PRIMERA SEMANA SEGURIDAD VIAL GLOBAL Abril de 2007, Ginebra
! ANTECEDENTES HISTÓRICOS ! DIA EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO ! DECLARACIÓN DE LA JUVENTUD ! PRIMERA RUTA EN REPÚBLICA DOMINICANA ! PRIMERA MISA A LAS VÍCTIMAS
ANTECEDENTES LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO FUERON CENTRO DE ATENCIÓN EN EL AÑO 1993
!"#$%&#'()*+&"#*,#-.)/,/.0&1+2)#*,#"&3# 4%15+/&3#*,"#607)3+5.#3,#1,",802#9.0#90+/,0&# :,;#,)#<==>#,)#,"#?,+).#@)+*.A#$,3*,#,)5.)1,3B# ()#C0&)#)D/,0.#*,#9&%3,3B#8&E.#"&#1..0*+)&1+2)# *,#.0C&)+;&1+.),3#).#C(8,0)&/,)5&",3B# 1.)/,/.0&)#,35,#*%&A#!"#$%&#'()*+&"#*,# -.)/,/.0&1+2)#F(,#10,&*.#,)#G./,)&E,#&#"&3# :%15+/&3#*,"#507)3+5.#H#3(3#3,0,3#I(,0+*.3B#9.0#"&# *+F%1+"#3+5(&1+2)#I(,#&50&:+,3&)#&"#5,),0#I(,# &F0.)5&0#"&3#1.)3,1(,)1+&3#,/.1+.)&",3#H# 90715+1&3#*,#,35.3#3(1,3.3A# El 26 de octubre de 2005, la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución mediante la cual se convoca a los gobiernos a que designen el tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Tránsito. La conmemoración de este día brinda la oportunidad de atraer la atención del público sobre las consecuencias y los costos de las colisiones de tránsito y las medidas de prevención que deben tomarse. También permite recordarles a los gobiernos y a la sociedad la responsabilidad que tienen en cuanto a la seguridad de las carreteras.
La Organizanización Mundial de la Salud, RoadPeace y la European Federación de Road Trafic Victims han elaborado de manera conjunta la publicación Día de Conmemoración de las Victimas del Tránsito: una guía para la organización de actividades, con el fin de ayudar a los individuos y a las organizaciones que deseen planificar actividades y elaborar material de apoyo para conmemorar este día. Dado que el movimiento de seguridad vial mundial se afianza en países alrededor del mundo, se prevé que este día de conmemoracióncrecerá en fuerza y visibilidad. La presente quía brinda sugerencias para colaborar con los diferentes sectores y asegurar que la oportunidad de promoción de este día se haga plenamente realidad. Alentamos a todos los que se preocupan por las colisiones de tránsito y sus consecuencias a que hagan del Día Mundial de Conmemoración de las Victimas del Tránsito una plataforma para sus esfuerzos de promoción.
$0A#!5+,)),#J0(C##################################################################################################K0&A#L0+C+55,#-G&(*G0H# $+0,15.0##################################################################################################################M()*&*.0&#H#90,3+*,)5&## $,9&05&/,)5.#*,#N0,:,)1+2)#*,#O,3+.),3#H#4+.",)1+&###########################?.&*N,&1,## P0C&)+;&1+2)#'()*+&"#*,#"&#K&"(*#################################################################!(0.9,&)#M,*,0&5+.)#.F#?.&*#60&FF+1#4+15+/3
BRIGITTE CHAUDHRY !"# $%%&'# ()*+*,,-# ./012/)3# 41"25# 67028-09-# 2-:;1<:# 2-# =1-# :1# /*>7# 2-# &?# 0@7:# 41-)0# 0:-:*"027# ;7)# 1"# *"4)09,7)# 2-# A0# A1B# )7>0C#D1-# 9)-027# -"# )-:;1-:,0# 0# A0# "-9-:*202# 2-:-:;-)020# 2-# A0:# EF9,*G0:#2-#099*2-",-:#2-#,)H":*,7#;0)0# 7I,-"-)# *"47)G09*5"# 7;7),1"0'# 0;737# *"G-2*0,7# 3# 2-# A0)+7# ;A0B7# 3# 03120# ;)H9,*90# 97"# A7:# ;)79-2*G*-",7:# A-+0A-:C#J1#;)*"9*;*7#-:#A0#)-2199*5"#2-A#;-A*+)7#-"#A0#90))-,-)0#3#,7G0#1"# -"47=1-#GH:#)02*90A#0#A7:#;)7IA-G0:#-"#"1-:,)0:#90))-,-)0:C# K0# -L;-)*-"9*0# *"-:;-)020# 3# ,)01GH,*90# )-;-",*"0# 2-# 1"0# EF9,*G0# 2-# A0# 90))-,-)0'# 30# :-0# ;7)# G1-),-# 7# ;7)# A-:*7"-:# +)0E-:'# ;1-2-# :-)# -G79*7"0AG-",-# 0I)1G027)0C#K0:# *"E-:,*+09*7"-:# ;7A*9*0A-:'# A0:# ;)-+1",0:# 3# A7:# ;)79-2*G*-",7:# >12*9*0A-:# =1-# ;1-2-"# :-+1*)# 0# G-"127# :7"#;797#40G*A*0)-:#3#2-:7)*-",027)-:C# .10A=1*-)0#=1-#-L;-)*G-",-#A0:#:-91-A0:#2-#1"#099*2-",-#01,7G7E*AF:,*97# :0I-#=1-#A7#-G79*7"0A#3#A7#;)H9,*97#E0"#2-#A0#G0"7C#M0IA0)#97"#1"#0G*+7# =1-#/0#:7I)-E*E*27# 0#1"0#;<)2*20#:*G*A0)#;1-2-#;)7;7)9*7"0)# *2-0:#;0)0# A0:#-:,)0,-+*0:#2*0)*0:#2-#04)7",0G*-",7C#NI7)20)#A7:#:F",7G0:#2-A#21-A7# ,)01GH,*97# ;1-2-# +-"-)0)# A0# )-:*A*-"9*0# "-9-:0)*0# ;0)0# -"4)-",0)# A0:# 2-G0"20:#;)H9,*90:#2-A#2F0#0#2F0C#
.
EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN
“En 2004, Brigitte, madre afligida y fundadora y presidenta de la organización benéfica británica RoadPeace, se convirtió en presidente de FEVR, precisamente en el momento en que la ONU eligió a la Organización Mundial de la Salud para convertirse en coordinadora del "Global Road". Crisis de seguridad. Representó a FEVR en el recién creado Foro de colaboración en seguridad vial de las Naciones Unidas (UNRSC) de 2004 a 2010”.
“
El 26 de Octubre de 2005, la Asamblea General invitó a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas a conmemorar este día.
Resolución aprobada por la Asamblea General el 26 de octubre de 2005 [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.8 y Add.1)] 60/5. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo La Asamblea General,
Acogiendo también con satisfacción la propuesta de conmemorar el tercer domingo de noviembre el día mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico, en reconocimiento de las víctimas de los accidentes de tráfico y de las pérdidas y los sufrimientos de sus familias.
Expresa su preocupación porque sigue aumentando el número de muertos y heridos en accidentes de tráfico en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo;
Invita a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico, en homenaje de las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias;
S Secretario General Mensaje e en ocasión de la Primera Semana Mundial sobre la Seguridad Vial de las Naciones Unidas 23 a 29 de abril de 2007 La Primera Semana Mundial sobre la Seguridad Vial de las Naciones Unidas —dedicada a los jóvenes usuarios de las carreteras carreteras— es una gran oportunidad para mejorar la sseguridad de los cientos de millones de jóvenes que cada día utilizan las carreteras en todo el mundo. A partir del Día Mundial de la Salud 2004 y de los debates mantenidos posteriormente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, los gobiernos y sus asociados vienen prestando más atención a la seguridad vial. Pero todavía queda un largo trecho por recorrer. Los accidentes de tránsito matan a casi 1,2 millones de personas en todo el mundo cada año y causan lesiones a muchos millones más. Son la principal causa de muerte entre las personas de 10 a 24 años, y tienen efectos devastadores en las familias y las comunidades. Las muertes y lesiones causadas por el tránsito también suponen una enorme carga para los sistemas internos de atención sanitaria y las economías nacionales en general. El problema es aún más agudo en las regiones donde los jóvenes constituyen una parte importante de la población. Por término medio, las lesiones causadas por el tránsito cuestan a los países de ingresos medios y bajos más de un 1% del producto nacional bruto. Por todos esos motivos, las lesiones causadas por el tránsito son un importante obstáculo para el desarrollo. Afortunadamente, se admite cada vez más que es posible prevenir las lesiones causadas por el tránsito. Se ha demostrado en varios países que, si se interviene en factores como la conducción bajo la influencia del alcohol, la velocidad, el uso del casco y el cinturón de seguridad, y la mayor visibilidad de peatones, ciclistas y motociclistas, es posible salvar un número considerable de vidas y recursos financieros, incluso aunque el número de vehículos de motor siga aumentando. El Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial ha abordado estas cuestiones y prioridades. Dado que las medidas de prevención requieren voluntad política e inversiones financieras en medidas destinadas a los jóvenes, las decisiones para mejorar la seguridad vial deben adoptarse en las más altas instancias de la Administración. Más allá de los ministerios de transporte, salud y educación, otros muchos tienen un papel que desempeñar: progenitores y tutores; educadores; dirigentes comunitarios y empresariales; asociaciones de automovilistas, aseguradoras y fabricantes de vehículos; personalidades y medios informativos, y supervivientes de accidentes de tránsito y sus familiares. La seguridad vial no es accidental. A través de la Asamblea Mundial de la Juventud para la Seguridad Vial —el evento más importante de la Primera Semana Mundial sobre la Seguridad Vial de las Naciones Unidas— y otros cientos de actos organizados en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud, las comisiones regionales de las Naciones Unidas y sus asociados están permitiendo que los jóvenes tomen la palabra. Oigamos sus consejos. Y mejoremos la seguridad en las carreteras del mundo, por su bien y por el nuestro. Ban Ki-moon
El Premio Prince Michael, recibido por Brigitte Chaudhry y Jeannot Mersch en nombre de FEVR, el 17 de noviembre de 2015 en Brasilia, para la creación y promoción del Día Mundial de la Memoria durante más de 20 años.
20 09 Logros de FundaReD - Proclamación del Programa Red de Seguridad Vial
K,/&)&#/()*+&"#3.80,#"&# 3,C(0+*&*#:+&"# #
O&#?,3."(1+2)#QRSTROAU#*,#"&#Q3&/8",&# V,),0&"#*,#"&3#W&1+.),3#@)+*&3#&90.8&*&#,)# .15(80,#*,#XTTY#+):+5&#&#"&#P'K#H#&#"&3# 1./+3+.),3#0,C+.)&",3#*,#"&3#W&1+.),3#@)+*&3#&# .0C&)+;&0#1.)E()5&/,)5,#"&#90+/,0&#K,/&)&# '()*+&"#*,#"&3#W&1+.),3#@)+*&3#3.80,#"&# K,C(0+*&*#4+&"B#9&0&#I(,#3+0:&#1./.#()&# 9"&5&F.0/&#9&0&#"&3#&15+:+*&*,3#*,# 1.)1+,)1+&1+2)#3.80,#1(,35+.),3#*,#3,C(0+*&*# :+&"#&#C0(9.3#*,#5.*.3#".3#7/8+5.3#*,#"&# 3.1+,*&*A#!"#5,/&#*,#"&#3,/&)&#,35&07#*,*+1&*.# &#".3#(3(&0+.3#*,#"&#1&00,5,0&B#,)#9&05+1("&0#".3# 1.)*(15.0,3#E2:,),3B#I(,#1.)35+5(H,)#,"#C0(9.# I(,#/&3#0+,3C.#1.00,#*,#9,0*,0#"&#:+*&#.#*,# 3(F0+0#",3+.)3#.#*+31&9&1+*&*#,)#"&#1&00,5,0&A#
- Formación de la Asociación Nacional de Víctimas en Motocicletas - Implantación en la República Dominicana del Día en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito con la realización de la Primera Caminata y la Primera Misa por se motivo. - FundaReD emite el Primer Manifiesto sobre Seguridad Vial en la República Domionicana
200
2009. RD
i za u 7. S
FUNDARED IMPLANTA EL DIA EN CONMEMORACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES EN LA Primera Misa celebrada en República Dominicana en Recuerdo a las Víctimas de siniestros de Transito fue organizada por FundaReD el 15 de Noviembre de 2009.
PRIMERA RUTA POR LA SEGURIDAD VIAL
FundaReD acoge la proclama de la Organización de las Naciones Unidas: “La Seguridad Vial no es Accidental” reclama en caminata carreteas seguras en la República Dominicana.
PERMITIENDO QUE LOS JÃ&#x201C;VENES TOMEN LA PALABRA
$,",C&*.3#*,#/73#*,#<TT#9&%3,3# *(0&)5,#"&#Q3&/8",&#'()*+&"#*,#".3# Z2:,),3#3.80,#K,C(0+*&*#4+&"B# V+),80&#[K(+;&\B#XTT]A#$@?QW6!# OQ#N?^'!?Q#K!'QWQ#'@W$^QO# $!#OQ#K!V@?^$Q$#4^QO#
##K7:#4*)G0",-:#"7:#97G;)7G-,*G7:#0#,)0I0>0)#-"#A0#*G;A-G-",09*5"#2-#G-2*20:#;0)0#A0#G->7)0## ##!"#$%#&"'()*!%!#+*%$,#%&-##./0/#1%)%#*23$(*)#4("#&"#5)%6%7"#"2#2("&5)/&#)"&1".5*+/&#1%-&"&#
Los delegados oficiales fueron designados por sus gobiernos para asistir, otros vinieron como observadores de ONG, agencias gubernamentales, escuelas e instituciones.
Organizaciones comunitarias Nosotros, los jóvenes del mundo, pedimos a las organizaciones comunitarias, entre ellas las organizaciones religiosas, deportivas y juveniles, que contribuyan a que nuestras familias y amigos conozcan mejor el alcance del problema de los accidentes de tráfico y los principales factores de riesgo para las personas. Como los traumatismos provocados por los accidentes afectan a los individuos, su núcleo de amigos y familia, y en última instancia a toda la comunidad, los alentamos a que promuevan la seguridad vial y busquen los canales más eficaces para que el mensaje llegue a sus destinatarios; a que involucren a los supervivientes de accidentes y a los jóvenes en los programas de prevención y a que apoyen las políticas eficaces. También los exhortamos a que colaboren en todo lo posible con otras organizaciones que trabajan por la seguridad vial.
Empresas privadas Nosotros, los jóvenes del mundo, apelamos a la responsabilidad social de los directivos de las empresas privadas para que desarrollen productos seguros y los comercialicen con responsabilidad. La juventud y la mayor exposición al riesgo nos lleva a veces a algunos a buscar emociones fuertes, entre ellas la velocidad y el consumo de alcohol a la hora de conducir. Cuando la publicidad de vuestros productos muestra la velocidad como algo glamuroso y alienta el consumo excesivo de alcohol, ¡parece decirnos que somos inmunes a esos riesgos! En consecuencia, pedimos a los fabricantes de automóviles que destinen más recursos al desarrollo y la promoción de vehículos más seguros, y a las empresas de bebidas alcohólicas, que promocionen el consumo responsable de alcohol y no dirijan sus campañas publicitarias a los más jóvenes. Además, instamos a las compañías de seguros a que divulguen los beneficios del comportamiento prudente en rutas y carreteras, y a que elaboren políticas efectivas y eficientes en materia de seguros. También exhortamos a las empresas privadas que gestionan el transporte público a que garanticen en la mayor medida posible la seguridad de los vehículos y el comportamiento responsable de los conductores. Hacemos un llamamiento al sector privado en general para que colabore en la financiación de campañas de seguridad vial y adopte una política de conducción responsable para sus empleados.
Medios de comunicación Nosotros, los jóvenes del mundo, somos muy sensibles a la influencia de los medios de comunicación, en especial a los que están orientados a los jóvenes, y al modo de vida que fomentan. Por eso, hacemos un llamamiento específico a los periodistas y directivos de medios de comunicación para que traten los traumatismos causadas por el tránsito como un problema global de salud y desarrollo que afecta a millones de personas cada año. Dependemos de ustedes para que nuestras voces sean escuchadas. En especial, pedimos que informen con responsabilidad y precision sobre las consecuencias traumáticas de los accidentes de tráfico y que difundan anuncios sobre el comportamiento responsable en las carreteras con la misma frecuencia con que difunden anuncios comerciales. Los instamos a que utilicen los formatos más adecuados para atraer la atención de los jóvenes. También, a que promuevan la seguridad vial difundiendo las historias de los jóvenes que han sobrevivido a accidentes de tráfico y de sus familias, y destacando las mejores prácticas de seguridad vial. Los exhortamos a no incluir anuncios en los que se asocie velocidad y alcohol con glamour en los horarios en que los jóvenes ven la televisión.
Personalidades y mundo del espectáculo Nosotros, los jóvenes del mundo, llamamos a los personajes famosos y al mundo del espectáculo a promocionar activamente la seguridad vial. A menudo, las celebridades del deporte, el cine, la música y el arte influyen sobre nuestro comportamiento. Por eso, llamamos a los artistas y famosos a tomar conciencia de su influencia sobre los jóvenes. Les pedimos que sirvan de modelo y fomenten comportamientos responsables, como usar siempre el cinturón de seguridad o el casco, no conducir bajo los efectos del alcohol ni sobrepasar los límites de velocidad, no sólo cuando estén actuando sino también en la vida real.
Vigencia de esta Declaración En síntesis, los jóvenes del mundo declaramos nuestro compromiso de luchar activamente para que se cumplan las demandas expresadas en esta Declaración y asegurar así que tenga efectos concretos. No vamos a permitir que se transforme en letra muerta. Desde el mismo momento en que la aprobemos, esta Declaración dará la vuelta al mundo como una antorcha olímpica que llevarán los jóvenes de todos los continentes, que iluminará uno a uno los países y les hará escuchar la voz de jóvenes que llaman a actuar. Queremos que los caminos del mundo sean más seguros no sólo para nosotros, sino para todos y para las generaciones venideras.
$,1"&0&1+2)#*,#".3#E2:,),3#3.80,#3,C(0+*&*#:+&"
Antecedentes
!"#$%&%#'(#)*"&%+#(%,#$-.*).$/,)%,# !"#$"%&$'(&)'*+',)-.$/,&'$&.'+"'$*0#.%"' !"#$"%&'%(#')*'+%',%-)&',%&'%.(/-)*",!."+% !"#$%&#'()"*"&#!"#+,#-#./#-0%&#!"#"!-!1# !"#$%&#'()#*+$$%,"&#-"#."/&%,0&#12"# !"#!$%&"'&()*&+,&"($!(-*,!(&"(!..*,&"'&/( !"#$%&'()*+#),-(#.!"#$%&$%!"'!%#$"()*"+,-$*$(" !"#$%"&'("')*'+,$&-# !"#$%&'$()*$%&$'+#$,--.%&/0&#$1+20,'&#$ 791))-"#-"#;0F:-:#2-#*"+)-:7:#I0>7:#3# G-2*0"7:'#27"2-#A0:#;-):7"0:#=1-#97"# G037)#4)-91-"9*0#:-#E-"#04-9,020:#:7"# ;-0,7"-:'#9*9A*:,0:'#G7,79*9A*:,0:#3# ;0:0>-)7:'#G*-",!"#$%&'$'($)*#$+",#'#$-'$ !"#$%&'()*+%$%&"!%&,-.#'/!%&%$(& !"#$%&'"%&"!()'(*+$),-+'$%(.*,(* !"#$%&'()*+,# !"#"$%&'(#)*"#"+#,-$#.(/$"$#0"#&+12"$-$# !"#$%&'&()*+",$%&)-&.$%/$&*)&-"%&-)%+$,)%& !"#$%&&'()*+),$()$+#-.'&"$),$()$%/#)()("#$ 2-A#$OP$'QO#2-A#;)7219,7#!"#$%!"&'()*+%',' !"#$#%$&'($)#$*&+'($,%-.#('($&&#-*$*&$/01$2,$ !"#$%#&"'(!#'%)*)($+#$%#,-%./#01%#2($# !"#$%#&'()$'#&%*'+*"&*'*"!#,%*$-,' !"#$%!%&'()*!%+!,!%,)$-,#./"'*$-,(0$-1#
ACTIVIDAD ORGANIZADA EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Nuestro compromiso R7:!"#!$%&'!$&()*+,+$&-+'&./,-!%& !"#$"%&'(#)*&)+,-&.)/('()#")%!&%&)-")&*0() !"#$%&'()*+$,-.-/01$2"3-&$!0,0$*0$401).*-$ !"#$%&%&#'($)*$+,$-")"$.*/+#"$0$('*,1(#$($ !"#!$%&%'()%*&+&,%-!%./$.!0%1,"),2).!$% !"#$%&$'#(")*+&+$,)&%$-)#.#$-&.-&$*#%&/)0.$ 97"#1"#-",7)"7#E*0A#:-+1)7#97G7#97"#-A# 97G;7),0G*-",7#;)12-",-#2-#A7:# 97"219,7)-:C# .7"9)-,0G-",-'#3#-"#A7#0,*"-",-#0# :-+1)*202#E*0A#-"#;0),*91A0)'#:7G7:# 97":*-",-:#2-#A7#*G;7),0",-#=1-#-:#A0# ;0),*9*;09*5"#2-#A7:#>5E-"-:#;0)0#/09-)A0# )-0A*202C# !"#$#$%&'#'(%)%&'"%&'*+,-.-!"#"$%&#'" !"#!$%#!$&'(%)'&)*"'+$%,-"'./%'!"++%#'(%' !"#$"%&'!()*+#,-($%"'%,++&-"'."$%-"% !"#$%&'()*'+),-.'"!/0'+)/)12,)+,) 97"E*-),0"#-"#G72-A7:#2-#97"219,0#3# ;)7G1-E0"#A0#:-+1)*202#E*0A#-",)-#0G*+7:#3# 40G*A*0)-:'#-"#-:;-9*0A#-",)-#A7:#/-)G0"7:# 3#/-)G0"0:#G-"7)-:C# !"#$%&'(%)*$+,$-.#$/(*0".).,0/0".10". !"#$%$&'()$'%*'+*%,)-+.%'/.!*'0*&'$1$+2*&' 2-A#0A97/7A#7#A0:#2)7+0:'#=1-#-E*,-"#A0:# 0A,0:#E-A79*202-:'#=1-#"7#:-#97G;7),-"# 0+)-:*E0G-",-#-"#A0:#90))-,-)0:'#=1-#1:-"# 90:97#910"27#E030"#-"#I*9*9A-,0#7#-"#G7,7'# =1-#!"#$%&'(&#")#*+&,-./&#0"#!"'-.+0(0#"&# !"#$%&'"()*+!,#-$.$/&,$#,$0,10+"1,2$3,$#,1$ !"#$%&"'"!(#'%)*+$,-%)+."$#$%-%)"/)*(#$%#$% !"#"#$%&'()*+($',(#'++%&%+',-(./%01,2($*,( !!"#"#$%&"&'"%"(&"&!"&"))*+,&-&'"(.*)*'"(& !"#$%&#'%()%*%&#+#$,&#)-,.-%(%&#/!# :-+1)*20!"#$%&"'%($)'%&*+"*"$',*-'%($)'%&*+." !"#"$%&'()(*$+,-,.()/(*0$(*$)1(*/-2$ )-:;7":0I*A*202#0AB0)#A0#E7B#3#91G;A*)#-A# ;0;-A#=1-#"7:#97))-:;7"2-#;0)0#-L*+*)# :-+1)*202#-"#A0:#90))-,-)0:#2-#,727#-A# G1"27C#
J*"#-GI0)+7'#"1-:,)7#-:41-)B7#0*:A027#"7# I0:,0C#87)#-:7!"#$%&'()"*+",,$'$'-&+.("$" !"#$%&'$()*+&#$(,(%"%'&#$-(*(.*$(#$/"#.*$(,( !"#$%&'#()(%'*+)+,)'+-./!"#()(%'+%"+,)'+ !"#$%#&'(')*&+$,$!"'#-#&$#.,/*%,-$.,&$ !"#$%&'()*+,*-".&,/0"*,0*#")*!($),)1*(*#()* 7)+0"*B09*7"-:#97G1"*,0)*0:#=1-#:-# 791;0"#2-#A0#:-+1)*202#E*0A!"#"$#%" !"#$!%&%'#$()&*&%+'&',-%'"!*(-%'*!' !"#$%&!'!&(%)*'*+',*-./,"%'+&0'0.,*1*'+* !"#$%&$'(&')*'+,-+"(%.&*/0/&1"'&/)"!/#& :1#)-:;7":0I*A*202#3#97A0I7)-"#97"# "7:7,)7:C#
Padres y tutores !"#"$%"#&'("#')*+,-,#'.,('/0-."&' )-97)20G7:#0#"1-:,)7:#;02)-:#3#,1,7)!"# !"#$#%$&'#()*$+#$,*&'&$#-$%.$/.&&#0#&.$#($ !"#$%&'($)%*%$+(,('*(,-$./$0(,('*(,$ !"#"$!"%&'()*'&+,-)%"$-"(.,)$!&( !"#"!$%&'(&)"!*$+"$!",!$!-."$/(&!01"!$ !"#$%&'(')*)+$%&,'&-.+'.*%&)$+&'/%.)+$%&'(' !"#$%&'()&(%*!$#+,-$&(,(.#%,#(/0(%0+$#0$( :-+1)7#;0)0#"7:7,)7:#910"27#E*0>-G7:# ;7)#A0:#90))-,-)0:'#3#0#-)*+*)7:#-"#G72-A7:# 2-#97G;7)!"#$%&!'()*+,%&!%(%&(-"( !"##$%$#"&'(')*$'$+,$-./,'0",'+1#2",'3$' !"#$%&!'()(*+%(,-.$+%(/"#0!&0+%(1.( !"#$%&'(')*&(+)(),$"!-%.!)/"%0(,.!)1) !"#$%&%'()"*+",%'-(.(%(*+"(/+%&01(21'( !!"#$%&'"(')*)+"',&$%&'!*&'&%&-"./&'0"' !"#$%&&'()*!+"+*)',#-.# S:#;-2*G7:#!"#$%&'$()#*+,-'$'&.*#$ !"#$%&'()"*!#&'+,*,-'-(./0/(1#'%/!#$(2( !"!#"$%&$'()$()'*)+,)-.$/'"0$"$%")0(.')0' !"#$"%#&'%$()*+",'*#%$-#$%#.",)-/-0$ !"#$%&'&#(%#)%*&+%&,$-./)%&0"$&1)%& !"#$%&'()#!*$+(,'-,.+'(!/0,*$&,*$+(!( !"#$%!&'()(#"*(*%+,'-&*.&*(+/'/(0%,( ;720G!"#$%&'()()#*+,*)(*-.($#*-#/$# !"#$%!!&'#()"*(!+**,-,*+(,#($&.,*,#-,/( !"#$%&"'()!*+&'(*,,$-"%.*/)*('&0).*&'(* !"#$%&'()*+,*--././',*.*&'-.0'"."*1.".* !"#$%&'%'#(%')!(!&%$*+('"!'#,#%&*-,' )-:;7":0IA-:#2-#A0:#90))-,-)0:C
Centros de enseĂąanza R7:7,)7:'#!"#$%&'()(#$*(!$+,)*"-$ 97":*2-)0G7:#=1-#A0:#*":,*,19*7"-:# -2190,*E0:#:7"#G13#*G;7),0",-:C#!"#-AA0:# 02=1*)*G7:#A7:#97"79*G*-",7:#3# /0I*A*202-:#"-9-:0)*7:#;0)0#1"0#E*20#4-A*B'# :0"0#3#;)7219,*E0C#87)#97":*+1*-",-'# ;-2*G7:#0#A0:#01,7)*202-:#-:97A0)-:#3#0# A7:#G0-:,)7:#=1-#*"9A130"#A0#:-+1)*202#E*0A# -"#A7:#;)7+)0G0:#2-#-:,12*7#2-:2-#A7:# ;)*G-)7:#91):7:T#=1-#+0)0",*9-"#A0# :-+1)*202#-"#A7:#90G*"7:#=1-#AA-E0"#0#A0# -:91-A0#3#:1:#0A)-2-27)-:#3#-"#A7:# 01,7I1:-:#-:97A0)-:C# !"#$%&#'()"#$($*+,$"-.(&%/,&$ !"#$%&$'()"*+",(!"#$#%&%'()*'+&!#,-&%&() !"#$%&$'()*+,-&-$.,&%$(#$%&'$('!*(%&'$/$#"'$ !"#$%&$'(')*+#,!&!$!"$(&)*,-,(&)$"#$ !"#$"%&%'()*('*$+",)%)(-,%./(0%&1,23( AA0G0G7:#0#A0:#01,7)*202-:#1"*E-):*,0)*0:#0# ;)7G7E-)#3#-A0I7)0)#91):7:#3#;)7+)0G0:#2-# :-+1)*202#E*0A'#3#0#)-0A*B0)!!"#$%&'()*"+,-" !"#$%&!'()!*"$%+%*,-$+.(+/-$#$")!0"+1$+.*%+ !"#$%#!&'%(')*#$'#+('),(")-.)!"/0'&!(1#
Dirigentes comunitarios !"#"$%"#&'("#')*+,-,#'.,('/0-."&'12,(1/"#' 0#A7:#2*)*+-",-:#97G1"*,0)*7:#;0)0#=1-# 9)--"#97G1"*202-:#:-+1)0:#;0)0#,727:C# .)--G7:#=1-#-A#;0;-A#2-#A0:#01,7)*202-:# A790A-:#-:#41"20G-",0A#;0)0#+0)0",*B0)#A0# :-+1)*202#E*0A#3#0;730)#0#A7:#+)1;7:#=1-#A0# ;)7G1-E-"C# !"#$%&'()*"(+&(&,-$#"+(.(,&'( !"#$%&'&'$()$!*+$*,--'+$()$!*+$*)%./'-01* !"#$%&'(')#*$+,&$-#),&'&$.'$'%#*/01*$2$.,3$ :-)E*9*7:#;0)0!!""#$%&'&()!&"#$&*+,#")-.!+&!+& !"#$"%"&'()'&)*&+,+-+."!+/*'0'123"&' *"*9*0,*E0:#2-#:-+1)*202#E*0AC# #
Planificadores de polĂticas !"#"$%"#&'("#')*+,-,#'.,('/0-."&'1!"#$%&'(' !"#$%"&'()*"#$+,($)(-"*".-/*$+,($!"#$ !"#$%#!&'%(')*#$'#+('),(")-.)!"/0'&!()'(0)$0) !"#$%&'()*'!#"+(,+&)-&).(%/-)!0$%*1()2) !"#$%%&''&()(*+"(",('$#($-",!$#(.&'/012$#( 7,7)+1-"#;)*7)*202#0#A0#:-+1)*202#E*0AC# 8-2*G7:#=1-#A*2-)-"#A0:#*"*9*0,*E0:#;0)0# !"#"$%&'"#()"(*+!,#&-"-(.()"(/")&-"-(-+()"( !"#$%&'($)*()$%+,!%-.+/"+&'(&+'&"(!012+-1'+ !!"#"#$%&"&'($)**(&#*+,$%&+*& !"#$%&'"!()&*+,-.')%(/0"'%)1) 0:-=1*IA-:'#;0)0#=1-#:-0#1"0# 7;9*5"#0A#0A90"9-#2-#,727:C# !"#$%&'()*+(*,%-%#.+(/0*(*)"$.1*'( 1"#;A0"#"09*7"0A#2-!!"#$%&'(')*&(+),) !"##$%&$%'"()$*+,'%!'$% !"#$%&#'(%&)*(+),&#)'-.+)*/+*)"* !""#$%&'!%(&)*)'+,%!'!%(&-)."/) !"#$%&'($)*'*+%$(,-.'%*/$%(')*0!* !"#$%&!'()(*+"+$!&,+"(%-( 91G;A*G*-",7'#3#0#01G-",0)#A7:# )-91):7:#4*"0"9*-)7:#;0)0#G->7)0)#A0# :-+1)*202#2-#A0:#90))-,-)0:C !"#$"%&'&()#$*+"$,"-".$/)0*+"$-1#$ !"#$%&'()*+,-'.)'##,-,/)')0') !"#$%&'$()#(#*#+,#$%&!(-(./0( !"#$%&%'!()"(!*+,)(*(,-(&'!.'( !"#$%"&'()*+,(-./0*'$/*1%/2"-$/*"* !"#$%#&'(')&*($+*$,-.'%/*(&,*$0#$ !"#$"%&'('$"(')*#+,#!-.#/)0,*,.#,*#!"# !"#$%&'()*+,-.,/"!"#$%&'()$&!*'(+(*,( !"#$%&'($(')*+#,#$#-".#(/&$0/1.*#(/*# 7,)0:#>1)*:2*99*7"-:#3# 7)+0"*B09*7"-:#=1-#,)0I0>0"#;7)#A0# :-+1)*202#E*0AC#
FundaReD ha sido una activista del Decenio de AcciĂłn Global para la Seguridad Vial
Mario HolguĂn / Presidente Ejecutivo FundaciĂłn Red de la Dignidad www.reddeladignidad.org reddeladignidad@yahoo.es 1-809-383-0298