I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 – SEGUNDO TRIMESTRE Del 11 de junio al 27 de julio TÍTULO: LAS FUNCIONES OXIGENADAS Y NITROGENADAS EN NUESTRA VIDA I.
INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Institución Educativa 1.2. Área Curricular 1.3. Grado y Sección 1.4.Total de Horas 1.5 Fecha 1.6 Docente
Nuestra Señora del Rosario Ciencia Tecnología y Ambiente. Cuarto A – B – C – D – E 24 horas 11-06-2012 Dra©. Carmen Arbulú Pérez Vargas Rvda. Gladys Rodríguez Garay
1.7 Directora
II. JUSTIFICACIÓN: El área de Ciencia tecnología y Ambiente aborda en este capítulo las funciones orgánicas oxigenadas porque
están muy relacionadas con nuestra cotidianeidad, se pueden encontrar compuesto
pertenecientes a estas funciones solos o acompañados en mezclas, participando en procesos tan frecuentes como: desinfectante, antibacterianos, bebidas alcohólicas, insecticidas, disolventes, anestésicos y demás, teniendo gran importancia en campos como la salud, la industria y la agricultura. Familiarizarse con el manejo de la nomenclatura y las condiciones de manejo de algunos de ellos, es de gran importancia para la mejor utilización de estas sustancias, evitar accidentes e intoxicaciones. Además nos permite familiarizarnos con procedimientos tan cotidianos como los de desinfección o la obtención de una bebida alcohólica o la disolución de un colorante. En este sentido se busca desarrollar la capacidad de Comprensión de información e indagación y experimentación enmarcado en las líneas del Currículo Bimodal aprendizaje ,potenciando así mismo,
una conciencia
para favorecer l obtención de
científica, tecnológica y ambiental que le
permita comprender y analizar los fenómenos físicos que se suscitan en su entorno,
valorando y
evaluando el accionar del hombre sobre la naturaleza y el uso apropiado de avance de la tecnología en el desarrollo social y en el bienestar de su salud . Se prioriza al trabajo en equipo durante las experiencias de laboratorio, fase del método científico, apoyado en estrategias de aprendizaje como la Uve Heurística que le facilitará contrastar la teoría con la práctica lectora
permitiéndole desarrollar sus habilidades en la investigación, comprensión
y ejecución de proyectos que mejoren su bienestar personal colectivo aplicando la
metodología científica y metodología activa, aprendizaje mediado por TIC donde las estudiantes pondrán en práctica perseverancia.
actitudes positivas de respeto, solidaridad, puntualidad, autoexigencia,