República Dominicana Edición Especial No. 1 Lorem Ipsum
Movilidad Segura Revista Digital
Datos Históricos
Ing. Mario Holguín
Editorial Primeras normativas Primeras infraestructuras viales Evolución de los medios de transporte 1.- El automóvil a) Hero de Alejandría b) A vapor c.) Vehículos Eléctricos d) La Bicicleta e) Nacimiento de la Motocicleta 2.- Impulso de una nueva era 3.- Mujeres relevantes en la industria automotriz 4.- Transporte Colectivo 5.- Vehículos Blindados 6.- Baterías para Vehículos 7.- Grandes Víctimas de Tránsito
Editorial
Desde FundaReD siempre hemos tenido interés por conocer y divulgar lo relativo a la evolución y el desarrollo de la movilidad por cuanto significa para la humanidad. La economía mundial, el comercio y el intercambio cultural son elementos sobre los cuales el desplazamiento humano y los medios utilizados han incidido favorablemente y de manera determinante. Es obvio que estos avances traigan consigo una estela de tragedias y dramas a lo largo de la historia universal. Sin embargo, creemos es un precio, un alto precio que debe pagar la sociedad, por lo que mientras más conozcamos de las realizaciones que nos marcan como seres humanos en busca de biesnestar, las siniestralidades que traen como resultados serán éstas cada vez menores.
Primeras Normativas
El libre trรกnsito es una prerrogativa universal como conquista de los derechos humanos. Sin embargo, la sociedad de manera concensuada acepta normas de circulaciรณn para evitar el desorden y las tragedias.
El primer hito, llamado Milliarium Aureum, marcó el inicio de la extensa red vial desde Roma
Diseño del mecanismo de semáforo patentado por Garret Morgan, 1922. Primer afroamericano en Cleveland en tener un automóvil.
El 9 de diciembre de 1868 se instaló el primer semáforo en Londres. Fue diseñado por el ingeniero ferroviario John Peake Knight, quién se basó en las señales ferroviarias de la época.
William Potts , investigador del Depto. de Policía de Detroit. Creador de la señal de "rojo-amarillo-verde" de los semáforos eléctricos. Se instaló por primera vez en octubre de 1920 en la intersección de la avenida de Woodward. y Fort St. .
1877-1963
William Phelps Eno fue quien diseñó el primer código de circulación del mundo "Rules of the Road", que fue publicado en Nueva York en 1903 sin que nunca aprendiera a conducir un vehículo. Newyorquino. 1858-1945. Éno creía que los semáforos no funcionaban y que la policía siempre sería necesaria en las intersecciones.
El 21 de mayo 1899 un hombre de 26 años de origen alemán fue arrestado por conducir a exceso de velocidad y se convirtió aquel día en el protagonista de todos los periódicos de la época. Jacob German trabajaba como chófer para una Compañía de Vehículos Eléctricos y servicio de taxi fundado por el empresario William C. Whitney. Se convirtió en la primera persona multada por exceso de velocidad. Ya que viajaba a 18 km/h cuando el límite permitido de aquella localidad era de tan sólo 13 km/h. En esa ocasión se dio a la fuga hasta ser atrapado.
Harry Myers conducía por West Third Street en Dayton, cuando fue detenido por conducir apresuradamente a una velocidad alarmante de 12 millas por hora. Se emitió el primer billete de exceso de velocidad de papel en el lugar en 1904.
2020 186,000 Millones euros 85,000 Km. China
Imperio Romano 312 a.c. 540 Km.
Primeras infraestructuas Viales
La Vía Apia considerada la primera autopista en la historia universal, construída su calzada de piedra basáltica en el 312 a. C. con una longitud total de 540 Kms. y 8 metros de anchura. Con aceras en ambos lados de un metro. Desarrollada para unir a Roma con el Puerto de Brindisi en la ciudad de Cupua, por la necesidad de expansión militar y comercial del imperio. La vía se encontraba dotada de estaciones y mansiones a lo largo del trayecto. Era de rigor encontrar cementerios y monumentos históricos, como támbien escenificarse importantes batallas.
Fue restaurada por orden del Papa Pío VI en el siglo XVII. Napoleón y Mussolini conservaron la obra que hoy constituye una de las 7 Maravillas del Mundo.
En 1824 se asfaltó por primera vez una calle en el mundo, construída en los Campos Elíseos de París. 62 años más tarde empezaron a aparecer los vehículos a motor.
El rey Vittorio Emanuelle III de Italia inaugurando la autopista Milán-Lagos. 21 de Septiembre 1924. La foto es de la Enciclopedia Salvat del Automóvil, Volumen 2, 1975.
La autopista Milán-Lagos uniría las ciudades Milán y Turín.
La historia registra como la primera Autopista moderna en el mundo la de Los Lagos en Milán, Italia, inaugurada provisionalmente en el 1923 por el Presidente Benito Mussolinni. Desde su concepción por el Ing. Piero Puricelli, se previó el pago de peajes, y que no se accesara para el tránsito de peatones, bicicletas ni carruajes.
Evoluciรณn de los Medios de Transporte
El Automรณvil
Hero de Alejandría
Físico y matemático griego que vivió en Alejandría en una época no exactamente determinada de los siglos I y II A. de C. Se le atribuye ser el inventor del primer automóvil en el mundo.
Considerado el primer automĂłvil del mundo inventado por el griego Hero de AlejandrĂa 60 aĂąos A. C.
Carro de madera con tres ruedas movido por cuerdas en lugar de electricidad. Sin embargo, el dispositivo empleaba un sistema de pesos y poleas cronometradas, de forma que podía moverse con autonomía, hacer curvas y rodear a los seres humanos a muy poca distancia.
Modelo de un aeolipile con motor rotativo antiguo. Inventado por Hero de Alejandría 60 años A. C. Reconstruído por investigadores para ver su funcionamiento.
Otro inventor relacionado con el desarrollo del automóvil lo fue Leonardo da Vinci (14521519). Diseñó un vehículo de madera autopropulsado mediante resortes en espiral acoplados a ruedas dentadas.
https://youtu.be/a2qeZrejZp0
A Vapor
https://youtu.be/XsEbeCrPcA8
Fardier à vapeur de Cugnot, modelo de 1771
Nicholas-Joseph Cugnot, ingeniero francés y Capitán de Artillería, fue el inventor y constructor del primer vehículo autopropulsado a vapor o automóvil. Nació el 25 de septiembre de 1725 en VoidVacon (Francia) y falleció el 2 de octubre de 1804 en París.
El 23 de Octubre de 1769, Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier. Triciclo provisto de una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros
El automóvil Stanley Steamer de 1923.
Automóvil de vapor White (1909).
Automóvil de vapor Stanley 1912
Los vehículos de vapor se desrrollaron al mismo tiempo de los de combustión interna. Hasta el 1920 fueron más competitivo por su potencia y velocidad. Los hermanos Serpollet inventaron una caldera de vaporización instantánea en el año 1878 (patente de 1879). Caldera Serpollet montada en un triciclo automóvil. León Serpollet en su primer triciclo de vapor, 1887.
Vehículos Eléctricos
En 1828, el húngaro Ányos Jedlik inventó un automóvil modelo a pequeña escala accionado por un motor eléctrico que diseñó.
Entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto), Robert Anderson, de Escocia, inventó un carro eléctrico.
La Jamais Contente fue el primer vehículo eléctrico de carretera en alcanzar 106 kilómetros por hora, el 29 de abril de 1899 en Bélgica.
El nuevo tesla Model S P100D conseguirá el 0 a 100 km/h en 2,7 segundos, un aumento de 0,5 segundos ante lo que teníamos en el P90D. La autonomía llegará hasta los 507 kilómetros, un aumento de casi el 7% ante los 477 kilómetros que ofrece el Model S P90D, además de que se coloca como el tercer c oche de producc ión comercial más rápido d el mund o.
La Bicicleta
La dresina (1817), el primer vehículo de dos ruedas dispuestas en línea, es el prototipo de la bicicleta.
Karl Freiherr von Drais (1785 – 1851) Inventor e investigador alemán. Conocido como el inventor de la Laufmaschine (máquina de correr) que después se denominó drasiana, fue el precursor del que sería posteriormente el velocípedo (actual bicicleta).
Las bicicletas más modernas son las reclinadas.
Nacimineto de la Motocicleta
Los alemanes Daimler y Maybach se propusieron en el 1885 construir su mรกquina de transporte personal de cuatro ruedas de madera, la que mรกs tarde se convirtiera de dos para llamรกrsele motocicleta. La industria de estos dos ingenieros mecรกnicos finalmente dio origen a la marca MercedesBenz de Benz y Co.
En el 1867, un motor de vapor fue acoplado a una bicicleta por Silverster Howard Roper, de Massachusetts, Estados Unidos de Norteamerica, dio inicio a la motocicleta segĂşn algunos investigadores.
Los franceses también tienen su versión, pués entre el 1871 y 1875 desarrollaron la motocicleta con motor a vapor a cargo de Luis Guillaume Perreaux.
Alemania para el 1894 Hildebrand y Wolfmuller presentaron la primera motocicleta fabricada en serie para fines comerciales sin ningún éxito.
En el 1897 los hermanos Eugene y Michel Werner, periodistas de origen ruso en Inglaterra instalaron un pequeño motor sobre una bicicleta. "Al principio lo colocaron en forma horizontal encima de la rueda trasera, luego delante del manillar, con una correa de cuero que lo unía a la rueda delantera". A partir del 1898, comenzó la nueva máquina como motocicleta, este nombre de la marca se extendió hasta generalizarse a todos los biciclos equipados con motor.
La motocicleta mรกs moderna. TRIUM
1886
Impulso de una nueva era global
En el año 1886, Carl Benz construyó en Mannheim el primer automóvil del mundo y marcó de ese modo el comienzo de una nueva era de la movilidad.
Carl Benz, ingeniero inventor del automóvil en 1886. Nació el 25 de noviembre de 1844 en Ladenburg, Alemania. Murió el 25 de abril de 1929.
Bertha Ringer nació en 1849 en Pforzheim, Alemania. Murió el 5 de mayo 1944. Casada con Carl Benz. Es considerada la primera mujer conductora, y al mismo tiempo la primera mecánica.
Gottlieb Daimler nació el 17 de marzo de 1834 en Schorndorf. Fundador de Daimler-MotorenGesellschaft, DMG y considerado el inventor del motor de combustión interna y padre de la Compañía Mercedes Bez. Falleció el 6 de marzo de 1900.
Wilhelm Maybach ingeniero alemán nacido el 9 de febrero de 1846 y murió el 29 de diciembre de 1929. Fundador junto a Daimler de DaimlerMotoren-Gesellschaft, DMG. Deseñó el primer Mercedes con las caracteristicas fundamentales del automóvil moderno.
El 29 de enero de 1886 Carl Benz solicitó la patente n° 37.435 al gobierno alemán para un vehículo de tres ruedas, que es considerado el primer vehículo automotor de combustión interna de la historia. El Benz Patent-Motorwagen, como se le llamó, se exhibe hoy en el Museo Alemán (Deutsches Museum) en Múnich.
El primer automóvil fue construido por un valor estimado en mil dólares. Carl Benz fue su inventor, pero su esposa fue la invercionista, además la que puso a prueba su funcionamiento y eficacia mediante un viaje de 194 Kms
La Sra. Benz acompañada por sus hijos menores de edad Richard y Eugen, se convirtió en la primera persona en conducir un automóvil a gran distancia, quien además hizo importantes sugerencias de mejora y avances para la industria automotriz producto de la travesía en agosto del 1888.
La fรกbrica de Carl Benz en Mannheim Alemania.
1870
En 1871 Benz fundรณ su primera empresa para vender materiales de construcciรณn.
Planta actual de Mercedes-Benz en Mannheim. Promueve la movilidad sostenible, esto es, la protecciรณn del medio ambiente, la innovaciรณn y la seguridad.
En 1894 se pone en marcha el Modelo Benz "Velo" de Carl Benz.
“Daimler Victoria” Gottlieb Daimler fabricó el primer vehículo con motor de combustión interna dedicado exclusivamente a prestar el servicio de taxi en 1897 y fue llamado “Daimler Victoria”. Estaba equipado con el recién inventado taximetro. El día 16 de Junio de 1897, este taxi Daimler-Victoria fue entregado a Friedrich Greiner, un empresario de Stuttgart, Alemania que comenzó la primera compañía de taxis motorizados del mundo.
Gottlieb Daimler dándose un exclusivo paseo en el primer taxi de combustión interna en 1897
Mujeres Relevantes en la Industria Automotriz
René Panhard
Ëmile Levassor Louse Sarazin Levassor
Louse Sarazin continuando el trabajo de su esposo Edouard Sarazin (fallecido) de promover en Francia el motor de alta velocidad inventado por Daimler en Alemania René Panhard, Émile Levassor y y Louse Sarazin fueron los responsables de introducer el automóvil de Daimler a Francia. La sagacidad en los negocios de Sarazin la convirtió en una mujer para la historia del automóvil como la primera concesionaria..
La duquesa Anne de Crussol d'Uzes 1847-1933
La primera mujer francesa con licencia de conducir, y multada por exceso de velocidad a 40 km / h .. (NOTA GM: La duquesa de Uzès es el primero en soportar el peso de las normas de circulación en 1899, recibió un boleto por exceder 20 kmh permitido Place Saint Augustin ..)
Mary Anderson (1866 - 1953 En 1903 patentizó el limpiaparabrisas. Su dispositivo consistía en una palanca, en el interior del vehículo, que controla una hoja de goma en la parte exterior del parabrisas- Modelo Ford T de 1921 con limpiaparabrisas En 1922, Cadillac se convirtió en el primer fabricante de automóviles para adoptarlos como equipo estándar
Clärenore Stinnes (1901-1990) Solamente su determinación y fuerza de voluntad la convirtieron en la primera mujer en recorrer el globo en coche
Con veinticuatro años participó en la primera carrera de coches, siendo la única mujer. Desde entonces, consiguió ganar a todos los pilotos que se enfrentaron con ella en diecisiete ocasiones en carreras celebradas en distintos países europeos.
1832
Transporte Colectivo
Inicios del Taxi Colectivo en el Mundo
En la postrimería de la década de los años 20 del pasado siglo, el défici de pasageros en Argentina por los altos costos ocasionados por la crisis generada por la malaria hacía fracasar el negocio del transporte de taxi. Fue el 24 de septiembre de 1928 que se puso en práctica por primera vez en el mundo el servicio de taxi colectivo, precisamente en el país sudamericano, cuando sus conductores fuera de los vehículos ofreciendo a gritos un viaje hasta “Caballito por veinte centavos”. En total de cinco pasajeros: cuatro en la parte de atrás, ampliada con asientos plegables adicionales y otro pasajero junto al conductor.
El Tranvía tirado por caballos, lo inventó en 1775 el inglés John Outram. consistía en un vehículo que circulaba sobre rieles de fundición tirado por dos caballos, se utilizó para transporte colectivo
En1832 John Stephenson construyó el primer tranvía urbano, en Nueva York, entre Manhattan y Harlem.
El primer tranvía urbano del mundo a tracción de (halado por caballos) se inauguró en la ciudad de Nueva York, línea de la 4ta. Avenida, en el año de 1832. Luego vino el de Nueva Orleáns, en el año de 1835, que funciona hasta el día de hoy, ya electrificado, y que es la línea más antigua del mundo todavía en funcionamiento. Otras líneas se abrieron en Nueva York, en 1852; en Boston, en 1856; en Filadelfia, en 1858; y en centenares de ciudades norteamericanas a partir de 1859.
En Europa, las primeras líneas fueron las de París en 1853, con carros adquiridos a fabricantes norteamericanos de Nueva York; Birkenhead (suburbio de Liverpool, Inglaterra) en 1860, Ginebra (Suiza) en 1862; San Petersburgo (Rusia) y Copenhague (Dinamarca) en 1863, La Haya (Holanda) en 1864; Berlín (Alemania y Viena (Austria) en 1865. Londres experimentó tres carros en 1861, pero el servicio regular se inició tan sólo en 1870.
América Latina, por aquella época, no se quedaba atrás. En 1858 se abrieron tres líneas: una en la Ciudad de México, otra en La Habana y una tercera en Santiago de Chile, línea, ésta, instalada por los ingenieros norteamericanos de la línea de la 4ta. Avenida. Esto quiere decir que, de no ser por la línea de Paris en 1853, Latinoamérica hubiera gozado del tranvía antes que Europa. Ingenieros ingleses instalaron las líneas de Río de Janeiro en 1859, Valparaíso y Buenos Aires en 1863, y el Callao en 1864. Aunque parezca increíble el Perú tuvo tranvías antes que Alemania, Austria y Bélgica (1869), Italia y España (1871). Sin embargo, la ciudad de Lima recién estrena su tranvía, luego de varias tentativas (Cuadro 1), el año de 1878, es decir, 14 años después de la línea que funcionó en el primer Puerto del Perú
Primer trolebús del mundo en Berlín.. La historia del trolebús empieza el 29 de abril de 1882. Ernst Werner M. von Siemens hace andar su Elektromote en un suburbio de Bern, que funcionó hasta el 13 de junio de 1882. El trolebús, como medio de transporte urbano a efectos prácticos, tiene su origen en EE.UU. a principios del siglo XX; en 1920 la factoría Brill de Filadelfia ya producía trolebuses, con gran aceptación de las compañías de transporte urbano, debido al gran parecido de sus mecánicas con el tranvía y con su tendido aéreo, lo que permitía al personal de la compañía familiarizarse rápidamente con su nuevo material.
Es el tranvía más moderno del mundo, en Ekaterimburgo, Rusia, y recibe el nombre de R1, un proyecto llevado a cabo por la empresa Uraltransmash y la oficina técnica de desarrollo Atom, construido con paneles de vidrio compuesto de color negro.
El primer metro del mundo fue el subterráneo de Londres (denominado Metropolitan Railway), inaugurado en 1863 con seis kilómetros de longitud.
China pone en marcha el tren más rápido del mundo. Las máquinas viajarán a una velocidad de 350 kilómetros por hora
Existen muchas vertientes y créditos sobre quién inventó el autobús, el año más lejano es 1831 y el nombre del inventor Walter Hancock, quien le dio a su país el primer autobús de motor de vapor en el que cabían 10 personas. La primera fase del invento fue experimental, tuvo un recorrido desde Stratford a Londres, su apodo fue “Infant”.
El autobus de Walter Hancock fue reemplazado por uno de motor de gasolina, construido por la firma Benz, este sustituto fue puesto en servicio el 18 de marzo de 1895 en un recorrido de 15 kilómetros al norte de Renania, llevaba 6 a 8 pasajeros.
El autobús más moderno del mundo de doble piso, de la compañía Setra Double-Decker. El S531 tiene 14 metros mientras transporta 83 pasajeros, además de los 8,4 metros cúbicos de maletero. Con un radar en la parte delantera del vehículo detecta obstáculos en la vía a 250m y peatones a 80m. Porta un sistema de frenada autónoma Active Brake Assist 4 que evita atropellamientos a peatones.
VehĂculos Brindados
El primer vehículo de combate fue diseñado en 1861 por el norteamericano Charles S. Dickinson, quien era un partidario de la causa confederada durante la guerra civil de los Estados Unidos. El vehículo de Dickinson consistía en un cañón montado sobre carruaje parcialmente blindado y este era impulsado por un motor de combustión de vapor. Tanto en 1854 como en el 1897, un ingeniero italiano y el Káiser alemán Wilhelm, respectivamente diseñaron vehículos de combate pero nunca fueron construidos. Los vehículos de combate en si no son desarrollados hasta la aparición del motor de combustión interna en 1885; siendo patentizado este motor por el alemán Gittlieb Daimler.
En 1899, el británico Federick Simms inventa el “Carro de Guerra a Motor” usando un vehículo motorizado por un motor Daimler, armado con dos ametralladoras Maxims en torretas giratorias. El Ministerio Real de Guerra británico rechaza el invento y no muestra ningún interés en seguir su desarrollo. Pero este vehículo sirve de inspiración a otros pioneros.
E.J. Pennigton, quien a igual que Simms había experimentado con vehículos blindados y en 1896 idea un vehículo con falda blindadas armado con dos ametralladoras (una localizada en el frente y otra en la parte trasera del chasis), que logra exhibir en la Feria Mundial de Automóviles en 1902 como el “Carro Ametralladora”. Sin embargo, el vehículo de Simms también fue exhibido en el mismo evento llamando la atención y el interés de la prensa. El gobierno francés se mostró interesado en la idea, e insistió a que una versión mejorada del vehículo fuese construido por la empresa francesa CGV. El vehículo fue llamado el Charron. Pero mientras eso sucedía en Francia, casi al mismo tiempo (1904), en Viena era construido el carro blindado AustroDaimler, el Panzerwagen.
VEHÍCULO BLINDADO DE LEONARDO DA VINCI Este es el precursor de los tanques modernos. Se suponía que podría moverse en todas las direcciones, con el fin de intimidar al enemigo, pero tenía un defecto: las manivelas iban en direcciones opuestas, de manera que era imposible mover el aparato hacia delante. Expertos piensan que no fue un error, sino que saboteó su propio diseño para que no fuera nunca utilizado.
T-14 Armata,, Rusia, el tanque más avanzado del mundo
Baterías para Vehículos Detroit Electric de 1916.
Hace más de100 años fue la edad dorada de los coches eléctricos. El 38% de los coches eran eléctricos, solo un 22% tenia motor de explosión y el resto eran de vapor.
Gastón Planté, 1834 – 1889, científico francés, inventor del acumulador (bacteria) eléctrico en 1859 y mejorado en el 1881, basado en elementos de plomo introducidos en una solución ácida, que con sucesivas mejoras sigue siendo la base de las baterías mayoritariamente utilizadas en los automóviles.
Tomás Alva Edison
Inventor (estadounidense,1837 – 1931), de una batería de hierro y níquel en 1901 que tiene una vida útil de más de cien años y capacidad de recarga de decenas de miles de veces sin perder sus propiedades energéticas. La era de las baterías de litio ionizado puede estar acercandose a su fin.
La batería de níquel y hierro para impulsar los primeros automotores eléctricos recalgable.
El material de grafeno fue descubierto en 2004 por dos físicos rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov y por ello obtuvieron su reconocimiento en el año 2010 con el premio Nobel.
Baterías para vehículos eléctricos con una autonomía, al menos homologada, de entre 800 y 1000 kms. Las baterías de polímero de grafeno, desarrolladas por Graphenano, empresa española que produce grafeno industrial desde 2012, la Universidad de Córdoba y Grabat Energy, otra empresa española que fabricará las celdas de batería.
Grandes Víctimas de Tránsito
Primer choque de tránsito en el mundo 1771. No generó víctimas.
Mary Ward /1827-1869
1896, cuando el automóvil con motor de explosión empezaba a hacer sus pinitos en las carreteras. El 17 de Agosto, cuando tenía unos 45 años, *Bridget Briscol* paseaba con su hija May por Londres. Cerca del Crystal Palace fue arrollada por un vehículo que según los testigos iba a un ritmo demasiado rápido e imprudente. Puede que circulase a unos 12 km/h.
Primera víctima mortal. Abordo de un vehículo a vapor que iba a una velocidad de 6.43 Km/hr. Cayó y fue atropellada por la rueda trasera.
*Henry Lindfield*, natural de Brighton (Reino Unido), tuvo un accidente con su carruaje eléctrico. Fue el 12 de Febrero de 1898. Debido a un exceso de velocidad su vehículo volcó, chocó contra un árbol y tuvo que amputársele una de las piernas. Murió debido al _shock_ al día siguiente. Fue el primer británico que murió por heridas graves derivadas de accidente de automóvil.
El señor *Edwin Sewell* trataba de impresionar al *Mayor James Richer* para hacer una venta para el ejército el 25 de febrero de 1899. Sewell murió en el acto, es el primer conductor de automóvil de gasolina que murió en un accidente. Su pasajero, Richter, falleció pocos días después, convirtiéndose en la primera víctima mortal como pasajero en un automóvil. Fuentes: Wikipedia; Javier Costas
Emile Levassor fue lanzado de su vehículo que iba a velocidad excesiva cerca de Avignon y quedó gravemente herido. Murió por las herida apenas seis meses después, el 14 de abril de 1897, a la edad de 54 años. Hoy, Emile Levassor es conocido en Francia como el "padre del automóvil".
Henry Hale Bliss (1830-1899) Primera víctima de tránsito en Las Américas. El 13 de septiembre al desembarcar de un tranvía fue atropellado por un taxis eléctrico en Nueva York, muriendo al día siguiente por las heridas graves.
Un taxi eléctrico similar a los de la fotografía, marcado con el número 43, fue el que atropelló a Herny Bliss. El 13 de Septiembre de 1899 es la fecha que tiene registrada el “US Board of Automobile Statistics” (USBAS) como el día en que ocurrió el primer accidente donde murió un estadounidense atropellado por un vehículo. Ese vehículo era uno de los casi 100 taxis eléctricos que operaban en las calles de Nueva York ese año. Quién falleció fue el señor Henry Bliss de 68 años, estaba ayudando a un amigo suyo a darle manivela a un carro en la calle cuando un taxista perdió el control y lo atropelló fatalmente.
El primer choque entre vehiículos fue en una intersección de Nueva York el 30 de mayo de 1896, una bicicleta conducida por Evelyn Thomas con un carro Duryea manejado por Henry Wells. La señora se convirtío en la prmera victim hostitalizada del mundo, sin mayors consecuencias. Mientras el conductor del carro resultó ser la primera persona encarcelado por accidente de tránsito
Ing. Mario HolguĂn Presidente Ejecutivo, FundaReD
RepĂşblica Dominicana Agosto, 2017 www.reddeladignidad.org reddeladignidad@yahoo.es