A単o8
No.8
Sept i embr e2015
SIMIYÁ REVISTA DE INVESTIGACIÓN Directorio Revista de Investigación Simiyá ULSA Chihuahua Rector Dr. Miguel Ángel Valdez García Dirección Académica Hno. Guillermo García López Editor Respondable Ing. Rafael Ruiz Márquez Consejo Editorial C.P. Silvia Ivonne Márquez M. Dr. Alberto Escobedo P. Coordinación de Posgrado e Investigación
Editorial
3
Adaptación de herramientas para medir la calidad en el almacén de la empresa ACE I. Guadalupe Hernán Esparza Delgado
5
Análisis de la composición fotográfica para efecto de la retención de la imagen en el espectador. Juan Pablo Méndez Moreno
11
Identificación de variables que influyen 18 significativamente en el rendimiento académico de estudiantes de ingeniería en la Universidad Politécnica de Chihuahua. Michael René González Arriaga Alfabetización financiera en estudiantes 27 de la ULSA Chihuahua: un estudio comparativo. Beatriz Montoya, Guillermina García
Chihuahua, Chih., a 25 de septiembre de 2015
Editorial La Revista de Investigación SIMIYA posee ya una tradición considerable y ha contribuido a unir al personal docente e investigador, profesionales que a partir de temáticas de interés común han analizado diferentes problemas en cada momento. En un tiempo en que las instituciones educativas son cada vez más diversas, la Revista de Investigación SIMIYA de la Universidad La Salle Chihuahua, A.C. se muestra comprometida trabajando para crear espacios de intercambio y discusión de nuevas ideas, herramientas y estrategias que nos permitan comprender y analizar esta nueva realidad social. A través de la Revista de Investigación SIMIYA, la Universidad La Salle Chihuahua se propone propiciar un conocimiento bien documentado sobre las diversas áreas de la educación, ciencia y tecnología. El presente número cuenta con cuatro artículos redactados por investigadores de diferentes instituciones educativas. La página electrónica de Investigación SIMIYA está abierta a las colaboraciones de sus lectores. Esperamos sus artículos y sus comentarios a nuestra publicación. Envíen sus artículos a rruiz@ulsachihuahua.edu.mx
Rafael Ruiz Márquez Editor
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
5
Adaptación de Herramientas para Medir la Calidad en el Almacén de la Empresa ACE I Guadalupe Hernán Esparza Delgado Universidad La Salle Chihuahua Prol. Lomas de Majalca #11201 Col. Labor de Terrazas C.P. 31020 Chihuahua, Chih.
RESUMEN. La presente investigación se realizó en el almacén de la empresa Alambrados y Circuitos Eléctricos en Chihuahua, dedicada a la fabricación de arneses automotrices, utilizando como población para la misma los dos turnos que ahí laboran. Su origen está basado en la idea de que al almacén no se le mide la calidad de su servicio por lo tanto éste será siempre deficiente impactando a las demás áreas y evitando que se logren los objetivos principales. Plantea la creación, desarrollo e implementación de un modelo de mejora continua que promueve la calidad dentro de un almacén de materia prima, considerando 5s, tratos de clientes internos con sus proveedores y la implementación de herramientas de calidad para lograr los objetivos principales del almacén que son: Costo de Inventario y Gastos de Transportación Especial. Palabras clave. Modelo de mejora continua, Administración de almacenes y servicio.
I. INTRODUCCIÓN Se presenta un proyecto de investigación en el almacén de materia prima de la empresa ACE I, el cual pretende contestar a la interrogante de si realmente un modelo de calidad que involucre herramientas de solución de problemas, trabajo en equipo y medición se ve proyectado en el principal medible de eficiencia del almacén. La investigación lleva por objetivo dar un mejor servicio a los clientes internos y retroalimentar a los proveedores y a su vez que esto se vea reflejado en la eficiencia del almacén. Esto pretende ser probado mediante la comprobación de la hipótesis que plantea la relación directa entre la implementación del sistema y el resultado de eficiencia del almacén, que es medido mediante un objetivo de costo de inventario. Este tema de investigación, a juzgar por el autor del mismo, es hasta cierto punto novedoso debido a que la mayoría de los textos hablan de cómo controlar un inventario o como mantener segura la mercancía, pero el enfoque que lleva este documento es directo al
servicio y satisfacción de los clientes incluyendo la alta administración. Otro aspecto importante es que agrega el concepto de mejora continua al almacén, esto permitirá que no sólo pueda dar un buen servicio, reduciendo o minimizando errores o fallas, sino que también lo hará más eficiente. Con el fin de desarrollar este trabajo, se procedió a plantear el problema y se inició una amplia revisión de la bibliografía para delinear un marco teórico que sirviera para orientar y sustentar la investigación. Además se definió la hipótesis de investigación, las variables y la relación de las mismas, así como la metodología empleada para llevar a cabo este estudio. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente la compañía Alambrados y Circuitos Eléctricos de Chihuahua S.A de C.V. Planta I (ACE I) perteneciente al corporativo DELPHI, maneja como Calidad en el Almacén sólo dos factores: “Seguridad y Tiempo Muerto y Número de Accidentes por Mes (HSI)”; y “Cantidad de horas-hombre que se detiene algún proceso de manufactura por falta de material (DDMD)”. Otros factores, como el costo de inventario, que aparecen en otros rubros simplemente no se miden. En la Figura 1 se observan los indicadores de calidad en el almacén de ACE I.
Fig. 1. Indicadores de Calidad en el Almacén de ACE I. Fuente: Elaboración del autor en base a los datos obtenidos.
Por lo que se hace notar la falta de un modelo de calidad que, mediante la aplicación de herramientas, permita medir las características que hacen que un producto o servicio del almacén esté en las condiciones que el cliente necesita para satisfacer sus necesidades.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Dicho modelo debe abarcar el trabajo en equipo, la cultura de calidad, medición de servicio y solución de problemas. Se espera que el modelo tenga un impacto en la eficiencia del almacén y reduzca los gastos extras para traer materia prima, los costos de inventario, tiempo muerto en manufactura y sea más eficiente con la utilización de la mano de obra, que a grandes rasgos es lo que (Correa Espinal & Gómez Montoya, 2009) manejan como los principales objetivos de la gestión de almacenes. A. Objetivo general Diseñar, proponer, implementar y evaluar un modelo de calidad que permita lograr los objetivos de eficiencia en el almacén de materia prima de la empresa ACE I. B. Objetivos específicos Aplicar y/o adaptar herramientas de calidad en el almacén para la mejora continua. Sensibilizar en la importancia de la calidad para cualquier proceso o servicio. Entrenar al personal en el modelo de calidad y las herramientas que se van a usar.
III. MARCO DE REFERENCIA A. Costos de Calidad Muchos de los costos de no tener calidad en el almacén de materias primas, permanecen ocultos porque no se miden las fallas, mientras que otros se reflejan en grandes cantidades como en el costo de inventario y en el costo de transporte de materia prima en rutas especiales. Además existen los tiempos muertos a manufactura debidos a la falta de material y el tiempo que se le hace perder a los administradores en espera de información. Para eliminar los gastos de operación innecesarios derivados de no tener calidad interna, los ejecutivos de la empresa no sólo deben analizar aspectos de carácter contable-financiero, sino además deben enfocar detalladamente su atención en implantar programas de calidad, fundamentalmente los relacionados con el aspecto humano, en razón de que los seres humanos son el factor esencial de toda organización. B. Evolución del movimiento por la Calidad La calidad constituye desde hace muchos años una exigencia para las empresas y organizaciones de todo el mundo. En este sentido se ha puesto de manifiesto la evolución que han experimentado los sistemas de gestión de la calidad, desde una orientación basada en el producto, hacia sistemas de gestión más preventivos
6
y alineados con la estrategia del negocio, convirtiéndose, al menos desde planteamientos teóricos, en una nueva forma de gestión empresarial, que permite mejorar la satisfacción de los clientes, de los empleados y de los proveedores. C. Manejo de la Información El uso de la información y el cómo se distribuye es algo que ha cambiado drásticamente en los últimos años. Esto ha ayudado a las empresas a ser más eficiente y responder más rápido a las demandas del cliente. Los avances de la tecnología hacen que la información fluya de manera más rápida y si esto se aprovecha también dentro de las empresas para potencializar las herramientas que nos ayudan a administrar y gestionar las organizaciones, permitirá comunicar los problemas a los involucrados casi en el momento en que ocurre la falla. De la misma manera, por medio de los mismos canales de comunicación, la tecnología permite dar respuestas a los problemas y analizar el seguimiento a acciones a través de información veraz y oportuna al momento. En los últimos años se ha visto un crecimiento exponencial en el uso y la implantación de sistemas y tecnologías que mejoran la gestión de la información tanto dentro de la organización como a lo largo del canal de suministro, facilitando su difusión y la conexión entre departamentos y organizaciones. En su publicación, Zapata et al. (2010) menciona el uso de la tecnología en bases de datos, en el almacenamiento y otras cosas más. En el almacén ya se utiliza tecnología de internet, escáner y servidores para controlar los inventarios y asignar material en localizaciones del almacén. El presente proyecto utilizó esta tecnología para controlar y mejorar la calidad, colocando las herramientas de calidad en portales de internet para que el operador pudiera ingresar dicha información desde su escáner y los administradores pudieran visualizarla por medio de su computadora. También es importante conocer cómo se maneja la comunicación persona a persona porque, aparte de la veracidad de la información, se da en gran medida la evaluación del servicio por parte del cliente, porque no se puede obviar que los años recientes los clientes han ido evolucionando y son ahora más demandantes. Dependiendo de la actitud con que sea atendido, la limpieza que vea cuando acuda al almacén será el cómo califique el cliente la calidad del servicio. Algunos
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
autores, establecen metodologías de evaluación del servicio al cliente, que apoyan a los gerentes a establecer mecanismos de mejora continua de los sistemas, los cuales destacan la importancia de saber atender al cliente cara a cara para que éste perciba un buen servicio, entendiéndose por este, como la actividad y/o los beneficios que producen satisfacción a un consumidor. De ahí la importancia de que la información sea la correcta, el almacén esté limpio y ordenado y que los planes de solución de problemas involucren al cliente para que entienda que es importante para el almacén dar el servicio de la mejor manera posible. En una publicación de (Plazas, 2004), se mencionan las ideas que al respecto postulan estos autores: Lewison (1999), quien establece que la imagen viene dada por cinco factores: producto, servicio, precio, lugar y promoción; Mazursky y Jacoby (1985), que establecen que la imagen está formada por la calidez de la mercancía y del servicio; y Dickson y Maclachlan (1990), que consideran que el individuo desarrolla la imagen a través de un proceso psicológico de la interrelación de opiniones y actitudes sobre los aspectos tangibles y simbólicos de cada establecimiento. D. Diseño de la Gestión de Almacenes Actualmente la calidad debe estar en la mente de todas las personas de una compañía y principalmente en la Dirección ya que de ésta saldrán las estrategias para lograrla. Esto se denota en el concepto de Calidad Total, que es algo a lo que toda compañía que quiera ser competitiva debe tener y el único camino para lograrlo es el mejoramiento continuo. Botet (2010) menciona que el mejoramiento continuo es una herramienta que, en la actualidad, es fundamental para todas las empresas ya que les permite renovar sus procesos administrativos, lo que hace que las empresas estén en constante actualización; además, permite que las organizaciones sean más eficientes y competitivas, fortalezas que le ayudarán a permanecer en el mercado. Para la aplicación del mejoramiento es necesario que en la organización exista una buena comunicación entre todos los órganos que la conforman y que los empleados estén bien compenetrados con la organización, porque ellos pueden ofrecer mucha información valiosa para llevar a cabo, de forma óptima, el proceso de mejoramiento continuo. Marcus y Neveth, (2005) mencionados en Solf Zarate, (2007, pag. 41) indican que a través de los diálogos frecuentes y en la interacción entre lo explicito (nuevas reglas) y lo tácito (rutinas, modelos mentales basados en la práctica) se va creando un nuevo conocimiento. Mateo (2012) destaca que los objetivos de calidad
7
deben ser coherentes con la política de calidad. Por ejemplo, si en una organización la política de calidad es exceder las expectativas del cliente es importante que los objetivos de calidad estén alineados a esa política. Considerando que en la organización hay clientes internos también hay que alinear las estrategias para darles un servicio de calidad. Todos estos aspectos deben ser tomados en cuenta en el diseño de un sistema de calidad para la administración efectiva de almacenes de materia prima. El diseño de la gestión de almacenes es un conjunto de decisiones que toma la organización, las cuales, afectan sus niveles estratégicos, tácticos y operativos y suelen generar un impacto en el largo plazo enfrentando generalmente alta incertidumbre. Por su parte, Gu, Goetschalckx, y McGinnis (2007), citado en (Gómez y Correa, 2010, pag. 111) describe que dicho diseño comprende cinco decisiones estratégicas: 1) desarrollo de su estructura general, 2) tamaño y dimensionamiento, 3) layout, 4) selección de equipos y 5) estrategia de operaciones. La configuración de las decisiones descritas sirve como base para la planeación y control de las operaciones de recepción, acomodo, almacenamiento, preparación de pedidos, clasificación y despacho. Bodner, et al. (2002), citado en (Gómez y Correa, 2010, pag. 111) describe que el diseño de la gestión de almacenes, incluye la especificación de sistemas y operaciones, flujos de información, productos, y la relación entre ellos. Los autores concuerdan en la importancia de la planeación del almacén desde su layout como su operación para ayudar a lograr los resultados. El impacto que tiene el almacén en las finanzas de la organización son considerables por los que no se debe menospreciar el invertir esfuerzos enfocados a la optimización de los recursos ahí administrados. Altos niveles de inventario podrían ocasionar grandes costos de almacenamiento y de oportunidad del capital. Por el contrario inventarios demasiado bajos ocasionarían pérdidas, debido a un posible déficit en el momento de atender la demanda de artículos ocasionando la interrupción de la producción o pérdida de ventas, según sea el caso (Moreno y Velásquez, 2005). Para lograr un mejor servicio es importante ponerse del otro lado del aparador y ver en qué forma impactan las fallas o como se generan. La comprensión del concepto de calidad en el servicio hace que se entienda que, además de una sonrisa o un uniforme impecable, el cliente requiere la satisfacción total del producto recibido. Actualmente, la calidad en el
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
servicio aborda, por lo general, conceptos de presentación y atención. Sin embargo, la satisfacción del cliente no es posible si la atención en un consultorio es magnífica, pero el tratamiento recomendado es equivocado; o si el restaurante al que va es muy limpio pero la comida sabe mal o el tiempo de atención es demasiado. Por eso es necesario analizar la calidad en el servicio en dos dimensiones, esto hará más sencilla su evaluación y la aplicación de la mejora continua, utilizando en cada dimensión las herramientas adecuadas. Para todo esto, es necesario colocarse en el lugar del cliente y sentir la calidad que se está generando, como si fuera en “carne propia”, ya que se está sujeto a solicitar servicios y a sentir la calidad del servicio en sí mismos, haciendo que la experiencia personal se manifieste por la manera en cómo se entiende que es la calidad en el servicio hacia otros consumidores. E. Entender y Mejorar la Cadena Cliente Proveedor Una organización es como una complicada cadena de procesos, con muchas personas dependiendo de la calidad del trabajo que reciben de otros. Todos tienen proveedores externos de productos y servicios y clientes externos que compran sus productos y servicios. Dentro de la organización, cada uno tiene clientes internos y proveedores internos a los que también se tienen que satisfacer para lograr su involucración en la gestión de la calidad, pues es la forma más eficiente de garantizar la calidad final del producto o servicio que brinda. Tener clientes plenamente conformes y satisfechos es la razón de ser de la calidad y su gestión Hernández, A., Grillo, M. D., Díaz, H. J. y Navarro, A. M. (2009, diciembre). Para garantizar la calidad de esta complicada cadena de procesos es necesario utilizar técnicas que nos permitan gestionarlos. Es imprescindible reconocer que todo proceso es una secuencia de actividades para lograr un producto o servicio que tiene un valor intrínseco para un cliente, ya sea externo o interno. Y debemos añadir que los tiempos cambian y lo que ayer no interesaba, no se conocía o no se exigía hoy puede formar parte de las necesidades que manifiestan los usuarios o clientes.
8
Nivel 1 Pre-Mejora Continua, donde existe interés en el concepto de mejora continua pero la implementación todavía es muy básica. Nivel 2 Mejora continua estructurada, donde existe un compromiso formal para construir un sistema que pueda desarrollar la mejora continua a través de la organización. Nivel 3 Mejora continua orientada a objetivos, donde existe un compromiso de enlazar las actividades de mejora continua establecida a nivel local con la estrategia global de la organización. Nivel 4 Mejora continua proactiva, existiendo un intento de devolver autonomía y poder a las personas y a los grupos para gestionar y dirigir sus propios procesos. Nivel 5 Completa capacidad de mejora continua, ya que se aproxima a un modelo de “organización que aprende”.
IV. RESULTADOS La estrategia de análisis de resultados fue ordenada de manera lógica de acuerdo a los objetivos propuestos y las hipótesis planteadas. En lo que respecta a la implementación de las 5S´s, después de las pláticas de sensibilización sobre el concepto de 5S´s que se impartieron, se implementó el concepto en el área de trabajo y se realizaron algunas caminatas en el área de almacén para revisar la compresión de los conceptos y para obtener una evaluación del estado de las 5S´s. En la Figura 2 se muestra parte del entrenamiento que se dio al personal.
F. Mejora Continua Hay muchos autores que describen la mejora continua, la cual en términos generales se define como un proceso planificado, organizado y sistemático de cambio enfocado hacia algún indicador en concreto. Bessant et al (2001) plantean una nueva línea de trabajo presentando una evolución de la mejora continua en cinco etapas o niveles:
Figura 2. Parte de la presentación sobre 5S´s. Fuente: Elaboración del autor en base a los datos obtenidos.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
En las caminatas de calidad se auditó el concepto de manera semanal. El resultado se publicó para involucrar a todos y así tener el compromiso de mejorar. Las calificaciones obtenidas se pueden apreciar en la Figura 3 donde al inicio del proceso, los resultados fueron muy bajos, pero conforme se avanzó, se elevó el grado de desempeño. Esto se reflejó en más orden en el almacén, aunque hay un margen de mejoramiento pendiente.
9
Una variable importante del modelo propuesto son las Herramientas de calidad. El sistema de Primera vez calidad implementado en la empresa demanda la utilización de gráficas de Pareto, diagrama de Ishikawa y gráficos de control. Lo primero que se realizó es la observación del sistema de Primera vez calidad en el área de manufactura con el objeto de replicar el sistema, pero con las adecuaciones pertinentes para un almacén de materia prima. En la primera etapa fue necesario tener un formato adecuado de recolección de fallas ya que las fallas eran diferentes a las que detectan los operadores en el área de manufactura.
Fig. 3. Calificaciones de nivel de implementación de 5S’s obtenidas de las caminatas semanales. Fuente: Elaboración del autor en base a los datos obtenidos.
Otras variables que considera el modelo propuesto son la Voz del cliente/Desarrollo de proveedores. En el almacén se desarrolló la cultura de cliente-proveedor, para lo cual se realizaron juntas con los supervisores de cada área de materiales donde se tomaron acuerdos en los que, pensando como clientes y proveedores, los encargados del servicio recibieron retroalimentación, que ayudó a definir el tipo de servicio que se pretendía recibir por cada una de las partes. Esto reduce los conflictos y mejora la toma de decisiones. La Voz del cliente se traduce para el proyecto en la cantidad de fallas en el servicio y la mejor forma de saber si hay mejora es midiendo las quejas del cliente a medida que avanza el proyecto. Por ejemplo, un cliente importante del almacén es Manufactura ya que es importante mantenerlo produciendo, esto evita fallas de entrega de producto con el cliente final y pago de tiempo extra en caso de tiempo perdido por falta de material. En la Figura 4 se observa el comportamiento de los eventos de tiempo muerto en minutos durante el proyecto, además de la tendencia. Tiempo muerto por mes
35 30 25 20
15 10 5
0 Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Fig. 4. Gráfico con la cantidad de eventos de tiempo muerto por mes en el área de manufactura. Fuente: Elaboración del autor en base a los datos obtenidos.
Una vez detectados los principales problemas del almacén, el siguiente paso fue reunir a los involucrados para que, a través de técnicas de solución de problemas, buscaran la causa-raíz y generaran acciones de mejora. Una de las metodologías de solución de problemas usados en la organización es el diagrama de Ishikawa donde, con tormenta de ideas, se logra obtener la causa-raíz del problema y generar acciones correctivas para eliminarla.
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De acuerdo con la información obtenida se puede decir que el modelo realmente tiene beneficios e impactó en los principales objetivos de calidad del almacén de la empresa Alambrados y Circuitos Eléctricos I. El modelo contiene en sí conceptos de mejora continua y calidad los cuales permitieron lograr los resultados esperados. Para poder trabajar con esto fue importante primero definir el giro del negocio porque para quienes administran el almacén éste debe ser una empresa, esto con la idea de conceptualizar mejor al cliente interno. La conclusión de esto fue el hacerse a la idea de que el almacén funciona como un proveedor de servicio, como una compañía interna y en base a esto pensar qué cualidades se esperan para determinar si se hace con calidad o no. Toda organización es un sistema, un conjunto de partes con características comunes, como por ejemplo: objetivo central, recursos, cultura y valores organizacionales, que persiguen una meta. Para alcanzar dicha meta es necesario corregir problemas inherentes a su sistema y a sus operaciones, lo que trae como consecuencia beneficios y mejoras en la calidad y productividad Senlle et al. (2001) mencionado en (Pico ,
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
2006, pag. 291). Para lograr un buen servicio es importante contar con un buen proveedor y el estudio permitió ver que, de todas las áreas involucradas, la más importante fue el área de recibos ya que si se trabaja en equipo con ese departamento se puede evitar que varios problemas lleguen hasta los clientes internos, incluso clientes externos. El empezar el proyecto trabajando con 5S´s ayudó a preparar el terreno para todo lo demás. Adecuando el almacén para poder detectar lo normal de lo anormal, lo que significó que, cualquiera con el sólo observar, puede ver si algo no está en su lugar o si algo no tiene razón de ser. Además sirvió como promotor de calidad y creador de disciplina, algo muy difícil de lograr. Para un estudio más profundo sobre la utilidad del modelo sería conveniente su aplicación en otras plantas del corporativo, de la misma división, para probarlo bajo las mismas condiciones y sería aún más relevante si se implementara en otra compañía para también determinar qué tan rápido se puede adaptar el modelo a otros negocios. Es importante señalar que es conveniente incorporar a la alta administración al proyecto para que pueda fluir de mejor manera, ya que ésta fue una de las limitantes más fuertes en este proyecto.
VI. REFERENCIAS [1]
Arango, L. J. (2009, septiembre/diciembre). Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad, 75-94. [2] Arrieta, J. G. (2007). Interacción y conexiones entre las técnicas 5s, SMED y Poka yoke en procesos de mejoramiento continuo, Tecnura, 10, 139-148. [3] Allendez Sullivan, P. M. (2007). Certificando calidad en la UCEMA: El camino hacia la mejora continua. Biblios, 1-13. [4] Ballesteros, S. y Pablo, P. (2008, junio). Algunas Reflexiones para aplicar la manufactura esbelta en empresas colombianas, 223-228. [5] Botet, I. C. (2010). Sistema de Calidad Total. Metodología y ejemplo de aplicación a Empresas de Diseño. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 4(2). [6] Botet, I. C. (2010). Sistema de Calidad Total. Metodología y ejemplo de aplicación a Empresas de Diseño. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 4(2). [7] Correa Espinal, A., Gómez Montoya, R. A. (2009). Tecnologías de la información y comunicación en la gestión de almacenes. Avances en Sistemas e Informática, 113-118. [8] Chumacero Botet, I. (2010). Sistema de Calidad Total. Metodología y ejemplo de aplicación a Empresas de Diseño. ISSN Revista de Arquitectura e Ingeniería, 4. [9] Duque Oliva, E. J. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 64-80. [10] Escobedo, J. J. (2001, abril). Inversiones adicionales por costos de no calidad, 63-72.
10
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
11
Análisis de la composición fotográfica para efecto de la retención de la imagen en el espectador Juan Pablo Méndez Moreno Universidad La Salle Chihuahua Prol. Lomas de Majalca #11201 Col. Labor de Terrazas C.P. 31020 Chihuahua, Chih. jpablomm@gmail.com RESUMEN. El campo de las artes visuales y en específico de la fotografía, en nuestra época, es una guerra invasiva de espacios íntimos, físicos, mentales y virtuales en donde las fotografías se pronuncian en todos aquellos lugares en los que nos encontramos. A cualquier sitio a donde vayamos, físico o virtual, encontramos una valla, una página web, un volante, una tarjeta de presentación, una invitación, una etiqueta de algún producto o cualquier otro vehículo publicitario con una imagen. Todo esto provoca una saturación desmedida de medios visuales y cualquier empresa o agente apuesta a que imagen de marca y/o corporativa sea recordada por aquellos a quienes les interese su producto o servicio. Pero la mente del espectador, su memoria, puede ser mucho más compleja de lo que se puede imaginar, al parecer hay que provocar, incentivar, exhortar a que esa fotografía sea recordada. En esta investigación me avoque, como primera instancia al análisis de los parámetros estéticos de la fotografía, para conocer su influencia dentro del campo de la memoria y resolver como primer punto, si una fotografía con parámetros de regla de tercios y sección aurea, pude provocar mayor retención en aquel que la observe. Palabras clave. fotografía, memoria, publicidad, cultura y fotografía, semiología.
I. INTRODUCCIÓN La fotografía es un elemento cultural informativo y propositivo que construye un mensaje, en su espacio semiológico, icónico y semántico, es una herramienta o un medio para llagar hasta un cierto público con el propósito de enriquecer y penetrar en el imaginario individual y/o colectivo. Como segunda premisa, la fotografía quiere establecerse en la memoria, no solo quiere la trasmisión del mensaje, quiere permanecer en la mente del que la mira. Pero en la actualidad, estamos en una época en la que se cuenta con la mayor cantidad de fotografía que se haya podido realizar, principalmente, en el espacio virtual (Echavarren, 2009, págs. , 16), para iniciar con esta idea, habrá que dividir el espectro en cuanto a la naturaleza de creación de estas fotografías que habitan el ciberespacio, ya que
tenemos por un lado la fotografía de creación voluntaria, (la cual denominaremos fotografía de exposición individual “FEI”), demostrando nuestro estatus, de lo que tenemos, y a los grupos a los que pertenecemos, realizadas no para recordar quienes somos, sino para decirlo a las personas en un instante. Esto último desde un sentido sociológico (Echavarren, 2009) y la fotografía que se crea con la intensión de que se consuma un concepto. Es decir la fotografía artística, documental y publicitaria. Estas últimas serán denominadas “FADP” con el propósito de identificación de lectura más rápido. Con la primera idea de la fotografía individual, es pertinente contemplar los medios impresos, en cualquiera de sus espacios, tanto sociales como íntimos (revista, periódico) principalmente la fotografía que se consume es en un estado virtual. En el ciberespacio, en su mayoría, las fotografías no participan, en su estructura, a una liga estética y/o compositiva. Esto puede deberse a que los “creadores” de estas fotografías sean usuarios sin conocimiento previo de estas “reglas” heredades de la pintura o academias, en cuanto a los protocolos de creación de la fotografía “bien realizada”. Por consecuencia los expectantes de estas fotografías (alcance a todo el mundo, y la fotografía como idioma universal) consumen en mayor cantidad fotografía con parámetros estéticos-compositivos, pobres. La fotografía existe y coexiste como realidad, mensaje, idea, concepto y líneas de actuación o configuraciones de comportamiento social. La fotografía es utilizada con sus aderezos creativos para exponerse ante todos y re-informar. Los cometidos de la fotografía publicitaria, son claros; consumo, informe, posicionamiento de un concepto y/o idea, y en este sentido la fotografía es como lo comenta Echavarren, “La imagen cumple también un importante papel como herramienta de control social. El Control de la imagen por parte de los mass media” (Echavarren, 2009, págs. ,25) La fotografía mantiene su celo de ser recordada, con su significado ritual, en donde cada una de ellas esta cargada de un poder simbólico
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
significativo. (Echavarren, 2009, págs. ,28) ¿Pero actualmente cómo puede una fotografía permanecer en la mente de aquel que la ve, con todo este atisbo de imágenes en todos los espacios sociales y virtuales? La polaridad que emerge de esta pregunta, da a la fotografía la oportunidad de colocarse en estos dos extremos, en donde existe la fotografía “bien elaborada” y la que no, pero esto crea una fisura en el pensamiento del espectador en cuanto lo “estéticamente aceptado” y lo que no. Es decir que el espectador, consume tanta fotografía por día, que es sumamente difícil ser posicionada en la mente del espectador. La fotografía se ha vuelto un chispazo, en unos segundos esa fotografía vista, se ha perdido entre el bufete de fotos al que nos exponemos en todo momento. En una retrospectiva, la fotografía en su tiempo análogo era limitada a solo aquellos practicantesexperimentadores que pudieran permitirse la compra de estos artilugios para elaborar fotografía, por consecuencia su espectro de actuación y difusión era controlado y estratégicamente elaborado. Cuando aparece la fotografía digital y comienzan a colocarse cámaras en dispositivos móviles (principalmente) y si a esto le sumamos la aparición de las redes sociales y los ya posicionados blogs, comienza un rio de fotografías que culminan para convertirse en un mar de imágenes. Por lo tanto la fotografía en sus requisitos estéticos comienza a lesionarse y se queda en una zona gris en donde todo lo que vemos comienza a contaminarse sin hacer distinción entre estos dos campos de actuación de la imagen. Me puedo aventurar a decir que la fotografía pierde su instinto de discriminación y es “aceptada” más por la información (mensaje) que por su elaboración estética. Es un estado de guerra en donde todo se vale para la creación visual. Es oportuno decir que el mensaje en la fotografía es de suma importancia, pero lo que se ponen en juego en este análisis, es la estética de la imagen y sus parámetros compositivos para lograr su posicionamiento retentivo en la mente. Ahora bien, la fotografía artística y documental se envuelve con los cometidos de la fotografía publicitara, su sazonador, es ser creada, llegar hasta el espectador y causar sensaciones que provoquen su entendimiento y permanencia y que mejor que exhortar a la acción. Prácticamente son los mismos ingredientes que la fotografía publicitaria. Pensemos en los artistas fotógrafos contemporáneos, que se valen de cualquier herramienta para obrar, esto es, en un principio, una parte fundamental del arte mismo, pero cuál es el límite entre lo que es arte y lo que no lo es. La intensión de sumergir a la fotografía documental, artística y publicitaria en el mismo recipiente, es que estas tres categorías fotográficas beben de los mismos principios. En contraste con la fotografía forense o científica por ejemplo, su interés es comprobar, atestiguar, testificar.
12
La fotografía de bodegón, por ejemplo, su principal interés es decorar. Por lo tanto mi principal interés es descubrir la importancia del estado contemporáneo de la composición fotográfica, colocado en la mesa de análisis si la composición fotográfica de estas tres categorías, en esencial la regla de tercios y sección áurea son participantes directos para la retención de la imagen en la memoria. La cuchara académica de las artes visuales, se sumerge para formar patrones conductuales de creación nada detallados y mucho menos específicos en cuanto lo aceptado estéticamente y lo que no, formando más que aclaraciones, confusiones. Esto debido a que los creadores, críticos de arte, galeristas, directores de museos, directores de casas de cultura, coleccionistas y público en general, crean sus propias pautas de gusto. Si se hablará de los concursos o certámenes fotográficos, es claro que el jurado calificador sostiene una lista de requisitos estéticos, semiológicos, semánticos y compositivos para la distinción de una fotografía y así calificar para un determinado premio o estimulo. Pero al hablar de la fotografía que es arbitrada por el mismo creador y que cuenta con la facilidad de ser publicada inmediatamente, esto provoca un estado de confusión en el espectador ya que no son claros los elementos distintivos para proveer de una cualidad/calidad identificativa a una imagen u otra y de manera automática, bajo esta base de creación, las fotografías se quedan en una zona gris. Este análisis no intenta proveer un manual de actuación para la creación fotográfica, solo intenta esclarecer la idea de si en este mar de imágenes, la fotografía con ciertos elementos compositivos, descritos anteriormente, puede ser poseída de cualidades que la nutran para lograr permanecer en la mente del espectador. La libertad de creación, es fundamental para el sentido de expresión e información, la practica fotográfica, no será calificada, censurada y/o evaluada para su proceder en la publicación. Pero podría resultar pertinente saber qué tipo de elementos genéricos se pueden utilizar para lograr mayor retentiva en el espectador. Con ello se lograría que la imagen realizada por artistas, publicistas y periodistas gráficos, se realizara con mayor eficacia para su cometido. He mencionado estas tres categorías pensando en que son las tres principales a las que les interesa tener un listón distintivo para ser recordadas, con ello se logra más que con el hecho de ser un breve chispazo en alguno de los canales del mass media. Para continuar, pensemos en las corrientes de moda, las cuales crean patrones conductuales sociales/individuales que dictaminan aceptaciones (gustos) genéricos sobre un cierto producto o servicio, principalmente producto. Estas mismas ayudadas de la fotografía para transmitir sus nuevos conceptos.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
13
Colocando esta idea sobre la lupa, ¿no sería posible crear fotografías con nuevas tendencias que apelen a los gustos de las nuevas generaciones? Si dejamos esta pregunta en la mente, se puede pensar de igual manera que la fotografía podría contener elementos de construcción genéricos que ayuden a su retención. Esto sería una contraposición para lo que plantea Echavarren: “Es la elite, los tratantes de arte, “los enterados”, que Wolfe calcula en torno a 10.000 personas en todo el mundo, quienes eligen cuál es el estilo artístico “de moda”. Al público se le enfrenta como un hecho consumado” (Echavarren, 2009, págs. ,32)
II. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Es claro que cada fotografía tiene su propio espacio de actuación, las FEI desde sus apartados sociológicos, pero las FADP, luchan por permanecer a flote, a la vista de todos para estar en la mente, para provocar y existir de manera atemporal. De acuerdo a esto último mencionado, las FADP, actúan cada una desde su categoría, se mantiene una lucha constante por destacar. Si al fin de cuentas con lo que contamos son los parámetros heredados de la pintura en cuanto a composición, y de manera contemporánea contamos con las reglas académicas y dictatoriales de los árbitros que califican las fotos y dictan cuales son las fotos “bien realizadas” y las que no, así como los libertadores de la creación que siguen o rompen estas reglas a conveniencia, Hablando de la sección áurea (Fig. 1) como elemento compositivo, Leonardo Pisano, llamado también Fibonacci, descubrió una notable secuencia numérica que proporcionaba un número áureo para disponer de un elemento principal en una imagen y dividir una composición en proporciones agradables. “es más fácil recordad una relación 5:8 que 1,628” (Präkel, 2011, págs. ,22) Fibonacci como matemático, utilizo la sucesión de los número para descubrir las proporciones. Este sentido matemático, también es utilizado en la astronomía. Entre Fibonacci y Vitruvio Determinaron un marco que contuviera la composición de los elementos para darle sentido un armónico en lo que el guardaba. Otorgando tres acciones de suma importancia para la composición, superficies rectangulares con armonía de sección áurea, división de esos rectángulos y otros en secciones proporcionales para el todo, selección de los lugares de mayor interés (Pino, págs. ,74)
Figura 1. Fotografía tomada de interner, buscqueda de google, regla de tercios
La regla de tercios es (Fig. 2) de algún modo una simplificación de la sección aurea, formando puntos de intersección y a su vez puntos de interés al expectante. La simetría dinámica se utiliza dentro de la regla de tercios para colocar los elementos a través, no solo de diagonales y no cuadriculas (Präkel, 2011, págs. ,25) Como comenta José Noguera, la regla de tercios es una norma fundamental que debería ser respetada siempre para otorgar importancia al objeto de interés de la fotografía (Noguera, 2013) Como se puede observar en la (Fig. 3) la composición actúa de acuerdo a la distribución de elementos, entre los elementos se le 1 da aire fotográfico y así realizar la toma.
Figura 2. Regla de tercios del libro Composición de David Präkel
Es claro que es y cómo actúa la regla de tercios y la sección áurea, pero la pregunta sigue siendo la misma. ¿La composición fotográfica, en especial la regla de tercios y la sección áurea pueden contribuir a formar fotografías con mayor retentiva, o solo es una forma geométrica de distribuir los elementos? Llegados a este punto, se puede pensar en que la fotografía FADP tiene dos líneas que a pesar de estar insertas sobre los mismos gráficos, contienen atenuantes diferentes. La primera línea seria que la fotografía constituye a un mensaje, algo que quiere decir, algo que quiere sugerir, un mensaje equivoco 1 Termino del argot fotográfico para definir el espacio entre los elementos distribuidos en el cuadro.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
14
que intenta la concepción lo más uniforme posible para ser comprendido. Esta línea es el mensaje. La otra línea es la compositiva, la cual actúa sobre diversas premisas, como las que se han mencionado, solo con la intensión de formar imágenes estéticas y con centros de interés claros. Cuando estos dos se unen en una fotografía, es pensado que se ha obtenido una fotografía “buena”. Hay que pensar que estos dos últimos criterios en especial la línea del mensaje, es bajo un criterio subjetivo, hay que tener claro el mensaje y su especificidad connotativa y denotativa y bajo un comité, dar testimonio de que la fotografía cumple con el requisito deseado.
Figura 4. Charles C Ebbets Launh atop a skyscraper
Figura 3. Regla de tercios del libro Manual de fotografía, José Noguera
Entre la FADP, las diferencias de tiempo para la construcción de una imagen y otra, son distintas y en ocasiones similares, pero la fotografía publicitaria guarda detrás una técnica y una producción y postproducción, dotando a la imagen publicitaria de algo “fresco” con retoque y distinción de todas las demás imágenes. La fotografía documental guarda de modo más celoso, el aspecto de la naturalidad de la imagen, intentando que sea más fiel a su propio intento taxidermista del capturado (Eguizábal, 2006, págs. ,67). Aunque no es la prioridad de este escrito, actuar con escrutinio sobre los parámetros de creación de cada de las categorías mencionadas en las FADP, si es oportuno conocer tu forma de hechura. Aclarado lo anterior, se puede observar que las FADP, son imágenes que también actúan bajo esta regla compositiva. Por tomar un ejemplo hablaremos de Charles C Ebbts con su fotografía Lauch atop a skyscraper, una de las fotografías más icónicas del género documentalista, (Fig. 4). Esta fotografía cumple con la regla de tercios y sección áurea (figura 5). Se puede atribuir a esta fotografía, más que su composición, su difusión para permanecer en el estado memorístico de la colectividad.
Figura 5. Charles C. Ebbets Launt atop a skyscraper
Este posicionamiento icónico ha proveído a esta fotografía dotes suficientes para que diversas personas en diversas culturas, conozcan esta fotografía. Por lo tanto se puede presumir que una fotografía se puede volver un recuerdo siempre y cuando se inserte en un diario colectivo por un tiempo determinado. A. La Actuación de la Memoria La memoria se puede definir como la capacidad de almacenar información a la cual se puede recurrir en el momento deseado. (Papagno, 2008, págs. ,20) La memoria se divide en dos campos, la temporal y la duradera, o llamada también memoria de corto plazo y largo plazo. La memoria de corto plazo es la que retiene información limitada y por tiempos cortos, incluso segundos, la memoria de largo plazo tiene una retención ilimitada y por tiempos mucho más duraderos.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
La memoria de corto plazo se divide en dos secciones, memoria fonológica y memoria visuoespacial. Por el interés de este ensayo, dirigiré este apartado a la memoria visuoespacial debido a los intereses mismos de conocer cómo actúa la fotografía dentro del estado de memoria individual y colectiva. Se cree que este apartado de la memoria actúa con los objetos reconocidos en color y forma (Papagno, 2008, págs. ,23) “Existen distintos subsistemas de la memoria a corto plazo, visuoespacial, unos que se ocupan las informaciones espaciales (como la colocación de un objeto) y otros que se hacen de la información visual (por ejemplo su aspecto) (Papagno, 2008, págs. ,31) Otra de las grandes características de la memoria visuoespacial es que si a un sujeto se le pide que describa “algo”, la memoria de corto plazo puede evocar a la memoria de largo plazo, pero a su vez la memoria de largo plazo se apoya en la de corto plazo para mantener su imagen en cache (Papagno, 2008, págs. ,33) Estos serían los puntos más relevantes en cuanto a la memoria de largo plazo, sin embargo hay que tomar en cuenta que la memoria es un importante campo de estudio y para este análisis de imagen, se tomará los primeros referentes ya situados en los apartados anteriores. Tomando en cuenta lo anterior descrito de la memoria de corto plazo, se puede concluir que las dos memorias actúan de manera simbiótica otorgando la facilidad de proveerse de información mutuamente y decidir que queda en cada apartado de la memoria. Pero ¿en la imagen, tiene que ver el sistema de mensaje de acuerdo a la cultura, para su propia retención? Haré un re direccionamiento el estudio hacia la parte inicial, la composición de la fotografía. Regresando a la memoria de corto plazo, si la información no se prepara para pasar a la siguiente etapa, esta se pierde después de 30 segundos” (Jaime Rivera Camino, 2004, págs. ,35) Fuera del contexto cultural, social, epocal, se puede pensar que si una imagen muestra una clara distinción del suceso como la de Charles C. Ebbets en la cual se denota una estructura de elementos gráficos simples y de absorción rápida para su propio entendimiento podría provocar que la fotografía contuviera elementos suficientes (escasos) para ser tan simplista y que se guarde en la memoria de largo plazo. La memoria de largo plazo está conectada directamente con la memoria de corto plazo, así como con la sensorial, a través de un proceso de codificación y recuperación de la información por un periodo permanente es casi ilimitada y el almacenamiento puede ser semántico o visual. La memoria a largo plazo tiene mayor facilidad para almacenar imágenes que palabras y a su vez esta puede estar unificada a la memoria considerada como episódica, dando como resultado una
15
memoria que se conecta con los estados semánticos y visuales, trayendo a otros episodios al frente para tener todo el sentido conceptual de la idea. Es decir que la memoria episódica contiene una red de conectores semánticos y visuales que se conectan con otros campos semánticos y visuales para generar el concepto. Tomando en cuenta también que la memoria sensorial, puede durar menos de un segundo y desecha rápidamente el contenido si se considera, difícil, desagradable o complejo. (Jaime Rivera Camino, 2004, págs. ,36) Para finalizar con el apartado de la memoria, se puede resumir a que la memoria se encuentra en un estado de conexión múltiple, el cual es alertado por diferentes estímulos de acuerdo a los intereses individuales. La memoria de corto plazo abstrae la idea principal y se conecta con la episódica, si la episódica encuentra relevante el contenido se conecta con la memoria de largo plazo. Se ha de contemplar el hecho de que la memoria es un recurso de almacenamiento no de gusto o distinción. Por lo tanto la memoria depende del sentido del gusto para aceptar o discriminar aquello que le parezca irrelevante.
III. METODOLOGÍA En esta investigación, se realizaron fotografías con composición de la regla de tercios, y/o sección áurea y sin ellos, con el fin de observar si se obtiene mayor retención sobre el espectador o no. Dejando de lado los atenuantes alternativos del color o monocromía, categoría fotográfica, elementos fotografiados, formato y soporte. Se tomaron para la investigación una presentación de seis fotografías con los siguientes parámetros:
Figura 6. Falta de regla de tercios y sección aurea
Figura 7.Con elementos de regla de tercios y sección aurea
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Figura 8. Falta de regla de tercios y sección aurea
Figura 9. Con elementos de regla de tercios y sección aurea
Figura 10. Con elementos de regla de tercios y sección aurea
Figura 11. Falta de regla de tercios y sección aurea
IV. RESULTADOS Y COMENTARIOS De acuerdo a los resultados obtenidos de la presentación y la breve serie de preguntas, se puede apreciar que la regla de tercios es un factor estético de la construcción de la imagen y tal parece tener influencia sobre la retención. En el primer grupo de estudio, se analizó a un grupo de nueve mujeres, las cuales trabajaron sobre un proceso enigmático de cómo sería el estudio, esto con la intensión de no comprometer los resultados, al final de la presentación de las fotografías hubo un llenado de 3 preguntas. En cualquiera de los casos, ninguno de los grupos sabía que después de 10 días se les haría de nuevo la encuesta, esta vez sin la presentación, de tal modo que se pudo trabajar con la memoria de corto y largo plazo, después de 10 días, en la segunda ronda de preguntas, acentuaron recordar a la mujer fumando (Fig. 10), en esa fotografía se aprecia la regla de tercios y sección aurea y aunque sea seguro la intervención de más factores para recordar una fotografía, es puntual decir que la composición estética en una fotografía si interviene para ser recordada, por lo menos al hablar de grupo de mujeres.
16
Otro atenuante que resulta realmente fascinante, es el hecho de que las mujeres recuerden más a la iglesia y a la mujer, y después de un tiempo, solo a la mujer fumando, sin abrir la puerta hacia la semiología, sería interesante realizar la misma investigación en una cultura distinta con el fin de observar si los elementos empíricos culturales afectan los resultados. En el grupo de hombres, contando con siete personas para la investigación, los resultados obtenidos de las encuesta, indicó en la estadística que los hombres recordaron más fotografías que las mujeres. En este grupo nos encontramos con que dos de las fotografías más recordadas contienen la regla de tercios y la sección aurea (Fig. 9, 10) pero una de ellas no contenía estos parámetros. Aun con ello se puede acertar en el hecho, de que una fotografía con regla de tercios y sección aurea, es mayormente recordada. Es un hecho que las diferentes culturas actúan de manera distinta, y aunque vivimos en una era globalizada en donde los accesos de internet nos abren las puertas a cualquier sitio, es oportuno mencionar que en aquellas culturas en las que se promueven diferentes actividades y/o religiones, posiblemente, recuerden otra serie de imágenes. Los mensajes semiológicos visuales actuales, a pesar de estar pegados a la hipertecnologización y hablando del hecho de la creación de fotografías para el imaginario colectivo, es lógico pensar que este mismo imaginario sirve como materia prima para crear nuevas imágenes, convirtiéndose en un bucle sin fin (Sisperregui, 2013, pág. 175). Aun persiguiendo el factor de la retención y dejando claro que es un hecho que una cantidad impensable de factores influyen para recordar una cosa u otra, se puede presumir que las variabilidades de la fotografía en su infinidad, si persiguen las cuestiones estéticas para pronunciarse en la mente de aquel que la mira. Pero es notorio la carga semiológica que contienen las fotografías, como cualquier otra y es un punto de inflexión entre las miles de variables que podrían existir para cargar una imagen y dotarla de todo aquello que pueda ser recordado en por un espectador. Posiblemente sea controversial la idea de que se puedan crear imágenes que sean más recordadas en una cultura que en otra. Pero esta investigación puede abrir un camino hacia una serie de estudios avanzados al campo semiológico de la creación de imágenes univocas para llegar a un determinado mensaje elaborado específicamente para una cultura, espacio y época, pudiendo proveer fotografías que sean realizadas para fines específicos. Para finalizar, de acuerdo a los resultados de esta investigación y siendo esta un pequeño fragmento de lo que puede ser una exploración cuantiosa y alargada, se
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
puede concluir que la fotografía que ya utiliza un espacio virtual, físico e imaginativo y a pesar del desbordamiento de imagen en el que vivimos, si es posible destacar una imagen a través de las reglas de la composición. Si bien no todas ellas permanecerán en la mente del espectador, si podemos contemplar la posibilidad de que si la fotografía realizada contiene estos elementos estéticos, podrá ser recordada por más tiempo. Por último, puntualizo que siendo esta la primera sección de la investigación de los parámetros estéticos de la composición fotográfica para efecto de la retención de la imagen en el espectador, se añadirán en un futuro investigaciones cuantitativas y cualitativas con la intensión de llegar a un análisis más profundo de lo que puede ser mayormente recordado en este mundo de imágenes digitales en el que ahora vivimos. V. BIBLIOGRAFÍA [1] Sisperregui, J. M. (2013). Cuestion de Imagen. Aproximaciones al universo audiovisual desde la comunicación, el arte y la ciencia. Ediciones Universidad de Salamanca. [2] Echavarren, J. M. (2009). Sociología visual: la construcción de la realidad social a través dela imagen. Fundación Centro de Estudios Andaluces. [3] Eguizábal, R. (2006). Fotografía Publicitaria. Madrid: Cátedra. [4] Jaime Rivera Camino, D. L. (2004). Marketing y publicidad subliminal: fundamentos y aplicaciones. ESIC. [5] Noguera, J. (2013). Manual de fotografía. Publicando Ebooks. [6] Papagno, C. (2008). La arquitectura de los recuerdos : cómo funciona la memoria. Paidós. [7] Pino, G. Las artes plasticas. EUNED. [8] Präkel, D. (2011). Composición. Blume.
17
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
18
Identificación de Variables que Influyen Significativamente en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Chihuahua Michael René González Arriaga Universidad La Salle Chihuahua Prol. Lomas de Majalca #11201 Col. Labor de Terrazas C.P. 31020 Chihuahua, Chih. RESUMEN. A lo largo del proyecto de tesis aquí presentado el lector tendrá la oportunidad de conocer inicialmente antecedentes en torno al rendimiento académico de los estudiantes desde diversos puntos de vista e ideologías, para enfocarlo posteriormente a la situación prevaleciente en la Universidad Politécnica de Chihuahua, lugar donde se identificaron las variables endógenas que permitieron predecir el comportamiento del rendimiento académico de los estudiantes en las primeras tres generaciones de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Mecánica Automotriz durante nueve periodos escolares (cuatrimestres). El lector identificará como variables endógenas al programa educativo, el cuatrimestre y la generación, cuyos registros se encuentran concentrados en las bases de datos del Sistema de Administración Escolar Algebraix® y donde, después de realizar la extracción y procesamiento correspondiente, dichos datos se sometieron a variados análisis estadísticos entre los cuales se pueden mencionar pruebas de normalidad, de homogeneidad de varianzas, aleatoriedad de datos, transformaciones BoxCox y Johnson, diseño factorial mixto y análisis de medias, los cuales se realizaron a través del software estadístico Minitab ® con apoyo de Microsoft Excel®. Es conveniente señalar que el diseño factorial mixto se definió como un 2x9x3 dado que se estudiaron dos programas educativos (Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Mecánica Automotriz), nueve cuatrimestres (1,2,3,4,5,6,7,8 y 9) y tres generaciones (1era, 2da y 3era), con ello el lector identificará cuales de estas variables endógenas y sus interacciones influyen significativamente en el comportamiento de la variable de respuesta, para finalizar con la detección de asignaturas que elevan, o en su caso reducen, el rendimiento académico de los estudiantes por cuatrimestre. Lo anterior permitió a la Universidad Politécnica establecer estrategias que contribuirán a elevar significativamente el rendimiento académico de los estudiantes de ingeniería. Palabras clave. Rendimiento, Académico, Ingeniería, Politécnica, Chihuahua.
I. INTRODUCCIÓN Hablando de rendimiento académico, si se parte de la definición de Jiménez (2000) citado por (Edel Navarro, 2003), se puede postular que el rendimiento académico
es un “nivel de conocimientos demostrado en un área o materia comparado con la norma de edad y nivel académico”. En este orden de ideas, se encuentra que el rendimiento del alumno debería ser entendido a partir de sus procesos de evaluación, sin embargo, la simple medición y/o evaluación de los rendimientos alcanzados por los alumnos no provee por sí misma todas las pautas para la medición educativa (Edel Navarro, 2003)y menos aun cuando se trata de modelos educativos basados en competencias como es el caso de las Universidades Politécnicas donde este modelo tiene como finalidad que el alumno desarrolle capacidades básicas, genéricas y específicas, de acuerdo con el programa educativo. La evaluación del Modelo Educativo Basado en Competencias se sustenta en varios ejes principales tales como el conocimiento, el desempeño, los productos (entregables) y las actitudes, por lo que para medir el rendimiento académico de los estudiantes el examen escrito u oral no es un elemento suficiente .Si se pretende conceptualizar el rendimiento académico a partir de su evaluación, es necesario no solamente considerar el aspecto individual sino la manera como es influido por diversas variables que lo rodean. En ese esquema Cominetti y Ruiz, citado por (Edel Navarro, 2003) en su estudio denominado “Algunos factores del rendimiento: las expectativas y el género” refieren: “Las expectativas de familia, docentes y los mismos alumnos con relación a los logros en el aprendizaje reviste especial interés porque pone al descubierto el efecto de un conjunto de prejuicios, actitudes y conductas que pueden resultar beneficiosos o desventajosos en la tarea escolar y sus resultados. “ El rendimiento académico, según Tejedor (2003), citado por (Gómez Sánchez, Oviedo Marin, & Martínez López, 2011) es un término multidimensional determinado por los diversos objetivos y logros pretendidos por la acción educativa. Desde la
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
perspectiva operativa del término, se define como la “nota o calificación media obtenida durante el periodo universitario que cada alumno haya cursado”. En conclusión, el problema de investigación se centra en que todo proceso educativo busca mejorar el rendimiento del estudiante, de ahí su importancia y la necesidad de considerar las variables que intervienen en él. Estas variables, también llamadas determinantes del rendimiento académico, son difíciles de identificar, sin embargo, requieren acotarse para establecer la influencia e importancia que cada uno tiene en el proceso educativo.
II. OBJETIVOS DEL TRABAJO A. Objetivo General Identificar las variables endógenas que influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Chihuahua. B. Objetivos Específicos Determinar el grado en que influyen las variables endógenas en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Chihuahua. Conocer el arreglo estadístico óptimo de los niveles de las variables endógenas que influyen significativamente rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Chihuahua. III. MARCO TEÓRICO Es imprescindible, previo a introducir al rendimiento académico, hablar sobre la educación la cual puede ser definida como la comunicación organizada y sustentada, que está diseñada para producir aprendizaje. En consecuencia, en la definición de algunos de los términos involucrados, se entenderá que ((OECD), 2004) • Comunicación: Involucra la transferencia de información (mensajes, ideas, conocimiento, estrategias, etc.) entre dos o más personas. • Comunicación Organizada: Es aquella que se planea en un modelo o patrón, con propósitos establecidos o programas de estudios. Esto debe involucrar a una agencia o medio educativo que organice la situación del aprendizaje, así como a los maestros que estén empleados (incluyendo voluntarios no pagados) para organizar conscientemente esta comunicación. • Comunicación Sustentada: Es aquella que tiene los
19
elementos de duración y continuidad como parte de la experiencia en el aprendizaje. • Aprendizaje: Es tomado como cualquier cambio en el comportamiento, información, conocimiento, entendimiento, actitudes, habilidades o capacidades, las cuales sí pueden ser retenidas, pero no pueden ser atribuidas al crecimiento físico o al desarrollo de patrones de comportamiento o conducta heredados. Con fundamento en lo anterior la Educación Superior se puede entender como aquellos niveles académicos posteriores al nivel 4 de la clasificación internacional de UNESCO. Comprende los niveles 5 (licenciatura o pregrado) y 6 (especialidad, maestría o doctorado, es decir, el posgrado) ((CIEES), 2009). Entonces la universidad, es una institución que está ubicada entre el Estado, el mercado y la sociedad, en medio de un conjunto de instituciones públicas, organizaciones privadas y de la sociedad civil, grupos que buscan educarse y acceder a conocimiento e información: mujeres, empresarios, profesionistas, jóvenes, indígenas, empleados y desempleados, etcétera que actúan en los ámbitos internacional, regional, nacional y local (Muñoz García, 2009). Como se comentó anteriormente, el presente proyecto de investigación se desarrolla bajo un Modelo Educativo Basado en Competencias donde se puede entender por competencia, según Leonard Mertens (2010), los aspectos del acervo de conocimientos y habilidades que son necesarios para llegar a ciertos resultados exigidos en una circunstancia determinada y así tener la posibilidad real de lograr un objetivo o resultado en un contexto determinado (García-García, GonzálezMartínez, Estrada-Aguilar, & González Plata, 2010). El Modelo Educativo Basado en Competencias se basa en tres pilares fundamentales: Conocimientos, Habilidades y Actitudes como se muestra en la Figura 1.
Fig. 1. Pilares de la Educación Basada en Competencias. Fuente: (Floriano Gavaldón, 2012).
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Como todo proceso, el Modelo Educativo Basado en Competencias requiere una evaluación que se puede conceptualizar como el análisis e interpretación de información que se realiza de manera formativa, integral y participativa para la retroinformación del proceso enseñanza-aprendizaje. También determina la calidad académica del profesor, participante y la adquisición de diferentes tipos de habilidades. En el concepto “evaluación del aprendizaje” se relacionan dos términos: evaluación y aprendizaje, siendo este último el principal objeto de estudio. Durante el proceso de evaluación se manifiestan los conocimientos declarativos (semánticos), procedimentales y actitudinales (Gutiérrez Nava & Castañeda Solis, 2001). Esta evaluación se divide en: evaluación diagnóstica, la cual se aplica a los alumnos al inicio de cada asignatura y al inicio de cada unidad de aprendizaje, para identificar los conocimientos, habilidades y destrezas con que inicia su proceso de formación que, además, sirve como referencia para verificar su avance escolar de un período escolar a otro; evaluación formativa que se realiza durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, utilizándose como instrumentos estudios de caso, simulaciones y ejercicios prácticos; evaluación sumativa que se realiza al final de cada unidad de aprendizaje y que permite identificar el nivel de avance alcanzado y aporta evidencias para determinar la calificación, en función de las competencias desarrolladas; asimismo, permite establecer las acciones necesarias de asesoría individual (Coordinación de Universidades Politécnicas, 2012). Es bien sabido que el marco general que engloba algunos de los conceptos anteriormente citados es el conocido Proceso Enseñanza – Aprendizaje que se define como el conjunto de experiencias suscitadas por los actos de comunicación que se llevan a cabo bajo contextos culturales entre profesores y alumnos, en ambas direcciones - a través de un medio y utilizando contenidos específicos - los que resultan en cambios cualitativos de los participantes, manifestados por la adquisición y construcción de conocimientos, el desarrollo de destrezas y habilidades, la asunción de actitudes y valores y en general, el crecimiento del estudiante en su conciencia y responsabilidad en la sociedad. Básicamente, se puede decir que este proceso consta de cuatro elementos fundamentales: el profesor, los alumnos, el contenido que se quiere comunicar y el medio de comunicación (modalidades del proceso de enseñanza aprendizaje). Esta categoría de análisis considera al último de ellos, ya que los otros tres se encuentran considerados en apartados diferentes ((CACEI), 2004)). En cuanto al rendimiento académico según Tejedor
20
(2003) es un término multidimensional determinado por los diversos objetivos y logros pretendidos por la acción educativa. Desde la perspectiva operativa del término, se define como la “nota o calificación media obtenida durante el periodo universitario que cada alumno haya cursado” (Edel Navarro, 2003). En materia del rendimiento académico, María del Carmen Ibarra (2010) en su artículo, “Análisis del Rendimiento Académico mediante un modelo Logit” sintetiza los resultados y conclusiones de algunos trabajos considerados relevantes para la problemática en cuestión, en los cuales se ha utilizado específicamente la Regresión Logística para analizar el Rendimiento Académico. ( Ibarra & Michalus, 2010) Rodríguez Fontes, Díaz Rodríguez, Moreno Lazo & Bacallao Gallestey (2000), tomando como muestra 114 ingresantes a la carrera de medicina (curso 1991 – 1992) en la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón (Cuba), analizaron la dicotomía éxito / fracaso académico, considerando el éxito como la obtención durante el 1º año de carrera – de un promedio no inferior a 4 (sobre un máximo de 5). Concluyeron que el Indice Académico Preuniversitario (calificaciones de los últimos ciclos de este nivel) es el predictor más relevante y que el puntaje obtenido en el Examen de Ingreso no es relevante a la hora de predecir el desempeño en el primer año de carrera. ( Ibarra & Michalus, 2010) García Jiménez, Alvarado Izquierdo & Jiménez Blanco (2000), realizaron un estudio sobre alumnos de primer año de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, España. Por un lado utilizaron la técnica de Regresión Múltiple para analizar el rendimiento académico y por otro la Regresión Logística para predecir el éxito/fracaso académico, entendido en este caso como la aprobación, o no, de una asignatura del primer ciclo lectivo. En ambos casos concluyeron que son determinantes el promedio de calificaciones del nivel medio (bachillerato), la participación y la asistencia a clases ( Ibarra & Michalus, 2010). Vélez van Meerbeke & Roa González (2005), realizaron un estudio sobre los ingresantes 2003 a la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario (privada) en Bogotá, Colombia. Definieron al Rendimiento Académico en términos de éxito/fracaso, este último entendido como la pérdida de materias o el abandono de los estudios. Utilizaron la Técnica de Regresión Logística para predecir esta variable y concluyeron que el éxito (fracaso) está asociado principalmente al desempeño académico en el primer semestre de la carrera ( Ibarra & Michalus, 2010). Di Gresia & Porto (2004), enfocaron su análisis en los
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
logros académicos de los estudiantes de la cohorte 2000 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Mediante un Modelo Logit, analizaron la probabilidad que tiene un estudiante de no aprobar ninguna materia luego de dos años de permanencia en el sistema y encontraron que dicha probabilidad es más elevada (alrededor del 76%) para un estudiante varón, casado, nacido y residente en La Plata y que trabaja 30 horas a la semana, mientras que dicho riesgo es menor (con probabilidad del 44%) para una mujer, soltera, no nacida en La Plata pero residente allí y que no trabaja ( Ibarra & Michalus, 2010). Mientras que Montero Rojas (2007), en su artículo “Factores institucionales, pedagógicos, psicosociales y socio demográficos asociados al rendimiento académico en la universidad de Costa Rica: un análisis multinivel”, concluye que se obtienen: • Mejores rendimientos en estudiantes de profesores que han participado de la decisión de impartir el curso. • Menores rendimientos en estudiantes de profesores que no asisten a actividades de actualización docente. • Mejores rendimientos en estudiantes de profesores que utilizan técnicas participativas.
21
alumno trabaja aparte de estudiar no son significativos, por tanto no influyen en la explicación del rendimiento académico del estudiante. (Tonconi Quispe, 2010) La importancia de los factores del nivel del rendimiento académico están explicadas por el coeficiente de ajuste del modelo (R2) en un 78.62%, el cuál indica que el rendimiento académico del estudiante está explicado en un 78.62% por las variables como el número de créditos matriculados, número de horas dedicadas al estudio por día, nivel de asistencia del estudiante a clases, número de cursos que reprobó, ingreso económico mensual del estudiante, tamaño familiar y nivel de educación del jefe de hogar; mientras el 31.38% lo explican las variables que no están contempladas en el modelo econométrico planteado (Tonconi Quispe, 2010)
IV. MARCO CONCEPTUAL De manera visual se estructura el marco conceptual, como se muestra en la figura 2. MARCO CONCEPTUAL
Programa Educativo Plan de Estudios 1er Ciclo de Formación
Por su parte Tonconi Quispe (2010) en su artículo “Factores que influyen en el rendimiento académico y la deserción de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA-PUNO, periodo 2009”, concluye que el nivel del rendimiento académico es determinado significativamente en términos marginales por los factores como el número de créditos matriculados, número de horas dedicas al estudio por día, nivel de asistencia del estudiante a clases, número de cursos que reprobó, ingreso económico mensual del estudiante, tamaño familiar, jefe de hogar tiene un nivel de educación secundario y el jefe de hogar tiene un nivel de educación superior. Por otro lado, las variables explicativas como el sexo del jefe de hogar y si el
3er Ciclo de Formación
Asignatura 1
Asignatura 1
Asignatura 1
Asignatura n
Asignatura n
Asignatura n
C1
Es conveniente señalar que David Gómez Sánchez (2011), en su artículo “Factores que estudian el rendimiento académico del estudiante universitario, con sede en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, encontró que las variables sociodemográficas de sexo y semestre explican la variable rendimiento académico. (Gómez Sánchez, Oviedo Marin, & Martínez López, 2011)
2do Ciclo de Formación
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Estadía
Estos datos apoyan la tesis constructivista de la pedagogía, en el sentido de que una clase más participativa, un involucramiento y protagonismo mayor de los (las) estudiantes, está asociado a mayor rendimiento académico. (Montero Rojas, Villalobos Palma, & Valverde Bermúdez, 2007)
C9
C10
Estudiantes 9G
8G
7G
6G
5G
4G
3G
1G 2G
C. Cuatrimestre
G. Generación
Figura 2. Marco conceptual del proyecto de investigación. Fuente: Elaboración propia del autor con información de la institución.
Se puede definir al estudiante como aquella persona inscrita una institución de educación, de acuerdo al reglamento, con derechos y deberes según la normatividad. Esta categoría sólo se pierde por egreso o por separación en los términos que fija la misma normatividad ((CIEES), 2009) A la enmarcación general del marco conceptual se conoce como el Programa Educativo el cual se analiza como un conjunto estructurado de elementos que interactúan entre sí con el objetivo de formar egresados con el perfil establecido. Consiste en: personal académico, alumnos, infraestructura, plan de estudios,
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
22
actividades académicas, resultados y procesos administrativos entre otros (Coordinación de Universidades Politécnicas, 2012) A la base sobre la cual descansa un Programa Educativo se le conoce como Plan de Estudios y su importancia reside en su capacidad para dar forma a la experiencia académica que busca la transmisión y construcción del conocimiento, a la vez que lo secuencia y dosifica en extensión y profundidad. Establece, además, los niveles de conocimiento esperados y las estrategias requeridas para que el alumno desarrolle y asuma, actitudes, habilidades y valores, así como las modalidades de la conducción del proceso de enseñanza aprendizaje, las formas de evaluación y los recursos y materiales de apoyo ((CACEI), 2004). Según el modelo Educativo Basado en Competencias adoptado por las Universidades Politécnicas, se le denomina Ciclo de Formación al periodo de tiempo que comprenden tres cuatrimestres donde el estudiante desarrolla competencias básicas en el primero, transversales en el segundo y específicas en el tercero (Coordinación de Universidades Politécnicas, 2012). Por lo anterior una asignatura se puede definir como la unidad básica del plan de estudios, correspondiente a un área académica, una disciplina o un área de especialización, que se cursa en un periodo escolar (cuatrimestre) ((CIEES), 2009). El estudiante cursará su plan de estudios con una duración de diez cuatrimestres distribuidos en tres ciclos de formación y una estadía. A la fecha de elaboración del presente proyecto de investigación habían egresado dos generaciones las demás se encuentran cursando el cuatrimestre correspondiente en relación a la Fig. 2.
V. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Figura 3. Página de inicio del Sistema de Administración Escolar Algebraix. Fuente: Elaboración del autor con información de la institución.
Una vez descargadas las bases de datos por grupo se unificó a través de Microsoft Excel® en una base general con 2,295 registros de rendimiento académico. Sin embargo no se consideran los registros de asignaturas con recursamiento dado que éstos no corresponden a los periodos cuatrimestrales ordinarios por generación. Por lo anterior el número desciende a 2,080 eliminando un total de 215 registros. Dado que los niveles de las variables a estudiar son diferentes entre sí, se decidió utilizar la técnica estadística de causa-efecto denominada diseño factorial mixto con 54 tratamientos. Se definieron el número de réplicas como 10 dado que es la cifra de menor cantidad en los registros de rendimiento académico. Utilizando la herramienta random data opción simple for columns del software estadístico Minitab® se registraron 10 réplicas por tratamiento. Una vez que se contó con las réplicas agrupadas por tratamiento se procedió a crear el diseño factorial utilizando el software estadístico Minitab®. Antes de realizar el Análisis de Varianza (ANOVA) es necesario comprobar los supuestos de normalidad y de igualdad de varianzas. Se inicia con el supuesto de normalidad utilizando el estadístico de prueba de Anderson Darling como se observa en la figura 4. Probability Plot of Rendimiento Acad Normal
Se procedió inicialmente a ingresar al Sistema de Administración Escolar Algebraix®. La Fig. 3 presenta la pantalla de acceso al sistema. Una vez que se ingresó al sistema se descargaron las bases de datos de los rendimientos académicos de los estudiantes por cada grupo del primero al noveno cuatrimestre de las tres primeras generaciones en los periodos escolares correspondientes.
99.99
Mean StDev N AD P-Value
99
Percent
95
8.497 0.6447 540 2.458 <0.005
80 50 20 5 1
0.01
6
7
8 9 Rendimiento Acad
10
11
Figura 4. Prueba de normalidad. Fuente: Elaboración propia del autor.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
La Prueba de Hipótesis que corresponde a la normalidad de los datos es:
Probability Plot of ren 3.59 Normal
99.99
Ho: Los datos se distribuyen conforme a la distribución normal. Hi: Los datos no se distribuyen conforme a la distribución normal.
Box-Cox Plot of Rendimiento Acad Lo w er C L
1.0
U pper C L Lamb da
Mean StDev N AD P-Value
99 95
2225 568.2 540 1.010 0.012
80
Percent
Las reglas de decisión con un α=.05 sería: Si el valor de significancia P es mayor .05, No se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, los datos se distribuyen conforme a la distribución normal. Si el valor de significancia P es menor .05, se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, los datos no se distribuyen conforme a la distribución normal. Por lo tanto, se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, los datos no se distribuyen de acuerdo a una distribución normal. Con ello se procedió a realizar ajustes a los datos. Para tal efecto, se utiliza la transformación Box-Cox utilizando Minitab ® obteniendo los resultados que se presentan en la figura 5.
23
50 20 5 1 0.01
0
1000
2000 ren 3.59
3000
4000
Figura 6. Prueba de Normalidad a datos transformados. Fuente: Elaboración propia del autor.
Como se puede observar, el valor de significancia de P sigue siendo menor al α=.05 por lo tanto, con un N.C. del 95% se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, los datos no se distribuyen conforme a una distribución normal. Cabe aclarar que con un α=.01 no se rechaza la Hipótesis Nula, afirmando que los datos se distribuyen conforme a una distribución normal. En conclusión, a un N.C del 99% no se rechaza la Hipótesis Nula, es decir los datos se distribuyen conforme a una distribución normal.
(u sing 95. 0% c onf iden ce)
StDev
0.9
Estimate
3.59
Low er C L Upp er C L
2.71 4.42
Ro un ded V alue
4.00
0.8
Para corroborar lo anterior se realizó la prueba de Johnson a un α=.05 obteniendo lo que se muestra en la figura 7.
Johnson Tr ansfor mation for Rendimiento Acad
0.7
Probab ility Plot fo r Original Data
99.9 9
Limit -2.5
0.0 Lambda
2.5
99
5.0
Figura 5. Transformación Box-Cox. Fuente: Elaboración propia del autor.
Dado que se obtiene un valor λ=3.59, se eleva cada uno de los registros académicos presentados en el Diseño Experimental a este exponente.
95 80 Percent
-5.0
50 20
Ref P
0.0 4 0.0 3 0.0 2
0.0 1
5 1
0.0 0 0.3
0.0 1
Una vez elevados los datos 3.59 veces se obtiene la prueba de normalidad presentada en la figura 6.
P-Value for AD test
0.6
Select a Trans formation
0.0 5
N 540 AD 2. 458 P -V alue < 0. 005
6.0 7.2 8.4 9.6 10.8
0.6 0.9 Z Value
1 .2
(P-Value = 0 .005 means <= 0.00 5)
Fail to select a transformation with P-Value > 0.05. No transformation is made.
Figura 7. Prueba de Johnson aplicada a un N.C. del 95%. Fuente: Elaboración propia del autor.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
24
Johnson Tr ansfor mation for Rendimiento Acad 99.99
N 540 AD 2.458 P-Val ue <0.005
Pe r ce nt
99 90 50 10 1 0.01
0.58 0.0150 0.0125 0.0100
Ref P
0.0075 0.0050 0.2
6.0
7.5
9. 0
10.5
Las reglas de decisión con un α=.05 quedan:
Sel ect a T r ansfor ma tion
P-Va lue for A D te st
Pr obabi lity Plot for Ori ginal Data
0. 4
0.6
0.8 Z Val ue
1. 0
1.2
(P-V alue = 0. 005 means < = 0.005)
Pr obability Plot for T r ansfor me d Data 99.99
N 540 AD 0.959 P-Value 0.015
Pe rce nt
99 90 50
P-V alue for B est Fit: 0. 0154427 Z for B est Fit: 0. 58 Best T ransformation T ype: S B Transformation f unction equals -5.27902 + 3.90906 * Ln( ( X + 2.77088 ) / ( 11.4546 - X ) )
10 1 0.01 -5.0
-2.5
0.0
2.5
Figura 8. Prueba de Johnson aplicada a un N.C. del 99%. Fuente: Elaboración propia del autor.
Como se pudo interpretar, con un α=.05, la prueba es imposible de realizarse, es decir los datos no pueden transformarse a una distribución normal, sin embargo, al utilizar un α=.01, la figura 8 muestra que es factible la transformación de los datos con la ecuación: Y= -5.27902 + 3.90906 * Ln( ( X + 2.77088 ) / ( 11.4546 - X ) )
con un valor de significancia P de .015, también mayor al valor P de .01, por lo que no se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, los datos se distribuyen conforme a una distribución normal. Se puede resumir, de la prueba de normalidad, que los rendimientos académicos se distribuyen normalmente con un α=.01 tanto con el método de BoxCox como por la Transformación de Johnson. Sin embargo, es necesario realizar la prueba de igualdad de varianzas entre las poblaciones de interés por Programa Educativo utilizando los datos de rendimiento académico antes de transformar a Box-Cox obteniendo a un α=.05. Method DF1 DF2 Statistic P-Value F Test (normal) 269 269 0.89 0.347 Levene's Test (any continuous) 1 538 0.74 0.389
Los rendimientos académicos antes de la transformación Box-Cox no siguen una distribución normal, por lo anterior se utiliza como método de análisis Levene´s Test ya que éste aplica a cualquier distribución continua de datos con un valor P de significancia de 0.389. Las Pruebas de Hipótesis con un α=.05 quedan: 2
2
Ho= σ IA = σ IMA , es decir, las varianzas entre los programas educativos de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Mecánica Automotriz son iguales. 2
2
Hi= σ IA ≠ σ IMA, es decir, las varianzas entre los programas educativos de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Mecánica Automotriz son diferentes.
• Si el valor de significancia P es mayor .05, no se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, las varianzas entre los programas educativos de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Mecánica Automotriz son iguales. • Si el valor de significancia P es menor .05, se rechaza la Hipótesis Nula, es decir, las varianzas entre los programas educativos de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Mecánica Automotriz son diferentes. Se puede concluir que las varianzas entre los programas educativos de Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Mecánica Automotriz son iguales, dado que el valor de significancia P de .389 es mayor al α=.05. Una vez comprobados los supuestos de normalidad, fue posible realizar el Análisis de Varianza (ANOVA) correspondiente. Source PROGRAMA EDUCATIVO CUATRIMESTRE GENERACION PROGRAMA EDUCATIVO*CUATRIMESTRE PROGRAMA EDUCATIVO*GENERACION CUATRIMESTRE*GENERACION PROGRAMA EDUCATIVO*CUATRIMESTRE* GENERACION Error Total
DF 1 8 2 8 2 16 16
Seq SS 1116227 8276347 265386 4182358 407722 24553482 13624738
Adj SS 1116227 8276347 265386 4182358 407722 24553482 13624738
Adj MS 1116227 1034543 132693 522795 203861 1534593 851546
486 539
121569291 121569291 250143 173995551
Source PROGRAMA EDUCATIVO CUATRIMESTRE GENERACION PROGRAMA EDUCATIVO*CUATRIMESTRE PROGRAMA EDUCATIVO*GENERACION CUATRIMESTRE*GENERACION PROGRAMA EDUCATIVO*CUATRIMESTRE* GENERACION Error Total
P 0.035 0.000 0.589 0.035 0.443 0.000 0.000
F 4.46 4.14 0.53 2.09 0.81 6.13 3.40
S = 500.143 R-Sq = 30.13% R-Sq(adj) = 22.51%
Como se puede observar, la R-Sq(adj) es de 22.51%, es decir, los datos son explicados por un 22.51% por las variables planteadas. Cabe resaltar que se deben incluir un mayor número de variables para incrementar dicho porcentaje. Los ensayos de hipótesis con un α=.05 para cada factor e interacción serían: Factores principales: Ho: PE = 0, es decir, la variable Programa Educativo no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: PE ≠ 0, es decir, la variable Programa Educativo influye significativamente en el rendimiento académico. Ho: C = 0, es decir, la variable Cuatrimestre no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: C ≠ 0, es decir, la variable Cuatrimestre influye significativamente en el rendimiento académico.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Ho: G = 0, es decir, la variable Generación no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: G ≠ 0, es decir, la variable Generación influye significativamente en el rendimiento académico. Interacciones: Ho: PEC = 0, es decir, la interacción Programa Educativo Cuatrimestre no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: PEC ≠ 0, es decir, la interacción Programa Educativo Cuatrimestre influye significativamente en el rendimiento académico. Ho: PEG = 0, es decir, la interacción Programa Educativo Generación no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: PEG ≠ 0, es decir, la interacción Programa Educativo Generación influye significativamente en el rendimiento académico. Ho: CG = 0, es decir, la interacción Cuatrimestre Generación no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: CG ≠ 0, es decir, la interacción Cuatrimestre Generación influye significativamente en el rendimiento académico. Ho: PECG = 0, es decir, la interacción Programa Educativo Cuatrimestre Generación no influye significativamente en el rendimiento académico. Hi: PECG ≠ 0, es decir, la interacción Programa Educativo Cuatrimestre Generación influye significativamente en el rendimiento académico. La regla de decisión en términos generales para un α=.05 sería: • Si el valor de significancia de P es mayor de .05 entonces: No se rechaza la Hipótesis Nula; el factor o la interacción no influyen significativamente en el rendimiento académico. • Si el valor de significancia de P es menor de .05 entonces: Se rechaza la Hipótesis Nula; el factor o la interacción influyen significativamente en el rendimiento académico.
significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Chihuahua. Como se mencionó en el capítulo anterior, la Generación es una variable que funciona más que como un referente para conocer el rendimiento entre generaciones, por ello el análisis se fundamenta en la interacción Programa Educativo-Cuatrimestre identificando que, en el Programa Educativo de Ingeniería Aeronáutica el rendimiento se incrementa en el 2º y 7º, mientras que en Ingeniería Mecánica Automotriz en el 9º, caso contrario en Ingeniería Aeronáutica donde el rendimiento se reduce en el 8º y 5º mientras en Ingeniería Mecánica Automotriz es el 6º. B. Recomendaciones La Universidad Politécnica de Chihuahua deberá, con la finalidad de elevar el rendimiento académico de los estudiantes de ingeniería: a) Implementar programas de asesorías robustos para las asignaturas que decrementan el rendimiento. b) Realizar modificaciones necesarias a los planes de estudios con el objetivo de incrementar el número de horas clase para dicha asignatura, o dividir éstas en dos. c) Identificar aquellos docentes que contribuyan a incrementar o decrementar, según sea el caso, el rendimiento académico en las asignaturas anteriormente señaladas. De igual forma es recomendable correr este mismo diseño factorial pero ahora considerando la variable profesor. Para lo anterior la Universidad deberá instrumentar una evaluación del desempeño docente integral que permita valorar a cada uno de los docentes de la Institución. Esto no excluye identificar algunas otras variables de estudio que contribuyan a incrementar el porcentaje de datos explicados R-Sq(adj). VII. REFERENCIAS [1] [2] [3] [4] [5]
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES [6]
A. Conclusiones De acuerdo a las hipótesis planteadas en Capítulo III: Hipótesis y variables, se concluye que el Programa Educativo, el Cuatrimestre, la interacción Programa Educativo-Cuatrimestre, Cuatrimestre-Generación y Programa Educativo-Cuatrimestre-Generación influyen
25
[7] [8]
Ibarra, M., & Michalus, J. C. (2010). Análisis del rendimiento académico mediante un modelo Logit, Obera Misiones. Ingeniería Industrial, 47-56. (CACEI), C. d. (2004). Guía para la autoevaluación. México D.F. (CIEES), C. I. (2009). Metodología general para la Evaluación de Programas Educativos. México D.F. (OECD), O. f.-o. (2004). Handbook for Internationally Comparative Education StatistIcs: Concepts, Standards, Definitions. Paris Francia. Coordinación de Universidades Politécnicas. (2012). Modelo Académico. Obtenido de http://politecnicas.sep.gob.mx/modacademico.php. Edel Navarro, R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. Revista electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1-15. Floriano Gavaldón, L. G. (2012). 4to Informe del Rector. Chihuahua, México: Universidad Politécnica de Chihuahua. García-García, J. A., González-Martínez, J. F., Estrada-Aguilar, L., & González Plata, S. U. (2010). Educación médica basada en competencias. Revista Medica del Hospital General de México, 57-69.
Revista de Investigación Simiyá. [9] [10] [11] [12]
[13] [14] [15]
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Gómez Sánchez, D., Oviedo Marin, R., & Martínez López, E. I. (2011). Factores que influyen en el rendimientoacadémico del estudiante universitario. Tecnociencia Chihuahua, 90-97. González Pienda, J. A. (2003). El rendimiento escolar. Un análisis de las variables que lo condicionan. Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxia e Educación, 247-258. Gutiérrez Nava, A. M., & Castañeda Solis, G. (2001). Propuesta teórica de evaluación en la Educación Basada en Competencias. Rev Enferm IMSS, 147-153. Montero Rojas, E., Villalobos Palma, J., & Valverde Bermúdez, A. (2007). Factores institucionales, pedagógicos, psicosociales y sociodemograficos asociados al rendimiento académicos en la Universidad de Costa Rica: un análisis multinivel, Costa Rica Universidad de Costa Rica. Obtenido de http://www.uv.es/relieve/v13n2/RELIEVEv13n2_5.htm. Montogomery, D. (2004). Diseño y Análisis de Experimentos . Universidad Estatal de Arizona: Limusa Wiley. Muñoz García, H. (2009). La Universidad Pública en México. México: Miguel Ángel Porrua. Tonconi Quispe, J. (2010). Factores que influyen en el rendimiento académico y la deserción de los estudiantes de la facultad de ingeniería económica de la UNA-PUNO. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 1-25.
26
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
27
Alfabetización Financiera en Estudiantes de la ULSA Chihuahua: un Estudio Comparativo Beatriz Montoya1, Guillermina García2 Universidad La Salle Chihuahua Prol. Lomas de Majalca #11201 Col. Labor de Terrazas C.P. 31020 Chihuahua, Chih. bmontoya@ulsachihuahua.edu.mx 1, ggarcia@ulsachihuahua.edu.mx 2 RESUMEN. La crisis financiera, derivada de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en 2008, puso de manifiesto la importancia de contar con los conocimientos necesarios para administrar el dinero, especialmente en los jóvenes para quienes la planificación de sus recursos les asegura la creación de un bienestar futuro y un retiro digno. El propósito de este estudio fue medir el grado de alfabetización financiera de los estudiantes de la Universidad La Salle Chihuahua y a su vez analizar estos resultados de manera comparada en cuanto a aspectos como género, área de conocimiento, nivel educativo de los padres y grado de avance en el programa de estudios. Para tal efecto se aplicó un instrumento de 27 preguntas a 430 estudiantes para medir el grado de alfabetización financiera en jóvenes universitarios basado en el cuestionario aplicado por la Jump$tart Coalition en los Estados Unidos y que fue adaptado para el contexto mexicano por los autores de este estudio. La conclusión principal de esta investigación indica que los estudiantes de la ULSA Chihuahua no cuentan con los conocimientos financieros necesarios para la toma de decisiones al obtener un puntaje inferior a 70%, mínimo requerido para tal efecto. Asimismo, los resultados muestran que los hombres tienen un grado de alfabetización financiera superior al de las mujeres y que existen diferencias significativas en los puntajes obtenidos por los estudiantes cuando se agruparon de acuerdo al nivel educativo de sus padres y al grado de avance en sus estudios. No se obtuvo una diferencia significativa entre el puntaje de los estudiantes de las áreas económicoadministrativas y el de otras áreas del conocimiento. Palabras clave. Alfabetización financiera, estudiantes universitarios y educación financiera.
I. INTRODUCCIÓN A raíz de la crisis financiera, derivada de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en 2008, la alfabetización financiera se ha convertido en una preocupación en todos los países. La experiencia que las hipotecas sub-prime le han dejado al mundo financiero y a la economía en general se resume en tres lecciones: 1) Las malas decisiones financieras pueden generalizarse de manera sorprendente; 2) Este tipo de problemas se desarrollan, sin ser percibidos, mucho tiempo antes de que se detone una crisis; y 3) Los efectos sistémicos y los costos de mantenimiento de la
estabilidad pueden ser considerables (Hung, Parker, & Yoong, 2009). En referencia a la primera lección, contar con los conocimientos necesarios para administrar el dinero se vuelve un requisito para que los jóvenes tomen las riendas de sus finanzas y realicen decisiones financieras acertadas, como puede ser el financiamiento para la compra de una casa o la previsión para el retiro. En un futuro inmediato y a medida que los mercados financieros se tornen más complejos, una alfabetización financiera será un requisito para todos, tal como lo es hoy en día la alfabetización tecnológica y de comunicaciones (TIC’s). Por otro lado, Joo y Grable (2000) muestran en un estudio relacionado que las malas decisiones financieras también tienen una influencia negativa sobre la productividad en el trabajo. Asimismo, se ha identificado que una de las áreas críticas en empleados de nivel corporativo es su deficiente conocimiento en finanzas personales básicas (Volpe, Chen, & Liu, 2006). Esta situación agrega una preocupación más al entorno económico ya que la productividad en el trabajo es uno de los factores que permite un aumento en el bienestar y un círculo virtuoso en la economía (Biblioteca Virtual EUMED, 2014). En relación a los estudiantes, muchos de ellos sólo pueden ingresar a las instituciones de educación superior a través de créditos o becas-crédito que les imponen una carga financiera en los primeros años de su vida laboral, sumado al hecho de que algunos de ellos se casan al terminar sus estudios adquiriendo con esto nuevas responsabilidades financieras. La situación financiera de una familia se complica por el hecho de que muchas parejas jóvenes son poco efectivas en relación a la manera como manejan sus ingresos (Danes & Hira, 1987). En consecuencia, es imprescindible que los educadores no solamente se preocupen por formar profesionales competentes en sus áreas disciplinares, sino que también los habiliten con el conocimiento financiero que les permitan tomar las decisiones acertadas para planear su consumo, previsión e inversión para sus años futuros.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Los jóvenes universitarios mexicanos, además del endeudamiento cada vez más frecuente que les ocasiona la financiación de sus estudios enfrentan también la situación de las escasas oportunidades de trabajos bien remunerados cuando terminan su carrera (Vargas Hernández, 2013). Particularmente en la Universidad La Salle Chihuahua, alrededor del 54% de los estudiantes están financiando sus estudios con becas-crédito otorgadas por la institución las cuales tendrán que empezar a restituir a la universidad un año después de haber concluido sus estudios (Valle, 2013). Por otra parte, los estudiantes son una población especialmente importante ya que después de la universidad probablemente no tendrán el tiempo y la oportunidad de adquirir estos conocimientos de manera formal (Mandell, 2006). En este sentido, la importancia de este primer acercamiento al problema radica en la gama de estrategias que se pueden instrumentar desde la universidad para habilitar a los jóvenes con las herramientas financieras que quizás no adquieran más adelante en su vida adulta, al menos, no sin el costo de una mala experiencia. Con estos antecedentes, el propósito de este estudio fue medir el grado de alfabetización financiera de los estudiantes de la ULSA Chihuahua y a su vez analizar estos resultados de manera comparada con respecto a la de los jóvenes estadounidenses para así ubicarse en un contexto global ya que, desgraciadamente, no hay estudios que permitan compararse con estudiantes de otras universidades mexicanas. Asimismo, se buscó establecer la existencia de una relación significativa entre el grado de alfabetización financiera y: 1) el área de conocimiento, 2) el género, 3) el nivel educativo de los padres y 4) el avance alcanzado en el programa de estudios.
II. MARCO DE REFERENCIA A. Definiciones Las definiciones conceptuales de la alfabetización financiera son tan complejas como la misma economía, al grado que los expertos financieros siguen teniendo diferencias al definir el concepto. Partiendo de la definición más básica, la alfabetización financiera se refiere a las competencias que tiene una persona para el manejo del dinero, sin embargo este concepto ha venido afinándose desde 1990, más que todo debido a las iniciativas de educación financiera que han surgido especialmente en los Estados Unidos (Remund, 2010). El término “alfabetización financiera” no es utilizado en investigaciones publicadas en idioma castellano, siendo más común referirse al concepto como “educación financiera” o “cultura financiera”. Sin embargo, existen algunas diferencias en cada uno de estos términos que
28
es conveniente aclarar. La educación financiera es un concepto generalizado que se refiere más al proceso mediante el cual se adquieren las aptitudes financieras que a la medición de éstas, tal como lo define la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por sus siglas en inglés): “es el proceso mediante el cual los consumidores e inversionistas financieros mejoran la comprensión de los productos y los conceptos financieros por medio de la información, la instrucción o la asesoría objetiva; desarrollan las capacidades y la confianza para estar conscientes de los riesgos financieros y las oportunidades financieras; toman decisiones informadas; saben dónde acudir para obtener ayuda y tomar otras medidas eficaces para mejorar su bienestar financiero” (OECD, 2006, p. 13). Por otro lado, definir la cultura financiera resulta más complicado debido al mismo uso que se le da en el idioma castellano al término cultura. Cuando se habla de cultura, suele utilizarse como inherente a la persona, por ejemplo se califica a una persona como culta cuando posee conocimientos amplios sobre temas específicos, por lo general, en las artes y la ciencia. Partiendo de esta base, se dice que una persona posee cultura financiera cuando cuenta con los conocimientos financieros y los aplica en la toma de decisiones. Sin embargo, atendiendo a algunas de las definiciones del término desde la sociología y la antropología contemporáneas, se observa que la cultura se entiende en un sentido más amplio y vinculado a lo social. La cultura puede definirse como un conjunto de rasgos distintivos y de creaciones que caracterizan a una sociedad o grupo social y, desde esa perspectiva, se puede decir que la cultura no es algo que se tiene o de lo que se carece, sino que es una producción colectiva constituida por significados que se transmiten y transforman de generación en generación (Poblete Rascheya, 2012). Entonces, hablar de cultura financiera debe entenderse como un valor de la sociedad atribuido a lo que los individuos de la misma aprenden y practican en relación al conocimiento financiero. La alfabetización financiera, como la define Remund (2010), es el grado en que una persona comprende e interpreta los conceptos financieros fundamentales y aplica ese conocimiento para tomar decisiones informadas. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (U.S. Department of the Treasury) agrega que la alfabetización financiera es, con frecuencia, el primer paso hacia la estabilidad financiera y ayuda a que los consumidores ahorren, protejan y administren mejor su dinero de tal manera que estén preparados para afrontar eventos inesperados así como para planificar sus metas de corto y largo plazo (OCC, 2012). Otros autores, citados por Mckenzie (2009) definen a la alfabetización financiera como la capacidad para
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
obtener, comprender y evaluar la información relevante necesaria para tomar decisiones con un conocimiento de las consecuencias financieras probables (Mason & Wilson, 2000); Vitt y Anderson (2001) incluyen la capacidad de discernir entre diferentes opciones financieras, hablar de cuestiones financieras con soltura, planificar el futuro y responder de manera competente a los acontecimientos que afectan a las decisiones financieras cotidianas; Thaden y Rookey (2005) incluyen en la definición, el conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que son fundamentales para tomar decisiones financieras sólidas. Es importante resaltar que la alfabetización financiera es medible, no así la educación financiera (porque es un proceso) ni la cultura financiera (porque es un agregado social, medible sólo a través de sus componentes). Al hablar de finanzas es importante entender que la gestión de las finanzas personales o familiares no es lo mismo que la gestión de las finanzas de una empresa. Para un negocio, el objetivo de esta gestión es maximizar las ganancias para asegurar la permanencia, en cambio para una familia, el propósito se refiere a la maximización de la utilidad individual (felicidad) de cada uno de sus miembros, lo que provoca que las familias ahorren menos de lo que la teoría financiera sugiere. Como atinadamente expresa Deborah Haynes, catedrática de la Montana State University, para las familias el dinero es una herramienta para la vida y no un fin (Arrington, 2009). B. Importancia de la Alfabetización Financiera Contar con una alfabetización financiera deriva en tres beneficios principales: 1) previene que las personas se involucren en transacciones financieras fraudulentas o que asuman conductas económicamente destructivas (OCC, 2012); 2) coadyuva para la conservación de la riqueza ya que mejora la planificación de la jubilación, la acumulación de riqueza y ayuda a evitar las deudas, como menciona Palmer (2008) al referir que las personas que desarrollan planes financieros tienden a ser de 10 a 15 por ciento más ricos que los que no lo hacen; 3) una sociedad con cultura financiera es más capaz de entender los problemas macroeconómicos y tomar decisiones informadas relacionadas con las políticas fiscales y monetarias que una sociedad que no ha recibido una educación financiera (Levin, 2012). En un contexto microeconómico, Mandell (2006) hace una reflexión sobre el hecho de que las personas que tienen mayores ingresos y mayor riqueza poseen una alfabetización financiera mayor que los que tienen menos recursos. Esto pudiera provocar que el gobierno intervenga, posiblemente con más regulación, para proteger a las personas con bajos niveles de bienestar financiero quienes pueden percibir que se les ha dado
29
1
una opción put social que les permite acogerse a la protección del gobierno si, por ejemplo, su falta de ahorro los deja imposibilitados para mantenerse a sí mismos en la vejez. Mandell comenta que la falta de alfabetización financiera puede también distorsionar los mercados financieros debido al comportamiento irracional de los inversores que provocan "exuberancia irracional" de las burbujas del mercado como sucedió en la crisis del 2008. Una alfabetización financiera adecuada puede ayudar a reducir el impacto de este comportamiento. En relación a la previsión para el retiro, bajo la Ley del IMSS 1997, la pensión que recibirán los jóvenes mexicanos en su vejez será la que ellos mismos puedan financiar con lo acumulando en su cuenta individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Esto implica que se tendrá que asumir un grado de responsabilidad mucho mayor sobre su jubilación y sobre el ahorro para financiarlo, aunado a que deberán tomar decisiones financieras más complejas originadas por una amplia variedad de productos financieros. Como lo mencionan Lusardi y Mitchell (2007), en la práctica existe un analfabetismo financiero generalizado en todo el mundo ya que muchos hogares no están familiarizados con los más elementales conceptos económicos necesarios para tomar decisiones de ahorro e inversión sensatas. Varias investigaciones de diversos autores como Lusardi y Tufano (2009); Van Rooij, Lusardi y Alessie (2007); Hastings y Tejeda-Ashton (2008); Stango y Zinman (2007); Hilgert, Hogarth y Beverly (2003); Lusardi y Mitchell (2006, 2007, 2009) citados por Lusardi, Mitchell y Curto (2010) muestran que las personas con conocimientos financieros bajos son más propensos a tener problemas con deudas; tienen menos probabilidades de participar en el mercado de valores; son más propensos a elegir fondos de inversión con las tasas más bajas; son menos propensos a acumular riqueza y gestionar eficazmente la riqueza; y son menos propensos a planificar para la jubilación. C. Encuesta Jump$tart para Estudiantes Universitarios El instrumento consta de 56 preguntas, donde las primeras 31 forman parte del cuestionario de conocimientos financieros. Este cuestionario fue desarrollado en 1997 por Lewis Mandell, en el Instituto Aspen y la Universidad de Washington, empezó 1
Una opción put da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a vender un activo a un precio predeterminado hasta una fecha concreta. El vendedor de la opción put tiene la obligación de comprar el activo en el caso de que el comprador de la opción decida ejercer el derecho a vender el activo. Esto entendido en el concepto mencionado equivale a que el ciudadano se sienta con el derecho de exigirle al gobierno que se haga cargo de su retiro en el supuesto caso de que él no lo haya previsto.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
evaluando los conocimientos sobre finanzas personales de los estudiantes de preparatoria estadounidenses y ha escalado a los estudiantes universitarios en el 2008. El cuestionario tiene cuatro subescalas: 1) Los ingresos. 2) La administración del dinero. 3) El ahorro y la inversión. 4) El gasto y el crédito. Moore (2003) explica que la alfabetización financiera no puede medirse directamente, por lo que se deben utilizar proxies, es decir, la alfabetización se obtiene a través de la experiencia práctica y la integración del conocimiento, misma por la cual se conjetura que la persona puede ser más competente en tales aspectos. En consecuencia, las preguntas del cuestionario se plantean en “estudios de casos” apropiados para la edad y el ciclo de vida de los estudiantes de tal manera que sean relevantes para ellos (Jump$tart Coalition for Personal Financial Literacy, 2014). En la medición se considera que se posee un nivel adecuado de alfabetización financiera cuando la puntuación es mayor o igual a 70%. Este cuestionario fue revisado por los miembros de la coalición que se compone de expertos en finanzas personales y educadores en finanzas personales quienes evaluaron la validez y claridad del instrumento. En relación a su consistencia, la investigación independiente de Lucey (2005) citada en Mckenzie (2009) ha determinado un nivel moderadamente alto de consistencia interna para el total de la encuesta usando la prueba Kuder-Richardson 20 (KR20) para evaluar la consistencia interna (α = 0.78). Mckenzie soporta su apreciación, además de las pruebas estadísticas, con el hecho de que este cuestionario ha sido utilizado por otros investigadores e incluso la Reserva Federal lo recomienda como modelo de encuesta con fines educativos. D. Situación de la Alfabetización Financiera en los Estados Unidos. De acuerdo a los resultados publicados por la Jump$tart Coalition sobre la encuesta aplicada en 2008, se encuentra que la puntuación media para los estudiantes universitarios de primer ingreso fue de 62.2% y de 64.8% para los universitarios próximos a graduarse (61.9% global). Jump$tart manifiesta su preocupación por las desventajas adicionales que padecen los que menos tienen al no contar con una alfabetización adecuada y resalta el papel que tuvo este segmento de la población en la crisis financiera del 2008. Se sabe que esta crisis empezó con las hipotecas sub-prime las cuales fueron colocadas primeramente a las personas con menos ingresos, educación y
30
conocimientos financieros, mostrando claramente que la falta de alfabetización financiera diversificó en consecuencias macroeconómicas profundas. Los detalles se pueden encontrar en Mandell (2008) quien realizó el reporte por encargo de la Jump$tart Coalition. Otro de los estudios realizado a nivel nacional en los Estados Unidos es el de la National Foundation for Credit Counseling (NFCC) en 2009, que mostró que el 41% de los encuestados se dieron una calificación reprobatoria en su conocimiento de finanzas personales; el 42% no lleva un presupuesto; el 26% admiten que no pagan la totalidad de sus cuentas a tiempo, mientras que el 6% informan que su saldo de tarjeta de crédito es de 10,000 USD o más por mes, poniéndose en situación de quiebra. Un 32% informan que no tienen ahorros, 33% no destina una parte de su ingreso familiar anual para la jubilación y 13% no tienen seguro médico (Harris Interactive Inc., 2010). La empresa consultora Charles Schwab & Co. (2011) también administró una encuesta a la población joven de los Estados Unidos encontrando que de los jóvenes de 16-18 años, el 77% creen que son "expertos financieros", sin embargo, sólo el 35% dice saber cómo llevar el saldo de una chequera y sólo el 31% saben cómo se cargan los intereses y comisiones en tarjetas (Charles Schwab & Co., Inc., 2011).
E. Alfabetización Financiera y la Inclusión a los Servicios Financieros en México. Mientras que en otros países la educación financiera forma parte de las políticas educativas, en México aún no se le da la importancia que se merece dando por resultado que no existan programas para abordar la alfabetización financiera dentro del sistema educativo. De acuerdo a la Condusef, el 62% de los mexicanos carece de conocimientos financieros, trayendo como resultado malos hábitos al momento de utilizar productos y servicios financieros; el 80% de las familias ahorran fuera del sistema financiero por desconocimiento; el 31% de los mexicanos gastan más de su nivel de ingreso y este porcentaje aumenta a menor nivel socioeconómico (Ruiz Pérez, 2014). Asimismo, Banamex-UNAM realizaron la Primera Encuesta sobre Cultura Financiera en México con resultados presentados en 2008, mostrando que sólo uno de cada cinco hogares cuenta con una planeación de ingresos, deudas y ahorros. Los resultados también refieren que sólo 14% de los hogares encuestados tiene alguna cuenta de ahorros, de depósito o de inversión en alguna institución formal y que el ahorro “informal” o “tandas” es lo más común (25.8%) (Banamex-UNAM, 2008). En el contexto de la seguridad social, Hastings y
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Tejeda-Ashton (2008) examinaron la relación entre la alfabetización financiera y las elecciones de Afore, encontrando que muchos de los participantes en el sistema de pensiones están bien informados acerca de sus opciones pero pocos tienen la experiencia y conocimiento sobre activos financieros tales como acciones, bonos o fondos de inversión. Por otro lado, Carbajal (2008) menciona con respecto al tema de la previsión que sólo el 1.3% de los hogares del país cuentan con un seguro de vida (algún miembro está asegurado) y el 75% de las personas que cuentan con seguro de vida pertenecen a los 3 deciles de ingreso más altos. Finalmente, enfocándose en la población joven de México, con cifras de la Encuesta de Cultura Financiera Banamex-UNAM a más de 3,200 jóvenes, se observó que 87% no tiene ahorro para retiro y 61% no ha pensado en ese tema. Otro 96% nunca se informa sobre las características de productos financieros; 95% elige el efectivo como método de pago; al 56% no le sobra dinero para ahorrar y solamente 11% deposita sus ahorros en una institución financiera (El Economista, 2014). F. La Influencia de la Familia y las Diferencias de Género Diversos estudios (Pinto et al, 2005; Lucey y Giannangelo, 2006; Clarke et al., 2005; Palmer et al., 2001) citados por Calamato (2010) indican que los padres tienen una marcada influencia en el comportamiento que tienen los hijos hacia el consumo y el manejo del dinero. En otro estudio realizado por Hancock, Jorgensen y Swanson (2013) se examinó la influencia de las interacciones de los padres, los conocimientos financieros, el número de tarjetas y la deuda de los estudiantes universitarios, en siete universidades encontrándose que los estudiantes cuyos padres tenían problemas financieros y deudas eran más propensos a hacer sólo pagos mínimos en sus tarjetas de crédito y tener deudas por más de 500 dólares mostrando la importancia de la participación de los padres como modelos de conducta positivos. En cuanto a las diferencias en la alfabetización financiera de estudiantes universitarios en relación al género, Chen y Volpe (2002) encontraron que en promedio las mujeres saben menos sobre finanzas personales que los hombres, mostrando más desconocimiento en cuanto a terminología, conceptos básicos y cálculos matemáticos obteniendo evidencia significativa para afirmar que la alfabetización financiera está relacionada con el género mostrando las mujeres menores conocimientos.
31
III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación se planteó como un estudio descriptivo transversal no experimental bajo el paradigma cuantitativo partiendo de las hipótesis: 1) los estudiantes de la ULSA Chihuahua no cuentan con una grado de alfabetización financiera adecuado; 2) que éste es menor comparado con el que poseen los estudiantes estadounidenses y; 3) que hay diferencias entre los resultados de hombres y mujeres, entre áreas del conocimiento, en relación al nivel educativo de los padres de los estudiantes y en cuanto al nivel de avance en sus estudios. El tipo de muestra fue probabilística requiriendo un tamaño de muestra mínima de 178 estudiantes en cada estrato considerado, considerando una proporción esperada de pérdidas de 5% ocasionada por la imposibilidad de localizar a los estudiantes o bien debido a la renuencia de éstos para contestar el cuestionario. En este estudio participaron 430 estudiantes de pregrado de la Universidad La Salle Chihuahua. El porcentaje de participación de cada área académica, así como la representatividad de la muestra por género y semestre se presentan en la Tabla 1. Tabla 1. Población de estudiantes de pregrado y sus porcentajes de participación en la muestra. POBLACIÓN
MUESTRA
# Alumnos
%
# Alumnos
%
POR ÁREA DISCIPLINAR Área Económico-administrativa Otras áreas disciplinares
282 619
31.3% 68.7%
179 251
41.6% 58.4%
POR GÉNERO Hombres Mujeres
375 526
41.6% 58.4%
180 250
41.9% 58.1%
POR SEMESTRE: 2 4 6 8 y 10
285 200 225 191
31.6% 22.2% 25.0% 21.2%
126 111 116 77
29.3% 25.8% 27.0% 17.9%
La medición del grado de alfabetización financiera de los estudiantes de la ULSA Chihuahua se realizó con un instrumento de 27 preguntas, diseñado a partir del utilizado por la Jump$tart Coalition adecuándolo para el contexto mexicano por los autores de esta investigación. IV. RESULTADOS A. Descripción de la Muestra Estudiada El uso de una tarjeta de crédito da muestra de un comportamiento que requiere ciertos conocimientos financieros. Al respecto, el 59% de los estudiantes de la muestra manifestaron no contar con una tarjeta de crédito. Por otra parte, en el estudio fue importante cuestionar a los estudiantes sobre el nivel educativo de sus padres, considerando que éste puede influir en el
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Grado de alfabetización financiera, siendo relevante que el 67% de los estudiantes manifestaron que el nivel educativo de sus padres (considerando al mayor de ambos) corresponde al nivel más alto, es decir, con estudios de nivel superior. La Gráfica 1 presenta los estadísticos descriptivos de la variable principal Grado de alfabetización financiera.
Gráfica 1. Estadísticos descriptivos de la variable Grado de alfabetización financiera en los estudiantes de la ULSA Chihuahua. Fuente: Elaboración propia.
32
calculó una media recortada, siendo ésta de 59.05%, no muy diferente de la media de 58.9%. Siendo la media muy cercana a la mediana, se puede considerar a la media como un estadístico robusto para la variable Grado de alfabetización financiera. A partir del intervalo de confianza se puede decir con un 95% de confianza que la media poblacional µ de la variable Grado de alfabetización financiera se encuentra entre 57.48% y 60.25%, mientras que el intervalo de la mediana está comprendido entre 56% y 60%. Por otro lado, el intervalo al 95% de confianza para la desviación estándar es de 13.74% y 15.70%. Otros estadísticos de la variable son: mínimo 20%, máximo 96%, rango 76%, rango intercuartil 20% y moda 64%. Para responder a la pregunta de investigación acerca de si cuentan los estudiantes de la ULSA Chihuahua con una alfabetización financiera que los habilite para tomar decisiones financieras personales, primeramente se realizó la Prueba de Bondad de ajuste AndersonDarling con α de 0.05 para comprobar que los datos siguen una distribución normal. Como se observa en la Gráfica 3, los datos no siguen una distribución semejante a la normal al tener un valor p < 0.005 y ser éste inferior a α. En consecuencia, para la comprobación de las hipótesis de una muestra se utilizó la prueba de Wilcoxon.
Mediante la gráfica de caja presentada en la Gráfica 2, se resalta que el 25% de los estudiantes cuentan con un Grado de alfabetización financiera arriba de 68% y un 25% de éstos está por debajo de 48%. Asimismo, la dispersión del Grado de alfabetización financiera de los estudiantes es amplia, tal como se observa por las medidas de dispersión de la variable. Esto se traduce en que, aunque la media es de alrededor de 59%, hay estudiantes con porcentajes tan bajos como 20-48% y tan altos como 68-96%.
Gráfica 3. Prueba de bondad de ajuste AndersonDarling para la variable Grado de alfabetización financiera en los estudiantes de la ULSA Chihuahua. Fuente: Elaboración propia.
Gráfica 2. Gráfica de caja de la variable Grado de alfabetización financiera de los estudiantes de la ULSA Chihuahua. Fuente: Elaboración propia. Aunque la muestra no arroja valores atípicos, se
Para la comprobación de la hipótesis se estableció un 70% como nivel suficiente para considerar que se es financieramente alfabetizado, a partir del criterio establecido por la Jump$tart Coalition. En la prueba de la hipótesis, se observó un valor de p < 0.05, con lo cual se rechaza la hipótesis nula H0 y en consecuencia se cuenta con evidencia suficiente para aceptar la hipótesis alternativa Ha, pudiendo afirmar que los estudiantes de pregrado de la ULSA Chihuahua no cuentan con un Grado de alfabetización financiera adecuado.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
B. Análisis Comparativo La primera comparación se establece en relación al Grado de alfabetización financiera de los estudiantes estadounidenses con respecto al de la población en estudio. Por las diferencias en cuanto a cultura financiera en ambos países se espera que los jóvenes en México tengan un Grado de alfabetización financiera inferior al de los jóvenes estadounidenses basando este criterio en la revisión de la literatura que se presenta para esta investigación. Para determinar el Grado de alfabetización promedio de los estudiantes estadounidenses se hace referencia a la Jump$star Coalition (2014) donde se establece que el promedio del Grado de alfabetización financiera de los estudiantes en Estados Unidos fue de 61.9% en la última encuesta realizada. Así la hipótesis quedó planteada como: Los estudiantes de la ULSA Chihuahua tienen un Grado de alfabetización financiera inferior a la que poseen los estudiantes estadounidenses (61.9%). En la prueba de la hipótesis, se observó un valor de p < 0.05, con lo cual se rechaza la hipótesis nula H0 y en consecuencia se acepta la hipótesis alternativa Ha, pudiendo afirmar que el Grado de alfabetización financiera de los estudiantes de pregrado de la ULSA Chihuahua es inferior al Grado de alfabetización financiera de los jóvenes estadounidenses.
Para realizar un análisis más profundo del Grado de alfabetización financiera en los estudiantes de la ULSA Chihuahua se exploraron los resultados en las cuatro dimensiones del constructo, los cuales se presentan en la Tabla 2. En la dimensión sobre comprensión del ingreso, los estudiantes examinados muestran desconocimiento sobre impuestos y deducciones a los ingresos lo que se
33
pudiera explicar por el hecho de que, en general, son estudiantes que no trabajan o lo hacen de manera temporal. En los estudiantes estadounidenses se observa una mejor apreciación de los estudios como fuente futura de ingresos que el que perciben los de la ULSA Chihuahua. En cuanto a la comprensión del manejo del dinero se observa que los estudiantes ULSA no comprenden bien el manejo de los seguros aunque muestran una mayor comprensión de la planificación financiera que la que muestran los estudiantes de E.U. Para la dimensión de ahorro e inversiones, los estudiantes examinados muestran un desconocimiento en estos temas aunque consideren el ahorro en su presupuesto. Las encuestas sobre cultura financiera realizadas por UNAM-Banamex también dan evidencias de ese hecho. En esta dimensión se obtienen mejores puntajes que los logrados por los universitarios estadounidenses. Por último, en la cuarta dimensión los estudiantes ULSA no presentan conocimientos suficientes en el manejo del crédito salvo en lo referente a los servicios financieros. En cambio, los estudiantes de E.U. muestran clara suficiencia en el tema debido, posiblemente, a que culturalmente tienen un nivel de independencia económica mayor. Tabla 2. Puntaje de los estudiantes de la ULSA Chihuahua y de los estudiantes estadounidenses por dimensión.
En una segunda comparativa se buscó establecer la diferencia en el Grado de alfabetización financiera en relación al área disciplinar de los jóvenes de la ULSA Chihuahua. Para ello los datos se clasificaron en dos estratos: área económico-administrativa y otras. Se propuso comprobar que los jóvenes que estudian una carrera de las áreas económicas y administrativas, por su formación profesional, tendrían un Grado de alfabetización superior al resto de los estudiantes. En la Gráfica 4 se presentan los diagramas de caja de ambos estratos para identificar primeramente si existe una diferencia visiblemente significativa.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
34
Gráfica 6. Prueba de igualdad de varianzas para áreas del conocimiento. Fuente: Elaboración propia. Gráfica 4. Comparación entre los Grados de alfabetización financiera por área del conocimiento. Fuente: Elaboración propia. Al observar la gráfica no se encuentra una diferencia importante entre ambos estratos. Para efectuar la prueba de hipótesis correspondiente se procedió, primeramente, a comprobar que los datos de ambos estratos se ajustaban a una distribución normal. Para tal efecto se realizó la Prueba de Bondad de ajuste Anderson-Darling con α de 0.05 en los datos de ambos estratos. Como se observa en los resultados mostrados en la Gráfica 5, los datos de ambos estratos no siguen una distribución semejante a la normal al tener un valor de p < 0.05.
Gráfica 5. Prueba de bondad de ajuste para la variable Grado de alfabetización financiera en estudiantes del área económico-administrativa y otras. Fuente: Elaboración propia. Asimismo se realizó la prueba de igualdad de varianzas, dando por resultado en ambos estratos un valor de p > 0.05 lo que conduce a no rechazar la hipótesis nula de la prueba que especifica que las varianzas son iguales como se observa en la Gráfica 6.
Al no cumplirse la condición de normalidad, aunque se haya cumplido la condición de igualdad de varianzas, se realizó la comprobación de la hipótesis mediante la prueba de Mann-Whitney.
En la prueba de la hipótesis, se observó un valor de p > 0.05, con lo cual no se rechaza la hipótesis nula H0 y en consecuencia no hay evidencia suficiente para aceptar la hipótesis alternativa Ha, así se puede decir que no se encontró una diferencia entre los estudiantes de un área económico administrativa y los de otras áreas del conocimiento en cuanto al Grado de alfabetización financiera. Finalmente, basado en los hallazgos de Chen y Volpe (2002), se estableció una tercera comparación en cuanto al Grado de alfabetización financiera de hombres y mujeres, en favor de los hombres tal como se observó en el estudio mencionado. En la Gráfica 7 se presentan los diagramas de caja de ambos estratos para identificar primeramente si existe una diferencia visiblemente significativa. Como se observa los hombres muestran una mediana superior a la de las mujeres, lo que hace suponer que el Grado de alfabetización financiera de los hombres es superior, sin embargo, esto no puede afirmarse hasta realizar la prueba de hipótesis correspondiente.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Gráfica 7. Comparación entre los Grados de alfabetización financiera de los estudiantes de la ULSA Chihuahua por género. Fuente: Elaboración propia. Para efectuar la prueba de hipótesis correspondiente se procedió, primeramente, a comprobar que los datos de ambos estratos se ajustaban a una distribución normal. Para tal efecto se realizó la prueba de Anderson-Darling, misma utilizada con los estratos de las áreas del conocimiento con α de 0.05. Como se observa en los resultados mostrados en la Gráfica 8, los datos de ambos estratos no siguen una distribución semejante a la normal al tener un valor de p < 0.05.
35
Gráfica 9. Prueba de igualdad de varianzas hombres y mujeres. Fuente: Elaboración propia. Como en el caso de la comparación entre áreas del conocimiento, no se cumple la condición de normalidad, aunque se haya cumplido la condición de igualdad de varianzas, por lo tanto, se realizó la comprobación de la hipótesis: Los estudiantes hombres tienen un Grado de alfabetización financiera superior a la que poseen las estudiantes mujeres, mediante la prueba de MannWhitney. En la prueba de la hipótesis, se observó un valor de p < 0.05, con lo cual se rechaza la hipótesis nula H0 y en consecuencia se acepta la hipótesis alternativa Ha, teniendo evidencia suficiente para concluir que el Grado de alfabetización financiera de los estudiantes hombres es superior al Grado de alfabetización financiera de las estudiantes mujeres.
Gráfica 8. Prueba de bondad de ajuste para la variable Grado de alfabetización financiera en estudiantes hombres y mujeres de la ULSA Chihuahua. Fuente: Elaboración propia. Como en el caso de las áreas académicas, se realizó la prueba de igualdad de varianzas, dando por resultado en ambos estratos un valor de p > 0.05 lo que conduce a no rechazar la hipótesis nula de la prueba que especifica que las varianzas son iguales como se presenta en la Gráfica 9.
C. Análisis de los Resultados de Acuerdo al Nivel Educativo de los Padres y el Semestre que Cursa el Estudiante Otro de los objetivos planteados fue resolver si existían diferencias en el Grado de alfabetización financiera de los estudiantes en relación al nivel educativo de los padres. Para ello los estudiantes ubicaron el nivel educativo más alto de su padre o madre, según el caso, bajo los siguientes niveles: 1) Menor al nivel de preparatoria, 2) Preparatoria terminada, 3) Carrera trunca, 4) Carrera universitaria o más. La Gráfica 10 presenta las gráficas de caja del
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
Grado de alfabetización de los estudiantes agrupados de acuerdo al nivel educativo de sus padres donde se observa que las medianas son diferentes en cada grupo.
Gráfica 10. Grado de alfabetización financiera de los estudiantes de la ULSA Chihuahua de acuerdo al nivel educativo de los padres. Fuente: Elaboración propia. Dado que los datos de la muestra no cumplen con la condición de normalidad, se utilizó un método no paramétrico, la prueba de Kruskal-Wallis, para la comprobación de la hipótesis: Las medianas del Grado de alfabetización financiera son diferentes en los grupos correspondientes al nivel educativo de los padres, con un nivel de significancia de 0.05.
Como se observa en los resultados de la prueba, el promedio del Grado de alfabetización estimado con la mediana aumenta a medida que el nivel educativo de los padres aumenta, salvo en el nivel de Carrera trunca en donde si bien no disminuye, sí permanece igual al nivel anterior. Asimismo, se rechaza la hipótesis nula de igualdad de Grados de alfabetización financiera al obtener una p < 0.05. Con ello existe evidencia significativa para afirmar que el Grado de alfabetización financiera es diferente para cada nivel educativo de los padres. De igual manera que en el caso del nivel educativo de los padres de los estudiantes se buscó determinar si el nivel de avance en el programa de estudios era un factor significativo en los resultados obtenidos. Para ello se utilizó el semestre donde se encontraba inscrito el estudiante al ser éste representativo del nivel de
36
avance. La Gráfica 11 presenta las gráficas de caja del Grado de alfabetización de los estudiantes agrupados de acuerdo al semestre que cursan donde se observa que las medianas son diferentes entre los semestres bajos (2 y 4) y los semestres altos (6-8-10).
Gráfica 11. Grado de alfabetización financiera de acuerdo al semestre que cursa el estudiante. Fuente: Elaboración propia. Para constatar la significancia se realizó la prueba de Kruskal-Wallis con un α de 0.05. Los resultados de la prueba indican que el promedio del Grado de alfabetización estimado con la mediana aumenta (o permanece igual) a medida que el semestre es más alto. Asimismo, se rechaza la hipótesis nula de igualdad de Grados de alfabetización financiera al obtener una p < 0.05. Con ello existe evidencia significativa para afirmar que el Grado de alfabetización financiera es diferente para los primeros semestres que para los últimos.
La Gráfica 12 ubica el Grado de alfabetización financiera por carreras y sin tratar de generalizar, en ninguna carrera salvo en Ingeniería Industrial en Calidad (ICA), se obtienen porcentajes de suficiencia en el Grado de alfabetización financiera.
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
37
que estudian en instituciones de educación superior privadas como la Universidad La Salle Chihuahua, que al no tener que resolver sus propias finanzas no se interesan en estar bien informados. Esta situación puede ser relevante para entender que los estudiantes universitarios estadounidenses muestren un Grado de alfabetización financiera más alto que los de la ULSA Chihuahua ya que éstos son económicamente más independientes.
Gráfica 12. Grado de alfabetización financiera por carreras. Fuente: Elaboración propia.
V. CONCLUSIONES Los resultados presentados en esta investigación indican que los estudiantes de pregrado de la ULSA Chihuahua no cuentan con los conocimientos adecuados para la toma de decisiones financieras. Se pudo observar que éstos solamente alcanzan un Grado de alfabetización financiera de alrededor de 60%, de acuerdo a la media y a la mediana. Sin embargo, cabe resaltar que un 25% de los estudiantes examinados se encuentran por arriba del 68% lo que indica que algunos estudiantes alcanzan e incluso obtienen un porcentaje alto. También se comprobó que no hay diferencias en el Grado de alfabetización financiera en el estrato de carreras económico-administrativas y en el del resto de las carreras. Esto lleva a concluir que el hecho de estar cursando una carrera universitaria, incluso en las áreas económico-administrativas, no garantiza que el estudiante esté siendo formado para la toma de decisiones financieras personales y se muestra en la comparación entre áreas del conocimiento y en las medianas obtenidas en los grados de alfabetización financiera de los estudiantes por carrera donde sólo una de ellas alcanza un grado de alfabetización suficiente.
Asimismo, se compararon los resultados entre los estudiantes hombres y mujeres pudiendo comprobar que las conclusiones establecidas en otros estudios y que determinan un mayor puntaje en los hombres que en las mujeres también se presenta en los estudiantes de la Universidad La Salle Chihuahua. En este estudio se recabó información en cuanto al nivel educativo de los padres de los estudiantes, considerando en el análisis el más alto de ambos padres. En Schuchardt, Hanna, Lira y Lyons (2009) se establece que existe un proceso de socialización que se produce a través de las influencias de los padres y otros agentes sociales. La familia es un agente muy importante de socialización en el uso y manejo del dinero, en particular sus actitudes hacia el ahorro. La educación financiera empieza en el hogar cuando, de manera sutil, las conversaciones en la mesa y los proyectos familiares proporcionan a los hijos información del contexto económico. Asimismo, es de esperarse que a medida que los padres tengan un nivel de estudios más alto estén más involucrados en asuntos económicos que son transmitidos a los hijos de manera indirecta. En este estudio se estableció que existen diferencias significativas en el Grado de alfabetización financiera en los grupos formados de acuerdo al nivel educativo de los padres, mostrando puntajes más altos conforme el nivel educativo aumenta.
Los mexicanos, tal como se muestra en la revisión de la literatura, no utilizan los servicios financieros como se hace en otros países, especialmente la población joven. Esto impacta de manera importante ya que al no utilizar una chequera, una tarjeta de crédito o algún instrumento de inversión para sus ahorros, los jóvenes no se involucran en el ambiente económico y en consecuencia el tema financiero no es de su interés. En la muestra recabada solamente un 41% utiliza alguna tarjeta de crédito (incluidas las tarjetas departamentales).
Otro de los aspectos analizados fue el Grado de alfabetización financiera en relación al avance de los estudiantes en sus estudios, representado por su ubicación en un semestre de la carrera cursada. Los resultados indican que existe una diferencia significativa en el Grado de alfabetización financiera de los estudiantes de los primeros semestres (2 y 4) y de los últimos (6, 8 y 10) siendo mayor en los estudiantes más avanzados. Este resultado se puede entender por el hecho de que, conforme el estudiante avanza en sus estudios, va adquiriendo más conocimientos y fortaleciendo su capacidad de análisis para realizar mejores juicios, independientemente de que los conocimientos y experiencias tengan relación con el ámbito económico.
Lo mismo sucede con la situación de dependencia económica con sus padres que es común en jóvenes
Como conclusión a los resultados mostrados en este estudio se hace evidente la necesidad de establecer en
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
38
la ULSA Chihuahua un programa de educación financiera para los estudiantes que les permita adquirir los conocimientos financieros, los motive a ser observadores activos de las variables macroeconómicas y los haga conscientes de la necesidad de planificar su futuro financiero desde una temprana edad. Estudios realizados por Peng, Bartholomue, Fox y Cravener (2007) muestran que los estudiantes que participaron en cursos de educación financiera durante la universidad obtuvieron los niveles más altos de conocimiento sobre inversiones que el de los estudiantes que no participaron en uno. Asimismo, se encontró que los jóvenes que asistieron a la preparatoria en un distrito que requiere que los estudiantes terminen un curso de finanzas personales antes de la graduación tuvieron tasas de ahorro más altas y una mayor generación de riqueza algunos años después de graduarse.
permitió lograr este primer acercamiento al tema con un instrumento que se probó en otros contextos. Sin embargo, es necesario seguir analizando otros instrumentos que complementen y enriquezcan la medición de este constructo.
En esta muestra se observan resultados muy heterogéneos, medidos por los estadísticos de dispersión, que señalan que en los programas de estudio o en las actividades extracurriculares están haciendo falta estrategias que, primeramente incrementen el Grado de alfabetización financiera de todos los estudiantes, y segundo, reduzcan la dispersión de los resultados para que no existan estudiantes que presenten un nivel alto de ignorancia financiera.
[5]
VII. REFERENCIAS [1]
[2] [3] [4]
[6]
[7] [8] [9]
VI. RECOMENDACIONES Después de haber analizado los resultados a través de diferentes comparativas, especialmente del hecho de no haber encontrado diferencias significativas en el Grado de alfabetización financiera entre estudiantes de distintas áreas del conocimiento, surge la inquietud de conocer cuáles son las razones por las cuales los tópicos financieros que se imparten en las carreras del área económico-administrativa no se apropian y aplican en el plano personal. De implementar un programa en finanzas personales, se recomienda dar continuidad a esta investigación realizando una puntual medición de la evolución del Grado de alfabetización financiera en ambos estratos y observar si se encuentran diferencias significativas o se corrobora el resultado de este estudio.
[10]
[11]
[12]
[13] [14] [15]
Por otro lado, la relación que existe entre el Grado de alfabetización financiera y el nivel educativo de los padres aunada a lo que sugiere la literatura sobre la influencia de los padres en la socialización financiera abre una línea de investigación más amplia sobre la influencia de la familia en el desarrollo de las competencias financieras. Por último, en este estudio se tomó de base el cuestionario de la Jump$tart Coalition haciendo una versión adecuada para el contexto mexicano lo que
[16]
[17]
[18]
Arrington, C. (2009). Importance of Financial Literacy and Financial Literacy Content in Curriculum. (Tesis de maestría). Montana State University. disponible en http://scholarworks.montana.edu/xmlui/handle/1/2449. Banamex-UNAM. (2008). Primera Encuesta sobre Cultura Financiera en México. Educación Financiera Banamex, 7-8. Biblioteca Virtual EUMED. (2014, junio 4). Análisis Macroeconómico para empresas. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/libreria/cl-mm-macro/index.htm Calamato, M. P. (2010). Learning Financial Literacy in the Family. (Tesis doctoral Paper 3849.). San Jose State University SJSU ScholarWorks. disponible en http://scholarworks.sjsu.edu/etd_theses Carbajal, J. (2008). Educación Financiera y Bancarización en Mexico. Centro de Estudios Económicos y Desarrollo Empresarial, 1-57. Charles Schwab & Co., Inc. (2011). 2011 Teens & Money Survey Findings. recuperado el 5 de mayo, 2014, de http://www.schwabmoneywise.com/public/moneywise/calculators _tools/families_money_surveys/teens_money_survey Chen, H., & Volpe, R. P. (2002). Gender Differences in Personal Financial Literacy among College Students. Financial Services Review, 11, 289-307. Danes, S. M., & Hira, T. K. (1987). Money Management Knowledge of College Students. Journal of Student Financial Aid, Vol. 17. El Economista. (2014, Junio 16). Educación financiera, clave para fomentar el ahorro. Recuperado el 30 de julio, 2014, de http://eleconomista.com.mx/fondos/2014/06/16/educacionfinanciera-clave-fomentar-ahorro Hancock, A. M., Jorgensen, B. L., & Swanson, M. S. (2013). College Students and Credit Card Use: The Role of Parents, Work Experience, Financial Knowledge, and Credit Card Attitudes. Journal of Family and Economic Issues, 34(4), 369-381. Harris Interactive Inc. (2010). The 2009 Consumer Financial Literacy Survey. Topline Report and Data Sheet. Recuperado el 10 de mayo, 2014 de http://www.nfcc.org/NewsRoom/FinancialLiteracy/files/2009Finan cialLiteracySurvey.pdf Hastings, J., & Tejeda-Ashton, L. (2008). Financial Literacy, Information and Demand Elasticity: Survey and Experimental Evidence from Mexico. Financial Access Iniciative. Impact Through Research, 2-36. Hung, A. A., Parker, A. M., & Yoong, J. (2009). Defining and Measuring Financial Literacy. RAND Labor and Population working paper, 1-5. Joo, S. H., & Grable, J. E. (2000). Improving Employee Productivity: The Role of Financial Counseling and Education. Journal of Employment Counseling, Vol.37(1), 2-15. Jump$tart Coalition for Personal Financial Literacy. (2014, Julio 27). Jump$tart Coalition. Recuperado el 7 de julio, 2014, de http://jumpstartcoalition.org/survey.html Levin, A. (2012, Febrero 18). Financial Illiteracy: Root of World Money Crisis. Recuperado el 22 de Julio, 2014, de http://abcnews.go.com/Business/financial-literary-crisis-threatensglobe/story?id=15713239 Lusardi, A., & Mitchell, O. S. (2007). Financial Literacy and Retirement Preparedness: Evidence and Implications for Financial Education Programs. CFS Working Paper, No. 2007/15, 1-23. Recuperrado de http://nbnresolving.de/urn:nbn:de:hebis:30-38250 Lusardi, A., Mitchell, O. S., & Curto, V. (2010). Financial Literacy among the Young: Evidence and Implications for Consumer Policy. The National Bureau of Economic Research. Recuperado de http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:hebis:30-78626
Revista de Investigación Simiyá.
Universidad La Salle Chihuahua, Año 8 - Número 8, Septiembre 2015
[19] Mandell, L. (2006). Financial Literacy: If It’s So Important, Why Isn’t It Improving? Networks Financial Institute, 1-10. [20] Mandell, L. (2008). The Financial Literacy of Young American Adults. Results of the 2008 National Jump$tart Coalition Survey of High School Seniors and College Students. Washington, D.C.: The Jump$tart Coalition® for Personal Financial Literacy. [21] Mckenzie, V. M. (2009). The Financial Literacy of University Students: a Comparison of Graduating Seniors Financial Literacy and Debt Level. (tesis doctoral). University of South Florida. disponible en la base de datos de Proquest Dissertations & Theses Gradworks http://gradworks.umi.com/34/20/3420537.html [22] Moore, D. (2003). Survey of Financial Literacy in Washington State: Knowledge, Behavior, Attitudes, and Experiences. Social and Economic Sciences Research Center, 1-61. [23] OCC. (2012). Financial Literacy. US Department of the Treasury. Community Affairs Department. Recuperado de http://www.occ.gov/topics/community-affairs/resourcedirectories/financial-literacy/index-financial-literacy.html [24] OECD. (2006). Improving Financial Literacy: Analysis of Issues and Policies. Recuperado el 20 de julio, 2014, de Financial Market Trends: http://www.oecd-ilibrary.org/finance-andinvestment/improving-financial-literacy_fmt-v2005-art11-en [25] Palmer, K. (2008, Abril 2). The Financial Literacy Crisis. U.S. News Money. [26] Peng, T. M., Bartholomue, S., Fox, J. J., & Cravener, G. (2007). The impact of personal financial education delivered in high school and college courses. Journal of Family and Economic Issues, 28, 265-284. [27] Poblete Rascheya, C. (2012, Noviembre 4). Cultura y su Clasificacion, Caracteristicas. Recuperado el 21 de mayo, 2014, de http://www.scribd.com/doc/88826621/Cultura-y-SuClasificacion-Caracteristicas [28] Remund, D. L. (2010). Financial Literacy Explicated: The Case for a Clearer Definition in an Increasingly Complex Economy. Journal of Consumer Affairs. Special Issue: Financial Literacy, Vol. 44(2), 276–295. [29] Ruiz Pérez, E. (2014, 07 28). Ford Foundation International Fellowships Program. Recuperado el 28 de julio, 2014, de http://ford.ciesas.edu.mx/downloads/2do_1_04.pdf [30] Schuchardt, J., Hanna, S. D., Hira, T. K., & Lyons, A. C. (2009). Financial Literacy and Education Research Priorities. Journal of Financial Counseling and Planning, 20(1), 84-95. [31] Valle, S. (2013). VIII Comunicado del Rector 2006-2014. Universidad La Salle Chihuahua. [32] Vargas Hernández, I. (2013, Abril 16). CNN Expansion. Recuperado de http://www.cnnexpansion.com/micarrera/2013/04/15/desempleo-predomina-en-profesionistas [33] Volpe, R. P., Chen, H., & Liu, S. (2006). An analysis of the importance of personal finance topics. Financial Services Review, 15, 81-98.
39
SIMIYÁ, Año 8, No. 8, Septiembre 2015, es una publicación anual, septiembreagosto editada por la Universidad La Salle Chihuahua A.C. Prol. Lomas de Majalca 1102, Col. Labor de Terrazas Chihuahua, Chih. C.P. 31020. Tel (614) 4321477 www.ulsachihuahua.edu.mx/simiya Editor Responsable: Rafael Ruiz Márquez Reservas de derechos al Uso Exclusivo No. En trámite. ISSN: En trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Coordinación de Posgrado e Investigación, Ing. Rafael Ruiz Márquez, Prol. Lomas de Majalca 1102, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih. C.P. 31020. Tel (614) 4321477, fecha de última modificación, 25 de septiembre de 2015. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de los autores del artículo.