, contribuyen, junto con las nuevas suspensiones, a un comportamiento dinámico del vehículo radicalmente mejorado en términos de estabilidad y control, lo que permite conseguir una aceleración lateral similar a la de un turismo de gama alta, equivalente a 0,74 g. La suspensión delantera de doble cuadrilátero y con barra de torsión también se ha renovado. La suspensión Quad-Tor, disponible en las versiones con ruedas gemelas, es perfecta para trabajos extremadamente exigentes y eleva la carga máxima sobre el eje a 2.500 kilos (2.100 kilos en las versiones de hasta 5 toneladas). La solución de utilizar como elemento flexible una barra de torsión supone una característica única dentro de su segmento y un punto de fuerza del Daily desde la primera generación. También la suspensión trasera de las versiones de rueda sencilla ha sido rediseñada y se ha recalibrado su geometría con el fin de minimizar el sobreviraje e incrementar la eficiencia de los amortiguadores. A todo esto se suma una reducción del peso en 8,5 kilos respecto al modelo anterior y, sobre todo, una reducción de la altura del plano de carga de 55 milímetros, que sitúa al Nuevo Daily entre los mejores en el segmento de vehículos con tracción trasera. En cuanto a los estándares de seguridad, el Nuevo Daily también potencia sus prestaciones. Además del Electronic Stability Program (ESP) de serie, el Nuevo Daily introduce contenidos de alto valor tecnológico, entre los que destaca el Lane Departure Warning System (LDWS), que avisa acústicamente cuando el vehículo se sale de las líneas que delimitan el carril de marcha si no se ha accionado el intermitente. Se trata de un sistema muy eficaz para la prevención de accidentes por despistes o somnolencia. La gama de motores y las prestaciones del Nuevo Daily Los clientes del Nuevo Daily pueden elegir entre dos motores de 2,3 y 3 litros, dos tipos de alimentación (diésel y gas natural) y nueve potencias que van desde los 106 a los 205 caballos. Los motores están disponibles en la versión Euro5b+, con EGR, o en la versión Euro 6 con sistema mixto EGR + SCR. El sistema de post-tratamiento es compacto y está situado a la altura del bastidor, sin penalizar la zona de carga. En las versiones Euro 6, el sistema Common Rail de nueva generación permite alcanzar presiones de inyección de hasta 2.000 bares. Además, la gama incluye la versión de gas natural (o metano) ‘Natural Power’ de 136 caballos, que permite reducir al máximo los costes del combustible, las emisiones contaminantes y el impacto acústico.
Vehículos Hardwarecomerciales y Software
recurso
Publicidad de cortesia: Pulsar para más información
Todos los cambios son de 6 velocidades, incluso el cambio automático Agile, que se puede utilizar tanto en la modalidad automática como secuencial. Rentabilidad. El Nuevo Daily consigue el mayor ahorro de combustible de su historia El Nuevo Daily incorpora importantes contenidos tecnológicos cuyo objetivo de reducir el consumo. El ahorro de combustible es de media el 5,5%, pero en función de las diferentes versiones del vehículo puede bajar aún más, hasta un 14% en los recorridos urbanos con el EcoPack (que incluye Start&Stop).
Se pueden obtener mayores ventajas mediante la adopción de las suspensiones neumáticas traseras, disponibles para todas las versiones. En el chasis cabina el borde superior del plano de carga es totalmente plano y sin salientes, para facilitar el trabajo de los carroceros. Además, en ambas versiones, la mejora de la aerodinámica y las soluciones tecnológicas introducidas en el vehículo (del EcoSwitch al alternador inteligente) permiten lograr un ahorro total de combustible de hasta el 5,5%. Esto se traduce en una significativa reducción del coste total de explotación del vehículo.
Nuevo concept de emisiones cero para el transporte de VIPs Tras el reciente lanzamiento de la revolucionaria furgoneta compacta 100% eléctrica Nissan e-NV200, el fabricante líder mundial de vehículos eléctricos ha creado un nuevo concept de emisiones cero para el transporte de VIPs, el Nissan e-NV200 VIP Concept. La aerodinámica se ha mejorado, principalmente en las versiones furgón, y el coeficiente de penetración aerodinámica (Cx) se ha reducido un 6% (de 0,335 a 0,316). La función EcoSwitch permite activar, simplemente pulsando un botón situado en el salpicadero, un mapa del motor con disponibilidad de par máximo reducido (especialmente útil en configuraciones de carga parcial) y una reducción de 5 km/h de la velocidad máxima del vehículo. El Smart Alternator es una modalidad evolucionada de funcionamiento del alternador, que permite recuperar la energía cinética del vehículo durante la fase de desaceleración y desactiva la absorción de potencia en condiciones de batería cargada. El EcoMac es un sistema de funcionamiento del climatizador que activa automáticamente el compresor en función de la necesidad real de refrigeración del habitáculo, con lo que se evitan perdidas de energía durante la fase de calefacción, teniendo en cuenta la temperatura equivalente percibida. Otros elementos que también contribuyen a la optimización de los consumos son una serie de soluciones que permiten reducir las fricciones, como los retenes de los pistones con carga tangencial reducida, el aceite del motor de baja viscosidad y los neumáticos de baja resistencia a la rodadura.
Los diseñadores han transformado el modelo eléctrico e-NV200 Evalia en una limusina de emisiones cero perfecta para el traslado de VIPs. La ausencia de emisiones permite que el vehículo que pueda acceder a todas las actuales zonas urbanas libres de contaminación -y a las futuras-, así como entrar al interior de edificios para proporcionar a los usuarios la discreción deseada.
El Nuevo Daily furgón en las versiones de 7 toneladas ofrece más de 4 toneladas de aumento de carga útil y casi 20 metros cúbicos de espacio de carga.
El elegante aspecto exterior bitono se combina con un sofisticado y lujoso interior. Los asientos están tapizados en piel blanca de alta calidad que contrastan con la piel negra con que
100 Tecnohoreca 2
Vehículos Tema encomerciales cuestión
se recubre buena parte del habitáculo. Contrapuertas y alfombrillas son negras y un acabado en madera negro tipo piano recubre las superficies de control. La mitad superior del habitáculo, incluyendo el techo, los contornos de las ventanas y los pilares están tapizados en color blanco para crear un ambiente espacioso. Los dos asientos traseros ‘Club Class' disponen de cinturones de seguridad integrados, reposabrazos y soportes inferiores para estirar las piernas. Con el posicionamiento de los asientos retrasados en relación a las puertas correderas no sólo se facilita al máximo el acceso a las plazas traseras sino que se amplía el espacio para las piernas de los pasajeros hasta 670 mm de modo que incluso las personas de talla alta disfrutan del confort propio de una limusina. Tras los asientos se mantiene un amplio espacio para equipajes que convierte al e-NV200 VIP Concept en el vehículo ideal el traslado de viajeros de negocios desde y a los aeropuertos.
El e-NV200 VIP Concept está animado por el mismo motor asíncrono AC de 80 kW y la batería de iones de litio de 48 módulos desarrollada para los Nissan LEAF y e-NV200. Este sistema de propulsión ha demostrado su extraordinaria fiabilidad en los más de 135.000 Nissan LEAF vendidos a nivel global desde el lanzamiento del modelo. La autonomía es similar a la homologada por el modelo de serie y puede ampliarse rápida y fácilmente mediante uno de los más de 1.200 cargadores rápidos CHadeMO existentes en toda Europa exactamente igual que sucede con el e-NV200 de serie. "El e-NV200 Evalia es ya un vehículo con un silencio y un confort sin precedentes pero este concept eleva el transporte urbano de emisiones cero a un nuevo nivel de serenidad. El e-NV200 Concept para VIPs generará sin duda un interés real en los operadores de vehículos shuttle" explica Dany Boulenger, Mánager General de Nissan Vehículos Comerciales a nivel global. "En función de la demanda, algunas de las características mostradas en este concept podrían ofrecerse fácilmente como transformaciones post-venta a un precio accesible," añade
Si quiere participar en Techohoreca Los pasajeros traseros disfrutan, para su entretenimiento, de un monitor de 21,5 pulgadas que puede proyectar videos o cualquier otra imagen almacenadas en los equipos portátiles de los propios pasajeros, ya sean smartphones, tabletas u ordenadores.
Puede enviar sus novedades, notas de prensa, etc...
La consola central entre los dos asientos traseros incorpora los controles del monitor y de las luces del habitáculo y aloja un pequeño frigorífico. Una gran luz de LED en el techo difunde una luz difusa en el compartimiento trasero y cada asiento dispone de su propia luz de lectura. El e-NV200 VIP Concept está equipado con el retrovisor trasero inteligente de Nissan, presentado en el pasado Salón de Ginebra 2014. Esta innovación proporciona una perfecta visibilidad trasera en cualquier condición. El retrovisor trasero inteligente está alujado en la estructura del retrovisor interior convencional y dispone de una pantalla LCD que puede accionarse en lugar del espejo convencional. Una cámara de alta resolución situada en la parte trasera del vehículo proporciona al conductor una visión clara y sin obstáculos de la parte trasera proporcionándole la posibilidad de ver lo que se encuentra en los ángulos muertos y facilitándole el aparcamiento.
Correo de redacción tecnohoreca@gmail.com 101 Tecnohoreca 2
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n
Tema en cuesti贸n
Publicidad de cortesia: Pulsar para m谩s informaci贸n