ProsPeridad comPartida en turismo de cruceros: mara
Lezama ›8
Muere la actriz que interpretó por primera vez a la hija de “Los locos Addams”.
se reúne la gobernadora con directivos de la FCCA
Tu Periódico Quequi
PeriodicoQuequi
Periodico_quequi
Song Joong-ki anuncia su boda
El actor surcoreano se casará con la actriz británica Katy Louise Saunders. ›19
agresiones bloqueos intimidación
eriKa castiLL en centro de La PoLÉmica
› CuestioNAN impArCiAlidAd de lA direCtorA de GobierNo de Q. roo, Al ser juez y pArte eN el CoNfliCto CoN uber, por sus víNCulos CoN el siNdiCAto tAxistA de CANCÚN. ›3
Aquí no hay nada que pagar. Los taxistas lo que están haciendo es ver por su pan de cada día”. eriKa castiLLo
CANCÚN
Martes i 31 de Enero de 2023 No. 7872 i Año 22 show!
Lisa Loring adiós merlina
›18
Erika Castillo Es hija dE Erik Castillo, exlíder del sindicato en bJ, a quien deslindó de la ola de recientes ataques de taxistas.
2 › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
Funcionaria, juez y parte en conflicto
CuestioNAN lA impArCiAlidAd de erikA CAstillo, direCtorA de GobierNo, eN el temA uber-tAxis.
CANCÚN
Por Soraya Huitrón › Quequi
Cuestionan la neutralidad de la nueva directora de Gobierno de Quintana Roo, Erika Castillo Acosta, por el caso de taxistas contra Uber, ya que ella lidera dos fundaciones del sindicato “Andrés Quintana Roo”, con sede en Benito Juárez.
Erika Castillo es hija de Erik Castillo, exsecretario general del Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”, y quien amenazó de muerte a los conductores de Uber y a todo aquel que utilizara el servicio.
Al estilo de su padre, la actual directora de Gobierno en la entidad, aseguró que en el conflicto con Uber, “los taxistas, lo que están haciendo, es ver por su pan de cada día”, justificando las amenazas y agresiones por parte de su gremio
d Ato
La ex diputada local erika
Castillo Acosta preside dos fundaciones del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, con sede en el municipio de Benito Juárez.
hacia socios de Uber y usuarios.
En ese mismo sentido, Castillo Acosta defendió a su padre, a quien recordó la prensa nacional como uno de los instigadores contra los conductores de Uber en una asamblea del sindicato, ocurrida en 2017 y lo deslindó de esta ola de nuevos ataques de los taxistas hacia los trabajadores de dicha plataforma.
La también ex diputada local consideró que la operación de Uber en el estado aún no es permitida, pues señaló que el dictamen emitido por el Poder Judicial de la Federación sólo acepta la entrada de este servicio privado, pero no faculta a sus choferes para trabajar “sin un marco regulatorio”.
Respecto a los escándalos en los que se ha visto involucrado el sindicato de taxistas, Erika Castillo pidió no generalizar a todo el gremio, ya que por unos están pagando todos, y por lo mismo dañando la imagen
de éstos ante los turistas nacionales y extranjeros.
adn taxista
En su cuenta de Twitter, Erika Castillo señala que es presidenta de la Fundación “Andrés Quintana Roo” y en su perfil de Facebook indica que es presidenta de la Fundación Taxistas, además de haber ocupado el cargo como regidora, diputada local y consejera del partido Morena.
“Aquí no hay nada que pagar. […] Yo creo que los taxistas son afines al partido, porque buscan lo que todos los mexicanos buscan, que es la justicia; buscamos un partido que sea de pueblo, no que sea de los millonarios”, comentó la también exdiputada.
Discurso de doble moral, ya que el organismo sindical, que fue fundado el 16 de diciembre de 1972, es también dueño de nueve marcas ligadas al servicio de taxi y transportación de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Cancún, una terminal aérea usada por 30 millones de viajeros en 2022.
Transportes Turísticos de la Costa y Transportes Turísticos Chacmool, que fueron las primeras empresas creadas por los conductores
afiliados y los líderes del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, empresas que generan miles de millones de pesos al año y de los que tanto Erika Castillo como su padre aún obtienen cuantiosas ganancias.
El Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, es el accionista mayoritario en empresas privadas de transporte de turistas, arrendadora, gasolinera, refaccionaria, alquiler de grúas, clínicas y la concesión de taxis para mover a los viajeros europeos, canadienses y estadounidenses a los hoteles con playas de arena blanca.
Por ello, aunado a que la mayoría de los socios concesionarios son expolíticos de la vieja escuela, se sienten intocables y más ahora que tienen dentro del gobierno a una aliada y cómplice de las amenazas y agresiones que cometen los taxistas.
A través de las redes sociales del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, la semana pasada se publicó un video del secretario interior, Rubén Castillo, en el que emitió un mensaje a la opinión pública sobre el tema de Uber y que fue respaldado por Erika Castillo.
www.periodicoquequi.com ‹ de portada ‹ 3 Martes 31 de Enero de 2023 › QU eQU i
› tr AN
sporte
› Los ciudadanos ya están hartos del conflicto entre taxistas y los operadores de la plataforma digital.
› Erika Castillo Acosta, recientemente fue nombrada directora de Gobierno de Quintana Roo.
› La funcionaria estatal ha mostrado su respaldo a las acciones emprendidas por el gremio, como el cierre de vialidades en Cancún.
EDUCACIÓN
Regularizarán a estudiantes
La Secretaria de Educación de Quintana Roo prepara un plan estratégico para regularizar a los alumnos que presenten atrasos en diferentes materias.
LO DEREc HO, S in c H i POTE
TODOS POnEn. No debemos ser mal pensados. La defensa presidencial hacia la ministra cachirul Yazmín Esquivel, no es tinte amoroso, y tampoco es para evitarle una pena más a su amigo, hermano, Chema Riobó. Es el voto en la SCJN, el indispensable en el momento de votar por controversias e inconstitucionalidades del célebre Plan B.
cancún
› Tiene Quintana Roo más de 64 mil personas con adicciones.
Adicciones ‘consumen’ a menores
COMIENZAN A tOMAR ALCOHOL A LOS 12 AÑOS.
Por Soraya Huitrón › Quequi La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos Área Quintana Roo II identificó a 64 mil personas con algún tipo de adicción en Quintana Roo a través de una encuesta realizada el año pasado.
En ese sentido Leslie Pech, integrante de dicha organización, explicó que la mayoría de las personas adictas al alcohol, se encuentran en un rango de los 16 a los 34 años; sin embargo, la edad en el que un individuo comienza a beber es a los 12 años.
Agregó que en Quintana Roo el 70% de la población consume alcohol y el 10% tiene al menos un familiar o un conocido con este problema, sin que lo reconozcan.
Señaló que el estado tiene una gran cantidad de alcohólicos y que el problema se extiende a los menores de edad. Como le pasó a un niño de 12 años de la ciudad de Tulum, cuando se le atendió, las autoridades se dieron cuenta de que no es el único caso.
Van contra la violencia de género
EL COLECtIVO FEMINIStA tRABAjARÁ EN FORtALECER ACCIONES DE PREVENCIÓN.
Por Soraya Huitrón › Quequi
Para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el colectivo feminista Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) dijo que el 2022 no fue un buen año en el tema de violencia en Quintana Roo, especialmente para la violencia de género, por lo que en este 2023 llevarán a cabo diversas acciones, así como intentar acercamientos con las autoridades para fortalecer los programas de prevención.
Vanesa González, presidente del colectivo, reconoció que se necesita que los presupuestos públicos se destinen específicamente a lo que se requiere, hacer
un esfuerzo para salir de eventos superficiales como ponerse una playera naranja los días 25 y realmente trabajar con la población, con programas que partan de sus necesidades.
Dijo que, en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, la mayor concentración de mujeres desaparecidas, tenían entre 10 y 19 años, una población con la que se tendría que trabajar de manera urgente el tema de violencia de género con progra- mas de prevención.
“Todo el sistema de justicia tiene diagnosticado cuáles son
las zonas de mayores conflictos y allí habría que buscar programas de prevención. Otra cosa muy importante es que se puede trabajar con toda la población de asentamientos irregulares, población que el Inegi tampoco hace parte de sus estadísticas y si se ve la línea que maneja el Inegi, hay una línea recta y no considera los asentamientos en donde los niveles de violencia son gigantescos”, advirtió Vanessa González.
La violencia en estos sitios se da a nivel familiar en general, pero con mayor incidencia hacia las mujeres y aún más hacia las jóvenes, lo que requiere de un trabajo mayor de la justicia cívica para darle más fuerza a los cruces entre esa justicia cívica y la violencia de género, detalló.
Agregó que es necesario fortalecer el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVI), y ejemplificó, tener mayores insumos para facilitar el trabajo y sea más articulado y robusto, interconexiones institucionales en las que se integre el Instituto Municipal de las Mujeres, la policía, juzgados cívicos, “todos son parte de las estrategias que se requieren a favor de la comunidad.
“No una política punitiva hacia la población, sino una política preventiva, eso sería de muchísima utilidad, en el sentido de que se le pueden dar herramientas a la población para contar con otras formas de resolución de conflictos que no sean a través de la violencia, bajando índices de alcoholismo, ir educando a la gente”, puntualizó.
DAtO
Destacan que, en Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, la mayor concentración de mujeres desaparecidas, tenían entre 10 y 19 años de edad
4 › cancún › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
Editor: Joel Arena › Diseñador: Adrián Jiménez
pirinola
ALCOHOLISMO jUStICIA
›
Foto: Redacción › Quequi
›
› Señalan que, en los asentamientos irregulares es donde los niveles de violencia son gigantescos.
Foto: Redacción › Quequi
Solicitan transparencia
LOS PROGRAMAS SOCIALES SÓLO PODRÁN EJERCERSE CON REGLAS CLARAS.
Por Blanca Silva › Quequi
El Observatorio Legislativo de Quintana Roo alertó que dependencias estatales, como el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), no podrán ejercer recursos para ayudas sociales si no notifican las reglas de operación de los pro-
EDUCACIÓN
gramas sociales, las cuales debieron publicarse a más tardar el 13 de enero pasado.
El presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, explicó que el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado establece diversas condicionantes para la aplicación y ejercicio presupuestal aprobado por el Congreso del Estado para 2023, que en el caso de las ayudas sociales no se cumplieron.
Lo anterior, dijo, es grave, no
solo porque no contempla recursos para programas de agrupaciones que ha estado apoyando la política social, sino porque la aplicación de recursos por parte de dichas entidades sin cumplir esa condicionante legal puede ser cuestionada judicialmente y objeto de señalamientos en el cumplimiento normativo en el proceso de rendición de cuentas ante la Auditoría Superior del Estado.
Además, indicó que se debieron determinar también las zonas de atención prioritaria y los segmentos de población objetivo a los que se canalizarán recursos públicos destinados al desarrollo social, las cuales deben informarse al Con-
Alista Unicaribe su convocatoria
OFERTARÁN NUEVAS CARRERAS PARA POCO MÁS DE MIL ESTUDIANTES EN ESTE NUEVO PERIODO ESCOLAR.
Por Blanca Silva › Quequi
La Universidad del Caribe (Unicaribe) anunció que el 8 de febrero publicará oficialmente su convocatoria para el semestre de otoño en las nueve carreras que oferta, en las que tiene espacio para mil 115 estudiantes de nuevo ingreso, para lo cual tendrá tres fechas de exámenes.
De esta manera, la institución busca atender la demanda de aspirantes a ingresar a alguno de sus programas educativos de licenciatura e ingenierías, cuyos exámenes de admisión se aplicarán el 22 de abril, 26 de mayo y 17 de junio.
El secretario Académico de la Unicaribe, Rodrigo Guillén Bretón, explicó que el objetivo de poner tres fechas es que más aspirantes puedan presentar el examen, para lo cual las fichas estarán a la venta del 15 de febrero al 29 de marzo y del 17 de abril al 19 de mayo.
El anuncio fue hecho durante
la reunión con las instituciones de educación media superior de Cancún, encabezada por la rectora de la Unicaribe, Marisol Vanegas Pérez, quien busca establecer lazos de colaboración con las escuelas, para lo cual ofreció visitas guiadas a la Universidad, incluyendo transportación, que se realizarían durante febrero y marzo.
Además, propuso que estudiantes de Servicio Social brinden asesorías de regularización a los alumnos de nivel medio superior en matemáticas, física y química; así como el apoyo de investigadores de la Unicaribe para la creación de
› Las autoridades educativas invitan a los aspirantes a tomar los exámenes de admisión.
clubes y proyectos de ciencias para identificar a estudiantes con habilidades para las ciencias, a fin de que puedan aprovechar la Beca para Mujeres en Ingeniería, que les permite estudiar la carrera sin pagar ninguna cuota.
Actualmente la Unicaribe ofrece las licenciaturas en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio, Gastronomía, Negocios Internacionales e Innovación Empresarial, así como las ingenierías Industrial, Datos e Inteligencia Organizacional, Ambiental y Logística y Cadena de Suministros.
greso del Estado para su revisión anual y en su caso adecuarse en el primer período de sesiones del año, lo cual tampoco se cumplió.
› Las ayudas sociales para 2023 estarían en riesgo.
www.periodicoquequi.com ‹ CANCÚN ‹ 5 Martes 31 de Enero de 2023 › QUEQUI
›
GOBIERNO
›
Foto: Blanca Silva › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi
6 › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
www.periodicoquequi.com ‹ 7 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i
BJ, el primero en unirse para reconstruir la paz
REAFIRMA ANA PATY COMPROMISO CON EL PUEBLO.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, entregó la carta de adhesión del Ayuntamiento de Benito Juárez al Consejo Quintanarroense para la Construcción de la Paz y la Reconciliación (Coqpare), con lo que se convierte en el primer municipio en sumarse a esa estrategia para trabajar en programas y acciones de manera conjunta.
“Nos adherimos al Consejo Quintanarroense para la Construcción de la Paz y la Reconciliación; que coordina esfuerzos, diálogo y participación de todos los sectores, para demostrar nuestra corresponsabilidad en la reconstrucción de la paz y entre todos reconstruyamos el tejido social”, afirmó durante el protocolo realizado en el Salón Presidentes del Palacio Municipal.
Además, agradeció al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por impulsar estos espacios de encuentros y vinculación a través del Programa Nacional de Cultura de Paz y Prevención Social para la reconstrucción del tejido social, así como a la gobernadora, Mara Lezama por el Plan Estatal de Desarrollo y el Nuevo Acuerdo que garantiza el bienestar y la prosperidad compartida a todos los rincones de Quintana Roo.
En el Ayuntamiento de Benito Juárez, afirmó, se asume la corresponsabilidad para fortalecer la identidad, dignidad, autono-
mía y el respeto a los derechos de todas las personas a través de acciones permanentes para atender de una manera multidimensional el origen de los conflictos y promover la paz.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Coqpare, Julián Aguilar Estrada, recordó que el pasado 08 de abril se instaló dicho consejo en la Universidad Tecnológica de Cancún, por lo que se estima que todas las demarcaciones municipales se adhieran de la misma manera que Benito Juárez para consolidar el estado de paz, ya que la meta central es que Quintana Roo sea un ejemplo de paz.
Para ello, precisó que también se prevé formar un comité municipal que permita aterrizar las estrategias que desde ese consejo se generen para que se materialicen con el paso del tiempo y hacerlas extensivas en el Estado para que se involucre la ciudadanía.
Felicitó al municipio de Benito Juárez, por ser partícipe de múltiples actos de la estrategia “Todo por la Paz”, que en su tiempo fue impulsada por la actual gobernadora; y que ha ido expandiéndose como una práctica que debe ser ejemplo como testimonio de que es posible.
Entre los invitados a este significativo acto estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio; secretario ejecutivo del Coqpare, Julián Aguilar Estrada; embajadora de la sociedad plegaria “Por la paz mundial”, Mercedes Ojeda Carrillo; el sacerdote de la Diócesis Cancún-Chetumal, Jorge de la Torre y el regidor, Jorge Arturo Sanen Cervantes.
› Abordaron temas sobre el desarrollo del turismo, los puertos, la seguridad y otras gestiones.
GOBIERNO
Mara y la FCCA logran acuerdos
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), quienes se han sumado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con lo que se busca fortalecer a la industria de cruceros, mejorar la experiencia del destino y seguir siendo el principal receptor de cruceros en América Latina.
Durante este encuentro, la titular del Ejecutivo dio a conocer que se abordaron temas sobre el desarrollo del turismo, los puertos, la seguridad y otras gestiones que se realizarán con el Gobierno de México.
DATO
Durante el encuentro puntualizaron la necesidad de fortalecer el nuevo modelo de turismo sustentable, a fin de generar prosperidad compartida y bienestar.
durante los próximos 5 años logremos una alianza sin precedentes entre el sector público y privado para desarrollar y diversificar la industria turística, pero con justicia y bienestar social”, expresó.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Estado en el año 2022 Quintana Roo recibió el 62.4% del total de cruceristas que visitaron México. Cozumel recibió mil 117 cruceros y dos millones 943 mil 760 pasajeros; en tanto que, en Mahahual, arribaron 462 hoteles flotantes con un millón 229 mil 864 turistas.
› “Entre todos reconstruyamos el tejido social”, afirmó durante el protocolo.
Puntualizó la necesidad de fortalecer el nuevo modelo de turismo sustentable a fin de generar prosperidad compartida y bienestar que se refleje en las mesas de las y los trabajadores. Por ello, indicó que se trabajará hombro con hombro con esta asociación integrada por 23 líneas de cruceros, que operan más de 100 barcos en Florida, el Caribe y América Latina.
“Nuestro objetivo es claro, que
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer que para este año se ha proyectado el arribo a Cozumel de mil 152 cruceros con tres millones 027 mil 250 pasajeros. Tan solo en el mes de enero llegaron 126 barcos y durante esta semana del 30 al 5 de febrero se espera la llegada de 30 más.
Las principales líneas de cruceros que arriban al estado son: Carnival, Royal Caribbean International, Norwegian Cruise Line, MSC Cruises, Disney Cruise Line, FTI Cruises, Columbia Crises Services, TUI Cruises.
8 › cancún › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
›
LA GOBERNADORA SE REÚNE CON MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE CRUCEROS DE FLORIDA Y EL CARIBE.
›
AYUNTAMIENTO
› La alcaldesa entregó la carta de adhesión del Ayuntamiento de Benito Juárez al Coqpare.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Golpe a todos los mexicanos
La economía de las familias del país seguirá gastando más dinero por el servicio de gas doméstico LP.
e ncU entro con e L sabor
economía. Organizadores de la Feria del Queso de Bola confirmaron la primera edición en este destino, evento que se sumará al que se realiza en Chetumal, Mérida y Campeche.
dinero
Anuncian nuevo vuelo a Cozumel
Migración desde méxico a EU
En 2021 en Estados Unidos, la población de origen mexicano...
...era más de 37 millones de personas, más del 11% de la población total en EU. De ahí la importancia de las remesas enviadas a México, pero también la trascendencia de definir una reforma ciudadana y migratoria entre ambos países. México se ha convertido en “tercer país seguro” para contener migrantes que buscan entrar a EU. Ordenado, seguro y humano es el modelo que quiere definir EU como nuevo procedimiento para inmigrantes. Sin embargo: ¿Quién velará por los migrantes en México, retenidos mientras gestionan su acceso a los EU? ¿El gobierno federal mexicano o los gobiernos estatales y municipales cubrirán costos por los campamentos y centros de espera? Preguntas que surgen luego que EU pidiera a México recibir unos 300 mil inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses, venezolanos y centro americanos; quienes como individuos y grupo van a requerir alimentos, hospedaje, servicios sanitarios, vigilancia y atención médica, incluso empleo, aunque sea temporal, en lo que resuelven su ingreso formal, se les otorgue una visa o se les brinda asilo en EU.
Turismo subió 45.5% en 2022
sumó 19 millonEs 680 mil visiTanTEs; Eu sE manTuvo Como El prinCipal Emisor dE pasEanTEs.
Por Blanca Silva › Quequi uintana Roo cerró 2022 con un crecimiento de 45.5% en la afluencia de turistas frente a lo reportado en 2021, al sumar 19 millones 680 mil 330 visitantes y superar en 17% los 16 millones 753 mil 844 de 2019, dentro de lo cual Estados Unidos se mantuvo como el principal país emisor de turismo internacional con un crecimiento de 18.26% y una participación de 37.01%, tras contabilizar más de 5.6 millones de turistas.
En contraste, el turismo brasileño reportó una caída de 9% debido a la imposición del visado a ese mercado, mientras que el segundo
daTo
el reporte Quintana roo ¿Cómo vamos en turismo? de 2022, casi el 66% de los turistas que recibió el Caribe Mexicano se concentró en Cancún y Riviera Maya.
mercado emisor de turistas más importantes para la entidad fue México con una participación de 35.97%, luego del 40.98% registrado en 2021; seguido de Canadá, Reino Unido y Colombia, que representaron el 6.48%, 2.91% y 2.75%, respectivamente, del volumen total de turistas que recibiera el Caribe mexicano en ese período. De acuerdo con el reporte Quintana Roo ¿Cómo vamos en turismo? correspondiente a 2022, casi el 66% de los turistas que recibiera el Caribe Mexicano se concentró en Cancún y Riviera Maya, lo cual permitió alcanzar una ocupación hotelera promedio de 76.3% y 76.2%, respectivamente.
Por Blanca Silva › Quequi
En medio del dinamismo del aeropuerto de Cancún, que ayer reportó 560 operaciones y más de 100 mil pasajeros movilizados, Aeroméxico anunció cuatro nuevas rutas nacionales directas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre las que destaca la de Cozumel, que empezará a operar a partir del 26 de marzo e incrementará la actividad turística y generación de empleos.
De acuerdo con el vicepresidente de Ventas México de Grupo Aeroméxico, las nuevas rutas enlazarán al AICM con Cozumel, Colima y Tepic desde esa fecha y con Ciudad Victoria a partir del 27 de marzo, lo cual representa una oferta mensual de más de 24 mil asientos, por lo que agradeció a las autoridades aeronáuticas, aeroportuarias y gobiernos estatales su apoyo.
De esta manera, resaltó que la aerolínea seguirá contribuyendo al desarrollo económico y turístico del país, acercando a viajeros y mercancías hacia destinos clave.
10 › dinero › www.periodicoquequi.com QU eQU i › Martes 31 de Enero de 2023
Comunidad
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Blanca Silva › Quequi
E C onomía Transpor TE
asistirán proveedores y vendedores al evento
Reconocido periodista financiero. opinión d inero y p oder román rosas christfield
christfieldr@hotmail.com
›
›
› El destino es uno de los sitios ideales para vacacionar, por la variada actividad que ofrecen a los viajeros.
Foto: Blanca Silva › Quequi aEroméxiCo TEndrá CuaTro nuEvas ruTas naCionalEs.
› Los vuelos saldrán desde Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
www.periodicoquequi.com ‹ 11 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i www.periodicoquequi.com
Poca presencia de cruceristas
Pese a la presencia de cinco cruceros en el puerto, el malecón de la isla lució desierto, ya que pasajeros contratan tours, únicamente ante el arribo de los ferrys es que se observa movimiento en muelles pequeños.
cozumel
a D e P ortivo
infraestructura. Después de muchos años sin recibir mantenimiento el campo de beisbol infantil de la Unidad Deportiva “Addy Joaquín Coldwell” volverá a contar con la cerca que delimita los jardines del mismo con el resto de esta instalación deportiva.
Caos en entrega de becas
Poco Dinero
Para Pagar en Tres Días, causa enojo.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Total desorden en la entrega o pago de las becas “Benito Juárez” para estudiantes de preparatoria, desde las 04:00 horas haciendo fila para alcanzar el pago, poco menos de la mitad de los más de 500 estudiantes pudieron cobrar, porque en las oficinas de Telégrafos de México, que es donde se paga, no cuentan con suficiente dinero, la presión es porque solamente tienen tres días hábiles para hacer el cobro o tendrán que viajar a Playa del Carmen para cobrar la mitad por los gastos que les generará.
Pese a contar con la presencia del titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Carlos Manuel Gorocica Moreno, y del coordinador nacional de Becas por el Bienestar “Benito Juárez” en Quintana Roo, Armando Chávez Ayala para encabezar el evento de la entrega de becas a más de tres mil estudiantes de nivel medio superior (preparatoria) que se realizó en el CBTIS 28 de
aLT ruismo
Cierran tercera colecta para Bomberos
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Un total de 392 mil pesos fue lo recaudado en la tercera colecta de los Bomberos que inició el 19 de diciembre del año pasado en los muelles de cruceros, con aportación de turistas extranjeros que son más conscientes de la importante labor de los apaga fuego, mismos que servirán para la adquisición de equipo de rescate, uniformes y capacitación de los elementos.
La Fundación Comunitaria Cozumel IAP, en alianza con la em-
› Poco menos de la mitad de los cerca de 500 estudiantes pudieron cobrar por falta de dinero.
la isla, la entrega en el edificio de Telycom fue un caos.
Molestia causó entre estudiantes y sus padres que acudieron a realizar fila desde la madrugada de este lunes al conocer que únicamente tenían hasta el martes para hacer el cobro, de acuerdo al documento que les enviaron, por lo que después de varias horas se les informó que solo se pagaría a unos 250 beneficiarios, ya que la dependencia no contaba con dinero suficiente para pagarle a todos.
presa Rock´n Java, y en el marco del Día de las Buenas Acciones, entregó de manera simbólica el recurso recaudado que fue de 392 mil 871 pesos con 40 centavos en los 20 días que duró la colecta en los cuatro puntos estratégicos de la Isla, Mega Soriana Cozumel y los 3 muelles de arribo de cruceros: Puerta Maya; Terminal Internacional SSA México y Punta Langosta.
Lo recaudado se obtuvo por medio de las aportaciones efectuadas por la compra de playeras, gorras y pines conmemorativos a dicha colecta, principalmente por turistas estadounidenses que llegaban a bordo de los cruceros.
Al respecto, se informó que los recursos serán destinados para la adquisición de uniformes, mobiliario y equipo especializado, capacitación y acondicionamiento de áreas.
› “Me da mucho gusto verla recuperada y saber que pudimos ayudar”, comentó el diputado Renán Sánchez a la señora Rosa María Cárdenas.
Impulsa apoyo a las mujeres
Por Luis Roel Itzá › Quequi
brindar apoyo y bienestar a las mujeres es el compromiso del diputado por Cozumel, Renán Sánchez Tajonar, quien dijo que son ejemplo de lucha y entrega durante la audiencia con Rosa María Cárdenas, madre soltera que en diciembre pasado acudió a la Casa de Gestión y Atención Ciudadana para solicitar apoyo por cuestiones de salud.
El diputado Renán Sánchez Tajonar destacó que las mujeres son ejemplo de lucha y entrega en Quintana Roo, por lo que este año seguirá impulsando iniciativas y gestiones enfocadas a brindarles
Este año seguiré impulsando iniciativas y gestiones enfocadas a brindarle apoyo y garantizar el bienestar de las mujeres. renán sánchez Diputado
apoyo y garantizar su bienestar.
Luego de atender a las y los cozumeleños para dar seguimiento a las gestiones solicitadas, Renán Sánchez hizo un reconocimiento a la señora Rosa María Cárdenas, madre soltera que en diciembre pasado acudió a la Casa de Gestión y Atención Ciudadana para solicitar apoyo por cuestiones de salud.
“Me da mucho gusto verla recuperada y saber que pudimos ayudar. Como usted, quien necesite apoyo, puede acudir a la Casa de Gestión donde hay un equipo dispuesto a escuchar al pueblo, conocer sus necesidades y ver la forma de contribuir a mejorar su calidad de vida”, expresó el diputado.
12 › cozumel › www.periodicoquequi.com Q ueQ ui › Martes 31 de Enero de 2023
Turismo
Darán servicio
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Legis L aT ivo
Programas
Falla coorDinaDor De bailes carnaval. Tunden en redes sociales al coordinador de bailes del Carnaval por desorganización el fin de semana.
chisme
Editor: Aristóles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
› voz
DesTaca DiPuTaDo renán sánchez que es su comPromiso, en auDiencia con una mamá soLTera.
›
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
avanza la obra
en isla mujeres la obra del Banco del Bienestar lleva un 95% de avance y muy pronto estará lista esta primera sucursal para beneficio de la Zona Continental, donde podrán solicitar cuentas de ahorro.
i mpulsan a la juventud
economía. A través de la Dirección de Juventud, se llevará a cabo la Feria de Jóvenes Emprendedores en su modalidad Tapitón, en el Domo Bicentenario de la colonia La Gloria, para impulsar a la juventud isleña y sus ideas de negocio.
Foto: Redacción › Quequi
isla mujeres
Calles limpias salubridad. Ciudadanos se suman cada fin de semana al Limpiatón, y entre semana, ellos limpian.
Baja captura de langosta
Por Redacción › Quequi
Con una captura de 12 toneladas de langosta entera y 800 kilos de cola, la producción de crustáceo recabada entre las cinco cooperativas de Isla Mujeres es en promedio un 50% menor en comparación con la temporada 20212022, dicho período cerró con 25 toneladas de langosta viva y tres toneladas de cola del crustáceo.
Los pescadores esperan que el mes que queda, antes de la veda de langosta, sea suficiente para que sus números mejoren, aunque confiesan ven imposible igualas los números de la temporada pasada.
Tal parece que los cierres del puerto a la navegación han sido un factor determinante para que la captura vaya a la baja, pues desde hace dos semanas no zarpan y los que se animan, regresan con muy
dAto
una langosta del Caribe en edad adulta, mide aproximadamente 23 centímetros de largo y pesa desde 700 a 900 gramos en promedio.
captura de langosta ha sido de las más bajas en mucho tiempo.
poco producto.
Si bien los frentes fríos provocan el cierre a la navegación, estos sirven para “revolver” el lecho marino y aumentar la actividad de las langostas, permitiendo que la cap-
› Esperan repuntar sus números en este último mes antes de la veda.
tura del crustáceo aumente, para evitar que los clientes busquen el producto marino fuera de la isla.
Mañana, primero de febrero inicia la veda del mero, y la de langosta arranca el 28 de febrero
Invita alcaldesa a las parejas isleñas a las bodas colectivas
este progrAmA lo promueve el diF municipAl cAdA Año.
Por Redacción › Quequi
El Gobierno que encabeza la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres), invita a las parejas isleñas a registrarse en el Programa Estatal de Bodas Colectivas que promueve cada año el Sistema DIF Quintana Roo, que pre-
side Verónica Lezama Espinosa.
En ese sentido, la presidenta honoraria del Sistema DIF Isla Mujeres, Minelly de los Ángeles Ricalde Magaña, convocó a las parejas tanto de la Zona Continental como insular a legalizar su unión.
Explicó Bodas Colectivas es un programa estatal en el que se sumará y participará el Sistema DIF de Isla Mujeres, con la finalidad de que un mayor número de parejas contraigan matrimonio y aprovechen las facilidades que se les otorgará a través de dicho programa.
hasta el primero de abril, lo que les deja un mes para incrementar sus números, pero requieren de diversas técnicas para no atrapar por accidente a las que se encuentran en veda.
Asimismo, indicó que hasta el momento se han registrado diez parejas en la Zona Continental y nueve en la insular. Agregó que la fecha límite para la recepción de documentos es el próximo 7 de febrero.
En la Zona Continental la recepción de documentos es de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde en las Oficinas del Registro Civil en el Centro Comunitario (edificio rosa) y en la zona insular en las Oficinas del Registro Civil que se ubican atrás del Ayuntamiento.
Para el registro las parejas deberán llevar la solicitud de matrimonio elaborada y firmada, su acta de nacimiento actualizada en original y copia, copia de identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cartilla militar, CURP, certificado de análisis prenupciales con 15 días de vigencia y llenar y firmar la carta de protesta.
www.periodicoquequi.com ‹ isla mujeres ‹ 13 Martes 31 de Enero de 2023 › Q ueQ ui
›
AtrApAn un 50% menos que el periodo pAsAdo.
›
in F r A estructur A
ÍA
econom
chisme
Editor: Oskar Mijangos› Diseñador: Gabriel Romero
› Hasta el momento se han registrado 10 parejas.
› Esta temporada de
go B ierno
›
Foto: Redacción
Quequi
›
Foto: Redacción
Quequi
Reglamento
mesas vacías por restricción
esas mesitas al aire libre, dónde se reunían los amigos a echarse un cigarrito al calor de un café y de una charla amena en las tardes o mañanas, ahora lucen vacías con la Ley Antitabaco.
limpias las playas
medio ambiente. Sin descanso personal del área de Servicios Públicos que se dedica a mantener los accesos y las playas limpias, pero también se pide a la población que se haga cargo de sus desechos cuando lleguen a disfrutar las playas del destino.
Foto: Luis García › Quequi
playa del carmen
ayuntamiento
Beneficia Lili a policías
Reconoce con acciones su laboR en solidaRidad.
Por Redacción › Quequi
En el marco del Día del Policía, el gobierno de la presidenta Lili Campos celebró a los 959 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal por la destacada labor que realizan a diario en favor de la seguridad de las y los solidarenses.
Al dirigirse a los elementos, la edil Lili Campos anunció que en reciprocidad a su ardua labor, ya se plantea la construcción de un comedor digno, la creación de la guardería para hijos e hijas de policías, la beca de dos mil pesos para hijos universitarios y el apoyo al reconocimiento para los elementos de la corporación.
“La seguridad no se puede politizar, la seguridad es lo más sagrado que puede tener la sociedad; los elementos honran a su familia, a la sociedad, por lo que también nunca olvidemos a los policías caídos en el cumplimiento de su deber”, aseveró la munícipe.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Soli-
d ependencias
de Seguridad Pública y Tránsito en el Día del Policía.
daridad, Raúl Tassinari, agradeció el apoyo e inversión histórica que ha realizado la presidenta municipal para equipar con tecnología de vanguardia a la corporación. De igual manera felicitó y reconoció el compromiso, la responsabilidad y valentía que demuestran todos los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Durante el evento se entregaron reconocimientos por 25, 20 y 15 años de servicios a los elementos Isabel Manzanilla, Francisco Javier Dzib Pool, Darwin Ac del Ángel y Maricruz Sánchez Lázaro, así como el reconocimiento especial al elemento Gabriel Puc Chan por sus 30 años de servicios ininterrumpidos.
Exhortan a mediar conflictos
En lo que va de este 2023, la Dirección de Participación Ciudadana ha atendido al menos 8 casos de conflictos entre vecinos, derivados por temas como las mascotas, el ruido, la basura, entre otros.
Así lo dio a conocer el director de esta dependencia municipal, Israel Vera Rodríguez, quién en este sentido exhortó a los vecinos a que tengan algún tipo de conflicto para que se acerquen a las autoridades para mediar la situación y que el conflicto no crezca.
“Hay algunos casos, no más de 8, pero si lo que invitamos es a que se presenten, ya sea en el Centro
de Bienestar Animal y también en jueces cívicos, por el tema de que algún vecino tenga ruido excesivo, por el tema de que algún vecino tire la basura; hay que generar la mediación primero en el Centro Municipal de Mediación”.
Explicó que los involucrados en el conflicto deben de firmar un formato de queja, pero si el conflicto se genera por cuestiones como robo o violencia, por ejemplo, ya se canaliza a la Fiscalía General del Estado.
Entre los asentamientos dónde se dan más situaciones de conflicto es entre los vecinos de Villas del Sol.
no sirve para mandar Funcionarios. Aunque anda diciendo lo contrario, este secretario no puede dominar a sus terribles angelitos.
› Será una oportunidad para mostrar al mundo algunas de las delicias de la región.
Alistan Festival Gastronómico
Por Luis García › Quequi
sabor, olor y color de las delicias gastronómicas que tiene cada uno de los municipios que conforman Quintana Roo podrán disfrutarse en la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe, cuya sede será Playa del Carmen.
En esta ocasión la codorniz será un ingrediente que estará en los platos de este evento culinario.
“Esta vez es la codorniz que va a ser uno de los principales ingredientes que se van a ocupar para esta muestra gastronómica y así sucesivamente se irán modificando y se irán redescubriendo qué otros platillos podemos sacar, como parte del festival”.
Gerardo Valadez Victorio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que el objetivo del festival es no solamente mostrar platillos de
Una de las características más importantes es que todos los municipios participen, es parte de la riqueza de este festival.
Gerardo valadez
la región, sino también para que los visitantes conozcan la artesanía.
“Una de las características más importantes es que todos los municipios participen, es parte de la riqueza de este festival, que en la parte gastronómica y en la parte artesanal participe todo el estado”, aseguró. Comentó que el estado es rico en gastronomía, pero hay platillos que muchas veces el turismo no conoce, porque no son platillos que usualmente se ofrezcan en los restaurantes.
El segundo Festival Gastronómico del Caribe Mexicano se llevará a cabo en la plaza 28 de Julio los días 25 y 26 de enero.
Además será una oportunidad para mostrar al mundo algunas de las delicias de la región, como la miel melipona.
La degustación de los platillos estará acompañada por una serie de eventos culturales como lo son el baile y la música.
14 › playa del carmen › www.periodicoquequi.com QU eQU i › Martes 31 de Enero de 2023
mantienen
chisme
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
›
la codoRniz seRá uno de los pRincipales ingRedientes de los platillos en este evento culinaRio.
› El estado es rico en gastronomía y es lo que se presentará en la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe.
› Lili Campos celebró a los 959 elementos de la Secretaría
›
e ventos
voz
Por Luis García › Quequi
Fotos: Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Comunidad
i
Nutrida participación de la población en las mesas itinerantes instaladas por el gobierno del estado.
comunidad. Trabajadores y diputadas participan en la actividad “5 minutos de relajación”, organizada por Unidad de Bienestar Laboral y Desarrollo Humano del Congreso del Estado.
chetumal
Comunidad
activan 5 minutos de relación en el Congreso
Planean Centro de Justicia
Por Jared García › Quequi
chetumal tendrá un Centro de Justicia para Mujeres con abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales para la atención de las femeninas en todo el estado.
La titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo, detalló que ya se cuenta con el terrero para la edificación de este espacio.
De igual manera, dijo que se prevé en el municipio de Felipe Carrillo Puerto un albergue para la atención de las mujeres.
Así como la contratación de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales para la atención de las féminas en todo el estado.
empoderamieNto
Aseguró que la atención y el empoderamiento de las mujeres es uno
dato
la Fiscalía General del estado será la encargada de ejecutar esos proyectos, y la gobernadora del estado Mara Lezama fue la gestora ante la Conavin.
de los ejes más importantes del gobierno del estado.
En ese sentido, mencionó que en los primeros 100 días de la actual administración estatal, se tienen capacitado a más de 10 mil servidores públicos del programa Quinta-
m edio ambiente
na Roo de Paz.
El cual ya entró en una segunda fase y, con ello, se transversalizar la política pública con perspectiva de género.
Agregó que la Fiscalía General del Estado será la encargada de eje-
Van 7 mdp a la protección y conservación de la selva
próximo, teniendo como periodo crítico los meses de abril y mayo.
cutar esos proyectos. Y la gobernadora del estado Mara Lezama fue la gestora ante la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), instancia que finalmente aprobó esa solicitud.
pesos, en servicios ambientales, de los cuales 14 millones 900 mil pesos, son recursos nacionales.
Mientras que 24 millones 300 mil pesos, se destinarán en los espacios donde atravesará el Tren Maya.
Por Jared García › Quequi La Comisión Nacional Forestal destinará 71 millones de pesos a Quintana Roo para la protección y conservación y sustentabilidad de la selva del estado.
La temporada de incendios forestales 2023 en Quintana Roo inició en enero y concluye en junio
Al respecto, el director general de la Comisión Nacional Forestal, Luis Meneses Murillo, confirmó que para el presente año el estado contará con una inversión de más de 71 millones de pesos.
Detalló que de esa cantidad, 18 millones 45 mil pesos serán para el manejo forestal comunitario y cadenas de valor, 950 mil pesos para plantaciones forestales comerciales y agroforestales.
Además de 39 millones 200 mil
Asimismo, reiteró que para protección ambiental destinarán 12 millones 806 mil 615 pesos, de ese monto, un millón 220 mil pesos serán para sanidad y 11 millones 586 mil 615 pesos, en manejo del fuego.
De esa manera, dijo que se contribuye con la protección, conservación y sustentabilidad de 3.8 millones de hectáreas con vocación forestal.
En las que se han identificado 280 ejidos y comunidades habitadas por 143 mil 276 personas, de las cuales, 80 mil 169, es población indígena.
www.periodicoquequi.com ‹ chetumal ‹ 15 Martes 31 de Enero de 2023 › Q ueQ ui
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
niciativas ciudadanas
Se
Foto: Jared García › Quequi
libera N del eStré S
›
atenderá a las mujeres de la Zona sur del estado.
temporada inCendios iniCió en enero pasado.
›
› Contribuyen a la protección, conservación y sustentabilidad de 3.8 millones de hectáreas con vocación forestal.
› Contratarán abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales para la atención de las mujeres en todo el estado.
Foto: Jared García › Quequi
Foto: Jared García › Quequi
Editor: Jesús Ricalde
Diseñador: Daniel Romero
Tu Periódico Quequi
nice!
LIFESTYLE
Paso a paso paramudarte
Junto con una experta, realizamos una guía práctica para cambiarte de casa y no morir en el intento.
Por Agencias › Quequi
Todos, al menos una vez en la vida, tendremos la oportunidad de independizarse, vivir en otra ciudad, estudiar en otro país, cambiarnos a una casa más grande, o vivir en pareja. No importa qué de todo esto te pase, el hacerlo implica empacar tu vida en cajas.
Mudarse es un proceso que a veces puede ser tedioso y agotador, no solo por el valor sentimental del lugar que dejamos sino por toda la reorganización que esto significa.
¿Qué me llevo y qué dejo? ¿Cómo lo guardo? ¿Empacar y luego sacar de nuevo? La clave es prepararse y con el suficiente tiempo planificar todo este proceso para que sea placentero y enriquecedor.
¿Cómo podemos hacerlo? Perla Parra, gerente del área de organización de The Home Depot, nos comparte el paso a paso para armar una mudanza exitosa:
ANTICIPATE Y ANOTA TODO
Una vez que has definido la fecha de mudanza, hay que dar paso a tres acciones claves: enlistar las
cosas que te vas a llevar, armar un presupuesto, tanto para la mudanza como para los insumos de apoyo, y asignar el servicio que te ayudará con el traslado. Toma tu tiempo, probablemente necesites al menos tres meses de preparación para hacer cotizaciones y ver todo lo que tienes.
Empieza por el listado de los objetos que te llevarás, desde los personales hasta los muebles y equipos electrónicos. Tú definirás si se quedan por tener algún valor sentimental, si de plano ya no utilizarás por más que los hayas guardado esperando hacerlo, etc. Lo que sí es ideal que hagas es la división de qué se queda, qué se tira y qué se dona. Así podrás darle una segunda vida a esas cosas que te acompañaron algún momento de tu vida.
EMBALAJE
Otro punto importante es considerar los insumos que requerimos para mover tus bienes. No se trata nada más de comprar un sinnú-
mero de cajas, necesitarás papel burbuja o plástico para proteger objetos de vidrio o madera, cinta para sujetar y etiquetas para clasificar. También podrás reutilizar y aprovechar las cajas de almacenamiento con las que ya cuentas para poder mover estos objetos. Un buen tip es que en lugar de ponerlo en cajas de cartón aproveches que estás organizando todo mientras empacas y hacerlo en cajas de plástico donde se pueden quedar las cosas que ahí metas y acomodar la caja en el nuevo hogar. Por ejemplo, toda la decoración navideña o de poco uso que suele quedarse en el garaje o un clóset por mucho tiempo.
CLASIFICA POR ÁREA
Una manera de facilitar la organización es hacerlo por áreas: cocina, lavandería, sala, recámara, baño y así con cada espacio de la casa. Y dentro de cada espacio, igual hacerlo por tipo de productos. Por ejemplo, empezar con las vajillas,
16 › NICE! › www.periodicoquequi.com QUEQUI › Martes 31 de Enero de 2023
›
después con los tupperwares, seguir con los electrodomésticos, etc.
Es importante incluir no solo lo que te llevarás, sino alguna lista de lo que te hará falta después para así tener una relación completa de todos los artículos que necesitas o usas en casa. Una caja de uso rudo te podrá ayudar a guardar cosas frágiles.
MANOS A LA OBRA
No esperes hacer todo un día an-
tes. Con la lista en mano, comienza a empacar los productos y objetos poco a poco, empezando con lo que usas menos y dejando lo de uso diario o frecuente para los últimos días. Por ejemplo, la ropa o vajilla de uso diario en la cocina.
Lo que sí no debes olvidar es etiquetar las cajas, incluso puedes asignar un color por habitación. Para mayor seguridad y no revelar el contenido de las cajas a extraños, puedes etiquetarlas por el color de
la habitación y el número y en una libreta anota el color de la habitación y lo que contiene cada número de caja o hacerlo de manera digital en tu celular incluyendo fotos para tener constancia del contenido de cada una. Emplaya lo que necesite más protección o lo que sea un grupo de objetos más pequeños.
A INSTALARSE
Llegó el gran día y si hiciste bien los pasos anteriores, esto será
pan comido. Primero desempaca lo esencial, luego puedes programar ir desempacando y acomodando habitación por habitación. Organízate también para no dejar esta tarea a medias y lo más importante, busca reutilizar o reciclar los insumos de mudanza como el cartón y plástico para no dañar al ambiente, una opción es contactar a otras personas en proceso de mudanza a quienes les puedan servir.
www.periodicoquequi.com ‹ NICE! ‹ 17 Martes 31 de Enero de 2023 › QUEQUI
Farándula víctima del cáncer
La actriz annie Wersching, que trabajó en las series “‘24” y “Timeless” falleció el domingo.
Gira dE anivErsario
Cdmx. La Banda MS, de Sergio Lizárraga, anunció una gira internacional con la que celebrará sus 20 años de existencia con conciertos en EU y México, comenzando con uno el próximo domingo en Guanajuato.
show!
En febrero participarán en el Carnaval de Mazatlán
Muere la primeraMerlina
Estados u nidos
Por Agencias › Quequi
Lisa Loring, la actriz que diera vida a Merlina en la primera versión de la serie televisiva Los locos Addams ha murió a los 64 años el fin de semana en el Centro Médico Providence St. Joseph en Burbank (California), por compli caciones de un derrame cerebral causado por presión arterial alta, confirmó su hija Vanessa Foum berg este lunes a revista especiali-
zada The Hollywood Reporter. Famosa como la primera Merlina Addams en la versión original de la serie de televisión, también interpretó el mismo personajes en la película para la televisión realizada de 1977 titulada “Halloween with the New Addams Family” y tuvo un papel en la telenovela “As the World Turns”. Aunque interpretó al personaje durante solo dos años, marcó la pauta para posteriores versiones del rol, que ha vuelto a popularizarse gracias a la exitosa
serie de televisión que actualmente emite Netflix y donde el papel es interpretado por Jenna Ortega.
sUs iniCios
Loring comenzó a trabajar en la serie cuando apenas trasitaba los 5 años de edad, y en entrevistas posteriores reconoció que “aprendió memorizar antes de poder leer” para poder decir sus líneas. En convenciones de fans y en varias entrevistas, Loring habló con cariño de su tiempo trabajando en la serie. “Era como una familia real: no podrías haber elegido un mejor elenco y equipo”, reveló Loring en una entrevista de YouTube de 2017 realizada en la convención Monsterpalooza. “Carolyn Jones, John Astin, Gomez y Morticia, fueron como padres para mí. Eran geniales.”
La amiga cercana de Loring, Laure Jacobson, compartió en una
publicación de Facebook la noticia de su muerte: “Es con gran tristeza que informo la muerte de nuestra amiga, Lisa Loring. Sufrió un derrame cerebral masivo provocado por el tabaquismo y la presión arterial alta. Ella había estado en soporte vital durante tres días. Su familia tomó la difícil decisión de quitárselo y ella falleció”, informó Jacobson en la publicación en las redes sociales y nota que retoma el portal de Infobae.
Tras su papel en Los Locos Addams, Loring, que naciera como Lisa Ann DeCinces en Kwajelein, Islas Marshall, el 16 de febrero de 1958, apareció en múltiples programas como The Phyllis Diller Show, The Girl from U.N.C.L.E., Fantasy Island, Barnaby Jones y As the World Turns, donde tuvo un papel recurrente como Cricket Montgomery.
18 › show! › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Agencias › Quequi
l isa loring
›
Tuvo un derrame cerebral provocado por tabaquismo y presión arterial alta, estuvo con soporte vital tres días.
› La pequeña se quedó con el icónico papel a la edad de cinco años y medio, sin siquiera saber leer.
› La icónica serie de Los locos Addams tuvo solamente dos temporadas, con un total de 64 episodios.
Fotos: Agencias › Quequi
› El actor a través de un comunicado dio a conocer que ya es un hombre casado y que espera un hijo junto a Katy Louise Saunders.
Estrella del k-dramaanuncia su boda
e stados u nidos
Por Agencias › Quequi
El actor surcoreano Song
Joong-ki anunció ayer su casamiento con la actriz británica Katy Louise Saunders, con quien ya está esperando su primer hijo.
El protagonista de la serie “Reborn Rich”, de la cadena JTBC, provocó grandes especulaciones desde las fiestas decembrinas cuando se le vio junto a la actriz británica en un aeropuerto y se comenzó a decir que la joven estaba embarazada.
Y hoy finamente Song Joong-ki compartió la noticia en una carta a su club de fanes, diciendo que acababa de completar el registro de matrimonio.
“He realizado la promesa de pasar el resto de mi vida con Katy Louise Saunders, ya que nos amamos y hemos pasado un tiempo precioso juntos”, escribió el actor de 37 años de edad.
“Ella es una mujer sensible e increíble al punto que la adoro. Gracias a ella, me estoy convirtiendo en una mejor persona”, añadió.
El protagonista de “Vincenzo”, de Netflix, agregó que soñaban con tener una familia juntos y están agradecidos de que “una nueva vida” haya llegado a ellos.
Saunders es una actriz y modelo británica, de 38 años, conocida por “Third Person”, “Los Borgia” y “The
Desde su debut, en 2008, Song ha aparecido en varias series y películas exitosas. Su serie más reciente, “Reborn Rich”, terminó el 25 de diciembre con los índices de audiencia más altos de 2022 para una serie realizada en Corea del Sur, según reporta Excélsior.
Dispatch informó que Song Joong Ki y su esposa Katy Louise Saunders han estado viviendo juntos en una villa en el vecindario de Hannam en Seúl desde la primavera pasada.
Farándula
Luto en la familia Muñiz
Muere Marco Antonio, se desconocen la causas.
Ciudad de Méxi C o Por Agencias › Quequi Coque Muñiz atraviesa por uno de los momentos más difíciles, pues hace unas horas dio a conocer el sensible fallecimiento de su hermano, Marco Antonio Muñiz, quien perdió la vida el pasado 28 de enero por causas aún desconocidas.
Fue través de las redes sociales donde el conductor publicó un emotivo mensaje para anunciar su pérdida y agradecer las mues-
tras de cariño que ha recibido; además, aseguró que, a pesar del dolor, su familia se ha mantenido más unida que nunca.
“En nombre se mi señor padre y todos mis hermanos, agradecemos las muestras de cariño y respeto por el sensible fallecimiento de nuestro hermano Marco Antonio este sábado 28 de enero 2023. Sabemos que será difícil este momento pero unidos como familia lo intentaremos”, escribió en su perfil oficial de Twitter, publicación que fue retomada por El Universal.
Aunque no dio más detalles al respecto, en un segundo mensaje el Coque dejó entrever que su familiar pudo haber pasado sus últimos días en un hospital ya que agradeció la atención de los médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
“También quisiéramos agradecer a los doctores del INER, por todo su apoyo y atención para nuestro querido hermano. Siempre le dieron un excelente trato y atención”, agregó.
Vive
el sueño
www.periodicoquequi.com ‹ show! ‹ 19 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i
›
› Far á ndula
Song Joong-ki promete pasar el resto de su vida con la actriz británica, Katy Louise Saunders.
Yanet Gar C ía
EU. La “chica del clima” desafío las bajas temperaturas de Nueva York, para presumir sus bien trabajadas piernas, pues llevaba americano
u n vestido corto y una larga gabardina.
instante
Foto: Agencias › Quequi
› Aunque el dolor es grande por la pérdida de su hermano, el comediante señaló que lo superarán en familia.
Lizzie McGuire Movie”.
Cabe recordar que este es el segundo matrimonio de Song Joongki, después de su divorcio de la actriz surcoreana Song Hye-kyo, su coprotagonista de “Descendants of the Sun” en 2019.
› La pareja compartía cada desde la primavera pasada. › Quequi
Fotos: Agencias
› Quequi Fotos: Agencias
MÁS D i FÍC i L: MESS i
Qatar 2022. El astro Lionel Messi confesó que está arrepentido de los cruces que mantuvo con el técnico Louis Van Gaal y los jugadores de Países Bajos durante el Mundial y admitió que México fue el rival “más difícil” en Qatar 2022. La ‘Pulga’ reconoció que fue el partido más duro para ellos de todo el Mundial, contrastando con las opiniones que dicen que el Tri no le hizo partido a Argentina.
RedDestacó la fortaleza mental que tuvo el equipo
DE ViSitA En DURAngO
Por Alberto Salazar › Quequi
La escuadra de las “Iguanas” de Cancún afrontarán su tercer desafío como visitante, ahora haciendo frente a los “Alacranes” de Durango en el Estadio “Francisco Zarco”, en cotejo correspondiente a la quinta jornada del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión Mx.
La escuadra de las “Iguanas” vienen de perder como local por 1-0 en su más reciente compromiso en el estadio “Andrés Quintana Roo” ante los “Correcaminos” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que le costó caer a la decimotercera posición, con cuatro unidades.
dAto
El más reciente antecedente entre ambos equipos, data del miércoles 28 de septiembre anterior, en la jornada 15, cuando igualaron sin goles
› Estadio: “Francisco Zarco”
› Ciudad:: Durango
› Horario: 18:00 horas
› transmisión: Fox sports
Será la tercera prueba para los dirigidos por el entrenador español Íñigo Idiákez Barkaiztegi como visitante, después del tropiezo de 2-0 Efusivo EncuEntro EntrE afición y jugador.
que sufrieron en Celaya y la victoria de 2-1 que consiguieron en Sinaloa a costa de los “Dorados”.
El más reciente antecedente entre ambos equipos, data del miércoles 28
› El Cancún FC enfrentará a los “Alacranes” de Durango en el Estadio “Francisco Zarco” de esa ciudad.
de septiembre anterior, en la jornada 15, cuando igualaron sin goles en el estadio “Andrés Quintana Roo”.
Por su parte, los “Alacranes” ocupan el decimoquinto lugar de la competencia, con saldo de una victoria por 2-1 sobre los “Mineros” de Zacatecas. Previamente cayeron en las primeras tres fechas, por goleada de 4-0 en el “Francisco Zarco” ante los “Cimarrones” de Sonora y por 2-0 ante los “Alteños” de Tepatitlán, ade-
‘LOCURA’pORLAinEz
la UANL; tras realizar sus pruebas físicas salió ovacionado por centenares de aficionados.
más de la goleada de 3-0 que sufrieron en Morelia.
Cuentan con apenas un par de goles a favor y 10 en contra (-8 su diferencia), que los ubica hasta ahora como la peor ofensiva y defensiva del certamen.
Héctor Real es el director técnico de esta escuadra, en la que figura un ex integrante de Cancún, el defensa, Óscar Alejandro Torres, novedad para esta campaña.
dicos, el atacante compartió con la gente que lo fue a ver, se tomó fotos y firmó autógrafos, entregándose a la afición de los “Tigres”.
Por Alberto Salazar › Quequi Las pocas horas tras su llegada a Monterrey fueron suficientes para que el jugador tabasqueño Diego Lainez encontrara una gran aceptación como jugador de los “Tigres” de
El nuevo refuerzo de los “felinos” entró y salió como un ídolo de su nuevo equipo; caminó menos de 200 metros en la Facultad de Organización Deportiva de la UANL en donde realizó las pruebas físicas y médicas, suficiente para una caminata de “locura”.
Tras salir de los exámenes mé-
El volante mexicano, de 22 años de edad, se une a Jesús Angulo, Vladimir Loroña y Sebastián Córdova, quienes integraron el plantel mexicano que se subió al podio en la justa olímpica.
Además de los medallistas de bronce, Lainez compartirá vestidor con Javier Aquino y Diego Reyes, jugadores que se colgaron la presea dorada en Londres 2012, por lo que Tigres cuenta ya en sus filas con una base de seis mexicanos que se han subido a un podio olímpico.
20 › RED › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
Editor: Joel Arena
MÉX i CO, EL R i VAL
Foto: Redacción › Quequi
Futbol
›
En El marco dE la quinta jornada, “iguanas” EnfrEntan hoy a los “alacranEs”.
Futbol
›
› Luego de realizar sus pruebas físicas, el tabasqueño Diego Lainez salió ovacionado por centenares de aficionados.
3 Pun Tos 4 Pun Tos juego
Al A cr A nes vs. Igu A n A s
La lealtad, lo que sí tiene el CMB
“Los Vaqueros de Dallas perdieron”, así dicen la mayoría el día de hoy, pero si hubieran ganado, dirían: Ganamos.
Así es la vida, los aficionados sufrimos las derrotas y gozamos de las victorias. Será una larga sequía de emociones hasta la próxima temporada, donde nuevamente, nos pondremos la camiseta, y a volver a empezar el sueño. Ya son 28 años sin un Super Bowl, sin un campeonato. Algo así pasé con el Cruz Azul, y ni se diga, con mis Rojos de Cincinnati en el beisbol; aun así, nunca he cambiado de equipos desde niño. Mi lealtad es inquebrantable.
Lealtad: Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien. Es un principio que, básicamente, consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, está más apegada a la relaciónen grupo. Es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor.
La lealtad siempre fue el principio que mi papá valoró en la vida. ¡Qué fácil es ser leal, cuando las cosas están bien! Y a su vez, ¡qué fácil es ver como esa lealtad desaparece cuando no todo marcha bien, como algún día fue!
En nuestro deporte es muy común confundirse y vivir esa desaparición de quienes uno pensaba que eran amigos entrañables, personas o empresas leales, pero este concepto debe ser de ida y de vuelta, de lo contrario nunca fue real. ¡Qué bonito se siente vivir demostraciones de lealtad y qué poderoso es ser leal! No es fácil, tiene que ser por convicción, y se requiere una fuerte convicción, respeto y valores muy profundos.
El dinero y los intereses son lo que comúnmente llevan a las personas a cambiar de rumbo, es ahí donde se requiere madurez y empatía para entender si fue acto de deslealtad, o bien, un cambio necesario. Si fue una traición o fue algo inevitable para lograr crecer y sobresalir. Mi
papá me decía “hijito, siempre existe la versión de uno, la del otro y la verdad. No es fácil juzgar y se debe de analizar todo lo relacionado a ese cambio o rompimiento”.
Hemos vivido en el CMB incontables ocasiones en las que un boxeador toma la decisión de irse por otro lado, a otro organismo, pero siempre es importante detenerse a entender, ¿Por qué sucedió? Si un peleador que ha estado ligado por mucho tiempo a tu organismo, de repente encuentra una oportunidad de crecer, adelante, que sea por su bien. Lo único que uno espera es una llamada de cortesía y no enterarse por los medios de comunicación.
Si un promotor igualmente se lleva al peleador por otro lado, es necesario analizar y concluir que fue esa situación específica. Hay una línea muy fina, entre una decisión por el bien de su futuro o una oportunidad efímera, simplemente por ego o malas decisiones.
Hemos tenido en la historia de nuestro CMB, ese gran organismo que está por cumplir 60 años de cambiar el rumbo del boxeo mundial, un sinnúmero de acciones de lealtad que hacen que sea esta una gran familia.
Julio César Chávez fue uno de los más leales de la historia. Se coronó en el CMB, en peso Superpluma; defendió en 10 ocasiones ese campeonato, y fue entonces que le surgió una gran oportunidad, pelear contra el entonces considerado número uno, libra por libra del mundo, el boricua Edwin “Chapo” Rosario. El gran campeón mexicano visitó a Don José, y le pidió permiso de tomar esa pelea, la cuál sería la estelar en el Hilton, de Las Vegas, pero por el campeonato de peso Ligero de la AMB. Sin dudarlo, mi papá dijo que sí y estuvo ahí en ringside para ver a Julio consagrarse con un espectacular nocaut técnico en 11 episodios. Inmediatamente, tras el campeonato ganado en peso Ligero del WBC, subió a peso Superligero para pelear el resto de su carrera con el CMB.
Humberto “Chiquita” González y Érik “Terrible” Morales, ambos esperaron con gran lealtad hasta dos
años como retadores oficiales del WBC, hasta que se logró su pelea por el título. Ellos hicieron carreras legendarias siempre orgullosamente peleando por el cinturón verde y oro. Sugar Ray Leonard se coronó como campeón de peso Welter del CMB, y en su momento, los intereses de los promotores se lo querían llevar a la AMB, y quitar de en medio la gran pelea contra Roberto “Manos de Piedra” Durán. No fue así, ambos se encontraron, en Montreal, para dar una de las más importantes peleas de la historia; eso llevó a una revancha, y a generar dos carreras legendarias, y ambos son integrantes del Salón de la Fama.
Mike Tyson se convirtió en el campeón más joven de la historia de los pesos Completos a los 20 años de edad. Tyson siempre peleó por el CMB, y al salir de ese injusto encarcelamiento, disputó por el verde y oro contra Frank Bruno.
Podría continuar con tantas demostraciones de lealtad, un libro se podría escribir, pero todos y cada uno de esos peleadores, manejadores y promotores que han sido leales a sus principios y valores, encontraron en el CMB, un organismo serio y leal, formamos una familia llena de amor y cariño de por vida.
Asimismo es con los jueces y réferis, comisionados y miembros de la comunidad del boxeo en cada uno de los 170 países que forman este gran organismo.
¿sAbíAs QUE?
Lennox Lewis emergía como un poderoso prospecto en la división de los Completos a principios de los 90. El campeón era Evander Holyfield, firmado por la poderosa cadena estadounidense HBO. Esta televisora hizo de menos a Lennox y lo ignoró, trato de hacerlo a un lado. Apoyaron la pelea de Holyfield contra Riddick Bowe, en la que éste último se proclamó campeón, y en vez de hacer la pelea con Lewis, fue obligado por Rock Newman, su entonces manejador, a tirar el cinturón del CMB a un bote de basura. El Consejo se quedó con Lennox, quien eventualmente se convirtió en el campeón más poderoso durante más de una década.
› Rodolfo “Rudy” López, primer campeón mundial quintanarroense.
Mensaje
ExhoRtA CAmpEón A tAxistAs
Por Redacción › Quequi
“Como en todos los oficios, hay malos y buenos elementos; estoy en contra de los ‘chavales’ que usan transitoriamente el trabajo de taxista, hacen su ‘desmán’ y se van a otro vehículo del gremio, donde se endeudan con el socio para después no ser aceptados; posteriormente ingresan aUber y cuánta aplicación exista”, escribe Rodolfo “Rudy” López en sus cuentas de redes sociales en relación a la problemática existente.
Puntualiza el primer campeón mundial oriundo de Quintana Roo que boletinar los resulta una solución. “Como socio y por mi patrimonio lo digo; Ya basta. Al pueblo se le trata bien. Se les trata como te gusta que te traten;son más los que hacen bien su trabajo,eso lo garantizo”.
“En lo personal cuando desempeño mi trabajo de taxista, lo hago con atención y que el cliente esté alegre, aunque se encuentre triste, yo le dibujo alegría en su rostro y en su corazón siembro algo positivo al grado de recibir agradables comentarios como “así como usted, me gustaría que hubiera más taxistas”.
Gracias a mi Dios.
Buenos días amigos ciudadanos, en un momento nos vemos.
voz
En lo personal cuando desempeño mi trabajo de taxista, lo hago con atención y que el cliente esté alegre, aunque se encuentre triste.
Rodolfo lópez
directorio
José AlbERto GómEz álvAREz
Presidente de Grupo Quequi
José AlbERto GómEz millAR
Director General de Grupo Quequi
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial
Miguel Vadillo Gerónimo
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
Coordinador Cozumel Luis Roel Itzá
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Directora Comercial
Virginia Rodríguez Juárez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
www.periodicoquequi.com ‹ RED ‹ 21 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Tel. 01 (998) 193 2100. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados. Agencias informativas y fotografías: AP, NTX y JAM Media.
Round 12 mauricio sulaimán
Presidente del WBC - Hijo de José Sulaimán
›
“TRaTen a sus clienTes como les gusTaRía seR TRaTados”.
PRotagonistas DE lUjo
FlaMantE EscEnario
Por Sixto López Casa Madrid › Quequi
no podría ser mejor el panorama para el Super Bowl LVII, será entre los mejores equipos de cada Conferencia: “Águilas” de Filadelfia y “Jefes” de Kansas City, que terminaron con idéntico récord de 14 triunfos y 3 derrotas en temporada regular. Sus respectivos quarterbacks están algo resentidos de lesiones, pero tendrán dos semanas para recuperarse antes de disputar el trofeo “Vince Lombardi” el domingo 12 de febrero.
El domingo anterior, las “Águilas” se confirmaron como el mejor equipo de la Conferencia Nacional tras derrotar a los “49ers” de San Francisco por abultado marcador de 31-7, mientras que los “Jefes” vencieron dramáticamente a los “Bengalíes” de Cincinnati por 23-20 para conquistar el título de la Conferencia Americana.
En temporada regular Patrick Mahomes, de los “Jefes”, completó 435 pases de 648 intentos para 5,250 yardas con 41 envíos de touchdown y 12 intercepciones en los 17 duelos, mientras que por las “Águilas” de Filadelfia, el titular Jalen Hurts participó en 15 juegos, ganando 14 y sufriendo una derrota, contabilizó 306 pases completos de 460 intentos para 3,701 yardas, 22 pases de anotación y seis intercepciones.
El entrenador en jefe, Andy Reid, quien registra un Super Bowl ganado y uno en que perdió con los “Jefes” de Kansas City (además de 117 victorias y 45 fracasos en campaña
› se espera un duelo muy cerrado entre Jalen Hurts de las Águilas de Filadelfia y Patrick Mahomes, de los Jefes De Kansas c ity.
regular) enfrentará a su ex equipo, “Águilas” de Filadelfia al cual llevó a 130 triunfos, 93 derrotas y un empate en temporada regular, y perdieron el Super Bowl XXXIX ante los “Patriotas” de Nueva Inglaterra.
DUElo fRatERnal
Será la primera vez que estén jugando dos hermanos, en equipos opuestos, con las “Águilas” de Filadelfia el centro Jason Kelce y por los “Jefes” el destacado ala cerrada Travis Kelce.
Cada jugador del equipo que gane el Super Bowl LVII obtendrá 157 mil dólares y cada integrante del equipo derrotado se llevará 82 mil dólares.
Según anticipó la NFL, los “Jefes” de Kansas City entrenarán en las instalaciones de la Universidad Estatal de Arizona y se hospedarán en el hotel Hyatt Regency Scottsdale Resort & Spa, mientras que las “Águilas” de Filadelfia (designado equipo local) entrenarán en las instalaciones de los “Cardenales” de Arizona y estarán hospedados en el Sheraton Grand at Wild Horse Pass.
antEcEDEntEs
Las “Águilas” de Filadelfia estarán jugando por cuarta vez en el Super Bowl, llevan un triunfo (doblegaron 41-33 a los “Patriotas” de Nueva Inglaterra en el Super Bowl LII, el 4 de febrero del 2018 en el “U.S. Bank Stadium”, en Minneapolis, Minnesota) y dos derrotas: Perdieron 10-27 ante los “Raiders” de Oakland en el Super Bowl XV el 25 de enero de 1981 y fracasaron 21-24
Por Sixto López Casa Madrid › Quequi Será la cuarta vez que el Super Bowl se efectúe en Arizona, y tercera en el actual hogar de los “Cardenales”, aunque ahora lleva el nombre “State Farm Stadium”. El primer “Super domingo” en ese estado fue la edición XXX el 28 de enero de 1996 cuando los “Vaqueros” de Dallas doblegaron por 27-17 a los “Acereros” de Pittsburgh en el estadio “Demonios del Sol”, en la ciudad de Tempe, Arizona.
En el actual inmueble en la ciudad de Glendale, los primeros dos Super Bowls fueron cuando se le llamaba “Estadio Universidad de Phoenix”, las ediciones XLII en que los “Gigantes” de Nueva York arruinaron la temporada perfecta de los “Patriotas” de Nueva Inglaterra, ga-
nándole por 17-14 el 3 de febrero del 2008 y el Super Bowl XLIX el primero de febrero del 2015 cuando los “Patriotas”, todavía con Tom Brady doblegaron por 28-24 a los “Halcones Marinos” de Seattle. El “State Farm Stadium” se ubica en la ciudad de Glendale, Arizona. Alberga los partidos que disputan como locales los “Cardenales” de Arizona y tiene una capacidad para 63,400 espectadores. Fue inaugurado el 1 de agosto de 2006 con el nombre de “Cardinals Stadium”, aunque en septiembre de ese mismo año la Universidad de Phoenix adquirió los derechos de nombre y lo cambió a “University of Phoenix Stadium”. Ha sido sede del Super Bowl XLII en el 2008 y sede del Super Bowl XLIX en el 2015.
› El flamante “state Farm stadium”, ubicado en la ciudad de Glendale, albergará la edición 57 de los super Bowls, el próximo domingo 12.
ante los “Patriotas” de Nueva Inglaterra en el Super Bowl XXXIX el 6 de febrero del 2005.
En las ocasiones previas en que las Águilas disputaron el trofeo Vince Lombardi acumulan 72 puntos anotados y 84 en contra.
Los “Jefes” de Kansas City registran 73 puntos anotados y 93 permitidos en Super Bowl. Ahora buscarán adjudicarse por tercera vez el trofeo “Vince Lombardi”. Ganaron las ediciones IV por marcador de 23-7 sobre
los “Vikingos” de Minnesota, el 11 de enero de 1970 y en el LIV doblegando 31-20 a los “49ers” de San Francisco, el 2 de febrero del 2020.
Hace más de cinco décadas los “Jefes” y su entrenador en jefe, el legendario Hank Stram, perdieron en el primer campeonato de la AFL-NFL de la historia: 35-10 ante los “Empacadores” de Green Bay, y fracasaron también 31-9 ante los “Bucaneros” de Tampa en el Super Bowl LV, el 7 de febrero del 2021.
22 › RED › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
›
“Jefes” de Kansas City y “Águilas” de filadelfia disputarÁn el super Bowl lVii.
FUTBOL AMERICANO
Analizan el adelanto de las elecciones
LAS MÚLTIPLES PROTESTAS EN PERÚ EXIGEN QUE SE VOTE DE NUEVO Y LA LIBERTAD DE CASTILLO.
PERÚ
Por Agencias › Quequi
El Congreso de Perú acordó analizar el adelanto de elecciones generales en 2023 después de semanas de letales protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como de los miembros del Parlamento.
La decisión se logró con 66 votos a favor, 49 en contra y 6 abstenciones, y ahora los legisladores comenzarán a debatir una fórmula para fijar una posible fecha de elecciones presidencial y congresal.
El viernes, los parlamentarios rechazaron una propuesta para establecer octubre como el mes de elecciones generales y el 1 de enero de 2024 como inicio del mandato del nuevo presidente y de nuevos 130 legisladores del parlamento unicameral.
La reconsideración se produce en medio de protestas por casi dos meses de miles de peruanos
DATO
En caso que no se logren acuerdos, Boluarte y los 130 legisladores continuarían en sus funciones hasta 2026, de acuerdo con la ley.
que piden la dimisión de Boluarte, así como de los miembros del Parlamento para que sean reemplazados en nuevos comicios. Las manifestaciones han dejado hasta el momento al menos 58 fallecidos y centenares de heridos, según las autoridades.
Boluarte dijo el domingo que “de no prosperar el consenso para debatir el adelanto de elecciones para 2023”, el gobierno presentará dos iniciativas legislativas, la primera con la que se pedirá adelanto de elecciones para octubre y la segunda, que el próximo Congreso le encargue a la Comisión de Constitución “la reforma total de la constitución”.
El fin de semana, un peruano que asistía a una protesta murió producto de un traumatismo encefalocraneano con lo que los muertos en casi dos meses sumaron 58, todos civiles, excepto uno que era un policía quien murió carbonizado en los Andes.
SEGÚN LA VISIÓN DE QUIENES DE ESTO SABEN, en México se acumulan los riesgos y estos van en todos los sentidos: en el económico, el social, el político, el de seguridad, el relacionado con las políticas y políticos mundiales, sobre acuerdos internacionales y compromisos no cumplidos. El coctel es de los llamados molovot. Muy puntualmente se ha informado sobre las consecuencias de aplicar el Plan B aprobado en la Cámara de Diputados, sustituyéndose todo un entramado puesto en la iniciativa de reforma electoral rechazada. “Democracia en riesgo”, es así como se sintetiza cualquier aprobación a los renglones marcados en el documento con aprobación pendiente en el Senado pero el cual acumula denuncias por inconstitucionalidades y controversias presentadas por opositores y organizaciones ciudadanas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
FRENTE A LAS NECESIDADES REGISTRADAS en los sectores educativo y de salud, se tiene un gobierno sordo y no mudo, porque argumentos para acusar a los de antes, como si no se tuviesen más de cuatro años de gestión, no tienen, y solamente se dedican a la difamación, a las acusaciones, sin presentar pruebas y mucho menos poner las denuncias correspondientes para poder abrir carpetas de investigación y llevar al banquillo de los acusados a quienes son los culpables de los graves desastres heredados, porque de los del presente, solamente puede verse el notable y grueso manto de impunidad con el cual los cubren, o ¿acaso hubo algún castigo para quienes lucraron con la pandemia? ¿investigaron porque la Sheinbaum compró ventiladores aún más caros que los de León Bartlett, ya de suyo adquiridos con un brutal sobreprecio? ¿Ninguna responsabilidad tienen quienes dejaron a niños y adultos con cáncer sin medicamentos? ¿López Gatell, el famoso Doctor Muerte no está llamado a justificar como se pudo llegar a los 775 mil muertos por Covid?
ANTE ESTOS DECESOS, LOS CAUSADOS por los distintos grupos mafiosos, los feminicidios, las desapariciones forzadas, pero aún más dolorosas vienen resultando las de miles de jóvenes, de muchachitas de todas las edades, de las cuales se limitan a las llamadas de alerta Amber, pero no se siguen puntualmente las investigaciones para lograr el paradero, la mejor prueba de ello son las decenas de miles de denuncias.
TODO LO ANTERIOR ES LA MEJOR prueba de un Estado omiso, paralizado, con cómplices en el Poder Legislativo cuya lealtad es más abyección. Y en esa orfandad se está a nivel federal, pero también en las entidades en las cuales siguen acumulándose los problemas, no se toman decisiones, se miente cuando se informa y se refugian en la militarización ordenada desde el centro y puesta en marcha no para la seguridad ciudadana sino para el amedrentamiento.
EL PANORAMA HA PROVOCADO LA CAÍDA en las inversiones tanto en las esperadas a nivel nacional, aunque no fueran cuantiosas y las importantes sean públicas y dirigidas a los dos grandes constructores del sexenio, dedicadas solamente a las obras ícono y las extranjeras. Una inútil Secretaría del Trabajo, sin políticas definidas y actuaciones sujetas solamente al criterio presidencial de acuerdo con la información bastante cuestionada por Luisa María Alcalde y su padre abogado de diversos sindicatos, han sido también frenos para cualquier inversión, y es muy simple, nadie quiere exponer su dinero ante la incertidumbre reinante. En la Secretaría de Economía, se ve, nada se mueve y mucho menos se informa de los encuentros para tratar las denuncias en contra de México por incumplimientos en el T-MEC.
¡SE REQUIERE DE MAYORES EXPLICACIONES sobre ese 0.74 por ciento esperado de crecimiento para este año? Aunque debe aclararse: no es de crecimiento, es de recuperación y aún faltan casi 4 puntos para encontrarnos en los porcentajes más bajos de la historia antes de la pandemia.
PERO LO PRIMERO, LO IMPORTANTE es la sucesión, garantizar el poder aunque este sea para seguir perjudicando a más de 90 millones de mexicanos si tomamos en cuenta y creemos todavía tiene AMLO, todavía, 30 millones de feligreses.
www.periodicoquequi.com ‹ MUNDO ‹ 23 Martes 31 de Enero de 2023 › QUEQUI EL CASTILLO Por la diosa Ixchel
Orfandad gubernamental
› Las protestas no paran, exigen cada vez con más fuerza la renuncia de Boluarte.
› CONFLICTO
Foto: Agencias › Quequi
24 › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
www.periodicoquequi.com ‹ 25 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i
26 › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
www.periodicoquequi.com ‹ 27 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i
amenaza Don Goyo
El Popocatépetl continuá con emisión de ceniza y explosiones; así luce el cráter; autoridades realizan sobrevuelo.
Educación. Durante la pandemia por el Covid-19, los niños en edad escolar experimentaron retrasos de aprendizaje y una pérdida de conocimientos y habilidades equivalente a aproximadamente a un 35%.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
El País
Delincuencia
Recibió soborno millonario
atestigua
Por Agencias › Quequi
En la segunda semana del juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos, la fiscalía presentó a Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, exlíder del Cártel del Milenio, como su nuevo testigo contra el exsecretario de Seguridad, quien está acusado de cinco cargos, la mayoría de ellos por narcotráfico.
Durante la audiencia de ayer lunes, “El Lobo” aseguró ante el juez y el jurado que pagó sobornos a García Luna, uno de ellos por 10 millones de dólares para liberar un cargamento de droga que había sido retenido en Manzanillo, Colima.
Sin embargo, pese al pago, la Secretaría de Marina decomisó la cocaína que le pertenecía a él y a Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, por lo que éste convocó a una reunión en Cuernavaca a la que citó a García
e jecutivo
Dato
“El Grande” ya había confirmado que García Luna sí se reunió en varias ocasiones con narcos mexicanos, uno de ellos Arturo Beltrán Leyva, con quien incluso parecía muy amigos.
Luna para explicar qué había sucedido y porqué les habían asegurado la droga, ya que sus distribuidores colombianos pedían 50 millones de dólares de indemnización.
“El Lobo” dijo que en la reunión el exsecretario de Seguridad les comentó que el cargamento de más de 20 toneladas de cocaína había asegurado, debido a que la DEA lo había detectado desde Colombia y ésta dio aviso a la Marina.
De acuerdo con el testimonio de Nava Valencia, días después García Luna les proporcionó un documento en el que venía la información de la DEA sobre la identificación del barco en el que era trasladada la droga, por lo que mandaron una copia a sus socios colombianos para corroborar la versión y con ello, según el exlíder del Cártel del Milenio, evitaron que se rompiera el trato y el pago de los 50 millones de dólares que exigían.
La reunión en Cuernavaca no fue la única en la que García Luna se reunió con narcos, de acuerdo con el testigo, ya que hubo otro encuentro en un autolavado llamado “Estetic Car Wash”, en Guadalajara, Jalisco, donde le entregaron una maleta con 2.5 millones de dólares para sellar la alianza con el exsecretario de Seguridad, él y Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael El Mayo
Sería ‘una manchita más al tigre’: AMLO
aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE), está tomado por el bloque conservador, siendo la causa por la que se tomó la decisión de llevar a cabo una reforma.
Zambada tras la ruptura en el cártel de Sinaloa.
Además, Nava Valencia reconoció que el secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón era una pieza importante para asegurar el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un punto importante de entrada de la cocaína que traían de Colombia, Venezuela y Ecuador. (Fuente: Excélsior).
ciu D a D D e MÉX ico
Por Agencias › Quequi
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional el Plan B de Reforma Electoral sería “una manchita más al tigre“.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador
“Es que el INE desde hace mucho tiempo está tomado por los conservadores, el bloque conservador, nosotros ganamos a pesar de ello, por eso el Plan B. Si la Corte, que es posible, rechazara la ley electoral, la verdad no pasaría nada, sería una manchita más al tigre”, dijo.
“Estarían avalando salarios estratosféricos, pero los ministros también están violando la Constitución porque ganan más que el
presidente de la República. Qué está planteando la reforma, no se pudo hacer la reforma constitucional porque sacaron que el INE no se toca, lo mismo con García Luna, García Luna no se toca”, apuntó.
El llamado Plan B incluye reformas a leyes electorales mexicanas con las que según el mandatario mexicano se pretenden ahorrar 3 mil 500 millones de pesos, eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México conocido como PREP.
Estos cambios se impulsaron
luego de una reforma constitucional que fracasó en diciembre pasado por no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso para cambiar la Constitución. (Fuente: López-Dóriga Digital).
28 › El País › www.periodicoquequi.com QUE QU i › Martes 31 de Enero de 2023
Protección c ivil
R Et Rasos E n E l
a PRE n D izaj E
la pandemia afectó a los estudiantes
ciu D a D D e MÉX ico
›
“el lobo” en contra De genaro garcía luna, eXsecretario De seguriDaD.
›
teMe que la corte rechace su Plan b De reforMa electoral.
› El Plan B de Reforma Electoral del presidente está en manos de los magistrados.
› Ilustración de Genaro García Luna en su juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
v E hícU lo
Emergencia. Un incendio consumió totalmente un vehículo compacto Ford EcoSport 2007 sin placas en el tramo carretero Cancún-Puerto Morelos, a la altura del hotel Moon Palace; se ignoran las causas.
policiaca
Aseguran
manejaban ›
a dos con drogas
Tras marcarle el alto y dialogar con los tripulantes, los oficiales se percataron de un envoltorio con posible marihuana al interior del vehículo, por lo que solicitaron a los ocupantes descender.
› Peritos de la FGE levantaron el cadáver del asesinado en el fraccionamiento Paseos del Mar.
› Policías acudieron al reporte de un hombre ejecutado en la Supermanzana 241.
Violento inicio de semana
c ancún
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un hombre asesinado con una herida en el cuello, dos ejecutados y dos baleados tras una persecución, fue el resultado de una jornada violenta ocurrida la madruga de este lunes y la noche del domingo, en cuatro puntos de la ciudad.
El primero de los casos ocurrió a las 08:40 horas, cuando se reportó al 911, un occiso por arma blanca en la colonia “3 reyes”, como referencia por el six, al final del callejón, por la palapa.
De acuerdo a los informes policiacos, respondía al nombre de Salomón H.T. de 49 años de edad, originario de Cunduacán, Tabasco, el cual fue encontrado asesinado acostado en su hamaca.
Posteriormente a las 23:00 horas se informó a emergencias 911 un hombre ejecutado en la Supermanzana 241, Manzana 23, por la avenida Lakin con Galaxias del Sol, cómo referencia, al lado del bar
Dato
Dos motosicarios fueron ubicados cerca del campo el “Toro Valenzuela”, donde los policías municipales les dispararon en las piernas para detenerlos.
“Happy Jaiba”. El hoy occiso respondía al nombre de Irving Germán A.W. de 32 años de edad, era camarista del hotel Royalton, los motosicarios se dieron a la fuga sin dejar pista.
Otra ejecución se registró a las 01:50 horas en la Supermanzana 251, Manzana 93, lote 2, calle 1ra. Privada de Isla Mauricio en el fraccionamiento Paseos del Mar, por un área verde. Un sujeto se quedó sin energía eléctrica, por lo que bajó a revisar qué pasó y fue cuando le dispararon en repetidas ocasiones. Al parecer le bajaron el brake de energía eléctrica para hacerlo salir de su casa.
Los motossicarios se dieron a la fuga, sin embargo, a las 03:37 horas se les ubicó cerca del campo el “Toro Valenzuela”, donde fueron alcanzados por los policías municipales que les dispararon en las piernas para poder detenerlos.
Por Redacción › Quequi
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, aseguraron a dos sujetos en posesión de posibles narcóticos y dinero en efectivo.
Elementos de Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, al implementar vigilancia sobre las avenidas Juárez con Lilis, observaron un vehículo Nissan, tipo Sentra, conducido de forma imprudente, sin respetar el reglamento de Tránsito.
Luego de una inspección a quienes se identificaron como Mauricio “N” de 29 años, originario de Tabasco y Sebastián “N” de 48 años, procedente de Chetumal, tenían en posesión un envoltorio con posible marihuana, 20 con polvo blanco, al parecer cocaína, cinco con una sustancia a determinar, un envoltorio con lo que parecen hongos y 15 pastillas, así como 5 mil 760 pesos mexicanos y 323 dólares en efectivo.
Por lo anterior fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.
› Mauricio “N” y Sebastián “N” quedaron a disposición de la FGE, con las diferentes dosis de drogas.
aclaración
Desmiente la FGE sustracción
c ancún
Por Redacción › Quequi La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, da a conocer que es falsa la información que en los últimos días ha circulado en redes sociales, sobre la presunta sustracción de una niña de identidad reservada, quien se encuentra bajo resguardo en el Sistema DIF de Benito Juárez.
Sobre este caso, la madre de la pequeña denunció en la FGE Quintana Roo la desaparición de esta; sin embargo, no se emitió la Alerta Amber, debido a que la niña no está en calidad de no localizada,
es decir, se conoce su paradero.
“Estamos obligados a proteger el interés superior de la infancia, es por eso que la niña no puede ser reintegrada a su hogar y se encuentra resguardada en el DIF Benito Juárez, debido a que fue violentada en su integridad física dentro de su núcleo familiar cercano”, afirmó el fiscal general.
Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación con el fin de esclarecer los hechos, en tanto la pequeña seguirá en resguardo hasta que se determine a qué familiar será entregada para su custodia.
www.periodicoquequi.com ‹ policiaca ‹ 29 Martes 31 de Enero de 2023 › QUE QU i
Servicio Social activa
ayuda a encontrarla
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
FGE búsqueda
de Kenia Lizeth Sánchez Guillen, vista por última vez en Felipe Carrillo Puerto. Inf. al 9838350050 ext.1132.
S E QUE ma U n
Foto: Redacción › Quequi
Bomberos llegaron a apagarlo
Delincuencia n arcomenu D eo
›
un aSeSinaDo, DoS ejecutaDoS y DoS baleaDoS traS perSecución, fue el reSultaDo en cancún.
Heridos de ambas piernas, quedaron en el Hospital General y fueron identificados como Elvin P.J. de 28 años y Edgar P.M de 28 años. De forma impruDente en auto Sentra.
p laya D el c armen
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Ramón Uresti › Quequi
Tienen sobrepeso el 38% de niños en Quintana Roo
1.ER LUGAR EN SURESTE CON MAYOR OBESIDAD.
CANCÚN
Por Soraya Huitrón › Quequi Resaltan médicos especialistas en obesidad el grave problema de salud que enfrenta Quintana Roo debido a que cada día va en aumento y que ya alcanzó el índice de los estados fronterizos con los Estados Unidos, donde la comida es directamente influenciada por ese país.
Esta situación coloca al estado en el primer lugar con más personas obesas en el sureste del país, con el 35% de sobrepeso y obesidad en los mayores, mientras que en los niños representa el 38 por ciento, informó Raúl Morín Zaragoza, especialista en obesidad.
“En el sureste de la República el primer lugar en exceso de peso es Quintana Roo, segundo lugar Yucatán, estamos hablando de 35 por ciento de sobrepeso y obesidad en mayores y en los niños estamos hablando de hasta el 38 por ciento, estamos viendo que Quintana Roo tiene una condición muy particular porque la influencia del turismo es muy alta”, dijo.
A nivel nacional, al menos el 72 por ciento de la población tiene un peso no saludable, es decir que está por encima del peso que
OPERATIVOS
Foto: Soraya Huitrón › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
garantiza salud y una mejor calidad de vida.
Ante esta alarmante situación los especialistas señalaron que la obesidad es una complicación que no es vista ni tratada como enfermedad, lo que ocasiona que haya una percepción errónea de la realidad respecto a peso y a la salud, lo alarmante es que, en una proyección de 2060, el 80 por ciento de la población mexicana estará fuera del peso saludable.
“La obesidad se ha tratado en México como una situación relacionada con la estética y no con la salud, por lo que se recomienda tratar este problema por varios flancos y con una sociedad activa y reactiva ante este problema”, lamentó el médico.
Detiene SSP a 2 mil 800 personas en cuatro meses
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Más de 2 mil 800 detenciones por diversos delitos de fuero común y federal es el resultado de los operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, durante el periodo de octubre 2022- enero 2023.
Los delitos con mayor incidencia en este periodo son por prácticas ilícitas contra la salud; con un total de 576 personas detenidas, en el periodo mencionado; en el 2022 se logró 164 detenciones durante el mes de octubre, 131 en el mes de noviembre, 171 en el mes de diciembre y 110 en el mes de enero del 2023; seguido del delito de portación de armas de fuego, teniendo un total de 109 personas arrestadas en estos 4 meses.
Entre los casos del periodo presentado; también se encuentran 181 personas, relacionadas a diversos delitos como son: extorsión, homicidio doloso, robo a negocio, robo de vehículo, secuestro y tentativa de homicidio.
Foto: Redacción › Quequi
› Prácticas ilícitas contra la salud, extorsión, homicidio y robo, los principales delitos.
Como resultado de las acciones para la prevención e investigación de los delitos del mes de octubre del año pasado al mes de enero del año actual, se presentan también las personas que fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes; de estas mil 826 se presentaron ante el Ministerio Público por delitos de fuero común y 75 personas de fuero federal.
› El convenio beneficia a los colaboradores del gobierno municipal y sus familiares directos.
Podrán concluir el nivel básico
ANA PATRICIA Y EL IEEJA SIGNAN ACUERDO EN FAVOR DE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), para que los trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez y sus familiares tengan facilidades para finalizar su educación básica.
Reiteró que el personal municipal tiene una gran capacidad de servicio al público en las diferentes áreas en las que se desempeñan, por lo que les permitirá actualizar sus estudios y de esta forma mejorar su capacidad de respuesta a la ciudadanía.
“Todos sabemos que la educación es la llave del futuro, pero en el Ayuntamiento tenemos hombres y mujeres comprometidos, capaces, que, aunque no hayan terminado algún tipo de estudios por situaciones diversas, dan lo mejor por su municipio”, afirmó.
Héctor Rosendo Pulido González, director general del IEEJA, detalló que el convenio beneficia a los colaboradores del gobierno municipal y sus familiares directos para que completen su nivel de educación primaria y secundaria, ya que muchas veces se interesan por concluir su preparatoria y posteriormente una licenciatura, ya que esa labor de capacitación se realiza con la ciudadanía en general para quienes por diferentes situa-
› Reitera que el personal municipal tiene una gran capacidad de servicio al público.
VOZ
“Todos sabemos que la educación es la llave del futuro, pero en el Ayuntamiento tenemos hombres y mujeres comprometidos y capaces”
Ana Patricia
ciones dejaron de estudiar. Precisó que los programas de estudios están diseñados para que en el lapso de un año y medio a dos máximos, puedan concluir ambos grados académicos, además de que se cuenta con actividades de alfabetización que estarán disponibles para quien lo requiera, ya que se imparten en cualquier lugar como plazas comunitarias y otros círculos de estudios.
Posterior a la firma del documento, en la que participó también el encargado de despacho del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), César Eslava Melo, junto con la Presidenta Municipal y el director del IEEJA, las autoridades presentes realizaron un recorrido por las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas en la Supermanzana 92.
30 › AL CIERRE › www.periodicoquequi.com QUEQUI ›Martes 31 de Enero de 2023
›
›
SALUD
CONVENIO
› Uno de cada 20 infantes en la entidad padece sobrepeso.
PLAYA DEL CARMEN Brinda renán apoyo y Bienestar a mujeres ›12 RED Ariadne Díaz Los 49ers en su piel El corazón de la bella modelo está con San Francisco, que mañana enfrenta a muerte a Vaqueros. ›22 recompensa LiLi campos a La poLicía municipaL ›14 www.periodicoquequi.com además i ACLARA FGE qu E E s FAL sA LA v ER sió N EN REDE s DE PRE su N tA sust RACC ió N DE u NA N iñ A › P.29 COZ u MEL › reconoce a elementos y anuncia comedor, guardería y becas sh O w! ellas son ejemplo de lucha y entrega, destaca el diputado isleño Yanet García desafía al clima Pese al frío, presume su figura con vestido corto en las calles de Nueva York. ›19 aumentÓ 45.5% aFLuencia de turistas en 2022 › quiNtANA ROO suMó EL AñO PAsADO 19 MiLLONEs 680 MiL 330 visitANtEs Y suPERó EN 17% LOs 16 MiLLONEs 753 MiL 844 DE 2019. ›10 mejores mercados emisores › 37.01% Estados Unidos › 35.97% México › 6.48% canadá › 2.91% R E ino Unido › 2.75% colo M bia 66% dE tURistas sE concEntRó En cancún y RiviERa Maya anuncia aeroméxico nueva ruta directa aicm-cozumeL ›10 ADEM ás