Año 2 • Número 32 • Publicación Quincenal Gratuita • www.recorriendoamericanews.com
uu Política
José Zorrilla una opción diferente para el Congreso del Perú P. 5
¡Periodismo de Altura!
uu Deportes
Vizquel llegó a 2.800 hits en las grandes ligas Ubicado en el puesto 47 P.22
Marie Tamayo impulsora de Expolit en Miami
uu Comunidad
El 30 de abril caduca la tarjeta EASY Golden Passport para menores de 65 años P. 9
uu
Myrka Dellanos
Será anfitriona de evento exclusivo para mujeres en Expolit P. 19
uu
Ella puede ser vista oficiando la ceremonia de apertura de Expolit, traduciendo el inglés, entrevistando a un músico hispano para la televisión, liderando un taller de mercadeo u organizando los detalles de una cumbre de SEPA, entre tantas otras actividades que abarca. Marie Tamayo, polifacética profesional, se ha convertido en una pieza fundamental de la industria editorial en español, jugando... P. 8
Adammo
Reconocida banda peruana alista viaje a Miami
P.21
Recorriendo América News
Obtiene premio Mándala de la Comunicación 2011 Recorriendo América News, ¡Periodismo de Altura!, sí que está a la altura de un periodismo profesional y moderno que comunica y que ha calado hondo en el corazón del público hispano del Sur de la Florida, gracias a la ventana abierta y excelente propuesta de nuestro director, Manriquel Pacheco. En esta ocasión celebramos el reconocimiento a la labor periodística obtenida por los Premios Mándala de la Comunicación 2011 en el rubro de prensa plana, donde Recorriendo América News se llevó una merecida distinción a mejor periódico en esta categoría, durante un apoteósico evento organizado por COMUNICASIBER que se llevó a cabo el pasado miércoles 30 de marzo, en el Centro de Arte Cuba Ocho, de la pequeña Habana, Miami. P. 6/7
uu
Marre
Cantautora Colombiana recibe el premio “Chiuku Award”
P. 20
2
del 7 al 26 de Abril 2011
Recorriendo America News
EDITORIAL
Elecciones presidenciales en el Perú
ÜÜJOSE “PHEPE” GIRALDO ABARCA
L
tema de la reelección. Sus pretensiones se han extralimitado, a tal punto de seguir en el cargo por un periodo de 12 años más, luego disfrutar un descanso de dos años para continuar como cabilderos. Al respecto debe quedar bien en claro, primero, que los votantes no han decidido si son 4, 8 o 12 años los que deben estar en el cargo público asignado, segundo, ¿Cómo se puede admitir que la labor de cabildero es un derecho adquirido por el simple hecho de haber ocupado el cargo de comisionado? No hay duda, eso es lo que buscan, es decir como comisionados gozar el privilegio de tener acceso a los proyectos que se van a realizar en el Condado y como cabilderos, podrán beneficiarse del manejo de información privilegiada, para su lucro personal. Por el contrario, existe la propuesta de que los comisionados trabajen tiempo completo, mientras desempeñan sus cargos legislativos y no tengan, como ocurre en la actualidad, negocios particulares y puedan participar en cuanta junta directiva se les permita. Al respecto han interpretado que su sueldo anual debe ascender a US$92.000 al año, para dedicarse a legislar, cifra tal que no es explicada con claridad, así como tampoco se observa qué beneficios y prebendas tendrán que renunciar para recibir tal suma. Otro de los temas cuestionados por la comunidad de Miami Dade es el cuantioso sueldo y los beneficios que gozaba el administrador saliente, que en este caso a propuesta de los comisionados la mejor solución es renunciar a tener un alcalde fuerte, asunto
que sería puesto a consideración de los votantes en una próxima elección. Se conoce como alcalde fuerte a la autoridad con la suficiente potestad y capacidad de administrar una ciudad, sin necesidad de por medio un administrador y asesores que sean onerosos al erario público. Pero, en el fondo del caso, el problema no es tener o no un alcalde fuerte, sino que esta figura se distorsionó en el gobierno de Alvarez bajo el auspicio de los comisionados con el fin de favorecer a personas de su entorno. Adicionalmente, la comunidad quiere que los llamados a referendos para destituir un alcalde o un comisionado (recall) sea un procedimiento más fácil y sin muchas trabas. Frente a esto, la interpretación de los comisionados ha sido obviar la notarización de las firma, lo cual es positivo más no suficiente puesto que se requiere tener una vía expedita para que los electores pueda hacer recall sin necesidad de recurrir a una financiación millonaria de promoción y divulgación de los mismos. La percepción que queda de la reunión realizada por la comisión del Condado es que no se analizaron a profundidad las propuestas, originando un vacío de liderazgo y respuestas concretas a las sentidas necesidades de los residentes. Sin embargo, se vislumbra una presión que generará un cambio inminente en la mentalidad política del sureste del estado de la Florida y una renovación total de los miembros de la Comisión del condado de Miami Dade, para bien de las mayorías.
a volatilidad del voto electoral del peruano se ha convertido en “la vedette de las elecciones”, todos atenazándola y aferrándose con desesperación a la infiel. Es hoy, un foco de extrema atención y de permanente preocupación para los candidatos en contienda, y una de las posibles causas de tamaña migración, se debería a la no conformación de partidos políticos. No hay compromisos ni ataduras políticas ni jerarquías ante quien responder, a lo sumo, simpatías efímeras, por tanto, el elector sigue siendo sujeto de su libre albedrio. Hoy, los candidatos en contienda se conforman únicamente con aparecer, cuando el Junta Nacional Electoral convoca a elecciones y luego liderar agrupaciones, movimientos, alianzas y otros similares. Hoy estoy contigo porque tú me ofreces satisfacer mis necesidades, pero si mañana el otro me ofrece algo mejor, me voy con el otro, y así me paso de candidato en candidato hasta quedarme con el que mejor conviene a mis intereses. El bienestar y la continuidad del país, poco importa ahora, quizás después, primero YO y después ya veremos. Tenemos crisis de partidos políticos y una falta de conciencia política provocada por el propio comportamiento de la clase política y fundamentalmente del Congreso de la República. ¿Es este el fin de las ideologías y el inicio del pragmatismo? La infidelidad del elector reflejada en las encuestas, está provocando en todos los candidatos justificadas alarmas y temores, lo que los está conduciendo a contraer compromisos inviables y a elevar sus promesas a niveles de “una mentira disfrazada de verdad”, porque su cumplimiento exigirá consensos y/o reformas constitucionales que ameritaran acuerdos parlamentarios “imposibles de conseguir” dada la conformación que ha de tener el Congreso, donde no habrá mayoría parlamentaria y donde muchos aspirantes no alcanzarán a salvar la valla electoral del 5%. Lo que importa es pasar a la segunda vuelta, cueste lo que cueste. “No hay que ser un cucufato ni un cacaseno, para saber que en política todo se vale”. El Perú no es un país encapsulado ni vive ajeno a las tribulaciones por las que atraviesan otros países, especialmente aquellos que sufren la rigurosidad de asfixiantes ajustes económicos/ fiscales producidos por la recesión 2008 y el desmedido afán de
Director & Editor
Marketing & Ventas
Caricaturas
manriquelpacheco@recorriendoamericanews.com
Fotografía
archiecu07@yahoo.com 786-541-7239
Comisionados actúan a espaldas de la comunidad ÜÜOSCAR JUNCA
U
na vez más los comisiona-
dos del Condado Miami Dade, hacen caso omiso la voluntad de los electores, estableciendo directrices que se distancian de los justos y necesarios cambios que exigen los residentes, tal como lo expresaron con su voto en el pasado referendo destituyendo al alcalde Carlos Alvarez y a la comisionada Natacha Seijas. Con este hecho histórico en la Florida, quedó más que evidente el gran clamor popular que existe por tener un gobierno renovado, competente y bien administrado. Sin embargo, algunos comisionados parecen no haber entendido bien el mensaje, por lo que incurren en lo mismo de velar solo por sus intereses y no por atender las demandas de la comunidad. Es el caso, que los funcionarios elegidos por el voto ciudadano no se eternicen en los puestos públicos, ya sean legislativos y ejecutivos, como pretenden de una manera impositiva quedarse otros 12 años, para seguir usufructuando beneficios personales y favoreciendo a sus allegados, mientras la gran mayoría de los residentes, viven excluidos de todo beneficio. Los votantes están en la facultad de decidir por la reelección de uno o dos periodos adicionales. Además, hay otro punto de suma importancia que no se puede omitir, se trata de los periodos legislativos causados de cada comisionado, que no ha quedado definido si en este proceso de renovación se debe o no tener en cuenta. Es inadmisible la interpretación de algunos comisionados sobre el
Manriquel Pacheco
Jefe de Información
PCG
enrique@recorriendoamericanews.com
Carla Ligia (Miami) Jorge Espino (Miami) Nancy Restrepo (Miami) José (Pepe) Martel (Miami) Ricardo Guanipa (Miami) José A. Giraldo (Connecticut) Fernán Salazar (Perú) Kenia Valladares (Honduras)
Enrique Pacheco Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP
Manriquel Pacheco Jr.
Diseño & Diagramación Evolutions Graphics & Designs
www.evgraphic.com 786- 337-5969 / 786-413-5402 Asistente de Diseño Yelba Cáceres
Colaboradores
Archie Nica
Imprenta
Southeast Offset 305-623-7788
Recorriendo América News es una publicación de PACHECO CREATIVE GROUP INC. 3479 SW 3RD AVE, Miami, Fl 33145 TEL: (786) 587-6528 / (305) 854-9290 Website:
www.recorriendoamericanews.com
enriquecimiento de los inversores, financieras y bancos y a la falta de una regulación eficaz que alertara sobre lo inminente de la burbuja inmobiliaria-hipotecaria generada en los Estados Unidos. Podrán respondernos ¿Y cómo enfrentar el ahora elevado precio del petróleo y el cumplimiento de las ofertas electorales? ¿Y de política exterior? ¿Y del conglomerado PEX, peruanos en el exterior? Como se recuerda, las elecciones municipales de fecha 3 de Octubre 2010, produjeron ante la tacha de Alex Kouri, en lo que se calificó con un lamentable error de cálculo de quienes tuvieron a su cargo la campaña de Lourdes Flores, la migración de votos con destino Susana Villarán y la catapultaron, siendo una outsider, a ocupar el primer lugar de las preferencias municipales limeñas. La fidelidad de los votos a Kouri como a Lourdes Flores duró tanto como duraron los votos a Castañeda y Toledo. Es preciso mencionar que la tacha a Kouri, sumada a la calidad personal exhibida por Susana Villarán durante la campaña, ameritó convertirla de modo inobjetable, en la Alcaldesa de Lima. Transcurridos 6 meses, a vísperas de las elecciones, el panorama electoral presidencial se vislumbra similar, los que iban cómodamente en la delantera han observado con estupor cómo ¿sus votos? se han evaporado y emprenden el vuelo con destino a otro “edén o tierra prometida” que otros considerados “outsiders” aseguran Sí ¿cumplir…? Todo parece indicar que el final podría ser de fotografía, de cumplirse los vaticinios de las principales encuestadoras. Esta es una campaña presidencial donde los insultos y los golpes bajos han sido la nota destacada y los programas de gobierno, relegados. Nadie ha salido bien librado y todos muestran moretones, unos mejor asimilados que otros, pero finalmente, todos golpeados. Han habido exámenes toxicológicos, pasaportes, doble nacionalidad, pasados vergonzantes, actos de corrupción, sobrevaluaciones, auditorias, amistades peligrosas, cambios de “look”, transformaciones radicales de “nacionalistas-estatistas” a adalides de la democracia y las infaltables “puyas”. Recorriendo América News, es una publicación quincenal gratuita, que se distribuye para los residentes del Sur de la Florida. Las opiniones expresadas en los artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. El periódico no se hace responsable por daños y perjuicios originados en el contenido de sus artículos y los anuncios publicitarios publicados en esta edición. El periódico no se hace responsable por publicación engañosa. PACHECO CREATIVE GROUP INC. 2009
del 7 al 26 de Abril 2011
Para reforma migratoria
INMIGRACION
Recorriendo America News
Gobernador de Colorado
Obama volverá a reunirse con congresistas hispanos
Charlie González, presidente del Caucus, grupo legislativo hispano del Congreso.
E
l presidente Obama, volverá a recibir en la Casa Blanca a los líderes hispanos del Congreso para analizar el tema de una reforma migratoria integral. "Esta reunión, previsiblemente con el presidente Obama se llevará a cabo este mes”, dijo Charlie González, presidente del Caucus, grupo legislativo hispano del Congreso, CHC, en inglés. Los miembros de CHC se reunieron con el mandatario estadounidense en diciembre pasado, en un encuentro en el que Obama reiteró su compromiso con una reforma migratoria integral. En esa ocasión, “nos pidió que elaboráramos ideas sobre cómo hacer frente a las nuevas realidades políticas de la sesión 112 del Congreso”, explicó González. Así, los congresistas regresaron a la
Casa Blanca en febrero para “discutir nuestra propuesta”, señaló el representante demócrata del 20 distrito de Texas y presidente de CHC. “El entendimiento en esa reunión fue que nos reuniríamos con el presidente de EEUU después de que sus asesores tuviesen tiempo para sopesar nuestras sugerencias. Esta reunión, previsiblemente con el presidente, se llevará a cabo este mes”, puntualizó González, sin ofrecer fecha. La reunión, en todo caso, se llevará a cabo en medio de un gran descontento de activistas proreforma de la comunidad inmigrante, que exigen un alto a las deportaciones, en particular de estudiantes indocumentados. El sentido generalizado es que, de cara a los comicios presidenciales de 2012, Obama debe demostrar con hechos su compromiso con la reforma migratoria, si bien es el Congreso el que aprueba las leyes en este país. El lunes pasado, durante un foro educativo en una escuela secundaria en un barrio latino, Obama dijo que no podía frenar las deportaciones por orden ejecutiva, y pidió que sean los propios estudiantes los que continúen presionando al Congreso por la aprobación del “Dream Act”. El “Dream Act”, que permitiría la legalización de buena parte de los estudiantes indocumentados, fue aprobado en la Cámara de Representantes en 2010 pero no prosperó en el Senado al no reunir los 60 votos necesarios para
3
avanzar a su votación definitiva. Obama dijo que el enfoque de su Administración está en la deportación de indocumentados con antecedentes penales. Durante un foro sobre seguridad fronteriza, tanto la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, como el director de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), John Morton, subrayaron que los estudiantes indocumentados no son la “prioridad” de las redadas policiales o deportaciones. Pero el pasado jueves, una coalición de grupos proreforma anunció el lanzamiento de una campaña nacional para exigir “justicia” para los inmigrantes y un cese a la separación de las familias mediante las deportaciones. En paralelo, el legislador demócrata Luis Gutiérrez, que ha criticado la inacción de la Casa Blanca en el campo migratorio, anunció además una gira por 20 ciudades para denunciar las deportaciones que, a su juicio, están quebrantando a las familias inmigrantes. Se calcula que aproximadamente 400.000 personas son deportadas cada año, una cifra récord, y unos cuatro millones de niños nacidos en Estados Unidos tienen al menos un padre que podría ser deportado por su estatus de indocumentado. Como en años anteriores, la reforma migratoria enfrenta a grupos que piden la expulsión de los indocumentados contra grupos que destacan sus contribuciones al país y piden su legalización.
Propone "cuatro puntos" para reforma migratoria local
E
l gobernador de Colorado, John Hickenlooper,
propuso un plan de "cuatro puntos" para impulsar una reforma migratoria local que permita "reducir la llegada de inmigrantes indocumentados" a ese estado. El plan consiste, dijo, en aumentar la seguridad en las fronteras, desarrollar un sistema de identificación personal "que funcione", implementar un programa de contratación de trabajadores temporales extranjeros y aumentar las sanciones para los empresarios que a sabiendas contraten a inmigrantes indocumentados. Según Hickenlooper, la implementación de estos cuatro puntos con la ayuda del Gobierno federal "detendrá la inmigración ilegal". Reconoció que la seguridad fronteriza y la autorización para contratar a trabajadores extranjeros dependen del gobierno federal y que hasta el momento "el Congreso se ha mostrado poco dispuesto" a considerar la propuesta de Colorado. "Estoy en contacto permanente con Washington para tratar de que todos los gobernadores se pongan de acuerdo para presionar al Congreso sobre este tema, de modo que realmente podamos progresar con estos cuatro puntos básicos", declaró el gobernador. En octubre pasado, como parte de su campaña electoral, Hickenlooper había prometido crear una "coalición de gobernadores para exigir una reforma migratoria federal". A nivel local, Hickenlooper propuso aumentar las sanciones para las compañías que tengan a empleados indocumentados, incluso cuando "Colorado ya tiene algunas de las restricciones más fuertes en todo el país en cuanto a inmigración ilegal".
Las Delicias del Perú FINE PERUVIAN CUISINE LO MEJOR DE LA COMIDA NORTEÑA DEL PERU
PRESENTA Sábado
16
de Abril Con la salsa de ayer y hoy
ADEMAS PLATOS CRIOLLOS Chinguirito • Tortilla de Raya Cabrito a la norteña • Espesado Arroz con pato • Seco de Chabelo Tortitas de choclo.
Chicha Morada y Picarones hechos en casa
ATENDEMOS LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA LUNES A JUEVES: 11:30 AM - 10:00 PM VIERNES: 11:30 AM - 11:00 PM SABADO: 8:30 AM - 11:00 PM DOMINFO: 8:30 AM - 9:00 PM
6335 JOHNSON ST HOLLYWOOD FL 33024
TEL: (954) 962 - 9575
4
Recorriendo America News
PUBLICIDAD
del 7 al 26 de Abril 2011
ELECCIONES EN EL PERU
del 7 al 26 de Abril 2011
El 10 de abril
Perú elegirá nuevo presidente para 2011-2016 2011; el Presidente Constitucional de la República y sus vicepresidentes electos, lo harán el 28 de julio de 2011.
Convocatoria
Los candidatos a la presidencia de Perú: Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Luis Castañeda y Pedo Pablo Kuczynski
L
as elecciones generales del Perú de
2011 se realizarán el 10 de abril del año 2011, con el fin de elegir a las personas que ocuparán varios de los más altos cargos del Estado de la República del Perú durante el periodo 2011-2016. Se renovarán los cargos políticos del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo.
cada región del país de acuerdo a la población electoral.
Segunda vuelta
En el caso de la elección presidencial, si acaso ninguno de los candidatos obtuviese el 50 por ciento más 1 voto de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda ronda electoral entre los dos canElección congresal didatos con las más altas votaciones. 130 Congresistas de la República, reparLos parlamentarios elegidos juramentatidos en cierto número correspondiente a rán y asumirán funciones el 26 de julio de
Las elecciones fueron convocadas el 5 de diciembre de 2010 por el Presidente Constitucional de la República del Perú (elegido democráticamente en las elecciones generales de 2006), Alan García, mediante el Decreto supremo Nº 105-2010. Las candidaturas se deberán inscribir ante el Jurado Nacional de Elecciones por los partidos políticos y las alianzas electorales, con seis meses de anticipación a la elección. El establecimiento del padrón electoral le corresponde al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC); la organización del proceso electoral le corresponde a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); y finalmente, al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le corresponderá fiscalizar la legalidad del proceso, proclamar los resultados electorales, otorgar las credenciales correspondientes a las autoridades electas, revisar en grado de apelación las resoluciones expedidas en primera instancia por los Jurados Electorales Especiales y resolver en definitiva las controversias sobre materia electoral.
José Zorrilla
Una opción diferente para el Congreso del Perú ÜÜALONSOCOLLANTES
J
osé Zorrilla, candidato por el partido
Descentralista “Fuerza Social”, apunta hacia el congreso de la República Luego de una larga experiencia como líder comunitario en representación de los peruanos en el exterior, José Zorrilla persigue una curul en el polifacético Congreso del Perú. Fue presidente del Consejo de Consulta en Miami instaurado por el Ministro de Relaciones Exteriores, en el año 2001, que tenía como finalidad establecer espacios de diálogo y cooperación con las oficinas consulares y “ese sería el mismo objetivo de trabajo para la mejoría en el asesoramiento, promoción y protección de los peruanos en el exterior, PEX”, sostuvo. Sus propuestas como candidato al Congreso giran en torno a una reforma consular, centrada en una mayor y mejor atención, protección y solución a la problemática de los peruanos en el exterior, a través de convenios laborales ministeriales y acuerdos bilaterales entre gobiernos. Dinamizar el trabajo coordinado entre los consulados, la comunidad peruana y los con-
José Zorrilla, candidato por el partido Descentralista “Fuerza Social”,
sejos de consulta, “a través de un reglamento adecuado, digno y eficaz que sirva de marco para la gestión consular”, agregó. También, dijo que propone y tiene un compromiso con la niñez del Perú, sobre este tema sostuvo que hay una agenda
nacional elaborada por más de 45 organizaciones y firmada por 11 candidatos presidenciales denominada “Derechos de la niñez y la adolescencia”, en la cual se contempla políticas a favor de los derechos de identidad (DNI), la salud (reducir la mortandad y desnutrición), la educación y protección contra la violencia. “Lucharé para que los congresistas firmen este compromiso y se cumplan con las metas y objetivos de esta Agenda Nacional”, declaro. Con respecto a la gestión parlamentaria fue muy directo y toco tres puntos específicos: La no reelección parlamentaria, la revocatoria congresal y la eliminación de la inmunidad parlamentaria. “Trabajare por un Perú sin corrupción y con justicia”, agregó. Cabe resaltar que actualmente José Zorrilla es director de la Misión de amparo y protección legal a los peruanos en el exterior, MAPLE, y miembro de COMTRAPOYO. Asimismo, directivo del Proyecto Paz y Amor y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Peruano Americana del Sur de la Florida, en Miami.
ANUNCIE SU NEGOCIO ¡Periodismo de altura! El mejor periódico impreso, con una amplia cobertura en toda la comunidad hispana del Sur de la Florida.
(786) 587-6528
Recorriendo America News
Perú y la antesala de las urnas ÜÜCLAUDIO FANTINI
E
l guerrero que todo lo mira".
Eso significa Ollanta en la antigua lengua de los incas. El combatiente que podía verlo todo era, naturalmente, un líder. ¿Qué tipo de liderazgo le propone hoy al Perú Ollanta Humala? Eso no está claro. Pararse lejos de la sombra de Hugo Chávez, asegurar la continuidad de las reglas que detonaron el notable salto económico y comprometerse a mantener los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos, le permitió al candidato de la izquierda nacionalista escalar en las encuestas hasta encabezarlas. El problema es que la gran mayoría que hoy divide sus preferencias entre los postulantes de centro y de derecha, se uniría en un balotaje para evitar que triunfe. Esa conjunción de último momento llevó a Alán García nuevamente a la presidencia en el 2006, a pesar del cataclismo estropicio que había sido el gobierno aprista de los años ochenta. La moderación que sobreactúa resulta poco creíble, porque Ollanta Humala es, en sí mismo, una confluencia de ideologías radicales. Empezando por la que creó su padre, el hombre que lo bautizó con nombre inca, igual que a sus hermanos. Isaac Humala es el ideólogo del "etno-cacerismo", doctrina que ensamblaba la exaltación de la cultura incaica con el nacionalismo del general decimonónico Andrés Cáceres, héroe de la Guerra del Pacífico y presidente del Perú. El componente étnico de esta ideología la acerca al comunismo de Mariátegui, el primero en postular a las comunidades indígenas como motor de la revolución clasista. Esta marca familiar debilita la credibilidad del giro centrista que jura haber dado Humala. Pero lo que más debilita la credibilidad de ese supuesto cambio político, es su antigua asociación con grupos extremistas como Patria Roja y la actual confluencia de su Partido Nacionalista con los partidos Comunista y Socialista Revolucionario, para conformar la alianza Gana Perú. En la vereda de enfrente está Keiko Fujimori, la carismática hija de un presidente truculento; Pedro Kuczynsky, un buen ex ministro que se atreve a reivindicar el modelo neoliberal; Luis Castañeda, excelente ex alcalde de Lima situado en el punto equidistante entre la centroderecha y la centro-izquierda, y Alejandro Toledo, el economista que derribó el "fujimorato" en las urnas y encaminó el país en una senda de éxitos económicos que aún no corrigen el subdesarrollo social del Perú. Ninguno de ellos se preocupa por el candidato que encabeza las encuestas, porque confían en que el domingo, quien entre a la segunda vuelta para dirimir con Humala la batalla final, unirá en su favor a la mayoría que no le cree al militar nacionalista cuando jura haber abandonado el modelo de liderazgo chavista para adherir al modelo de desarrollo social y económico sin clasismo que tiene a Lula como principal exponente.
5
6
Recorriendo America News
Recorriendo América News
ESPECIAL
del 7 al 26 de Abril 2011
Obtiene premio Mándala de la Comunicación 2011 ÜÜALONSO COLLANTES
Fotos: CAMERA LUCAS
R
ecorriendo América News,
¡Periodismo de Altura!, sí que está a la altura de un periodismo profesional y moderno que comunica y que ha calado hondo en el corazón del público hispano del Sur de la Florida, gracias a la ventana abierta y excelente propuesta de nuestro director, Manriquel Pacheco. En esta ocasión celebramos el reconocimiento a la labor periodística obtenida por los Premios Mándala de la Comunicación 2011 en el rubro de prensa plana, donde Recorriendo América News se llevó una merecida distinción a mejor periódico en esta categoría, durante un apoteósico evento organizado por COMUNI- El director de Recorriendo America News celebra al recibir la premiación. CASIBER que se llevó a cabo el Este galardón fue obtenido y valoró el trabajo comunicativo pasado miércoles 30 de marzo, en gracias a la votación del público ejercido por toda la familia de el Centro de Arte Cuba Ocho, de lector, alcanzando el mayor pun- profesionales que colaboran y taje con su voto, que se identificó hacen de este periódico un medio la pequeña Habana, Miami.
Mario Vallejo de Noticias 23, Univisión y Manriquel Pacheco felices ganadores del premio.
Pues sin ellos y sus aportes, Recorriendo América News, no hubiera sido posible ubicarse donde está ahora, obtener la preferencia del público hispano, la confianza de los patrocinadores, el respeto de las instituciones y organismos y todo los que se ha logrado en tan solo un año y medio de labor periodística, transformando la voz de la noticia en información para nuestros lectores. El staff periodístico desde su director, Manriquel Pacheco, hasta sus colaboradores y creativos agradecen la confianza y el cariño depositado en Recorriendo América News, celebrando a lo grande el progreso en esta labor comunicativa que no hace de comunicación participativo, más que reafirmar y valorar el dinámico, serio, objetivo y com- trabajo incansable de los que prometido con los intereses de la hacen en el Sur de la Florida un colectividad. ¡Periodismo de Altura!
Diana Lozzi entrevista a nuestro director para el programa Fin de Semana.
Manriquel Pacheco rodeado de José “Pepe” Martel; Rubén Sánchez, artista plástico cubano; Josan Caballero y Amelia Doval.
Manriquel Pacheco con el Premio Mándala de la Comunicación 2011.
Manriquel Pacheco comparte el premio con sus colaboradores y amigos (izquierda a derecha): José Zorrilla, Massimiliano Lozzi, Diana Lozzi, Joe Gutiérrez, Lilia Bueno, Mónica Guibovich, Annie Paredes, Dorliska Melenez, Gloria Rosebrough y Juana Mavel.
Este galardón fue obtenido gracias a la votación del público lector, alcanzando el mayor puntaje con su voto, que se identificó y valoró el trabajo comunicativo ejercido por toda la familia de profesionales que colaboran y hacen de este periódico un medio de comunicación participativo, dinámico, serio, objetivo y comprometido con los intereses de la colectividad.
del 7 al 26 de Abril 2011
ESPECIAL
Recorriendo America News
7
Pepe Forte del programa radial El Atico y Pepe Martel fundador de Comunicasiber.
Cary Roque, comunicadora y activista política, Josan caballero, Rubén Sánchez y Amelia Doval.
7.Gloria Rosebrough, Roser Dorliska Melenez e Hilda Palermo Cabrejos, Cónsul General Adscrita del Perú en Miami.
Rubén Sánchez, creador del premio Mándala; Roberto Ramos y Juan Carlos Leon.
11. Los hermanos Miguel y Ariel Sigler Amaya presos políticos y de conciencia de Cuba.
El staff periodístico desde su director, Manriquel Pacheco, hasta sus colaboradores y creativos agradecen la confianza y el cariño depositado en Recorriendo América News 12. Los premiados en pleno de los diferentes medios e instituciones del Sur de la Florida.
8
Recorriendo America News
PERSONAJE
del 7 al 26 de Abril 2011
Marie Tamayo impulsora de Expolit en Miami ÜÜ ANGELICA REYNOSA
E
lla puede ser vista ofician-
do la ceremonia de apertura de Expolit, traduciendo el inglés, entrevistando a un músico hispano para la televisión, liderando un taller de mercadeo u organizando los detalles de una cumbre de SEPA, entre tantas otras actividades que abarca. Marie Tamayo, polifacética profesional, se ha convertido en una pieza fundamental de la industria editorial en español, jugando un papel clave en el crecimiento del mercado cristiano, tanto en los Estados Unidos como en Latinoamérica. “Creo que la fortaleza que Dios ha desarrollado en mí, es la capacidad de coordinación entre distintas estrategias”, dijo. “Tal vez, una combinación de liderazgo, visión de mercadeo y una persistencia incansable podrían ser mis fortalezas. Soy extremadamente optimista y fiel creyente que hay que innovar y mirar hacia adelante”. Nacida en Nueva York, de padres colombianos, la familia de Tamayo se trasladó a Venezuela, donde vivió hasta los 14 años. En 1984 su familia regresó a California donde se graduó en la escuela secundaria. Como resultado, ella tiene fluidez en inglés y español. Pero admite que regresar a los Estados Unidos, casi sin hablar una palabra en inglés, a pesar de ser ciudadana estadounidense, fue un reto enorme: “Así que no tuve más opción que aprender y aprender rápido”, comentó. Mientras vivía en Venezuela, leyó el libro, ¡Corre Nicky! ¡Corre! por Nicky Cruz, y le dio su corazón al Señor, cuando apenas tenía 13 años de edad. “Tengo que decir que cuando conocí a Nicky en uno de las exhibiciones de Expolit, fue una experiencia increíble”, relató. “Simplemente comprobar que la literatura tiene el poder que tiene, me sobrecoge”. “Siempre me gustó leer», continuó. “Lo aprendí de mi mamá que es una lectora ávida. En casa si había algún desorden, eran libros por todos lados”. Para Marie, su época preadolescente no fue tan dramática como la de muchos jóvenes ya que ella estudió en un colegio de monjas
de niñas en Venezuela. Sin embargo, todo cambió cuando su familia se mudó a California y tuvo enfrentarse a la cruda realidad de las escuelas públicas, el "shock cultural, de un colegio de monjas a una selva llamada High School. Después de la secundaria estudió Administración de Empresas. “Pero puedo decir con toda libertad que mi mejor escuela ha sido la dirección constante e incesante de Dios, en cada paso de mi vida profesional”, aseguró. La forma en que se involucró, Marie, en la industria editorial en español, es lo que ella llama “una historia divina”. Su madre era clienta de Editorial Unilit, en ese entonces conocida como Spanish House. “Le comentó a los representantes que su hija recién casada quería mudarse a Miami y sus playas”. “Inmediatamente me pusieron al teléfono con quien entonces era director de ventas, Danny Vera, quien me invita a venir a Miami y entrevistarme. Yo, de 19 años y dispuesta a cualquier aventura, decidí viajar un jueves de a abril de 1989. Me entrevisté y el martes siguiente estaba trabajando como representante de ventas en Editorial Unilit, relató Marie. En su segundo año en la empresa, y tras la celebración de diversos cargos, David Ecklebarger, presidente de Unilit, reconociendo el talento de su joven empleada, le ofrece la Dirección General de Expolit. “No tomé mucho tiempo para decir ¡no! ya que no me sentía preparada para ese desafío”, admitió Marie. “Después de muchas oraciones, exigí la promesa de Dios en Apocalipsis 3:8,…He puesto una puerta abierta delante de ti que nadie puede cerrar… fue la promesa del Señor que me dejó asumir esta gran responsabilidad”. Su trabajo era en todo lo relacionado con Expolit y la organización. Al asumir esta labor, Ecklebarger, entonces presidente de SEPA, tuvo más tiempo para asumir otros proyectos, entre ellos servir como misionero con Operación Movilización. “Me siento honrada de haber sido partícipe de favorecer a que el sueño de un hombre se haya hecho realidad”, expresó Marie.
A lo largo de los años, ella ha continuado trabajando con Ecklebarger que ahora es el director ejecutivo de SEPA y Expolit. Tamayo es la vicepresidenta de Expolit y sirve en la junta de SEPA. Ella reconoce al Señor por el éxito y el crecimiento de Expolit durante todos estos años. “La verdad es que todo el crédito tengo que dárselo a Dios. Puedo decir categóricamente que su Gracia ha estado conmigo siempre. Mi contribución ha sido ser creativa y salir de las ideas convencionales. Nuestra responsabilidad, visión y meta en Expolit es catapultar a la industria cristiana, con el propósito final de contribuir a la expansión del reino”. —— ¿Cuál es la visión de Tamayo al ver que Expolit se enfrenta a retos financieros y existe una evolución rápida de tecnologías? “Expolit ha tenido y tendrá que evolucionar y adaptarse a las necesidades de la industria. Intentamos ser creativos implementando nuevos segmentos teniendo en cuenta que nuestra industria está en constante cambio y tiene comportamientos peculiares”, explicó. “Mi visión de Expolit definear estrategias. Se consumidor y medios. nitivamente es verlo crecer y “De hecho en Expolit, existe una requiere una coordinación de expandirse a nivel internacional, actividad que beneficia tanto al muchos elementos, teniendo en continuar agregando más y más comprador como al vendedor; al cuenta que las estrategias no recursos para influenciar efectiva- consumidor final, como al nego- pueden tomarse de manera aislamente en el mercado”, relató. “Me ciante”, dijo. “Ya que se les da a da, tienen que estar coordinadas encantaría llevarlo a otros países, conocer sus productos, se entrena entre sí, separadas no tienen igual tal vez con otro formato. Todo esto eficiencia”. significa un creciMientras tanto, miento a una Marie espera seguir industria que es haciendo lo que ha próspera, sólida y hecho durante los efectiva”. últimos 21 años. “Mi Añadió que profesión refleja mi Expolit es una plapersonalidad en taforma incompatodos los aspectos. rable para cualPor eso amo lo que quier ministerio o hago, y estoy agradecompañía. Una cida con Dios por esta fuente de recursos oportunidad de serinvalorable donde Marie y su staff: Angélica Reynosa, Coordinadora de Promociones y virle. No hay nada de comunicación; Wendy Rodríguez, Coordinadora de Exhibidores y más maravilloso que reúnen a todos los Medios Wendy Sequeira, Coordinadora de Inscripciones. servir a Dios haciendo segmentos necesarios de la industria: productor, y se facilita la posibilidad de pla- lo que te gusta”, concluyó.
del 7 al 26 de Abril 2011
COMUNIDAD
Recorriendo America News
El 30 de abril
Caduca la tarjeta EASY Golden Passport para menores de 65 aĂąos
Clientes de transportes tienen hasta el 30 de abril del 2011 para renovar sus tarjetas EASY “Golden Passport�
L
os son, actualmente, clientes de
transportes que usa una tarjeta Golden Passport y es menor de 65 aĂąos, tendrĂĄn que informarse que su tarjeta EASY caducarĂĄ el 30 de abril del 2011, informaron voceros de MiamiDade Transit. Para evitar una interrupciĂłn en el uso de la tarjeta EASY Golden Passport, las personas que continĂşan siendo elegibles para el programa, tendrĂĄn que renovar, antes del 30 de abril de 2011, que entrarĂĄ en vigente por un aĂąo, hasta el 30 de abril de 2012. DespuĂŠs de la fecha tope del 30 de abril del 2011, la tarjeta dejarĂĄ de funcionar si no fue renovada y sĂłlo podrĂĄn usarla, en cuanto se haga efectiva la renovaciĂłn. Para renovar la tarjeta EASY Golden
Passport, la direcciĂłn domiciliaria deberĂĄ actualizarse en el sistema y ser la correcta. Se debe presentar o enviar por correo los siguientes documentos: Tarjeta de identidad con fotografĂa o licencia de manejar de la Florida, vigente y actual; un documento
impreso del aĂąo actual, expedido por la AdministraciĂłn del Seguro Social que confirma la elegibilidad del usuario; y la Tarjeta EASY Golden Passport. Para renovar en persona, se debe
acudir al Centro de Servicio de Transportes, que se encuentra en el segundo piso de la EstaciĂłn Government Center de Metrorail, tren elevado, de lunes a viernes desde las 8:00 AM hasta las 4:30 PM sin contar los feriados. Para renovar por correo enviar la documentaciĂłn a la siguiente direcciĂłn: Miami-Dade Transit Special Pass Programs P.O. Box 01-9005 Miami, FL 33101 Los que prefieran por fax marcar el 305-375-1192 de Special Pass Programs y si tuvieran que hacer alguna pregunta acerca de su tarjeta EASY Golden Passport, sĂrvanse llamar al 3-1-1 o acudir a la pĂĄgina internet www.miamidade.gov/transit.
En Miami Dade realizan show internacional de agricultura y ganaderĂa
ĂœĂœGLORIA ROSEBROUGH
gloriamiami2010@yahoo.com
E
l Condado de Miami-Dade, por
cuarto aĂąo consecutivo, celebrĂł con gran ĂŠxito el “2011 Miami International Agriculture and Cattle Showâ€?, del 18 al 20 de marzo, en el Centro Ecuestre Ronald Reagan del Tropical Park. El evento es considerado por “The American Brahman Breeders Associationâ€? como uno de los mĂĄs importantes de su giro en los Estados Unidos. El show de este aĂąo ha sido dedicado al Dr. Roberto ParajĂłn, quien tuvo la primera idea de realizar este evento que aĂąo a aĂąo se hace mĂĄs conocido y obtiene prestigio aceleradamente por la gran calidad de personas que lo organizan y participan en el mismo.
Miami, en la actualidad, estĂĄ considerada como una de las ciudades mĂĄs importantes, en lo que se refiere a la crianza de ganado y en esta oportunidad asistieron mĂĄs de 70 mil personas al Centro Ecuestre Ronald Reagan del Tropical Park y contĂł con la participaciĂłn de 22 paĂses incluyendo a Rusia, Argentina, Brasil, PanamĂĄ y Colombia, entre otros. De los Estados Unidos de AmĂŠrica participaron ganados de la Florida, Texas, Georgia, Oklahoma, Arizona, Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Missouri, Louisiana, Mississippi, y Tennessee, con una subasta internacional vĂa internet. Cabe destacar que las ganancias de este evento son destinadas a la fundaciĂłn, de personas autistas, sin fines de
lucro “South Florida Autisim Charter Schoolâ€?. Residentes y visitantes de diferentes partes del mundo gozaron de dos dĂas de gran diversiĂłn, con un sol radiante, una briza deliciosa, mientras disfrutan de las exhibiciones tales como variedad de frutas, plantas, flores y vegetales. Asimismo, pudieron obtener informaciĂłn directamente de las personas quienes comparten, desinteresadamente, su conocimiento, entre ellos: expertos en agricultura, jardinerĂa, decoraciones florales y sobretodo amantes de las frutas y vegetales frescos. El pĂşblico tambiĂŠn pudo disfrutar de la variedad de comidas, como el famoso maĂz asado, carnes a la parrilla, comida internacional, orejas de elefantes y helados. Asimismo, de los grupos musicales, bandas de colegios locales y shows artĂsticos. De igual manera, los mĂĄs pequeĂąos de divirtieron a lo grande con juegos mecĂĄnicos y muchas atracciones que no se encuentran en otros parques. El creador de este gran show es el reconocido Senador Javier Souto, Comisionado por el Distrito 10 del Condado Miami-Dade, quien este aĂąo ha recibido una gran colaboraciĂłn de Joe MartĂnez, Comisionado por el Distrito 11 del Condado Miami-Dade.
Logran ĂŠxito total
En homenaje a Chabuca Granda
E
l sĂĄbado 2 de abril tuvo lugar la
animada cena-benĂŠfica pro Iglesia Museo PerĂş en Miami, ‘‘Una noche con Chabuca '' en los elegantes salones del Miami Shores Country Club. Este exitoso evento contĂł con la actuaciĂłn de connotados artistas de fama internacional que viajaron exclusivamente desde el PerĂş. Como maestra de ceremonia estuvo la destacada personalidad de televisiĂłn, Carla Ligia. Las maravillosas composiciones de la gran Chabuca Granda fueron magistralmente interpretadas por la cantante Julie Freundt, acompaĂąada del maestro Coco Linares, hoy por hoy,
la mejor guitarra del PerĂş y por el prestigioso grupo de mĂşsica y danza ''PerĂş ExpresiĂłn'' de Miami, bajo la direcciĂłn de Johnny Mora. Los asistentes, tambiĂŠn, disfrutaron de la presencia y voz de la gran intĂŠrprete Isabel Bances y de su esposo DarĂo Pasco, quienes entonaron a viva voz los himnos de los Estados Unidos y del PerĂş. Un total de 300 invitados que se dieron cita en el Miami Shores Country Club gozaron a plenitud de la noche de gala y a la vez ayudaron a una noble causa, recolectar fondos para la construcciĂłn de un altar en la
Iglesia La Merced y Museo PerĂş. El evento fue todo un acontecimiento social en Miami, con la asistencia de autoridades locales, funcionarios consulares y distinguidas personalidades. Hubo ademĂĄs una fabulosa rifa que contĂł con la conducciĂłn del Revdo. Padre JosĂŠ Luis MenĂŠndez, pĂĄrroco de la Iglesia Corpus Christi. Cabe destacar, la eficiente labor de la ComisiĂłn Organizadora, integrada por TomĂĄs Datorre Compes, NoemĂ Lahoz, Carla Ligia, Zoila Documet, que trajo como resultado el ĂŠxito y el logro de los objetivos.
Carla Ligia responde ÂżQuĂŠ te impide realizar tus sueĂąos?
A
lcanzar los sueĂąos en
condiciones como los de la actualidad, puede volverse una fantasĂa que pasa a segundo plano y probablemente carla ligia no le damos tanta importancia. carlaligiaangel@yahoo.com En muchos casos nos planteamos algunas otras prioridades a las que denominamos mĂĄs urgentes, que a menudo parecen mĂĄs importantes, pero que sin embargo son solamente necesidades de la vida cotidiana. Sin lugar a dudas necesitamos hacer estas cosas cotidianas pero sin embargo a lo largo del tiempo puede que dejemos que manejen nuestra vida y dejamos los sueĂąos en una cajita guardada. Muchas veces perdemos la esperanza de alcanzar dichos sueĂąos y ademĂĄs algunas veces pasamos a reemplazarlos por cosas vacĂas que realmente no tienen mucha importancia. —— ÂżQuĂŠ te impide entonces realizar tus sueĂąos? pueden ser muchas las causas y estas son parte de los procesos de la vida, pero es justo ahĂ donde viene un factor importante que es el de las llamadas “pruebasâ€?, como bien tĂş sabes, todos en la vida tenemos problemas y dificultades, y todos al mismo tiempo tenemos sueĂąos que nos inspiran. Lo interesante es que al tratarse de un camino de pruebas por las que atraviesa el ser humano, son justamente como requisitos para lograr los sueĂąos, que hay que ir venciendo. Nadie nace con las condiciones necesarias para realizar sus sueĂąos de buenas a primeras, es justamente la capacidad de pensarlos como posibles, y el proceso de realizarlos la que los convierte en “sueĂąosâ€?. Es aquĂ donde debes plantearte de que no hay ser humano que tenga una capacidad infinita, todos tenemos capacidades pero que estĂĄn listas para desarrollarse, y los sueĂąos son justamente los que nos permiten caminar por este proceso pero siempre permitiĂŠndonos valernos de su inspiraciĂłn. Los sueĂąos entonces, van a cumplir un papel central en la vida de toda persona.
—— ÂżPero cĂłmo tomar impulso si no tienes la suficiente motivaciĂłn? Alcanzar los sueĂąos no es imposible en la vida, debes tener en cuenta de que a menudo se habla de ser realistas, que no es mĂĄs que pisar tierra firme y saber en quĂŠ condiciones debo trabajar por mis sueĂąos. A menudo usamos esta palabra como una espada inmensa que corta de raĂz y da lugar a muchos pretextos que no dejan que los sueĂąos se posibiliten. Muchas veces escucharas, que debes trabajar en otras cosas, que te serĂĄ imposible, que ya debes madurar, etc., pero piensa en aquellos quienes pensaron en sus sueĂąos no como ilusiones sino mĂĄs bien como los motivos de sus vidas, en razones fundamentales para lograr lo que los hace felices, incluso por mĂĄs pequeĂąos e insignificantes que parezcan, son justamente los sueĂąos los que nos permite ser constantes en el camino de las pruebas. Justamente, si logras alcanzar la certeza de que tĂş puedes realizar el sueĂąo que te propongas, sabiendo que tienes la capacidad de lograrlo, vas a tener en mente el pensamiento firme de que no debe existir impedimentos sino mĂĄs bien pruebas en tu camino, por esto mismo debes aferrarte a tu sueĂąo manteniĂŠndote constante y sobretodo fiel, sin dejar que las cosas exteriores se interpongan. Dale prioridad a estos sueĂąos como el fin de todos los caminos que tomes, de esta manera vas a lograr vencer cualquier obstĂĄculo que aparezca en la vida, esto que llamamos pruebas, ademĂĄs debes tener claro en todo momento de que mientras mĂĄs te cueste, mĂĄs vas a tener la dicha y el honor de poder disfrutar de ĂŠstos. Silvana, espero haber respondido a tu pregunta. Para consultar sobre sus inquietudes: carlaligiaangel@yahoo.com
9
10
Recorriendo America News
PUBLICIDAD
del 7 al 26 de Abril 2011
del 7 al 26 de Abril 2011
REPORTAJE
Recorriendo America News
11
La Dicotomía del verbo: Josan Caballero y Silvio Rodríguez dir quién iba a crear el escrito, en feroz, que tiene Josan Caballero la contraportada de un disco de hacia Silvio Rodríguez, al llamarlo Caballero, cubano, Blanca, “Puñado de como “El Raulista de Famelín”, escritor, periodista, semillas”, en donde dentro de un acróstico, es cuando editor e investigador Josan Caballero salió nos dice, que éste se encuentra al literario, vive en Miami, victorioso. servicio y apoyando al régimen desde el 2006, y es preDe ahí en adelante, de los Castro , pues, en la gira sidente de Abracalibro cada uno siguió con la musical, que realizó el cantante international Publissuya, tratando de hacer por los Estados Unidos, el cantauhers, con la que publica patria e intentando retra- tor cubano no hizo otra cosa, que cuadernos de literatura ALONSO COLLANTES tar lo que sucedía en proselitismo político, y salir en infantil y juvenil, junto a Cuba, por aquel enton- defensa de los cinco espías, quiepoemarios, ensayos historiográ- ces. Una serie de incidentes se nes recibieron condenas, por ficos y libros de comunicación fueron suscitando, por el lado de haber ingresado al país, con social, bajo el pseudónimo litera- Silvio Rodríguez, según cuenta documentación e identidades rio de Josan Caballero. Josan Caballero, donde la intole- falsas, para cometer asesinato en Escribe, produce y dirige el rancia se hizo compañera del primer grado, a través de espionamagazine publicitario Brujular jes y delitos contra este de Miami: Mosaico país, todo esto según n lí e Multicultural de la m a Caballero. F El Raulista de Florida y ha recibido Esa actitud, contraa: lo conoce tu leyend eb pu tro numerosos premios, es nu e dictoria para Josan, lo Sabes qu nunca volverá; e qu io rn en diferentes partes del ico un hace reflexionar y preInventado ventud se irá ju la n, ue mundo, en los géneros sig te guntarse por qué Silvio no as, Los niños entre turbas horrend , os nt ca de poesía, ensayo y dras su n Rodríguez sale en co Volteando les que huirán, fie de es el maturgia. Es también hi las defensa de este quinr Instadas po nenda: sobre esta compo colaborador de nuestro teto de cubanos, O quedarán inermes periódico Recorriendo durante toda su gira refrendas, as ad fin n América News, con la co do musical, en los EstaRaulista tribulan bas marcharán, tra en e columna FARANDUqu s, dos Unidos. Entonces, va Olvídate de tro a famélica, isl la r po , DANDO. cia en si es así, por qué Silvio ul Dardos de tu op n el rastro, ue sig te e Pero también, este qu s, Rodríguez no critica, ta Roído entre las ra Castro, s lo de o intelectual cubano es un id rd pe del mismo modo, al Imaginando el mito a bélica: tir en m a crítico muy acucioso de la un de régimen castrista y , Ganado por la Nada e, que posa, psicodélica, obra del trovador cubano todas las fechorías Unidos para el hambr Sin embargo, los pillos, Silvio Rodríguez, o para nepotistas y demás . En la boca del Morro llenan los bolsillos. ser más exactos, de la atrocidades sucedise Zánganos de Su Era, visión política del cantandas en los más de te. Veamos, en 1984, en La cincuenta años de dinastía y Habana, Cuba, Josan Cabatrovador , cuando el pueblo mandato de un sátrapa y dictallero y Silvio Rodríguez tuvieron cubano le reprochaba ciertas acti- dor, que tiene a Cuba sumida en su primer encuentro, por un tudes que él profesaba, pero que un gobierno tirano, donde no amigo en común, el cantante no demostraba. existe un verdadero estado de Augusto Blanca. El tema era deciEl argumento político más derechos, cuando los seres humaCaricatura: Rolando Pulido
J
osé Antonio Gutiérrez
nos se encuentran desamparados social, judicial y políticamente, a merced de unos dictadores enfermizos, que piensan que pueden hacer lo que les da la gana y decidir el futuro de más de once millones de cubanos que subsisten malamente. A todo esto, Silvio Rodríguez declaró, en esa oportunidad, que dichos hombres recibieron “condenas completamente absurdas” , en procesos judiciales,” tengo entendido con muchas irregularidades” , cuando es sabido , según nos cuenta Josan Caballero, que el proceso judicial fue legal e imparcial, por parte de un jurado, que ha declarado culpable a estos cubanos. Otro de los argumentos que Josan Caballero le imputa a Silvio Rodríguez es que según el trovador hay dos enmiendas que han sido violadas, en el proceso a los cinco, que son la quinta y la sexta enmienda de la constitución de los Estados Unidos, respectivamente. La primera expresa: “… a nadie se le privará de la libertad sin el debido proceso legal”, y la otra señala: “… en toda causa criminal, el acusado gozará de ser juzgado rápidamente y en público por un juzgado imparcial”. Claramente, Caballero sostiene que del mismo modo ambos ejemplos pueden aplicarse a los múltiples y sinuosos casos de los
presos de conciencia en Cuba, donde los atropellos y la arbitrariedad de un código penal viciado, a nombre de un régimen corrupto y en decadencia, mantienen a la isla en la hostilidad, cuya población se encuentra vigilada las 24 horas, donde propugna el miedo, la autocensura, la apatía y la inanición. Esta es tal vez, una cara de Silvio Rodríguez, que mucha gente se niega a reconocer, pero que es bueno tenerla en cuenta, para colocarla, en comunidad con las declaraciones, vertidas por el poeta y periodista Josan Caballero, que parecen tener mucha lógica y sentido. Josan cierra sus palabras con el emblemático acróstico que hizo para Silvio Rodríguez:
12
PUBLICIDAD
Recorriendo America News
Profesionales en Real Estate
Foreclosure Properties • Short Sale Approved Properties Short Sale Listing • Property Management RESIDENCIAL • COMERCIAL • TERRENOS Compras • Ventas y Rentas
T
U O D
L
SO
Doral 4 cuartos / 3 baños Antes $1.1M - Ahora $619K
Brickell Antes $575K – Ahora $190K
Doral 2 cuartos / 2 baños Antes $385K – Ahora $110K
Weston 4 cuatros / 3 baños Antes $728K - Ahora $385K
Para mayor información comuníquese a nuestras oficinas En el idioma de su preferencia: Español, Inglés o Portugués
305-335-0518 www.JorgeEspino.com
del 7 al 26 de Abril 2011
del 7 al 26 de Abril 2011
PUBLICIDAD
Recorriendo America News
13
14
ECONOMIA
Recorriendo America News
Falta de inversiĂłn
Amenaza la economĂa de Honduras
E
l presidente Porfirio Lobo Sosa
instĂł a los empresarios nacionales a invertir en Honduras y a pagar un salario justo a los trabajadores para vivir en paz. Durante una conferencia de prensa ofrecida despuĂŠs de la inauguraciĂłn del proyecto del centro comercial mĂĄs grande de Honduras y CentroamĂŠrica, el mandatario criticĂł las quejas de la empresa privada sobre el reciĂŠn aprobado aumento al salario mĂnimo, que oscila entre el 10 y 15 por ciento en relaciĂłn al decretado en 2010. "Aunque algunos amigos lloran, pero aquĂ en Honduras no se paga mucho impuesto. Es de los lugares que se paga menos impuestos", dijo Lobo en alusiĂłn a los empresarios. ManifestĂł que el tema del salario mĂnimo siempre crearĂĄ controversia; sin embargo, empresarios y trabajadores deben sostener una alianza basada en la justicia, "la que nos trae la paz duradera y permanente para los hondureĂąos". "Pepe" Lobo expresĂł su satisfacciĂłn por el surgimiento de nuevos proyectos, pues "el peor enemigo del empleo es la falta o ausencia de la inversiĂłn". En un intento por reactivar la inversiĂłn extranjera tras la crisis polĂtica de 2009 que afectĂł la economĂa nacional,
El presidente Porfirio Lobo Sosa
varios funcionarios del gobierno de Honduras, encabezados por Lobo, han realizado varias giras a paĂses como Estados Unidos, China, Corea del Sur y Singapur. Durante su viaje por Asia, el presidente hondureĂąo y su delegaciĂłn de 40 personas visitaron las denominadas "charter cities" o "ciudades modelo" para conocer la estructura y beneficios que han dejado en los paĂses orientales; asimismo, promovieron la Ley de InversiĂłn PĂşblico-Privada, para captar la atenciĂłn de nuevos inversionistas. "Tenemos el sueĂąo de las ciudades modelo, que tambiĂŠn lo vamos a hacer, lo vamos a concretar. Ya el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) nos va a
dar el dinero para los estudios del puerto y del aeropuerto de la ciudad modelo. AhĂ esperamos tener un espacio que con las reglas claras, muy diferenciadas y con total seguridad jurĂdica y seguridad en los bienes y las personas, construyamos un espacio que es lo ideal que queremos ver en toda Honduras", dijo Lobo sobre la regiĂłn especial de desarrollo que se construirĂa en la zona norte del paĂs. Porfirio Lobo adelantĂł que muy pronto darĂĄ inicio la construcciĂłn de la represa hidroelĂŠctrica Patuca III en el departamento de Olancho, al este de Honduras y que ya existen propuestas de empresarios chinos y hondureĂąos para el proyecto de Patuca II, en el mismo sector. Lobo asegurĂł a los empresarios que no deben preocuparse, pues ha garantizado la estabilidad polĂtica y la seguridad jurĂdica, al tiempo que sostiene su apoyo "firme, solidario, siempre bajo el marco de la responsabilidad socialempresarial". Bajo la coordinaciĂłn de la SecretarĂa de Relaciones Exteriores, el gobierno desarrollarĂĄ el 5 y 6 de mayo en San Pedro Sula, el evento "Honduras is open for business", que congregarĂĄ a mĂĄs de 250 inversionistas internacionales.
Tratado Libre Comercio suscriben MĂŠxico y PerĂş ĂœĂœROBERTO MORALES
M
ĂŠxico y PerĂş concluyeron las
negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que otorgarĂĄ preferencias arancelarias para mĂĄs de 12,000 clasificaciones de productos, con algunas excepciones, en un plazo mĂĄximo de 10 aĂąos. Bruno Ferrari, secretario de EconomĂa de MĂŠxico, y Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo de PerĂş, firmaron el cierre de la negociaciĂłn del TLC llamado Acuerdo de IntegraciĂłn Comercial, en Lima. El acuerdo, que requiere la aprobaciĂłn de los congresos, establece compromisos en comercio de bienes, servicios, inversiĂłn, asuntos institucionales y soluciĂłn de controversias.
De los productos industriales mexicanos, 85% gozarĂa de la eliminaciĂłn de aranceles de manera inmediata, un listado en el que se encontrarĂan electrĂłnicos, cemento, ciertos quĂmicos y textiles, cosmĂŠticos, tractocamiones, diversas autopartes, medicamentos, entre otros. TambiĂŠn entrarĂa inmediatamente y sin arancel 40% de los productos agrĂcolas mexicanos, entre ellos: trigo, bebidas no alcohĂłlicas, pectinas, maĂz para siembra, garbanzos, tequila, cerveza, jugos de fruta, aceites comestibles, frijol, vainilla, productos de panaderĂa, galletas y cigarrillos. A su vez, las aduanas mexicanas no cobrarĂan aranceles desde el primer dĂa de entrar en vigor el TLC, programado para julio prĂłximo, a 43% de los produc-
tos agropecuarios peruanos, entre los que destacan: trigo, bebidas no alcohĂłlicas, pectinas, maĂz para siembra, garbanzos, pizco, cerveza, vinos, jugos de fruta, hortalizas y aceites comestibles. MĂŠxico excluyĂł 17% de fracciones arancelarias de su universo agroalimentario, entre ellas cafĂŠ, azĂşcar, carne de res y de pollo, papa fresca y lĂĄcteos; otorgĂł entradas temporales (estacionalidades) a cebolla, aceituna, uva, mango, ajo y espĂĄrrago, y preferencias parciales a papas cocidas, papaya y alcohol etĂlico.
Reacciones encontradas
Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario asegurĂł que no fue consultado y que la SecretarĂa de EconomĂa ignorĂł al sector agropecuario nacional en las negociaciones del TLC con PerĂş.
del 7 al 26 de Abril 2011
Comportamiento de los mercados financieros
L
as bolsas de valores americanas cerraron el primer trimestre de 2011, no solo en positivo, pero tambiĂŠn, con las ganancias mĂĄs fuertes desde el famoso aĂąo 1999. El mes de marzo fue aĂşn mĂĄs impresionante que los jOE GUTIERREZ primeros dos, debido a la jrg1865@aol.com volatilidad elevada a razĂłn de eventos geopolĂticas y desastres naturales en JapĂłn. DespuĂŠs de una severa caĂda, con duraciĂłn de dĂas a mediados de mes, los Ăndices principales repuntaron completamente, recuperando sus precios de febrero. HistĂłricamente, altas y bajas en las acciones de las empresas mayores del paĂs han sido muy buenos indicadores de la direcciĂłn de la economĂa domĂŠstica en general. Los Ăşltimos seis y siete meses da esperanza que igual se estĂĄ repitiendo ahora. Desde que el jefe de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, hablĂł sobre la posibilidad de aumentar las compras de bonos del Tesoro, en un proceso conocido como relajamiento cuantitativo al fin del verano pasado, los resultados por activos de alto riesgo (renta variable), superaron sus promedios anuales en solo los Ăşltimos cuatro meses de 2010. Un repaso de esos meses cruciales, y visto en retrospectiva, un punto de inflexiĂłn, da ver que la primera preocupaciĂłn del Banco Central en ese instante era la caĂda de la economĂa, ya dĂŠbil, hacia una deflaciĂłn (estilo japonesa). Adelantando la pelĂcula al presente, se ven serias preocupaciones muy diferentes. En breve, las alzas del petrĂłleo (de $80 a $105), y posible efecto en un futuro, a corto y largo plazo, es parte del debate empezando de realizarse en los comentarios pĂşblicos sobre la polĂtica monetaria de la Fed. Por delante, la prĂłxima reuniĂłn se llevarĂĄ a cabo los dĂas 26 y 27 de Abril. La pregunta primordial: ÂżCuĂĄndo serĂĄ necesario levantar las tasas de interĂŠs de su nivel extraordinariamente bajas hacia un promedio mĂĄs representante de una economĂa que se ha normalizado? En respuesta, tomarĂa la vista siguiente, que la lucha se colmarĂĄ en el cuarto trimestre de este aĂąo, o el comienzo de 2012 (antes empezar el prĂłximo ciclo de elecciones presidenciales en los Estados Unidos). Dicho esto, una subida de las tasas de interĂŠs es un proceso, y una vez comenzada tomarĂĄ quizĂĄs el aĂąo entero del 2012 al 2013, para llegar a una posiciĂłn neutral dentro de la polĂtica monetaria de la Fed. Actualmente, el tema de mĂĄs nerviosismo para los mercados financieros es la perspectiva del crudo, y el impacto de la inflaciĂłn en el consumidor. Al comienzo del segundo trimestre de 2011, los precios se encuentran en sus mĂĄximos desde el 2008. Dicho esto, el patrĂłn actual no es idĂŠntico a entonces y creo que tendrĂĄ dificultad superando resistencia cerca de $115 (el record $145, Julio de 2008). Las razones por la opiniĂłn tienen que ver con la perspectiva para el valor del DĂłlar Americano, tanto como una confluencia entre inventario y demanda por el petrĂłleo. QuizĂĄs un diez por ciento, del aumento del precio del barril es la percepciĂłn que se pueda (en un futuro cercano) ver una disminuciĂłn y disrupciĂłn en el Medio Oriente del flujo, y a travĂŠs, un aumento del riesgo polĂtico. Posible si es, pero probable no es esa eventualidad. En contraste a lo ocurrido en el 2008, la OPEP, con Arabia Saudita al liderazgo, indica tener en exceso de cinco millones de barriles diarios en su inventario. Solo una reducciĂłn de esa cifra los prĂłximos meses, a menos de dos millones de barriles diarios, cambiarĂa la perspectiva. Nota de cierre: histĂłricamente, la tendencia y patrĂłn del petrĂłleo, es de realizar sus precios mĂĄximos dentro de los meses de marzo y mayo.
del 7 al 26 de Abril 2011
PUBLICIDAD
Recorriendo America News
15
16
TURISMO
Recorriendo America News
del 7 al 26 de Abril 2011
“Rio Patucaâ€?: un remanso natural en CentroamĂŠrica
E
l rĂo Patuca es el segundo
Los pobladores se movilizan mĂĄs largo de CentroamĂŠrica, internamente en la zona de amorque cuenta con 320 tiguamiento del parque. kilĂłmetros de un hermoEn general, los recurso recorrido de sus aguas. sos naturales son consiNace en el departamento derados como una de Olancho y desemboca fuente de insumos, ya en la costa de la Moskitia, sean estos suelos, madeen el bello paĂs de Honras, plantas medicinales duras. y alimentos. En las cercanĂas al rĂo En el ĂĄrea, el servicio Patuca se encuentra loca- KENIA VALLADARES de transporte es proporlizado el Parque Nacional keniavalladares@yahoo.com cionado por pipantes y Patuca cuya extensiĂłn cayucos, vehĂculos partiterritorial es de 3 mil 800 kilĂłme- culares, algĂşn transporte pĂşblico, tros cuadrados. En esta ĂĄrea pro- asĂ como cabos y mulas. La princitegida se han identificado bos- pal vĂa de comunicaciĂłn al inteques hĂşmedos tropicales y sub- rior del parque son los rĂos Patuca, tropicales que son las dos princi- Segovia y Cuyamel. pales zonas de vida. Las vĂas de acceso al mismo Se han encontrado 35 especies ocurren desde Nueva Palestina y de peces, entre anfibios y reptiles Nueva Choluteca, desde Catacase han reportado 56 especies, mas y desde Dulce Nombre de aunque segĂşn investigaciones recientes se estiman que podrĂan encontrarse al menos 105 especies diferentes de estos grupos. En cuanto a las aves se han reportado 174 especies y una cantidad de 66 especies de mamĂferos, donde se incluyen 16 especies de murciĂŠlagos. En la regiĂłn del Patuca medio se dan origen las colinas que constituyen la frontera con las planicies que dan paso a las tierras bajas de La Mosquita. CulmĂ. En una revisiĂłn del censo poblaLos terrenos ubicados dentro de cional se identificaron mĂĄs de 2 mil los lĂmites del ĂĄrea, por decreto, 800 habitante, sĂłlo en la regiĂłn son de carĂĄcter inalienable, del Patuca medio, correspondien- imprescriptible, irreductible y no tes a 12 comunidades. gravable. Lo anterior es del cono-
cimiento de los habitantes, sin embargo, el acceso a tierras “nacionalesâ€? motiva a los colonos a internarse a lugares aislados dentro de las selvas en busca de nuevas tierras y hay campesinos que pueden llegar a tener 10 manzanas mejoradas, o bien, terrenos superiores a las mil manzanas. Entidades internacionales de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos de NorteamĂŠrica han apoyado esfuerzos de conservaciĂłn, realizados por organizaciones no gubernamentales como MOPAWI y la AsociaciĂłn Patuca. Para ingresar a este parque los rĂos Patuca y Cuyamel son las vĂas mĂĄs accesibles. Y de acuerdo a las condiciones del mismo segĂşn las ĂŠpocas del aĂąo; en la ĂŠpoca de verano las personas se trasladan por las orillas del rĂo, especialmente cuando acarrean ganado vacuno. Existen ademĂĄs cuatro vĂas de acceso terrestre: la carretera de Nueva Palestina y Nueva Choluteca hacia el este hasta llegar al Portal del Infierno, la carretera de Catacamas hacia el este pasando por Agua Caliente hasta Rancho Escondido en el Cuyamel, y la carretera de Catacamas hacia a las cabeceras del rĂo Blanco. Los habitantes de las comunidades que habitan dentro del parque y las personas que lo visitan, utilizan como Ăşnico medio de movilizaciĂłn los pipantes ya que no hay acceso para vehĂculos. Lo cual esto hace que el viaje demore varias horas y a veces hasta dĂas.
En las cercanĂas al rĂo Patuca se encuentra localizado el Parque Nacional Patuca cuya extensiĂłn territorial es de 3 mil 800 kilĂłmetros cuadrados. En esta ĂĄrea protegida se han identificado bosques hĂşmedos tropicales y subtropicales...
El "pipante" Ăşnico medio de movilizaciĂłn de los habitantes de la zona.
Vista panorĂĄmica del rio Patuca, una vista realmente excepcional.
del 7 al 26 de Abril 2011
PUBLICIDAD
Recorriendo America News
17
18
Recorriendo America News
ARTE Y CULTURA
del 7 al 26 de Abril 2011
Un MĂĄndala de la ComunicaciĂłn para Comunicasiber
C
uando nos dimos a la tarea
se, en variadas etimologĂas y de fundar, hace cuatro gradaciones circunstanciales, meses, la Comunicuando se constituye dad de Comunicadores cual “sĂmbolo sagrado y de IberoamĂŠrica, Europa absoluto de sanaciĂłn, y el Resto del Mundo, totalidad, uniĂłn e intebajo las siglas de COMUgraciĂłnâ€?, elementos que NICASIBER, pensamos se circunscriben, cada igualmente, en un logovez mĂĄs, en lo que tipo, que centralizara la deseamos fundar y cosmovisiĂłn y esencialiexpandir, con COMUNIjosan Caballero dad de nuestra interac- abracalibro@hotmail.com CASIBER. ciĂłn e integraciĂłn comuComo principio bĂĄsico nicacional, partiendo del fenĂłme- de conformaciĂłn, a travĂŠs de un no de la “diĂĄspora fecundaâ€?, asĂ centro expresivo (humano, espiricomo de los infinitos vericuetos tual), con cuatro puntos cardinales, psicolĂłgicos y espirituales, que nos parecĂa que, de ese modo, nos acercan a todos los periodis- iluminĂĄbamos, mayormente, tas y comunicadores, como seres nuestra esencia de comunicadores, sociales, ademĂĄs de creadores, en para trascender las limitaciones el ejercicio de nuestro criterio y del mundo material, y viajar mĂĄs libertad de expresiĂłn, hasta con- allĂĄ de nuestras consciencias formar una colectividad humana colectivas, motivando nuestra mĂşltiple, dentro de cĂrculos con- apertura, hacia un mundo sĂşper cĂŠntricos de energĂa, alrededor especial y grandioso, que nos de cuatro puntos cardinales, los hiciera rebotar, hasta precipitarnos cuales representan, geogrĂĄfica- de pro acciĂłn social y utilidad mente, ese movimiento y expan- comunicativa. En este ĂĄmbito, surgieron luego siĂłn de nuestro quehacer y creaclos enigmĂĄticos “Mudrasâ€?, procetividad electiva, en espiral, hacia dentes de los templos budistas, todos los sentidos y espacios del que devienen cual un remedio universo. humano milagroso, compuesto Y he ahĂ que encontramos -y por “gestos o posiciones de los elegimos- nuestra mejor vĂa de dedosâ€?, especialmente de las expresiĂłn, en el MĂĄndala, consimanos, que aparecen conectados derado por la psicologĂa y el propio Carl G. Jung, como la tota- a los flujos de energĂa y los reflelidad de la mente humana, que se jos cerebrales, para equilibrar interconecta con nuestro ser nuestros aspectos fĂsicos, morales esencial, a travĂŠs de las esferas y espirituales, ademĂĄs de que psĂquicas y espirituales, incitando desarrollan rasgos, tales como el el desarrollo multi-aspectual de virtuosismo, la gentileza, la nuestra creatividad y, por ende, piedad, la no violencia y la cortede nuestra expresiĂłn y comunica- sĂa, entre otros, junto al hecho de despertar la energĂa cĂłsmica y bilidad. Por eso, no dudamos en apro- unir nuestra mente, con la conpiarnos, creativamente, del MĂĄn- ciencia superior universal. Como se ha dicho que “los dala, cuya forma perfecta, de Mudrasâ€? poseen poderes extraor“cĂrculo sacroâ€?, toma su significadinarios, y que su prĂĄctica puede do del sĂĄnscrito, hasta desbordar-
actuar rĂĄpida y directamente sobre elementos destructivos del ser humano, al igual que de su realidad sociopolĂtica y espiritual, pues, luego de un profundo estudio de ellos, nos pareciĂł convincente incorporar y fusionar, eclĂŠcticamente, la estructura de algunos, no tan conocidos (tal es el caso del llamado “pĂĄjaro mĂticoâ€?), con la de otros, tan populares, entre nosotros, como los que simbolizan actualmente, la “Vâ€?, de “victoriaâ€?, o la “Lâ€?, de “libertadâ€?, para conformar nuestro “Mudra de ComunicaciĂłnâ€?, concerniente a lo que quisimos llamar “derecho y libertad de expresiĂłnâ€?, que es la razĂłn y resurrecciĂłn de todo comunicador, en su propia obra. Todo ello se perpetĂşa y circunscribe, en una rueda o cĂrculo de movimientos espirales y concĂŠntricos, algo asĂ como “la rueda (chakra) del tiempo, rueda de la ley y rueda de la vida, que simboliza el aspecto cĂclico de la naturaleza, lo eterno, el nuevo comienzo, “el Samsaraâ€?, lo cual puede constatarse, igualmente, a partir de un estudio profundo de “Los Caballeros del ZodĂacoâ€?, pero que, en realidad, constituye un “cĂrculo sin fin, de renacimientoâ€?, que alude a la infinitud del universo y su armonĂa, cuya traducciĂłn occidental o “metempsicosisâ€?, de esta palabra sĂĄnscrita, en pâli, significa, segĂşn el budismo, "la Rueda de la Vida’, el ciclo de nacimiento -muerte- renacimiento, es decir, las diferentes reencarnaciones, que sufren los hombres, en funciĂłn de los actos que han cometido en sus vidas precedentesâ€?. Esta unidad cĂłsmica, con todas las fuerzas del universo actuando, a travĂŠs de un MĂĄndala, que centraliza los cuatro Mudras de nues-
Escritor Mario Escobar
Regresa con su nueva obra “Matar a Lutero�
M
ario Escobar, novelista, ensayista y conferenciante de origen espaĂąol ha escrito numerosos artĂculos y libros sobre la InquisiciĂłn, la Reforma Protestante y las sectas religiosas, ahora regresa al escenario literario con su nueva obra “Matar a Luteroâ€?, una historia apasionante basada en la vida del fraile alemĂĄn MartĂn Lutero y publicado por el Grupo Nelson. Su primer libro, “ConspiraciĂłn Maineâ€? (2006) fue un ĂŠxito de ventas. Luego siguieron “El mesĂas Arioâ€? (2007), “El secreto de los Assassiniâ€? (2008), “ProfecĂa de AztlĂĄnâ€? (2009), “Sol rojo sobre Hiroshimaâ€? (2009) y “El paĂs de las lĂĄgrimasâ€? (2010). TambiĂŠn ha publicado los ensayos “Martin Luther Kingâ€? (2006) e “Historia de la MasonerĂa en Estados Unidosâ€? (2009). Durante siglos, la figura y obra de MartĂn Lutero ha cautivado a creyentes y no creyentes. ÂżQuiĂŠn fue realmente este personaje? ÂżCuĂĄl fue su legado? ÂżEs un hĂŠroe o villano de la historia? Matar a Lutero es la historia del fraile alemĂĄn MartĂn Lutero, el creador de la Reforma Protestante que, diseminada por la Europa del siglo XVI, sacudiĂł los cimientos del Vaticano y la Iglesia CatĂłlica. Escrita magistralmente por el escritor cristiano Mario Escobar, Matar a Lutero desde ya se perfila como una de las mejores novelas histĂłricas del aĂąo. En medio del escĂĄndalo por sus ideas, Lutero huye apresuradamente de Worms. Desde Roma
a Madrid, pasando por Alemania, paĂs del reformador, todos quieren la cabeza de Lutero para entregarla en bandeja de plata al Emperador Carlos V. Hay Ăłrdenes de “atraparlo y matarlo sin miramientos.â€? Pero, Lutero tiene un protector: el prĂncipe Federico de Sajonia, quien le ha preparado una escolta y un refugio hasta que las aguas se calmen. A Lutero lo acompaĂąa un joven mercenario espaĂąol, Juan MĂĄrquez y algunos de sus amigos, con quienes recorre el paĂs del Rin hasta llegar a un apartado castillo en Warburg, Eisenach. AllĂ, atormentado por el miedo a morir y la angustia de su encierro que se prologarĂa durante un aĂąo, Lutero se dedica a traducir -la primera vez que se hacĂa-, la Biblia al alemĂĄn. Mientras tanto, la relaciĂłn de Juan MĂĄrquez y Lutero va cambiando a medida que el joven espaĂąol entiende lo que quiere hacer el monje reformador. En aquel recĂłndito lugar, MĂĄrquez cambiarĂĄ su vida y conocerĂĄ a Elisabet, una de las sirvientas del castillo, enamorĂĄndose perdidamente de ella. Matar a Lutero, mezcla una compleja trama polĂtica, religiosa y de aventuras que atraparĂĄ al lector de principio a fin. “Es la lucha por la libertad en todos los sentidos, que es el mensaje principal de la novelaâ€?, explicar Mario Escobar.
tra comunicaciĂłn, convertidos, a su vez, en los focos diaspĂłricos o puntos cardinales y geogrĂĄficos, que sintetizan nuestro mensaje comunicacional, a los cuatro vientos, en medio de una balsa creactiva, encontrada en la orilla del mundo, la cual, como se explica, en nuestro “Manifiesto de COMUNICASIBERâ€?. Representa “el dramatismo y la valentĂa, en la escena comĂşn de un balsero de la propia vida, que busca nuevas oportunidades, para sobrevivir y crear; mientras el mar es la grandeza e inmensidad, que puede intentar destruir la voluntad humana, pero nunca el deseo de unas manos, que, a pesar de naufragar, se sujetan al incansable movimiento de la rueda, que significa la vida y los cambios, en un interĂŠs sublime, de no dejar escapar las oportunidadesâ€?. He aquĂ el emblema total de nuestro logo, tambiĂŠn escultura y trofeo de COMUNICASIBER, realizado por el pintor RubĂŠn Santos,
a partir de la cosmogonĂa y el concepto filosĂłfico de Amelia MarĂa Doval y JosĂŠ Antonio GutiĂŠrrez Caballero: “Una balsa (que trae la voluntad de vivir y comunicar, a pesar de las dificultades) ha llegado a la orilla, en donde todos la acogeremos y multiplicaremos, con el resultado de nuestros esfuerzos y creatividades. La soga se convierte en la uniĂłn, entre los cambios y la propia vida, el cordĂłn umbilical de los sueĂąos, que, aĂşn sin sobrevivientes, deja por sentado, que el riesgo valĂa la pena, en la conquista de lo deseado. Eso y mĂĄs es el arte de comunicar: Una balsa de energĂa, que se mueve al ritmo de los tiempos, amarrada a la vida, que es quien la alimenta y sostiene, a pesar de los contratiempos y desalientos. Las manos y sus Mudras son, igualmente, creadoras de vida y alimento espiritual de supervivencia, elemento esencial de la creaciĂłn y el movimientoâ€?.
del 7 al 26 de Abril 2011
Myrka Dellanos
ARTE Y CULTURA
SerĂĄ anfitriona de evento exclusivo para mujeres en Expolit
C
on una conferencia exclusiva
para mujeres de todas las edades darĂĄ comienzo un ambicioso plan de Editorial Unilit, que tiene como fin estrechar vĂnculos entre autores, editores y lectores. Cada mujer que asista a esta singular y exclusiva conferencia que se realizarĂĄn en Expolit 2011, podrĂĄ sentirse en familia y disfrutar de un tiempo de refrigerio espiritual. AdemĂĄs, al estar cara a cara con los autores de sus libros favoritos, podrĂĄ intercambiar ideas y regresar a su hogar e iglesia con una nueva visiĂłn nacida de una experiencia Ăşnica. La conocida periodista y conferencista internacional Myrka Dellanos serĂĄ la anfitriona, y conducirĂĄ a las mujeres que asistan a travĂŠs de las conferencias de Shannon Ethridge, Holly Wagner, Norma Pantojas, Rebeca Knowles y el Dr. Jeffrey De LeĂłn, quienes expondrĂĄn temas desafiantes para la mujer, desde el punto de vista masculino. Las plĂĄticas de estos autores serĂĄn basadas en sus libros, con el relato de vivencias que sacudirĂĄn formatos antiguos, y prepararĂĄn a la mujer para enfrentar las nuevas exigencias de hoy. Shannon Ethridge es autora de la serie “La batalla de cada mujerâ€?. Es una prodigiosa autora con mĂĄs de un millĂłn de libros vendidos. Es consejera e incansable defensora de una sana sexualidad. Tiene una maestrĂa en consejerĂa de Liberty University. Ha hablado a jĂłvenes, estudiantes universitarios y adultos desde 1989, desafiĂĄndolos a abrazar una vida de integridad sexual.
Holly Wagner, autora de “Chicas guerrerasâ€?. Ha escrito varios libros, con un estilo humorĂstico pero desafiante que alienta a sus lectores. Es esposa, mamĂĄ, pastora, maestra y sobreviviente de cĂĄncer. Holly y su marido Philip, pastorean el Centro Cristiano Oasis, una iglesia multicultural creciente, ubicada en Los Angeles. Norma Pantojas, autora de “Mujer, apriĂŠtate el cinturĂłn es tiempo de ajustar tu vidaâ€?. Tiene un bachillerato en Estudios HispĂĄnicos y una maestrĂa en ConsejerĂa de Familia. Por varios aĂąos enseùó cursos de EspaĂąol y de Calidad de Vida en el Colegio PuertorriqueĂąo de NiĂąas en San Juan. Durante diecisiete aĂąos, ha pastoreado junto a su
esposo Jorge Pantojas, la Iglesia Cristiana Hermanos Unidos en BayamĂłn, Puerto Rico. Es la anfitriona del programa “Semillas de amorâ€? que se transmite por NCN TelevisiĂłn. Rebeca Knowles autora de “Confesiones de una mujer desesperadaâ€?. Es incansable defensora de la familia y el matrimonio. EstĂĄ casada con Brian, con quien lleva 18 aĂąos de matrimonio y tienen dos hijos, David y Julia. Ambos son los fundadores del ministerio RONI, donde imparten conferencias uniendo esfuerzos para ayudar a sustentar matrimonios saludables. En el libro “Confesiones de una mujer desesperadaâ€?, Rebeca hace una serie de confesiones que, sin duda, le harĂĄn pensar que no es la Ăşnica persona que enfrenta grandes desafĂos; y que la infelicidad en nuestra vida a menudo tiene un origen simple: No estamos dispuestos a confesar nuestras debilidades con valentĂa y sinceridad. Por su parte, el Dr. Jeffrey de LeĂłn es un reconocido conferencista internacional, comunicador, escritor y director del ministerio Liderazgo Juvenil Internacional, por medio del cual desarrolla y apoya ministerios juveniles de habla hispana. En la actualidad, De leĂłn es uno de los lĂderes y escritores mĂĄs relevantes en el trabajo del liderazgo juvenil, la juventud y la familia. Reserve en su agenda esta invitaciĂłn especial para el sĂĄbado 21 de mayo, en la ciudad de Miami durante Expolit. Para inscripciones visite la pĂĄgina web www.expolit.com
The Cove RincĂłn
Celebra abril mes de la poesĂa
Manuel Villanueva de origen cubano, poeta, mĂşsico, compositor y patriota recibiĂł el reconocimiento anual “Quiet Hero Awardâ€?. ĂœĂœERNESTO SOLER
T
he Cove RincĂłn Internacional, una
organizaciĂłn cultural sin fines de lucro con sede en Miami ha anillado a un grupo de miembros y amigos en un almuerzo bailable este pasado 3 de abril. La ocasiĂłn fue celebrar fraternalmente con aquellos amantes del arte que se hicieron presente y especialmente con Manuel Villanueva quien fue honrado con el premio “Quiet Hero Awardâ€?, galardĂłn que dicha OrganizaciĂłn entrega anualmente a un miembro de la comunidad que se ha destacado en la cultura. Villanueva, es un maestro del violĂn,
escritor, poeta y compositor. Uno de sus trabajos musicales se convirtiĂł en el Himno de los Presos PolĂticos Cubanos, su tema “La MontaĂąaâ€? que fue interpretada por el propio autor junto a cuatro de sus compaĂąeros de presidio quienes se dieron cita en el Gable Banquet Hall del 7360 Coral Way para apoyar a su compaĂąero de celda; ellos son TomĂĄs FernĂĄndez Travieso, Primitivo Castillo, Pablo Palmieri y Vicente Llamazares. Como dijera la directora, Marily Reyes, durante mĂĄs de 15 aĂąos The Cove RincĂłn ha creado un hermoso tapiz con palabras poĂŠticas, con diversas expresiones artĂsticas, con mĂşsica,
con historias, uniendo nacionalidades, personas de diferentes culturas que han podido aportar valiosas ideas con las que ha sido posible mantener dicha unidad, esto es y serĂĄ siendo el estandarte de esta OrganizaciĂłn. Por eso en cada celebraciĂłn estaremos festejando nuestra convicciĂłn “Todos unidos seremos UNOâ€?. TambiĂŠn, se dio a conocer el nombre del ganador al concurso “Mi Rosalâ€? en la voz de Ivonne MartĂn quien fue miembro del jurado junto a Hortensia Munilla, que fue otorgado al Poema “OtoĂąo en Buenos Airesâ€? un soneto alejandrino que llegĂł desde Argentina de la escritora Amanda Patarca. AdemĂĄs estuvieron presentes algunas celebridades miamenses como los pintores cubanos Robert Weiss y Orlando CabaĂąa, quienes donaron para la rifa una muestra de la creatividad de sus pinceles. Deleitaron con sus voces el bolerista Rafael Ă ngel y Marcelino ValdĂŠs. Y ÂżCĂłmo quedĂł la fiesta? Los comentarios de los asistentes lo dice todo: “Necesitamos mĂĄs eventos asĂ, organizados y familiares a la vezâ€?. ÂĄQuĂŠ comida tan sabrosa y que mĂşsica tan buena! ÂĄQuĂŠ idea tan linda lo del Quiet Hero Award! ÂĄEs de verdad una gran hermandad! ÂĄFelicidades por el evento!
Visitanos online www.recorriendoamericanews.com
Recorriendo America News
19
homenaje a CĂŠsar Vallejo EN EL DIA DE LA POESIA Una vez mĂĄs, el prĂłximo 15 de abril, el Instituto de Cultura Peruana de Miami, rendirĂĄ homenaje al poeta universal CĂŠsar Vallejo, en cuyo honor el gobierno peruano promulgĂł una ley estableciendo el 15 de abril de cada aĂąo como el DĂa de RICARDO CALDERON ricardo_calderon@juno.com la PoesĂa. El 15 de abril de 1938, Vallejo, muriĂł en ParĂs a la edad de 56 aĂąos en el abandono y lejos de su patria, fecha del que ĂŠl ya habĂa escrito: “Me morirĂŠ en ParĂs con aguacero/ un dĂa del cual tengo ya el recuerdo. / Me morirĂŠ en ParĂs -y no me corro- / tal vez un jueves, como es hoy, de otoĂąo. / Jueves serĂĄ, porque hoy, jueves, que proso / estos versos, los hĂşmeros me he puesto / a la mala y, jamĂĄs como hoy, me he vuelto, / con todo mi camino, a verme solo “. Vallejo naciĂł el 16 de marzo de 1882 en Santiago de Chuco, provincia del departamento de La Libertad en el norte del PerĂş. Personifica el dolor en su mĂĄs impĂşdica desnudez. “Desgraciadamente/ el dolor crece en el mundo a cada ratoâ€?, leemos en su libro “Poemas Humanosâ€?. El 6 de noviembre de 1920 fue detenido, acusĂĄndolo por incendiario y disturbios polĂticos, de lo que fue absuelto 112 dĂas despuĂŠs, tiempo que el poeta calificĂł como “el momento mĂĄs grave de mi vidaâ€?. Y no obstante de haber salido libre, la persecuciĂłn fue mĂĄs cruel e hizo que emigrara a Paris el 13 de julio de 1923. “Trilceâ€? su segundo poemario publicado en 1922, es quizĂĄ el fruto de la aventura verbal de vanguardia, surrealista, nutrida en las osadĂas de AndrĂŠ Breton. En este libro se encuentran palabras inventadas o puestas al revĂŠs, ortografĂa a veces amaĂąada y sobre todo un reto constante y desesperado a la vieja manera de hacer poesĂa. Vallejo se muriĂł de hambre y de asfixia, dijo Pablo Neruda que lo conociĂł en EspaĂąa. A este paĂs ambos le dedicaron su poesĂa: “EspaĂąa, aparta de mi este cĂĄlizâ€? (Vallejo) y “EspaĂąa en el corazĂłnâ€? (Neruda). En su libro Vallejo vuelca su inagotable sed de justicia social y de piedad humana, dice: “Quiero escribir pero me sale espuma / quiero decir muchĂsimo y me atolloâ€?. Le tocĂł vivir las transformaciones polĂticas que marcaron los aĂąos posteriores a la Primera Guerra Mundial con la industrializaciĂłn del mundo y la nueva cara del arte: cubismo, marxismo, psicoanĂĄlisis, entre otros. Si Vallejo hubiese pasado por estas tierras del TĂo Sam, tal vez hubiese escrito algo similar a lo que hizo su contemporĂĄneo Federico GarcĂa Lorca, que nos dejĂł su famoso libro “Poeta en Nueva Yorkâ€? en1929. Vallejo quizĂĄs hubiese escrito "TĂo Sam, aparta de mi este cĂĄliz", pero como no tuvo oportunidad de llegar, el Instituto de Cultura le rindiĂł un homenaje por primera vez en Miami, el 18 de marzo de 1992, en el Centro Graham de la Universidad Internacional de la Florida; en ese acto, el alcalde de Miami-Dade hizo entrega de un pergamino proclamando esa fecha como el "DĂa de CĂŠsar Vallejo". "Hay, hermanos, muchĂsimo que hacer", dijo Vallejo en su poema “Los nueve monstruosâ€?, lo cual se aplica a los compatriotas que viven dentro y fuera del PerĂş; hay mucho que hacer por Vallejo. Guiado por este pensamiento, en marzo de 1994, se convocĂł a un concurso de poesĂa y narraciĂłn en su nombre, al que concurrieron un centenar de escritores de diferentes nacionalidades. El prĂłximo 15 de abril, a las 7:00PM, en Miami se rendirĂĄ un nuevo homenaje al poeta, cuyo acto se llevarĂĄ en el auditorio del New Professions Technical Institute, 4000 West Flagler Street, Miami, 33134. HabrĂĄ conferencistas, poetas, mĂşsicos. El ingreso y el estacionamiento son gratuitos.
20
Recorriendo America News
En el Magic City Casino
MUSICA Y ESPECTACULOS
RealizarĂĄn “Miami Latin Festivalâ€?
L
a mĂĄxima expresiĂłn de la mĂşsica
latina, se reunirĂĄ en una noche mĂĄgica donde conjugarĂĄn sus talentos sobre un mismo escenario y con ello dar vida a la primera ediciĂłn del “Miami Latin Festivalâ€?. El afamado intĂŠrprete cubano, Rey Ruiz, y Luis Ayala junto a su prestigiosa banda, Puerto Rican Power, serĂĄn los encargados de poner a bailar salsa a todos los asistentes a este multitudinario recital. Mientras que Eddy K ha sido el elegido para animar a las masas con su inconfundible y lleno de energĂa reggaetĂłn, y el momento romĂĄntico de
la velada estarĂĄ en la voz prodigiosa del prestigioso cantautor colombiano Arjan GĂłmez. Partes de los fondos de este concierto serĂĄn a beneficio de una fundaciĂłn que trabaja con miras de rescatar a niĂąos abandonados de la zona de la “PequeĂąa Habanaâ€? en la ciudad de Miami. “Miami Latin Festivalâ€? se llevarĂĄ a cabo el prĂłximo 1 de mayo en el Magic City Casino de la ciudad de Miami, recinto localizado en 450 NW 37th Avenue, Miami, FL 33125. Para mĂĄs informaciĂłn pueden llamar al nĂşmero 786.624.1319 o 305.491.0224.
Cantautora Colombiana
Marre recibe el premio “Chiuku Award�
M
TV Latin AmĂŠrica y el Banco
Interamericano de Desarrollo, BID, rindieron un tributo especial a la nueva sensaciĂłn de la mĂşsica, la cantautora colombiana Marre, tras entregarle el preciado galardĂłn “Chiukuâ€? el pasado jueves 24 de marzo en la reuniĂłn anual del BID que se realizĂł en Calgary, CanadĂĄ. El premio “Chiukuâ€?, una iniciativa creada por MTV y el BID, es un reconocimiento para los “Agentes de Cambioâ€?, que le fue entregado a Marre durante la reuniĂłn anual del BID en una ceremonia especial en el marco de las Conferencias para El Desarrollo de la Juventud. En el 2010 Marre fue elegida como portavoz de la campaĂąa VĂas Seguras, “Haz Tu Parte - Caminos Seguros Para Todosâ€?, iniciativa que tuvo difusiĂłn mundial a travĂŠs de MTV. "Estoy muy complacida y orgullosa por recibir el Premio “Chiukuâ€? como “Agente de Cambioâ€? de MTV, un premio que acepto muy feliz a nombre de los jĂłvenes, de la nueva generaciĂłn y tambiĂŠn como artista colombiana. El compromiso de nuestra generaciĂłn con aquellos que tienen problemas debe comenzar inmediatamente y con todo
nuestro apoyo. Nosotros somos responsables por las próximas generaciones, somos los encargados del cambio en nuestro planeta en todos los niveles, cultural, económico y social. Con nuestra voz podemos enviar un mensaje real e inmediato de cambio para aquellos que nos escuchan�, comentó Marre. Entre otros artistas que han sido reconocidos con este premio, anterior-
mente, se destacan Wyclef Jean, Kudai, Ashley Tisdale, Cobra Starship, DJ David Guetta, Fall Out Boy, Kelly Rowland, Paulina Rubio, 50 Cent, Calle 13, Backstreet Boys, Kelly Osbourne, Morrissey y Snoop Dogg, entre otros. “Chiukuâ€? es una figura ficticia originaria de la selva amazĂłnica que tiene un “poder especialâ€? que le entregĂł la mĂstica tribu Chiukotek. El poder que tiene “Chiukuâ€?, es la capacidad de hablar un idioma universal a travĂŠs de la mĂşsica, comunicĂĄndose con los humanos e invitĂĄndolos a convertirse en “Agentes de Cambioâ€? y busca llegar a las personas mĂĄs importantes e influyentes para que se conviertan en portavoces de un mensaje positivo alrededor del mundo. En la ceremonia de premiaciĂłn, Marre interpretĂł sus ĂŠxitos y material exclusivo de lo que serĂĄ su nuevo ĂĄlbum. El evento se realizĂł en el Teatro de la Universidad de Calgary y contĂł con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y Microsoft. Para mĂĄs informaciĂłn sobre Marre ingresar a www. marremusic.com
del 7 al 26 de Abril 2011
Al DĂa
Con... Diana Lozzi
DIANA LOZZI dianalozzi@yahoo.com
ÂżAaron Diaz canta de verdad?
Aquellos que opinaron que el cantante Aaron DĂaz, era pura facha y que no cantaba nada, se estarĂĄn mordiendo la lengua porque los mexicanos estĂĄn muy contentos con el ĂŠxito de su canciĂłn “Teresaâ€?. Considerado por la revista People en EspaĂąol como uno de los 25 hombres mĂĄs guapos, Aaron protagonista de la telenovela Teresa, ha demostrado que no solo es un buen intĂŠrprete, sino tambiĂŠn un buen actor DĂaz, casado con la popular actriz Kate del Castillo, nos comentĂł que estĂĄ pasando por un buen momento, ya que la respuesta de sus fanĂĄticas en los Estados Unidos ha sido muy buena, a pesar de que la exitosa telenovela transmitida por UnivisiĂłn solo tiene pocos dĂas en el aire, se ha convertido en un boom
ÂżPenĂŠlope cruz estrellada?
ÂĄNooo! Nada de eso, al contrario felicitaciones a la bellĂsima espaĂąola, PenĂŠlope Cruz, por que acaba de recibir un tremendo reconocimiento, la estrella nĂşmero 2436 del Paseo de la Fama de Hollywood, acompaĂąada por su esposo Javier Bardem, el actor Johnny Depp y el director Rob Marshall. "Es un gran honor", dijo en inglĂŠs la musa de AlmodĂłvar antes de exhibir su estrella, ubicada afuera del cine El CapitĂĄn, de Disney, y enfrente del Teatro Kodak, donde en 2009 ganĂł el Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en "Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen. ÂĄOrgullo para todos los hispanos! Lo Ăşnico que disgustĂł a los periodistas porque la diva no quiso posar para la foto junto a su esposo?
Shakira
Recomienda a latinoamericanos dejar conformismo
E
xplicĂł que estĂĄ empecinada en
sumar sus esfuerzos para erradicar "las cadenas de la pobreza en el mundo" y asegurĂł que "es mentira que el que nace pobre, tiene que morir pobre". La cantante colombiana Shakira pidiĂł a los latinoamericanos dejar la mentalidad conformista impuesta hace muchos siglos tras la colonizaciĂłn, aspirar a mĂĄs y no conformarse con las migajas que "nos tiran". Durante una entrevista, la cantante que presentĂł en MĂŠxico su concierto el pasado sĂĄbado, afirmĂł que a ella la motiva mucho los retos de probarse como artista, de ser buena "todos los dĂas, de entretener a un pĂşblico y contagiar energĂa" y no sĂłlo por el cheque que le pagan. ExplicĂł que estĂĄ empecinada en sumar sus esfuerzos para erradicar "las cadenas de la pobreza en el mundo" y asegurĂł que "es mentira que el que nace pobre, tiene que morir pobre".
Shakira
"Eso es mentira de la colonizaciĂłn que nos hemos tenido que tragar durante muchos siglos", seĂąalĂł al explicar que "la forma de erradicar la pobreza es la educaciĂłn". Por eso, dijo, trabaja en la FundaciĂłn Alas, que es un movimiento para promover la educaciĂłn temprana, para
que los Gobiernos incluyan en sus agendas este tema y se haga prioritaria la educaciĂłn. "Si un niĂąo empieza bien su vida, continuarĂĄ bien", asegurĂł la intĂŠrprete. AfirmĂł que ella ha tenido la oportunidad de darle su voz a los que no la tienen para que tengan acceso al Estado, los sectores privados, la gente con dinero, "ante los personajes que manejan los hilos de nuestras naciones". AsegurĂł que aunque ella tenga acceso a muchas cosas, eso no le quita la oportunidad de trabajar por los sueĂąos de muchos otros. En cuanto a su mĂşsica, explicĂł que su nuevo ĂĄlbum, "Sale el Sol", es un disco con canciones mĂĄs callejeras, con estilo urbano, en el que recupera el ritmo del merengue que le recuerda su infancia en Barranquilla, en donde la gente es muy feliz.
ÂżRicky Martin se casa?
El cantante puertorriqueĂąo Ricky Martin tendrĂa intenciones de formalizar su relaciĂłn con su actual pareja, Carlos GonzĂĄlez. SegĂşn se comentĂł en las Ăşltimas horas, ambos estarĂĄn tramitando la ciudadanĂa espaĂąola para contraer matrimonio en ese paĂs. El valiente Ricky luego de confesar su homosexualidad, irĂa por otro importantĂsimo paso en su vida, casarse legalmente. Los rumores de casamiento en torno a Ricky Martin se dan luego de que el cantante presentĂł oficialmente a su novio dĂas atrĂĄs en la gala de los Premios GLAAD. Muchos pensaron -entre ellos ĂŠl mismo- que serĂa el fin de su carrera, pero lo cierto es que el cantante ha experimentado un repunte de su popularidad. Le deseamos muchas felicidades y que siga adelante porque sus fans lo aceptan tal como es.
del 7 al 26 de Abril 2011
Ritmos caribeños
MUSICA Y ESPECTACULOS
A
bachata y otros ritmos caribeños, Arvelo Productions y La Nueva 88.3 FM se complacerán en presentar la Primera Tarde Tropical de Expolit, el domingo 22 de mayo a partir de las 2:00PM en el Miami Airport Convention Center, MACC, ubicado dentro del DoubleTree Miami Mart Airport Hotel. Rubén Arvelo, presidente de Arvelo Productions y esposo de la cantante puertorriqueña Lizzie Lizzie, manifestó que sus “expectativas se quedarán cortas a lo que estoy convencido que Dios hará esa tarde. Será un evento sin igual, ya que la música tropical ha trascendido del entretenimiento a la adoración, gozo y reflexión; y eso es precisamente lo que ofreceremos en ese día tan especial”, expresó el talentoso productor. El innovador concierto reúne en un mismo escenario a algunos de los cantantes cristianos más destacados del género tropical, como Giovanni Ríos, Rey Cruz, Richard Cepeda, Bobby Rosario, Humberto Yépez, y la participación especial de Lizzie Lizzie junto a los Reyes de la Salsa Richie Rey y Bobby Cruz. “Habrá coreografía y videos interactivos en 3D, como nunca antes se ha visto en Expolit”, dijo Rubén. Además, la participación
La cantante puertorriqueña Lizzie Lizzie será una de las atracciones del evento.
de cada cantante será con orquesta en vivo de 14 músicos, dirigidos por el maestro Jorge Silvestrini y el sonido a cargo de Cecilio “Tin Tin” Ruiz. Tal como se anuncia en el video promocional del concierto, uno de los momentos más esperados de la tarde será la participación de Lizzie Lizzie junto a Richie Rey y Bobby Cruz, quienes estarán interpretando por primera vez en tarima y con orquesta en vivo los temas de su nueva producción a dúo “Indescriptible”, que incluye la nueva versión de “Juan en la Ciudad” y el bolero “Romance Perfecto”. Como maestros de ceremonia estarán Edwin Bautista “El Hura-
21
Adammo
Reconocida banda peruana alista viaje a Miami
Tomarán la primera tarde tropical de Expolit l son de merengue, salsa,
Recorriendo America News
cán”, Archie Mercado y Gilberto Salazar, presentador del programa La Movida, que se transmite todos los sábados por La Nueva 88.3 FM. Usualmente en los conciertos de Expolit hay un orador invitado, y según afirmó Rubén Arvelo, esta será una de las principales sorpresas de este gran evento que será transmitido por la cadena Enlace. “Estoy muy agradecido con Marie Tamayo, vicepresidenta de Expolit y Mauricio Quintana, vicepresidente de la Nueva 88.3 FM, quienes han hecho que este evento deje de ser un sueño para convertirse en realidad”, agregó el productor, quien desde hace varios años había manifestado a los organizadores de Expolit, su interés de realizar un concierto tropical en el marco de esta importante convención. La Primera Tarde Tropical está auspiciada por distinguidas compañías como Alpha and Harvest, M@py Graphics, Luciano’s Books, Intermedia Disc, y las oficinas del Doctor García Septien, entre otros. La entrada al concierto está incluida dentro de los diferentes pases de inscripción que ofrece Expolit 2011, los cuales se pueden adquirir a través de la página oficial de evento www.expolit.com
ÜÜNANCY RESTREPO
T
al como era su objetivo
desde que obtuvieron su primer premio, la “Lengua MTV Latino”, Adammo dará en breve su primer paso a la internacionalización, pues arribará a Miami para realizar un trabajo de promoción y presentarse en algunos de los más importantes programas de la televisión estadounidense. Ezio, Renzo, Diego y Nicholás ya tienen una apretada agenda para presentar en Miami no sólo su más reciente disco “Amber”, sino que también tienen mucha expectativa por mostrar a los medios de Miami, el video clip del tema “Algún Día” que precisamente, el año pasado, estuvo nominado a los Latin Grammy como “Video Del Año”. Y es que tras esta nominación,
Adammo causó sensación cuando acudieron a la premiación, sorprendiendo a la prensa internacional por ser la banda de Rock más joven e independiente, que obtenía una nominación de esta naturaleza. Durante su estadía en Miami, los jóvenes músicos peruanos, grabarán unos especiales para la reconocida cadena internacional MTV. Mientras tanto en el Perú, Adammo se prepara para un espectacular show en Lima y Arequipa, los próximos 13 y 14 de mayo, pues compartirá escenario con la reconocida banda mexicana “Camila” y el ex integrante de “Sin Bandera”, Noel Shajris en lo que será el “Lima Music Fest 2011”.
22
DEPORTES
Recorriendo America News
ABANICO DEPORTIVO Giuseppe “Pippo� Giardina M. pippogiardina@hotmail.com
Ubicado en el puesto 47
E
land, Omar Vizquel volviĂł a ser protagonista ya que el veterano beisbolista ligĂł el domingo sus indiscutibles 2.800 y 2.801 en las mayores con lo que se ubica en el puesto 47 entre los bateadores con mĂĄs hits en la historia de las Grandes Ligas. El venezolano abriĂł la tercera entrada con sencillo a la pradera derecha ante los envĂos de Justin Masterson, con lo que llegĂł a la cifra de 2.800. Otra lĂnea a la izquierda en el quinto, significarĂa el 2.801. “Fue algo muy emotivo que haya sido aquĂ, porque, de verdad, aquĂ tuve mis mejores temporadas en Grandes Ligas. Todo fue muy emotivo. Me siento muy contento con este nuevo logro. Lo mejor es que ese hit saliĂł en el primer turno, eso siempre es importanteâ€?, le declarĂł el criollo al blog en espaĂąol de los patiblancos, Orgullosox.MLBlogs.com Vizquel se mantiene como el tercer jugador activo con mĂĄs hits en las mayores, solamente superado por Derek Jeter (2.928) e IvĂĄn RodrĂguez (2.817). “Por supuesto que sueĂąo con los 3.000 hits, eso es algo en lo que he pensado, pero sĂŠ
Triunfando en la MLS
AndrĂŠs Mendoza: “deseo la convocatoria de Markarianâ€?
T
Vizquel llegĂł a 2.800 hits en las grandes ligas n el Jacobs Field de Cleve-
del 7 al 26 de Abril 2011
ras ser designado como
el “Jugador Franquiciaâ€? del Columbus Crew, el “CĂłndorâ€? prometiĂł que este 2011 verĂan a otro AndrĂŠs Mendoza. El delantero peruano parece que que serĂĄ difĂcil porque ya empezĂł a cumplir su prometendrĂa que mansa y el Ăşltimo viernes anotĂł un tenerme activo gol de penal y dio un pase en el mĂĄs allĂĄ de esta triunfo de su equipo FC Dallas temporada y (2-0), motivĂĄndolo a pedir una jugar con cierta oportunidad para volver a la regularidadâ€?, selecciĂłn peruana. “Para mĂ es dijo el caraquemuy importante anotar y felizĂąo, al ser abordado mente ante Dallas se me abriĂł el durante los arco. Espero que ahora vengan mĂĄsâ€?, indicĂł Mendoza a radio OvaciĂłn. El atacante peruano asegurĂł que se encuentra fĂsicamente al entre100 por ciento y que ya estĂĄ namienadaptado al fĂştbol de la MLS. tos prima“AquĂ se juega un fĂştbol muy verales. rĂĄpido, te marcan fuerte pero ya El prĂłximo estoy adecuado, incluso mi objetivo en la entrenador se sorprende cĂłmo mira de Vizquel es entreno y cĂłmo juegoâ€?, acotĂł. El George Sisler quien estĂĄ a delantero del Columbus Crew solo 11 irrefrenables de disno pudo ocultar su deseo de El veterano beisbolista Vizquel como en sus tancia del criollo. Lo siguen mejores tiempos. volver a la selecciĂłn peruana. IvĂĄn RodrĂguez (quien “Yo miro atentamente lo que ro de los Astros de Houston. seguirĂĄ sumando hits) y Charlie viene haciendo la selecciĂłn. Con cinco encuentros mĂĄs, disGehringher (2.839). El partido fue putados, el caraqueĂąo igualarĂĄ la Tengo amigos que estĂĄn ahĂ y el nĂşmero 2.851 disputado por casilla 14, hasta ahora en poder siempre les desearĂŠ lo mejor. Por Omar en su carrera, con lo que se de Robin Yount, este mismo aĂąo colocĂł en solitario en ese renglĂłn podrĂa establecerse en la 13, en el puesto 15 en la historia de puesto que actualmente ocupa las mayores, un peldaĂąo que Brooks Robinson. Rusty Staub hasta hace poco compartĂa con estĂĄ en la posiciĂłn 12 (2.951), Craig Biggio, el legendario tolete- aunque parece difĂcil este aĂąo.
El delantero peruano pasa por un buen momento en su equipo.
ahora no me ha llamado el profesor MarkariĂĄn, pero espero que en algĂşn momento lo haga. Tengo que reconocer que tengo una revancha todavĂa con la selecciĂłnâ€?, indicĂł. AndrĂŠs Mendoza reconoce que su pasado lo condena, pero considera que esa etapa ya fue superada. “Eso ya es pasado, yo tengo 32 aĂąos y estoy mĂĄs maduro, me siento mĂĄs tranquilo, simplemente quisiera una oportunidad en la selecciĂłn para demostrarle a todos que todavĂa puedo ser Ăştilâ€?.
En el masters de Miami
Djokovic vuelve a ganarle a Nadal
Grondona quiere a EspaĂąa
JapĂłn no asistirĂĄ a Copa AmĂŠrica
E
La selecciĂłn espaĂąola serĂĄ invitada a la Copa AmĂŠrica por el presidente de la AFA.
l presidente de la Asocia-
ciĂłn Japonesa de FĂştbol, Junji Ogura, viajĂł a SudamĂŠrica para anunciar ante la Conmebol su decisiĂłn de declinar la participaciĂłn de su selecciĂłn en
la Copa AmĂŠrica que se juega en Argentina desde el 1 al 24 de julio. El diario argentino ClarĂn seĂąala que, “a un diario de su paĂsâ€?, Ogura le indicĂł que en las fechas en que se disputarĂĄ el torneo, los
nipones quieren jugar los partidos de la liga local postergados por el terremoto que asolĂł su paĂs. “Ellos (la Conmebol) entienden que tenemos que aprovechar julioâ€?, manifestĂł. Infobae, en tanto, comenta que los candidatos para reemplazar a los nipones serĂan Estados Unidos, Honduras y Costa Rica, aunque el presidente de la AFA, Julio Grondona tiene entre ceja y ceja conseguir que la selecciĂłn espaĂąola, campeona del mundo en SudĂĄfrica 2010, acepte una invitaciĂłn para participar en el torneo, algo que dudamos debido a lo largo y competitivo calendario que tienen los jugadores de la selecciĂłn campeona del mundo.
ÂĄPeriodismo de altura!
www.recorriendoamericanews.com
H
El serbio Novak Djokovic, el mejor tenista de este aĂąo.
ace dos aĂąos escuchĂĄba-
mos que ganaba Federer, el aĂąo pasado, era Nadal el nombre mĂĄs sonado en el tenis y ahora ninguno de los dos porque el nombre del momento es Djokovic este aĂąo. Y es que el serbio Novak Djokovic, segundo favorito, volviĂł a batir al nĂşmero uno del mundo, Rafael Nadal, en la segunda final consecutiva, y al igual que ocurriĂł en Indian Wells, imponiĂŠndose en tres sets (4-6, 6-3 y 7-6(4)), para conquistar su cuarto tĂtulo de la temporada y asĂ continuar con su racha invicta en el 2011 y sumar su victoria 24 de este aĂąo. Djokovic, que ganĂł en dos horas y veinte minutos, reconquista Miami, que ya habĂa ganado en el 2007, frustrando las intenciones de Rafael Nadal, aĂşn sin tĂtulo alguno en la presente
temporada y que buscaba su primer triunfo en esta competiciĂłn, nunca ganada por espaĂąol alguno. Es Djokovic la raqueta mĂĄs intimidatoria del momento, porque ya todo lo que ha jugado lo ha ganado este aĂąo. MĂĄs allĂĄ, siguiĂł la continuidad de la conquista de la Copa Davis con Serbia, en el pasado mes de diciembre. El balcĂĄnico une Miami al Abierto de Australia, segundo tĂtulo de Grand Slam de su carrera, junto a DubĂĄi e Indian Wells. Es la primera final de Miami que midiĂł a los dos primeros favoritos del cuadro desde 1995, cuando el estadounidense Andre Agassi batiĂł a su compatriota Pete Sampras. Lo que demuestra que no es un torneo fĂĄcil para ningĂşn tenista.
GASTRONOMIA
del 7 al 26 de Abril 2011
El RincĂłn del Pisco
Recorriendo America News
El Mundo culinario de Beatriz Flores
23
Si desea obtener esta receta escrĂbenos a anabiaf79@aol.com
Toronja-Grapefruit
U
na toronja o grapefruit es un miembro de la familia de cĂtricos. TambiĂŠn es conocido por
CHEF JUANA MAVEL
Mousse de Pisco
E
l PISCO es el brandy tradicional
del PerĂş, la mĂĄs famosa tanto por su historia, cultura como tambiĂŠn su fama controversial con Chile, pero sobre todo es la bebida mĂĄs versĂĄtil en todo el mundo, por su riqueza inigualable que emana y que dĂa a dĂa descubrimos. Hoy el “RINCON PISQUEROâ€? te propone explorar una de las riquezas de ĂŠsta bebida a la que he llamado "Endulzando con Pisco" ya que el brandy peruano se ha convertido en un complemento y aliado perfecto para la cocina. Gracias a la creatividad e imagina-
juana@rpjusa.com (786) 277-3994
ciĂłn de todos los chef y aficionados nacionales como internacionales que con sus creaciones se hace mĂĄs grande y conocida. Amigos lectores, asĂ que para probar nuestro primer dulce con pisco y animarlos a cocinarlo pasaremos a realizar los siguientes directrices para su preparaciĂłn.
otros nombres como pomelo, entre otras denominaciones. Se puede diferenciar por el color de la pulpa, blanca, purpura y roja. Es rica con Vitamina C y Potasio y tiene un nivel bajo de calorĂas. En esta receta la pulpa y el jugo fueron usados, aprovechando plenamente de sus beneficios. Las pieles de las toronjas, los pedazos de pepino y hojas de lechuga romaine, hacen destacar la presentaciĂłn. Nueces picadas y tomates secos completarĂĄn la pasta.
Ensalada de pasta colorada con toronjas Ingredientes (4 porciones)
INGREDIENTES:
xx 3 onzas de PISCO xx 4 huevos, separar las claras y las yemas xx 1 taza de azúcar (250 gramos) xx ½ taza de jugo de limón xx 1 gelatina sin sabor (14 gramos) xx 1 ralladura de limón xx ž taza de crema de leche
DIRECTRICES:
xx COLOCAR, en un tazĂłn de metal las yemas de los huevos, la mitad del azĂşcar, el jugo de limĂłn y la ralladura. xx MEZCLAR, bien los ingredientes, luego COCINAR, a baĂąo MarĂa luego deje enfriar. xx AGREGAR, el pisco, la gelatina disuelta en ½ taza de agua frĂa y la crema. BATIR hasta formar un crema espesa. xx BATIR, las claras a punto nieve con la otra mitad de azĂşcar. xx UNIR, suavemente la crema hecha anteriormente con las claras a punto nieve. xx VERTER, la crema en copas de postres o en moldes de figuras ya sea redonda, cuadrados etc. Juana Mavel Adorne, Sirva y Disfrute.
Salsa xx ½ taza de yogurt natural xx ½ taza de mayonesa light xx 2 a 3 cucharadas (sopa) de jugo de naranja xx Sal y pimienta al gusto xx Ensalada xx 2 tazas de pasta pequeùa colorada cruda xx 1 hoja de laurel xx 1 ½ cucharadas de sal xx 2 cucharadas de aceite de oliva xx 2 toronjas grandes con pulpa púrpura o roja xx 12 rebanadas pequeùas y finas de pepino xx 8 hojas de lechuga romaine xx ½ taza de tomates secos picados xx ½ taza de jamón de pavo ahumado, picado xx Ÿ taza de pasas de uvas xx 1/3 taza de aceitunas negras, medio cortado xx Ÿ taza de nueces picadas xx 1/3 taza de queso feta hecho en migas xx 3 cebollas pequeùas verdes picadas
y pasta, y cocine de 8 a 10 minutos, hasta que llegue al diente o de acuerdo con las instrucciones en el paquete. Mezcle de vez en cuando para evitar que se pegue. Escurra la pasta, eche agua frĂa y escurra nuevamente. Luego pase la pasta a un nuevo tazĂłn mĂĄs grande, agregue aceite de oliva, mezcle y dĂŠjala enfriar. xx Utilice otro pequeĂąo tazĂłn, agregue los ingredientes de la salsa. Mezcle todo y pruebe la temperatura. Cubra el tazĂłn y llĂŠvelo a la nevera. xx Divide cada toronja por la mitad cuidadosamente tire la pulpa y las fibras de piel de 8 pedazos de pulpa y extrae el jugo del restante. xx Las hojas de lechuga romaine lave bien con agua corriente, sacĂşdalas bien y corte los pepinos en tajadas y preserven. xx En un tazĂłn grande combine los tomates secos, jamĂłn, uvas, aceitunas, nueces y queso feta. Coloque sal y pimienta al gusto. Agregue la pasta frĂa y mezcle con la salsa delicadamente. Pruebe la temperatura.
Ensamblaje
Tiene que forrar cada cĂĄscara de toronja con una hoja de lechuga romaine, dejando una parte fuera. Coloque un poco de pasta preparada y decore cada porciĂłn con 3 rodajas de pepino y 2 pedazos de pulpa de toronja. Finalice con cebollas picadas. RecomendaciĂłn: Prepare la ensalada con un dĂa de anticipaciĂłn y guarde cubierta en la nevera. El sabor serĂĄ acentuado al enfriar. PrepaModo de preparar re el ensamblaje apenas 30 minutos antes de servir. Ensalada: Data: Pasta tĂpica espiral (catavapi) o parafuso xx Llene media olla con agua y una hoja de laurel. Cuando comienza a hervir coloque sal (fusilli) son ideas para esta ensalada.
Cocinando con el Chef Massimiliano
Experta en Pisco & Cocinera Gourmet Difusora de las Riquezas Peruanas Escritora del Libro "Pisco Cocteles y Bocaditos" www.mipisco.com
Si desea obtener esta receta escrĂbenos a findesemanadlm@yahoo.com o sintonĂzanos en el programa “Fin de Semanaâ€? por AMERICA TV canal 41 VIERNES 6:00 AM
Canelones de carne
La versatilidad natural que inevitablemente caracteriza la preparaciĂłn de pasta al horno, asĂ como su sencillez, sin embargo, han hecho un verdadero sĂmbolo de la cocina italiana.
INGREDIENTES:
xx ½ libra de carne en salsa xx ½ litro de leche xx Salsa de mantequilla xx 250 g de fideos de huevo o canelones listos xx Parmigiano Reggiano
PREPARACIĂ“N:
xx Preparar la salsa bechamel y de acuerdo con las recetas bĂĄsicas. xx Engrase un 35x25 cm por lasagnera, vierta un poco "de la bechamel y espolvorear con una cuchara. Combina una o dos cucharadas de salsa bechamel uniformemente sobre las fumigaciones.
Si se utiliza pasta fresca:
xx Cortar la masa en rectångulos de 10 a 12 cm de largo y se deja hervir por un minuto en agua hirviendo con sal. xx Coloque sobre un paùo limpio. Pusieron una cucharada de salsa y una cucharadita de salsa de lado el lado mås corto y rodando. xx Si utiliza canelones ya hechas: xx Rellene los canelones con salsa bechamel y un poco de ayuda de una cucharilla. xx Para completar la preparación: xx Como se rellenan los canelones colocarlos en una fila en la sartÊn. xx Cubrir con la salsa restante, espolvorear con salsa de carne avanzadas rallado y espolvorear queso Parmigiano Reggiano. xx Cubra con papel aluminio y hornee a 200 ° C durante 30 minutos. xx Retire el papel aluminio y continuar la cocción durante otros 10 minutos. xx Si es necesario, para lograr un dorado mejor superficie, a su vez en la parrilla y cocine por otros 5 minutos.
24
Recorriendo America News
PUBLICIDAD
del 7 al 26 de Abril 2011