Una vez conocido el desenlace de la novela protagonizada por el FC Barcelona y Leonel Messi con la permanencia de este último en el club blaugrana, inicia la segunda entrega con las especulaciones acerca de la posible dimisión del presidente o bien de la convocatoria a nuevas elecciones.
Los dueños del fútbol POR Alberto Del Arco Méndez
Analista Deportivo, titular del programa “Alrededor del balón”
Sabemos que el fútbol es un ente social y deportivo, pero también es un ente político y hay muchísima más política de lo que uno pudiera pensar.
E
l concepto del cual hablaremos en este artículo es una práctica qué en México es basicamente nula y desconocida, como bien sabemos prácticamente todos los clubes de primera división en nuestro país se manejan como un modelo de negocio en el cual cada Club tiene un único dueño, que generalmente es un empresario, el cual pone el dinero para que el club pueda mantenerse y jugar en el máximo circuito mexicano. Por ello resulta confuso en términos políticos ver casos como el que presentamos al inicio del FC Barcelona, que actual-
mente es uno de los pocos clubes que son propiedad de sus socios que a la fecha suman 143,459, situación que hace prácticamente imposible que algún magnate aficionado al fútbol, pudiera adquirirlo. Dicho sistema, como todo en este mundo, tiene sus ventajas y desventajas, en el caso del Barcelona algunos de los socios cuentan con un carnet especial que les otorga ciertos privilegios (como el derecho de voto para las elecciones del presidente) por el cual obviamente pagan más dinero.
OCTUBRE 2020 / 44 / QUEHACER POLÍTICO