CONEXIONES UVAQ No. 11

Page 1

1





El buen desempeño de los encargos regios y el patronazgo ejercido sobre él por los ya mencionados Pardo Tavera y Díaz de Luco, dieron a Vasco la oportunidad de ocupar su primer cargo de relevancia, la de oidor de la segunda Audiencia de México en 1534. Desde su llegada a América, Vasco de Quiroga se iba a comportar como un agente de la Corona, primero como oidor de la segunda Audiencia de México, comisionado junto a sus compañeros de audiencia y su presidente, Sebastián Ramírez de Fuenleal, para residenciar a los componentes de la nefasta primera Audiencia y controlar el poder local alcanzado por los conquistadores y, muy especialmente, juzgar las actividades de Hernán Cortés. Más adelante, y ya como prelado, se encargó de crear una diócesis, la de Michoacán, y afirmar la autoridad real en el territorio al frente de su obispado, que de este modo se erigía no sólo como cabeza de un distrito eclesiástico, sino como verdadero centro civilizador y de irradiación de la autoridad regia, poniendo coto al libre albedrío de encomenderos y colonos, y afirmando la autoridad episcopal frente a la actuación de las órdenes religiosas. No en vano fue a la vez cabeza de la Iglesia michoacana y de su Inquisición. Pero desde el primer instante, Quiroga demostró su intención de introducir en América los métodos de evangelización y castellanización ensayados por los primeros padres de la Iglesia granadina, procurando una relación entre naturales y colonos, pacífica y basada en los valores de la Iglesia primitiva (su modelo iba a ser San Ambrosio de Milán). Desde su cargo como oidor ya mostró vivamente estas inquietudes, y realizó sus primeras fundaciones escolares, orientadas a la educación de los indígenas como paso previo a su completa conversión, un modelo que tomó directamente de las enseñanzas de Talavera, el alfaquí de la Iglesia granadina, empleando la lengua nativa como vehículo de la labor evangélica. En su

tarea contó desde el principio con la complicidad del primer obispo mexicano, y parece seguro que fue en su biblioteca donde halló la fuente de inspiración definitiva para sus fundaciones: la Utopía de Tomás Moro y el Libro de doctrina Christiana del giennense Gutierre González, obra está de tono marcadamente erasmista que influyó en todos los catecismos redactados en esa época en América. Es en este contexto en el que nació el códice Escalante-Portilla. No sabemos la fecha exacta de la composición de los dos tomos que guardan perfecta ligazón entre sí, la Historia de Granada y la Historia y Anales que, con toda seguridad, son obra del mismo amanuense. Teniendo en cuenta los datos internos de la primera de las obras y las averiguaciones sobre la vida de su autor, Hernando de Baeza, debió de ser redactada entre 1504 y 1515, por lo que la copia debe ser, al menos, posterior a la primera de esas fechas. Por su parte, la obra de Galíndez de Carvajal nos lleva hasta el año 1518, durante la celebración de las Cortes de Valladolid de febrero-marzo de ese año, por lo que debe entenderse que la copia es, al menos posterior a esa fecha. De este modo, y dadas las concomitancias en la redacción de ambos tomos, pero a la vez sus diferencias, que hacen pensar en una redacción sucesiva de ambos y prolongada en el tiempo, pensamos que las copias fueron realizadas durante los años treinta del siglo XVI, es decir, mientras Quiroga comenzaba a interesarse por los debates en torno a la conversión de poblaciones no cristianas. Un dato que pudiera corroborar esta teoría es el hecho de que la Información en Derecho de Quiroga, de 1535, se abre con la copia de un fragmento literal del Codicilo de Isabel la Católica, que es, precisamente, uno de los importantes documentos copiados a la letra en la Historia y Anales de Galíndez de Carvajal. Las copias coincidirían, por tanto, con el inicio de la actividad literaria de Vasco de Quiroga y son un vivo reflejo de esta. 5


Si observamos el contenido de ambas obras podemos entender el significado que pudieron tener para Vasco de Quiroga. La Historia de Granada rezuma espíritu reformista, dentro del humanismo cristiano. Atribuye a los seglares la capacidad y obligación de demostrar todas las cualidades del buen cristiano, de tal forma que no la condición, sino la disposición de la persona es la vía que conduce a la máxima virtud cristiana (monachatus non est pietas). En este sentido, Baeza presenta al conde de Cabra como una suerte de santo seglar, y a Boabdil como detentador de perfectas virtudes humanas y cristianas que le harían ser el mejor de los bautizados en caso de querer recibir el sacramento. Respecto a los elches, este enigmático escritor y trujamán defiende su excelente condición personal, y su regreso seguro a la práctica de la religión cristiana si son tratados con el debido respeto y caridad. Esta reflexión concuerda con la postura que iba a manifestar Quiroga desde su llegada a América en el trato con los indígenas. Hace, también, referencia a la mayor importancia del contenido de los actos espirituales sobre las formas, al referir la comunión espiritual recibida por la tropa cristiana en los momentos previos a la batalla de Lucena de 1483. Y en cuanto a las capitulaciones de Granada, no sólo refiere su participación en ellas asegurando un resultado pacífico sin humillación del vencido, sino que refleja que la paz depende del respeto que se guarde a las condiciones de

6

la rendición, lo que concuerda con la postura de Quiroga en su intervención en el norte de África, donde puso todo el acento de las relaciones entre culturas y religiones diferentes en el sentido de la justicia y la equidad de trato. A su vez, Galíndez de Carvajal representaba no sólo el humanismo jurídico y el esfuerzo compilador del derecho que asegurase una correcta labor de gobierno, sino en cuanto al trato del problema morisco, una vez más, el empleo de un estricto sentido de la justicia que asegurase el mantenimiento de la paz. Eso sí, en el tono, Galíndez de Carvajal representaba una opción represora sobre la población morisca, sus usos, costumbres y lengua, muy diferente del tono marcado por Baeza. Por tanto, podemos decir que encontraba en la Historia y Anales argumentos en sentido contrario a los de la Historia de Granada, el contraste necesario para una adecuada reflexión. En el texto de la Historia y Anales encontró, además, muchos de esos justos títulos de la conquista española del Nuevo Mundo, preocupación máxima para los tratadistas del problema indiano y clave de la polémica sobre la guerra justa, y la extensión del providencialismo cristiano desde las tierras del Islam hacia las nuevas fronteras descubiertas. Por fin, en el año 1538, Quiroga fue elevado a la silla episcopal en las tierras de los tarascos o purépechas, ordenado sacerdote en ese año por su amigo Zumárraga y consagrado obispo. Desde el principio de su ordenación, se metió de lleno en el problema de las conversiones, y ya en 1539 participó en una junta de eclesiásticos reunida en México para conocer y analizar la respuesta del papa a una consulta sobre el bautizo de las poblaciones indígenas, cuestión de primera importancia en el problema de la evangelización. En esta reunión, y dada la respuesta de Roma, se decidió que debía insistirse en la sinceridad de las conversiones,


regresando a las formas bautismales de la Iglesia primitiva y huir de la urgencia que mostraban algunas órdenes religiosas, en especial los observantes franciscanos, insuflados de un espíritu providencialista que se resumía en la frase evangélica compellere intrare. Como resultado de esta junta mexicana, en la que tuvo destacada intervención el obispo de Michoacán, se redactó en 1540 un Manual de Adultos. Quiroga continuó con la labor de fundar hospitales-pueblo, en los que aplicaba, a veces de forma exacta, las ideas recogidas en la Utopía de Tomás Moro, y llevó a cabo la fundación de su sede, Pátzcuaro, que iba a ser el núcleo civilizador en el territorio, opuesto a la sede de explotación dominada por los encomenderos, Tzintzuntzan, que había sido el antiguo centro de poder indígena. Con ello, en 1540 llevaba a cabo la idea utópica de crear una Iglesia nueva a imagen de la primitiva Iglesia paulina, lejos de la influencia de la antigua religión y de las ambiciones de los colonos. Constituía, además, un enclave castellano en territorio indígena, centro de irradiación de la acción cultural española e inmersión de la sociedad indígena en el cuerpo político de la monarquía. Tras un intento fallido de viajar al Concilio de Trento en 1543, en el año 1547 se trasladó a España para defender sus teorías y acciones ante el emperador. Tuvo una excelente acogida ante la Corte, que le quiso promover a la sede de México o la de Puebla, cosa que rechazó por sentirse muy comprometido con su labor entre los purépechas, y fue también recibido con mucha atención por los miembros de una orden de reciente fundación, los jesuitas, trabando amistad con Ignacio de Loyola y Francisco de Borja. Se trasladó a Valladolid para participar en la junta de eclesiásticos y juristas que iba a decidir las controversias suscitadas por la acción colonial y misionera en América, y allí, en el año 1548, pudo conocer los debates que trataban de hallar solución para otra controversia no menor, la abierta con la población morisca. En ese mismo año aparecía el Manual de Adultos para bautizar, del presbítero Pedro de Logroño, considerado primer libro criollo, inspirado por Quiroga, quien incluso había dirigido la edición. En este período y contexto Quiroga decidió redactar su De debellandis indis, que iba a ser el sustento de sus ideas ante la junta de 1550-1551. Las Casas mostró poco interés por este tratado de Quiroga, con quien no se mostró de acuerdo en

nada, aunque otros eclesiásticos, caso del nuevo arzobispo de México Alonso de Montúfar, que había sido dominico de Santa Cruz de Granada y personaje de gran importancia en la sociedad de ese reino, mostraron mucho interés por conocer el contenido del tratado de Quiroga. Muy interesante resulta la conclusión de fray Miguel de Arcos en su Parecer sobre esta obra del obispo michoacano, pues comenta que mejor realización tendrían en Granada las ideas allí expuestas que no en México. Esta alusión a la situación granadina por el dominico Arcos no era fruto de una impresión banal. Una mirada a las disposiciones redactadas por Galíndez de Carvajal, tras la reunión de expertos mantenida en noviembre-diciembre de 1526 en la Capilla Real de Granada para tratar de resolver el problema morisco, delata la estrecha relación entre las soluciones adoptadas en la Granada del quinientos y la América colonial de esa misma época. Galíndez de Carvajal propone el aislamiento de los conversos de sus antiguos correligionarios, y su alejamiento de los antiguos hábitos y religión. Se centra también en la lengua como vehículo de aculturación, con la prohibición del uso del árabe, algo en lo que Quiroga parece haber tomado directamente las enseñanzas de Talavera, pues si bien el objetivo es la enseñanza de un correcto castellano a los indígenas, la inmersión pasa por una primera fase del uso de la lengua nativa como medio de asimilación de la doctrina cristiana, previo a la completa conversión. El eje de todo el programa sería la educación de los moriscos, en especial los niños, que también iba a ser el elemento esencial de las políticas quiroguianas, y al igual que este el doctor y consejero real pone como ejemplo la Iglesia de los primeros padres. Ambos coinciden con la doctrina de Talavera en poner toda su confianza en los niños y jóvenes, a quienes proponen incluso separar de sus familias para facilitar su catequización. Si Galíndez de Carvajal pone buen cuidado en aislar la población morisca de la costa, pues el desplazamiento de la frontera había llevado el problema de la confrontación religiosa allende (es decir, a tierras africanas), Quiroga, en la Suma, lleva la frontera hasta el contacto con las tribus chichimecas, que a su vez son el allende americano y, a diferencia de Galíndez de Carvajal, debido a la diferente situación contextual, propone situar en la costa los puntos estratégicos de expansión de la fe. En resumen, las medidas adoptadas en 1526 para los moriscos corresponden a una fase repre7


mulas blandas con otras taxativas, la compulsión con la caridad, en el entendimiento de su inocente ignorancia que, sin embargo, no ha de servir como excusa ni cortapisa para su conversión. En el caso americano tanto la Información en Derecho de Quiroga, de 1535, como la Suma de hacia 1555, presentan este doble discurso, de forma que, por un lado, se acentúa el valor de la caridad, por otro se recurre a la debida compulsión, aunque matizada por la consecución de los fines: ad edificationem et non ad destructionem. Quiroga había trasladado a México un modelo evangélico desde la Granada de fray Hernando de Talavera, y un modelo educativo que, de igual manera, procedía de aquella capital. Consta que los modelos educativos trasladados directamente desde Roma por Pedro Mártir de Anglería bajo el mecenazgo del conde de Tendilla, basados en las ideas del humanista Marcilio Ficino, habían sido la base de la educación de las élites granadinas, incluyendo las moriscas, en los colegios abiertos por el obispo. Sería este el modelo quiroguiano, como se refleja en toda la obra teórica y práctica del padre de los purépechas, y queda ratificado en la Suma con alusiones directas a Ficino. Fue Montúfar, el receptor del Parecer de fray Miguel sobre el De debellandis indis, quien organizó el Primer Concilio General de la Iglesia de México, para el año 1555, justo un año después del concilio diocesano de Guadix en el que, de nuevo, surgió como punto central la controvertida situación de la población morisca. El promotor del Concilio accitano, Martín de Ayala, promovió además la edición de una Doctrina Christiana en lengua arábiga, que tuvo su paralelo en tierras mexicanas en un Dialogo de doctrina christiana en lengua de Mechoacan, de 1559, obra de fray Maturino Gilberti. Una vez más parecen coincidir las soluciones adoptadas en uno y otro territorio, en dos espacios que se tocaban a lo largo y ancho de una frontera entre el Viejo y el Nuevo Mundo. En este punto y ambiente situamos la compilación de De debellandis indis en la Suma y, en todo caso, antes de la redacción del Manuale Sacramentorum secundum usum Ecclesie Mexicane, emanado de las disposiciones de ese Primer Concilio General de México y editado en el año 1560.

8

La Suma responde a un período de tolerancia relativa con las situaciones diferenciales que se daban en los territorios de la Monarquía Católica, justo antes de que, ya en la década de los sesenta del siglo XVI, se inicie un cambio que supone la vuelta a las medidas represoras del inicio de la centuria. Sólo en este contexto se explican las referencias explícitas a Moro o a Ficino que se contienen en este tratado, cuando los Índices ya estaban incluyendo las obras de Erasmo, o partes significativas de ellas, entre las interdicciones. En este sentido no deja de ser una obra utópica en todo su contenido, difícilmente realizable por haber quedado por completo fuera de tiempo y lugar. Como confirmación del cambio de época, en 1559 se prohibía una Doctrina Breve obra de fray Juan de Zumárraga; no era tiempo para continuar profundizando en las enseñanzas de Erasmo. Responder a la pregunta de quién fue Vasco de Quiroga, me ayudó a responder a la pregunta sobre qué era exactamente el códice Escalante-Portilla. Este, más allá de los siempre controvertidos movimientos de población, demuestra una fluida y natural relación entre Granada y América, un vínculo determinado por la situación fronteriza de ambos territorios.

4.

En resumidas cuentas. Hemos definido un códice a caballo entre dos épocas, la Edad Media y el Renacimiento; entre dos estéticas, gótica y renacentista; y, lo que es más importante para nosotros, más allá de esta situación liminar lo hemos situado en la frontera. Recoge, de este modo, todo el complejo y variado significado que tuvo la frontera de Granada y de la América colonial, y ofrece la interconexión de una y otra, y el significado teórico y práctico que tuvo para los humanistas cristianos, empeñados en una comprensión más universal de la Humanidad que superase los estrechos límites de la universitas christiana medieval. Llegamos hasta esta conclusión general a través de las siguientes conclusiones parciales:

El códice se elabora en dos partes y momentos distintos. Los dos primeros tomos corresponden a un largo período de elaboración que abarca los primeros treinta años del siglo XVI, tal y como delata la evolución de la escritura de ambos, que evoluciona desde una grafía cortesana con elementos humanísticos


a otra humanística con resabios cortesanos y procesales, próxima al sistema gráfico identificado por los paleógrafos con el reinado de Felipe II. El tercero de los volúmenes corresponde a la mitad del siglo XVI, hacia el año 1555, y muestra caracteres inequívocamente humanísticos, con elementos de la gótica libraria propios de los tipos de imprenta característicos del siglo XVI.

Las características del soporte, el papel, muestran una relación directa entre los tres tomos, y establecen una secuencia lógica perfectamente organizada entre ellos, que coincide tanto en el orden de disposición de cada uno dentro de la encuadernación, como en el orden crónico de elaboración, como en el orden cronológico de sus diferentes contenidos. Ello nos hace pensar: 1. que pese a la relativa frecuencia del uso de los dos tipos de papel identificados a través de la marca de los fabricantes (de mano, mano y estrella, y de culebra o culebrilla), su alta calidad nos lleva a un mismo entorno social; y 2. el solo hecho de haber sido elegidos estos tipos para todos los tomos, y no otros de entre los varios posibles para la España del XVI, nos lleva a pensar que fueron escritos en un mismo o cercano espacio topográfico. Todo ello lleva a la conclusión de que estamos ante un volumen encuadernado como tal desde su origen, sin añadidos posteriores y que, por tanto, nos encontramos no tanto ante un volumen misceláneo, como ante un conjunto documental perfectamente constituido como unidad intelectual: por todo ello es más que nada un unicum.

La anterior conclusión nos lleva a entender que, aunque es muy posible que los dos primeros tomos se elaboraron antes del tercero y como un conjunto perfectamente complementario, que abarcaba de un lado la visión del entorno cortesano nazarí, de otro la del entorno cortesano de los Reyes Católicos, el encuadernador del códice dispuso desde el primer momento de forma ordenada cada uno de los tomos, que entendía completarse con el tercero de ellos. El hecho de que el volumen lleve al lomo el título de Historia de Granada, de Baeza, nos da idea de la importancia dada a esta parte por quien fue el autor intelectual del conjunto, a quien interesaba de forma muy especial identificar el todo con esta parte, independientemente de que podamos entender que aprovechó el primero de los tomos

contenidos en el volumen para encuadrar el conjunto. Esta idea se refuerza por la biografía del autor intelectual y material del último de los tomos, la Suma, de Vasco de Quiroga, muy relacionado con los dos espacios geográficos representados tanto por la Historia de Granada como por el tratado indiano, comprometido en una especial forma de entender la reforma de la Iglesia próxima a la devotio moderna y los postulados del humanismo cristiano y del erasmismo, y embarcado en una tarea evangelizadora en América que continuaba los pasos de fray Hernando de Talavera en Granada.

Nos encontramos, por tanto, ante un testimonio muy gráfico de la relación existente entre Granada y América, entre dos espacios de frontera en los que se dio la misma necesidad de integración, asimilación y aculturación de masas de población no cristianas a la sociedad cristiana y, por ello mismo, a la necesidad de constituir una Iglesia nueva. A ello se añadía la constitución de nuevo orden civil, dominado por la monarquía, que de la mano de una burocracia creciente se iba constituyendo con poder absoluto en el territorio de su dominio. Las nacientes diócesis granadinas iban a ver su reflejo al otro lado del océano, encuadradas en la acción de la monarquía a través del patronato regio. Del mismo modo, la sociedad colonial del Reino de Granada se constituía con paralelos en los virreinatos americanos, oponiendo a la sociedad aristocrática la creciente influencia de los burócratas al servicio del rey. No resulta extraño este fenómeno si tenemos presente que muchos de los protagonistas de la historia colonial americana habían curtido su experiencia vital en territorio del extinto emirato nazarí. Es el caso de Vasco de Quiroga.

Su relación antes, durante y después de la conquista, con el primer prelado de Granada, fray Hernando de Talavera, su primera experiencia como hombre de leyes en territorio norteafricano (Orán y Tremecén), y sus contactos tempranos con el humanismo cristiano desde los ambientes cortesanos de Madrigal y Arévalo, así como el contacto con los agustinos, jerónimos y dominicos y los primeros intentos de reforma católica, explican perfectamente los contenidos del códice y hacen que estos, y no tan sólo su firma en el último de los volúmenes, nos hagan estar en la certeza de que fue un instrumento de uso del obispo americano. 9


Efectivamente, los contenidos del códice tienen todos el mismo sentido, que se explica desde los postulados humanistas y los movimientos de reforma de la Iglesia. En el caso de Hernando de Baeza, a quien hemos definido en nuestra tesis como judío converso y personaje típico de frontera, que se mueve entre dos realidades enfrentadas, el mundo cristiano y el musulmán, con una ambigüedad destacada por el profesor Molina Pérez, su relación confesa con la orden jerónima, su reconocimiento de la calidad de la persona por encima de las diferencias religiosas, su defensa decidida de la condición conversa, hasta el punto de ser considerada su crónica como expresión de la voz del elche, su pacifismo, en fin, demostrado en su activa participación en las capitulaciones granadinas, nos sitúan en las corrientes que pudiéramos incluir dentro del humanismo cristiano. Respecto de Galíndez de Carvajal, es conocida su relación con el humanismo jurídico, su idea de recopilación del derecho superando las limitaciones de la dispersión medieval, pero también su estrecha relación con el Reino de Granada y con el debate sobre la condición de los moriscos granadinos. Por fin, Vasco de Quiroga, que recoge todo este acervo y lo traduce en una obra, la Suma, que es a su vez compendio de su De debellandis indis, tratado en el que expresa toda la experiencia adquirida en dos reuniones habidas en la ciudad de Valladolid por las mismas fechas:

10

1548

Para el caso morisco,

1550

Para el caso de los indios. Su demostrada participación en esta segunda reunión, y su más que probable conocimiento directo de la primera, son la explicación definitiva de la confección del códice Escalante-Portilla, y de su empleo posterior por su dueño durante el Primer Concilio Provincial de la Iglesia Mexicana.

1555

Lo que hace de él un conjunto fronterizo entre dos experiencias nacidas por razón de dos mundos limítrofes encontrados y en continuo proceso de evolución y cambio que es, en esencia, el significado profundo de toda frontera.



Un apoyo para superarme Mi nombre es Jessica Esther Mejia Romero, estudiante de la licenciatura en Derecho, es para mí un placer y orgullo ser parte de mi querida Universidad “Vasco de Quiroga”, la cual me ha brindado la oportunidad de aprender y desarrollar mis capacidades personales. Para mí es un gusto el que llegue ¡finalmente! el día sábado para aprender más de mi carrera, la cual es mi gran pasión, ya que desde pequeña mi anhelo y sueño había sido estudiar Derecho. Desafortunadamente cuando concluí mi bachillerato la falta de recurso me impidió el seguir estudiando, además que mi pensamiento es que una carrera profesional no es un juego sino una decisión que se debe elegir con responsabilidad y con la seguridad de saber qué es lo que quieres para tu vida. Mi situación me orilló a decidirme a buscar un empleo que me permitiera obtener ingreso propio y generar en mí un sentido de responsabilidad que me ayudara a madurar y si, en un futuro, aún tenía la pretensión e ilusión de estudiar Derecho lo haría y me comprometería a dar lo mejor de mí para aprender lo más posible. Fue alborozo enterarme en el año 2012, que la universidad “Vasco de Quiroga” traería una oferta educativa a mi municipio, ayudándome enormemente en materia financiera en vista del ahorro que tendría en caso de que tuviera que trasladarme a otra ciudad, por lo que no dudé en inscribirme para así empezar a realizar mi gran sueño, el cual –gracias a Dios- puedo decir que es ahora mi presente. Aún recuerdo el primer día de ingreso a la universidad. Tenía muchos nervios y el temor de no saber nada; de no poder reintegrarme a la dinámica del aprendizaje, ya que habían pasado siete años desde que egresé del bachillerato. Hoy puedo decir que he cambiado infinitamente; tengo otra visión de la responsabilidad, de mi carrera y de mi vida, lo cual me motiva día a día a nutrirme de conocimiento. Agradezco infinitamente a mis maestros y autoridades educativas el esfuerzo que hacen para brindarnos educación de calidad y calidez y reitero el firme compromiso de no defraudarlos, valorar y enriquecer mi práctica profesional y mi desarrollo personal con el conocimiento adquirido en mi querida escuela. Confieso que el sacrificio es muy grande pero mi hambre de superarme es mayor y es lo que me mantiene esforzándome continuamente. Expreso mi reconocimiento especial y respeto a mis compañeros, quienes día a día son parte de mi aprendizaje y me comprometen al valor de la solidaridad, el cual también he aprendido y vivido dentro de mi formación. 12




La palabra racismo está incorporada al mare mágnum de términos que describen situaciones de conflicto violento entre los seres humanos, por razones de pertenencia a grupos o etnias diferentes. Sin embargo, su equivalencia con la xenofobia, el antisemitismo, la discriminación, etc., induce a imprecisiones y equívocos, por lo que conviene puntualizar cuáles son sus rasgos definitorios. Los problemas existentes para señalar en qué consiste el racismo, provienen de los múltiples aspectos que presenta el término: ¿Se trata de una ideología o de un comportamiento? Existen discursos racistas y conductas racistas que, si bien pueden ir entrelazados, igualmente pueden existir por separado. ¿Predominan los criterios biologicistas o etnicistas a la hora de describir sus argumentaciones? El racismo biologicista y el racismo étnico son fenómenos que surgen en diferentes circunstancias históricas y, aunque produzcan los mismos resultados, no manejan su discurso justificativo de la misma manera. ¿Afecta a individuos o grupos aislados, o constituye un sistema organizado de dominación? Dependiendo de las circunstancias de cada espacio o sociedad, el racismo puede concretarse en hechos puntuales sin conexión entre sí u organizar todo un régimen político, económico y cultural, como el caso del nazismo alemán o el apartheid surafricano. ¿Se trata de un fenómeno antiguo o reciente? Algunos expertos defienden la idea de que el racismo ha existido desde las primeras formaciones sociales, mientras que otros lo sitúan de manera específica en el mundo contemporáneo. ¿Se trata de un hecho universal, o particular? Si la construcción de todas las sociedades presenta rasgos inequívocamente etnocéntricos, el eurocentrismo, forma específica de etnocentrismo, que está en la base ideológica y cultural del racismo, pertenece al mundo occidental y se desarrolla en los tiempos modernos.

15


Centrándonos en la historia del término, el racismo, en sentido estricto, comienza a partir del siglo XVIII, en el mundo occidental. Antes, ni las civilizaciones clásicas, que veían al otro como bárbaro en sentido etnocéntrico, pero no racista, y que apenas justificaron la esclavitud por razones de inferioridad biológica; ni la época medieval, cuyas posiciones antisemitas y antimusulmanas se reforzaban mediante argumentos religiosos, políticos y sociales; ni la conquista y colonización del continente americano, justificada por razones religiosas, no por superioridad racista, suponen la implantación del racismo tal como lo entendemos hoy. A lo largo de todos esos siglos, existen prácticas que podemos considerar racistas, pero en casi ningún caso se alude al determinismo biológico como justificación de las mismas. La palabra raza no se difunde en textos literarios y científicos hasta el siglo XVIII. Desde 1750 hasta 1945, se construyen y difunden las principales teorías del racismo biologicista. Se trata de clasificar y explicar a los seres humanos a partir de la existencia de razas diferentes, con características que las convierten en inferiores o superiores, y que transmiten genéticamente dicha condición. A partir de mediados del siglo XIX, cuando Gobineau publica su Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas, texto clave para la sistematización de las tesis racistas, tanto el racismo científico como el evolucionismo cultural sirvieron de base para defender la esclavitud, el colonialismo y las desigualdades clasistas. La aplicación de estos argumentos a los cálculos polí-

516

ticos se generalizó en la época del imperialismo: los conflictos interestatales se desarrollaban de la misma manera que los organismos vivos, en su lucha por la supervivencia de los más aptos. Así, había naciones vivas, en plena expansión vital, formadas por razas fuertes, y naciones moribundas, que estaban agotando su ciclo biológico, debido a las razas debilitadas que las habitaban. Su paroxismo llegó en el período de entreguerras, cuando el estado nacional socialista alemán adquirió un inequívoco componente racista, tanto en su ideología como en su práctica antisemita, que culmina en el holocausto de los campos de exterminio durante la II Guerra Mundial. Desde 1945, el racismo biologicista ha experimentado un descrédito progresivo, tanto por la derrota de los experimentos criminales que lo sustentaban, como por la difusión de teorías científicas que han puesto en evidencia las falacias de una supuesta racionalidad fundamentada de la superioridad o inferioridad racial: el color de la piel, la estructura corporal o determinados antígenos sanguíneos resultan criterios muy poco fiables, que a menudo han sido manipulados para alcanzar los resultados que previamente se determinaban. Los estudios de las diferencias genéticas entre los seres humanos, han demostrado que tales diferencias no son mayores ni más significativas que los parecidos, de manera que las clasificaciones raciales son arbitrarias y nulas desde el punto de vista científico. El monogenismo, es decir el punto de partida común de todos los seres humanos, parece hoy indiscutible. A


partir del Horno Sapiens Sapiens, los grupos humanos se fueron separando desde el punto de vista geográfico, adaptándose a diversos climas y formas de vida, hasta transmitir hereditariamente los resultados de dicha adaptación. El aspecto físico externo y la estructura orgánica interna es, pues, un fruto de la historia, y no una esencia fuera del tiempo y del espacio.

Estas evidencias no han hecho desaparecer el racismo, aunque han traído consigo un significativo cambio de argumentos a la hora de justificarlo. El nuevo racismo, presente hoy en las realidades políticas, sociales y culturales de numerosos lugares del mundo, tiene unas características etnicistas, cuyo discurso podría resumirse en los siguientes postulados: 1) Es necesario definir, defender y preservar la identidad cultural interna, frente a los peligros y amenazas procedentes del exterior. 2) Las culturas no deben mezclarse, dada su incapacidad para asimilarse entre sí, y la degradación que sufren cuando se producen situaciones de mestizaje, en especial por parte de la cultura superior. 3) La homogeneidad étnica y cultural es la mejor de las situaciones posibles, tanto para los individuos como para la organización de los Estados.

¿Cómo se ha llegado a esta formulación del racismo centrada en la etnia, entendida como grupo humano diferenciado desde el punto de vista cultural?

Una rápida visión de los problemas contemporáneos más relevantes, nos permitirá entender este cambio de perspectiva. Vivimos en un mundo global e interdependiente en el que, tras la /guerra fría, los referentes ideológicos generadores de significado en el terreno político, social y cultural han perdido su simplicidad —comunismo frente a capitalismo—, haciéndose más complejos y difíciles de afrontar: el mercado, en el plano económico, con sus intereses centrados en la búsqueda del máximo beneficio a lo largo y a lo ancho de todo el planeta, y los medios de comunicación social, que a diario difunden, a través de sus canales audiovisuales, una cultura uniforme y descontextualizada, buscando su aceptación universal en términos de niveles de audiencia, parecen ser los dos grandes símbolos trasnacionales del nuevo orden mundial. Esta globalización, que muchos califican de caótica, se enfrenta cotidianamente a una serie de conflictos que los actores clásicos de las relaciones internacionales —Estados nacionales, instituciones supranacionales—, no son capaces de gestionar de acuerdo con los principios teóricos de /paz, justicia y seguridad. El creciente abismo de la pobreza arroja a las personas, a los pueblos y los países perdedores a la búsqueda desesperada de soluciones, que a menudo pasan por los enfrentamientos armados o la adhesión a /fundamentalismos culturales o religiosos de diverso signo. Los fenómenos migratorios / Sur-Norte son otra de las respuestas frente al callejón sin salida del hambre y del conflicto social. Estos procesos actuales son una respuesta de largo plazo a la expansión demográfica, política, económica e ideológica de los europeo-occidentales desde el siglo XVI, pero, sobre todo, desde finales del siglo XIX. Los procesos migra-

torios Este-Oeste, tras la descomposición de los regímenes comunistas del antiguo bloque soviético, se han unido a los procedentes de los países tradicionalmente situados dentro del denominado Tercer Mundo. Estas migraciones coinciden con el proceso de integración europea, que pretende construir un espacio común para los Estados del viejo continente, que a su vez se constituyeron mediante procesos de intercambio y conflicto entre diferentes culturas, lo que pone en evidencia, una vez más, la debilidad interesada de la memoria histórica a la hora de entender el presente. De todas formas, conviene precisar que las migraciones masivas se producen, sobre todo, en el interior de los países del Sur y entre dichos países, a causa de las guerras, las hambrunas, o las epidemias. El porcentaje que logra llegar al mundo occidental es pequeño, si lo comparamos con estas otras realidades menos presentes en los medios de comunicación de masas. La aparición de sociedades multiétnicas y multiculturales coincide, por tanto, con una época de crisis global, que se refleja claramente en las grandes aglomeraciones urbanas y en sus poblaciones periféricas. La ausencia de respuestas a las manifestaciones más inmediatas de esta crisis –desempleo, desmantelamiento del tejido industrial, degradación de la vida cotidiana, etc.–, está en la base de la aparición de un malestar social y cultural, caldo de cultivo para la justificación de determinadas ideologías populistas, xenófobas, cuando no abiertamente parafascistas, o para la extensión de una cultura de la violencia, que tiene como objetivos inmediatos de su furia irracional y compulsiva, todo lo que ponga en peligro la identidad, tribal y alienante, de los grupos que la practican. Aunque también existen factores 17


endógenos en esta abundancia de integrismos ultranacionalistas e intolerantes. De la misma manera, la proliferación de bandas juveniles violentas en las ciudades industrializadas, europeas o norteamericanas, presenta causas específicas en cada país o en cada zona. Pero, por encima de la superposición de situaciones diferentes, hay algunas claves comunes que permiten clarificar el sentido general del proceso. Esta oleada de intolerancia étnica se manifiesta en las sociedades occidentales, frente a los emigrantes extraeuropeos que, según los estereotipos socializados intelectual y popularmente, cumplen todas las condiciones para convertirse en los chivos expiatorios del malestar social y cultural mencionado: quitan puestos de trabajo a los nacionales, sus pautas de conducta son /bárbaras o peligrosas, están relacionados con las prácticas sociales más degradadas, como la /violencia, la droga, la prostitución, etc. En este contexto aparecen los nuevos rostros del racismo: ideas, actitudes y actos que afirman la inferioridad de otros grupos étnicos, a los que agreden, discriminan y segregan sin más razón que sus rasgos culturales. Es evidente que ambos racismos, biológico y cultural, se relacionan estrechamente. Ni el primero ha desaparecido del todo, aunque su discurso se haya edulcorado un tanto, ni el segundo ha surgido de manera repentina: la larga historia

718

de marginación del pueblo gitano es una buena muestra de un racismo étnico de largo plazo. A la hora de interpretar tales fenómenos, además de plantearse su profunda inmoralidad, su carácter acientífico, o las consecuencias políticas y sociales de la barbarie que los representa y define, hay que indagar las causas materiales que los consolidan como sistemas de dominación de unos grupos humanos sobre otros, con el fin de explotarlos en su beneficio. Desde esta perspectiva, el racismo es una de las manifestaciones más graves de la injusticia con que se construyen determinadas estructuras de poder, y como tal debe ser afrontado, si queremos contribuir a su destierro definitivo. En conclusión, el racismo, como la xenofobia, el militarismo y otras ideologías afines, no se pueden analizar exclusivamente como meras actitudes reactivas frente a acontecimientos externos a la cultura en que aparecen. Dichas reacciones no son coyunturales y aisladas, sino que se sedimentan sobre raíces más profundas, que van construyéndose y socializándose en los procesos educativos, hasta impregnar por completo la forma de vivir y de pensar de los individuos. Así, la difusión de una cultura eurocéntrica, cuyas proyecciones cartográficas convierten a Occidente

en el centro del mundo; cuya cronología oficial se circunscribe a los sucesos de Occidente y de su órbita; o cuyas claves interpretativas aparecen dominadas por el crecimiento económico como excelencia de civilización, el arquetipo viril como modelo de persona, el Estado-nación como destino final de los procesos políticos, o las elites como referencias exclusivas de las sociedades, consolida unos profundos estereotipos sobre los que se construyen los esquemas racistas de interpretación de la realidad. El descubrimiento del mestizaje como necesidad imprescindible para la construcción de cualquier identidad, permite, sin renunciar a las pautas identificativas que ayudan a reconocernos, cuestionar la presentación de dichas pautas como algo eterno e inmutable, que surgió de la nada como por encanto, y que jamás ha sufrido ni sufrirá modificación alguna, puesto que tiene un destino que cumplir; lo que justifica y legitima cualquier aberración: limpieza étnica, violencia terrorista, genocidio planificado, etc. Las posturas antirracistas deben considerar no sólo la resistencia frente a las agresiones o los actos vandálicos, cometidos bajo la bandera del integrismo étnico, sino también la transformación de las posturas de aceptación implícita y culpable de tales actos, que se difunden a través de los códigos culturales masivos.



LA UNIVERSIDAD D La importancia de las universidades Para las personas que estamos vinculadas de alguna forma con la vida académica de las universidades resulta provechoso reflexionar acerca de su naturaleza, misión, propósitos, orígenes y evolución. De igual forma, debemos preguntarnos sobre el papel que juegan hoy en día estos organismos en la sociedad, y cuestionar si de hecho están proporcionando un acertado servicio al estudiantado, o si han desviado el rumbo a su finalidad básica y requieren una nueva orientación que responda a las necesidades culturales de la sociedad. El concepto que tenemos de universidad nace en los monasterios de la Edad Media, en donde se preservaron la mayor parte de los textos de la antigüedad, los cuales se reservaron en calidad de secreto para el estudio de unos cuantos, ya que el oscurantismo de la época no permitía su difusión al resto de la sociedad. Hay quienes se remontan aun más en el tiempo y atribuyen a Sócrates la paternidad de esta institución, argumentando que la relación personal maestro - discípulo es el núcleo central y piedra angular de la institución que hoy llamamos universidad. (1) Ya sea socrática o medieval, la universidad de occidente ha recorrido un largo camino y ha evolucionado como ninguna otra institución antigua a partir de su fundación. Los estudiantes del siglo veintiuno, lejos de sentarse en las escalinatas del Agora para escuchar al maestro, o de tomar los hábitos para saciar su sed de aprender, pueden en la comodidad de su hogar y haciendo uso de los medios electrónicos muy en boga en estos días, estudiar una carrera en cualquiera de las ramas del conocimiento. La universidad es la depositaria de la inteligencia y del saber del ser humano, es lugar de reunión de la gente pensante y concentra los conocimientos heredados, es el legado de la sociedad moderna para la sociedad del futuro. Las naciones no serían las mismas sin las universidades, hecho visible en los países más atrasados, que tienen menos centros de enseñanza superior por habitante. Así lo afirma la UNESCO en su Declaración Mundial sobre la Educación Superior: “Si carece de instituciones de educación superior e investigación adecuadas que formen a una masa crítica de personas calificadas y cultas, ningún país podrá garantizar un desarrollo endógeno y sostenible; los países en desarrollo y los países pobres, en particular, no podrán acortar la distancia que los separa de los países desarrollados industrializados”. (2) La universidad engrandece a la comunidad en donde se encuentra inmersa, es símbolo de cultura y de prestigio y enarbola los valores más nobles del ser humano. No es solamente un campus con instalaciones académicas y deportivas, es un recinto sagrado en donde la sociedad deposita lo mejor de su espíritu. 20


DE LOS DOCENTES La tendencia profesionalizante Un aspecto cualitativo en el que la universidad ha evolucionado de forma contundente es el enfoque profesionalizante, o de preparación para el trabajo, y es en ese sentido que se elaboran los planes de estudio, se organizan los cursos y se llevan a cabo las actividades docentes. En efecto, a diferencia de otras épocas, en donde la transmisión de la cultura se daba de forma espontánea, sin matices mercantilistas, la universidad actual, llámese tecnológico o universidad, está inmersa en una competencia cerrada para preparar mejor al estudiante a enfrentar las necesidades de la vida. A finales del siglo diecinueve, Niestzche se lamentaba diciendo: “¡No tenemos instituciones de cultura!” (3). Y es que ya desde entonces se vislumbraba la tendencia hacia la profesionalización de los estudiantes en las diferentes ramas de aplicación de la tecnología en la vida cotidiana. Esta tendencia marca un parteaguas en la evolución de la educación superior, y la institución universitaria se ha adaptado a ella. De hecho las universidades compiten para formar a los mejores profesionistas, y su eficiencia se mide por el impacto de sus egresados en la sociedad. Quedan pocas instituciones en occidente que tengan un enfoque meramente cultural. Un de ellas es el Colegio de Francia, por donde pasan a lo largo del año las inteligencias más destacadas de la cultura mundial para exponer su pensamiento, y las personas interesadas en escucharlas asisten a sus cursos, pero no reciben al final ningún diploma ni constancia de participación. Es el saber por el saber. En México tenemos El Colegio Nacional, creado a imagen y semejanza del Colegio de Francia (4) y conformado por las personalidades más representativas de las ciencias y la cultura de nuestro país. De igual forma, los departamentos de extensión y difusión cultural de las principales casas de estudios, persiguen una finalidad semejante. Pero lo más común en occidente es encontrar escuelas muy prestigiadas, aunque de reciente creación, al estilo de las grandes universidades americanas, que proveen a la industria de cuadros de nivel alto y medio, y a ello dedican la mayor parte de sus esfuerzos y de sus recursos. Un graduado de leyes de Harvard tiene un puesto asegurado en los grandes bufetes jurídicos de la nación inmediatamente después de recibir su diploma. Lo mismo sucede con los graduados en administración, mercadotecnia, informática, ingeniería, y otras carreras de gran demanda en el sistema económico; en áreas de ciencias y humanidades como biología, antropología, filosofía, ciencias físicas y ciencias sociales, arquitectura y medicina, la tendencia profesionalizante permea los programas de estudios, y este enfoque es el que la hace importante e imprescindible como institución académica en nuestros días, es el rumbo que más se acerca a la realidad que viven los pueblos de Occidente. Instituciones como el Colegio de Francia se vuelven un lujo para las sociedades, pero no por ser un lujo significa que podamos prescindir de ellas, al contrario, si la humanidad algún día pusiera fin al problema del hambre y de las desigualdades y accediera a un mundo de abundancia, se necesitarán muchos Colegios de Francia para saciar la sed de cultura de los afortunados terrícolas. Entonces Nietzche podría descansar en paz.

21


Mientras tanto, no nos queda más que quitarle el anatema a la tendencia profesionalizante y tomarla como un escalón en la evolución de la institución universitaria.

Estaba de acuerdo en que los profesores son imprescindibles, y en esto coincidía plenamente con el primer pilar de mi admirado profesor. Con el tiempo y después de algunos años de actividad docente, he logrado entender el porqué de los tres pilares.

Los tres pilares de las universidades

Los alumnos son a la vez la materia prima y el producto terminado de la universidad. Pero no pueden ser un pilar sólido por más que estén organizados en sociedades de alumnos, ya que son profesionistas en preparación y el contexto en el que se desarrollan los convierte más en objeto de atención que en apoyos para su universidad. Solamente cuando egresan y se posicionan en la sociedad y a la vez toman conciencia de la formación que recibieron en su alma mater, es que pueden ser los promotores y abanderados de su institución educativa. La sociedad de ex alumnos de Ingeniería de la UNAM y la sociedad de ex alumnos de la Universidad Iberoamericana son dos magníficos ejemplos de este caso.

Cuando realizaba mis estudios de posgrado, escuché en una ocasión un argumento que me pareció insólito, por parte de uno de mis profesores. El distinguido catedrático aseguraba a manera de aforismo que los tres pilares que sostienen sólidamente a una institución de educación superior y le dan prestigio y permanencia en la sociedad son: sus profesores, sus instalaciones y sus ex alumnos. Yo pensaba que los alumnos estaban en primer lugar, puesto que son la razón de ser de una escuela. También me imaginaba que los planes de estudio tenían la primacía en la planeación de las actividades universitarias para la adecuada realización de las labores académicas, no en vano la autoridad reguladora de la educación les brinda gran importancia, y condiciona su aprobación casi exclusivamente a la existencia y solidez de los programas académicos.

Es conveniente hacer notar que para que los ex alumnos se conviertan en un verdadero pilar, es necesario que la institución a la que pertenecen posea una cultura propia en donde se vivan una gama de valores que los estudiantes adopten y los hagan identificarse plenamente con ella. Valores enarbolados por los profesores y las autoridades universitarias cuya vivencia durante los años de estudio dejen una sólida marca en su formación y los impulsen a trabajar en favor de la sociedad y de su escuela por el resto de sus vidas. Solamente así pueden ser columna, de otra forma egresarán generación tras generación sin pena ni gloria, y al cabo de los años habrán perdido por completo el rumbo y no tendrán liga alguna con la que fue su alma mater. En cuanto a las instalaciones, se puede decir que la infraestructura universitaria es sumamente costosa, ya que la tendencia profesionalizante descrita anteriormente y el propósito de formación integral que busca la mayor parte de las instituciones requiere de cuantiosas inversiones. Talleres y laboratorios, aulas con equipo audiovisual, bibliotecas y centros de información, auditorios, aulas de usos múltiples, campos experimentales, centros de investigación, instalaciones deportivas, y una infinidad de servicios básicos y equipo que se hacen imprescindibles para realizar la labor educativa.


Las universidades que tengan este pilar muy débil están condenadas a la extinción o a quedarse en el anonimato o en la mediocridad de los cursos que no requieren de infraestructura. En el contexto mexicano de la educación superior ofrecida por particulares se observan numerosas instituciones de reciente creación con recursos muy limitados, en donde una nueva clase empresarial ha hecho su aparición, siguiendo un patrón demográfico de demanda que en tiempos recientes se centraba en la educación básica y ahora se traslada rumbo a grados académicos superiores. Este tipo de planteles responde a una necesidad educativa y es parte de la oferta total de este rubro. Sin embargo, a largo plazo, cuando el efecto poblacional disminuya, y los estándares de ingreso se eleven en el ámbito nacional, solamente permanecerán las escuelas que estén sólidamente cimentadas tanto en docencia como en infraestructura. Las instituciones particulares de educación superior con carácter lucrativo difícilmente guardan recursos para la reinversión, pues la operación de sus centros de enseñanza absorbe la mayor parte de sus recursos financieros y la otra parte la destinan al pago de dividendos. Como no son sujetos de donativos, solamente les queda el apalancamiento con organismos financieros para la expansión y el equipamiento. Al menos que encuentren una nueva fórmula para allegarse de fondos para la inversión, será difícil que lleguen a adquirir el tamaño y la importancia de una universidad de prestigio. En los próximos años las universidades extranjeras incursionarán en el territorio mexicano por el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Ellas vienen con gran capital para invertir en infraestructura, y su presencia impactará en el ámbito educativo, pues al igual que en el campo, poco se ha hecho para capitalizar a las instituciones mexicanas de educación superior. En México solamente las universidades públicas cuentan con fondos del Estado para hacer frente a las necesidades de inversión. El Estado a su vez no dispone de los fondos suficientes para capitalizarlas. Las partidas presupuestales no logran el resultado que pretenden, ya que el gasto corriente acapara la mayor parte de estos fondos, y la apabullante población escolar, en números no vistos en instituciones similares de países desarrollados, no recibe plenamente los beneficios de lo que se llega a invertir.

Por su parte, las antiguas y prestigiadas universidades privadas que operan sin fines de lucro, dependen en gran medida de los ingresos por colegiaturas para cubrir sus gastos operativos y acuden a campañas financieras para allegarse fondos para sus necesidades de inversión. Cabe señalar que en muchos casos los ex alumnos forman parte activa y sin remuneración de estas estrategias. Algunas cuentan con donadores altruistas que alivian el peso de las inversiones en infraestructura universitaria, pero desgraciadamente éstos son muy contados. ¡No tenemos Mecenas en nuestro país!

La importancia de los docentes Si echamos un ojo la misión de las universidades de diferentes países en el mundo; grandes y pequeñas; antiguas y nuevas; el común denominador en todas ellas es la importancia que otorgan a la docencia. Cuando se habla de docencia, investigación y difusión de la cultura, primero se nombra a la docencia. La investigación es muy importante, pero las universidades no son las únicas instancias en donde se realiza. Existen laboratorios y centros especializados en las grandes corporaciones multinacionales, así como entidades de investigación de los gobiernos en donde se desarrollan la mayor parte de los estudios que se realizan en el planeta. Lo que sí es propio de las universidades es la formación de investigadores, y de manera recurrente sobresale la actividad docente. Siendo la docencia prioridad de una institución de educación superior, se debe tener especial cuidado en la selección de los profesores y en su desempeño, para poseer la seguridad de contar con universidades de prestigio que cumplan con la sociedad. Así, el primer pilar de las instituciones de educación superior lo constituyen los docentes. Y cuando hablamos de profesores de las universidades nos referimos a una cierta clase de docentes. De acuerdo con la tendencia profesionalizante de la educación, se ha desarrollado un tipo especial de profesor universitario que no es un maestro emanado de la Normal Superior. No es un educador que haya hecho carrera pedagógica ni que haya pasado primero por las aulas de educación básica y secundaria para llegar después a la educación media superior y a la superior. 23


Existen los casos pero no son representativos, de profesores universitarios producto de la Escuela Normal, porque en términos generales, el maestro normalista permanece en el ámbito de la educación básica y secundaria durante toda su vida laboral, pues el sistema educativo le ofrece la oportunidad de hacer carrera y llegar a jubilarse por esa vía. Además, de que es todo un reto ser un excelente docente en esos niveles, y quien tiene vocación para educar niños y adolescentes no encuentra atractivo el ambiente universitario. En el nivel que nos ocupa, es generalmente un profesionista egresado de alguna carrera universitaria, y que se encuentra en el ejercicio de su profesión, ya sea de forma independiente o como empleado de alguna organización. Los hay que eligen dar clases todo el día en diferentes instituciones en lugar de seguir ejerciendo la profesión y hacen de la docencia su modus vivendi. Muchos profesores de tiempo caen en esta categoría. Existen luego profesionistas que habiendo desarrollado una exitosa carrera profesional deciden reducir su carga de trabajo y dedican parte de su tiempo a compartir sus experiencias con los estudiantes universitarios. Están asimismo los profesores investigadores, cuya actividad principal gira alrededor de la investigación, en cuyo caso la docencia se vuelve una actividad de segundo orden. Con el impulso reciente que se ha dado a la investigación, este tipo de docente, ideal para estudiantes de posgrado que ya tienen una formación completa y una motivación propia para el estudio, puede ser de suma importancia en la elevación del nivel educativo en el país. Las instituciones de educación superior deben escoger con sumo cuidado a sus profesores dentro las diferentes categorías descritas anteriormente, dependiendo de sus propósitos y metas. Deben cerciorarse que sean profesionistas con vocación docente; deben tener en cuenta que el magisterio tradicional está cargado de muchos vicios; que el profesionista en preparación aprende de otros profesionistas, y por lo tanto, mientras los docentes mejor representen a la profesión, técnica y humanamente hablando, más posibilidades tendrán los estudiantes de emular su modelo. El docente universitario es antes que nada un universitario, un ser universal que contribuye a abrir las mentes de sus estudiantes a la cultura y la ciencia universal. No importa que sea maestro de asignatura de un área técnica, el contexto en que imparte su materia debe estar impregnado de humanismo y de universalidad. 24

Docente no es aquél que tomó un curso o un diplomado en docencia, ni siquiera el que estudió una carrera en pedagogía, docente es aquél que además de lo anterior se preocupa por los demás, que le interesa la gente, que es lo suficientemente generoso como para compartir sus conocimientos con sus semejantes. El docente disfruta dando explicaciones, se las ingenia para darse a entender. Primero entiende y domina perfectamente su campo de estudio y luego tiene la habilidad para darlo a conocer, para despertar el interés, para hacer el conocimiento significativo y asequible. Es por lo tanto muy importante la selección de docentes. Al reclutar solamente a los que tienen vocación, se debe hacer a un lado a aquéllos que sólo ven en la docencia una forma de ganarse la vida, o un paliativo mientras se encuentra un trabajo de “a de veras”. Evitar también a los que solamente quieren adornar el curriculum pero no tienen compromiso real con los estudiantes ni con la institución. Impartir clases en la universidad es un compromiso del más alto nivel. Para que un curso tenga éxito es requisito indispensable que se realicen todas las sesiones tal y como fueron programadas. Antes de comprometerse con un horario, el profesor debe examinar cuidadosamente su agenda del semestre. Debe ajustar juntas de negocios, reuniones profesionales, o viajes, para no faltar a clases. De esta forma el profesor transmite un mensaje con su ejemplo, de compromiso formal, y podrá con toda razón exigir de sus estudiantes un compromiso igual. Con el cumplimiento de las asistencias por parte de profesor y estudiantes se facilita la adopción de un clima de estudio y de trabajo, y se despierta el interés del educando por la materia, requisito indispensable para una absorción de conocimientos y cambios de actitud. No hay nada más desastroso para el ejercicio de la docencia que las faltas injustificadas y sin avisar. El preceptor que desarrolla esta conducta no toma en cuenta que los estudiantes dejan todas sus actividades e invierten tiempo, dinero y energía para llegar a la cita de clases. Cuando el maestro falta sin avisar, toda esa energía se convierte en frustración y se rompe la sinergia del grupo hacia esa materia. Resulta difícil, después, sobre todo en caso de reincidencia, que el grupo acepte el liderazgo del catedrático, y por lo tanto, que se cumplan los objetivos del curso.


Una vez que el profesor ha decidido comprometerse con un curso, debe realizar una planeación detenida de todos los aspectos del curso. Se deben trazar objetivos, estrategias, y pensar muy bien, en la calma del escritorio, cómo se va a llevar a cabo cada sesión. No se debe caer en el error de pensar que sólo por el hecho de haber llenado complejos formatos que a veces piden los administradores, se va a tener un curso perfecto. Al contrario, esto puede ser un desgaste de energía que sería mejor utilizar en conceptuar y luego concretar el curso.

La universidad de los docentes Habiendo definido el perfil del docente y resaltado su importancia en la universidad, el siguiente paso es regresar al profesor al lugar que le pertenece en la jerarquía universitaria, es decir, el primer sitio.En efecto, recordaremos que en un principio todo se resumía en un maestro que enseñaba y un discípulo que aprendía, y que solamente el crecimiento de los centros educativos en alumnado y en complejidad estructural en la época actual ha traído consigo una organización y una burocracia. Poco a poco la idea original de aprender sólo por el placer del saber ha dado paso a la preparación para el trabajo, lo que ha introducido estándares de conocimientos, controles del saber y de las aptitudes o competencias por parte de organismos evaluadores dentro de las instituciones y en los gobiernos. En muchas instituciones, estos organismos internos y externos se han desligado del magisterio y han formado una administración ajena a los docentes y muchas veces deshumanizada hacia los estudiantes. Finalmente, la universidad que tenemos ahora privilegia grandemente a la burocracia y a los directivos. Gloria Zaballa describe una pirámide tradicional de educación en donde la cúspide está ocupada por la burocracia, le siguen la titularidad, el equipo directivo, y en la base de la pirámide se encuentran los profesores y debajo de ellos los padres y los alumnos. La educadora propone un nuevo paradigma que invierta el orden de los factores: en una pirámide invertida, los padres y los alumnos quedan arriba, seguidos de los profesores, viene luego el equipo directivo, y en la parte más baja quedan la titularidad y la burocracia.(5)

Aunque comparto la idea de un nuevo paradigma en la educación, uno que ponga en el lugar que le corresponda a los diferentes actores, soy más bien de la idea de que en la educación superior solamente hay dos actores, profesores y estudiantes, y que toda la superestructura que se ha formado a su alrededor y que está terminando por sofocarlos, primeramente debe ser reducida, y en segundo lugar, debe corresponder a los docentes el manejo administrativo. En instituciones educativas de primer nivel como la Universidad de Cambridge, Inglaterra, “se trabaja con una administración central relativamente pequeña, y con cuerpos centrales de gobierno y supervisión compuestos de, y principalmente elegidos por el personal académico en turno de las Facultades y de las Escuelas. Una parte inusualmente importante de las actividades administrativas cotidianas es llevada a cabo por miembros de la planta de maestros en nombre de sus colegas, y la estructura jerárquica está de hecho inusualmente abierta a la consulta y a la participación.”(6) La universidad debe estar compuesta por docentes y estudiantes, es decir, los docentes al servicio de los estudiantes. Esta es la forma de crear una cultura de estudio y de compromiso por el saber, que se encuentre activa en todos los rincones de la casa de estudios, que se viva por parte de maestros y estudiantes, y que sea la base de su formación técnica y moral.

25


Antes que tener un programa de capacitación docente, las universidades deben tener una filosofía muy clara alrededor de lo que es y de lo que significa ser un docente universitario. Esta filosofía debe ser el eje conductual de la comunidad universitaria, de tal suerte que todos sepan lo que se espera de un preceptor y que éste no tenga duda de sus objetivos y funciones. El Rector debe ser docente, los Vicerrectores deben ser docentes, los directores de escuelas y facultades deben ser docentes. Los integrantes de los departamentos administrativos deben ser docentes. Además, todos deben ser docentes en funciones, y considerar como prioritaria su labor educativa sobre la administrativa. Esto significa que por ningún motivo un administrativo debe darse el lujo de faltar a clase por excusas tales como reuniones de trabajo o carga administrativa. La docencia es primero. Ni qué decir del Consejo Universitario y de la Junta de Gobierno. Estos cuerpos rectores deben estar compuestos por docentes que se hayan distinguido en el mundo de las ciencias y de la cultura, y que además tengan las cualidades propias para tomar las decisiones del más alto nivel. Tanto los docentes administrativos, los que ocupan puestos en servicios escolares, finanzas, mantenimiento, o en cualquier otra área del organigrama, como los docentes del Consejo Universitario y de la Junta de Gobierno, deben considerar estas actividades como temporales, como funciones necesarias para sustentar el ejercicio de la docencia, y aceptar que en algún momento van a ser relevados de sus funciones para regresar de lleno a la labor educativa, permitiendo así la alternancia en asuntos de segundo orden. En todos los casos anteriores, se debe tener cuidado en seleccionar a los docentes administradores de entre aquéllos que tienen la preparación y la capacidad para desempeñar las funciones administrativas. No debe ser visto como una señal de avance en la institución el hecho de ocupar un puesto directivo, porque se corre el riesgo de alcanzar el nivel de incompetencia, en detrimento de la vida académica. En tanto que los puestos administrativos se encuentren remunerados por encima de los puestos docentes, es normal que los profesores busquen abordar el barco de la burocracia en espera de hacer carrera, como en cualquier organización lucrativa. 26

Por esto es importante, cuando se establecen los tabuladores de remuneraciones, privilegiar el pago a la función docente y hacerla el eje sobre el cual se puedan agregar remuneraciones relativas a las labores administrativas. Las remuneraciones deben estar fundamentadas en méritos académicos, y premiar las trayectorias en las aulas y en los laboratorios de sus docentes más destacados. A distinciones tales como la de Profesor Emérito, o Profesor Distinguido, se les deben conceder privilegios y remuneraciones por encima del simple estipendio del docente. Las actividades universitarias deben estar regidas por cuerpos colegiados que tomen las decisiones sobre los planes de estudios, la oferta educativa, la evaluación de docentes y estudiantes, las políticas de selección y admisión de profesores y estudiantes, entre otras, siendo el primer cuerpo colegiado el Consejo Universitario, coordinado con los cuerpos colegiados de todas las Escuelas y Facultades de la Institución. La sociedad debe agradecer a las universidades el concepto de cuerpos colegiados: el trabajo y toma de decisiones entre pares que desde tiempos remotos distingue el verdadero trabajo universitario. Tan fuerte ha sido el peso de este concepto, que las formas más evolucionadas de trabajo de hoy en día en las grandes organizaciones emulan a los cuerpos colegiados universitarios. Es necesario, para bien de la sociedad y para lograr la formación de la masa crítica de ciudadanos egresados de las universidades que serán los motores del desarrollo, que se le regrese al docente el papel primordial que debe desempeñar el ámbito educativo. Las instituciones universitarias que todavía no lo hacen, deben reflexionar en que están perdiendo el camino y hacer a tiempo un cambio acorde a las tendencias culturales de la humanidad.


27


el rol de la información y la participación pública en la planeación ambiental 4. Orientaciones d e la información y l a participación en la planeación ambiental Con el fin de comprender de dónde surge la controversia entre la práctica y la teoría de la participación en la planeación ambiental, se exploran tres orientaciones teóricas para la toma de decisiones: una derivada del paradigma positivista, una que lo complementa y otra que cuestiona ese positivismo. La primera privilegia el uso y conocimiento de la información como una forma de racionalizar el proceso decisorio. La segunda permite el aprendizaje y el equilibrio de los conflictos entre participantes. En cambio, la tercera muestra que en ocasiones pueden ser más fuertes las presiones de los grupos debido a un interés específico, al margen de la argumentación científica. Así, las diferencias entre estas tres orientaciones teóricas permiten contrastar lo observado en la práctica. En primer lugar, la orientación positivista se relaciona con una toma de decisiones tecnocrática. Nelkin (1979:15) señala que los expertos aparecen representados como creadores de conocimientos que desempeñan importantes papeles en la definición de políticas y, por tanto, son legitimados en el tratamiento de temas controversiales. Similarmente, Jasanoff (1990) indica que la necesidad de consultar a los científicos, es una evidencia del dominio tecnocrático y de la exclusión de actores que no son expertos y que no tienen preparación técnica, prevaleciendo así la racionalidad científica. Fue Meynaud (1968) quien señaló primero que la tecnocracia es la disminución de la importancia del factor político 28

en beneficio del factor ténico implicando que hacer uso del “expertise” para promover soluciones técnicas a problemas políticos, otorgue a los expertos una base dominante de organización del poder. Esto se debe a que los expertos suelen proveer un entendimiento de la complejidad, identificando lo co-


nocido y lo incierto, proveer soluciones que de otro modo no serían consideradas por los tomadores de decisiones y estimar las efectos políticos, económicos, sociales y ambientales de esas soluciones al recopilar, analizar y diseminar la información científica (Steel et al. 2004). Estos factores fortalecen la orientación positivista en la toma de decisiones. En segundo lugar, existe una

orientación sustantiva (Fiorino 1990) que complementa a la positivista al tomar en cuenta sus limitaciones, en donde la apropiación y uso de la información tienen como objetivo incrementar el aprendizaje entre participantes. Esta orientación exhibe la función “iluminadora” (Weiss 1979) en la toma de decisiones, proporcionando el conocimiento faltante, educando y cambiando la forma en que los actores piensan y resuelven el problema. En esta misma línea, Lindblom y Cohen (1979) sostuvieron que la orientación positivista resulta una limitante de la toma de decisiones ante el “conocimiento ordinario” (derivado del sentido común, percepción o experiencia local). No se muestran a favor de los expertos como los más indicados para tomar todas las decisiones, sino que simpatizan con la posibilidad de desarrollar un aprendizaje como consecuencia de la interacción entre expertos y no expertos. Igualmente, Innes (1990) encuentra que la toma de decisiones debe incluir una información científica, objetiva y comprobable, pero además una información “no formal” o práctica derivada de experiencias de los participantes. Ésta última se vuelve relevante ante problemas técnicos y complejos y ambas deberían utilizarse en los momentos en que una u otra apoyen de mejor forma las decisiones alcanzadas. Como ejemplo, Corburn (2003) estudia el cono- cimiento local (experiencia de prime-

ra mano) y la posibilidad de fusionarlo con el expertise científico en un modelo de negociación mutua. Aquí todos los actores son contribuidores potenciales de las decisiones, al incluir un conocimiento local derivado de la información de los escenarios locales, características, circunstancias, eventos, relaciones y su significado. Esta sería una aproximación ideal del funcionamiento de la toma de decisiones ambientales. No obstante, March y Simon (1981) objetan que, a pesar de buscar una integración de las dos orientaciones, las decisiones están sujetas al comportamiento de los participantes, a causa de una serie de limitaciones de carácter cognitivo (como la incomprensión del lenguaje técnico), de valores e intereses que entran en competencia y restricciones institucionales (de tiempo, presupuesto o información), es decir, que tanto la toma de decisiones como los participantes están sometidos a una “racionalidad limitada”.

29


Ante lo anterior aparece una tercera orientación, derivada de la práctica. Feldman y March (1981) indican que el uso de la información está inmerso en normas sociales que lo hacen altamente simbólico y no siempre obedecerá a las orientaciones positivista y sustantiva porque, mucha de la información recopilada tiene poca relevancia para las decisiones, a menudo justifica decisiones ya tomadas o se genera después de haberla solicitado, hay quejas sobre su indisponibilidad e ignorancia de la que sí está disponible o se genera más de la necesaria. Sugieren entonces que la información es usada para otras razones que racionalizar la toma de decisiones o ser la base del aprendizaje de los participantes. Es Forester (1989) quien integra ideas acerca del uso y conocimiento de la información en la planeación de cara a intereses, identificando roles de po-

der y de exclusión a partir de ello: unos participantes cuentan con información oportuna y otros no, u obtienen acceso a fuentes formales e informales de poder; unos están organizados y pueden influir, mientras otros son relegados y silenciados. Este autor determina que la información es fuente de poder en la toma de decisiones, donde los organizadores pueden informar o desinformar a los participantes con el fin de hacer prevalecer los intereses de las élites, o bien, de ellos mismos mediante una deliberación ambigua, decisiones validadas por los más informados, produciendo una falta de representación de los afectados por las decisiones; en el establecimiento de la agenda, controlando la información de que disponen los participantes, moldeando su acción o inacción ante opciones ya definidas, empleando lenguaje técnico, asegurando que personajes de autoridad participan para ganar confianza, argumentando que un tema político es de hecho uno técnico mejor conducido por expertos y evitando temas controversiales; y en la habilidad de los actores principales para moldear las percepciones del resto, dando la sensación de legitimar sus expectativas. De esta forma, las aportaciones teóricas de todos es- tos autores indican que la toma de decisiones rara vez responderá sólo a orientaciones positivista o sustantiva, sobre todo ante los intereses y los valores involucrados, pero que contemplar éstas es importante para mantener decisiones razonadas y tentativamente consensuadas. La información es un recurso de negociación crítico de control, poder y a la vez exclusión entre quienes no cuentan con las mismas capacidades para debatir. Aunque las autoridades gubernamentales y los expertos no son los únicos actores clave de la planeación de políticas que responden a problemas ambientales complejos y tecnificados, sí pueden condicionar la participación de actores menos informados. La apertura a la toma de decisiones muestra una controversia entre lo teórico y lo práctico. Aunado a ello, en ocasiones esta apertura recibe críticas entre quienes consideran ineficaz la participación de los no expertos y entre quienes están a favor de procesos más incluyentes. Los autores y orientaciones aquí revisados señalan la necesidad de tomar en cuenta tanto el papel de la información que se produce mediante la ciencia, como la proveniente de la experiencia local y que en conjunto, servirán a la planeación ambiental, pero que debe ser realista y tomar en cuenta los intereses de los participantes.

30


5. clasificación del rol de la información en la planeación ambiental Como se ha discutido, la apropiación y uso de la información entre participantes para la toma de decisiones responde a tres orientaciones. Éstas sirven de base a la definición y el análisis del rol de la información en la planeación ambiental. El término “rol” se refiere al papel que desempeña la información cuando los participantes la usan, la poseen o se apropian de ella de acuerdo a sus fines y en la planeación. Al discutir la orientación positivista, se encontró que está asociada a una toma de decisiones razonada, basada en información científica, donde los actores emplean la información disponible y con objetivos definidos. Kartez y Casto (2008) argumentan que este rol está asociado a la necesidad de suministrar información y juicio experto en las decisiones para incrementar la racionalidad del análisis. Por su parte, Hills (2005) encuentra que el rol instrumental en la planeación es limitado por cuestiones políticas, es decir, por los intereses propios de las agencias gubernamentales y sus representantes. Ahí donde la información ambiental juega un rol en la selección de alternativas, su función es más bien de procedimiento. Señala que la principal información empleada es científica, pero que ésta es confinada a aspectos burocráticos, políticos y de lenguaje técnico. Esto excluye a los actores con menor preparación técnica. Así mismo, la información ambiental figura poco en las negociaciones que se enfocan en posturas y valores. Concluye que la influencia de un marco regulatorio y el ocultamiento de la información en decisiones de importancia económica, acotan el rol instrumental. Un trabajo que apoya la idea de que la información tiene una función conceptual (derivada de la orientación sustantiva) al alterar las percepciones y la mentalidad de los participantes, es el de Hanna (2000). Encuentra que tanto la información como la participación son aspectos esenciales de un proceso integrado de provisión de información (flujo de información en una sola dirección) y de diálogo (flujo en dos direcciones); ambos guían el proceso y forman las opiniones de los tomadores de decisiones. La información moldea la participación al agregar nuevas interpretaciones y difundir el conocimiento. El rol conceptual reside en la interacción de todos los tomadores de decisiones, expertos o no, produciendo conocimiento y educación. Sin embargo, los autores revisados también señalan los límites de los roles instrumental y conceptual de la información, dando paso

a un rol simbólico cuando se anteponen los intereses de los actores, se limita la participación de los menos instruidos debido a la tecnicidad de la información, o cuando sirve para proceder ante marcos legales o compromisos institucionales. En este tenor, Hoornbeek (2000) desarrolla un marco para el entendimiento de cómo se utiliza la información ambiental y compara diferentes tipos de desarrollo e intentos de comunicación emprendidos por dos agencias de gobierno. Argumenta que las opciones responden a la producción y diseminación de información, pero también para proceder ante compromisos establecidos y justificación de actividades. Surge entonces un rol de procedimiento al apoyar argumentos y decisiones hechos por otras razones que las indicadas por la información objetiva, es decir, con base en el cumplimiento del marco jurídico o institucional en el contexto en el que se toman las decisiones. Esto implica que la información está sujeta a estructuras organizacionales y requerimientos (límites de calidad, niveles de exposición, estándares, etc.) que limitan los roles instrumental y conceptual. Otros trabajos que exhiben las limitaciones de los roles instrumental y conceptual en la planeación ambiental hacen referencia al ejercicio del poder. Mutshewa (2010) explora una forma de empoderar a los diseñadores de las políticas ambientales. Señala que el rol es simbólico al validar opiniones, rechazando o distorsionando la información. Encuentra que las percepciones sobre las facultades de los diseñadores, la resistencia a los toma- dores de decisiones y la capacidad para utilizar esta información, guían su poder informacional, caracterizado por la adquisición, presentación y dotación de la información a los tomadores de decisiones. La información sirve entonces como recurso para ostentar poder entre quienes diseñan la política y entre quienes participan, imponiendo intereses y moldeando el proceso. Dimitrov (2003) por su parte, menciona que en planeación ambiental es más útil distinguir entre varios tipos de información y analizar sus roles de forma separada, ya que esto puede revelar aspectos de la interacción entre conocimientos, intereses y poder que de otra forma permanecen ocultos. El rol instrumental se ve confrontado con que la información científica no siempre es objetiva, sino que es producto de un proceso socialmente construido, 31


pero que existe un fuerte componente biofísico que hace indispensable el uso de esa información técnica y la transición de la información a conocimiento y formación de intereses es moldeada por valores, poder e instituciones.

mada y responsable en el debate entre las distintas partes interesadas y que más y mejor información producirá menos conflictos y más consenso. Como resultado, habrá una mayor probabilidad de que las partes en conflicto lleguen a acuerdos aceptables, verificables y sustentados.

Su propuesta reside en distinguir entre tres aspectos del problema:

De acuerdo a los autores revisados, la intención de ejercer los roles instrumental y conceptual se ve condicionada al rol simbólico, y que a su vez, puede derivar en otros. Uno de ellos es el rol excluyente, donde nuevas fuentes de información pueden restar poder a los no expertos, minar sus argumentos, polarizar el debate y retrasar la toma de decisiones. La búsqueda de ventaja política hace que los actores distorsionen la información al circular aquella de baja calidad técnica para posicionar sus intereses sobre otros grupos, de manera que juega un rol no neutral en términos de relaciones de poder y exclusión de actores con menor formación técnica.

1)

Su extensión (información para su identificación y valoración).

2)

Sus causas (el origen de los cambios en el ambiente: contribución de las actividades antropogénicas o de factores naturales).

3)

Sus efectos (consecuencias socioeconómicas). Encuentra que la in- formación confiable acerca de las consecuencias es crítica en la formación de regímenes porque facilita los cálculos costo-beneficio y la formación de intereses, pero que las otras formas de información son menos importantes. Los resultados señalan lo que constituye “información útil” y cómo se relaciona con los intereses políticos o económicos predominantes.

De acuerdo a Healy y Ascher (1995), esa intención de generar y utilizar más información científica está motivada por el mejor entendimiento de las funciones múltiples de los ecosistemas, lo que permitirá una mayor atención a su conservación como una preocupación de política pública; que una mayor cantidad de información permitirá una toma de decisiones más racional, reduciendo las incertidumbres y dando mayor peso explícito a los objetivos en conflicto; que más información resultará en una participación más infor-

32

Así, aunque exista y esté disponible la información y los participantes encuentren dificultades para emplearla por su grado de tecnicidad, o porque unos claman más autoridad que otros sobre ella, el enfoque sustantivo destaca la necesidad de contar con la información de los no expertos, ya que su participación es determinante para la efectividad y legitimidad de la planeación. Sin embargo, la literatura también apunta a considerar la imposición de cuestiones económicas y relaciones de poder: poder sobre la información y como un recurso para colocar intereses, o bien, para aminorar u ocultar las problemáticas ambientales, así como limitar el ejercicio de derechos como formas de dominación. Debe examinarse entonces quiénes poseen qué información, quiénes prevalecen o no en las decisiones y en qué condiciones se toman.


CONCLUSIONES La información actúa como un insumo imprescindible para la toma de decisiones y sirve como base para las argumentaciones que permitirán la participación e incidencia activa y efectiva de los actores en la planeación ambiental. Regida por una combinación de información, valores, saberes, facultades e intereses, la política ambiental es co-producida y planeada con la participación de distintos grupos e individuos, no sólo especialistas o expertos. Por tanto, resulta relevante explorar el rol de la información cuando constituye uno de los recursos críticos de poder o de validación de las decisiones de políticas que atienden problemas complejos, técnicos e inciertos. Se encuentra que la apropiación del conocimiento y uso de la información en la planeación ambiental cumple varios roles. Mientras algunos autores discuten un rol instrumental (derivado de una orientación positivista) y otro de tipo conceptual (asociado a una orientación sustantiva), éstos también apuntan hacia uno simbólico que surge ante el poder sobre la información que ostentan ciertos participantes y que puede excluir a otros, así como para validar intereses y decisiones ya tomadas, o dar cumplimiento a marcos legales y compromisos institucionales. Estos hechos revelan una polémica entre el suministro de la información técnica relevante y la participación pública requerida en la planeación ambiental. Por consiguiente, en la práctica se debe buscar que en la medida de lo posible, no prevalezcan unos roles sobre otros (ya que cada uno responde a bases e intereses distintos), sino que se tomen en cuenta e integren, con la finalidad de superar sus limitaciones. Los autores revisados sugieren que también han de considerarse los intereses que entran en competencia y el presupuesto o el tiempo que toma la planeación ambiental.

Aspectos que deben tomarse en cuenta para garantizar una participación amplia, corresponsable y especialmente, informada, son:

1)

La apertura gubernamental a la toma de decisiones.

2)

La adecuada identificación de actores y su información.

3)

La coordinación entre agencias y actores, en distintos ámbitos administrativos.

4)

La identificación de otras restricciones institucionales.

5)

La disposición de espacios de participación y comunicación.

6)

La consideración de motivaciones, intereses y afectaciones existentes, según los saberes técnicos, conocimiento local y/o posesión de información pertinente.

En la planeación ambiental, las autoridades de gobierno tratan con conflictos, inequidades en la información, la experiencia técnica y otras capacidades de los participantes, recreando espacios técnicos y políticos.Analizar con detalle la controversia discutida en este artículo es clave para comprender las respuestas gubernamentales a los problemas ambientales en general y como un medio para evaluar la participación en particular. Así, el análisis aquí efectuado busca contribuir a un marco para el estudio de un rol más realista de la información y la participación en la planeación ambiental. 33


El tren de mi vida En alguna ocasión me contaron una historia sobre el tren de la vida y lo quiero compartir en esta ocasión; se establecía un símil entre la vida y un tren. Vivir, es, en fin, como viajar en una locomotora: se cuenta con varias estaciones, se suben personas con las que experimentan momentos bellos, dolorosos, tristes o alegres; pero que estas personas, en algún lugar del camino, también bajan del tren y eso genera una gama de emociones como la tristeza, el enojo, la rabia y mucho dolor. Y así sucede de igual manera en la vida diaria: encontramos seres maravillosos que nos brindan amor, amistad, apoyo y tantos otros aprendizajes y afectos; pero estas personas también tienen su camino, su misión y tiempo, por lo que en su momento -y para nuestro pesar- bajan de ese tren llamado MI VIDA. Es aquí donde podemos experimentar etapas que son necesarias; son pasos que no se pueden brincar; se deben de transitar y sentir el dolor plenamente, asimilarlo, superarlo y seguir andando hacia el futuro para llegar a hablar de esas pérdidas sin experimentar ya dolor alguno.Elizabeth Kübler Ross nos menciona estas etapas, y en esta ocasión revisaremos la primera de ella: la negación, que es un mecanismo de defensa que tenemos todas las personas, mediante el cual, al recibir la noticia de la muerte o pérdida de algún ser querido, de algún bien material o la finalización de alguna situación en cual estamos felices – o al menos cómodos-, nos funciona como un colchón que no permite que nos lastime tan fuertemente, sino que nos vayamos preparando para asimilar la nefanda nueva. La negación, sin embargo es apenas la primera de las etapas y se genera casi de manera inmediata; una suerte de reacción, tal como subir una mano cubriendo la cabeza para evitar recibir un golpe. He escuchado frases como “Va a regresar”, “él está bien, me están mintiendo”, “todo está bien, no pasa nada”, “no puede ser cierto, entrará por esa puerta como siempre: sano y salvo”, “esto es un mal entendido” y tantas otras que evitan tengamos contacto con la realidad de la pérdida. Y me refiero no sólo a la muerte, sino a todas las pérdidas que en la vida se nos presentan, como las separaciones, el cambio de trabajo, de casa, la adolescencia, los cambios de ciudad; en este tren se obtienen y se pierden tantas cosas, así como se conocen y pierde contacto con demasiadas personas. Es en la negación, donde vamos preparándonos para vivir la realidad de la pérdida y entre más pronto nos demos la oportunidad de transitarla, más fácil nos será llegar al final de este dolor. Quizá te parecerá extraño lo que te escribo, porque en muchas ocasiones en esas bajadas de tren, hemos aprendido que no debemos ser débiles y no mostrar lo que sentimos, pero hoy te digo que cuando te das la oportunidad de expresar el dolor ante la realidad de la pérdida, es cuando comienzas a sanar. Por ello, ante tal o cual despedida, si llega el momento de bajar del tren, es necesario hablar sobre la pérdida, recordarlo, encontrar quien nos escuche para compartir quién o qué significaba en nuestra vida ese ser, objeto, lugar, vivencia o etapa. Es necesario establecer y poder expresar con palabras lo que significó para la persona y poder enojarse y transitar desde la – necesaria aunque dolorosa- etapa de negación. Es tiempo de hablar para que entonces la negación pase a ser la realidad de la pérdida de ese importantísimo ente que en su tiempo ha bajado del tren de MI VIDA. 34



la divulgación de las ciencias: posibilidades estratégicas desde la interpretación del patrimonio

Hace casi más de cuatro décadas el papel de la sociedad en la afectación del patrimonio se convirtió en un muy importante tema de debate. Ante la inminente devastación ecológica, se planteó la necesidad de incorporar aliados para la protección de los recursos, y se puso en la mira a la gente que visitaba los parques naturales. Esta gente podría convertirse, si se le brindaba la información adecuada y de la forma adecuada, en protectores de la naturaleza. Los ecologistas promotores de estas ideas planteaban que la gente quiere a su patrimonio sólo cuando lo entiende, y por ende de que había que desarrollar estrategias para que ésta tuviera experiencias significativas al momento del aprendizaje acerca de su valor. A través de mensajes que conjugaban la información fáctica con experiencias y emociones, se buscaba el surgimiento de sentimientos de necesidad y de amor por el entorno natural, así como de corresponsabilidad. A la estrategia se le denominó Interpretación, es decir, “traducción”1.

Con esta herramienta comunicativa fue posible traducir términos como “perdida de biodiversidad” o “descenso del nivel de los mantos freáticos” del lengua36

je científico al lenguaje común, de tal suerte que la gente no sólo los comprendió, sino que supo que podría tener un papel activo en la protección de esta biodiversidad y en la conservación del agua. La Interpretación tuvo su primer auge en los Parques Naturales estadounidenses, y permitió otorgar información que le permitía al público no especializado tomar conciencia de su papel en la historia de la naturaleza. En otras palabras, le otorgaba el poder de decisión ante una encrucijada que se hacía clara y consciente: El público, ahora informado, podría continuar con una inercia y actitud apática en torno a la destrucción del patrimonio, o bien, ya sabiendo cómo, desde su cotidianeidad, podría adquirir un papel activo en la protección de los recursos. Con más de treinta años de especial auge, la Interpretación ha tenido un fuerte impacto mundial. A lo largo de estas décadas, los protectores del patrimonio cultural también se han servido de las estrategias ya enriquecidas, en muchas ocasiones por ellos mismos. Actualmente forma parte de las políticas de protección del patrimonio cultural en varios países de los que destacan Esta-

y Nueva Zelanda. Una muy tardía incursión ocurrió en México, situación que se refleja en las todavía aisladas aportaciones, aún sin el suficiente respaldo institucional que la permita reconocer entre las políticas culturales prioritarias. Incluso en las Reservas Naturales del país se reconoce un atraso en estrategias que permitan involucrar a los mexicanos en la participación para la protección de los recursos naturales.

Sin embargo, en la actualidad esta propuesta está siendo impulsada desde diversas instancias mexicanas. Ésta ha encontrado diversas aplicaciones en la divulgación del patrimonio arqueológico con una serie de aportaciones novedosas que se integran a las propuestas precedentes. En la actualidad, diversas publicaciones dan cuenta de estas aportaciones, algunas generadas desde El Colegio de Michoacán en el Centro de Estudios Arqueológicos ubicado en La Piedad, Michoacán.


Aunado a ello, no hemos de dejar de mencionar que se impulsó desde la Escuela Nacional de Antropología e Historia con un fuerte y actual seguimiento desde la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía gracias a la labor del Dr. Manuel Gándara Vázquez, a quien se hace referencia en el apartado bibliográfico.

Cuatro cuestiones sintetizan algunas de las cuestiones que como referencia se pueden tener de esta estrategia:

1

La interpretación se generó en los Estados Unidos como una estrategia para la conservación del patrimonio natural, misma que fue retomada no mucho tiempo después para la conservación del patrimonio cultural. Ésta cuenta con principios derivados de la psicología cognitiva y de algunas teorías de comunicación, enriquecidos con herramientas multidisciplinarias. Freeman Tilden, su fundador, escribió en un conocido libro al respecto que es “a través de la interpretación, la comprensión, a través de la comprensión, el aprecio, a través de la apreciación, la protección” (Tilden 1977, 38)

No pasó mucho tiempo antes de que esta estrategia fuese acogida en otros países anglosajones (de los cuales sobresalen Australia y el Reino Unido). En la actualidad, más que esfuerzos aislados, esta estrategia es el soporte de verdaderas instituciones que involucran a los sectores público y privado. Se trata más que de una idea innovadora, de una actividad bastante cotidiana con décadas de experiencia institucionalizada.

3

2

El auge de la Interpretación durante los años 90 tuvo un afortunado y obligado consecuente, que fueron las evaluaciones sistemáticas de la estrategia, las nuevas propuestas, las metodologías, planeaciones y modelos que se han desarrollado, aplicado y mejorado.

En México tenemos un patrimonio vastísimo, por no mencionar únicamente a nuestro estado michoacano. Este patrimonio es vulnerable ante sus posibilidades de ser destruido y abandonado por múltiples motivos entre los que se encuentran el desconocimiento de su importancia. La interpretación del patrimonio es una vía que vale la pena explora para dar a conocer su valor y crear consciencia sobre la necesidad de su conservación y no solamente desde el ámbito institucional, sino desde la perspectiva de la gente interesada en la divulgación científica y en la conservación de este valioso patrimonio.

4

En síntesis, esta herramienta constituye una posibilidad para enterar a la gente del valor del patrimonio al traducir lo que desde el ámbito científico se sabe acerca de éste, y al sumar ya bastantes experiencias, ha avanzado en el planteamiento de mejores prácticas para la divulgación científica. Presento para finalizar una breve síntesis bibliográfica para el uso del lector interesado en conocer la estrategia. 37


Todas las ciudades en la actualidad tienen el reto de lograr funcionar por medio de un modelo de desarrollo sustentable si se pretende alcanzar su viabilidad a futuro, reto que se vuelve más complejo en el caso de megalópolis como la Ciudad de México o Beijín. Entre los principios que alberga la definición de la Ciudad Sustentable se encuentra la “conservación del medio físico y natural (interfaces entre el ámbito urbano y el ambiente)” y “la creación y conservación de espacios abiertos naturales” (CEPAL-ONU 2002, citado en Martínez 2012:29). Así también una Ciudad Sustentable “…mantiene una seguridad permanente ante los riesgos ambientales que tienen el potencial de amenazar su desarrollo…” (CNUAH-ONU 2000, citado en Martínez 2009) como es el caso de los riesgos crecientes que implica el Cambio Climático. En este contexto la Ciudad Sustentable será aquella que logre incluir dentro de sus planes y acciones las medidas necesarias para garantizar el desarrollo bajo un panorama de condiciones ambientales extremas. Y dentro de las acciones necesarias, la conservación y creación de áreas verdes resulta primordial para dotar a las ciudades de la capacidad de adaptarse a las eventualidades e incertidumbre climática. Los beneficios que los habitantes de la ciudad obtienen de las áreas verdes son múltiples y así queda registrado en una de las normas ambientales del Distrito Federal (NADF-006-RNAT-2004: 13) cuando las reconoce como “[…]indispensables para disminuir las “islas de calor”, capturar contaminantes y partículas suspendidas, producir oxígeno, frenar la erosión del suelo, incrementar la humedad, disminuir los niveles de ruido, captar agua pluvial y constituir sitios de refugio y alimentación para diversas formas de vida. Las áreas verdes se relacionan con la salud pública, la recreación y el realce de la imagen urbana, y generan efectos positivos en la salud mental y en la educación” (Gobierno del Distrito Federal 2004: 13). Aportan además un substancial ahorro energético por su efecto de microclima. A pesar de este rol reconocido, el manejo tradicional de las áreas verdes urbanas es de espacios con un carácter mayormente decorativo. Generalmente se utiliza vegetación ornamental con escasas funciones ecológicas y altos requerimientos para su sustento que hacen difícil y costoso su mantenimiento. 38


Aunado a ello la capacidad que tienen para aportar servicios ambientales se ve reducida por las dimensiones que tienen y su escasa presencia en el conjunto urbano. Por lo anterior, es necesario crear áreas verdes que tengan la capacidad de mantenerse sin requerir recursos externos. Un ejemplo es la utilización de flora nativa, que además incrementa la capacidad de las áreas verdes como prestadoras de servicios ambientales. Otro enfoque necesario es el de considerar a las áreas verdes como componentes medulares de la Infraestructura Ecológica (IE) de las ciudades. Ya que es a través de ellas que dicha infraestructura se mantiene y funciona en el ámbito urbano. La IE, que en algunas partes del mundo se nombra Infraestructura Verde, usada como sustantivo se ha definido como una “[…] red interconectada de áreas naturales y otros espacios abiertos que conserva valores y funciones ecosistémicas naturales, sustenta agua y aire limpios, y provee una amplia gama de beneficios para las personas y la vida silvestre. […] es la estructura ecológica para la salud ambiental, social y económica, en resumen, nuestro soporte de vida natural.” (Benedict y McMahon 2006: 3). Al respecto Kongjian Yu (2006) establece: “[…] la IE está compuesta por estructuras paisajísticas críticas que son estratégicamente identificadas y planeadas para salvaguardar los variados procesos naturales, biológicos, culturales y recreativos a través del paisaje, asegurando valores naturales y servicios ecosistémicos, esenciales para sustentar a la sociedad humana.” (Yu 2006, citado por Bo 2008: 2). Otro acercamiento un tanto más práctico y dirigido al manejo del agua es el aportado por Dunn y Stoner; “[…] Infraestructura Verde es el uso de suelo, árboles, vegetación y humedales y espacio abierto (ya sea preservado o creado) en áreas urbanas para capturar lluvia mientras se mejora el tratamiento de aguas residuales y pluviales.” (Dunn y Stoner 2007: 2). Por otra parte, la capacidad que tiene la IE de satisfacer funciones y servicios ambientales se ve maximizada cuando existe una conectividad entre los componentes de la misma. De igual forma, cuando dichos componentes son diseñados, planeados y manejados de manera que cada uno desempeñe múltiples funciones (Multifuncionalidad), su potencial como elementos de saneamiento y mejoramiento socio-ambiental es mucho mayor (Landscape Institute, 2009). 39


La República Popular China ha presentado un alto crecimiento económico en las últimas décadas, derivando en procesos acelerados de urbanización y deterioro ambiental. A raíz de esto, el gobierno en su nuevo Plan quinquenal, el doceavo, tiene entre sus objetivos “responder activamente al cambio climático global”, “fortalecer la conservación y el manejo de los recursos”, “promover la protección y remediación ecológicas” e “intensificar el desarrollo de sistemas para la conservación de agua y la prevención y mitigación de desastres”. Dentro de las acciones ejecutadas para contribuir al cumplimiento de estos objetivos se ha trabajado enfáticamente en la protección y el fortalecimiento de los componentes de la IE de las ciudades. Al respecto Beijín ha tenido un progreso significativo; las áreas verdes se han incrementado y protegido de forma efectiva (Dembner 1993). A partir del 2001 cuando se designó a la ciudad de Beijín como sede de los Juegos Olímpicos 2008, se multiplicaron y enfatizaron las medidas para incrementar el área verde urbana (Rebellino 2007). El resultado ha sido un incremento significativo de su superficie con un índice cercano a los 44 m2/habitante que cubre aproximadamente el 40% de la superficie urbana (Dihua comunicación personal (2011)). A pesar de este cambio sustancial no es suficiente incrementar el área verde si no se hace de forma adecuada. Ahora mismo la ciudad de Beijín requiere de una elevada cantidad de recursos económicos para mantenerlas, ya que se conserva y fomenta aún la creación de áreas verdes con fines estéticos y decorativos, sin tener en cuenta la funciona40

lidad y sustentabilidad de estos espacios. El empleo de vegetación de altos requerimientos hídricos y nutricionales, con grandes campos de césped y plantas ornamentales sigue siendo una tendencia (Dihua, comunicación personal, 2011). En la búsqueda por subsanar los altos consumos de agua, la principal medida que Beijín aplica es irrigar las áreas verdes con aguas recicladas. Actualmente la ciudad recicla el 60 % de sus aguas residuales, (680 millones de m3 en el 2010), de las cuales 0.5 % se emplean en el riego de áreas verdes (Global Water Intelligence 2009). Otras medidas crecientes y con gran potencial son: las prácticas de desarrollo de bajo impacto; la creación de parques sustentables; y la planificación de sistemas de humedales urbanos que se detallan hacia el final de este manuscrito. Uno de los factores que ha contribuido en gran medida a la estructuración y el avance de iniciativas como las arriba mencionadas, es un enfoque que ha tomado fuerza entre la comunidad de paisajistas y planificadores chinos. El enfoque establece a la Arquitectura del Paisaje como el arte de la supervivencia; “… guiando el camino en el desarrollo urbano al identificar y diseñar una infraestructura de paisaje que es crítica en la salvaguarda de los procesos ecológicos, y la herencia cultural que nos da nuestra identidad y alimenta las necesidades espirituales…” (Yu 2006). Su objetivo es la armonización entre los elementos del paisaje y el trabajo con métodos vernáculos rescatados del bagaje cultural regional. Esto plantea la recuperación de la apreciación y el respeto profundos a los procesos naturales que los antepasados chinos veneraban.


La Capital mexicana, por su parte cuenta con una base legislativa, operativa y de gestión para el cuidado de las áreas verdes muy completa y bien formulada. Esta estructura de política pública se ha ido refinando y complementando gradual y constantemente. En ella se aborda ampliamente la conservación, incremento, mantenimiento y manejo de las áreas verdes urbanas. Se han elaborado además importantes estudios e inventarios para determinar su dimensión y disponibilidad, así como su capacidad para funcionar como corredores ecológicos. Estos trabajos están enfocados a refinar las herramientas y medidas para conservarlas e incrementarlas. A pesar de lo anterior, las áreas verdes de la Ciudad se encuentran inmersas en una problemática amplia y compleja que limita la capacidad que tienen para ofrecer servicios ambientales. Ésta problemática va desde la insuficiencia y pérdida del área verde total, pasando por su degradación por falta de mantenimiento y malas prácticas y culminando con la insustentabilidad. Dentro de estos problemas, la insustentabilidad es tal vez la que cuenta con menos herramientas y estrategias para ser resuelta a pesar de abordarse en instrumentos como la Agenda Ambiental (2007) y el Plan Verde (2010). Ambos documentos mencionan la inclusión de criterios de sustentabilidad en el manejo de espacios públicos, sin embargo no son definidos y tampoco se establecen acciones específicas a seguir. Actualmente las áreas verdes de la Ciudad de México mantienen un índice de 14.4 m2 por habitante (PAOT 2010), cerca de 113 km2 de los 1 485 totales del suelo urbano del D.F. El índice se en-

cuentra por encima del rango recomendado por la Organización Mundial de la Salud que establece entre 9 y 12 m2/ habitante. Sin embargo, su distribución es inequitativa y en algunas delegaciones está muy por debajo. En dos inventarios sobre las áreas verdes de la ciudad realizados en el 2002 y 2009 (El primero por la SMA y el segundo por la PAOT), la precisión de monitoreo fue de 160 m2 y 50 m2 respectivamente, lo que permitió incluir áreas reducidas como glorietas, patios, balcones y azoteas. De hecho en los últimos 15 años el D.F. ha perdido alrededor de 50,000 ha de superficie verde (contando Suelo Urbano y de Conservación) (Montes 2011), lo que evidencia la ineficiencia de los esfuerzos por conservar e incrementar estos espacios. Como algunas de las principales causas José Sarukhán (director de la Conabio) menciona el crecimiento desordenado de la mancha urbana y la especulación territorial (Montes 2011), mismo que aplican mayormente al suelo de conservación, pero también al suelo urbano de la Ciudad de México. Otro factor desatendido es la integración de vegetación nativa. Muchos de los documentos gubernamentales que abordan el tema hacen recomendaciones, sin embargo, no hay medidas concretas para avanzar al respecto. Esta situación se acrecienta por la falta de producción de especies nativas en los viveros privados y públicos, un dato contradictorio dada la inmensa diversidad vegetal con que cuenta el Valle de México. A lo anterior se suma la utilización de especies inadecuadas para espacios urbanos que afectan la infraestructura, entre otros problemas generados. 41


Como ejemplos de las múltiples razones que contribuyen a la disminución y el deterioro de las áreas verdes están:

• La baja inversión por parte de las delegaciones en la asignación presupuestal para el mantenimiento de áreas verdes. • Muy bajo o nulo mantenimiento. Lo que provoca su deterioro y hace proclive su invasión y posterior cambio de uso de suelo. • Falta de una cultura del cuidado de la vegetación. El arbolado es constantemente afectado con podas inadecuadas; por los trabajos de liberación de líneas aéreas de electricidad, teléfono y/o servicios de cable, para dar visibilidad a los anuncios espectaculares, o simplemente por ser considerados como una molestia por algunos ciudadanos. Además es común que los árboles sean empleados como soporte para instalaciones de diversa índole. • Incapacidad por parte de las delegaciones para detectar y sancionar actividades que afectan las áreas verdes. Además de una falta de vinculación entre las autoridades delegacionales y las centrales. • La planeación urbana se ve superada por la expansión de la mancha urbana. • Nuevos enfoques para el desarrollo de las áreas verdes urbanas. 42

1. Desarrollo de bajo impacto Una vía para mejorar la capacidad de aportar servicios ambientales de las áreas verdes y así su sustentabilidad es la implementación de métodos de Desarrollo de Bajo Impacto (LID por sus siglas en inglés). El planteamiento, constituye una estrategia que contribuye a su multifuncionalidad y ha sido aplicada en diversas partes del mundo por sus numerosos beneficios: incremento en la infiltración de agua de lluvia, control de escorrentías e inundaciones, mejoramiento de la calidad del agua pre-infiltración, mejoramiento de las condiciones ambientales para el establecimiento de la vegetación, mejoramiento de las cualidades ecológicas al emplear vegetación nativa, incremento y refugio de biodiversidad, reducción de costos de mantenimiento e infraestructura, etc. Entre los métodos, técnicas o tecnologías aplicados como parte del LID se encuentran: jardines de lluvia, biorretenedores, techos verdes, almacenamiento en aceras (humedales de banqueta), zanjas de infiltración, pozos ciegos y de infiltración, franjas de filtrado/contención, bajíos vegetados, de infiltración y húmedos, depósitos de agua de lluvia/cisternas, campos de drenaje, pavimentos permeables, entre otras (NAHB Research Center, 2003) (Lara-Valencia y Diaz-Montemayor 2010). La metodología incluye el uso de vegetación nativa para incrementar su viabilidad y disminuir los costos de mantenimiento.Beijín ha iniciado la aplicación de métodos LID para mejorar la sustentabilidad de las áreas verdes. A nivel gubernamental hay iniciativas para avanzar en este rumbo, como es el caso del Reglamento de Reverdecimiento del Municipio de Beijín (2009) y aún cuando no hay una estructura política que aborde el tema de forma más específica, está en proceso de desarrollo. “Es cuestión de un par de años para que el gobierno emita leyes, reglamentos y lineamientos más específicos en el incremento de la sustentabilidad de áreas verdes para los desarrolladores (Jia, comunicación personal, 2011). Algunos de los ejemplos exitosos a escala habitacional, de lote o de barrio, son el barrio Tianxiu Huayuan, la universidad de Tsinghua o la Villa Olímpica de Beijín. En estos casos se recolecta y conduce el agua de lluvia a terrenos donde se acelera la infiltración del líquido al subsuelo. En el caso de la Villa Olímpica se construyeron techos verdes, pavimentos permeables, zanjas de infiltración y cisternas de recolección (Jia 2011a). En el caso de la Ciudad de México aún no se cuenta con medidas referidas a prácticas del LID, sin embargo existen iniciativas cercanas. Un ejemplo es el proyecto de Construcción de Pozos de Infiltración incluido tanto en la Agenda Ambiental como en el Plan Verde y conducido por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Otro ejemplo es el proyecto de Implantación de 30 000 m2/año de azoteas naturadas en inmuebles del GDF para el 2012, incluido en los mismos dos instrumentos gubernamentales y conducido por la Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental. En la misma ciudad, recientemente se creó un parque sustentable prototipo, el parque Caneguín, que incluye algunos de los principios del LID: cuenta con una red subterránea de captación de agua pluvial y una cisterna de almacenamiento de agua para uso posterior en el riego (El Economista 2011).


2. Parques sustentables

Parque Bicentenario

En el caso de China, el mayor avance de parques sustentables es la aplicación de principios del LID a gran escala; algunos ejemplos son el Bosque Olímpico de Beijín, el parque Qiaoyuan en Tianjin, el parque Houtan en Shanghai y el parque del río Yongning en Taizhou, entre otros. El Bosque Olímpico es tal vez el proyecto de paisaje sustentable de mayor escala en el mundo actual. Cuenta con 680 hectáreas donde se muestra una variedad de tecnologías y técnicas de tratamiento de agua integradas con funciones escénicas. Incluye además un invernadero demostrativo donde se tratan aguas residuales, sistemas de utilización de agua pluvial, caminos permeables ecológicos y un diseño basado en la integración de biodiversidad nativa. En conjunto el complejo funge como un gran centro de educación ecológica que aporta importantes servicios ambientales a la ciudad, entre ellos una producción anual de O2 de 5 400 toneladas, fijación anual de CO2 de 7 200 toneladas, fijación anual de SO2 de 32 toneladas, detención anual de polvo de 4 905 toneladas, recarga (Infiltración) anual de agua de 675 000 m3, humedad en el bosque 27% más elevada que en la ciudad, temperatura en el bosque entre 3 y 5° C más baja en verano, 2-4° C más alta en invierno (Jie 2009). En la ciudad de México, además del parque prototipo Caneguín, se encuentra el Parque Bicentenario. Este parque de 55 hectáreas contiene una serie de medidas importantes para incrementar su sustentabilidad: un sistema de captación de aguas pluviales para riego y recarga de mantos acuíferos, sistema de tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificiales, iluminación alimentada por celdas solares, orquidario que alberga una colección de orquídeas mexicanas y una selección de vegetación nativa considerablemente amplia, representando ocho ecosistemas diferentes (El Economista 2010). El espacio tiene funciones educativas y fue construido en los terrenos de una antigua refinería, lo que significó un trabajo colosal de saneamiento ambiental (Betanzos 2010).

Bosque Olímpico de Beijín

43


3. Sistema de humedades Recientemente en Beijín se llevó a cabo la “Planificación de Humedales Urbanos para la Región Central de Beijín”, un instrumento que propone el establecimiento de un sistema de humedales naturales y artificiales contenidos en el tejido urbano. El objetivo de los humedales es incrementar la sustentabilidad de la ciudad, específicamente; purificación de agua, detención de inundaciones, regulación de microclima, mantenimiento de biodiversidad, recarga de mantos acuíferos, creación escénica y patrimonio cultural (Jia 2011). A la fecha se tiene construido cerca del 40% de lo que será el sistema completo que creará a su vez un sistema de áreas verdes de relevante sustentabilidad al no requerir de recursos externos para su funcionamiento (Jia, comunicación personal, 2011). La Ciudad de México, por su parte, cuenta con un sistema de humedales naturales de gran valor ecológico y cultural que se encuentran en las zonas periurbanas (los humedales de Tláhuac y Xochimilco al sur de la ciudad, y el lago de Texcoco al oriente), y son el remanente del sistema lacustre que alguna vez formó parte del Valle de México. Estos ecosistemas se encuentran bajo una presión constante; extracción de agua, hundimientos diferenciales, pérdida de la calidad del agua y del suelo debido al agotamiento de los manantiales que los alimentaban y a la descarga de aguas residuales tratadas; eutroficación, introducción de especies exóticas y deterioro del hábitat y en consecuencia de la vida silvestre (Aranda 2004). Bajo una situación como ésta, aunado a los servicios ecosistémicos que aportan a toda la zona metropolitana, se torna urgente la búsqueda de medidas que los conserven y restauren. Existen diversas estrategias y propuestas para realizar estos esfuerzos y serían de gran ayuda para disminuir el fuerte deterioro ambiental que vive la ciudad y la creciente demanda de servicios ambientales como el abasto de agua. Sería, por otro lado, una oportunidad para integrar un plan de recuperación de imagen de la ciudad y ampliar las opciones escénicas y recreativas tan degradadas en la Ciudad de México. Lago de Xochimilco

44

Si bien las prácticas de LID, los parques sustentables y los humedales se pueden manejar como aproximaciones diferenciadas, es común que sean aplicados conjuntamente, sacando mejor provecho de los beneficios de cada una de ellas. En el caso de Beijín, el Sistema de Humedales y los Parques Sustentables han integrado aplicaciones de LID, y así también muchos parques sustentables cuentan con humedales o viceversa. Un ejemplo destacable es el caso del Sistema de Humedales Urbanos de Beijín, donde son de especial interés los “humedales de detención” que permiten el control de inundaciones en temporadas de lluvias y además cumplen funciones escénicas y recreativas. Para la Ciudad de México llevar a cabo estrategias como las antes planteadas, podría significar un mejoramiento significativo en la capacidad que tiene su IE para mejorar la sustentabilidad general de la ciudad. Las condiciones ambientales de la cuenca del Valle de México permitirían que estas alternativas fueran muy efectivas; a saber, su elevada precipitación o la concentración de escorrentías por ser una cuenca endorréica. La aplicación a gran escala de estas medidas pudiera contrarrestar las múltiples problemáticas de la ciudad relacionadas a la lluvia, como las inundaciones, la insuficiente infraestructura de drenaje y el déficit de infiltración a los mantos acuíferos (Escobar y Jiménez 2009), lo que podría contribuir además a frenar el hundimiento diferencial que sufre la ciudad. Las medidas aquí propuestas no son más costosas que las actualmente aplicadas y sin duda sí son mucho más económicas en el mantenimiento y más redituables social y ambientalmente. Su aplicación podría iniciarse a pequeña escala, en parques, camellones y jardines públicos.



- REFERENCIAS DE GRANADA A MICHOACÁN:

VASCO DE QUIROGA Y LA GÉNESIS DE UN CÓDICE FRONTERIZO Pág. 04 Actas de Congreso La frontera oriental nazarí como sujeto histórico (s. XIII-XVI). Almería: Instituto de Estudios Almerienses; Diputación de Almería, España, 1997. ARIAS DE COSSÍO, Ana María. El arte del Renacimiento español. Encuentro, Madrid. 2009, BAREA FERRER, José Luis. “Granada y la emigración a Indias en el siglo XVI”. Andalucia y América en el siglo XVI. Actas de las II Jornadas de Andalucía y América (Universidad de Santa maría de La Rábida, marzo 1982 BARLOW, Tani E. “Historia y frontera”. Lectora, 16- España, 2010. BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael. “La política de Carlos V hacia los moriscos granadinos”. Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa (1530-1558). Coord. J. Martínez Millán, I.J. Ezquerra Revilla. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. España, 2001. BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Rafael. “La política de Felipe II ante la minoría morisca”. Actas del Congreso Internacional Felipe II y el Mediterráneo. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. Madrid, 1999. CARRASCO, Raphaël. “Les morisques au XVIe siècle: de l’échec de l’évangelisation á la répression généralisée”. Cahiers d’études du religieux. Recherches interdisciplinaires, [en línea], 2 (2008) http://cerri.revues.org/286 ; DOI : 10.4000/cerri.286 CISNEROS GUERRERO, Gabriela. “Cambios en la frontera chichimeca en la región centro-norte de la Nueva España durante el siglo XVI”. Investigaciones geográficas. Boletín del Instituto de Geografía, 36.1998. Coord. OLMO AGUILERA, M. Antropología de las fronteras. Alteridad, historia e identidad más allá de la línea. El Colegio de la Frontera Norte. Ed. Porrúa, México, 2007. DE SANTA CRUZ, Alonso. “Estudio preliminar”. Crónica de los Reyes Católicos. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1951. Del Cantábrico al Duero. Trece estudios sobre organización social del espacio en los s. VIII al XIII. Ed. J.Á. García de Cortázar. Santander: Universidad de Cantabria; Parlamento de Cantabria, España, 1999. ELLIOTT, John H. El Viejo Mundo y el Nuevo (1492-1650). Alianza, Madrid 2000 ESCUDERO, José Antonio. Estudios sobre la Inquisición.: Marcial Pons. Madrid, 2005. Estudio: Memorial o registro breve de los Reyes Católicos. Segovia: Patronato del Alcázar, 1992. FERNÁNDEZ DE NAVARRETE (Coordinador) Colección de los viages y descubrimientos, que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo XV. Imprenta Nacional. Madrid, 1825 FROST, Elsa Cecilia. “El milenarismo franciscano en México y el profeta Daniel”. Historia Mexicana. México, 1976. GALLEGO BURIN, GAMIR SANDOVAL. Los moriscos del reino de Granada según el sínodo de Guadix de 1554. Granada, 1968. GARRIDO ARANDA, Antonio. “El morisco y la Inquisición novohispana (actitudes antiislámicas en la sociedad colonial)”. Andalucía

46

y América en el siglo XVI. Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Sevilla, 1983. GARRIDO ARANDA, Antonio. Moriscos e indios. Precedentes hispánicos de la evangelización en México. Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1980. GIL SANJUÁN, Joaquín. “El Parecer de Galíndez de Carvajal sobre los moriscos andaluces (año 1526)”. Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia, 11. España, 1988. GÓMEZ CANEDO. Lino. “Milenarismo, escatología y utopía en la evangelización de América”. Evangelización y teología en América (siglo XVI): X Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra. Ed. J.-I. España. GUTIÉRREZ, Cristóforo. “La liberación y esclavitud de los indios”. Ecclesia, 23/4. 2009. HUIZINGA, Johan. Erasmo. Prólog. J.M. Morán; introduc. L. Febvre. Salvat. Barcelona, 1987. JIMÉNEZ, Nora. “Príncipe indígena y latino. Una compra de libros de Antonio Huitziméngari (1559)”. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 2002. LADERO QUESADA, Miguel Ángel. La España de los Reyes Católicos. Alianza. Madrid, 2005. LÓPEZ ARANDIA, María Amparo. “De castilla a Michioacán. La obra de Gutierre González en la educación del siglo XVI”. Revista de Antropología Experimental (Monográfico especial: Educación e Interdisciplinariedad). Coord. M. Peinado, 10. España, 2010. LUNDBERG, Magnus. “Las actas de los tres primeros concilios mexicanos. Historia diplomática y estudio de su itinerario”. Anuario de Historia de la Iglesia, 15. México, 2006. MARÍAS, Fernando. Introducción al arte español. El siglo XVI. Gótico y Renacimiento. Madrid, 1992. MENÉNDEZ PIDAL (director). “Historia de la Guerra de Granada” en La España de los Reyes Católicos (1474-1516). Madrid: Espasa-Calpe, 1989. MORENO, Juan José. Fragmentos de la vida, y virtudes del v. illmo. y rmo. Sr. Dr. D. Vasco de Quiroga, primer obispo de la Santa Iglesia Cathedral de Michoacán, y fundador del Real, y Primitivo Colegio de S. Nicolás Obispo de Valladolid. Imprenta del Real y más Antiguo Colegio de S. Ildefonso, México 1766. NAVARRETE, Federico. “Chichimecas y toltecas en el Valle de México”. Estudios de cultura náhuatl. México, 2011. PÉREZ DEL PULGAR, Fernán. “Breve parte de las hazañas del excelente nombrado Gran Capitán”. Crónicas del Gran Capitán. Ed. A. Rodríguez Villa. Librería Editorial de Bailly/Bailliére e hijos. Madrid ,1903. REDONDO, A. “El primer plan sistemático de asimilación de los moriscos granadinos: el del doctor Carvajal (1526)”. Les morisques et leur temps. Paris, 1983. REDONDO, A.. Antonio de Guevara (1480-1545) et l’Espagne de son temps. De la carriere officielle aux oeuvres político-morales. Genevé, 1976, RIZO GARCÍA, Marta y ROMEU ALDAYA, Vivian. “Hacia una apuesta teórica para el análisis de las fronteras simbólicas en situaciones de comunicación intercultural”. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Madrid, 2006. ROLDÁN CASTRO, Dra. Fátima. Ponencia presentada en la Universidad de Sevilla en septiembre de 2011: La Historia de los Reyes Moros de Granada de Hernando de Baeza. Edición y estudio. RUIZ GARCÍA, Elisa. “La escritura humanística y los tipos gráficos derivados” en Introducción a la paleografía y la diplomática gene-


ral. Ed. Á. Riesco Terrero. Madrid, 1999. SALAS MURILLO. “El dictamen inédito de Alonso de la Vera cruz a la obra cataquética de Maturino Gilberti. Estudio preliminar y edición”. Evangelización y teología en América (siglo XVI): X Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra. Ed. J.-I. Saranya, P. Tineo, A.M. Pazos, M. Lluch-Baixaulli, M.P. Ferrer. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, México, 1990. SERRANO GASSENT, Paz. Vasco de Quiroga. Utopía y derecho en la conquista de América. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2001 SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis. Las bases del reinado y “El máximo religioso” en La España de los Reyes Católicos (1474-1516). Dir. R. Menéndez Pidal. Espasa-Calpe, Madrid 1989. SUÑE BLANCO, Beatriz. “Evolución de la figura del protector de indios en la frontera norte de Nueva España”. Estudios sobre América, siglos XVI-XX. Coord. A. Gutiérrez Escudero, M.L. Laviana Cuetos. Asociación Española de Americanistas. Sevilla, 2005. VALCUENDE DEL RÍO, José María. “Fronteras y límites: el caso de la triple frontera Brasil, Perú y Bolivia”. Ponto-e-vírgula. Revista do programa de estudios pós-graduados em ciências sociais da puc-sp, 3, 2008. ZABALA, Silvio. “Algo más sobre Vasco de Quiroga”. Historia mexicana Vol. 3. México, 1989. ZABALLA BEASCOECHEA, Ana. “La discusión conceptual sobre el milenarismo y mesianismo en Latinoamérica”. Anuario de Historia de la iglesia, 10. México, 2001. ZAPATA-BARRERO, Ricard. “Teoría política de la frontera y la movilidad humana”. Revista española de ciencia política, 29. España, 2012. ZAVALA, Silvio. “Pensamiento y lecturas de Vasco de Quiroga”. Memoria del X Congreso Mundial Ordinario de Filosofía del derecho y Filosofía Social. Universidad nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. México, 1984. ZAVALA, Silvio. “Utopistas del siglo XVI en México (16th Century utopians in Mexico)” VIIème Congrès d’Études Basques=Eusko Ikaskuntzaren VII. Kongresua=VII Congreso de Estudios Vascos (7, 1948, Biarritz). Ed. J.-C. Larronde. Donostia: Eusko Ikaskuntza.

EL ENGAÑOSO CAMINO DE LA SUPERSTICIÓN Pág. 12 Calvo Buezas T., Los racistas son los otros. Gitanos, minoría y derechos humanos en los textos escolares, (1989), Popular, Madrid. Calvo Buezas T., El racismo que viene. Otros pueblos y culturas vistos por profesores y alumnos, (1990), Tecnos, Madrid. Hidalgo Tuñón A., Reflexión ética sobre el racismo y la xenofobia. Fundamentos teóricos, Popular-Jóvenes contra la Intolerancia, 1993, Madrid. Lewontin R. C.-Rose S.-Kamin L. J., No está en los genes. Racismo, genética e ideología, (1987), Crítica, Barcelona. Lucas J. De, El desafío de las, fronteras. Derechos humanos y xenofobia. frente a una sociedad plural, Temas de Hoy, (1994), Madrid. Wieviorka M., El espacio del racismo, (1994), Paidós, Barcelona.

LA UNIVERSIDAD DE LOS DOCENTES Nota que aparece en el Ideario de la Universidad Iberoamericana. UNESCO: Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo Veintiuno: Visión y Acción. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. 2000 Friedrick Nietsche: El Porvenir de Nuestras Escuelas. Tusquets Editores Antonio Caso: Libertad por el Saber. Periódico El Universal. México, D.F., 21 de mayo de 1943 Gloria Zaballa Pérez. Modelo de Calidad en Educación Goien. Universidad de Deusto. Universidad de Cambridge. Página web: www.cam.ac.uk/campuniv/pubs/works/

EL ROL DE LA INFORMACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LA PLANEACIÓN AMBIENTAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1917. Corburn, J. 2003. “Bringing Local Knowledge into Environmental Decision Making Improving Urban Planning for Communities at Risk”, Planning Education and Research, no. 22, pp. 420- 433. Diario Oficial de la Federación (DOF). 1988. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). 28 de enero de 1988. Dietz, T., P. Stern, (eds.). 2008. Public Participation in Environmental Assessment and Decision Making. Panel on Public Participation in Environmental Assessment and Decision Ma- king. Washington, D.C.: The National Academies Press. 323 pp. Dimitrov, R. S. 2003. “Knowledge, Power, and Interests in En- vironmental Regime Formation”, International Studies Quar- terly, vol. 47, no. 1, pp. 123-150. Dryzek, J. S. 1997. The Politics of the Earth: Environmental Discourses. New York: Oxford University Press. 220 pp. Feldman, M. S., March, J. G. 1981. “Information in Organizations as Signal and Symbol”. Administrative Science Quarterly, vol. 26, no. 2, pp. 171-186. Fiorino, D. J. 2009. “The Role of Information in Environmental Governance”. Public Administration Review, vol. 69, no. 5. pp. 980–982. 1990. “Citizen participation and environmental risk: a survey of institutional.. Hanna, K. S. 2000. “The Paradox of Participation and the Hidden Role of Information: A Case Study”. Journal of the American Planning Association, vol. 4, no. 66. pp. 398-410. Healy, R. G., Ascher, W. 1995. “Knowledge in the Policy Process: Incorporating New Environmental Information in Natural Re- sources Policy Making”. Policy Sciences, vol. 28, no. 1: 1-19. Hills, S. 2005. “Falling Through the Cracks: Limits to an Instrumental Rational Role for Environmental Information in Planning”. Environment and Planning A, vol. 37, no. 7: 1263- 1276. Hoornbeek, J. 2000. “Information and Environmental Policy: A Tale of Two Agencies”. Journal of Comparative Policy Analy- sis: Research and Practice, 2, pp. 145–187.

47


Innes, J. E. 1990. Knowledge and Public Policy: the Search for Meaningful Indicators. New Brunswick, N. J: Editorial Tran- saction. 367 p. Jasanoff, S. 1990. The Fifth Branch: Science Advisers as Policy- makers. Cambridge: Harvard University Press. 302 pp. Juntti, M., Russel, D., Turnpenny, J. 2009. “Evidence, Politics and Power in Public Policy for the Environment”. Environmental Science and Policy, no. 12. pp. 207–215. Kartez, J. D., Casto, M. P. 2008.“Information into Action: Bio- diversity Data Outreach and Municipal Land Conservation”. Journal of the American Planning Association, vol. 4, no. 74. pp. 467-480. Lafferty, W. M., Meadowcraft, J., Achterberg, W., Baker, S., Bich- sel, A. 1996. Democracy and the environment: problems and prospects. Cheltenham: Edward Elgar Publishing, Inc. 276 p. Lemos, M.C., Agrawal, A. 2006.“Environmental Governance”. Annual Reviews Environmental Resources, vol. 31. pp. 297– 325. Lindblom, C. E., Cohen, D. K. 1979. Usable knowledge: Social Science and Social Problem Solving. Yale University. 129 pp. Linz, J. 1998. “Los problemas de las democracias y la diversidad de democracias”, en: del Águila, R. y Vallespín A. (eds.), La democracia en sus textos. Madrid: Alianza Editorial. pp. 225-266. Majone, G. 1997. “Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas”, en: Aguilar, L. F., Estudio introduc- torio. México: Fondo de Cultura Económica, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública. pp. 13-56. March, J. G., Simon, H. 1981. Teoría de la organización. México: Editorial Ariel. 285 pp. Meynaud, J. 1968. La tecnocracia: ¿mito o realidad? Madrid: Editorial Tecnos. 393 pp. Mutshewa, A. 2010. “The use of Information by Environmental Planners: A Qualitative Study using Grounded Theory Me- thodology”. Information Processing and Management, no. 46. pp. 212–232. Navarro, N. 2001. Sociedad Civil y Medio Ambiente en Europa. Madrid: Editorial Colex. 160 pp. Nelkin D. 1979. Controversy: politics of technical decisions. Beverly Hills, California: Sage. 256 pp. Organización de Naciones Unidas (ONU). 1992. Agenda XXI y Declaración de Río, ONU. Semarnat. 2008. Estrategia Nacional para la Participación Ciudadana en el Sector Ambiental (ENAPCi). México, D.F. 64 pp. Steel, B., List, P., Lach, D., Shindler, B. 2004. “The Role of Scientists in the Environmental Policy Process: a case study from the American West”. Environmental Science and Policy, no. 7. pp. 1–13. United Nations Economic Commission for Europe (UNECE) (1998). Convention on Access to Information, Public Parti- cipation in Decision-Making and Access to Justice in Environmental Matters. Aarhus, Denmark. United Nations General Assembly (UN). 1972. United Nations Conference on the Human Environment (UNCHE). New York, N.Y. 684 pp. Vargas, S. Mollard, E. 2005. Problemas Socio-ambientales y experiencias organizativas en las cuencas de México. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Jiutepec, Morelos. 386 pp. Weiss, C. H. 1979. “The Many Meanings of Research Utilization”. Public Administration Review, vol. 5, no. 39. pp. 426-431.

48

LA DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS: POSIBILIDADES ESTRATÉGICAS DESDE LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO ANZECC. «Best Practice in Park Interpretation and Education DNRE 1999.» Australian Government. Department of the Environment. Australian and New Zeland Council of Conservation. 1999. http://www.environment.gov.au/resource/best-practice-park-interpretation-and-education-dnre-1999. Beck, Larry, y Ted Cable. Interpretation for the 21st Century: Fifteen Guiding Principles for Interpreting Nature and Culture. Segunda. Sagamore Publishing, 2002. California State Parks. Interpretation Planning Workbook. Sacramento, California: California State Parks, 2013. Colquhoun, Fiona (Editora). Interpretation Handbook and Standard. Distilling the essence. Wellington: Department of Conservation. Te Papa Atawhai, 2005. Fiona, Colquhoun. Interpretation Handbook and Standard. Distilling the essence. Wellington: Department of Conservation. Te Papa Atawhai, 2005. Gándara, Manuel. “La Interpretación Temática y la Conservación del Patrimonio Cultural.” In Memoria, 60 años de la ENAH, by Eyra Cárdenas. México: Conaculta - INAH, 1998. Gándara, Manuel. «La interpretacion temática: Una aproximación antropológica.» En Cuadernos Técnicos, de Helodia Hernández de León y Victoria Quintero (editores), 110-124. Sevilla, Andalucía: Comares, Junta de Andalucía, 2003. Gándara, Manuel. «De la Interpretación Temática a la Divulgación Significativa del patrimonio arqueológico (En proceso de edición).» En Interpretación del Patrimonio Cultural. Pasos hacia una divulgación significativa en México, de Manuel Gándara y María Antonieta Jiménez. México: Encym, 2014. Gándara, Manuel, y Antonieta Jiménez (Editores). Interpretación del Patrimonio cultural. Pasos hacia una divulgación significativa en México. (En proceso de edición). México: ENCRYM. Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, 2014. Ham, Sam. Environmental Interpretation. Library of Congress Cataloging - in - publication data, 2002. Jiménez, María Antonieta. «La conservación del patrimonio arqueológico mediante la Interpretación Temática. Aplicación de la propuesta en el sitio arqueológico de Cuicuilco.» Tesis de licenciatura en arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2001. Jiménez Izarraraz, María Antonieta. «Tesis interpretatia - temática. Las etrategias de síntesis de la cultura para la divulgación de la arqueología.» Boletín de Antropología Americana (Instituto Panamericano de Geografía) 37 (03 2005): 99-110. Jiménez Izarraraz, María Antonieta. «Estrategias de planeación para la divulgación del patrimonio.» Red Patrimonio. Revista Digital de Estudios en Patrimonio Cultural (El Colegio de Michoacán, A.C.), 2007. Jones, Dale. Quality Living History Interpretation. Elements for succes. 2008. http://www.makinghistoryconnections.com/docs/ Quality%20Living%20History%20Interpretation%20--%20Elements%20for%20Success.pdf (último acceso 2011-08-01). Knudson, Duglas, Ted Cable, y Larry Beck. Interpretation of Cultural and Natural Resources. Venture Publishing. State College, PA, 1995.Tilden. Interpreting Our Heritage. North Carolina: Chapel Hill, 1977.


EL MANEJO DE ÁREAS VERDES EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y BEIJÍN: LA BÚSQUEDA DE LA SUSTENTABILIDAD EN LAS GRANDES CIUDADES

Aranda, Marcelo. 2004. Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar. Conanp. Benedict, Mark A. y Edward T. McMahon. 2006. Green Infrastructure: Linking Landscapes and Communities. The Conservation Fund, Washington DC, EE.UU. CEPAL-ONU, División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos. 2002. Las nuevas funciones urbanas: gestión para la ciudad sostenible. Serie Medio Ambiente y Desarrollo, número 48. CEPAL, Chile. El Economista. 2010. Parque Bicentenario, ejemplo de sustentabilidad: Elvira El Economista. Disponible en: http:// eleconomista. com.mx/distrito-federal/2010/11/08/parque-bicentenario-ejemplo-sustentabilidad-elvira. Consultado el 15 de enero de 2012. Escobar, Jessica y Jesús Jiménez. 2009. Estado ambiental urbano de la ZMVM. Revista UNAM. Disponible en: http:// www. revista.unam.mx/vol.10/num7/art40/int40-5. htm, Consultado el 25 de noviembre de 2011. Gobierno del Distrito Federal. 2007. Agenda ambiental de la Ciudad de México 2007-2012. Gobierno del Distrito Federal, México. 2000. Ley Ambiental del Distrito Federal. Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal, México. 2004. Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-006RNAT-2004. Gaceta Oficial del Distrito Federal, México. Disponible en: http://www.sma.df.gob. mx/sitia/download/marco%20 normativo/NADF-006RNAT-2004.pdf. 2010. Plan Verde de la Ciudad de México. Gobierno del Distrito Federal, México. Global Water Intelligence. 2009. Beijing steps up its commitment to 100% water reuse by 2013. Jia, H., Lu Y W, Yu S, Chen Y. 2011a. Planning of LID-BMPs for urban runoff control: The case of Beijing Olympic Village. Separation and Purification Technology 84: 112-119. Jia, H., Hongtao Ma, Mingjie Wei. 2011b. Urban wetland planning: A case study in the Beijing central region. Ecological Complexity 8: 213-221. Jie, Hu. 2009. Large-Scale Sustainable Landscape Projects in China. American Society of Landscape Architects, Beijing. Lara-Valencia, Francisco y Díaz-Montemayor, Gabriel. 2010. City of Green Creeks: Sustainable Flood Management Landscape Institute. 2009. Green infrastructure: connected and multifunctional landscapes. Landscape Institute, Londres. Montes, Rodolfo. 2011. Pierde DF 50 mil hectáreas de zonas verdes en 15 años. Milenio, 26 de abril. Disponible en: http://www. milenio.com/node/703129, Consultado el 15 de julio de 2011. NABH Research Center. 2003. The Practice of Low Impact Development. Nataluk, Douglas M. y Dooley, Richard (autores principales). U.S. Department of Housing and Urban Development. Washington, DC. EE UU. Rebellino, Paolo. 2007. Beijing 2008 Olympic Games: An Environmental Review. United Nations Environment Program. Yu, Kongjian y Padua, Mary. 2006. The Art of Survival: Positioning Landscape Architecture in The New Era. 2006 ASLA Annual Meeting and 43rd IFLA World Congress. Minneapolis, EE.UU.

49



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.