The Red Bulletin_1204_MX

Page 1

Robbie Maddison / The Magnetic Fields / Alexis Thompson / Bam Bam / Madonna / Marie-France Roy / Wim Hof

ACCIÓN i DEPORTE i VIAJES i ARTE i MÚSICA

Más allá de lo ordinario

Abril de 2012

Red Bull StRatoS ConoCe el gloBo que llevaRá a Felix a la eStRatoSFeRa Blake gRiFFin Comediante de día. eStRella de la nBa de noChe

Chá vez

La sa ga de

El hijo del campeón forja su propia leyenda

. r J

st a Revaitis gr

er l prim e s ala e m B ú s c de c ad a s lune entro de io d r io Dia Milen

Bus ca Chá más so el Ap vez Jr. e bre n p de iPad


www.kiska.com

Disponible pronto con tu distribuidor KTM: KTM 200 Duke

KTM Group Partner

Por tu seguridad no intentes imitar las imágenes mostradas, utiliza equipo de seguridad apropiado y respeta las señales de tránsito.

La KTM 200 Duke marca la diferencia. En esta moto estarás adelante de cualquiera y en cualquier lugar. Justo ahí, en primera posición. Más de 50 años de experiencia en carreras están presentes en la nueva KTM 200 Duke. Desde el poderoso motor de 26 HP hasta el cuadro tubular y extremadamente maniobrable chasís, puedes sentir sus genes de carreras. La KTM 200 Duke tiene todas las características de sus hermanas mayores – la KTM 690 Duke y la KTM 990 Super Duke R. Es potente. Es veloz. Es simplemente impresionante. ¡Bienvenido al mundo de las carreras KTM!

Fotos: R. Schedl, H. Mitterbauer

rapida. atractiva. poderosa.


EL MUNDO DE RED BULL

Abril 68

ENTINTADOS DESDE EL SUR La Convención Internacional de Tatuaje en Cape Town ofrece una instantánea de una subcultura en crecimiento y atrae a gente tan diversa como los países de los que provienen

54

YANNICK GRANIERI: ASÍ NACE UN TRUCO Después de saltar freestyle y mostrar sus trucos en slopestyle, todo atleta debe actualizar su repertorio para hacer que todo parezca fácil. La superestrella de los trucos en bici, Yannick Granieri nos permitió echar un vistazo a su fábrica de trucos y lo encontramos ahí... trabajando duro

86

PORTADA: CHRIS SHONTING. FOTOGRAFÍA: CIRQUE DU SOIR, DOM DAHER, TIM DE WAELE/DPPI, CHRIS SAUNDERS

¡Bienvenido! Una franja de 40 kilómetros de largo en la costa oriental del Mediterráneo compuesta de arena y dunas, localizada entre Israel y Egipto. Las fronteras están fuertemente custodiadas; entrar o salir, de ser posible, solo se logra después de someterse a un arbitrario control oficial. Los habitantes de la Franja de Gaza llaman a su tierra con amarga ironía “la prisión al aire libre más grande del mundo”. Aquí, la libertad está en el mar. El galardonado fotógrafo irlandés, Andrew McConnell, visitó para The Red Bulletin a los surfistas en la Franja de Gaza. Unas 30 personas cumplen su sueño de libertad, por lo menos mientras están en la cima de las olas. “Uno de ellos me dijo que, cuando agarraba una ola, era para él como si volara”, a partir de la página 30. Les deseamos que disfruten de esta edición. La redacción de The Red Bulletin México

CONSEJOS DE VIAJE PARA ESTE MES: LAS MEJORES RUTAS EUROPEAS

Si alguna vez te imaginaste vestido de licra como guerrero del Tour de France, éstas son las montañas que te darán más credibilidad

92

TOP CLUBS POR TODO EL MUNDO

Artistas, cócteles, un parque de diversiones privado: para salir a romperla en Londres, hay que entrar al colorido mundo del Cirque du Soir


EL MUNDO DE RED BULL

Abril 60

42

EL GRAN ARTISTA El regreso de la NBA nos permitió atestiguar la segunda temporada explosiva de The Human Highlight Reel. No está mal, ¿pero qué significa eso para la carrera de comediante de Blake Griffin?

TEMA DE PORTADA: LEYENDA JÚNIOR Julio César Chávez Jr. es mucho más que el “hijo del más grande”. Él construye su propio mito, el de campeón por sus propios puños

18 EL CREATIVO ENLOQUECIDO

Después de hacerle videos a Katy Perry, Lipton y Vogue ya no es fácil localizarlo. Yoann Lemoine, alias “Woodkid”, está en todos lados. Además de películas, fotografía y animación, ahora hace música

20 LA EVOLUCIÓN DE LA CÁMARA EN EL CASCO

Desde torpes cajas de acero hasta ligeros aparatos en HD para grabar toda la acción. Una comparación en fotos

76

RED BULL STRATOS LEVANTA VUELO El globo de helio de Red Bull Stratos contiene 850,000 metros cúbicos, tiene el ancho de 3 Boing 777 y llevará a Felix Baumgartner a tres veces la altitud de un vuelo comercial


EL MUNDO DE RED BULL

Alexis Thompson:

“ ¿Mi motivación?

un iPod tocando rap y heavy metal

17

EN LA CABEZA DE MADONNA

Disco nuevo, película nueva, el show de medio tiempo del Súper Tazón… no importa si es 1992, 2002 o 2012, Madonna sigue estando a la altura. Su vida y su carrera están entre las más destacadas

FOTOGRAFÍAS: HENNY BOOGERT, KURT KEINRATH, ANDREW MCCONNELL/PANOS PICTURES, PATRICK HOELCK, KEVIN MAZUR, JOERG MITTER/RED BULL STRATOS NEWSROOM, KARIM SADLI, ROBERT SNOW/RED BULL CONTENT POOL, CHRIS SHONTING

90

30

EL EQUIPO PROFESIONAL El año pasado, la estadounidense Alexis Thompson ganó tres torneos profesionales y alcanzó un estatus élite. Lo hizo con gran estilo y con un equipo estupendo

SURFING EN LA FRANJA

La libertad es un bien muy preciado en Gaza, Palestina. Para un grupo pequeño pero creciente, el mar sirve como escapatoria de un mundo que ha sido destrozado por la guerra

Wim Hof: Visualizo calor en mi cuerpo y lo mando al lugar donde se siente frío –es como un fuego que me calienta desde dentro

CALENTADOR CORPORAL EL CEREBRO Wim Hof es quien sustenta el récord mundial de resistencia al frío. Escaló el Kilimanjaro en pantalones cortos, corrió maratones en el círculo polar ártico semidesnudo. Wim dice: “Mis pensamientos generan calor”. Los científicos le dan la razón a este holandés

50 ”

15

14 En corto: Cadenas de bicicletas en obras de arte - Megatalento en marcha, Cypress Hill recargado 22 Marie-France Roys vuelve a la carga 58 Una idea y su historia: la bici de Leonardo Da Vinci


EL MUNDO DE RED BULL

Abril 93

92 ESCÚCHALO YA

Alabama Shakes: desde el profundo sur estadounidense, esta banda transforma lo vintage en alternativo

88

ADOBO CASERO

El pollo adobado estilo filipino es un manjar cotidiano, sencillo y delicioso en las islas. ¡Prepara el tuyo ya!

89

ENTRENA COMO UN PROFESIONAL

Después de un salto espectacular en California el año pasado, el temerario australiano Robbie Maddison está listo para la gira mundial de motocross freestyle. Éste es su régimen de preparación antes de salir a volar

08 Fotos del mes 16 México en acción 96 Aparta la fecha 97 Kainrath 98 El ojo de la mente

FOTOGRAFÍAS: FOTOSTUDIO EISENHUT & MAYER, MARCELO KRASILCIC, JOERG MITTER/RED BULL X-FIGHTERS, ROUGH TRADE RECORDS

TOMA CINCO: THE MAGNETIC FIELDS Stephin Merritt es el intelectual del indie rock. Él mezcla, con habilidad, tremendas canciones pop y extraños sonidos de sintetizadores, como antes lo hicieron sus héroes, desde Nico hasta Stereolab


A J A ツ。 B E R E D BU L L E T I N TH ! D A P I U AT

ESPAテ前L

APP

GRATIS

Mテ。s historias exclusivas combinadas con videos impresionantes se pueden hallar en el app de The Red Bulletin.

www.redbulletin.mx


del mes

AltA Ve r ApA z , G uAte mAl A

RockstaR

A donde otros desempacan su equipo de alpinismo, Petr Kraus comienza su diversión en bicicleta. En su viaje a Guatemala, el ciclista acróbata checo primero descendió por la pista de cenizas del volcán Pacaya (“es parecido a estar haciendo snowboard”) y después dedicó su viaje en bicicleta a la espeleología (“fangoso, resbaladizo, una experiencia única”). ¿Qué se lleva a casa de Centroamérica? “Una placa y muchas impresiones inolvidables. Siempre digo: la mejor manera de explorar un país es sobre dos ruedas”. La historia de la foto: www.redbull.com; palabra clave “Petr Kraus” Fotografía: Petr Kraus/Red Bull Content Pool

08



N u e VA Yo r k , e stAd o s u N i d o s

NacimieNto de cabeza

No es la primera vez que el fotógrafo Romain Laurent usa de modelo a un protagonista inusual al servicio del arte en las calles de Nueva York. Para su serie fotográfica L’Horizon dejó a un surfer esperando la luz verde de un semáforo, semidesnudo, sobre una tabla de surf flotante. Del mismo modo surrealista, vemos al hombre de la pompa de jabón que Laurent fotografió para su serie Something Real. El mensaje: “las imágenes simbolizan un momento en la vida, en el cual una persona se desconecta de la realidad y sin embargo sigue siendo parte de ella”. Todas las fotos de la serie: www.romain-laurent.com Fotografía: Agustín Muñoz/Bransch Europe

10

del mes



pAr í s , Fr AN c iA

¡sacRe bleu! Tormenta eléctrica + torre de hierro = magnífica foto. Aunque son frecuentes los rayos que impactan en el monumento emblema francés de 324 metros de altura, capturas como ésta no siempre tienen éxito. A propósito, los que visiten la torre no tienen por qué temer: la estructura de hierro actúa como una jaula protectora de Faraday. Visitar la torre Eiffel: www.tour-eiffel.fr La primera foto conocida de un rayo en el año 1902: wikipedia.org/wiki/eiffeltower Fotografía: Bertrand Kulik/Caters News

12

del mes



Bullevard Estimulación en pequeñas dosis

Soy tu admirador Famosos con sus ídolos: las estrellas y sus pasiones deportivas.

KYLIE & DANI MINOGUE Las hermanas pop australianas alientan a su compatriota Mark Webber en la carrera de Fórmula 1.

JOHN CUSACK El actor está siempre en primera fila en los partidos de Chicago, listo para festejar los home runs de sus héroes.

TRACCIÓN A CADENA Las cadenas de bicicleta son la materia prima de las esculturas de Young-Deok Seo Young-Deok no es un ciclista. Sin embargo, el artista surcoreano invierte, año tras año, el valor de un auto de tamaño medio en cadenas de bicicletas. Solo para su proyecto “Nirvana” se calculan unos 30 mil euros: una cabeza de gran tamaño, que le llevó un año de trabajo, en la cual la suma de las cadenas de bicicleta que utilizó alcanza una longitud de más de 1.5 km. La obra hecha de soldaduras es solo una de las muchas reproducciones de partes del cuerpo de la colección de Young-Deoks “Dystopia”, que por primera vez se presentará en Occidente. Después estará en la galería SOSA, en Estambul. youngdeok.com

BEN STILLER Ya sea Wimbledon o el US-Open, el actor sigue la pelota de tenis acompañado por su esposa Christine Taylor o por Owen Wilson.

Young Deoks “Dystopia”: Formas corporales de metal.

FOTOS DEL MES

CADA TOMA EN EL BLANCO ¿Tomaste una fotografía con sabor Red Bull? JAY-Z El rapero ha cambiado el nombre de los New Jersey Nets por el de Brooklyn Nets. Como superfan y copropietario... ningún problema.

14

Envíanosla a través de nuestro sitio, y si es de las mejores que recibamos, la publicaremos aquí: phototicker@redbulletin.com

Wellington

Los Breakdancer presentan sus películas en el festival Homegrown. Sean Aickin, Red Bull Lab Stage


El guitarrista de Radiohead Jonny Greenwood (izq) y el compositor Krzysztof Penderecki (der).

Talentos potenciales tres nombres para recordar

¡BAJO COMPACTO!

TAKEFUSA KUBO A los diez años ya vuelve locos a sus rivales (mayores que él). El año pasado el Barcelona FC fichó a este japonés.

Desde hace 20 años, Cypress Hill son los reyes del hip hop underground. Ritmos distendidos, letras con doble sentido y buen gusto. Ahora el trío se aventuró a la pista de baile. Junto al joven músico británico, Rusko, el trío californiano produjo un nuevo álbum con bajos pesados inspirado por el dubstep, la tendencia más joven de las pistas de baile. Skrillex, la punta de lanza del género, ha ganado recientemente seis premios Grammy con su nuevo sonido, así que los veteranos del rap están en el lugar correcto.

FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES (3), DDP, MOGIGUSANT/SOLENT NEWS, MARCIN OLIVA-SOTO, IMAGO, PORTLAND JUNIOR PIRATES, CHRISTOPH SCHÖCH, CYPRES HILL (2)

Violín, en vez de guitarra eléctrica Los fans se paralizan de devoción ante su presencia: Jonny Greenwood, guitarrista de los dioses del rock indie Radiohead y compositor de increíbles bandas sonoras de cintas como There Will Be Blood. Pero cuando Greenwood estuvo por primera vez ante el compositor polaco de avantgarde garde, Krzysztof Penderecki, esta devoción fue inversa: al genio musical le temblaron las rodillas. “Soy un gran admirador de Krzysztof”, dice. “Amo su música”. Las radicales obras tempranas de principios de los 60 de Penderecki son las que lo han marcado. Luego de un concierto en común con orquesta realizado en septiembre, ambos músicos trabajaron en la grabación de un álbum. Con piezas legendarias de Penderecki, como “Polymorphia (para 48 instrumentos de cuerda)”, así como Huldigung de Greenwood “48 Responses to Polymorphia”. Una obra orquestal moderna con reminiscencias de una película de Stanley Kubrick: épica, rica en detalles y misteriosamente hermosa. www.nonesuch.com

Hokkaido La largada de “Le Mans” no está reservada únicamente a los deportistas del automovilismo. Hiroyuki Nakagawa

OLIVER WAHLSTRÖM El sueco de 11 años se convirtió en estrella de YouTube a través de la filmación de dos penaltis.

KELLY SILDARU La increíble estonia apenas tiene diez años pero ya se consagró en la categoría Júnior; una gran promesa en la escena del freeski.

Abu Dhabi

Un joven británico le aporta a Cypress Hill una terapia de rejuvenecimiento

¿Cómo fue que colaboraron? Sen Dog: Solo queríamos producir una canción, pero el trabajo con Rusko funcionó tan bien que terminamos

haciendo un disco entero. Antes de encontrarnos con Rusko, habíamos escuchado dubstep, pero no teníamos ni idea de la fuerza y la intensidad de esa música. ¿Fue un choque de generaciones? El dubstep y el hip hop no son tan diferentes. Pero cuando escuchamos por primera vez nuestras voces sobre esos beats violentos, sonaban muy naturales. Claro, Rusko tiene 26 años y nosotros andamos cerca de los 45. Pero nos entendimos muy bien y no tenemos ningún prejuicio de trabajar con músicos jóvenes. ¿Cómo se baila el dubstep? No lo sé. Hip hop puedo bailar pero... ¿creo que quizás se baila desnudo? Vamos a ver. www.cypresshill.com

Desde la derecha: Sen Dog, Rusko, DJ Muggs y B-Real.

Abdo Feghali quema neumáticos mientras hace un trompo de su auto. Naim Chidiac, Red Bull Car Park Drift

Ciudad del Cabo Es un verdadero paraíso de

kitesurf, especialmente por el telón de fondo de la montaña Tafelberg. Craig Kolesky, Len10 Megaloop

15


B U L L E VA R D

Trabajo completo En cuanto se sube a la moto, Iván Ramírez es un correcaminos auténtico y no hay coyote que lo pueda parar, ni siquiera el campeón Justin Seeds. El corredor de Kawasaki no vio más que el polvo de un Iván Ramírez que se adjudicó la tercera carrera de Worcs en Mesquite, Nevada, con más de diez segundos de ventaja. Con este resultado y una envidiable marca de 72/2, el de Ensenada se ha plantado en la cima de la categoría Pro 2. www.ivanramirezracing.com

Tri-santo, cerca de Londres 2012

Crisanto, tres veces invencible.

Evidentemente, Erick es un tipo flexible.

JUGUETE NUEVO

Erick Ruiz estrenó el foam pit de entrenamiento que lo llevará a volar con los grandes Cada una de sus extensiones es más impresionante que la anterior. Ahora Erick Ruiz tiene un lugar digno de campeones donde practicar todos sus trucos. Erick Ruiz tiene todo para estar feliz. A sus tiernos, pero motorizados 15 años, es una firme promesa del FMX global y, claro, motivo de orgullo nacional. A esto hay que agregar que el exalumno de Dany Torres y Levi Sherwood en España y Nueva Zelanda respectivamente, acaba de estrenar un foam pit hecho a la medida de sus sueños. La fosa, presentada por Red Bull para la joven promesa, le permitirá practicar algunos backflips legendarios y alcanzar la siguiente edición de X-Fighters: su sueño dorado. www.erickruiz.mx

Lucca Fans enloquecidos en la carrera de enduro Hell’s Gate, la más ruda de Italia.

Antigua El tricampeón mundial de trial: Petr Krauz visita la no tan moderna ciudad de Guatemala.

Muscat En Oman, el bote de Red Bull se atasca en la primera ronda de la serie eXtreme 40.

Olaf Pignatarob

Agustín Muñoz

Sabine König

16

FOTOGRAFÍAS: MARCO HINTZE, ALEJANDRO PEÑA (2), TONY LOZANO

El gran triatleta Crisanto Grajales ya está librando los primeros escollos de la temporada y se perfila para representar a México en Londres 2012: “Es el único objetivo que tengo en la cabeza”, cuenta. El veracruzano dominó el Triatlón Internacional de Manzanillo, una prueba especialmente dura, dado que la etapa de ciclismo fue toda cuesta arriba. Con el triunfo en la mochila, ya tiene los ojos fijos en los mundiales en Huatulco y en San Diego. Si triunfa en mayo, Tri-santo tendrá el billete olímpico prácticamente en el bolsillo. www.triathlon.org


b u l l e va r d

¿Qué Tiene en la cabeza?

Madonna

Disco nuevo, película nueva, el show de medio tiempo del Súper Tazón… no importa si es 1992, 2002 o 2012, Madonna sigue estando a la altura. Su vida y su carrera están entre las más destacadas

Quié n es esa chic a

Ju stifi ca mi am

or El matrimonio de Madon na con Sean Penn terminó en divorcio en 198 9. Estuvo casada con el director Guy Ritchie del 2000 al 2008. Su novio actual es un bail arín de 24 años. Sus relaciones nunca dej arán de estar en los encabezados. “¿La gente no se cansa de este tema? Necesito un compañ ero de vida”, dijo en una entrevista a US TV en enero.

Hospital Bay City Mercy, Michigan, 7:05 am, sábado, 16 de agosto de 1958. Madonna Louise Fortin Ciccone da a luz a una niña. La madre muere cuando la pequeña Madonna Louise Ciccone tiene cinco años. Nonni se esfuerza en la escuela y se inscribe al equipo de porristas, pero solo quiere bailar. Abandona la carrera de danza para bailar profesionalmente en Nueva York. Forma un grupo, otro, y luego, en 1982, graba un disco como solista: Everybody.

Una rev ere nci a

Los videos de Madonna son garantía. Sus promocionales han estado a cargo de cineastas de Hollywood como David Fincher, el director de Red Social, que también filmó a la cantante en jo “Vogue” y “Express Yourself”. Su traba le, orab mem s meno es no reciente como cuando se transformó en una bandada en “Frozen”, y bailó con un leotardo rosa en “Hung Up”.

En la cima

Para 1984 Madonna es uno de los tres grandes del pop junto con Jacko y Prince. Canciones como “Holiday”, “Material Girl” y “Like a Virgin” son éxitos mundiales que ayudan a establecer el canal de videos MTV. Se casa con Sean Penn cuando cumple 27, en 1985, año en el que protagoniza su primer película Desesperadamente buscando a Susana.

En co nj unto

Madonna ha hecho ocho giras importantes y algun as más pequeñas. De todas , la gira Sticky & Sweet de 2008-9 fue la más grande: 85 fechas, 32 países, 3.5 millone s de fans, y 407.7 mdd de ingres os. Eso, más las otras giras y alrededor de 300 millones de discos vendidos, hacen qu e su riqueza se calcule en 50 0 mdd.

texto: Paul wilson. ilustraciÓn: lie-ins and tigers

Mú sic a

Pueden pensar lo que qui eran de Madonna: su aportación al pop ha sido inmensa. Es común tener una carrera de 30 años, pero su trayectoria no depende de sus grandes éxitos ni de un público que está envejeciendo. Sus cancion es han sido de las mejores en los ochenta, noventa y esta déc ada. Y esto no tiene nada que ver con la liberación femenina, ni Britney y compañía, ni Lady Gaga.

Com o una vir gen

Obsesión

Hollywood

Su segunda película como directora, W.E., fue mal recibida. Se le critica por su carrera en cine, algo así como lo que le pasó a Jordan en sus años de beisbolista. Hizo un muy buen trabajo en Desesperadamente buscando a Susana, Dick Tracy y Un equipo muy especial. Y En la cama con Madonna es uno de los mejores documentales sobre música.

Para 1994 el periodista Norman Mailer volcó su atención sobre Madonna en un largo artículo para la revista Esquire. Se refirió a sí mismo en tercera persona: “Hace diez años Mailer se habría dicho, ¡al diablo con los torpedos; a toda máquina, tienes a Madonna en la cama!” Se proclamó en contra del sexo seguro y comparó sus videos con la poesía. “Interesante”, dijo al respecto Madonna dando voz a la opinión general, “nunca lo había visto de esa forma”.

Madonna ha ido cambiando junto con los tiempos principalmente porque trabaja con productores y artistas contemporáneos. En su nuevo disco M.D.N.A. a la venta a partir de marzo, trabajó con el artista francés de música electrónica Martin Solveig, en el que también participan MIA y Nicky Minaj. El nuevo disco de Madonna M.D.N.A. ya está a la venta; www.madonna.com

17


b u l l e va r d

Multifacético

woodkid

El video “Iron” de Woodkid: una iconoclastia marcial con fanfarrias y ritmos atronadores.

El nuevo single “Run Boy Run”, editado por Green United Music.

18

en su cartera de clientes figuran nombres como el de lana del rey, taylor swift, moby, Katy Perry. Pronto cumplirá 30 años Yoann lemoine ha acumulado premios, fama y prestigio. Por ejemplo, cinco leones en el festival Cannes lions international Advertising, el certamen más importante de videos publicitarios. en los últimos años también han hecho furor sus videos musicales. especialmente ha sido impactante su último clip “Born to die” de lana del rey, donde dos enormes tigres flanquean a la nueva reina del retro pop en una estancia estilo barroco abovedada. Con ella también ha estado recientemente sobre el escenario... pero como cantante. fue entonces cuando el francés realmente comenzó su carrera musical. en 2011, bajo el seudónimo de Woodkid, publicó su primer eP “iron”. la secuencia de imágenes en blanco y negro que acompaña las resonantes trompetas de la canción es una muestra de lo que puede lograr Yoann lemoine cuando él mismo se ocupa de todos los aspectos, desde la primera nota hasta la última escena: ¡perfección, señal de obra de arte integral!

texto: Arno rAffeiner. fotos: KArim sAdli (2), WoodKid

Los videos que realiza para Katy Perry, Lipton y Vogue Italia parece que ya no le son suficientes. Un talento como Yoann Lemoine quiere tener el control sobre todo. Además de fotografía, animaciones y videos, ahora también hace música


fotoGrAfÍAs: ACtion imAGes, stefAno tAGlioni, GettY imAGes, frode sAndBeCH/red BUll Content Pool

b u l l e va r d

lemoine es de origen polaco, creció en lyon y en la actualidad, al ser un creativo exitoso y permanentemente ocupado, vive entre París y nueva York. Un multifacético que estalla de creatividad, sabe aprovechar cada ocasión que se le presenta y permite que se desarrolle su energía creativa, sin importar de qué rama del arte se trate. Él lo nombra “avenida de las expresiones”. Una diversidad artística que parece extenderse en todas direcciones. sin detenerse, pasa del cine a la música, de la fotografía a la ilustración, del trabajo lucrativo a la autorrealización. A lemoine parece no preocuparle: “lo difícil es poder coordinar todo en la agenda. Pensarlo no es un problema, para mí todo está relacionado. Cuando trabajo con sonidos, tengo imágenes en mi cabeza y cuando creo imágenes suena música en ellas. es algo muy natural”. el primer disco de Woodkid, previsto para finales del verano, es muy prometedor, The Golden Age. Será una obra, artísticamente lograda, sobre el crecimiento y la pérdida de la inocencia. lemoine habla del tema como Fecha y lugar un romántico que todavía cree de nacimiento en lo auténtico y legítimo: 16 de marzo de 1983, Tassin-la-Demi-Lune de “Para Woodkid se trata precisaLyon, Francia mente de eso, encontrar al niño rebelde que hay dentro”. duranEl hombre de los millones de clics te las sesiones de grabación, leFue legendario el grafiti moine fue acompañado por la animado para una camorquesta sinfónica de París, así paña de concientización como por sebastián (el músico sobre el sida, donde le electrónico del sello ed Banger da vida a unos garabarecords). Aunque bien hubiera tos de un baño público. El clip fue premiado en podido hacerlo todo solo. Cannes y tiene más de Básicamente lemoine valora diez millones de clics en lo simple, hasta la perfección. YouTube su música se basa en la clásica Las llaves del éxito composición de canciones, pero En sus antebrazos Lemoine tiene tatuadas las sencillas progresiones de acordes están profusamente dos grandes llaves. orquestadas con cuerdas, vienPodríamos especular con que una es para la tos, timbales y muchos otros imagen y la otra para el instrumentos de percusión. sonido exactamente como el sistema Cinemascope de sus videos, a los que en realidad habría que llamar cortometrajes. en ellos habla más bien de sentimientos que de una historia común. no es casualidad que el gran objetivo de lemoine sea rodar una película. “siempre he dicho que querría hacer mi primer largometraje antes de cumplir los 30 años, pero ya sé que no va a funcionar. mejor espero hasta producir una excelente primera película antes que, por presión, terminar haciendo cualquier porquería. Al cine le tengo muchísimo más respeto que a los otros campos artísticos en los que me muevo. ¡el cine es algo sagrado para mí!”

dESdE EL Podio

Atletas ganadores alrededor del mundo

En el Pro Gold Coast de Australia –primer parada del ASP World Tour 2012– El sudafricano Jordy Smith quedó fuera en semifinales y terminó tercero.

El favorito Tony Cairoli no defraudo a su público italiano llevándose el primer puesto del MX1 en el Mantova Starcross.

Jamie Roberts (izq. con Leigh Halfpenny y Scott Williams) fue un jugador clave en la victoria rugbista de Gales, con la cual ganaron su vigésima Triple corona.

El suizo Louri “I-Pod” Podladtchikov logró el primer puesto en la disciplina halfpipe durante el evento Burton European Open de Laax, Suiza.

19


B U L L E VA R D

ANTES Y AHORA

CASCOS DE ACCIÓN

Más cerca imposible: las filmaciones desde la perspectiva del protagonista transportan la intimidad de la escena a los espectadores. En lugar de las torpes viejas cajas de metal, ahora las cámaras inteligentes capturan toda la aventura

El estadounidense Sherman M. Fairchild (1896-1971) fue un importante inventor y constructor de aviones quien debe haber fundado más de 70 empresas en su vida. Después de que sus cámaras revolucionaran la fotografía aérea a partir de 1920, Fairchild dedicó su actividad profesional a las necesidades militares durante la Segunda Guerra 20

Mundial. Su "Fairchild Aviation Corporation" equipó los aviones de la Fuerza Aérea de los EU con las llamadas “Gun Cameras”. Sujetas al gatillo de la ametralladora de los aviones de caza, filmaban el combate aéreo en 16 milímetros. La antigua cámara de casco, de la imagen de arriba, pertenece a la colección de Leicashops en Viena y es probablemente

una pieza única, procedente de los objetos privados de un soldado desconocido de los Estados Unidos, aparentemente miembro de un pelotón de avanzada. Lo que vemos es una cámara Fairchild Gun de 16 mm con lente óptico Bausch & Lomb, montada sobre un casco de infantería. Peso total: 2.164 kg. www.leicashop.com

TEXTO: ANDREAS ROTTENSCHLAGER

METAL PESADO G.S.A.P. 16 MM FAIRCHILD GUN CAMERA, 1940


B U L L E VA R D

FOTOGRAFÍAS: KURT KEINRATH

ALTA TECNOLOGÍA GOPRO HD HERO 2, 2012 La historia moderna de las cámaras en los cascos se inicia con un problema esencial: ¿cómo tomar imágenes espectaculares si no puedes pagar un fotógrafo profesional? En 2002, Nick Woodward pasaba horas inolvidables surfeando en las playas de Australia pero un hecho lo fastidiaba: las fotos que sus amigos tomaban desde la playa eran

muy aburridas. Así que Woodward decidió experimentar: montó en su tabla de surf una cámara y fundó una compañía: GoPro. Hoy las cámaras de Woodward filman la acción de atletas amateurs y profesionales en todo el mundo. En la foto, una GoPro Hero 2 (peso total: 1.421 kg) en el casco del ciclista de montaña Pablo Basagoit. El modelo Hero 2

viene en tres ediciones: para exteriores, para surf y para deportes de motor, cada una de ellas equipada con accesorios específicos. La cámara GoPro Hero 2 capta imágenes con una resolución de 11 megapixeles, filma en calidad HD y es (recordemos su origen) sumergible hasta 60 m de profundidad. www.gopro.com

21


B U L L E VA R D

MI CUERPO Y YO

MARIE FRANCE ROY

La quebequense reina de la nieve es una de las mejores esquiadoras del mundo, pero fracturas, heridas y mortales hacia atrás hicieron su camino a la cima algo doloroso

Comencé a hacer snowboarding con 11 años y no me rompí un solo hueso hasta marzo de 2010, algo afortunado si consideras que ahora tengo 27 años. Me filmaban en Whistler (donde vive, en British Columbia, Canadá) y vi una cornisa de nieve para saltar. Pero era más pronunciada de lo que creí, ¡así que adquirí mayor velocidad y terminé volando 14 metros! Aterricé sobre el hielo duro y pensé: “si caigo de espalda me fracturaré”. Así que intenté aterrizar con los pies pero mi cabeza latigueó y pegó contra el hielo, me rompí la vértebra C2 del cuello. Mucha gente no sale de esa, pero tuve suerte. Usé un collarín por siete semanas y para diciembre ya estaba sobre un pasamanos otra vez.

MUCH O CODO

En el 2005 esquiaba con amigos e hicimos un salto pequeño por diversión, al caer di con una saliente. Bajé el brazo derecho para reincorporarme y se dobló hacia el lado incorrecto; lo que los doctores llaman hiperextensión. El dolor era tan fuerte que vomité y casi me desmayo. Tuve que usar un cabestrillo por un mes para sanar. Aún tengo una protuberancia en el codo.

UN TOR NILLO SUELTO

En los X Games de Aspen, en 2007, no vi un tornillo justo en el recorrido que terminó por provocar un tremendo corte en la parte inferior de mi tabla. Cuando hice un salto, el corte se atoró en la nieve y me empujó hacia un lado. Hice una mortal hacia atrás accidental en un salto de 20 metros, caí de cabeza y reboté sobre la espalda… ¡Pero salí bien! Digo, me fracturé cuatro costillas (algo doloroso), pero en el aire pensaba: “OK, después de esto tal vez quede paralizada”, así que aquello fue un precio mínimo para pagar.

22

CL AV E INTE RN A

El aspecto psicológico al regresar de una lesión, definitivam ente es un gran desafío. Tienes que seguir tu instinto: a veces hay que tener valor y simplemente dar el primer paso. Otras veces lo me jor es darle tiempo al cuerpo para rec uperarse. Conocer la diferencia es la clave.

LO QUE TÚ HAG AS…

Tengo cicatrices en la cadera por caer sobre un pasamanos. Fue la primera vez que esquiaba con Tara Dakides (la leyenda del snowboard en EU). Intenté saltar a un pasamanos y me resbalé. Me caí y aterricé con la cadera. Era tanto el dolor que no podía enderezarme. Poco después, Tara se rompió la clavícula. No fue un gran día.

LA CU ISI NE DE MA RI E-FRA NC E

Por lo general intento com er muchas verduras. Compro comida sustentable y orgánica, pero no soy obs esiva al respecto. No quiero ser de esas per sonas que dicen: “¡Ay, no, no puedo comer eso!” Me verás comer poutine, un platillo clásico francocanadiense de papas a la francesa con gravy y queso. Engorda, per o es un clásico.

ENTRENAMIENTO NATURAL Probablemente voy al gimnasio menos que cualquier otro snowboarder. Simplemente no lo soporto. Me gusta estar afuera. En el verano hago surf a diario y después en el invierno salgo a esquiar y a hacer caminatas. El otro día salí a caminar en la nieve. Prefiero mantenerme en forma al aire libre y en un entorno natural. twitter.com/mariefranceroy

TEXTO: RUTH MORGAN. FOTOGRAFÍA: BLAKE JORGENSON

¡AY, QUÉ QUE BRÓ N!



b u l l e va r d

Bam Bam

DesDe el espacio interior

El cuarteto regiomontano habita una realidad simultánea en la que su psicodelia distorsiona lo que creemos corresponde a nuestra dimensión. Todo sea por el bien de la humanidad

Así es la vida Sus letras son “semiautobiográficas”, pero ninguna habla de amor Solo para tus ojos La banda tiene dos videos, “Ragatrón”, autodirigido, e “Hipnódromo”, de Proceso Inútil En otra vida Leo (bajo) edita videos, Vanila (batería) fumiga y Rene (guitarra) estudia mercadotecnia

Con el álbum Futura Vía, esta banda surgente decidió explorar uno de los cuadrantes de la galaxia conformada por las intrincadas melodías que en su momento diseñaron Brian Wilson y Frank Zappa. Esa región del cosmos parecía colapsarse no solo por la música, sino también por la lírica. Bam Bam supone una invasión alienígena para evitar la autodestrucción de la humanidad. Mou –el cantante, guitarrista y líder moral– considera que este sueño fragmentado es un asunto parcialmente relativo. “Cada canción es diferente. En algunas quieres decir algo en específico, en otras solo confundirte a ti mismo”. Es un instante lo que determina el resto. “Así es como funciona cuando la idea fluye como si tuviera vida propia. Como si ella fuera la que nos dirige y nosotros solo le obedecemos. Por lo general así pasa, que uno piensa mucho las cosas, pero siempre las mejores ideas se resuelven sin tanto proceso de pensamiento. Al final el disco se apoderó de nosotros y, hasta ahora, no nos ha soltado”. Futura Vía les permitió tocar en Austin y Los Ángeles, cosa que le incrementó la adrenalina a su carrera. “Producir y tocar provoca emociones muy distintas. Espero que algún día pueda ser lo mismo. Sería grandioso hacer un disco mientras se toca en vivo o viceversa”. Además de la música, lo que entusiasma a los oídos del también dibujante de cómics y diseñador de edificios, es “el sonido de mi auto durante un car wash. Es una sinfonía muy compleja de ciclos”. Lo que viene para Bam Bam es algo distinto. “Como el cuerpo es más lento que la mente, vivimos en un constante delay. Creo que en algún punto dejaremos de ser solo una banda de rock y después volveremos a serlo. Cuando encontremos una idea que pueda hilar nuestro caos, haremos un disco. Ahora lo que queremos es que nuestra música suene más como un organismo vivo que a una canción”.

“Cuando hilemos el caos que hacemos, grabaremos discos. Lo que queremos es que nuestra música suene más a un organismo vivo que a una canción” 24

FotogrAFÍA: CortESÍA dE BAM BAM

dalebambam.tumblr.com



Se trata de ciclista contra ciclista en un óvalo de 25 metros. Red Bull Mini Drome es el lado más emocionante y físico del ciclismo en el mínimo espacio.


b u l l e va r d

Fórmula Ganadora

Vueltas y Vueltas

FOTOGRAFÍA: VincenT cuRuTcheT/Red Bull cOnTenT pOOl. iluSTRAciÓn: mAndy FiScheR

Para no salirse de la pista de carreras más pequeña del mundo, se deben obedecer las reglas del ciclismo y las leyes de la física Los hechos “la orden del día en el Red Bull mini drome son las bicicletas de velocidad fija”, dice el dr. martin Apolin, del instituto de Física de Viena, es decir, las de una sola velocidad sin cambios. pero, ¿qué velocidad máxima se puede alcanzar? “Supongamos que el mayor número de revoluciones a las que puedes pedalear debido a las dimensiones mínimas de la pista es 110 rpm. la cadena delantera tiene 42 dientes, la trasera (el piñón) tiene 16. Si la cadena delantera dio una vuelta completa, significa que el piñón también debió haber girado alrededor de los 42 dientes 2.6 veces. Si el ciclista pedalea a 110 rpm, la rueda trasera gira a poco menos de 289 rpm. “una rueda de 28 pulgadas con llanta tiene un diámetro de unos 68 cm. usando C = πd obtenemos una circunferencia, c, de poco menos de 2.14 m. Si la rueda trasera gira a 289 rpm, eso nos da una velocidad de aproximadamente 617 m por minuto. eso equivale a cerca de 10.3 metros por segundo o 37 km/h. este estimado corresponde a los valores registrados en la pista. “Además están las curvas y la aceleración que se logra en ellas. para calcular la aceleración centrípeta, aCP, que hace que los ciclistas permanezcan en el circuito, usamos aCP = v²/r, donde v es la velocidad y r es el radio de la curva. con un radio de curva de 2 m, se pueden generar velocidades de hasta 5 g (ver figura 1). “cuando el ciclista se inclina, la fuerza centrípeta, FCP, es generada por la gravedad, FG , y la fuerza de reacción del suelo, FGR (ver figura 2). esto último se basa en la tercera ley de newton: fuerza es igual a contra fuerza. en este ejemplo, la bicicleta ejerce una fuerza sobre el suelo y el suelo ejerce una fuerza igual sobre la bicicleta, pero en dirección opuesta. Observando el diagrama podemos deducir que tan = FG /FCP y por lo tanto = arctan(FG /FCP). ya que calculamos la fuerza centrípeta usando FCP = mv²/r y la fuerza gravitacional con FG = mg, se deduce que = arctan(mg/(mv²/r)) = arctan(rg/v²). “Si usamos un valor de 2 m para el radio y una gravedad g de 10 m/s², conseguimos los valores para la correlación entre la velocidad y la posición inclinada que se muestra en la imagen 3. de modo que a una velocidad máxima, la inclinación con la horizontal ( ) está apenas en el rango de 12 grados”. La vueLta “nunca había competido en una pista tan pequeña antes”, dice chris Akrigg, de yorkshire, ganador del evento Red Bull mini drome de 2011 en londres. “Fue gracioso, después de las primeras rondas de calificación estaba completamente mareado, pero en las finales, donde compites uno contra uno, me sentí mucho más cómodo concentrándome en las líneas del piso”. en el circuito de 25 m, Akrigg logró el mejor tiempo con 3.232 segundos y una velocidad máxima de 36.2 km/h. Su receta para el éxito en el pequeño óvalo: “confía en tu agarre en las curvas, establece una velocidad constante y, principalmente, diviértete”. El próximo Red Bull Mini Drome es el 13 de abril en Charlotte, Carolina del Norte, en Estados Unidos: www.redbull.com

27


B U L L E VA R D

NÚMEROS DE LA SUERTE

BICICLETA DE MONTAÑA La pieza más brillante y versátil del mundo entre los equipos deportivos, casi no se puede describir en números. De todas formas lo intentamos

En el primer campeonato mundial de bicicleta de montaña en Durango, EU en 1990, participó H-Ball con el prototipo de una bicicleta con horquilla de suspensión y ganó gracias a los legendarios 50mm de amortiguación. Poco después se comercializaron las primeras 100 piezas fabricadas por Rock Shox RS-1. El resto es historia.

Markus Stöckl

Anne Caroline Chausson

1990

300

Lo más excéntrico en carreras de descenso se vio al final del milenio. El fabricante italiano Marzocchi presentó el Super Monster; horquilla de suspensión delantera de 300 mm (diez cm más que los usados en la actualidad), peso de 5.8 kg y garantizada para la geometría de cualquier bici de montaña. Este monstruo desapareció tan pronto como llegó.

Greg Herbold

1988

El salón de la fama de la bicicleta de montaña está en Crested Butte, Colorado. Desde 1988 se han sumado 120 personas o grupos en las categorías: “defensa”, “industria”, “periodismo”, “pioneros”, “promoción” e “historia de las carreras”. Por año hay entre tres y siete reclutas más. En el año de fundación fueron diez pioneros, entre ellos Jacquie Phelan, una de las 17 mujeres destacadas (hasta ahora).

28

Un deshollinador de la ciudad Waidhofen an der Ybbs, Austria, hizo la voltereta hacia atrás por primera vez en una bici de montaña, en 1990. Lo llamó “Rückwärtssalto” (salto mortal hacia atrás). Art Hofer lo logró también en Wetten, dass...? (programa de entretenimiento alemán). En 2011, el neozelandés Jed Mildon fue el primero en conseguir una triple mortal.

Marzocchi Super Monster

Bernard Hinault

1896

El primer pedal de correas de cuero y metal data de finales del siglo pasado, cuando en 1896 la empresa estadounidense Sager obtuvo la patente. La irrupción de los pedales unidos se remite a la victoria de Bernard Hinaults en el Tour de Francia de 1985. Luego Shimano presentó en 1990 su sistema SPD, con capacidad todo terreno.

4418

222

En 2000, el francés Eric Barone logró en Les Arcs el, hasta hoy, récord mundial de velocidad en bicicleta: 222 km/h en un prototipo optimizado aerodinámicamente. Aún más increíble es la marca de 210 km/h por el tirolés Markus Stöckl en 2007, con una bici de montaña completamente estándar.

Es 12 veces campeona mundial, ocho veces campeona europea en descenso de montaña, dos veces campeona de Europa en Dual Slalom y tiene 55 victorias en la UCI Mountain Bike World Cup; la francesa Anne Caroline Chausson, de 34 años, domina las carreras femeninas. Como si esto fuera poco, en las Olimpíadas 2008 de Pekín ganó la medalla de oro en BMX.

Salón de la fama de bicicleta de montaña

La carrera más larga es el Tour Divide. Va a lo largo de la frontera entre Canadá y EU y recorre 4,418 km desde Banff, Canadá, hasta Antelope Wells, Nuevo México. El ganador en 2010, Matthew Lee, lo logró en: 17d, 16h y 10m. De 43 participantes, solo 23 llegaron a la meta. El ocho de junio, 2012, será la cuarta edición. UCI MTB Worldcup, IXS-Cup y el FMB Freeride Tour, en vivo: www.redbull.com/bike

TEXTO: WERNER JESSNER. FOTOGRAFÍAS: MAURICO RAMOS/RED BULL CONTENT POOL, GETTY IMAGES (2), DPPI, MARZOCCHI, MTN BIKE HALL OF FAME & MUSEUM

50

1


pepejeans.com


Acción

Surfing en la Franja La libertad es un bien muy preciado en Gaza, Palestina. Para un grupo pequeño pero crecinte, el mar sirve como escapatoria de un mundo que ha sido destrozado por la guerra Texto: Ruth Morgan Fotografía: Andrew McConnell/PANOS

Mohammed Aby Jayab surfea olas al atardecer, mientras que a su espalda comienzan a encenderse los faroles de la Ciudad de Gaza.

30



Action

“En Gaza, la gente baña a sus caballos en el mar todos los días” dice McConnell. “Justo después de que tomé esta foto, el chico se subió al caballo, salió del agua y siguió avanzando. Realmente se divertía, mientras que el caballo parecía disfrutarlo. El mar es una verdadera liberación. A la gente le encanta meterse al agua para nadar”.

32


Acción

o hay movimiento libre para los palestinos que viven en la Franja de Gaza. Las restricciones son tales que incluso algunos lugareños se refieren al área como “la cárcel al aire libre más grande de toda la Tierra”. El bloqueo israelí y las medidas drásticas tomadas en contra de los permisos de salida generaron la proliferación de campos de refugiados sobrepoblados, los hogares de un pueblo en el limbo. Un número pequeño pero muy comprometido de niños, hombres e incluso niñas, encuentran en el surf una escapatoria temporal. Anell, el fotógrafo y alguna vez surfista viajó a la Ciudad de Gaza para documentarlos. “Cuando escuché hablar de los surfistas de Gaza supe que tenía que ir a conocerlos”, dice McConnell . “Al inicio, parece sorprendente la idea del surfing en Gaza (es difícil 33


Acci贸n

Mohammed Aby Jayab con sus hijos en uno de los angostos pasajes que existen en el

Campo de Refugiados Al-Shati, conocido como Beach Camp.

Los surfistas derriten cera para velas sobre una tabla; imposible encontrar cera para surfing en Gaza. Para cada encerado se necesitan unas 12 velas y una hora de escrupuloso trabajo.

34


En casa, Abu Jayab le ense単a a su joven hijo a surfear.

El surfista Ali Ayrhim reza antes de llevar su tabla a la playa Sheik Khazdlen.


Acción

imaginar que exista) pero en realidad tiene todo el sentido del mundo: ¿dónde se necesita ese tipo de libertad más que en Gaza?” “Los palestinos que viven en la Franja de Gaza comenzaron a surfear a mediados de los 80. Mohammed Aby Jayab (en las páginas anteriores), pescador y carpintero, es uno de los pioneros de este mundo. Después de ver en la tele a personas que recorrían olas, Mohammed decidió construir su propia tabla de madera. Era una cosa verdaderamente pesada, sólida como una roca y la tuvo por mucho tiempo, pero por suerte, ahora tiene una tabla nueva. En esta región en donde la vida se encuentra marcada por el conflicto y la lucha, surfear es una de las únicas maneras de escapar, así que deslizarse sobre una tabla por el mar se convirtió en algo muy importante para ellos”. Actualmente, en la Franja de Gaza hay alrededor de 30 surfistas, una cantidad que se determina por el número de tablas que hay disponibles. Es imposible encontrar equipo para practicar surfing en Gaza. Los surfistas están obligados a depender de las donaciones. Conseguir uno significa lidiar contra mucha burocracia: los envíos se pueden retener en la aduana de Tel Aviv durante dos años o más, y a muchos otros los envían de regreso y ya. Es por esta razón que el surf sigue en su infancia en este lugar, a pesar de haber llegado a estas playas hace casi tres décadas. “Sin embargo, una vez que las personas se deslizan sobre las olas, los problemas de la ciudad quedan literalmente a sus espaldas. Todo surfista con el que hablé me dijo que la sensación primordial que les da el surfing es una de libertad. Uno me aseguró que, cuando surfea olas, es como volar: pueden dejar la Franja de Gaza y dirigirse hacia el horizonte; por un momento, escapan de su prisión”. www.gazasurfclub.com

36

“Aquí un viernes por la noche, la playa Sheik Khazdien está llena”, dice Andrew McConnel. “Durante el verano, está hasta el tope de familias y niños.

No hay muchas mujeres aquí, no les gusta salir en fotos.

Puedes ver el nombre del surfista Ali Ayrhum en su tabla. Tiene un diseño con la bandera palestina, así que es roja, verde, negra y blanca. Los surfistas se reúnen en las torres de salvavidas a lo largo de la playa, así como los policías locales. Están en sus caballos justo fuera de cuadro, patrullando por toda la arena”.



Act ci o ón

“A estos surfistas todavía los ven con miradas extrañadas” dice Andrew McConnell. “Todavía está muy lejos de ser la norma”. Aquí, Amer Al Dous sale al mar.

Sabah Abo Ghanem y Kholoud Abo Ghanem, las únicas surfistas mujeres de Gaza. Las niñas, de 11 y diez años respectivamente, surfean sobre tablas prestadas, y tendrán que dejarlo cuando lleguen a la pubertad, como lo hicieron sus hermanas mayores. El surf en Gaza no es considerado un hobby aceptable para las mujeres.

38


Momen Abo A’Ase sale del agua sobre su tabla en la playa de Gaza.

Mohammed Shamalak remonta hacia el mar. Deja atrĂĄs los edificios departamentales de la Ciudad de Gaza.


Acción

Atardecer: surfeando a última luz del día en la Ciudad de Gaza.

Andrew McConnell El fotógrafo irlandés Andrew McConnell nació en 1977. Cubrió las etapas finales del conflicto en Irlanda del Norte cuando comenzó su carrera como fotógrafo de prensa pero, en 2004, se cambió a la fotografía documental. Siempre ha trabajado por todo el mundo, incluyendo África, donde ahora vive. Sus fotos han

40

aparecido en National Geographic, The New York Times, The Guardian, Vanity Fair y Der Spiegel. Sus fotos del pueblo sahawari de la frontera entre Marruecos y Argelia obtuvieron el primer lugar en el concurso World Press Photo 2011. www.andrewmcconnell.com



ás que el m o h c u m s e propio ez, Jr. u v s á h e y C u r r a t s s é n C o Julio nde”. así c propios puños a r g s á m l e d “hijo ón por sus e p m a c e d l e g mito, s: Chris Shontin u Fotografía Texto: Ricardo

Garza La

, a d n Leye


acci贸n

JR. 43


e acción

“Please pay January gym dues” (“Por favor pague sus deudas de enero con el gimnasio”), está escrito en un papel pegado sobre las escaleras y otro en la puerta del Wild Card Boxing Club, el gimnasio del legendario entrenador Freddie roach, ubicado en un centro comercial de paso en West Hollywood. Abajo del gimnasio hay una lavandería, un centro de Alcohólicos Anónimos, un sitio de masajes y una desangelada tienda de tatuajes y souvenirs de Manny Pacquiao, la mayor estrella del boxeo actual, quien ha entrenado en este sitio desde hace más de una década. Al entrar al Wild Card, un penetrante olor a sudor añejo da la bienvenida, es un golpe de denso calor humano. el espacio es pequeño, apenas caben dos rings, media docena de peras, una decena de costales y unas cuantas pesas oxidadas. Sobre el piso una alfombra color vino y las paredes tapizadas de fotografías y carteles engrapados, todos de leyendas del boxeo, con Pacquiao y Muhammad Ali encabezando la lista. en las ventanas hay banderas desteñidas de Cuba, México, españa y hasta tíbet. Sobre ellas versa una leyenda “it ain’t easy” (“No es sencillo”). entre todas

Credit:

el hijo primogénito terminó la leche del biberón justo antes de que empiece la pelea. Al escuchar la campana que anunciaba el primer round, sintió una vez más la misma angustia que lo invadía cada vez que su padre, Julio César Chávez (el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, el de la cintura más ágil para esquivar golpes, el que ganó cinco títulos mundiales en tres categorías), saltaba al ring. Su nerviosismo fue tal, que prefirió taparse los ojos, mientras miles de personas aclamaban a su progenitor cada vez que conectaba un gancho o un jab, cada vez que su rival hacía un swing. Lo poco que el niño entendía era que su héroe estaba en peligro, lo único que quería era que la batalla terminara. Minutos después, el hombre que intentaba golpear a su padre cayó a la lona, y el alarido de los aficionados fue ensordecedor. el sufrimiento del niño finalizó y lo acercaron al ring, donde Chávez, sudoroso y con moretones, lo abrazó. Él le respondió con un beso. Sintió orgullo porque papá había ganado otra vez. Papá nunca había perdido. experimentó alivio al darse cuenta que estaba sano. eran los últimos años de la década de los 80 en Las Vegas.

44


Credit:

trena n e e d n o d io s ard (gimnados de leyendas, con C d il W l a r a r “al ent arteles, to listaâ€? c s e v , r J z e v JC ChĂĄ bezando la a c n e li a y o Paquia

Sim dolutat aliquis alis dolutate faci blaore minisi. Sequat lor suscidunt ut lorerci ncipsumsan ut nulputetum iure modo etum nim zzrit amcon verat, commy nostrud tinis nulput ulla feugiam, vent vel ut in hendiat autet irilissi.


o a nadie. d ie m o g n e t “yo no le leo, lo hago para que Cuando pe los crean en mí” los incrédu

las imágenes en las paredes hay reportajes enmarcados que fueron publicados en revistas deportivas famosas. Narran cómo roach ha entrenado a 25 campeones mundiales, a pesar de padecer del mal de Parkinson. Los médicos creen que en él esta enfermedad tiene un progreso sorprendentemente lento por las constantes rutinas de entrenamiento que realiza con sus peleadores. eso, o simplemente porque es un fenómeno. el gimnasio está lleno de reporteros que desean entrevistar a Julio César Chávez Jr., el muchacho de 26 años que en junio de 2011 conquistó nada menos que el título de Peso Mediano del Consejo Mundial de Boxeo y que jamás ha conocido la derrota. “el Junior”, como se le conoce, enfrentará en dos semanas (el 4 de febrero) a Marco Antonio “Veneno” rubio, por la segunda defensa de su título. Para muchos, vencer a este boxeador es, hasta 46

L

el momento, el mayor reto de su carrera (y lo superará con facilidad, derrotándolo por decisión unánime). Al poco tiempo llega serio, despeinado, vistiendo shorts y una sudadera. Uno a uno los reporteros le preguntan lo mismo de siempre, lo mismo que lleva años escuchando: que si cree poder seguir los pasos de su papá, que si es el peleador de una televisora, que si es el consentido del Consejo Mundial de Boxeo y por eso enfrenta solo peleadores a modo, fáciles de vencer, que si no es lo suficientemente ágil, que si tiene miedo de enfrentar a Sergio “Maravilla” Martínez (un boxeador argentino tres veces campeón mundial de medianos, quien lleva meses retándolo e insultándolo). Ante los cuestionamientos y descalificaciones, él responde sereno que en el ring callará a sus detractores: “Yo no le tengo miedo a nadie, y peleo para que los incrédulos crean en mí”.

La mayoría de la prensa se va y es cuando “el Junior” comienza su entrenamiento. el portero del Wild Card, un tipo rubio y tuerto, pone desde su computadora portátil música de Selena, Luis Miguel, thalía… y de banda sinaloense. el boxeador inicia su sparring a diez rounds contra tres peleadores. Uno de ellos, el que más golpes le conecta, lo trajo Julio de su natal Culiacán, Sinaloa, al noroeste de México, para que peleara contra él tres veces por semana. “Para que le digas a ‘el Veneno’ que así voy a pelear, para que me noquee rápido, como anda diciendo”, le lanza


acción

L

Chávez a su compañero al terminar el entrenamiento. Éste le sonríe y le explica qué clase de impactos serán fáciles de descargar el gran día. No fue fácil la infancia y adolescencia de “el Junior”. A diferencia de la mayoría de los boxeadores, él no proviene de un entorno marginal, su padre ganaba millones de dólares en cada pelea y podía darle una vida más que cómoda. Sin embargo, batallaba con una adicción al alcohol y además frecuentemente aparecía en escándalos mediáticos. eso, sumado a sus temporadas de entrenamiento lejos de casa, hacían que la relación familiar fuera complicada. “Había temporadas en las que yo pasaba más tiempo con mis dos hermanos menores que mi papá. tuve que asumir un papel y hacerme responsable por mis cosas. estaba lleno de coraje y por eso me entró el hambre de ser alguien en la vida, un deseo de sacar adelante a mi papá y a mi familia”, me dice en la cocina de una mansión de cuatro niveles, enclavada en una colina de Hollywood, lugar donde suele concentrarse unos meses, antes de cada pelea. Mientras se truena los dedos y soba el inflamado nudillo de su dedo medio, me explica que durante esos tiempos difíciles

se gestó en él la sed por sacrificarse, por buscar el camino complicado, aunque sabe que tuvo la opción de desentenderse de los problemas y solo disfrutar una vida opulenta, como la de cualquier hijo de un político o empresario. Y luego solo esperar a recibir la herencia. Pero en ese entonces el box no lo atraía del todo, no lo llamaba. Lo entrenaba, sí, a la vez que jugaba futbol, básquetbol y atletismo, disciplinas en las que llegó a ganar medallas nacionales en categorías juveniles. Hasta que se mudó a riverside, California, para estudiar un año de high school. tenía 16 años y ahí se dedicó a entrenar box diario. Al regresar a Culiacán, su tío le dijo: “te ves bien, deberías hacerlo profesionalmente”. La idea le pareció atractiva y al poco tiempo estaba sobre el ring. “Por la manera en que esto empezó, nunca pensé llegar tan lejos”, confiesa.

D

esde que su carrera comenzó a ascender tiene alrededor a cuatro sombras: su cocinero, su masajista, su entrenador y su médico. durante el periodo de concentración jamás lo abandonan. Lo siguen, lo atienden, le dan consejos. Provienen de ciudades sinaloenses o sonorenses. Cristian, el masajista y también asistente, me contará más tarde que su primera hija

nacerá unos días antes de la pelea contra “el Veneno”, y por lo mismo no podrá estar durante el parto. “La chamba es la chamba, y hay que cumplir”, me señalará. Por su parte, el médico ha visto a sus hijas solo tres veces el último medio año. este cuarteto de expertos lo acompañó en el momento más amargo de su corta carrera: en diciembre de 2009, después de una pelea contra el estadounidense troy rowland, dio positivo en un análisis antidoping por consumo de furosemida, un diurético usado para bajar de peso. Chávez Jr. admitió haberlo consumido intencionalmente, pero dijo desconocer que estaba prohibido. La Comisión Atlética de Nevada le impuso una multa de diez mil dólares, lo suspendió seis meses y cambió el resultado de la pelea a “sin decisión” (por eso actualmente ostenta un récord de 45 ganados, 0 perdidos y 1 empatado). Él se sintió avergonzado pero tranquilo por ser honesto. en lugar de pasar la temporada del castigo lamentándose, “el Junior” siguió el consejo de sus matchmakers y promotores: acudió a entrenar con Freddie roach y Alex Ariza en LA. “Siempre los cambios son difíciles, yo estaba en Culiacán y no me animaba a venirme para acá. Ahora me siento muy bien físicamente, el trabajo es fuerte y difícil, pero a la hora de la pelea se ven los resultados. Ha sido un 47


acción

la fama y el dinero. La única manera de lograrlo es ser más inteligente, siempre tener los pies sobre la tierra, vivir en la realidad, aunque sea cruda”, agrega. top rank, la polémica compañía promotora de Bob Arum, es quien organiza las peleas del “Junior”, igual que lo hacía con las de su padre. Chávez Jr. es muy claro en este tema: él pelea con quien la empresa decida, entiende que el box es un deporte, pero si no hay un negocio que beneficie a todas las partes, prefiere ahorrarse la contienda. Aproximadamente dos o tres meses antes de los enfrentamientos, su vida se resume a entrenar de lunes a sábado al menos tres horas, comer cinco veces al día una dieta específica y dormir mucho, aunque le cuesta hacerlo por el estrés y una avalancha de pensamientos que le dan vueltas. Su nivel de involucramiento mental y físico es tal, que cuando le pregunto cuáles son sus pasatiempos en sus ratos libres, me responde: “No tengo”. Pero a diferencia de su padre, que peleó hasta los 43 años, Julio César Jr. entiende que el boxeo es un deporte pasajero y que debe aprovecharlo ahora. “tengo muchas metas en la vida, no quiero estar peleando por dinero, ni dando lástima, me gustaría dejar una huella e irme en el momento indicado, después quisiera ser promotor y tengo en mente varios negocios”.

A

Padre e hijo

Julio César Chávez Jr. acompañó a su padre bajo el ring desde que era un bebé. Julio Sr, ahora comentarista de box para televisión, prefiere no narrar ninguna pelea de su hijo. En su lugar, lo acompaña para darle la bendición antes de cada batalla y lo alienta desde la esquina.

48

es ser el hijo de una leyenda, qué errores cometidos por su padre él debería evitar. “Al principio, cuando yo era desconocido, me ayudaba ser su hijo, porque se me abrían puertas, luego, inconscientemente, la gente quería verme en mí padre. Llenar sus zapatos puede ser una presión muy grande. Soy el hijo de quien fue el mejor boxeador del mundo, no solo no quiero vivir en su sombra, estoy escribiendo mi propia historia. He roto todos los pronósticos de que las segundas partes no son buenas”, me responde y luego reflexiona en que él debe ser más cuidadoso con las amistades que elige, más dedicado y nunca descuidar su forma física.

A “el Junior” le gusta estar cerca de su familia, de su novia, de sus amigos. Frida, una chica de Culiacán con quien tiene una relación sentimental hace dos años y quien conoció en un gimnasio de esa ciudad, viene a visitarlo con frecuencia para darle apoyo moral. también sus hermanos y padres lo visitan, son quienes le brindan fuerza durante la larga temporada de aislamiento antes de un combate. Finalmente nuestra charla desemboca en el tema obligatorio: qué tan benéfico

E

l papá luce nervioso, se desespera, grita, anima a su primogénito con alaridos ininteligibles. el combate contra “el Veneno” rubio arranca con su hijo haciendo buenos movimientos de piernas, esquivando golpes, conectando uno que otro. en los siguientes rounds se acerca al contrincante y revienta en sus vísceras poderosos ganchos, por mucho sus mejores golpes. Suena la campana, termina otro episodio, el padre se acerca a la esquina y profiere palabras de aliento, consejos con tono de reclamo. en la pelea previa, hace una hora, fue el comentarista estelar de un canal mexicano. exclamaba, se emocionaba sobremanera. Con su hijo en el ring la turbación se multiplica. el día anterior, durante el pesaje, unos periodistas especializados escribieron que Chávez Jr. lucía agotado, que no llegaría a la pelea en las mejores condiciones pues había hecho un gran esfuerzo para lograr el peso adecuado. “Veneno” rubio había dicho que noquearía a Chávez Jr. a más tardar en el séptimo round. La campana del último episodio chilla. el combate termina y el papá sube al ring a abrazar a su hijo, quiere levantarlo en hombros, sabe que los jueces le darán la victoria. Fue claro, superior aunque no contundente. todo es algarabía. Se cumple su vaticinio: decisión unánime para Julio César Chávez Jr., el campeón mundial de los pesos medios, el invicto, el que retiene su cetro por segunda ocasión, el que… ¿escribirá una historia semejante a la de su padre? Minutos más tarde, en una mesa con los periodistas de televisora, el papá reconoce que el día anterior, al encuentro de su hijo con la báscula, fue uno de los más difíciles de toda su vida, estaba muy preocupado. “el Junior”, con un párpado morado, a punto de estallar, reconoce su alegría y lo vuelve a repetir: “Callé las bocas de quienes no creen en mí”.

www.jcchavezjr.com

FOtOGrAFÍA AdiCiONAL: reUterS. StYLiNG: rOxANNe KNOUSe

gran cambio como boxeador, ellos me ayudaron a adquirir la disciplina que me faltaba y me convirtieron en campeón del mundo”, afirma Julio César. Aquel 2009 los Chávez tuvieron que afrontar otra grave situación. Omar, el hermano menor de Julio César, también dedicado al pugilismo, peleó en Puerto Vallarta contra Marco Antonio Nazareth. Omar lo venció en el cuarto round. Minutos después, Nazareth cayó desmayado. Sufrió un derrame cerebral y esa misma noche falleció, a los 23 años. Sus padres dijeron a los medios que le rogaron durante mucho tiempo dejar el boxeo, pero el muchacho no les hizo caso. Omar se sentía abatido, confundido, en shock, por lo que “el Junior” habló con él, le explicó que esas cosas forman parte de esta profesión, que es necesario estar preparado para ellas y que hay que superarlas. Julio entiende que practica un deporte de alto riesgo, pero nunca sintió miedo en el ring. “La adrenalina hace que no sienta dolor, trato de empujar, dar todo de mí, demostrar que quiero ganar. Claro que hay nervios y cada día más presión, pero eso me empuja y me levanta. Cuando tienes esa mentalidad y determinación, puede pasar lo que sea”, afirma. eso hay que combinarlo con una vida pública en la que el dinero llega tan rápido como las tentaciones. “Creo que a todos nos mueve


Credit:

“Tengo meta peleando pors en la vida, no quiero e dejar huella e dinero, ni dar lĂĄstima. star Quiero irme en el mo mento indic adoâ€?


acción

caLenTador corporaL

EL CEREBRO Wim Hof es quien sustenta el récord mundial de resistencia al frío. Escaló el Kilimanjaro en pantalones cortos, corrió maratones en el círculo polar ártico casi desnudo. Wim dice: “Mis pensamientos generan calor”. Los científicos le dan la razón a este holandés Texto: Andreas Rottenschlager Fotografía: Henny Boogert

50

Credit

U

na vez, cuando Wim Hof todavía era joven, los transeúntes en el Beatrixpark de Ámsterdam lo dieron por muerto. Una fría mañana de invierno, el veinteañero había salido del estanque del parque, luego de sumergirse y nadar. Pasó un minuto. Dos minutos. Entonces alguien llamó a la policía. “Pensaron que sería un cadáver al sacarme del agua”, cuenta Wim. “Yo me encontraba bien, solo estaba sentado al pie del estanque y meditaba”. Ahora Wim está en su apartamento de Ámsterdam, bebiendo té. Tiene 52 años y barba tupida. Los músculos pectorales entrenados estiran la tela de su camiseta. Los periódicos lo nombran “El hombre de hielo”. Hasta el momento ha establecido 20 récords mundiales en el frío: corrió con el


El hombre récord de resistencia al frío, Wim Hof, meditando en Islandia. “Me han llamado loco y mentiroso”.


acción

torso desnudo por el Kilimanjaro, se sumergió sin traje de protección en lagos congelados y completó, con los pies descalzos, varios maratones con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero. Wim está aquí sentado y mientras le agrega azúcar al té dice: “Lo que yo hago, lo puede aprender cualquiera”.

fuego por dentro

Su método anticongelante, así es como lo denomina él, es una combinación de un método de respiración, meditación y largas décadas de entrenamiento en el frío. Normalmente, cuando la temperatura de un ser humano baja de los 37 grados, el cuerpo utiliza la sangre de las extremidades y las envía hacia el centro. Existe el riesgo de congelación y, en el peor de los casos, hasta de muerte. Wim afirma que, por medio de la meditación, puede influir en su sistema nervioso autónomo (vegetativo) y en la circulación sanguínea para mantener su temperatura corporal constante (incluso a menos cero grados o en agua helada). Él llama a este proceso “aumento del termostato interior”. En diciembre pasado en Nueva York, el hombre de hielo demostró qué es lo que realmente sucede. Para su vigésimo récord mundial, Wim hizo llenar una caja de plexiglás con 700 kg de hielo picado y se metió dentro. El hielo le llegaba hasta el cuello y no llevaba ropa de protección, una capa de hielo rodeaba su piel desnuda. Wim meditaba mirando al frente y se mantenía inhalando y exhalando uniformemente. Pronto la gente se reunió a su alrededor a observarlo. Permaneció en la caja una hora, 52 minutos y 42 segundos, tiempo récord hasta el momento. A continuación sus ayudantes rompieron el plexiglás y Wim salió del hielo. “¿Qué pasaba por tu cabeza mientras estabas encerrado?” “Cuando tengo frío, visualizo calor en mi cuerpo. Me imagino que cada inspiración crece como un fuego y se expande dentro de mí. Se trata de un esfuerzo y una comunicación constante entre el cuerpo y la mente”. “¿No sientes frío en el hielo?” “No. Sería peligroso que algo me distraiga y pierda la concentración. De ser así, sentiría inmediatamente el frío”. “¿Y que harías entonces?” “¡Enviaría calor a las partes del cuerpo que se vean afectadas!” Wim sabe que alguna de las cosas que dice suenan disparatadas, un par de ejemplos son: “un termostato en la cabeza” o 52

El extremista Wim Hof en la fría Islandia, nadando en agua helada: “Visualizo calor en mi cuerpo y lo envío donde siento frío”.

“fuego interior”. Hace 30 años se expone al frío y todavía se enfrenta a la desconfianza de algunos. “Me han llamado loco y mentiroso. No puedes imaginarte cuánto resentimiento he tenido que soportar”. Wim tiene ventajas genéticas, dicen sus críticos. ¿Puede influir sobre el sistema nervioso autónomo? ¿Generar calor por medio de los pensamientos? Imposible. Wim tuvo que demostrar lo contrario.

el experimento “hombre de hielo” El Doctor Peter Pickkers es delgado, de unos 40 años, con el cabello corto y voz agradable. Realiza investigaciones en el Hospital Universitario St. Radboud en Nijmegen, Países Bajos. El 18 de abril del 2011, el Dr. Pickkers dio una entrevista para la televisión holandesa. “Tenemos noticias extraordinarias”, anunció a los periodistas.

Wim como objeto de estudio: “Segrega hormonas como si estuviera en medio de una pelea”.


acción

seguida de contención del aire), podría ser la responsable de segregar esta hormona. En el informe de la televisión se ve al Dr. Pickkers sonriendo. En cambio, Wim Hof llora lágrimas de alegría mientras dice: “Hoy, las pruebas significan para mí más que mis récords. Lo que yo hago no es ningún truco de magia”.

despiadado y justo

El Dr. Pickkers y su equipo midieron la resistencia al frío de Wim Hof en un baño de hielo durante 80 minutos. Lo más sorprendente fue que, mientras la temperatura en la piel de Wim cayó de 28 a cinco grados, su temperatura interna solo se había modificado mínimamente: de 37.7 a 37.1 grados. Las mediciones también mostraron que Wim duplicaba el consumo de oxígeno mientras estaba en el agua helada. En este caso Wim estaba sentado inmóvil, pero su circulación estaba activa como si estuviera corriendo una maratón. En otros experimentos examinaron si Wim era realmente capaz de influir en su sistema nervioso autónomo. Para eso, los médicos le inyectaron endotoxina bioquímica, una sustancia que induce en las personas, por un periodo limitado, los síntomas de la gripe. El hombre de hielo debía luchar contra ella solo con ayuda de la meditación. En el informe de la televisión se ve a Wim, dos horas después de la inyección, tendido en una cama de hospital, rodeado de aparatos de medición que controlan las funciones de su cuerpo. Durante la vi-

“Lo que yo hago Lo puede aprender cuaLquiera. comienza con una ducha fría” sita el médico queda más que perplejo: “A excepción de un ligero dolor de cabeza, no siento nada”, dice Wim. La revelación recién salió a la luz en el laboratorio: Wim había logrado defenderse del ataque de endotoxinas mediante la producción de grandes cantidades de cortisol, la hormona del estrés. Normalmente las personas no pueden manejar activamente este proceso. El cortisol es liberado por el cuerpo solo en situaciones extremas, por ejemplo al encontrarse inesperadamente en medio de una pelea. Los médicos sospechan que la técnica de respiración de Wim (hiperventilación,

Sopla un viento helado a través de los frondosos árboles del Flevopark. Wim nos quiere enseñar su nueva alberca. Es un estanque turbio ubicado a 2 kilómetros al este del centro de Ámsterdam, rodeado de setos y senderos. El agua aquí tiene 3 grados, dice Wim. Más tarde, quiere volver a nadar un poco. Por supuesto, uno no debe saltar en el agua helada sin preparación. Pero lo que él hace, podría aprenderlo cualquiera, afirma Wim. Solo que se debe comenzar poco a poco. “Cada mañana tomar una ducha de agua fría”, explica Wim, “cinco segundos son suficientes, luego se puede ir aumentando el tiempo”. Wim enseña su método de lucha contra el frío en los cursos que ofrece. En el programa incluye la respiración efectiva, así como ejercicios de concentración y cómo caminar descalzo en la nieve. Hoy día, sus estudiantes provienen de todo el mundo. Entre ellos, atletas de alto rendimiento. Por ejemplo, la ganadora de la medalla de bronce de judo en Beijing 2008, Elisabeth Willeboord. La próxima semana quiere venir a visitarlo el campeón de kickboxing Gökhan Saki. “Nuestro cuerpo aguanta mucho más de lo que pensamos”, asegura Wim. “El frío es la mejor herramienta para entrenar el físico y la concentración. Puede ser despiadado, pero justo”. Si uno le pregunta directamente al “Hombre de hielo” por su primera experiencia con el cuerpo y el frío, él cuenta la siguiente historia (nada menos que la historia de su nacimiento): “Mi madre estaba embarazada de mellizos, pero no lo sabía. En esa época no había ecografías.” El 20 de abril de 1959 el hermano de Wim, Andre, vino al mundo en primer lugar. Minutos después comenzó a gritar de nuevo la madre: Wim estaba en camino y nadie contaba con él. “Nací en un corredor sin calefacción, entre la sala de regeneración y la sala de partos”, cuenta Wim. “Es irónico: los médicos contaron después, que allí me debía estar congelando”. Entrenamiento al frío con Wim Hof: www.innerfire.nl; El experimento hombre de hielo: www.youtube.com, Palabra clave: “Wim Hof scientific”

53


ACCIÓN

NACIMIENTO DE UN

TRUCO Cuando los freestyler, dirtjumper y slopestyler muestran todos sus trucos en un concurso, éstos deben verse cool, fáciles de hacer y muy fluidos. La nueva estrella de Francia, Yannick Granieri, nos deja echar un vistazo detrás de bastidores y allí encontramos... trabajo duro Texto: Werner Jessner

U

Fotografía: Dom Daher

n gimnasio cerca de Lyon, Craponne se llama el nido. Y Craponne es célebre por sus gimnastas. Franck Rousson, delgado, pelo corto revuelto, todo un dechado de la tensión física, campeón de Francia en tumbling por equipo, ahora capacita a las nuevas generaciones. Uno de sus estudiantes más talentosos fue un niño de 14 años llamado Yannick Granieri, hasta que se lesionó al hacer un salto combinado desde la tumbling. Esa lesión significó para el joven atleta el inesperado final de su carrera como gimnasta acróbata (además, las estrictas rutinas de los programas ya le eran tediosas: “¿Dónde está la expresión de nuestra propia creatividad?”). Entonces descubrió la bici de montaña y con solo 20 años de edad llegó a ser uno de los mejores en Freeride. Hoy, con 25 años, es uno de los grandes nombres del negocio. Se ubicó, durante mucho tiempo, entre los tres primeros lugares de la clasificación general de The Freeride Mountain Bike World Tour 2011, hasta que una indigestión en la segunda mitad de la temporada lo hizo retroceder al séptimo lugar. Granieri pertenece al selecto grupo de los ciclistas más espectaculares del FMB World Tour, a los impredecibles.

54


La increĂ­ble vida nocturna de un freerider profesional: Yannick Granieri, a la medianoche, cierra el gimnasio con llave.


ACT CI O ÓN

Red Bull Rampage 2010: Yannick elige Big-Balls-Line sobre el Icon Sender. Hablamos de una caída de 15 m. Yannick retrasa la caída, inmediatamente después hace una voltereta hacia atrás, la suspende e inesperadamente se dirige hacia unos arbustos espinosos. Otros se hubieran acobardado y rodado hacia el valle. Él no: nuestro amigo realiza, solo por el placer de la diversión, otra vuelta y cae al suelo duramente al suelo. Solo unos pocos están cortados de madera tan dura. No darse por aludido, ser invulnerable, inmortal y cool, estar siempre de fiesta, conquistar chicas y también ser un modelo a seguir para la juventud: esa es la descripción del trabajo de un freerider profesional. Ahora son las 21 horas, los últimos gimnastas ya dejaron Craponne y solo han dejado ahí su olor a transpiración. Alrededor de la tumbling grande aún hay luz, el último en el gimnasio es Rousson. Espera a su hijo pródigo. Un gimnasta y un freerider, una rara combinación que va por nuevos trucos. El reto actual es la vuelta hacia atrás de 360°, un giro a lo largo y otro alrededor del eje vertical, donde obviamente ambas rotaciones se entrelazan. Desde la tumbling hasta el techo del gimnasio hay unos siete metros, llama la atención que solo en ese lugar no hay luces: “Las tuvimos que quitar”, sonríe irónicamente Yannick. “De otro modo las hubiera arrancado”. Una vuelta de 360° significa el boleto de entrada al grupo de los mejores del mundo. “La tumbling nos brinda muchas ventajas. Si hiciera el salto con la bici en la fosa de espuma tomaría más de cinco minutos por intento: subir, prepararse, saltar, sacar la bici del foso, uno mismo salir del foso, tomar aliento y subir una vez más. Sobre la tumbling, si quiero, hago

Amigo del aire

En la tumbling, Yannick pone de manifiesto la seguridad en los saltos. Él conoce su posición en todo momento. Algunos consejos para nosotros, aficionados: “Manten siempre los ojos abiertos. Y una voltereta en el aire, aún no es un salto mortal”.

20 mortales de 360° cada minuto, sin que importe el clima todo el año. Además en el gimnasio se reduce mucho el riesgo de lesiones. Y la última de las ventajas es que la tumbling perdona menos los errores”. No, Yannick se equivoca: Franck es quien le perdona menos los errores. El entrenador se ocupa minuciosamente de que su pupilo consiga la caída en una línea exacta: “La tumbling solo permite

dos posibilidades para terminar el salto, exactamente en la dirección de salida o precisamente en la dirección opuesta”. Yannick: “En la bici es posible modificar lateralmente el ángulo hasta cierto punto, ya que solo tienes el manubrio como una posibilidad para corregirlo”. El freerider que está acostumbrado a ejecutar los saltos más difíciles en la tumbling tiene, ante incidentes imprevistos (una ráfaga de

“¡Uuuh!”, vamos por partes

¿De qué se trata exactamente? Como el expectador, por lo general, apenas alcanza a distinguir la combinación de trucos en un salto, diseccionamos un backflip de 360°

Yannick Granieri, 25 años, es uno de los Freestyler con más estilo del FMB World Tour.

56

CREDIT:

El salto inicial es relativamente derecho. Recién cuando ambas ruedas de la bici están en el aire comienza la rotación longitudinal.


ACC TIÓ ON

“En la bici es posible cambiar el ángulo. Sobre la tumbling se perdonan menos los errores” viento, un salto con impulso insuficiente o resbaladizo), más y mejores recursos que pueden convencer a los jueces de que se trató de una ejecución limpia. Para obtener toda la sensibilidad de movimiento y posición en el aire que se necesitan, Yannick practica los nuevos trucos primero sin la bici, como lo hacía cuando era gimnasta. En el siguiente paso, toma un viejo manubrio de BMX

en sus manos. “Así logro la sensación de mi eje transversal y puedo saber cómo se sentirá después en condiciones reales”. Más real es la simulación de la posición en torno al eje longitudinal: Granieri se coloca un bloque de gomaespuma entre las piernas. Esto no solo requiere de más fuerza sino que también exige mejor coordinación. Cada ángulo de inclinación es visible en una caída defectuosa.

La etapa final de la práctica se trata de un entrenamiento con un cuadro de bici acolchonado y sin ruedas. Ahora Granieri ya no puede realizar un salto atrás de otro: cada una de las caídas termina en una colchoneta que Franck desliza por debajo para evitar el rebote de la cama elástica. Así la caída queda congelada, lo cual nuevamente ayudará a controlarla. Sin miramientos se manifiesta que la cuota de errores es todavía demasiado alta, que las mortales de 360° de Yannick en principio tienen éxito, pero todavía no son fiables en cualquier circunstancia. Franck trata de convencerlo de que inicie antes la rotación alrededor del eje longitudinal, pero él se niega: “Eso funciona solo en la tumbling, no en la bicicleta. Tengo que calcular la inercia resultante de la rotación de la ruedas en movimiento y también el hecho de que la rotación de la bicicleta solo puede comenzar cuando la rueda delantera ya está en el aire. No quiero hacer trampa en el trampolín”. Muy a menudo, durante las estaciones del año más oscuras, la luz del gimnasio se apaga recién a la medianoche. En algún momento de esta temporada, Yannick Granieri sacará de la galera una mortal de 360° en el FMB Tour y se verá como si fuera fácil de hacer, muy fácil. No pensará más en las noches de sudor en el gimnasio, solo pensará en la patada que le dará impulso a la carrera, en la adrenalina, en el show y en los jueces. Mientras tanto, Franck estará sentado en su oficina del Craponne frente a su laptop, analizará el desarrollo, se alegrará y descubrirá algún error que luego, con seguridad, buscará eliminar en la próxima sesión de entrenamientos. El Freeride Mountain Bike World Tour en vivo en: www.redbull.com/bike

Listo. Ahora en la tumbling se puede volver a empezar desde la primera imagen. A Yannick ya le espera el próximo salto.

Ahora darle dirección: acelerar la rotación longitudinal y con un ojo checar el lugar de la caída.

Y hacia abajo: caída en la misma dirección que la salida. Trucos extras como no-foot o barspins terminarlos en el momento indicado, por favor.

57


ACCIÓN

¡LEONARDO!

Una breve historia del Renacimiento y de cómo nació la idea de la bicicleta

A

por Herbert Völker

sí pues: como era usual en la época del Renacimiento, un grupo de eruditos están sentados frente al palacio Spinni en Florencia y discuten acerca de algún texto de Dante. Quieren saber la opinión de Leonardo, que justamente pasaba por allí. Leonardo se detiene impaciente y dice: ahí viene Miguel Ángel, le pueden preguntar a él. El joven e impulsivo Michelangelo no tiene en alta estima a Leonardo. Inmediatamente comienza a hostigarlo: tú, en Milán, ni siquiera has podido terminar el caballo. Y abandona la escena. Luego Leonardo escribe en sus apuntes: la paciencia protege del agravio como la ropa del frío, pero en esos momentos nada puede abrigarlo. El joven tiene razón, Leonardo tiene muchísimas obras sin terminar. Los milaneses debieron usar a toda prisa el bronce destinado a su gran estatua ecuestre para hacer cañones –mala suerte. En cambio ahora todos miran asombrados las pompis voluptuosas del David, una escultura de cinco metros de altura y seis toneladas de mármol. Todos hablan de Michelangelo; él es 22 años menor que Leonardo.

T

an maravillosamente están documentados los detalles anecdóticos, como trozos de la historia se pierden en el camino. Nos quedaremos en la Florencia del año 1504 y solo con algunas acotaciones al margen de la historia principal, seguiremos refiriéndonos a Leonardo; esa es la intención. Leonardo tiene 51 años. Un anciano, desde la perspectiva de la época. Sin embargo, está en buena forma (él sabe por qué: nada de carne, poco vino, nada de mujeres, todo eso ha resultado fácil para él). Recientemente había escalado los Alpes, porque suponía que desde la altura podría presenciar un eclipse total sobre la Tierra, pero tan alto tampoco había llegado. La extraordinaria belleza por la que se elogiaba al joven Leonardo ha cambiado ahora con dignidad. Los largos cabellos blancos fluyen en cascada, fundiéndose en elegantes ondas con la barba más poderosa e igualmente cuidada y prolija de la ciudad. A su alrededor casi siempre ha habido guerras; Florencia contra Pisa, Venecia contra los turcos, Milán contra los franceses, Cesare Borgia contra todos, y por supuesto que un hombre con su talento se veía involucrado muy a menudo en ellas. En realidad, era ingeniero militar cuando creó La Última Cena, todo el mundo necesita un hobby. Al fin y al cabo amaba la paz y los bocetos de sus más macabros inventos siempre fueron mantenidos en secreto – “la maldad es inherente al hombre”. ¿Debería uno facilitarle un torpedo para que pueda hundir una embarcación? En el último tiempo se ha podido dedicar muy poco a la

pintura, más bien se ha dedicado a elaborar artefactos para las necesidades del ejército y a otras miles de quimeras sin ningún valor. ¿Sin ningún valor? Los engranajes y el taladro, el huso mecánico y la grúa móvil son cosas realmente útiles. Pero, ¿y los otros inventos? La máquina para volar, el paracaídas, la escafandra... ¿qué utilidad tenían entonces? Su más temprana inquietud fue desde siempre la anatomía. Solo hay meras conjeturas sobre el funcionamiento interior del cuerpo humano, hechas por los antiguos griegos. Leonardo tiene que hacer él mismo autopsias para encontrar respuestas. En este punto nadie puede ayudarle. El elegante caballero hurga en fétidas entrañas, disgrega tejidos músculares, corta huesos con la sierra y luego dibuja con impecable belleza la introspección, fibra por fibra, ebrio de entusiasmo por los secretos que persigue y pone al descubierto. Los cadáveres más adecuados se los tienen ya preparados en el Hospital Santa Maria Novella. Leonardo se lleva jóvenes y viejos, hombres y mujeres, tal como eran trasladados de la enfermería a la necropsia. El camino desde su atelier, que también es su morada y la de sus discípulos, lo lleva a través del contuso y ruidoso transporte urbano. Los carros tirados por mulas retumban fastidiosamente. Leonardo ya ha diseñado hace tiempo un eficiente sistema de rodaje, pero no puede explicarle a cada vendedor de los que inundan las calles, cómo deberían implementarlo en sus carros. A pesar de ello, los carruajes no se encanjan en los profundos surcos de los caminos de tierra. La República de Florencia ha revestido varias de sus calles principales con placas de piedra. No obstante, las muchas calles interiores están anegadas por los anchos carros, que con enervante parsimonia se impiden el paso unos a otros. Además las mulas no son de gran ayuda para evitar este tipo de contratiempos. En la Vigna Vecchia un comerciante de aves, al que Leonardo siempre le compra algún ejemplar, está esperándolo. Leonardo elige un pinzón algo deslucido, lo libera y lo observa al echarse a volar. Ama los animales, desde los gorriones hasta los caballos. En el hospital le han apartado los mejores cadáveres, le alcanzan la bata negra, la sierra y el cincel y un metro plegable. Breves apuntes le son suficientes; en el atelier completará en detalle la relación existente entre las conexiones anatómicas, cuyos secretos se le van revelando cada vez con mayor claridad. Con frecuencia le preguntan cómo soporta el hedor en la morgue. ¿De qué hedor hablan? Dice él, como si nada, vistiendo de nuevo su impecable camisa rosada. Impaciente anhela llegar a su casa, siempre con ese fastidio que le provocan los carros y las mulas. Se necesitaría un vehículo más estrecho, más ágil que esos cacharros tirados al trote.

“CON ESE FASTIDIO QUE SIEMPRE LE PROVOCAN LOS CARROS Y LAS MULAS. SE NECESITARÍA UN VEHÍCULO MÁS ESTRECHO, MÁS ÁGIL QUE ESOS CACHARROS TIRADOS AL TROTE”

58


ACCIÓN

Si se ordenaran el par de ruedas del carro uniaxial a lo largo “Al impulsarte puedes elegir la dirección. Y en cuanto tomes en vez de a la ancho, obviamente no tan torpe ni rígidamente, envión podrás balancear el peso de tu cuerpo tal como lo necesilograríamos una variante sin necesidad de mulas… ya divagaba tes. La máquina se adaptará a tus movimientos”. con los engranajes, los tornillos y las cadenas, que siempre ¿Si el maestro quiere ir con ellos? No, él sólo quiere saber habían sido su juguete preferido. Cosas así ya había construído, cómo ha funcionado. desde el martinete hasta el tornillo sin fin. alai volvió mucho tiempo después. Dos arrieros le habían De vuelta en su hogar, el atelier, al que llama bottega (tienda; dado una paliza ejemplar. Solo había podido probar el y así es como se veía), lo espera la habitual sopa de pan con invento en una ligera pendiente. Efectivamente, el manubrio abundante mejorana y laurel. Le cuenta a Salai su reflexión acerca fijado a la rueda delantera había funcionado. Pero entonces, dijo del vehículo longitudinal. Salai es, por así decirlo, su discípulo Salai, “debemos encontrar la forma de frenar, si no chocaremos predilecto. Por así decirlo porque nadie quiere saber nada más al constantemente contra las mulas, aunque éstas afortunadamente respecto. Salai es un joven apuesto, no muy dotado para la pintura sean más blandas que los muros de las casas”. y como sirviente poco confiable, pero insolente y con un gran Leonardo tenía cosas más urgentes que resolver que inventar talento para robar. Leonardo lo rescató del abandono cuando era un freno. Salai vendió las dos ruedas y reservó la estructura de niño y ahora Salai está a punto de saber por qué lo ha ayudado madera para los frescos días de otoño. El maestro seguramente tanto durante todos estos años. se alegraría por el abundante fuego que ardería en el brasero. ¿Podría alguien mantener el equilibrio sobre un carro que Leonardo terminó el retrato de la mujer del comerciante de solamente tiene una rueda adelante u otra atrás? ¿Podría subir seda y borró los últimos vestigios que aún sugerían los gestos de en él las piernas e impulsarse constantemente con ellas? Claro Salai (bueno, no del todo). Sin embargo, al que sí, ¿por qué no? esposo de la dama el dibujo le pareció un poco Si todas esa cadenas y engranajes no se descarado. Algo que veía en la comisura de los hubieran vuelto una obsesión para Leonardo, labios le molestaba. Se pusieron de acuerdo los carros longitudinales se hubieran quedado ... no la sabremos nunca. Decenas de entonces en invalidar el encargo de manera en un mero ensayo en la mente de Leonardo. miles de eruditos no logran unificar sus teorías. Todo se basa en un dibujo hecho pacífica. De todas maneras Leonardo terminó en tiza, que probablemente sea de 1504, alai ha ido demasiado lejos. Una vez la plantilla en el cartón y luego la pintó al más robó 30 “soldi” del presupuesto del es decir, de la época de la Mona Lisa. óleo. En una travesía de tres meses, cuando En el tesoro de apuntes de Leonardo hogar. También cuando tuvo que hacer los pasos de montaña estuvieran libres de (indudablemente auténtico) fue enconde modelo se puso quisquilloso y hacía torpes nieve, llevó el retrato al castillo de Amboise. trado este croquis, de trazos algo toscos. muecas. Leonardo no quiere terminar de El rey de Francia lo había mandado a llamar. Uno de sus discípulos debe haberlo copiado del original. Evidentemente dibujar el boceto, por no hablar de la pintura Hasta el momento jamás le había puesto va con las ideas que tenía el maestro, definitiva. Mezcla el retrato de Salai con el nombre a ninguna de sus obras. De eso se incluyendo los engranajes y las cadenas. esbozo de la mujer del comerciante de seda. ocupaban siempre sus contemporáneos: También la capacidad de conducción por Ella al menos permanece inmóvil al posar, “La última cena”, “Adoración de los magos”, medio de la distribución del peso ha funpero de alguna manera a él le resulta bastante cionado en otras máquinas creadas por “La dama del armiño”, entre otros. aburrida. Tampoco es tan joven, tiene unos 25 Leonardo. El modelo de madera, que fue Francisco I de Francia, “el rey caballero”, se construido recientemente por el Museo o 26 años. La picardía de los gestos de Salai mostró encantado con el regalo. ¿Y el nombre de Leonardo en Vinci, confirmó con entuhacen al dibujo de la dama algo más interede la pintura? A Leonardo no se le ocurría siasmo las expectativas. sante. Leonardo quiere ir a verla nuevamente nada, pero se trataba de Lisa, la esposa de Nuestra historia permanece fiel al en unos dos meses. Francesco del Giocondo. contexto histórico; los bosquejos y sus Salai, que está encargado de mantener Así que lo llamaron La Gioconda. En Italia, desordenadas copias (los originales se ordenados los apuntes de su maestro, se ha donde permaneció durante siglos el testimohan perdido) quedaron solo en la teoría, sin que se realizaran prototipos. marchado a escondidas con los bocetos del nio de la belleza enigmática del retrato, le Hace 14 años, fue presentada una carro longitudinal a una carpintería, para decían Mona Lisa. La máquina de equilibrio se tesis que contradice esta gran historia: saber si ahí podrían construir una cosa semantuvo por 400 años sin nombre. Después un monje lo juzgó como broma, mientras mejante. En los apuntes Leonardo ha dejado “bicicleta”, de algún modo, fue el nombre más catalogaba los documentos de Leonardo inacabadas las indicaciones de los engranajes lógico para el aparato. en la década del 60. Las investigaciones y correas, pero él sabe exactamente cómo científicas son imposibles, ya que todas las hojas han sido plastificadas. A pesar funcionan. Salai terminó rápida y torpemente de todo, este monje que han tomado por los dibujos, pero igualmente la mecánica de gracioso no tiene gran importancia. acoplamiento de fuerzas era demasiado complicada para el simple artesano. Más allá de eso, ahora se trataba simplemente de construir la máquina de equilibrio. En primavera el joven sorprende a su maestro con un marco de madera un poco burdo, montado sobre dos ruedas de carro. Leonardo se siente conmovido, aunque todavía le faltan a su idea algunos detalles esenciales. Envía a Salai un par de cuadras más adelante, donde comienzan las calles empedradas. Giulio lo debe acompañar para ayudarlo, debido a la cantidad de mulas que por ahí circulan. “Serás capaz de esquivarlas, eso es lo que tiene de especial la máquina”, le dice su maestro. “¿Y cómo funcionará?”

S

Toda la verdad...

ILUSTRACIÓN: FACSIMILAR REPRODUCTION/GIUNTI EDICTION/CODEX ATLANTICUS

S

59


acción

el

g Ran artista

El rEgrEso dE la NBa Nos pErmitió atEstiguar la sEguNda tEmporada Explosiva dE thE humaN highlight rEEl. No Está mal ¿pEro qué sigNifica Eso para la carrEra dE comEdiaNtE dE Blake Griffin ? Texto: Josh Dean

60

Fotografía: Patrick Hoelck


¿Qué, creíste que éste sería un perfil sobre básquetbol?


acción

Pocos juGadores resultaron más desanimados Por el Paro de la nBa que Blake Griffin, un joven de 22 años originario de Oklahoma que únicamente quiere hacer clavadas, si tan solo las circunstancias desafortunadas dejaran de entrometerse. Griffin fue la muy publicitada primera selección del draft 2009, pero entonces se fracturó la rótula durante la pretemporada y tuvo que quedarse en la banca durante toda la temporada regular. Fue un comienzo muy desfavorable que compensó con estilo una vez que sanó y volvió a la cancha. En 2010-2011, su primera temporada con los Clippers de Los Ángeles, Griffin fue el novato del año, campeón de clavadas y jugador All-Star. Es el nuevo hombre grande más popular y dinámico que llega a la liga desde Dwight Howard del Orlando Magic. Blake Griffin apenas calentaba sus motores cuando una banda de ricos (los dueños) cerraron las puertas a otro grupo de no tan ricos (los jugadores) y pusieron en riesgo la segunda temporada en tres años para el chico de Oklahoma. Ya que un joven no puede pasársela durmiendo, comiendo botanas, jugando videojuegos y levantando pesas todo el día, Griffin hizo lo que pocos de sus compañeros estrellas se molestaron en hacer: buscó trabajo. El verano pasado, durante algunas semanas, Griffin imprimió currículos, tocó timbres lamió postales y desgastó las suelas de sus zapatos en el pavimento ardiente de Los Ángeles en busca de una oportunidad. Rogó, suplicó y pidió favores hasta que, finalmente, alguien le abrió una puerta. Ese alguien fue Will Ferrell, quien se apiadó del gigante desempleado –un tipo alto ayudando a otro [1]– y le ofreció a Griffin un puesto en su exitoso sitio web humorístico, Funny or Die. Era un trabajo sin paga, pero igual era un trabajo. Y así empezó el segundo acto de Blake Griffin como el office boy más alto y adinerado del mundo.

e

spera un minuto. Ojalá que no hayas creído todo eso. Digo, sí; hay partes que son ciertas. Blake Griffin sí se lastimó y también ganó todos esos premios y hubo una huelga y sí terminó haciendo prácticas en Funny or Die, pero la verdad es que alguien más y no Will Ferrell creyó que sería gracioso que Griffin fuera un “becario”, así que esa persona preguntó y la oferta fue aceptada de inmediato. Además, las prácticas profesionales duraron solo cuatro días. “En realidad, tres días”, aclaró Griffin, y rió. Estaba sentado en un estudio fotográfico en Los Ángeles, Hollywood, a la espera de un evento para anunciar su segundo trabajo de verano totalmente nuevo y sorprendente, que permanecerá en secreto al menos hasta dentro de unos párrafos. La huelga entonces parecía irresoluble, y nadie tenía idea de que menos de dos semanas más tarde la salvación sería arrebatada del Apocalipsis y el básquetbol profesional regresaría. En aquel momento, en ese estudio fotográfico, la temporada se sentía frustrada casi por completo y podrías haber apostado diez mil dólares a que, si Blake Griffin jugara baloncesto en 2012, sería en Uzbekistán o en algún otro lugar. Griffin luce más joven en persona, como alguien que todavía crece. Tiene gracia en la cancha, y no hay nada perceptiblemente torpe en la manera en que se conduce, pero tiene una actitud silenciosa que cautiva –y nada de las amenazas con golpes en el pecho que encuentras en tantos jugadores jóvenes– parece inocente de una manera en que alguien de 2.08 metros y 113 kilos que cada vez que hace una clavada parece arrancar la canasta del tablero rara vez lo aparenta. Claro, todo podría ser actuación; vaya que Griffin domina sus facultades. Si no tuviera otro talento, sería una de las estrellas más comercializables de la NBA con solo sus clavadas. Es el clavador más emocionante desde Vince Carter, una comparación que él rápido desestima. “No soy digno de Vince. Él es uno de los mejores en la historia”. Y también una inspiración; cuando niño, Blake se despertaba para ver las clavadas de Vince Carter en ESPN antes de ir a la escuela. [1] Ferrell tiene fama de ser alto, al menos para el estándar de Hollywood. Claro, todo es cuestión de perspectiva. Griffin dice: “La gente siempre dice que es muy alto, pero cuando lo vi, mide como 1.82. Eso es lo que mide un base”.


acción

FOTOGRAFÍA ADICIONAL: GETTY IMAGES

Las clavadas le han dado una reputación a Griffin, pero su juego es mucho más que solo las clavadas.

Pero sus clavadas prodigiosas no son la razón por la que Funny or Die lo contactó, ni tampoco por eso fue elegido como la estrella de una simpática campaña publicitaria de la marca de automóviles Kia o la razón por la que comediantes como Jimmy Kimmel y Norm MacDonald lo llaman cuando necesitan que un atleta famoso haga gracias en sus programas. Eso tampoco explica por qué él estaba ahí, vestido con un traje ligeramente corto y una corbata de moño en un escenario falso en West Hollywood. Todo eso se debe a que realmente es un tipo gracioso. “En realidad no es un plan”, explicó cuando le preguntaron si era algo premeditado convertirse en un basquetbolista/ cómico. “Es solo que así he sido siempre”. A pesar de su corta carrera, Griffin ya desarrolló un estilo. Es un absurdista inexpresivo, un profesional que absorbe preguntas ridículas y suelta respuestas aún más ridículas sin reírse.

“Eso es lo que me parece gracioso”, dijo. “Tengo un sentido de humor retorcido. Creo que lo más gracioso es lo espontáneo. Cuando realmente intentas responder una pregunta con una broma que haces sonar de lo más serio”. Por ejemplo, en la serie online Narrow World of Sports, de el exescritor de Seinfeld, Peter Mehlman, a Griffin le pregunta si, al ser mestizo, siente resentimiento porque su parte blanca pudo haber complicado el camino de su parte negra hacia la NBA. Griffin escucha, asiente un poco con la cabeza y, con una voz llena de arrepentimiento, dice que sí. “Por las noches lloraba hasta quedarme dormido”, prosigue. “Solo pensaba: ‘¿Por qué? ¿Por qué tuve que ser mitad blanco?’.” En otro corto digital, una parodia de esos publirreportajes filmados con objetivos de foco suave, en que el comediante de stand-up Ben Gleib visita a Griffin en su hogar y le pregunta qué otras cosas

disfruta además del básquetbol. Una vez más, Griffin responde rápido. “Soy un gran jardinero. Calma el estrés, ¿sabes? A esas plantas no les importa nada. Solo les importa su sol y su agua. No se trata de las plantas. Se trata de mí”. Griffin es un estudiante de comedia, o al menos eso es lo que consume en su tiempo libre. Sin duda es el único jugador de la NBA que se enloqueció ante el escritor/productor/nerd de la comedia, Judd Apatow, cuando lo vio cenando en un restaurante. “Me quedé helado”, y admite que sus programas favoritos de TV “han sido siempre shows cómicos”. Pero la idea de hacer comedia, incluso en miniatura, nunca le pasó por la mente sino hasta que llegó a Hollywood. “Hay muchísimo material ahí”, dice. “Y me hice amigo de algunos comediantes y directores y escritores y todo empezó a salir bien, supongo”. Honestamente, estoy seguro de que parte de la razón por la que Blake 63


acción

HACIENDO CARAS: Le hicimos algunas preguntas concretas a Blake Griffin. Aquí estan sus respuestas

Juegas golf con el presidente y ves que acomoda su bola para mejorar su putt.

Acabas de encontrarte en un callejón oscuro con Timofey Mozgov, sobre quien hiciste una clavada espectacular la temporada anterior.

“alGo que me revienta es cuando la Gente se toma demasiado Griffin es tan célebre por su personalidad, es porque vivimos en un mundo en que la cultura corporativa de los deportes exige cierto tipo de atleta. En gran parte, este atleta es disuadido por patrocinadores, equipo y familiares de opinar sobre cualquier otro tema que no sea tener agallas, el trabajo en equipo, la perseverancia o cómo aprenderán de los sucesos de ese día. Incluso aquellos capaces de ser coloridos no lo serán comúnmente porque el riesgo de meterse en problemas es mucho mayor que el beneficio de ser considerados algo más que un tremendo jugador. La mayoría de los jugadores probablemente no tienen problema con esto. Basta con ver a Gilbert Arenas. ‘Agent Zero’ era el jugador favorito de todos los periodistas por su conducta excéntrica hasta que dicha conducta lo convirtió en un paria. Sin embargo, parece poco probable que Griffin llegue con un arma a los vestidores a menos que esa arma sea del 64

tipo que dispara una banderita que dice “bang” cuando aprietas el gatillo. “Algo que me revienta es cuando la gente se toma demasiado en serio y cree que lo que hace es más importante que lo que es en realidad”, dice. “Nuestro trabajo es jugar básquetbol. Eso es increíble. Lo disfruto y lo tomo en serio, pero eso no me pone en un pedestal”. Por supuesto, tomarse demasiado en serio es básicamente un requisito para los atletas profesionales hoy en día.“Por desgracia”, Griffin respondió, y luego se levantó y se fue a jugar ping-pong.

P

or la duración de la huelga, con la excepción de su extenuante pasantía de cuatro días, la agenda de Griffin era algo parecido a la de un preparatoriano promedio en vacaciones. Se despertaba, iba al gimnasio, comía un lunch, dormía, veía algo de TV y luego

“esperaba que alguien saliera del trabajo”. También estaba el encuentro ocasional de clase mundial con distintas estrellas de la NBA, pero la mayor parte del tiempo, Griffin despertaba cada mañana sin idea de cómo ocupar su día. “Realmente no lo sé”, dijo, una semana después de que su primer cheque de la NBA no llegó el 15 del mes por primera ocasión. “En algún momento tengo que jugar básquetbol. Si cancelan la temporada, me iré a Europa.” No sonaba muy entusiasmado con la idea de ir a probar suerte al otro lado del mundo. “Pero, obviamente, también tengo el ping-pong”. Ahora, la razón por la que Griffin está presente en el estudio –vestido con shorts muy cortos, una banda en la cabeza, dos muñequeras y calcetas a rayas subidas casi hasta las rodillas– al fin puede revelarse. Planeaba ocuparse dedicándose a competir en tenis de mesa y ser el primer atleta Red Bull en ese deporte.


acción

Un tipo en la playa acaba de patear a tu perro. Acabas de ver a otro tipo con tu novia.

o en serio... diGo, nuestro traBajo es juGar BBásquetBol” “Busco algo que le dé sabor a las cosas y me dé esa ventaja competitiva de nuevo”, explicó, mientras la cámara grababa su primera entrevista como jugador de pingpong aspirante a profesional. “El pingpong ha sido una parte muy importante de mi vida desde que conseguí mi primer iPad”, dijo, inexpresivo. (Nada de eso fue ensayado). “Fue amor a primera vista. A la larga, terminé comprando una mesa de verdad… la semana pasada”. El equipo rió en voz baja, pero él solo fijó más intensamente la mirada en el entrevistador, que le pidió describir su mayor logro en el deporte hasta la fecha. “Ganar mi primer encuentro a los 22 años fue algo muy grande”. (Actualmente tiene 22 años). Cuando se le pidió que describiera sus mejores atributos, dijo: “Creo que traigo mucho atletismo, muchos saltos, mucha intimidación”. Una hora más tarde, estaba a punto de probar su habilidad al enfrentar a una de

las más grandes jugadoras del mundo, una hermosa coreana llamada Soo Yeon Lee que merodeaba en las oscuras cercanías, ataviada con un intimidante conjunto de un pequeño vestido negro y tacones de aguja. (Lee, exseleccionada nacional coreana, aún compite profesionalmente en tenis de mesa y trabaja como modelo, algo que no sorprende tan pronto la ves). ¿Griffin ha visto jugar a su oponente? “Juego básquetbol de alto nivel. El ping-pong no es tan diferente”, respondió. “Pero, en verdad, nunca me he enfrentado contra un jugador de ping-pong de verdad. Podría ser una buena prueba antes de unirme al tour profesional”. El entrevistador intentó hacer una pregunta más, pero Griffin levantó su gran mano. “Ya tuve suficiente”, dijo bruscamente, fingiendo enfado, y entonces se levantó, se arrancó el micrófono y salió furioso del cuarto, golpeándose la cabeza –duro– con una viga que tenía un 65


FOTOGRAFÍA ADICIONAL: REX FEATURES. COORDINACIÓN DE MODA: TRACY JAMES. PEINADO: HELEN ROBERTSON/CELESTINE AGENCY. COORDINACIÓN DE UTILERÍA: CHRISTINA JEFFORDS

lo que Hace Gracioso a Blake Griffin es su disPosiciÓn a iGnorar el tÍPico deseo de los jÓvenes de Pretender ser COOL


acción

las comedias favoritas de Griffin PELÍCULAS Una pareja de idiotas (“es la que ha seguido conmigo por más tiempo”); Los cazanovias (“la he visto demasiadas veces”); El reportero: La leyenda de Ron Burgundy; ¿Cómo sobrevivir a mi ex?; Te amo, brother

COMEDIANTES Louis CK, Bill Bird, Daniel Tosh, Neil Brennan

SHOWS DE TV Chappelle’s Show; cualquier cómico stand-up en Comedy Central (“veo stand-up en Comedy Central desde que tenía 13 años”)

CHISTES “No soy muy de chistes establecidos. Me sé algunos, pero son demasiado vulgares para contarlos”

LOS JUGADORES MÁS GRACIOSOS DE LA NBA Chris Kaman (“es graciosísimo, incluso si a veces no intenta serlo”); DeAndre Jordan; Dwight Howard; Kevin Love

letrero que decía “Cuidado con la cabeza” mientras se iba. Cuando lo vi pocos minutos después, seguía sobándose la cabeza. Ese fue un gran detalle, le dije. Pura comedia física clásica. Se rió. “Ojalá lo hubiera hecho a propósito”.

H

e aquí la cuestión; para ser un tipo que compró una mesa de ping-pong hace apenas unas semanas, Griffin no es malo. Claro, Lee lo destrozó, pero los peloteos fueron largos y, en algunas ocasiones, reñidos y la estrella de la NBA fue un rival de altura para la modelo-actriz-campeona de ping-pong tanto en actitud como en disposición para vestirse ridículamente para las cámaras. Es difícil imaginar a, por ejemplo, Kevin Durant disfrazándose intencionalmente de bobo, y mucho menos emocionarse al hacerlo, y entonces me di cuenta, al ver esa pelotita botar y rebotar de un lado al otro, que lo que hace gracioso a Griffin, al menos en parte, es su disposición a ignorar el típico deseo de los jóvenes de pretender ser cool. No fue fácil ver sus giros de cuello exagerados y sus falsos gritos de molestia y especialmente los shorts cortos y la banda en la cabeza y no pensar en Will Ferrell. Eso no quiere decir que Griffin sea un talento cómico de ese nivel, sino que al sentirse tan cómodo, tiene la materia prima que todos los buenos cómicos deben tener. Se siente muy cómodo en su piel y, sin embargo, sigue siendo un atleta.

Y

entonces, así de repente, la carrera en ping-pong de Griffin murió en su infancia –o al menos quedó congelada con criogenia hasta su retiro– porque durante la pausa de Día de Gracias, los jugadores y dueños resolvieron sus diferencias y resucitaron la temporada 2011-2012. Aliviado y contento, Griffin recuperó su trabajo oficial. La falta de una pretemporada no fue una gran preocupación. Por desgracia, él ya estaba acostumbrado a pausas no planificadas del juego. Sus entrenamientos diarios, así como los juegos informales, lo mantuvieron listo. “Estoy tan listo para un encuentro como se puede estar”. Las metas de esta temporada son muy simples. Griffin quiere ayudar a que los Clippers lleguen a playoffs y “pasar a un rol de más liderazgo. El año anterior fue un poco extraño porque era mi primer año y tenía que aprender el oficio”. Griffin no hace ninguna gran promesa sobre llegar muy lejos en playoffs, aunque admitió que una vez que estás ahí, todo

puede suceder. “Me emociona el equipo que quedó”, dijo acerca de sus compañeros de equipo en los Clippers, jóvenes y talentosos, pero inexpertos. “Creo que lo bueno de nosotros podría ser lo malo. Tenemos a muchos jóvenes con atletismo y energía. Pero a la vez la juventud no siempre prevalece”. Mencionó a Dallas, los campeones actuales, que eran uno de los equipos más viejos de la liga. Pero con la llegada de Chris Paul, Blake tiene ahora al mejor pasador de la liga a su lado, algo que no le ha caído nada mal a su repertorio de clavadas y alley-oops. Con la temporada ya en marcha, Griffin fue tímido al hablar de su reputación como el mejor clavador de la liga. Parecía que ahora que la temporada se volvió una realidad y dejó de ser algo abstracto, la idea de ser reconocido por sus clavadas por encima de todo lo demás lo hacía sentirse incómodo. Él considera esta reputación como un poco de mal interpretación, porque en su mente los jugadores que merecen esas alabanzas son tipos más bajitos que saltan como canguros. Pero hay algo más. Hablar mucho de las clavadas de Griffin es reduccionista, puesto que su juego es mucho más que sacudir aros. Dado su gran tamaño, es inusualmente hábil para manejar y pasar el balón, y ya es uno de los mejores reboteadores del deporte. Esta temporada Griffin promedia 21 puntos, 11 rebotes y tres asistencias por juego y formó parte de el quinteto inicial de la Conferencia del Oeste, junto con su compañero de equipo Chris Paul y el sorprendente Kobe Bryant, de Lakers. Su clavada sobre Kendrick Perkins –coincidentemente de Thunder, el equipo de la natal Oklahoma City de Griffin–, tan espectacular como la que hace un año hizo sobre Timofey Mozgov (entonces jugador de Knicks de NY), hizo que incluso LeBron James reconociera a través de su cuenta de Twitter que Blake es el número uno en retacadas. Seguro entenderías perfectamente por qué Griffin se desvía al hablar sobre repetir en el concurso de clavadas. “No creo que el concurso de clavadas sea lo mío”, dijo. “Podría resistir la tentación de clavar la bola en los juegos”. Bromeaba. Creo. Al fondo se escuchó a alguien que driblaba con el balón. “¿Dónde estás?”, Le pregunté. “Estamos grabando un video”, dijo, y luego bajo la voz a casi un susurro. “Algunas clavadas, de hecho”. Se rió. “Supongo que no estoy listo para dejarlas”. Rey del ping-pong: www.redbullusa.com o un ‘detrás de las cámaras’ en la app para iPad de The Red Bulletin.

67


Los californianos Art Godoy (en la foto) y su gemelo idĂŠntico, Steve, estuvieron en Southern Ink para promover y vender mĂĄquinas tatuadoras de alta tecnologĂ­a.


acción

N ER

H T U SO K IN T Fot exto og : St raf ev ía: e Sm Ch it ris h Sa un der s

La Cape Town International Tattoo Convention ofrece una instantánea de una subcultura en crecimiento y atrae a gente tan diversa como los países de los que provienen. Algunos son bastante convencionales. Otros, vaya que no lo son

69


Izquierda: el artista sudafricano de tatuajes, con base en Nueva York, Shaun Nel, y su compa単era Erica Flannes. Derecha: tatuaje hecho por Laura Juan, artista espa単ola.

El tatuador Tom Yak viene desde Nueva Jersey.

La drag queen, diva, artista y comediante, Scary Mary.


acci贸n

E I N AN

K O O BR

E N O ST

71


Manuela Gray, la organizadora de Southern Ink (derecha) luego de tatuar al cantante de Shadowclub, Jacques Moolman (izquierda).

William DeMichele documenta la subcultura del tatuaje desde la primera de las convenciones en 1975.

Sekwa y Pippa Tshabalala presumen los transfers de Elio.


acción

D

eMichele tiene una pregunta favorita. Se trata de una astuta proyección que le avienta a cualquier artista del tatuaje que se sienta, siquiera un poco, impresionado por sus propias habilidades. “¿Te has dado cuenta de que algún día, sin contar fotografías, no habrá registros de tu arte? Todos tus lienzos habrán muerto”. Es un cubetazo de realidad que él dice con una mirada divertida. “Deberías ver sus caras cuando se lo pregunto”, dice el neoyorquino. “Se ponen pálidos”. Es una burla muy atrevida, sobre todo si se considera de quién viene. El nombre William DeMichele es sinónimo de tatuar como una expresión artística. Como fotógrafo que ha documentado la subcultura durante los últimos 25 años, él ha tenido un papel clave en reajustar la percepción del público. El aclamado libro de 1993 de DeMichele, The Illustrated Woman, le agregó gran ímpetu a la noción de que los tatuajes ya no son solo una pertenencia exclusiva de motociclistas, criminales y freaks, sino una forma refinada y, con frecuencia, hermosa de ornato corporal. Como muchos adeptos a los tatuajes, DeMichele viaja mucho tiempo cubriendo convenciones desde Ámsterdam hasta Borneo. Fue a la primera de todas (en Seattle, en 1975), y aunque esos eventos iniciales fueron un punto de encuentro crucial para la pequeña comunidad global, también les dieron a los artistas la oportunidad de hacer algo de dinero al tatuar a los visitantes o “coleccionistas”, como llaman a sus clientes. Sin embargo, en la actualidad, esto último es casi lo único que sucede y cada artista renta un espacio o stand en una convención, y pasa algunos días trabajando mucho. Se han convertido en algo así como grandes centros comerciales y con frecuencia los artistas nunca ven a sus colegas, salvo que sean la persona que está trabajando en el local adyacente. No obstante lo anterior, la Cape Town International Tattoo Convention (o como se le conoce localmente: Southern Ink), busca resistir a esta tendencia y esa es la razón por la que gente como DeMichele está en Ciudad del Cabo. Es su cuarto año, y otra vez más atrajo a artistas, vendedores y prensa de todo el mundo.

Es un evento muy esperado entre este circo ambulante de artistas. Durante la última década, el tatuaje salió a todo galope de las sombras y pintó las palabras “forma de arte” frente a muchas miradas conservadoras. Como resultado las convenciones, cada vez mayores, también se han hecho más impersonales. Yendo en contra de esta tendencia, Southern Ink resulta un retroceso intencional. Hay una fiesta de bienvenida para los artistas el día previo, así como una pequeña fiesta para marcar la clausura. Quien está detrás de todo esto es Manuela Gray, una de las tatuadoras más importantes de Sudáfrica. Ella se aseguró de que el evento sea un encuentro acogedor. “Intenté hacer que Southern Ink sea una experiencia más personal para los artistas”, dice. “Quiero que convivan unos con otros; que no se sienta como una línea de producción, sino una experiencia más atractiva”.

Newton Omondi Wasonga, que se refiere a sí mismo como “un artesano del tatuaje”, este año visitó por primera vez Southern Ink.

Todo indica que la opinión del público es similar. Este acercamiento es lo que atrajo a grandes tatuadores que van de la superestrella Robert Hernández a Newton Omondi Wasonga, un keniano que visita la convención por primera vez. Si asumes que Wasonga representa una especie de arte en piel de una antigua tribu keniana, te equivocas. “Sí existe en algunas pequeñas tribus en la costa, pero era solo para las mujeres”, dice. El interés y estilo de Wasonga son tan globales como los de muchos otros artistas aquí en Southern Ink. El hombre de Malindi tiene flamas y una guitarra Gibson de cuerpo semihueco tatuadas en un brazo. “Hoy tatuar es algo grande en ciudades como Nairobi”, dice Newton Omondi. “En el principal distrito financiero de la capital actualmente es muy probable que existan cerca de 30 tiendas de tatuaje”.

Claro, la desventaja de esta demanda floreciente es que le ha abierto las puertas a un montón de oportunistas armados con apenas una máquina tatuadora y aún menos talento. ¿El resultado? Casi todas las tiendas de tatuajes de Nairobi son de gente que solo busca dinero rápido. Pero Omondi Wasonga, uno de los mejores exponentes del tatuaje en Kenia, posee un talento que tiene mucho que ver tanto con su capacidad creativa y técnica, como con otra cualidad que comparte con sus compañeros de Southern Ink: su ética laboral. No hay mejor ejemplo de esto que Tom Yak, hombre de Nueva Jersey que no vino a Southern Ink a la fiesta, aunque con el entretenimiento poslaboral que Manuela Gray organizó, hay suficientes oportunidades. No. Yak vino a trabajar. “Antes de comenzar a tatuar hace 18 años, era peón y, en mi mente, de alguna manera sigo siéndolo”, dice. “Tener un trabajo es una bendición, en especial si es un trabajo como éste. Tengo que trabajar, hacer algo creativo y después voy a casa y hago más cosas creativas yo solo”. Durante las dos últimas décadas, Yak ha visto muy de cerca a los jóvenes que han tomado máquinas tatuadoras porque sintieron un llamado. En lugar de que esto amenace la sensibilidad de su vieja escuela, Yak con orgullo describe que esta nueva generación simplemente “se está apoderando del bastón de mando”. “Algo que noté desde el principio”, dice Yak, “es que ha llegado mucho nuevo talento al tattoo. Siempre hubo talento en el mundo del tatuaje, pero era más bien un oficio. Estos tipos son artistas”.

“Intenté hacer que Southern Ink sea una experiencia más personal para los artistas. Que convivan unos con otros; que no fuera una línea de producción, sino una experiencia atractiva” maNUELa Gray Tampoco dejes que Kat Von D y sus amigos del reality show LA Ink te den una mala impresión: estos tipos están aquí para practicar su arte, no para ser celebridades de la TV. Se trata del tipo de concentración y dedicación que se espera de un maestro artesano. Al igual que Yak, Robert Hernández tiene la cabeza agachada hacia su trabajo en todo minuto de los tres días de duración de Southern Ink. Ni siquiera pudimos conseguir una cita con el reservado español, considerado uno de los mejores del mundo. 73


acción

Con su estilo único y espeluznante de hiperrealismo oscuro, Robert Hernández representa lo positivo del fenómeno global. Con su talento, él pudo haber sido un pintor o ilustrador aclamado. Echa un vistazo a rhernandeztattoos.com. Igualmente intensos son Art y Steve Godoy. Estos gemelos idénticos de Long Beach, California, vinieron a Southern Ink a promover sus máquinas tatuadoras de alta tecnología. Y hablando de fervor, Art y Steve tienen poco tiempo para quien no tome los tatuajes en serio. “No somos gitanos”, responde el exskater profesional Art, a una metáfora imprudente sobre los gitanos y los viajes frecuentes que su estilo de vida exige. “No andamos vagando. Al viajar, tenemos un propósito y una trayectoria; vamos a educar a la gente. En esta industria no reglamentada, la gente necesita usar equipos de alta calidad, de otra manera el cliente es quien sufre. Muchos artistas del tatuaje actualmente están más interesados en su imagen que en la gente a la que tatúan”. También muy arriba de la escala de la seriedad, aunque únicamente en cuanto a cubrir piel, están tres austriacos, Tobi, Bernard y Peter. El trío de tatuadores está

Andy Hefner, de Minneapolis, Minnesota, dibuja un diseño más durante su fin de semana ocupado en Southern Ink.

impresionado con Southern Ink como convención, pero no tanto por quienes la visitan. “Hay una gran escena de tatuajes en Austria”, dice Peter Kobilha en nombre del trío. “Hay muchos artistas buenos, con mucha gente tatuada. No como aquí, en Ciudad del Cabo. La gente tiene tatuajes chicos, tal vez a media manga, pero nadie de cuerpo completo”. Evidentemente, Kobilha no conoció a los Tshabalala. Esta familia sudafricana pasa con alegría por encima de varias

convenciones sociales. Incluso en esta era progresista en que vivimos, Sekwa, Pippa y el pequeño Elio representan un desafío demasiado complicado para algunos. ¿Una pareja de etnias diferentes? Claro, eso nos tiene sin cuidado… ¿Pero tantos tattoos? ¿Y qué más? ¿Tienen un hijo? Es esta última observación la que pone verdes del coraje a quienes los critican. “La gente nos juzga”, dice la presentadora de TV, Pippa. “Es algo que noté cuando me embaracé. De hecho, el año pasado vine embarazada a esta convención”. La familia, procedente de Johannesburgo, ha asistido a los cuatro Southern Ink que han habido. “Me veían como si la gente con tatuajes no fuera apta para la paternidad. Lo peor que nos dijeron fue: ‘¡No deben tatuar a su hijo!’. ¿En serio? Obviamente, jamás pensaría en hacerlo. ¿Qué clase de moral tergiversada creen que tengo?”. Sí, esos tatuajes que ves en Elio son solo transfers para el retrato.

“Seré honesta: cada vez que me hago un nuevo tatuaje, me siento una persona más completa” scary mary Sin embargo, Scary Mary sí se quedará con algo permanente. Ella (o él, siendo estrictos) yace boca abajo sobre la cama de tatuajes de Manuela Gray mientras un ancla con la palabra “Mamá” toma forma sobre su pantorrilla. Mary cuenta la historia de una niñita de Dayton, Ohio, que se mudó a la gran ciudad donde fue abusada, pero luego tuvo la suerte de recibir la visita de un profeta quien le dijo que sus sueños se harían realidad en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Para evitar hacer caso omiso a esas instrucciones y que eso derivara en peores desenlaces, se mudó. Mary, una drag queen, cree que algún día será una rockstar que hará que “Lady Gaga se parezca a Vanilla Ice”. “Todo va muy bien”, dice Mary, que se presenta con la banda local Tokyo And The Sexwhales. Cuando no está en su personaje, ella es Rhys Woods, un periodista/comediante stand-up con un show de radio por la red en 2oceansvibe.com. “Me hice mi primer tatuaje antes de cumplir 21 años”, dice, aún en personaje de Mary, con el zumbido de la aguja de fondo. “Fue un cráneo y unas rosas en la parte superior del hombro izquierdo que mi hermano me regaló. Supongo que hay varias razones por las

que los colecciono. Algunos tienen algún significado y otros son solo decorativos, pero te seré honesta: cada vez que me hago un nuevo tatuaje, me siento una persona más completa”. A punto de iniciar su camino hacia esta subcultura se encuentra la estudiante de biología marina, Ali Gatzke. Newton Omondi entinta ese primer tatuaje. Es un tiburón martillo que nada en medio de un girasol. Vaya, esperemos que haya una explicación para eso. “Los martillo son mis tiburones favoritos y el girasol mi flor favorita”, dice Gatzke, sonrojada por la emoción repleta de adrenalina que le provoca su obra en construcción. “También acabo de nadar con tiburones blancos, así que esto me pareció una buena manera de recordar un gran viaje”. Quizá tenga razón. Tal vez el mejor modo de sumergirse en los múltiples colores de las tintas de esta convención de tatuajes es llevarse un recuerdo propio. En el último día de Southern Ink, Andy Hefner tatúa el antebrazo de un escritor y nos da impresiones de su visita a esta convención. Él trabaja en Leviticus Tattoos, en Minneapolis, Minnesota, y vino aquí luego de la recomendación de un amigo que vino en 2011. Ahora, al comenzar a meterse el sol en una tarde de domingo, Hefner está algo cansado. Ha tenido una aguja zumbadora en la mano durante tres largos y laboriosos días. “Hay días en que eres un artista y otros en que eres un técnico”, dice Hefner. “No más que un imitador de las imágenes que los clientes quieren… lo que no está mal, pues sirve para pagar las cuentas”. Entonces, ¿habrá servido para pagar las cuentas en este caso? Hablamos de cuatro o cinco días de hotel y un largo vuelo de dos mil dólares. ¿Fue lucrativa la convención para un tipo como Hefner, que desde el viernes que se abrieron las puertas no ha parado de tatuar? “Bueno, supongo que acabo de salir tablas”, dice. “El dinero es importante, pero no es lo único, en especial cuando se trata de una convención como ésta. Tomo en cuenta también que pude viajar. Conocer Ciudad del Cabo fue muy bueno”. Cuarenta y cinco minutos más tarde, Hefner limpia algunas gotas de sangre y el exceso de tinta. Es perfecto. Como Bill DeMichele señala filosóficamente, “esa dolorosa águila y la serpiente podrán ser temporales, pero servirán como recordatorio de un fin de semana particular en Ciudad del Cabo”. www.capetattooconvention.co.za

74


L E I DA N T O O s MO

B

TAT . C IN


acción

El globo de helio del Red Bull Stratos contiene alrededor de 850 mil metros cúbicos de gas, al despegar tiene una longitud de lado a lado del equivalente a tres Boeing 777 y transporta a Felix Baumgartner tres veces más alto que la altura máxima del avión comercial más grande del mundo. Aquí esta la logística y precisión detrás de la impresionante salida del globo Texto: Werner Jessner

76

FOTOGRAFÍA: JOERG MITTER/RED BULL STRATOS

3

El ascenso del gigante


Acerca de Red Bull Stratos Red Bull Stratos es una misión al borde del espacio: Felix Baumgartner ascenderá 36,576 m en un globo lleno de helio y hará paracaidismo de vuelta a la Tierra, rompiendo en el camino los récords que Joe Kittinger impuso en 1960. Los récords que Felix busca establecer son:

1. Alcanzar la velocidad del sonido 2. La caída libre de mayor altitud 3. Tiempo de caída libre 4. Vuelo en globo tripulado más alto

The Red Bulletin sigue la misión muy de cerca. En cada número nos enfocamos en un tema específico.

EN FEBRERo comenzamos con entrevistas a Felix Baumgartner 1.1 y Joe Kittinger 1.2. EL MES PASADo dimos un vistazo a la cápsula de Baumgartner 2.1, su interior 2.2 y las cámaras a bordo 2.3. ESTE MES nos concentramos en el globo que llevará a Baumgartner a la estratosfera: 3.1 Tecnología del globo: cómo y cuándo partir y 3.2 Boleto de salida: Felix Baumgartner obtiene su licencia para volar un globo.


acción

3.1

Tecnología del globo: cómo y cuándo partir

P

obre del meteorólogo, el más frecuente de todos los chivos expiatorios. “Siempre nos echan la culpa”, dice Don Day. “Es parte de nuestro trabajo”. Por supuesto, la modestia del climatólogo cheyenne es engañosa. Day, un eje vital del equipo Red Bull Stratos, sorprende constantemente al piloto Felix Baumgartner y compañía con su precisión asombrosa. ¿El secreto? Más que simple predicción del clima, Day se dedica a practicar precálculos climáticos. “Muchos factores deben llegar a la vez para que un globo de estas dimensiones se eleve del suelo”, dice. “En primer lugar, nada de viento. No podemos tener viento de más de 3 kph a ras del suelo y con nuestros tres globos climatológicos a una altitud de 60 m, 6.5 kph es el límite. Incluso en una región que es perfecta para despegues de globos, como Nuevo México, solo consigues este tipo de calma justo antes del amanecer. En segundo lugar, necesitas que casi no haya nubes y la humedad más baja posible. Sobre toda la superficie del globo, las gotitas de agua rápidamente suman peso y se convierten en una carga de varios cientos de kilos. En tercer lugar, necesitamos buena visibilidad. Y cuarto, al subir, no puede haber vientos fuertes, pues éstos podrían alejar mucho de la ruta planeada a Felix”. “Solo cuando estos parámetros queden satisfechos, puedo dar el Okey y Red Bull Stratos puede despegar”. Para ello, Day tiene información de hasta 40 mil metros de altitud, el punto más alto determinable para la meteorología, incluso más alto que lo que Felix subirá. Al combinar simulaciones climáticas calculadas por computadora, información de distintos globos climatológicos a diferentes altitudes, registros almacenados y una pizca de genialidad meteorológica, es posible formar un pronóstico tres días antes de iniciar: preparen el despegue para el miércoles. Veinticuatro

78

horas antes del inicio, el pronóstico es tan preciso ese día que podría hablarse de “90% de precisión”. Ocho horas antes del despegue debe discutirse si hoy es o no el gran día. De hecho, ocho horas es lo que toma dar inicio a todo el procedimiento. El hombre que se encarga de elevar el globo al cielo es Ed Coca, jefe del equipo de lanzamiento. Pese a ser un veterano en este negocio, no ha visto muchos lanzamientos como éste, organizado por Red Bull Stratos. “Después de todo”, explica, “no cualquier día haces que un inmenso globo se levante del suelo a esa altura”. Unas cuatro horas y media antes de la salida, Coca llama a Day para investigar la dirección exacta de cualquier brisa posible (de no más de 3 kph). El globo, el paracaídas y la cápsula van conectadas como en configuración de tren (“tren de vuelo”) y así es como se acomodan en el campo aéreo en Roswell, Nuevo México, con la cápsula pendiendo de una grúa.

“No todos los días puedes hacer volar un globo tan grande como éste” Se tienen que asegurar de tener un lanzamiento controlado y, para lograrlo, la ligera brisa permitida debe de soplar directo en contra de la cápsula, pero de ninguna manera en la dirección opuesta a ella o en ángulo hacia la pista. El globo de Red Bull Stratos está hecho de un tejido de polietileno transparente muy delicado y delgado, que es parecido al que se usa en bolsas de la tintorería. El grosor de la pared protectora varía, pero en todo lugar, su grosor es menor a un milímetro. La construcción del globo, como puedes imaginar, es una labor que exige precisión exacta. No hay lugar para errores. Además, también está la labor,

¡A despertar al gigante! ¿Cómo elevas algo de 75 pisos de altura en solo una hora? Así es como se hace.

Inflado 1. Mangueras de dos camiones con un total de 10,194 metros cúbicos de helio, se utilizan para inflar el globo, una hora antes de despegar. 2. Un brazo de lanzamiento mantiene el globo en su lugar. El inflado se hace de arriba a abajo. 3. La parte superior del globo comienza a elevarse. 4. El brazo de lanzamiento mueve lentamente el globo en toda su longitud.

A

El helio es más ligero que el aire. La parte superior del globo se eleva.

El helio entra por dos tubos de inflado. El helio es transportado por dos tráileres de gran tamaño.

El globo es sujetado por un freno.


Balanceo

B

La grúa mueve la cápsula debajo del centro del globo.

Éste es el “tren” con el paracaídas que llevará la cápsula a salvo a tierra firme.

C Despegue

Tras soltar elbrazo de lanzamiento, el globo se eleva de manera autónoma.

1. La grúa libera la cápsula. 2. Red Bull Stratos despega.

FOTOGRAFÍA: JOERG MITTER/RED BULL STRATOS. ILUSTRACIÓN: ALBERT EXERGIAN

En un ángulo de 20º, todo comienza a ponerse delicado.

1. El brazo de lanzamiento libera el globo. 2. Una grúa sostiene la parte inferior del globo y la cápsula. 3. El globo se eleva hasta estar completamente recto. 4. Con el globo en un ángulo aproximado de 10-20º, se libera la cápsula. 5. La grúa maniobra la cápsula exactamente debajo del centro del globo.

Los globos climatológicos indican la dirección del viento.

La cápsula es elevada por una grúa. Baumgartner espera sentado dentro de su cápsula.

79


acción

Incluso un solo hoyo en el globo, sin importar cuán pequeño, puede dar problemas, así que se hace una revisión con luz especial

HELIo Más ligero que el aire El helio (He) es un gas noble no tóxico, incoloro e inodoro. Es el segundo elemento más ligero y abundante en el universo (después del hidrógeno). La mayor parte se formó durante el Big Bang. Para su uso comercial, el helio se extrae por destilación fraccionada de gas natural. Un metro cúbico de helio pesa solo 179 g, mientras que un metro cúbico de aire pesa aproximadamente 1.3 kg (dependiendo de la temperatura y composición).

Helio

Aire

80

nada simple, de incorporar cinta reflectante para que el envase vacío que flota hasta la Tierra luego de que la cápsula se separe, pueda ser localizado con radar en cualquier momento. Incluso un hoyo en el globo, sin importar cuán pequeño, puede ser problemático. Por esta razón, todo el globo (y hay dos más, solo por precaución) es revisado con luz negra especial antes de tomarlo de la gran mesa donde pegan los tramos individuales del material para después cargarlo en la caja de transporte. Para que el delicado globo no se dañe cuando lo extiendan en el asfalto, una capa protectora de herculite, un material sintético de uso industrial que eligieron especialmente, se ubica entre el suelo y el globo. Hay un estricto código de vestimenta para los 15 hombres que preparan y lanzan el globo: guantes de algodón, nada de cierres, nada de ojales, nada de joyas y nada de fuerza; cada contacto, cada movimiento del globo, tiene el riesgo de provocar una falla en potencia. Y debe evitarse cualquier tentación a dar un tirón fuerte para corregir una posición; la pura bolsa del globo pesa 1,682 kg, tanto como un vehículo mediano. Una vez que el gigante durmiente al fin queda tendido en el suelo, los mecanismos de desprendimiento se arman, mismos que, cuando Baumgartner aterrice sano y salvo, separarán el globo de la cápsula. En este proceso exacto, la bolsa del globo se desgarrará por una línea predefinida, el helio se liberará en el espacio y la bolsa del globo comenzará su lento descenso hacia la Tierra, donde un equipo la recuperará y la llevará a Roswell en la cama de un gran camión. Pero aún no estamos nada cerca de este punto, para empezar, la aeronave de Baumgartner primero tiene que despegar. Una hora antes del ascenso, el centro de control da el Okey a los preparativos de lanzamiento. Cincuenta y cinco minutos antes del despegue, inician el proceso de llenar el globo con helio. Para hacerlo, se necesitan dos camiones repletos de este elemento,

cada uno con capacidad de 5,097 metros cúbicos. A fin de llenar el globo tan cerca del lanzamiento como sea posible, se tomó la decisión de usar un método de inflado dual, lo que significa que el helio se bombea de manera simultánea por medio de dos mangueras que están colocadas en la parte superior de la bestia transparente. Después de un rato, el globo levanta la cabeza y crece hasta convertirse en una burbuja gigante. Durante los siguientes minutos, la burbuja se hace cada vez más grande y más firme, mientras el brazo que mantiene el globo en el suelo unido al camión suelta más tramos del globo centímetro por centímetro. Al otro lado del gigante, el embutido de polietileno aún yace en el suelo y, dentro de la cápsula, Felix espera pacientemente. Esta cápsula permanece en lo alto gracias a una grúa móvil modificada, la cual dirige un chofer extremadamente hábil. Al momento en que el brazo de lanzamiento libera el globo, éste empieza su ascenso vertical, izando las porciones aún vacías del suelo. El globo sigue subiendo dirigiéndose hacia la grúa; la cápsula de Baumgartner siente sus primeros tirones de tensión. Cuando el globo alcanza entre 10 y 20º de inclinación (una regla práctica del veterano Coca), la grúa que sostiene la cápsula empieza a moverse. Ahora debe ser llevada con precisión justo debajo del globo, algo parecido a balancear una escoba con la punta del dedo, aunque en una escala ligeramente distinta, mientras que el globo tira de su carga desde lo alto. Coca guía la grúa, pero se para apenas a unos metros de la pista: “Pararse a un lado te da mejor perspectiva de cómo hacer la mejor maniobra con la cápsula desde abajo ”, explica. Estar calmado desde el inicio es bueno. Incluso en un espacio tan grande como un campo aéreo, aunque la cantidad de kilómetros cuadrados no es ilimitada. En el momento en que Coca da el Okey, el equipo necesita liberar la cuerda de remolque lo antes posible. En la extendidísima pausa antes del momento en que Felix Baumgartner se eleva a los despejados cielos matinales sobre Roswell, ninguno de los que lo ven elevarse se atreven a respirar. Todo este trabajo culminó en otro pequeño éxito para el equipo Red Bull Stratos pero en las palabras de Felix está claro que... “A pesar de que hoy superamos grandes obstáculos al momento del despegue, todavía nos falta mucho. Esto apenas es el inicio”.


3.2 Mi

hermoso globo FOTOGRAFÍAS: JOERG MITTER/RED BULL STRATOS (2), BALAZS GARDI/RED BULL STRATOS, SVEN HOFFMANN/RED BULL STRATOS

C

ómo controlas un globo? Bueno, no puedes discutir con el viento, pero si eres un aeronauta suficientemente experimentado y conocedor, sabrás cuán alto, por cuánto tiempo y hacia dónde sopla el viento. Por tanto, entenderás que un ligero viento del Norte a 200 m puede ser un fresco viento del Sur a 400 m. Avanzarás a 40 kph o más, pero no lo sentirás, porque te mueves con el viento. Solo hasta que el viento cambia, lo sientes: primero en la cara, luego en tu ropa. Controlas la altitud de un globo de helio con una válvula que permite que el gas escape, bajas, o al tirar un lastre, elevas. El sistema trabaja con una precisión increíble, aunque con un retraso de cerca de medio minuto. Ajustarte a esto es parte del arte de la aerostática: jamás lanzarías sacos de arena, como ves en algunas películas. Para empezar, el saco podría caerle en la cabeza a algún inocente que pasa por debajo y, además, sería un método muy burdo. Normalmente basta con vaciar tan solo una cucharada de los grandes sacos de arena para recuperar altura. Los lastres son el oro de los aeronautas. Una vez que los lanzaste por la borda, perdiste una ayuda crucial para navegar. No es únicamente que no puedas subir más (imagina que hay montañas adelante) sino que, aún más importante, no puedes usar las capas atmosféricas superiores para moverte. Si estás desesperado, la única opción es tirar el equipo y, obviamente, ese es el último recurso. Mi viaje para Red Bull Stratos es hacia un solo lugar; ¡hacia arriba! Pero aun así tuve que recibir entrenamiento en globo.

Antes de saltar desde una altura de 36 km tienes que llegar hasta allá. Y si planeas ascender a la orilla del espacio en un globo enorme, necesitarás una licencia legítima. Así fue como el aventurero del proyecto Red Bull Stratos, Felix Baumgartner, obtuvo su licencia. Texto: Felix Baumgartner


acción

La aeronáutica tiene sus momentos llenos de aventura. Yo los descubrí a la mala.

82

“Solo tenía dos días para aprender a dirigir un globo. Al tercer día, el presidente Obama llegaría de visita” poco tiempo para practicar los despegues y aterrizajes, pero al poco tiempo empecé a entender mejor el juego táctico del aire y a memorizar las direcciones del viento a diferentes alturas. Me siento en casa en el aire: ahí estoy en “mi elemento”. Tras dos días de volar en globo, me sentí listo para el examen. Joe Kittinger, nuestro consultor de misión, me aseguró que en mi caso no tendría que hacer el examen escrito, así que me sorprendió que mi examinador (un caballero alto y canoso de la Administración Federal de Aviación) me pida que suba las escaleras y que Joe se apartara. No me es natural hacer cosas a medias, y cuando hago algo, quiero hacerlo a la perfección. Así que odio cuando me topo con una situación complicada para la que no estoy preparado. También soy muy honesto, así que le dije al examinador que tenía entendido que el examen escrito no seria necesario y que no había estudiado. Le expliqué el proyecto y que no planeaba pasear en globos tras Red Bull Stratos y que, definitivamente, no transportaría ningún pasajero. Para mi sorpresa, me escuchó y sacó una carta aeronáutica que mostraba una ruta marcada. Estoy más familiarizado con cartas de navegación, gracias a mis vuelos en helicóptero, y me di cuenta de una pregunta con truco que el examinador hizo, así que me mostré suficientemente competente para que el viejo y severo caballero me aprobara y pudiera hacer el examen práctico al día siguiente. El globo estaba amarrado en un gran campo de futbol enrejado. Había un par de autos estacionados y me pareció que

“Obtener una licencia para volar globos es un poco más complicado que pasar un examen de manejo” estaban demasiado cerca, pero el examinador y el profesor determinaron que no había problema. Nos elevamos sin complicaciones, pero después dejamos de subir y nos llevamos el espejo lateral de un auto y abollamos el toldo. ¡Ni al profesor ni al examinador pareció importarles! Apenas logramos superar la reja, yo me sentí algo mal. No obstante, mis dos compañeros me dijeron que no me preocupara, que había sido una “elevación falsa”. Entonces me di cuenta de que obtener una licencia para volar globos era bastante más complicado que pasar un examen de manejo. Las elevaciones falsas no son deshonrosas. Son “una de esas cosas” que suceden. Son causadas cuando el viento empuja la parte inferior del globo para crear una elevación. Dejas ir la línea creyendo que tienes un empuje fuerte, pero se detiene justo cuando el globo alcanza la velocidad del viento. En nuestro caso, eso fue justo a la altura del espejo del auto. Yo quería empezar desde más atrás y tanto el examinador como el profesor asumieron que estábamos suficientemente lejos, así que no fue mi culpa. Durante nuestro vuelo, comenzamos a acercarnos a una montaña. El examinador sugirió tirar unas paladas de arena, pero yo dije que estábamos bien. Entonces propuso

FOTOGRAFÍAS: SVEN HOFFMANN/RED BULL STRATOS

Empecé llenando 25 o 30 sacos de arena. Luego del cuarto, le aseguré a mi profesor que ya había entendido el sistema, pero no mostró misericordia. ¡Si tan solo me dejaran construir un castillo de arena! Después de la diversión vino lo serio: concentrarme en la comunicación precisa con el meteorólogo. Esa es la principal de las buenas preparaciones. Un buen meteorólogo te prepara para condiciones de viento diversas a distintas altitudes para que puedas preparar tu ruta, sin importar si vas de A a B, y de vuelta a A, o en un recorrido de vuelo triangular: la ruta más común en globo. El globo espera en el suelo la partida: el helio es costoso, así que por lo general no se deja escapar. Simplemente rellenas el gas faltante. Los globos de gas son más costosos todavía que los de aire caliente, pero los pilotos de globos de gas están arriba en la jerarquía social de los aeronautas. (Para Red Bull Stratos, un globo de gas es la única opción, debido a la ausencia de atmósfera). Una de mis primeras experiencias de aprendizaje con globos es que es un deporte para madrugadores. Comienzas a prepararte a las 3 am, para estar volando antes de que el sol salga y los primeros vientos soplen. Siempre tienes que buscar tener el menor viento posible al salir. Hice mi entrenamiento en globo en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México y por coincidencia, atraje algo de acción al lugar. Tres días después de mi llegada, se declaró que no se podía volar en todo el espacio aéreo porque el presidente Obama iría de visita. Eso me dejó con dos días acelerados para aprender a usar un globo;


obtuve mi licencia en Albuquerque, Nuevo México. ¡Incluso tuve que llenar yo mismo los sacos de arena!

Volar globos es un deporte de madrugadores. Los preparativos inician a las tres de la mañana y comienzas tu elevación para el amanecer.

hacer una apuesta sobre si sobrevolábamos o no la montaña. Acepté, “Claro”. Estuvo cerca, pero la superamos sin tirar lastres. Sentí que empezaba a entender. Del otro lado de la montaña nos encontramos con un viento duro (de entre 80 y 90 kph), que nos provocó turbulencia. Nos acercábamos a otra cordillera y no se veían muchos lugares adecuados para aterrizar. Teníamos que bajar rápido. Tiré de la cuerda para soltar gas y dejé que el globo bajara rápidamente. En la superficie había vientos de 40 kph, eso me preocupó. Nos preparamos para el aterrizaje, nos pusimos los cascos y metimos los sacos de arena a la canasta para que no se desgarraran en caso de un aterrizaje difícil que nos volviera a elevar. El área de aterrizaje no era muy grande: por lo menos estaba descampado, pero rodeado de alambre de púa. No había muchas opciones para rectificar un error de aterrizaje en un globo de reacción tardía. Debíamos lograrlo en el primer intento. Cuando ves que el suelo se te aproxima a 40 kph lo sientes como si fuera mucho más rápido, el aterrizaje fue violento. La canasta se volteó y nos arrastró por el suelo. Todos nos esforzamos por alcanzar la válvula y terminar con nuestro agitado recorrido. Metimos la cabeza e intentamos mantener los brazos y piernas dentro de la canasta. “Tiren, tiren, tiren”, gritó el examinador mientras la canasta hacía surcos en el suelo. No podíamos movernos, pero al final la cuerda se enrolló, el helio se había liberado y todo se quedó quieto y en silencio. “¿Están bien, muchachos?” Subimos para ver la cicatriz de casi 80 m de largo que la canasta había arado en el campo. ¡La aeronáutica a veces tiene momentos difíciles! De cualquier manera: ¡examen aprobado!

4

Próximo mes

Un vistazo de cerca al traje de presión de Baumgartner

www.redbullstratos.com

83



MÁS

CUERPO MENTE

+

Inhalt Contenido 80 REISE-TIPP 86 VIAJA Red Bull Destinos X-Fighters bicicleteros montañosos 82 GET THE GEAR y de calidad Ice-Cross-Downhill 88 COME Pollo filipino 84/85 KULINARIK adobado Daniel Humm, „Coda alla 89 ENTRENA vaccinara“ Haz lo que Robbie Maddison hace 86 TRAINING Tao Berman, 90 EQUÍPATE Christian Con esto, Alexis Schiester Thompson logra un hoyo en uno 88 HANGART-7 92 DE ANTRO 89 THE STROKES Londres, nada flemático 90 CLUB & CD 92 LO DEBES OÍR 91 TAKE 5 Sacúdelo con Jamie xx Alabama Shakes 92 TOP-SPOTS 93 TOMA CINCO La atracción de 94 SAVE Magnetic Fields THE DATE 94 LA LISTA 96 RED BULL TV-FENSTER 96 APARTA bei ServusTV LA FECHA

FOTOGRAFÍA: JOERG MITTER/RED BULL X-FIGHTERS CREDITS:

98 KOLUMNE 94 KAINRATH mit Christian Ankowitsch 98 EL OJO DE LA MENTE

Ent in velisit lor in utpat. La nueva temporada de Red Bull In exerciduiWorld te dolor se- comienza X-Fighters Series nibh er siel bla en Dubai 13feummod de abril. Lee cómo ea covmmy nullanse utprepara auRobbie Maddison gait et, quat. en la página 89. mentalmente


MÁs cuErpO & MEntE

el PaSo Stelvio Sufre al subir, después disfrutarás 60 curvas en descenso.

2 Col du Galibier Francia otro épico del Tour y más antiguo que el legendario alpe d’huez, este portillo celebró su centenario en la grande Boucle del año pasado. Para marcar la ocasión los ciclistas tuvieron que subir por sus dos accesos y recorrer cada vez sus 2,645 metros. andy schleck tuvo el honor de ganar la etapa más alta del Tour. en la cima hay un monumento al fundador y primer director del Tour, henri Desgrange, donde se coloca una corona de flores cada vez que esta montaña se incluye en la ruta del Tour. los verdaderos locos (con muslos de roble) podrían considerar subir el huez y el galibier en un día de ruta, ya que solo los separan 60 kilómetros de distancia. solo para valientes.

¡A VIAJAR! CONSEJOS PARA ESTE MES

Si la montaña no viene a ti... LAS MEJORES RUTAS EUROPEAS

si alguna vez te imaginaste vestido de licra como guerrero del Tour de France, éstas son las montañas que te darán más credibilidad

1 L‘Alpe d‘Huez Francia los franceses lo llaman “la mythique” (la mítica), y tal es su estatus en la tradición del ciclismo que sin él ningún Tour de France se siente completo. alcanza su cima a 1,860 m después de 21 caminos en zigzag para que las piernas descansen. Pero no se equivoquen, este alpe tiene 13.8 km a una inclinación promedio de 7.9%, así que ver a los participantes del Tour arremetiendo como si pedalearan en plano es una hazaña que todo ciclista debería hacer. se incluyó por primera vez en el Tour en 1952. Fausto coppi, italiano, fue el primero en conservar el jersey amarillo hasta la meta, hazaña que repitieron laurent Fignon y lance armstrong.

Viena

austria

8

suiZa 1

Francia

2

5

7

italia

4

6

Roma

España

Barcelona

creDiTs:

3


5 El paso del Stelvio italia no es necesariamente para los puristas del ciclismo, ni es tan famoso como sus primos alpinos franceses, pero es una subida monstruosa que recompensa al final con 60 curvas cerradas en descenso. inicia al norte de Bornio, el paso serpentea 2,757 m hacia arriba, y es la segunda ruta alpina pavimentada más alta después del col de l’iseran (2,770 m). es tan alto que los cambios de clima en ruta son inevitables, pero proporcionan la experiencia stelvio: comienzas en manga corta, subes, frío, chamarra, sigues subiendo, te congelas, cima, desciendes, sonríes, te descongelas. Todo lo intenso que puede ser el ciclismo.

Col du Galibier el pelotón tras andy Schleck.

3 Col du Tourmalet

TexTo: anThony rowlinson. FoTograFías: DDP/aP (1), DPPi (2), acTion images (2)

Francia/España

Para cambiar de cordillera, los ‘cazadores de montañas’ van a los Pirineos, rumbo al gran col du Tourmalet que, a 2,115 m, es el paso más alto sobre esta cadena fronteriza. además de ser uno de los ascensos de hollywood, ha sido sede de carreras desde 1910, y es el camino que más figura en el TdF. si un ascenso al año no es suficiente, los masoquistas también pueden competir por los honores de la cumbre en la Vuelta a españa, una especie de Tour menos estelar. Para inspirar a los ciclistas, la estatua del primer ganador de la etapa Tourmalet, octave lapize, se yergue jadeante en la cima.

4 Mont Ventoux Francia la montaña que siempre se asociará con Tommy simpson, el campeón mundial británico que, en 1967, se desmayó y murió a menos de 1 km de la línea de meta, y cuyas últimas palabras fueron “súbanme a la bicicleta”. se le considera entre las subidas para profesionales más difíciles, en gran parte por su naturaleza incesante. Desde que uno la toma no se deja de subir hasta llegar a la cumbre de paisaje lunar, donde se han registrado vientos mistrales de hasta 320 km/h. si llegas a la línea de meta a 1,909 m, habrás pasado el monumento a Tom simpson, donde los ciclistas (profesionales y aficionados) dejan botellas y barras como homenaje silencioso a este grande.

GroSSGloCKNer Contra viento y... más viento.

6 Alto de L’Angliru España el angliru es a la Vuelta lo que l’alpe d’huez es al Tour: un rompecadenas espectacular. seleccionado deliberadamente por los organizadores de la Vuelta para hacer llorar hasta al más profesional, se eleva 1,573 m, y ¡su cuesta más empinada es de 24º! se pone más difícil conforme se sube. es horrible. empezó a incluirse en la ruta de la Vuelta en 1999 y desde entonces su intensidad causa reacciones de angustia. Vicente Belda, manager del equipo Kelme, dijo en 2003: “¿Qué quieren? ¿sangre? nos piden que no tomemos nada, y luego obligan a los ciclistas a abordar este tipo de barbaridad”.

moNt veNtoux Con vientos de hasta 200 k/h…

7 Monte Zoncolan italia Un ciclista semiprofesional lo describió como “una subida épica para la que hay que llevar cadenas de repuesto”. incluso el nombre suena malvado, como una especie de villano de Bond, y su acceso occidental es, junto con el angliru, la peor pesadilla de los profesionales. sus 1,750 metros han figurado cuatro veces en el giro d’italia, comenzando en el Valle de gorto y subiendo 10.1 km con picos de 22º de inclinación. su parte más célebre comienza en liariis, a 8.5 km de la cima: en los siguientes 6 km los ciclistas suben 900 metros. ay… 8 El Grossglockner austria Bienvenidos a la montaña más alta de austria y el segundo alpe más alto después del mont Blanc; a 3,798 metros. con italia adyacente, una de las etapas del grossglockner figuró dos veces en la ruta del giro d’italia, una en 1971 y otra repetición sorpresa en 2011. la vista desde la cima, si es que llegas, es reconocida por ser una de las mejores de cualquier alpe, extendiéndose 240 kilómetros sobre más de 150 mil kilómetros cuadrados. si algún día quieres intentarlo, asegúrate de no ir en invierno, es la temporada en que el grossglockner-hochalpenstrasse (el camino alpino elevado) está cerrado. www.climbbybike.com

Grossglockner ha figurado dos veces en el Giro d’Italia

87


MÁS CUERPO & MENTE

SABORES DEL MUNDO PLATILLOS NACIONALES QUE PUEDES HACER EN CASA

POLLO EN ADOBO . El

vinagre no solo sirve de condimento en las Filipinas, también es un ingrediente predilecto para preparar uno de los guisos tradicionales más venerados El pollo es la piedra angular de la cocina filipina, y una forma común de prepararlo es en adobo. Este último es básicamente un aderezo que proporciona sabor al mismo tiempo que preserva el platillo. Su ingrediente clave es el vinagre, por lo que se usaba para prevenir bacterias, cosa que llevó a su popularidad inicial entre los viajeros (otro dato: hubo un tiempo en el que era común preparar el adobo con carne de perro). La palabra adobo domina la cocina filipina a tal grado que se utiliza de la misma manera que el término umami en la cocina japonesa, y las repisas de las abarroterías de Manila están llenas de galletas y sopas adobadas. Cuando prepares un platillo de adobo fresco, el sabor a vinagre no debe dominar, así que debe cocerse y combinarse bien con los otros ingredientes para crear ese tradicional sabor ácido y salado. 88

Para 4 porciones 1 pollo entero 100 ml de vinagre de vino blanco o de arroz 2 a 3 cucharadas de salsa soya 200 ml de agua 4 hojas de laurel 2 cucharadas de pimienta negra entera

1 cabeza entera de ajo 3 cucharadas de aceite vegetal 1 a 2 cucharadas de maicena sal, al gusto 2 cebollitas, únicamente las partes verdes

Corta el pollo en ocho piezas: dos piernas, dos muslos, dos mitades de pechuga y dos alas. Hierve el vinagre con la salsa de soya, agua, hojas de laurel, los granos de pimienta entera y dos dientes de ajo picados. Deja hervir la mezcla a fuego lento durante diez minutos y déjala enfriar. Coloca los trozos de pollo en un recipiente, sirve esta marinada encima, cubre y reserva durante 24 horas. Retira el pollo de la marinada y sécalo, dándole palmaditas. Vuelve a calentar la marinada. Calienta el aceite en un sartén profundo y mete el pollo. Pela el resto del ajo y trocéalo, agrégalo al sartén y fríelo con el pollo durante dos o tres minutos. Sirve la marinada encima y hierve a fuego lento durante 30 minutos, probando cada tanto y agregando sal de ser necesario. Prepara una pasta con la maicena y un poco de agua, y agrégala al sartén. Mezcla bien. Corta las cebollitas en rodajas finas y deja que la salsa se reduzca en el sartén unos cuantos minutos. Sirve el adobo con arroz y decóralo con los aros de cebollitas.

TEXTO: KLAUS KAMOLZ. FOTOGRAFÍA: FOTOSTUDIO EISENHUT & MAYER

Llegó el acidito

LA RECETA


más cuerpo & mente

Venciendo el factor miedo La condición mental es tan importante como la física, dice el piloto de FMX conocido como “Maddo” Robbie Maddison en las cataratas del Corumbá en Salto Corumbá, Brasil, antes del Red Bull X-Fighters 2011.

TEXTo: JuSTiN HYNES. FoTogRAFíAS: JöRg MiTTER /RED BuLL X-FigHTERS, gARTH MiLAN/RED BuLL CoNTENT PooL, JoE TRELEvEN

Solo un truco

rumbo a la tortura EntrénatE como los profEsionalEs

Robbie Maddison. Después de un salto espectacular en California el año pasado, el temerario australiano Robbie Maddison está listo para la gira mundial Red Bull X-Fighters 2012

Atrévanse a insinuarle a Robbie Maddison que, por fuera, su deporte de motocross de estilo libre no parece requerir mucha condición, y el atrevido australiano no tardará en brincar en defensa de su deporte de salto de superaltura. “Es bastante intenso”, dice sobre esta competencia donde los pilotos giran con el cuerpo sobre motocicletas que Robbie vuelan a 15 m de altura, a menudo de cabeza. Maddison Aunque nuestras carreras en Red Bull X-Fighters duran un minuto y medio, diría que ponemos el mismo esfuerzo que un boxeador en uno de sus rounds. “Muchas veces estás tan concentrado en hacer bien todos los aspectos del truco (el movimiento del cuerpo, tu posición con relación a la moto, la posición de la moto en el aire), que se te olvida respirar. Y para hacer toda esa actividad física con poco oxígeno tienes que tener muy buena condición.” Maddison, que aunque no fue oficial rompió el récord de salto de distancia en moto (119 m) mientras practicaba para el evento de 2011 Red Bull: New Year. No Limits, en San Diego, espera regresar al FMX con la gira mundial Red Bull X-Fighters 2012, que comienza el próximo mes en Dubai. “Definitivamente voy a competir”, afirma. “Lo estoy esperando con ansias y trataré de mejorar respecto a 2011”. “Tuve un buen triunfo en Brasil el año pasado, pero me afectaron un par de lesiones. Así que este año trataré de mejorar sin lastimarme y ya veremos qué pasa”. www.robbiemaddison.com y www.redbullxfighters.com

“En el salto de distancia el miedo siempre juega contigo, así que tienes que aprender a controlarlo. Lo mismo sucede en el FMX, cuando vas a intentar un truco del que no estás cien por ciento seguro, pero que es un factor del salto de distancia. Para mí lo más importante es tranquilizar la mente y para lograrlo hago mucha meditación. La confianza también juega un gran papel y la consigues si estás bien preparado. Cuando sabes que has entrenado y además la gente te dice que estás bien y en forma sales con más confianza”.

Acondicionamiento aéreo Como guerrero del camino, la rutina de entrenamiento de Robbie Maddison tiene que ajustarse a su agenda de 300 mil millas de vuelo al año “Mis horarios de entrenamiento son bastante aleatorios. Vuelo casi 300 mil millas al año, así que es realmente difícil incorporar una rutina normal. Por eso tengo que aprovechar el tiempo libre. Hago ejercicios acostado en el avión para extender la espalda. Pero si tuviera que hacer una sesión perfecta me concentraría en estabilidad, músculos abdominales y fortalecimiento de espalda. Eso significa tal vez hacer movimientos de leñador con cable y luego 20 levantamientos de barra. Después de eso hago el ejercicio del cisne de pilates; acostado boca abajo levanto cabeza y hombros. Luego hago sentadillas y algunos remos inclinados; un ejercicio en el que estás casi en cuclillas mientras levantas una barra. Luego podría hacer un desplazamiento de reptil, para el que coloco las manos y los pies sobre el piso, con la espalda recta, y avanzo moviendo las extremidades opuestas. No puedo correr porque tengo artritis en una rodilla y no tengo ligamentos cruzados anteriores en ninguna de las dos, así que para hacer cardio hago bicicleta de ruta o BMX. Otro ejercicio es meter la BMX en la alberca de hule espuma. Sacarla cada dos minutos es bastante difícil, como estar en arena movediza”.

La pista de Robbie en su casa.

89


MÁS CUERPO & MENTE

Vida audaz

ALEXIS THOMPSON. El año pasado la estadounidense de 17 años ganó tres torneos de golf profesionales y se unió a la élite mundial. Y lo hizo con estilo, como lo demuestra su equipo

1. Carro de golf Red Bull Este transporte emperifollado de Red Bull, con spoiler trasero y rines cromados, tiene un poderoso sistema de sonido a bordo. Además está modificado para andar más rápido por el campo de práctica.

5. iPod Touch (estuche rosa) Me encanta la música y suelo escucharla cuando viajo, practico o caliento para una competencia; Linkin Park y el rapero Drake son, por ahora, mis favoritos.

2. Driver Cobra S2 (8.5°) Con él puedo lanzar la pelota 275 metros, y tiene un mango Fujikura ZCom Six (S-flex).

6. Cámara Canon EOS Rebel Me apasiona la fotografía. Uso la cámara DSLR para fotografiar los lugares más bonitos y los campos de golf del mundo cuando voy de viaje.

3. Impermeable Black Puma Me protege contra la lluvia y el viento, algo muy importante en los partidos de golf que pueden durar hasta seis horas.

7. Varas de alineación Estas dos varas rojas siempre están en mi bolsa de golf cuando estoy practicando. Las coloco en el suelo del campo de práctica y me ayudan a controlar mi swing.

10. Zapatos de golf Puma PG Tallula Son de cuero y además tienen un sistema de picos Fast-Twist y plantillas acolchadas que me permiten afianzarme completamente al campo.

8. Playera y short plegado Puma Duo Swing Son de tela CoolMax ligera y resistente a la humedad, con iones de plata que la hacen antibacteriana y factor de protección solar de 50.

11. Maleta Puma Heritage Aquí guardo mi teléfono, mi pasaporte y, por supuesto, mi maquillaje.

9. Viseras con el logotipo de Red Bull Me gusta estar al tanto de la moda y por eso me aseguro de que mis viseras combinen con todo lo demás que traigo puesto cuando estoy sobre el campo de golf.

12. Bolsa de golf Cobra Mi bolsa está organizada y limpia gracias a su sistema de arnés de tres puntos. Tiene seis bolsas para palos, ocho para ropa, pelotas y bebidas, un portavisor y un toallero.

1

13. Palos de golf Cobra Mis “herramientas” necesitan darme un menor puntaje por cada ronda de golf que juego: Madera Cobra S3 3 (15°), con mango rígido Graphite Design Quattro Tech MD6; híbrido Baffler 2H (17°), con mango rígido Aldila NV 85; Cobra S2 de hierro forjado (3-PW), con mango Rifle Project X 5.0. 14. Tenis Puma Soleil Son ligeros pero resistentes y me los pongo para viajar. Son sumamente cómodos y me los puedo quitar y poner rápido en los puntos de seguridad del aeropuerto. www.alexis-thompson.com

CONSIGUE EL EQUIPO KIT ESENCIAL PROFESIONAL

4. Cojín de viaje Es rosa con blanco y nunca salgo sin él. Me ayuda a relajarme, especialmente cuando viajo rumbo a los torneos.

2 8

13

10

11 9

4 6 5 3 90

14

12

TEXT0: ULRICH CORAZZA. FOTOGRAFÍA: BOB CROSLIN

7


LA VAFACEBOOK DE NUIE PÁG NA DE N I T E L L RED BU Envía un mensaje:

k: ga a Faceboo todas las e ll n ti e ll u B a y disfruta • The Red e nuestra págin

ull. vuélvete fan d undo de Red B M l e e c e fr o te ventajas que eporte y a la acción, el d d to a a rc e c a usta": te

• " Me g

los viajes!

es Red Bulletin e h T e d s n fa e e es musicales, d d a d • La página d e v o n s a L ísima!": alcance. rápida, ¡rapid n estilo de vida más pronto a tu ias e arte y tendenc

es y

n s : videos, imáge n fa a r a p o iv • Exclus inario. s allá de lo ord entrevistas má

S Á M R E S S E R ¿Q U I E O? I R A N I D R O O L LLETIN U E B D D E Á R / L M L O A CEBOOK.C A .F W W W A ¡ENTRA N! A F N E E T E T Y CONVIÉR


más cuerpo & mente

Soul de garage

Fiesta con bellezas y locos en el circo de la noche.

“Entre Moulin Rouge y la pista de un circo” cirque du soir, Londres. quienes buscan más que una cerveza se sumergen en el colorido cirque du soir. con artistas, cócteles y un parque de diversiones

Empieza a las... ...a la medianoche La noche más loca fue... ...halloween. Tres semanas antes las entradas se agotaron. la policía debió acercarse porque no calculamos tener tanta gente en la entrada. Todos vestían trajes elaborados y nosotros transformamos el interior del club en un bosque mágico. ¡quedó muy bien! El tema actual que levanta la noche es... ... “i Follow rivers” (lykke li). De tanto bailar te puedes reponer en... ...¡en nuestra zona de feria! con máquinas de algodón de azúcar y palomitas de maíz, instalaciones interactivas, maquilladoras y una cabina de fotos para poder capturar los momentos excitantes... Entrevista: Tom Eulenberg, Director de Marketing y RP Cirque Du Soir 15-21 Ganton street, Londres W1F 9BN, Gran Bretaña www.cirquedusoir.com

la buena música no la vida plantea la tiene que ver con el emoción necesaria género. de my morcuando la música ning jacket a daft deja de ser un hobby. Punk, hay muchas la cantante brittany cosas estupendas. howard y el bajista Boys & Girls, ¿Su música revive Zac cockrell invitael debut de el soul? ron a hacerse cargo Alabama Shakes de ser así sería un de la batería a steve honor, porque nos encanta johnson y con el guitarrista el rhythm & blues. heath Fogg, The shakes Tres años después de su estaban listos para dejarse creación, ¿qué tal el éxito? de covers de led Zeppelin Pienso que la respuesta de la y janis joplin. Todo inició gente se debe a que percibe en la casa de brittany, en nuestro trabajo como algo athens, alabama. así que que viene desde el corazón. es ella misma quien nos esto que hacemos todavía concede esta entrevista. nos emociona, lo amamos. the red bulletin: ¿Has Entonces éste es su cantado desde niña? trabajo ideal... alabama shakes: no, la dedicar nuestra vida a la verdad es que no, era muy música, tocar para la gente, tímida. También me han componer y grabar, sí que lo preguntado si cantaba es. es un trabajo duro, pero gospel, pero no fue así. seguimos siendo amigos al ¿Qué te gustaba escuchar? hacer esto juntos. es parte elvis Presley, james brown, de un sueño hecho realidad. artistas de country y blues. eso alimentó mi infancia. después aparecieron T. rex, Escucha “Hold On”, sencillo de david bowie y ac/dc. al Alabama Shakes en www.alabamashakes.com final te das cuenta de que

¿Es esto el Blair Witch Project? No, es... ¡Alabama Shakes!

TexT0: Florian obkircher, benjamín acosTa. FoTograFías: cirque du soir (2), rough Trade records

en el corazòn de la disco

92

productos frescos de tornamesa

aLabama shakes. desde el profundo sur estadounidense, esta banda transforma lo vintage en alternativo. su álbum debut Boys & Girls es uno de los más esperados

top Clubs

Con el Cirque du Soir quisieron... ...crear un lugar que tuviera algo más que tragos y música para ofrecer. un lugar donde nuestros clientes se queden sin palabras. Por eso hemos elegido el tema del circo: con cambios constantes de artistas y de sorpresas. Desde el exterior, el antro parece... ...muy común. Pero se trata exactamente de eso. solo la gente que ya ha estado sabe qué hay detrás de la discreta puerta. después cuentan lo que vieron a todos sus amigos y el entusiasmo se contagia. Al entrar en el club, te sientes como... ...estar en la madriguera del conejo de Alicia en el país de las maravillas. la iluminada entrada lleva a los huéspedes a un espacio entre moulin rouge y la pista de un circo. Sus clientes habituales son... ...una mezcla muy colorida de modelos, drag queens, tanto como artistas sin anteojeras.

ya a la venta


MÁS CUERPO & MENTE

“Mi mamá odia mi nuevo álbum”

TOMA CINCO LA MÚSICA QUE INFLUYÓ A LOS MÚSICOS

THE MAGNETIC FIELDS. Stephin Merritt es el intelectual del indie rock. Él mezcla, con habilidad, tremendas canciones pop y extraños sonidos de sintetizadores, como antes lo hicieron sus héroes, desde Nico hasta Stereolab

A Merritt no le basta apresurar unas cuantas canciones para un álbum. Eso no es suficiente para un artista considerado el último gran conceptualista del círculo del indie rock. Es mucho mejor, considera, limitarse uno mismo a un solo tema. Desde los noventa, este compositor y músico con su banda, The Magnetic Fields, han creado álbumes que, en términos tanto de letras como de música, giran entorno a una temática única. Su proyecto más ambicioso apareció en 1999: un álbum triple sobre el amor. Merritt, de 46 años de edad, ilumina el tema eterno 69 veces, cada una desde un ángulo distinto y con tanto ingenio que muchas revistas

TEXTO: FLORIAN OBKIRCHER. FOTOGRAFÍA: MARCELO KRASILCIC

El genio compositor Stephin Merritt (izquierda, atrás) en los campos magnéticos de su banda.

especializadas en música votaron por 69 Love Songs como uno de los mejores discos de la década de 1990. Después siguió un álbum con puros nombres de canciones que comenzaban con “I”; luego un disco de noise-pop llamado Distortion, seguido de un álbum de variété folk . Esos álbumes formaron parte de su “Trilogía sin sintetizadores”. En su más reciente lanzamiento, Love At The Bottom Of The Sea, Merritt redescubrió la electrónica: pica y repica en cada giro; una grabación que combina la emoción de las canciones de amor agridulces y los experimentos con sintetizadores. Stephin Merritt, un artista con muchas influencias, revela sus cinco álbumes más inspiradores.

The United States Of America – The United States Of America Me topé con este álbum en una tienda de discos usados cuando era adolescente. Ya había escuchado hablar de la banda pero fue la cubierta lo que realmente me cautivó: el violinista de la banda está sentado frente a un viejo sintetizador donde modula electrónicamente los sonidos de su violín… ¡en un disco que salió en 1968! Por desgracia, Joseph Byrd y su banda solo editaron un disco pero es legendario debido a que usaron el sintetizador como un creador expresionista y abstracto de sonidos, y no como algo melódico.

Nico – The Marble Index Shirley, de la banda, adora a Nico, pero odia este álbum porque cree que John Cale lo arruinó con todos esos ruidos extraños y extravagantes con los que el miembro de Velvet Underground contribuye. Ella cree que lo hizo deliberadamente porque, supuestamente, Nico lo había dejado por Lou Reed no mucho antes de la grabación. Pero a mí me encanta The Marble Index precisamente por todos esos agregados experimentales. Esos sonidos se me meten en la cabeza mientras camino en la calle y de repente estoy cantando. También intenté distorsionar ligeramente canciones pop en Love At The Bottom Of The Sea. Mi mamá me odia por eso, pero al menos Shirley no se quejó.

The Red Krayola – Parable Of Arable Land Sus canciones de rock son suficientemente estrafalarias, pero las que The Red Krayola grabó con sus amigos suenan psicodélicas por completo. Me recuerdan los loops con cinta del primer álbum de Pink Floyd, Piper At The Gates of Dawn, pero esta obra maestra poco apreciada salió antes que eso.

The High Llamas – Cold And Bouncy Las canciones en Cold And Bouncy tienen un sonido juguetón; es un gran álbum pop, al estilo Beach Boys. Pero tiene un elemento dominante que el fundador del grupo, Sean O’Hagan, describe como “tembloroso”; palabra que usa para el sonido del sintetizador Moog, que también nosotros usamos en el nuevo álbum.

Stereolab – Dots And Loops No soporto los efectos con filtro y loops de sampleos. ¡Todos suenan igual en la música dance! Pero no con Stereolab. Aunque algunos aseguran que The Noise Of Carpet es su mejor trabajo, yo digo que este disco lo es porque comprueba que el filtro puede usarse de maneras creativas, y no solo es un instrumento del diablo.

Love At The Bottom Of The Sea ya está disponible; www.houseoftomorrow.com

93


MÁS CUERPO & MENTE

El mundo en acción Abril 2012

9 10

DEPORTES, MÚSICA Y FIESTAS: AQUÍ HAY UN PAR DE ESCALAS PARA TU PRÓXIMO VIAJE POR EL MUNDO

3 4 7

Deporte ABRIL 3-14, BELLS BEACH, AUSTRALIA

ASP (femenino) World Tour “Hells Bells” de AC/DC sonará nuevamente cada mañana, antes de que los surfers y las surfers se vayan a lanzar con sus tablas a la marea entrante del Océano Índico. En Bells Beach, 100 km al sudoeste de Melbourne, se disputa desde 1961 el Rip Curl Pro, la competencia más antigua del circuito. Las finales del 2011 quedaron casi solo entre australianos: Joel Parkinson se impuso a Mick Fanning; en mujeres, Sally Fitzgibbons le ganó a Carissa Moore de EU.

1

1

1

ABRIL 8, LOSAIL, QATAR

Moto GP en Qatar

ABRIL 13, DUBAI, EMIRATOS ÁRABES

3

Red Bull X-Fighters World Tour

3

El motocross freestyle se alza nuevamente en saltos impresionantes. La apertura de la Gira Mundial Red Bull X-Fighters con seis escalas en total, incluidas las tres nuevas sedes en Glen Helen (EU), Estambul (Turquía) y Múnich (Alemania), tiene de nuevo como escenario el impresionante horizonte de la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El último año, el ganador Dany Torres (España) asombró a los jueces y a los 15 mil fans que se dieron cita allí.

El gran perseguido en el circuito de 5.380 metros será el campeón vigente Casey Stoner. Este escenario se construyó en 2004, en tan solo un año. Con su victoria en la temporada 2011, el australiano logró valiosos puntos que le sirvieron para ganar su segundo título del mundo en Moto GP. Además de la carrera de Moto2, también será emocionante la paridad que presenta la clase Moto3 en su edición inaugural, la cual sustituirá a la categoría de 125cc.

4

ABRIL 16–22, RÍO DE JANEIRO, BRASIL

Sally Fitzgibbons domina las olas.

FIVB Brasilia Open

ABRIL 5-8, AUGUSTA NATIONAL CLUB, EU

Casi no podría haber un lugar más apropiado para iniciar la temporada de voleibol de playa que la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Hombres y mujeres compiten por el cheque ganador y este año, además, por los valiosos puntos que les permitirán clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres. El último año, las arenas sudamericanas fueron un buen suelo para el dúo estadounidense Rogers/Dalhausser: los ganadores de la medalla dorada en Pekín 2008 derrotaron en la final a la dupla local Emanuel/Alison con un claro 21-18 y 21-13. La victoria de los dueños de casa llegó por el lado de las mujeres, con el triunfo de la pareja brasileña Larissa/Juliana.

5

PGA Masters Tournament

En uno de los más lindos y elitistas clubes de golf se compite, desde 1949, por la honorable “chaqueta verde”. El año pasado, el sudafricano de 27 años Charl Schwartzel fue el mejor en los 6,799 m del circuito y se aseguró su primer triunfo en un master con 14 bajo par. Un renovado Tiger Woods, quien logró el cuarto lugar en el último torneo, estará ansioso de conseguir su quinta victoria.

2

94

¿Casey Stoner será perseguidor o perseguido?


MÁS CUERPO & MENTE

8 6

2 9

FOTOGRAFÍAS: SIMON WILLIAMS/RED BULL CONTENT POOL, IMAGO, FIVB, DANNY CLINCH/WARNER BROS, DIEGO G. SOUTO/RED BULL CONTENT POOL, PICTUREDESK.COM

5

ABRIL 13–15, TAILANDIA

Bailarines de Red Bull BC One estarán en Bilbao.

La celebración del fin de año tailandés es al mismo tiempo la batalla de agua más grande del mundo. La gente sale a las calles de las ciudades en todo el país con baldes, mangueras y pistolas de agua, y hacen uso de ellas sin restricciones. No se trata de algo inoportuno, después de todo, abril es el mes más caluroso del año en Tailandia. Originalmente, la batalla se remonta a una antigua costumbre: en la antigüedad el Festival Songkran se utilizaba como ritual de purificación para iniciar un nuevo año.

ABRIL 21, BILBAO, ESPAÑA

Festival Songkran 7

4

18–29, NUEVA YORK, EU

Festival de cine Tribeca

Break on Stage Giros de cabeza, movimientos espectaculares y rock del mejor: el Break on Stage de Bilbao, uno de los concursos más importantes de B-Boy en Europa, se transforma en un trompo humano con equipos internacionales como Vagabond de París, Fusion Rockers de Madrid o los Hoochen Crew directo desde Bruselas. Además habrá grandes espectáculos de dirtjumps y slackline, un Red Bull BC One Cypher y un concierto de hip-hop de Rapsusklei.

9

8

2002 Robert De Niro, junto a dos de sus 8 En colegas, creó el festival como una iniciativa para revivir el barrio Tribeca de Nueva York, tras los ataques del 11 de septiembre. Con mucho éxito, ya que hasta el momento tres millones de personas han visitado las 1,500 exposiciones de películas, los foros de discusión y los conciertos. Este festival de cine es para los cineastas independientes un buen punto de contacto y la mejor plataforma para mostrar sus obras a un público más amplio.

Los defensores del título Dalhausser y Rogers.

7

Cultura

Agua (mucha) para recibir el año nuevo tailandés.

ABRIL 13–15/20–22, INDIO, CALIFORNIA, EU

MARZO 30–31, STUDIO COAST, TOKYO, JAPÓN

Coachella

Sonarsound Tokyo

festival de música más chido de los EU. 6 ElHasta las grandes estrellas de Hollywood como Leonardo DiCaprio o Kirstin Dunst se mezclan en el público cuando suben al escenario Radiohead, The Black Keys o Snoop Dogg. Pero pongan cuidado en la elección del vestuario: durante casi todo el día el termómetro en el desierto de California llega a los 38°C, mientras que por las noches el frío es extremo.

Antes de que el Festival Sónar transforme en junio a su ciudad natal, Barcelona, en la meca de la música electrónica, tenemos pendiente una excursión colectiva a Japón. El gran monstruo del funk digital, Squarepusher, nos hará vibrar con su sistema de sonido, así como el veterano hipster Vincent Gallo, la Breitwand-Elektroniker Cinematic Orchestra y los artistas de la Red Bull Music Academy.

10

Sucio, distorsionado, bluessero: The Black Keys.

95


MÁS CUERPO & MENTE

Aparta la fecha Abril 2012

EVENTOS PARA NO PARAR DURANTE TODO EL MES

23 DE ABRIL, PALACIO DE LOS DEPORTES

Pulp

Jarvis Cocker, en tacones.

No cabe duda de que ver a la formación de Sheffield es un sueño hecho realidad para la melomanía nacional. Da exactamente lo mismo que caiga en lunes, los devotos de Jarvis Cocker le arroparán como se debe y cantarán cada tema de Pulp como si en ello se les fuera la vida. Tanta pasión seguramente tendrá su recompensa, y es que aunque el 2012 es joven, éste pinta ser el concierto del año. www.pulppeople.com

Le Butcherettes, rock nacional en Coachella. DEL 13 AL 15 Y DEL 20 AL 22 DE ABRIL, INDIO, CALIFORNIA

Coachella Para su edición 2012, Coachella quiere presentar sangre joven y no clavarse en actos veteranos como venía ocurriendo en los últimos años. De ahí que los headliners más canosos sean apenas un puñado, y que fichajes como Hello Sea-horse!, Ximena Sariñana y Le Butcherettes estén presentes en el cartel. Sí, la delegación mexicana tiene mucho para aportarle a la primavera californiana y, desde luego, a la movida internacional. www.coachella.com

NASCAR México ¡Continúa la novena temporada de NASCAR México! Después de un exitoso arranque en Monterrey, la serie de Stock Cars continuará en el Súper Óvalo Potosino y más adelante en el Nuevo Autódromo Querétaro. Ambas carreras prometen gran derroche de adrenalina, y serán dignas antesalas de la Gran Final, misma que se disputará a finales de 2012 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. www.nascarmexico.com.mx

El Bajío mexicano recibe la serie NASCAR.

96

DURANTE TODO ABRIL, CHIAPAS, JALISCO, MICHOACÁN Y OAXACA

Ambulante 2012 Si hay un festival internacional que se distingue de todos los demás es AMBULANTE. No es solamente que se dedique en cuerpo y alma al cine documental, sino que da a todo un país la oportunidad de disfrutar metrajes de la mejor calidad. Este año, el programa incluye títulos pop como The people vs. George Lucas o George Harrison: living in the Material World y casos más complejos, como Lecciones para una guerra. En breve, no te lo puedes perder. www.ambulante.com.mx

FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES (2), PICTUREDESK.COM, THE PEOPLE VS. GEORGE LUCAS

15 Y 29 DE ABRIL


ILUSTRACIÓN: dIeTmAR kAINRATh

K a i n r at h

97


d

esde niño soñabas con ser uno de ellos. no solo porque se trata de una fantasía propia de todo lobo solitario, sino porque tus padres los execraban. aparecía un par en el carril de al lado y detrás de ellos diez, quince motos más. tal vez no iban tan rápido como te habría gustado imaginar, pero sin duda armaban un escándalo de los mil demonios. durante unos instantes, con suerte un par de cuadras, el coche de tus padres se veía rodeado por los cuatro flancos: era como venir a bordo de una diligencia perseguidos por tribus agrestes y en secreto desearles la victoria. Hay lobos que se enseñan a aullar solos. tras pasar uno de esos tristes cumpleaños afligidos en los que te sospechas que la vida se escapa y darías lo que fuera por descumplirlos, decidiste que únicamente una decisión abrupta y radical te libraría de esa desazón, así que al chico rato ya habías cambiado el coche por una moto de tamaño regular. con 500 centímetros cúbicos entre las rodillas, los días se anunciaban aventurados y vertiginosos, aunque igual solitarios y ensimismados. tenías, además, el Far West de tus sueños en versión avenida de los insurgentes (ahí donde todos los bultos son enemigos, incluso los que carecen de ruedas y se cruzan al paso de las motocicletas). Quien jinetea un motor a la defensiva en todo momento desarrolla antipuercos suficientes para lidiar con las especies más agresivas de la fauna urbana y algún día comprende que en este juego mandan los agresores. si el diablo es puerco, al fin, mal hará quien le lance margaritas. como jinete de una Kawa 500, te fuiste acostumbrando al desdén natural de quienes iban en motos más grandes, pero asimismo a la frustración de los dueños de coches deportivos cuyas moles jamás de los jamases llegarían más rápido que tú a los primeros 100 km por hora. fue

El ojo de la mente

La voz de la jauría El rugir de la manada no admite los aullidos de un lobo solitario, descubre Xavier Velasco entonces que escuchaste, cierta noche temprana en insurgentes, el aullido tenaz de la jauría: cientos de motores rugiendo y repartiendo terror por la avenida. nunca te preguntaste si tenían algún club, o si existían ciertos prerrequisitos para correr al lado de esa pandilla. la sola idea de conducir así, con la ofensiva totalmente en las manos de los jinetes, dueños de tres o cuatro cuadras y otros tantos carriles a la vez, igual que algún enjambre con vocación de plaga, era una tentación muy corpulenta para pensar en tramitologías. eso sí, había clases. no era

lo mismo ir en la mera cola, rodeado de motores 250, que hasta adelante, donde roncaban las mil y pico. luego de dar un delicioso paseo en manada, te pareció muy fácil acelerar y dejar atrás a las otras 500, solo para rodearte de 600 y 750 para cuyos jinetes eras invisible. Y fue en esos empeños que tomaste una curva hacia avenida revolución por la senda del aceite quemado. cuando llegaron tus fugaces amigos armados con una espátula para levantarte del pavimento, la sangre teñía tus calcetines y tenías las rodillas adornadas con piedritas de chapopote. ¿Qué de raro tendría entonces que esa noche aullaras de dolor en tu madriguera? Ya abordo de otra moto (una suzy 1100 con indiscretas ínfulas de batimóvil) te topaste de nuevo con aquella jauría. era otra vez domingo por la noche. salían de florencia hacia reforma, cual procesión de renegados, cuando tu acompañante sugirió ir detrás de ellos. aun si el paseo anterior te había dejado siete días en la cama, parecía seguro que la experiencia la divertiría. un tanto rezagados aunque de buen humor, siguieron a la manada hasta lomas del sol y de regreso por los caminos más intrincados, de manera que la prioridad era no separarse del grupo. Pero no es una historia libre de ternura. en manada regresaron y ustedes dos con ellos, un error garrafal que les costó la membresía: aquellos que con el casco puesto eran hermanos de sangre, ya sin él eran una tribu de buscavidas, fatuos, bravucones, galancitos, gañanes y sujetos de sangre tan pesada que fue indispensable moverse de la escena para siempre. Y eso argumentan los lobos solitarios: nada más se detiene, la jauría se convierte en un rebaño con garras y colmillos. Xavier Velasco es el premiado escritor mexicano detrás de las novelas diablo Guardián y Puedo explicarlo todo.

THE RED BULLETIN México es publicado por Red Bulletin GmbH. Editor en jefe Robert Sperl Coordinador editorial Alexander Macheck Gerente general Alexander Koppel, Rudolf Theierl Editor México Alejandro García Williams Project Manager Rodrigo Xoconostle Waye Editor de cierre Gerardo Álvarez del Castillo Editor adjunto Pablo Nicolás Caldarola Editor asociado Marion Wildmann Editor en jefe de fotografía Fritz Schuster Director creativo de fotografía Susie Forman Editores de fotografía Valerie Rosenburg, Catherine Shaw, Rudolf Übelhör Director creativo Erik Turek Diseño Patrick Anthofer, Martina de Carvalho-Hutter, Miles English, Kasimir Reimann, Esther Straganz Oficina editorial Ulrich Corazza, Werner Jessner, Ruth Morgan, Florian Obkircher, Arkadiusz Pia˛tek, Andreas Rottenschlager, Stefan Wagner, Paul Wilson Corrector Alma Rosa Guerrero, Inma Sánchez Trejo Publishing Corporativo Boro Petric (Dirección), Lisa Blazek, Christian Graf-Simpson y Daniel Kudernatsch (iPad), Markus Kucˇera, Christoph Rietner, Dominik Uhl, Nadja Žele Litografía Clemens Ragotzky (Dirección), Claudia Heis, Nenad Isailovic, Karsten Lehmann, Josef Mühlbacher, Thomas Posvanc Gerente de producción Michael Bergmeister Producción Wolfgang Stecher (Dirección), Walter Omar Sádaba Impreso por R.R. Donnelley de México, S. de R.L. de C.V. (R.R. DONNELLEY) en su Planta ubicada en Av. Central No. 235, Zona Industrial Valle de Oro en San Juan del Río, Querétaro, C.P. 76802 Fecha de impresión 21 de marzo de 2012 Finanzas Siegmar Hofstetter, Simone Mihalits Gerencia de Marketing Barbara Kaiser (Dirección), Stefan Ebner, Klaus Pleninger, Lukas Scharmbacher Project Management Eduardo Torres-Torija Oficina central Red Bulletin GmbH, Am Brunnen 1, A-5330 Fuschl am See, FN 287869 m, ATU 63087028 Distribución Red Bull S. de R.L. de C.V., José Luis Lagrange 103 Piso 2, col. Los Morales Polanco CP 11510, México DF. Tel. 5481 1570 y Milenio Diario, S.A. de C.V., Morelos no. 16, col. Centro, Del. Cuauhtémoc, México, DF. Periodicidad mensual Para anunciarte llama a Jesús González, +5255 54811570 ext. 1561 o envíale un correo a jesus.gonzalez@mx.redbull.com Un producto de o a Frauke Landi: frauke.landi@at.redbulletin.com The Red Bulletin es publicada simultáneamente en Austria, Francia, Alemania, Suiza, Irlanda, Kuwait, México, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos. Sitio web www.redbulletin.mx Escríbenos a redbulletin@mx.redbull.com. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la propiedad Industrial #1116982 de fecha 26 de agosto de 2009, Certificado de licitud de título y certificado de licitud de contenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No. 15429. Editor responsable Rodrigo Xoconostle Waye

BUSCA LA PRÓXIMA EDICIÓN DE THE RED BULLETIN EL 7 DE MAyo DE 2012.

ilustración: roland vorlaufer

más cuerpo & mente




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.