ISSN: 2244-8764 AÑO 3. Nº 6.
JULIO-DICIEMBRE 2014.
MARACAIBO
VENEZUELA.
de la FADLUZ
Espacio Académico para el análisis, discusión y reflexión de la investigación
El Postdoctorado en Arquitectura
2 Indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT REVICYHLUZ
Universidad del Zulia Programa de Estudios para Graduados Facultad de Arquitectura y Diseño
PERSPECTIVA
Revista Electrónica Científica Publicación Arbitrada Año 3 Nº 6 ISSN: 2244-8764
Depósito Legal: ppi201202ZU4095
Autoridades Dr. Jorge Palencia Piña- Rector Dra. Judith Aular de Durán-Vice-Rectora Académica Dra. María Guadalupe Núñez- Vice-Rectora Administrativa Dra. Marlene Primera Galue- Secretaria Dra. Susana Gómez- Decana FADLUZ Dr. Ramón Arrieta Piñeiro-Coordinador Programa de Posgrado FADLUZ M.Sc. Joanna Medina- Secretaria Docente Programa de Posgrado FADLUZ Comité Editorial Dra. Thais Ferrer de Molero-Editora Jefe Dr. Ramón Arrieta Piñeiro-Editor Asociado M.Sc. Leyda Gioconda Brun-Coordinadora Coordinadores de Programas Dra. Thais Ferrer de Molero Dr. Ramón Arrieta Piñeiro Dr. José Luís Angarita M.Sc. Gonzalo Portillo M.Sc. Marina González de Kauffman M.Sc. Juan Francisco Corzo Consejo Asesor Dra. Pilar Oteiza (Universidad Politécnica de Madrid-UPM) Dra. Cira de Pelekais (Universidad Rafael Belloso Chacin-URBE) Dr. Germán Cardozo (Universidad del Zulia-LUZ) Dra. Mercedes Ferrer (Universidad del Zulia-LUZ) Dr. Víctor Martin (Universidad del Zulia-LUZ) Dr. Víctor Fuenmayor (Universidad del Zulia-LUZ) Dr. William Castillo (Universidad Rafael Belloso Chacin-URBE) Dra. Delia Botaro Steinner (Universidad de Los Andes-ULA) M.SA. Bernardo Moncada (Universidad de Los Andes-ULA) Dr. Rafael González (Universidad Rafael Urdaneta-URU) M.Sc. Vidal González (Universidad Rafael María Baralt-UNERMB) Dr. Carlos Suárez (Universidad Lisandro Alvarado) Diseño de Portada y Logo: Arq. Roberto Urdaneta (LUZ) Diseño de Páginas y Diagramación: Endrina Montes (LUZ) TRADUCTORA: Dra. Eugenia Di Bella de Malandrino e-mail: Perspectiva.DEPG@fad.luz.edu.ve Teléfono: 0261-4126077
Julio-Diciembre 2014 Publicación Semestral
3
TABLA DE CONTENIDO Presentación Dra. Thais Ferrer de Molero Editorial Dr. José Vicente Villalobos Antúnez Discurso Dra. Lesvia Pérez.
Pág. 4-5 6-8 9
Umbral INdisciplinar: Laboratorio - taller del VERBO Arquitectura (lab-ller_VA) María Verónica Machado Penso
10-31
CERROS DE MARÍN: MORFOLOGÍA URBANA Y FRACTALES Eduardo José Pineda Paz
32-49
Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva Eugenia Di Bella Castillo
50-73
El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Javier Enrique Suárez
74-99
El análisis del paisaje como acto creativo Lourdes Peñaranda
100-117
Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escala Rosalinda del V. González G.
118-141
Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica Lesvia Perez Laurens - Ede Coromoto Martínez de Adrianza - Celso E. Llimpe Quintanilla
142-163
Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo Elsy Zavarce
164-181
La Consolidación del Genoma Urbano Informal: Mecanismo de Hibridación y Mutación Sostenible, Maracaibo Venezuela Ramón Alberto Reyes Arrieta
182-199
Incidencia de la Bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad Ramón Arrieta Piñeiro
200-215
Normas para Autores
216-218
Índice acumulado
219-221
Formato Carta Originalidad
222
Planilla de Arbitraje
223
4 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 4-5
PRESENTACIÓN Postdoctorado en Arquitectura Un espacio académico para el análisis, discusión y reflexión de la investigación de la FAD-LUZ. Un nuevo reto cuyo logro estuvo siempre presente y hoy se concreta en esta publicación, transformándose en algo tangible. En este sentido, debemos ser justos y mirar a nuestra noble y centenaria Universidad del Zulia, organización de educación superior, generadora de otras instituciones, mediante su efecto multiplicador de la enseñanza de modelos de aprendizaje y del desarrollo sostenible del Estado a través de sus funciones Docencia, Investigación y Extensión, ya que mediante sus programas académicos nos brinda las condiciones para el crecimiento continuo. Por ello, el reconocimiento al proceso educativo por lo que es importante recordar que la educación a través del tiempo ha tenido diferentes definiciones, en el Siglo XVIII, según Rousseau- Educar es hacer del hombre un hombre. Etimológicamente, educación se deriva del latín educare, formada por la palabra más antigua exducere, la cual traduce llevar, conducir. Al evolucionar en muchas interpretaciones, la educación se vincula con el perfeccionamiento de la visión del hombre y la sociedad, su organización u ordenación con sentido ético. En este marco conceptual, cito a la Dra. Imelda Rincón Finol, ex rectora de LUZ: “Las instituciones de educación superior deben estar a la par de sus exigencias, fomentando principios y valores cimentados en la formación cívica, moral y ciudadana donde el hombre y la vida es lo esencial, por ello se requiere prestar atención al desarrollo personal de los estudiantes, educar en valores morales y éticos, despertando el espíritu cívico, activo y participativo, porque la sociedad se desplaza hacia un modelo de aprendizaje de por vida y para todos”.
Es por ello, que esta primera Cohorte del Postdoctorado, conformada por diez (10) profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño, en una sostenida carrera académica, continúan en su visión del aprendizaje y del aporte mediante la investigación científica y el apoyo de actividades de reflexión, teorización, metodológicas, de intercambio de saberes inter y transdisciplinarios propositivos y de innovación universitaria que posicionan a la institución como una organización competitiva de alto compromiso con el desarrollo del hombre y su hábitat. El Postdoctorado en Arquitectura está vinculado con las unidades curriculares del Doctorado en Arquitectura y en esta su primera cohorte, sus participantes concretaron productos académicos en el área de: Desarrollo Endógeno, Desarrollo Sustentable y Biodiversidad. Su línea de investigación: Sostenibilidad del Hábitat. Así mismo, en el área de Gerencia Pública. Su línea de Investigación: Desarrollo Organizacional. Igualmente, en el área de Visibilidad y Cultura Científica, su línea de investigación: Historia, Teoría y Práctica de la Ciudad, la Arquitectura y el Diseño. Las investigaciones postdoctorales que conforman este número, se encuentran precisamente supeditadas a estas líneas de investigación: 1.-Ramón Arrieta Piñeiro: Fundamentos bioéticos en la arquitectura. 2.-Eugenia Di Bella: Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva.
5
3.-Rosalinda Gómez: La iluminación natural como recurso sustentable en clima cálido húmedo. 4.-María Verónica Machado: Sobre_vuelos en frontera. Inmersiones en la TRANSposición. 5.-Lourdes Peñaranda: Paisaje Urbano Contemporáneo. 6.-Lesvia Pérez: Aislamiento acústico de techos ecológicos multicapas. Hacia una arquitectura verde con calidad acústica 7.-Eduardo Pineda: Cerros de Marín. Morfología urbana y fractales. 8.-Ramón Reyes: Mutaciones territoriales múltiples, ciudad y sostenibilidad 9.-Javier Suárez: Ciudad y arquitectura tradicional o ciudad y arquitectura petrolera. 10.-Elsy Zavarce: Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Como resultado de estas investigaciones se produjeron los artículos que conforman este número. Nuestro gran reconocimiento a los profesores miembros del Comité Académico: Dra. Mercedes Ferrer y Dr. José Vicente Villalobos, conjuntamente con la suscrita, desarrollaron un excelente trabajo, asesorando, monitoreando y dándole seguimiento en todas las actividades académicas programadas a los participantes. En este mismo orden de Reconocimiento, se destaca la de los ponentes de las diferentes Conferencias. Con alto perfil académico, tales como: 1.-Dr. Eliexer Urdaneta “Una Mirada a la Ciencia desde la Perspectiva Bioética” 2.-Dr. Ignacio De Oteiza “La Vivienda Social y su Rehabilitación energética. Caso Madrid. Y en Maracaibo?” 3.-Dr. José Vicente Villalobos “Revisión crítica de algunos presupuestos del pensamiento científico. Sus dilemas epistemológicos” 4.-Dr. Germán Cardozo “Importancia social del conocimiento histórico” 5.-Dr. William Castillo “Consideraciones metodológicas para la investigación” 6.-Dra. Dalia Plata “Paradigmas y sustentabilidad ambiental” 7.-Dr. Ángel Lombardi “Educación superior y sociedad contemporánea” Reiterando el rol del Postdoctorado en Arquitectura, como espacio académico, plural, abierto, flexible con generación del conocimiento del más alto nivel, continúa con su contribución a la excelencia de nuestra Alma Mater.
Dra. Thais Ferrer de Molero Coordinadora del Postdoctorado en Arquitectura Mayo 2015
6 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 6-8
EDITORIAL HABITAR Y CONSTRUIR: DE LA MIRADA INTERIOR AL ESPACIO DEL MUNDO DE VIDA Los grandes acontecimientos de la vida humana casi siempre vienen acompañados de la cosmovisión del mundo de la cual sus protagonistas son portadores, cuestión que ha sido destacada reiteradamente por los historiadores de nuestras ideas desde tiempo remotos; el ser humano, además de materia natural viviente, conformada por los elementos orgánicos e inorgánicos que propician todo orden natural vital, es conciencia de su propio ser; esto es, portador de moralidad, cuestión que proviene de esa manifestación justamente costumbrista en la producción de sentido para vivir. No puede concebirse la vida humana desprendida de toda la amalgama cultural que conforma su estructura de ser vivo, moralidad incluida, esa que la historia de la antropología filosófica contemporánea ha subrayado de manera reiterada como la parte más esencial que caracteriza nuestro propio ser: la convivencia y la conciencia de especie. A partir de esos dos postulados ántropo-filosóficos, se han venido concibiendo nociones de existencia que pasan por entramados tan disímiles como paradójicos, que datan desde cuando se nos ha tratado de definir como “seres racionales”, en su noción más antigua, hasta aquellas por la que se nos cataloga como seres espirituales-bio-psico-antropo-sociales, en su noción más actual. Pasamos de un concepto reduccionista acerca de la vida humana entendida desde su particularidad humana, hasta la noción compleja de esa vida, que implica no solo los aspectos del entendimiento racional, sino que además nos invita a ser parte de una vida plena de elementos más allá de lo lógico-racional-objetivista, pues integra la totalidad y el “orden implicado” que nos hace ser. Para nadie está oculto el hecho de ser nosotros, los seres humanos, partícipes de nuestra propia condición de existencia, entendida como perteneciente a un mundo construido por mor de las convicciones que se poseen acerca de lo que significa vivir, no presente en los demás seres vivos conocidos. El pleno vivir es más que respirar, reza el adagio de la biología clásica, pues precisamente, la vida humana se caracteriza por ser un impulso de nuestra voluntad, explicada finalmente como la acción que se exterioriza desde la interioridad del pensamiento hacia el contexto histórico en el que se desenvuelve cada persona en tanto ser viviente, signado por la búsqueda de la dignidad (hoy necesariamente más allá de la humana). La vida propia nos marca como seres en el mundo, a pesar de las coacciones que se reciben del entorno social desde donde es desplegada la existencia particular de cada ser humano, cuestión que es no solo determinante sino además necesaria: no se es ser humano si no se está en un mundo de vida compartido; aunque la cuestión sobre la “determinación de la vida” es un problema mucho más complejo, tal como nos lo enseñan la biología de la complejidad de Maturana y Morin. Por ello la noción de vivir es consustancial con la noción de “espacio de vida”, entendido como aquél lugar que ocupa cada ser en satisfacción de su propio impulso para vivir. Entendemos desde esta perspectiva que si la vida es un impulso que viene desde dentro del propio ser, entonces es ese el que permite ocupar los espacios donde se han de desplegar las potencialidades que conforman la vida humana. Y decimos “potencialidades” pues de lo que se trata es que se pueda “desplegar” la totalidad del ser en el espacio elegido para vivir, o
7
incluso, forzado a vivir, en caso de estar delimitado en la voluntad de despliegue de vida, bien por fuerzas internas pero no escogidas, bien por fuerzas externas muchas veces elegidas por “propia voluntad” (cuestión que muchas veces no puede decodificarse para poder corregir errores en el sentido de la convivencia de la especie). En fin, de lo que se trata es que la racionalidad humana hoy es entendida como una capacidad de entendimiento pero también como una capacidad de vínculo con lo inexplicable o desconocido, sin que por ello se demande explicación. La espiritualidad vinculada con la noción antropomórfica de la vida, junto con la noción de lo relacional que viene aparejado con lo social, es lo que hace al ser humano ser parte de una complejidad ininteligible pero de la cual muchas veces nos empeñamos en entender tercamente, las más de las iteraciones sin lograrlo. El entendimiento humano posee límites que tozudamente no quiere reconocer en tanto seres dotados de voluntad. De allí que el espacio de despliegue de la vida se entienda como el lugar de desarrollo de potencialidades humanas, aunque los límites del entendimiento se empeñen obstinadamente en obstaculizarlo, y aunque asimismo no seamos conscientes de tales limitaciones. Precisamente ese es el concepto de vida humana ínsita en la noción de habitar; esta no es más que la razón de vida entendida en su primigenia realidad. Se piensa entonces que cuando el ser humano habita, no hace otra cosa que proyectar su vida particular en el contexto social del cual forma parte, preservando siempre su especial manera de ser; esto es, su particular modo de vivir. De allí que acondicionar su espacio de vida no sea otra cosa que preparar el espacio vital para el despliegue de las potencialidades y para el desarrollo del proyecto de vida y de personalidad de quien habita. Habitar-construir-reconstruir para vivir, es la forma como la vida humana se ha visto desarrollada para darle pleno goce y disfrute a la existencia, pues se entiende el entorno como el espacio vital para el mundo de vida individual y compartido, tal como lo entiende Martin Haeidegger en su famoso opúsculo, muy conocido entre nosotros: “Construir, habitar, pensar”. Las reflexiones anteriores tienen como horizonte una filosofía vitalista; tienen en perspectiva una filosofía de la existencia social humana desde la particularidad que le caracteriza como vida y en el contexto de su habitar; y es esta precisamente la noción que está presente en el número que hoy presenta la Revista Perspectiva en homenaje a los Estudios de Posdoctorado de la Facultad de Arquitectura y Diseño, coordinado por la Dra. Thais Ferrer, a su vez Directora de este órgano de divulgación científica. En efecto, este Posdoctorado acaba de dar cierre a su primera cohorte, integrada por prestigiosos docentes e investigadores tanto de la Facultad de Arquitectura y Diseño como de otras instituciones de la región, quienes en este número entregan algunos de los productos que las investigaciones propuestas desarrollaron durante el decurso de las actividades, que hoy precisamente dan a conocer a través de la Revista. Podemos destacar que hay un hilo conductor en todos estos trabajos, y no es otro que la idea de desarrollar en el contexto de los estudios postdoctorales, la pertinencia científica y de responsabilidad en la producción de conocimiento, pues los proyectos de investigación rindieron homenaje al valor social que cada uno de ellos cumple en el contexto propio donde tienen su interacción, remarcando con ello de manera fehaciente que la Universidad que tenemos ha ido señalando rumbos sociales de manera que los aprendizajes que se suscitan en su seno, logren de manera directa sumergirse en procesos de transformación social. La educación universitaria es así exaltada en este contexto, demostrando con ello que la idea de Universidad es
8
verdaderamente un valor ético y socio-político, en la medida que se construye ciudadanía de futuro desde la ciencia que se genera. Estos trabajos producto de las investigaciones desarrolladas en este espacio de acción universitaria, representan uno de los aportes más importantes que se hayan hecho a la sociedad desde nuestros especiales modos de ver la vida como habitantes de un espacio, pues pueden verse claramente en cada uno de ellos la idea de ser humano que se proyecta en su hábitat desde la idea de convivencia, cuestión que además es atisbada desde momentos históricos remotos en nuestra vida como ciudad. Ha emergido desde estas investigaciones un carácter de ciudad, descrito y explicado a la luz de las teorías generadas, coincidiendo así con nuestras concepciones acerca de lo que ha significado vivir como habitar. Por ello, ha sido un privilegio haber presenciado en su pleno desarrollo el despliegue de estos procesos de investigación, los cuales han permitido a todos los involucrados por la Facultad de Arquitectura y Diseño, ser testigos presenciales de innovaciones tecnológicas, teóricas y filosóficas en torno al hábitat, es decir, de una nueva teoría arquitectónica, desde la concepción heideggeriana citada. Por esas cuestiones del destino, he sido invitado a participar como miembro del Comité Académico de este naciente Posdoctorado, junto con la entusiasta profesora Mercedes Ferrer, programa este que hoy “pare” sus primeras ideas, condensadas en los artículos aquí publicados; y en razón de ello, además del privilegio que comporta, no me queda más que agradecer la generosidad de la cual he sido favorecido, a la Coordinadora Dra. Thais Ferrer, quien con su constante entusiasmo y desempeño innovador, animó nuestra presencia en las discusiones que se generaron al fragor de las presentaciones de las ideas surgidas y en las reuniones del Comité. Desde luego que este agradecimiento es extensible a todo el personal de la Facultad de Arquitectura y Diseño, a cuyo frente se encuentra su entusiasta Decana, la Dra. Susana Gómez; a la División de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, encabezado por su actual Director, el Dr. Ramón Arrieta, y de manera muy especial, al Comité Editorial de la Revista Perspectiva, sin cuya generosidad habría sido imposible participar con nuestras ideas en la conformación de estas líneas introductorias, destacándose el entusiasmo que siempre le ha puesto durante este arduo trabajo, la participación de la MSc. Leyda Gioconda Brun, una de las arquitectas de este prestigioso órgano de divulgación científica. Espero finalmente que este número sea acogido con beneplácito por la comunidad de investigadores nacionales e internacionales, quienes han venido asumiendo a esta Revista Perspectiva como un importante punto de encuentro con las ideas creativas e innovadoras. A todos, muchas gracias.
Dr. José Vicente Villalobos Antúnez Posdoctorado en Arquitectura Miembro del Comité Académico
9
Discurso de la Dra. Arq. Lesvia Pérez Laurens Buenos días autoridades de LUZ y a todos los presentes. Es un honor representar a mis compañeros en este gran logro académico de obtener el Postdoctorado en Arquitectura, primera cohorte, en esta ilustre Universidad. Algo que apreciamos del Programa del Postdoctorado y queremos destacar es su Excelente Planificación, lo cual facilitó que en un año académico todos los participantes estemos en este importante acto. Fue un año muy fructífero para nuestra formación como investigadores, donde tuvimos la oportunidad de intercambiar saberes inter y transdisciplinarios con invitados de alto nivel científico y compartir espacios para la reflexión y el desarrollo de investigaciones orientadas al logro, con alto compromiso social e innovación. Agradecemos a la Coordinadora del Programa, a los Coordinadores de las líneas de investigación, a los profesores y al Personal del Postdoctorado por su incentivo en buscar la excelencia y difundir los nuevos conocimientos en revistas y congresos científicos. Estos incentivos en desarrollar un alto perfil de conferencistas y expertos en las comunidades científicas, propiciaron que presentáramos los resultados de nuestras investigaciones en importantes congresos nacionales e internacionales, en los cuales recibimos una valiosa retroalimentación para culminar nuestros proyectos con los mayores aportes científicos y tecnológicos, los cuales a su vez fueron difundidos en revistas arbitradas. Con las fortalezas adquiridas tenemos el compromiso y la motivación de contribuir con la formación de nuevos investigadores y con el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país. Le damos gracias a Dios, a nuestras familias, amigos y profesores por contar siempre con su apoyo y acompañarnos en este hermoso camino. También agradecemos a la Universidad del Zulia por fomentar en nosotros un liderazgo científico de alto nivel. Muchas gracias.
*Arquitecta y Doctora en arquitectura de la Universidad del Zulia. Máster en Tecnologías Avanzadas en la Construcción Arquitectónica en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1997 profesora e investigadora en la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ. Coordinadora de labller_VA (Laboratorio + Taller del Verbo Arquitectura) y del programa de Servicio Comunitario *11. Responsable del proyecto de extensión “Taller de conceptualización- lab-ller_VA”. Directora de la Asociación Civil alter.AR. Creadora y coordinadora del Diplomado en Arte, Diseño y Arquitectura. Ha intervenido en congresos nacionales e Internacionales. Elabora artículos científicos para revistas nacionales e internacionales. Conferencista invitada en la Universidad de Miami, la Universidad Politécnica de Madrid y el Taller Social del ANEA en el Salvador. Ha dictado cursos y Talleres en Departamento de Teoría y Práctica de la facultad y la Coordinación de Extensión de FADLUZ, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Caracas.
RECIBIDO: 12.09.2014 ACEPTADO: 07.12.2014
Umbral INdisciplinar:
Laboratorio - taller del VERBO Arquitectura (lab-ller_VA)
INdisciplinary Threshold:
Laboratory-workshop about Architecture as a VERB (lab-ller_VA)
Soglia INdisciplinare: laboratorio-workshop dal VERBO Architettura (lab-ller_VA) Ma. Ver贸nica Machado Penso* mmpenso@hotmail.com
12 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
RESUMEN El lab-ller_VA es un medio de apre(he)ndizaje que se inscribe de manera INdisciplinaria dentro del Curriculo del Programa de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, esta INdisciplinariedad, es entendida desde su doble significado: uno, entrando en otros modos de actuar y dos, como una negación necesaria para cambiar lo convencional; desde la casa que imparte la disciplina. El objetivo que se persigue es transformar, transponer y transversar las formas preestablecidas por la educación superior, mediante la formación y transformación de estudiantes en innovadores, inventores y/o creadores. El lab-ller, se activa mediante las PROposiciones, que como enunciaciones desde TRANSposiciones proactivas buscan explorar, incursionar, analizar, re-conocer, re-crear, experimentar, sintetizar, concebir y proyectar una arquitectura conciente del tránsito y la transición de realidades sumergidas en una constante crisis. Estas PROposiciones como acciones se han revelado y van revelando los tránsitos entre empirismo, racionalidad, intuición y experimentación; han fomentado el apre(he)ndizaje recreativo desde las PROposiciones re-creativas; estimulan el contacto con la construcción y materialización de ideas mediante las PROposiciones experimentales; inducen a la conformación de argumentos y posiciones a través de las PROposiciones sin.tesis; provocan el abordaje del conocimiento inmersivo con las PROposiciones experienciales; promueven el apre(he)ndizaje transversal efectuando las PROposiciones PERformativas; precisan el establecimiento de una temática crítica, propositiva y un medio a través de las PROposiciones proyectuales. De esta forma marcan las pautas hacia una inferencia directa con el VERBO arquitectura en su búsqueda por TRANSformar. Es así como el lab-ller se constituye como medio que traza el umbral INdisciplinar entre: disciplina y transdisciplina, educación y TRANSformación, establecer y transitar, teorizar y especular, posición y transposición. Palabras claves: Arquitectura, Verbo, Taller, Laboratorio, Docencia.
ABSTRACT The lab-ller_VA is an environment of learning and apprehending that is INdisciplinarily inscribed in the Curriculum of the Architecture Program of the Architecture and Design Faculty at the University of Zulia, this INdisciplinarity is understood from its double meaning; the first one, entering other modes of action and the second one as a compulsory denial to change the conventional; from the entity that teaches the discipline. The objective pursued is to transform, transpose and transverse the established way of teaching by the higher education by the formation and transformation of students to innovative people, inventors and/or creators. The lab-ller_VA is activated by the PROpositions, declarations that look forward to explore by the means of proactive TRANSpositions, incursion, analyze, recognize, recreate, experiment, synthetize, conceive and project a conscious architecture about the transit and the transition of a reality submerged in a constant crisis. This PROpositions as actions have revealed and reveals empiricism, rationality, intuition and experimentation; PROpositions had promoted recreative learning and apprehension from the re-creative PROpositions; stimulate the contact with the construction and materialization of ideas by experimental PROpositions; induce to conform arguments and positions by synthetized PROpositions; arouse to address the immersive knowledge with PROpositions based on experiences; promote the transversal learning process executing performative PROpositions; requires to stablish judgmental and propositive topics and PROpositions based on projects used as learning tool. This way a guide is stablished towards a direct inference with the VERB architecture in its quest to TRANSform. This is how the lab-.ller_VA is stablished as a mean to trace the INdisciplinary threshold between: discipline and transdiscipline, education and TRANSformation, stablish and transit, theorize and speculate, position and transposition. Keywords: Architecture, Verb, Workshop, laboratory, Teaching.
13 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
RIASSUNTO Il lab-ller_VA (laboratorio-workshop) è un mezzo per imparare sottoscritto in modo Indisciplinare dentro il curriculo del Programma di Architettura della Facoltà di Architettura e Disegno della Universidad del Zulia. Questa INdisciplinarietà si capisce dal suo doppio senso: uno, quando entra in altri modi di atturare, e due, come una negazione necessaria per cambiare ciò che è convenzionale dalla casa che insegna la disciplina. L’obiettivo da eseguire è trasformare, cambiar e occuparsi delle forme prestabilite dalla educazione superiore tramite la formazione e la trasformazione degli studenti in innovatori, inventori e/o creatori. Il lab-ller_VA viene attivato secondo le PROposizioni che come enunciati dalle TRASposizioni proattive cercano di esplorare, produrre, analizare, riconoscere, ricreare, esperimentare, sintetizzare, concepire e proiettare una architettura consapevole del transito e la transizione di realtà sommerse in una costante crisi. Queste PROposizini come azioni, si sono rivelate e vanno rivelando i transiti tra empirismo, razionalità, intuizione ed esperimentazione; hanno motivato l’apprendimento ricreativo dalle PROposizioni ricreative; stimolano il contatto con la costruzione e materializzazione d’idee tramite le PROposizioni esperimentali; inducono alla conformazione di argomenti e posizioni attraverso le PROposizioni sintesi; provocano l’approccio l’apprendimento trasversale mettendo a fuoco le PROposizioni PERformative; precisano lo stabilimento di una tematica critica, propositiva e un mezzo attraverso le PROposizioni di progetti. In questo modo, segnano il percorso verso un’inferenza diretta con il VERBO architettura nella sua ricerca per TRASformare. È così come il lab-ller costituisce un mezzo che indica la soglia Indisciplinare tra: disciplina e trasdisciplina, educazione e TRASformazione, stabilire e transitare, teorizzare e speculare, posizione e trasposizione. Parole chiave: architettura, Verbo, workshop, laboratorio, insegnamento.
14 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
Introducción Innovar, inventar y crear, formar para ello, compromete a transitar sobre espacios que originen otros modos de hacer, transformar, trans-versar y transmitir el conocimiento; convocan a perturbar las estructuras internas de la formación convencional, en correspondencia con esto surge el Laboratorio Taller del VERBO Arquitectura. El lab-ller_VA, que deviene del encuentro y contracción de laboratorio y taller, siendo uno y ambos a la vez. Iniciar la comprensión de su esencia conduce a explicar a continuación cada uno de los sentidos tomados de ambos conceptos. El taller, es definido según la Real Academia Española (DRAE, 2014), como: “1. m. Lugar en que se trabaja una obra de manos. 2. m. Escuela o seminario de ciencias o de artes. 3. m. Conjunto de colaboradores de un maestro.” De estas tres acepciones, las tres son utilizadas en la Docencia de la Arquitectura, pero la que impone el rigor de como se ha practicado tradicionalmente la Docencia en Arquitectura es la tercera, en otras palabras, el Maestro es el que enseña a sus discípulos como entiende y materializa él el mundo. Respecto a la primera acepción del DRAE, ésta, se inclina más hacia aquellas actividades que fundamentan su hacer en lo artesanal y en las Artes, es decir, establece condiciones más artísticas que científicas, y es que la Arquitectura no es sólo Arte, es también Diseño, Ciencia, Filosofía, etc. De la segunda acepción se podría extraer el carácter reflexivo visto en las otras disciplinas distintas a las Artes, como Sociología, Psicología, Antropología, Filosofía, y otras Ciencias Sociales y puras y disciplinas técnicas. Pero es desde la tercera acepción que se genera la inquietud de que el Taller de Diseño Arquitectónico, no debería seguir siendo solo Taller, sino que debería transformarse o asociarse hacia otros modos, que continuarán integrando el taller desde sus beneficios, pero que también aborden el campo experimental y la investigación arquitectónica, de allí aparece la idea de que también el apre(he)nder a proyectar Arquitectura se hiciese desde el laboratorio. El laboratorio, proviene etimológicamente del latín labor que significa trabajo y -torio que se define como lugar (Gómez de Silva, G., 2001:406), es decir lugar para el trabajo. Según la Real Academia Española (DRAE, 2014), el laboratorio se define como: “1. m. Lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos y trabajos de carácter científico o técnico. 2. m. Realidad en la cual se experimenta o se elabora algo.” Desde estas dos acepciones, concuerdan en parte con la búsqueda primigenia de lo que era el VERBO, contribuir con la incorporación del conocimiento científico, experimental y como adopción de una condición para percibir y «experienciar» el mundo.
15 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Es entonces que el laboratorio conforma el complemento al taller y viceversa, es desde allí que surge el neologismo, lab-ller, una contracción que integra laboratorio y taller, que se acompaña por las iniciales V y A, VERBO Arquitectura y conforman lo que se ha denominado el lab-ller_VA. El lab-ller_VA, es el ámbito propicio que conjuga la experimentación del laboratorio con el lugar para la fusión del arte, la teoría y la práctica, conformando una atmosfera para el intercambio de concimientos y experiencias que podría conducir hacia una re-in-formación, transformación y transposición del arte, el diseño y la arquitectura. Es el lugar de la labor del arquitecto, diseñador, artista que conjuga desde una práctica reflexiva nociones desde diferentes áreas temáticas. Es entonces que, desde la casa que imparte la disciplina se invita a INdisciplinar la Arquitectura, pero no convocando a la desobediencia arbitraria, sino entendiendo esta INdisciplina como un concepto compuesto, en el que la disciplina se apodera del prefijo IN-mediante su doble significado: PRIMERO, su aspecto inclusivo, es decir entrar en otras disciplinas para extraer de ellas conocimientos y categorías que le aporten a cada una de nuestras disciplinas. Y SEGUNDO, desde una negación necesaria para cambiar lo convencional. De esta INdisciplina, surge el lab-ller_VA como medio de cultivo para generar una arquitectura entendida desde el VERBO, como el proceso activo que ordena y con-forma el diálogo entre materia y material; y apr(h)endida en el Lab-ller (laboratorio + taller). El VERBO como TRANSposición en la arquitectura, se plantea como una transformación teórico-práctica proveniente de la intuición y el empirismo, mostrando así su origen desde una perspectiva diferente a los modelos europeos. Su TRANSposición parte de la Docencia en Arquitectura, a diferencia de la mayoría de los casos de otras posiciones de la Arquitectura que surgen desde: la reflexión proyectual, la poética, la teorización y la práctica reflexiva, es decir se gestan en el interior de la práctica profesional reflexiva y desde allí se traslada a la Docencia, ya que su producción, es considerada como conocimiento. No se conoce hasta ahora un caso donde la posición o TRANSposición haya surgido desde la Docencia como fuente originaria, anclada en la investigación y apoyada en la extensión universitaria. A la par se conoce la experiencia de Sou Fujimoto (Ito, T., 2009:4), cuya posición surge desde la investigación dentro de la Unversidad, pero no profundiza en activarla desde la Docencia, sino que la lleva a la actividad profesional y desde allí vuelve a la academia, es decir que su posición se consolida fuera de la Docencia. La TRANSposición entendida desde el VERBO, para INdisciplinar la Docencia, Investigación y Extensión en Arquitectura, es nutrida por: la reflexión sobre proyectos y propuestas; la incursión en la teoría de la arquitectura mediante la investigación en esta posturas desde la: Literatura, Filosofía, Antropología, Ciencia, Sociología y la Arquitectura misma; y la práctica reflexiva, a partir de experimentaciones
16 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
elaboradas por Cátedras destinadas para ello exclusivamente o desde cada lab-ller dónde una de las etapas se dedica a este tipo de acción. En la búsqueda constante del VERBO Arquitectura, todo se irá ejecutando desde una interacción profesor-estudiante que ha sido alterada y dislocada a investigadores que incentivan innovadores, inventores y creadores, en pleno proceso de formación y TRANSformación de la TRANSposición de la Arquitectura hacia el VERBO y de allí transitará hacia otros horizontes, mientras va formando y transformando. Es esta propuesta INdisciplinar, el umbral hacia una transdisciplinariedad, que le concierne lo que está: entre las disciplinas, al otro lado de las disciplinas, a través de diferentes disciplinas y más allá de cada una de las disciplinas, aspirando de esta manera a un conocimiento relacional, complejo, que nunca será acabado, por su búsqueda de diálogo y revisión permanentes. Desde esa INdisciplina, que conduce hacia la transdisciplinariedad, el propósito fundamental es TRANSformar, es momento de no dejarse atrapar por el dogma de conocer y conformar conocimiento aplicando o replicando los saberes producido por otros. Es momento de convertir a profesores y estudiantes en agentes de cambio. De entender que la cultura occidental, basada en el conocimiento eurocentrista, ha hecho depender el actuar del conocer y ha visto la realidad desde la pesadez y la presencia, se ha visto el entorno a partir de lo lleno, lo establecido, lo inscrito dentro de la norma, etc., es momento, como cultura latinoamericana, caracterizada por el pragmatismo, que conoce porque hace, de mirar el entorno de lo más que medianamente vacío, lo ordinario, lo marginado, lo segregado, etc. y al mirar esto, nos enfrentamos a la crisis, es decir al peligro y la oportunidad conjugadas, mezcladas e imbricadas, y como bien dice Edgar Morin en el Elogio de la Metamorfosis “allá donde crece el peligro crece también lo que nos salva. La dicha suprema es inseparable del riesgo supremo” (Morin, E., 2010). Es por ello que desde nuestro universo de multiversidad, Latinoamérica, la invitación de lab-ller_VA es: mirar con nuevos ojos, estar abiertos a las formas de la complejidad, a la fuerza de la incertidumbre, a lo inesperado de la intuición, a conformar ideas mediante complementos imprevistos, a fijarse en lo que siempre ha estado allí y no se ha descubierto, a abrir bien los ojos ante el velo que impone la realidad de acuerdo a sus preceptos preestablecidos, a ver las cosas desde distintas perspectivas, a establecer relaciones entre cosas y fenómenos impensados y a convertir los prefijos IN- y TRANS- en instrumentos para la formulación de otras experiencias.
17 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
TRANSculturación, TRANSdisciplinariedad y TRANSformación, constituyen una triada cuya acción en TRANSición conduce hacia otros horizontes, formando caminos de provecho colectivo, desde los cuales, se podrá emerger desde la emergencia a partir de la innovación, invención y/o creación. Al ser la arquitectura una “carrera” fundamentalmente propositiva, más que formar profesionales, corresponde, incentivar innovadores, para que transiten mediante la invención y de este modo lleguen a la creación de otras arquitecturas y ¿por qué no? de arquitecturas otras. Más que hacer una docencia que investiga, desde esta realidad el llamado es a ser investigadores que incentivan agentes de cambio, mediante la investigación (experimental, “experiencial”, documental), observación, la practica, etc., el próposito es incentivar innovadores para que se transformen en inventores y transiten hacia el umbral de la creación. Los innovadores son aquellos que hacen cosas nuevas a partir de una generación precedente, por ejemplo el celular, el smartphone, son innovaciones que parten del descubrimiento del teléfono, éste es un invento, ya que en algún momento una necesidad conducía a su aparición, pero llegar a una creación, es otra cosa, es poder concretar algo que no necesariamente iba a ser descubierto, como por ejemplo en las Artes, donde hay creación, ya que permiten atisbar y materializar cosas que no serían descubiertas por una necesidad generada, simplemente se crean desde la singularidad o de una “nada que es todo”.
Método Desde el próposito TRANSformar, TRANSponer y TRANSversar, el lab-ller_VA asume una posición en TRANSposición como ancla en el abismo de la acción. Esta posición, va siendo el VERBO ARQUITECTURA. El VERBO arquitectura no es, sino que va siendo construir para habitar en TRANSacción. Va siendo medio de TRANSacción ante el espacio, va siendo atmósferas ante el vacío, va siendo dinámicas ante la forma; va siendo experiencia ante la función, va siendo configuración ante la figura, va siendo TRANScurrir ante el espacio, tiempo, espacio-tiempo, acción, acontecimiento, situación, va siendo CONtexto, contexto y con TEXTO ante el contexto, va asumiendo al SER ante el hombre, sujeto o usuario, va siendo con posición, ante la composición, va siendo EMERGENTE ante la crisis, va siendo ética ante la estética, va siendo TRANSformación de una posición abierta y ética ante la educación regida por una tradición que se aleja gradualmente de las dinámicas complejas del mundo contemporáneo.
18 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
Desde el lab-ller_VA para la TRANSposición hacia el VERBO Arquitectura, se proponen acciones mediante PROposiciones, que impulsan, incitan y estimulan la génesis de otras PROposiciones, que TRANSformarán la Arquitectura, conciliando el antagonismo, rivalidad y oposición sustancial en los que se desarrollan nuestras dinámicas; evidenciando el potencial hacia el conocimiento que existe en: lo negado, lo lúdico y lo residual; instaurando procesos reflexivos, re-activos, pro-activos con un plus de sentido, expresados mediante propuestas innovadoras, creativas, ideadas, que prevén y proveen la arquitectura desde la emergencia, improvisación, provisión y visión. Estas acciones, denominadas PROposiciones, constituyen una tétrada, cuyo significado involucra: 1) Enunciados a partir de un juicio; 2) las consecuencias a partir de ese juicio, que puede materializarse en un hecho sensible o latente; 3) la apropiación subjetiva que hace el sujeto al asumirla; y 4) la acción ejecutada a favor de la posición de la arquitectura como VERBO. Una PROposición que enuncia, se construye desde una perspectiva diferente a la de un enunciado, ya que éste, tiene un carácter objetivo, ajeno a la experiencia del sujeto, mientras que, en la PROposición como enunciado el sujeto se apropia de ella, la introduce en su mundo, la subjetiva, la convierte en conocimiento y luego elabora la segunda acepción de la tétrada. Desde las PROposiciones la forma de abordar la arquitectura, se hace mediante un enunciado, pronunciando y anunciando posibilidades, que se expanden y manifiestan desde uno o varios puntos de partida, para idear y materializar otra PROposición que expone el tránsito de una idea que se ha derivado de una posición o TRANSposición. Una PROposición, es el principio, término y apertura de posibilidades en otros campos y/u otras dimensiones. La PROposición que enuncia es el argumento dado en torno a la TRANSposición, antes de atravesar el umbral; la PROposición, consecuencia de la anterior, es el umbral en sí y el producto materializado es la puesta en marcha de las anteriores, que ya ha atravesado éste y modificado la realidad sobre la que se asienta. Se puede resumir así un nodo de partida que abre otro nodo de partida y transita hacia la modificación de una realidad. La PROposiciones nacen del juicio emitido acerca de acontecimientos determinados, estableciendo una posición en TRANSposición sobre ellos -se forma una opinión-, expresando concientemente que ese tema, en un instante determinado, se ha entendido y observado de esa manera; para destacarlo y relacionarlo a otras situaciones mediante un acto mental enunciativo que requiere de discernimiento para constituirse en conocimiento.
19 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En la PROposición derivada de la posición en TRANSposición para activar el proceso de TRANSformación, el “SER” se apropia de ella, la introduce en su mundo, la subjetiva y la convierte en conocimiento, para luego construir la PROposición que surge como consecuencia. Las PROposiciones se apoyan, contradicen y complementan, de manera crítica, en los siguientes aforismos, en los cuales Wittgenstein (2001) se refiere a las proposiciones: • “La proposición dice cómo es una cosa, no qué es la cosa”. Desde las PROposiciones como enunciados, apropiados por el “SER”, surgen otros pensamientos que posibilitan los atributos de la arquitectura. • “La proposición es sustancia y circunstancia”.En la PROposición se refleja, desde su Texto, la relación que ha derivado con su contexto. • “La proposición construye un mundo con la ayuda de un armazón lógico”. Si bien la PROposición configura un mundo, lo puede hacer desde una desestructuración y deconstrucción de sus componentes, en base a una lógica racional o irracional • “Una proposición debe comunicar, con expresiones viejas, un sentido nuevo”. Desde una perspectiva moviente, como el VERBO, quye está en constante TRANSposición va tomando esas expresiones para TRANSformar y de esa manera ir conformando otros modos de apre(he)nder el mundo. • “En la proposición está contenida la formación de su sentido pero no su contenido”. Las PROposiciones contienen implícita la huella desde donde surge, muestra las posibilidades que le otorga el conocimiento, pero, a diferencia de la culminación del aforismo, las PROposiciones consecuencias expresan su contenido, dejando posibilidades abiertas para expresar y potenciar otras. • “A las proposiciones les pertenece la posibilidad de lo proyectado, pero ya no lo proyectado mismo”. Se observa claramente que en este sentido, la proposición solo corresponde al enunciado, pero en el caso de la PROposición se convierte también en lo proyectado, ya que este materializa en, para, por y desde la TRANSposición. • “En la proposición viene por así decirlo, construido, en conjunto, un estado de cosas a modo de experimento”. Esta experimentación convertida en un «experienciar» se va construyendo a través de los procesos de reflexión, pro-acción, inter-acción y TRANSacción y re-acción1 más adecuado para el apre(he)ndizaje en la arquitectura. 1
Como una actitud activa, reactiva y repetitiva
20 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
Los atributos que Wittgenstein (2001) le otorga a las proposiciones revelan que, la TRANSposición en la Arquitectura, requiere transgredir los límites establecidos en el Tractatus para potenciar las formas de apre(he)nder, ver, pensar y hacer la Arquitectura, derivándose de esto los diferentes modos, desde los cuales, se coordinarán los aspectos necesarios para consolidar y generarTRANSposiciones en el Diseño, Arte y Arquitectura. Así, las PROposiciones como invitaciones proactivas: exploran, incursionan, analizan, re-conocen, recrean, experimentan, sintetizan, conciben y proyectan a través de las siguientes formas: 1. Las PROposiciones re-creativas, recrean mediante la creación de un imaginario en la arquitectura, modificando juegos tradicionales o re-inventando nuevos, ya que mediante el estímulo del interés (Archilla, D., 2008) y la participación por medio de la diversión, disfrute, placer y goce, estimulan el desarrollo de aspectos cognitivos y de actitudes sociales (Baretta, D., 2006). 2. Las PROposiciones experimentales, recurren a la toma de conciencia ante la crisis ambiental y económica, conduce a la recolección y manipulación de objetos para la construcción de espacios, desarrollando: la destreza y lógica constructiva, la conciencia medio ambiental y el valor de la im-provi(sa)ción. 3. Las PROposiciones sín-tesis, operan desde el análisis, la abstracción y la sustancia de determinados aspectos de la arquitectura. Se abordan en ella obras, conceptos, procesos, teorías, etc., con la intención de despertar el pensamiento difvergente, intruso y transversal como actitud mental y manera de mirar la cosas (Martí, C., 2000). 4. Las PROposiciones experienciales, trabajan desde la experiencia perceptiva y vivencial, la apre(he) nsión de las formas urbanas y arquitectónicas de diversas latitudes del planeta, desde éstas se busca despertar la percepción sensorial mediante procesos de inmersión en los que el cuerpo, junto a todos sus sentidos, es estimulado; ya que la arquitectura no es un mero hecho visual ajeno al sujeto, sino por el contrario, es un fenómeno habitado corporal-mente. 5. Las PROposiciones crea(c)tivas, activan, en un breve lapso de tiempo, las posibilidades creativas del pensamiento y materialización previo a las PROposiciones proyectuales, estimuladon y cultivando el pensamiento desde el intrusismo; esto es, la generación de ideas creativas mediante la per-versión de conceptos existentes, y el desarrollo de la sensibilidad y capacidad de expresión.
21 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
6. PROposiciones teoréticas, construyen posiciones y TRANSposiciones teóricas acerca de las nociones de la arquitectura para ir reforzando la perspectiva del VERBO Arquitectura. Profundizan en temáticas derivadas, de dudas y certezas, sobre el conocimiento. Se van generando mediante las investigaciones y experiencias desarrolladas en las demás proposiciones, con el propósito de generar otros conocimientos que transitan hacia la TRANSformación. Constituyen la construcción de argumentos teóricos que posibilitan la posición para el desarrollo de las PROposiciones.
Incursiona en modos otros de construir
Incrementa el imaginario arquitectónica
Explora modos otros de ver
PROposiciones experimentales PROposiciones re.creativas
2
TRANS formación
Hace la práctica del método
PROposiciones prácticas
PROposiciones sin.tesis
PRO posiciones
PROposiciones PERformativas
PROposiciones experienciales
PROposiciones proyectuales PROposiciones co-lectivas
Genera otros modos de aprender
Propone un método de proyectación y lo ejecuta Interacciona posiciones y perspectivas
Figura 1. Proposiciones en el lab-ller_VA Fuente: elaboración propia
Propone a través de textos
Inmersión en otras arquitecturas
22 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
7. PROposiciones proyectuales, amplían las posibilidades arquitectónicas que ofrece un tema determinado. Van constituyendo los enunciados a partir de los cuales se proyecta la arquitectura. Se inician por medio de un planteamiento derivado del interés generado sobre determinados acontecimientos, que intervienen en las dinámicas urbanas, arquitectónicas y culturales, para estimular las posibilidades del pensamiento que sustentan y potencian los procesos creativos, teóricos, proyectuales y constructivos desde los cual se gesta la Arquitectura. En estas PROposicones es el TEXTO el que rige el contenido a abordar y las etapas a través de las cuales transcurre el apre(he)ndizaje del proceso para desarrollar una acción o proyecto arquitectónico. Esta doble perspectiva del texto permite a estos enunciados accionarse desde una práctica reflexiva, que apuesta por la formación de TRANSposiciones singulares conjugando los valores de la cultura occidental, con los valores de la cultura latinoamericana. Aquí, el TEXTO como contenido, se propone desarrollar desde la Arquitectura, oportunidades que se han extraído de la persistente crisis en contextos latinoamericanos. Desde estos contenidos como medio de acción proyectual, siete derivaciones del texto, integran sin orden riguroso, distintas y posibles etapas en el proceso de elaboración de un proyecto o acción desde la arquitectura. TEXTO, subTEXTO, preTEXTO, hiperTEXTO, conTEXTO, conTEXTura y TEXtura. El TEXTO constituye la exposición argumentada de las ideas del contenido. El subTEXTO es el contenido subyacente que guarda el TEXTO, deduciéndose tras discernimientos y re-elaboraciones del TEXTO desde múltiples perspectivas. El PreTEXTO es una etapa de experimentos prácticos, utilizados como “excusa” precedente para la inmersión del participante en el proceso. El hiperTEXTO se basa en la apre(he)nsión crítica de ideas, pensamientos, teorías, prácticas y posiciones de cualquier época y disciplina. El conTEXTO como modo, acción y verbo circunstancial de la arquitectura, se refiere a las dimensiones del contexto en el que se inscribe la realidad a intervenir. La conTEXTura conforma el espacio de génesis y desarrollo poético de la idea arquitectónica, donde convergen y se TRANSforman las etapas del procesos en concepción arquitectónica singular. La TEXTura constituye el desarrollo técnico-constructivo que ordena, configura y estructura el proyecto o acción. Siete etapas configuran el medio para la acción y proyectación del VERBO Arquitectura que en conjugación con las distintas acciones, las cuales estimulan el pensamiento, la crítica, la práctica y la creatividad, perfilan singularidades y otros modos de crear la Arquitectura.
23 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Materialización proyectual de la emergencia Constituye el argumento a explorar
TEXTura
Los “principios” emergentes de la propuesta
TEXTO
establece lo que vela el texto
con TEXTura
Sub TEXTO
exploración en todos los ámbitos del entorno
con TEXTO pre TEXTO una acción fugaz para ejercitarse
hiper TEXTO
discusión y discernimiento a través de textos y ejemplos
Figura 2. Modos de interacción entre las derivaciones del texto. Fuente: elaboración propia
Para el desarrollo de esta PROposición, se han planteado los siguientes temas como fuentes para abordar la proyectación arquitectónica: El origen ahora es principio de impermanencia: basado en la localización costera de los posibles orígenes fundacionales de la ciudad de Maracaibo. Se para aborda la intervención con una Arquitectura de contenido IMpermanente que reactive las posibilidades espaciales de la costa. La finalidad de este tema fue proponer arquitecturas pertinentes al ámbito urbano local e intermedio. Diferencias, referencias e inferencias como formas de sustentación en el paisaje: se argumenta desde la idea de crear un territorio transitivo en sustentación, adversando la concepción de ciudad compacta que se ha planteado hasta ahora como sostenible. Un territorio marcado por las diferencias que induzca a una inferencia mediante la referencia.
24 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
A través de la periferia, constituye la intervención sobre un territorio fornterizo mediante Transhitos y multi-medios. En él se desarrollan, a fondo, los componentes que se han derivado del texto anterior. Los Trans-hitos como las referencias, inferencias y diferencias del territorio transitivo que se materializan como equipamientos trans-urbanos y los Multi-medios como viviendas que median entre los trans-hitos y cobijan otras actividades compatibles. El margen es ahora una interfase re-(in)-formada con_tacto, se aborda la temática urbana desde el residuo y lo que siempre ha sido marginado, tomándose en este caso, como punto focal para el desarrollo del planteamiento urbano, las áreas precarias. 1/n: razón de la inter-façe. Una interfase tiene la capacidad de relacionar com-ponentes que pueden ser de diferente índole, y desde este punto de vista se tomo como elemento fundamental, para abordar la fragmentación de la ciudad de Maracaibo, la fracción 1/n, que representa cada uno de los componentes que los constituyen desde una relación compleja. Naturalezas compatibles. La idea fundamental que propone esta idea es sensibilizar la arquitectura respecto al ecosistema natural y al medio histórico. Se plantearon dos lugares el Parque Nacional Cienaga de Juan Manuel, Zulia y Cartagena de Indias, Colombia. La naturaleza compatible explora las posibilidades que pueden materializar la arquitectura desde su sensibilización con y desde el contexto. Paisajes infiltrados en territorios públicos-colectivos. La inquietud a cristalizar, desde este texto, era la de multiplicar las prestaciones que ofrece un espacio público, cómo se le pueden insertar otras arquitecturas sin perturbar las posibilidades que este ofrece, atribuyéndole un valor agregado que asegura el uso y disfrute de estos espacios. La infiltración de las arquitecturas accionadas desde el paisaje, se abordan a partir de una postura de campo sobre el territorio, más que de un objeto protagónico sobre una escena (Allen, S., 1997), por ser este su medio de acción. Paisajes ambiguos. Esta proposición busca la ejercitación de los innovadores, inventores y creadores, que inician el ciclo formativo del Programa de Arquitectura, en la concepción de una arquitectura que más que hacerse presente para imponerse, se confunde con las características del paisaje en el que se posiciona. Sobre las sobras. Persigue arquitecturar considerando como aliado lo que siempre se ha tenido rezagado y marginado a la hora de emplazar una edificación. Busca el lado positivo de lo que hasta ahora se conoce como negativo, incursiona en los modos de infiltración y consideración por el valor de lo existente. Paisajes otros. Es aquí donde se aborda desde la proyectación arquitectónica, la integración con el otro marginado, donde se concilian los paisajes en disputa, creando un medio sinérgico que concilie el paisaje formal con el paisaje informal, rescate las dimensiones que cada uno pueda aportar a una situación de transito peatonal y operación comercial en un mismo espacio. Mira y actúa sobre lo negado y marginado.
25 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
La casa de Alicia en el país de las maravillas. Mediante este texto se busca ahondar en dos temas fundamentales de la Arquitectura, las características de sus habitantes y el contexto en el que se emplaza. Esta metáfora donde Alicia encuentra su mundo, se utiliza para proponer la casa del SER latinoamericano (venezolano, marabino) en su contexto. Derivaciones. Desde el acento de las cualidades singulares de cada uno de los modos de proyectación que se han desencadenado desde la teoría y práctica de la arquitectura a partir del VERBO, se designa al Trabajo Especial de Grado como derivaciones. La temática creada para cada uno de los Textos se asigna de acuerdo a las temáticas que se manejan en el lab-ller desde la investigación y extensión, también se seleccionan temas libremente y se adecuan de acuerdo a la complejidad requerida por el semestre. 8. Las PROposiciones ECO(tecno)lógicas, conjugan, desde la lógica y la composición algo-rítmica, la creatividad arquitectónica con las técnicas asociadas a la sustentabilidad del medio ambiente. Investiga sobre las formas de generar com-ponentes para la arquitectura insertándose como elementos que no irrumpan en la intención del VERBO. 9. Las PROposiciones con_ciencia; intentan concienciar al participante sobre las problemáticas arquitectónicas que, por conveniencia, han sido ignoradas. Se trata de trabajar durante un período de tiempo determinado una temática sobre el deterioro de las condiciones del hábitat y/o de la arquitectura. 10. Las PROposiciones co-lectivas, conforman mediante un conjunto de personas, espacios que implican lecciones y co-lecciones sobre materia y material. Induce lecciones mediante la teoría, práctica, experiencia y experimentación grupales, despertando nuevas maneras de mirar, pensar y comprender la arquitectura. Por lo general son ideas desarrolladas en asociación con otros profesores o profesionales para la comunidad y los usuarios de los espacios intervenidos. 11. Las PROposiciones algo-rítmicas, buscan maneras no rítmicas de trazar la com-posición en arquitectura, desde la levedad, ya que se incorporan además de soluciones plásticas, dinámicas que intervienen en la con-formación de VERBOS como representaciones de multiplicidad, levedad e incertidumbre. 12. Las PROposiciones PERformativas, buscan incesantemente pervertir la rigurosidad estructuralista y el racionalismo compositivo en las formas de enseñanza del Arte, el Diseño y la Arquitectura, además de intensificar la búsqueda del sentido (que puede ser hasta un sin sentido), reflexión, crítica, creatividad y PROposición en la formación, ya que se fundamenta en una enseñanza que propugna por la singularidad de pensamiento, acción y TRANSacción. 13. Las PROposiciones prácticas, configuran acciones que llevan a la práctica la posición del proceso de TRANSformación, persiguiendo crear arquitecturas como VERBOS demostrativos de los “reomodos” (Bohm, D., 1980:58) que ofrece el VERBO; revelando sus atributos inherentes, buscando la manera de re-in-formar el paisaje.
26 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
Resultados Cada una de las PROposiciones ha contribuido a la formación de innovadores, inventores y creadores que busca trans-versar el conocimiento de la siguiente manera: 1. Las PROposiciones re-creativas, han contribuido a la profusión del imaginario arquitectónico en quienes han construido los juegos, hayan jugado y dirigido el juego. La utilización de estos juegos “tradicionales”, responde a que la mayoría de los participantes están familiarizados con sus dinámicas, lo cual ayuda a que su atención se han dirigido hacia en el contenido del juego, al mismo tiempo que ejecutó las dinámicas básicas del mismo. 2. Las PROposiciones experimentales, se han desarrollado a través de cinco aspectos constantes en la reformulación de la arquitectura y su modo de enseñanza, estos son: 1) el manejo del tiempo, la temporalidad; 2) la experimentación, el contacto y acción directa con los materiales; 3) la articulación de elementos, que en ningún momento se habían encontrado para ensamblar y conformar los dispositivos propuestos; 4) la desviación, en el destino en los recursos utilizados, en la forma tradicional de construir, en la permanencia de la construcción y 5) el tránsito de pesadez a levedad en las formas construidas. Es entonces, que es posible afirmar que desde lo temporal, la autoconstrucción, el ensamblaje y la alteridad se han configurado acciones que conducen a una TRANSformación en la Arquitectura. 3. En las PROposiciones sín-tesis, la practica de la síntesis acerca de los procesos, obras, actos, objetos, imágenes, etc., constituye el inicio en la formación y TRANSformación de la mirada y reflexión hacia aquello que se estudie, cuya característica común entre la posición y la formación es el método de suposición e investigación que se ha llevado a cabo, cuyo inicio se genera mediante los datos sensibles que suministra la percepción, y se aborda desde los grados de iniciativa del investigador. Se percibe y sintetiza el mundo porque se ve, se mira, observa o experimenta (Wagensberg, J., 2007:90), es por ello que se han ejercitado y experimentado el ver, mirar y observar, logrando realizar las abstracciones, que conducen a hipótesis, luego a la tesis y de allí a la síntesis. 4. En las PROposiciones experienciales, se han logrado conocer espacios, ciudades y obras arquitectónicas paradigmáticas en la arquitectura, a través de la experiencia corporal lo cual condujo a una exploración exhaustiva de lo visto y no visto, lo observado y lo experimentado al momento de hacer la selección del itinerario de las ciudades y obras visitadas. De esta manera ha representado en la formación de la posición y TRANSposición en arquitectura, una premisa, la diferencia entre el ver y el «experienciar», donde evidentemente, en el primero se adquiere conocimiento mediante un sólo sentido corporal, mientras que la segunda están todos los sentidos activados e inmergidos en el espacio de la obra, se trata entonces de habitar corporal-mente ese espacio a conocer. Se habita corporal-mente mediante la conciencia corporizada, que es más que la suma entre cuerpo y mente, conjugando el cuerpo y la mente en un solo ser que no se considera aisladamente sino contextualmente, “cuerpo que está anudado a un cierto mundo” (Merleau-Ponty, M., 2000).
27 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Este enunciado interesa en la medida que se descubren los atributos, que definen habitar corporalmente el espacio en la experiencia cognoscente del participante, que está inmergido e inevitablemente constituirá esa experiencia como un registro en la memoria, como un útil para la construcción de posiciones, proposiciones, y arquitecturas. 5. Las PROposiciones proyectuales, han aportado a la formación, la TRANSformación de la posición y la TRANSposición desde: 1) la formulación del tema alejado explícitamente del contenido programático de la arquitectura y 2) el medio utilizado, por un período de 6 años, medio que como ya se ha expresado, obtiene del texto su forma y configuración y que a través de su proceso, han ayudado a conformar y consolidar progresivamente el conocimiento y la preparación para abordar el Texto, generando otra forma distinta a los modos tradicionales de proyectar. La formulación de las PROposiciones proyectuales según TEXTOS propuestos, asegura la singularidad del caso a abordar, garantizando un acto creativo distinto desde la arquitectura, afianzando un proceso de aprendizaje constante, que le es tácito. Los TEXTOS iniciales que representan el punto de partida para la creación de argumentos mediante el proyecto arquitectónico, difieren de la mera resolución de problemas o temas funcionales que se han propuesto tradicionalmente en la FADLUZ, ya que presentan, desde una idea configurada, la explicación acerca de posiciones desde el VERBO, sobre la visión de oportunidades que presentan ciertos fenómenos generados desde cualquier situación, entrelazadados con la finalidad última de la PROposición proyectual a activar. Desde el TEXTO, como medio y expresión, se han manejado hasta ahora once TEXTOS, que han dirigido los aportes de la siguiente manera: El origen ahora es principio de impermanencia, fue una TRANSacción crítica hacia la imposición de de la arquitectura en la costa del Lago de Maracaibo. Diferencias, referencias e inferencias como formas de sustentación en el paisaje, definió una PROposición crítica hacia la adopción y adaptación de modos urbanos sustentables en ecosistemas urbanos y naturales de la región. A través de la periferia, fijó la mirada crítica en la periferia, que más que borde de ciudad, constituye una zona de transición. El margen es ahora una interfase re-(in)formada con_tacto, desde la crítica, retomó las áreas informales ubicadas en la periferia. 1/n: razón de la inter-façe, abordó de manera crítica la fragmentación de la ciudad de Maracaibo, proponiendo com-ponentes que configuraron las interfases en el territorio. Naturalezas compatibles, plantea conjugar sinérgicamente ecosistemas naturales y artificiales. Paisajes infiltrados en territorios públicos-colectivos, fue una PROposición crítica hacia el espacio público en una “ciudad doméstica” (Chueca Goitia, F., 2001:10). Paisajes ambiguos, criticó la imposición de las formas arquitectónicas en el contexto. Sobre las sobras, retomó los espacios residuales de la ciudad. Paisajes otros, indagó en las formas del “otro” desde su locus de enunciación. La casa de Alicia en el país de las maravillas, desde esta metáfora se busca se construyó la casa del SER latinoamericano en su contexto. Estos once TEXTO se han propuesto desde una mirada crítica para generar críticas propositivas al entorno convencional mediante propuestas concretas.
28 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
6. Las PROposiciones co-lectivas, han transitado por acciones de diferentes naturaleza, contribuyendo todas, tanto a la TRANSformación de la formación, como a la TRANSposición hacia el VERBO arquitectura, ejecutándose desde la Docencia y experimentación en la arquitectura. Las acciones realizadas desde aquí, han sido dirigidas a diferentes ámbitos de la arquitectura, pero involucrando a la idea de trabajo en equipo, donde se conjuga el pensamiento de cada uno, obteniendo ideas y concepciones heterogéneas en cada una de las operaciones realizadas. Operaciones que han sido orientadas a: la publicación de conocimientos teóricos inherente a la arquitectura, materias para la experimentación en temas propuestos desde el revés de concepciones preestablecidas, talleres experimentales en los cuales se han realizado experiencias que van desde paisajes efímeros, arquitecturas de tiempo hasta arquitecturas instantáneas, la concepción e instalación de museografías para la Bienal de Arquitectura de Maracaibo y la realización desde el año 2007 del servicio comunitario asterisco once (*11). De esta manera se incursionó en la docencia haciendo múltiples relaciones desde la difusión de información a toda la comunidad de arquitectos y público en general, pasando por la enseñanza a través de medios experimentales, hasta llegar al contacto con las comunidades que poseen menos recursos para intervenir la arquitectura y el espacio urbano. En esta PROposición se practicó el respeto hacia el pensamiento heterogéneo, mediante el discernimiento y la discusión, lo que generó propuestas docentes y prácticas, que se aproximan a la arquitectura desde otras y diversas perspectivas. 7. Las PROposiciones PERformativas, desde la formación, TRANSformación y TRANSposición, fueron diseñadas estas PROposiciones para que desde la academia, la innovación, la mirada, el pensamiento y la acción transversa se desbordarsen desde todas las formas en la que intervienen, ya que siendo la UNIVERSIDAD es la “casa del conocimiento” y la disciplina, es precisamente donde corresponde gestar otras formas de conocimientos alterados, transdisciplinarios, activos, pero sobre todo que desde sus orígenes y principios sean propios, hasta cuando producir conocimiento que no son más que de aplicaciones de conocimientos foráneos. Si bien somos una cultura heterogénea, se deberá entonces concebir un conocimiento híbrido, que surja desde estas regiones sin perder la perspectiva global. En el Diplomado DADA (Diplomado en Arte, Diseño y Arquitectura), pudo integrarse el sentido conceptual con las consecuciones que persiguen estas PROposiciones, ya que en cada materia o lab-ller, se generaron discernimientos, discusiones y productos en torno a los temas tratados, a las experiencias vividas, y los experimentos realizados, desencadenando todos esto en una apre(he)ndizaje transversal entre el arte, diseño y la arquitectura, cuyos resultados pudieron observarse en la exposición de los trabajos finales del Diplomado. 8. Las PROposiciones prácticas, realizadas tras la reflexión de las experiencias generadas por las demás PROposiciones y la investigación teórica constante, sobre conocimientos en el Arte, el Diseño, la Filosofía, la Historia, la Sociología, la Matematicas, la Bilogía, la Física etc., decantan en una síntesis de obras cuyas características comienzan a ser dimensiones originarias del VERBO Arquitectura.
29 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
CONCLUSIONES Tras el desarrollo de las PROposiciones en búsqueda de la TRANSformación y la TRANsposición desde el lab-ller_VA, se revela un proceso que incursiona en: 1) la dinámica de los fenómenos que alteran la estaticidad en la concepción del espacio arquitectónico; 2) las experiencias tangenciales que se involucran transversalmente en la formación arquitectónica; 3) la expansión hacia otros espacios para el desarrollo del potencial sustancial que construye la arquitectura y el mundo. De esta manera se pasa de un medio basado en los factores de la forma aparente y la materia tangible a las transacciones que desde el habitar definen el VERBO Arquitectura.
Experimentaciones otras
Incursiona en modos otros de construir
Miradas otras
Incrementa el imaginario arquitectónica
2
TRANS formación
Formas de Arquitecturar otras
Observaciones otras
Explora modos otros de ver
PROposiciones experimentales PROposiciones re.creativas
Hace la práctica del método
PROposiciones prácticas
PROposiciones sin.tesis
PRO posiciones
PROposiciones PERformativas
Arquitecturas otras
PROposiciones proyectuales PROposiciones co-lectivas
Genera otros modos de aprender
Formaciones otras
Inmersión en otras arquitecturas
PROposiciones experienciales
Propone a través de textos Propone un método de proyectación y lo ejecuta
Interacciona posiciones y perspectivas
Relaciones otras
Figura 3. Las PROposiciones en la búsqueda del VERBO arquitectura. TRANSformaciones hacia las TRANSposiciones. Fuente: elaboración propia.
Proyectar otro
Experiencia otra
30 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 10-31
Así como Federico Soriano (2004) establece “… la fuerza ya no está en la masa sino en la ausencia” e Iñaki Abalos (2009) y Sanford Kwinter (2007) manifiestan que en estos momentos “…estamos asistiendo a un cambio de paradigma desde un modelo téctonico a un modelo termodinámico”. Se asumen como un cambio de paradigma, los procesos elaborados en las PROposiciones desde la TRANSformación, ya que consolidan la TRANSposición de la mirada desde el VERBO arquitectura, generando una conversión2 en la actitud creadora hacia las dinámicas y la materia intangible. Lo que antes se creaba desde la gravedad, actualmente se piensa desde la levedad; lo que ayer se concebía desde la luz hoy se imagina desde la sombra; lo que en el pasado se construía desde la lógica euclidiana ahora también se fabrica desde lo emergente y/o fractal; lo que se ideaba desde la formalidad ahora se construye desde la informalidad; donde imperaba el ritmo ahora comanda el algoritmo, lo que ayer era dominio de la figura ahora es dominio del paisaje y/o ecosistemas, permitiendo a través de esto el despertar de una mirada que se informa, forma y reinforma desde la diferencia, para conformar los componentes transversos implícitos en los distintos productos de las PROposiciones para la TRANSformación. Las PROposiciones activadas desde el lab-ller, son una conjunción, que en sincronía y diacronía, configuran la acción que en teoría y práctica buscan incesantemente la conversión de la formación en una TRANSformación y anuncia los principios de una TRANSposición hacia el VERBO Arquitectura. Son las que llevan a cabo desde el empirismo, la intuición, el razonamiento y la experimentación, la génesis del VERBO arquitectura. Las PROposiciones, son los actos que han revelado y van revelando la consolidación de una conjugación entre empirismo, racionalidad, intuición y experimentación; fomentan el apre(he)ndizaje recreativo desde las PROposiciones re-creativas, estimulan el contacto con la construcción y materialización de ideas mediante las PROposiciones experimentales; inducen a la conformación de argumentos y posiciones a través de las PROposiciones sin.tesis; provocan el abordaje del conocimiento inmersivo con las PROposiciones experienciales; promueven el apre(he)ndizaje transversal efectuando las PROposiciones PERformativas; precisan el establecimiento de una temática crítica, propositiva y un método con las PROposiciones proyectuales; marcan las pautas para una inferencia directa con el VERBO arquitectura. De este modo queda evidenciado como en el lab-ller_VA, se despliegan las PROposiciones para la búsqueda de innovadores, inventores y/o creadores, y así llevar a cabo desde la INdisciplina el proceso de TRANSformación, evidenciando las correlaciones y los acuerdos que desencadena el conjunto de PROposiciones, que desde la formación y transformación en Arquitectura busca trascender sus límites, convertir sus modos, para convocar a otra perspectiva que redefina el apre(he)nder hacer arquitectura. Constituye una búsqueda de conciencia de “hacia” dónde se dirige el cambio de la formación y transformación en Arquitectura. El lab-ller_VA se constituye como medio que traza el umbral INdisciplinar entre: la disciplina con limites claramente definidos y la transdisciplina ubicada en el umbral, diluyendo los límites entre las
2
Como conversión y con versiones de posiciones que surgen desde la prosecución de etapas en las TRANSformaciones
31 Cómo citar el artículo (Normas APA): Machado P., M. (2014) Umbral INdisciplinar: Laboratorio-taller del VERBO arquitectura (lab-ller_VA). Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
disciplinas y formas de conocimiento; la educación como modo de impartir el cocimiento dado desde la universidad y la TRANSformación como un proceso en tránsito, que conciencia las oportunidades de la crisis para gestar posibilidades desde la innovación, invención y creación; el establecer formas de conocimiento en las disciplinas y el transitar a través de las formas de conocimiento y disciplinas; el teorizar ideas desde hipótesis y objetivos prefijados a partir de una posición y el especular mediante vuelos a través de las fronteras entre diversos conocimientos y disciplinas desde la TRANSposición; la posición como ancla de una actitud hacia la generación de experiencias y conocimientos y la TRANSposición como actitud que transita, experiencia y mira más allá de, al otro lado de y a través de los límites que establecen cada forma de conocimiento: el artístico, científico y revelado (Wagensberg, 2014) y cada una de las disciplinas.
REFERENCIAS Abalos Iñaki. 2009. Ejercicio Profesional. Conferencia provocación espacio de reflexión. Congreso de Arquitectos de España CAE 2009. Valencia. España. Allen, Stan. 1997. From object to field. Architectural Design. Vol.67. Nº.5/6. May/June. Archilla Pérez, David. 2008. Metodología del disfrute: Cinco habilidades a desarrollar en el proceso. Proyectos Arquitectónicos / E.T.S. Arquitectura (UPM) Baretta, Danielle. 2006. Lo lúdico en la enseñanza-aprendizaje del léxico: propuesta de juegos para las clases de ELE. Revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera. redELE. Junio. Número 7. Bohm, David. 1958. La totalidad y el orden implicado. Editorial Kairós. Buenos Aires. Argentina. Chueca Goitia, Fernando. 2001. Breve Historia del Urbanismo. Colección Geografía. Editorial Alianza. España DRAE. 2014. Diccionario de la Real Academia Española. http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae Gómez de Silva, Guido. 2001. Breve diccionario etimológico de la lengua española. Fondo de Cultura Económica. México. Ito, Toyo. 2009. Arquitectura teórica y sensorial. los experimentos radicales de Sou Fujimoto. Revista 2G. Número 59. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. España. Kwinter, Sanford. 2007. Far from Equilibrium. Essays on technology and design culture. Editorial Actar. Barcelona. España. Martí Aris, Carlos. 2000. Abstracción en arquitectura: una definición. Documentos de Proyectos de Arquitectura. Publicación del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Catalunya. Edicions UPC. Barcelona. España. Merleau Ponty, Maurice. 2000. Fenomenología de la percepción. Editorial Península. Barcelona. España. MORIN, Edgar. El elogio de la Metamorfosis. Diario el País. http://elpais.com/diario/2010/01/17/opinion/1263682813_850215. html [consultado en Diciembre 2013] Soriano, Federico. 2004. Sin_tesis. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. España. Wagensberg, Jorge. 2007. Ideas sobre la complejidad del mundo. Editorial Tusquets. España Wagensberg, Jorge. 2014. El pensador intruso. El espíritu interdisciplinario en el mapa del conocimiento. Editorial Tusquets. España Wittgenstein, Ludwig. 2001 Tractatus logico-philosophicus. Traducción Gilles-Gaston Granger. Editorial Gallimard, Paris.
*Arquitecto egresado en la primera promoción de LUZ (1967). Profesor contratado UCV (1968) Profesor Ordinario de la FADLUZ por concurso de oposición (1969). Profesor titular de LUZ (1992). PhD en Arquitectura de LUZ (2009) Investigador del PEII. Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela (2013). Pos doctorado en arquitectura de LUZ. (2015). Profesor en el pregrado de FADLUZ de: Seminario de Planificación. Ejercicio Profesional y Diseño Arquitectónico. Profesor del posgrado en la especialidad de Gestión Urbana, y de las Maestrías de Vivienda y Diseño Ambiental. Profesor del Doctorado en Arquitectura desde 2010. Autor de cuatro libros y ha publicado numerosos artículos arbitrados en revistas especializadas
RECIBIDO: 07.10.2014 ACEPTADO: 24.11.2014
CERROS DE MARÍN:
MORFOLOGÍA URBANA Y FRACTALES
CERROS DE MARÍN:
URBAN MORPHOLOGY AND FRACTALS
CERROS DE MARÍN: MORFOLOGIA URBANA E FRATTALE Eduardo José Pineda Paz* eppven@gmail.com Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Programa: Doctorado de Arquitectura. Postdoctorado en Arquitectura
34 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
RESUMEN El objetivo es estudiar desde la perspectiva fractal, los tamaños, orden y relación, de la estructura morfológica urbana del barrio Cerros de Marín, parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo. Se busca develar el patrón que en orden decreciente, relaciona el tamaño del barrio, con los tamaños de sus sectores, manzanas, espacios públicos y parcelas. La metodología utilizada es documental, descriptiva y analítica, siguiendo pautas fenomenológicas. Se combina teoría, experiencia y práctica urbanística sostenible con principios fractales. Al efecto, se utiliza la ecuación matemática no lineal con base a la ley de potencias. Se maneja la escala y sus factores para medir fractalidad urbana, de acuerdo a la relación escalar entre los tamaños urbanos. Este procedimiento, según los estudiosos de la geometría fractal, permite develar patrones en las realizaciones urbanísticas de los constructores populares. El resultado fue descubrir que la relación estadística entre los diferentes tamaños y su orden decreciente, responde a un patrón fractal a conservar en cualquier intervención a futuro. Se observó un salto en la secuencia entre manzanas y parcelas, lo que evidenció la ausencia dentro de la estructura morfológica del espacio público, por estar ubicado en las áreas residuales. Se recomienda incluirlo en la estructura morfológica, por ubicarse allí los equipamientos y las áreas verdes que contribuyen a la sostenibilidad. Se plantea entonces, una sencilla herramienta para formular los tamaños urbanos, su secuencia, relación y proporciones. Palabras clave: fractal, morfología, parcela, patrón, sostenible.
ABSTRACT The purpose of the research is to study sizes, order and morphological urban structure relationship of Cerros de Marín slums, Parrish Olegario Villalobos in Maracaibo. In addition to reveal the pattern that relates the size of the slum with the size of its sectors, blocks, public spaces and areas in a decreasing order. Methodology applied is documentary, descriptive and analytical following phenomenological lines. It is combined theory, experience and sustainable urban practice along with fractal principles. To that effect, a non linear mathematical equation is used based on power law. The scale and its factors to measure urban fractality according to scale relationship among urban sizes are managed. This procedure allows revealing patterns of urban realizations of popular builders according to fractal geometry researchers. The result was to discover that statistical relationship among different sizes and its decreasing order respond to a fractal pattern to be kept for any future intervention. It was observed a skip in the sequence between blocks and areas which demonstrated the absence inside the morphological structure of public space due to the location in residual areas. So, it is suggested to include it into the morphological structure, because equipment and green areas are located there and they contribute to sustainability. Hence, it is considered a simple tool to formulate urban sizes, theirs sequences, relationship and proportions. Key words: fractal, morphology, area, pattern, sustainable.
35 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
RIASSUNTO L’obbiettivo è studiare, dalla perspettiva frattale, le dimensioni, ordine e relazione della struttura morfologica urbana del rione Cerros de Marín, Parrocchia Olegario Villalobos della città di Maracaibo. Si cerca di svelare lo schema che in un ordine decrescente, relaziona le dimensioni del rione con le misure dei settori, quartieri, spazi pubblici e recinti. In quanto alla metodologia, essa è di tipo documentale, descrittiva ed analitica seguendo le linee fenomenologiche. Viene combinata la teoria, l’esperienza e la pratica urbanistica sostenibile con i principi frattali. A tale scopo, viene usata l’equazione matematica non lineale con base nella legge delle potenze. Viene usata anche la scala ed i suoi fattori per misurare la frattalità urbana secondo il rapporto a scala tra le dimensioni urbane. Questa procedura, secondo gli studiosi di geometria frattale, permette svelare schemi di realizzazioni urbanistiche di costruttori edili popolari. Il risultato è stato scoprire che il rapporto statistico tra le diverse dimensioni e il suo ordine decrescente, risponde a uno schema frattale da conservare in qualsiasi intervento a futuro. Inoltre, si è osservato un salto nella sequenza tra i quartieri ed i recinti, ciò ha evidenziato l’assenza dentro la struttura morfologica dello spazio pubblico perché è localizzato nelle aree residuali. Viene suggerito la sua inclusione nella struttura morfologica, perché è lì dove si trovano gli attrezzi e le aree verdi che contribuiscono alla sostenibilità. Infine, viene considerata uno strumento per formulare le dimensioni urbane, la loro sequenza, rapporto e proporzioni. Parole chiavi: frattale, morfologia, recinto, schem, sostenibile.
36 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
INTRODUCCIÓN El estudio de los sistemas como un todo, en contrapartida con el reduccionismo que enfatiza las partes, se incrementó en los medios científicos en los años 70. La tecnología permite realizar estudios holísticos del proceso de diseño, dibujando analogías entre organismos y máquinas. Se busca lograr un modelo conceptual que simplifique la realidad compleja y permita entender la estructura urbana como un sistema dinámico. En cuanto a los fractales, constituyen la geometría de la naturaleza y representan los sistemas dinámicos no medibles con los métodos usuales. Un fractal se identifica por sus propiedades y características: Es irregular, siendo imposible describirlo con la geometría euclidiana. Posee una estructura fina que aparece en las escalas pequeñas. Es auto semejante por aproximación o estadística. La dimensión fractal siempre es mayor que su dimensión topológica. Los fractales geométricos sencillos se generan en forma recursiva, caracterizándose por la conectividad entre sus partes. Conceptualizar fractales es conocer la dimensión topológica. Cuando topología y sistemas dinámicos se relacionan, se visualiza el rango de comportamiento de un sistema dinámico. La geometría fractal permite cuantificar la rugosidad de los objetos, utilizando un índice de dimensión fractal. La dimensión topológica establece que el punto tiene dimensión 0, la línea 1, la superficie 2 y el volumen 3. Existen métodos para medir la dimensión fractal; si la figura es compleja, se utiliza el software (conteo de cajas). Pero si es sencilla, se puede dimensionar mediante un croquis, un esquema, un plano o una fotografía, y con el apoyo de modelos matemáticos (ecuaciones no lineales) y la teoría de la escala. Este método se puede aplicar a cualquier figura de una, dos y hasta tres dimensiones. El fractal se mide por sus iteraciones, su estructura empírica se reconoce a través de las progresivas variaciones que resultan al aplicar el factor de escala. Un fractal determinista en cualquier escala, tendrá el mismo valor de dimensión fractal, siendo por tanto perfectamente auto similar. Pero, la morfología urbana no es un fractal determinista; por lo que la comprobación de auto similitud no registrará valores de dimensión fractal idénticos. En este sentido Mahiques (2007), afirma que al encontrarse valores similares, la forma muestra propiedades de auto similitud fractal.
El Problema. Objetivo y Justificación El problema planteado en la investigación de la morfología del barrio Cerros de Marín de la Parroquia Olegario Villalobos de la ciudad de Maracaibo. El estudio se hizo bajo la óptica de la teoría fractal y los principios de sostenibilidad. La referencia es el Plan urbano y su Ordenanza de de Zonificación del Municipio Maracaibo (2014).
37 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
La morfología es la expresión física de los constructores populares. El énfasis en la forma urbana, no debe obviar investigaciones sobre aspectos tan importantes como el social, económico, ecológico, político, técnico y cultural, que también inciden en el proceso. Los fractales son parte de las ciencias complejas, la teoría del caos y la incertidumbre. Se representan mediante ecuaciones matemáticas sencillas que según Briggs (1992), son en esencia formulaciones simbólicas de la lógica humana, que traducen geométricamente el comportamiento del hombre. La investigación se justifica por el intento de buscar métodos que enriquezcan la disciplina del urbanismo. El objetivo de esta investigación de la morfología barrial, permitirá develar patrones ocultos (nuevos códigos), en la distribución y proporción de los tamaños del barrio y su espacio público, que como contenedor principal de las áreas verdes y los equipamientos, será el garante de la sostenibilidad ambiental.
Fig. No 1 Localización del barrio Cerros de Marín en la Parroquia Olegario Villalobos de la ciudad de Maracaibo. Estado Zulia. República Bolivariana de Venezuela. La Parroquia Olegario Villalobos está ubicada entre las parroquias Coquivacoa, Juana de Ávila, Santa Lucía, Bolívar y Chiquinquirá, constituye uno de los referentes de la centralidad urbana del Maracaibo de la modernidad. Pineda (2014).
38 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
Metodología El método se basa en el razonamiento intuitivo global y en la experiencia. La investigación es descriptiva y analítica, siguiendo pautas fenomenológicas. Se combina teoría y práctica urbanística sostenible, con ecuaciones no lineales y geometría fractal. Las propiedades fractales utilizadas como referencia en la investigación de la realidad del barrio son: auto semejanza, capilaridad y adaptación de los tamaños urbanos al medio natural. En el estudio de la morfología del barrio Cerros de Marín, se identifican, miden y jerarquizan los tamaños urbanos de mayor a menor siguiendo la teoría de la escala, para luego aplicar la ley de potencias (ecuación diferencial de dos variables) y se utilizan valores fraccionarios. Las secuencias obtenidas que representan matemáticamente un comportamiento fractal, fueron cotejadas con la medición y conteo in situ, a partir del tamaño del barrio, como unidad mayor, Luego proseguir con los sectores, manzanas y parcelas. Se devela la fractalidad al comprobar que la relación escalar teórica producto del cálculo, tiene coincidencia o aproximación por estadística, con el número de tamaños reales de sectores, manzanas y parcelas (para que exista aproximación, la diferencia entre el número de tamaños no debe ser mayor al 10% del número de tamaños mayor). Otro indicio de comportamiento fractal, se percibe en la relación y ubicación de los tamaños con la topografía, los cursos de agua, la orientación de las manzanas y parcelas, la cantidad de veredas peatonales (capilaridad), la vialidad y el espacio público.
Evaluación morfológica del Barrio Cerros de Marín. La morfología del Barrio Cerros de Marín consta de tres tamaños culturales. 1. El Lineal, representado por la vialidad y las veredas peatonales 2. El Superficial, que corresponde al área de sectores, manzanas y parcelas y, 3. El Volumétrico, expresado por las viviendas y otras edificaciones. En esta oportunidad la investigación abordó el segundo tamaño cultural: la dimensión superficie. Considerando además que el barrio presenta una morfología natural expresada por la topografía, los cursos de agua y la vegetación, que son elementos importantes a contemplar en aras de reafirmar la sostenibilidad ambiental. Fig. No 2. Barrio Cerros de Marín. Ubicación de sectores, vialidad externa interna y, veredas peatonales. Se observa en el plano y se corrobora en la visita al sitio, el contraste que presenta el discurso urbano de Cerros de Marín con el de su entorno occidental. La topografía juega un papel importante en la espacialidad y funcionalidad del barrio. Fuente: Edición digital. OMPU (2014)
39 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
El estudio del plano y las fotos aéreas (Google Maps) y, la constatación posterior con las visitas y observación in situ, permite concluir lo siguiente: El barrio se encuentra confinado entre la calle 72 por el norte, la calle 66 (5 de julio) por el sur; por el oeste la Av. Delicias y la Av. El Milagro por el este. La calle 72, fue trazada por las petroleras con un doble propósito: (1) conectar los campamentos residenciales con el centro administrativo y, a su vez, (2) con los mini puertos que permitían el acceso y suministro de insumos a las instalaciones lago adentro. Así mismo, el amanzanado del sector La Lago, ubicado al oeste, es parte del ensanche urbano ocurrido en las primeras décadas del siglo XX. Por el sur, la calle 66 (Av. 5 de julio), que hasta los años 70, concluía en el sector La Lago, fue prolongada hacia el este, para conectarla con la Av. El Milagro. Esta construcción dividió artificialmente el ámbito espacial de Cerros de Marín. Se evidencian entonces tres discursos urbanos en cuanto a morfología y funcionamiento. 1. El ensanche urbano y su cuadrícula de manzanas cartesiana. 2. El ordenamiento pragmático e introspectivo del campamento petrolero y, 3. El conjunto de parcelas irregulares agrupadas en manzanas, tal cual racimos, y con apariencia desordenada, ocupando los bordes de las cañadas (cursos de agua) y las hondonadas. La vialidad del barrio está conectada a tres ejes paralelos provenientes de la cuadrícula del sector La Lago No 1 (ensanche) que prosiguen hacia el este, adaptándose a las depresiones topográficas. Se despliegan mediante una serie de ramales que cubren el territorio en su totalidad. La estructura morfológica vial y peatonal es del tipo árbol. La red peatonal tiene una disposición casi capilar (condición de fractalidad), que facilita la conectividad perimetral y a lo interno, de los sectores, manzanas y parcelas. Fig. No 3. Los discursos urbanos y su expresión morfológica en Cerros de Marín. Se observa el encuentro entre la trama cartesiana de la urbanización planificada de la Lago (izquierda) y la trama espontánea del barrio, totalmente adaptada a la topografía y los cursos de agua. Obsérvese en la parte superior la Av. La Lago o calle 72, conectora entre el este y el oeste entre las funciones petroleras de la época. Pineda (2014)
40 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
Identificación de fractalidad en los tamaños de los componentes morfológicos. Para identificar fractalidad en la distribución de los tamaños, Salingaros (2005), propone aplicar la ley de potencias, conociendo que una cantidad, tamaño y/o unidad, depende de una variable, que puede ser proporcional o inversa. En este caso, por buscar patrones fractales, se utilizará una variable no entera y una potencia cuyo número sea fraccionario: Al efecto, se propone lo siguiente: “Según un tamaño urbano z, puede existir q unidades de tamaño z, donde q es inversamente proporcional a z” Para realizar la operación se asume como constante 1,5 (dimensión fractal), valor intermedio que surge del promedio entre 1 y 2. El factor de escala escogido es 1/3 (número no entero). Luego: T = Tamaño mayor; f = factor escalar = 1/3; q = número de unidades;
z = tamaño promedio; d = dimensión fractal = 1,5 e = número entero que representa la escala.
Sustituyendo, tenemos que: q = 3(1,5).n Si e = 0 e=1 e=2 e=3 e=4
q0 = 3(1,5). 0 q1 = 3(1,5).1 q2 = 3(1,5).2 q3 = 3(1,5).3 q4 = 3(1,5).4
= 30 = 31,5 = 33 = 34,5 = 36
= = = = =
1,0000 5,1961 27,0000 140,0000 729,0000
Barrio Cerros de Marín Sectores Manzanas Espacio Público Parcelas
Estos resultados teóricos representan la relación matemática entre el número de unidades de los diferentes tamaños que debe contener el barrio Cerros de Marín, siguiendo una secuencia escalar de tipo fractal. El estudio de los planos, las fotos aéreas y, principalmente la visita al sitio, develan que en Cerros de Marín existen 6 sectores, que evidencian un desarrollo urbano espontáneo y utilitario, al ubicarse en aparente desorden, en los bordes de los cursos de agua (cañadas). Estos sectores a su vez, están conformados por manzanas irregulares, que contrastan con la ortogonalidad del ensanche al que se conectan funcionalmente. Las 29 manzanas contadas, están definidas en algunos casos, total o parcialmente por una vialidad vehicular/ peatonal, que se ramifica por sobre las hondonadas, cual ramas de un árbol. La traza es un diseño, que expresa las formas de organización semi-rural de baja densidad, con una trama abierta. El rancho o vivienda se orienta de la mejor manera posible, tomando en cuenta su relación con los árboles frutales (sombra) y el gallinero. La lectura de los planos del barrio con sus calles, manzanas y parcelas, no da indicio de la sensación que se obtiene al recorrer el
41 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
sitio. A esto contribuyen los pronunciados desniveles en la topografía y que las calles principales, hoy asfaltadas, al relacionarse con los terrenos desocupados, producen ensanches y fugas del espacio que rompen la direccionalidad, tanto vertical como horizontal. Las veredas peatonales están dispuestas en ramales, como vasos capilares, entre las manzanas e inclusive entre parcelas. Existen seis sectores tradicionales en Cerros de Marín: 1). La Lago No 1 (Asolago); 2). La Lago No 2 (Asovelago); 3) Cañada Santa Alicia; 4) Mota Blanca; 5) Mirador del Lago y 6). Cerros del Vigía (sector separado funcional y espacialmente por el trazado de la Av. 5 de Julio). Las manzanas existentes (29) presentan variados tamaños, figuras y número de parcelas. El patrón que predomina para la ubicación y disposición de las manzanas, es su adaptación a la topografía y la reiterada violación a las áreas de protección de los cursos de agua (cañadas).
Fig No 4. Morfología de manzana del sector La Lago. Barrio Cerros de Marín. Se observa la primera deformación de la figura de la manzana tradicional que proviene de la retícula ortogonal producida por el ensanche de la ciudad . Fuente: OMPU. Alcaldía de Maracaibo (2014)
Fig. No 5. Manzana del sector Mota Blanca. Barrio Cerros de Marín. La manzana experimenta transformaciones formales, consecuencia de su adaptación a la topografía y los cursos de agua (cañadas) Fuente: OMPU. Alcaldía de Maracaibo (2014)
Fig. No 6. Manzanas del sector Cañada Sta. Alicia. Barrio Cerros de Marín. Barrio adentro, la morfología de las manzanas se acentúa en lo irregular de sus figuras y trazados, influenciada por las hondonadas y las cañadas o cursos de agua. Fuente: OMPU. Alcaldía de Maracaibo (2014)
42 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
En los últimos 20 años se ha producido una ocupación gradual de familias con niveles de ingreso tipo A y B, de los terrenos ubicados en el perímetro norte y este del barrio. Se han construido edificaciones multifamiliares y otras instalaciones, constituyéndose en una especie de barrera o borde para el barrio. En general, los parcelamientos en las manzanas, son variados e irregulares en cuanto a disposición, tamaño, proporción y cantidad. Se contabilizaron in situ 1071 parcelas ocupadas sin contar los terrenos abandonados. De seguidas, se presenta el cuadro contentivo de las unidades morfológicas y, el cálculo con base a la ley de potencias, que devela una relación escalar típicamente fractal. Cuadro. No 1 Comparación: resultados teóricos con mediciones Tamaños
Escala
Factor
Unidades s/cálculo
Unidades in situ
Barrio
0
1/3
1
1
Sectores
1
1/3
5
6
Manzanas
2
1/3
27
29
Espacio Público
3
1/3
140
Parcelas
4
1/3
729
1071
Fuente: Elaboración propia (2014)
Nota: Se puede observar en el cuadro, un componente morfológico muy importante (espacio público) que in situ no destaca y ocupa áreas residuales. La incorporación de este tamaño en la estructura morfológica del barrio, es necesaria por varias razones: (1) facilita alternativas de diseño urbano y arquitectónico (2) controla la escala de las manzanas (3) acentúa la capilaridad entre los tamaños urbanos (4) resalta las áreas verdes nucleadas ubicadas en manzanas y parcelas; además de las lineales dispuestas a lo largo de las cañadas y la vialidad. Esta disposición de estructurar el espacio público, se considera un aporte importante para afianzar y facilitar la sostenibilidad ambiental del barrio.
CONCLUSIONES Cerros de Marín, está ubicado en el polígono consolidación de barrios del Plan Urbano de Maracaibo (2014), por consiguiente, es sujeto de estudio especial por considerarse urbanísticamente deprimido pero, con un gran potencial de desarrollo, por su localización estratégica dentro de la geografía urbana. La superficie de los desarrollos espontáneos en Olegario Villalobos según Pineda (2009) es de 540 Ha. El área del barrio Cerros de Marín representa el 35% de este tamaño con 189 Ha.
43 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Al comparar los resultados teóricos de aplicar la ecuación de distribución de los tamaños, con el número de unidades contabilizadas en el plano y corroboradas en sitio, se observó lo siguiente: El número de sectores (6) reconocidos en sitio, se aproxima al resultado del cálculo (5). Por tanto, la relación entre el tamaño del barrio (1) y su número de sectores (6) es fractal.. El número de manzanas in situ (29), está en condiciones de aproximación en relación al resultado del cálculo que es de 27, lo que indica relación fractal. En cuanto al tamaño espacio público, incorporado a la estructura morfológica del barrio según el resultado del modelo matemático, es importante incluirlo para el incremento de la sostenibilidad y calidad ambiental del barrio. En cuanto a la cantidad de parcelas que resulta de la aplicación del modelo matemático (729), al cotejarla con las parcelas contadas in situ (1071), no expresa fractalidad.
RECOMENDACIONES POBLACIÓN: Asumiendo que la mayoría de las parcelas contiene una vivienda/familia y estableciendo un promedio de 5 personas/familia/ vivienda; su relación con el número de parcelas existente (1071), resulta en una población estimada en 5.355 personas. Esta población asentada en 189 Ha representa una densidad bruta de: 28,333 Pers/Ha. Densidad baja según lo pautado en la Ordenanza de Zonificación del Municipio Maracaibo (2014) que es de 250 Pers/Ha. Es necesario plantear un uso más intenso del terreno en cuanto a la ocupación poblacional. Ahora bien, ¿Cuánta población según la Ordenanza, sería necesario ubicar en la unidad barrio (Cerros de Marín), cuya superficie estimada es de189 Ha? Se produce entonces la siguiente relación, si en 1 Ha se ubican 250 personas, ¿Cuántas personas se establecen en 189 Ha? Luego 189 Ha x 250 personas/Ha = 47.250 personas. En consecuencia, se recomienda elevar la población del barrio a 47.250 personas para lograr el tope establecido por la Ordenanza de Zonificación (2014). VIALIDAD: En cuanto a la vialidad, se recomienda mantener la estructura morfológica del tipo árbol. Replantear los perfiles según lo previsto en la Ordenanza, y así, jerarquizar la estructura vial y su relación con los sectores y su espacio público. Las manzanas deben estar definidas por la vialidad. Estos anillos facilitarán las relaciones desde el interior de las manzanas con los equipamientos importantes ubicados en el tamaño espacio público. Las veredas entre manzanas, áreas verdes, equipamientos y estacionamientos, deben incrementarse para interconectar el territorio; reforzando la red de veredas existente. Los espacios verdes a proponer, además de cumplir con la distribución de los tamaños, deben contar con las conexiones peatonales para formar una red.
44 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
Fig. 7. Vialidad externa e interna y veredas. Barrio Cerros de Marín. La morfología vial y peatonal debe conservarse por su manifiesta capilaridad y, en concordancia con las ordenanzas. Respeto por las áreas verdes, bordes de las cañadas y preponderancia del espacio público, como asientos espaciales para la sostenibilidad ambiental. Fuente: Alcaldía de Maracaibo. Plano Digital. OMPU 2014
SECTORES: Se recomienda mantener el número de unidades (6) que existen en el barrio por (1) respeto a la tradición, (2) mantener el sentido de pertenencia de los vecinos, (3) en aras de preservar la escala y (4) propiciar el control de la sostenibilidad. Además, esa cantidad de unidades sectoriales es fractal por ser producto de la serie escalar que arrojó la aplicación del modelo matemático.
45 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Figura No 8 Esquema de los seis sectores existentes en Cerros de Marín El número de tamaños de los sectores establecidos guardan relación fractal. Fuente: Alcaldía de Maracaibo. OMPU 2014 y Pineda (2014).
MANZANAS: La cantidad de manzanas que devela la observación y conteo in situ (29) indica fractalidad y, por tanto, se recomienda mantener en cualquier intervención o cirugía urbanística a realizar en el barrio. Para calcular el área a proponer, en una posible reformulación de las 29 manzanas obtenidas de la medición in situ, se deduce del área bruta del barrio (189 Ha), el área necesaria para el espacio público: equipamientos, vialidad, áreas verdes. Esta previsión es el mínimo estipulado por las normas urbanas y la experiencia, lo que garantizaría la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida urbana de los vecinos. Estas áreas según los indicadores urbanos establecidos en el Art.315 de la Ordenanza de Zonificación (2014) son las siguientes: Áreas verdes y parques, áreas verdes de protección para las cañadas. Áreas para deportes. Educación Preescolar. Educación Básica. Educación Diversificada. Áreas Culturales y Establecimientos médico-asistenciales. Al sumar las áreas obtenidas de estos indicadores, el total requerido para los equipamientos urbanos, zonas verdes y vialidad es de: 725.062, 5 M2
46 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
Entonces el área neta que necesitará el total de manzanas contenidas en los 6 sectores es de: 1.890.000 M2 – 725.062,5 M2 = 1.164.937,5 M2 Cada manzana tendría una superficie de: 1.164.937,5 M2 / 29 = 40.170,259 M2 Además, existe la alternativa de organizar las manzanas con grupos de viviendas dispuestos de diferentes maneras para lograr una óptima relación con los tamaños espacio público. Esta versatilidad de propuestas de diseño urbano, estará en función del factor escalar que se aplique a la superficie de la manzana (40.170,259 M2). Por ejemplo, si se aplica el factor escalar ¼, se obtendrían grupos de viviendas ocupando áreas de 10.000 M2 cada uno. En todo caso, aplicando otros factores escalares, se lograrían otras secuencias de mayor a menor en los tamaños de los grupos de viviendas por manzana. Un tamaño (área) de 4 Ha/manzana representa morfológicamente lo que en urbanística se conoce como macro manzana. La macro manzana facilita la organización de múltiples grupos de viviendas, debidamente interconectadas por una red peatonal de característica capilar, que permitirá optimizar los aspectos funcionales, arquitectónicos y ecológicos del conjunto.
Figura No 9. Esquema teórico de las Manzanas dentro de los Sectores. Se observa la disposición de los sectores y la su interior la distribución teórica de las manzanas mediante diagramas de Venn. Fuente: Pineda. 2014
ESPACIO PÚBLICO: En la secuencia escalar develada con el modelo matemático y que se refleja en el Cuadro No 1, aparecen 140 tamaños de espacio público, a repartir en 29 manzanas. De esta manera las viviendas contarán con servicios y equipamientos, áreas verdes y veredas. No obstante, los grupos de manzanas no tienen porque contener igual cantidad de unidades espacios públicos, ni éstos poseer igual área, por depender esta variable del tipo y rango de servicio, de acuerdo a la cantidad poblacional que debe atender o servir.
47 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En una posible intervención del barrio, se recomienda incluir en la estructura morfológica los (140) tamaños de espacio público.
Figura No 10. Esquema teórico del tamaño espacio público entre las manzanas y las parcelas. El diagrama de Venn muestra como se comporta la secuencia escalar entre los diferentes tamaños: sectores, manzanas y espacio público, planteando la auto semejanza para lograr en futuros diseños la cobertura completa del territorio barrial. Fuente: Pineda. 2014
PARCELAS: El número de parcelas (1071) no se corresponde con la relación escalar que el modelo matemático indica. Pero además, la población del barrio (5.355) y la densidad que origina (28,333 Pers/Ha) está por debajo de lo propuesto por el Plan Urbano y su Ordenanza que prevé una población de 47.250 personas y una densidad de (250 pers/Ha). Por consiguiente, es la oportunidad de plantear una reorganización de parcelas con base a viviendas bifamiliares apareadas siguiendo lo pautado por la Ordenanza de Zonificación (2014). Entonces, conociendo que la relación escalar arroja un total de 729 parcelas, que pueden ser reajustadas a 736 por aproximación, se recomienda manejar esta cantidad en una propuesta. Es aconsejable que la parcela tipo tenga 480 M2 (cuatro veces el área mínima de la parcela para la vivienda unifamiliar) y contenga (4) viviendas bifamiliares apareadas. Ahora bien, siendo el área neta de la manzana 40.170,259 M2, se estima entonces que cada una puede contener: 40.170,259M2/480M2 = 83,6 parcelas, a proponer siguiendo condiciones de orientación, topografía, vegetación y cursos de agua. En el caso de reorganizarse la manzana en 4 grupos (conjuntos de viviendas), cada uno podría contener aproximadamente 20 parcelas. No obstante, el planificador tiene alternativas en cuanto a la cantidad de conjuntos, y manera de agruparlos, dependiendo de la variable fraccionaria que utilice: ½: 1/3; ¼; 1/5….
48 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 32-49
Figura No 10. Esquema del tamaño parcela dentro de la estructura barrial. El diagrama de Venn muestra las posibilidades de ubicación de las parcelas en los sectores y manzanas del barrio Cerros de Marín. Resalta la condición de célula o unidad básica de la parcela dentro del tejido urbano del barrio. Fuente: Pineda. 2014
Con este planteamiento, se propone una estructura urbana barrial donde lo morfológico cumple con la ley para distribuir los tamaños, de acuerdo a los postulados fractales. Salingaros (2005); además de lograr una relación escalar de mayor a menor según Eames (1982) El espacio público se incrementa, con la incorporación de las cañadas a las áreas verdes. Además, la ubicación de estas áreas será estructural y no residual, como es la práctica en la disciplina urbana. Se resalta de esta manera la belleza del paisaje urbano y lo que pueda ser abarcado por la vista. El tratamiento de la morfología permitirá delimitar el espacio, adaptándolo a la escala del hombre y sus necesidades.
49 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pineda P., E. (2014) Cerros de Marín: Morfología Urbana y Fractales. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BRIGGS, John. (1992). Fractals: The pattern of chaos. New York: Simon & Schuster. EAMES, Charles, (1982) Potencias de diez. Scientifican American MAHIQUES, Myriam. (2007). Propuesta de medición fractal. 5ta Conferencia internacional de Matemáticas y Diseño. Blumenan. Brasil. MAHIQUES, Myriam. (2013). Morfología urbana y diseño fractal. Avances en la inclusión del paisaje urbano. VII Conferencia Internacional MA y DI. FAU Tucumán. Argentina. ORDENANZA DE ZONIFICACION MUNICIPIO MARACAIBO.(2014) OMPU. Oficina Municipal de Planeamiento Urbano. Alcaldía de Maracaibo. PINEDA PAZ, Eduardo. (2009). Tesis Doctoral: Plan urbano, morfología y fractales. Universidad del Zulia SPINADEL Vera W. De, PERERA Jorge G., PERERA Jorge H. Geometría Fractal. (2007) Nueva Librería S.R.L. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. MOISSET, Inés. (1998). Complejidad, fractales, arquitectura. Revista de Arquitectura. SALINGAROS, Nikos. (2005). Principios de Estructura Urbana. Conectando la ciudad Fractal. Universidad de Texas. Texas.
*Profesora Titular adscrita a la FADLUZ. Docente de las cátedras Idiomas, Comunicación y Lenguaje, Comunicación Texto y Contexto e Inglés Instrumental. Acreditada al programa PEII Nivel B. Investigadora del CONDES-LUZ y de la Línea de Investigación Docencia del Dpto. de Teoría y Práctica de la Arquitectura y el Diseño de la FADLUZ en el área de la Lingüística Aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras y enseñanza del español en personas Sordas. Licenciada en Educación, mención Idiomas Modernos (1986); M.Sc. en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje (2000). Doctora en Ciencias de la Educación (2005). Postdoctorado en Arquitectura bajo la línea de investigación Desarrollo Organizacional (2015). Diplomado en Logogenia (2014). Actualmente cursa el Diplomado en Logodáctica. Logogenista certificada por el Colegio de Logogenistas de México. Traductora en varias revistas de LUZ. Colabora con la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de LUZ como traductora del italiano al español. Autora de varios libros de texto y publicaciones en revistas arbitradas nacionales e internacionales.
RECIBIDO: 25.10.2014 ACEPTADO: 12.12.2014
Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva
Diagnosis of Spanish linguistic competence in university deaf students
Diagnosi sulla competenza linguistica dello spagnolo in studenti universitari sordi Eugenia Di Bella Castillo* Universidad del Zulia, Facultad de Arquitectura y Diseño Departamento de Teoría y Práctica de la Arquitectura y el Diseño
52 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
RESUMEN La presente investigación se fijó como objetivo diagnosticar la competencia lingüística del español en estudiantes con deficiencia auditiva que cursan estudios en La Universidad del Zulia (LUZ). La fundamentación documental que sustenta este diagnóstico se apoya en las teorías sobre los principios de adquisición y aprendizaje de segundas lenguas, competencias lingüísticas y cultura Sorda, abordadas por autores como Cenoz (2014), Pérez de Arado (2004), Domínguez (2009), Paz (2003), Radelli (2000) entre otros. El paradigma de investigación adoptado para el desarrollo de este trabajo se corresponde con el enfoque, cuali-cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo-documental, bajo un enfoque etnográfico. Bajo esta metodología, se diseñó un cuestionario para la recolección de datos que fue sometido a las pruebas de validez y confiabilidad por partes de expertos en la materia. Los resultados arrojados desde un punto de vista cualitativo destacaron que los alumnos Sordos no cuentan con un bagaje experiencial a nivel lingüístico fuera de la escuela que beneficie su comprensión y utilización. Desde el enfoque cuantitativo, se encontró que solo el 15% de la muestra es capaz de escribir muy bien textos descriptivos y un 60% se inclinó hacia el nivel más deficiente. Entre las conclusiones y recomendaciones más relevantes derivadas de estos resultados se encuentran adoptar herramientas lingüísticas apropiadas para Sordos sobre la lengua escrita, tal como la Logogenia la cual sirve para activar el proceso de adquisición del español y que se basa en necesidades lingüísticas y contextos específicos de uso. Palabras clave: competencia lingüística, adquisición del español, discapacidad auditiva, Logogenia.
ABSTRACT The purpose of this research was to diagnose Spanish linguistic competence in deaf university students at La Universidad del Zulia (LUZ). Documentary basis of this diagnosis is supported by theories on second languages acquisition and learning, linguistic competence and deaf culture stated by Cenoz (2014), Pérez de Arado (2004), Domínguez (2009), Paz (2003), Radelli (2000) among other authors. The research paradigm adopted to develop this study corresponded to a quailquantitative approach with a descriptive-documentary type of investigation according to the ethnographic approach. A questionnaire to collect data was designed and it was validated by experts. From a qualitative point of view, results showed that deaf students do not have a background of experiences at a linguistic level beyond school that may benefit its comprehension and usage. From a quantitative perspective, only the 15% of the sample is able to write descriptive texts very well and a 60% tended to the most deficient level. From these results, it is concluded and recommended to adopt proper linguistic tools of written language for the deaf, such as Logogenia which activate the acquisition process of Spanish and it is based in linguistic needs and specific context of use. Key words: linguistic competence, Spanish acquisition, deaf, Logogenia.
53 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
RIASSUNTO La finalità di questa ricerca è stata fare la diagnosi sulla competenza linguisitica dello spagnolo negli studenti sordi che studiano presso La Universidad del Zulia (LUZ). La fondamentazione documentale che sta alla base di questa diagnosi è supportata dalle teorie sui principi di acquisizione e apprendimento di seconde lingue, competenza linguistica e cultura sorda considerate da autori come Cenoz (2014), Pérez de Arado (2004), Domínguez (2009), Paz (2003), Radelli (2000) tra altri. Il paradigma di ricerca adottato per sviluppare questo studio corrisponde con l’approccio quali-quantitativo con un tipo di investigazione descrittivo-documentale secondo l’approccio etnografico. Secondo questa metodologia, si è disegnato un questinario per la raccolta dati che è stato convalidato da esperti in materia. I risultati mostrano da un punto di vista qualitativo che gli allievi sordi non contano con un contesto esperienziale a livello linguistico al di là della scuola che dia beneficio la loro comprensione e uso. Mentre che da un punto di vista quantitativo, soltanto il 15% del campione è stato capace di scrivere un testo descrittivo abbastanza bene, invece un 60% è stato propenso verso un livello più deficiente. Tra le conclusioni e raccomandazioni derivate da i risultati, adottare strategie linguistiche idonee per i sordi rispetto la lingua scritta come la logogenia, la quale serve per attivare il processo di acquisizione dello spagnolo ed è basata nelle necessità lingusitiche e contesti specifici di uso. Parole chiave: competenza linguisitica, acquisizione dello spagnolo, sordità, logogenia.
54 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
La competencia lingüística, conocimiento implícito de la lengua o competencia gramatical es definida como la capacidad que tiene el ser humano para producir enunciados en su lengua, respetando las reglas gramaticales. Desde que una persona oyente comienza con la adquisición y aprendizaje de la lengua materna, su competencia lingüística evoluciona gracias a la continua exposición y uso del lenguaje que le permiten, entre otras cosas, enriquecer su repertorio lexical y desarrollar las destrezas receptivas (leer y comprender lo escuchado) y productivas de la lengua (escribir y hablar) para lograr una comunicación efectiva. La evolución lingüística citada no ocurre de igual manera en el caso de personas con discapacidad auditiva, por varias razones. En primer lugar, porque el diagnóstico de la sordera se realiza después de los dos años de edad ya que, la gran mayoría de los niños con esta discapacidad nace en familias oyentes que desconocen la lengua de signos. Así lo plantean autores como Andrews y Mason (1991) quienes tratan el problema de lectura en este tipo de discapacitados. En segundo lugar, porque tienen acceso a la información de manera limitada lo cual acarrea que presenten serias dificultades de comprensión y de utilización del lenguaje en su entorno, tanto a nivel receptivo como productivo. Por otro lado y con respecto a la experiencia con el lenguaje, difícilmente pueden adquirir la lengua de la comunidad de oyentes debido a su escasa o nula exposición a la misma. La breve pero gran diferencia presentada entre la comunidad de oyentes y no oyentes, con respecto al desarrollo de su competencia lingüística, se hace más evidente y difícil de equiparar cuando esta última ingresa al ámbito educativo y de manera muy especial al nivel universitario. Entre las razones más relevantes que soportan estas dificultades se encuentra la forma del lenguaje utilizada por la mayoría de estos discapacitados auditivos la cual es estructuralmente distinta al lenguaje oral. Esto trae como consecuencia que además de tener que aprender los nuevos conocimientos impartidos en este nivel formativo, deben establecerse como prioridad superar las barreras lingüísticas para aprender una segunda lengua. Los planteamientos anteriores, aunados a la experiencia compartida con un grupo de discapacitados auditivos, durante la enseñanza de las unidades curriculares Comunicación y Lenguaje e Inglés Instrumental en La Universidad del Zulia (LUZ), conformaron la situación problemática de la presente investigación. A pesar de que estos estudiantes cuentan con el servicio de Intérpretes en Lengua de Señas Venezolana, manifiestan sus preocupaciones en torno a las dificultades de comprensión cuando deben leer material bibliográfico sugerido por sus profesores y al momento redactar tareas, asignaciones, e inclusive presentar evaluaciones escritas. Las dificultades mencionadas no sólo se detectan dentro del contexto nacional sino que también traspasan nuestras fronteras. Según algunos de los resultados obtenidos en los estudios realizados por Pietrosemoli (2007) en la Universidad de Gallaudet (Estados Unidos) los mismos reportan que: a) los estudiantes sordos promedio se gradúan en la escuela secundaria con niveles de lectura y escritura correspondientes a un cuarto grado;
55 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
b) la mayor parte de los estudiantes sordos que entran a la universidad no están capacitados para leer los libros de texto y c) la mayor parte de los adultos sordos no están en condiciones de utilizar la lectura como una herramienta de trabajo. Sobre la base del problema planteado, la presente investigación se planteó como meta emprender un estudio diagnóstico sobre la competencia lingüística del español de la comunidad de no oyentes pertenecientes a LUZ. Ello con el fin de proponer tanto, estrategias pedagógicas que redunden en el aprendizaje de este idioma como, acciones metodológicas para los docentes. El hecho de conocer el nivel léxico (hablado y signado) de estos discapacitados auditivos implica tener una visión global de sus destrezas lingüísticas, comunicativas y cognitivas, y la posibilidad de ayudarlos a desarrollar su potencial académico y social. El estudio diagnóstico llevado a cabo requirió revisar algunas definiciones sobre distinciones de carácter lingüístico y abordar los aspectos lingüísticos sometidos a diagnóstico. Todo esto conformó el entramado teórico de este trabajo. De igual manera, este estudio cuenta con sustentos metodológicos adecuados que permitieron corroborar la situación problemática antes planteada y discutir y analizar los hallazgos encontrados.
2. Entramado Teórico Tal como se comentó en el párrafo anterior, los supuestos teóricos que se ofrecen seguidamente han sido organizados en dos secciones con el fin de ofrecer un enfoque más detallado desde el punto de vista lingüístico y desde los parámetros sometidos a evaluación diagnóstica. Antes de proceder a describir ambas secciones es conveniente destacar algunos aspectos relacionados con la designación y cultura de las comunidades con discapacidad auditiva. En torno a su designación, existen dos visiones sobre las personas con déficit auditivo lo cual ha conllevado a la distinción del término Sordo, con letra mayúscula inicial y sordo con letra minúscula inicial. La primera visión, sostenida por Romero y Nasielsker (citado en Lobera, 2010, p.18), parte desde un punto de vista médico-fisiológico y define a una persona sorda como aquella que presenta pérdida auditiva parcial o total; es decir, la persona afectada tiene disminuida la capacidad de oír. El sordo no solamente escucha menos, sino que podría percibir los sonidos de forma irregular y distorsionada. Las causas pueden ser muchas, así como la clasificación de la pérdida auditiva. La deficiencia auditiva acarrea una serie de problemas a quien la padece, entre los cuales se pueden mencionar: problemas de comunicación, dificultad para recibir mensajes, impedimento para captar o discernir los estímulos sonoros útiles para interactuar en la vida, barreras físicas, culturales y sociales, incapacidad para adquirir el idioma oral por sí solo y para comunicarse eficazmente. Por lo tanto, se requiere de un diagnóstico y estimulación temprana para poder asistirlo con el aprendizaje del lenguaje oral de su entorno. Todas estas situaciones conllevan, muchas veces, a ser objeto de burla, rechazo, sobreprotección entre otros (Pérez de Arado, 2004).
56 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
La segunda visión data desde mediados de los años ochenta y se refiere a la visión antropológica. El Sordo es concebido como un ser sociolingüístico diferente portador de una cultura y una lengua que lo caracterizan como miembro de una comunidad lingüística minoritaria; es decir, el término Sordo, alude a agrupamientos sociales y a las identificaciones culturales que se desprenden de las interacciones de personas con pérdida auditiva (Morales y Pérez, 2010). De hecho, Oviedo (2003, 2006 citado en Morales y Pérez, 2010, p.4), se refiere a la Sordera como una concepción socio-antropológica y no a la mera condición patológica del sentido auditivo. Bajo esta concepción, se resalta el valor de la diferencia en lugar de la deficiencia, de tal manera que el Sordo es entendido como un ser sociolingüístico diferente. En lo que respecta a la cultura, la misma es entendida por Pérez de Arado (2004) desde tres puntos de vista, a saber, a) un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social o a una época, a una forma de ser; b) una instancia simbólica en la que cada grupo organiza su identidad y, c) lo que se posee internamente como valores, tradiciones, reglas, lenguaje, identidad entre otras. Con estas definiciones en mente, la comunidad de Sordos también es dueña de una cultura que debe ser entendida desde su propia lógica, su historia y circunstancias, en inevitable contraste con la cultura de la mayoría oyente. Esto supone identificar sus modos de vida, los procesos sociales y todos aquellos aspectos que conforman su cotidianidad, su diferencia. Todo ello configura un claro acervo cultural de características particulares. Entre los rasgos culturales compartidos en la comunidad de Sordos, como grupo humano, destacan, el hecho de que constituye una minoría lingüística fuertemente cohesionada e identificada con una lengua común: la lengua de señas. Su identidad está determinada por medios de comunicación espacial-cinético-visual. Sus miembros se han formado o se forman en escuela de Sordos; participan en asociaciones culturales bien sean sociales, deportivas o religiosas. Aclarados estos aspectos generales, acerca de la comunidad objeto de estudio de esta investigación, a continuación se presentan las dos secciones teóricas mencionadas al inicio de este apartado, desde la óptica de investigadores especialistas en ambas materias. 2.1. Distinciones conceptuales desde el punto de vista lingüístico El abordaje de esta sección abarca las definiciones que tratan de diferenciar conceptos de carácter lingüístico, relacionados con: lengua vs. lenguaje; aprendizaje vs. adquisición y competencia lingüística vs. competencia comunicativa. Dichas concepciones tratan sobre lo que ocurre en una comunidad lingüística de oyentes para establecer las distinciones en lo que sucede en una no oyente. 2.1.1. Lengua vs. Lenguaje Se entiende como lengua a cualquier sistema concreto de comunicación humana, el cual consiste en la organización estructurada de sonidos o de su representación escrita (Richards, Platt y Platt,
57 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
1997). La lengua es el resultado de una convención social y constituye una herencia cultural, se asume como sinónimo de idioma y como tal le permite al ser humano entender y producir una cantidad ilimitada de oraciones y mensajes, a partir de un pequeño número de reglas y signos. Por su parte, el término lenguaje presenta dos acepciones: la primera hace referencia al código o conjunto de signos de una lengua o idioma para comunicar o expresar significados. La segunda consiste en la facultad innata biológica como cualquier otra que tiene todo ser humano en su cerebro. En este caso, el lenguaje es considerado como una habilidad compleja que se desarrolla espontáneamente (Pinker, 1994) Sobre la base de estas diferencias, es de obligatoria referencia traer a colación las definiciones de Saussure (1945) que a pesar de que datan de más de seis décadas aun se consideran vigentes. Este autor define la lengua como un producto homogéneo y compuesto de signos, mientras que el lenguaje como actividad comunicativa y heterogénea. Para Saussure, la lengua existe por virtud de un tipo de contrato social que es conformado de manera individual en el acto concreto de hablar dentro del lenguaje como actividad social. A partir de las definiciones antes descritas, se puede considerar que la comunidad de no oyentes, posee una lengua común: la lengua de señas, la cual tiene un canal diferente de expresión y de recepción: el gestual y el visual respectivamente. Estos últimos se convierten, según la definición de Saussure (1945), en el lenguaje, dado que es el acto social y concreto, que utilizan estos discapacitados auditivos para comunicarse dentro del entorno social. En este sentido, vale acotar que al igual que las lenguas orales, las lenguas de señas son diferentes entre sí: existen tantas lenguas de señas como países o comunidades de Sordos hayan surgido en el mundo. Esto sucede porque cada comunidad de sordos desarrolla su propio sistema a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en el caso de la Lengua de Señas Venezolana (L.S.V.), ésta agrupa variedades regionales diversas, cuyas diferencias son mayoritariamente léxicas. (Oviedo, Rumbos y Pérez, 2004) La lengua de señas se muestra como la columna vertebral del cuerpo cultural de los Sordos y se erige como puente en la construcción semiótica de todas las acciones simbólicas que se dan en el seno de su comunidad (Morales, 2008). Son sistemas funcionalmente equivalentes a las lenguas orales, que permiten a sus usuarios realizar los mismos procesos cognitivos, comunicativos y sociales que hacen los hablantes de las lenguas que se valen del sonido y de la voz. Oviedo, Rumbos y Pérez, 2004 establecen que éstas se articulan con el cuerpo, se transmiten por la vista, y siguen la mayoría de pautas estructurales definidas por la lingüística para las lenguas naturales. 2.1.2. Adquisición vs. Aprendizaje de lenguas De acuerdo con Strevens (1977) y Wilkins (1978) el proceso de adquisición de una lengua es espontaneo, sin organización externa; mientras que el proceso de aprendizaje conlleva un estudio formal de la misma ya que, existe una dirección externa, un contexto académico, un profesor, la escuela, libros de textos, entre otros. Según Krashen (1985) ambos procesos están basados entre
58 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
lo inconsciente y lo consciente, respectivamente, es decir, la adquisición de una lengua es natural, inconsciente, basada en una actuación espontánea mientras que el aprendizaje involucra un proceso formal, consciente, relacionado con el conocimiento de reglas. En este orden de ideas, Radelli (2001) partió de la Gramática Generativa, la cual establece que la lengua nativa o lengua madre no se “enseña” ni se “aprende” como suele suceder con las lenguas extranjeras, pero se “adquiere” mediante un proceso biológico innato de la especie humana con la finalidad de activarse y desarrollarse. Solamente necesita que la persona, en este caso, el niño entre en contacto con la lengua de la cual recibe un estímulo. En el caso que atañe a esta investigación y por ser el español la lengua hablada en el entorno de la comunidad de no oyentes, diferente a su lengua natural, se estaría tratando entonces del aprendizaje del español como segunda lengua. Al respecto, Pérez de Arado (2004) afirma que la lengua de señas es la lengua natural de las personas Sordas. Para la autora, esta lengua consiste en un sistema mucho más rico y complejo: es un sistema viso-gestual, es ágrafa. Posee y cumple como cualquier otra lengua, con todas las leyes lingüísticas. En cuanto al componente semántico o lingüístico lo conforman los signos manuales, mientras que el expresivo o paralingüístico consiste en la expresividad facial, oral y corporal. A fin de organizar y comprender la estructura interna de esta lengua de señas, Pérez de Arado (2004) establece una comparación entre ésta y el español. Tal comparación se ilustra en el cuadro 1, a continuación. Cuadro 1 Gramática comparativa entre el español y la Lengua de Señas Lengua oral (Español)
Lengua de Señas
Fonética-fonología
Gestualidad
Morfología
Morfología
Sintaxis
Sintaxis
Ortografía
Articulación de las señas o signos Fuente: Pérez de Arado, 2004
Como se puede observar en el cuadro 1, mientras existe el componente fonetológico en una lengua oral, en la de señas está dado por la gestualidad de los signos es decir, en vez de sonidos, se habla de formas de la mano, la orientación y el movimiento de las mismas y su localización con respecto al cuerpo. En cuanto a la morfología, se habla de los rasgos específicos de los signos (mono o bimanuales simétricos o asimétricos), signos simples o compuestos, reflexión, deícticos y los clasificadores, aunado siempre con la expresividad; las marcas de género y número entre otros. De la sintaxis de la L.S.V., se establece que sigue un orden lógico de causa- efecto y es circunstancial ya que, se describe cómo ocurren los eventos; tiempo, ambiente, objetos, personas y acciones. Es decir, la sintaxis de la L.S.V. emite la secuencia de los acontecimientos previa ambientación (tiempo
59 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
y lugar), cuando sea necesario. Mientras que el equivalente de la ortografía está dado por ciertas condiciones para articular los signos gestuales, entre ellos: condiciones para desarrollar los signos, separación de los enunciados gestuales, indicación del orden de ideas entre otras (Pérez de Arado, 2004). Queda claro entonces, que la lengua L.S.V. es la primera adquirida por estos discapacitados auditivos y comparte rasgos con el español el cual debe ser aprendido como segunda lengua. En este sentido, Fernández (2004) propone un enfoque multidimensional para la enseñanza del español como segunda lengua. Es decir, la rehabilitación de la lengua oral mediante el empleo de ayudas técnicas, la estimulación auditiva y la lectura labiofacial. Para ello parte de la idea de que la lengua de señas es la lengua natural de los sordos y que la enseñanza de la lengua española debe apoyarse en la competencia que los alumnos tengan de su primera lengua, que pasa a considerarse como un recurso de enseñanza. Si bien la propuesta de Fernández se orienta hacia el aprendizaje del español como lengua segunda, existe otra visión focalizada hacia la adquisición del español como segunda lengua en los Sordos, se trata de la Logogenia. Una metodología lingüística cuya postura nuclear es lograr que la persona Sorda adquiera la competencia lingüística, independientemente de la competencia comunicativa dado que, se trata de dos conjuntos de habilidades que se complementan, mas no se sustituyen entre sí. Dicha metodología contribuye con la adquisición del español, mediante la exposición al código escrito, guiando a niños y adolescentes con déficit auditivo a la comprensión y producción autónoma de la lengua escrita (Radelli, 2001). En otras palabras, luego de un periodo de inmersión en la lengua escrita, se logra que tanto niños como adolescentes sordos (entre 6 y 20 años de edad) puedan leer y escribir tal como lo haría cualquier coetáneo de su edad con la finalidad de hacer uso del español escrito en los intercambios comunicativos y acceder a la escolaridad, en igualdad de condiciones de alfabetismo que los oyentes. La logogenia, además de ser una herramienta de acompañamiento lingüístico ofrece al estudiante Sordo una exposición sistemática e individualizada de informaciones sintácticas seleccionadas y condensadas, dirigidas a través del canal visual. No entra en conflicto con la condición que tenga el Sordo con la lengua porque para quienes su lengua materna sea la lengua de señas, la logogenia representa la posibilidad de obtener la competencia lingüística en el español escrito. Por lo tanto, podrá tener acceso a la comunicación con los oyentes y desempeñarse en el ámbito escolar con óptimos niveles de alfabetismo. Esta metodología lingüística también ofrece otras ventajas a otros tipos de usuarios. Por un lado, para aquellos que han estado en procesos de oralización y/o poseen implante coclear ya que, les asegura una más rápida competencia lingüística en la lectoescritura del español. Igualmente, para quienes no hayan tenido acceso a la lengua de señas, a la oral, ni a otro método es una forma efectiva de garantizar la adquisición del español a través de la modalidad lecto-escrita. En cualquiera de estos casos, los ayudará a superar las dificultades que en materia de inclusión escolar enfrentan tradicionalmente.
60 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
2.1.3. Competencias comunicativa vs. Competencia lingüística El concepto de competencia comunicativa se genera sobre la base del concepto de la competencia lingüística en el marco de la Teoría de la Gramática Generativa Transformacional de Chomsky. Para Chomsky (1965, p.3 citado en Cenoz, 2004, p.1), la competencia lingüística es el conocimiento que el hablante tiene de su lengua; se refiere al conocimiento de determinadas reglas o el conocimiento gramatical de la lengua. Así lo reafirman Barrera y Fraca (1999) cuando establecen que la competencia lingüística es entendida como el conocimiento intuitivo y tácito que todo hablante posee de las reglas de su lengua materna, por lo cual maneja todo lo relacionado con la lengua y la gramática. Por otra parte, la competencia comunicativa es definida como la habilidad no solamente de aplicar correctamente reglas gramaticales de la lengua y, por consiguiente, formar oraciones gramaticalmente correctas, sino también de saber cuándo y dónde dichas oraciones pueden decirse y a quién. Esto implica que no basta solamente con poseer el conocimiento de la gramática, del vocabulario y las normas de uso de los mismos, también se deben conocer y saber utilizar los actos de habla. Todo lo cual implica que el hablante debe reconocer el entorno social en el que está, la relación entre las personas y el nivel de lengua que puede usar en cada situación concreta (Richards, Platt y Platt, 1997). De hecho, Radelli (2001) afirma que quienquiera que tenga la capacidad (competencia) de hacerse entender de alguna manera en un idioma, solamente porque aprendió algo de vocabulario y algunas frases y estructuras, indudablemente tendrá competencia comunicativa, mas no necesariamente tendrá competencia lingüística en esa lengua. Es decir, para la autora, la persona debe ser capaz de reconocer significados sintácticos para poder tener competencia lingüística. Por su parte, Rincón (2009) establece clara posición sobre ambas competencias y va más allá de la reflexión anterior de Radelli: Luego de la efervescencia para el desarrollo de una competencia comunicativa, donde la misma ha demostrado su inefectividad en el logro de un conocimiento real de nuestra lengua, debido a un enfoque elemental y fundamentalmente contextual y funcional del lenguaje, no ofrece duda la necesidad del desarrollo de una competencia gramatical en nuestros estudiantes…indispensable para el conocimiento y uso efectivo de nuestra lengua materna (Rincón, 2009:19).
En otras palabras, la competencia eficaz no es solamente conocer el léxico y semántica de cierto número reducido de vocabulario, es necesario además, demostrar cierto dominio de la fonética, la pragmática, la morfología y la sintaxis de un idioma: todo incluido. De lo contrario, si una persona escribe, lee o pronuncia mal, comprenderá mal o, por lo menos, tendrá un pobre desempeño con el uso de la lengua. El buen manejo del idioma constituye el deber ser en una persona oyente. Desde la perspectiva del mundo de los discapacitados auditivos, Franchi (2009) manifiesta que una persona sorda puede desarrollar la competencia comunicativa más no la lingüística. Esta afirmación conlleva a la pregunta: ¿cómo un Sordo será un individuo competente comunicativamente,
61 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
si difícilmente tiene habilitado el canal oral de su fisiología humana que le permite escuchar y por consiguiente, hablar? Independientemente del grado de hipoacusia que tenga, se podría pensar en activar otros mecanismos para que el Sordo pueda lograr una competencia comunicativa eficaz en general. Así como la persona oyente tiene habilitado el canal auditivo (oral) para adquirir y aprender lenguas, para la persona Sorda, perfectamente se le podría ayudar a activar otros mecanismos propios de su fisiología humana. Se trata de explotar el canal visual; es decir, exponer a la persona Sorda al código escrito para promover la adquisición de la lengua mediante una herramienta lingüística de acompañamiento apropiada para sus canales biológicos funcionales. Esto contribuiría con la promoción y alcances de aprendizajes significativos y consecuentemente, con un mejor desempeño académico con relación a la lengua española. 2.2. Definición de los parámetros incluidos en el diagnóstico Como en todo estudio diagnóstico el presente, destinado a determinar la competencia lingüística de la comunidad de no oyentes, incluye parámetros que pueden dar cuenta de los verdaderos orígenes de los resultados esperados. De allí que se decidió someter a evaluación aspectos como: a) rasgos auditivos personales y familiares: b) rasgos de escolaridad; c) dominio de las destrezas del español para diagnosticar su competencia lingüística y, d) escritura descriptiva. Seguidamente se definen estos parámetros. 2.2.1. Rasgos auditivos personales, familiares y escolaridad Con respecto a los rasgos personales, la indagación fue dirigida hacia: a) qué tipo de discapacidad auditiva poseía el informante, b) quiénes de los integrantes de su familia sufrían de este mismo trastorno, y c) a cuál sistema educativo (primaria y secundaria) asistieron los informantes. La exploración de tales informaciones sirvió de sustento para justificar los resultados arrojados. •Rasgos auditivos personales La discapacidad auditiva del informante se midió tomando en consideración si se trataba de un estudiante sordo o hipoacúsico. La diferencia entre dichos trastornos es aclarada por Herrera (1992), de la siguiente manera: “La sordera es la pérdida total de la audición o tal grado de disminución auditiva, que impida la comunicación verbal con ayuda del oído a aquellas personas que dominan el lenguaje oral en el momento de la pérdida auditiva”, mientras que “la hipoacusia es la pérdida parcial de la audición que dificulta el desarrollo del lenguaje oral y su pleno dominio” (Herrera, 1992: 10)
A pesar de las diferencias mencionadas por Herrera entre estas discapacidades, se está de acuerdo con Lobera (2010, p.65) cuando afirma que “como docentes la preocupación más importante no debe ser el déficit o la discapacidad auditiva, sino las potencialidades de desarrollo que cada estudiante
62 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
posee”. Por lo tanto, se debe tener en cuenta los residuales aprovechables que el estudiante posee y el grado de afectación de la comunicación con sus semejantes. •Rasgos auditivos familiares En relación con estos rasgos, los cuestionamientos estuvieron orientados hacia si el informante poseía padres, hermanos o algún pariente que sufriera de estos trastornos auditivos. Esto con el fin de conocer no sólo el contexto comunicativo dentro de su entorno familiar, sino que también cómo influye éste cuando se establece con la comunidad universitaria oyente que es, en definitiva, a la cual le toca integrarse en etapas posteriores. En este orden de ideas se decidió recurrir a los aportes que hace Morales (2008) sobre este tópico. Para este autor, el lenguaje de señas representa la primera lengua (L1) de la cual se apropia el niño sordo cuando tiene una exposición temprana a esa lengua, de manera tal que le permite el desarrollo lingüístico en el seno familiar porque al menos uno de los progenitores es sordo. Esta capacidad de desarrollo se evidencia mediante su desempeño como usuario de la lengua de señas dentro de su comunidad sorda. El hecho de haber adquirido y ser usuario de una lengua, favorece el aprendizaje de una segunda lengua, ya que su potencialidad de adquisición de la lengua fue activada (Richards, Platt y Platt, 1997). No obstante y siguiendo a Morales (2008), el problema es notorio cuando el niño sordo proviene de hogares de oyentes, ya que en este caso, no tiene garantizado que la lengua de señas sea su primera lengua, y por razones obvias, la lengua oral está prácticamente negada. Esta situación pone de manifiesto la importancia que alcanza la escuela como el ámbito más significativo para la adquisición de la lengua de señas en los niños Sordos que vienen de hogares oyentes en donde no se emplea habitualmente este código lingüístico. Por lo tanto, la necesidad de abordar estrategias pedagógicas idóneas para diseñar programas que promuevan tanto la enseñanza-aprendizaje del español y de la lengua de señas es relevante para ayudar al niño o adolescente sordo a un desempeño escolar eficaz. •Rasgos de escolaridad Con respecto al rasgo de la escolaridad, ésta sirvió para indagar cómo fue el contexto educativo, previo al universitario, de los estudiantes encuestados. En este sentido, existen posiciones encontradas en cuanto al centro de estudio de estos discapacitados auditivos. Por un lado, los autores que se oponen a la inclusión de los alumnos sordos en centros ordinarios argumentan la dificultad de desarrollar la lengua de señas de los niños sordos dentro de los centros educativos con mayoría de alumnos oyentes (Domínguez, 2009). Los problemas que señalan se sitúan en la falta de profesores que conozcan y dominen la lengua de signos y la utilicen de forma efectiva en los procesos de enseñanza-aprendizaje de estos alumnos; en las dificultades para interactuar con los alumnos oyentes y con los profesores al no compartir un código comunicativo; así como en las dificultades para seguir el ritmo de aprendizaje de sus compañeros oyentes de aula.
63 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Con relación a la integración educativa del sordo, Pérez de Arado (2004) expone que la tendencia actual en la educación del sordo, es integrarlos en aulas regulares con niños oyentes. Según la autora, esta integración debería hacerse de acuerdo a tres tipos de enseñanza: la oralista (mediante el uso de la lengua oral del entorno), gestualista (mediante la lengua de sueñas) y la bilingüe (uso de lengua oral y señas). Sin embargo, según Domínguez (2009), difiere sobre dicha tendencia actual y manifiesta que lo relevante no es el espacio físico donde estén los niños sordos, sino la capacidad total que posean los sistemas educativos en la búsqueda de soluciones adaptadas a las características de estos alumnos sordos, que permitan su desarrollo lingüístico, emocional, social y académico. Estas cuestiones son importantes cuando planificamos la educación de los alumnos sordos y son aún más importantes si consideramos y aceptamos su “doble y compleja” pertenencia o vinculación: con el colectivo de personas sordas y con la sociedad mayoritariamente oyente. Desde un punto de vista general y de acuerdo con Domínguez (2009), la sociedad (comenzando con la familia y siguiendo con la escuela y servicios sociales posteriores), debe ofrecerles oportunidades para desarrollar habilidades y competencias que les permitan crecer como personas seguras, capaces de relacionarse y de actuar de forma lo más autónoma y satisfactoria posible en ambos contextos sociales. De manera más específica y dentro del contexto seleccionado para esta investigación, en la ciudad de Maracaibo, existen tres instituciones que atienden niños y adolescentes sordos. El Instituto Zuliano de Audición y Lenguaje (IZAL) para la educación primaria y la Unidad Educativa Especial Bolivariana “Maracaibo”, la cual contempla educación primaria y media y, el Liceo Rómulo Gallegos que atiende la educación media diversificada; es decir, cuarto y quinto año de Bachillerato. 2.2.2. Experiencias con el uso de la lengua La experiencia con el uso de la lengua conduce obligatoriamente a tratar las destrezas productivas (hablar, escribir) y receptivas (leer y entender lo escuchado pero, esta ultima implicaría evaluar el domino de la LSV para los sordos) que un hablante necesita para demostrar el dominio de la misma. De acuerdo con un estudio realizado por Mayer y Wells (1997) los mismos enfatizan dos problemas centrales: en primer lugar el LS no tiene forma escrita; por otra parte, los sordos tienen acceso limitado a la información oral, por lo que su habla interna sería cualitativamente diferente a la de los niños oyentes y no apoyaría el aprendizaje del lenguaje escrito de la misma manera como ocurre en los oyentes. Por ende, el planteamiento de Mayer y Wells (1997) resalta el problema de incompatibilidad de códigos usados en el habla interna de las personas sordas y en el lenguaje escrito. Sin embargo, es importante recordar lo que afirman Luetke-Stahlman y Nielsen (2003) y Leybaert (1993), quienes señalan que los sordos poseen representaciones internas del lenguaje oral conversacional, desarrolladas a través de una combinación de diferentes inputs, como la lectura de labios, la información kinestésica (a partir de la fonoarticulación).
64 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
En correspondencia con lo anterior y ya más dentro del contexto universitario, Maldonado, Mancilla y Llaniri (2008) afirman que los estudiantes sordos presentan dificultades al momento de integrarse en la Educación Superior como consecuencia de los problemas en el aprendizaje de lectoescritura. Dicha afirmación pone en evidencia la importancia de la competencia lingüística para el desarrollo de la lectura y la escritura durante los estudios de cualquier profesión. 2.2.3. Escritura descriptiva En relación con la exploración de la comprensión y producción de textos, ésta se orientó a evaluar la escritura descriptiva para conocer, de manera general, el desempeño lingüístico de los informantes en cuanto a esta destreza productiva. La selección de la descripción obedeció a que justamente, este tipo de textos implica, según Mosquera (2012), el uso del lenguaje para representar la imagen de personas, objetos o lugares indicando dimensiones, formas, relaciones, características de lo que se describe con la intención de transmitir con palabras una impresión al lector. La descripción representa una forma común de escritura que se apoya en tres características fundamentales: coherencia, cohesión y adecuación. Es de muy fácil redacción si se compara con la narración, clasificación o definición, por nombrar algunos de los otros géneros discursivos, que requieren de mayores habilidades de concentración para su composición. Vale acotar además que el código escrito se usa generalmente como herramienta de aprendizaje y se convierte en objeto de demostración de conocimientos más que en un medio real de comunicación. A pesar de tal importancia, Barrera y Fraca (1999) opinan que el desempeño lingüístico eficaz de la escritura sigue siendo un problema, ya que los estados han delegado la responsabilidad de la comprensión a la educación formal; en otras palabras, se lee y se escribe en la escuela y para la escuela. Considerando esta premisa, es necesario reconocer que la realidad social del estudiante sordo, no sólo se limita al ámbito académico universitario sino que su necesidad y frecuencia de utilizar el lenguaje escrito, va más allá del mismo, por lo cual ser conscientes de esas realidades es relevante para poder integrar estrategias adecuadas de enseñanza del código escrito.
3. Aspectos metodológicos Para lograr el objetivo propuesto, la investigación parte de un enfoque cuali- cuantitativo de tipo exploratoria, descriptiva con un diseño de campo, bajo un enfoque etnográfico. Al respecto, Paz (2003), refiere que la etnografía alude al estudio descriptivo de la cultura de una comunidad, o de algunos de sus aspectos fundamentales. En el caso que atañe la presente investigación, se trata de la comunidad de estudiantes Sordos en el ámbito universitario. Bajo esta tipología de investigación, se seleccionó una muestra de 15 sujetos, cuyas edades estuvieron comprendidas entre 17 y 26 años. La información de dicha muestra fue suministrada por Unidad de Apoyo y Atención al estudiante y la comunidad perteneciente a la Comisión Coordinadora para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad de LUZ. Esta
65 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
muestra fue extraída de las diferentes facultades y Núcleos de la Universidad del Zulia, que al momento de recabar los datos para esta investigación, en abril del corriente año, contaba con una población de 48 estudiantes con discapacidad auditiva. Así, la muestra seleccionada quedó conformada de la siguiente manera como se ilustra en el Cuadro 2: Cuadro 2 Muestra Seleccionada Categoría Indicador Sujeto N°
Información Personal Edad
Sexo F
M
Facultad
Semestre
Núcleo
1
22
x
Hddes
3
Mcbo
2
24
x
Hddes
5
Mcbo
3
17
x
Hddes
9
COL
4
24
x
Arq
2
Mcbo
5
21
Arq
2
Mcbo
6
23
x
Cs
4
Mcbo
7
22
x
Cs
4
Mcbo
8
22
x
Cs
4
Mcbo
x
9
20
Cs
1
Mcbo
10
19
x
Econ
1
Mcbo
11
20
x
Econ
4
Mcbo
12
26
x
Arte
6
Mcbo
13
23
x
Arte
5
Mcbo
14
21
x
Ing
2
Mcbo
15
19
Odon
4
Mcbo
Total
x
x 5
10
Fuente: Di Bella(2014)
Con respecto a la técnica de recolección de datos, se diseñó y aplicó un instrumento, tipo cuestionario el cual fue sometido a las pruebas de validez y confiabilidad requeridas por todo instrumento científico (Hernández y col. 2010). Para ello, se aplicó una prueba piloto del mismo a cuatro personas Sordas, graduadas y líderes dentro de la comunidad Sorda de Maracaibo y Mérida, a fin de verificar la validez de contenido, de criterio y de constructo. De manera tal que se realizaron los correctivos sugeridos, se reestructuró y se obtuvo la versión final del cuestionario, el cual quedó conformado por los siguientes literales: a) datos personales; b) experiencia con el uso de la lengua, c) empleo de concordancia gramatical a través de los artículos, d) identificación de verbos y, e) comprensión y producción de textos descriptivos y narrativos. Una vez obtenida la versión final del cuestionario, éste se aplicó a los integrantes de la muestra. Vale mencionar que para el momento de la aplicación del cuestionario, se contó con un intérprete de
66 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
LSV y con un licenciado Sordo quien explicó la prueba en LSV a los integrantes de la muestra. La escala utilizada para medir las partes a y b, referidas a los rasgos cualitativos, varió entre dos (2) y cinco (5) alternativas, mientras que para el resto de los literales mencionados, se empleó la escala de actitud de Likert, cuyos valores oscilaron entre cero y cuatro, en donde 4 significó muy bien; 3 bien, 2 regular, 1 muy mal y 0 nada. Luego de haberse aplicado los cuestionarios suministrados a la muestra, los resultados de los mismos fueron vaciados en matrices de recolección de datos que sirvieron de base para el tratamiento estadístico. Vale acotar que para efectos de la presente investigación sólo se discuten los resultados arrojados por los literales a, b y e, con el fin de abordar el objetivo mencionado, a inicios de esta investigación. Seguidamente, se analizan y discuten dichos resultados.
4. Análisis y discusión de los resultados del estudio diagnóstico La información suministrada en el literal (a) sirvió de referencia cualitativa para indagar sobre la condición personal y familiar de los integrantes de la muestra; mientras que el literal (b) aportó información en cuanto a la experiencia con el uso de la lengua tanto la española como la LSV. Luego, se analizan los datos arrojados en literal (e) sobre la comprensión y producción de oraciones descriptivas en español. A continuación se detallan los datos arrojados en cada uno de estos literales. 4.1. Resultados cualitativos de la muestra Los resultados cualitativos se dividieron en dos aspectos. El primero, relacionado con los rasgos auditivos personales y familiares y, el segundo vinculado con los rasgos de escolaridad. La tabla 1 que engloba cuatro ítems del cuestionario suministrado a la muestra, reporta la información recabada del primer aspecto. Tabla 1 Resultados sobre los rasgos auditivos personales y familiares Ítem 1: ¿Soy hipoacúsico o sordo?
Ítem 3: ¿Tienes hermanos Sordos?
Alternativa
F.A.
F.R.
Alternativa
F.A.
F.R.
Hipoacúsico
4
25%
Sí
4
25%
Sordo
11
75%
No
11
75%
Total
15
100%
Total
15
100%
Ítem 2: ¿Tus padres son Sordos?
Ítem 4: ¿Tienes otros parientes Sordos?
Alternativa
F.A.
F.R.
Alternativa
F.A.
F.R.
Sí, ambos
2
15%
Sí
4
25%
Solo mamá
1
5
No
11
75%
Total
15
100%
Solo papá
0
0
No
12
80%
Total
15
100% Fuente: Di Bella(2014)
67 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Como puede observarse en la tabla 1, específicamente en el ítem 1, el 75% de la muestra se declaró como Sordo, lo cual implica la pérdida total de la audición según la definición de Herrera (1992). Este hecho resulta aún más preocupante dado que, las potencialidades de desarrollo, mencionadas por Lobera (2010), que poseen más de la mitad de estos estudiantes, son menos aprovechables. Esto, por el grado de afectación comunicativo que le impide a esta población el acceso al conocimiento que se le imparte en el ámbito universitario. Con respecto a los ítems 2, 3 y 4 se encontró que el 80% de los estudiantes encuestados cuenta con padres oyentes y el 75% de ellos no tiene parientes (hermanos u otros familiares) con discapacidades auditivas. Estos porcentajes dificultan aún más la situación de esta población ya que comienzan a contar con su L1 (o Lenguaje de Señas) en etapas más tardías. De acuerdo con Morales (2008), si se cuenta con padres sordos, el desarrollo lingüístico dentro del seno familiar es mucho más rápido y por ende, su competencia para la adquisición de una L2 es más factible. En lo que concierne al segundo aspecto cualitativo evaluado, correspondiente a los rasgos de la escolaridad, la tabla 2 reporta los resultados arrojados en los ítems 5 y 6 sobre este aspecto. Estos ítems indagaron si los informantes estudiaron en escuelas para sordos o en escuelas regulares para oyentes. Ello con el fin de conocer las repercusiones de estos contextos en su actual educación universitaria. Tabla 2 Resultados sobre los rasgos escolares Ítem 5: Yo estudié primaria en: Alternativa
F.A.
F.R.
Escuela para sordos
14
95%
Escuela tradicional para oyentes
1
5%
Total
15
100%
Ítem 6: Yo estudié bachillerato en: Alternativa
F.A.
F.R.
Liceo para sordos
7
45%
Liceo tradicional para oyentes
8
55%
Total
15
100%
Fuente: Di Bella(2014)
Como puede apreciarse en el ítem 5 de la tabla 2, los cambios que ha experimentado la muestra con respecto al contexto educativo no ha sido fácil, ya que del 95% que venía de estudiar en escuelas para sordos, pasa a un 55% a cursar sus estudios en liceos tradicionales según se refleja en el ítem 6. Es probable que los problemas mencionados por Domínguez (2009) que les tocó afrontar en los estudios de secundaria a este 55%, como: la falta de profesores que conozcan y dominen la lengua de señas; las dificultades para interactuar con los alumnos oyentes y con los profesores al no compartir un código comunicativo y los problemas para seguir el ritmo de aprendizaje de sus compañeros oyentes de aula; aún persistan en el ámbito universitario.
68 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
4.2. Resultados sobre la experiencia con el uso de la lengua En cuanto a la experiencia con el uso de la lengua, los cuestionamientos se orientaron a conocer el nivel de competencia lingüística en las destrezas de: hablar, leer, escribir en español y comunicarse en LSV. Los resultados reportados por la muestra sobre estos aspectos se reportan en la tabla 3, a continuación. Tabla 3 Resultados sobre la experiencia con el uso de la lengua Ítem 7: Yo hablo español
Ítem 9: Yo escribo en español
Alternativa
F.A.
F.R.
Alternativa
F.A.
F.R.
Muy bien
2
15
Muy bien
1
0.5
Bien
3
20
Bien
2
15
Regular
4
25
Regular
3
20
Muy mal
2
15
Muy mal
8
55
Nada
4
25
Nada
1
0.5
Total
15
100%
Total
15
100%
Ítem 8: Yo comprendo cuando leo
Ítem 10: Yo me comunico en LSV
Alternativa
F.A.
F.R.
Alternativa
F.A.
F.R.
Muy bien
3
20
Muy bien
8
55
Bien
2
15
Bien
3
20
Regular
1
0.5
Regular
3
20
Muy mal
8
55
Muy mal
0
0
Nada
1
0.5
Nada
1
0.5
Total
15
100%
Total
15
100%
Fuente: Di Bella(2014)
Puede observarse en la tabla 3, que el ítem 7 relacionado con la producción oral se ubicó en la categoría de muy bien con un 15% lo cual pudiera corresponder a los sujetos hipoacúsicos. Este porcentaje está muy cerca del ítem 8, y en la misma categoría, con un 20% referido a la comprensión lectora, mientras que en la destreza escrita solo 1 estudiante, es decir el 05% de la muestra se apuntó en este rubro. En contraste con estos datos se observó que un poco más de la mitad de la muestra, el 55%, se comunica muy bien con el LSV. Estos resultados tan bajos en la alternativa más alta sobre las cuatro destrezas lingüísticas sometidas a evaluación se ajustan a los problemas planteados por autores como Mayer y Wells (1997) y LuetkeStahlman y Nielsen (2003) y Leybaert (1993), vinculados con: la incompatibilidad de códigos usados en el habla interna de las personas Sordas y en el lenguaje escrito, así como, las representaciones internas de asociación lingüística que utilizan estos incapacitados auditivos como la lectura de labios, la información kinestésica o el habla complementada del lenguaje oral conversacional a través de una combinación de diferentes inputs. Son justamente todos estos problemas de adquisición y aprendizaje
69 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
de la lectoescritura en español los que arrastra el estudiante Sordo al momento de integrarse a la Educación Superior, así lo afirman Maldonado, Mancilla y Llaniri (2008). 4.3. Resultados sobre la comprensión y producción de textos descriptivos Tal como se abordó en el apartado teórico de esta investigación, la muestra fue sometida a evaluación con respecto a su desempeño en el código escrito, a través de la escritura de oraciones descriptivas. Los resultados sobre este desempeño se muestran en la tabla 4, a continuación. Tabla 4 Resultados sobre la comprensión y producción de textos descriptivos Alternativa
F.A.
F.R.
Muy bien
2
15
Bien
1
0.5
Regular
0
0
Muy mal
3
20
Nada
9
60
Total
15
100%
Fuente: Di Bella(2014)
Los datos mostrados en la tabla 4 demuestran que solo el 15% de la muestra es capaz de escribir muy bien textos descriptivos y el 60%, más de la mitad de los estudiantes, no escribió nada. Con estos resultados tan alarmantes en la producción escrita de uno de los géneros discursivos, considerados como el de menos elaboración lingüística, se puede inferir que la escritura para estos estudiantes sordos, no constituye ni una herramienta de aprendizaje para demostrar los conocimientos adquiridos ni un medio real de comunicación, como lo sugieren Barrera y Fraca (1999). De allí, la insistencia de que, como docentes, debemos estar conscientes de estas realidades para poder integrar estrategias adecuadas de enseñanza del código escrito.
70 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
5. Conclusiones y Recomendaciones De los resultados obtenidos tanto de la revisión bibliográfica realizada como a través del estudio diagnóstico sobre la competencia lingüística del español de la comunidad con déficit auditivo pertenecientes a LUZ, se concluye y recomienda lo siguiente: • A pesar de los intentos que ha hecho y continúa haciendo LUZ por integrarlos a este nivel de educación, esta comunidad presenta grandes dificultades para adquirir la competencia lingüística del español. En consecuencia, el aprendizaje formal de las destrezas lingüísticas se reduce a la pobreza en las habilidades lingüísticas orales de los lectores sordos, ya que presentan un léxico limitado, un menor conocimiento de palabras polisemánticas, un desconocimiento de expresiones idiomáticas e igualmente tienen dificultades con el lenguaje figurativo, las formas sintácticas y las inferencias. Tal como se observó en los resultados de la escritura descriptiva. En este sentido se recomienda un cambio sustancial en la forma de entender los procesos de aprendizaje de los alumnos Sordos, la cual pudiera estar orientada en buscar una pedagogía centrada en el desarrollo de sus competencias y no en sus deficiencias. Esto implicará una nueva mirada en la que se asuma la presencia de una lengua y una cultura distintas, por ende, se requiere una transformación de fondo en el estilo didáctico y en las políticas educativas para este grupo humano. • Con respecto a los rasgos cualitativos sometidos a diagnóstico, se pudo observar que los alumnos sordos no cuentan con un bagaje experiencial a nivel lingüístico fuera de la escuela, que beneficie su comprensión y utilización. Una de las causas de esto es la situación familiar de los sujetos sordos, ya que la mayoría de ellos pertenecen a parejas heterogéneas, es decir, son hijos sordos de padres oyentes y por ende, no comparten un código comunicativo. Al no compartir la misma lengua (padres oyentes hablantes de lengua oral – hijos sordos hablantes de lengua de señas) muchas interacciones que comúnmente suelen darse en las familias oyentes, carecen en los hogares de los niños sordos. La recomendación sobre este particular radica en aumentar el número de horas semanales dedicadas al aprendizaje del español escrito con la mediación de adultos Sordos, que favorezca el intercambio en LSV para la construcción de significados. Asimismo, debe existir un verdadero uso eficiente de la LSV por parte de los docentes oyentes. Sin este requisito parece imposible llevar a feliz término la tarea de facilitar la competencia comunicativa y lingüística en esta población de alumnos Sordos. • Sobre la experiencia con el uso del lenguaje, el hecho de conocer el nivel léxico (hablado y signado) de estos discapacitados auditivos permitió tener una visión global de sus destrezas lingüísticas, comunicativas y cognitivas, y la posibilidad de ayudarlos a desarrollar su potencial académico y social. En este sentido, se apreció no sólo un desconocimiento y desinterés por lo escrito, sino temor a intentar escribir de manera espontánea sobre lo que les interesa. Pareciera que la razón estriba en la forma penalizadora y rígida en la que los docentes han conducido el proceso de construcción del español escrito. Existe la creencia de que el poder de lo escrito lo detenta solamente el docente oyente; no se asume tal aprendizaje como un proceso cognoscitivo que debe darse por aproximaciones sucesivas, de manera paulatina y en constante revisión. En consecuencia, se sugiere adoptar una pedagogía de la lengua escrita para Sordos concebida como el aprendizaje de una segunda lengua. Por consiguiente,
71 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
las estrategias didácticas que se empleen deberán estar ajustadas a sus necesidades lingüísticas y a contextos específicos de uso. Esto es, una pedagogía por proyectos en los cuales la lengua de señas y el español sean consideradas asignaturas. • Finalmente y resumiendo las aseveraciones mencionadas, queda plasmada la necesidad de proponer actividades que permitan un conocimiento gramatical del español sin descuidar las relacionadas con una reflexión sobre lo escrito. Sumado a las consideraciones anteriores, está el diseño de proyectos de escritura vinculados a diferentes tipos de textos y órdenes discursivos distintos a los descriptivos, de acuerdo con los intereses y las edades de los alumnos Sordos. Tarea que creemos deberá ser iniciada desde el preescolar y a lo largo de toda su escolaridad, contando con las ventajas que ofrece la logogenia como una herramienta de acompañamiento lingüístico que ofrece al estudiante Sordo una exposición sistemática e individualizada de informaciones sintácticas seleccionadas y condensadas, dirigidas a través del canal visual.
72 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 50-73
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrews, J. y Mason, J. (1991). Strategy usage among deaf and hearing readers. Exceptional Children 57 (6): 536-545 Barrera, L. y Fraca de Barrera, L. (1999). Psicolingüística y desarrollo del español II. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana. Cenoz, J. (2004). El concepto de competencia comunicativa. En Sánchez Lobato, J. e I. Santos Gargallo. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua/lengua extranjera. Madrid: SGEL, páginas 449 – 465 Disponible: http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/Biblioteca_Ele/antologia_didactica/enfoque_comunicativo/ cenoz01.htm. Consulta: 30-06-2014 Domínguez, A.B. (2009). Educación para la inclusión de alumnos sordos. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3(1), pp. 45-51. http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol3-num1/art4.pdf. Consulta: 30-05-2014 Franchi, E. (2009). Competenza comunicativa e competenza lingusitica. En: Rivista Effeta, n° 2 diciembre. Disponible: http://www.fondazionegualandi.it/effeta/rivista-effeta. Consulta: 30-06-2014 Franchi, E. y Musola, D. (2011). Lingua orale e lingua letta e scritta. Acquisizione dell’Italiano e sordità. In onore di Bruna Radelli. Cafoscarina, Venezia, Italia. Krashen, S. (1985). The input hypothesis: Issues and implications. New York: Longman Franco, A. (2007). Gramática comunicativa. Maracaibo: Universidad del Zulia Ediciones del Vice Rectorado Académico. Fernández, A. (2004). La enseñanza del español como segunda lengua para personas sordas. Disponible en: http://cvc. cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/15/15_0339.pdf Consulta: 30-08-2014 Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Perú: Mc Graw Hill. Herrera, C. (1992). ¿Tu hijo oye bien? La Habana: Pueblo y educación. Lobera, J. (2010). Discapacidad auditiva. Guía didáctica para la inclusión en Educación Inicial y Básica. México: Consejo Nacional de Fomento Educativo. Leybaert, J. y Alegria, J. (1995). Spelling development in deaf and hearing children: Evidence for use of morpho-phonological regularities in French. Reading and Writing 7: 89-109. Luetke-Stahlman, B. y Nielsen, D. (2003). The contribution of phonological awareness and receptive and expressive English to the reading ability of deaf students with varying degrees of exposure to accurate English. Journal of Deaf Studies and Deaf Education 8 (4): 464-484.Mayer, C. y Wells, G. (1997). The question remains: A rejoinder to Mason. Journal of Deaf Studies and Deaf Education 2 (4): 280-282. Maldonado, D., Mancilla, E. y Llaniri, V. (2008). La lectura y la escritura en los estudiantes sordos de la Facultad de Humanidades y Educación. Disponible en: http://www.cultura-sorda.eu/resources/Maldonado_et_al_lectura_ escritura_ULA_2008.pdf. Consulta: 31-08-2014 Morales, A. (2008). Programas de estudio de la lengua de señas venezolana para sordos. Disponible en: <http://www. scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102008000200005&lng=es&nrm=iso>. Consulta: 30-092014.
73 Cómo citar el artículo (Normas APA): Di Bella, E. (2014) Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Morales, A. y Pérez, Y. (2010). La educación del Sordo en Venezuela: una visión crítica. Disponible en: http://www.culturasorda.eu/resources/Morales-y-Perez-La_educacion_del_sordo_Venezuela_2010.pdf. Consulta: 31-08-2014 Mosquera, A. (2012). ALECOM Apuntes de Lenguaje y Comunicación. Mérida. Universidad del Zulia. Colección Textos Universitarios. Ediciones del Vice Rectorado Académico. Oviedo, A., Rumbos, H. y Pérez, Y. (2004) El estudio de la Lengua de Señas Venezolana: En: F. Freites y F.J. Pérez (eds.) Las disciplinas lingüísticas en Venezuela. Maracaibo: Universidad Católica Cecilio Acosta, pp. 201-233. Paz Sandín Esteban, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. España: Mc Graw Hill. Pérez de Arado, B. (2004). ¿Lengua de Señas? Disponible en: http://www.cultura-sorda.eu/resources/Perez_LENGUA-DESENAS-2011.pdf. Consulta: 30-08-2014 _____ (2004). Mis apuntes sobre El Sordo, su cultura y su lenguaje. Centro Profesional de Sordos Pietrosemoli, 2007. La lectura y la escritura en el sordo: Lo qué habría que replantear. Ponencia presentada en el XV Encuentro Nacional de Profesionales del Lenguaje y la Audición y III Encuentro Internacional educativo de Profesionales del Lenguaje y la Audición. Salta, Argentina. Pinker, S. (1994). El instinto del lenguaje. Cómo crea el lenguaje la mente. Madrid: Alianza editorial. Radelli, B. (2001). Una aplicación de la lingüística: la logogenia. En Dimensión Antropológica, vol. 23, septiembre-diciembre, pp. 51-72. Disponible en: http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=652. Consulta: 30-08-2014 Richards, J.; Platt, J. y Platt, H. (1997). Diccionario de lingüística aplicada y enseñanza de lenguas. Barcelona: Editorial Ariel. Rincón, E. (2009). La gramática necesaria. Maracaibo: Universidad del Zulia Ediciones del Vice Rectorado Académico. Saussure, F. (1945) Curso de Lingüística General. Buenos Aires: Editorial Losada, S.A. Strevens, P. (1977). New orientations in the teaching of English. Oxford: Oxford University Press. Wilkins, D. (1978). Second-language learning and teaching. London: Edward Arnold Publishers Ltd.
*Arquitecto. Doctor en Arquitectura. Docente-Investigador área de historia y crítica de la arquitectura, adscrito al Laboratorio de Historia del Urbanismo y la Arquitectura Regional. Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad del Zulia. Actual Coordinador del Programa de Arquitectura. Núcleo Técnico de LUZ.
RECIBIDO: 15.07.2014 ACEPTADO: 18.09.2014
El impacto de los inicios de la industria petrolera,
en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula.
The impact of the beginning of the oil industry in the city of Maracaibo, traditional domestic architecture and the birth of new models of architecture popular.
L’impatto degli inizi dell’industria petrolifera nella città di Maracaibo, l’architettura domestica tradizionale e nella gestazione di nuovi modelli di architettura vernacolare Javier Enrique Suárez* arqjesa@hotmail.com
76 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
RESUMEN La visión del Centro Histórico de Maracaibo y de su arquitectura doméstica tradicional ha devenido en la memoria colectiva del venezolano en símbolo de identidad y en una suerte de imagen cultural perdurable. Ambos arquetipos vienen siendo considerados por los locales como su herencia colonial, mientras que en lo académico se entiende como ejemplos del impacto de modernismos decimonónicos. Este trabajo tiene como objetivo argumentar que como consecuencia de la explotación petrolera, de inicios del Siglo XX, se generaron condiciones económicas y políticas que viabilizaron, a través de un primer Plan Urbano y sus ordenanzas, la consolidación de la ciudad heredada y la imagen morfológica de su arquitectura doméstica tradicional. En este trabajo se aplico el método histórico-urbano, como proceso adecuado para trazar una ruta clara de cómo operar en el análisis histórico de la ciudad y evaluar el impacto en su arquitectura. El resultado plantea que en la coyuntura histórica petrolera se materializa la aspiración de un centro urbano consolidado, se define la imagen de lo que hoy reconocemos como casa tradicional marabina y se generaron los nuevos modelos de arquitectura popular de la ciudad. Palabras clave: arquitectura vernácula, viviendas vernáculas, viviendas urbanas, planificación urbana, ordenanzas Maracaibo.
ABSTRACT The vision of the founding center of Maracaibo and its traditional domestic architecture has become the collective memory of the Venezuelan symbol of identity and a sort of lasting cultural image. Both archetypes are being considered by locals as its colonial heritage, while academics is understood as examples of the impact of nineteenth-century modernism. This paper aims to argue that as a result of oil exploitation, early twentieth century, economic and political conditions that made feasible through a first Urban Plan and its ordinances, the consolidation of the inherited city and morphological image generated their traditional domestic architecture. In this paper the historical urban method was applied, as appropriate process to chart a clear path on how to operate the historical analysis of the city and assess the impact on its architecture. The result suggests that the historical juncture oil aspiration of a consolidated city center materializes, the image of what we now recognize as traditional marabina house and new models of popular architecture of the city is generated is defined. Keywords: vernacular architecture, vernacular houses, urban housing, urban planning, ordinances Maracaibo.
RIASSUNTO La visione del Centro Storico di Maracaibo e della sua architettura domestica tradizionale è diventata nella memoria colettiva del venezuelano in un simbolo d’identità e in una sorta di immagine culturale durevole. Entrambi archetipi sono considerati dalla gente del posto come la loro eredità sociale, mentre a livello accademico, si intendono come degli esempi dell’impatto di modernismi del XIXno secolo. Questo lavoro ha come finalità argumentare la generazione di condizioni economiche e politiche che hanno fatto possibile tramite un primo Piano Urbano insieme alle sue ordinanze, la consolidazione della città ereditata e l’immagine morfologica della sua architettura domestica tradizionale come conseguenza dello sfruttamento petrolifero d’inizi del XXmo secolo. In questo lavoro, è stato applicato il metodo storico-urbano come processo adeguato per tracciare una via chiara su come operare nell’analisi storico della città e valutare l’impatto nella sua architettura. Il risultato ha mostrato che nella circostanza storica petrolifera, si è materializzata l’aspirazione di un centro urbano consolidato, si è definita l’immagine di ciò che oggi riconosciamo come casa tradizional di Maracaibo e inoltre, si sono generati i nuovi modelli di architettura popolare della città. Parole chiave: architettura vernacolare, case vernacolari, case urbane, pianificazione urbana, ordinanze di Maracaibo.
77 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Introducción Es ineludible iniciar este trabajo presentando las acotaciones necesarias que permitan al lector ubicarse desde lo geográfico e histórico. Maracaibo es una ciudad de fundación hispana, situada al noroccidente venezolano, en la entrada de la boca del Lago de Maracaibo, estuario que se conecta con el Golfo de Venezuela y se abre al Caribe. Se ubica en una extensa planicie de clima cálido y húmedo. Una particularidad geográfica que determinó su devenir histórico es su propicia ubicación para instalar un puerto, que permitiera la salida de los productos de la cordillera andina y de los provenientes del norte del Santander hacia el Atlántico. Su génesis está asociada al establecimiento de una precaria “ranchería” de avanzada en la exploración del territorio, instalada por Ambrosio Alfinger hacia 1529. El poblado logra estabilizarse en1569, luego de ser abandonado en dos oportunidades. Se insiste en mantener el lugar de su fundación, a pesar de las condiciones climáticas poco favorables y de la presencia de aguerridas parcialidades indígenas, por su condición geográfica para el desarrollo de un puerto estratégico -como fue mencionado- lo que la convirtió prontamente en capital de provincia. Luego desde 1830, durante la República, cumple un importante rol como centro de la naciente economía liberal nacional liderada en Maracaibo por el alto comercio aleman, y posteriormente en el siglo XX, se transforma en el más importante centro petrolero del país. Esta dinámica económica determinó el contexto en que se gestó la arquitectura de esta localidad. Igualmente se considera necesario explicar a qué se hace referencia cuando se habla del Centro Histórico y de Arquitectura doméstica tradicional: En cuanto al primer término, se hace referencia al lugar donde se instaló la cuadrícula fundacional hispana, y los crecimientos urbanos de su entorno, constituidos por los arrabales periféricos que a través del tiempo se consolidaron como los primeros barrios marabinos. Éstos fueron progresivamente rodeando el antiguo núcleo fundacional, y a finales del siglo XIX habían definido un entorno de carácter urbano compacto, denominado desde 1926 como Zona Urbana de Maracaibo, y hoy reconocido como el Centro Histórico de la ciudad. También es importante mencionar para la comprensión de algunas referencias históricas expuestas en este trabajo que, desde mediados del siglo XIX (en el marco de la apertura económica liberal) en la ciudad se había comenzado a gestar, muy tempranamente, un rústico entorno suburbano, caracterizado por un crecimiento lineal en torno a las costas cercanas al poblado, así como algunos caminos antiguos de origen hispano (Ver Figura 1).
78 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
Figura 1. Plano Topográfico de la Ciudad de Maracaibo de 1915. En este plano es posible observar el medio urbano heredado del siglo XIX. En el recuadro pequeño (arriba, derecha) se observa un esquema donde se representa la ciudad y los tres crecimientos suburbanos de carácter lineal existentes para 1915. Fuente: Autor, 2010: pp. 178.
79 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En cuanto a la arquitectura doméstica tradicional, es importante dejar establecido a qué objetos se hace referencia cuando hablamos de arquitectura doméstica marabina y por qué empleamos la denominación de tradicional. En cuanto a lo primero, se refiere tanto a la casa urbana que se implanta en el núcleo fundacional y se extiende en los primeros barrios periféricos a este núcleo, como a la casa de hato del entorno rural que, más tarde, muta como casa de campo y quinta suburbana. Ambos modelos constituyen arquetipos complejos en cuanto a los diferentes procesos a los que se vincula el origen de cada uno; y además son múltiples en sus variantes tipológicas, como quedó demostrado en la investigación de Pirela (2007), en sus estudios del modelo urbano, y de Suárez (2010) en su estudio del medio suburbano y su arquitectura (Ver Figura 2).
Figura 2. Fotografías que muestran el modelo de la casa tradicional urbana y la casa tradicional suburbana. Fuente: Autor, 2010.
Una vez identificados tanto los entornos urbanos y suburbanos, como la arquitectura doméstica existente en Maracaibo al momento de iniciar la explotación petrolera, a los cuales se alude en este análisis histórico, es importante presentar algunas acotaciones conceptuales sobre lo que se asume la adjetivación de tradicional, y no de popular o vernácula (aunque se reconoce que a estas últimas acepciones mencionadas son las más empleadas para categorizar la arquitectura doméstica anónima e intemporal, que tanto la crítica como la historiografía clásica de la arquitectura ha dejado fuera de lo que entiende como arquitectura “culta” o “académica”). Los modelos domésticos marabinos referidos en este trabajo devienen de un origen anónimo e intemporal, razón por la cual han sido calificados por algunos autores como “arquitectura popular”. Sin embargo, no se acoge aplicar este adjetivo porque en la arquitectura suele estar asociado más a la arquitectura de pueblos menores y del ámbito rural. Así pues, se considera como un término que no debe aplicarse a Maracaibo, por cuanto aun siendo en escala muy pequeña, teóricamente no tenía carácter rural ni periférico. Por el contrario, esta ciudad estuvo destinada a ser desde el principio y a priori un centro urbano portuario, respondiendo al criterio implícito en el “urbanismo de implantación” del período hispano.
80 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
En lo que se refiere a la consideración del término vernáculo, el autor se suscribe a la definición de CARIMOS (Plan del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios) que entiende por arquitectura vernácula, aquella que mantuvo sistemas constructivos locales empleando materiales naturales combinados con productos industriales y semi industriales adaptados, y cuyo resultado volumétrico y sus relaciones espaciales internas y externas, el color y el detalle, sirven para identificarla, tal como lo define el CARIMOS. No obstante, aunque consciente del carácter vernáculo al que se asocian los modelos domésticos referidos en este trabajo, a los efectos operativos de una categorización que considere la identificación que la cultura popular hace de los mismos, en el texto se empleará la denominación de arquitectura doméstica tradicional. Ello se hace consecuente con la denominación que hace el ciudadano común de los mismos, en tanto los reconoce como arquetipos que devienen de una tradición constructiva, de una composición morfológica particular de esta localidad, y considera por tanto parte integral de su cultura heredada. Por último, a efectos de identificar de modo genérico los modelos domésticos que surgieron en el ámbito popular como consecuencia del impacto de la cultura transnacional petrolera, esta se denomina como arquitectura doméstica vernácula, para de este modo diferenciarla de la tradicional. En otro orden de ideas, en este artículo se parte de reconocer que la imagen de los modelos tradicionales es asociada por el habitante local con una evocación equivocada del antiguo arquetipo hispanocolonial; mientras que en los ámbitos académicos han venido siendo entendidos como ejemplos del impacto de los modernismo propios del siglo XIX, alimentándose en ellos, a su vez, la idea limitada de ser arquetipos propios y estáticos del período Republicano. Siendo que su inclusión a alguna de estas periodizaciones históricas, desde ciertos niveles de análisis históricos y arquitectónicos realizados con anterioridad han sido validadas, el propósito de este trabajo es incorporar a las capas históricas mencionadas otra: la del período petrolero. Por tanto, el objetivo de este trabajo es presentar el impacto que el período petrolero tuvo en la ciudad, en los modelos domésticos tradicionales heredados y en la gestación de nuevos modelos domésticos vernáculos. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el método histórico-urbano, como proceso adecuado para trazar una ruta clara de cómo operar en el análisis histórico de la ciudad y evaluar el impacto en el medio urbano y en su arquitectura. Se empleó este método de enfoque interdisciplinario en tanto, tal como señala Quijano (2004), la complejidad de los hechos urbanos y su explicación, sólo es posible de lograr conjugando la rigurosidad en el rastreo de las fuentes propias del método histórico con las operaciones propias del método de análisis urbano. El desarrollo de la investigación condujo a establecer el argumento siguiente: en el marco de la coyuntura del inicio de la explotación petrolera del siglo XX y específicamente durante el régimen gubernamental de Vincencio Pérez Soto, Presidente del Estado Zulia durante el lapso 1926-1936, fue cuando se generaron las condiciones de orden económico y político que viabilizaron el crecimiento y la consolidación del medio urbano heredado de los siglos anteriores y por tanto del ámbito que hoy reconocemos como la Ciudad Tradicional.
81 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En esta coyuntura histórica igualmente se concreta la imagen que hoy reconocemos en los modelos domésticos tradicionales. En cuanto a la arquitectura, el análisis de este trabajo se limita a los aspectos compositivos que determinaron la imagen externa de la casa tradicional, quedando los aspectos relacionados con el impacto en la organización interior de la arquitectura para futuros trabajos. El trabajo relaciona el cambio social y urbano que surge como consecuencia de la instalación de la emergente industria petrolera con las consecuentes políticas urbanas, las ordenanzas, así como los planes gestados y aplicados en este período gubernamental, instrumentos de una moderna planificación. De igual modo se explora en cómo el impacto cultural de la naciente industria petrolera, propició la implantación en la ciudad de otros modelos que emergen en el escenario suburbano y que, a la larga, devienen como modelos de arquitectura vernácula, y por tanto patrimonial de la localidad. El artículo se presenta estructurado en tres partes: la primera parte referida a las condiciones de la ciudad al momento de los inicios de la explotación petrolera. La segunda parte contiene un análisis del impacto de la Ordenanza de Terrenos Ejidos de 1926. La tercera parte contiene un estudio de la huella que sobre la vivienda tradicional tuvo la Ordenanza sobre Arquitectura Municipal y Ornato Público del Distrito Maracaibo de 1927, y por último como devienen nuevos modelos vernáculos.
1.- MARACAIBO EN LOS INICIOS DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA. Es difícil imaginar el impacto que sobre una pequeña ciudad-puerto de apenas 34.740 habitantes en 1891, y dependiente de una modesta economía agroexportadora de provincia, tuvo la implantación repentina de una economía petrolera de repercusión mundial. El término vorágine, en su acepción de aglomeración confusa de sucesos, de gentes y de cosas en movimiento, parece el más adecuado para representar lo que vivió Maracaibo entre 1915 y 1925. El crecimiento poblacional fue violento, el censo de 1920 establece que la ciudad alberga 46.099 habitantes, mientras que el de 1926 señala que la ciudad contaba con 88.589 habitantes, lo que indica un descomunal incremento del 92% de su población en un lapso de seis años. Este violento crecimiento poblacional estuvo determinado por la inmigración atraída por el trabajo petrolero. Ingleses, norteamericanos, holandeses, antillanos y orientales venezolanos repentinamente irrumpieron en el escenario urbano heredado del siglo anterior, aun dominado por el Alto Comercio Alemán. Transformándose Maracaibo en una suerte de babel petrolera donde, además de los foráneos y criollos, también convergían las etnias indígenas locales. Para el año de 1925 la influencia de la cultura inglesa y americana se hacía sentir con fuerza en el comercio alemán. Se señala que “la gran inmigración extrajera, sobre todo británica y norteamericana, por supuesto, había afectado en parte la apariencia y en algunos casos hasta el lenguaje de Maracaibo” (Mc Beth, 1985: pp. 538), impactando sobre todo el mercado, que se abría a toda clase de productos de fabricación norteamericana.
82 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
Las antiguas nominaciones de origen germano dadas a las casas de campo tales como: Hamburgo y Bremen, se acompañan en ese momento de nuevas nominaciones de origen norteamericano como Tacoma y Ditroit, que se emplearon para dar nombre a las modernistas casas-quintas, generando una interesante dualidad en la nominación de las edificaciones, reflejo del impacto cultural norteamericano en la nominación edilicia local. Así, vemos como el antiguo Bar Berlín de 1893 dio paso al moderno American Bar de la década de 1930. Como otra novedad para el momento, en las casas de comercio instaladas se incorporaron por primera vez secretarias y mecanógrafas, para seguir el ejemplo de los petroleros (Gertsl, 1977: pp. 153). Paralelamente se produce una competencia entre alemanes y estadounidenses por la mano de obra calificada, puesto que los jóvenes alemanes, empleados de las grandes casas mercantiles, eran atraídos con altos sueldos por las compañías petroleras (Espínola Benítez, 2006). En la ciudad, la instalación de los petroleros provocó la aparición de improvisados hoteles y pensiones ubicados en los ejes suburbanos existentes en la ciudad. Estos apacibles suburbios, que albergaban principalmente a la élite comercial maracaibera, repentinamente fueron invadidos por las oficinas y residencias de los petroleros quienes alquilaban en grupo las quintas existentes en las afueras. En tal sentido, Quijano (2002) explica que los lugares de expansión suburbana que se habían gestado en el siglo XIX y se consolidaban en los inicios del siglo XX, tales como Los Haticos, Bella Vista y El Milagro, fueron invadidos por las oficinas y residencias de los petroleros (algunos trabajadores pertenecientes al más alto staff alquilaban en grupo las mansiones existentes lo que les posibilitaba disfrutar de los limitados lujos que ofrecía la nueva metrópoli petrolera) (Ver Figuras 3 y 4); además, al estar ubicados en las afueras, se convirtieron en el sitio propicio para la localización de bares y prostíbulos frecuentados por el personal de las compañías.
Figura 3. Fotografías del Palacio Roncajolo, primera sede de la Caribbean Petroleum Company y de la quinta ubicada en la Carretera Unión que sirvió de sede de las oficinas de The Lago petroleum Fuente: Autor, 2010: pp.193.
83 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Este proceso inició el cambio del uso residencial en los sectores mencionados, que se caracterizaban por una disposición urbana de tipo lineal en torno a antiguas vías. Simultáneamente, se propició el crecimiento de los primeros barrios tradicionales suburbanos, los cuales fueron extendiéndose de modo perpendicular a los consolidados suburbios lineales existentes. De este modo nuevas vías fueron interconectando rápidamente los antiguos ejes en diferentes lugares. Este espacio gestado por estas interconexiones, fue el lugar de asentamiento de los inmigrantes y locales que requería el negocio petrolero para su nómina de trabajadores y obreros. El régimen del presidente de Venezuela durante el periodo 1915-1925, Juan Vicente Gómez, fue incapaz de ordenar la situación de caos que se vivía en Maracaibo, incluso más bien sus representantes la fomentaron. Todo ello contribuyó al incremento, sorprendentemente alto, de crímenes violentos. Fue Vincencio Pérez Soto, durante su lapso gubernamental de casi diez años en la Presidencia del Estado Zulia, quien daría frente a la nueva coyuntura petrolera de la región y materializaría los ideales positivistas de la consigna Rehabilitadora de Paz, Orden y Progreso, que fueron emblema del régimen gomecista. Es recibido en 1926 en un ambiente de reclamo y de crítica que se formulaban primordialmente desde dos diferentes grupos: por un lado, encontramos a los petroleros quienes expresan sus quejas por “una ciudad sucia, caliente, superpoblada, incomoda” (Mc Beth, 1985: pp. 543). Por otro lado, las rancias élites locales que tenían algunos años expresando su descontento por la poca diligencia del sector gubernamental para enfrentar los problemas que la vorágine petrolera había generado en los crecimientos suburbanos que había gestado la apacible ciudad mercantil. Por la incuria, por la falta de previsión municipal i social, la admirable zona de ensanche con que contaba nuestra ciudad querida para engendrar la Maracaibo, está ya futura pérdida. Continúas e allí edificando a la buena de Dios, sin sujeción a leyes de estética, de comodidad, de higiene, sin dejar sitio a las nuevas calles i plazas o dejándoselo tan angosto i ruin, que vamos en camino de que la nueva ciudad, sin plazas i sin anchas avenidas i con casas sin separación ni jardines entre sí a sus frentes, sea tan inhabitable, tan antihigiénica i tan bárbara como la antigua. (Illaramendí, 1920: pp. 11. Citado por Quijano 2002).
En un momento donde la anarquía desvanecía la esperanza de que la “nueva Maracaibo” fuera la ciudad progresista y moderna que habían imaginado las élites locales y el alto personal petrolero asentado en las afueras, estos grupos presionaron al gobierno a tomar las acciones necesarias para garantizar facilidades en el acceso, ordenar el crecimiento e incorporar los servicios urbanos. Las críticas fueron compartidas por Pérez Soto, quien en 1927, a un año de su llegada a la presidencia del Zulia, le dirigía una carta al Ministro de Obras Públicas, en la cual refería su diagnóstico sobre la ciudad. Al ensanche brusco e inesperado que la ciudad ha tenido en estos últimos tiempos, en Maracaibo ha quedado retrasada la labor oficial, necesitándose un gran esfuerzo i grandes recursos para realizar lo que hay suma premura de hacer, debido en primer término a las numerosas colonias extranjeras que aquí viven. Los edificios públicos están en ruinas, las principales avenidas sin puentes, las calles sin pavimentación, en el verano son una gran polvoreda i en el invierno baches intransitables e infectos (“Obras Públicas”, en Archivo Histórico del Zulia, 1927, T: 2, leg. 9. Citado por Quijano, 2002).
84 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
Señala Quijano (2002), que la única manera que concebía Pérez Soto de encausar a la sociedad marabina rumbo a la causa nacional, era traduciendo los ideales positivistas del gobierno en obras tangibles; vale decir, “acción” y “pragmatismo”. Esto comprendía motivar las mejoras a la ciudad a través de un coordinado y ambicioso plan de obras públicas. La capacidad de gestión de Vincencio Pérez Soto impulsó, a través de la Ordenanza de Terrenos Ejidos de 1926, El Proyecto del Ensanche de 1927 y La Ordenanza sobre Arquitectura Municipal y Ornato Público del Distrito Maracaibo de 1927, el modelo de ciudad nueva y moderna requerida por los petroleros y el ordenamiento de la ciudad heredada demandado por las antiguas élites mercantiles. Es importante destacar que la ley, el decreto, y las reglamentaciones, fueron estudiados y redactados con la participación de estos grupos.
2.- LA CIUDAD MERCANTIL Y LA PETROLERA CONCEBIDA EN LA ORDENANZA DE TERRENOS EJIDOS DE 1926. En 1926, se crea la Oficina de Catastro y las leyes correspondientes a este registro y se sancionó una nueva ordenanza: La Ordenanza de Terrenos del Distrito Maracaibo de 1926. En ésta norma, se dividían por vez primera, los terrenos del Distrito Maracaibo en tres zonas: la Zona Urbana, la Zona de Ensanchamiento de la ciudad y la Zona Rural. Esta denominación, tal como deja ver el contenido de sus disposiciones y los límites de sus diferentes ámbitos, definen dos escenarios urbanos diferenciados para Maracaibo. La Zona Urbana, que comprendía en sus límites el núcleo fundacional y los primeros barrios de la ciudad, es entendida y reforzada como su centro político y comercial. (Ver Figura 4). La Zona de Ensanchamiento, que a su vez se subdividió en 6 diferentes secciones, para su mejor administración catastral. Las Secciones 1, 2, 5, 6 de la zona delimitaban las áreas constituidas por los crecimientos suburbanos heredados del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX. Esta última área mencionada, al momento de la promulgación de la ordenanza, se caracterizaba por ser el lugar donde convergían intereses de sectores muy diferenciados de la población, por un lado la clase comercial alemana que se había asentado sobre todo en Los Haticos (en el borde lacustre de la Zona 6) y El Milagro (en el borde lacustre de la Zona 1); y por otro lado, la clase comercial criolla asentada mayoritariamente en Bella Vista (siguiendo el borde que limitaba la Zona 1 y la Zona 3). Pero también fue lugar del asentamiento de la emergente clase obrera petrolera que había comenzado a ocupar el espacio entre estos bordes, conectándolos espontáneamente y expandiéndolos en nuevos ámbitos caracterizados por una accidentada topografía donde asentaron modelos que seguían de modo modesto el patrón de las quintas con jardín construidos por la élite comercial en las costas lacustres. Este proceso generó lo que hoy reconocemos como los primeros suburbios obreros o populares (Veritas, Valle Frío, El Tránsito y La Pomona), también reconocidos comúnmente como barrios tradicionales.
85 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Figura 4. Plano que muestra las diferentes secciones que se limitan en la Ordenanza de Terrenos Ejidos de 1926. Fuente: Quijano, 2002: pp.252.
Estos ámbitos y las zonas mencionadas, definen el escenario de actuación catastral sobre lo existente; mientras que las zonas 3 y 4 del ensanchamiento previsto en la ordenanza, delimitan el lugar destinado a la instalación de los espacios urbanos petroleros y al desarrollo de un nuevo modelo de ciudad. (Ver Figura 4). Esta disposición jurídica que reguló los ejidos fue seguida de otra promulgada en 1927: La Ordenanza sobre Arquitectura Municipal i Ornato Público del Distrito Maracaibo, que se acompañó de un plano de la ciudad: el Plano de Maracaibo de 1927. Ambas herramientas de la planificación urbana, la ordenanza y su plano, servirían para concretar la imagen de ciudad prefigurada en la ya citada ordenanza de ejidos de 1926. Con estos instrumentos, Maracaibo se insertó a fines de la década de 1920, por presiones de la vorágine petrolera, en un proceso de diseño de planes que ya se habían iniciado en las principales ciudades de América Latina desde 1910.
86 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
…este gobierno encarece a ese honorable Concejo, la conveniencia del levantamiento del plano de la nueva Maracaibo, sin herir los legítimos intereses ya creados. Por su parte, el ejecutivo del Zulia prestará al Concejo su decidido apoyo, afín de que el plano de la nueva Maracaibo modele la ciudad moderna que surgirá al impulso cada vez más creciente del progreso de este importante estado ((“Obras Públicas”, en Archivo Histórico del Zulia, 1927, T: 2, leg. 9. Citado por Quijano, 2002, p. 220. Negrillas propias).
De esta gestión de Pérez Soto surge el Plano de Maracaibo de 1927, el cual más que un levantamiento topográfico de la ciudad debe ser entendido como un proyecto de expansión urbana que presenta el delineamiento de una traza nueva para el desarrollo del noroeste de la ciudad. A partir de su observación y análisis es importante entender que dentro de la Zona de Ensanchamiento delimitada en los ejidos de 1926, las zonas 3 y 4, eran las áreas reservadas al desarrollo de un nuevo modelo de ciudad.
Figura 5. Plano de 1927 de la ciudad de Maracaibo. En el cual se destacan dentro de los círculos las trazas que se delinearon para las zonas 3 y 4 de ensanchamiento. Estas trazas definieron el ensanche planificado para la nueva ciudad petrolera. Fuente: Autor 2010: pp.199.
87 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En la Zona 3 del ensanchamiento se propone el trazado de una nueva cuadricula, unas 60 manzanas organizadas en forma de “L” invertida, siguiendo dos ejes: el norte de la Carretera Rehabilitación (actual Bella Vista) hasta la carretera de El Paraíso (Actual calle 79), lugar donde posteriormente se asentarían las “colonias petroleras”1 (Ver Figura 5). En la Zona 4, por su parte, se planteó un trazado más libre, partiendo de un esquema geométrico de orden orgánico. Ésta será la zona donde se implantó el Country Club, el Hipódromo, el Aeródromo y los desarrollos habitacionales privados que, en concordancia con la geometría observada en el plano de 1927, obedecerían a la ideología de la “City Beatutiful Movement”2 de las ciudades norteamericanas (Ver Figura 5). Los enclaves iniciaron su instalación en estas zonas desde 1932. Es importante acotar que sobre estos espacios no existen estudios histórico-urbanos y apenas comienza a esbozarse la necesidad de su estudio sistemático y profundo. En el análisis de la Ordenanza de Terrenos Ejidos de 1926 resulta de interés el empleo de los términos “zona urbana” y “zona de ensanchamiento”; estos vocablos de importantes connotaciones técnicasurbanas sugieren la presencia, o cuando menos, la asesoría de profesionales calificados3 para la generación de los instrumentos jurídicos y técnicos que materializarían la vieja aspiración de un verdadero ordenamiento de la ciudad. Igualmente el conjunto de disposiciones regulatorias citadas deben entenderse como un primer proceso de planificación urbana en la ciudad, determinado por una dimensión de la profesionalización de la construcción y una visión prospectiva sistematizada en instrumentos legales cónsonos y coordinados. Este proceso podría denominarse como El Proyecto del Ensanche de Maracaibo de 1927.
1
Con este término se identifica el fenómeno en las fuentes escritas y cartográficas.
Tal como lo establece Benévolo (1982) en este movimiento priva el concepto de vivienda unifamiliar con jardín, que es un poco la reducción de la tradición precedente, según la cultura victoriana en la segunda mitad del siglo, poniendo el acento, sin embargo, en la “privacy”, no en las relaciones sociales; un intento de sustraer la vida familiar a la promiscuidad y desorden de la metrópoli y de realizar –digámoslo así- el máximo de ruralización compatible con la vida ciudadana (pp. 398). 2
En Diciembre del año 1925 el Gobierno Nacional reguló el ejercicio de los profesionales dedicados a la construcción y diseño de edificaciones al promulgar la Ley de Ejercicio de las Profesiones de Ingeniero, Arquitecto y Agrimensor. En el artículo 10 se determinaban las condiciones indispensables para toda obra que se pusiera al servicio público, ya que para los legisladores era una consideración importante alcanzar "el progreso artístico", estas condiciones eran la corrección, la eficiencia y la seguridad. 3
88 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
3.- IMPACTO DE LA ORDENANZA DE ARQUITECTURA MUNICIPAL Y ORNATO PÚBLICO DEL DISTRITO MARACAIBO DE 1927 EN LA CASA TRADICIONAL. En la Figura 7 se observa la imagen de la casa urbana a mediados del siglo XIX, evidencia la presencia de un caserón robusto donde la ventanería y portada establecen su severo ordenamiento compositivo, destaca el empleo de ventanas de cajas cuadradas, techumbres de tejas de canutillo rematadas en aleros no muy refinados y muros toscos, en su mayoría blancos. Es la imagen que se relaciona con su origen hipano de sabor morisco, que determina en la casa una huella arcaizante que subyace detrás de la decoración que adquiere el modelo en el novecientos.
Figura 6. Fotografía que muestra el modelo de la casa urbana tradicional a finales del siglo XIX. Fuente: Irragorry, 2007: pp.160.
En cuanto a las regulaciones anteriores que determinaron el modelo tradicional urbano, Pirela (2007) señala que en 1916 se publicaron las Ordenanzas sobre Arquitectura Civil, basadas en la corrección de las de 1890 que ya habían sido revisadas en 1902 en la necesidad de higienizar la ciudad. Estas primeras ordenanzas del novecientos regularon los alineamientos en la manzana, las alturas de fachada, los grados de inclinación de las techumbres al tiempo que establecieron disposiciones para regular las proporciones y la decoración que debía seguirse en las ventanas y puertas. Según Pirela, estas disposiciones no son más que “un reflejo de que en la ciudad todavía está vigente el sistema heredado de la colonia, y que son los derroteros de su traza y acomodo los que todavía rigen la conformación urbana” (2007: pp. 92).
89 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En 1927 con la sanción de la Ordenanza sobre Arquitectura Municipal i Ornato Público del Distrito Maracaibo por primera vez se establecen restricciones regulatorias diferenciadas para el medio urbano y el suburbano. Este importante documento regulador, debía aplicarse a todas las construcciones que se realizaren a partir de su puesta en vigencia. La exigencia de un proyecto firmado por un profesional ingeniero o arquitecto, pero también permitía que fuera presentado por un maestro de obras calificado o alarife, siempre que estuviera visado por un titular y debidamente registrado como tal ante el municipio. Tales elementos no estaban contemplados en las ordenanzas anteriores. 3.1.- LA CASA URBANA En términos morfológicos y estéticos, la Ordenanza de 1916 ya había definido el ordenamiento de las fachadas y el marco decorativo de sus vanos, introduciendo una cierta imagen clasicista en el modelo tradicional pero donde aún persisten elementos constructivos propios de la impronta andaluza; sin embargo, el impacto de la Ordenanza de 1927 será la que definitivamente define la imagen que reconocemos actualmente de este modelo. Entre las disposiciones de orden morfológico que reglamentan la disposición de la arquitectura de Maracaibo para la Zona Urbana en 1927, se establece: -Todos los edificios que formen cuadra deben mantener el alineamiento a la calle y seguir la altura de los demás; o sea, la reglamentaria de cinco metros. -El ancho de las casas en la zona urbana debía ser mínimo de siete metros y podrá ocupar más de las siete octavas partes del área disponible, debiendo destinar el resto para patios y desahogos. -Todo edificio en esquina debe conformar fachadas ochavadas. De acuerdo al análisis de la Ordenanza de 1927 lo que más impacta en la casa tradicional tiene que ver con tres aspectos: Lo que se prohíbe. En este sentido llama la atención la prohibición del mezclote de barro en su construcción, el empleo de aleros sobre la vía pública, el del uso del color blanco en las fachadas tanto en pinturas al óleo como en encalados, el empleo de azulejos y adornos hechos en arcilla blanca y el empleo de losas de ladrillo en pisos, el empleo de portones de mampara que den a la calle (Ver Figura 7). Lo materiales que son obligatorios en su construcción. El empleo obligatorio de pisos de mosaico o cemento, el empleo del cemento en la construcción de paredes, sean éstas de mampostería, concreto armado, bloques u otro material. Los elementos arquitectónicos susceptibles de transformación. Se estimula la sustitución de las esquinas de ángulo recto por las cortadas en ángulo, el empleo de la ventana de caja con peana y sobradillo redondeado en sustitución de los de sección cuadrada, los desagües empotrados al muro de fachada en sustitución de las gárgolas.
90 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
Figura 7. Cambios en la composición de los remates de techumbres de aleros a áticos decorados y de las ventanas, de la sección cuadrada a la redondeada. Fuente: Raydan, 2007: pp.71.
Estos cambios introducidos en esta Ordenanza definen la cancelación de muchos de los aspectos del modelo heredado del período hispano como el mezclote de barro, los aleros y el empleo del encalado, que se habían mantenido hasta inicios del siglo XX. Es posible inferir que el resguardo de la salubridad y seguridad sea la causa que justificó la prohibición del empleo del barro como material constructivo de paredes, pisos y de la arcilla en piezas decorativas en fachadas, probablemente fue fundamentado en la vulnerabilidad del material a la humedad y en su supuesta condición propicia a la proliferación de insectos asociados a ciertas enfermedades tropicales. Sin embargo, como consecuencia de estas prohibiciones, la Ordenanza presiona por una sugestión obligante, por un lado, al uso en la construcción del cemento y de piezas prefabricadas de este material para pisos (mosaicos) y para los apliques decorativos de la denominada en la prensa como “piedra artificial”; por otro, al prohibir el empleo de acabados de fachada diferentes al encalado y al uso de pintura blanca, se presiona al uso de pinturas de colores. Las disponibles en el mercado según la prensa local son, sobre todo, las del uso industrial destinadas a la industria petrolera y de astilleros. La investigación también condujo a establecer que quienes redactaron estas normas en parte estuvieron vinculados a los intereses de los negocios ferreteros de la localidad. También es posible entender que la mejora de las condiciones de uso del espacio público, y la mejora del uso de las aceras en el medio urbano, presionaron sobre algunas prohibiciones: determinaron la supresión de aleros y gárgolas para evitar los desagües sobre los peatones en épocas de lluvia, al igual que la prohibición de colocar portalones que abran a la calle se entiende como una forma de evitar interrumpir el paso peatonal o de golpear un peatón. En este mismo orden, puede tener sentido el suavizar los ángulos rectos de los componentes de apoyo de las ventanas que se insta que sean de esquinas redondeadas y no rectas, en la búsqueda de evitar el maltrato físico ante tropiezos involuntarios con estas piezas.
91 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
3.2.- LA CASA SUBURBANA. En lo referente a la casa tradicional suburbana es importante explicar antes, algunos aspectos que determinaron el medio suburbano. Como ya fue mencionada la inmigración cuantiosa que el fenómeno petrolero introdujo, fue la causa del crecimiento de sectores suburbanos de carácter obrero como Los Valles Fríos, Las Veritas y La Pomona, barrios periféricos al núcleo o Zona Urbana. Estos lugares, tal como demuestra el estudio realizado por Suárez (2010), por su característica y accidentada topografía, fueron antes del petróleo, sitios despoblados ubicados entre los incipientes suburbios de tipo lineal de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Sin embargo, a pesar de su topografía poco favorable para el desarrollo urbano, desde 1915 y hasta 1945 fueron el escenario de un intenso proceso de urbanización como consecuencia de la presión de generar nuevas viviendas que atendieran la inmigración petrolera. Desde la perspectiva histórico-urbana en el medio suburbano marabino, existente antes de la explotación petrolera, pudieron determinarse dos diferentes fases: la primera está relacionada con el periodo de implantación hispana en el cual el hato se constituye como el referente local más antiguo de casa tradicional rural: la segunda fase está referida al periodo mercantil decimonónico y en especial al impacto del Alto Comercio Alemán del siglo XIX, momento en el cual se implanta en las costas cercanas una suerte de bungaló alemán sobre la base de los antiguos hatos de recreo existentes. Más tarde, y casi de modo paralelo sobre la planicie de Bella Vista, aparecen las primeras casas suburbanas criollas que, aunque siguiendo patrones parecidos al bungaló alemán de la costa, son denominadas por sus dueños como Quintas. Estos modelos son seguidos por los pobladores más modestos que se asientan en las afueras, generando sobre la base del modelo urbano y la quinta el modelo tradicional suburbano que se conoce como “Villa Tradicional Marabina”, el cual ya estaba ampliamente difundido para 1926. La Ordenanza de 1927 reguló lo dispuesto en los ejidos de 1926. Entre las disposiciones que definen la morfología urbana de la Zona de Ensanchamiento, se establece: El ancho de las casas en la zona urbana debía ser mínimo de ocho metros, debían dejar un retiro de cuatro metros hacia la calle para arboledas y jardines y debían ir separadas unas de otras por callejones de una anchura no menor de cuatro metros. En zonas urbanizadas los nuevos edificios debían conservar el alineamiento del primer edificio construido en la cuadra. Se prohíbe terminantemente la construcción de cercas de alambres con púas y de las llamadas de palo a pique. En la zona de ensanche, la municipalidad se reservaría las áreas que estime de necesidad pública para la edificación y levantamiento de plazas y jardines públicos. Las calles en esta zona no podrían tener menos de diez metros de ancho. En contraste, esta misma Ordenanza de 1927 no presentó regulaciones particulares de control estético para la casa del medio suburbano; sin embargo, al aplicarse las regulaciones antes mencionadas para la casa tradicional urbana, el modelo suburbano se impactó del mismo modo y por tanto en muchos sentidos desde la perspectiva de su composición de fachadas siguió siendo una versión del modelo urbano, ahora en un medio suburbano.
92 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
La estricta regulación que se estableció sobre las fachadas, que debía aplicarse tanto a Zona Urbana como a las Zonas de Ensanchamiento 1,2 5, 6 explica la uniformidad que alcanzó la estética arquitectónica residencial de la ciudad; permitiendo, a partir de ese momento, que Maracaibo alcanzara en la zonas señaladas una unidad morfológica en la imagen de su arquitectura doméstica, que ha sido irrepetible (Ver Figura 8).
Figura 8. Fotografía que muestran el modelo de casa-quinta denominada “Villa Marabina” en su imagen correspondiente a la imagen de la Ordenanza de 1927. Fuente: Autor, 2010: pp.261.
4.- LA INDUSTRIA PETROLERA Y EL NACIMIENTO DE LOS NUEVOS MODELOS VERNÁCULOS DE MARACAIBO. Durante el período comprendido entre 1932 y 1945 se implantaron en el medio local los enclaves petroleros en su versión de urbanizaciones ajardinadas y sus modelos domésticos conocidos como la casa petrolera. Aunque estos modelos por su carácter aislado y su pertenecia a compañías extranjeras, sobre todo norteamericanas y holandesas, no fue del todo bien asimilado o demandado por el poblador local, el cual lo entendió como un modelo extranjero implantado e inaccesible, por la condición de ciudadela aislada del modelo de enclave. Sin embargo el impacto de la nueva cultura petrolera se deja ver en la adopción de nuevos materiales y la adaptación de modestos dispositivos bioclimáticos derivados de estas casas de los enclaves, pero sobre todo en la aparición de un nuevo modelo suburbano que se implanta como la nueva vivienda de la modesta clase trabajadora y obrera de la ciudad, la casa con hastial frontal, que se masificó sobre todo en las áreas de Los Valles Fríos, Las Veritas y La Pomona.
93 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Sobre la inserción de la vivienda con fachada resuelta en hastial encontramos que por una parte la inmigración antillana sin duda introdujo para sí el modelo victoriano realizado con madera que es común en las islas caribeñas. Pero también la prensa escrita deja ver que a partir de la década del treinta se inicia en Maracaibo un auge publicitario que muestra nuevos modelos de viviendas asociados a la imagen de la casa norteamericana y a la difusión de materiales como caballetes y techos de asbesto y de zinc, entablados de madera de machihembrado, bloques para paredes, planchas de cartón para paredes, así como los “techos razos de cartón”. Materiales que, sin duda, están asociados a los modelos implantados tanto en los Centrales Azucareros como en los Enclaves Petroleros (Ver Figura 9).
Figura 9. Avisos de prensa donde puede observarse el modelo del “balloon frame” tropical. Diario Panorama, 13 de junio de 1935, p. 8.
Es importante destacar que a partir de 1936 se detectó un incremento del número de casas construidas de paredes de madera y techos de zinc, son viviendas muy pequeñas que reflejan un carácter muy precario. Todo lo cual revela la penetración definitiva de la cultura petrolera en la arquitectura local de los diferentes estratos sociales (Ver Figura 10).
94 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
Figura 10. Fotografías que muestran dos modelos de arquitectura doméstica que muestran la influencia petrolera: la fotografía izquierda muestra una casa elevada en zancos con paredes de madera y techos de zinc ubicada en Socorro. La fotografía izquierda muestra una casa elevada del suelo, con hastial frontal, techos de zinc y cielo raso en el porche en Veritas. Archivo del proyecto de investigación La arquitectura doméstica Maracaibo (1870-1930). La vivienda por pabellones. CONDES-LHAUR. 2005.
En esa misma fecha también fue posible detectar en la ciudad un significativo número de inmuebles que responden a una forma diferente de composición, una casa cuya fachada muestra un techo a dos aguas, y que adquiere como rasgo más distintivo la composición en hastial de su fachada frontal. Desde ese momento la ciudad será objeto de la aparición de un modelo que denominamos la “Quinta Victoriana Marabina”4, cuya morfología puede emparentarse con la estética pintoresquista del balloom frame de la cultura caribeña (Ver Figura 11).
Figura 11. Fotografías que muestran el modelo de casa-quinta victoriana Marabina. Archivo del proyecto de investigación La arquitectura doméstica Maracaibo (1870-1930). La vivienda por pabellones. CONDES-LHAUR. 2005.
95 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En rasgos generales, esta casa mantiene un patrón de composición de módulos contiguos y puede identificarse por mantener en su techo la estructura de pares, la caña brava y la teja plana, aunque también existen casos de techos de zinc, manteniendo los aleros de descarga a lo largo de las fachadas laterales y sus paredes pueden ser de bahareque o de adobones. Hacia el frente el acento decorativo que define su rasgo pintoresquista se establece a partir de una pieza de madera calada que corre a lo largo de la unión del alero y la pared así como la presencia de un respiradero de romanilla en su vértice, lo cual no es más que el resultado de la asimilación selectiva de morfologías, nuevos códigos estéticos, de nuevos materiales y de los nuevos estándares de higiene y confort provenientes de la cultura petrolera de los enclaves. Es de este modo que puede afirmarse que en el caso de Maracaibo como consecuencia del petróleo en la ciudad se consolida el modelo suburbano heredado del siglo XIX, pero también se generó un nuevo modelo popular muy propio del medio local que se difundió como consecuencia del impacto petrolero y al cual debemos aun un estudio detallado.
4
Denominación empleada dado que su morfología puede emparentarse con la estética pintoresquista del balloom frame de la cultura norteamericana, que introduce una ruptura importante con los patrones clásicos de composición simétrica que habían dominado la composición de la casa suburbana hasta entonces. El ballom frame fue un sistema constructivo prefabricado de piezas de madera para armar en sitio. Sin embargo, también fue un sistema proyectual basado en la difusión de modelos de viviendas por medio de catálogos. Par los climas cálidos y ambientes rurales se consideraban adecuados el estilo rustico o pintoresco, derivado de la tradición arquitectónica neogótica del período victoriano (Segre, 2003, p. 48).
96 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
CONCLUSIONES De lo expuesto puede inferirse que Maracaibo fue entendida desde 1926 como dos ciudades diferentes. En primer lugar, la ciudad heredada con su centro urbano, su periferia de ensanchamiento constituida por los viejos suburbios heredados del siglo XIX, y los primeros crecimientos espontáneos -también de carácter suburbano- producto del impacto petrolero, todos los cuales fueron delimitados en las zonas 1, 2 , 5 y 6 que rodean la Zona Urbana. En segundo lugar, la futura ciudad petrolera, concebida como un área de geometría ortogonal ordenada destinada a ser un nuevo centro con su nueva periferia habitacional de patrones geométricos de carácter más orgánico destinada a ser el espacio de las nuevas urbanizaciones. En primera instancia, se ratifica la idea de la Otra Ciudad prefigurada por Rodríguez y Machado en la década de 1980 y la idea de ciudad dual petrolera ya expresada por Quijano en sus estudios de la década de 1990. Sin embargo, el valor del presente estudio reside en su interés en dar una explicación del por qué de nuestra dualidad urbana heredada. La investigación deja ver que el desarrollo urbano y arquitectónico de la Maracaibo de 1926-1936 es el resultado de la antigua pugnacidad por el control del comercio entre los intereses de comerciantes herederos del liberalismo decimonónico, liderado por el elemento alemán, y la nueva casta petrolera, liderada por los norteamericanos. Así pues, se evidencia que la pugnacidad entre estas partes, no solo se expresó en lo económico, sino que también determinó en gran medida la estructura urbana que hoy la define. Por su parte, Vincencio Pérez Soto, Presidente del Estado Zulia durante el lapso 1926-1936, mediante el impulso de ordenanzas de desarrollo urbano muy específico, les proporcionó a ambos sectores una respuesta de ámbitos urbanos y de modelos de ciudades acordes a las demandas de cada sector en pugna. Una sociedad dual polarizada y una economía dual coexistente, generó una solución política conciliadora en tanto se atendió a ambos; pero también segregó a la ciudad en dos modelos diferentes: a) Al rancio Alto Comercio se le materializó su vieja aspiración de una ciudad modernista, al consolidar el ámbito heredado del siglo XIX, en su viejo núcleo fundacional, su puerto y su periferia suburbana tradicional; b) Al emergente sector petrolero se le prepararon las condiciones urbanas para generar un nuevo y moderno centro en la alta planicie de Bella Vista. Una cuadrícula destinada a materializar el patrón de damero que podría extenderse indefinidamente al igual que en las praderas norteamericanas. Esta área se rodearía de una nueva periferia suburbana que, en manos de las compañías urbanizadoras, generarían los nuevos sectores residenciales inspirados en la City Beautiful Movement norteamericana. En lo referente a la arquitectura doméstica tradicional, la Ordenanza de 1927 generó las condiciones urbanísticas que presionaron para que se uniformizara la arquitectura doméstica local heredada. En este período se generaron las reformas que impulsaron la imagen del novecientos del modelo doméstico urbano tradicional. En estudios anteriores hemos señalado que sobre la impronta colonial se adicionó otra, la huella modernista del modelo que define su aspecto republicano. Sin embargo, la revisión de este período de 1926-1936, demuestra que esta cara modernista del modelo doméstico tradicional urbano tuvo su origen en las posibilidades y recursos que el auge económico petrolero hizo posible materializar en la ciudad.
97 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Entre los elementos que posibilitaron esta uniformidad de la arquitectura doméstica se pueden mencionar: a) La estricta regulación que la Ordenanza de 1927 estableció sobre las fachadas, explica el nivel de igualdad que alcanzó la arquitectura residencial urbana y la traslación de sus valores compositivos a la casa de los suburbios, ubicadas en la Zona de Ensanchamiento; lo que permitió, a partir de ese momento, que la ciudad alcanzara en la zonas señaladas una unidad morfológica en la imagen de su arquitectura, que ha sido irrepetible. b) La disposición de la Ingeniería Municipal que permite obtener los permisos de obras a los maestros de obras, de carpintería y alarifes dejó abierta la posibilidad para que -debidamente habilitados por la oficina mencionada- pudieran tramitar permisos y ejecutar obras; lo que sin duda facilitó adaptar de modo masivo la imagen de la nueva Ordenanza en lo existente y aplicarla en las nuevas construcciones, mayoritariamente realizada por ellos, dada la escasez de profesionales en la ciudad. Esta actuación de maestros y alarifes se evidencia tanto en la Zona Urbana como en la Zona de Ensanchamiento. c) La oferta disponibles en el mercado ferretero de materiales, como las tejas en múltiples modelos y variantes, ornamentación prefabricada de cemento, mosaicos, fábricas de barandas, cercados de madera y metálicos, así como pinturas al oleo en variedad de colores, permitió materializar el contundente ordenamiento que impuso taxativamente la Ordenanza sobre Arquitectura Municipal y Ornato Público del Distrito Maracaibo, de 1927. Por último, sin duda, la necesidad de expresar el boato de la nueva sociedad consumista maracaibera producto de la economía petrolera, se asocia al gusto por un énfasis decorativo modernizador en la arquitectura doméstica tradicional. Esta actitud de ingenua fastuosidad de nuestra arquitectura obviamente no podemos separarlas del momento de mayor auge económico de la región: el de la explotación petrolera. El liberalismo económico nunca brindó a la economía de Maracaibo las posibilidades financieras suficientes para lograr un énfasis decorativo tan profuso y expandido como para alcanzar casi todas las viviendas construidas en la ciudad. Para finalizar es importante dejar establecido que si bien el petróleo termino de modelar la ciudad y la arquitectura heredada, también fue el crisol donde se gestó un nuevo modelo doméstico muy propio de nuestra localidad La Quinta Victoriana Marabina. Hacia la década de 1930 comienzan a aparecer los modelos vinculados al pintoresquismo victoriano muy común en el Caribe, pero en la quinta criolla también se incorporan dispositivos bioclimáticos como respiraderos y cielos rasos de cartón, materiales que aminoran el intenso calor en el interior de las casas. Si bien la arquitectura de los enclaves no se difundió como modelo en la cultura popular sus bondades bioclimáticas fueron progresivamente asimiladas en nuestra arquitectura espontanea, derivándose de ello nuevos modelos que hoy podemos calificar como vernáculos de nuestra ciudad e incluso patrimoniales. En otro orden de ideas, esta experiencia de estudio historiográfico, también aporta un nuevo valor en la medida que puede servir de reflexión para evaluar los impactos culturales que hoy se viven en
98 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, 74-99
los nuevos centros petroleros del país. La experiencia zuliana con el petróleo probablemente hoy se reproduce con sus particularidades en el oriente de Venezuela y en un futuro cercano probablemente en el ámbito del Orinoco. Debemos revisar estas experiencias y evaluar el impacto sobre la cultura de estos lugares, su medio natural y sus poblados tienen esta nueva etapa petrolera en el país. Ahora son los zulianos quienes se han instalado con sus valores en el oriente venezolano, y nuevos socios petroleros diferentes a los norteamericanos podrían definir, desde su cultura urbana, los emergentes escenarios petroleros en Venezuela.
99 Cómo citar el artículo (Normas APA): Suárez, J. (2014) El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
REFERENCIAS CARRERA DAMAS, G., (2006). Una nación llamada Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores. CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO MARACAIBO, (1935). Recopilación oficial de las OrdenanzasDecretos- Acuerdos-reglamentos i Resoluciones del Régimen Municipal del Distrito Maracaibo. Maracaibo: Imprenta Nacional. CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO MARACAIBO. (1952). Recopilación de Ordenanzas sobre terrenos ejidos del Distrito Maracaibo, comprendidas entre los años 1838-1951. Maracaibo: Tipografía Criollo. BENEVOLO, L., (1974).Historia de la Arquitectura moderna. Barcelona: Gustavo Gili. CARIMOS., (1984). Plan del Gran Caribe para los monumentos y los sitios. Organización de Estados Americanos. GERSTL, O., (1977). Memorias e Historias. Caracas: Ediciones de la Fundación John Boulton. IRRAGORRY, M., (2007). Maracaibo en imágenes del siglo XIX. Maracaibo. Vicerrectorado Académico. Universidad del Zulia. RAYDAN, C., (2007). Las casas del sol. Maracaibo. Fundación Editorial el Perro y la Rana. PIRELA, A., (2007). Casas de Maracaibo 1674-1930. Maracaibo: Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. SEGRE, R. (2003). Arquitectura antillana del siglo XX. Bogotá: Editorial Arte y Literatura. Fuentes hemerográficas: -Diario: PANORAMA. 1915-1945. Maracaibo, Venezuela. Artículos en Revistas científicas: MC BETH, B. (1985). El impacto de las compañías petroleras en el Zulia (1922-1935). Revista Tierra Firme, Vol. II, Nº 12, pp.537-550. QUIJANO, E., (2004). El método histórico en la comprensión del hecho urbano. Caso de estudio Maracaibo en las primeras décadas del siglo XX. Revista Portafolio, Vol. 1, N°9, pp.38A-50A. Tesis y trabajos no publicados: QUIJANO, E., (2002).La Maracaibo petrolera. Dualidad urbana y social (1900-1940). Tesis de grado de maestría no publicada. Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia, Maracaibo. SUÁREZ, J., (2010). La Maracaibo suburbana 1897-1945. Origen y consolidación de los primeros suburbios. Tesis de grado doctoral no publicada. Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad del Zulia, Maracaibo. Artículos en Páginas web. Espínola Benítez, E. 2006. Los comerciantes alemanes en Maracaibo. 1900-1930. Revista Paradigma. Vol. 27. (N° 1). [On line]. Disponible en: http://www.scielo.org.ve. Consultada: 28/06/2009 11:44 a.m.
*Obtuvo el título de arquitecto en 1990 en la Universidad del Zulia en Maracaibo, Venezuela y el grado de Magíster en Arquitectura del Paisaje en 1993 en Rhode Island School of Design, recibiendo ese mismo año el Merit Award otorgado por la ASLA (Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas), en Providence, USA. En el 2000 obtiene la Especialización en Gestión Urbana en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. En 1999 culmina el Master La cultura de la Metrópolis en la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España, y en el 2011 recibe el Título de Doctor en Arquitectura en la misma Universidad, cuya tesis fue premiada en la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2012 en España. En el 2014 recibe el Premio y mención en la categoría Arquitectura del paisaje en la XI Bienal Nacional de Arquitectura 2014. Profesora e Investigadora de la Universidad del Zulia, adscrita al Departamento de Teoría y Práctica del Diseño desde 1995, ha publicado artículos en América y Europa sobre temas de teoría e historia del paisaje, arquitectura, arte, y educación del diseño, autora del libro El espacio de la ilusión. El caso Donald Judd publicado por Erasmus Ediciones. Actualmente se desempeña como Presidenta del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia.
RECIBIDO: 14.07.2014 ACEPTADO: 11.11.2014
El análisis del paisaje como acto creativo Analysis of landscape as a creative act Analisi del paesaggio come atto creativo
Lourdes Peñaranda* derivados@gmail.com
102 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
RESUMEN Este trabajo es el resultado del análisis del proceso de diseño del paisaje contemporáneo a partir de las características propias que lo definen y conforman, para concluir en que esas características que presenta un determinado sitio, terreno o área en cuestión, pueden guiar el desarrollo potencial del mismo, apuntando oportunidades para el establecimiento de posibles modelos de actuación en el proceso de diseño. A través de una revisión de casos de estudio se muestra como un aspecto particular de las variables que generalmente se estudian en las fases del análisis del sitio puede convertirse en la idea generadora de las propuestas para crear un sentido del lugar que se encuentra íntimamente relacionado con el terreno original y que produce un significado particular para el usuario. Palabras clave: paisaje urbano, diseño del paisaje, análisis del paisaje, apreciación del paisaje.
ABSTRACT This work constitutes the result of the process analysis of contemporary landscape design from proper characteristics that defines and forms it. All these leads to conclude that in such features a specific place, land or area has can guide de potential development of itself and that point to opportunities to establish possible models of acting within de process of design. Study cases were reviewed in order to show how a particular aspect of variables which generally are studied during the site analysis phases, can become in the generating idea of the proposals to create a sense of the place that it is closely related with the original land and produces a particular meaning for the user. Key words: urban landscape, landscape design, landscape analysis, landscape appreciation.
RIASSUNTO Questo lavoro è il risultato dell’analisi del processo di disegno del paesaggio contemporaneo a partire delle caratteristiche proprie che lo definiscono e formano. Tutt ciò porta a concludere che in queste caratteristiche che un determinato sito, terreno o area ha, possono guidare lo sviluppo potenzial di esso, il quale punta verso opportunità per lo stabilimento di possibili modelli di attuazione nel processo di disegno. Tramite una revisione di casi di studio, viene mostrato come un aspetto particolare delle variabili, che generalmente si studiano nelle fasi dell’analisi del sito, può diventare l’idea generatrice delle proposte per creare un senso del posto, il quale si è in stretta relazione con il terreno originale e produce un significato particolare per l’utente. Parole chiave: paesaggio urbano, disegno del paesaggio, analisi del paesaggio, apprezzamento del paesaggio.
103 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
INTRODUCCIÓN “Antes de hacer física es preciso estudiar que es el hecho físico, su esencia; lo mismo vale para las demás disciplinas. De la definición del eidos captado por la intuición originaria se podrán sacar las conclusiones metodológicas que orientarán la investigación empírica”. Jean François Lyotard
Las características que presenta un determinado sitio, terreno o área en cuestión, pueden guiar el desarrollo potencial del mismo, apuntando oportunidades para el establecimiento de situaciones óptimas. Por esto resulta sumamente importante el realizar un acercamiento sensible y profundo del sitio, para poder discernir acertadamente sobre sus características y cualidades futuras. Para así llegar a un momento de síntesis, para lo cual no sólo es necesario visitar y acercarse al sitio y percibirlo sensiblemente, es necesario también retener estos momentos vividos y relacionarlos unos con otros. Como lo señala Bernard Lassus (2007: 24), “Debemos asimismo hacer visibles las huellas de las nuevas prácticas todavía no identificadas o, dicho de otro modo, hacer evidente la cara no visible de lo visible”. Tanto el programa funcional como las potencialidades físicas del sitio determinan primordialmente su destino. Su desarrollo debe ser visto como una relación de compromiso entre uno y otro. Maurice Merleau-Ponty (1975: 258), al referirse al análisis, lo admite como un acto de reflexión que nos conduce a una nueva concepción del mundo ya dado: “Acabamos de admitir que el análisis no tiene derecho a proponer como momento idealmente separable una materia del conocimiento, y que esta materia, en el instante en que la realizamos, la advertimos, por un acto expreso de reflexión, se refiere ya al mundo. La reflexión no rehace en sentido inverso un camino ya recorrido por la constitución, y la referencia natural de la materia al mundo nos conduce a una nueva concepción de la intencionalidad, puesto que la concepción clásica, que trata la experiencia del mundo como un acto puro de la consciencia constituyente, no consigue hacerlo más que en la exacta medida en que define la consciencia como no-ser absoluto y contiene correlativamente, los contenidos en un ‘estrato hilético’ que es del ser opaco”. Y es este acto puro de consciencia el que se quiere traspasar, como lo sugieren también Alison y Peter Smithson (2010: 93), “Lo “así hallado”, donde el arte consiste en recoger, dar vuelta y poner cosas juntas… Y lo “hallado”, donde el arte consiste en el proceso y el ojo alerta…”, así, el análisis cuenta con dos fases, la fase de recopilación de información existente y la de apreciación directa, y en ambas es necesario dar cabida a lo “así hallado” para que el acto creativo se genere a partir del análisis del sitio y de esta manera convertir las propuestas en trazos específicos que convierten el anonimato de un sitio en la particularidad y sentido de pertenencia de un lugar. La primera se refiere al registro cartográfico de la topografía, los suelos, el clima, la vegetación, la historia, y los servicios y regulaciones existentes; la segunda se refiere al registro perceptual del usuario, de los puntos de interés y sensaciones que proporciona el sitio y sus alrededores, la relación entre ambos registros es necesaria para lograr encontrar esas nuevas intencionalidades que van a regir las propuestas de diseño del paisaje.
104 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
A continuación presentamos cada uno de estos aspectos acompañado de uno de los casos de estudios examinados que correspondería a dicha categoría de análisis y donde se observa como ese aspecto específico es utilizado de manera predominante en la generación de las propuestas.
1. Fase de recopilación de información existente. 1.1. Topografía: Es el conjunto de particularidades que presenta la superficie de un terreno. Estas particularidades están determinadas por las formaciones geológicas subterráneas, es decir, los tipos de configuraciones producidas por los procesos de sedimentación, fracturas, desplazamientos y exposición de la roca madre. La pendiente topográfica determina el tipo de intervención a realizar en un terreno, pendientes de más del 25% presentan un alto riesgo de erosión, igualmente necesitamos un mínimo de pendiente, del 1% a 2%, para poder garantizar el drenaje del suelo y evitar los asentamientos. La configuración topográfica del terreno indicará como debe utilizarse el mismo, es decir, cuáles son las áreas propicias para la localización de las edificaciones, de las áreas libres, las vías naturales o posibles de drenaje, de las visuales explotables dentro y fuera del terreno, de las secuencias en el recorrido, etc. La manipulación de la topografía es un recurso muy utilizado para exaltar las características particulares del terreno y la zona, así también como para consumar una idea especifica.
Maya Lin, Campo de olas (Wave Field), University of Michigan, 1995. http://public-art.umich.edu/the_collection/campus/north/38
105 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
Maya Lin en su Campo de olas (Wave Field), inicialmente realizado en Michigan y posteriormente reconstruido en el 2009 atendiendo la escala del Parque King Storm en Nueva York, utiliza la topografía para denotar y connotar el movimiento del mar, sus olas; un terreno verde que parece negar su propio peso físico por los juegos de luz y sombra producidos por los montículos de arena. Lin lo describe como (1995: s/n) “Es un espacio muy suave que existe en una escala muy humana. Es un santuario, sin embargo, es juguetón, y con las cambiantes sombras del sol, se transforma por completo durante todo el día.” El Campo de olas expresa mi deseo de integrar completamente una obra con su sitio, revelando la conexión del arte con el paisaje, o el paisaje como arte. “ Integrar completamente la obra con su sitio para convertirlo en lugar y específicamente en la instalación del Parque Storm King, la propuesta se cuenta como un proyecto de reclamación ambiental donde se optimizó al máximo para que el bote y el relleno se complementaran sobre un terreno que originalmente era una gran depresión con grava. 1.2. Tipos de suelos: El suelo es lo que se conoce como la superficie de la tierra, al igual que la topografía está determinado por la configuración de las formaciones geológicas subterráneas y la altura del nivel freático. La dureza de estos cimientos y su compactibilidad y textura determinan igualmente las zonas propicias para la ubicación de los distintos usos del terreno. El tipo de suelo determina la estabilidad del terreno, el grado de erosión y cimentación, el grado de drenaje y por ende la posibilidad de vegetación, la ligereza requerida de las edificaciones a ser construidas, la posibilidad de colocación de pozos sépticos, etc. Por ejemplo, los suelos arcillosos tienden a ser más impermeables a la recepción de las aguas, estas corren por su superficie penetrando solo en una pequeña porción; por el contrario, los suelos de alta materia orgánica como los humíferos, absorben el agua rápidamente y son excelentes para la agricultura. El Morro de Moravia en la ciudad en Medellín es un cerro que surge de la acumulación de basura, un vertedero municipal que fue siendo ocupado por asentamientos informales descontrolados a partir de los años 80, convirtiéndose en una problemática extrema de caos ambiental y social en un área importante a nivel urbano de la ciudad. Así lo describen Montoya et al. (2011: 42): “La inestabilidad del suelo, sus altas pendientes, la fragilidad de las construcciones, la presencia de desechos industriales, clínicos y domésticos y la continua emanación de gases tóxicos y lixiviados, hacía que los habitantes de Moravia estuvieran sometidos a un elevado riesgo químico y microbiológico, lo que hizo que fuera declarada en el 2006, por el Ministerio del Interior y de Justicia, como calamidad pública”.
106 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
Nicolás Hermelin, Morro de Moravia, 2005, Medellín https://www.flickr.com/photos/pe5pe/5567809413/in/photostream/
Nicolás Hermelin, en su propuesta de recuperación ambiental y del paisaje que comienza en el 2005, plantea una nueva capa topográfica para el tratamiento de lixiviados para, a través de tecnologías sostenibles, lograr la transformación de un suelo altamente contaminado por años. Se convierte en una propuesta de bio-remediación y estabilización de los suelos con la implementación de humedales construidos y franjas de protección, pero al mismo tiempo recreacional y educativa comunitaria que nos enseña sobre la calidad del suelo que se habita. 1.3. Clima Es el conjunto de condiciones atmosféricas - temperatura, vapor de agua, viento, radiación solar, humedad y precipitaciones - de una zona. Los niveles óptimos de confort están considerados entre los 10° a 25° C de temperatura y el 40% al 75% de humedad relativa. Venezuela se encuentra de manera generalizada al extremo de superior de estos renglones, sin embargo, estos varían y existen lugares en los que es necesario trabajar en pro de acercarse a estas cifras. Debido a las particularidades del cada sitio o a los cambios impuestos por el hombre – como sucede en áreas altamente urbanizadas -, estas condiciones pueden variar dentro de una misma zona. Podemos valernos de la topografía, la relación con los cuerpos de agua, la vegetación y los materiales constructivos, para crear áreas sombreadas, el re direccionamiento y aceleración o desaceleración de los vientos, la superficie expuesta al asoleamiento directo, absorción y amortiguación del ruido y la contaminación; lo que apunta hacia la creación de microclimas que se acerquen a las mencionadas condiciones óptimas de confort. Es necesario registrar las características específicas del tipo de clima para intentar sacar el mayor provecho natural del sitio, beneficiándose de los aspectos favorables y mejorando los desfavorables.
107 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
Gilles Clément en los jardines del Museo Quai Branly propone un bosque protegido de la calle por una gran lámina de vidrio, creando un lugar conformado por múltiples senderos, colinas, espejos de agua y vegetación exuberante que encierran al visitante a través de la creación de un gran oasis dentro de la ciudad. Como lo afirma el mismo Clément (2008: 49), “En la ecología botánica el clímax es el nivel óptimo de vegetación para un lugar. Puede ser un bosque o un páramo. Al observar la tierra que se acerca a su clímax, vemos todas las partes constituyentes del jardín pasando ante nuestros ojos, sus arquetipos y elementos, todos entrelazados unos con otros para mantener su destino biológico, caso por caso, los protege o los destruye. Lo que podemos observar en un territorio descampado suma todos los problemas del jardín y el paisaje: movimiento. Ignorar este movimiento significa ver las plantas como un objeto finito, y también significa histórica y biológicamente aislarlo del contexto que permite su existencia”. Y aunque nuestro creador se refiere a clímax y no clima, consideramos que son completamente equiparables y logra expresar claramente cómo consigue ese equilibrio climático que se encuentra a través del movimiento, ese movimiento no es más que esa ecología viva que mantiene, a la vez que potencia, su destino biológico en el tiempo. El uso de la vegetación de alto y mediano porte, todas adaptadas al clima parisino, junto con la topografía ofrecen efectos de luz y sombra y sensación de protección en las distintas estaciones del año.
Gilles Clément, Quai Branly, 2005-2006, París. http://ahahh.blog.lemonde.fr/2006/07/18/2006_07_a_ct_du_mur_vgt/
108 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
1.4 Tipos de Vegetación: Es el conjunto de seres vivos orgánicos vegetales propios de una zona que pueden crecer sobre suelo, medio acuático o sobre otros vegetales. Es importante tomar nota de la vegetación nativa del lugar, su localización y condición en términos de madurez y salud física. La vegetación puede ser utilizada como acentos, barreras visuales, y amortiguadores de ruido, de contaminación y de la erosión del suelo. La vegetación también tiene un alto contenido simbólico a través de la historia, relaciones místicas con la vegetación, sobre la pureza, fertilidad, buena fortuna, etc., que se han venido perdiendo desde el siglo XIX, con la industrialización y la urbanización desmedida. El tipo de vegetación dependerá no sólo del tipo de suelo, sino también de la cantidad de irradiación solar que pueda recibirse, la intensidad de los vientos, el grado de humedad y temperatura de la zona. En el estudio de la vegetación es importante identificar las plantas botánicamente para evitar confusiones, identificar sus cualidades visuales, de protección, sus cambios estacionales, y distinguir los distintos grupos clasificados dentro de lo que se conoce como fitotectura: • De alto porte: árboles. • De mediano porte: arbustos, plantas herbáceas y anuales. • De bajo porte: cubiertas vegetales y rastreras. Es importante estudiar la vegetación típica que se mantiene en la zona, así como la que existió anteriormente o la que se cuenta en leyendas, en ese intento por redescubrir y develar la esencia del lugar. Los jardines verticales y cubiertas verdes constituyen una instalación de plantas de especies diversas que son cultivadas dentro de una estructura especial que se proyecta como pared o cubierta verde. En los últimos años el uso de estos jardines se ha popularizado a nivel mundial por su gran valor ornamental, además de sus cualidades ecológicas al incrementar los niveles de oxígeno en el aire al capturar los gases del efecto invernadero, filtrar el aire de contaminantes y absorber la humedad y calor del ambiente. Además pueden ayudar a mejorar las condiciones térmicas internas de edificios desarrollados en zonas calurosas al presentarse como protección para la radiación solar disminuyendo la temperatura de las fachadas más desfavorables, permitiendo, a su vez, el ahorro de energía, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono. Patrick Blanc con su sistema para jardines verticales hace arquitectura con la vegetación, logrando una convivencia completamente armoniosa, en donde la vegetación de alguna manera se convierte más que en un acompañante de la edificación o del espacio edificado, en un material constructivo estructurante. Jean Michel Groult, refiriéndose a la gran plasticidad y fuerza arquitectónica de la propuesta de Blanc para el Quai Branly, a quien nombra como “el hombre que transforma los muros en jardín”, observa lo siguiente (2008: 12),
109 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
“Las paredes vegetales de Patrick Blanc están dispuestas en una estructura simple, pero se ha demostrado: paneles cubiertos de manteles hortícolas en los cuales se siembran plantas. Cada proyecto es único, no sólo por el diseño en el que se colocan las plantas, sino también por la elección de especies y variedades que el botanista elige. Estas representan una gama de diversidad extraordinaria (ya que utiliza hasta 400 especies en un mismo proyecto) que además continúa en expansión”. Se trata aquí, como también lo sugiere Groult (2008: 12), de la “vegetalización de los lugares”, para alcanzar en el espacio otros niveles de plasticidad muy particulares a través del uso de la vegetación.
Patrick Blanc, Quai Branly, 2005-2006, París http://www.pariscotejardin.fr/2010/05/floraisons-printanieres-du-mur-vegetal-du-musee-du-quai-branly/
1.4. Historia: Las características formales de las diferentes etapas en la evolución del sitio y los sucesos públicos o cualquier manifestación cultural que marcara la experiencia de la zona, son hechos relevantes en el estudio del sitio. Los elementos formales que han sido transmitidos de generación en generación o los que se han perdido con el paso del tiempo, son los que definen la configuración morfológica del sitio y deben ser registrados. Pero no sólo es importante registrar los aspectos físicos inmediatos y evidentes del sitio, sino también puede suceder que otros sucesos menos tangibles, sean los que se constituyan en el dispositivo seminal para el desarrollo de la temática del diseño. Esto incluye, sitios de anterior ubicación de una edificación histórica o paso o acto de un personaje por la zona, o simples patrones cotidianos de actividades existentes o extinguidas.
110 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
Turenscape propone un parque no sólo recreativo y turístico, sino también didáctico sobre la historia del lugar que se refleja completamente en el diseño. Así, se mantiene viva la memoria de una antigua zona industrial que representaba 50 años de historia social comunista y que se encontraba en desuso desde 1999, con testigos de los años de la revolución cultural. Se localiza entre el río Qijang y la ciudad por tanto la propuesta mantiene el tejido industrial existente junto con el aspecto fabril pero añade el color rojo a las viejas estructuras de la fábrica para convertirlas en formas de preservación artísticas. Asimismo para proteger una vieja plantación de árboles se construyó una zanja que absorbiera las fluctuaciones del nivel del agua de la zona, transformando el lugar en un área de conexión donde conviven la naturaleza y el hombre como extensión de la ciudad.
Parque Zhongshan Shipyard, 2002, Zhongshan, China. http://landarchs.com/shipyard-site-transforms-stunning-ecological-park/
Así lo expresa el fundador de Turenscape Kongjian Yu (2014: s/n): “El diseño del paisaje es el proceso de conservación y modificación de las formas existentes y, de ser necesario, la creación de nuevas formas de visualizar la importancia o el significado de un sitio. Estos significados pueden ser funcionales, culturales, históricos o ecológicos. La intención del diseño de este parque fue expresar: 1. Las funciones de un parque. Un parque como parte integral del tejido urbano, no una pieza aislada de tierra cercada para un uso específico. 2. Cultura e historia. Los últimos 30 a 40 años de cambio cultural pueden ser percibidos tan importantes como los últimos dos mil años de historia china. 3. Naturaleza y su belleza. Las malas hierbas pueden ser tan hermosas como las rosas y peonías cultivadas. 4. El significado del diseño. A través de la conservación, la modificación o la creación de nuevas formas, un parque puede expresar el significado de un diseño”. De esta manera el parque integra, a través del realce de la historia natural y cultural del lugar, sus obligaciones programáticas con el significado o sentido del lugar que este tiene para sus usuarios.
111 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
1.5 Servicios y Regulaciones Es importante realizar el registro de las instalaciones existentes en el sitio para determinar con que se cuenta y cuales habría que demandar o resolver. También es importante registrar las instalaciones que existieron, si las hubo, para determinar su posible reutilización o definitivo desecho. La existencia de servicios puede determinar la localización de los distintos usos del terreno, ya que esto influye directamente en el desarrollo racional del terreno por la alta inferencia que tienen en el aspecto económico. Las regulaciones determinan enormemente las posibilidades de desarrollo del terreno por los retiros, las alturas, área libre y de construcción, y el uso o usos permitidos en el mismo. Es importante conocer y revisar las ordenanzas y normativas vigentes para determinar la clasificación del terreno a desarrollar y establecer sus posibilidades a través de la interpretación inteligente de las normas.
Sungang Central Plaza, Urbanus, Shenzhen, 2006. http://v1.world-architects.com/en/projects/7068_sungang_central_plaza/all/indexAll
El grupo Urbanus en la Sungang Central Plaza, partiendo de las restricciones de la construcción por el estacionamiento subterráneo de dos pisos, previamente existente en el lugar diseñado por otra oficina, propone elevar la plaza para lograr una mejor conectividad urbana. Así, activan el lugar estableciendo una topografía ondulante para rescatar el contacto con el barrio. Utilizan el tema del agua y la tierra como pavimento en forma de olas para darle vitalidad a ese espacio que se encuentra en condición de borde para realizar una costura urbana. Como lo sugiere Agustin Berque en su pensamiento paisajero (2009: 21): “Sean como sean las realidades últimas, nosotros nos ocupamos aquí del paisaje, cuya sustancia se somete necesariamente a una trayección en dos etapas: una efectuada en el nivel ontológico de la biosfera (en el que percibimos el color rojo, etc.), la otra en el de la ecúmene (en el que nos hace interpretar de esta o aquella manera el rojo, etc.). La relación concreta entre estas dos dimensiones de nuestro ser es precisamente la esencia de la trayección: ese vaivén –entre nuestro cuerpo animal y nuestro cuerpo medial, entre nuestro espíritu y las cosas que nos rodean…− de donde nace la realidad. De donde nace el paisaje, puesto que para nosotros, ésa es hoy la realidad”.
112 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
Y es esto lo que Urbanus realiza en esta ondulante plaza, un vaiveén entre ese cuerpo animal serpenteante y ese cuerpo medial que se ocupa de las limitaciones existentes para hacer realidad un paisaje favorable para la ciudad y sus ciudadanos.
2. Fase de apreciación directa. 2.1. El Usuario: La observación y contacto directo con los usuarios de la futura propuesta constituye un aspecto de suma importancia para poder particularizar la situación y el diseño en cuestión, al mismo tiempo debe mezclarse y compararse con los principios universales de percepción y comportamientos humano. Es decir, debemos tomar en cuenta ambos aspectos, lo particular y lo universal, para poder sintetizarlos exitosamente. El acercamiento a los usuarios, puede revelar como las personas utilizan espacios similares, y como desean utilizarlos, que elementos son utilizados mayormente, cuales son desechados o utilizados inadecuadamente, y cuales se convierten en obstáculos para la realización de las actividades en el lugar. Es importante la observación y registro de los factores físicos y antropomórficos que están relacionados con el tipo de usuario, así como los factores psicológicos, aquellos que están relacionados con la percepción de los espacios. El diseño debe proporcionar comodidad y eficiencia funcional, y al mismo tiempo debe proporcionar sensaciones sociales tales como, seguridad y motivación, a través del incentivo del sentido de pertenencia e identidad del lugar. El análisis de estos aspectos es uno de los más delicados y difíciles de resolver por parte del diseñador, ya que es necesario realizar una interpretación para poder combinar las exigencias del usuario con el aporte personal -el riesgo necesario a tomar- que es lo que sin duda hará que el diseño trascienda por su innovación. Laurie, (1983: 235) comenta sobre la necesidad de la satisfacción estética del usuario, lo siguiente: “Nuestra captación y complacencia del mundo se sustenta sobre dos principios neuro-físicos y complementarios: el principio de la reacción ante la novedad y el estímulo, y el principio de la reacción a la reiteración o la pauta. Paradójicamente, nuestro sistema perceptivo exige variedad y datos nuevos, y, entre tanto, busca la uniformidad o el modelo”. Aquí reside la dificultad del diseñador para, ante esta situación de borde poder, aludiendo a la celebre frase de Robert Rauschenberg (2014: s/n), “disminuir la brecha entre el arte y la vida”.
113 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
Carlos Martínez, Pipilotti Rist, Urban lounge, St. Gallen, Suiza, 2005 https://archide.wordpress.com/2008/11/05/city-lounge-in-st-gallen-switzerland/
La sala urbana de Carlos Martínez y Pipilotti Rist convierte un antigua cruce de calles en un salón donde el hombre y no el tráfico se convierte en el centro de atención. Convirtiendo el espacio exterior en interior, invirtiendo la relación de las fachadas con el espacio. Un lounge urbano que se ofrece para ganar un espacio que había sido perdido por el peatón ante el vehículo. Así, la arquitectura del paisaje es una disciplina que está íntimamente relacionada con los factores no sólo espaciales sino también temporales, lo cual involucra directamente al espectador quien deviene objeto y sujeto de la condición espacio-tiempo establecida por el diseño. Como lo señala Jimena Martignoni al referirse a ese paisaje social (2008: 23), “…no es posible originar un nuevo paisaje que no esté enraizada con otro existente. Tampoco se crea una nueva cultura a partir del paisaje, sino que en todo caso se refuerza, realimenta, estimula y/o desdoble una cultura previa, cobrando así una importancia vital el concepto del “paisaje social”. a. Visuales: Conexiones ópticas con el contexto inmediato y lejano. Es importante realizar la experiencia directa del encuentro con el sitio y la zona para determinar puntos de interés visual que permita fijar posición sobre lo que se quiere exaltar del lugar a través de su visión o negación.
OAB Ferrater, Benidorm promenade, Benidorm, España, 2009 http://www.archdaily.com/61529/benidorm-seafront-oab/
114 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
El proyecto para la promenade de la playa de Benidorm, se desarrolla a través del movimiento del usuario con balcones que serpentean sobre la playa desde los cuales pueden apreciarse diferentes vistas a medida que se recorre, ya que las perspectivas cambian constantemente por el movimiento circular que cambia permanentemente el ángulo visual con el recorrido lleno de convexidades y concavidades que propician igualmente pausas en la linealidad del paseo referidas a diferentes puntos de interés dentro del paisaje circundante. Y ese paisaje como lo señala Enrique L. Carbó, se manifiesta entonces como una cuestión de miradas (1996: 25): “El fenómeno conocido como paisaje no existe más que como creación, como creación cultural. El territorio no es un paisaje. Sólo puede serlo si se dan las circunstancias que permitan su conversión en elemento capaz de objetivar el goce estético de quien pueda abstraerse de su condición de sujeto histórico adscrito al territorio. El paisaje es pues, en primer lugar, cuestión de mirada, de una mirada despegada de las exigencias vitales del sujeto con respecto al territorio”. Y es precisamente esto lo que esta promenade acentúa, a través de los puntos de inflexión que propician paradas direccionales de observación en el recorrido, para ir más allá de esas exigencias vitales del usuario, que en este caso, no son otra cosa que el desplazamiento longitudinal. b. Sensaciones: Son las impresiones causadas en el alma por el sitio a través de los sentidos. Emociones que pueden ser causadas por los fenómenos del lugar, que muchas veces se presentan de un modo hiperrealista. Entre estos fenómenos podríamos nombrar: el juego de luz y sombra, el movimiento de las nubes, el color particular del cielo a diferentes horas y épocas, los reflejos de y en los cuerpos de agua, la intensidad de la luz, el sonido del viento, la lluvia y la vegetación, los cambios de color de la vegetación y otros materiales, la opacidad, brillo y reflexión de las diferentes superficies y su posibilidad de cambio con la humedad y las precipitaciones. Las sensaciones constituyen a mi parecer, el punto más importante para lograr el desarrollo sensible del lugar, además para poder ser registradas se requiere de visitas continuas y prolongadas al sitio, por lo que las sensaciones constituyen el conector principal con el proceso de diseño, es lo que hace posible la prolongación o conversión del análisis en acto creativo dentro del proceso de diseño. El registro de las sensaciones en el sitio, se traduce en la posibilidad de registrar el cambio en el lugar, entre más sutil sea este cambio, más importante resulta su registro. Desarrollar la capacidad de sensibilidad fenomenológica ante el sitio para luego exaltarla en el diseño, en la búsqueda de su trascendencia en la experiencia construida, es el fin último del proceso de diseño. El reconocimiento de las sensaciones de caos, de ruido, de olor a acero engrasado y la austeridad de una antigua zona de fábricas en Winterthur, se combina con los nuevos usos del espacio.
115 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
Sulzer Factory Area, Vetsc, Nipokow Partner, Winterthur, Suiza, 2004 http://www.landezine.com/index.php/2010/12/the-sulzer-areal-by-vetschpartner-landscape-
Las zonas se delimitan con una serie de abolladuras metálicas en el suelo recubiertas con polvo de acero corroído, las cuales se convierten en elementos volátiles que dependiendo del clima forman hermosos espejos de agua a través de los cuales se refleja e ilumina el espacio, para luego desaparecer con la evaporación. La materialidad escogida potencia el cambio a través de la corrosión. Un grupo de árboles a manera de escultura verde surge del suelo sugiriendo que hay vida a pesar del abandono. Se trata aquí de potenciar ese lugar preexistente como lo señala Enric Batle al describir lo que él denomina el estrato libre (2011: 143): “Para dar sentido al estrato libre se requieren nuevas ideas que permitan promocionar un territorio frágil sujeto a infinidad de fuerzas que lo van desmenuzando, dividiendo o reduciendo. No se trata de recurrir a elementos superfluos, ni de inventar nuevas tipologías de espacios, sino de conocer el lugar sobre el que trabajamos y potenciar las tipologías que ya conocemos”.
Y más adelante continúa señalando que (2011: 143): “El estrato libre tiene que ver con un mapa que tiene que ser producido y construido, que siempre puede ser desmontado, alterado o modificado, pero que debe conservar su esencia; un estrato codificado desde las vidas que tiene y puede llegar a tener el lugar, y que podemos redescubrir en el proyecto de los drenajes del territorio, de los bosques de la metrópoli, de las agriculturas urbanas, de las infraestructuras verdes y de los jardines de asignación”.
Y son estas vidas anteriores del lugar las que quedan plasmadas en la propuesta de la Fábrica Sulzer que se potencian a través de las sensaciones producidas por las nuevas relaciones programáticas en su relación metafórica con respecto a la materialidad utilizada.
116 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 100-117
CONCLUSIÓN Si la Sociedad está paralizada hoy, no es por la falta de significado, sino por la falta de propósito”. Lewis Munford
A través de esta investigación hemos encontrado que en los casos analizados, un aspecto particular de las variables que generalmente se estudian en la fase de análisis, puede convertirse en la idea generadora de las propuestas para crear un sentido del lugar que se encuentra íntimamente relacionado con el terreno original y que produce un significado importante para el usuario, un lugar en el que éste puede descubrir el paisaje revelado a través de una experiencia estética multisensorial. Se establecen así nuevos modelos temáticos de actuación en lo que se refiere al proceso de diseño a partir de los aspectos físico-naturales y perceptuales del lugar. El proceso de diseño de esta disciplina que se refiere al paisaje y que podríamos definir como el arte de proyectar en el espacio abierto, sea este exterior o interior, se define a partir de la utilización de manera sensible y en muchos casos poética de los elementos que constituyen este espacio abierto. Como lo señala James Corner (2007: 157), “El paisaje como conjunto de múltiples procesos, todos ellos propagadores y generadores de organizaciones diversificadoras, requiere una aproximación creativa al proyecto y gestión de sistemas. En este sentido, el paisaje sobrepasa las típicas preocupaciones arquitectónicas sobre el aspecto formal y estilístico, y exige una atención más intensa al diseño del método, del proceso y de las configuraciones de emergencia”.
Y estas configuraciones de emergencia consisten en establecer nuevos procesos de diseño que acudan al manejo de estos elementos del paisaje entre los que se encuentran desde el mismo cielo, las superficies terrestres, el agua, la vegetación, lo construido, los animales y el hombre, así como también otros elementos menos tangibles como lo son el tiempo, la memoria, la luz, las sombras, los reflejos, el olor, el aire y las vistas. La arquitectura del paisaje debe asumir su posición emergente, en el intento por comprender no la racionalidad del mundo, el mundo ya dado; sino un intento por descifrar su irracionalidad, su potencial de transformación. Debe hacer que este mundo se manifieste, se haga notorio, común a todos, hasta llegar a conciliar diferentes aficiones en un mismo lugar que posteriormente produzcan nuevos y constantes cuestionamientos dentro de los que lo habitan. Este estado es alcanzado al crear una afectación del individuo por el estímulo perceptual y fenomenológico. El proceso de análisis no debe ser visto como un simple prerrequisito a cumplir antes de entrar en la fase de diseño. El proceso de análisis debe llevarse hasta el final, debe entremezclarse con el proceso de diseño, en un ir y venir constante. El proceso de análisis debe concebirse como el inicio del acto creativo.
117 Cómo citar el artículo (Normas APA): Peñaranda, L. (2014) El análisis del paisaje como acto creativo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Berque, Agustin (2009), El pensamiento paisajero, Biblioteca Nueva, Madrid. Batle, Enric (2011), El jardín de la metrópoli. Del paisaje romántico al espacio libre para una ciudad sostenible, Gustavo Gili, Barcelona. Carbó, Enrique L. (1996), Paisaje y Fotografía: Naturaleza y territorio, en Actas El Paisaje. Arte y naturaleza, Diputación de Huesca: Huesca. Clément, Gille, (2008), Planetary Gardens. The Landscape Architecture of Gilles Clément, Rocca, Alessandro (Ed.), Birkhäuser: Berlín. Corner, James (2007), Análisis inventivo, en Landscape + 100 palabras para habitarlo, en Colafranceschi, Daniela (ed.), Gustavo Gili, Barcelona, pp. 157-158. Groult, Jean Michel (2008), Créer un mur végétal, Ulmer, París. Lassus, Bernard (2007), Análisis inventivo, en Landscape + 100 palabras para habitarlo, en Colafranceschi, Daniela (ed.), Gustavo Gili, Barcelona, p. 24. Laurie, Michael (1986), An Introduction to Landscape Architecture, Elsevier Science Publishers Ltd, New York. Lin, Maya, WAVE FIELD, University of Michigan, en http://public-art.umich.edu/the_collection/campus/north/38, (10 de febrero de 2015). Lyotard, Jean-Francois, (1991), Phenomenology, State University of New York Press, Albany. Martignoni, Jimena (2008), El paisaje como materia prima, Gustavo Gili, Barcelona. Merleau-Ponty, Maurice (1975), Fenomenología de la Percepción, Península, Barcelona. Montoya Restrepo, Jorge I.; Cuesta Gómez, Oihana; Flecha Quintanilla, Óscar; Viadé Andavert, Daniel; Gallegos Dávalos, Ángel; Morató Farreras, Jordi (2011), Moravia como ejemplo de transformación de áreas urbanas degradadas: tecnologías apropiadas para la restauración integral de cuencas hidrográficas, en NOVA - Publicación Científica en Ciencias Biomédicas, vol.9 no.1-11, pp. 41-52. Munford, Lewis (1961), La Ciudad en la Historia, Ediciones infinito, Buenos Aires. Rauschenberg, Robert (2014), citado por Stolz, George, Rauschenberg Foundation: Bridging the Gap Between Art & Life, ArtNews Magazine, March 2014, New York, p.82. Smithson, Alison y Smithson, Peter (2010), Lo “así hallado” y lo “hallado”, en Lo ordinario, Walker, Enrique (Ed.), Gustavo Gili, Barcelona, pp. 93-100. Yu, Kongjian (2014: s/n), en http://www.turenscape.com/english/projects/project.php?id=71, (10 de febrero de 2015).
*Arquitecta, egresada de la Universidad del Zulia. Magister Scientiarum en Informática aplicada a la Arquitectura y Doctora en Arquitectura, títulos obtenidos en la Universidad del Zulia. Postdoctora en Arquitectura (2015). Docente Titular e Investigadora adscrita al Departamento de Comunicación del Diseño e Informática aplicada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ, Maracaibo – Venezuela. Investigadora nivel A-1, en el Programa de Estimulo a la Innovación e Investigación, convocatoria 2013 (PEII).
RECIBIDO: 20.06.2014 ACEPTADO: 15.09.2014
Propuesta metodológica para la evaluación
de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escala
Methodological proposal to evaluate
conduction components of natural light using scale models.
Proposta metodologica per la valutazione di componenti di conduzione della luce naturale usando modelli a scala Rosalinda del V. González G.* rosalindag2002@yahoo.es Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño.
120 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
RESUMEN El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta metodológica para la evaluación térmica-lumínica de Componentes de Conducción de Luz Natural (CCLN) bajo condiciones de cielo real, utilizando modelos a escala; esto con el propósito, de estudiar la iluminación natural como recurso sustentable durante el periodo diurno en las edificaciones. La propuesta considera tres etapas: ANTES DEL MONITOREO (fase de decisión y fase preparatoria); DURANTE EL MONITOREO (programa de monitoreo y fase de verificación) y DESPUÉS DEL MONITOREO (fase de análisis de resultados). La metodología permitirá determinar: a) Si la iluminación natural obtenida a través de los CCLN, en clima cálido – húmedo, es suficiente para su utilización como fuente única de luz durante el periodo diurno o solo como complemento; b) Si la ganancia térmica al interior de los espacios es menor utilizando los CCLN en comparación con las aberturas laterales y c) De ser utilizados como fuente única de luz, cuál sería el ahorro de energía obtenido por su uso en comparación con la iluminación artificial. A través de este trabajo se establecen las bases para la evaluación de los CCLN utilizando modelos a escala, hacia la búsqueda del planteamiento y/o adecuación de componentes que conlleven al uso de la iluminación natural como recurso sustentable en las edificaciones. PALABRAS CLAVES: Iluminación natural, modelos a escala, componentes de conducción de luz natural, propuesta metodológica, recurso sustentable.
ABSTRACT The main purpose of this work was to present a methodological proposal for the thermal and light evaluation of Conduction Components of Natural Light (CCNL) under real sky conditions using scale models in order to study natural lighting as a sustainable resource during daytime in buildings. The proposal considered three phases: BEFORE MONITORING (decision phase and preparing phase); DURING MONITORING (monitoring program and verifying phase); and AFTER MONITORING (result analysis phase). Methodology allowed determining: (a) if natural lighting obtained through CCNL, in warm-humid climate, is enough to use it as the only source of light during daytime or just as a complement; (b) if thermal gain inside spaces is less using CCNL compared to side openings, and (c) if they are used as the only source of light, ¿what would be the energy saving obtained by using it compared to artificial lighting? Basis to evaluate CCNL using scale models is established in this work. Besides, to look for planning and/or component adaptation that leads to use natural lighting as sustainable resources in buildings. Key words: natural lighting, scale models, conduction components of natural light, methodological proposal, sustainable resource.
121 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
RIASSUNTO La finalità di questo studio è stato presentare una proposta metodologica per la valutazione termico-luminica dei Componenti di Conduzione della Luce Naturale (CCLN) sotto condizioni di cielo reale e usando modelli a scala, per studiare l’illuminazione naturale come risorsa sustentabile durante il periodo diurno degli edifici. La proposta considera tre fasi: PRIMA DEL MONITORAGGIO (fase di decisione e fase preaparatoria); DURANTE IL MONITORAGGIO (programma di monitoraggio e fase di verifica), e DOPO IL MONITORAGGIO (fase di analisi di risultati). La metodologia ha permesso di determinare: (a) se l’illuminazione naturale ottenuta tramite i CCLN, in clima caldo-umido, è sufficiente per il suo utilizzo come unica fonte di luce durante il periodo diurno o solo come complemento; (b) se il risparmio termico all’interno degli edifici, è minore usando i CCLN paragonandoli con le aperture laterali, e (c) se vengono usati come unica fonte di luce, quale sarebbe il risparmio di energia ottenuto dal suo uso in comparazione con l’illuminazione artificiale? Con questo lavoro, vengono stabilite le basi per la valutazione dei CCLN usando modelli a scala, verso la ricerca della pianificazione e /o adattamento di componenti che portino all’uso dell’illuminazione naturale come risorsa sustentabile degli edifici. Parole chiave: illuminazione naturale, modelli a scala, componenti di conduzione di luce naturale, proposta metodologica, risorsa sustentabile.
122 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
INTRODUCCIÓN En la actualidad, la reducción del consumo energético sin disminuir el confort y la calidad de vida es un objetivo prioritario para cualquier economía, aunado con la protección del medio ambiente. La gran mayoría de la energía que se consume es proveniente de los combustibles fósiles, los cuales alcanzan altos precios y producen efectos ambientales negativos; razón por la cual, cada día alcanza mayor fuerza la idea de utilización de energías renovables que garanticen un desarrollo sustentable. Entre las energías renovables, se encuentra la energía solar, basada en el aprovechamiento de la radiación solar que llega a la superficie terrestre; en este caso, es de interés lo referente a la iluminación natural, que constituye el uso de la fracción visible de esa radiación solar (longitudes de onda entre 380 y 760 nm). La utilización de la iluminación natural en el diseño de edificaciones conlleva a evaluar y/o formular estrategias pasivas en las mismas, lo que involucra diversos aspectos: las condiciones geográficas del lugar, las condiciones físicas de los espacios, las condiciones físicas a nivel visual del usuario y la toma de conciencia del uso de este recurso por parte del mismo, lo que en cierta forma garantizaría su uso eficiente. En clima cálido – húmedo, es inevitable asociar la entrada de luz natural con la ganancia de calor al interior de los espacios, lo que conlleva al usuario de las edificaciones a utilizar elementos de control solar que disminuyen el nivel lumínico necesario para el desarrollo de las actividades (toldos, cortinas, persianas, protecciones solares, etc.). Hasta ahora, la fuente de luz natural más utilizada son las ventanas (aberturas laterales); sin embargo, en algunos países como España, Alemania, Italia, Argentina, Colombia, Cuba, se han realizado estudios, así como también promovido y comercializado el uso de Componentes de Conducción de Luz Natural (lumiducto) como alternativa para transportar iluminación natural a espacios donde por razones de diseño no es posible utilizar aberturas laterales. En este caso, la búsqueda se dirige hacia la utilización de estos componentes para garantizar la iluminación necesaria para el desarrollo de las actividades con una menor ganancia de calor hacia el interior de los espacios (menor área de abertura expuesta a la radiación solar); sin que esto signifique, sacrificar la utilización de aberturas laterales en el diseño, con sus respectivas funciones de ventilación, visuales y relación con el exterior. Es por ello, que se plantea una propuesta metodológica que permita evaluar estos componentes y determinar: a) Si la iluminación natural obtenida a través de los CCLN, en clima cálido húmedo, es suficiente para su utilización como fuente única de luz durante el periodo diurno o solo como complemento; b) Si la ganancia térmica al interior de los espacios es menor utilizando los CCLN en comparación con las aberturas laterales y c) De ser utilizados los CCLN como fuente única de luz, cuál sería el ahorro de energía obtenido por su uso en comparación con la iluminación artificial.
123 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
1. PROPUESTA METODOLOGICA La propuesta metodológica considera tres etapas: ANTES DEL MONITOREO, que comprende la fase de decisión y la fase preparatoria; DURANTE EL MONITOREO, que comprende el programa de monitoreo y la fase de verificación y DESPUÉS DEL MONITOREO, con la fase de análisis de resultados (Figura 1).
Figura 1. Estructura de la metodología basada en el “Monitoring Procedures for The Assessment of Daylighting Performance of Buildings”. Fuente: International Energy Agency (I.E.A.) 2001
ANTES DEL MONITOREO Fase de decisión: está referida a la toma de decisiones acerca de la evaluación y el tipo de mediciones a realizar; se parte de las interrogantes: ¿Qué se quiere evaluar? y ¿Cómo? o ¿Qué se debe estudiar? (Tabla 1).
124 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
¿QUÉ SE QUIERE EVALUAR?
¿CÓMO? O ¿QUÉ SE DEBE ESTUDIAR?
• Contribución de la iluminación natural en un espacio a) Si la iluminación natural obtenida a través de los CCLN, determinado utilizando CCLN, con o sin la componente de en clima cálido-húmedo, es suficiente para su utilización interreflexión interna (Niveles de Iluminación natural). como fuente única de luz durante el período diurno o solo • Distribución de los niveles de iluminación natural en el como complemento. espacio (Factor de uniformidad) b) Si la ganancia térmica en el interior de los espacios Comparación de los valores de temperatura obtenidos en es menor utilizando los CCLN en comparación con las el interior de los modelos seleccionados. aberturas laterales. c) De ser utilizados como fuente única de luz, cuál sería el Determinación del Rendimiento lumínico y comparación ahorro de energía obtenido por su uso, en comparación con fuente de luz artificial (los CCLN considerados como con la iluminación artificial. una fuente puntual) Tabla 1. Fase de decisión - Evaluación de Componentes de Conducción de Luz Natural Utilizando modelos a escala. Fuente: R. González, Agosto 2014.
Fase preparatoria: se constituye en un documento descriptivo que contiene información sobre los equipos y las condiciones de evaluación, involucra: a) Selección del lugar: para la realización de las mediciones se debe seleccionar un lugar libre de obstrucciones, con el propósito de evitar: 1) La influencia de la componente de reflexión externa proveniente de superficies cercanas; 2) La generación de sombras sobre el área de ubicación de los modelos o equipos de medición. b) Orientación del modelo a escala: es imprescindible verificar la orientación del modelo a escala por medio de una brújula. c) Establecer los períodos de medición de la iluminación natural: los períodos pueden estar en función de fechas características de la trayectoria solar (perihelio y afelio, equinoccios y solsticios, sol en el cenit) o la selección de días, en período lluvioso o seco, todo dependerá de las necesidades de evaluación del investigador y su disponibilidad de tiempo y recursos. d) Establecer la frecuencia horaria de medición de la iluminación natural: en este caso, resulta ventajoso contar con equipos de registro automático (dataloggers), los cuales permiten la obtención de una mayor cantidad de registros de forma continua y con intervalos de tiempo muy cortos; lo que garantiza cierta precisión en cuanto al procesamiento y manejo de la data. Cabe destacar, la necesidad de registro de manera simultánea de la iluminancia horizontal exterior con la iluminación natural interior lo que permitirá a posterior el cálculo del Factor de Luz Diurna (F.L.D.).
125 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
e) Calcular el tiempo oficial local o solar a partir del tiempo civil: dicha conversión se realiza para conocer la hora real presente en la localidad donde se lleva a cabo el monitoreo (http:// www.horamundial.com/. Consultado 22 de agosto, 2014). La ecuación del tiempo permite calcular la diferencia entre estos dos tiempos solares.
El tiempo oficial local (LCT), se mide respecto a la longitud del observador y se calcula mediante la expresión:
LCT = TR-12 + (LM - LH) /15 – Ao
[1]
TR: tiempo que marca un reloj. LCT: medida del tiempo de reloj referida al ángulo solar de esa hora de TR. LH: longitud del meridiano origen del huso horario (negativa hacia el O). LM: longitud del meridiano del lugar para el que se calcula el tiempo oficial local. Ao: adelanto oficial sobre el uso horario.
Para calcular el tiempo solar verdadero:
LST = LCT + ecuación del tiempo
[2]
* Los valores para la Ecuación del tiempo se obtuvieron de la tabla para el año 2014 (www.juntadeandalucia.es/averroes/’~04000134/fisiqui/relojsol/horas.htm#graf-eqt, Consultado: 21 de agosto, 2014)
f) Elaborar instrumentos de recolección de datos: se deberán diseñar las planillas necesarias para la recolección de datos en sitio; entre ellas, las planillas de iluminancia horizontal exterior y condiciones del cielo (Figuras 2 y 3).
126 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
Figura 2. Planilla para el registro de iluminancia horizontal exterior. Fuente: R. González, agosto2014
Figura 3. Planilla para el registro de las condiciones del cielo. Fuente: R. González, agosto 2014
127 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
g) Equipos de medición: se requiere un luxómetro y registradores de datos automáticos (dataloggers) para el registro de la iluminancia horizontal exterior y el registro de la iluminación natural en el interior de los modelos, respectivamente (Figura 4); así como también, una cámara fotográfica para el relevamiento visual de la información (fotografías y/o videos).
Figura 4. Equipos de medición utilizados en la evaluación de Componentes de Conducción de Luz Natural utilizando modelos a escala. Fuente: R. Gonzalez, Agosto 2014
En el caso particular de este trabajo, se utilizará para el relevamiento fotográfico: una cámara digital, Hewlett Packard Photosmart M417- 5,2 megapíxeles, 3X optical, 7X digital y una cámara Webcam Genius, iSlim 300x, VGA instant Video.
128 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
h) Sistema de adquisición de datos: está referido a los software de los equipos utilizados en el monitoreo de iluminación; los cuales permiten la programación, obtención y graficación de los datos (Tabla 2).
Tabla 2. Sistema de adquisición de datos utilizados en la evaluación de Componentes de Conducción de Luz Natural utilizando modelos a escala. Fuente: R. Gonzalez, Agosto 2014
i) Construcción del modelo a escala: el éxito de la evaluación dependerá de la construcción del modelo a escala; es por ello, que se debe definir previamente el número y características de los mismos (escala, material de superficies (opacas y/o plásticas o vidriadas), color y dimensiones). En relación a la escala, es importante señalar que las ondas electromagnéticas debido a su tamaño (rango: 380 - 750 nanómetros), inciden y se reflejan en el modelo a escala, tal cual como ocurre en el espacio real (Pattini, 2000); es decir, que si el modelo está correctamente construido, los niveles de luz medidos en él y su distribución serán exactamente igual a lo que se obtendrá en el espacio a escala 1:1. Un aspecto que debe evitarse en la construcción de los modelos a escala, son las infiltraciones de luz hacia el interior, por lo que se recomienda sellar las uniones con cinta negra u opaca o trabajar el ensamble de las caras del modelo de manera que encajen perfectamente y eviten la entrada de luz. Otro aspecto a considerar, es la influencia del tamaño del sensor en la escala del modelo a evaluar y su posición relativa al plano de trabajo (0.85 – 0.90 m. sobre el nivel del piso); ya que, puede ocasionar errores en la lectura (Figura 5).
Figura 5. Influencia del tamaño del sensor en la escala del modelo. Fuente: Pattini, 2000.
129 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Para la evaluación de la iluminación natural a través de CCLN en modelos a escala, se diseñó una base para insertar el dataloggers y garantizar la altura del sensor a la altura del plano de trabajo (0.90 m.), (Figura 6).
Figura 6. Base para dataloggers a la altura del plano de trabajo en el modelo a escala. Fuente: R. González, septiembre, 2014
En el caso de estudio, se realizaron seis (06) modelos a escala 1:10, en material MDF de 9 mm de espesor, de dimensiones 3 m x 3 m x 3 m; y según lo especificado en Figura 7.
Figura 7. Características de los modelos a escala para la evaluación de los Componentes de Conducción de Luz Natural. Fuente: R. González, Julio, 2014.
130 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
Modelo 1: modelo sin aberturas, se constituye en una referencia para valores de temperatura y humedad en el interior del mismo. Modelo 2: Modelo con abertura lateral de 1m x 1m, con vidrio claro de 2 mm de espesor, centrada en fachada y con orientación Este u Oeste (por considerarse las orientaciones más desfavorables), superficies internas de color negro mate (Figura 8).
Figura 8. Modelo 2: con abertura lateral.
Fuente: R. González, 2014
131 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Modelo 3 y 5: Modelos con dispositivo: Componente de Conducción de Luz Natural (CCLN), ubicado en el centro de la cubierta superior; color de superficies internas: negro mate (modelo 3) y blanco mate (modelo 5) (Figura 9)
Figura 9. Modelo 3 y 5: con componentes de conducción de luz natural (CCLN).
Fuente: R. González, 2014
132 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
Los Componentes de conducción de luz natural constan de tres partes: el colector, el transmisor y el emisor o difusor de luz. Para el cuerpo del CCLN se utilizó un tubo de Cartón de 4 mm de espesor, diámetro 0.38 m. y longitud 1.14 m. (a la escala seleccionada) según la relación: L/D=3
[3]
Donde: L: longitud D: diámetro
Dicha relación provee el 70% de la iluminancia que ingresa por un lucernario de la misma sección o boca de entrada de luz (Oakley, 2000 citado por Pattini et al, 2003). Para simular la superficie interna reflectante del tubo, se utilizó papel vinil cromado autoadhesivo. El colector, se realizó en acrílico transparente de 3 mm de espesor; y para el difusor se utilizaron dos (02) alternativas diferentes, entre ellas: 1) acrílico transparente punta de diamante, de 3 mm de espesor; 2) “vidrio de reloj” transparente de 1.5 mm de espesor (Figura 10).
Figura 10. Componentes de Conducción de Luz Natural (CCLN) y las diferentes alternativas de difusor: Acrílico transparente punta de diamante; 2. Vidrio de reloj transparente. Fuente: R. González. Agosto, 2014.
133 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Modelo 4 y 6: Modelos con dispositivo “botella solar” o “botella de luz”, ubicado en el centro de la cubierta superior; color de superficies internas: negro mate (modelo 4) y blanco mate (modelo 6). Este dispositivo está basado en la experiencia llevada a cabo por el Movimiento “Un litro de luz”; para ello, se seleccionó un frasco plástico transparente lleno de agua; de alto 0.90 m y diámetro 0.24 m (a la escala seleccionada) (Figura 11).
Figura 11. Modelo 4 y 6: con botella solar en cubierta superior. Fuente: R. González. Agosto, 2014.
Propuesta combinada Cuerpo del CCLN de tubo de Cartón de 4 mm de espesor, diámetro 0.38 m. y longitud 1.14 m (a la escala seleccionada) según la relación L / D = 3, con superficie interna reflectante (papel vinil cromado autoadhesivo); colector, de acrílico transparente de 3 mm de espesor; y como difusor un contenedor de vidrio transparente, de forma esférica, diámetro 0.45 m (a escala seleccionada) lleno de agua (Figura 12).
Figura 12. Componentes de Conducción de Luz Natural: contenedor de vidrio transparente de forma esférica con agua. Fuente: R. González. Agosto, 2014.
134 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
DURANTE EL MONITOREO Programa de monitoreo: referido a la descripción de los procedimientos necesarios para la evaluación de los sistemas de iluminación. En la figura 13, se muestra de forma general los distintos procedimientos que intervienen en el proceso de monitoreo de la iluminación natural (aspecto cuantitativo y cualitativo), especificándose los parámetros a evaluar y la información que se obtiene; en el caso particular
Figura 13. Proceso de monitoreo de la iluminación natural. Fuente: González y otros, 2006
135 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Procedimiento para medir la iluminancia horizontal exterior. Para evaluar la iluminación natural interior en un espacio es necesario conocer los valores de iluminancia horizontal exterior presente en la localidad. Para ello, es necesario la disponibilidad de un equipo “luxómetro”, con un rango que oscile entre 0 a 299.000 lux; el cual debe ser colocado, sobre una superficie horizontal libre de obstrucciones (techo del modelo), aproximadamente a 1,60 m sobre el nivel del piso con el fin de disminuir la posibilidad de eventuales sombras de las personas que se acerquen. Registro de las condiciones lumínicas de la bóveda celeste: para establecer las condiciones lumínicas de la bóveda celeste, además de registrar la iluminancia horizontal exterior, es necesario determinar el tipo de cielo presente en la localidad al momento de las mediciones. Para estimar el tipo de cielo, existen varias formas: a partir de la nubosidad, a partir de la insolación y a partir de la radiación solar. A efectos de este trabajo, se estimara el tipo de cielo a partir de la nubosidad, (http://artigoo.com/ estado-cielo.Consultado:31.07.14); para ello, se debe realizar el reconocimiento y estimación de la cantidad de nubes a través de la observación. La medición se realiza de acuerdo al número de octavos de bóveda celeste cubierta, estableciéndose una catalogación en cuanto a tipologías de cielo, siendo una de ellas presentada en la figura 14.
Figura 14. Estimación del tipo de cielo a partir de la nubosidad. Fuente: http://artigoo.com/estado-cielo. Consultado: 31.07.14
Para facilitar la observación se diseñó una planilla con información de la cantidad de octas y la categorización de las nubes (Figura 3); es importante señalar, que por ser un método que depende de la subjetividad del observador, se recomienda cotejar la información con la obtenida de las estaciones meteorológicas de la localidad.
136 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
Procedimiento para medir la iluminación natural exterior sobre un plano vertical. El registro de la iluminación exterior sobre un plano vertical se realizará solo con el modelo 2, el cual contiene una abertura lateral (ventana), que será orientada hacia el Este o el Oeste como condiciones más desfavorables. En este caso, el sensor deberá ser colocado en forma vertical sobre la fachada que contiene la abertura; previamente, el modelo deberá colocarse sobre una superficie negra para evitar la contribución de la componente reflejada del piso, y así obtener el valor de la iluminancia proveniente de la luz solar directa y la luz difusa (bóveda celeste). Procedimiento para medir los niveles de iluminación natural interior Consiste en medir los niveles de iluminación natural interior sobre el plano de trabajo (0.85 o 0.90 m. sobre el nivel del piso), utilizando un luxómetro o dataloggers. La cantidad y distribución de la iluminación puede ser monitoreada utilizando uno o varios sensores, todo depende de: la disponibilidad de los mismos, el sistema de iluminación a evaluar, el tamaño de las aberturas y la información requerida del espacio. Transmitancia de superficies plásticas o vidriadas: Se propone la utilización de valores otorgados por los fabricantes de vidrios, policarbonatos, y/o superficies traslúcidas, referidos en tablas. Reflectancias de superficies internas: La reflectancia de las superficies internas y del equipamiento afectan el nivel de iluminación; es por ello, que el color y el acabado (textura) de las superficies deben ser representados en el modelo lo más cercano posible a la realidad. Según Pattini (2000), como regla general todos los materiales de las superficies del mismo deberán tener un acabado mate, al menos que se requiera evaluar un efecto reflectante, para lo cual se utilizarían superficies brillantes. En los modelos a evaluar, se utilizarán superficies internas color negro mate para evitar la componente interreflejada y modelos con superficies internas color blanco mate para evaluar la contribución de esta componente en la iluminación del espacio. Registro visual de la iluminación natural: esto comprende la observación directa y el registro a través de fotografías y/o videos, con el propósito de tener una apreciación subjetiva de la apariencia del espacio o los efectos lumínicos generados a partir de la utilización de los diferentes dispositivos de luz. Según Pattini (2000), lo crítico en este aspecto es establecer el punto de vista, puerto de la visión o el paso de la visión según la escala del modelo. Fase de verificación: Se deberá elaborar una lista de chequeo (Checklist) de las condiciones de evaluación y de los equipos, con el propósito de controlar el buen desarrollo del monitoreo y tomar las previsiones necesarias. DESPUÉS DEL MONITOREO Fase de análisis de resultados, en la cual es analizado el desempeño de los dispositivos de iluminación basado en los resultados del monitoreo, involucra: el Procesamiento de la información, tanto en forma numérica como gráfica para facilitar su interpretación; y los Diagramas de análisis, que se plantean como una guía para el análisis de la información.
137 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Diagrama 1: A través de este diagrama (Figura 15) se establece la comparación entre los niveles de iluminación natural interior obtenidos en el monitoreo y los niveles indicados en normativa; entre los valores obtenidos del cálculo del F.L.D. y los valores promedios mínimos y por dificultad de tarea según normativa; y entre los valores de temperatura interior y exterior de los modelos con distinto sistema de iluminación; todo esto para determinar, si la iluminación natural en los espacios es adecuada o no para la realización de actividades. El Factor de Luz Diurna (F.L.D.), se establece como la relación entre la iluminación interior (lux) y la iluminación horizontal exterior (lux) sin obstáculos, en porcentaje [4]: F.L.D= Iint / Iext * 100
[4]
Donde: Iint: Iluminación natural interior Iext: Iluminancia horizontal exterior
A partir de los valores obtenidos de temperatura, se procederá a identificar y determinar las “temperaturas características”, en el interior de cada uno de los modelos y en el ambiente exterior; ya que, su relación permitirá caracterizar su comportamiento térmico.
Figura 15. Diagrama para determinar si la iluminación natural en los espacios es adecuada o no. Fuente: R. González. Julio, 2014
138 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
Diagrama 2: A través de este diagrama (Figura 16), se evalúa la contribución de la componente de interreflexión interna estableciendo la comparación entre los modelos 3 y 4, con superficies internas en negro mate (CRI = 0) con respecto a los modelos 5 y 6 respectivamente, con superficies en blanco mate. Posteriormente, considerando los CCLN como fuentes puntuales de iluminación, se plantea la utilización de la metodología descrita por Raitelli (2004), donde se aplica al caso de lumiductos la Ley de la inversa del cuadrado para determinar la componente directa de la iluminación, con parámetros como: flujo luminoso de entrada, intensidad luminosa, iluminación sobre planos horizontales y verticales; y la utilización de la teoría de transferencia de flujo, para determinar la componente indirecta o de interreflexión interna.
Figura 16. Diagrama para determinar la contribución de la componente indirecta (Reflexión de superficies internas). Fuente: R. González. Julio, 2014
139 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Diagrama 3: A través de este diagrama (Figura 17), se establece la relación entre los valores de Iluminancia horizontal exterior (Eglobal) y la iluminación natural interior (flujo de salida) con el objeto de determinar el rendimiento lumínico de los Componentes de Conducción de Luz Natural; y el ahorro de energía eléctrica por el uso de los mismos, al compararlos con el consumo energético de tipos de lámparas (lm/W) (Ferrón et al, 2010)
Figura 17. Diagrama para el cálculo el ahorro de energía eléctrica y eficiencia energética por utilización de Componentes de Conducción de Luz Natural. Fuente: R. González. Julio, 2014
140 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 118-141
CONCLUSIONES La propuesta metodológica se constituye en un documento descriptivo que contempla los aspectos necesarios para llevar a cabo la evaluación cualitativa y cuantitativa de la iluminación natural utilizando los modelos a escala como herramienta; lo que permitirá evaluar alternativas tendientes a la utilización de la iluminación natural como recurso sustentable durante el periodo diurno en las edificaciones; sentando así, las bases para el planteamiento y/o adecuación de componentes que en muchos casos involucran una inversión mínima que resulta recuperable en el tiempo y que conlleva al uso consciente de este recurso por parte de los usuarios.
141 Cómo citar el artículo (Normas APA): González, R. (2014) Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escalas. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Atif, M.R.; Love, J.A.; Littlefair, P. (1997). Daylighting Monitoring Protocols & Procedures for Buildings. A report of Task 21 / Annex 29 Daylight in Buildings. Canada. NRCC-41369. www.nrc.ca/irc/ircpubs. Consultado: febrero 2014. International Energy Agency (IEA) (2001). IEA SHC TASK 21 / ECBCS ANNEX 29: “Monitoring Procedures for the Assessment of Daylighting Performance of Buildings”. Consultado: febrero 2014. Ferrón, L.; Pattini, A.; Lara, M. A. (2007). Características fotométricas de sistemas de iluminación natural. Elementos componentes de transporte de luz. http://www.asades.org.ar/modulos/averma/trabajos/2007/2007-t008-a020.pdf. Consultado: febrero 2014. Aguaviva, E.; Casablanca, G.; Eguía, S.; Valerio, M.A.; Evans, J.; Vence, G. (2002). Artefactos para iluminación natural integrados a la arquitectura. Estrategias de optimización de las condiciones lumínicas en la envolvente de un taller de la FADU – UBA. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, Vol. 6, Nº 1, Impreso en la Argentina. ISSN 0329-5184. http://www.asades.org.ar/modulos/averma/trabajos/2002/2002-t005-a007.pdf. Consultado: febrero 2014 Casablanca, G.; Evans, J. (2003). Estantes de luz: verificación de iluminación natural, asoleamiento y Protección solar en maquetas de ensayo. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, Vol. 7, Nº 1, Impreso en la Argentina. ISSN 03295184 http://www.asades.org.ar/modulos/averma/trabajos/2003/2003-t005-a005.pdf. Consultado: febrero 2014. González, R.; Pérez, L.; Bravo, G.; González, E.; Tsoi, E. (2006). Iluminación natural de edificaciones: propuesta teórica metodológica para la caracterización y evaluación de espacios. Revista Técnica de Ingeniería. Universidad del Zulia. Vol.29, No. 3, 235 – 250. Maracaibo, Venezuela. Hoses, S.; San Juan, G.; Melchiori, M.; Viegas, G. (2001). La iluminación natural interior mediante la utilización de modelos. http://www.asades.org.ar/modulos/averma/trabajos/2001/2001-t005-a005.pdf. Consultado: febrero 2014 Pattini, A. (2000). Evaluación de la iluminación natural en edificios. Modelos a escala. http://www.asades.org.ar/modulos/ averma/trabajos/2000/2000-t005-a004.pdf. Consultado: febrero 2014 Ferrón, L.; Pattini, A.; Lara, M.A. (2010). Sistema innovativo de iluminación natural y ventilación Pasiva de bajo costo. Caracterización lumínica. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, Vol. 14, Impreso en la Argentina. ISSN 03295184 Ferrón, L.; Pattini, A.; Lara, M.A. (2005); Disponibilidad comercial de sistemas de transporte De luz natural. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, Vol. 9. Impreso en la Argentina. ISSN 0329-5184 http://www.asades.org.ar/modulos/averma/trabajos/2005/2005-t008-a019.pdf. Consultado: febrero 2014 Pattini, A.; Mitchell, J., Ferrón, L. (2003); Diseño de lumiductos de bajo costo para vivienda bioclimática unifamiliar. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, Vol. 7, Nº 1. Impreso en la Argentina. ISSN 0329-5184. http://www.mendozaconicet.gob.ar/lahv/atm/documentos/asades07.pdf. Consultado: febrero 2014 Fernández, M. V.; Evans, J. (2001). Desarrollo y evaluación de diseños con iluminación natural. Sala de Interpretación, proyecto reserva ecológica costanera sur, Buenos Aires. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. Vol. 5, Impreso en la Argentina. ISSN 0329-5184. http://www.asades.org.ar/modulos/averma/trabajos/2001/2001-t008-a015. pdf. Consultado: febrero 2014.
*Arquitecta, profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. Magíster Scientiarum en Informática en Arquitectura. Doctora en Ciencias de la Educación. Postdoctorado en Arquitectura.
**Arquitecta, profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. Magíster Scientiarum en Arquitectura, Mención Computación en Arquitectura. Diploma de Estudios Avanzados en Teoría de la Señal y Comunicaciones.
***Licenciado en Ciencias Físicas, profesor de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, investigador en Acústica adscrito al Laboratorio de Acústica del Departamento de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diploma de Estudios Avanzados en Teoría de la Señal y Comunicaciones. Diplomado de postgrado en Ingeniería Acústica. Magíster en Física Aplicada. Doctor en Ingeniería Acústica.
RECIBIDO: 06.01.2015 ACEPTADO: 17.01.2015
Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica
Air borne soundproofing of roofs
through on-site testing. Theoretical-methodological proposal
Isolamento acustico al rumore aereo di tetti con prove in situ. Proposta teorico-metodologica
*Lesvia Perez Laurens - perezLaurens@gmail.com **Ede Coromoto Martínez de Adrianza - edecmartinez@gmail.com *** Celso E. Llimpe Quintanilla - cllimpe@pucp.edu.pe
144 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
RESUMEN Desde una perspectiva sistémica, interdisciplinaria y compleja se desarrolló una propuesta teórico metodológica para determinar el aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ, utilizando el método global con altavoz, adaptando la metodología establecida para las fachadas en las normas internacionales ISO 140-5 e ISO 717-1. La propuesta se estructura en tres partes: en la primera se describe el módulo experimental y la plataforma tecnológica requerida; en la segunda se abordan los procedimientos para medir los niveles de presión sonora, niveles de ruido de fondo y los tiempos de reverberación, en bandas de frecuencia de un tercio de octava; en la tercera parte se calculan los promedios de estos parámetros acústicos, la diferencia de niveles estandarizada, el índice de reducción sonora aparente con sus valores globales y el término de adaptación del espectro sonoro. Paralelamente, se diseñaron instrumentos para el registro de la información y modelos que faciliten la experimentación in situ del aislamiento acústico de techos. La metodología se aplicó a tres prototipos de techos ecológicos variando las posiciones de la fuente sonora detectándose que ésta se debe ubicar a una distancia menor o igual a 7 m para que la energía sonora se enfoque directamente a la muestra y se minimice la transmisión de las ondas hacia otras superficies. La investigación plantea retos desde el punto de vista ambiental, permite cuantificar el aislamiento acústico de los techos y mejorar la calidad de vida en áreas urbanas. Palabras clave: aislamiento acústico en techos, ensayos in situ, ruido aéreo, propuesta teórico metodológica.
ABSTRACT From a complex, interdisciplinary and systemic perspective a theoretical-methodological proposal to determine air borne soundproofing through in situ tests was developed using the global speaker method and adapting the established methodology for facades according to the international standards ISO 140-5 e ISO 717-1. The proposal was structured in three parts: the experimental module as well as the technological platform were described in the first part; procedures to measure levels of sound pressure, levels of background noise and reverberation times in frequencies bands of a third octave were stated in the second part, while in the third part, averages of those acoustic parameters were calculated as well as the difference of standardized levels, apparent sound reduction index with its global values and the adaptation term of sound spectrum. Likewise, instruments to record information and models were designed in order to facilitate onsite experimentation of roofs’ soundproofing. The methodology was applied to three prototypes of green roofs varying the position of sound source. It was detected that this must be located at a distance less or equal to 7 m so sound energy focus directly to the sample and it minimizes transmission of waves towards other surfaces. This research states challenges from the environmental point of view, it allows quantifying roofs’ soundproofing and improves quality of life in urban areas. Keywords: roofs’ soundproofing, on-site testing, air borne, theoretical-methodological proposal.
145 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
RIASSUNTO Da una perspettiva sistémica, interdisciplinare e complessa, si è sviluppata una proposta teorico-metodologica per determinare l’isolamento acustico al rumore aereo di tetti con prove in situ, usando il metodo globale con altoparlante e adattando la metodologia stabilita per le facciate secondo le norme internazionli ISO 140-5 e ISO 717-1. La proposta si è strutturata in tre parti: nella prima, il modulo esperimentale e la piattaforma tecnologica richiesta sono stati descritte; nella seconda, si sono considerati i procedimenti per misurare i livelli di pressione sonora, livelli di rumore di fondo e i tempi di risonanza in bande di frequenze di un terzo di ottava; e nella terza parte, si sono calcolati le medie di questi parametri acustici, la differenza standarizzata di livelli, l’indice di riduzione sonora apparente con i suoi valori globali e il termine di adattamento dello spettro sonoro. Paralellamente, si sono disegnati degli strumenti per il registro dell’informazione e modelli che facilitino l’esperimento in situ dell’isolamento acustico di tetti. La metodologia si è applicata a tre prototipi di tetti ecologici variando le loro posizioni della fonte sonora, e si è notato che questa va localizzata ad una distanza minore o uguale a 7 m in modo che l’energia sonora si focalizzi direttamente sul campione e venga minimizzata la trasmissione delle onde verso altre superficie. La ricerca stabilisce sfide dal punto di vista ambientale, permette quantificare l’isolamento acustico dei tetti y migliorare la qualità di vita in aree urbane. Parole chiave: isolamento acustico in tetti, prove in situ, rumore aereo, proposta teorico-metodologica.
146 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
INTRODUCCIÓN El elevado aumento de la población en las últimas décadas ha generado un rápido crecimiento urbano y un incremento de los niveles de ruido en las ciudades sobre todo los ruidos aéreos (los que se propagan por el aire) ocasionados por el tráfico de vehículos y de aeronaves (Arau, 1999; Recuero, 1999, García y Garrido, 2003; Bies y Hansen, 2009; Van Renterghem y Botteldooren, 2009). En Venezuela, el control de ruido ha aumentado debido a una mayor conciencia del tema acústico que mejora el bienestar/calidad de vida urbana y de ciudadanos (COVENIN Nº 1433, 1981; Decreto Nº 2217,1992; COVENIN Nº 1565,1995). A nivel internacional, distintas normas abordan el aislamiento acústico de las edificaciones, con el objetivo de disminuir los ruidos transmitidos entre recintos y los que puedan penetrar a través del techo y las fachadas, ya sean ruidos aéreos o de impacto. El aislamiento acústico a ruido aéreo de los elementos de construcción de una edificación puede obtenerse en el laboratorio (ISO 140-3,1995), o a través de mediciones in situ (ISO 140-5, 1998; ASTM International, 2004; ASTM International, 1987; AFNOR, 1982; Frutos y Olaya, 2007), empleando modelos teóricos de predicción o software de simulación (Meza, 2007). Existen normas para el aislamiento acústico bajo ensayo in situ de las fachadas (ASTM International, 2004; AFNOR, 1982; ISO 140-5:1998) pero no para los techos. “La normativa internacional de medición de aislamiento acústico in situ ha dejado en evidencia que los diversos procedimientos de medida y evaluación del aislamiento acústico, el método de ingeniería de normas ISO 140 es el más preciso y detallado al momento de uniformar criterios que favorece una mayor precisión de los resultados y una mayor repetitividad en el ensayo” (Meza, 2007: 105). En el aislamiento a ruido aéreo in situ se puede usar como fuente sonora el ruido de tráfico existente en el lugar: vehicular, de trenes o aeronaves. Adicionalmente, se pueden usar altavoces como fuente sonora artificial, con este método se logran resultados más precisos que utilizando el método de ruido de tráfico cuyos resultados tienden a ser menos precisos (ISO 140-5,1998; Meza, 2007). En las mediciones con altavoces se describe el método para elementos de fachadas (por ejemplo una ventana) y el método global con altavoces (para una fachada completa). Es importante destacar que en las mediciones del aislamiento acústico a ruido aéreo se emplea el ruido blanco o el ruido rosa. El primero es un ruido cuya potencia es constante en toda la gama de frecuencias audibles o bandas lineales mientras que en una escala logarítmica de bandas de octavas el ruido blanco aumenta en potencia 3 dB por octava (Frutos y Olaya 2007). El ruido rosa es una señal cuyo contenido de energía por frecuencia disminuye en 3 dB, si el eje de frecuencias sigue una escala lineal. En el espacio logarítmico el ruido rosa se filtra para dar igual potencia por octava o por tercio de octava. Por esta razón, el ruido rosa es el más utilizado para ecualizar los sistemas de sonido y mediante analizadores de espectro o software, obtener una respuesta lo mas plana posible del conjunto sonoro (López, 2008).
147 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
A partir de estas consideraciones se desarrolló este trabajo, cuyo objetivo es elaborar una propuesta teórico metodológica para determinar el aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ, utilizando el método global (todo el techo) con altavoces, adaptando la metodología establecida para fachadas en la Norma Internacional ISO 140-5 y el método para calcular los valores globales de aislamiento acústico descrito en la Norma ISO 717-1. Luego de interpretar las normas internacionales antes mencionadas, las teorías de referencia, las entrevistas a expertos y las experiencias experimentales previas, se propuso una metodología de medición in situ integrada por tres partes: la caracterización del módulo experimental y la plataforma tecnológica; los procedimientos para las mediciones in situ del aislamiento acústico a ruido aéreo; y los procedimientos para el cálculo del aislamiento acústico y sus valores globales. La metodología se aplicó a casos de estudio permitiendo la retroalimentación y validación de la misma. Esta fase experimental se abordó desde una perspectiva cuantitativa-positivista y una visión sistémica, interdisciplinaria y compleja porque se vincularon conocimientos de la arquitectura, agronomía, física y las tecnologías de la información y comunicación.
1. MÓDULO EXPERIMENTAL Y SU PLATAFORMA TECNOLÓGICA
Generador Amplificador Ecualizador Altavoces
PC1 Ecualización sonora Proceso de ecualización de la señal sonora
Altavoces
Micrófono
Visualización simultánea de los Procesos de ambas PC
PC2 Sonómetro
Monitoreo de la señal acústica
Generador Amplificador Ecualizador
PC2
Recepción Sonora
Recepción Sonora
Muestra Calibrador
PC1
Emisión Sonora
Emisión Sonora
Los ensayos in situ para determinar el aislamiento acústico de los materiales de un techo se realizaron en un módulo expe¬rimental, para lo cual fue necesario aumentar su hermeticidad aislando acústicamente los cerramientos y controlar las transmisiones indirectas del ruido exterior (Meza, 2007). Por otro lado, los ensayos acústicos que emplean el método global con altavoz requieren una plataforma tecnológica que funcione de manera integrada y que esté constituida por equipos de emisión y recepción sonora, los equipos de computación y los software utilizados para la ecualización y el monitoreo de la señal acústica (Figura 1).
Sonómetro
Proceso de monitoreo y ecualización del sistema sonoro
Figura 1. Instrumentación para las mediciones, ecualización y monitoreo de la señal acústica. Fuente: Elaboración propia(2014).
148 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
Los equipos de emisión sonora están conformados por un generador de ruido rosa; un amplificador de banda ancha de operación disponible entre 20 Hz y 20 kHz (que permite aumentar los niveles de presión sonora exterior de manera que sean superiores al ruido de fondo presente en el lugar); un ecualizador paramétrico y un sistema de altavoces. Es importante mencionar que el oído en teoría puede escuchar frecuencias que van de 20hz hasta 20khz, tomando este rango, los altavoces deben alcanzar estas mismas frecuencias. El método global con altavoces emplea un ruido rosa el cual se puede generar de forma digital por un software especializado, que se transmite al amplificador y desde allí al sistema de altavoces. Por otra parte, para ecualizar el ruido rosa se requiere conectar el amplificador/ecualizador a un ordenador (PC1) y utilizar un software especializado para aumentar o disminuir el nivel de presión sonora en cada frecuencia, con el objeto de generar un espectro sonoro continuo (Figura 2).
Figura 2. Ecualización de la señal acústica. Fuente: Elaboración propia (2014).
Los equipos de recepción sonora están constituidos por un calibrador de campo Clase 1 de alto rendimiento para comprobar la exactitud del sonómetro; un micrófono de patrón de captación omnidireccional de respuesta plana en el dominio de la frecuencia entre 20 Hz a 20 kHz; un sonómetro analizador Clase 1 con filtros de banda de 1/3 octava en tiempo real (RTA) que permite el trabajo de campo libre con precisión, y debe incluir además un módulo para medir el tiempo de reverberación; todos estos equipos deben cumplir con los estándares de la Norma IEC 61672 (Anguera, 2013). Para facilitar la visualización y el monitoreo de las mediciones, el sonómetro se conecta a un ordenador (PC2) y de esta forma, la señal que sale del amplificador y del sistema de altavoces es registrada y guardada en el sonómetro para su posterior análisis.
149 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
2. MEDICIONES IN SITU DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO DE TECHOS Los ensayos de aislamiento acústico in situ se iniciaron calibrando el sonómetro, luego se ecualiza el sistema sonoro para generar un espectro continuo en el rango de frecuencias considerado. Si las mediciones se hacen en bandas de tercio de octava, se deben usar como mínimo las bandas de frecuencias centrales desde 100 Hz hasta 3150 Hz, y preferiblemente desde 50 Hz hasta 5000 Hz (ISO 140-5, 1998). Para asegurar que las observaciones dentro del local no estén afectadas por ruidos extraños procedentes del exterior, el nivel de potencia sonora de la fuente de ruido debe ser suficientemente alto como para que el nivel de presión sonora del local receptor exceda al ruido de fondo en 6 dB como mínimo, preferiblemente 10 dB (ISO 140-5, 1998). Para todos los parámetros acústicos se realizan repeticiones de medidas, se calculan sus niveles promedios y se determina el aislamiento de los materiales del techo utilizando las ecuaciones mostradas en la Figura 3.
MEDICIONES IN SITU ADAPTANDO LA METODOLOGÍA DE LA NORMA ISO 140-5
INTERIOR DEL MÓDULO
EXTERIOR DEL MÓDULO
DATOS MEDIDOS Ancho (a) y Largo (b) bajo ensayo (techo)
DATOS CALCULADOS
de la Muestra
Mediciones en bandas de 1/3 de octavas
Superficie de la Muestra bajo ensayo o techo (S) m 2 . Para cada bandas de 1/3 octavas
MÍNIMAS REPETICIONES DE MEDIDAS Niveles de Ruido de Fondo (Lbi) , al inicio del ensayo
3 medidas
Niveles de Ruido de Fondo (Lbi), al final del ensayo
3 medidas
Fuente Sonora Artificial+Ruido de Fondo L1 > 10 + Lb Niveles de Presión Sonora Exterior (L1i)
5 medidas
Niveles de Presión Sonora Interior (L2i)
5 medidas
Sin la emisión de la Fuente Sonora Artificial Tiempo de Reverberación (Tri)
Niveles de Ruido Fondo Interior (Lbi)
de
6 medidas
3 medidas
Ancho (a) y Largo (b) y Alto (h) del Módulo
Promedio del Nivel de Ruido de Fondo Exterior (Lb) dB
1 n Lb = 10 log ∑10 Lbi /10 n i =1
Índice de Reducción Sonora Aparente
Ri = D+10logS/A
Promedio del Nivel de Presión Sonora Exterior (L1) dB
1 n L1 = 10 log ∑10 L1i /10 n i =1 Promedio del Nivel de Presión Sonora Interior (L2) dB
1 n L2 = 10 log ∑10 L2 i /10 n i =1 Promedio del Tiempo de Reverberación (Tr) s
Tr =
1 n ∑ Tri n i =1
Promedio del Nivel de Ruido de Fondo Interior (Lb) dB
1 n Lb = 10 log ∑10 Lbi /10 n i =1
Diferencia de Niveles
D= L1-L2 Diferencia de Niveles estandarizada DnT = D+logTr/To
To = 0,5 Absorción sonora equivalente
A=0,16V/Tr
Volumen del Módulo (V ) m3
Figura 3. Modelo para determinar el índice de reducción sonora aparente a partir de mediciones in situ. Fuente: Elaboración propia (2014).
150 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
2.1. Mediciones en el exterior del módulo experimental En el exterior del módulo experimental se realizaron las campañas de medidas de los niveles de ruido de fondo exterior y los niveles de presión sonora exterior (combinación del ruido de fondo mas el generado por una fuente sonora artificial). Para los ensayos in situ, las normas recomiendan las posiciones de los altavoces y del sonómetro (Figura 4). MEDICIONES IN SITU DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO DE TECHOS MEDICIONES EN EL EXTERIOR DEL MÓDULO EXPERIMENTAL EN BANDAS DE 1/3 DE OCTAVAS
Equipos y sus posiciones
Parámetros acústicos Nivel de Ruido de Fondo
Calibración acústica del sonómetro
Tres mediciones del Nivel de Ruido de Fondo Exterior (Lb), al inicio del ensayo Sonido emitido por una Fuente Artificial (Altavoces) Medición del Nivel de Presión Sonora Exterior (L1)
Sonómetro ubicado en el centro del Techo a una altura de 2 m
no
Altavoces ubicados a una distancia d al Techo de 5 m, r desde la fuente sonora al centro de la muestra de 7 m y un ángulo de incidencia sonora de (45+5)°
L1 > Lb+10
si
Ecualización de la señal sonora
Eje acústico del altavoz
d 5,00 m
Se incrementa L1 con un amplificador sonoro
5 mediciones mínimas del Nivel de Presión Sonora Exterior (L1)
r 7m 45°
Nivel de Ruido de Fondo
5,00 m Módulo Experimental
Mediciones dentro del Módulo Experimental
Tres mediciones del Nivel de Ruido de Fondo Exterior (Lb), al finalizar el ensayo
Figura 4. Mediciones en el exterior del módulo experimental. Fuente: Elaboración propia (2014).
2.1.1. Posición de los altavoces y del sonómetro En el aislamiento acústico a ruido aéreo utilizando el método global con altavoz, la norma ISO 140-5 establece las posiciones de los altavoces, recomendando una distancia r desde la fuente sonora hasta el centro de la muestra como mínimo 7 m y una distancia d a la fachada (en este caso una distancia al techo) de 5 m como mínimo, de modo que minimice las variaciones del nivel de presión sonora sobre la muestra en ensayo.
151 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Así mismo, los altavoces deben orientarse con un ángulo de incidencia de (45+5°), este ángulo se forma entre el eje del altavoz dirigido al centro de la muestra de ensayo y la normal de la superficie del techo. Por otro lado, para tomar las medidas en campo libre, el sonómetro debe ubicarse a 2 m frente a la fachada (ISO 140-5:1998), adaptando la norma se debe colocar en el centro del techo a una altura de 2 m (Tabla 1). Tabla 1. Instrumento de recopilación de datos, mediciones en el exterior del módulo
MEDICIONES IN SITU EN EL EXTERIOR DEL MÓDULO EXPERIMENTAL Prototipo de Techo N°: Configuración del Prototipo de Techo y ensayos a realizar
Calibración acústica del sonómetro (desviación en dB): Ensayo N°:
Fecha: Nivel de Ruido de Fondo Exterior (Lb)
Número de la Medida
Al inicio del ensayo
Al finalizar el ensayo
Hora de Inicio:
Hora de Inicio:
Nombre del archivo
Nivel de Presión sonora Leq
Número de la Medida
1
1
2
2
3
3
Hora de finalización:
Nombre del archivo
Nivel de Presión sonora Leq
Hora de finalización:
L1 > Lb+10 Nombre del archivo Señal acústica ecualizada: Hora de Inicio:
Hora de finalización:
Medidas del Nivel de Presión Sonora Exterior (L1) Hora de Inicio: Número de la Medida
Nombre del archivo
Nivel de Presión sonora Leq
Número de la Medida
1
4
2
5
3
6
Hora de finalización:
OBSERVACIONES Fuente: Elaboración propia (2014)
Nombre del archivo
Nivel de Presión sonora Leq
152 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
2.1.2. Medición del ruido de fondo y los niveles de la presión sonora exterior Para obtener el nivel de ruido de fondo exterior medio (Lb) se recomiendan seis mediciones: tres al inicio del ensayo y tres al final, con una duración de 3 minutos cada una. Por otro lado, para medir los niveles de presión sonora exterior (L1) primero se verifica que los altavoces estén emitiendo un nivel de presión 10 dB superior al nivel de ruido de fondo. Luego se ecualiza la señal sonora y se emite a través de los altavoces. Para obtener el nivel de presión sonora exterior medio (L1) se recomienda tomar como mínimo 5 medidas (Tabla 1). 2.2. Mediciones en el interior del módulo experimental o local de recepción En el interior del módulo experimental se realizaron las campañas de medidas de los niveles de presión sonora interior (combinación del ruido de fondo mas el generado por una fuente sonora artificial ubicada en el exterior del módulo), el tiempo de reverberación y los niveles del ruido de fondo interior. El campo sonoro en el interior de un recinto varía entre un punto y otro debido a su forma geométrica, a la reflexión y absorción que se produce en las paredes, techo y elementos que se encuentran en el interior del local. Debido a esto, es necesario realizar un muestreo del nivel sonoro en el espacio mediante diferentes posiciones de micrófono (Meza, 2007). Los nivel de de presión sonora interior se pueden medir utilizando un solo micrófono o una red de micrófonos, en el primer caso este se sitúa en las posiciones recomendadas, como mínimo en cinco para obtener el nivel de presión sonora interior medio (L2) (ISO 140-5,1998; Meza, 2007), estas posiciones deben distribuirse uniformemente considerando el espacio disponible del local, la duración para tomar cada medida puede ser de 10 segundos o hasta que se estabilice la señal sonora. Las distancias mínimas que deben mantener los micrófonos son: entre posiciones del micrófono 0,7 m, entre cualquier posición de micrófono y las superficies límites del módulo 0,5 m (ISO 140-5,1998) y 1,0 m entre cualquier posición del micrófono y la fuente acústica (Meza, 2007), el micrófono debe situarse a una altura de 1,5 m. Por otro lado, Para obtener el tiempo de reverberación medio (Tr) se necesitan según la Norma ISO 140-5 (1998), seis medidas de caída del nivel sonoro como mínimo, en cada banda de frecuencias de un tercio de octavas; se debe usar tres posiciones del sonómetro como mínimo, con dos lecturas en cada caso. Por último, los niveles de ruido de fondo interior medio (Lb) se obtienen a través de tres mediciones en distintas posiciones, con una duración de 3 minutos cada una, promediándose estos niveles energéticamente.
3. PROCEDIMIENTOS PARA EL CÁLCULO DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO Y SUS VALORES GLOBALES Luego de las repeticiones de medida, se calculan los promedios de los parámetros: ruido de fondo (Lb), el nivel de presión sonora exterior (L1) y de presión interior (L2) a partir de las ecuaciones (1), (2) y (3). Donde n es el número de mediciones realizadas, Lbi (dB) los niveles de ruido de fondo desde Lb1 hasta Lbn. L1i (dB) los niveles de presión sonora exterior desde L1_1 hasta L1n. L2i (dB) son los niveles de presión sonora medidos en el interior del módulo desde L2_1 hasta L2n.
153 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
1 n Lb = 10 log ∑ 10 Lbi /10 n i =1
(1)
1 n L1 = 10 log ∑ 10 L1i /10 n i =1
(2)
1 n L2 = 10 log ∑ 10 L2 i /10 n i =1
(3)
El tiempo de reverberación promedio (Tr) se calculó de acuerdo a la ecuación (4), donde Tri (dB) son los tiempos de reverberación medidos desde Tr1 hasta Trn y el tiempo de reverberación de referencia es T0 = 0,5 s. Cuando se usa una fuente sonora artificial la diferencia de niveles estandarizada (DnT) y el índice de reducción sonora aparente (Ri) por bandas de frecuencia de un 1/3 de octava, se calculan según las ecuaciones (5) y (6).
Tr =
1 n ∑ Tri n i =1
(4)
T DnT = L1 − L2 + 10 log r T0
(5)
S Ri = L1 − L2 + 10 log − 1, 5 A
(6)
Donde L1-L2 es el aislamiento bruto (D), S es el área del techo bajo ensayo y A es el área de absorción sonora equivalente del local de recepción. El índice de reducción sonora aparente (Ri) corresponde a la medida del aislamiento a ruido aéreo del techo, donde A se calcula de acuerdo a la fórmula de Sabine, siendo V el volumen del local de recepción y T es el tiempo de reverberación (ISO 140-5, 1998): A=
0,16V T
(7)
3.1. Magnitudes globales para la valoración del aislamiento a ruido aéreo La necesidad de comparar el aislamiento acústico de distintas soluciones constructivas se dificulta debido a su dependencia frecuencial (Meza, 2007). El método de comparación descrito en la norma ISO 717-1 permite convertir el aislamiento acústico obtenido en bandas de frecuencias de tercio de octava en un solo valor o magnitud global (Xw) sea esta la diferencia de nivel estandarizada global (DnTw) o el índice de reducción sonora aparente global (Riw). Estas magnitudes globales se calculan a partir de los valores de medida Xi (Dnt o Ri) y los valores de referencia (Xr) para el aislamiento a ruido aéreo en el rango de frecuencias 100 Hz a 3150 Hz (Tabla 2). Con estos valores se obtienen las curvas de medida y la curva de referencia, esta última se desplaza en saltos de 1 dB hacia las curvas de medida hasta que la suma de las desviaciones desfavorables sea lo mayor posible pero no mayor a 32 dB (para mediciones en bandas de tercio de octava). De esta manera, el número de saltos o desplazamientos va desde 1 hasta n y los valores desplazados (Xd) se obtienen de la diferencia del valor de referencia (Xr) y el total de desplazamientos (n). En DnT las desviaciones desfavorables deben cumplir las siguientes condiciones: Si Xd - DnT < 0 → 0; Si Xd - DnT > 0 → resultado. Estas condiciones también se aplican a Ri. El valor a 500 Hz en las curvas desplazadas es el valor global de DnTw y Riw.
154 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
Tabla 2. Calculo de las magnitudes globales para la valoración del aislamiento a ruido aéreo Xi Frecuencia Hz
DnT
Ri
Xr
Número de desplazamientos (n)
Valores de referencia ISO 717-1
Xd en DnT (Valores desplazados)
100 125 160 200 250 315 400
33 36 39 42 45 48 51
500
52
630 800 1000 1250 1600 2000 2500 3150
53 54 55 56 56 56 56 56
Número de desplazamientos (n) Desviaciones desfavorables en DnT
Xd en Ri (Valores desplazados)
DnTw
Desviaciones desfavorables en Ri
RiW
SUMATORIA:
∑< 32dB
SUMATORIA:
∑< 32dB
Fuente: Elaboración propia (2014)
3.1.1. Término de adaptación al espectro El término de adaptación espectral es el valor, en decibelios, que se añade al valor de la magnitud global (Xw) para tener en cuenta las características de un espectro de ruido particular: C cuando se calcula con el Espectro Nº 1 (ruido rosa) y Ctr cuando se calcula con el Espectro Nº 2 (ruido de tráfico urbano), ambos espectros son ponderados A y el nivel global normalizado a 0 dB. El término de adaptación espectral C se calcula según la norma ISO 717-1 mediante la ecuación (8), donde Xw es el valor de la diferencia de nivel estandarizada global (DnTw) o el índice de reducción sonora aparente global (Riw). XAi se calcula según la ecuación (9), donde i es el índice para las bandas de 100Hz a 3150Hz, Li son los niveles sonoros a la frecuencia i para el Espectro N°1 (Tabla 3), Xi es la diferencia estandarizada de nivel sonoro (DnT) o el índice de reducción sonora aparente (Ri), a la frecuencia de medida i dada con una precisión de 0,1dB y redondeado al valor entero más próximo.
C=XAi – Xw
(8)
XAi = -10 lg ∑ 10(Li –Xi)/10
(9)
155 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Tabla 3. Espectro de nivel sonoro para calcular término de adaptación C del aislamiento a ruido aéreo
Fuente: ISO 717-1 (1996)
Frecuencia (Hz)
Li Espectro N°1
Frecuencia (Hz)
Frecuencia (Hz)
100
-29
630
-12
125
-26
800
-11
160
-23
1000
-10
200
-21
1250
-9
250
-19
1600
-9
315
-17
2000
-9
400
-15
2500
-9
500
-13
3150
-9
Las magnitudes globales DnTw y Riw, cuando se usa ruido rosa como fuente sonora deben expresarse con el término de adaptación espectral C entre paréntesis.
4. METODOLOGÍA DE MEDICIONES IN SITU PARA EL AISLAMIENTO ACÚSTICO DE TECHOS APLICADA A CASOS DE ESTUDIO La metodología descrita para determinar el aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ, se aplicó a tres casos de estudio (Figura 5) lo cual permitió retroalimentarla y validarla. CONFIGURACIONES DE LOS PROTOTIPOS DE TECHOS ECOLÓGICOS MULTICAPAS
Techo 1 Posición Fuente 1
Techo 2 Posición Fuente 2
Techo 3 Posición Fuente 3
Figura 5. Diseños de prototipos de techos ecológicos multicapas. Fuente: Elaboración propia (2014)
156 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
4.1. Módulo experimental para ensayos de aislamiento acústico in situ de techos Se diseñaron y construyeron tres prototipos de techos con materiales ecológicos sobre un módulo expe¬rimental ubicado en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, en la ciudad de Maracaibo – Venezuela, adyacente a una calle con un alto ruido de tráfico vehicular e inmediaciones con alto ruido de equipos de aire acondicionado (Figura 6).
cilio a Ce d i n e Av
ta Acos
Figura 6. Ubicación del módulo experimental. Fuente: Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño (1996)
Para realizar el ensayo in situ se aislaron acústicamente las paredes, puertas y ventanas del módulo cuyas dimensiones son: 2,77 m x 2,76 m, una altura de 2,50 m. El volumen del módulo es 19,11 m3 y el área de techo en ensayo es de 10,5 m2 (Figura 7).
Figura 7. Esquema del aislamiento acústico del módulo experimental.
Fuente: Elaboración propia (2014)
157 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
4.2. Plataforma tecnológica para ensayos de aislamiento acústico in situ de techos En esta investigación se conformó una plataforma tecnológica integrada por equipos de emisión y recepción sonora que trabajan de forma integrada. Para la emisión sonora se utilizó un amplificador de banda ancha de operación disponible entre 20 Hz y 20 kHz, con sistema integrado de generador de ruido rosa y ecualizador paramétrico. La señal ecualizada se emitió a través de un sistema de altavoces, compuesto por un altavoz subwoofer de 15” para la emisión de ondas sonoras de bajas frecuencias y un altavoz subwoofer de 12” con su driver de radiación directa para la emisión de ondas de medias y altas frecuencias. Como equipos de recepción sonora se utilizaron: un calibrador de campo de nivel sonoro Clase 1; un micrófono de patrón de captación omnidireccional de respuesta plana en el dominio de la frecuencia entre 20 Hz a 20 kHz; y un sonómetro analizador Clase 1 en tiempo real (RTA), todos cumplen con los estándares de la IEC 61672. El amplificador y sonómetro se conectaron a computadores para facilitar el proceso de monitoreo, ecualización y procesamiento de los datos (Figura 8).
Amplificador y el sistema de altavoces conectados al computador (PC1)
Figura 8. Monitoreo de las mediciones in situ.
Sonómetro conectado al computador (PC2)
Análisis de la señal emitida (PC1) y recibida (PC1)
Fuente: Elaboración propia (2014)
4.3. Mediciones en el exterior del módulo experimental Se tomaron como casos de estudio el techo base de los tres prototipos (Figura 9) antes mencionados, realizando tres experimentos variando la posición de la fuente sonora para detectar cual es la más idónea según el tipo de muestra (Figura 10). En la primera posición se ubicó la fuente sonora a una distancia d de 8,5 m y una distancia r desde la fuente al centro de la muestra de 12 m. En la segunda posición la fuente sonora estuvo a una distancia d de 5 m y una distancia r al centro de la muestra de 7 m. En la tercera posición se ubicó a una distancia d de 2,60 m y una distancia r al centro de la muestra de 3,68 m, variando la posición establecida por la norma ISO 140-5. El ángulo de incidencia sonora de las tres posiciones de los altavoces fue de 45º.
158 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
Figura 9. Configuración de Techo base.
Fuente: Elaboración propia (2014)
El sonómetro se calibró antes de cada ensayo ubicándose a 2 m sobre el centro del techo para las posiciones 1 y 2 y a 1,5 m para la posición 3 debido al acercamiento del altavoz a la muestra de ensayo. Para cada experimento la señal sonora fue ecualizada y se tomaron 18 medidas del nivel de presión sonora exterior (L1) y 6 medidas del nivel de ruido de fondo (Lb), en bandas de frecuencia central de tercio de octava.
Posición 1 de la Fuente Sonora
MÓDULO EXPERIMENTAL
POSICIONES EN PLANTA
Posición 2 de la Fuente Sonora
MÓDULO EXPERIMENTAL
Posición 3 de la Fuente Sonora
MÓDULO EXPERIMENTAL
Figura 10. Posiciones de Fuente Sonora. Fuente: Elaboración propia (2014)
159 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
4.4. Mediciones en el interior del módulo experimental En lugar de las cinco mediciones indicadas por la norma como mínimo, se realizaron en promedio entre 10 y 18 medidas con el objetivo de mejorar la calidad de la caracterización del nivel sonoro (Figura 10). En este sentido, los niveles de presión sonora interior (L2) se midieron tomando 10 medidas en las configuraciones de techo 1 y 2: 5 medidas fueron a una altura de 1,50 m y 5 a una altura de 2 m respecto al piso. Con la configuración del techo 3 se tomaron 18 medidas: 9 medidas a una altura de 1,50 m y 9 a una altura de 2 m respecto al piso, en diferentes posiciones según la norma ISO 140-5. La duración de cada medida fue de 10 segundos o hasta que se estabilizara la señal sonora. Por otro lado, se midieron los niveles de ruido de fondo en el interior del módulo tomando 3 medidas en diferentes posiciones a una altura de 1,50 m, con una duración de 3 minutos cada una. El tiempo de reverberación se obtuvo por el método de fuente impulsiva generado por la explosión de globos, se tomaron 6 medidas dentro del módulo experimental en 3 posiciones con 2 lecturas cada una (Fig11) 4.5. Resultados y discusión de resultados de los ensayos de aislamiento acústico
Figura 11. Posiciones micrófono para L2, Lb y Tr.
Fuente: Elaboración propia (2014)
160 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
En los ensayos de aislamiento acústico in situ, se calculó la diferencia de niveles estandarizada (DnT), el índice de reducción sonora aparente (Ri) y sus valores globales (DnTW) y (RiW) por bandas de frecuencia central de tercio de octava. Así mismo, se calculó el término de adaptación del espectro (C). Los resultados de medición se hicieron en las condiciones de campo difuso y se presentan sin corrección de ruido de fondo porque el nivel de potencia sonora de la señal ecualizada excedió al nivel de ruido de fondo en mas de 10 dB. Los resultados de los experimentos variando la posición de la fuente sonora, tomando como muestra el techo base fueron las siguientes: para el prototipo de techo 1 y con posición de fuente 1 (r 12 m y d 8,5 m) aisló 37 dB, para el prototipo de techo 2 con posición de fuente 2 (r 7 y d 5 m) aisló 43 dB, para el prototipo de techo 3 con posición de fuente 3 (r 3,68 y d 2,60) aisló 43 dB (Figura 12 y Figura 13).
Ensayo: Techo Base del Prototipo de Techo 1 DnTW = 36 (-2) y RiW = 37 (-2)
Figura 12. Aislamiento acústico de los Prototipos de Techos 1 y 2.
Ensayo: Techo Base del Prototipo de Techo 2 DnTW = 42 (-1) y RiW = 43 (-1)
Fuente: Elaboración propia (2014)
161 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Ensayo: Techo Base del Prototipo de Techo 3 DnTW = 45 (-0) y RiW = 43 (-0) Figura 13. Aislamiento acústico de los Prototipos de Techos 3.
Fuente: Elaboración propia (2014)
162 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 142-163
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El aislamiento acústico de los techos ha sido un aspecto poco estudiado, por este motivo en este trabajo se elaboró una propuesta teórico metodológica para determinar el aislamiento acústico a ruido aéreo de techos, bajo condiciones reales in situ utilizando el método global con altavoces, para este fin se adaptó la Norma ISO 140-5 para fachadas y la Norma ISO 717-1. La metodología descrita integra parámetros y procedimientos para hacer más efectiva la obtención, registro y análisis de la información. Así mismo, se diseñaron y construyeron tres prototipos de techos ecológicos multicapas; la aplicación de la propuesta metodológica a estos casos de estudio permitió retroalimentarla y validarla. Se realizaron estudios experimentales con los techos base de estos tres prototipos los cuales presentan los mismos materiales pero diferentes posiciones de la fuente sonora. Con las mediciones in situ se obtuvieron curvas de aislamiento de los prototipos de techos 1, 2 y 3 las cuales se compararon con la curva de referencia de la Norma ISO 717-1, determinándose un aislamiento acústico de 37, 43 y 43 dB respectivamente. La diferencia en los resultados se debió a la posición de la fuente sonora, la Norma ISO 140-5 recomienda que esté ubicada con respecto al centro de la muestra de ensayo a una distancia r igual o mayor a 7 m. En el estudio realizado se comprueba que para el tipo de techo experimentado ubicando la fuente sonora a una distancia r mayor a 7 metros (posición 1), se dispersaron las ondas sonoras en el campo libre, obteniendo 6 dB menos que las posiciones de fuente sonora 2 y 3. De los resultados de la experimentación para una muestra pequeña, se recomienda ubicar la fuente a una distancia r menor o igual a 7 m (posición 2 y 3) para que la energía sonora se enfoque directamente a la muestra y se minimice la transmisión de las ondas hacia otras superficies. Debido a los altos costo de los materiales acústicos y la importancia de usar materiales ecológicos de procedencia local en los techos, la investigación plantea retos desde el punto de vista económico y ambiental, contribuyendo con una metodología que permite cuantificar el aislamiento acústico de los materiales y proteger las edificaciones de la contaminación acústica siendo éste uno de los aspectos para mejorar la calidad de vida en nuestra sociedad.
163 Cómo citar el artículo (Normas APA): Pérez, L., Martínez, E., Llimpe, C. (2014) Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anguera, Silvia (2013). IEC 61672: Normativa para sonómetros. Fecha de consulta: 22/09/2014. http://www.cirrusresearch. es/iec-61672-normativa-para-sonometros-que-consta-de-tres-partes/ Arau, Higini (1999). ABC de la Acústica Arquitectónica. Ediciones CEAC. España. AFNOR (1982). Norme NF S 31-057 Vérification de la qualité acoustique des bâtiments. Association Francaise de Normalisation. Francia ASTM International (1987). ASTM E336-97 Standard Test Method for Measurement of Airborne Sound Insulation in Buildings. American Society for Testing and Materials. USA ASTM International (2004). ASTM E966-04 Standard Guide for Field Measurement of Airborne Sound Insulation of Building Facades and Facade Elements. American Society for Testing and Materials. USA Bies, David y Hansen, Colin (2009). Enginerring Noise Control. Theory and practice. Fourth Edition. Spon press. USA. Frutos Borja y Olaya Manuel (2007). Acústica en la edificación. Mediciones acústicas: La verificación del confort acústico y el control del ruido en los espacios habitados. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja y Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC. Madrid Covenin Nº 1433 (1981). Norma Venezolana: Determinación del ruido emitido por vehículos de motor. República de Venezuela. Covenin Nº 1565 (1995). Norma Venezolana: Ruido Ocupacional, Programa de conservación auditiva. Niveles permisibles y criterios de Evaluación 3era revisión. República de Venezuela. Decreto N° 2217 (1992). Normas sobre el control de la contaminación generada por ruido, Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 4.418, 1992. García, Benjamín y Garrido, Francisco (2003). La Contaminación Acústica en nuestras ciudades. Fundación la Caixa. Barcelona. ISO 140-3 (1995). Norma Internacional: Acústica. Medición del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de construcción Parte 3: mediciones en laboratorio del aislamiento acústico a ruido aéreo de elementos de construcción. ISO 717-1 (1996). Norma Internacional: Acústica. Evaluación del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de construcción. Parte 1: Aislamiento a ruido aéreo. ISO 140-5 (1998). Norma Internacional: Acústica. Medición del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de edificios Parte 5: mediciones in situ del aislamiento acústico a ruido aéreo de elementos de fachadas y de fachadas. López Miguel (2008). Ruido rosa. http://miguellopezdelpino.blogspot.com/2008/02/ruido-rosa-se-denomina-ruido-rosauna.html. Consultada el 28 de octubre de 2014 Meza, Leonardo (2007). Nueva valoración del aislamiento acústico de viviendas asociado al clima mediterráneo: aislamiento acústico/térmico. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid. Recuero, Manuel (1999). Acústica Arquitectónica Aplicada. Editorial Paraninfo, Madrid. Van Renterghem, T. y Botteldooren, D. (2009). Reducing the acoustical facade load from road traffic with Green roofs. Building and Environment , 44, 1081-1087.
*Profesora titular a dedicación exclusiva del Departamento de teoría y práctica de la Arquitectura y el Diseño de la FADLUZ. Investigadora en el área arte contemporánea, diseño y docencia, con diversos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Artista plástica con obra en colecciones locales e internacionales. Postdoctorado en docencia y arte contemporáneo, LUZ 2015/Coordinadora del programa de Diseño Gráfico y Coordinadora de la comisión curricular 2009-2012/ Doctora en Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad del Zulia 2009/ Beca de investigación en Arte contemporáneo, Gobierno de Canadá agosto 2008 y 2006 / Investigadora acreditada ONCTI: PEI B; 2011. PPI candidato 8007- 2006 / Profesora Titular de la Escuela Diseño Gráfico de LUZ (1996 - ) / Directora creativa y miembro del consejo editorial de la Revista Arbitrada Portafolio (2000-2003) / Jefa del departamento de Composición gráfica-taller (1999-2003) / Coordinadora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Rafael Urdaneta (1994-96) / Profesora Universidad Rafael Urdaneta (1992-1996) / Especialista Gerencia Empresarial (1994). Arquitecto Universidad Rafael Urdaneta (1989).
RECIBIDO: 12.09.2014 ACEPTADO: 07.12.2014
Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo
Designing basic competences formation facing contemporary art
Formazione di competenze basiche del disegno di fronte all’arte contemporaneo Elsy Zavarce* elsyzavarce@hotmail.com
166 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
RESUMEN El arte puede ser detonador de sensibilidades, reflexión, identidad, creatividad, pluralidad de ideas y pensamiento complejo. El objetivo de este artículo es evidenciar como sirve como estrategia de enseñanza aprendizaje en la formación integral del diseñador. En este artículo se formula, describen y discute los resultados de la ejecución de una estrategia de enseñanza-aprendizaje en el aula desarrollada en el primer semestre de estudio del programa de arquitectura de la FADLUZ. Como resultado de la implementación de la estrategia: La luz como posibilidad poética del espacio, se desarrollan las competencias básicas declaradas en la FAD como son la sensibilidad, expresividad, creatividad enmarcada en la formación integral del diseñador. Finalmente, se concluye que la integración y conocimiento del arte contemporáneo en las estrategias docentes de enseñanza del diseño evidencian los nuevos paradigmas de formación del siglo XXI. Palabras clave: enseñanza-aprendizaje of design, artes visuales, la luz,
ABSTRACT Art can be the trigger of sensitivities, reflection, identity, creativity, ideas plurality and complex thought. The purpose of this article is to evidence how art serves as a teaching strategy within designer’s global formation. In this article, results of applying a teaching-learning strategy in the classroom during the first semester of Architecture at the FADLUZ are formulated, described and discussed. As a result of implementing the strategy: light as a poetic possibility of space, basic competences stated in the FAD such as sensitivity, expression and creativity considered in the designer’s global formation are developed. Finally, it is concluded that integration and knowledge of contemporary art in teaching strategies of design evidence the new paradigms of formation of century XXI. Key words: teaching design, contemporary art, light
RIASSUNTO L’arte può essere detonatore di sensibilità, riflessione, identità, creatività, pluralità d’idee e pensiero complesso. La finalità di questo articolo è evidenziare come l’arte serve come strategia d’insegnamento-apprendimento, nella formazione integrale del disegnatore. In questo articolo vengono formulate, descritte e discussi i risultati dell’esecuzione di una strategia d’insegnamento-apprendimento sviluppata in aula durante il primo semestre di studio del Programma di Architettura della Facoltà di Architettura e Disegno della Universidad del Zulia (FADLUZ). Come risultato dell’applicazione della strategia: la luce come possibilità poetica dello spazio, si sono sviluppate le competenze basiche dichiarate dalla FADLUZ come la sensibilità, espressività e creatività considerate nella formazione integrale del disegnatore. Finalmente, si conclude che l’integrazione e conoscenza dell’arte contemporaneo, nelle strategie docenti d’insegnamento del disegno, evidenziano i nuovi paradigmi di formazione del secolo XXI. Parole chiavi: insegnamento del disegno, arte contemporaneo, luce.
167 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
INTRODUCCIÓN La formación basada en competencias y la dinámica contemporánea requiere la revisión de los currículos, los contenidos de las materias pero especialmente las estrategias de enseñanza aprendizaje-. En el área de formación de competencias para el área de diseño, la cuestión sobre la estética y formación integral de la enseñanza del diseño tiene especial interés, en este sentido el objetivo de esta investigación ha sido: Formular estrategias de enseñanza-aprendizaje de la competencia del diseño en el primer semestre a partir de consideraciones teóricas-prácticas que contribuyen a la formación integral y que promuevan innovadoras y creativas miradas a los problemas contemporáneos. La investigación es de carácter cualitativa fundamentada en el estudio teórico junto con el análisis descriptivo de casos y la experiencia docente. Como referentes teórico es importante destacar la concepción educativa de la Universidad del Zulia, en el marco de evaluación curricular de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD), (currículo, 2008), en donde se define las competencias y propuesta de sistematización de estas. La experiencia docente y la oportunidad de estancias de investigación han permitido el estudio descriptivo y comparado de estrategias seleccionadas considerando criterios y objetivos. En este artículo se formula, describen y discute los resultados de la ejecución de una estrategia de enseñanza-aprendizaje en el aula desarrollada en el primer semestre de estudio del programa de arquitectura de la FADLUZ: La luz como posibilidad poética del espacio. Se plantea como resultado de la implementación de dicha estrategia, el desarrollo de las competencias básicas declaradas en la FAD como son la sensibilidad, expresividad, creatividad enmarcadas en la formación integral del diseñador. De esta manera, al presentar de manera pedagógica y correlacionada a los lineamientos curriculares de la Universidad del Zulia las estrategias se contribuye a fortalecer y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje del Diseño. Finalmente, se propone caracterizar las nuevas relaciones y posibilidades del arte como estrategia docente en la enseñanza del diseño pues evidencian los nuevos paradigmas de formación del siglo XXI. El desarrollo de la capacidad creadora, del pensamiento abstracto, de la autoestima, la disposición para aprender o la capacidad de trabajar en equipo, encuentran en la educación artística una estrategia potente (OEI, 2010:112).
1.-IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Es necesario promover innovaciones y encontrar estrategias que sean atractivas para ellos y les permitan, a través de la acción, aprender el ejercicio de los valores. Desde esta perspectiva, la educación artística y el deporte pueden convertirse en instrumentos importantes para la educación en valores, el conocimiento de los otros, el respeto de las diferencias y el trabajo en equipo (OEI, 2010: 250).
168 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
La revisiones curriculares están obligadas afrontar los retos ante la situación planetaria, el avance tecnológico, las nuevas dinámicas de relación de los jóvenes, los fenómenos de la contemporaneidad, (Morín, 2000) pero ¿Cómo estructurar los programas y currículos de diseño ante un dinámica que exige constante revisión y actualización? En la formación del diseño específicamente; ¿Cómo educar en educación en valores, la construcción de ciudadanía, el respeto a la diversidad cultural….? Al mismo tiempo que se desarrolla a la imaginación creadora? ¿Cómo balancear los aspectos subjetivos- afectivos (estéticos, éticos) con los objetivos-racionales (técnicos) (racionalidad científica versus complejidad humana- pensamiento complejo). ¿Qué niveles de desempeño de las competencias se deben desarrollar el inicio de los estudios de diseño y cuales al final de la carrera? La enseñanza del diseño tiene sus raíces fundacionales en la Escuela BAUHAUS, ¿Qué tan vigentes las estrategias pedagógicas de la Bauhaus? Estas preguntas, son ineludibles en el interés de los procesos pedagógico del Diseño, en este sentido es importante mencionar algunos resultados como publicados en artículos como: Consideraciones conceptuales en las estrategias docentes en la enseñanza del diseño gráfico (Zavarce, 2005) en donde se propuso los ejes conceptuales: el diseño gráfico como acto comunicativo, la orientación fundada en la pertinencia social, el diseño como proceso y acontecimiento, el diseño gráfico como disciplina que conjuga saberes: multidimensionales, complejos y totalizadores, la temática transdisciplinar como estrategias docentes, y el diseño como práctica reflexiva. Luego, se publicó: Articulación de las estrategias de la enseñanza del diseño gráfico como hacer reflexivo en el Programa de Diseño Gráfico de LUZ (Zavarce, Ferrer y Ferrari Conti, 2013), en este último se presentó aspectos que contribuyen a la sistematización de la formulación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje, proponiendo los siguientes aspectos: identificación del hacer en las Prácticas `Profesionales, evaluar las variables del modelo comunicativo, jerarquización por complejidad y niveles de participación del estudiante de las estrategias docentes.
2. SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE UN DISEÑADOR Aproximarse a la realidad con la intención de modificarla, intervenirla, transfórmala, en beneficio de usuarios, grupos, comunidades, orientada con principios éticos, técnicos y estéticos es en esencia el oficio de los diseñadores. De esta manera, en los procesos de formación del diseñador, la competencia de percepción del entorno y las formas es considerada básica.
169 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Según Villafaña (2003:23) la percepción es un fenómeno que registra todos los sentidos en proporción directa con que el cerebro registra e interpreta de dicha percepción. Esta, como generadora y moduladora de estímulos, provoca una reacción inmediata que va directa al pensamiento…. Sin embargo, continúa la autora: la ciencia humana ha demostrado que la realidad no es la que percibimos, sino la que cada persona crea, a partir de su propio concepto de realidad desde su percepción personal. Esto se debe a que la percepción es un proceso complejo y relativo a diferentes factores, como son: los mecanismos sensoriomotores, las asociaciones psicogenéticas, estructuras lógicas, memoria experiencial, voluntad selectiva, acepciones axiológicas (Villafaña, 2003:16-17). En el currículo de la FAD (2008), el tema de la percepción es señalado como parte de la competencia de sensibilidad, la cual es una las competencias Básica, definida esta como; Es la capacidad para percibir las sensaciones, emociones e intereses propios, ajenos y los generados por el contexto. Juega un papel importante en el acto creador, pues favorece el descubrimiento de lo estético y de lo que trasciende a los sentidos, logrando interpretarlo, representarlo, definirlo, imaginarlo y plasmarlo en las creaciones plásticas y de diseño, constituyendo un nivel de intencionalidad ante ciertos hechos (curriculum PDG y PDA, 2008).
Continua el documento de currículo, esto se demuestra: Percibe y comprende formas, espacios, imágenes y signos, para generar productos que satisfagan integralmente los requerimientos de la sociedad y su cultura, interpretando la realidad sensible como una compleja red de relaciones multidimensionales que influyen en el ser humano.
Continua el documento de currículo, esto se demuestra: Junto a la competencia de sensibilidad, se declaran como Básicas en este currículo, las competencias de expresividad, creatividad, emprendimiento, al ser básicas se consideran fundacionales en la formación del diseñador, por lo que durante el primer año es de especial interés su formación. Con respecto a la formación de la sensibilidad señala la OEI, (2010:256): La formación de la sensibilidad y de la expresión artística es una estrategia relevante para el desarrollo de la capacidad creativa, de la autoestima, de la disposición para aprender y del pensamiento abstracto. Las investigaciones y los estudios recientes reafirman la importancia de la presencia del arte en la educación a través de la educación artística y de la educación por el arte, como fuente para el desarrollo integral y pleno de los niños y de los jóvenes y como eje transversal del aprendizaje que ayuda a la asimilación de las restantes materias objeto de aprendizaje.
En el área de la docencia, esto es cada vez más necesario debido a que la verdadera tarea: es formar sensibilidades, para lo que debe pasar de la razón teórica a la razón sensorial y contextual… (Restrepo, 1994a: 55).
170 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
3. ARTE EN LA TRADICIÓN PEDAGÓGICA DEL DISEÑO En la tradición pedagógica del diseño desde la Bauhaus, el arte siempre ha estado presente, en el proceso de enseñanza. Los enfoques de la Bauhaus señalaban estrategias de enseñanza aprendizaje del diseño vinculadas a la experiencia artística, incentivando las habilidades de alfabetización visual, apropiación y síntesis. Sin embargo, las estrategias de enseñanza aprendizaje del diseño relacionadas al arte han estado en contraposición a las enfoques de la enseñanza de la disciplina que han tratado de sistematizar, normalizar y en ocasiones reglar como el hacer ”científico” los procesos de diseño. En este sentido, las investigaciones teóricas del diseño de los años sesenta, sobre el proceso de diseño como las de Jones (1984) y Broadbent (1971), con sus importantes aportes sobre la teoría del proceso de diseño, buscaban lograr un camino transparente y conformar métodos que abrieran camino a la disciplina del diseño. Otros autores como Burdek (1994) y Bonsiepe (1985), entre otros, han aportado una reflexión fenomenológica y ecológica de la actividad de diseño, tratando de evitar el reduccionismo y simplificación de la teoría y praxis del diseño. Algo que coinciden los autores es que el proceso de diseño no hay reglas fijas, como diría Thackara (1988:32 traducción propia) “no es ya un juego con reglas fijas sino un proceso creativo, que podrá hacer únicos los lugares y los objetos” y esto la imaginación creadora tiene en el arte caminos, tácticas y estrategias infinitas…. Como lo afirman investigadores de pedagogía como Herbart, (en Pérez, 2002:258): …las operaciones mentales de comparación, de oposición y de unificación de nuestras representaciones mentales, las relaciones de semejanza y de diferencia entre nuestras intuiciones, etc., son todas ellas posibles sin recurso a conceptos. En estas operaciones meramente formales se basarían las actividades artísticas
4. ARTE Y LA CREATIVIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL DISEÑO: EXPERIENCIAS El desarrollo de la creatividad implica la búsqueda de la inspiración y innovación por lo el estímulo de la imaginación y la fantasía, son prerrequisitos de esta según Antoniades (1992), quien las distingue en que la primera crea cosas que se pueden realizar y la segunda crea cosas que no se pueden realizar, pero que a lo mejor en un futuro puedan ser factibles. La búsqueda de ideas creativas como parte del proceso de diseño supone un proceso holístico, abierto, de infinitas posibilidades. Antoniades (1992) señala múltiples canales para la creatividad desde los intangibles, como la poesía, la literatura, la retórica, las transformaciones, la cultura como los más tangibles, como la historia, la geometría, los materiales, la naturaleza, el arte, y otros.
171 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
El arte abre canales a la imaginación creadora. El arte como estrategia docente en el diseño tradicionalmente se ha usado para sensibilizar, expresar y estimular la imaginación creadora especialmente desde las habilidades formales, espaciales y plásticas. De esta manera, algunos modos de referir al arte en los resultados de las experiencias académicas han sido: citaciones, analogías, transformaciones, apropiaciones de diferentes disciplinas, como señala García (2013). Según esta investigadora la apropiación y transformación de cualidades, y conceptos derivados del análisis de la obra artística favorece el desarrollo de la imaginación y estimula procesos mentales de comparación, relación y síntesis. Estas experiencias de integración del arte en el proceso de enseñanza aprendizaje del diseño de la profesora García (2013), ha sido llevada a investigación-extensión como es el proyecto extensionista: Reinterpretación del arte en espacios de la comunidad. En esta actividad han participado los estudiantes de final de carrera para el cumplimiento del Servicio Comunitario en la FADLUZ. Los antecedentes de esta experiencia se encuentran en las re-interpretaciones realizadas por los estudiantes del nivel introductorio de la carrera de arquitectura sobre la obra de Jesús Soto y de Lía Bermúdez, durante los cursos 2005-2006: En nuestra realidad socio-cultural presente, donde los espacios para el arte parecen ajenos a la realidad de las comunidades, y en el marco de generar propuestas creativas se trabajó en una ocasión con la obra del artista plástico Edison Parra, centrada en el imaginario del paisaje de la ciudad, la que ha servido de insumo a los estudiantes para desarrollar un proyecto en el sector la Ciega-El Bajito en la ciudad de Maracaibo, el cual se encuentra en su segunda fase. Los estudiantes analizaron las propuestas del artista asociando sus ideas e imágenes, definiendo la esencia de artista, para tridimensiónalizar sus obras y propuestas tomando lo que para él es la búsqueda del espacio abierto, la reconciliación entre lo abierto y cerrado. A la vez, reconocieron en el sitio elementos formales y dinámicas que dotan de identidad a la comunidad para incluirlas en la propuesta (Informe se servicio comunitario, 2010).
(1)
(2)
Figura (1) Obra del artista plástico Édison Parra figura (2) y Proyecto para Parque Infantil. Propuesta de los Estudiantes participantes en el proyecto Re-interpretación del arte en espacios de la comunidad (2007-2008). Fuente: (Informe se servicio comunitario, 2010).
172 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
Otra experiencia docente de interés a mencionar, es la estrategia del Prof. Carlos Jiménez en el grupo de taller de Architecture 401 en el año 2010, de Rice School of Architecture. En esa ocasión el Prof. Jiménez asigno a sus estudiantes el análisis de una lista de películas. Del análisis de los elementos de la obra cinematográfica asignada, se realizó interpretación y síntesis visual para seleccionar conceptos a utilizar como orientadores en el diseño del proyecto final el cual consistió en díselo de la sede de la academia para el estudio y producción del cine Houston. La respuesta arquitectónica final debía responder al lugar, a la materialización, la tecnología, la estructura, el programa etc., sin embargo debía ser una oportunidad para la investigación, la transformación y la imaginación. Para lo cual, el análisis del cine como forma de expresión artística y forma constructiva donde las imágenes se funden en narrativas de tiempo y luz, en donde se pueden referir los milagros de la vida, los eventos, los sueños…”esculpidos en tiempo” (Jiménez, 2010), permitía la exploración y el aprendizaje integral de la arquitectura como síntesis de factores estéticos, técnicos y éticos.
(3)
(4)
Figura (3) y (4). Exposición defensa de análisis. Análisis de películas asignadas, Expresión gráfica de análisis, Propuesta conceptual, y luego desarrollo de proyecto. Universidad RICE, taller IV de Arq. Prof. Carlos Jiménez. Fuente propia.
Otra variación en la experiencia de integración del arte en el proceso de proceso diseño, es la conocida en el ejercicio del primer año de estudio de arquitectura en la Universidad de Mc Gill, Montreal. A los alumnos se les asigno la lectura de capítulos del libro de Gaston Bachelard, l poética del espacio. Del análisis literario y aproximación filosófica de la obra del autor los alumnos realizaron expresiones visuales de su interpretación de los textos, estas interpretaciones debían ir en un proceso de síntesis para lograr expresar las cualidades encontradas. Luego estos conceptos fueron los que orientaron el diseño de las propuestas finales. El ejercicio invita a la interpretación de la obras literaria citadas por Bachelard en su texto, pero especialmente resalta la comprensión del espacio desde lo afectivo y experiencial.
173 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
(5)
(6) Figura (5 y 6) Ejercicio de primer semestre: Análisis de textos, interpretación conceptual, realizar expresión visual, Síntesis conceptual, llevar a Propuesta espacial Universidad McGill, taller I, primer año. Profesor: Howard Davies coordinador, con Tom Balaban (U1), David Covo (U2). Fuentes: propia.
5. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN: DISEÑO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: ESPACIO/LUZ, LA POSIBILIDAD POÉTICA DE LA LUZ EN EL ESPACIO La luz puede ser estudiada desde diversas disciplinas, desde sus cualidades físicas, hasta sus cualidades estéticas. La luz visible nos permite percibir visualmente las formas, sin embargo sus posibilidades en transformar esas cualidades y generar diferentes sensaciones pasa desapercibido para muchos. El desarrollo de la sensibilidad estética transita por el reconocimiento de nuestro contexto en miradas renovadas de descubriendo y apreciación de fenómenos como la luz en el entorno. Y es allí donde el encuentro con el trabajo de artistas como James Turrel, Nancy Holt, J.M.W: Turner, Gordon Matta Clark, o la obra de Arquitectos como: Le Corbusier (Ej. Notre Dame du Haut), Louis Kahn (Ej. Salk Institute) Alvaro Siza (Ej. Museo Mimesis) y otros, nos enseñan sobre la conmoción estética que significa el fenómeno de la luz (Figuras 7-10).
(7)
(8)
Figura (7 y 8) obras de James Turrel obra de J.M.W: Turner, interior de Notre Dame du Haut de Le Corbusier. fuentes : http://rodencrater.com/james http://jamesturrell.com/exhibitions/current/ http://en.wikipedia.org/wiki/J._M._W._ Turner J http://www.bc.edu/bc_org/avp/cas/fnart/Corbu2.html
174 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
(9)
(10)
Con esta motivación se desarrolló la propuesta de proyecto final del curso de Introducción al Diseño, primer semestre del 1ºperiodo del 2013, La experiencia docente se tituló: ESPACIO/LUZ, La posibilidad poética de la luz en el espacio. La experiencia de aprendizaje busca el desarrollo de la sensibilidad en las habilidades del uso de las formas y el espacio y la incidencia de la luz en la percepción de los lugares que habitamos. En el proceso de creación el estudiante investiga sobre la obra de un artista y determina cualidades que deben ser expresadas en la propuesta final según las determinantes planteadas. El estudiante debe evidenciar habilidades de análisis y comprensión de la obra seleccionada, conocimiento e interpretación de conceptos, síntesis visual y espacial, percepción del espacio, habilidades instrumentales en la realización del os requerimientos de entrega. Como referentes teóricos es importante mencionar, el enfoque fenomenológico del espacio, como el libro la Poética del espacio, de Gaston Bachelard. Su lectura invita al reconocimiento de los lugares que habitamos desde lo afectivo, la memoria y los sueños, es decir abrirnos a la experiencia integral que va más allá de los cuantitativo. Otros referentes además de los artistas mencionados anteriormente son los artistas que conocen y seleccionan del recorrido de museos de la ciudad de los cuales seleccionaran una obra.
175 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Cuadro 1: Determinantes y proceso de la experiencia docente: ESPACIO/LUZ, La posibilidad poética de la luz en el espacio. Las determinantes son
El proceso de práctica son los siguientes:
Realizar composición geométrica a partir del análisis de las -Luego del recorrido de museos en la ciudad, seleccionar formas reflejadas. Formato 30x30. En blanco y negro y/o una obra. escala de grises. -Analizar la obra del artista selecciona para determinar -Realizar composición geométrica a partir del análisis de cualidades a trabajar. las formas reflejadas. Formato 30x30. Puede ser derivación o transformación de la anterior, En color, justificar el uso -Estudiar y experimentar y sobre la incidencia de la luz en las formas y espacios para desarrollar una interpretación del color. original en a la propuesta. -Realizar un contenedor donde las cualidades del espacio cambian por los efectos de la luz. -Contenedor mediadas: -Desarrollar una propuesta de interpretación de las cualidades definidas en el formato requerido. mínimas 30 cm x30cm x 30cm o 30cmx 30cm x60cm. -Realizar secuencia de fotos con recorrido de luz. (elaborar -Establecer relaciones entre la expresión visual y espacial con el concepto de manera original y creativa. presentación) Opcional: video -Cumplir las determinantes del proyecto y de la -Participar en las correcciones. presentación. -Realizar defensa final: verbal y visual.
A continuación, se presenta la sistematización de competencias e indicadores de logro de la competencias generales de la Universidad del Zulia y básicas de la Facultad de Arquitectura y Diseño, seguido de las dimensiones o saberes (cognitivo, procedimental y actitudinal) que debe desarrollar el estudiante al término del proyecto (Ver cuadro 2 y 3). Cuadro 2. Evidencias según Formación de competencias declaradas por LUZ, FAD y PDG: COMPETENCIAS: Pensamiento Crítico, Investigación, Identidad Cultural, Sensibilidad, Expresividad, Creatividad, Diseño.
100%
Pensamiento Crítico: Investiga, discute y aprecia la pluralidad y complejidad en la interpretación de la obra artística.
10
Investigación: Revisa teorías y casos de interés (obra artística y de diseño) sobre la fenomenología de la luz, las formas y el espacio. Así mismo, desarrolla un investigación práctica-perceptiva.
10
Sensibilidad: se acerca a la obra de arte en actitud abierta y perceptiva. Trabaja la experiencia sensorial de la luz y las formas, procurando abrirse a la experiencia diaria de su percepción.
20
Expresividad: Explora visualmente diversas composiciones en relación a la interpretación de la cualidades determinadas. Explora formas tridimensionales para evaluar las incidencias de las formas, el espacio y la luz.
25
Creatividad: Demuestra un concepto y una expresión original en la interpretación de las cualidades definidas en los formatos solicitados.
25
Diseño: Asume el diseño como una disciplina que conjuga conocimientos complejos e integradores, considerando la forma, el espacio y la luz como elemento compositivo. Realiza una presentación final que comunica los resultados con cuidado estético y técnico.
10
176 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
Cuadro 3. Evidencias de desempeño según dimensiones Cognitivo:
Procedimental:
Actitudinal:
• Conoce sobre los diferentes factores • Desarrolla un concepto reflexivo y • Reflexiona sobre la percepción de que intervienen en la percepción original de interpretación de la obra la luz en el espacio contrastando de las formas, especialmente la artística. las diferentes teorías y casos incidencia de la luz en el espacio. analizados. • Evidencia en las composiciones y el • Contrasta los diferentes casos arte contenedor un concepto original. • Demuestra actitud abierta sobre y diseño en el uso de las formas, el las diversas significaciones e • Expresa visualmente el concepto espacio y la luz. interpretaciones del color. con apropiado uso de técnicas de • Se acerca al conocimiento de la obra expresión y composición visual. • Se arriesga y experimenta en el uso artística contemporánea. de formas, técnicas y materiales. • Demuestra un proceso fluido y flexible en la realización de la propuesta final. De múltiples exploraciones y retroalimentación. Proceso que se comprueba en las correcciones.
6. DE LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA La aplicación del ejercicio ha permitido sensibilizar al estudiante sobre las cualidades de la luz en los espacios y despertar su interés en la complejidad de las interpretaciones de la obra artística. En los trabajos realizados por los estudiantes se aprecia variadas cualidades y conceptos que se desprenden del análisis de la obra asignada, se destacan como las más originales los que logran extraer referencias de la obra que no son literales y que se integran con imaginarios afectivos y/o conceptuales, como se ve a continuación en los casos seleccionados: La obra escogida de la alumna María Belén López fue la del artista Luis Gómez (vista en la exposición “Disciplinas errantes”, en el MACZUL) (11). De ésta obra se tomó cualidades como la densidad, dispersión, multidireccionalidad, continuidad y tensión luego se realizaron dos composiciones de estudio (12). El producto final de López trabajo las cualidades espaciales con el propósito de transmitir vibración, multidireccionalidad, continuidad y tensión (13) y (14).
(11)
(12)
177 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
(13)
(14)
Figuras (11, 12, 13 y 14) trabajo realizado por María Belén López. Fuente López.
En el caso de la alumna Rebeca Colmenárez, obra escogida de. Fue “Pays”, de Yuki Shiraishi (vista en la exposición “Disciplinas errantes”, en el MACZUL) (15). De ésta se tomó la idea del cambio, mutación y deformación, que se expresó mediante un poema y luego se realizaron dos composiciones de estudio (16). El producto final de Colmenárez fue el proyecto llamado “Halos en desborde”, en el cual se trata la luz como materia líquida que se derrama en el espacio en aros concéntricos, con la intención de causar un efecto hipnótico y expresando la idea de expansión física y espiritual, derrame, desborde. (17) y (18)
(15)
(16)
Figuras (15, 16, 17 y 18) trabajo realizado por Rebeca Colmenares. (17)
(18)
Fuente Colmenares.
178 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
La obra escogida de la alumna Alejandra Febres, fue “Y había un océano” de la ceramista Belén Parada (de la visita en la exposición CAMLB) (19) De ésta se tomó la idea de cambio, fluidez y el trabajo de planos intervenidos con el juego entre lo cóncavo y lo convexo, (20) El producto final de Febres fue el proyecto llamado “Oleaje”, en el cual se destaca la manipulación de los planos y pliegues con el uso de ligeras perforaciones del contenedor logrando un efecto evocador del movimiento del mar.(21y 22).
(19)
(20)
Figuras (19, 20, 21 y 22) trabajo realizado por Alejandra Febres. (21)
(22)
Fuente Febres
7. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PEDAGÓGICO DE LA ESTRATEGIA En la estrategia implementada todos los alumnos demostraron un buen nivel de desempeño en los indicadores de las competencias y varios evidenciaron unos resultados excelentes. Los alumnos participan de manera dinámica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Construyendo su camino de aprendizaje, logrando experiencias significativas. Se manifiesta un aprendizaje significativo pues implico un esfuerzo cognitivo y afectivo derivado de situaciones contextuales así como el conociendo profundo de información, lo cual implico procesos mentales de análisis, reflexión, expresión, creación sintetizado al final en una propuesta original.
179 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
La estrategia implementada no solo desarrolla sensibilidad en la percepción de la luz en el espacio, aprendiendo así apreciar aspectos naturales, estéticos y su manejo en las consideraciones de la calidad ambiental. También, enseña caminos a la imaginación creadora, como es el uso de analogías, síntesis, derivaciones conceptuales y detonantes expresivas. Más allá de la tradición de la Bauhaus: a manera de reflexión final La presencia del arte en la educación, a través de la educación artística y a través de la educación por el arte, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y los jóvenes. Ante los desafíos que plantea una educación artística atenta a la diversidad cultural, no basta, como afirma Andrea Giráldez (2009), con incluir en unos currículos dominados por los cánones del arte occidental algunas actividades aisladas en las que se hace referencia al arte de las diferentes culturas. Es necesaria una revisión más profunda que tenga en cuenta la necesidad de ayudar a los estudiantes a percibir el arte como un elemento fundamental de la vida cultural y social,… (OEI, 2010:113)
Integrar el arte en las estrategias docentes en el diseño permite: sensibilizar, expresar, imaginar, así los modos de referir al arte en los resultados de las experiencias académicas han sido tradicionalmente: citaciones, analogías, transformaciones. Sin embargo, en las propuestas presentadas la participación del arte en el proceso de enseñanza busca complejizar el proceso creativo permitiendo al alumno establecer relaciones transdisciplinares. En estas experiencias la lectura o referencia a la obra de arte es abierta y se permite las apropiaciones de diferentes disciplinas, fomentando el pensamiento y praxis relacional-comunicacional, y conocimiento transdisciplinar-complejo (Bourriaud, 2002). Así, se asume el arte contemporáneo como dispositivos analíticos productores de subjetividad, individual, expresión e identidad cultural. Los diferentes eventos y obras que se analizan permiten conocer visiones compartidas o plurales pero altamente poéticas y transcendentes de la realidad que permiten desarrollar una actitud crítica alternativa a valores del mercado y desarrollar la identidad cultural, la sensibilidad, creatividad y el pensamiento crítico, todas estas competencias generales de LUZ. De manera que se fomenta la producción de pensamientos creativos-innovadores proactivos y transformadores de la realidad contextual (Zavarce, 2009). A este respecto recordamos a Guédez (1999: 201-205), quien lo expresó claramente en los llamados paradigmas de migración en el arte. (1)Este autor destaca que el arte antes se fundamentaba en conceptos tales como: progreso, profecía, unideterminado, disciplinario, sistemático, información, dilemático, racionalidad, riesgo, yo-tú, progresivo, prohibiciones y ventajas compartidas. Sin embargo, ahora el arte contemporáneo se fundamenta en los siguientes conceptos: devenir, estrategia, metadeterminado, interdisciplinario, ecosistémico, sabiduría, solucionática e integralidad. Conceptos de actualidad dentro de las nuevas concepciones educativas y enfoque de enseñanza- aprendizaje por competencias. De modo que es de especial interés la enseñanza del arte contemporáneo en la formación integral de los estudiantes en carreras universitarias, especialmente en el área del diseño. En este sentido, como estrategia para la formación integral, el conocimiento del arte contemporáneo sirve para evidenciar los nuevos paradigmas de formación del siglo XXI.
180 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 164-181
Recomendaciones: Se recomienda la Evaluación Formativa, sin embargo más allá de la evaluación continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje, hacer uso de esta para retroalimentar constantemente los procesos, y establecer correctivos e innovar cada semestre con nuevas estrategias. Planificar las estrategias con criterios que: fomenten la interdisciplinariedad, relacionen al contexto socio-cultural local, con especial cuidado en los valores que se resaltan, estructuradas y transparentes en los requerimientos y evidencias sin dejar de motivar y alimentar la imaginación creadora. Presentar y organizar las actividades de la estrategia de enseñanza aprendizaje de manera lógica para garantizar el aprendizaje. Así mismo, indicar referentes teóricos y prácticos. Los referentes son muy importantes pues introducen un discurso verbal y visual que orienta el aprendizaje significativo y los procesos constructivos de enseñanza. Una buena selección de casos de interés, direcciona hacia diferentes concepciones de diseño, alimentando la imaginación creadora, la pluralidad y el pensamiento crítico.
181 Cómo citar el artículo (Normas APA): Zavarce, E. (2014) Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Antoniades, A. (1992). Poetics of architeture, Theory of Design. New York: Van Nostrand Bachelard, G. (1965). La poética del espacio. Brevarios, del Fondo de Cultura Económica. México. Bonsiepe, G. (1985). El Diseño de la periferia, debates y experiencia. México. Editorial Gili. S.A. Bourriaud, Nicolas (2002) Relational Aesthetics. Paris: Presses du réel, Broadbent, G. (1971). Metodología del diseño arquitectónico. Editorial Gustavo Gili, SA. Barcelona. Bürdek, B. (1994), Diseño historia, teoría y práctica del diseño industrial. Barcelona: Gustavo Gili. S.A. Curriculum PDG. (2008). Comisión de Currículo PDG. Programa de Diseño Gráfico. Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD). Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. García, E. (2013). Entrevista a Dra. Elizabeth García, profesora de La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. Profesora investigadora del arte, diseño y la percepción. Guedez, V. (1999). Vanguardia, transvanguardia y metavanguardia. Caracas, Venezuela: Fundarte. Informe se servicio comunitario, (2010). Informe de Actividades de Servicio Comunitario elaborado por los estudiantes adscritos al Proyecto extensionista “Reinterpretación del arte en espacios de la comunidad”. FADLUZ: Jiménez (2010) entrevista a Carlos Jimenez Professor. Rice School of Architecture, Houston. Principal, Carlos Jiménez Studiowww.carlosjimenezstudio.com Jones, C. (1984). Diseñar el diseño. Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona. Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Ediciones Faces. Caracas. Venezuela. OEI( 2010). METAS EDUCATIVAS 2021., La Educación que queremos para la Generación de los Bicentenarios. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Madrid, España. CONSULTADO EN LINEA. www. oei.org.es OCTUBRE 2014. Pérez, Francisca (2002). El formalismo y el desarrollo de la historia del arte. n Bozal, Valeriano y otros, Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Machados libros, S.A. Madrid (pp 255-267). Restrepo, (1994). El derecho a la ternura. Arango Editores. Bogota, Colombia. Thackara, J. (1988). Design after modernism, beyond the object. Thames and Hudson. New York. VILLAFAÑA, Georgina. (2003). Educación visual. Conocimientos básicos para el diseño. Editorial Trillas, S.A. de C.V. México. Zavarce, Elsy (2009) Tesis doctoral. Singularidades y heterogeneidades en el arte contemporáneo de Maracaibo a principios de milenio Doctorado de la Facultad de Arquitectura y Diseño, LUZ. ZAVARCE, Elsy; FERRER, María de los Ángeles y FERRARI CONTI, Vanessa (2012). Articulación de las estrategias de la enseñanza del diseño gráfico como hacer reflexivo en el Programa de Diseño Gráfico de LUZ. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. http://webs.uvigo.es/refiedu/
*Arquitecto (LUZ- 1990); Magister en Arquitectura Mención Docencia (LUZ-1999); Diploma en Estudios Avanzados Programa de Doctorado en Urbanismo (2002). Doctor en Urbanismo Universidad Politécnica de Valencia – España (2013), Posdoctorado en Arquitectura (Universidad del Zulia (2014). Miembro del programa de Promoción al investigador e Innovador PEII Nivel B. Profesor- Investigador titular de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. Director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Portafolio 2008-2010. Sub Director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño (2006-2007). Coordinador del Área Prioritaria de investigación Ciudad, Territorio y Comunidad (2006-2007). Ha dictado las cátedras: Diseño Urbano. Proyecto Arquitectónico II; Estudios Urbanos, Urbanismo, Planificación y Gestión. Ha participado en proyectos de investigación, de extensión, servicio comunitario y en eventos nacionales e internacionales. Autor y Coautor de artículos y capítulos de libros arbitrados en publicaciones nacionales e internacionales, en el área de Urbanismo, Gestión, Planificación, Sostenibilidad, Hábitat, Gobernanza, Genética del Territorio y Morfogenética.
RECIBIDO: 23.10.2014 ACEPTADO: 15.12.2014
La Consolidación del Genoma Urbano Informal:
Mecanismo de Hibridación y Mutación Sostenible, Maracaibo Venezuela
Consolidation of informal urban genome:
mechanism of hybridization and sustainable mutation, Maracaibo Venezuela
La consolidazione del genoma urbano informale: mecanismo d’ibridazione e mutazione sostenibile, Maracaibo Venezuela Ramón Alberto Reyes Arrieta* rareyesar@yahoo.es ramonreyesarrieta@hotmail.com Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia.
184 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
RESUMEN La hibridez es la expresión territorial del trenzado y fusión-compleja de los diferentes genes tipológicos que constituyen el genoma urbano y responden a códigos genéticos propios de cada hecho urbano. El objetivo del presente artículo fue identificar el rol de la consolidación de los genes urbanos informales (barrios) en el proceso de evolución morfogenética de la ciudad, y así determinar los aportes de dicho proceso a la hibridación y evolución del genoma hacia la sostenibilidad, lo cual genera mutaciones territoriales múltiples que permiten la sostenibilidad al superar la dualidad y fragmentación. El método fue estructurado en cuatro etapas: en la primera, se hizo la revisión teórica de las variables; en la segunda, se determinó la constitución del genoma urbano y genes tipológicos de la ciudad. En la tercera fase, se identificó el nivel de desarrollo y, finalmente, en la cuarta fase, se cuantificaron los procesos de evolución-consolidación y se caracterizaron los procesos de hibridación del genoma. Se concluyó que la identificación de la consolidación como mecanismo de evolución del genoma genera hibridación morfogenética, lo cual contribuye al ensamblaje y acople-fusión de los genes, que a su vez, generan un trenzado híbrido sostenible que supera la dualidad inicial. Palabras clave: Consolidación, Hibridación, Genética del territorio, Sostenibilidad, Genoma urbano
ABSTRACT Hybridity is the territorial expression of braided and complex fusion of different typological genes that constitutes urban genome and it responds to specific genetic codes of each urban reality. The purpose of the article was to identify the consolidation role of the urban informal genes (slums) within the process of morphogenetic evolution of the city in order to determine the contributions of such process to hybridization and genome evolution toward sustainability. Hence, all of this generates multiple territorial mutations that allow sustainability when leading duality and fragmentation. The method was structured in four phases: the first corresponds to the theoretical review of variables; in the second phase, urban genome and typological genes of the city are determined; while Identifying the level of development is carried out in the third phase. Finally, evolution-consolidation processes are quantified in the fourth phase and genome’s hybridization processes are characterized as well. It is concluded with the Identification of the consolidation as a mechanism of genome’s evolution. This evolution generates a morphogenetic hybridization and it contributes to the assembly and coupling-fusion of genes which generates a sustainable hybrid braid that exceed the initial duality. Key words: consolidation, hybridization, territorial genetics, sustainability, urban genome.
185 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
RIASSUNTO L’ibridazione è l’espressione territoriale del intreccio e fusione-complessa dei diversi geni tipologici che costituiscono il genoma urbano, il quale risponde a codici genetici specifici di ogni realtà urbana. Il proposito di questo articolo è stato individuare il ruolo della consolidazione dei geni urbani informali (rioni) nel processo di evoluzione morfogenetica della città, e cosí determinare i contributi del suddetto processo nell’ibridazione ed evoluzione del genoma verso la sostenibilità. Vale a dire che tutto ciò genera delle molteplici mutazioni territoriali, le quali permettono la sostenibilità perché superano la dualità e la frammentazione. Il metodo viene strutturato in quattro fasi: la prima è orientata alla revisione teorica delle variabili; nella seconda, viene determinata la costituzione del genoma urbano e i geni tipologici della città. Nella terza fase, viene individuato il livello di sviluppo, e finalmente, nella quarta, vengono quantificati i processi di evoluzioneconsolidazione eppure vengono caraterizzati i processi d’ibridazione del genoma. Si conclude con l’identificazione della consolidazione come meccanismo di evoluzione del genoma. Questa evoluzione genera una ibridazione morfogenetica che contribuisce al montaggio e accoppiamento-fusione dei geni e ciò genera un intreccio ibrido sostenibile che supera la dualità iniziale. Parole chiavi: consolidazione, ibridazione, generica del territorio, sostenibilità, genoma urbano.
186 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
1. Consideraciones Generales. La ciudad de Maracaibo fue fundada en 1528 en la costa occidental del Lago de Maracaibo, en el extremo occidental de Venezuela, en el Estado Zulia. Según el Plan Estatal de Ordenación del Territorio del Estado Zulia (MARNR, 1996), Maracaibo es el centro regional del sistema urbano occidental del país, desempeñándose como centro de servicios especializados y asiento de las principales actividades económicas de la región. La ciudad es el segundo centro poblado de país por debajo de Caracas y la principal ciudad del occidente. La ciudad ocupa una superficie de 23.888 ha según el Plan de Ordenación del Sistema Urbanístico Maracaibo - La Concepción - La Cañada de Urdaneta - Santa Cruz de Mara (MINDUR, 1999).
2.-Genoma Urbano y Genes Tipológicos El análisis de las realidades territoriales y urbanas constituyen un ejercicio complejo necesario de abordar desde la transdisciplinaridad, ya que en ellos se conjugan la morfología, las funciones, la estructura y su proceso; que están vinculados a las dinámicas sociales, culturales, económicas y políticas, las cuales, podrían llegar a constituir, de por sí solas, una segunda aproximación conceptual a dichas realidades. La Genética del Territorio es producto de la comprensión del territorio como una realidad compleja en la cual intervienen una innumerable cantidad de factores considerados de forma simultánea en los estudios urbanos. Desde esta posición, el territorio es una realidad cultural que sintetiza todas las variables y la genética territorial un procedimiento de investigación y teorización de los problemas territoriales desde una “perspectiva analítico conceptual cuyo objetivo es caracterizar las formas complejas de hacer ciudad híbrida dispersa” (Ferrer 2012, p. 97), que entiende el territorio y ciudad no solamente como un hecho físico, sino cultural y su investigación como “el establecimiento de la semejanza de dichos fenómenos para establecer una conclusión acerca de su parentesco genético; es decir su origen común” (Cerda, 2005, p. 121). La genética territorial es una aproximación para realizar un análisis integral que considera a los habitantes como actores modeladores del territorio y constructores de la ciudad como obra colectiva inmersa en un proceso constante de evolución, transformación y mutación (Gausa, et al., 2001). Esta perspectiva de análisis supera las tradicionales metodologías morfogenéticas utilizadas por los geógrafos para delimitar las unidades físico-ambientales y elaboración de mapas morfogenéticos. En el territorio se expresa la ‘complejidad de lo real’ que permite ‘captar las relaciones, interacciones e implicaciones mutuas y los fenómenos multidimensionales’ (Morín 2011) en este contexto la genética territorial surge como una propuesta analítica para sintetizar diferentes métodos de análisis. El genoma es la extensión: diagrama básico, criterio de acción, trayectoria seminal o programabase de un sistema o dispositivo operativo y/o generativo” (Gausa, et al. 2001, p. 251). El genoma está
187 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
constituido por un conjunto de genes que son las unidades que almacenan la información genética agrupadas en diferentes mapas o diagramas. Según Solà-Morales (2002, p. 52), es posible hablar de la existencia de un “gen tipológico” para referirse a un patrón específico producto de una forma de ocupación del territorio. La ciudad es la combinación e hibridación de los diferentes “genes tipológicos” agrupados para constituir el genoma urbano. Por su parte para Tardín (2007, p. 198) la ciudad tiene un código manifestado en la construcción del paisaje diferenciando: “Lo que es ajeno a la ciudad formal, lo es porque tiene lógicas propias, referencias propias, que se fundan sobre otros principios, que no son los de la formalidad. Estos principios se basan en los modos de vida de aquellos que, de algún modo, están al margen de la ciudad formal, en la esfera de lo informal, de lo no convencional, de lo que burla la regla e instala un nuevo código de conducta y procedimiento, un nuevo código de construcción del paisaje, trasgresor, que se refleja en su instancia física y social”.
Los fenómenos urbanos y territoriales de las ciudades venezolanas, latinoamericanas o de países en vías de desarrollo en general presentan una complejidad mayor, resultado de la mezcla de procesos de urbanización formales e informales que se integran para antropizar el territorio y generar una ciudad que, como expresión cultural, refleja los distintos modos de vida de hacer ciudad, caracterizados por ser: autóctonos, autoproducidos y basados en la autourbanización. En donde la forma urbana expresa y contiene una carga intrínseca de las variables sociales, económicas y políticas mucho mayores que de otros contextos. Desde esta aproximación se generan una clasificación de los “genes tipológicos”. La clasificación que se propone entrelazan los conocimientos que se aportan desde otros campos complementando a los morfológicos y tipológicos, como lo son la genética del territorio, la ontogenética y la ontología, cuya asociación permite la generación de unas clases o tipos que incorporan en sus características los aspectos socio-culturales, ambientales, económicos y políticos reflejando el carácter autoproducido, complejo e híbrido de la ciudad informal venezolana. De acuerdo a Reyes (2013) los genes tipológicos que configuran la ciudad de Maracaibo son los siguientes (Tabla 1 y Figura 1). Tabla 1. Genes Tipológicos de la Ciudad de Maracaibo. Informales
Formales
Barrio
Colonial Histórico
Parcelamiento
Petrolero
Hábitat Popular
Urbanización Sectores Conjunto Residencial Villa Polígono Industria Áreas de equipamientos urbanos y comercio Caseríos (Asentamientos Tradicional)
Fuente: Elaboración del autor a partir de (Reyes 2013)
188 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
Los genes tipológicos: hábitat popular, barrios y parcelamientos surgen al margen del planeamiento producto de invasiones o procesos de parcelación clandestinos, e integran genes tipológicos informales de la ciudad. Los otros nueve genes son de origen formal.
3. Genoma Urbano Informal El estudio de conformación del genoma urbano ha demostrando la hegemonía de los genes informales desde los orígenes. En esta sección se presentan los resultados del estudio de la conformación del genoma urbano de Maracaibo de acuerdo con Reyes (2013) y que permite constatar como la ciudad desde 1926, presenta un predominio de la urbanización informal la cual para 2011 representa el 59,73% del total de su área (Figura 1 y 2).
Figura 1. Genoma Urbano de Maracaibo Clasificado en Formal e Informal Fuente: (Reyes 2013)
189 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Figura 2. Clasificación del Área Urbanizada en Formal e Informal por Período (%).
Fuente: (Reyes 2013)
Nota: Períodos: (1) I de 1528 a 1926, (2) II de 1927 a 1952, (3) III de 1953 a 1958, (4) IV de 1959 a 1967, (5) V de 1968 a 1983, (6) VI de 1984 a 1994, (7) VII de 1995 a 2011.
La clasificación del suelo considerando dos categorías: los genes tipológicos barrios y todos los demás tipos de genes (Figura 3) permite observar como cuantitativamente en la constitución del genoma, un sólo tipo de genes tipológicos informales es absolutamente preponderante y las áreas ocupadas por barrios constituyen para 2011 el 56,17 % del total de área de la ciudad. Figura 3. Clasificación del Área Urbana en Barrios y Demás Genes Tipológicos por Período (%)
Nota: Períodos: (1) I de 1528 a 1926, (2) II de 1927 a 1952, (3) III de 1953 a 1958, (4) IV de 1959 a 1967, (5) V de 1968 a 1983, (6) VI de 1984 a 1994, (7) VII de 1995 a 2011.
Fuente: (Reyes 2013)
190 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
La evolución de proporción informal/formal entre los genes tipológicos residenciales informales y formales (Figura 4), demuestra como la informalidad en los usos residenciales son superiores y alcanzan la proporción de 2,71. Este valor refleja de una manera más apropiada las dinámicas urbanas, al no considerar dentro del análisis los genes tipológicos equipamientos e industrias, que son producto únicamente de la acción oficial del Estado, y permite comparar las dinámicas formales e informales destinadas a la producción de la vivienda y su hábitat inmediato. Desde esta perspectiva la proporción de informalidad es mucho mayor, superando el 1,48 que refleja la participación de todos los genes en la constitución del genoma. Figura 4. Proporción Formal e Informal. Todos los Genes Tipológicos y Genes Residenciales por Período Fuente: (Reyes 2013)
Nota: Períodos: (1) I de 1528 a 1926, (2) II de 1927 a 1952, (3) III de 1953 a 1958, (4) IV de 1959 a 1967, (5) V de 1968 a 1983, (6) VI de 1984 a 1994, (7) VII de 1995 a 2011.
4. La Consolidación como Mecanismo de Hibridación. A partir del diagnóstico del Plan Regulador de 1953 (MOP, 1953), se genera el plano niveles de consolidación urbana (Figura 5), donde se expresa la homogeneidad del nivel de urbanización de los genes tipológicos, referida a los aspectos de configuración formal y funcional de la ciudad, considerando el nivel de desarrollo del inmueble, la dotación de infraestructura, así como la incorporación o integración del gen tipológico a la estructura urbana (la vialidad y el transporte). Las áreas aparecen clasificadas en cuatro categorías que se definen a partir de las siguientes características (Tabla 2).
191 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Figura 5. Niveles de Consolidación Urbanización Período III (1953 a 1958)
Fuente: Reyes (2013)
192 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
Tabla 2. Niveles de Desarrollo y Consolidación. Nivel
Características
1
Corresponden a las zonas urbanas producto del emplazamiento de genes tipológicos formales, las cuales están dotadas de todos los servicios urbanos, conectadas e incorporadas a la estructura urbana de la ciudad, presentando las mejores calidades urbanas, tanto formales como funcionales y paisajísticas.
2
Corresponden a las áreas ocupadas por los genes informales en completo estado de consolidación. Están dotadas de todos los servicios públicos y con buenas calidades de urbanización, se encuentran dentro de estas áreas las zonas ocupadas por el hábitat tradicional que constituyen el primer cinturón periférico de la ciudad. Sectores en los cuales existen procesos de mutaciones tipológicas que se corresponden con procesos de densificación o sustitución por tipologías de mayor densidad, bien sean torres multifamiliares en altura o villas cerradas, gracias al mecanismo de integración de parcelas permitido en la ordenanza vigente.
3
Áreas de barrios o parcelamientos, con las viviendas consolidadas de paredes de bloques, con al menos tres servicios instalados (electricidad, agua, cloaca, teléfono o gas), con vialidad asfaltada y accesibilidad al transporte público que ha sido objeto de la intervención del municipio o algún ente centralizado a un proceso de mejora urbana y de consolidación de la vivienda.
4
Áreas catalogadas como nivel 4: Barrios que se encuentran en la etapa de resistencia al desalojo o con viviendas precarias, dotados solamente de servicio eléctrico bien sea robado o ya instalado por el municipio, con calles de arena, sin redes de agua ni cloacas, con proximidad a transporte público mayor de las distancias mínimas recomendadas, con un paisaje urbano casi desdibujado de grandes referencias rural.
Fuente: Elaboración propia a partir de Reyes (2013)
Si se observan los Niveles de Consolidación Urbanización Período III (Figura 5), el genoma resultante está compuesto por las zonas de genes tipológicos formales (núcleo fundacional, ensanche, costa y urbanizaciones), las áreas de hábitat popular, que en este período se encuentran ya consolidadas, destacando algunos genes emplazados en localidades discontinuas a la mancha urbana constituidos por urbanizaciones de promoción pública y privada. En torno a la ciudad formal (consolidada) la constitución de la segunda periferia por barrios en proceso de consolidación y como en las carreteras extraurbanas del norte, oeste y sur se presentan los menores niveles de consolidación en los genes tipológicos de menor data y de emplazamientos más distantes. Para este período el genoma está constituido por 2.876 ha (43,90 %) en nivel de consolidación 1, 1.296 ha (19,78 %) de áreas informales en nivel dos ya consolidadas e incorporadas a la estructura urbana, 1.676 ha (25,58 %) en el nivel tres en pleno proceso de consolidación y finalmente 703 ha (10,72 %) en nivel cuatro en precarias condiciones. El 36,3 % del área urbana constituye un hábitat de mala calidad constituido por barrios (nivel dos y tres).
193 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Figura 6. Niveles de Consolidación Urbanización Período V (1968 a 1983)
Fuente: Reyes (2013)
194 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
La Figura 6, ilustra los Niveles de Consolidación Urbana de Período V de su comparación con la Figura 5 Niveles de Consolidación Urbana Período III, es posible enunciar las siguientes observaciones: Las áreas informales que aparecen en este período son las que presentan menor nivel de consolidación y las tendencias que rigen los procesos de consolidación se ven fuertemente influidos por la proximidad a las vías estructurantes o a las carreteras que comunican a la ciudad con los centros poblados del sistema urbano. El emplazamiento cercano o colindante con algunos de los genes tipológicos formales facilita los procesos de consolidación e incorporación a la estructura urbana. Para la fecha la ciudad cuenta con un total de: 8.148 ha ocupadas por genes tipológicos formales que se encuentran en el Nivel 1 (44,56 %), 1.835 ha (10,04 %) en el nivel dos de consolidación, que corresponde a áreas de genes tipológicos informales completamente consolidadas e incorporadas a la estructura urbana, 3.077 ha (16,83 %) en el nivel 3, en pleno proceso de consolidación y 5.222 ha (28,56 %) de áreas en estado precario de consolidación correspondiente con el Nivel 4. Si se comparan estos datos con el período anterior las proporciones de hábitat formal en la constitución del genoma urbano se mantienen, las de hábitat informal consolidado se reducen un 10 %. Las de áreas en proceso de consolidación disminuyen aproximadamente un 10 % y las de zonas en estado precario casi se triplican. El proceso de crecimiento de genes informales supera el proceso de consolidación, desmejorando considerablemente para este período la calidad urbana de la ciudad. El total de áreas que no llegan a los estándares mínimos está constituido por 45,39 % del área del genoma, superando el 36,6 % del período III. Es necesario mencionar que los cambios morfogenéticos producidos en este período permiten describir un escenario tendencial que califica al genoma urbano como un genoma en transformación y evolución a mayores niveles de informalidad, fragmentación y complejidad (Reyes, 2013). Estas características vienen aportadas por el Plan Vial que propone e implanta una malla radioconcéntrica primaria y secundaria que si bien no es construida, muchas de sus afectaciones viales son respetadas como garantía de preservación y resistencia en el momento de la invasión. Esta estructura vial, amarra y orienta la ocupación de los espacios que se consolidarán como la segunda periferia de la ciudad. El genoma mantiene su carácter dual pero inicia un proceso de transformación y fragmentación múltiple para llenar los distintos espacios de la propuesta de red vial, generando un patrón de ubicación mucho más complejo en cuanto a la mezcla y heterogeneidad en el emplazamiento de los genes. El estado de la consolidación urbana en el genoma para el período VII (Figura 7) permite confirmar las tendencias de consolidación que se encontraban latentes en el período V. El proceso está altamente influenciado por el emplazamiento de los genes informales en alguno de los cuatro ejes de crecimiento de la ciudad, que discurren por las vías estructurantes radiales que parten del centro y se transforman en vías extraurbanas. Los genes ubicados hacia el norte de primera periferia, presentan mayor grado de consolidación que los ubicados hacia el oeste; y en la segunda periferia hacia el nor-oeste se presentan la mayor área de asentamientos informales de extensión del país y en las peores condiciones urbana de desarrollo de toda la ciudad.
195 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Figura 7. Niveles de Consolidación Urbanización Período VII (1995 a 2011)
Fuente: Reyes (2013)
Desde el punto de vista cuantitativo, el genoma está constituido por 10.238,75 ha (40,27 %) de áreas formales (Nivel 1), 5.258,35 ha (20,68 %) de áreas de genes informales consolidados e incorporados a la estructura de la ciudad (Nivel 2), 4.481,82 ha (17,62 %) de zonas informales en proceso de consolidación (Nivel 3) y 5.444 ha (21,41 %) de hábitat informal en precarias condiciones (Nivel 4). Si se suman las áreas en proceso de consolidación y las precarias (Nivel 3 y 4) éstas ascienden a 9.925 ha que representan el 39,03 % del total del genoma urbano, un valor inferior al del período V donde estas representaban el 45,39 % del total del área. Esto se debe a la consolidación de los genes tipológicos ubicados en la primera periferia de la ciudad que se incorporan a la estructura, gracias a los programas de consolidación de barrios y a la implementación de corredores de transporte que consolidan la vialidad de la malla secundaria del Plan del 68 retomada en la propuesta vial del Plan de Desarrollo Urbano del 2005. Las áreas consolidadas que constituían 10,04 % del área del genoma en el quinto se incrementan a 20,68 %, lo cual indica que la participación de genes informales sujetos a procesos de consolidación en la constitución del genoma se ha duplicado.
196 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
5. Resultados Se identifican dos procesos que generan evolución del genoma y producen hibridación morfogenética: la consolidación como acción que formaliza los genes informales y dinámicas que se presentan en los genes tipológicos formales que los mestizan generando informalidad en ellos. Ambas dinámicas contribuyen al ensamblaje y acople-fusión de los genes generando trenzado hibrido sostenible que supera la dualidad inicial, produciendo un genoma urbano caracterizado por un paisaje urbano híbrido-mestizo.El patrón espacial del proceso de hibridación del genoma urbano y su paisaje está condicionado por las características del sistema vial, el transporte, la presencia de algún equipamiento o gen tipológico formal y la consolidación de potencialidades de centralidad informal. El genoma alberga dos naturalezas de genes: los formales e informales que constituyen ambas partes de la ciudad y conforman una realidad en la cual aparentemente la ciudad informal depende de la formal. Se puede vivir y transitar por la ciudad formal sin hacerlo por la informal; sin embargo, en esa otra ciudad habitan colectivos que participan de la vida urbana y que como protagonistas de ella no pueden ser ignorados ya que participan de la convivencia ciudadana cotidiana. Este marco de análisis permite definir el genoma para el período IV como un genoma dual, que se expresa en las diferencias de su morfogenética y su nivel de calidad de desarrollo urbano, que no es solo consecuencia de su antigüedad de los genes tipológicos, sino que está influenciado por su proximidad a las vías estructurantes urbanas o las urbanizaciones privadas o públicas. La ciudad consolidada, alberga todas las funciones necesarias para la vida urbana con calidad y es posible vivirla y habitarla sin transitar por las áreas informales, el genoma alberga una dualidad y segmentación es una ciudad fragmentada que genera un hábitat asimétrico que propicia la segregación. La dualidad no solo es morfogenética, sino es también de contenido debido a la dualidad de las políticas de planeamiento, de la gestión de la ciudad y de las oportunidades sociales. Una dualidad en la cual la constitución morfogenética está ligeramente a favor de la informalidad (58,15 %) si se consideran las áreas de hábitat popular como suburbios autoproducidos y que sin su consideración casi conforma el genoma urbano a la mitad. La dualidad es la característica morfogenética expresada socio-espacialmente, y al final del período IV ambos procesos de producción del hábitat se encuentran activos en un proceso de suburbanización dual.La dualidad se transforma en desigualdad social, segregación espacial territorial, ingobernabilidad y físicamente en la fragmentación, en los déficits de servicios y equipamientos que materializan la expresión la marginalidad urbana. La ciudad queda constituída por zonas o fragmentos diferenciados de genes ensamblados para en una composición dicotómica donde se diferencia la separación en dos mitades, dos realidades de una ciudad dual y ambigua. La dualidad se expresa en fragmentos de ciudad Informal: espontánea, marginal, ilegal, incontrolada; y ciudad formal: controlada, legal, que cohabitan en territorio en una relación enigmática, por no relacionarse o integrarse, no son permeables una a otra y se viven de
197 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
forma diferenciada. Los cambios morfogenéticos que se presentan en el período V, dan inicio a una evolución del genoma, el cual se encuentra hasta la actualidad en un proceso de transformación a mayores niveles complejidad, con un predominio del proceso de urbanización informal. La complejidad se inicia al implantar sobre el territorio los dos principales arcos concéntricos (Circunvalación Nº 1 y N° 2) y la red secundaria construida o adaptada a los trazados informales, que sirven de estructura a la primera y segunda periferia de la ciudad. El genoma urbano durante el período VI es aún dual pero las acciones que sobre el territorio se efectúan permiten su proceso de evolución o mutación hacia una configuración híbrida. La hibridez, se basa en la fragmentación inicial, que en conjunto con la heterogeneidad y la complejidad superan la yuxtaposición y acoplamiento de las partes, para entretejerse y trenzarse para producir una nueva configuración. El genoma híbrido es el resultado y la expresión territorial del emplazamiento de los genes tipológicos, complejos y cambiantes que caracterizan la ciudad informal de Maracaibo y venezolana; genes tipológicos que se mezclan, fusionan y mutan en un proceso de evolución morfogenética para producir el genoma urbano de la ciudad informal característica del hacer ciudad venezolana y latinoamericana, proceso en el cual la consolidación del hábitat y su integración a la estructura urbana es fundamental. El genoma híbrido de la ciudad informal, es el resultado de la mezcla-hibridación de los diferentes códigos genéticos, que en un proceso de evolución morfogenética y bajo las circunstancias de las dinámicas sociales, políticas, culturales y económicas, características de la ciudad informal contemporánea venezolana, se unen, e hibridan para lograr superar la dualidad, segmentación, fragmentación, segregación y marginalidad característicos del genoma dual de los períodos anteriores. En el caso de la periferia de Maracaibo, las políticas oficiales a todas las escalas de gobierno se han caracterizado por la consolidación como mecanismo de intervención, que consisten en la implantación de programas de intervención urbana con énfasis en la dotación de servicios de infraestructura (cloaca, electricidad, gas y teléfono), equipamiento de ámbito local primario e intermedio y programas de sustitución de vivienda o de consolidación según sea el caso. Durante los 44 años transcurridos en los tres períodos en los cuales el genoma se encuentra en transformación de dual a híbrido, los procesos de consolidación han logrado elevar la calidad del hábitat en toda la primera periferia de la ciudad. Los programas de consolidación han propiciado entre otras acciones: a) Elevar la calidad del espacio público, fundamentalmente el destinado al viario, consolidar rutas de transporte público que brindan accesibilidad a las áreas informales, b) consolidar y estructurar los subcentros de ámbito local y de ámbitos intermedios, especialmente con equipamientos de uso educativo, sanitario y deportivo recreacional, c) revalorizar los inmuebles y generar dinámicas urbanas que favorecen la heterogeneidad, especialmente en aquellos puntos de contacto o borde con la ciudad formal, donde los limites han desaparecido y d) generar continuidad física con la ciudad formal produciendo homogeneidad en la calidad del hábitat y elevar la calidad del paisaje urbano.
198 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 182-199
La hibridez del genoma es un proceso en elaboración y el resultado final dependerá de la velocidad en que ambos procesos se desarrollen: el de la urbanización marginal y la consolidación e hibridación. Los procesos de consolidación están condicionados por la ubicación espacial de los genes, y es un proceso lento que se difunde físicamente por los genes a partir de los elementos que constituyen la estructura urbana. Los procesos de consolidación han generado la consolidación de la primera periferia de la ciudad, incorporando las áreas informales a las dinámicas urbanas de la formal generando integración.
6. Conclusiones. Se logra determinar como el genoma urbano informal alberga dos naturalezas de genes: los formales e informales y se identifican los procesos que generan mutación del genoma produciendo hibridación y sostenibilidad. Se demuestra como la consolidación formaliza los genes informales generando un paisaje caracterizado por el acople-fusión de los genes formales-informales generando un trenzado o costura híbrida sostenible que supera la fragmentacion y dualidad del inicio. De esta forma se produce un genoma sostenible, accesible e integrador donde se fusionan las diferentes culturas de hacer el habitat, lo cual lo hace mestizo y autoctono propio de nuestra cultura de hacer ciudad. El sistema vial, el transporte, la presencia de algún equipamiento o gen tipológico formal condicionan los procesos de consolidacion, los cuales se expanden por las guias o lineas de crecimiento informal del genoma. El genoma dual del período IV que alberga un 58,15 % de zonas socio-espacialmente segregadas, producto la implantación del sitema vial y los procesos de consolidacion-mutación a formas mas complejas, para mostrar en el período V una dualidad, en la cual se pueden identificar el inicio de una evolución o mutación hacia una configuración híbrida. Proceso que en período VII genera un genoma híbrido que es el resultado y la expresión territorial del emplazamiento de los genes tipológicos que han mutado, para constituir una morfogenetica compleja, cambiante y mestiza que caracterizan la ciudad informal de Maracaibo y venezolana. Se demuestra de esta forma, como la consolidacion permite elevar la calidad del espacio público, fundamentalmente el destinado al viario y transporte generarando continuidad física en el genoma, que produce homogeneidad en la calidad del hábitat y del paisaje urbano. Desde el punto de vista social y cultural, consolidar las áreas de urbanización marginal es revertir la segregación espacial, social, cultural, en definitiva la dualidad, promoviendo la generación de una ciudad híbrida integradora, generando de esta forma sostenibilidad.
199 Cómo citar el artículo (Normas APA): Reyes, R. (2014) La consolidación del genoma urbano informal: mecanismo de hibridación y mutación sostenible, Maracaibo Venezuela. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
BIBLIOGRAFÍA Cerda, Hugo. 2005. Los Elementos de la Investigación. Editorial El Búho. Bogotá, Colombia. Ferrer, Mercedes. 2012. Gobernar la Complejidad Urbana desde la Sostenibilidad. Evaluación del Gobierno de la Gestión Visible Utilizando Indicadores de Gobernanza (Venezuela). [tesis doctoral]. ETSII-UPM, Madrid, España. Gausa, Manuel, y otros. 2001. Diccionario Metapolis Arquitectura Avanzada. Editorial ACTAR. Barcelona, España. MARNR, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. 1996. Plan Estatal de Ordenación Territorial del Estado Zuliana. Caracas Venezuela. MINDUR, Ministerio de Desarrollo Urbano. 1999. Plan de Ordenación del Sistema Urbanístico Maracaibo - La Concepción - La Cañada de Urdaneta y Santa Cruz de Mara. Municipios: Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta y Mara del Estado Zulia. República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.314. Fecha: 01-10-1999. Extraordinaria. Caracas, Venezuela. MOP, Ministerio de Obras Públicas, 1953. Plano Regulador de Maracaibo. Comisión Nacional de Urbanismo. Plano de Trama Urbana. Esc. s/e. Caracas, Venezuela. Morin, Edgar. 2011. La Vía para el Futuro de la Humanidad. Editorial Paidos. Madrid, España. Reyes, Ramón. 2013. La Ciudad Informal: Caracterización Morfogenética del Proceso de Urbanización Informal de Maracaibo [tesis doctoral]. ETSA-UPV, Valencia, España. Solà-Morales, Ignacio. 2002. Territorios. Editorial Gustavo Gili, SA. Barcelona, España Tardín, Raquel. 2007. Los Paisajes de la Ciudad Oculta. En: Nogué. Edit. La construcción social del paisaje, Paisaje y Teoría. Biblioteca Nueva. Madrid, España. pp. 197-215.
*Profesor titular de la FADLUZ, Arquitecto, especialista en gesti贸n de la vivienda, Decano de la FAD-LUZ 2002-2005 / 2005-2008, Doctor en Arquitectura. Coordinador del Programa de Estudios para Graduados de la FAD-LUZ.
RECIBIDO: 11.10.2014 ACEPTADO: 15.12.2014
Incidencia de la Bioética en la arquitectura y el urbanismo
Una mirada desde la sustentabilidad
Incidence of Bioethics in architecture and urbanism A look from sustainability
Incidenza di Bioetica in architettura e urbanistica Uno sguardo dalla sostenibilità Ramón Arrieta Piñeiro* rarrieta@fadluz.edu.ve rarrieta69@yahoo.com
202 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
RESUMEN En esta investigación se hace una reflexión de la bioética como ciencia que trata de aplicar los principios de la ética a las Ciencias de la Vida, es una ciencia nueva. El urbanismo en la evolución histórica de las ciudades con los diversos factores productivos, económicos, sociales y tecnológicos, generan un desequilibrio en el ambiente y en la calidad de vida de los ciudadanos. En América Latina y el Caribe, las prioridades ambientales requieren de nuevos proyectos estratégicos .En la investigación se correlacionan algunas ideas, mediante la metodología de tipo documental monográfica usando el método cualitativo y apoyándonos en la hermenéutica y la sistematización de experiencias, en torno a la bioética, la Arquitectura y el Urbanismo dentro del Marco de la Sustentabilidad, contrastando los aspectos teóricos con la posición del autor. Se manejan principios éticos y bioéticos por la preocupación por el deterioro ambiental y la calidad de vida. Expresado en diferentes documento y agendas de organismo internacionales. Palabras clave: Bioética, Arquitectura, Urbanismo, Sustentabilidad
ABSTRACT In this research, a reflection of bioethics as science that seeks to apply the principles of ethics in the life sciences is made, is a new science. Urbanism in the historical evolution of cities with different productive, economic, social and technological factors generate an imbalance in the environment and quality of life of citizens. In Latin America and the Caribbean, environmental priorities require new strategic projects. Humanity has been working since last century in sustainable development and incident investigation .In some ideas correlate, through monographic documentary methodology using qualitative method and relying on hermeneutics and systematization of experiences around bioethics, Architecture and Urbanism within the framework of sustainability. Contrasting with the theoretical aspects author. En position of Latin America and the Caribbean environmental priorities require new strategic projects. Humanity has been working since last century in sustainable development Driving ethical and bioethical principles concern about environmental degradation and quality of life. Expressed in different documents and agendas of international bodies. Key words: Bioethics, Architecture, Planning, Sustainability
RIASSUNTO In questa ricerca, un riflesso della bioetica come scienza che cerca di applicare i principi di etica nelle scienze della vita è fatta, è una nuova scienza. Urbanistica nell’evoluzione storica della città con diversi fattori produttivi, economici, sociali e tecnologici generare uno squilibrio per l’ambiente e la qualità della vita dei cittadini. In America Latina e nei Caraibi, priorità ambientali richiedono nuovi progetti strategici. L’umanità è opera dal secolo scorso in sviluppo e incidente indagine sostenibile .In alcune idee correlate, attraverso la metodologia documentario monografico con metodo qualitativo e basandosi su ermeneutica e sistematizzazione di esperienze in giro bioetica, Architettura e Urbanistica nell’ambito della sostenibilità. In contrasto con gli aspetti teorici autor.En posizione dell’America Latina e dei Caraibi priorità ambientali richiedono nuovi progetti strategici. L’umanità è opera dal secolo scorso per lo sviluppo sostenibile di guida principi etici e bioetici preoccupazione per il degrado ambientale e la qualità della vita. Espresso in diversi documenti e agende di organismi internazionali. Parole chiavi: Bioetica, Architettura, Pianificazione, Sostenibilità
203 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Introducción Los dilemas a los que debe hacer frente la bioética en el siglo XXI se plantean dentro de una situación especial: puede decirse que este siglo comenzó con la aparición de la bioética, en los años setenta del siglo pasado. En efecto, si, como cabe entender, un siglo comienza en realidad cuando en los paradigmas de pensamiento y el alcance de las prácticas socialmente significativas se opera un giro que implica transformaciones profundas e irreversibles con efectos en todas las esferas de la vida, el siglo XXI tiene ya más de cuarenta años.(Fiorino. 2014) Algunas tendencias le asignan a la bioética, como objeto de estudio, todos aquellos aspectos inherentes al desarrollo de nuevas tecnologías que afectan la vida, sin embargo, en contextos muy particulares como el latinoamericano, este objeto ha de ampliarse para comprender temas como la pobreza, el desarrollo de las condiciones del sistema de salud, la superpoblación, la violencia, las minorías étnicas, los derechos humanos y el papel de la sociedad civil, entre otros campos directamente relacionados, con la calidad de vida y su ecosistema o habitad. En la estructura transdisciplinar, se abordan problemas políticos, jurídicos, éticos y científicotecnológicos, dirigidos a la definición de un cuerpo teórico centrado en la crítica bioética. Todos estos análisis son abordados en esta investigación, con el fin de proporcionar las claves para una comprensión global de la bioética, de forma tal que se abarque y comprenda su carácter interdisciplinar, mediante el cual busca articular las diferentes áreas de conocimiento para convertirse en herramienta básica en la interpretación de las posibilidades de la vida, al tiempo que bosqueja opciones de solución a los diferentes problemas, que, hoy amenazan las posibilidades reales de existencia. Esta razón ha puesto sobre el tapete los problemas aparejados por una ciencia y tecnología que somete al extremo la capacidad de resistencia del ecosistema planetario. La bioética contemporánea recoge este concepto y lo amplía, agregando a la afirmación de la biodiversidad particularmente presente en los equilibrios naturales, la consideración acerca de la correlativa necesidad de respeto y valoración de la socio diversidad, como requisito del equilibrio y capacidad de convergencia, necesarios para la vida en común. La legislación venezolana se ha planteado en su estructura jurídica al igual que otros países del mundo, desarrollar a través del sistema de educación con una visión holística la formación de ciudadanos integrales con valores en lo ético y lo bioético y así es reflejado en la Ley Orgánica de Educación venezolana, pues en agosto de 2009, en ella se señala a la bioética entre los nuevos principios educativos universitarios, sobre todo porque es pensada, en el espíritu de la ley, como disciplina orientadora de nuevas rutas académicas que conduzcan al ciudadano moralmente formado en las aulas universitarias, marcados por momentos de incertidumbre ontológica, educados en un “carácter” acorde con la toma de decisiones sobre los dilemas que traen consigo las inconsistencias morales de la ciencia y la tecnología.
204 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
Para lograr los fines de una educación moral en el contexto de los cursos de bioética, se define al ser humano no como ser racional, No lo es por razones antropológicas, sino por el hecho mismo de estar dotado de una inteligencia superior que le impulsa a pensarse a sí mismo como una individualidad perteneciente a una sociedad planetaria diversa, que en definitiva es la que hace a la especie humana. Cada uno de estos elementos estructurales de lo humano, involucra una manera de pensar la ética que sustenta a la bioética: desde el plano individual, la ética que sustenta el criterio moral es una ética de la complejidad debido a las concepciones morales del individuo.
1. Objetivo general y Metodología de la investigación 1.1 Objetivo Analizar y correlacionar la Bioética, la Arquitectura y el Urbanismo dentro del Marco de la Sustentabilidad. 1.2 Metodología de la investigación En la investigación se correlacionan algunas ideas, mediante la metodología de tipo documental, monográfica basada en el método cualitativo con apoyo en la hermenéutica para el análisis crítico e interpretación de datos e información existente sobre la temática y la sistematización de experiencias, en torno a la bioética la Arquitectura y el Urbanismo dentro del Marco de la Sustentabilidad bajo el enfoque de la reflexión de los dilemas entre la ciencia y la tecnología durante las últimas décadas.
Render Isla de Cristal. Fuente: http://www.historiasreales.net/wp-content/uploads/2015/03/La-isla-de-Cristal-.jpg
205 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
2. Bioética. Una revisión de su alcance La Bioética como ciencia que trata de aplicar los principios de la Ética a las Ciencias de la Vida es una ciencia nueva. Nos urge a todos tener una idea lo más precisa posible a cerca de la vida que queremos para nosotros, para los nuestros y para nuestro entorno, así como de la ética de los medios con los que conseguirla; máxime dentro de un mundo cada vez más tecnificado. A partir de su aparición la Bioética asomó como una meditación cuyo eje central gira en torno al ser humano y su íntima presencia y participación en el planeta Tierra. En otras palabras, su objetivo determinante consiste en precisar los valores y normas que conduzcan la actividad humana. Los problemas de la bioética no son solo, en la actualidad, un coto privado para especialistas. Suscitan interés en diputados, catedráticos, médicos, periodistas, arquitectos, economistas, sociólogos, ingenieros empleados, amas de casa y estudiantes; la bioética hoy es para todos.
3. Interrelación entre Arquitectura y Bioética Si bien el concepto de bioética se relaciona en el campo de las ciencias con la medicina y con la ética médica, a partir de los años 70 la discusión se ha extendido al campo de la tecnología debido a las afectaciones ambientales sufridas por nuestro planeta. Desde entonces se reconoció que numerosas actividades humanas pueden y deben ser analizadas desde la óptica de la bioética. Los años setenta del siglo XX fueron en algún modo retratados en la expresión de Potter, quien, en 1998, señala que: “Si ingresamos a la era del tercer milenio, podemos estar más conscientes del dilema formulado por el aumento exponencial en el conocimiento. Es por ello que es importante tener más sabiduría para manejarlo en su dimensión. Aurora Poó (2010) expresa que: La tecnología ha permitido la manipulación de la vida, lo que toca fibras sensibles de la mente humana, de las costumbres de las diferentes sociedades y tiene una importante dimensión simbólica. Por otra parte, en numerosos campos la tecnología ha impulsado el desarrollo de los países y ha hecho sinónimos el avance tecnológico y el desarrollo económico. Sin embargo, la tecnología implica riesgos asociados: la bioética puede desempeñar un papel importante en la evaluación de dichos riesgos, favoreciendo el principio de obtener un impacto positivo, de tener un beneficio, y a la vez, previendo, calculando y tratando de minimizar los impactos negativos de la tecnología, es decir, el posible daño que implica la tecnología. Desde el punto de vista de la bioética, y entrando en el tema de la arquitectura y la tecnología, consideramos que hay riesgo de interferir con la naturaleza. Esto es perfectamente aplicable a los proyectos arquitectónicos y a las construcciones que afectan el entorno en el que se localizan por
206 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
ejemplo, núcleos poblacionales que hacen mal uso de los recursos naturales, del agua, del suelo, del aire entre otros. Los riesgos asociados con el mal uso de la tecnología son frecuentes en la Arquitectura y la industria de la construcción: Desde la reflexión la bioética plantea la necesidad de pensar sobre la evaluación de los riesgos que conlleva la tecnología, la necesidad de que haya un compromiso social al respecto. Este es quizá el punto más relevante, ya que supone realizar una crítica social acerca de los valores explícitos e implícitos que sostienen nuestra vida comunitaria, desde la óptica técnica de nuestra profesión (Arquitectos y urbanistas) teniendo como punto de partida al hombre con sus necesidades y deseos en un sistema en el que frecuentemente prevalecen los intereses económicos. La percepción del riesgo alcanza varios enfoques. Desde la óptica cultural hay creencias de que los riesgos de afectar a la naturaleza están socialmente justificados. Desde los enfoques sociológicos el riesgo se define en función de amenazas a modos de vida y estructuraciones sociales. Relacionado con la identidad sociocultural, los valores o las relaciones socioeconómicas.
Obra de Norman Foster. Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-UV99vxQaJ5E/TwjY_9YyMoI/AAAAAAAAAE0/mQIdfU4dgBQ/s1600/NORMANOBRA3.jpg
207 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Para esto es importante definir el riesgo respecto de la tecnología y medir, los impactos positivos y negativos en una relación costo-beneficio. En tal sentido, aplica al impacto negativo de la tecnología, el hábitat, la sociedad, los individuos, y todo aquello en lo que va a ser utilizada. Esto es perfectamente aplicable a los proyectos arquitectónicos y a las construcciones que afectan el entorno en el que se localizan proyectos cuyas ubicaciones afectaran por ejemplo, Zonas costeras donde hay manglares y ecosistemas que indiscutiblemente son perturbados. Zonas de playas y de arrecifes marinos que son alteradas por las construcciones, de núcleos poblacionales que hacen mal uso de los recursos naturales, del agua, del suelo, del aire, uso de reserva territorial con vocación agrícola o forestal, son convertidos en conjuntos habitacionales urbanos, áreas verdes y de barrancas que en las ciudades son fraccionadas y dedicadas a desarrollos inmobiliarios, entre otros.
Proyecto Hotel Songjiang. Fuente: http://2.bp.blogspot.com/-No0fVTVRYSs/Uugdz9wiYZI/AAAAAAAABIw/aCpTO06jjUo/s1600/Songjiang+Quarry+Hotel+(09).jpg
208 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
Riesgos asociados con el mal uso de la tecnología en la industria de la construcción: La disposición de desperdicios y sobrantes de materiales, desechos de la construcción sacados del sitio de la obra para ser depositados en tiraderos que frecuentemente son cañadas o sitios contaminados que alteran el ambiente, el terreno y la vegetación. Materiales sobrantes de productos químicos que son vaciados en los drenajes, aguas contaminadas que se vierten en ríos y lagunas producto de procesos industriales. La producción de Materiales de construcción sin el uso apropiado de tecnologías sustentables tiene una alta incidencia a la contaminación del mundo en la emisión de calor y CO2. El no pensar desde el tablero de diseño en una Arquitectura desarrollada con criterios sustentable donde todos sus componentes puedan ser reciclado y ejecutados con un enfoque sistémico de alta eficacia y eficiencia para reducir el desperdicio de materiales y facilitar su reciclaje, esto sería posible con un enfoque bioético. También hay riesgos sobre los impactos negativos a la salud como el establecimiento de fábricas cercanas a centros de vivienda, o de fábricas de productos químicos. Otro aspecto notable se refiere a las poblaciones que crecen desordenadamente y se establecen alrededor de zonas industriales generando lugares que son verdaderamente peligrosos, en donde los accidentes pueden tener gran magnitud. La aparición de la bioética tuvo un impacto más profundo, ahora global, en relación con el riesgo, también ahora global, para la continuidad de la vida: la bioética global, propuesta por Potter como sabiduría para sobrevivir (Potter, 1998), puso en evidencia el carácter de dicho riesgo y sentó las bases para abordar la necesidad de nuevas formas de articulación entre individuos, sociedad, ambiente y especie, por una parte, así como nuevas relaciones de corresponsabilidad entre economía, política y educación.
4. Bioética y Urbanismo. Desafíos? La ciudad es escenario del actuar profesional de arquitectos, urbanistas, diseñadores, ingenieros y otros profesionales que interactúan con la construcción y la imagen de la ciudad. En la evolución histórica de las ciudades diversos factores productivos, económicos, sociales y tecnológicos provocaron un desequilibrio en el ambiente y en la calidad de vida de los ciudadanos. El deterioro ambiental de las ciudades causado por crecimiento físico que no responde adecuadamente a las características del ambiente natural, por cuanto se impone el crecimiento urbano y sus áreas metropolitanas. Este fenómeno, muy característico de América Latina, representa un desafío para la gestión urbana y particularmente para la gestión ambiental, ya que no solo significa atender una demanda creciente de necesidades básicas, servicios y espacio habitable, sino que también requiere procesar adecuadamente los impactos ambientales con una visión bioética de lo sustentables.
209 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
Cartay (2004) expresa que: La crisis ecológica en el mundo ha despertado gran preocupación por el deterioro del ambiental a escala planetaria, particularmente cuando nos enfrentamos a una disminución y/o pérdida de recursos naturales, cuando se tiende a la búsqueda de una mejor calidad de vida y calidad ambiental (p. 492) En América Latina y el Caribe las prioridades ambientales requieren de nuevos proyectos estratégicos y programáticos para responder eficientemente a las necesidades de los países y canalizar, de manera más efectiva, los recursos financieros para nuevos programas de inversión y de formación de capacidades en gestión ambiental urbana. En las grandes ciudades donde existe un alto nivel de urbanización territorial, la degradación ambiental cobra especial relevancia. Los arquitectos y urbanistas cumplen un rol clave en el proceso de crecimiento de las ciudades y sus respuestas deberán ser acertadas no solo para el presente sino para las generaciones futuras ya que los resultados de su accionar profesional trascienden a las sucesivas generaciones. Las ciudades demandan bienes y servicios a la vez que generan desechos y emisiones. Estos alteran el ecosistema perjudicando tanto el medio natural como la calidad de vida de la población inmediata y circundante. (Rosa Chacón y Beatriz Pampinella. 2011. p. 73). Estas condiciones se repiten en el territorio latinoamericano, evidenciando la necesidad de repensar las políticas ambientales dirigidas a mejorar la calidad del ambiente urbano y el rol que juega el arquitecto y urbanista en dicho sistema y la necesidad de su formación con criterios sustentables fundamentados en una profunda reflexión Bioética. Delgado de Bravo (1998. pp: 3) sostiene que: “Todo proceso de planificación y gestión que se plantee como objetivo elevar la calidad de vida de la población, debe considerar las necesidades socioeconómicas de educación, salud, participación económica, vivienda y servicios básicos, recreación, seguridad personal, sin obviar aquellos aspectos de calidad físico ambiental que pudieran ser regulados para restablecer la armonía ambiental. Es decir, se incluyen aquellas necesidades cuya satisfacción pueda ser más impactada por las acciones y políticas del Estado, o que respondan al ámbito donde la acción concertada del Estado con la Sociedad Civil, resulten importantes”. Este concepto está definiendo, el marco de acción profesional del arquitecto y urbanista y la necesidad de acciones en relación con las políticas que se desarrollen en materia ambiental, social y económica, influyendo sobre la calidad de vida de los habitantes a nivel urbano en su hábitat. Nos referimos a nivel macro, incluyendo la planificación urbana tanto parcial como total, como a nivel micro (unidades diseñadas con la función de viviendas, trabajo, esparcimiento, educación, recreación, administración, entre otros).Será entonces necesario pensar, evaluar y diseñar los planes de estudio de las universidades latinoamericanas en las áreas de arquitectura, diseño y urbanismo que permitan formar las competencias académicas acordes a las respuestas que se espera del profesional.
210 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
5. Bioética y sustentabilidad. Legislaciones de apoyo. La humanidad viene trabajando desde el siglo pasado en el desarrollo sustentable Manejando principios y referentes éticos y bioéticas por su preocupación por el deterioro ambiental y la calidad de vida. Evidenciado por diferentes reuniones mundiales y documentos producidos desde finales del siglo pasado, y lo que ha transcurrido del presente siglo en la búsqueda de una concertación mundial para la preservación del planeta y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esto documentos y acuerdo permiten evidenciar que si bien el concepto de bioética es relativamente nuevo sus referentes éticos y la preocupación por la biodiversidad son de vieja data para el análisis referenciare los más relevantes de estos:
5.1 Reuniones y acuerdos internacionales Desde 1987, momento en que se publica el libro Nuestro futuro común, realizado por la Comisión Bruntland, se han desarrollado una serie de eventos internacionales que tienen orientaciones específicas en relación a la calidad de vida, a la gestión y la búsqueda de ciudades sostenibles. Según Brundtland (1987), es “la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias”. Brundtland (1987) precisa que sostenible implica aspectos como condiciones sociales, políticas y económicas de la sociedad, impulsando el desarrollo del ser humano sin olvidar que el mismo debe ser consciente y garante de la conservación del medio ambiente en el que se desenvuelve. Planteándonos el desarrollo sostenible como un proceso multidimensional que afecta al sistema económico, ecológico y social.
Torre Cristal Moscú Fuente: http://images3.arq.com.mx/noticias/articulos/4847-2.jpg
211 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
5.2 Agenda 21 Local La Agenda 21 Local es una iniciativa y un proceso, que busca conducir a las ciudades por un camino de evolución y desarrollo sustentable para beneficio de sus ciudadanos. Surgió durante la realización de la Conferencia de Río, del año 1992.Reconoce el rol de los gobiernos locales en la construcción de nuestras ciudades, por su vinculación con los problemas cotidianos y del sentir colectivo; y no admite su aplicación sin diagnosticar y comprender la situación actual de la ciudad, el objetivo lograrlo sobre la base de sus recursos y capacidad de coalición entre los diferentes grupos sociales. Este modelo, se fundamenta en: • El fortalecimiento de los grupos sociales e instituciones de la ciudad como vínculo de la conciencia de los ciudadanos para construcción de consenso para la convivencia. • La visión de ciudad de una manera sistémica, multidimensional y compleja. • Con la planificación urbana local como proceso de construcción de futuro. • El justo y responsable aprovechamiento de los recursos y la práctica de una configuración a largo plazo, que contribuye a tomar decisiones más acertadas de los actores públicos y privados. • El posicionamiento de la ciudad aprovechando sus oportunidades y fortalezas para el mejoramiento de la calidad de vida de todos. 5.3 Carta de Aalborg Es un documento internacional firmado el 27 de mayo del año 1994 a través del cual los representantes de más de 170 ciudades europeas se comprometen a trabajar y luchar por la sustentabilidad de sus territorios desde la gestión gubernamental local; reconociendo que el patrón de crecimiento urbano actual ha generado cambios en el ambiente, y los patrones de consumo de recursos a nivel mundial, y en nuestra calidad de vida. A partir de la firma de esa carta, se definieron principios y estrategias en torno a las formas de gobierno y la gestión pública, la protección y adecuada gestión de los recursos naturales, asumiendo la necesidad de una planificación urbana sustentable y respetuosa de sus ciudadanos, considerando fundamentalmente la igualdad de oportunidades de acceso a la salud, el empleo, la justicia social, y el construcción de la paz mundial desde el respeto. 5.4 La nueva carta de Atenas Esta presta atención específica a los principios urbanísticos, y al respecto considera como líneas fundamentales: el resurgimiento del diseño urbano, la rehabilitación de zonas degradadas del tejido urbano, la promoción de los contactos personales y las oportunidades para el ocio y el esparcimiento, la garantía de la seguridad individual y colectiva, el diseño de entornos urbanos inspirados en la idiosincrasia del lugar, el logro de un alto nivel de excelencia estética en la Arquitectura y todas las partes de las redes urbanas, y la conservación del patrimonio natural y cultural.
212 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
Si bien estos últimos documentos analizados no fueron específicamente creados en el contexto Latinoamericano, no obstante, son un valioso material de referencia para la búsqueda de soluciones sostenibles para el diseño y reconstrucción de nuestras ciudades. En la Segunda Cumbre de la Tierra (Johannesburgo, 2002), se consolido la necesidad de iniciar una campaña intensa y de larga duración para cambiar los paradigmas. Surgió así la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014), cuyo objetivo plantea lograr la participación de todos los educadores en la formación de una ciudadanía atenta a la situación del planeta, y que estuviera preparada para la toma de decisiones (Resolución 57/254, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2002). Este documento establece las bases fundamentales para replantear y consolidar la vinculación bioética la Arquitectura y el Urbanismo Sustentable como nuevo y amplio paradigma de la formación de Arquitectos y urbanistas para el desarrollo de los asentamientos humanos en Latinoamérica.
5.5 Congreso Mundial de la UIA, Durban 2014 Al adoptar Imperativo 2050 en el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en Durban, la UIA, sus Secciones miembro y sus socios envían un mensaje a las partes de la UNFCCC, y al mundo entero, que los profesionales que impactan el hábitat se comprometan con un futuro justo y sostenible.
Reconociendo el papel central de los arquitectos en la planificación y el diseño de un entorno construido, la necesidad de reducir las emisiones de carbono en 2050 y favorecer la igualdad de acceso a la vivienda. En virtud de ello, se deben promover y aplicar las siguientes acciones: • Planear y diseñar ciudades, municipios, extensiones urbanas y nuevos edificios que sean neutros en carbono, lo que significa que ni consuman ni importen más energía de la que produzcan al año, a partir de fuentes de energía renovable. • Renovar y rehabilitar ciudades y municipios existentes, extensiones urbanas que respecten los valores culturales y patrimoniales. Para lograrlo será necesario planificar y diseñar ciudades, municipios, extensiones urbanas y nuevos edificios que en el futuro, sean altamente eficientes, con capacidad de producir o importar toda su energía a partir de fuentes renovables. • Comprometernos con el principio de promover la investigación y determinar metas para cumplir el objetivo del 2050. Defendiendo y promoviendo una arquitectura socialmente responsable para la comunidad. • planificar y diseñar entornos construidos sostenibles, resistentes, inclusivos y de bajas emisiones de carbono. • diseñar estructuras y sistemas de energía renovable de bajo costo y sistemas de energía pasiva (sistemas pasivos de calentamiento y de enfriamiento, captación y almacenamiento del agua, calentamiento solar del agua, iluminación natural, y sistemas de ventilación natural).
213 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
En este mismo contexto, de aplicar acciones para preservar el desarrollo del futuro justo y sostenible, Rogers (2000), define el concepto de ciudad sustentable reconoce que las ciudades deben responder a determinados objetivos sociales, Medio ambientales, políticos y culturales, así como físicos y económicos. Se trata de un organismo dinámico tan complejo como la propia sociedad y lo suficientemente sensible como para reaccionar debidamente ante los cambios. Martin (2012) señala que la ciudad lejos de ser un territorio fragmentado a controlar (por cualquier poder: ideológico, económico, religioso), debe ser un espacio común a desarrollar, por y desde las personas en el ejercicio de una ciudadanía responsable. Los ciudadanos, en el ejercicio civil de una lógica política, son los encargados de construir. De igual forma, la industrialización y las nuevas tecnologías le están cobrando la factura a la humanidad. Esto ha traído como consecuencia el deterioro de nuestro medio ambiente. Una de las manifestaciones es el cambio climático. La UNESCO empezó a estudiar el 9 de octubre de 2005 en comisión un proyecto de Declaración con normas universales sobre la Bioética que enuncia una serie de principios generales de fácil consenso Las visiones deformadas de la comunidad, son fundadas en la defensa de intereses o bienes, o en la apropiación o invasión de lo que se considera útil a un grupo. Tales visiones estrechas de la comunidad, dificultan y contradicen el fortalecimiento de verdadera bioética, necesariamente plural, dialogante, intercultural para la coexistencia en el mundo global
Isla de la Felicidad Fuente: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ2_oBMP-_TCxZg8LjQTsZm-rH5JppXDcSXuf4Z7axKIw3WdaaB5w
214 ISSN: 2244-8764 Depósito legal: ppi201202ZU4095 Año 3: Nº 6, Julio-Diciembre 2014, pp 200-215
A manera de reflexión final “El proceso del desarrollo integral de la persona y de la sociedad requiere tanto de una economía ecológica y culturalmente sustentable, como de una ética pública…guiada por un principio de corresponsabilidad solidaria fundado en la intersubjetividad y en una conciencia de la asunción de las consecuencias y de los efectos que previsiblemente se sigan de las acciones humanas” (Michelini, 2006). Analizar la Integralidad, economía ecológica, cultura y sustentabilidad, como ejes de la bioética. Las acciones humanas deben conducir a: La toma de conciencia de las acciones humanas son indispensables para la convivencia y preservación de un ambiente solidario y compartido. En tal sentido Michelini (2006) plantea que: • Evidentemente la sociedad a la fecha tiene conciencia de los impactos negativos que ha sufrido nuestro planeta por el uso indiscriminado de tecnologías no siempre las más amigables desde el punto de vista ambiental. • En lo que se refiere a la arquitectura, hay importantes tendencias que buscan no únicamente mitigar los daños causados, sino desarrollar tecnologías más adecuadas para que los edificios que se construyan en el futuro sean sustentables y aún más, reconvertir en edificios sustentables aquellos que no lo fueron en el momento de su edificación. • Los desafíos actuales de la bioética pasan por la determinación de avanzar en la difícil tarea de pensar, valorar y activar lo humano y lo Natural, desde y a pesar de las realidades complejas de deshumanización y el deterioro del plante que marcan el presente momento de la historia. • La Educación para la bioética de arquitectos y urbanistas. Debe integrarse con los procesos académicos, buscando contribuir con una formación, que promueva los valores de lo bioético, el equilibrio entre las dimensiones del desarrollo en pro de alcanzar la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando el respeto por los ecosistemas naturales, la justicia, la equidad, el ejercicio pleno de los derechos humanos, el respeto a las diferencias de cultura, la convivencia y la paz. Iniciando el fortalecimiento de nuestros referentes ético con una acepción más amplia la bioética. Al respecto, Beatriz Chacón y Graciela Pampinella (2011), es necesario educar para cambiar la sociedad, procurando la toma de conciencia orientada hacia un desarrollo humano que sea simultáneamente causa y efecto de la sustentabilidad y la responsabilidad global. Por tanto, la educación, desde un punto de vista operativo, supone el análisis crítico del marco socioeconómico que ha determinado las actuales tendencias, así mismo, y los referentes bioéticos, como la potenciación de las capacidades humanas para transformar la sociedad. Esta investigación tiene interés por colocar sobre el tapete la resiliencia y la capacidad de resistencia del ecosistema planetario, Nos lleva necesariamente a reflexionar sobre la valoración ética de la vida efectivamente vivida como prioridad. Vida buena, bien común, Una aproximación a la bioética. Los cambios son tan rápidos que esperamos ser testigos de muchos de ellos y la bioética estará presente para evaluarlos.
215 Cómo citar el artículo (Normas APA): Arrieta., R. (2014) Incidencia de la bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad. Revista Electrónica Científica Perspectiva. Año 3 Nº 6
REFERENCIAS • Aurora Poó (2010) Arquitectura, tecnología y bioética: construir para sostener la vida en el planeta. Mexico • Aznar Minguet, Pilar; y Ull Solís, Ma. Angels. (2009). Formación de competencias básicas para el desarrollo sostenible: el papel de la universidad. Revista de Educación, número extraordinario, pp. 219-237, España. • Berggruen, N. y Gardels, N. (2012). Gobernanza Inteligente para el Siglo XXI: Una vía intermedia entre Occidente y Oriente. Bogotá: Santillana Ediciones. • Cartay Angulo, Belkis Josefina. (2004). Consideraciones en torno a los conceptos de calidad de vida y calidad ambiental. Revista Venezolana de Soc. y Ant., 14 (41), pp. 491-502. Venezuela. • Declaración de Donostia. (2008). San Sebastián (España). En: http://www.earthsummit2012.org/fileadmin/ files/Earth_ Summit_2012/Declaracion_de_Donostia.pdf. Recuperado el 20 de mayo de 2010. • Declaración de Talloires. Declaración de líderes de universidades para un futuro sostenible, Paris, Francia, 1990. (1990). En: http://www.ulsf.org/pdf/Spanish_TD.pdf consultada el 25 de febrero de 2010). • Kliksberg, B. (2001). La agenda ética pendiente en América Latina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Economica de España, S.L. • Martin, V. (2008). Desafíos actuales de la ética aplicada. Maracaibo, Venezuela: Grafifor C.A. • Martin, V. (2012). Dilemas de la bioética en el siglo XXI. españa. • Martin, V. (2013). Humanismo y Tecnología. Bogotá. • Tealdi, Juan Carlos (Director) Diccionario latinoamericano de bioética. Bogotá, UNESCO, Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética, Universidad Nacional, 2008. • Potter, R. (1998). Bioética global o sabiduría para sobrevivir. Bioética global o la sabiduría para sobrevivir. Cuadernos del Programa Regional de Bioética para América Latina y el Caribe OPS/OMS, 7, 23–35. • Rosa María Chacón /Beatriz Graciela Pampinella (2011) Educación para la sostenibilidad: la formación académica de arquitectos y urbanistas. Toluca. Edo. México. México • III Ciclo de Conferencias de” Ética y Bioética” apunta a Crear una Conciencia Crítica de los verdaderos Problemas Sociales desde la FEC Texto: Wilfredo Cure Foto: Yesenia Morantes • Congreso Mundial de la UIA, Durban 2014 declaración imperativos 2050
216
REC PERSPECTIVA Revista Electrónica Científica de la CEPG-FADLUZ Normas para autores 1. Los trabajos deben ser investigaciones inéditas que no hayan sido publicadas en otras revistas. Se recibirán artículos que versen sobre temas relativos al área de la arquitectura, urbanismo, sector gerencia de la construcción y vivienda, reflejando los resultados de estudios ya concluidos o los adelantos de investigaciones en proceso, ensayos con reflexión teórica o discusión sobre problemas coyunturales cuyo abordaje sea necesario para la mejor comprensión de los mismos o para el esclarecimiento de aspectos relacionados con tales temas. Las propuestas se recibirán durante todo el año. 2. Los trabajos tendrán una extensión no mayor a veinte (20) cuartillas y no menor a (15), tamaño carta, escritas por un solo lado a doble espacio en letra Arial 12, con numeración consecutiva de todas las páginas, incluyendo la portada, cuadros, tablas, gráficos, anexos y las referencias bibliográficas. Para la diagramación de las páginas el (los) autor(es), están en libertad de incluir dibujos, figuras, fotografías a color y en blanco y negro según sea el caso y debe estar asociada a la naturaleza de los contenidos, cuyo requerimientos de imágenes, esquemas, etc. sean imprescindibles para su total comprensión. Los párrafos deben ser mínimo de cinco (5) líneas y máximo de doce (12). 3. Los trabajos serán evaluados por parte de un Comité de Árbitros - Especialistas de reconocido prestigio, seleccionado por el Comité Editorial de la Revista, aplicando el sistema “doble ciego”. La evaluación será realizada de acuerdo a los siguientes criterios: originalidad, pertinencia y adecuada extensión del título, adecuada elaboración del resumen, claridad y coherencia del discurso, dominio de conocimiento evidenciado, adecuada organización interna, rigurosidad científica, actualidad y relevancia de las fuentes, actualidad y relevancia de las referencias bibliográficas, contribución a futuras investigaciones en el área, aportes novedosos al conocimiento del objeto y cumplimiento de normas editoriales actualizadas. Recibida la respuesta por parte del Comité de Árbitros designado se informará al (los) autor (es) sobre la decisión correspondiente. 4. Los artículos serán enviados a la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, núcleo técnico. Edificio Jesús Garrillo, planta baja. Correo electrónico Perspectiva.DEPG@fad.luz. edu.ve. Teléfono 0261-4126077. Los artículos se enviarán transcritos en procesador de palabras Word, con etiqueta identificando al (los) autor (es), título del trabajo, institución de adscripción e indicando el nombre del archivo correspondiente y curriculum vitae del autor(es) anexo. 5. Los trabajos deberán organizarse de la siguiente manera: a.Portada, la cual debe contener: Título: El mismo debe ser corto (entre 12 y 15 palabras máximo), explicativo y contener la esencia del trabajo. Debe evitarse la utilización de símbolos, siglas y abreviaturas que no sean de uso común. Debe estar en español e inglés. Autor (es): aparecerán solamente en el original del artículo, indicando apellido (s) y nombre (s) completos, sin títulos profesionales y la adscripción institucional señalando la universidad, instituto, centro o dependencia de investigación o docencia, destacando el autor principal en caso de ser dos o más de dos. Resumen: en español e inglés con una extensión entre 200 y 300 palabras escritas en un solo párrafo con oraciones completas, redactado en tercera persona, incluyendo: propósito u objetivo; metodología (en lo posible); resultados, hallazgos, descubrimientos (en lo posible); y conclusiones más relevantes. En caso de utilizar términos poco usados o conocidos (siglas, símbolos, entre otros) deben explicarse o definirse. Palabras clave: deben contener entre 3 y 5 tanto en el resumen como en el abstract.
217
b.Cuerpo del Artículo: se dividirá en Introducción, Desarrollo y Conclusiones (o Consideraciones Finales, según el caso). La Introducción incluirá el propósito u objetivo general perseguido. El Desarrollo se organizará en secciones y subsecciones de acuerdo al enfoque o temática de investigación según sea el caso y debidamente identificadas con subtítulos numerados completamente en arábigos de acuerdo al sistema decimal, respondiendo a una sucesión continua y utilizando un punto para separar los niveles de división (por ejemplo: 1 ... 1.1 ... 1.2 ... 2 ... 2.1 ... 2.2 ... 3. 3.1 ... 3.2 ...). El número de subdivisiones debe limitarse hasta el tercer nivel; los subtítulos de las secciones se escribirán en mayúsculas y en negritas; los subtítulos de las subsecciones se escribirán en minúsculas y en negritas. Las fechas y horas se expresarán numéricamente. En caso de existir ilustraciones (gráficos, mapas, fotos) debe hacerse referencia a los mismos en el texto. Las notas explicativas o comentarios deben reducirse al mínimo. Su justificación obedece solo a observaciones de contenido que sean imprescindibles. Los materiales complementarios se recogerán en anexos, los cuales se identificarán con una letra y un título y se colocarán después de la bibliografía. c.Referencias Bibliográficas: la presentación de las referencias bibliográficas, incluyendo las del texto, deberá ser realizada con el sistema autor–fecha (sistema APA), indicando el apellido del autor, el año de publicación y la página, de la siguiente manera: (Apellido, año: pp). En caso de que se haga referencia a dos autores, deben escribirse los apellidos de ambos. Si son más de dos, úsese “y otros”. Si dos autores tienen el mismo apellido, deben emplearse sus respectivas iniciales para diferenciarlos. Ejemplos: (Porta Rey y Ortega García, 1975:26); (Pendergrast y otros, 1986:26) (Wonnacott, P. Y Wonnacott, R., 1984:89).; si el caso es que hay más de tres autores se debe usar el latinismo et al. Ejemplo (Rojas et al, 2005:122). d.Cuando se haga referencia a publicaciones oficiales, debe suministrarse el mínimo de elementos necesarios tomados de su título. Ejemplo: (Gaceta Oficial: 1974, Nº30:402). Si existen citas extraídas de Internet mencionar el autor (en caso de tenerlo), página web; día, mes y año en que se efectuó la consulta. Ejemplo: MINISTERIO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO, MPD (2000). Plan Zamora 2000, Proyecto PAIS. PNUD. Caracas. (Venezuela). www.mpd.org.ve. Fecha de consulta: 13 de marzo del 2001. e.En caso de que se citen varias obras que sirvan de argumento a una afirmación, debe separarse cada referencia con punto y coma. Ejemplo: (Simmet, 1934; Merton, 1980). Cuando se citan varias páginas, el guión significa numeración continua de páginas. Ejemplo 2-38. Cuando se citan páginas aisladas, no continuas, se separaran mediante una coma. Ejemplo 2, 51,136. f.Las obras serán ordenadas alfabéticamente, de acuerdo con los apellidos de los autores citados. Si se citaren varias obras de un mismo autor, se hará por orden cronológico descendente de los años de publicación. 6. Una vez recibidos, los trabajos siguen el siguiente proceso: a) inicialmente, se acusa recibo del artículo vía e-mail; b) seguidamente, el Comité Editorial realiza una evaluación preliminar para determinar si cumple con las Normas para los autores; b-1) si las cumple, pasa al arbitraje, proceso en el cual especialistas calificados evalúan los trabajos de acuerdo con criterios de pertinencia, originalidad, aportes y virtud científica y académica, previamente establecidos por la Revista PERSPECTIVA y emiten un veredicto sobre la publicación o no del trabajo; este proceso tiene una duración de 25 días continuos aproximadamente. c) en cualquier caso, se le notificará al autor o autores, mediante correo electrónico, la decisión. d) los criterios usados por los pares en el arbitraje tendrán como resultado: 1- Aceptado con comentarios 2- Aceptado sin comentarios 3- Artículo No Aceptado. Observaciones
218
7. El orden de la publicación y la orientación temática de cada número lo determinará el Consejo Editorial, sin importar el orden en que hayan sido recibidos y arbitrados los artículos. 8. La prioridad de la publicación estará orientada hacia: a) Propuestas, reflexiones y experiencias sobre las temáticas referente a la arquitectura, urbanismo, vivienda, gerencia del sector construcción. b) Informe de investigación: Contiene el reporte (final o parcial) de hallazgos originales, producto de trabajos de investigación. Deben respetar los apartados clásicos de introducción, metodología (diseño, sujetos, instrumentos y procedimientos), resultados y conclusión. c) Experiencia institucional: Se describen experiencias universitarias exitosas. Debe contener una breve sustentación teórica, la descripción de la experiencia, los resultados que produjo y las conclusiones a las que se llegó. REC PERSPECTIVA considera, además, las siguientes modalidades de manuscritos: Ensayo: Trabajo intelectual destinado a tratar un tema, un problema, una propuesta o un fenómeno con originalidad, libertad, coherencia y elegancia literaria. Es un texto expositivo, de trama argumentativa y de función predominantemente informativa, que desarrolla un tema, usualmente de forma breve; en su desarrollo no se pretende consumir todas las posibilidades, ni presentar formalmente pruebas ni fuentes de información. Reseña: textos breves, generalmente escritos por personas que poseen un criterio reconocido, que aparecen en publicaciones periódicas. Son textos básicamente descriptivos e informativos que presentan a un público específico una novedad o un elemento de la más diversa índole sobre el que se desea llamar la atención. Las reseñas de literatura son evaluaciones críticas del material que ya ha sido publicado. Es un comentario descriptivo y analítico de publicaciones recientes en el campo de la Gerencia, Informática, Arquitectura y Diseño y disciplinas afines. Documento oficial: aquellos que expiden los Organismos Oficiales o aquellos que cualquier ciudadano puede presentar ante un Organismo Oficial o la Administración Pública. Es una publicación de carácter oficial, pública o privada, nacional o internacional de naturaleza conceptual discursiva, programática o normativa. Monografía: trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien delimitado y preciso. Es un texto expositivo, de trama argumentativa, de función predominantemente informativa, en el que se estructura, de manera analítica y crítica, la información recogida en distintas fuentes acerca de un tema determinado. Entrevistas: acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista. Conversaciones con personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito de la educación y en áreas afines, docentes, investigadores, escritores, pensadores, que puedan contribuir a fortalecer el campo educativo. Conferencias: acto de disertación pública sobre un asunto científico, filosófico, literario o empresarial. También se publicarán ponencias y conferencias sobre educación que hayan sido presentadas en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales y que pudieran contribuir en el campo de la gerencia, la informática en arquitectura, vivienda y arquitectura y diseño.
219
Universidad del Zulia Programa de Estudios para Graduados Facultad de Arquitectura y Diseño
PERSPECTIVA
Revista Electrónica Científica Publicación Arbitrada ISSN: 2244-8764
Depósito Legal: ppi201202ZU4095
Publicación Semestral
ÍNDICE ACUMULADO Año 1. Nº 1. Enero-Junio 2012 Pilar de Oteiza. España. Retrospectiva investigativa y docencia sobre iluminación natural en arquitectura. Thais Ferrer de Molero -Ramón Arrieta. Venezuela. Arquitectura contemporánea y desarrollo sustentable. Rafael Segovia - Lesvia Pérez Laurens - Luisa Colina. Venezuela. Fundamentos epistemológicos para comprender la sustentabilidad como realidad contemporánea en el diseño arquitectónico. María Eugenia Ortigosa- Aura Berrios - Cándida Rodríguez. Venezuela. Habitabilidad sostenible en viviendas de una comunidad en Maracaibo. Estudio de caso. Maura Lista - Jane Espina. Venezuela. Calidad ambiental interior en las viviendas unifamiliares en el Municipio Maracaibo y San Francisco. Manuel Sosa. Venezuela. Ensayo Gestión sustentable en la construcción. Año 1. Nº 2. Julio-Diciembre 2012 María Belén Kraser. Argentina. El patrimonio edificado como testimonio de la historia local. Propuesta interpretativa en General Cerri (Argentina). Imelda Rincón-Sheila Ortega. Venezuela. Responsabilidad social y reforma universitaria en el proceso histórico de la Universidad del Zulia (1891-2000): patrimonio para la transformación académica. Leonardo Barrera. Venezuela. Inicios del techo metálico en Maracaibo. Ismar Millano-Leriz Camacaro. Venezuela. Inventario del patrimonio cultural como recurso turístico de Maracaibo. Karina Fernández. Venezuela. Lineamientos para la conservación de edificaciones de la arquitectura petrolera en la ciudad de Maracaibo. Aura Berríos Ortigoza. Venezuela. Evaluación de la gestión de la conservación del patrimonio edificado en el Municipio Maracaibo. Raymundo Portillo- Lizyllen Fernández Nava-María Cristina Useche Aguirre. Venezuela. Incidencia de la arquitectura patrimonial en la formación de la imagen de la ciudad.
220 Indizada y/o catalogada electrónicamente en las siguientes bases de datos: REVENCYT REVICYHLUZ
Año 2. Nº 3. Enero-Junio 2013 Eliexer Urdaneta. Venezuela. Conferencia. Mirada a la ciencia desde una perspectiva bioética. Dayana Teresita Pírela Rivas. Venezuela. Rizoma en la dialéctica digital de la arquitectura contemporánea. Alaisa Pírela. Venezuela. Elementos claves para una historia de la infografía desde la perspectiva del diseño gráfico. Daniel Morillo. Venezuela. Planificación estratégica y gestión de proyectos de rehabilitación vial para la alcaldía de Maracaibo. Alejandro Otero. Venezuela. Gestión local y desarrollo urbano. Pedro Monsalve. Venezuela. La calidad ambiental de los espacios arquitectónicos para el hombre. Año 2. Nº 4. Julio-Diciembre 2013 Rosalinda González. Venezuela. La luz natural en la vivienda marabina.“Una mirada a través de sus aberturas” Omar Kadi. Universidad del Zulia. Lizmary Maduro. Venezuela. Inversión del pensamiento lógico como herramienta accionaria en el desarrollo organizacional de la gerencia. Alireza Atin. Venezuela. Desarrollo de un sistema de gestión de riesgos en base a costo/tiempo para proyectos internacionales de construcción Caso de ilustración: proyectos internacionales de construcción en Venezuela Joanna Medina. Thais Ferrer de Molero. Maryelvira Montiel. Venezuela. Gestión de la infraestructura universitaria desde la perspectiva de la calidad ambiental, caso Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ. Karim Oliva. Mariangely Gutiérrez. Verónica Vera. Venezuela. Control de gestión del alcance en proyectos de construcción de obras civiles. Marianela Camacho. Jairo Mestre. María Eugenia Ortigosa. Mari Anna Meli. Venezuela. Construcción sostenible de facilidades turísticas móviles para ecoturismo. María del Carmen Mateo. María Eugenia Molero. Venezuela. Elementos culturales que intervienen en la construcción de revestimientos de paredes con morteros de cemento. Zulay Giménez Palavicini, Carlos Suarez Isea. Venezuela. Procedimiento para la implantación de constructabilidad en la etapa de diseño preliminar de una empresa. Ruberman García. Venezuela. Variables para la construcción de macro estructuras arquitectónicas con cubiertas retráctiles
221
Año 3. Nº 5. Enero-Junio 2014 Sonia Alonzo Lookjan. Venezuela. La casa Buendía: una interpretación digital de la arquitectura en Cien Años de Soledad. Betzy Rodríguez Villasmil. Venezuela. Gestión de la Calidad en Proyectos de Viviendas de Bajo Costo Silvia de Schiller y John Martin Evans. Argentina. Diseño bioclimático, eficiencia energética y energía solar en proyectos de vivienda social de Argentina. Pablo La Roche y Mathew West. Estados Unidos. Developing a low cost, sustainable housing prototype using recycled waste materials in Tijuana, Mexico. Tomás Pérez Valecillos y César Castellano. Venezuela. Pautas para transformar el espacio público. Asentamientos informales. Maracaibo. Año 3. Nº 6. Julio-Diciembre 2014 María Verónica Machado Penso. Venezuela. Umbral INdisciplinar: Laboratorio - taller del VERBO Arquitectura (lab-ller_VA) Eduardo José Pineda Paz. Venezuela. CERROS DE MARÍN: MORFOLOGÍA URBANA Y FRACTALES Eugenia Di Bella Castillo. Venezuela. Diagnóstico sobre la competencia lingüística del español en estudiantes universitarios con discapacidad auditiva Javier Enrique Suárez. Venezuela. El impacto de los inicio de la industria petrolera, en la ciudad de Maracaibo, la arquitectura domestica tradicional y en la gestación de nuevos modelos de arquitectura vernácula. Lourdes Peñaranda. Venezuela. El análisis del paisaje como acto creativo Rosalinda del V. González G. Venezuela. Propuesta metodológica para la evaluación de componentes de conducción de luz natural utilizando modelos a escala Lesvia Perez Laurens - Ede Coromoto Martínez de Adrianza - Celso E. Llimpe Quintanilla. Venezuela. Aislamiento acústico a ruido aéreo de techos bajo ensayo in situ. Propuesta teórico metodológica Elsy Zavarce. Venezuela. Formación de competencias básicas del diseño a la luz del arte contemporáneo Ramón Alberto Reyes Arrieta . Venezuela. La Consolidación del Genoma Urbano Informal: Mecanismo de Hibridación y Mutación Sostenible, Maracaibo Venezuela Ramón Arrieta Piñeiro . Venezuela. Incidencia de la Bioética en la arquitectura y el urbanismo. Una mirada desde la sustentabilidad
222
Ciudad, fecha Señores Comité Editorial Revista Electrónica Científica Perspectiva
Carta de Originalidad Por la presente someto (emos) a su consideración el artículo _______________________________________. Con mi (nuestra) firma estoy (amos) declarando que: El artículo es de mi (nuestra) autoría Que es original y que no ha sido sometido a ningún proceso de arbitraje en alguna otra publicación Que no será sometido a otra publicación mientras esté en proceso de arbitraje con la Revista Electrónica Científica Perspectiva Que en caso de ser aceptado para publicación, cedo (emos) los derechos patrimoniales del artículo con el fin de que la Revista Electrónica Científica Perspectiva pueda hacer libre uso del material y pueda ser reproducido en los medios electrónicos que sean necesarios Atentamente, Autor(es) Teléfono Correo electrónico
223
PLANILLA DE RESULTADOS DEL ARBITRAJE Apellidos y Nombres del Árbitro
C.I.
Correo Electrónico
Datos del Artículo Título:
Resultados de la Revisión De acuerdo a la valoración global del artículo, se le indica al autor que: Se aprueba su publicación sin comentarios *Se aprueba su publicación con comentarios (Indique modificaciones) *Artículo no Aprobado (Indique Observaciones)
*Ajuste a las normas de publicación *Adecuación del título al contenido del trabajo *Calidad y contribución a la línea de investigación respectiva *Consistencia y estructura de los objetivos propuestos en la investigación *Metodología desarrollada en concordancia con los objetivos propuestos *Bibliografía *Otros aspectos que considere pertinente
Fecha_______de______del______ _________________________________ Nombre de Árbitro y Cédula de Identidad
____________________________ Firma
Para uso Exclusivo de la Coordinación de REC Perspectiva Fecha de Recepción del Artículo: Fecha de Devolución del Artículo: ________________________________________ Sello y Firma del Coordinador(a) de la Publicación