Revista Quehacer Politico|No.43|Octubre 2020 #InquiriendoLaNoticia

Page 24

He tenido la oportunidad de participar en algunos foros para diferentes instituciones académicas abordando el tema de la innovación, un tema en el que nuestro país no es muy destacado, a pesar de tener gente muy creativa.

Ecosistemas

de Innovación POR Dr. Alberto Del Arco Ortiz Doctor en Alta Dirección Consultor, conferencista y académico

Y es que no basta ser creativos en un mundo tan complejo y competitivo como el de hoy, esas vir tudes deben protegerse, gestionarse y fomentarse ya que pueden ser un factor que nos ayude a consolidar el desarrollo del país.

L

a visión estratégica implica hacernos tres cuestionamientos básicos: ¿cuál es nuestra situación actual?, ¿a dónde queremos ir? Y sobre todo ¿cómo podemos llegar?, estos cuestionamientos nos harán reflexionar para encontrar la forma de lograr nuestros objetivos en un ambiente competitivo. La acciones que se implementen para responder a la última pregunta serán la esencia de nuestras estrategias, de esta forma y en palabras de Porter, podemos construir las ventajas competitivas que nos pongan en una posición favorable y ventajosa respecto de nuestros competidores. Para Porter una fuente de ventaja competitiva sostenible consiste en desarrollar la innovación a partir del propio desarrollo de las personas, sin embargo, en estos tiempos esto ya no es suficiente, la estrategia es ahora trabajar en ecosistemas de innovación, en otras palabras, debemos trabajar en la creación de las condiciones que nos permitan desarrollar la creatividad e innovación en diferentes ámbitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.