Artes 2

Page 1



Presentación

Estimados estudiantes, madres y padres de familia, tutores, maestras y maestros; la secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua y los Servicios educativos del Estado (SEECH) a través de la Dirección de Educación Secundaria y Superior, en colaboración con el Departamento de Secundarias Generales, pone a sus disposición el presente material que constituye un apoyo para el trabajo educativo a distancia que se implementará, según las condiciones actuales, durante el primer periodo de estudios del ciclo escolar 2020-2021. Los esfuerzos realizados desde cada figura de la estructura educativa han sido invaluables para garantizar la continuidad de la prestación del servicio educativo. El diseño de estrategias y de materiales son una clara manifestación de profesionalismo, compromiso, colaboración y de un espíritu fortalecido por la adversidad que busca en todo momento remediar las barreras para el aprendizaje y la desigualdad de circunstancias existentes en las niñas, niños y adolescentes (NNA) que conforman la matrícula escolar del nivel de secundarias generales. En este cuadernillo de trabajo se incluyen actividades de cada una de las asignaturas que se cursarán en el presente ciclo escolar, a excepción de la asignatura de vida saludable que se incluirá en un apartado adicional. Los docentes titulares de cada asignatura darán continuidad a las actividades aquí propuestas, para ello, notificarán oportunamente a los estudiantes el uso que se le dará a este material, por lo que es importante estar pendientes de esas y otras indicaciones. Mención aparte amerita el trabajo de acompañamiento y apoyo que realizan las madres, padres de familia y tutores en cada hogar que indudablemente favorece el logro de aprendizajes y representa una oportunidad más para que las familias y el personal directivo y docente de las escuelas fortalezcan los procesos de comunicación necesarios para que el aprovechamiento de los recursos sea el óptimo y potencie el desarrollo cognitivo, social y emocional de todos los NNA.


Créditos

Coordinación general Efraín Araiza Sánchez Nancy Gabriela Contreras González Juan Guillermo Paredes Morín Edición y diseño Jesús Acevedo Paredes Coordinador estatal de asignatura Otoniel Arturo Lara Hernández Responsables de contenido José Luis Vázquez Peinado Otoniel Arturo Lara Hernández José Armando Meraz Nogal


PRÁCTICA ARTÍSTICA

PROYECTO ARTÍSTICO

Obras de Arte Visual

Conteste brevemente en los cuadros con algunos de los siguientes datos: el tipo de arte visual, escultura, pintura, grabado, etc. El estilo puede ser: realista, cubista, impresionista, etc. Técnica, autor, época y corriente a la que pertenece. TÍTULO DE LA OBRA, TIPO DE ARTE VISUAL, FECHA, ETC. UNA O MÁS CARACTERÍSTICAS, DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR

Figura 1

Figura 1

Figura 2 Figura 2

Figura 3 Figura 3

Figura 4

Figura 4

Figura 5

Figura 5

Figura 6

Figura 6

1


PRÁCTICA ARTÍSTICA

PROYECTO ARTÍSTICO

ELABORA UNA PORTADA CON ELEMENTOS DE ACUERDO A TU PROYECTO Y REFERENTE A LAS ARTES VISUALES; CON DATOS COMO NOMBRE PROPIO, DEL MAESTRO(A), DE LA ESCUELA, GRADO, ETC. TAMBIÉN PUEDE INCLUIR UN LEMA COMO TÍTULO DEL PROYECTO. PUEDE HACERLA EN DIGITAL, CON FOTOGRAFÍAS Y COMBINACIÓN DE COLORES, O EN FÍSICO EN UNA HOJA DE MÁQUINA, LUEGO LA RETRATA CON EL CELULAR Y LA PEGA EN ESTE ESPACIO.

2


IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD

Instrucciones:

APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD

Explicación:

Explica por escrito, las razones por las cuales eligió el tema de su proyecto. En el segundo espacio escriba un reto y la forma novedosa en que se podría lograr un proyecto, aunque no lo realice. Incluye materiales no convencionales.

Reto novedoso:

Conceptos: 1.

Es la constante cadenciosa en la música, que está marcada por tiempos fuertes y débiles.

2.

Es la expresión de la luminosidad, de contrastes, matices, tonos y sentimientos, la descomposición de la luz.

3.

Está marcado por la música, la danza existe por la música.

4.

Esta marcado por la música y por la expresión corporal. Rápidos, lentos, bruscos, etc.

5.

Es la fuerza, la cadencia y la duración en que se produce la música; la dinámica.

6.

Se aprecia en las líneas de los trazos del dibujo en la pintura.

7.

Es la estructura de las coreografías.

8.

Es el área dentro del formato, que da equilibrio a las partes.

9.

Es la que identifica la clase de música que es: Ejemplo La forma sonata.

Coloque en los espacios en blanco el número del concepto que corresponda

3


PRÁCTICA ARTÍSTICA

PRESENTACIÓN

Instrucciones: Identifique los elementos básicos de las artes en la imagen de la izquierda. Explica en tus palabras, como se aprecian, la forma, el espacio, el tiempo, el ritmo, el movimiento y el color.

Gustave de Jonghe / Beach Scene with woman painting at on Easel while a child is playing.

Explicación.

4


PRÁCTICA ARTÍSTICA

PRESENTACIÓN

Instrucciones:

Elabora o pega aquí tu dibujo o pintura:

Haga un dibujo o pintura tema libre; donde se perciban los elementos básicos de las artes. Si lo prefiere, puede pintar en una hoja de máquina, luego tomar foto con el celular y pegar. Explique con sus palabras dónde se aprecian los elementos básicos de las artes; como: la forma, el espacio, el color, etc. En tu trabajo.

Explicación:

5


PRÁCTICA ARTÍSTICA

PRESENTACIÓN

Describe las técnicas y los materiales con que se trabajan las siguientes artes visuales DISCIPLINAS

TÉCNICAS

MATERIALES

PINTURA

ESCULTURA

ARQUITECTURA

GRABADO

INSTALACIÓN

VIDEO

Detalla el proceso perfectible de las etapas para lograr el avance del proyecto, para una exhibición TIEMPOS AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

6

ESPACIOS

PARTICIPANTES

ACTIVIDADES




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.