The Red Bulletin Octubre 2017 - MX

Page 1

MÉXICO

MÁS ALLÁ DE LO ORDINARIO

LLAMADO DEL TIBURÓN

EQUIPO

CÓMO PELAGIC LIFE COMBATE LA PESCA DESCONTROLADA

PARA CORRER EN TODO TERRENO $ 30

LA ESTRELLA DE IRONMAN TIMOTHY O’DONNELL

SEPTIEMBRE DE 2017

revela cómo se alcanza el alto rendimiento

RYAN GOSLING

POR QUÉ EL RIESGO ES SU MEJOR RECOMPENSA

ENTRENAMIENTO, TÉCNICA Y PODER MENTAL

IRONMAN 2.0 ASÍ LOGRARÁS COMPETIR EN TRIATLÓN EN 12 MESES






COLABORADORES

EDITORIAL

Will Cockrell

Al ser él mismo un triatleta de la vieja escuela, el escritor de Los Ángeles y exeditor de artículos de Men’s Journal sabe que el descifrar información puede impactar tu entrenamiento: “Me sorprendió que al volverte esclavo de los números durante unos meses (distancia, latidos, calorías) podrías pasar de novato a terminar una carrera con buen nivel y resultados”. PÁGINA 6 4

Benjamín Acosta

Con un gran conocimiento del mundo musical de Latinoamérica, Benjamín se adentra en el mundo de Bomba Estéreo para destacar el proceso creativo de este exitoso dueto colombiano. “No creo tanto en una entrevista como tal, sino en el poder de una buena conversación. Y afortunadamente hubo clic con Simón Mejía casi desde que comenzamos a platicar”. PÁGINA 46

4

Uno de los principales obstáculos para el desarrollo es ser inflexible. Pero la verdad es que hay muchas formas de pensar que rompen con los paradigmas. No todo se tiene que planear. Eso nos lo deja claro Simón Mejía, de Bomba Estéreo, quien nos habló sobre cómo alcanzar el éxito sin una guía. Por otro lado, Pedro Pascal, actor de la popular serie Narcos, nos confiesa que la historia puede ser muy intimidante. Su personaje requiere precisión, justo por ser el que detiene a Pablo Escobar. Así, destaca que lo que sucedió después con los nuevos “padrinos” de Cali es todavía más atemorizante. En otro tema, Jorge Cervera, uno de los fundadores de Pelagic Life, organización dedicada a salvar a los tiburones y la vida pelágica en México, nos cuenta que consiguió transformar la mentalidad de los pescadores mostrándoles las ventajas económicas de no matar a los animales marinos. Por último, otra manera de cambiar tu forma de pensar se logra mediante la tecnología. El triatleta Timothy O’Donnell nos dice cómo ha evolucionado su desempeño. Por ello, te invitamos a descubrir nuevas alternativas de pensamiento en esta edición. Esperamos que la disfrutes. Los editores

THE RED BULLETIN

PATRIK GIARDINO (PORTADA)

Expande tu mente



BULLEVARD Vida y estilo más allá de lo ordinario

10 Laird Hamilton: acerca de las

recompensas del sufrimiento.

12 Tom Morello y su banda. 14 Conoce el videojuego que es

completamente físico ahora.

15 Comida de otro planeta en

Los Ángeles, California.

16 Dentro de Red Bull Hardline. 18 La actriz Elizabeth Olsen y

el autocontrol.

20 ¡Sal a la nieve a jugar! 22 Sauna en Suecia: único en el

mundo en un huevo de oro.

GUÍA

Consíguelo. Hazlo. Míralo. 80 Red Bull Cliff Diving World 82 84 88 90

96 98

Series y más en Red Bull TV. El más reciente reloj de Zenith. Celebra a la mexicana con el nuevo Red Bull Edición Limón. Los mejores eventos del mes. La guía del corredor: con este equipo ya no tendrás excusas para mejorar tu entrenamiento. Equipo editorial. Te hace volar: el mejor parkour.

24 64

IRONMAN

Timothy O´Donnell revela cómo usar la tecnología a tu favor para mejorar tu desempeño en los triatlones y resto de carreras. 6

THE RED BULLETIN

ZEPPELIN, PATRIK GIARDINO, PELAGIC LIFE

VUELO SOLAR

La misión de Raphaël Domjan, por más loca que pueda sonar, es sobrevolar la tierra en un avión que utiliza sólo energía solar.


CONTENIDO Octubre

PRINCIPALES

24 Rayando el sol

Vuelo sobre la tierra con tan sólo pura energía solar.

32

Ryan Gosling

38

Bicicleta trotadora

El actor sobre confiar en el director y el riesgo como éxito. René Wildhaber descubre su segunda carrera en bici.

46 Bomba Estéreo

Simón Mejía nos revela cómo triunfar sin una guía.

52

Vida pelágica

60

Queens of the Stone Age

Jorge Cervera encontró su propósito: salvar tiburones. Si quieres ser tan creativo como ellos, deshazte de tu cel.

64 Ironman 2.0

Timothy O’Donnell toma ventaja de la tecnología.

72

El regreso de Narcos

Pedro Pascal platica sobre su personaje, lo que viene después de Pablo Escobar y spin offs de Game of Thrones.

52 PELAGIC LIFE

Esta organización le ha demostrado a los pescadores locales, que los tiburones valen mucho más vivos que muertos.

7



BULLEVARD

JENNIFER CAWLEY

VI DA Y ESTI LO MÁS ALL Á DE LO O R DI NAR IO

El surfista y gurú del fitness toma un baño en hielo como parte de su terapia de recuperación luego de sus entrenamientos extremos. THE RED BULLETIN

LAIRD HAMILTON “LAS RECOMPENSAS DEL SUFRIMIENTO SON PROFUNDAS” PÁGINA 10

9


L

aird Hamilton es más que una leyenda de las grandes olas. El deportista de 53 años de edad es un innovador que en gran parte es responsable de popularizar el tow-in surfing y las hydrofoil boards. También despierta polarización: su ambición, ego y opiniones distintivas son infames y con frecuencia le ganan tantos detractores como seguidores. Pero a diferencia de muchos héroes, él es consciente de ello. Lo admite abiertamente, como ocurre en el nuevo documental de Rory Kennedy acerca de su vida, Take Every Wave, una introspectiva completa y sin tapujos que incluye grabaciones de archivo poco conocidas y muchas entrevistas brutales. Es un testamento a la integridad de Hamilton que él se prestara para un vistazo no siempre halagador –pero siempre divertido– a su vida hasta ahora. the red bulletin: ¿Cómo te sentiste al permitir echar un vistazo sin tapujos a tu vida? laird hamilton: No iba a hacer un documental sobre mi vida sin una apertura total. Eso sólo limitaría el potencial del filme. Quería darle a este mismo trabajo todas las opor oportunidades de tener el mayor impacto posible, lo que quiere decir que tengo que mostrarlo todo. Y no consiste en una película sobre surf, sino sobre la vida y los humanos. Incluso tu esposa te describe como un ser con defectos. Algunas partes son penosas y me confrontan. Pero no cambiaría nada de mi pasado si eso pusiera en riesgo mi vida actualmente: quién o dónde estoy. Soy un gran creyente de no arrepentirse. Hay cosas que pudiste haber resuelto mejor, pero no quieres arrepentirte de no haber tomado o aprovechado todo lo posible una oportunidad. Por eso la película se llama Take Every Wave (Toma todas las olas).

10

Laird Hamilton

El icono superhumano del surf nos muestra sus defectos en un nuevo documental acerca de su vida

“SOY GRAN CREYENTE DE NO ARREPENTIRSE” ¿Tus defectos te llevaron al éxito? Es más bien descifrar cómo vivir con ellos y asegurarte de que no sean algo que lastime a otras personas; encontrar una manera de aprovecharlos. Dices que el deseo de lo desconocido es lo que te mueve. Hay un dicho que es algo así como “nunca dejes que tus recuerdos sean mayores que tus sueños”. Tengo la fortuna de seguir cumpliendo con tal dicho. Miro hacia el futuro, los nuevos retos y los que no he realizado. No tengo ningún problema con no hacer lo que ya hice. El ego quiere llevarte de regreso y seguir los pasos que ya caminaste y demostrar demostrarles a todos que todavía puedes recorrer ese camino, pero tú mismo ya sabes por dónde has pasado. Saber a dónde quieres ir es más interesante. ¿Disfrutas más conforme más difícil se vuelve? Cuando puedes tolerar cierto nivel de sufrimiento, obtienes grandes recompensas. Mi sufrimiento es autoinflingido y obtengo una recompensa física y emocional cuando me esfuerzo más allá de lo que creo que soy capaz. Esa recompensa a la perseverancia es algo que sólo se puede experimentar si lo intentas. takeeverywave.com

Montando la ola interminable: Hamilton es de los pioneros del hydrofoil boarding. THE RED BULLETIN


JENNIFER CAWLEY

JOSH RAKIC

BULLEVARD

THE RED BULLETIN

11


Tom Morello

Además de tocar la guitarra, nos explica cómo comenzar una revolución

TRAVIS SHINN PHOTOGRAPHY

FLORIAN OBKIRCHER

“NECESITAMOS LA PATADA EN EL TRASERO”

12

THE RED BULLETIN


BULLEVARD

Tom Morello (al frente a la dcha.) fundó su nueva banda, Prophets of Rage, en 2016, como reacción a un encabezado de la cadena CNN: “Donald Trump rages against the machine”.

A

mpliamente cono­ cido como uno de los guitarristas más originales, Tom Morello, fundador de Rage Against The Machine, es tan rebelde fuera como sobre el escenario. Es un acti­ vista político apasionado. Con su nuevo proyecto, Prophets of Rage, une sus dos pasiones: combinar su potencia sónica con mensajes políticos. the red bulletin: Existe una teoría que dice que las épocas de levantamiento originan la música más interesante. ¿Estás de acuerdo? tom morello: Bueno, los malos presidentes son buení­ simos para música grandiosa, eso es un hecho. La música tiene al mismo tiempo la capa­ cidad de reflejar y cambiar una época. Puede ser el viento en las velas de aquellos que se organizan para tener un planeta más decente. Y puede ofrecer júbilo y liberación comunitaria. En nuestras presentaciones, creamos mosh pits de los que tendrías que salir golpeado y sudoroso y, a la vez, sales con la energía para darte cuenta de que eres un participante del futuro que está ocurriendo. El primer álbum de Rage Against The Machine salió hace 25 años. ¿Cómo ha cambiado la cultura de protesta desde entonces? Con Internet vino la democra­ tización de la información, en la que todas las opiniones políticas informadas y desin­ formadas están disponibles para cualquiera. Ahí mismo es donde la cultura tiene un papel importante, pues es una forma de abrirse camino entre todo este ruido blanco de opiniones. Por ejemplo, creas una canción atractiva, algo que innegable­ mente rockea y le dice algo al

THE RED BULLETIN

cerebro reptiliano de la gente. La combinación perfecta de música y letra, sin duda, puede sentirse como la verdad. Ahora que vivimos en esas burbujas que tanta polémica provocan, ¿cómo evitas que tu mensaje les llegue sólo a los ya convertidos? Lo primero, todos necesitamos una patada en el trasero: “¡Oi­ gan, convertidos, muévanse!” [risas]. Lo que más buscamos es intentar hacer una música grandiosa. Hay una misión por debajo que alimenta la importancia de la música, pero, en primer lugar, tienes que hacer una canción muy tremenda o lograr ofrecer una presentación que sacuda. En una entrevista reciente dijiste: “Nuestro mensaje es simple. El mundo no va a cambiar si la gente no se levanta a defender lo que quiere”. ¿Puedes hablar más sobre esto? A veces se tiene la creencia de que la historia es algo que simplemente ocurre. Estás en redes sociales, juegas video­ juegos, todo esto mientras el planeta da vueltas. Pero cada cambio revolucionario ha sido provocado por gente ordinaria que se hizo escuchar en su momento y lugar. ¡Esa es la razón por la que hicimos esta banda! Entonces, sentimos que no podíamos quedarnos al margen de la historia. ¿Cómo puedo comenzar una revolución o, en palabras de Prophets of Rage, cómo puedo “unfuck the world”? Está ese viejo cliché y es muy cierto: “Piensa globalmente, actúa de manera local”. Si te interesan los asuntos ambien­ tales, estás a dos clics de distancia de algún lugar en tu ciudad con el que puedas involucrarte. Si la desigualdad económica es algo que sí te molesta, pues podrías volverte voluntario en un banco de ali­ mentos. Si eres un estudiante de preparatoria, empieza un periódico escolar. O haz lo que yo hice: ¡empieza una banda! El nuevo álbum de la banda, Prophets of Rage, ya está disponible; prophetsofrage.com 13


BULLEVARD

Pong de mesa

En 1972, un juego de tenis para computadora presentó a las masas un futuro de entretenimiento. Casi medio siglo después, está de vuelta, construido con partes analógicas

VIDEOJUEGOS RENACIDOS COMO MÁQUINAS FÍSICAS

A

tari está de regreso. A principios de este año, anunciaron una nueva consola y la secuela filmográfica de Blade Runner, la cual se estrena este mes, presenta el logotipo de la compañía en su visión del futuro. Pero un homenaje mecánico al primer juego de Atari supera a los dos anteriores. “La lógica de este juego es 100% digital, pero en lugar de una pantalla, la mesa utiliza rieles, motores e imanes”, dice el cocreador Daniel Perdomo. El diseñador de productos comenzó el Table Pong Project como un pasatiempo y renunció a su trabajo como ejecutivo cuando superó los 330 mil dólares en Kickstarter, lo que llamó la atención del cofundador de Atari, Nolan Bushnell, y del diseñador original de Pong, Allan Alcorn. “Es un esfuerzo notable y un homenaje muy adecuado al videojuego”, puso

Table Pong utiliza los mismos controles de “rueda” que el arcade original.

Alcorn en Facebook. “Pusieron más empeño en esto que lo que yo puse en el Pong original”. Perdomo planea entregar las primeras máquinas de este juego en diciembre, a 1,290 dólares. Ese precio es casi el mismo que tenía Pong en 1979. tablepongproject.com

ATARI

TOM GUISE

¿Necesitas evidencias de que este proyecto tiene el respaldo de Atari? Está disponible una edición autografiada por el cofundador de la compañía.

14

THE RED BULLETIN


Sí, puedes comerte este platillo hecho de espárragos blancos rebanados y puntas caramelizadas de espárragos.

Vespertine

COURTESY OF VESPERTINE

GILLIAN FERGUSON

En este restaurante de Los Ángeles sientes que comes en un planeta extraño. Para los amantes de la comida dispuestos a pagar 250 dólares por entrar es una aventura magnífica

UNA NUEVA DIMENSIÓN PARA CENAR THE RED BULLETIN

E

l restaurante Vespertine, del chef Jordan Kahn, se encuentra en medio de Los Ángeles, en una cuadra casi industrial en la que las calles son oscuras. Todo lo relacionado con el lugar, desde el menú de degustación de más de 20 tiempos hasta el edificio en sí, con una pesada fachada de vidrio y acero, se siente fuera de lugar. Y esa es exactamente la intención: Vespertine está diseñado para sobresalir. Y mucho. Vespertine tiene todos los elementos de una producción de Hollywood. Tu visita viene acompañada por una banda sonora –compuesta por el grupo This Will Destroy You– y todo el equipo de este lugar viste de negro, con uniformes estilo Jedi, creados por el diseñador de moda Jona Sees. El edificio y gran parte del

mobiliario en su interior es obra del arquitecto local Eric Owen Moss, quien realiza construcciones avant-garde que parecen Transformers listos para saltar a la acción. Y está Kahn, el niño prodigio culinario de 33 años de edad que trabajó en los mejores restaurantes, como en The French Laundry, Per Se y Alinea, antes de llegar a L.A. Vespertine, dice Kahn, es lo más importante que él hará en su vida. El resultado de cuatro años de planeación sigilosa e intensa es una aventura emocionante de tres horas en la que los platillos no llegan sobre platos, sino en esculturas. No hay un menú impreso; en lugar de ello, los meseros se acercan para susurrar ingredientes, luego se alejan, dejándote con un aperitivo que parece una instalación de Richard Serra. Se trata de una presentación totalmente atractiva que ofrece nuevas experiencias sensoriales. vespertine.la

15


JUSTIN HYNES

16

THE RED BULLETIN

BORIS BEYER/OLAF PIGNATARO/RED BULL CONTENT POOL

Tiempo al aire libre: Bernard Kerr en el recorrido que le hizo merecedor al título el año pasado en Red Bull Hardline.


BULLEVARD

Red Bull Hardline

Bernard Kerr, campeón en 2016, decidido a defender su título

VUELTA A LA MEJOR FORMA E

n junio, la temporada de Bernard Kerr, un rider MTB profesional, tomó vuelo, pero fue en Les Gets, en la escala francesa del tour Crankworx, que sus avances cesaron cuando un accidente le dejó con costillas fracturadas, ligamentos del hombro lastimados y, parecía, pocas probabilidades de volver a subirse a una bicicleta antes del final de la temporada. Sin embargo, Kerr tenía otra idea y era retener el título Red Bull Hardline que recién ganó…

the red bulletin: Red Bull Hardline es considerado uno de los recorridos más duros y riesgosos de los riders. Así, ¿por qué es tan atractivo? bernard kerr: ¡Por todo eso! Es una carrera grandiosa. Es más difícil que cualquier otra y la idea de ganar una carrera que es mejor que cualquier otra es difícil de resistir. Todos los que compiten en la Copa Mundial quieren estar THE RED BULLETIN

ahí, así que está bien intentar vencer a los mejores del mundo en una de las pistas más duras. ¿Cuál es el mayor desafío de todos en esta carrera? Para mí, tendría que ser el Renegade Step-Up, un gigantesco salto de 12 m. El año pasado tuve un gran accidente ahí. Lo hice dos veces en prácticas, pero en el tercer intento me tocó un ligero viento en contra y me frenó, así que no logré el aterrizaje por cerca de dos metros. Pero salí de ahí. Y ganaste el evento. Pero tu oportunidad de defender ese título estuvo en riesgo por la lesión en Francia. ¿Es arriesgado intentar volver para Red Bull Hardline 2017? Nunca pienso en que puedo lastimarme y Hardline no es una excepción. No puedes detenerte a pensar en riesgos. Tu labor es minimizarlos y tomar riesgos calculados. ¿Cómo se hace eso? ¿Cómo puedes calcularlo para un recorrido que tiene saltos incluso de 12 metros? En realidad, es mucho más viable, ya que en Hardline no necesitas esforzarte 100%. En una competencia normal de la Copa Mundial, algunas pistas no son tan difíciles, pero tienes que arriesgarlo todo e ir tan rápido como puedas. Hardline es distinto; es tan difícil que el desafío es llegar a la meta. Si logras eso, puedes empezar a buscar mejores tiempos. ¡Pero en Red Bull Hardline no puedes atrabancarte! Red Bull Hardline 2017 se llevará a cabo en el valle Dyfi, Gales, el 24 de septiembre. Míralo en vivo en redbull.tv

Kerr, 26 años, británico, vive en Nueva Zelanda.

17


BULLEVARD

Elizabeth Olsen

habla de lentes de sol, de chalecos salvavidas y del por qué le dan miedo los americanos que poseen armas

¡SÓLO CONTRÓLATE! 18

he red bulletin: Llegaste tarde… elizabeth olsen: Lo sé, qué pena. Realmente lo siento. ¿Viniste en un yate como nos dijeron? Para los próximos viajes en bote, traeré un chaleco salvavidas, luego saltaré al agua y nadaré hasta llegar a tierra. Al parecer, te entiendes bien con los elementos. En tu película Wind River filmaste a temperaturas bajo cero. ¿Te divertiste? No es que sea lo mío, pero he trabajado con compañeros acostumbrados a eso, como Jeremy Renner, así que no quisiera quejarme. Si hubiera habido una tormenta de nieve

THE RED BULLETIN

CONTOUR BY GETTY IMAGES

T

sólo habríamos esperado en el remolque hasta que pasara. ¿Qué consejo le darías a las personas que quieran ir allí? Que traigan lentes de sol. ¿Eso ayuda con el frío? Son realmente para evitar la ceguera que causa la nieve. Yo no me puse lentes y durante cinco días tuve quemaduras de sol alrededor de los ojos. Tu personaje se maneja bien entre hombres, así como tú en el set. ¿Cómo funciona? Esta persona no piensa: “Soy una mujer en un mundo de hombres”. Ella se considera igual que los demás y se siente capaz de hacer las mismas cosas, pues es muy buena en su trabajo. ¿Qué has entrenado? Quise hacer parecer como si dominara las armas de fuego. Así que ensayé tanto, que para nada tuve que pensar en mi entrenamiento. ¿Qué experimentaste con todo eso? Entras en un estado de meditación donde sólo piensas: “¿Cómo puedo manejar con seguridad estos instrumentos tan poderosos?”. Y ahora lo sé, pero me asusta pensar que hay mucha gente que tiene armas y que no las respetan, eso me asusta. ¿A qué le tienes respeto en la vida diaria? Al trabajo. Después de trabajar duro y obtener los primeros éxitos, a veces te confías y bajas la guardia. Pero luego piensas: “¿Por qué demonios me estoy descuidando?”. En ese entonces, te controlas. @elizabetholsenofficial

RÜDIGER STURM

Elizabeth Olsen, de 28 años. En su actual película, Wind River, nos convence de ser una agente del FBI.



A

Nuit de la Glisse

La serie de películas de Francia impone las reglas en los deportes de acción desde hace 40 años

¡SAL A LA NIEVE A JUGAR!

HAVAD MYKLEBUST

DANIEL KUDERNATSCH

finales de los años setenta, cuando el joven fran­ cés Thierry Donard conoce al americano Dick Barrymore, el género de cine de acción aún ni existía. Pero Thierry sabía que eso era lo suyo, queriendo capturar con la cámara espec­ taculares acrobacias en un asombroso coliseo. Esquiar, surfear, caer en paracaídas, escalar… Todo lo peligroso debía ser capturado en el filme para poder exaltarlo en el cine y la televisión. Barrymore, quien era el pionero de esa escena, le da una oportunidad a Thierry y este la aprovecha imponiendo nuevos parámetros con su manejo de la cámara, haciendo ver a los atletas como autén­ ticos personajes y creando grandes historias en torno a las escenas de acción. Nace el ciclo La Nuit de la Glisse y, 40 años después, aún deja al público con la piel de gallina y la boca bien abierta. Red Bull TV transmitirá tres películas de la serie, a la carta: Pushing the Limits, a partir del 13 de agosto; Don t́ crack under Pressure, el 17 de septiembre, e Imagine desde el 19 de noviembre de 2017. La continuación de la película Don‘t crack under Pressure saldrá en los cines el próximo mes de noviembre de este año. nuitdelaglisse.com

El equipo de rodaje y atletas durante la filmación del nuevo capítulo de Don‘t crack under Pressure, en Noruega.

20

THE RED BULLETIN


BULLEVARD Profunda nieve virgen y el brillo del sol: después de tres días de mal clima en Sunnmøsalpan, Noruega, el estadounidense Matt Annetts hace realidad el sueño de cualquier rider de snowboard.

THE RED BULLETIN

21


BULLEVARD

Estar calientito

Un gigantesco huevo de oro se estaciona en Laponia. Allí dentro se suda y negocia muy a gusto

SAUNA PARA ANGUSTIAS

La ciudad más septentrional de Suecia, Kiruna, tiene problemas, pero también tiene una nueva referencia: un huevo-sauna dorado.

22

a riqueza de Kiruna se encuentra bajo la ciudad: el mineral de hierro. La ciudad está en proceso de ser desmantelada y reconstruida para su reubicación. Se esperan negociaciones difíciles. Pero no hay problema alguno que no se resuelva yendo al sauna. Así que los

artistas Mats Bigert y Lars Bergström diseñaron un huevo-sauna portable. Son 69 placas de acero recubiertas con una dorada aleación de titanio que forman su exterior. Este no sólo invita a los negociadores a sudar en un terreno imparcial, sino también a los turistas (máximo 8 personas por sesión). Cualquiera puede entrar, sólo debe reservarlo. ripan.se THE RED BULLETIN

RIKSBYGGEN

L

DANIEL KUDERNATSCH

Este sauna de acero y piedra tiene un interior de madera combinada de pino y álamo.



RAYANDO EL SOL T E X T O : N I N A V E T T E R L I -T R E M L

24

ZEPPELIN

DESDE UNA PEQUEÑA BASE AÉREA EN S U I Z A , U N E C O A V E N T U R E R O S E ­E M B A R C A EN UNA MISIÓN QUE PODRÍA CAMBIAR NUESTRA PERCEPCIÓN DE LO QUE LA ENERGÍA SOLAR PUEDE LOGRAR



R

aphaël Domjan sabe qué se siente que la gente cuestione tu cordura. En septiembre de 2010, zarpó de Mónaco con el objetivo de circunnavegar durante año y medio el globo terráqueo en un bote impulsado por energía solar. Los fabricantes de botes y tripulantes le sugirieron de la manera más seria que no lo intentara. Era una misión suicida, dijeron; el endeble trimarán y sus 537 m cuadrados de paneles solares no sobrevivirían más de dos días en altamar. “Sus dudas sólo me dieron más energía”, dice Domjan. “Si todos asumen que un proyecto va a tener éxito de una u otra manera, entonces no es un gran desafío”. PlanetSolar, como fue bautizado el proyecto, resultó ser más que desafiante para Domjan. Vientos de sesenta nudos empujaron al hombre y a la embarcación hasta llevarlos al límite. Enfermedades y dificultades técnicas acosaron a la tripulación de cuatro personas. Los contratiempos sólo motivaron aún más a Domjan: “Una noche en que navegábamos por el Pacífico, vi las estrellas y decidí que si esta misión resultaba exitosa, intentaría hacer un vuelo a la estratosfera en un avión impulsado por energía solar. Incluso soñé también con poder ver las estrellas de día”.

26

LA GRAN MISIÓN: VOLAR AL BORDE D E L E S PA C I O U S A N DO SÓLO LA ENERGÍA SOLAR. EN LA CABINA D E L AV I Ó N S E H A L L A E L AV E N T U R E R O Y A M B I E N TA L I S TA RAPHAËL DOMJAN, QUE ESPERA ALCANZ A R U N A A LT I T U D DE 25,000 METROS

THE RED BULLETIN


ZEPPELIN

Al circunnavegar la Tierra en una embarcación impulsada por energía solar, Domjan ideó su plan de viajar al espacio.

THE RED BULLETIN

27


Domjan reunió un equipo de expertos aeroespaciales. En el sentido de las manecillas del reloj, desde la esquina superior izquierda: inspección de un alerón, Domjan en el simulador y pruebas de los dispositivos electrónicos.

EL EQUIPO GLOBAL: “PILOTOS, MÉDICOS, METEORÓLOGOS, TÉCNICOS Y ASTRON A U TA S . N E C E S I T O TODA SU EXPERIENC I A PA R A T E N E R E L MENOR RIESGO POSIBLE”, DICE DOMJAN 28

“Por lo menos”, dice, aunque al mirarlo, es difícil imaginar de dónde. “Cada gramo te cuesta tres pies de altitud”. Este año, además de revisiones extensas de equipo, pruebas de cámara de presión y entrenamiento en simuladores, hará pruebas de vuelo corto, diseñadas tanto para recabar información vital e imponer algunos récords en el proceso. Domjan primero quiere romper el récord de 9,101 metros de altitud en un avión solar, asistido por su copiloto, su compatriota aventurero Bertrand Piccard, que fue quien impuso la marca en julio pasado mientras daba la vuelta al mundo en su propio avión Solar Impulse. Más adelante, planea saltar en paracaídas: el primer salto asistido por energía solar, por así decirlo. Eso también sería un récord. El plan es llegar a la estratosfera no más tarde que en 2019. Para entonces, Domjan ya podría subir a una altitud cercana a los 25,000 metros. El tiempo de vuelo será de alrededor de cinco horas y media: dos horas y media para el ascenso, 15 minutos en la estratosfera y tres horas para volver a la Tierra.

A

un si la semilla del viaje espacial de Domjan se sembró en aquel viaje en bote, su origen data de un momento previo. Se dio en un viaje que el aventurero de 45 años de edad realizó a Islandia en 2004, donde se topó con un lago que 11 años antes había sido un glaciar. “Me di cuenta de cuán dramático es el cambio climático con mis propios ojos y no a través de las páginas de un periódico”, dice. “Y entendí que llamar la atención de la gente y advertirles no era suficiente. El mensaje no es: ‘Oigan todos, tenemos un problema y debemos dejar de usar combustibles fósiles’. El mensaje es: ‘Tenemos un sueño y la tecnología para hacerlo realidad’”. Domjan, un fanático de infancia de las historias de aventuras de Julio Verne, trabajó en búsqueda y rescate a principios de su carrera antes de decidir convertirse en explorador. Luego de la circunnavegación de 2012, se dirigió al norte en 2015 para completar el cruce del Paso del Noroeste en kayak impulsado por energía solar para probar tecnología solar en condiciones extremas. Aun si lo que hace indica lo contrario,

ZEPPELIN

Para cuando el equipo de PlanetSolar navegó de vuelta a Mónaco en mayo de 2012 −y, claro, fue recibido con júbilo por miles de personas−, Domjan ya estaba concentrado en su siguiente proyecto: el astillero se convertiría en hangar y PlanetSolar se convertiría en SolarStratos. Él acababa de circunnavegar el globo terráqueo utilizando la energía del sol; ahora quería utilizar esa misma energía para volar al filo del espacio. En una planicie fértil entre tierras de cultivo y pequeños poblados cercanos al lago Neuchatel, en Suiza, se encuentra la base aérea de Payerne. Su hangar es hogar de cerca de 20 miembros del equipo SolarStratos, 30 socios internacionales y el avión impulsado por luz solar. A primer vistazo, el avión de dos plazas de 28 pies (8.5 metros) que fue presentado en diciembre de 2016 parece un planeador convencional, aunque posee un gigantesco par de alas de 25 metros cubiertas con 22 metros cuadrados de paneles solares. Esos paneles cargarán las baterías de iones de litio de 20 kWh que, a su vez, alimentarán la hélice a través de un motor eléctrico de 32 kW. El éxito del proyecto depende de la eficiencia de la propulsión generada por ese motor y su confiabilidad en temperaturas de hasta -70 grados Celsius. Pero el peso bajo es igualmente impor importante para que Domjan pueda lograrlo. El fuselaje está hecho de plástico reforzado con fibra de carbono. Incluso no usan una cabina presurizada para mantener el peso general debajo de 450 kilos. Como resultado, Domjan tendrá que vestir un traje espacial –el primer traje espacial solar– y perder 10 kilos.

THE RED BULLETIN


THE RED BULLETIN

29


E L AV I Ó N : M A N T E NERLO LIGERO ES E S E N C I A L PA R A E L ÉXITO. ESTO IMPLICA NO UTILIZAR UNA CABINA PRESURIZADA Y HACER QUE EL PILOTO PIERDA OTROS 10 KILOS DE PESO

30

THE RED BULLETIN


él evita usar el término “aventurero” al describir su línea de trabajo. Se considera activista que usa sus aventuras para llegar a un público mayor. “Ser el primero en hacer algo envía un mensaje enfático que llega a todos: políticos, emprendedores, público en general”.

A

ZEPPELIN

El debut del avión SolarStratos ocurrió en diciembre de 2016. Para Domjan, el objetivo está claro: “Mis aventuras no se tratan de descubrir lo desconocido, sino de cuidar el medio ambiente”.

THE RED BULLETIN

pesar de que ya existen miles de autos eléctricos en la calle, no hay un sólo avión eléctrico en los cielos y mucho menos uno impulsado por energía solar, lo que quiere decir que hay mucha menos experiencia en la que los diseñadores de SolarStratos puedan basarse. Y no hay nadie que pueda decir qué sucedería al volar a 25,000 metros, más allá de las nubes y lejos de cualquier turbulencia, pero con sólo 5 por ciento de la presión normal del aire. Domjan no se inquieta con nada de esto. Tiene demasiado tiempo en el aire como para ello. Ya volaba planeadores a los 15, obtuvo su licencia de piloto a los 17 y ha volado múltiples aeronaves y helicópteros desde entonces, incluso algunos eléctricos. “Es inusual cuán silencioso es al despegar, pues los aviones se sacuden y hacen ruido”, dice. “Pero tan pronto estás en el aire, un avión eléctrico vuela como cualquier otro”. En todo caso, le preocupa el traje de 30 kilos que limita sus movimientos en la cabina y marca la diferencia entre la vida y la muerte a 25,000 metros de altura. “Si los sistemas del traje espacial fallan en la estratosfera, se formarán ámpulas de sangre y moriré en segundos”. Afortunadamente, todavía falta tiempo antes de que se enfrente a esa posibilidad. Que la misma compañía que creó el traje del cosmonauta ruso Yuri Gagarin, el primer humano en el espacio exterior, esté a cargo de construir el traje, le ayuda a dormir por la noche. “Todos los involucrados hacemos lo posible para que esto sea lo más seguro posible”, dice. “Y si no existiera ningún riesgo, entonces no podríamos decir que es una aventura”. Si todo sale de acuerdo al plan y la misión es un éxito, quiere comercializar este proyecto, for formar un equipo y “hacer algo tanto para el medio ambiente, como para la industria solar”. También analiza la posibilidad de vuelos de pasajeros y drones alimentados por energía solar, que actualmente diseñan grandes firmas de TI para reemplazar satélites. En cambio, para eso aún faltan muchos años –y un gran salto. Antes que todo eso, necesita pasar tiempo en el simulador e invertir más tiempo en recaudación de fondos (ya consiguió cinco millones de dólares, pero necesita cinco más para asegurar el éxito de la misión). Y una vez que él vea las estrellas parpadear en la fría luz de día a 25,000 metros de altura, ¿quién sabe qué ideas se le ocurrirán? solarstratos.com 31


” Nunca me han derribado “ El camino de Ryan Gosling al estrellato se ha edificado por darse la oportunidad a cosas nuevas. Ahora que aparece en Blade Runner 2049, el actor nos muestra por qué el riesgo es siempre su mejor recompensa Texto: Rüdiger Sturm Fotografía: Michael Muller/Sony Pictures 32

THE RED BULLETIN


El canadiense Ryan Gosling de 36 aĂąos es actor, director y mĂşsico.


Ryan Gosling es imparable. Luego del asombroso éxito de la gran premiada La La Land, la estrella de Hollywood presenta su nuevo proyecto fílmico más allá de lo ordinario: la secuela de Blade Runner. Es un buen momento para preguntarle acerca de sus secretos y sus recetas en la búsqueda de la excelencia. the red bulletin: El filme Blade Runner 2049 es la secuela de una película de culto que requiere de dedicación absoluta y no permite errores. ¿Cómo se desarrolla el impulso que se necesita para esto? ryan gosling: Todos los involucrados, incluyéndome, sabíamos que esta película sería vista de una forma muy crítica. Por otro lado, Blade Runner ha influido significativamente en mi amor por el cine. Cuando te adentras en un universo que conoces desde niño, sabes que esto es algo muy especial y que puedes considerarte afortunado de experimentar algo así. De esa manera, te queda claro que esta película merece todo el amor y compromiso de tu parte. Esta puede ser también la razón por la que cada departamento hizo todo con la mejor calidad. Seguro que ha habido fases donde no tenías nada de energía. ¿Cómo has manejado esto? Es cierto que las condiciones de trabajo eran muy agotadoras, pero nos recordábamos mutuamente que estas condiciones no son nada en comparación con el mundo que queríamos crear. En el sentido estricto de la palabra; las dificultades sólo han hecho crecer la autenticidad de nuestro proyecto. Y eso es exactamente lo que buscábamos. No estuviste a cargo en este proyecto… Porque el cine es realmente el ambiente del director. 34

Si no lo admiras y no estás ahí para ayudarlo a lograr su objetivo, nunca harás una buena película. ¿Qué esperas de un jefe que te exige los estándares más altos? Él necesita tener una visualización clara. Para el director Denis Villeneuve hubiera sido más fácil dejar en paz esta película y no tener que hacer frente a este embrollo de las comparaciones. Pero tuvo el valor para eso, pues tenía una visión y debía de seguirla. Esa era su responsabilidad y él estaba firmemente convencido de poder realizar esos planes. Es por eso que todos hemos confiado completamente en él. ¿Qué pasa cuando te gusta una visión, pero no su creador? Eso sería un problema. En mi opinión, todo se trata de quién sea el director. He participado en proyectos en los que me ha gustado el papel, pero donde tenía una visión diferente a la del cineasta. Y este tipo de proyectos, por lo general, no salen bien. ¿Qué más cualidades necesita cumplir una personalidad de liderazgo? Te doy un ejemplo: el director Damien Chazelle, con quien hice La La Land, es todo un soñador y arriesgó todo por una visión. Él tenía claro que los críticos se podían ir sobre él. Eso fue muy valiente de su parte y, para mí, fue emocionante respaldar a alguien como él.


“Un proyecto fílmico es como una pelea sin tregua en el ring”


“Harrison Ford cambió por completo el concepto del héroe”


¿Qué tipo de jefe no obtiene respaldo alguno? Alguien que no confía en sus propios instintos y que sólo hace lo que los demás le dicen. En un caso como ese, no sabes quién es el que lleva el mando. Entonces ¿te caen bien los dictadores? No. Estas personas tienen que estar abiertas a ideas alternativas y saber tomar consejos. Pero, al final, deben de escuchar sus propios instintos. ¿Qué hay de tus capacidades de liderazgo? Ya he dirigido y la experiencia fue parecida: tuve mi visión y me sentí comprometido con ella. Haces todo lo necesario para llevarla a cabo. Y con un proyecto filmográfico así, te enrolas en una verdadera relación. Si surgen problemas, no puedes simplemente dar marcha atrás; tienes que averiguar cómo arreglártelas. Es como una pelea sin tregua en el ring. Suena como si fueras el tipo de luchador solitario. No, eso nunca lo logras solo. Es importante trabajar con gente que desarrolle la misma pasión que tú por tus ideas. Te llenas de valentía cuando te rodean colaboradores que eligieron tu proyecto, incluso cuando pudieron haber hecho otras cosas, en las cuales tenían más probabilidades de alcanzar el éxito. El editor de mi filme, Lost River, por ejemplo, había estado planeando durante cinco años un viaje en motocicleta a través de América, cuando le pedí que viera el material de grabación para que contribuyera con algunas ideas, tan pronto como vio la película, canceló su viaje y se pasó 96 días en mi sótano trabajando conmigo. Cuando te encuentras a este tipo de personas, tienes cierta obligación hacia ellos. ¿Qué entiendes por obligación? El que me importe el bienestar de estas personas. Los amo y quiero demostrar las grandiosas capacidades que ellos poseen. Así, de esta forma, los proyectos adquieren una vida propia, una dinámica, comienzan a moverse solos y únicamente tienes que tratar de llevarles el paso. Una visión, las personas adecuadas, motivación… ¿Qué más es lo que se necesita para tener el mejor resultado posible? Te pongo como ejemplo ahora Blade Runner 2049, donde Roger Deakins estuvo a cargo de la fotografía. Para él, cada cuadro y cada momento tenían una función específica. Siempre se trataba de qué manera podemos transmitir la historia. Nunca pensó: “¿No estaría padre si lo hiciéramos al estilo de…?”. Ok, perfecto, ¡ya entendimos! Toda decisión sirve a un objetivo general. Nada se hace porque sí, pero ¿de dónde surgen, en realidad, las ideas?

“Es emocionante explorar sentimientos genuinos” THE RED BULLETIN

Al encontrarte con una situación o una imagen que ofrece un sinfín de posibilidades. Un día, en un área de demolición, vi unas escaleras que no llevaban a ningún lado, el resto de la casa ya no estaba. Eso hace volar rápidamente tu imaginación e intentas figurarte cómo era el edificio que estaba allí o cómo es que podría ser en un futuro. Tales ideas pueden surgir de una forma ordinaria… Los clichés se evitan tomando riesgos. En Star Wars e Indiana Jones, Harrison Ford actuó en los clásicos papeles de héroe, pero luego aceptó el papel estelar en la primera Blade Runner, donde en una escena le dispara a una mujer por la espalda. Con eso cambió por completo el concepto de cómo tiene que ser un héroe. Es por eso que esta película todavía no ha perdido su efecto. ¿Una idea oscura y retorcida es lo que inicia el proceso creativo? No necesariamente. Lo grandioso de las películas es que logran hacernos empatizar y pueden ayudarnos a entender la vida. También es emocionante explorar sentimientos sinceros sin propagar el cinismo. Pero de hecho, esto último es lo que están haciendo muchas películas hoy. ¿Cómo evitar las tendencias sarcásticas? Primero que nada soy padre, eso te cambia en todos los aspectos, ciertamente para mejorar. Es lo mejor que me ha pasado. Además, desde mis 18 o 19 años, he tenido un perro que siempre me ha acompañado en mis filmaciones. Ha estado presente mientras mi vida ha ido cambiando por completo. No podría imaginarme cómo sería estar sin él. Francamente, no sé siquiera si realmente sea un perro, cuando lo recogí en el refugio, me dijeron que no iba a pesar más de 10 kilos y ahora pesa 43. A mí se me figura a Falkor, el dragón de la suerte de La historia sin fin. También has experimentado repercusiones al seguir tus ambiciones, como cuando una parte de la crítica te ha atacado por tu debut como director. ¿Cómo le haces frente a eso? Esas reacciones tienen que ver más con que sea yo quien haya hecho esta película, no por el proyecto en sí. Como he dicho anteriormente: tu tarea es tener que arriesgar algo, es por eso que no me dejo desmoralizar por algo así. Sino que, por el contrario, pienso que es muy alentador, pues ya he llegado a sentir lo peor. Es como cuando Robert De Niro en Toro salvaje dice: “Nunca me han derrotado”. Una vez que te has dado cuenta de que puedes hacer frente a lo peor, la determinación se vuelve más fuerte que nunca. Y ni siquiera nadie me ha derrotado, por eso seguiré dirigiendo películas. Ya tengo dos proyectos nuevos. ¿Alguna vez existió algo que no pudieras dominar? Tal vez el ballet. Tuve la oportunidad de aprenderlo cuando era chico. Pero en ese momento me parecía demasiado femenino. Aunque muchos años después entrené, ya nunca más me sentí bien con eso. Fue una verdadera batalla y sólo por haber tenido miedo y no haberlo hecho en el momento en el que pude haber empezado con tal proyecto. Desearía no haber desperdiciado ese momento, porque así mi vida se habría beneficiado mucho. Blade Runner 2049 saldrá en los cines el próximo 6 de octubre; bladerunnermovie.com 37


LA

BICICLETA Cómo encontrar una nueva satisfacción cuando una etapa de la vida termina: el exciclista de clase mundial, René Wildhaber, se enamora de nuevas culturas, personas y paisajes. Y vive una segunda carrera en lugares que aún no han sido adornados por la pisada de la bicicleta Texto: Werner Jessner  Fotografía: Dan Milner (Chile), Antonin Pergod (Camerún)

TROTADORA 38


VILLARRICA, CHILE

Este volcán, en Los Andes, había sido reservado para los excursionistas. René Wildhaber y su colega canadiense Matt Hunter descubrieron la montaña para el ciclismo.


40  


MONTE CAMERÚN

Un primer ascenso, una primera acarreada: en dos días, Wildhaber y su compañero Alban Aubert llevaron a cuestas sus bicicletas hacia la cumbre y, en otros dos días, ellos fueron los primeros en ir en descenso sobre senderos vírgenes hacia el mar.


RENÉ WILDHABER

El exciclista de descenso de clase mundial, con 40 años y proveniente de Flumserberg, desde el 2016 maneja en carreras de aventura sólo de vez en cuando. Ahora, encuentra la satisfacción en su Bikepark, las conferencias y, sobre todo, viajando.

MONTE CAMERÚN CAMERÚN

El volcán activo de 4,095 metros de altura forma parte de los atractivos del país en África Occidental. Incluso se le menciona en el himno nacional. Sus fértiles suelos deleitan a los lugareños y ofrecen a los ciclistas un control perfecto de la bicicleta.

FUEGO, POR FAVOR

PARA LLEGAR

Hay que volar hasta Duala con Air France. Luego hay que ir en auto unas cinco horas hacia el norte.

MANOS A LA OBRA

El conocimiento de los guías es imprescindible. Wildhaber recomienda hacer senderismo a los niños del Monte Camerún.

42

En la cabaña, a 3,700 m de altura, se necesitaron seis horas para que por fin encendiera la madera húmeda. René hizo una chimenea con botellas PET vacías para dejar salir el humo.

¡POR FIN, MAR!

Después de dos días y 4,400 m en bajada, el recorrido terminó frente al mar. Mejor no se puede, dice René. Son recuerdos que permanecen y son también la razón por la que el viajar te enriquece espiritualmente. THE RED BULLETIN


“MONTAÑA, SABANA Y MAR: EL VIAJE DIO UN GRANDIOSO ALIMENTO PARA LA MENTE”

TIERRA DESCONOCIDA

¿Si el trayecto sería transitable? Eso no se sabría hasta verlo. Lo seguro era que en el camino no habría agua. Wildhaber y Aubert tuvieron que organizar el tramo con una agencia de senderismo. Únicamente con los depósitos que prepararon fue posible pasar los cuatro días en la montaña.


“EN CHILE EXPERIMENTÉ LA PERFECCIÓN DE NUESTRO PLANETA. ESPONTÁNEAMENTE ME PUSE A ORAR”

BELLEZA

Un suelo fértil sin huella alguna, las condiciones perfectas y una vegetación excepcional. Por cierto, el árbol grande tiene el bonito nombre de Monkey Puzzle Tree, pues según dicen, ni los monos podrían treparlo. ¡Aunque no hay monos aquí!


FUEGO Y HIELO

Durante la noche, la montaña fue glaseada por la nieve. Aunque, de todos modos, el plan no era subir a la cima, sino hasta un paso de montaña a 2,500 metros de altura. Y luego: el placer de un descenso sin fin.

VILLARRICA CHILE

Tiene 2,840 metros de altura y está activo. El volcán forma parte de los atractivos de Chile, pero es sólo para excursionistas. La expedición de Wildhaber casi fue frustrada por los incendios en la región, pero la lluvia llegó en el momento preciso.

VIVIR EL MUNDO…

PARA LLEGAR

Vuela a Santiago y luego ve 800 km hacia el sur. Amity Tours conoce el camino.

MANOS A LA OBRA

Los propietarios privados están a punto de abrir sus tierras a los ciclistas. Agencias como HI Adventure o Patagonia MTB Trails ofrecen asistencia. THE RED BULLETIN

La meta de René siempre ha sido descubrir lo desconocido y además lo hace mediante algo muy suyo: la bicicleta. ¡No queda duda de que él no sufrió el shock que uno tiene al jubilarse! Supo hacer lo adecuado.

…Y AGUANTARLO

Cualquiera puede moverse en caminos ya recorridos. Pero las nuevas tierras se ganan; y si es necesario, llevando la bici a espaldas durante dos días.

renewildhaber.ch 45


ÉXIT Bomba Estéreo nace en 2005 cuando el diseñador gráfico Simón Mejía decide formar una banda con la cantante Liliana Saumet. El pasatiempo de pronto se convirtió en un suceso que explotó de forma instantánea 46


No sólo rompieron las reglas al asimilar ritmos caribeños, también prendieron la mecha con su nueva producción. Tras cuatro álbumes y girar por el mundo, siguen sin hacerle caso ni a la crítica, ni al mercado

IN GUÍA

Texto: Benjamín Acosta Fotografía: Sony Music



SIMÓN

atiende el teléfono mientras está tomando un descanso familiar en Bogotá. Está a unos días de emprender la nueva gira por Estados Unidos. Si bien han sido varios los recorridos que la banda colombiana ha realizado en ese país, es un asunto que no deja de sorprenderle. “Iniciamos en Seattle, donde tenemos una buena base de fans. Pensaríamos que no es uno de los mercados más importantes para nosotros, pero no es así. Es una parada increíble, porque se dan buenos espectáculos con un público que en su gran mayoría es anglosajón. De a poco hemos construido esa audiencia, cuya sensibilidad es impresionante”, comenta quien se hace cargo del bajo y la programación electrónica. “De hecho, el video de la primera sesión en vivo, que hicimos en la estación de radio KEXP de Seattle, se ha convertido en uno de los más vistos de la banda”, continúa sobre una de las escalas del recorrido que en esta ocasión incluye Nueva York, Washington y el presti­ gioso festival Outside Lands, en San Francisco.

THE RED BULLETIN

Pero antes de tornarse internacionales cada vez que aparece un nuevo álbum, la idea musical germina de una semilla local. “Ayo es una palabra que proviene de nuestro lado indígena y que es diver­ tida, porque tiene muchos significados. En ese sentido, es un término poderoso y que no sabes en primera instancia en cuál idioma está. Entonces, cada quien puede interpretarla como quiera. Queremos ese sentido abierto, carente de un solo signifi­ cado y nos encanta ese mundo indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde grabamos parte del disco”, señala acerca de una de las sedes donde se registró la mitad de la grabación. Y así, como en el pueblo de Minca, trabajaron con Chris Castaño, “un estadounidense que dejó su vida en Nueva York para establecerse en el campo”. La otra parte del álbum se rea­ lizó en Los Ángeles con Rick Reed, de la banda californiana Wallpaper y con quien produjeron el anterior álbum Amanecer (2013). “Este disco establece esos con­ trastes donde se pueden identificar tanto la raíz folklórica y más espiritual como el lado más pop, aunque caribeño. Están las dos fuerzas jalando hacia distintos lados a través del disco”. Y en ese sentido llama la atención un tema como “Duele”, con un estilo que va más con una especie de sonido gitano. “Es particular porque es única y rara, no tiene que ver con el resto del disco. Por eso la elegimos como el sencillo de lanzamiento, porque nos gusta salir siempre con algo extraño que la gente no espere e incluso pueda sorprenderse por la misma razón”. the red bulletin: Lo que hace Bomba Estero es lo opuesto al cliché, es decir, que el primer sencillo sea como lo más representativo del disco... Seguro que más de una persona no está de acuerdo con esa clase de decisiones… simón mejía: Lo buscamos a propósito, sin pretender pelear con esa idea del mainstream, a pesar de que somos una 49


“NO SOMOS SHAKIRA NI JUANES, PERO HEMOS GANADO POPULARIDAD”

banda que de alguna manera forma parte del mismo sistema. Siempre tratamos de llevar un poco las cosas al extremo y no caer en lo obvio. La disquera te dice que vayas por lo seguro y saques un tema con el cual no corras riesgos para colocarlo en la radio con la intención de convertirlo en un éxito. Pero a nosotros todavía nos gusta reñir un poquito con eso. De hecho, nos tocó pelear para sacar esa canción porque no era considerada como la típica pieza para presentarla como la primera muestra del álbum. ¿La dinámica sólo se trata de establecer un consenso entre Liliana y tú para tomar decisiones? Siempre queremos llevar nuestra terquedad hasta el máximo punto. Venimos del indie y así crecimos, hemos hecho toda la curva desde que iniciamos como una banda underground tocando en bares de Bogotá y en otras ciudades de Colombia. No somos Shakira, ni Juanes, pero hemos ganado popularidad. Como sea, nuestra raíz viene de ese ambiente subterráneo, eso conlleva otra manera de pensar y por ello defendemos lo que pensamos para mantener nuestras ideas vigentes. Pero en el inicio de esa curva, mane­ jabas como un pasatiempo la música simultáneo a tu trabajo de diseñador gráfico, ¿no es cierto? La música siempre ha sido parte de mi vida, siempre me gustó y tuve grupos. Fue una de mis pasiones, aunque no era algo profesional. Estudié artes visuales y luego me especialicé en cine y video. Mis primeros años después de la univer universidad fueron alrededor de eso, haciendo documentales y cosas para la televisión, pero la música se mantuvo a un lado 50

siempre. Lo que pasó con Bomba fue tan sorpresivo porque se trataba de un experimento personal que cada vez crecía más, no en cuanto a lo económico, ni la fama, sino que cada vez tocábamos más y hacíamos menos producción de video. De pronto, nos dimos cuenta de que el 80 por ciento del tiempo nos la pasábamos tocando. Nos tomó por sorpresa para dedicarnos a esto de forma profesional. No lo buscamos, sino que se fue dando. Igual lo sigo combinando porque todavía me gusta el tema visual y lo hago en la medida que puedo, pero el fuerte para mí es la banda. ¿No enfrentaron la encrucijada entre el lado seguro del trabajo y lo que más les satisface? No hubo momento para decidir, sino que en algún punto nos dimos cuenta de que nuestra vida se había convertido en eso. Nos gustó además porque éramos gente que hasta ese entonces nunca habíamos viajado fuera de Colombia. Tuvimos una infancia y adolescencia muy locales y el sueño de cualquier persona es viajar, una de las grandes pasiones del ser humano. Cuando eso empezó a suceder, nos sentimos plenos al final de cada día. Conocer lugares evitó que la música en sí misma se convirtiera en un dilema, simplemente lo aceptamos para continuar y, ahora, viajar es parte de nuestra cotidianidad. ¿De qué manera establecen el punto de partida para emprender una nueva colección de canciones? ¿Cómo encon­ trar las siguientes coordenadas? Pienso que la música es diferente a otras artes, porque no se conceptualiza tanto. Simplemente fluye con la vida para el público y para quien la crea. Hay canciones que te gustan porque te recuerdan alguna etapa de tu vida o también hay algo que no te agrada hoy y después termina convenciéndote. Resulta cambiante porque es un arte muy activo. Al componer sucede lo mismo, te sientas y la música que fluye es porque te satisface. Eso produce lo más sincero, lejos de conceptualizar algo en específico. Tiene que ver con ese momento de tu vida. Se relaciona con ese fluir y en mi caso parte de un impulso instrumental

que comparto con Liliana para que ella se conecte y escriba cosas con ese efecto que se produce de química orgánica. ¿Cómo continúan su búsqueda de influencias caribeñas? En cada disco ha variado, hemos ido de la cumbia a la electrónica con ritmos vigentes y bailables como la champeta, que se relaciona con el reguetón, así como una sonoridad africana en las guitarras y otras rítmicas cadenciosas. Ahora añadimos una aproximación a la realidad en las letras. El mundo se pone difícil y creemos que tenemos esa responsabilidad. Han tocado en Islandia y Mozambique, ¿la mejor fuente de inspiración para explorar es el entorno inmediato en el cual viven? Hacemos la música basada en el lugar de donde somos. Uno habla sobre el lugar donde se está, el arte revela lo que uno vive. No podemos estar ajenos a lo que sucede aquí e ignorarlo sería una locura. Desde un inicio buscamos un sonido original que tuviera que ver con Colombia y con el mundo, pero con una raíz local. Al definir un plan de acción o una gira mundial, ¿cuál sería el termómetro para medir la crítica, la reacción del público y el flujo de las tendencias? Procuro ser consciente de lo que sucede alrededor, pero evito que se convierta en algo determinante a la hora de crear. Es raro, porque representa un punto medio que no es fácil de lograr. Pero pienso que si consigues controlarlo, el arte puede exultar en un estado más puro, que no está influenciado por el mercado y menos aún por la crítica. A la vez, estamos conscientes de que una vez terminado un disco, deja de pertenecer al artista y será la gente quien determine lo que suceda. Pero en la medida que generemos lo que nos gusta, sobre lo que creemos y lo que nos hace sentir bien, se asegura algo positivo. Siempre habrá crítica, lo que haces no es para complacer a todo el mundo. Está bien saber lo que ocurre alrededor, sólo es cuestión de deslindar todo ello del área de creación para mantenerse ajeno y libre. bombaestereoayo.com THE RED BULLETIN


“EL ARTE REVELA LO QUE UNO VIVE“


EL HOMBRE PELÁGICO Jorge Cervera y sus amigos tomaron las cámaras para filmar una de sus pasiones: los tiburones. Descubrieron que algunos pescadores los cazan de manera desmedida, así que cambiaron sus hábitos. ¿Cómo lo hicieron? No les dijeron que estaban mal, sino que les convenía cambiar... económicamente TEXTO: MARCO PAYÁN FOTOGRAFÍA: PELAGIC LIFE

52




“EMPEZAMOS A LIBERAR TIBURONES, ¡QUÉ PADRE!, PERO ESO NO ES UNA SOLUCIÓN” No hace falta salir de México para ver tiburones y una gran variedad de vida marina. El objetivo de Pelagic Life es proteger y divulgar esa riqueza.

55


Pocas personas han estado en su posiciรณn. Estas tomas hablan de la perseverancia y tiempo dedicado a esta tarea.


EL

mar abierto es una cosa de mucha suerte”, me dice Jorge Cervera. “Puedes salir un día y ver orcas, ballenas azules, delfines y cinco especies de tiburones, en un sólo día. O puedes regresar al mismo lugar, a la mañana siguiente, estar todo un día completo y no ver absolutamente nada”. Jorge y su equipo de amigos tenían una misión: desenmascarar a aquellos pescadores que mataban tiburones sin discreción, con redes. Era agosto y aún no existía la veda para tal cacería. A las dos de la mañana tomaron una panga, con equipo de video y salieron a mar abierto. Las olas, más grandes de lo común, jugaban con la paciencia de los tripulantes,

la mayoría estaba ahí nada más para no perderse de aquello que podrían ver. Pasaron cinco horas de ese tratamiento y 80 millas de navegación con viento fuerte. “Llegamos a las seis de la mañana a donde estaban los pescadores. Ya todas las pangas se habían ido. Y sólo quedaba una que estaba por levantar las redes. Meterte con una cámara, sin luces, oscuro, donde hay una red llena de tiburones, no es la mejor idea. Al final, ninguno se metió, nada más nos quedamos viendo cómo levantaban la red. Se fue esa panga, vimos el amanecer y nos regresamos durante otras cinco horas de navegación”. La lección, curiosamente, es muy conocida por los pescadores, gente que ha vivido con esa incertidumbre por generaciones y, aún así, ha logrado hacer de la pesca un modo de vida. Pero Jorge, aficionado desde chico al mar, ahora que ya sabía bucear y tenía cámaras para documentar bajo el agua, estaba dispuesto a ir más allá. Su plan: pescar pescadores in fraganti. Pero pronto se dio cuenta de que estaba equivocado. Cuando Jorge Cervera cambió la publicidad por su pasión, cosas buenas sucedieron. No sólo para él, sino para el mundo. Con su documental México Pelágico ha puesto en la atención de la gente la importancia del cuidado a los animales de mar abierto. Al mismo tiempo, él ha ayudado a transformar las comunidades pesqueras. ¿Cómo lo hizo?

LOS PESCADORES NO SON VILLANOS

Como parte de su misión, Jorge Cervera da pláticas sobre la importancia de los tiburones en nuestro ecosistema. THE RED BULLETIN

Tanto en persona como en el documental, Jorge Cervera se refiere a cada uno de su equipo por su nombre de pila tan sólo. Lo mismo pasa con los pescadores a quienes siempre ha recurrido cuando sale al mar en busca de consejo: “¿Dónde puedo encontrar un tiburón blanco?, ¿es seguro salir a esta hora?, ¿quién me puede llevar a tal lugar en el mar abierto?”. El grupo de amigos salió de la Ciudad de México en busca de una experiencia que documentar en el mar abierto. Querían mostrar al mundo que en los mares de México hay tiburones y no se necesita ir a África para conocerlos en su hábitat. Más como una aventura que como una empresa periodística, tomaron un vuelo y pronto estaban en la panga. Su sorpresa fue que sí encontraron tiburones, pero muchos de ellos estaban enganchados a un anzuelo atado a una boya. Eran trampas que los pescadores habían puesto allí para recolectar la pesca más tarde. El amor por los animales brotó en todo el equipo. Habían visto a un tiburón bebé enganchado a ese anzuelo. Con el traje de 57


Alguna vez productor de publicidad, Jorge Cervera cambió de aires para seguir su pasión, la protección de la vida en el mar abierto. neopreno, alguien se sumerge y consigue quitarle el pedazo de metal de la boca a la cría y pequeño tiburón. Otro mito fue desbloqueado: no resulta tan peligroso convivir directamente con esta especie. “Empezamos a liberar tiburones, ¡qué padre!, pero eso no es una solución”. Aquel viaje que surgió por afición, sin el documental en mente, terminó siendo una expedición agridulce. Habían logrado lo que se habían propuesto: conocer especies de tiburón en mar abierto. Pero allí descubrieron una cacería que también estaba acabando con la especie. Conocieron a Gabino, un pescador, e inmediatamente se dieron cuenta de que él no era el villano de la historia. El grupo 58

descubrió un santuario de siete diferentes especies de tiburones. “Las pangas regresaban tan llenas, que tenían que arrojar tiburones al mar de lo cargadas que iban”. Una charla con Gabino les hizo ver que cada tiburón lo vendían en 150 pesos. Ellos ya sabían que una sopa de aleta de tiburón puede costar hasta 200 dólares en un restaurante. Además, cada vez que los pescadores salen a mar abierto, es un peligro constante. Muchas veces lo hacen con una panga sin motor de reserva y sin teléfono satelital. No es raro saber que alguien ha muerto en este oficio cada año. Es parte del precio. “En el pueblo costero de San Carlos, en Baja California Sur, que cuenta con

unos 5,500 habitantes, al año fallecen entre cuatro y seis personas debido a la actividad de la pesca del tiburón”. A diferencia de biólogos marinos o activistas pro derecho de los animales, este grupo de amigos simplemente intentó liberar al mayor número posible de tiburones. Así, sin más. Incluso, muchas veces pagaron a los mismos pescadores para que liberaran a algunos animales en el mar, antes de que los destazaran. Mientras aumentaba la impotencia, el tiempo y los recursos se acababan. Así, ellos tuvieron que regresar a la Ciudad de México, a sus diferentes trabajos que les permitían darse el lujo de viajar a conocer estos lugares. Pero aquel viaje que en un THE RED BULLETIN


“SE DIERON CUENTA DE QUE SE IBAN A QUEDAR SIN NADA DE QUÉ VIVIR”

combinación el que haya dado resultados. Y ahora, el puerto de María Magdalena está desarrollando un mercado ecoturístico muy interesante. El ejemplo que menciona Jorge es el de Cabo Pulmo: “Ellos se dedicaban a la pesca, le pusieron en la torre a su arrecife y se dieron cuenta de que se iban a quedar sin nada de qué vivir en Cabo Pulmo. Hoy este lugar es un ejemplo de conservación y recuperación de ecosistemas”. Cuando Jorge conoció a aquel pescador en San Carlos de nombre Gabino Sarabia, este y sus tres hermanos: Tavo, Melesio y Juan, ya habían mandado a hacer unas pangas especialmente destinadas a la cacería de tiburón. Ellos estaban pensando en crecer su negocio.

Un mito desbloqueado. No es tan peligroso convivir directamente con los tiburones, de ahí la posibilidad del turismo para nadar entre ellos. principio empezó por placer, al regreso ya era toda otra cosa.

CITADINOS ECLÉCTICOS

“La solución es darle valor a las especies vivas y que este mismo valor se logre trasladar a las personas que ahora están viviendo de la pesca”. De aquella experiencia nació Pelagic Life, una organización sin fines de lucro que divulga la riqueza de las especies marinas en México. ¿Por qué es necesaria tal divulgación? Porque a diferencia de un artículo científico, es fundamental que todos nos involucremos, porque tenemos un papel que jugar en el problema de la extinción de las especies marinas. THE RED BULLETIN

De igual manera, en las comunidades pesqueras, como la de María Magdalena, en Baja California, la lección fue esa: involucrar a todas las partes. Así, ellos desarrollaron un sistema de ecoturismo, al hacerles entender a esos pescadores que “un tiburón vivo vale más que un tiburón muerto”. Sobre todo cuando un turista está dispuesto a pagar más de mil pesos por nadar con tiburones. Pero no basta que se nombre un área protegida o se tenga un control de vedas. A diferencia de otros intentos, el grupo de amigos de Pelagic Life, que tienen diferentes oficios, ha funcionado para hacer la diferencia. Entre ellos hay abogados, financieros y publicistas. Se trata de esa

Hoy, esas cuatro pangas han servido para las exploraciones de Pelagic Life.

LA EXPERIENCIA TE CAMBIA

Pero Jorge Cervera también cambió. Dejó la publicidad y ahora se dedica a crear expediciones para bucear en alta mar. Si bien cambió la manera de ver la vida pelágica en México, esta le ha cambiado la existencia. Ahora él es embajador de la vida en el mar abierto, apoya que sepamos el origen de los alimentos como consumidores y convence a cuantas personas conoce de no usar popotes, los cuales siempre encuentran su camino hacia el mar. Como Jorge. pelagiclife.org 59


JOSH HOMME es una estrella de rock a la que nada le aburre más que las estrellas de rock mismas. El líder de la banda americana Queens of the Stone Age nos explica cómo es que la abstinencia digital inspira a la creatividad Texto: Marcel Anders  Fotografía: Andreas Neumann

“DESHÁGANSE DE SUS CELULARES” 60

THE RED BULLETIN


THE RED BULLETIN

  61


El año pasado, Josh Homme (el segundo de izq. a der.) produjo el afamado álbum de Iggy Pop Post Pop Depression y ahora está de regreso con su banda original Queens of the Stone Age.

A primera vista, Josh Homme parece un roquero sacado de un libro ilustrado: con chamarra de cuero negra, botas, un rebelde corte de cabello de los años 50 y una pícara sonrisa. En los años 90, este guitarrista de 1.93 m inventó el género stoner rock (un hipnótico y oscuro subgénero del metal, que debería de tener un efecto bastante bueno al estar drogado). Hoy en día, con Queens of the Stone Age, él es uno de los roqueros más exitosos de la actualidad, todos y cada uno de los seis álbumes que ha sacado la banda americana ha sido premiado con el oro. A pesar de eso, Homme odia la vida del 62

rockstar o, mejor dicho, odia los clichés y las reglas que eso conlleva. Si por este hombre de 44 años fuera, sus colegas deberían de trabajar en el campo de vez en cuando y perder menos tiempo en Instagram. Aquí nos explica por qué todos deberíamos de hacer lo mismo. the red bulletin: Tú vives en Palm Springs, el paraíso de los jubilados, en el desierto californiano. No es exactamente el lugar en el que se espera que viva una estrella de rock. josh homme: Es precisamente por esa razón que vivo ahí, porque ahí no me

encuentro a ningún jodido colega en cada esquina. Cuando los quiero ver, entonces voy a Los Ángeles, que está a tan sólo dos horas de ahí. En Palm Springs estoy muy tranquilo y puedo pasar tiempo en familia. Dicen que la calle de Homme Street fue nombrada así en honor a tu familia, ¿es esto cierto? Esa calle está en la ciudad vecina, Palm Desert. Pero sí, fue nombrada así por mi abuelo Clancy Homme. Él se mudó ahí a comienzos de los años 40 y fue uno de los primeros colonos. Compró “las dunas de arena de los cien acres” y las convirtió en una granja con tierras para el cultivo. THE RED BULLETIN


“Cuando la gente dice que le parecemos una mierda, está bien; pues toda reacción es mejor que nada”

¿Pasaste tiempo en la granja durante tu niñez? Cada minuto que podía. Mi abuelo era mi héroe, siempre pensé que él era John Wayne hasta que tuve nueve años, porque se parecía y siempre estaba montando en su caballo. Siempre trabajé en la granja hasta que salió el primer disco de Queens of the Stone Age, pues no quería apartar los pies de la tierra. Y, además, porque yo sabía que la música rock es un mundo donde uno puede perderse rápidamente y llegar a convertirse con gran facilidad en un arrogante y decadente patán. ¿Así que recomendarías a tus colegas THE RED BULLETIN

rockstars trabajar en el campo? Trabajo duro y tener sencillez no le hacen mal a nadie. Por lo tanto, eso les caería bien a muchos. [Risas]. Eso suena a que no tienes una buena opinión de tu profesión, ¿verdad? Al menos no de los exponentes que se visten como si fueran a subir al escenario hasta para ir al supermercado. Tienen algo de payasos. Por extraño que parezca, eso es algo muy común ahorita en la escena del hard rock y el metal. Si me pides mi opinión, te puedo decir que se les ha zafado un tornillo. ¿En qué te diferencias de ellos? No hago un show de mi trabajo. Tampoco posteo en internet cómo va todo en el estudio y qué tan padre va a quedar el nuevo álbum. Eso sólo lo hacen aquellas personas que no pueden controlar su ego. Mantengo mi música en secreto tan bien y tanto tiempo como me es posible. ¿Incluso cuando hoy en día los fans exigen tener interacción en línea con sus ídolos? Me da igual. Simplemente no quiero que alguien oiga mis canciones y las evalúe antes de que estén listas. No porque sea paranoico, sino porque de vez en cuando quiero permitirme crear una larga y absoluta basura. ¿El hombre al que el veterano del punk, Iggy Pop, nombró como uno de los compositores más geniales, también produce basura? Eso vas a tener que explicárnoslo. En la vida debes de darte la libertad de cometer errores para poder aprender de ellos y mejorar. Por eso yo pienso que

es beneficioso cuando trabajas apartado de la vista del público y no te estás colocando constantemente en el escaparate de los medios de comunicación y de las redes sociales. Pero ¿la retroalimentación externa no tiene importancia a la hora de ayudarte a mejorar? Yo hago mis álbumes principalmente para mí mismo, pues no puedo obligar a nadie a que le gusten. Todo lo que puedo hacer es escribir canciones que yo amo y que mantienen ardiente mi pasión. Y cuando algunas personas dicen: “Pienso que son una mierda”, entonces también está bien. ¿No te causa conflicto si la gente odia tu música? Cuando la gente te odia, entonces estás provocando un sentimiento en ellos, no les das igual. ¡Y eso es genial! Cualquier reacción es mejor que ninguna. En todo caso, el odio está perfecto, ¡Denme más, denme! [Risas]. Eso se puede decir fácilmente cuando se es una estrella de rock que ha vendido millones de discos. Pero ¿estabas tan tranquilo al principio de tu carrera? Nunca quise ser parte de una escena, porque no quería pertenecer a un grupo de bandas que sonaran todas igual. Fue siempre importante para mí hacer algo diferente, la banda sonora de mi propia vida. Y eso tiene que ser algo auténtico, sin importar lo que otros piensen. ¿Qué es lo que les recomendarías a los jóvenes que quieren tener y desarrollar una carrera creativa? Desháganse de sus celulares. Vivan el aquí y el ahora. Disfruten cada momento al máximo. Entonces ¿eso no puede lograrse con los teléfonos móviles? Te voy a hacer una pregunta: ¿Cómo crees que se podría ser un buen pianista de conciertos si uno se distrajera cada dos minutos viendo una pantalla? Mi consejo es: ¡Sean creativos en lugar de sacar los celulares por aburrimiento! Me siento muy feliz de haber crecido en el desierto, porque eso ha ayudado a mi creatividad. Había tan pocas cosas que hacer en los ratos libres, que tenía que inventarme algo en qué pasar el tiempo para así no volverme loco. La solución fue hacer mi primera banda, Kyuss, éramos un par de niños que por estar aburridos decidieron hacer mucho ruido. Y créeme cuando te digo que a largo plazo eso te dará muchos más beneficios en la vida que el postear tu desayuno en Instagram. Villains es el nombre del nuevo álbum de Queens of the Stone Age y ya está a tu disposición; qotsa.com 63


E L

IRONMAN M O D E R Cuando el IRONMAN WORLD CHAMPIONSHIP debutó, hace casi 40 años, los triatletas ganaban carreras con herramientas anticuadas como agallas y determinación. Las cosas han cambiado. Actualmente, conforme la popularidad de las carreras de resistencia sigue creciendo, los profesionales y los amateurs devoran datos y se ponen a prueba a sí mismos utilizando la tecnología más novedosa para optimizar su potencial. He aquí cómo lo hacen

64


N O

Texto:

WILL COCKRELL Fotografía:

PATRIK GIARDINO


E L

AÑO E N

que la leyenda del triatlón Mark Allen compitió en su primer Ironman, IBM apenas había presentado la primera computadora personal del mundo. Era 1982. Timex ni siquiera había lanzado su ahora clásico reloj marca Ironman. Allen dice que tuvo suerte de encontrar un reloj de pulso para registrar sus tiempos parciales. El GPS aún no estaba al alcance de los consumidores y Allen literalmente usaba mapas de papel y un cronómetro para medir su ritmo. “Tenía una idea general de lo que hacía”, dice. “Pero no tengo ninguna bitácora de entonces… Todo estaba en mi cabeza”. Allen compitió en más de diez campeonatos Ironman. Subió al podio en nueve y fue el ganador global de seis, el más reciente, en 1995 a los 37 años de edad. Allen fue también uno de los primeros triatletas que adoptó los monitores car cardiacos, a mediados de los 80. Él entiende mejor que la mayoría la importancia que tienen la ciencia y la tecnología en el triatleta moderno; de hecho, ahora su trabajo es entender. Con 59 años, Allen pasa la mayor parte de su tiempo como entrenador. Sus clientes incluyen a cualquier persona, desde el tipo promedio lleno de ambición hasta profesionales de clase mundial, pero algo que todos tienen en común actualmente es su apetito voraz de información. Este octubre se celebra el Ironman World Championship número 41 en Kona, Hawái, EE. UU., donde tan sólo compiten cuerpo a cuerpo aquellos con puntos clasificatorios suficientes en eventos Ironman durante el año. Pese a que muy poco ha cambiado en el formato de la compañía a lo largo de

los años –aún siguen siendo 140.6 extenuantes millas (226.7 km) que incluyen 2.4 millas (3.8 km) de nado, 112 millas (180 km) de bicicleta y 26.2 millas (42 km) de carrera–, la ciencia y tecnología que giran en torno a los deportes de resistencia han transformado el entrenamiento para el triatlón. Todos los atletas que lleguen a la Isla Mayor de Hawái utilizarán un reloj de pulso con las mismas capacidades de una supercomputadora del tamaño de un frigorífico; clavarán la cabeza en sus laptops analizando qué salió bien o mal. “El rastreo GPS, índices de recuperación en reposo, índices de sueño… La gente confía en esos números más y más”, dice Allen. “Y definitivamente pueden ayudarte a refinar tu entrenamiento”. Vivimos en una era dorada para el registro y medición de la salud. Los análisis de sangre, satélites y sensores se han tornado tan precisos y amigables que pueden generar un perfil de atleta único que ningún entrenador o doctor podría lograr. Aun si el registro de ritmo cardiaco se ha convertido en el estándar ubicuo, muchos atletas ahora analizan métricas todavía más refinadas como variaciones del ritmo cardiaco para calcular su disposición para entrenar. Medir la potencia en un pedaleo de bicicleta se ha convertido en el estándar y los técnicos del rastreo de datos comienzan a entender cómo hacer lo mismo con tu ritmo al correr. No es de sorprender que un puñado de los clientes de Allen vayan a Kona este otoño. De hecho, uno de sus clientes incluso es considerado un contendiente serio para ser el gran ganador. El estadounidense Timothy O’Donnell es el poseedor del título ITU Long Distance Triathlon y Kona 2017 será su sexto campeonato Ironman (quedó en tercer lugar en 2015). A los 36 años, O’Donnell representa a una generación de triatletas, con mucha más información a su disposición que la que Allen tuvo en toda su carrera. “Todo sucede automáticamente; todo se transmite por Bluetooth”, dice, con respecto a la información que se recopila durante su entrenamiento. “Termino una sesión, presiono el botón de stop y ¡bam! Lo despliego en mi teléfono mientras espero mi cita para masaje o algo por el estilo, empiezo a absorberlo y entonces

VIVIMOS EN LA ERA DORADA PARA MEDIR NUESTRO DESEMPEÑO. HOY PODEMOS PRODUCIR EL ATLETA QUE NINGÚN MÉDICO O ENTRENADOR NUNCA PUDO 66

THE RED BULLETIN


uno los puntos. Los triatletas son muy analíticos. Yo quiero procesar tanta infor información como me sea posible”. Básicamente, la información puede ser un arma secreta. Para profesionales como O’Donnell, la eficiencia es el diferenciador más importante de todos, el factor para recortar preciados segundos de tu tiempo. En el triatlón, los ajustes más diminutos pueden tener un impacto tremendo. Como alguna vez dijo O’Donnell: “El competidor más fuerte no siempre va a Kona. El atleta que compite al 100 por ciento de su fortaleza gana”.

L

Timothy O’Donnell, el atleta de Ironman de 36 años, admite que es un apasionado de los datos. “Los triatletas son muy analíticos”, dice. “Quiero procesar tanta información como pueda”.

THE RED BULLETIN

os triatlones con distancias Ironman son casi tan viejos como este depor deporte. El evento debut se llevó a cabo en Oahu en 1978. Como sucede con la mayoría de los grandes desafíos, la carrera Ironman se generó para salir de una disputa: cuál era el más fuerte de los distintos tipos de atleta de resistencia. Quince hombres se aventuraron una mañana de febrero para demostrar un punto: el ganador terminó apenas antes de las 12 horas. Actualmente hay múltiples eventos de clasificación Ironman durante todo el año. La carrera Kona World Championship acepta a 2,000 hombres y mujeres anualmente y el evento se transmitirá en la NBC. Debido a su formato multidisciplinario, el triatlón siempre ha fomentado la innovación en ciencias del deporte de resistencia, cualquier cosa que vaya desde las mediciones que podamos capturar hasta la ciencia detrás de la nutrición. Para principios de los 80, los triatletas comenzaban a utilizar monitores de ritmo cardiaco y empezaban a entender la importancia de las “zonas” de ritmo cardiaco. Hasta entonces, triatletas como Allen confiaban en lo que con frecuencia se conoce como “esfuerzo percibido”. En otras palabras, cómo se sentían. Sin embargo, a principios de los 90, una compañía llamada Garmin empezaba en el negocio de los GPS. Por entonces, el GPS se utilizaba principalmente en el sector privado –militar, marítimo, etc– y la tecnología estaba en pañales. Pero para finales de la década, el uso para consumidores ya era evidente. Primero, comenzaron a aparecer en autos y luego, en 2003, Garmin presentó el primer reloj deportivo, un GPS del tamaño de una caja de fósforos que podías utilizar en tu muñeca. La trascendencia del GPS no puede exagerarse en el mundo de los deportes. La mayoría ve al GPS como un simple rastreador de nuestro movimiento del punto A al punto B que toma en cuenta elementos como velocidad y distancia. 67


LOS DATOS PUEDEN SER UN ARMA SECRETA. PARA LOS PROFESIONALES, EL AJUSTE MÁS MÍNIMO PUEDE TENER UN IMPACTO QUE CAMBIE LAS REGLAS DEL JUEGO

O’Donnell asegura que el Ironman World Championship es la competencia más dura, donde te la juegas todo y las condiciones no son siempre favorables.

Pero la tecnología GPS más novedosa puede rastrear movimiento en todas las direcciones e incluso tu ritmo de acele­ ración. En otras palabras, un GPS sabe bien si tus caderas se mueven demasiado al correr, si tu brazada al nadar no está bien o qué tan alto y con qué tanta fuerza saltas. En la actualidad, el reloj estrella de Garmin, el Forerunner 935, ni tan siquiera necesita que le digas que cambie de modalidad cuando sales de la alberca y comienzas en la bicicleta. Los ingenieros de las compañías de tecnología ahora se encuentran en una carrera para hacer los dispositivos cada vez más pequeños, precisos y fáciles de usar. En Garmin, casi todos los empleados del lado técnico son atletas de resistencia y son famosos por su incansable búsqueda de la perfección. Uno de sus ingenieros eléctricos pasó muchos días tan sólo para descifrar cómo asegurarse de que el baró­ metro de un reloj (el sensor que puede leer la elevación ganada o perdida) se secara correctamente luego de nadar. “Ese chico es un triatleta de subélite”, explica el gerente de producto, Joe Hei­ kes, que lleva nueve años trabajando en 68

Garmin. “Ahí estaba con una cubeta de agua en la acera. Metía la mano por un par de minutos, luego comenzaba a correr. Regresaba, metía la mano en el agua, y volvía a correr”. Un reloj moderno de triatlón Garmin tiene más de 200 campos de datos separa­ dos, pero lo que haces con esos datos es lo que marca la diferencia. La información es básicamente lo que ayuda a un atleta a hacer microajustes que podrían tener gran impacto, ya sea acomodarte un cen­ tímetro más atrás en el sillín de tu bicicleta para incrementar la potencia con menos esfuerzo o dejar el brazo extendido frente a ti durante una décima de segundo más en la alberca. “Tan sólo este año, realmente me he enfocado en la apertura de mi compás al correr”, dice O’Donnell. “Para mí, un compás de 1.6 metros es donde quiero estar. Y yo notaba, cuando corría bien, que mi compás se cerraba”. O’Donnell no tiene miedo de adoptar tecnología más experimental. Él ama sus audífonos HALO, que supuestamente estimulan el cerebro y promueven la conectividad entre su mente y su cuerpo.

Una sesión de 20 minutos antes de sus entrenamientos, dice, pone sus músculos en un estado de “hiperaprendizaje”. O’Donnell también comienza a medir la potencia de su compás y espera con ansias el día en que los sensores puedan medir dinámica de fluidos en la bicicleta, algo que por ahora es sólo posible en un túnel de viento. “Garmin apenas adquirió a uno de los participantes más importantes en dinámica de fluidos”, dice. “Esa es una señal para mí de que la próxima ola serán sensores que puedan calcular coeficientes de arrastre”. Un competidor Ironman seguro de tener a O’Donnell mirando sobre su hombro en la carrera de este año es Jesse Thomas, un exrey de las pistas colegiales estadou­ nidenses, que ahora tiene 37 años de edad y un expediente con varias victorias en triatlones más cortos. Técnicamente un novato es una estrella en ascenso. Thomas se considera “menos obsesionado con sus números” que muchos de sus colegas, pero no le son extrañas la ciencia y la tecnología de punta. Pedalear en pleno invierno en su hogar en Bend, Óregon, es un gran desafío cuando los caminos están cubiertos de nieve. Pero eso no evitó que Thomas sumara más de 160 kilómetros sobre el sillín… sin dejar su casa. “Sólo conecto mi entrenadora de interiores a una plataforma de ciclismo virtual llamada Zwift”, dice. “Puedes pedalear junto con otras perso­ nas reales en la misma ruta. Al ingresar tu peso y utilizar tu medidor de potencia, puedes incluso crear una carrera grupal simulada. Eso me mantuvo todo el tiempo muy motivado”. Thomas es un entusiasta obsesivo de la nutrición. Tiene su propia línea de barras de energía y recientemente hizo equipo con el científico deportivo Dr. Garret Rock para poder analizar su perfil de micronutrientes a través de exámenes sanguíneos. Los atletas han logrado medir cosas como ácido láctico o deficiencias nutricionales, las cuales son muy impor impor­ tantes desde hace mucho tiempo. Pero apenas es ahora que podemos contar con una base longitudinal de perfiles de sangre de deportistas para identificar los niveles óptimos de cada micronutriente, para distintos tipos específicos de atletas. Rock y su equipo saben cómo deben lucir exactamente tus niveles en una veintena de marcadores genéticos y sanguíneos. “Un año antes de Wildflower –un medio Ironman cálido y montañoso– me hice el análisis de sangre”, recuerda Thomas. “El Dr. Rock me dijo que mi magnesio estaba un poco bajo. Era tan sutil que podría no identificarlo siquiera en entrenamiento, THE RED BULLETIN


O’Donnell, un exoficial de la marina de Estados Unidos, vive y entrena en Boulder, Colorado, con su esposa y su colega triatleta, Mirinda Carfrae. En junio de este año, tuvo una victoria como local en la carrera Ironman Boulder, para calificar para Kona, Hawái.

THE RED BULLETIN

69


DEL SUELO AL

CIELO

Aprende de la realeza Ironman, MARK ALLEN: 12 meses es todo lo que necesitas de preparación para competir en el máximo evento del triatlón. “Siempre y cuando tengas un perfil de deportista, un año es mucho tiempo”, dice. Pero eso no quiere decir que sea algo sencillo. A continuación, Allen te dice qué se necesita para preparar tu cuerpo para nadar, correr y andar en bicicleta los 226.3 km… y vivir para fanfarronearlo.

1

ELIGE UNA CARRERA Nada hace más real este desafío

que inscribirse para un Ironman de verdad. “Hay una conexión entre cuerpo y mente”, dice Allen. “Inscribirse a una carrera le ayuda a tu cuerpo a estar listo”. Allen sugiere un Ironman otoñal para que la parte fuerte de tu entrenamiento intenso sea en meses templados.

2

OBSESIÓNATE CON LOS DATOS Un buen reloj para triatlón puede

medirlo todo, desde calidad del sueño hasta eficiencia de tu brazada al nadar. Pero la medición que importa más que cualquier otra es el ritmo cardiaco, dice Allen. Las cintas para pecho son más precisas que los sensores de muñeca, así que elige un reloj que sea compatible con dichas cintas. El GPS llevará las distancias y un medidor de potencia de pedaleo dirá qué tanto esfuerzo realizas. “Esto te dirá si estás mejorando”.

4

COMPRA UNA BICI DE TRIATLÓN Es esencial que te acostumbres a tu

equipo y la posición aerodinámia, desde el primer día. Encuentra qué te acomoda, “porque tu cuerpo comienza a desarrollar un camino neurológico entre tu cerebro y tus músculos”. Adquiere un entrenador para interiores compatible con tu nueva bicicleta, ya que recorrerás cientos y cientos de kilómetros ahí durante los meses invernales.

5

HAZ UN TRIATLÓN Nunca es demasiado pronto

para inscribirse en una carrera local con distancias sprint. Con 800 metros de natación, 19 km de bicicleta y 4.8 km de carrera, es una gran oportunidad de sentir la combinación de estas tres disciplinas bajo presión.

6

CONTRATA A UN ENTRENADOR A pesar de que Allen insiste en que

no es un paso esencial para los que sueñan con un Ironman, servicios como el suyo son sorprendentemente económicos. Por apenas 25 dólares semanales puedes obtener ayuda para diseñar tu programa de entrenamiento, resolución de problemas por teléfono y correo electrónico, e incluso retroalimentación personalizada sobre natación, ciclismo o al correr, si les envías un video.

7

ENTRA A UN CLUB DE NADADORES MÁSTER La natación es un área en la que tener

a otra persona que evalúe tu técnica es invaluable. Los clubes máster son una especie de grupo de entrenamiento de nado, con algunos profesionales experimentados a disposición para ofrecer

Mejor, elige la bici correcta. Estarás en ella por mucho rato. Consulta tu desempeño en línea y en tiempo real.

3

CREA UNA CUENTA EN LÍNEA Tener tus sesiones de entrenamiento

70

RICH CRUSE, TREK BIKE

pasadas, presentes y futuras en un sólo lugar te permite registrar patrones de éxito y fracaso, y ajustarte. Training Peaks (trainingpeaks.com) es una opción popular y versátil; los de entrenadores como Allen (markallencoaching.com) son más personalizados. THE RED BULLETIN


retroalimentación. Allen sugiere trabajar en mecánicas de braceo tanto como sea posible al principio. “Hazlo al inicio para que tengas todas las herramientas que necesitas a lo largo del resto de tu entrenamiento”, dice.

8

INSCRÍBETE EN MÁS TRIATLONES Las carreras más largas y con distan-

cias olímpicas (una milla de nado; 24 de bici; seis millas de carrera) y medios Ironman servirán como pasos importantes en tu avance. Allen sugiere hacer un triatlón con distancias olímpicas tan pronto tu volumen de entrenamiento comience a aumentar y luego un medio Ironman a los seis meses de haber comenzado. Un par de meses después, recomienda otra carrera de distancia olímpica. “De cierto modo, reinicia el concepto de tu cuerpo acerca de qué implica ser rápido”, dice. “Así, cuando continúes con tu entrenamiento, tu velocidad Ironman no se siente tan difícil como anteriormente lo fue”.

9

AJUSTA TU NUTRICIÓN “La nutrición Ironman en realidad es

bastante simple”, insiste Allen. “Sólo necesitas entender qué comer durante entrenamientos y luego qué comer entre entrenamientos”. Durante los entrenamientos, Allen sugiere utilizar barras y geles de energía para consumir unas 300 calorías (tu necesidad calórica exacta dependerá de qué realices y veas qué te funciona mejor) y alrededor de un litro de líquidos por hora. Antes y tras los entrenamientos, cada comida debe incluir carbohidratos no refinados como avena o arroz integral, proteínas para recuperación muscular y grasas saludables, como nueces y aguacate.

10

APRENDE A MALABAREAR Para la segunda mitad del año, ten-

drás sesiones de bici de cinco horas y de carreras de entre dos y tres, así que necesitas poder negociar tu agenda laboral. “Utiliza los fines de semana inteligentemente”, sugiere Allen. “Acomoda los entrenamientos largos en los días de descanso, en los que tengas la mayor probabilidad de realizarlos”. THE RED BULLETIN

pero que sí lo notaría en la competencia. Y gané la carrera”. “Las necesidades de un atleta de élite son completamente diferentes de las del resto”, explica el Dr. Rock, co-fundador de Athletebloodtest.com y quien también fuera un triatleta Ironman. Otro detalle interesante que el científico deportivo descubrió de Thomas a través de las pruebas sanguíneas es su capacidad de recuperarse. Mientras que la mayoría de los atletas de resistencia se mueven en el límite del sobreentrenamiento, Thomas conoce la tranquilidad. “Puede llevar su cuerpo al límite”, dice Rock. “Lo pusimos a prueba antes y después de un campo de entrenamiento y vimos que la información de su perfil apenas y cambió”. Para Thomas, “el triatlón cuenta con un historial de encabezar la tecnología deportiva como el ciclismo y el jogging”, explica. “Está menos regulado que esas disciplinas individuales y eso atrae aún más a la tecnología”.

L

o cierto es que pocos atletas son tan talentosos como Thomas. O’Donnell y, sin duda, Mark Allen. Y sobreentrenar es, realmente, el principal error en el que caen todos los atletas de resistencia, sin importar si son profesionales o amateurs. Es por ello que cada número, cada gráfica, cada medición que se genera está diseñada con una sola intención: ayudarte a entrenar con un esfuerzo extremadamente preciso. “Mi reloj me dice que sobreentrené”, dice O’Donnell. Hay tanta información allá afuera que nos permite entrenar de manera más inteligente y recuperarnos mejor al grado que ves a tipos como [el tres veces campeón Ironman y poseedor del récord de Kona] Craig Alexander aún ganando competencias ya entrado en sus cuatro décadas. Nos ha permitido, sin duda, lograr extender nuestras carreras deportivas. Pero, lo creas o no, tiene un impacto aún más profundo en nosotros, simples mortales… o al menos en aquellos de nosotros que somos suficientemente masoquistas como para considerar realizar un triatlón Ironman. Para la mayoría, completar un Ironman es como escalar el Everest o hacer una clavada en una canasta de basquetbol de tamaño oficial: logros que casi parecen sobrehumanos, o al

menos sólo posibles para gente con unos códigos genéticos inhumanos. Pero, a decir verdad, gracias a la tecnología, un triatlón Ironman es más alcanzable que nunca. El triatlón se ha convertido en una especia de problemón matemático: si haces lo que los números te dicen, algún día podrás completar un Ironman. “Los amateurs son aquellos que más se benefician de todos los números”, dice Mark Allen. “De hecho, mientras más conciencia tenga tu cuerpo, menos importa la información. Todas las nuevas herramientas tecnológicas realmente hacen crecer la curva de aprendizaje”. Las pruebas sanguíneas de élite de Rock ahora están disponibles para los consumidores, lo cual es otro gran ejemplo de cómo los amateurs pueden evitar cometer los errores nutricionales que evitan obtener grandes logros. Tener un buen monitor y hacerse análisis sanguíneos por correo es como tener un equipo de entrenadores, nutriólogos e incluso a gurús motivacionales a la mano 24/7. “Un estudio demostró que cerca del 50% de los atletas de resistencia tienen deficiencia de hierro”, señala el Dr. Rock. “Los atletas amateurs son más propensos significativamente a desórdenes atléticos comunes como estos. Los amateurs con frecuencia entrenan luego de días de trabajo estresantes y terminan durmiendo pocas horas sin dejar el ejercicio. Así que, saber esto es fundamental, no sólo para tener un mejor desempeño, sino por simple placer; no es divertido cuando no te sientes bien”. Pero al final, terminar un Ironman es una cosa y terminar en el podio es otra. Y la mayoría de los profesionales concuerda en que obtener medallas exige de poco más que disfrutar hacer matemáticas. Aun si O’Donnell sí presta atención a los datos hasta el último kilómetro de una carrera, todo desaparece tan pronto huele la línea de meta. “Siempre digo que el triatlón es un deporte profesional en el que el talento es menos importante que el esfuerzo”, dice O´Donnell. “Sin embargo, en los últimos 10 kilómetros de un Ironman, todos se encuentran en la misma situación. Nadie se siente bien y todo se trata de esforzarse al máximo. No te paras a pensar en tu ritmo cardiaco, ni en nada de eso; se trata de tu capacidad de seguir esforzándote”.

CADA NÚMERO, CADA GRÁFICA, CADA MÉTRICA ESTÁN DISEÑADOS PARA UNA COSA: AYUDAR A QUE ENTRENES CON UN ESFUERZO PRECISO 71


NARCOS

CON

MÁS POWER

El actor Pedro Pascal nos habla sobre la evolución de Narcos, el poderío del Cartel de Cali, qué significa el éxito para un actor más adulto, acrobacias, dolores de espalda y spin offs de Game of Thrones Texto: Holger Potye

72

Fotografía: Dani Brubaker



T

he red bulletin: En Narcos interpretas a Javier Peña, agente de la DEA en la vida real. ¿Fue inti intimidante interpretar a un personaje vivo? pedro pascal: Lo fue. Súbitamente me encontré en una posición en la que me pidieron representar a un hombre que no sólo existía, sino que estaba vivo y al que quería conocer. Él trabajaba para la DEA y estuvo en Colombia. Detuvo a Escobar. Él sí vivió todo eso. Mientras tanto, yo lo más que había logrado era salir al escenario maquillado interpretando algún papel de Shakespeare en Nueva York. Así que me sentí bastante tonto ante la idea de intentar tener una conversación con la persona en carne y hueso. Pensé que me analizaría y diría: “No puedes hacerlo”. Entonces ¿cómo resultó ser Javier? Resultó ser un tipo muy amable y relajado que quería sentarse, tomar algunas cervezas y platicar. Me llevó una colección de fotografías que aún conserva de su

época en Colombia. Imágenes como fotografías de investigación de Escobar en prisión y él con su colega Steve Murphy en Colombia. También fue muy educado al no tratar de forzarme a tener una perspectiva par particular. Sentimos mutuamente respeto y admiración. Creo que me gustó que Javier Peña apareciera en la serie como un tipo mujeriego en la primera temporada y, por lo que sé y de acuerdo con Steve Murphy y su esposa Connie, así era también Javier. ¿Tienes algo en común con él? Bueno, él vive en San Antonio, Texas. Yo también viví ahí cuando era niño. A ambos nos gusta la cerveza y los dos somos solteros. La cabeza de Javier Peña tenía precio. Era algo cercano a los 300 mil dólares. Las cabezas de los agentes de la DEA que estaban allá siempre tenían precio. Peña bien pudo haber sido el de mayor precio. Era el que llevaba más tiempo ahí.


”ESCOBAR ERA UN SUJETO

FASCINANTE,

PERO LOS DE

CALI ERAN MÁS RICOS“

Las primeras dos temporadas se centraron en Pablo Escobar. ¿La serie se enfoca en tu personaje ahora en la tercera temporada? Esta vez me sentí como el vejete que seguía formando parte de todo. La tercera temporada realmente trata sobre los padrinos de Cali, algo que me parece mara­ villoso. Todos estamos nerviosos porque Escobar era un sujeto fascinante. Pero los de Cali eran más ricos que Pablo Escobar. Descubrimos que estos tipos eran los reyes de la cocaína, los narcotraficantes más ricos del mundo. Lo que eso implica en cuanto a su control y dominio es alucinante. Es un imperio muy diferente, mayor y mucho más silencioso. Así que es más trai­ cionero y mucho más difícil de desmantelar. Y eso fue fascinante para mí, pues estaban muy adelantados a su época en cuestión de vigilancia. Los militares aprendieron muchísimo de estos tipos. Ya lo verán. ¿Veremos otros cárteles durante la tercera temporada o el enfoque es únicamente en el de Cali? El cártel de Cali se centraba en expansión y control. Eso implica hacer acuerdos con otros territorios. Está Medellín, Cali y está también el Valle Norte, el Viejo Norte. Y luego veremos… ¡Ay! Espero no estar… ¡Buah, al diablo! Nos metemos un poco a México en ese periodo y también con el cártel de Juárez. Es todo lo que te puedo decir. Puedes goo­ glearlo. Pero eso ya no será mi culpa. [Risas].

“Es difícil interpretar a personajes reales y más si siguen vivos”.

Tienes muchas escenas de acción. ¿Haces tus propias acrobacias? Sí, desafortunadamente. Pero no por mucho más tiempo, ahora que tengo la espalda tan destruida. Hay muchas persecuciones y Bogotá está a casi 3,000 metros de altura, está muy, muy alto, hay menos oxígeno. Así que fue muy difícil. Pero en esta temporada hay más persecuciones. ¿Cómo crees que Colombia ha recibido una serie como Narcos? Es problemático. Es un país que no merece que se le asocie con sólo una cosa. Hay muchísimo más en la historia de Colombia. Luego de vivir ahí y también ser latino, entiendo el deseo de liberarse de ese tipo de asociación. Pero también representa el paisaje físico del lugar en que estamos de una manera muy auténtica. Y estamos presentando a talento latinoame­ ricano muy bueno –increíbles actores colombianos, mexicanos y argentinos– ante los ojos del mundo entero, fuera de las fronteras de Latinoamérica. Y sí logramos revelar el heroísmo de la experiencia civil en este tipo de historia, que no sólo trata de dinero, armas y drogas. Creo que eso es lo importante. A la gente le atrae y fascina la violencia, drogas, dinero y poder. Pero esa no es la historia que queremos contar. Narcos es una lección de historia y es la experiencia humana de esta lección histórica particular la que refleja cómo funciona el poder en todo el mundo. El éxito llegó a ti tarde en tu vida. ¿Lo valoras más por esa razón? Creo que sí. Es extraño, porque yo siempre quise ser actor. Luego se convirtió en un pasatiempo que mis padres toleraban, más tarde llegó a ser un esfuerzo muy serio para pagar cuentas y obtener papeles que me permitieran sobrevivir. Y definitivamente llegué a un punto en el que estaba en el límite; si lograba pagar las cuentas, había sido un éxito. Así que el experimentar cierta cantidad de exposición ya en una edad más avanzada es un gran beneficio y también un poco irónico. Porque cuando me haces preguntas como si hago mis propias acrobacias y cosas así, yo pienso: “¡Diablos! Habría sido tan bueno en esto hace diez años... Podría haberlo logrado sin ponerme yo mismo en ridículo”. El éxito cuando ya no eres joven es gracioso y triste. Hay rumores de spin offs de Game of Thrones. Dicen que serán prólogos a la serie. Esa sería la oportunidad perfecta para revivir a tu personaje Oberyn Martell, The Red Viper… Escuché lo mismo y les escribí a los creadores David (Benioff) y Dan (Weiss) de inmediato. Pensé: “Okey, ¿qué hay del spin off de Oberyn? ¿Qué hay del prólo­ go? ¡Vamos!”. No me respondieron inmediatamente y yo pensaba: “Está bien, no te preocupes. De todas maneras, mi espalda no me habría dejado hacerlo”. Y entonces me contestaron: “No, no. No sabemos nada. Nosotros no estamos involucrados”. Ellos no son parte del desarrollo de esos otros programas. Por lo tanto, no es su decisión. ¡Pero haría cualquier cosa por volver a ser Oberyn! La tercera temporada de Narcos está disponible desde el 1 de septiembre; netflix.com 75


KIA Soul SX Turbo La versión turbo de uno de los modelos más icónicos de KIA, Soul Turbo, es lo único que necesitas.

E

l vehículo ideal para el caos citadino ahora viene con más potencia que nunca. El KIA Soul SX Turbo llegó a México para quienes buscan no sólo un manejo cómodo y práctico, sino toda la potencia para

Enteriores del nuevo KIA


Inferno Red + Cherry Black y Mysterious Blue + Clear White, para hacerlo aún más cosmopolita.

1,600 mm

dominar el camino y sin gastar mucho dinero en gasolina, pues mantiene un desempeño eficiente al brindar un rendimiento combinado de 16.51 km/l acorde a las pruebas de laboratorio obtenidas por la marca.

Altura

THE RED BULLETIN PROMOCIÓN

Pero el exterior no lo es todo. KIA puso todo el cuidado en los detalles más relevantes en el interior del nuevo KIA Soul SX Turbo. El volante en forma de D forrado en piel con calefacción, cubierta de los asientos en tela y piel, insertos en color naranja, pantalla de 8” con conectividad a teléfonos inteligentes y acabados tipo negro brilloso es todo lo que necesitas para sentirte realmente cómodo al volante.

Ancho

1,576 mm 1,800 mm

Esta versión, que pisó suelo mexicano por primera vez en Noviembre del 2016, tiene un estilo fresco con un evolucionado motor de 1.6 litros Turbo (GDI) – capaz de generar 201 caballos de fuerza– y una transmisión DCT (Doble embrague) de 7 velocidades que lo hacen ideal para dominar la selva de asfalto. Si lo que quieres es destacar del montón, el KIA Soul SX sin duda te hará verte bien con su increíble diseño exterior con detalles que demuestran Trendiness: su nueva fascia delantera con faros de niebla Xenón, una moldura lateral en rojo, rines de aluminio de 18” con diseño único, reflectores traseros, fascia trasera con doble escape, la etiqueta de Turbo GDI, así como el emblema Soul en color rojo. Además puedes elegir entre las combinaciones bitono que más te guste: Clear White + Inferno Red; Russet Brown + Clear White;

Ancho

1,576 mm 1,800 mm

Ancho

840 mm

2,570 mm 4,140 mm

730 mm

En cuanto a seguridad no tienes de qué preocuparte, pues mantiene el equipamiento de toda la gama: frenos de disco en las 4 ruedas, ABS, Asistencia al frenado BAS, Control electrónico de estabilidad ESC; asistente de arranque en pendientes (HAC); luces traseras de emergencia; bolsas de aire frontales (conductor y pasajero), frontales laterales y tipo cortina. Además cuenta con sistema de monitoreo de presión de llantas, sensores de estacionamiento traseros con el sistema de tráfico cruzado y sensor de punto ciego (BSD).

Por todo esto y más, el KIA SOUL THE ONE AND ONLY es el alma gemela de cualquier citadino.

Pantalla de 8” con conectividad a teléfonos inteligentes

Asistente de arranque en pendientes (HAC)

6 Bolsas de aire

Fotos y pantallas simuladas.Algunos equipamientos mostrados pudieran no estar disponibles en algunas regiones. Consulta equipamientos disponibles para México con tu Distribuidor KIA.Consulte términos y condiciones.


¡SUSCRÍBETE AHORA!

THE RED BULLETIN MÁS ALLÁ DE LO ORDINARIO

11 meses + un regalo por sólo $270 pesos

getredbulletin.com


Consíguelo. Hazlo. Míralo.

16

de septiembre

ÉCHATE UN CLAVADO

DEAN TREML/RED BULL CONTENT POOL

El icónico puente del siglo XVI, Stari Most, en Mostar, será el telón de fondo cuando Red Bull Cliff Diving World Series se aviente un chapuzón en Bosnia y Herzegovina. Admira toda la acción de la quinta y penúltima escala en redbull.tv.

THE RED BULLETIN

79


GUÍA

Míralo La escala del año pasado en Mostar atrajo a una multitud de hasta 20 mil espectadores.

CLAVADO A LA ACCIÓN

Entre lo más notable de Red Bull TV este mes están arriesgados saltos, versos ponzoñosos y los más traicioneros recorridos

MIRA RED BULL TV DONDE SEA

Red Bull TV es un destino de entretenimiento global y digital con programación que va más allá de lo ordinario y que está disponible en todo momento y en cualquier lugar. Accede en línea a Red Bull TV y descarga la aplicación o conéctate a través de tu smart TV. Para saber más, visita redbull.tv

80

El puente Stari Most fue construido en el siglo XVI.

THE RED BULLETIN


16 THE RED BULLETIN

de septiembre

EN VIVO

RED BULL CLIFF DIVING, QUINTA PARADA, MOSTAR La quinta y penúltima escala de la serie mundial nos lleva a Bosnia y Herzegovina. El icónico puente Stari Most de Mostar –que cuenta con una tradición de clavados que data de hace más de cuatro siglos– brinda el telón de fondo en el que los competidores demostrarán sus habilidades frente a una multitud apasionada.

ROMINA AMATO/RED BULL CONTENT POOL (2), ALFRED JÜRGEN WESTERMEYER/RED BULL CONTENT POOL, BORIS BEYER/RED BULL CONTENT POOL, JAANUS REE/RED BULL CONTENT POOL

Septiembre/octubre

23 24 6

de septiembre

EN VIVO

RED BULL BATALLA DE LOS GALLOS - FINALES DE ESPAÑA

El WiZink Center de Madrid será anfitrión de la final nacional española de este torneo anual de rap freestyle. Dieciséis MC escupen sus versos más feroces para llegar a las finales en México.

de septiembre

EN VIVO

RED BULL HARDLINE

En Dyfi Valley, Powys, se mostrará la habilidad en bicicleta de montaña sobre las colinas galesas. Veinte de los mejores y más valientes riders del mundo serán puestos a prueba a través del recorrido meticulosamente diseñado por Dan Atherton.

al 8 de octubre

EN VIVO

RALLY DE CATALUÑA

El rally de superficies mixtas regresa a Barcelona debajo del famoso monte Montjuïc. No pierdas de vista al héroe local, Dani Sordo, excompañero de equipo de la leyenda y rompedor de récords del rally, Sébastien Loeb, que buscará obtener su primer título WRC.

81


GUÍA Editado por Gisbert L. Brunner

Consíguelo

ULYSSE NARDIN INNOVISION 2

Un gran engaño a la física

El reloj lleva una rueda de escape que desafía el par de torsión decreciente del resorte de un reloj y un volante regulador con pesas de oro que mejoran la inercia. ¡Muy preciso! ulysse-nardin.com

¿Quieres el nuevo reloj de Zenith? Prepara tu pasaporte.

EL TIC TAC CONTINUO DEL PROGRESO El tiempo lo cambia todo, pero, tal vez lo único que no ha cambiado en más de 350 años es la manera en que medimos el tiempo. En 1656, el científico holandés Christiaan Huygens inventó el reloj péndulo, que incrementó dramáticamente la precisión de los relojes de 15 minutos al día a 15 segundos con sólo utilizar un simple oscilador armónico. Los relojes de pulso de la actualidad tienen un volante y un resorte reguladores en lugar de un péndulo, pero el concepto mecánico que hace que un reloj haga tic tac se ha mantenido prácticamente intacto. Hasta hoy…

ZENITH DEFY LABORATORY

Nuevo concepto del tiempo Zenith es un relojero suizo que se enorgullece de fabricar los componentes internos de sus creaciones. Y este mes lanza uno que es diferente de todo lo anterior. El volante y el resorte reguladores fueron reemplazados por un componente fabricado de silicio vibrante que no requiere de lubricación, resiste fluctuaciones de temperatura, se mantiene con energía por 110 horas con una sola cuerda y tiene una precisión de 0.3 segundos diarios, lo que lo convierte en el reloj más preciso de todo el mundo. Su precio –27,000 francos suizos– incluye un boleto de avión en primera clase a Suiza, donde el director general de Zenith te entregará en persona uno de estos relojes (limitado a sólo 10), transmitiendo simbólicamente la estafeta de la historia de relojeros. zenith-watches.com

82

PATEK PHILIPPE AQUANAUT TRAVEL TIME REF. 5650G

Materiales divinos

Este reloj del Advanced Research Program de Patek tiene un resorte regulador innovador hecho de un dióxido de silicio sin fricción y estable ante temperaturas, llamado Silinvar, y con una precisión de -1/+2 segundos por día. patek.com

PANERAI LAB-ID LUMINOR 1950 CARBOTECH 3 DAYS

Contra el futuro

Tal es la confianza de Panerai en la maquinaria interna casi sin fricción de este reloj –fabricada de silicio y cerámica, con un recubrimiento de “lubricación seca”–, que viene con una garantía de 50 años. panerai.com

THE RED BULLETIN



GUÍA

Hazlo

CELEBRA A LA MEXICANA

Ya sabemos que en este mes festejarás como se debe lo que nos hace únicos como mexicanos. Por ello, queremos que lo hagas con una delicia líquida, preparada con tequila y el nuevo Red Bull Edición Limón

En lugar de tomarte una limonada, por qué no darle a tu día un poco de sabor y energía.

84

THE RED BULLETIN


Editado por Alejandro Serrano El arte de la coctelería ya no se confina a los sabores: hay que considerar cómo se sirve también.

CÓMO PREPARAR EL TRAGO

¡Es muy sencillo! El mixólogo Chequez Huerta escogió ingredientes fáciles de conseguir y su preparación resulta pan comido

Los ingredientes 1 onza y media de Tequila Don Julio 70, añejo blanco (shot completo) 1 onza de infusión de lemongrass (medio shot) 1 onza de jugo de limón 1 Red Bull Edición Limón 1 vaso de metal Hielo raspado

Preparación 1 Agrega hielo raspado al gusto al vaso de metal 2 Vierte la onza y media de Tequila Don Julio 70 añejo blanco en el vaso FEDERICO RUIZ, FIFTY MILS BAR

3 Prepara una infusión de lemongrass 4 Vierte una onza de la infusión en el vaso 5 Añade la onza de jugo de limón y llena el resto del vaso con Red Bull Edición Limón 6 Opcional: ponle más hielo para mayor frescura y decora al gusto

THE RED BULLETIN

P

laticamos con Ezequiel “Chequez” Huerta, un mixólogo experto en coctelería, sobre una excelente forma de preparar una deliciosa y refrescante bebida con el nuevo Red Bull Edición Limón. A Chequez lo puedes encontrar en el bar Fifty Mils en la Ciudad de México, el cual el New York Times puso en su top 10 de los mejores bares del mundo. Para celebrar a la mexicana, nada como recurrir a un experto en tragos nacionales, quien nos asegura que este coctel dejará satisfechos a los amantes de los buenos tragos que buscan quitarse la sed y refrescarse. Para estas fiestas mexicanas, lo que toca es brindar por nuestra identidad, logros e inquebrantable motivación para salir adelante. Este mes es un gran recordatorio de que, a pesar de las adversidades, sabemos prevalecer. ¡Eso es oro puro y hay que festejarlo! Por eso, Chequez creó para nosotros una mezcla que representa justo lo que somos: con los ingredientes de México y que, al mismo tiempo, por ser una bebida refrescante y alegre, refleja nuestra personalidad siempre repleta de energía y buen humor. ¡Deliciosa!

Chequez nombra este trago Seventy Bulls (de Don Julio 70 y el nuevo Red Bull Edición Limón) y puede tomarse en días muy calurosos, justo antes de una comida, en la playa o después de acabar una sesión de deportes con tus amigos, listos para relajarse y festejar. O si lo prefieres, puedes convertirte en el anfitrión perfecto en una parrillada con los amigos y familiares o tomarlo en las noches donde no faltan las ganas de diversión. ¡Todo momento es bueno! Como dice el experto: “La bebida es bastante balanceada. No sabe mucho a alcohol, no es muy ácida, ni tampoco superdulce”, asegura Ezequiel. “Aunque puedes usar otro vaso, recomiendo uno de metal para que el coctel se mantenga frío por más tiempo. La experiencia lo es todo”. Sigue bien la receta y disfruta de este gran coctel. ¡Te encantará! @FiftyMils

85


GMC TERRAIN 2018

IELECTRONIC PRECISION SHIFT

L

lega un momento en el que se vuelve difícil impresionar a personas que viven al límite y llenos de adrenalina todo el tiempo. Sin embargo, la totalmente nueva y rediseredise ñada GMC Terrain 2018 logrará que estos fanáticos de la intensidad y la precisión, se emocionen detrás del volante. Incluso desde antes de subir, esta increíble pieza de ingeniería sorprenderá con cada

detalle de su imponente diseño con techo flotante, quemacocos panorámico, unos innovadores faros LED en forma de C y un diseño que es sinónimo de poder. Pero lo más impresionante de esta incomparable camioneta se encuentra en su interior. Una vez que te subas y descubras el innovador sistema Electronic Precision Shift, que reemplaza la palanca de velocidades por botones y brinda mayor espacio, no importará si vas rumbo a una cascada, skatepark, el trabajo o cualquier parte de la ciudad; encontrar el camino a tu aventura será más rápido gracias al GMC Infoentretenimiento 3.0, ya que puedes consultar el estado del tráfico en tiempo real. Cuando el motor 2.0 L turbo de esta increíble GMC Terrain te lleve hasta a tu destino, podrás mantenerte conectado y


THE RED BULLETIN PROMOCIÓN

compartir todas tus hazañas, justo cuando pasen. Ya que este año, gracias a la conectividad de OnStar 4G LTE, cuenta con un Wi-Fi Hotspot hasta para 7 dispositivos, con hasta 15 metros de alcance desde la camioneta, para estar siempre conectado. Pero eso no es todo, GMC Terrain también cuenta con un gran espacio en la cajuela. Y al abatir la segunda fila de asientos, su capacidad será aún más grande, para dejar satisfechos a skaters, wakeborders (sí, así se dice), triatletas, ciclistas y todos aquellos apasionados de la adrenalina.

Nosotros, lo tenemos claro: la nueva GMC TERRAIN 2018 es una pieza de ingeniería, precisión y potencia, que sólo aquellos que saben vivir al límite podrán disfrutar al máximo. ¿Estás listo para dominarla?

IESTO ES GMC, ESTO ES PROFESSIONAL GRADE

Fotos: General Motors de México, S. de R.L de C.V


GUÍA

Hazlo

Octubre

27

y 28 de octubre

SOBRE EL AGUA

El Campeonato Nacional de Wakeboarding en Valle de Bravo, Estado de México, está puesto para que Larisa Morales gane el podio. Ella ya es la máxima representante de ese deporte, así que tiene la consigna de conseguir la victoria en el también llamado (por nosotros mismos) snowboarding sobre el agua.

2

88

de octubre Ride La siempre mal catalogada como shoegaze, la banda Ride, encontró un nicho entre quienes disfrutan de una canción bien fabricada. La banda británica que se creó en los ochenta influyó a la escena del rock con la manera particular de usar los sintetizadores y las atmósferas. Cerati, de Soda Stereo, fue uno de los que tomaba algo de Ride para traerlo a Latinoamérica. Nada mal. Plaza Condesa, Ciudad de México; thebandride.com

8

de octubre Enjambre Retro, con cierta ironía, pero sin llegar a ser algo cómico, La banda Enjambre ha encontrado el drama en canciones que se escuchan bien en la radio. Sin llegar a ser mainstream, sus seguidores son fieles. Su nueva presentación será un regreso al rock de guitarras que suenan no muy complejas, pero sí poderosas y con letras interesantes. Auditorio Nacional, Ciudad de México; enjambre.mx

10

17

y 18 de octubre Interpol Tras su primera presentación en la Ciudad de México, donde hicieron temblar uno de los pisos del World Trade Center, y tras varios conciertos más, regresan al WTC, pero esta vez sobre una firme planta baja. Vale mucho la pena escuchar a una de las bandas que puso de moda el postpunk durante la primera década del milenio, con sello neoyorkino. Pepsi Center WTC, Ciudad de México; interpolnyc.com

y 11 de octubre Red Hot Chili Peppers

Los miembros de esta banda lograron sintetizar un ritmo funk con una actitud punk para las masas. Como prueba, siempre suenan en la radio. Y al mismo tiempo tienen credibilidad por, literalmente, haber salido de debajo de un puente. Incluidos en el Salón de la fama del Rock, todavía siguen cumpliendo con llenar los estadios, ahora, el Palacio de los Deportes. Palacio de los Deportes, Ciudad de México; redhotchilipeppers.com

THE RED BULLETIN

MAURICIO RAMOS/RED BULL CONTENT POOL, COURTESY OF RED HOT CHILI PEPPERS

Valle de Bravo; femew.mx



la

GUÍA DEL CORREDOR Desde terracería a pavimento hasta tus nuevos audífonos favoritos… Lo tenemos todo para ti Texto: Peter Vigneron  Fotografía: Dimitri Newman

Los SPEEDGOAT 2 de HOKA, inspi­ rados por el legendario corredor Karl Meltzer, son amplios, estables y hacen que los senderos rocosos se sientan como el pavimento más suave. Pero su magia está en su peso: aun si son los que más amortiguación tienen con un peso menor a los 283 gramos, son los tenis más lige­ ros de esta prueba. hokaoneone.eu

RUDO Y LISTO

El equipo para correr por tierra nunca había sido más robusto… y ligero

La mala noticia de los SNOWCROSS CSWP de SALOMON es que no te darán una excusa para quedarte en casa cuando el clima se ponga difícil afuera. Su suela antiderrapante con tacos espaciados te da tracción en la nieve y el fango sin atorarse, y la polaina a prueba de agua evita que la lluvia y el aguanieve conviertan tus pies en hielo. salomon.com Los AGILITY PEAK FLEX de MERREELL tienen una pisada agresiva que man­ tendrá tus pies adheridos al piso, ya sea en condiciones secas y rocosas o húmedas y lodosas. Todo sobre una cómoda media suela Flex Connect que absorbe los golpes. merrell.com


SENDERO Con un marco ligero y un plástico a prueba de derrapes evitan que los JAYSOR de ADIDAS SPORT EYEWEAR se resbalen de tu nariz, mientras que esos lentes gigantescos no interfieren con tu visión periférica. adidassporteyewear.com El FORERUNNER 935 de GARMIN es el mejor amigo de un corredor de montaña. Un monitor óptico de ritmo cardiaco mantiene vigilado qué tanto te esfuerzas y una combinación de GPS y barómetro señalan tu ubicación y altitud exactas. Lo mejor es que al final de tu recorrido, al conectarte a una red inalámbrica, el 935 automáticamente sube y actualiza tu entrenamiento. garmin.com

El suave y holgado Shiftup Hoody de OUTDOOR RESEARCH es tan cómodo como tu suéter de algodón favorito. Pero este además viene con una capucha que se ajusta a cualquier forma, un tratamiento antiolores Polygiene, un cierre a la altura del pecho y un tejido de poliéster ultratranspirable. outdoorresearch.com ¿Las bandas para la cabeza como una declaración de moda? BUFF te ofrece la mayor variedad de este accesorio esencial. ¿Esencial? Sí, tu cabeza y piel te agradecerán su protección UV y su tejido transpirable. buffmexico.com El corte a media pantorrilla de los calcetines CIELE ATHLETIQUE de STANCE abrigan nuestros tobillos en días fríos y las secciones reforzadas en talón y dedos significan que quizás tus tenis se agujerearán antes que este par. stance.com

91


SENDERO

Tejido con una mezcla de fibras sintéticas y lana merino, el RUNBOLD HALF ZIP de MAMMUT es una prenda térmica de secado rápido que es suficientemente abrigadora para fungir como capa intermedia. Lo mejor es que se necesitan múltiples reutilizaciones de la prenda para hacer que la Runbold apeste. mammut.com Los TOUJI PANT de NORTH FACE, teniendo en mente los recorridos por tierra, son elásticos y repelentes al clima. El material ligero FlashDry es muy abrigador. Una bolsa con zíper mantiene a salvo una llave o tarjeta de crédito... thenorthface.com Con paneles de malla ventilada ubicados estratégicamente, costuras poco visibles y un corte que ofrece soporte, pero que no es demasiado ajustado, los LONG LEG KINETIC de SAXX son ropa interior clave para largas carreras. Y la tela, de nailon suave y spándex, nos mantienen libres de olores. saxxunderwear.com

GUÍA


AUDIO

NO NECESITAS A JACK

Los enredos de los corredores van al olvi­ do gracias a Tim Cook Agradece a Apple que desechara los cables en sus audífonos. Estos se estiran, enredan y se entrometen y son el accesorio menos favorito de un corredor. Ahora, están rumbo a su extinción. Deshacerse de la entrada para audífonos incitó a los fabrican­ tes de accesorios a desarrollar audí­ fonos Bluetooth de alta calidad. Ya están en el mercado y son geniales. He aquí algunos nuestros favoritos:

Los FREEDOM de JAYBIRD SPORT ofrecen una calidad sonora impre­ sionante y graves profundos en un pequeño empaque. Una aplicación gratuita (iPhone y Android) simplifica la configuración avanzada de sonido. Colocarlos correctamente es sencillo gracias al gancho ajustable que va en la oreja. Sólo que la batería con cuatro horas de vida es menor a la de otros que probamos. jaybirdsport.com

Los XTFREE de SKULLCANDY son resistentes al agua y al sudor. Seis horas de batería y frecuencias graves interminables rockearán durante tus entrenamientos más duros (y todavía les quedará batería), y con su peso de 141 gramos, hasta olvidarás que los llevas puestos. skullcandy.com Los EPIC AIR de JLAB AUDIO son realmente inalámbricos; a diferencia

de los Freedom y los Skullcandy, no existe un sólo cable entre un audífono y el otro. Y a pesar de que la calidad del sonido no es tan prístina como la de otros audífonos de Jlab que ya produjeron anteriormente, no es algo notorio al correr. La batería incluida en el estuche de carga se traduce en que podrás disfrutar de hasta 30 horas de música mientras practicas tu deporte. jlabaudio.com

93


CIUDAD APLASTA A LA CIUDAD

Estos accesorios para correr por las calles te man­ tendrán abrigado esta temporada

El detalle favorito de los SHARPNEL CREW de STANCE fue el discreto logo reflejante a mitad el tobillo, ubicado para atrapar las luces frontales de cualquier auto. stance.com Los QUEST 2.0 de SAXX están hechos para entrenamientos llenos de ener­ gía. Con un corte fino y hecho de un tejido sintético de secado rápido, no se fruncirán debajo de tus shorts

94

para correr. Añade una capa antimi­ crobiana y el afamado diseño con soporte de Saax para mantener todo en su lugar. saxxunderwear.com Las mangas de protección UV de BUFF son ideales para calentar en una carrera matinal fresca. Los deta­ lles reflejantes sutiles añaden segu­ ridad cuando aún está oscuro, y una vez que salga el sol y comiences a

sudar, son más fáciles de removerlas que quitarte de encima toda una capa de ropa. buffmexico.com Los ASICS DYNAFLYTE 2 utilizan una media suela de una sola pieza de es­ puma de alta densidad, que evita que el amortiguamiento de estos zapatos se desgaste de manera prematura. Además, evita que tus pies se rocen en largas carreras. asics.com


GU Í A

La chamarra CLADERADO de COLUMBIA es ideal para correr en el invierno. La Claderado te mantiene abrigado pero permite que el sudor se ventile, lo que significa que estarás cómodo cuando la temperatura esté por debajo del límite de congelación. Los detalles reflejantes con los que cuenta te mantienen siempre visible para los autos. columbia.com

EL M430 de POLAR tiene todas las características que querrías encontrar en un reloj para correr, y nada de lo que no te gusta. Es a prueba de agua, registra velocidad y distancia con un GPS, tiene una pantalla de color fácil de leer. Un sensor óptico para lectura de ritmo cardiaco se traduce en que no tienes que usar esas viejas cintas en el pecho. polar.com

Imagina un par de pantalones transpirables y elásticos con bolsillos para las manos con cierres, un bolsillo para llaves en la parte de atrás y acentos reflejantes discretos. Un par de pantalones como este sería ideal para un entrenamiento de 8 kilómetros al salir del trabajo. Esto que imaginas lo encuentras en los SURGE JOGGER de LULULEMON. lululemon.com

Las bandas huecas de espuma EVA en los CLOUDFLOW de ON RUNNING hacen de estos zapatos los más ligeros y cómodos del mercado. Con una malla discreta y transpirable. on-running.com La gorra BUFF PACK RUN viene con control de humedad gracias a una banda para sudor con protección UV de factor 50. buffmexico.com


THE RED BULLETIN EN EL MUNDO

EDICIÓN Director editorial Robert Sperl Editor jefe Alexander Macheck Director creativo Erik Turek Directores de arte Kasimir Reimann (DC adjunto), Miles English Director de fotografía Fritz Schuster Editora asociada Marion Wildmann Redacción Stefan Wagner (jefe de textos), Ulrich Corazza, Arek Piatek, Andreas Rottenschlager Diseño Marco Arcangeli, Marion Bernert-Thomann, Martina de Carvalho-Hutter, Kevin Goll, Carita Najewitz

The Red Bulletin se publica en un total de siete países y en cuatro idiomas. Este mes, la portada francesa llega cargada de acción con dos raperos y un boxeador. Ellos son BigFlo, Oli y Tony Yoka. Para más historias que van más allá de lo ordinario visita la web: redbulletin.com

Fotografía Rudi Übelhör (director adjunto), Marion Batty, Susie Forman, Ellen Haas, Eva Kerschbaum, Tahira Mirza Director comercial Franz Renkin Ventas internacionales Elisabeth Thurner-Grössinger Disposición de cuadrícula Andrea Tamás-Loprais Soluciones creativas Eva Locker (mánager), Martina Maier, Verena Schörkhuber, Edith Zöchling-Marchart

Editor Luis Alejandro Serrano

Editor Andreas Tzortzis

Editora adjunta Inmaculada Sánchez Trejo

Redacción Nora O’Donnell

Editor de cierre Marco Payán

Corrección David Caplan

Corrección Alma Rosa Guerrero

Director de publicación Cheryl Angelheart

Coordinadora local del proyecto Giovana Mollona

Coordinador del canal local Melissa Thompson

Publicidad Humberto Amaya Bernard, +55 5357 7026 o humberto.amayabernard@mx.redbull.com

Publicidad Los Ángeles: Dave Szych, dave.szych@us.redbull.com Nueva York: Regina Dvorin, reggie.dvorin@us.redbullmediahouse.com

Suscripción y distribución 270 MXP, 11 ediciones al año, www.getredbulletin.com, redbulletin@mx.redbull.com Red Bull S. de R.L. de C.V., José Luis Lagrange 103 piso 2, col. Los Morales Polanco, CP 11510, Ciudad de México. Tel. 5481 1570 y Grupo Reforma, San Lorenzo 1139, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310. Periodicidad mensual Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial #1116982 de fecha 26 de agosto de 2009, Certificado de licitud de título y certificado de licitud de contenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No. 15429

Gerencia de marketing y dirección nacional Sara Varming (mánager), Magdalena Bonecker, Thomas Dorer, Kristina Trefil, Stephanie Winkler Diseño de marketing Simone Fischer, Alexandra Hundsdorfer

Fecha de impresión 30 de agosto de 2017

Gerente de producción Michael Bergmeister Producción Wolfgang Stecher (mánager), Walter O. Sádaba, Friedrich Indich, Michael Menitz (Digital)

THE RED BULLETIN Francia, ISSN 2225-4722 Editor Pierre-Henri Camy Editora adjunta Christine Vitel Corrección Audrey Plaza Coordinadora local del proyecto Leila Domas Mánager asociado Yoann Aubry, yoann.aubry@fr.redbull.com

THE RED BULLETIN Reino Unido, ISSN 2308-5894 Editor Justin Hynes

THE RED BULLETIN Alemania, ISSN 2079-4258

Oficina editorial Tom Guise, Florian Obkircher

Editor Andreas Rottenschlager

Corrección Nancy James (mánager), Davydd Chong, Joe Curran, Olivia Rosen

Responsable de oficina Kristina Krizmanic, Petra Wassermann

Corrección Hans Fleißner

Coordinador local del proyecto Sam Warriner

Ingeniero en sistemas de TI Michael Thaler

Coordinador del canal local Isabel Schütt

Director de publicación Ollie Stretton

Suscripciones y distribución Peter Schiffer (mánager), Klaus Pleninger (Distribución), Nicole Glaser (Distribución), Yoldas Yarar (Suscripción)

Coordinadora local del proyecto Natascha Djodat

Publicidad Mark Bishop, mark.bishop@uk.redbull.com

Gerente general y director de publicación Wolfgang Winter

96

THE RED BULLETIN Estados Unidos, ISSN: 2308-586X

Impreso por Reproducciones Fotomecánicas S.A. de C.V. Durazno No.1 Esquina Ejido, col. Las Peritas Tepepan, Xochimilco, Ciudad de México, CP 16010

Litografía Clemens Ragotzky (mánager), Claudia Heis, Maximilian Kment, Karsten Lehmann

Esta edición está dedicada a Nancy James, mánager de edición y corrección de The Red Bulletin Reino Unido, la cual tristemente falleció el 22 de julio. Dedicada, apasionada, bella persona y muy querida por todos. Nancy será muy extrañada en The Red Bulletin.

THE RED BULLETIN México, ISSN 2308-5924

Dirección Heinrich-Collin-Straße 1, A-1140 Viena Teléfono +43 1 90221-28800 Fax +43 1 90221-28809 Web www.redbulletin.com Oficina central Red Bull Media House GmbH Oberst-Lepperdinger-Straße 11–15, A-5071 Wals bei Salzburg, FN 297115i, Landesgericht Salzburg, ATU63611700 Directores generales Christopher Reindl, Andreas Gall

Publicidad Martin Olesch, anzeigen@de.redbulletin.com THE RED BULLETIN Suiza, ISSN 2308-5886 THE RED BULLETIN Austria, ISSN 1995-8838 Editor Ulrich Corazza Corrección Hans Fleißner Coordinador del canal local Thomas Dorer

Editor Arek Piatek Corrección Hans Fleißner Coordinador del canal local Melissa Stutz Publicidad Marcel Bannwart, marcel.bannwart@ch.redbull.com

Publicidad Alfred Vrej Minassian (mánager), Thomas Hutterer, Cara Schlesinger, Bernhard Schmied, anzeigen@at.redbulletin.com THE RED BULLETIN


EN

SEPTIEMBRE

VAS A REIR EL

NO TE PIERDAS ESTOS INCREÍBLES ESTRENOS

DRUNK HISTORY ESTRENO LUNES 11 DE SEPTIEMBRE 10 PM

SOUTH PARK 21 ESTRENO LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 11 PM


GUÍA

Acción destacada

El archipiélago griego es cada otoño el patio de juegos de los mejores corredores de freerun­ ning en el mundo. ¿Que Santo­ rini es de origen volcánico? ¡Perfecto!, ya que Red Bull Art of Motion enciende una piro­ tecnia de locos trucos en la isla. La gran final se celebra el próximo 7 de octubre de 2017; redbullartofmotion.com

“¿Mi filosofía en el aire? Sé tan rápido como puedas” PREDRAG VUCKOVIC/RED BULL CONTENT POOL

Santorini, Grecia

Te hace volar

El as del freerunning, Pedro Salgado, de Portugal, mira sobre los acantilados de Santorini al saltar a la casa vecina.

El próximo número de The Red Bulletin saldrá el 9 de octubre de 2017. 98

THE RED BULLETIN




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.