Memorias Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz

Page 1

LABORATORIO DE INNOVACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL PARA LA PAZ (INNO-LAB) MONTERÍA, MAYO 21 al 25 DE 2018

Resumen de la experiencia El primer Laboratorio de Innovación Ambiental Territorial para la Paz (Inno-Lab) de la Comisión de Territorio y Ambiente de la Redprodepaz tuvo como objetivo crear un espacio de aprendizaje e innovación para la acción, que permitió despertar las mejores facetas de la creatividad para orquestar el cambio y responder a los desafíos que enfrentan las comunidades en los diversos territorios. Con la participación de más de 50 personas, provenientes de los programas de desarrollo y paz de la Redprodepaz y sus redes de pobladores, se trabajó en espacios de co-creación para potencializar los conocimientos y habilidades de los participantes. El laboratorio fue organizado por la Universidad Santo Tomas, el Instituto Alexander von Humboldt, E3 (Ecología, Economía y Ética) y la Redprodepaz, con la innovación metodológica y facilitación de Matizart. El Inno-Lab inició con una tarde introductoria y de presentación que sorprendió a los asistentes por la diversidad de edades, géneros y regiones (Lista de Asistencia adjunta). Luego de la interacción entre las 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.