Revista Quehacer Político|No.42|Septiembre 2020 #InquiriendoLaNoticia

Page 24

Resiliencia colectiva, clave para enfrentar la crisis colectiva POR KARLA FLORES FOTOS: QUEHACER POLÍTICO /ARCHIVO

El 2020 ha sido uno de los años más difíciles de entender, estamos sometidos a presiones nunca antes vividas y tratamos de manternenos a flote aún a pesar de estar en medio de una de las crisis humanitarias más impactantes de los últimos tiempos.

E

l confinamiento, el luto a la distancia y la forma en la que nos relacionamos con las personas que amamos está impactando en nuestras emociones. Vernos ante la muerte de nuestros seres queridos, pérdida de empleos, crisis económica y la soledad que para algunos ha generado la cuarentena, nos hace perder la brújula que nos indica hacía donde seguir y para qué. Como comunidad, vivimos en una incertudumbre constante y un miedo que nos obligó a deternos y convivir con nuestros temores y pensamientos. La “nueva normalidad” ha puesto en jaque las emociones y en muchos casos, este regreso a la cotidianeidad representa un gran reto en todos los sentidos. Regresar a lo que conocemos como normal, nos está costando trabajo porque muchos no hemos aprendido nada de la crisis y es que estos tiempos no son otra cosa que un examen de resiliencia, un término que, en últimas fechas, ha estado en boca de todos pero al que poco ponemos la atención debida pues desarrollarla implica abrazar todo aquello que nos duele, enoja o asusta y usarlo como catapulta para resurgir más fuertes, más responsables y con mayor sentido de comunidad. La palabra resiliencia, etimológicamente, viene del latín resilio que significa “volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar”. Es decir, saltar ante la adversidad, hacer que la amenaza o dolor que nos aqueja sea un impulso para dar un salto y colocarnos en un mejor lugar. Pero ¿qué pasa cuando el todo el mundo nos enfrentamos a la necesidad de desarrollar esta La palabra capacidad ante un evento resiliencia, tan desafiante como una pandemia? No tenemos etimológicamente, mucho tiempo, como viene del latín resilio que comunidad necesitamos ejercitar ese significa “volver atrás, músculo emocional para volver de un salto, poder salir lo mejor librados de la crisis por COVID- 19 y todas las resaltar, rebotar” implicaciones que tiene. SEPTIEMBRE 2020 / 24 / QUEHACER POLÍTICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.