Revista Caleidoscopio #4

Page 1


Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio. Editorial. Bubok, 2016. Páginas 133 ISSN en tramite. © Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco. Serie : Publicaciones REETSJ Revistas. Portada. Inmujeres-GDL. Volumen 2 Número 4 Esta obra y todos sus textos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual de copyright y disposiciones de tratados internacionales con el numero identificativo 1509041711306

Versión en Línea a través de http://issuu.com/reetsj1 Disponible para su descarga gratuita en http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1 Medidas de la revista Ancho 19cm. Alto 24cm.

Diseño y Edición: Jacqueline Ávila / Jeaqueline Hernández.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

2


Agradecimiento Especial a Las y los colaboradores de este tercer número que se sumaron a la reflexión, creación y análisis en este proyecto académico colectivo. Sin su apoyo esta publicación no hubiera sido posible.

Juan Cruz Paulina Barragán Luis Dávila Gustavo Florez Antonella Barraza Carolina Morgado Sonia Sampedro Gricelda Pérez Angelica García Tania Ponce Cristal Villasana Karina Ramírez Guadalupe Alcalá Jeaqueline Hernández Víctor Barba Carlos Priego Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

3


Presentación de la revista……………………………………………………………..6

1.- Irene Robledo y el Trabajo Social Jalisciense. Jacqueline Ávila……………………….……………………………………………….7

2.-El amor confluente como la emoción de las sociedades contemporáneas. Juan Alfonso Cruz ………………………………….....…..……………..…………..14 3.-Trabajo Social y enfermedades mentales una realidad desafiante Paulina Barragán …………................................................................…..………22

4.-La infancia y el autismo en la época actual Luis Dávila ……………………………………………………………...……….….. 31 5.-La educación ambiental como herramienta de cambio social. Gustavo Florez ……………………………………………..…………………..……37

6.-.- Diversidad funcional: un modelo de cambio para la sociedad Chilena Antonella Barraza, Carolina Morgado.………………………...……………………43

7.-intervención del trabajador social para la identificación de redes de apoyo social en adultos mayores con enfermedades crónicas. Sonia Sampedro ………………………………………………………………...……53

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

4


8.- El derecho a la educación como garante para el Desarrollo Social de la comunidad indígena en México. Gricelda Pérez ……………………………………………...………………………….62 9.-Reconfiguración de la masculinidad. La experiencia de seis varones del área metropolitana de Guadalajara. Angélica García ……………………………………………………………………….74 10.-Internet: Hábitos de uso de dispositivos móviles por estudiantes universitarios Tania Ponce ……………………………………………………………………….….85 11.-Ensayo. Altruismo en tiempo de hambre Cristal Villasana…………………………………………………..………………….…96 12.-Ensayo. Ética aplicada. ¿Se debe castigar a aquéllos que atentan a la integridad de otra persona a pesar de padecer un trastorno que afecte su conducta y pensamiento? Karina Ramírez………………………………….………….……………...…......….102 13.- Ensayo. La perspectiva de una novata : Relato de una estudiante de Trabajo Social y su primer golpe con la realidad Guadalupe Alcalá ……………………………………………………….……..……..110 14.-Ensayo. “Diez argumentos básicos para boicotear al Trabajo Social en México; enfoque desde el trabajo social” Jeaqueline Hernández …………………………………………..…………………..114 15.-Nota Conmemorativa. ¡Raza de víboras! ¡Sepulcros blanqueados! Víctor Barba………………………………………………………………………..….122 16.-Nota Conmemorativa. Tiempo de elecciones en la ENTS-UNAM. Carlos Priego………………………………………………………………………….126

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

5


Presentación de la revista La presente publicación digital surge como un proyecto de reflexión juvenil para darle al Trabajo Social una mirada fresca e innovadora y seguir construyendo una disciplina , creadora, critica, analítica y propositiva. Se pretende seguir compartiendo conocimientos y experiencias con colegas y demás profesionistas para, a su vez, trascender Internacionalmente. El objetivo principal es constituir un espacio crítico para la reflexión, divulgación de estudios y hallazgos en materia de Trabajo Social y las Ciencias Sociales, propiciando la divulgación del quehacer de la investigación y la práctica disciplinaria, incorporando la sistematización de experiencias de intervención social. Se propone ser una revista a la vanguardia de la producción académica pero también juvenil del Trabajo Social Nacional e Internacional y desde este espacio participar en la investigación, el análisis y la elaboración de iniciativas que puedan incidir en la solución de problemáticas sociales. Cabe mencionar que esta publicación busca contribuir a la vinculación del quehacer universitario con el ejercicio profesional, por lo que recuperar visiones, experiencias y perspectivas que se expresan en el campo de intervención profesional de una manera plural y abierta, es la propuesta que se tiene. En este sentido, se ofrece como espacio para compartir, debatir y proponer preocupaciones y alternativas; finalmente, invita a sus lectores y lectoras a participar con aportes a su contenido con miras a enriquecer tanto el ejercicio profesional como la producción de conocimiento en Trabajo Social.

6 Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4


Irene Robledo y el Trabajo Social Jalisciense Por: Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo (Licenciada en Trabajado Social por el Centro Universitario UTEG, Diplomada en Trabajo Social y Fortalecimiento Institucional. Diplomada en Métodos alternos en solución de conflictos, Diplomada en Administración de los servicios de salud y gerencia social. Editora de la Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio, Directora General de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

7


Irene robledo y el trabajo social jalisciense. •

Autora: Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo

Directora general de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.

Email jacqueline.avila.cedillo@gmail.com

Resumen: Estas líneas están dedicadas a la mujer, la profesora, la luchadora social, la humanista y trabajadora social Irene Robledo García mujer emblemática de ideales, acciones, trabajo y compromiso, materializada en su gran capacidad de servicio el cual fue su principal objetivo en la vida.

Palabras clave: Irene Robledo, Fundadora, Trabajo Social, Universidad de Guadalajara.

Bosquejo socio histórico de Irene Nació en Guadalajara como la tercera de los nueve hijos del matrimonio del licenciado Constancio Robledo Hernández y Concepción García Morales. Se retiró de la docencia después de cumplir 64 años ininterrumpidos de fructífera labor educativa. Ofreció sus enseñanzas en la Facultad de Comercio y

Administración, en la Facultad de Economía, en la Escuela Preparatoria y Normal para Señoritas, en la Escuela y Preparatoria Normal Mixta, en la Facultad de Odontología y en la Facultad de Trabajo Social. En 1905 ingresó a la Escuela Normal de Guadalajara y en 1911 cuando concluyó sus estudios de normal superior, empezó a trabajar como maestra particular. En 1914 fue directora de una escuela primaria, así como catedrática de la Normal. En 1919 directora de la Escuela Preparatoria para Señoritas. En 1920 estuvo a cargo de la Escuela Preparatoria y Normal para Señoritas. Como docente, impartió las materias de Metodología, física, sociología, español, nociones cívicas, principios de ética y metodología de la enseñanza, a través de las cuales motivaba siempre a los estudiantes a participar activamente en labores sociales y en organizaciones de apoyo a la comunidad.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

8


El mismo año impulso la formación de la primera confederación de estudiantes de Jalisco y estableció una escuela nocturna para trabajadores, a la que asistían boleros, mandaderos, papeleros y niños que trabajaban en la fábrica de vidrio Ávalos. De 1921 a 1922 fue maestra de matemáticas en la Universidad Obrera y en 1925 una de las fundadoras de la Universidad de Guadalajara, En ese mismo año La maestra Irene Robledo puso énfasis en la educación integral, en la participación de la mujer en carreras exclusivas para varones, en la instalación de la Escuela y en dar a la cultura una proyección social basada en la libertad para ponerla al alcance de todos. En 1930 colaboró con sindicatos• obreros. Después de ser clausurada en dos ocasiones, la universidad se reorganizó en 1936, con el nombre de Dirección de Estudios Superiores y volvió a tomar la dirección de la Escuela Normal, al mismo tiempo fungiendo como catedrática en la Facultad de Economía. Hacia 1937 colaboró en la fundación de la Asociación Cristiana Femenina donde en 1948 creó la primera escuela de trabajo social en Guadalajara. En 1950 fundó el Departamento de Trabajo Social dentro de la Universidad de Guadalajara y tres años más tarde con el apoyo del rector, ingeniero Jorge Matute Remus, la Escuela de Trabajo Social ‘’muestra cómo las escuelas de enseñanza doméstica derivan, mediante cambios en el currículo y la

organización, en verdaderas escuelas de trabajo social, con una visión menos caritativa, pero más profesional y social de lo que es, en suma, el trabajo social como método de ayuda estatal en los problemas sociales del país’’(2) En octubre de 1978 renunció como directora de la Escuela. Fue nombrada "Novia eterna de la Universidad de Guadalajara" por el rector de la Licenciado José Parres Arias en el discurso de entrega del doctorado Honoris causa que en 1972 recibió de manos del presidente de México licenciado Luis Echeverría Álvarez Fue la única mujer distinguida con esta condecoración hasta 1993, en que se concedió a Rigoberta Menchú Irene Robledo García rompió con los estereotipos del género femenino de principios del siglo XX al estudiar para ser maestra de normal superior, enfermera, médico homeópata, médico cirujano dentista y trabajadora social, éstos últimos estudios los realizó en el extranjero porque no había en la localidad.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

9


• • •

Fue considerada como una profesora normalista que superó las limitaciones de su clase y lineamientos de género al insertarse en grupos con intereses intelectuales. (2). ‘Participó en las primeras organizaciones obreras sindicales, dio origen a las secundarias nocturnas, instituyó los desayunos escolares, las cooperativas de normalistas y la cátedra en la Universidad Obrera. Participó activamente con el grupo de intelectuales que reunió el gobernador José Guadalupe Zuno ara la reapertura de la Universidad de Guadalajara Algo muy relevante en la historia de sus hechos, fue que asistió a un Congreso convocado por la UNESCO representando a la Universidad de Guadalajara. Lo más• importante es que expuso el primer proyecto ahí conocido sobre el Trabajo Social multidisciplinario.’ (4) Premios en honor a Irene Robledo. Se enlistan, otros honores y preseas que recibió y que llevan el nombre de la maestra Irene Robledo: • Presea fundadora de la Universidad de Guadalajara en 1955. • Presea Año Internacional de la Mujer en 1975. • Miembro distinguido por la comunidad tapatía, H. Ayto. de Guadalajara en 1979. • Presea Asociación Médica de Jalisco, Presea Vida y Movimiento, DIF, y Personaje distinguido del año, por la CANACO en 1982. • Presea Ignacio Manuel Altamirano por 50 años de servicio. •La Universidad de

Guadalajara honrando la labor de la Doctora Irene, otorga una presea con el nombre de "Presea Irene Robledo" para los prestadores de servicio social, los académicos, trabajadores administrativos, los funcionarios y personajes universitarios, así como asociaciones civiles o instituciones que se hayan destacado con su participación, trayectoria o aportaciones al servicio social. •En este año 2016 en gobernó de Guadalajara en el marco del día internacional de las mujeres otorga el reconocimiento mujeres destacadas ‘’Irene robledo García’’ a las mujeres u organizaciones destacadas del municipio. Por una humanidad más humana es el lema que adoptó en 1953 la doctora Irene Robledo García para la Escuela de Trabajo Social de la UdeG, de la que ella fue fundadora principal. Fue una mujer incansable que por más de medio siglo trabajó por la educación de niños, jóvenes y adultos, y fue pilar en el desarrollo del trabajo social en Jalisco, sirviendo y enseñando a quienes más lo necesitaban(1) de donde surge este lema aquí la historia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

10


“platica que la escuela normal tenía un anexo, para el cual necesitaba una puerta o cancel, el cual le permitieron tomarlo de lo que quedaba de la antigua cárcel de Escobedo. Se derrumbada la cárcel de Escobedo y se terminaba la construcción de la que hoy se derrumba-Penal de Oblatossolicitamos un cancel, no los concedieron. Fui a buscarlo, empezamos a recorrer aquel edificio destruido por completo, pero con un fuerte olor a humanidad, la humanidad que había guardado por tantos años. Recorrimos las crujías, llegamos a la crujía de sentenciados, en esa crujía estaba escrito todo el dolor humano; aquellas paredes lista a desaparecer tenían letreros, algunos de ellos eran una evocación, otros una oración, otros un grito de venganza: caricaturas sobrepuestas una sobre otras, formaban una procesión interminable,• de caras dolidas, de caras hambrientas, de caras llenas de esperanzas. Me dice el ingeniero que me acompañaba… pero, ¿Qué ve usted aquí?, ¿Qué le atrae?... le dije: mire usted, aquí encontramos todas las ramas del dolor humano, absolutamente todo, fíjese usted: paredes de decían cosas, dibujos que tenían mil formas. Seguíamos caminando y casi a la salida, escogí el cancel: de pronto se escuchó un grito, una serie de gritos. Me dije y le pregunte al ingeniero, ¿todavía hay supervivientes aquí?, si me dice, en ese rincón hay un grupo de chiquillos, y están las mujeres que están haciendo las tortillas para los procesos de oblatos. Los chicos empezaron a gritar: ¡señora venga!, ¡señora venga! Me acerque a ellos, empezaron a acusar se unos a otros: ¡este se robó un pan!, ¡este se robó un dulce!, ¡éste hirió un compañero!, otro-el, as chiquillo –dice ¡yo no estoy preso, estoy aquí porque mi madre está presa, ella mato a mi padre! Aquella

expresión, aquellos niños, considerados como criminales a tan temprana edad, víctimas de sociedad, me conmovieron profundamente, y a su grito de ¡venga señora y vuelva señor!, les dije: ¡yo estaré aquí con ustedes! A la salida me dijo el ingeniero: ¿Qué es la ley?, ¿Qué es la justicia?, ¿Qué son los jueces?, ¿Qué es la humanidad?, ¿Qué es el crimen? o ¿Qué nada más la cárcel ha de ser la única para poder redimir al hombre?, ¿no habrá otro camino?, ¿no habrá otro medio más humano, más científico para poder ayudar? Desde este momento, el grito de aquellos niños me puso a estudiar, me puso a buscar, hasta encontrar un lema para aquellos niños, “por una humanidad más humana”. Actualmente es una de las pocas mujeres que engalana la rotonda de los jaliscienses ilustres, siempre admirada, fundadora de la carrera en trabajo social, a quien se le conocía como la Srita. Irene, mujer de carácter, poseedora de una inusitada visión de futuro y virtudes como: la tenacidad y la feminidad, así lo testimonian maestras y alumnas que coincidieron con ella, al referir que siempre estaba presentable, vestida con buen gusto, cuidando los detalles ya bien con flores naturales en su escritorio o haciendo en torno suyo un ambiente acogedor en el que era la primera dispuesta a dar algo a los demás, dulces para los niños, un vaso de agua etc.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

11


En una ocasión, hablando con ella acerca de la situación de la mujer le preguntaron si era feminista a lo que respondió: “No, yo nunca he luchado en ese terreno; los hombres tienen su terreno y las mujeres el suyo. Que ellos se despachen con la cuchara grande… eso es otra cosa. Soy femenina, no feminista”. En su actuar se conjuntaba, la fortaleza, el orden y la congruencia de vida, como lo testimonia quien convivió con ella siendo estudiante y después trabajando codo a codo durante 18 años. Etienne de Padilla al afirmar:• “vivía y actuaba como pensaba con una congruencia del pensamiento y vida que pocas veces encontramos” Dicha congruencia de vida se manifestaban en una fuerte personalidad, que se entrevé en las palabras que dirigió en 1973, durante la primera jornada de ideología universitaria, al hacer referencia al lema de la universidad, en la que expresó las siguientes ideas: Acerca del lema de la Universidad de Guadalajara “piensa y trabaja”: piensa, pero el que piensa sin traducir en hechos lo que está pensando es un demagogo, y la demagogia, ustedes saben, levanta discursos levanta críticas, pero no realiza hechos. Trabaja, otro imperativo, traducir en hechos lo que estamos pensando; no es característica de todos, todos podemos hablar, todos podemos indicar caminos, todos podemos decir hágase, pero ¿Cuántos podemos

llevar a la práctica lo que estamos diciendo que se haga? Falleció el 8 de agosto de 1988 en Guadalajara. Sus restos permanecieron en el Panteón de Mezquitán por más de diez años y finalmente el 10 de octubre de 2000 fueron trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Es la primer mujer que descansa en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres además de ser nombrada por el Congreso del Estado de Jaliscienses como “Benemérita en grado Heroico”. Irene Robledo García mujer inquieta y fecunda, con su gran visión de futuro dejo para todos los jaliscienses una rica herencia de la universidad de Guadalajara: un ejemplo insigne de rectitud, servicio, honestidad, responsabilidad, humanismo y una preclara ideología social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

12


1.

↑ http://www.gaceta.udg.mx/H emeroteca/paginas/32/1932.pdf En recuerdo a la labor por la educación y el trabajo social de la doctora Irene Robledo García

2.

3.

4.

↑ http://www.redalyc.org/artic ulo.oa?id=88402513 Redalyc. Reseña de "Siete historias de vida. Mujeres jaliscienses del Siglo XX" ↑ http://www.medios.udg.mx/ prensa/prensaycomunicacion es//index2.php?option=com_ content&do_pdf=1&id=1053 Convocan a Presea Irene Robledo García http://conexionethos.blogspot.com/2009/0 5/irenerobledo.html#ixzz44hsfX7S s

Dorantes González A. et al. “Irene Robledo García”. Universidad de Guadalajara y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1995. Etienne de Padilla Patricia María. “vida y obra de la Dra. Irene Robledo García. Testimonios del siglo XX”, Instituto cultural Ignacio Dávila Garibi, A, C. Auspiciado por la cámara nacional de comercio de Guadalajara. 1983. Hernández Barbosa. et al. “Irene Robledo García. Datos biográficos”. Recopilación del gobierno del estado de Jalisco, 1990.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

13


El amor confluente como la emoción de las sociedades contemporáneas. Por: Juan Alfonso Cruz Vázquez. Egresado de la licenciatura en Sociología y colaborador académico en el Laboratorio de Estudios sobre Violencia por la Universidad de Guadalajara.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

14


El amor confluente como la emoción de las sociedades contemporáneas. •

Autor: Juan Alfonso Cruz Vázquez. Egresado de la licenciatura en Sociología y colaborador académico en el Laboratorio de Estudios sobre Violencia por la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: ponchopyc@hotmail.com •

• •

• • • • • •

Resumen. El presente trabajo discute las características y trascendencia del amor confluente para las sociedades modernas. También se abordan algunas críticas acerca de si el amor confluente representa una opción viable para el entendimiento de las dinámicas amorosas en las relaciones sociales. Finalmente se emiten unas conclusiones al respecto.

consiguiente se comprende la relación amorosa como una cuestión eterna, es una idea que tiene sus orígenes en tiempos no muy lejanos, ya que como señala Giddens (2005), el amor romántico viene a ocupar un lugar central en la vida social humana en fechas relativamente recientes si se revisa la historicidad de concepto. Sin embargo, la idea del amor romántico, en opinión de Giddens, ha presentado una transición importante hacia otro tipo de amor que corresponde a las dinámicas globales que marcan tendencias flexibilizadoras y plásticas. En tanto que Bauman (1998), concibe –aunque no explícitamente– el amor como una parte del consumismo, erigiéndose este último como eje rector de la vida social de las personas a niveles micro y macro societales.

Palabras clave: Emociones, amor confluente, tipología de las relaciones amorosas, flexibilización. Introducción. Las emociones implican diferentes maneras de comunicación entre las personas de acuerdo a ciertas pautas socioculturales que prevalecen en determinado tiempo y espacio. Además, implican el desarrollo de conductas más “reflexivas” conforme el devenir de las sociedades humanas. Por ejemplo, el amor romántico, entendido como un aspecto de la vida humana en la que la unión de una pareja se efectúa para siempre, y por

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

15


Aunque Giddens no encasilla el amor• hacia el consumismo, sino que señala que el amor romántico se encuentra en una situación tal, que ha perdido ese valor primario que se le asignó en cuanto se entendía como algo perenne, debido (por citar sólo un ejemplo) a las tasas altas de divorcios que hay a nivel mundial actualmente. Esto daría pie a pensar en la decadencia del amor como una cuestión que permite mediar las relaciones sociales, debido a las problemáticas que entraña en el• comportamiento que se presenta en los individuos y que se refleja en el grueso de la sociedad, tales como la violencia en el noviazgo, la violencia intrafamiliar, los divorcios, las infidelidades, las segundas nupcias, etc. (1) No obstante, Giddens (2005) señala que aún puede pensarse en ciertas formas en que el amor conserve algunas de las propiedades constitutivas que se le atribuyen, por medio del concepto de “amor confluente”, entendido este como una relación social basada en el compromiso y en el respeto hacia lo diferente, así como en la negociación de las partes para conceder y pedir. Lo cual difiere de ideas tradicionales que se reflejan en cuestiones como: “ella es el amor de mi vida”, “él es dueño de mi amor” o “se murió de amor”, y que en el sentido común, parecen frases que siempre han estado presentes en la vida del ser humano.

Sin embargo, estas frases se dirigen hacia una concepción del amor que actualmente se pone en entredicho, pero que sirve bastante para evocar situaciones románticas, apuntando que “el amor es algo mágico, que trasciende el alma estando entre nosotros en todo momento y nos arropa sin darnos cuenta, a través de unos hermosos ojos, una despampanante figura o una hermosa sonrisa o un simple trato que provoca plenitud en la vida”. “Y es que en realidad una vez que sentimos el amor, el tiempo pasa de manera diferente, tanto así que dos días parecen una semana, y por si fuese poco uno empieza a comportarse como si tuviera cinco años. No se puede hablar, no se puede pensar correctamente, ni concentrarse solo importa la felicidad que el amor nos provoca” (2) (1)Lo que no quiere decir que otrora no se presentaran estas problemáticas, sino que hoy dia las tasas que se presentan sobre estos casos han aumentado conforme a las características historics que representa esta era de la globalización.

(2)Esto, por difícil que parezca, no pretenece a una cita textual, sino a una grabación de una persona que ofreció su punto de vista sobre el amor.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

16


• • • •

idea del amor simplemente no existe, es una mera ilusión, que se desvanece con el tiempo y no perdura. Por lo tanto, cuando se habla de amor se abarcan muchos ámbitos de la vida social, desde un concepto que entraña algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las relaciones interpersonales, ya que provee a las personas de seguridad individual para poder afrontar la vida. Esto va de acuerdo a la idea del amor como una cuestión incondicional, que se profesa sin esperar nada a cambio (como el amor maternal, o amor de• madre a hijo), y se considera motivado por un fuerte instinto que lo hace especialmente intenso. Así, se entiende esta noción de amor como una cierta etapa de nuestras vidas en la que es necesario encontrar• un acompañante para que camine con nosotros por el mismo rumbo, dando pie, entonces, a una relación donde se presenta un ser humano cercano llene de satisfacción y felicidad a otro; este sentimiento idealiza en cierto grado a la persona objeto de dicha expectativa, definida en la mente. • Amor confluente: ¿panacea de las sociedades modernas?

moderna, sobre todo a partir de hechos históricos como la anticoncepción, la liberación homosexual, la lucha de género, los cambios en los modelos familiares, entre otras cuestiones que rescatan la idea de hacer manifiestas a nivel público, las relaciones afectivaz que se derivan de los procesos societales en escalas micro y macro sociales. Por lo que sus principales rasgos constitutivos radican en que el amor confluente permite a los individuos: 1.-Sentirse plenos en relación a nivel de autonomía adecuado para alcanzar realizaciones en los contextos en que se desenvuelven, sin ncesidad de esperar a su otra mitad. 2.-Poder involucrarse con otros individuos no solamente por interés o bajo una idea falsa de que su amor hacia otros debe ser para siempre, sino que pueden tomar decisiones de manera voluntaria de acuerdo a los intereses que persigan. 3.-En concordancia on el punto anterior, el tiempo que duran las relaciones, dependerá del albedrio de la pareja o del interés que tengan en conservarla.

Ahora bien, Giddens en su obra Transformación de la Intimidad (1998) plantea que el amor confluente implica una nueva concepción que abarca las dinámicas sociales distintivas de la era

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

17


4.-Tender hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres en función de los “juegos de poder” que establezcan y en las decisiones que lleguen a tomar. 5.-Adquiere relevancia el erotismo como factor que estimula el deseo y hace más fuerte la vinculación que el amor confluente, como emoción, demarca en las relaciones. De esto se desprende que dichas relaciones se configuran en el marco de nuevas pautas culturales, ya que se plantea la existencia de formas de convivencia novedosas y harto cmpleja en las que los individuos llegan a establecer nexos en diferentes grados y niveles. 6.-Seguir con algunos ideales del amor romántico, en tanto que el “contrato” acordado en las relaciones se ve estimulado por ciertas nociones arraigadas en el amor romántico. Los puntos anteriores entrañan esa dinámica tan liberal y vertiginosa que caracterizan en términos generales a las sociedades contemporáneas. Porque esto del amor confluente implica que los sujetos entablan relaciones afectivas y/o emocionales cargados de

significaciones que tienden a la reciprocidad. Observaciones críticas al modelo de amor confluente. Sin embargo, estas ideas del amor confluente que propone Giddens parecen dirigirse hacia la consecución de un equilibrio y no resalta los componentes conflictivos que son generados por una “reciprocidad desigual”. En este sentido es muy sugerente el análisis que Bericat (2000), presenta sobre el modelo teórico de las emociones de Kemper (1987), ya que éste último señala que en la relación amorosa hay siempre una cuestión de poder en cuanto al status, en donde siempre hay alguien que cede más: […] una relación de amor es aquélla en la que al menos uno de los actores otorga (o está dispuesto a otorgar) un sumamente alto estatus al otro. (Kemper, 1978: 298; citado en Bericat, 2000: p. 158).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

18


Esto implica que el “estatus”,• determina la dirección relacional del flujo amoroso. Esto es, podemos amar a una persona cuando ella nos otorga estatus, es decir, cuando nos ofrece beneficios y recompensas que no se pueden comprar ni se pueden forzar fuera de esa relación social. Y en este sentido, sólo amamos a dicha persona cuando estamos dispuestos a conferir estatus, cuando se genera un lazo recíproco, aunque desigual, de poder y estatus amoroso. Kemper lo explica así: ”El principal refuerzo en la esfera del amor deriva de la armonía entre los atributos del otro y nuestros propios estándares de valor” (Kemper, 1978: p. 328, citado en Bericat, 2000: p.158).

Por otra parte, se señaló que el amor confluente implica un producto del desarrollo de las dinámicas globales; pero lo que no Giddens no señala es como este tipo de amor puede configurar diferentes tipos dentro de esta noción de amor, por lo que Kemper (1978) apunta a que, con base en las relaciones de poder y estatus definidas por los propios sujetos, puede desarrollarse una tipología de relaciones de amor:

No obstante, esta clasificación no toma en cuenta que la construcción de lazos que vayan más allá de una cuestión de poder y estatus pueden trasladarse en cimientos que generen confianza, lo que para Giddens es crucial para las relaciones amorosas en las sociedades modernas. A pesar de ello, plantea serias interrogantes al respecto: ¿Cómo puede este amor confluente hacer aportes, sin llegar a una cuestión normativa o a un “deber

ser”, para cambiar la concepción generalizada de ver lo social de manera reificada?

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

19


• • • •

¿Cómo puede el amor confluente propiciar un contexto en que el amor como emoción ejerza estrategias que ayuden a marcar pautas para la convivencia entre los individuos sin que éstos busquen o se afanen por imponer su voluntad mediante el ejercicio de los juegos de poder que surjan en cada relación? Quizás una posible respuesta la ofrece el mismo Giddens: El modelo de amor confluente implica la existencia de un marco ético para el fomento de una emoción no destructiva en la conducta individual y en la conducta comunitaria. Proporciona la posibilidad de revitalización de lo erótico –no como una habilidad de las mujeres impuras- sino como una cualidad genérica de la sexualidad en las relaciones sociales, formada por las atenciones mutuas y no por un poder desigual. El erotismo es el cultivo del sentimiento, expresado por la sensación corporal, en un contexto de comunicación; un arte de dar y recibir placer. Escindido del poder diferencial, puede hacer revivir las cualidades estéticas de las que habla Marcuse (Giddens, 1998: p. 182; citado en Banchs, 2000).

flujos y dinámicas que marcan las pautas socioculturales de la globalización. No obstante, no se desechan todas las nociones que entraña el amor romántico, sino que las relaciones afectivas toman sendero más complejos en cuanto a las formas en que pueden generarse. Por otra parte, al revisar las principales características del amor confluente, se puede considerar que muchas de sus nociones delinean una flexibilidad en las relaciones sociales a niveles micro y macro, pero que

Consideraciones finales. En este trabajo se planteó que el amor confluente es distinto que el amor romántico, en tanto Giddens plantea que este concepto es ad hoc a los

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

20


   

presenta inconsistencias en cuanto a que no visualiza, o problematiza lo suficiente, acerca de los conflictos que se desatan, o pudieran desatarse, de las dimensiones sociales, culturales, económicas, políticas, etc., Por lo que finalmente, el principal aporte de Giddens sobre este tipo de amor estriba en que existe la posibilidad de que los individuos busquen la satisfacción personal y en conjunto, en aras de lograr una convivencia humana más sana en el marco del amor como una emoción que vincula a los sujetos de una manera más fraterna. Fuente de información. BANCHS, María (2000) Identidades de Género en la Encrucijada. De la Sociedad Matrilineal al umbral de la Posmodernidad. En María del Pilar Quintero (coord.) “Identidad y Alteridades”. Mérida: Fascículo de AVEPSO 10, págs. 49-67. Disponible en: (http://webs.uvigo.es/pmayobre/textos/ maria_banchs/identidades_de_genero _en_la_encrucijada.pdf) Consultado el 7 de febrero de 2016. BAUMAN, Zygmunt (1998) Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa, pp. 99-126 BERICAT, Eduardo (2000) La sociología de la emoción y la emoción en la sociología. Universidad de Málaga. España. Disponible en: (http://www.raco.cat/index.php/papers/

article/viewFile/25603/25437) Consultado el 14 de febrero de 2016. CASTRO, Libia (2008) El amor como concepto filosófico y práctica de vida, entrevista con Edgar Morales. Revista Digital Universitaria UNAM, vol. 9, Nº 11. Disponible en: (http://www.revista.unam.mx/vol.9/num 11/art92/int92.htm) Consultado el 1 de febrero de 2016. GIDDENS, Anthony (2005) Sociología. Alianza Editorial. España. PSICÓLOGOS en línea. Blog (s/f) Amor definición: Concepto e interpretación del amor. Disponible en: (http://psicologosenlinea.net/169-amordefinicion-concepto-e-interpretaciondel-amor.html) Consultado el 25 de enero de 2016. REAL Academia Española (2014) Diccionario de la Lengua Española. Vigésima tercera edición. Disponible en: (http://dle.rae.es/?id=2PGmlay) Consultado el 11 de febrero de 2016.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

21


Trabajo Social y enfermedades mentales una realidad desafiante Por: Ana Paulina Hernández Barragán (Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Guadalajara)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

22


Trabajo Social y enfermedades mentales una realidad desafiante • • • •

Autora: Licenciada. Ana Paulina Hernández Barragán • Tutora M. en C. Gabriela Zavala García Asesora: Mtra. Silvia Patricia Martínez Fernández • Email pau_260789@hotmail.com • Resumen : El presente proyecto de investigación mostrará el análisis realizado sobre cómo influye en la dinámica familiar el ingreso un hijo de familia al Hospital San Juan De Dios ubicado en Zapopan, Jalisco• (H.S.J.D) con la finalidad de conocer cómo se ajusta la familia en cuestiones de afecto, de estructura, de roles, de relaciones interpersonales. El análisis será enfocado en los roles familiares que existen dentro de una familia, la estructura familiar, el manejo de sus relaciones interpersonales Y la presencia de creencias relacionadas con las enfermedades mentales en los

integrantes de la familia Palabras clave: Dinámica familiar, Enfermedades mentales, Estigmas, Hijo de familia. ¿Cómo se desarrolla la familia en la sociedad actual? La familia siempre ha sido y es, la base de la sociedad es más que una unidad legal, social o económica es el lugar primordial donde los seres humanos nacen, aprenden, se desarrollan y educan los miembros de la misma. A su vez la familia debe de cumplir con varias y diferentes funciones: sociales, educativas, económicas y psicológicas, la familia como tal adopta características específicas que van modificándose de acuerdo a las transformaciones de la misma.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

23


• •

• •

A sí mismo el presente trabajo tiene la finalidad de describir cómo influye en la dinámica familiar el ingreso de uno de los miembros de la familia, en este caso un hijo, al Hospital San Juan de Dios ubicado en Zapopan, Jalisco. Refiriendo dos temas: la dinámica familiar y las enfermedades mentales, destacando dentro de la familia los roles, la estructura, el manejo de sus relaciones interpersonales, y la existencia de creencias relacionadas con las enfermedades mentales en los integrantes de la familia. Hablar de enfermedades mentales, en la actualidad y desde siempre ha sido un tema al cual lo rodean un sinfín de términos, de tabús, de miedos, de creencias, en si una amplia gama de estigmas sociales, como lo define Goffman (Estigma) en 1963,”el estigma como un atributo profundamente desacreditanté que ocasiona que quien lo soporta pase de ser una persona normal a otra contaminada, rebajada en su condición social”1 por ello es necesario que se re- conceptualice su significado que se investigue a fondo y se dé a conocer lo que realmente es una enfermedad mental y no solo lo que se cree, lo que• se dice o lo que socialmente hemos• ido construyendo. Angermeyer y Schulzedestacan la discriminación como uno de los elementos del estigma, consistente de la devaluación, rechazo o exclusión de las personas señaladas”2.Para no generar más discriminación en la sociedad debemos de conocer los diferentes tipos que existen y las consecuencias que conlleva el discriminar a las personas con algún tipo de enfermedad mental.

hogares y dentro de nuestras casas, se cambie ese concepto o esa idea respecto a las enfermedades mentales, para ello sería conveniente que no se eduque de una manera tradicional, sino que sea con base en una educación de emociones donde se puedan transmitir valores ético, la educación como tal “constituye un instrumento impredecible para que la humanidad pueda seguir progresando, ésta, tiene la misión de permitir que todos los seres humanos si excepción, hacer fructificar todos sus talentos y todas sus capacidades de creación: lo que implica que cada uno puede responsabilizarse de sí mismo y realiza su proyecto personal. En este sentido, la educación no ha de estar simplemente ligada a la mera adquisición de conocimientos, colección y recolección de datos mecánicos; si no que por el contrario, ha de permitir a la persona llegar a comprender el significado de la vida como un todo, permitiéndole conocerse a sí mismo y a los demás, como argumentaba Sócrates”3 de ese modo contaremos con conocimientos verídicos y confiables que necesitamos y los cuales se transmitirá a través de la dinámica familiar. De esta manera “las enfermedades mentales son condiciones médicas que el pensamiento, los sentimientos, el humor, la habilidad de relacionarse con otros y el funcionamiento diario de una persona, estos son desórdenes que a veces disminuyen la capacidad que tienen las personas para afrontar las demandas ordinarias de la vida. Por consiguiente pueden afectar a cualquier persona, sin importar su edad, su raza, su religión o su clase social.

Es necesario que desde nuestra realidad más próxima, en nuestros

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

24


• • •

• •

• •

Dichas enfermedades no son el resultado de alguna debilidad personal, de la falta de carácter o de la indisciplina. Lo importante es saber que estas enfermedades son tratables. Por esto, la mayoría de las personas que padecen una enfermedad mental• seria puede experimentar una gran• mejoría si participan activamente de un plan de tratamiento individual”. 4

El gran estigma que gira alrededor de las enfermedades mentales, puede ser generado gracias a la gran indiferencia y desconocimiento de las mismas, este desconocimiento los vamos adquiriendo, reproduciendo y transmitiendo dentro del núcleo familiar, en su estructura y los roles establecidos. Según el enfoque sistémico, la dinámica familiar comprende “los aspectos suscitados en el interior de la familia, en donde todos y cada uno de los miembros está ligado a los demás• por lazos de parentesco, relaciones de afecto, comunicación, límites, jerarquías o roles, toma de decisiones, resolución de conflictos y las funciones asignadas a sus miembros“.5 Entendido desde ese enfoque, la familia es un sistema, un gran engrane, compuesto por los integrantes de la familia., que son los pequeños engranes, los cuales al cumplir sus roles establecidos por la familia y esta a su vez por su contexto, hacen que funciones el gran engrane a la perfección, entendido esto como que la familia es un sistema por ende cada familia forma parte de la sociedad, en la cual los trabajadores sociales tienen un amplio campo de acción, siendo ellos los agentes externos que se pueden integrar al sistema y de este modo modificar y

ayudar a que el gran sigue su función adecuadamente, cuando alguno de estos pequeños engranes esta fuera de lugar o no está funcionando cómo se esperaba o como socialmente debería. Para pode comprende más dicha investigación que la definición expresada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1946 consiste en entender a la salud como el completo bienestar bio- psico- social y no como la mera ausencia de enfermedad. Esta concepción refiere a aspectos universales de la naturaleza del hombre y su unidad biológica, destacando la influencia de sus experiencias y los factores del ambiente social, cultural y económico. Incluye también el reconocimiento de la salud como un derecho, declarado en 1948 por la OMS durante el periodo pos guerra, periodo en el cual los Estados intentan hacer efectivos los principios de igualdad y universalidad del derecho a la salud. 6 De esta manera la misión de la Universidad de Guadalajara es….”Ser la red universitaria del Estado de Jalisco, pública y autónoma, con vocación internacional y compromiso social, que satisface las necesidades educativas de nivel medio superior y superior, de investigación científica y tecnológica y de extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente de la sociedad. Respetuosa de la diversidad cultural, honra los principios de justicia social, convivencia democrática y prosperidad colectiva.”7

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

25


• •

• •

• •

Con base en lo anterior puede esperarse que los diferentes centros universitarios realicen acciones que contribuyan a dicha misión promoviendo a su vez la definición de salud de la OMS, puestos que son complementarias. Sin embargo en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) se encontró un solo trabajo que refiere a las unidades de salud pública, el cual se enfoca a la ”accesibilidad geográfica de las mismas, incluyendo Estancia Prolongada Hospital Psiquiátrico (CAISAME) Servicios Médicos Municipales (Cruz Verde), Unidad de Medicina Familiar No. 59 (IMSS), Centro de Salud Nicolás R. Casillas (Secretaría de Salud Jalisco) siendo• este el único estudio que incluye un• hospital psiquiátrico”8. El cual fue realizado por parte de un equipo de investigación del departamento de geografía. Lo anterior es relevante debido a que refleja un inexistente trabajo de investigación por parte de trabajadores sociales, tanto egresado como en formación, respecto a su• labor en este tipo de instituciones de salud mental. Algunos de los objetivos de los trabajadores sociales, según la Universidad de Guadalajara son: “-Investigar los fenómenos sociales, proponiendo líneas de investigación social, para construir objetos de estudios transdisciplinarios. • -Planificar y diseñar programas y proyectos de desarrollo social en diversos contextos sociales. -Mediante la gestión social, ser mediador para administrar negocios y tomar decisiones con organismos y con instituciones sociales, atendiendo de una manera integral y buscando los recursos tendientes a solucionar la problemática, dirigiendo y facilitando la

dinámica de grupos y donde se pueden generar acciones como: educar, capacitar, asesorar, orientar y manejar recursos humanos.”9

Por lo antes mencionado los trabajadores sociales impulsan la sana convivencia entre las familias y sus comunidades, son además educadores sociales, y mediadores ante las injusticias sociales. Su trabajo se enfoca en erradicar el estado de vulnerabilidad de cualquier persona que se encuentre en una situación de riesgo o un estado de desventaja, con ello se pone al individuo en igualdad de condiciones y oportunidades con el fin de que la brecha de la desventaja sea más corta y de esta manera lograr un bien común. En Jalisco hablar de enfermedades mentales es un tema en el cual predomina una ignorancia en la mayoría de la población lo cual puede verse reflejado en la escasa difusión que se realiza en los distintos medios de comunicación. Por ejemplo en el caso de los periódicos el Occidental, El Mural, y El informador se encontró que en los últimos 5 años (2009-2014) se publicaron aproximadamente107 artículos en los cuales se hace referencia a enfermedades mentales, trastornos afectivos, y otras problemáticas como situaciones en crisis. Dichos artículos destacan, principalmente aspectos negativos, como la incidencia, las pocas instituciones con las que cuenta el estado para atender a dicha población, dejando de lado el trabajo de los profesionistas que ahí laboran, al mismo tiempo que al impacto en las familias y la descripción de las diferentes enfermedades mentales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

26


• •

La ignorancia antes mencionada por la mayoría de la población puede ocasionar lo que dice Daniel Ojeda Torres, director del  Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), “en promedio, el paciente con algún trastorno mental llega a atención cuando su enfermedad tiene 10 años de evolución, lo que incide en un abordaje tardío y en consecuencia, situaciones de discapacidad e inclusive de muerte”.10 El refiere que “son ocho las enfermedades mentales que más afectan a la población jalisciense, como los trastornos de ansiedad, que se estima que 15.8% de la población en Jalisco, que equivale a un millón 28 mil 816 personas, la han padecido en• algún momento de• su vida, lo mismo pasa con los trastornos por uso de sustancias como las drogas y el alcohol, las cuales son utilizadas por 15.2% de los jaliscienses, es decir, un millón 26 mil 321 individuos, mientras que los trastornos afectivos afectan al 10.2%, esto es, 670 mil 355 habitantes de Jalisco. Igualmente otros de los trastornos son el de déficit de la atención, bipolar afectivo, así como a la esquizofrenia  y las demencias, mismas que con un diagnóstico y tratamiento tempranos, el panorama puede ser ampliamente distinto para el paciente”.11

privada. Éste, el Hospital de San Juan De Dios, es reconocido por su trato digno y humano, en el cual se realizó una investigación en “Situación de salud mental en el departamento y “Comunidad terapéutica”, donde Elizabeth Flores menciona: “enfermedades mentales como: la depresión, la ansiedad, el síndrome bipolar, las adicciones e intentos de suicidio, tienden a incrementarse en el departamento. Sin embargo, los establecimientos de salud sólo las subregistran y prestan más atención a la parte física” esto como el resultado de los libros: “Situación de salud mental en el departamento” y “Comunidad terapéutica”12 Por su parte la doctora Flores también explica que incluso en casos como el suicidio se trata la parte física, pero no se indaga por qué la persona tomó esta decisión. “Cuando hablamos de salud se trata de un conjunto; no sólo de lo físico, hay que llegar a un equilibrio y para eso hay que ver la parte mental, porque a veces las personas se suicidan en estado de depresión o por el consumo de alguna sustancia”13. Los libros de salud mental ante mencionados “Situación de salud mental en el departamento” y “Comunidad terapéutica” se realizaron con base a un estudio en

Es importante decir que las enfermedades mentales son un problema social y una realidad que nos está superando día con día, por ello es necesario voltear a ver las cifras tan alarmante. Dichas cifras las podemos observar, pero lo más importante comprobar que en el área metropolitana de Guadalajara existen 3 instituciones de salud que atienden esta problemática, 2 son parte del estado y la tercera es

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

27


• •

• •

• •

11 establecimientos de salud. El trabajo abarcó el primer cuatrimestre de 2011 y 2013 y evidenció que estos centros atendieron 345 casos, el 70 por ciento relacionado con atención a mujeres. Por ello la doctora flores dentro de la misma investigación afirmo que las autoridades deben crear un programa de salud mental para tratar todas estas patologías, de igual forma dijo que la desintegración familiar, también, ha incidido para el incremento de las mismas. Y que el estudio ha revelado la existencia de casos de anorexia, bulimia, incremento en consumo de drogas entre los jóvenes en municipios muy alejados”.14 En este sentido debemos de generar una salud más integral día con día, incluyendo así a la salud mental donde se debemos considerar la capacidad de cada ser humano para poder establecer mejores relaciones interpersonales y de este modo participar en la modificación de su ambiente fisco y social. En la sociedad actual la familia es considerada como la base de la sociedad y dentro de ésta se generan dinámicas propias de acuerdo a su función, del mismo modo estas están situadas en un contexto, la sociedad, donde están incluidos y fomentados a lo que podemos llamar incorrecto y correcto, transmitiendo y reproduciendo conductas, creencias, mitos, roles, miedos, fobias en un nivel interpersonal y por ende trascendiendo.

necesario tener contacto directo, convivir o vivir con algún enfermo mental, tenemos que saber cómo tratarlos, que es lo mejor para ellos y que los vínculos familiares en vez de deteriorarse sean conectores de afectos más fuerte y sólidos. Es necesario que como sociedad reconozcamos que este es un problema del cual no estamos exentos, ya que este no respeta edad, sexo, posición económica, raza, ni condición social. Todos estamos propensos a padecer o relacionarnos con alguna persona que sufra de algún tipo de enfermedad mental, por ello debemos de sensibilizarnos, concientizarnos y saber qué es lo que conlleva el tener a un familiar, amigo o conocido en esta situación, que con el conocimiento adquirido seamos capaces de romper los estigmas sociales que giran en su alrededor y con ello generemos una sociedad más solidaria y más humana.

De esta manera es de vital importancia que en nuestra vida cotidiana, en nuestras familias se aborden este tipo de temas ya que son parte del día a día y en ocasiones es

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

28


BIBLIOGRAFIA

1.- FEAFES. Por el Bienestar Social y la Salud Mental, La realidad del estigma social entre las personas con enfermedad mental en el País Vasco, Informe de resultados obtenidos en el estudio realizado en 2013, http://feafes.org/publicaciones/estigma -social-enfermedad-mental-pais-vasco19160/ (acceso mayo 25, 2014)

• •

• 2.- FEAFES, La realidad del estigma• social entre las personas con enfermedad mental en el País Vasco, http://feafes.org/publicaciones/estigma -social-enfermedad-mental-pais-vasco19160/ (acceso mayo 25, 2014). 3.- Álvarez Domínguez, Pablo, Educar• en emociones y transmitir valores• éticos: un desafío para los museos de pedagogía, enseñanza y educación, Educació i Història: Revista d’Història de l’Educació. Núm. 22 (julioldesembre, 2013), pàg. 93-116, Societatd’Història de l’EducaciódelsPaïsos de Llengua Catalana, http://publicacions.iec.cat/repository/pd f/00000202%5C00000040.pdf (acceso mayo 25, 2014)

• •

• •

4.- NAMI. National Alliance of Mental Illness, ¿Qué es una enfermedad mental? En Datos sobre las enfermedades mentales, http://www.nami.org/Content/Navigatio nMenu/Inform_Yourself/NAMI_en_esp a%C3%B1ol/Enfermedades_mentales 1.htm (acceso mayo 25, 2014).

(acceso mayo 25, 2014). 6.- Luna, Laura Elisa y Sosa, Antonia Vanesa, Trabajo social y salud mental: La intervención profesional en los Centros Infarto Juveniles de la Provincia de Mendoza, Tesis de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2010. www.fcp.uncu.edu.ar/upload/lauraelisa-luna.pdf / (acceso mayo 25, 2014). 7.- Universidad de Guadalajara, Misión y Visión, http://www.udg.mx/es/nuestra/presenta cion/mision-vision / (acceso mayo 25, 2014). 8.- María Dolores Andrade García y otros, Accesibilidad geográfica a las unidades de salud pública: Estancia Prolongada Hospital Psiquiátrico (CAISAME) Servicios Médicos Municipales (Cruz Verde), Unidad de Medicina Familiar No. 59 (IMSS), Centro de Salud Nicolás R. Casillas (Secretaría de Salud Jalisco), y como limitante el transporte público del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, 2011, en S i n c r o n í a. A Journal for the Humanitiesm and Social Sciences Department of Literature University of Guadalajara, Spring 2011, http://sincronia.cucsh.udg.mx/andrade maciasetalspring2011.htm#_ftn1 / (acceso mayo 25, 2014).

5.- Barragan, Velázquez, Mónica, Adulto mayor y familia, Presentación, Curso de Valoración, http://www.geriatria.salud.gob.mx/desc argas/curso_valoracion/16_EVGI.pdf /

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

29


• • •

• •

• •

9.Universidad de Guadalajara,• Licenciatura en Trabajo Social: Perfil de Egreso, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), http://www.cucsh.udg.mx/perfilegreso/li cenciatura_en_trabajo_social / (acceso mayo 25, 2014). • 10.- Villaseñor, Thamara, Destacan ocho enfermedades mentales entre jaliscienses, El Informador, octubre 6, 2008, http://www.informador.com.mx/jalisco/2 008/43847/6/destacan-ochoenfermedades-mentales-entrejaliscienses.htm (acceso mayo 25, 2014)

13.Redacción Central, Enfermedades mentales aumentan, Los Tiempos, http://www.lostiempos.com/diario/actua lidad/local/20140319/enfermedadesmentalesaumentan_248505_542502.html / (acceso mayo 25, 2014). 14.Redacción Central, Enfermedades mentales aumentan, Los Tiempos, http://www.lostiempos.com/diario/actua lidad/local/20140319/enfermedadesmentalesaumentan_248505_542502.html / (acceso mayo 25, 2014)

11.-

Villaseñor, Thamara, Destacan ocho enfermedades mentales entre jaliscienses, http://www.informador.com.mx/jalisco/2 008/43847/6/destacan-ochoenfermedades-mentales-entrejaliscienses.htm / (acceso mayo 25, 2014). 12.- Redacción Central, Enfermedades mentales aumentan, Los Tiempos, Sección Local, marzo 19, 2014, http://www.lostiempos.com/diario/actua lidad/local/20140319/enfermedadesmentalesaumentan_248505_542502.html / (acceso mayo 25, 2014).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

30


La infancia y el autismo en la época actual Por: Luis Eduardo Rodríguez Dávila ( Egresado de la Licenciatura en Psicología por el Centro Universitario UTEG, Terapeuta de niños con autismo)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

31


La infancia y el autismo en la época actual • • •

Autor: Luis Eduardo Rodríguez Dávila. Terapeuta de niños con autismo. E-mail: luis.eduardordv@gmail.com

Resumen: El siguiente texto es el reflejo de diferentes ideas surgidas a partir del trabajo que he realizado con niños con autismo. Retomo aspectos teóricos que he tratado de hilar de acuerdo a lo que pienso. Antes que ser• un cuadro clínico, somos sujetos con singularidades que hay que descubrir, no todo es aparente. •

Palabras clave: Autismo, infancia, diagnóstico, etiqueta, singularidad.

• •

Actualmente existe un bombardeo de nombres que designan y delimitan el malestar que se presenta en la infancia. El siglo XXI digitalizado nos lleva a acceder a información en cuestión de segundos, basta con sólo ingresar al navegador y teclear alguna situación para que se deprendan fuentes con diferentes intentos de explicación sobre aquello que nos inquieta. Por una parte esto permite conocer una postura de lo que se investiga y por otra, asumir una posición de saber que responde dudas y disminuye la angustia que ocasiona la incertidumbre. Asimismo, el papel del resto de los medios de comunicación sigue influyendo en el criterio de la población sobre lo que aqueja. Una de las graves consecuencias para la infancia que ha traído el avance tecnológico es que al tener fácil acceso a la información, las personas

allegadas a los niños (papás, hermanos, docentes, etc.) cuando detectan una situación que consideran problemática recurren a los medios y obtienen resultados que además de asesorarlos, brindan una etiqueta diagnóstica sobre su padecer y en el mejor de los casos recurren a un servicio profesional ya sea médico, educativo o psicológico. Pero, ¿cuál es el impacto en el infante de los elementos virtuales para etiquetar? Para tratar de responder la pregunta es necesario retomar lo siguiente: “La palabra infancia viene del latín infantia y significa incapacidad de hablar. Esto refleja el vínculo que se establece entre el sujeto y el lenguaje desde una cierta perspectiva de la sociedad, en la cual esa supuesta incapacidad era juzgada mediante el modelo idealizado lenguaje del adulto”. (Stavchansky, L., 2008, p. 12).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

32


• •

Siguiendo esa línea, es el adulto quien detecta que algo no es acorde al desarrollo del niño basándose en lineamientos evolutivos normatizados, lo cual es insuficiente si no se le escucha, que sea él quien hable sobre lo que le sucede y darle el peso suficiente a su palabra para acercarnos a su vivir. Cabe mencionar que no sólo se habla con la articulación de palabras, es necesario escuchar al niño como sujeto más allá de éstas, es decir, que si no articula hablará de otras maneras, las cuales• hay que descubrir y descifrar. Pero, ¿qué sucede con aquellos que además de no articular, parecen ignorar la presencia, no escuchar y no tienen iniciativa para iniciar un lazo social? Es así como llegamos al autismo, donde lo anterior puede estar presente o no, ya que se manifiesta de diferentes maneras. ¿Qué es el autismo? La palabra autista o autismo proviene• del griego autos que significa sí mismo. (Citado por Kaufmann, L. 2010, p. 40). “En la descripción pionera de Leo Kanner en 1943, Autistic Disturbences of Affecttive Contact, quedó acuñado el término autismo infantil que aportó, en ese momento a la comprensión de un síndrome de profunda soledad, un desarrollo anómalo del lenguaje (ecolalia, uso invertido de pronombres), repetición de ruidos, una memoria destacable, un limitado número de actividades espontáneas, movimientos inusuales como manierismos, estereotipias y auto estimulaciones o auto agresiones, una necesidad obsesiva de mantener la continuidad de las cosas y un rechazo por los cambios, relaciones anormales con las personas y privilegiadas con objetos inanimados e imágenes”. (Vasen, J. 2011, pp. 129, 130).

En los últimos años se ha vuelto frecuente que se hable sobre niños diagnosticados con dicho término y quizá sea arriesgado mencionar que gran parte de la población lo ha escuchado, aunque no sepan en qué consiste. “Son niños que viven en su mundo”, dicen. ¿En cuál mundo? Si partimos desde esa premisa, de diferenciar su mundo del nuestro, estamos marcando una diferencia que limita la manera de relacionarnos con ellos. Liliana Kaufmann en su libro Soledades, las raíces intersubjetivas del autismo plantea la soledad en la que están sumergidos el niño con autismo y sus padres al no sentirse pensados recíprocamente. Primeramente parece que para él, ellos pasan desapercibidos y si los padres lo asumen, caen en una soledad equivalente a la de él. Lo que trae severas dificultades para ambos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

33


Si lo anterior además de pensarlo en la familia como punto de partida, lo trasladamos a la sociedad en general, tal vez encontremos que estamos inmersos en una soledad en la que si el otro no responde a lo que consideramos debiera hacer, nos alejamos, y si eso que debiera hacer es socializar como típicamente suele hacerse, parece que encontramos un muro que no permite continuar. • Atreviéndome a hacer una analogía con lo denominado el “común” de las personas y los niños con autismo. Ambas tienen singularidades que es necesario descifrar para entender qué les ocurre de acuerdo a su historia, contexto y condición biológica. Las primeras, se comunican de cierta manera, les molesta, alegra, entristece algo en particular que puede ser similar a otros pero a pesar de eso hay diferencias. Así algunos niños con autismo quizá tengan dificultades sensoriales que les hacen percibir el dolor de otra manera,• ya que para lo que nosotros físicamente duela con intensidad tal vez para ellos no. En ocasiones algunos quizá muerdan o golpeen al otro, pero antes de juzgar el acto hay que analizar si de esa manera están comunicándose o es parte de un aspecto sensorial, sólo por mencionar un ejemplo. Eso pasa con cualquier ser humano, intenta descifrar al otro. Habría que pensar hasta qué punto el diagnóstico de autismo se ha convertido en una moda de la época más que en un incremento de niños con dicho padecer. “Existe en México un niño con el síndrome de autismo por cada mil, por lo que del total de la población infantil que asciende actualmente a 37 millones, hay alrededor de 37 mil niños con esta enfermedad”, aseguró Amalia Gómez Cotero, investigadora y psicoterapeuta del Centro Interdisciplinario de

Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional. Lo que me parece necesario resaltar es que cada vez son más las personas que ponen una etiqueta sobre algún aspecto de un niño, basándose en elementos descritos a través de los medios de información antes de acudir a un servicio profesional. En ese momento el niño pasa a ser autista, en lugar de tener rasgos autistas, es decir, es convertido en un cuadro clínico donde su singularidad no se toma en cuenta como debiera. Lo que ocasiona severas dificultades en la manera en que se piensa al niño, ya que más que ver aquello que parece disfrutar; por ejemplo: ordenar objetos, seguir secuencias, girar, saltar, etc.; como parte de él, ahora son conductas típicas de autismo. Se empieza a ver al niño mediante los síntomas y sus actos son encasillados en algún rasgo similar.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

34


¿Y dónde queda lo que le gusta, lo• que teme, lo que disfruta, lo que le molesta como sujeto, no como trastorno? Evidentemente estoy mencionado una manera de asumir la situación por parte de las familias, cabe aclarar que hay otras que lo asumen opuestamente, en la mayoría de los casos hacen lo mejor que pueden de acuerdo a sus posibilidades. Pero ¿qué pasa con aquellos niños que no reciben ayuda profesional por• descuido de éstas y sólo se quedan con la etiqueta de aquello que se leyó en relación a su “problemática”? O ¿con aquellos que no reciben atención porque su situación económica es insuficiente para costear los servicios profesionales? Hoy en día estamos inmersos en un sistema que una de sus características es la inmediatez con que se esperan respuestas certeras y si se encuentra quién las brinde, difícilmente se cuestionarán otros aspectos que pudieran ser necesarios.• Asimismo gran parte de la población recurre a los servicios públicos de salud y educación que debido a los elevados índices de demanda, no en todos los casos se da el seguimiento oportuno para tratar la problemática. Es necesario no idealizar el diagnóstico elaborado por un profesionista, ya que su palabra impacta en el niño y de no realizarse una valoración lo suficientemente profunda antes de determinarlo y sólo se basa en aspectos generales de la problemática apegándolos a manuales diagnósticos, sucederá algo similar a cuando la familia etiqueta por lo que investigó en internet o escuchó en algún otro medio, además si fue insuficiente la atención recibida y no se retoma el tratamiento, posiblemente la vida del niño sólo sea equivalente a su padecer.

En el niño del espejo, el trabajo psicoterapéutico; Francoise Dolto menciona que el diagnóstico no determina, es tomado como una valoración inicial que conforme avance el proceso puede cambiar. Como profesionistas del área de las ciencias sociales y de la salud hay ver al niño como sujeto con una situación problemática, no como un trastorno con limitaciones, ya que éstas no provienen de él, sino de nosotros. Hay que descubrir otras maneras de acercarnos al otro, las que utilizamos son una parte de tantas que puede haber, no nos limitemos. La humanidad es diversa y como tal podemos crear diferentes maneras de comunicarnos dependiendo de cada caso. No anticipemos a los demás dándoles un diagnóstico sobre un niño o quizás un adulto, permitamos que cada quien descubra las diferencias del otro y las propias. Desde nuestra área hagamos cuanto podamos para concientizar a los demás.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

35


Bibliografía:

Dolto, F. y Nasio, J. El niño del Espejo, el trabajo psicoterapéutico. (3ªed.). España: Gedisa. Flores, J. (2013, marzo). Hay 37 mil niños autistas en México, La Jornada en la Ciencia. Recuperado el 05 de abril de 2016, de: http://ciencias.jornada.com.mx/noticias /hay-37-mil-ninos-autistas-en-mexico Kaufmann, L. (2010). Soledades, las raíces intersubjetivas del autismo. Argentina: Paidós. Stavchansky, L. (2008). Entre hadas y duendes: infancia, psicoanálisis y escritura. México: Gradiva. Vasen, J. (2011). Una nueva epidemia de nombres impropios. El DSM-V invade la infancia y la clínica en las aulas. Argentina: Noveduc.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

36


La educación ambiental como herramienta de cambio social. Por: Gustavo Flórez Mojica. Ingeniero Ambiental y Sanitario. Diplomado en Responsabilidad Ambiental. Universidad Popular del cesar.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

37


La educación ambiental como herramienta de cambio social. • • • •

• •

• • • •

• •

Autor: Gustavo Flórez Mojica. Ingeniero Ambiental y Sanitario. Diplomado en Responsabilidad Ambiental. Universidad Popular del cesar. Email.: gflorez1005@gmail.com • Resumen: La educación ambiental no solo debe concebirse como una educación que forja una conciencia, actitud y comportamientos necesarios para• entender los problemas ambientales y proteger el planeta; ella debe verse• también como una herramienta que permite el cambio de valores y las actitudes que promueven un comportamiento socialmente sostenible. Palabras clave: Educación ambiental, herramienta, cambio social, cultura, conciencia, deterioro. Introducción. A largo del tiempo la naturaleza ha• sido percibida como un bien• inagotable, gratuito y eterno, sin comprender la magnitud del deterioro creciente que ésta vienen presentado actualmente, al igual que los recursos naturales que poco a poco se agudizan y escasean. En los últimos años, pese a que se conoce ampliamente que la extinción de los seres vivos es un proceso

natural en el tiempo, en la actualidad está ocurriendo a una tasa inusual, en múltiples especies, como consecuencia de las actividades de los seres humanos que en muchos casos promueve la contaminación ambiental. (Stuart et al., 2000). Esta situación a nivel mundial se ha venido incrementando a pasos acelerados, colocando en riesgo no solo la vida de diversos tipos de especies , sino también según Valdés (2001), genera daños casi irreversible en la tierra y cuya magnitud amenaza la existencia del hombre en la misma. Según lo refiere Freire (1990), la poca preocupación por la temática ambiental se refleja cada día más, puesto que, es sabido que en la sociedad esta temática, no siempre capta la atención e importancia de la misma, lo cual conlleva fácilmente, a la carencia de una cultura ecológica y por ende a evidenciar problemáticas notorias que dan lugar a la crisis ecológica vigente, la cual es el resultado de un desorden en la estructura de valores ambientales y por ende, del comportamiento humano hacia el medio ambiente. Este conjunto de acciones, determinan la cultura ambiental que identifica a las sociedades, la cual se atribuye a ciertas actitudes o formas de ver el mundo que establecen, en gran parte, los valores y las creencias con respecto al medio ambiente y a los otros seres humanos que generarán determinados comportamientos o conductas ecológicas.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

38


• •

• •

Por lo tanto, es correcto expresar que• el deterioro ecológico no es más que el resultado de las actitudes, valores y por ende conducta humana que emergen de las estructuras sociales y culturales, las cuales incitan a cambios en los ciclos naturales, ecosistemicos y en las interacciones bióticas entre sí. A si mismo, las actividades o causas humanas inmediatas del deterioro del medio ambiente son el resultado de cambios demográficos, económicos, sociopolíticos, culturales y de los valores, actitudes y conductas de la población (Stern, 1992). Desde luego, razón tenían Corraliza et al (2001) en afirmar que el medio ambiente constituye un motivo de preocupación social y no solo• ambiental, puesto que la evaluación de• las actitudes ambientales determina las conductas causantes del deterioro o conservación del ambiente en función del comportamiento en las relaciones del ser humano con la naturaleza y un cambio de conciencia hacia ella. • Es esa conciencia ambiental, la única• que puede llevar al ser humano a estudiar, investigar y preocuparse por• los problemas ambientales, para luego desarrollar iniciativas para solucionarlos y/o contribuir personalmente a su solución, la cual debe estar acompañadas de principios solidarios, participativos y democráticos con base en valores éticos en la búsqueda de respuestas a los problemas socio-ambientales, la preservación de los recursos naturales y la detención de la crisis ecológica que aunque es resultado de las acciones incontroladas del ser humano, lo afecta gravemente (Estanga, 2005).

Importancia socio ambiental de la Educación Ambiental (EA). Antes de mencionar la relevancia social que presenta la EA como herramienta de transformación socioambiental, es necesario conocer la importancia de la misma. La EA puede definirse como un proceso de aprendizaje permanente basado en el respeto a todas las formas de vida, en el que se afirman valores y acciones que contribuyen a la transformación humana y social y a la preservación ecológica, estimulando así la formación de las sociedades, socialmente justas y ecológicamente equilibradas, que conservan entre sí una relación de interdependencia y diversidad (González, 1996). Esta nueva forma de educación, debe estar encaminada al fomento de un continuo aprendizaje que permita la construcción de conocimientos, como resultado del estudio de las complejas interacciones sociales y ambientales que generan conciencia, actitudes y comportamientos en las sociedades.

Para González (2003), la EA debe tener un enfoque amplio, para potenciar un pensamiento crítico e innovador, capaz de formar una opinión acerca de los problemas socioambientales en aras de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

39


• •

contribuir al cambio social, cultural y• económico de las poblaciones, a partir del desarrollo de valores, actitudes y habilidades que permitan a toda persona formar criterios propios, asumir su responsabilidad y desempeñar un papel constructivo en la sociedad y el ambiente.. En este sentido, para la UNESCO (World Conference on Education for Sustainable Development, 2009) con• la EA se deben reconocer valores, aclarar conceptos y fomentar actitudes y aptitudes ambientales, con el fin de comprender, apreciar y ampliar las interrelaciones entre el hombre, la cultura y el medio, para impulsarlos a la acción mediante la prevención y mitigación de los problemas ambientales existentes y futuros. De igual forma para Álvarez y Vega (2005), afirman que el tener conocimiento acerca de los problemas ambientales puede originar una influencia positiva en la conducta de los seres humanos, pero que tal conocimiento no es suficiente para generar cambios socioambientales eficaces en su totalidad que reduzcan la contaminación y el deterioro ecológico del ambiente, a diferencia que si se promueven habilidades y destrezas prácticas, orientadas al desarrollo sostenible que produzcan mayores resultados en acciones de protección ambiental que aquellas• resultantes del conocimiento. El papel de la educación ambiental (EA) en el cambio social.

La preocupación por el ambiente y el creciente aumento de los problemas medioambientales se constituyen en las últimas décadas, como uno de los focos de atención principal por parte de la población general a nivel mundial que busca desesperadamente atender y resolver la crisis ambiental que impacta las sociedades. En la actualidad la temática ambiental es objeto de continuo interés puesto que, la preocupación por la degradación del ambiente se ha convertido en un problema no solo del estudio de la ciencias ambientales o naturales, sino también de las ciencias sociales, por lo cual es necesario que los diferentes actores involucrados en esta temática miren a la EA , mucho más allá de un conjunto de teorías conservacionistas y ecológicas, y empiecen a comprenderla como una herramienta fundamental para cambio social a partir del desarrollo de estrategias que promuevan cambios de conductas, conciencia ambiental, sostenibilidad y el equilibrio de poderes entre el entorno ambiental y social, llegando así a mejorar las relaciones de la humanidad con su entorno, en lo que respecta a la solución de la problemática ambiental que en él se presente. Para Giordan y Souchon (1997), al educación ambiental es mucho más que teorías y conocimientos ambientales, para ellos la EA es una herramienta

• Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

40


social que permite la formación de una nueva ética conservacionista universal que genera un auténtico eje transversal , donde se reconoce la horizontalidad del hombre y su relación con la naturaleza, lo que daría paso al surgimiento de aptitudes, motivaciones y más que nada, al fortalecimiento de los compromisos de las comunidades, por asumir su contexto geográfico como un espacio especial que debe mantenerse sano social y ambientalmente para que sea sostenible. • En otras palabras, la EA deber ir mucho más allá de educar sobre la conservación de la naturaleza, ésta debe tener como objetivos principales, la creación de cambios que transformen a la sociedades actuales y futuras, a través de la necesidad de cambiar actitudes, implementar conocimientos y criterios tomando como partícipe a la comunidad, orientándola en la búsqueda de salidas y soluciones a los problemas ambientales existentes, articulándose a su vez con aspectos económicos, políticos y ecológicos de la sociedad y• la necesidad de considerar al ambiente• en su totalidad, comprendiendo así la realidad social como agente• transformador de los recursos naturales, y de las interrelaciones de los mismos con la humanidad. (Maldonado, 2005) Al final, la educación ambiental aparte de ser una herramienta veraz para la construcción de una cultura preventiva, debe proponer alternativas reales o soluciones sustentable, mediante

cambios estructurales que conlleven a una sociedad acorde con el desarrollo y las necesidades de la humanidad, según sus actuales conocimientos , lo cual permite relacionar sus dimensiones: culturales, políticas, económicas, sociales, espirituales, legales, éticas y naturales en las que vive la humanidad, y así contribuir al mejoramiento y desarrollo de la calidad de vida, la recuperación, la conservación y la protección del ambiente (Guzmán, 2003). Cabe resaltar en definitiva que la EA, puede llevar al cambio de conductas ecológicas erradas y solución de problemáticas ambientales, a través de mejoras en los estilos de vida y organización social y uso responsable y sostenible de los de recursos naturales generando así herramientas necesarias para los cambios de actitudes para la toma de decisiones orientadas al análisis de las actividades hombre-naturaleza, procesos socioambientales y sus consecuencias para las actuales futuras del planeta. Conclusiones La educación ambiental como herramienta social es una de los instrumentos con que cuenta el ser humano para enfrentar el deterioro que vive hoy la población del mundo ante la constante amenaza por la destrucción de la naturaleza. Sin lugar esta herramienta social, permite generar soluciones sostenibles frente a la crisis

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

41


• • • •

• •

• •

• • •

• •

ambiental que enfrentan las sociedades actuales, ya que puede fomentar un equilibrio entre el ambiente con los contextos culturales, políticos y económicos. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.

• •

Álvarez, P., & Vega, P. (2009). Actitudes ambientales y conductas sostenibles. Implicaciones la educación ambiental. Revista de• Psicodidáctica Vol. 14, núm. 2, pp.• 245-260. Corraliza, J. A., & Martín, R. (2000).• Estilos de vida, actitudes y• comportamientos ambientales.• Revista Medio Ambiente y Comportamiento Humano, N°(1). pp 31-56. Estanga, C. (2005). Modelo de acción comunitaria para promover el rol del docente como autor y actor de las• transformaciones en las organizaciones educativas. Revista• Candidus. Vol 5. Núm. 33. pp. 31-32. González, E (2003). Atisbando la construcción conceptual de la educación ambiental en México. Rev La• investigación educativa en México• 1992-2002, Ciudad de México: comie /• sep /cesu-unam, pp. 243 275.

Giordan, A., & Souchon, C. (1997); La• Educación Ambiental. Guía Práctica, Serie Fundamentos.No 5. Sevilla. Pp • 40-42

González, M. (1996). Principales tendencias y modelos de la educación ambiental en el sistema escolar. Revista Iberoamericana de Educación,

núm. 11. Pp 35-46 Guzmán, A. ( 2003). Educación socioambiental y problemática medioambiental global. Ecoportal. Versión electrónica, disponible en www.ecoportal.net. Maldonado, H. (2005). La educación ambiental como herramienta social. Revista Geoenseñanza. Vol. 10, No. 001. pp. 61-67. Freire, P. (1990) La Naturaleza Política de la Educación. Barcelona: Paidó

UNESCO (2009), World Conference on Education for Sustainable. Bonn Declaration. Bonn, Germany: Autor. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/ images/0018/001887/188799e.pdf Valdés, O. (2001).Como la educación ambiental contribuye a proteger el medio ambiente. Revista Concepción, estrategias resultados y proyecciones en Cuba. Ministerio de Educación, Cuba.pp 50-55.

Stern, C., Dietz, T., Abel, T., Guagnano, G…& Kalof, L. (1999). A value-belief norm theory of support for social movements, the case of environmental concern. Human Ecology Review, 6(2), 81-97. Stuart, F. et al. (2000).Consequences of changing biodiversity in Nature, In sight Review Articles. vol. 405, Estados Unidos:MacMillan.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

42


• Diversidad funcional: un modelo de cambio para la sociedad Chilena

Por:: Antonella Alejandra Barraza Pinto Trabajadora Social, con grado de Licenciado en Trabajo Social, año 2012, Universidad de Atacama. Lugar de Trabajo: Universidad de Atacama en Proyecto “Abriendo Caminos” del Ministerio de Desarrollo Social, del Gobierno de Chile. Investigaciones Realizadas: Investigación de pregrado llamada; “Inclusión Social de niños y niñas con Diversidad Funcional en la Educación Regular”, año 2012. Carolina Alejandra Morgado Castillo Grado Académico: Trabajadora Social, con grado de Licenciado en Trabajo Social, año 2012, Universidad de Atacama. Lugar de Trabajo: Seremi de Educación, Programa “Aquí Presente, Investigaciones Realizadas: Investigación de pregrado llamada; “Inclusión Social de niños y niñas con Diversidad Funcional en la Educación Regular”, año 2012. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

43


Diversidad funcional: un modelo de cambio para la sociedad chilena •

• • • • • •

• •

• • • • •

Autoras : Antonella Alejandra Barraza Pinto, Trabajadora Social, con grado de Licenciado en Trabajo Social, año 2012, Universidad de Atacama. carolina Alejandra Morgado Castillo., Email antonellabarrazap@gmail.com carolina.morgado0@gmail.com Resumen El objetivo del trabajo es evidenciar los conceptos utilizados en Chile relacionados a la Diversidad Funcional, y su transmisión hacia la sociedad, visualizándose la• panorámica nacional en base a la• terminología asociada. En paralelo se realiza una revisión del Modelo de la Diversidad, el cual defiende la dignidad de las personas, mediante la relevancia de la Bioética y el Derecho. Palabras claves: Diversidad Funcional, Modelos, Discapacidad, Equidad y Políticas.

INTRODUCCIÓN La Diversidad Funcional es un término que fue acuñado por el Foro de Vida Independiente de España en el año 2005, el cual busca eliminar la carga

negativa de las palabras que aluden a las características de los seres humanos, promocionando una nueva forma de referirse a las personas denominadas peyorativamente “discapacitadas” o “minusválidas”, es por ello relevante desde el área de las Ciencias sociales, comenzar a tomar en cuenta el debate actual que circunda esta realidad, acercarse en profundidad al estudio de estas temáticas, y de esta manera proponer finalmente acciones a nivel social y legislativo.

En el presente artículo se expone la Diversidad funcional como una problemática de índole social, puesto que se trata de un asunto de Derechos humanos y de dignidad humana, implicando de forma preliminar el reconocimiento de esta situación, es así como han sido variados los intentos por entregar una visión coherente a nuestros tiempos; siendo idónea, la idea propuesta por el Modelo de la Diversidad de Javier Romañach y Agustina Palacios, puesto que se trata del resultado de la evolución de los modelos anteriores; Prescindencia, Rehabilitador y Social. Este modelo presenta a modo de elemento clave la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

44


• •

• •

• •

dignidad humana y como el impulso de esta, incita a la articulación de dos componentes primordiales hacia el avance, siendo estos la bioética y el derecho. • Cabe mencionar que a lo largo de este documento se utilizará el término de Diversidad Funcional, a causa de las razones ya mencionadas anteriormente, sin embargo se conservará la terminología correspondiente, en los casos en que se refiera o cite textos jurídicos, entre otros. En Chile pese a los cambios de normativa no se ha visto modificada la nomenclatura en este tema, quizás aún no ocupa un espacio significativo en la agenda política de los gobiernos de turno, situación similar ocurre en la • escena internacional. •

Según datos de la Fundación Nacional de Discapacitados (FND), existen aproximadamente 2.5 millones de personas con diversidad funcional, de los cuales la mayor parte son adultos que no tienen acceso a mejorar su calidad de vida, debido a que no se les otorgan las posibilidades y estímulos adecuados. En relación a los niños, niñas y adolescentes en la mayoría de los casos no terminan la educación, existiendo un alto porcentaje de deserción escolar, en el contexto del sistema educacional actual que pese a su reestructuración carece de una visión inclusiva, lo cual merma las probabilidades de desarrollo, traduciéndose en una creciente

desigualdad de oportunidades, siendo la forma negativa en cómo nos referimos a estos grupos sociales el primer acto de exclusión. Asimismo la perspectiva que se presenta en este artículo, no sólo pretende realizar un juego o un simple cambio de palabras extraídas desde un conjunto intelectual europeo, sino busca proponer una nueva mirada hacia la diversidad funcional enfocada en la valoración por la multiplicidad de las personas con diversidad funcional y por todas las diferencias existentes, pues entendiendo que pertenecemos a un universo complejo e inconstante, no se debe obviar que cualquier persona no está exenta de presentar alguna diversidad funcional a lo largo del ciclo vital, ya sea por un episodio accidental u otra situación natural como el envejecimiento. El Modelo de la Diversidad de Romañach y Palacios, asigna como pieza clave la percepción de dignidad, basándose en documentos de relevancia en las áreas de la bioética y el derecho, esta revisión demuestra un vasto campo de vertientes del concepto de dignidad, destacándose dos como las principales: dignidad intrínseca y dignidad extrínseca, la primera posiciona el valor de la vida como eje fundamental, relevando que tienen el mismo valor la vida de las personas que presentan Diversidad Funcional, como la vida de las personas sin

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

45


• • • • •

• •

• •

diversidad funcional; mientras que la dignidad extrínseca se refiere a los derechos humanos, las condiciones de vida, y la interacción de las personas con el entorno. Igualmente se dispone una vinculación intensificada entre el concepto de dignidad con la bioética y el derecho (Palacios y Romañach, 2006)

UNA MIRADA RETROSPECTIVA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

• Cabe señalar que previamente al• Modelo de Diversidad se han desarrollado en distintos momentos históricos los Modelos de Prescindencia, Rehabilitador y Social, los cuales son importantes de tratar para entender el progreso de los mismos, sin descartar que de alguna u otra manera estos aún coexistan en el• presente. • El Modelo de Prescindencia sostiene que la discapacidad tiene un origen religioso, donde los padres son culpables de la situación de sus hijos e hijas, la incapacidad es tomada como un castigo divino que los dioses • envían. • Otro elemento relevante es que las• personas con discapacidad son vistas como una carga para su familia y que no aportan nada a la sociedad. Dentro de este modelo la Prescindencia

establece dos submodelos el Eugenésico y el de Marginalidad. El sub modelo Eugenésico, practicado en la Edad Antigua, plantea el infanticidio a los recién nacidos que presentaban alguna diversidad funcional. Sin embargo ocurría lo contrario con las personas que adquirían una discapacidad a lo largo de su vida, a ellos se les entregaba ayuda de una manera caritativa generalmente por una comunidad religiosa. Luego en la Edad Media comienza a pre establecerse la categoría de la marginación, dejando fuera la práctica del infanticidio. La discapacidad pasa a ser una enfermedad excluyente pero compasiva, lo cual no aseguraba la supervivencia y en ningún caso una vida digna para estas personas El Modelo Rehabilitador aparece a principios del siglo XX, debido a que luego de finalizada la primera guerra mundial, muchos de los militares presentaron pérdida de alguna extremidad del cuerpo u órgano por lo que estos eran llamados “mutilados de guerra” (Palacios, 2008.p:68).

En cuanto al Modelo Social o de Vida Independiente, aparece a finales de los sesenta y principios de los setenta en Estados Unidos e Inglaterra. Pero sólo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

46


• •

• •

• •

• •

en el año 1976, la Unión de Personas con Discapacidad Física Contra la Segregación propone los fundamentos básicos para las personas con discapacidad, los cuales fueron tomados por el inglés Mike Oliver (activista, académico y sociólogo), quien propone el Modelo Social el cual se sustenta en dos componentes. El primer componente sostiene que la diversidad funcional no tiene un origen científico, más bien está relacionado con el entorno en el que se encuentra la persona, siendo este el que la incapacita. El segundo fundamento plantea que los diversos funcionales son un aporte para la sociedad, al igual que todas las personas llamadas “normales”, pero ello sólo se logrará en la medida que exista una relación entre la inclusión y la aceptación de la diferencia.

El Modelo de la Diversidad recoge varios componentes del Modelo Social, tales como participación de las personas con diversidad funcional en la sociedad, igualdad de oportunidades, asimismo “un cambio de eje fundamental desde el concepto de capacidad al concepto de la dignidad y en el uso de la bioética como herramienta fundamental” (Palacios y Romañach, 2006:p.99)., pero por su complejidad y la disponibilidad social al cambio, se encontraría lejos de instaurarse en plenitud en un futuro venidero, puesto que según Romañach y Palacios el modelo más moderno y al cual esperan adherirse los países desarrollados y los países en vías de desarrollo es justamente el Modelo de Vida Independiente o Social, señalando:

que se aspira en la actualidad. Desde este paradigma, se considera que las causas que dan origen a la diversidad funcional no son religiosas ni científicas, sino que son sociales. Se parte de la premisa de que la diversidad funcional es una construcción y un modo de opresión social, y el resultado de una sociedad que no considera ni tiene presente a las personas con diversidad funcional. Así, se entiende que no son las diferencias individuales las raíces del problema, sino las limitaciones de la sociedad para asegurar adecuadamente que las necesidades de todas las personas, incluyendo quienes tengan una diversidad funcional, sean tenidas en cuenta dentro de la organización social. Asimismo, desde este modelo se insiste en que las mujeres y hombres con diversidad funcional pueden contribuir a la sociedad en la misma medida que el resto de personas, siempre que se eliminen los obstáculos construidos por la misma sociedad”. (Palacios y Romañach: 2006:p.215-216).

“Podría afirmarse que es el modelo al

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

47


• •

• • • •

• •

• •

• •

Es menester señalar que el Modelo Social o de Vida Independiente, igualmente que en el contexto global, es el que hasta la actualidad impera teóricamente en Chile. DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA REALIDAD NACIONAL En concordancia a las transformaciones de los modelos a través del tiempo, es fundamental• realizar una revisión a la forma en que• el Estado chileno se refiere de los conceptos que se encuentran asociados a la Diversidad Funcional, mediante la legislación, como directriz fundamental. Por primera vez en enero del año 1994 en Chile se instaura un apartado legal en temáticas que tratan sobre los• beneficios de las personas con diversidad funcional publicándose la Ley 19.284, la cual establece Normas para la Plena Integración Social de las personas con Discapacidad.

la publicación de la ley 20.422, este nuevo reglamento Establece las normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, planteando como ejes principales; vida independiente, accesibilidad Universal, diseño universal, intersectorialidad, participación y diálogo social. Caracterizándose ésta por impulsar la relevancia de la participación y del enfoque de los derechos de las personas diversas funcionales. En base a la proposición de garantizar la igualdad de oportunidades se indica que el Estado deberá sancionar las acciones que atenten a la integridad de las personas, sin embargo la mención no entrega claridad del proceso que garantizará la exigencia de la evitación de conductas de acoso, así también los medios de difusión.

Este cuerpo legal a su vez origina el Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS), quien fue en primera instancia el encargado de administrar los recursos destinados a entregar beneficios, solventando a través de ayudas técnicas y la aplicación de planes y programas en las áreas de: prevención, diagnóstico, rehabilitación, integración social de las personas con diversidad funcional. No es hasta febrero del año 2010 que la ley 19.284 es complementada por una nueva legislación, luego de la ratificación de la Convención Universal de los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2008, se dio lugar a

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

48


• •

Por su parte, el Servicio Nacional de la• Discapacidad (SENADIS) desde su creación en el año 2010, ha logrado implementar un renovado Programa de Rehabilitación de acuerdo a estándares internacionales de derechos humanos, igualmente el Programa de Intermediación Laboral, el aumento de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, a través de la incorporación de un Aporte Previsional Solidario de Invalidez en los casos que las personas han contribuido con algún régimen previsional, entre otras mejoras. Sin embargo este trabajo que implica importantes recursos humanos (profesionales, técnicos, etc.) y financieros nacionales, como externos a través del Programa de Cohesión Social UE - CHILE.; se encuentra avanzando sin una base sólida, como sería la existencia de un censo actualizado que dé cuenta del número de personas con Diversidad Funcional, los tipos de diversidad, como las necesidades que presentan. De esta manera lo expone el Informe Anual 2012 sobre la Situación de los Derechos Humanos en Chile, destacando la importancia de este• tema.

De la misma manera resultaría trascendental el impulso de instancias de discusión sobre la relevancia de la terminología utilizada en esta materia durante los Procesos de Consulta que ya se encuentra llevando a cabo el SENADIS, en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad. En este Proceso de Consulta los diagnósticos locales han arrojado como principales necesidades las temáticas asociadas a: salud, empleo, educación, vivienda, medios de transporte accesibles, entre otros, no obstante la institucionalidad ha olvidado instar a la reflexión sobre el fondo del asunto, específicamente a consensuar con las personas diversas funcionales e instituciones correspondientes, sobre los conceptos que consideren adecuados para ser referidos, permitiendo la elaboración de un discurso representativo, beneficiándose a su vez de estas jornadas comunitarias únicas por las características que posee un trabajo elaborado en parte con las ideas y demandas de la población involucrada.

“En este marco, el retraso en la implementación del Estudio Nacional de Discapacidad es problemático en la medida en que no existe suficiente información actualizada a los fines de diseñar las políticas para el sector. Las estadísticas sectoriales utilizadas en la actualidad han sido levantadas a través de la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDISC) en 2004, es decir, tiene ocho años de antigüedad, por lo que probablemente no se ajusten cabalmente a la situación actual de este grupo de personas”. (Instituto Nacional de Derechos Humanos: 2012: p.187)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

49


• •

CRÍTICAS Y SUGERENCIAS AL• SISTEMA ACTUAL QUE ATIENDE LA TEMÁTICA DE DIVERSIDAD FUNCIONAL A través de la disciplina del Trabajo Social es preciso transmitir información actualizada sobre materias de índole social, así como promover el cumplimiento de los derechos de las personas, por lo cual es necesario enfatizar en el tópico de la diversidad, en el intento de mejorar realizando una incitación hacia una mirada del lenguaje que nos caracteriza, y cómo este es transformador de los procesos relacionales, en una cultura que superficialmente se basa de modo preocupante en la valoración de la apariencia, y que predispone además una sociedad de la competencia. Por otro lado, el Estado es responsable de concientizar a la sociedad acerca de la temática, mas no ha adoptado las medidas suficientes para resguardar y promover los derechos de las personas diversas funcionales, a su vez, ha olvidado su rol de facilitador de importantes procesos tales como la inclusión, igualdad de oportunidades y generación de independencia de las personas.

Entendiendo que transformaciones de fondo de ciertas problemáticas, merecen importantes periodos de reflexión y toma de decisiones. En estas condiciones puede ser que la responsabilidad inmediata de discusión de la temática recaiga por el momento en nuestras casas de estudio, correspondiendo la invitación a las Escuelas de Trabajo Social y/o a otras escuelas de las ciencias humanas y sociales a realizar una reflexión acerca del modo en que se trata la Diversidad Funcional, poniendo atención a los conceptos asociados que son transmitidos al alumnado, y al medio con el cual se vinculan como entidades de formación e investigación, esto en coherencia de la construcción de diálogos mejorados como una forma de des-asistencializar en parte a los Diversos Funcionales. A su vez crear instancias entre las diferentes instituciones, para indagar en conjunto este tema, en razón de formar alianzas y crear las bases determinantes que permitan ofrecer transformaciones a la institucionalidad nacional e internacional.

Es así que el desarrollo de las estrategias comunicacionales y de difusión, no presentan el impacto esperado por la institucionalidad, puesto que desde las palabras que son utilizadas no se brinda un trato libre de estereotipos y prejuicios, componentes que podrían acercarse a intensificar la creación de un mensaje que se refiera de las personas con respeto de su pluralidad. No obstante la reformulación de estas políticas públicas, deberá complementarse con la capacidad de adaptación de la sociedad civil de este nuevo paradigma e incorporación en su cotidiano.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

50


• •

CONCLUSIONES La pretensión de realizar una revisión e indagar en la terminología que atañe este tema, ha sido influenciada por un asiduo interés y profundo respeto hacia las personas con Diversidad Funcional (incluidas todas las diversidades existentes) que pertenecen y conforman el tejido social actual, heredero de una identidad genuina, donde confluyen importantes percepciones sobre el otro (el diferente), siendo las más comunes; la exclusión o estandarización de la diferencia, estas percepciones de alguna manera han servido como lineamientos que estructuran las mentalidades y el actuar de las personas en sociedad, desencadenando gratuitamente situaciones de discriminación en distintas escaladas. En el caso de la• Diversidad Funcional, esto se• relaciona de cierta manera con el arraigo que han logrado los Modelos anteriores al instalarse fuertemente dentro de la legislación, y por ende en las políticas sociales que articulan el bienestar de una población. Son numerosos los hechos que ejemplifican la preeminencia de los modelos de Prescindencia (en su segunda rama de Marginación) y Rehabilitador; estos perduran• fuertemente, a través de los esfuerzos de SENADIS por instaurar la Rehabilitación como un indicador de avances dentro de su accionar, no obstante al mismo tiempo se

desatienden: la cobertura de la rehabilitación con base comunitaria, la accesibilidad a lugares (infraestructura y arquitectura de los recintos), uso de calles y transporte, atención médica e intérpretes de lengua de señas en los servicios de salud y otros. Pese a la incipiente existencia del Modelo de la Diversidad, y que el Modelo Social o de Vida Independiente se encuentra presente a nivel internacional, será inevitable como proponen Palacios y Romañach que en algún momento se haga evolucionar el modelo Social trasladando sus principios fundamentales al concepto de dignidad, para alcanzar finalmente el Modelo de la Diversidad, tomando en cuenta los nuevos elementos claves; Bioética y Derecho, además del cambio terminológico. Es importante destacar el error que comete la institucionalidad al tratar la temática de Diversidad Funcional, como una situación que sólo es propia de un conjunto minoritario de la sociedad, siendo que cualquier persona “sana”, como comúnmente se denomina, puede desarrollar una diversidad funcional por alguna circunstancia accidental, degenerativa o natural. Es por ello que como integrantes de las Ciencias Sociales, creemos que el Modelo de la Diversidad representa fielmente lo que buscan tanto los diversos

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

51


funcionales, sus familias y la sociedad en su conjunto; visualizar a los individuos como parte de un todo, no de manera fragmentada, destacando que somos miembros de la comunidad, donde la diferencia no signifique quedar excluidos, sino todo lo contario, y que las demandas se cumplan por ser una mayoría con derechos, asimismo debemos ser conscientes que los cambios no sólo atañen a los gobiernos de turnos, también a las personas que conforman• el entramado social.

• • •

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• •

• •

Cisternas, M. (2006), “Discriminación y• Discapacidad”. Recuperado de:• http://www.chile21.cl/2006/01/01/discri minacion-y-discapacidad/ Discapacidad en Chile, Fundación Nacional de Discapacitados. Recuperado de: http://www.fnd.cl/discapacidadenchile.h• tml • Fondo Nacional de Discapacitados. Recuperado de: http://www.fnd.cl/index.html Informe anual 2012: Situación de los Derechos Humanos en Chile, Instituto Nacional de Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.indh.cl/wpcontent/uploads/2012/12/Inf-AnualINDH12-WEB.pdf Instituto Nacional Derechos Humanos, 2012. Informe Anual 2012, Situación de Derechos Humanos en Chile, Andros Impresores.

Santiago de Chile, Enero de 1994. Recuperado de: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorm a=30651 Ley N° 20.422, “Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad”. Febrero de 2010. Ministerio de Planificación. Recuperado de: http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=2 0422 PALACIOS, A. y ROMAÑACH, J. (2006), El modelo de la diversidad, la bioética y los derechos humanos para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional, Diversitas. PALACIOS, A. (2008), El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Grupo editorial CINCA. “Política Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad. 2013 - 2020”. Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social. Noviembre de 2013. Recuperado de: http://www.senadis.gob.cl/pag/384/918 /politica_nacional_para_la_inclusion_s ocial_de_las_personas_con_discapaci dad.

Informe Mundial sobre la Discapacidad, 2011. Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: http://www.who.int/disabilities/world_re port/2011/es/ Ley N° 19.284, “Integración social de las personas con discapacidad”,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

52


Intervención del trabajador social para la identificación de redes de apoyo social en adultos mayores con enfermedades crónicas. Por: Alma Sonia Sampedro Mendoza ,Jefe del Departamento de Trabajo Social Unidad de Medicina Familiar no. 21, Delegación Sur del D.F.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

53


Intervención del trabajador social para la identificación de redes de apoyo social en adultos mayores con enfermedades crónicas • •

• •

Autora Lic. T.S. Alma Sonia Sampedro Mendoza Jefe del Departamento de Trabajo Social Unidad de Medicina Familiar no. 21, Delegación Sur del D.F. Email. • Sonia.sampedro@imss.gob.mx Introducción Existen serios problemas de salud pública los cuales tenemos que afrontar desde una perspectiva social, ejemplo de ello lo representan las enfermedades crónico degenerativas Sobrepeso, obesidad, hipertensión y Diabetes las cuales muestran prevalentemente una tendencia ascendente probablemente debido a los cambios en el estilo de vida, al aumento de la esperanza de vida y al rápido crecimiento de la población adulta. La Diabetes y la Hipertensión han venido ocupando un lugar importante en la morbilidad y mortalidad de nuestro país, en la actualidad la diabetes se ubica en el tercer lugar como causa de muerte en la mortalidad general y como causa única de muerte ocupa el primer lugar, la hipertensión arterial tiene una incidencia alarmante y es preocupante porque la literatura refiere que un alto

porcentaje de personas no saben que la padecen, indudablemente estas enfermedades representan no solo un problema grave de salud pública si no también un problema económico social y cultural. La población usuaria que ingresa a la Unidad de Medicina Familiar No. 21 de la Delegación Sur del D.F. se caracteriza principalmente por ser en su mayoría pacientes con más de 60años de edad, según datos del servicio de ARIMAC ( área de informática médica y archivo clínico de la Unidad) ; la población general

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

54


del año 2014 fue de 136.544 derechohabientes de los cuales 34.849 son hipertensos , 16.422 son diabéticos y 35.185 corresponde a la población Adulta Mayor. Los Trabajadores Sociales de la UMF No 21 no podemos pasar desapercibido este problema y estamos conscientes de que representa un gran reto para los profesionales de salud de la• institución, fundamentalmente para los trabajadores sociales de primer nivel de atención los cuales tenemos el compromiso de planear e implementar estrategias dirigidas a la prevención y control de enfermedades crónicas como el sobrepeso obesidad hipertensión y diabetes esencialmente a grupos altamente vulnerables como la población adulta mayor con enfermedad crónica los cuales se ha observado en la realidad que en ocasiones no cuentan con apoyo social ni con redes sociales de apoyo. La teoría señala que las redes de apoyo juegan un papel importante como factores protectores ante cualquier situación crítica, ya que son elementos que influyen en la determinación de los niveles de salud y bienestar de los individuos. Tienen un importante significado para la calidad de vida de los adultos mayores no solamente en la mejoría en el plano de apoyo material e instrumental sino también por el impacto en lo emocional. La presencia o ausencia de esa red pronostica el

nivel de autonomía y bienestar de una persona mayor. Además el insuficiente apoyo social y la carencia de redes de apoyo se relacionan con la mortalidad ya que el riesgo de morir aumenta generalmente con grupos vulnerables como los adultos mayores con enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. El tema de redes sociales de apoyo se ha convertido en un tema principal de la Gerontología y es de nuestra incumbencia abordar esta temática ya que es bien sabido que las redes sociales de apoyo satisfacen ciertas necesidades para mantener el bienestar contribuyendo a elevar la calidad de vida de los adultos mayores. El identificar la red social en la que se inserta nuestra población adulta

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

55


mayor con enfermedad crónica nos facilitara a establecer estrategias de intervención desde lo social es decir concientizar a nuestra población adulta con enfermedad crónica a activar la red familiar y la red de amigos y vecinos los cuales son recursos sociales potenciales ya que constituyen fuentes de apoyo importantes siendo significativos en los casos de las personas adultas mayores que no cuentan con redes de• apoyo . El tamaño de la red de apoyo no es constante en todas las etapas de la vida. Entre los factores que intervienen en el tamaño de la red de apoyo en la vejez se encuentra el efecto de la mortalidad en la generación de contemporáneos, los cambios de domicilio, la perdida de la pareja o jubilación. (1). En un estudio realizado en la Ciudad de Mar de Plata, Argentina (2), el “tamaño promedio (de las redes de apoyo de las personas mayores) es de 8.8 personas, con una desviación estándar de 3.7, (aunque) varía desde 2 a 19 personas “. En Chile, el tamaño más frecuente de la red de apoyo de personas mayores (39.6%) del Gran Santiago es de 1 a 2 personas (3). Lo mismo que en la Cd, de México, aunque en una proporción menor: 32.6% (1). La actuación del Trabajador Social en el Escenario de la red social de apoyo del adulto mayor con enfermedad crónica es fundamental ya que su

intervención ayuda a fortalecer el tejido de la red, lo que facilitara a encontrar soluciones de manera conjunta , abrir nuevas posibilidades para disminuir su vulnerabilidad ya que el Adulto mayor con enfermedad crónica se enfrenta a situaciones relacionadas con su proceso salud enfermedad y en ocasiones no tendrá la capacidad de afrontarla de manera aislada . El presente estudio tiene como objetivo identificar de manera cuantitativa desde una perspectiva social como está integrada la red social del Adulto Mayor con enfermedad crónica así como la frecuencia de contactos personales con la familia y con los amigos así como la frecuencia del apoyo que tienen para realizar las actividades básicas e instrumentadas de la vida diaria , el saber si cuentan con apoyo económico y si están satisfechos con su red social de apoyo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

56


• •

• • •

• •

El estudio finaliza con identificar cual es el estilo de vida que tienen y cuál es la autopercepción de su Estado de Salud. Objetivo General Identificar las Redes de Apoyo Social del Adulto mayor con enfermedad crónica de la UMF No 21. Objetivos específicos Conocer el perfil social del paciente adulto mayor con enfermedad crónica. Conocer como está integrada la Red Social del Adulto mayor con enfermedad crónica. Conocer la frecuencia de contactos con familiares y amigos del adulto mayor con enfermedad crónica. Conocer la Frecuencia de apoyo pata realizar actividades básicas e instrumentadas de la vida diaria. Conocer si el adulto mayor con enfermedad crónica está satisfecho con el apoyo de su red social. Identificar estilo de vida y la Autopercepción del estado de salud del Adulto mayor con enfermedad crónica. Material y métodos Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional durante el mes de Marzo al mes de Junio del año 2015 , para determinar el tamaño de la muestra se utilizó una fórmula para universo finito dando un total de 116 por lo que se requirió entrevistar a 116 adultos mayores con enfermedad crónica que cumplieran con los criterios de inclusión,

muestreo no probabilístico por conveniencia, previo consentimiento informado se aplicaron dos instrumentos , un cuestionario con datos generales y estilo de vida del paciente y el Inventario de Recursos Sociales en personas mayores de Díaz Veiga , instrumento que proporciona información sobre los aspectos estructurales de las relaciones sociales relativas al tamaño y frecuencia de los contactos , así mismo incluye un indicador respecto a la satisfacción del apoyo social. Se aplicó técnica de Raport,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

57


• •

Una vez terminado el levantamiento de información se procedió a codificar y tabular las preguntas para dar la descripción y el análisis de los resultados obtenidos, se midieron variables sociodemograficas, estadística descriptiva y medidas de tendencia central. Resultados Se aplicaron 136 encuestas, Diabéticos 30.14%, Hipertensos• 52.94%, Diabéticos e Hipertensos el 16.91%, edad promedio 73 años, moda 73, Rango de edad 65 a 90 años, el tamaño promedio de la red social es de 9, Moda 4 y Media 7.5 Con una distribución del 50% para cada uno de los géneros , escolaridad primaría en un 47.79 %, ocupación Hogar 82.35%, Pensionados el 71.32%, el 52.71% no cuenta con compañero de vida , el 32% se relaciona con niños el 68% no tiene amigos, el 88% no pertenece a un grupo social , de comunidad ni religioso, la frecuencia de contacto personal con amigos es del 15% mensualmente , la frecuencia de contacto personal con miembros de la familia que viven en la misma casa es del 79 % diario, Frecuencia del contacto personal con miembros de la familia que viven en otra casa es del 38 % contacto diario, Frecuencia de apoyo para realizar actividades básicas de la vida diaria el 76 % no tiene contacto. Frecuencia de apoyo para realizar las actividades instrumentadas de la Vida Diaria el 76.47% refirió no tener contacto , el

25% no recibe apoyo económico , el 68 % refiere estar satisfecho con su red social de apoyo , el 71% no realiza actividad física , solo el 47.79 % tiene una Dieta sana , 48 % no uso tabaco en algún momento de su vida, la Autopercepción del estado de salud es buena en un 79 % . Conclusiones La prevalencia de la frecuencia del contacto personal con amigos es baja en la muestra de estudio, se concuerda con la literatura en cuanto a la falta de motivación del Adulto Mayor para establecer relaciones sociales ya que un gran porcentaje refirió no tener compañero de vida ni pertenecer a algún grupo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

58


social siendo de vital importancia para el AM con padecimiento crónico mantener contactos frecuentes con familiares así como participar en actividades o grupos sociales , no obstante en base a los resultados del estudio en cuanto a la frecuencia de apoyo para realizar ABVD actividades básicas para la vida diaria y ABIVD actividades básicas instrumentadas para la vida diaria ,se observó mayor prevalencia a no tener contactos personales , es decir que la muestra de estudio aún no requiere el apoyo para realizar las actividades quizás porque aún no están avanzadas sus enfermedades crónicas . Contar con redes de apoyo y tener conexión con otras personas y redes no implica que exista reciprocidad• entre los mismos. Es importante conocer la frecuencia, la calidad, la efectividad y la disponibilidad de los apoyos así como la percepción subjetiva que los adultos mayores tienen de los mismos. Es bien sabido que como respuesta institucional para la mejora de calidad de vida en personas en situaciones de vulnerabilidad o riesgo , los trabajadores sociales de la Institución realizan acciones encaminadas a la prevención y a la promoción de la salud mediante estrategias educativas las cuales están diseñadas por grupo de edad , ejemplo de ello la estrategia educativa Envejecimiento saludable y “ YO PUEDO “ esta última recientemente surge como respuesta institucional

para mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres con enfermedad crónica ( sobrepeso, obesidad, Diabetes mellitus e Hipertensión arterial ) con el propósito de educar al derechohabiente mediante herramientas didácticas y personal de T.S. y en la cual uno de los objetivos principales de la estrategia es empoderar al derechohabiente con enfermedad crónica otorgando al mismo tiempo 10 habilidades para la vida que la OMS estima que son indispensables para llevar una vida saludable y un óptimo bienestar físico, social y psicológico enfocado al proceso salud enfermedad de mujeres y hombres con enfermedades crónicas . En la Unidad de Medicina Familiar No 21 actualmente se están generando y activando redes de apoyo social con la estrategia educativa YO PUEDO observando que un gran porcentaje de los participantes corresponde a la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

59


• • •

• • •

• • • • • • •

• •

población adulta mayor padecimientos crónicos.

con•

Se coincide con la teoría en cuanto a que las redes sociales forman parte del accionar profesional del Trabajador Social ya que los• Trabajadores Sociales somos los• profesionales encargados de• coordinar el trabajo en red , puesto que somos los artesanos que facilitamos el tejido mediante el enlace• de las potencialidades existentes entre los miembros de la red social del paciente adulto mayor con enfermedad crónica . • BIBLIOGRAFIA • (1) Redes de Apoyo Social de• personas Mayores: Marco Teórico • Conceptual Guzmán José Miguel, Huenchuan Sandra, Montes de Oca Verónica. UNAM México. CELADE-División de Población de la CEPAL 51Congreso Internacional de Americanistas Santiago CHILE Julio 2003

(3) Calidad de vida y redes de apoyo social de personas mayores en Chile. Documento presentado en la reunión de expertos en Redes de Apoyo Social a personas mayores, CEPAL 2002. Santiago Chile.

(4)Tipos de Redes Sociales y la Dependencia Funcional en los Adultos Mayores en México. Perez Cuevas Ricardo de la Unidad de Investigación de epidemiologia de servicio de Salud de CMN siglo XXI México D.F. 2010 (5)Redes de Apoyo para Adultos Mayores Lic. T.S. Claudia Sirlin Comentarios de la Seguridad Social No 13 Octubre- Diciembre 2006

(2) Red de apoyo Social y Bienestar psicológico en personas de edad. Tesis para optar al grado de Magister en Psicología Social. Universidad de Mar de Plata, Argentina. Aras C.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

60


• • • • • •

• • • •

• • •

• • •

• •

(6)Redes de Apoyo Social de• personas Mayores: Marco Teórico Conceptual Guzmán Jose Miguel, Huenchuan Sandra, Montes de Oca Verónica. UNAM México. CELADE-División de Población de la CEPAL 51Congreso Internacional de Americanistas Santiago CHILE Julio 2003

(10) Calidad de vida y redes de apoyo social de personas mayores en Chile. Documento presentado en la reunión de expertos en Redes de Apoyo Social a personas mayores, CEPAL 2002. Santiago Chile.

(7)Redes. El Lenguaje de los Vínculos: hacia la reconstrucción y el fortalecimiento de la Sociedad civil. Dabas Elina Paidós 1995. (8)Redes Sociales de Apoyo en relación al Proceso de Envejecimiento Humano Clemente, Maria Alejandra Interdisciplinaria, vol. 20, Núm. 1 2003. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines Buenos Aires Argentina. (9)Red de apoyo Social y Bienestar psicológico en personas de edad. Tesis para optar al grado de Magister en Psicología Social. Universidad de Mar de Plata, Argentina. Aras C.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

61


El derecho a la educación como garante para el Desarrollo Social de la comunidad indígena en México.

Por. Gricelda Pérez Hernández, Adscripción institucional: Docente de la Universidad Tecnológica de Guadalajara y Estudiante de cuarto semestre de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social (Universidad de Guadalajara) Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

62


El derecho a la educación como garante para el Desarrollo Social de la comunidad indígena en México • •

• •

• •

• •

Autora LTS Gricelda Pérez Hernández Adscripción institucional: Docente de la Universidad Tecnológica de Guadalajara y Estudiante de cuarto semestre de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social (Universidad de• Guadalajara) Email: gricelda.perez@uteg.edu.mx Resumen: El presente documento da muestra de las problemáticas educativas que se viven actualmente a nivel nacional, matizando situaciones específicas de la educación que se imparte en zonas indígenas. Se hace la descripción de una de las alternativas de “Desarrollo Social” que se han implementado para abatir las situaciones negativas en cuestiones educativas, como lo es la creación de albergues. Palabras claves: Albergues, Desarrollo Social, Educación, Indigenismo e Infancia • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 25 establece que al Estado le corresponde la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico, el empleo, una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales.

La autora Chávez Gutiérrez (2012), en su lectura “Las dimensiones del Desarrollo Social en México” Una aproximación jurídica, conceptualiza al desarrollo social como: …un proceso continuo de acciones sociales deseables, observables y medibles, con fines inmediatos y mediatos para la transformación intencional, sostenible, sustentable y transdisciplinaria de la realidad en un contexto determinado. Protagonizado por los actores sociales involucrados, con el propósito de mejorar las condiciones de vida, a través de la satisfacción integral de las necesidades de bienestar, individuales y colectivas, y el desarrollo de las potencialidades. Sin considerar el nivel de ingreso y rango social. Con la responsabilidad generacional presente y futura para perpetuar la sobrevivencia humana y de la naturaleza. (Chávez Gutiérrez, 2012, pág. 3) La Ley General de Desarrollo Social (LGDS) refiere que son derechos para el desarrollo social; la educación, la salud, la alimentación, la vivienda, el disfrute de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

63


un medio ambiente sano, el trabajo y la seguridad social y los relativos a la no discriminación en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LGDS, Art 6) La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 2; “La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.” Así pues el término Indígena se le atribuye a la persona perteneciente a una comunidad que comparten usos,• costumbres, ideologías, lenguaje e identidad, conservando total o parcialmente la cultura de los pueblos prehispánicos. Mismo artículo indica en el inciso B apartado II como la educación es una de las obligaciones del Estado para abatir las carencias y rezagos que afecta a esta población: Garantizar e incrementar los niveles de escolaridad, favoreciendo la educación bilingüe e intercultural, la alfabetización, la conclusión de la educación básica, la capacitación productiva y la educación media superior y superior. Establecer un sistema de becas para los estudiantes indígenas en todos los niveles. Definir y desarrollar programas educativos de contenido regional que reconozcan la herencia cultural de sus pueblos, de acuerdo con las leyes de la materia y en consulta con las comunidades indígenas. Impulsar el respeto y conocimiento de las diversas culturas existentes en la nación. (Art 3, inciso B apartado II) En la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los

pueblos indígenas, estipula; “los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje, referente a los niños hace explicito su derecho a todos los niveles y formas de educación, donde los Estados adoptarán medidas eficaces, conjuntamente con los pueblos indígenas, para que las personas indígenas, en particular los niños, incluidos los que viven fuera de sus comunidades, tengan acceso, cuando sea posible, a la educación en su propia cultura y en su propio idioma.” (Art. 14, párrafo 3) Sin embargo, la realidad está muy lejos de lo estipulado en la Constitución Política de México y demás instrumentos mencionados anteriormente, solo basta echar un vistazo a los siguientes datos duros;

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

64


En 2010, el 49 por ciento de este grupo poblacional manifestaba rezago educativo, además de que el 27 por ciento de los jóvenes indígenas mayores de 15 años es analfabeto, el 13 por ciento de niños y niñas entre• seis y 14 años no asiste a ningún• circuito escolar y sólo 70.5 por ciento de éstos tiene aptitud para leer y escribir (el porcentaje infantil más bajo, tanto rural como urbano), al tiempo que sólo el 1 por ciento de jóvenes indígenas acceden a la educación superior. (CONEVAL, 2011j). El porcentaje de asistencia a• primaria está muy por debajo de la media nacional y existe retraso en la terminación a tiempo de este ciclo; el 60 por ciento lo termina recién cumplidos los 13 años, mientras que el 78 por ciento lo hace alrededor de los 16 años. En secundaria el panorama es aún más crítico: pues sólo el 38 por ciento tiene secundaria completa recién a los 16 años. Se estima que alrededor del 20 por ciento de la población indígena queda totalmente excluida de cualquier circuito educativo. (Consejo Nacional de Evaluacion de la Política del Desarrollo Social, 2012, pág. 175) Contrastando con lo escrito en la Constitución Mexicana en su artículo 3ero, donde especifica las atribuciones• y garantías del Estado hacía con la educación nacional, adicionando el elemento de “calidad” y la creación de Sistema Nacional de Evaluación Educativa; El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la

infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. (Párrafo adicionado DOF 26-02-2013) En este sentido, la comunidad indigena, especificamente hablando del aspecto educativo presenta diversas problematicas consecuentes a esta falta de aplicación de politicas acertivas que provean insumos y/o recursos suficientes para resarcir dichas problematicas; Los insumos con los que cuentan las escuelas indígenas explican, sin duda, parte de la desigualdad en sus resultados. Las escuelas primarias indígenas son las peor dotadas de infraestructura (INEE, 2007). El 50% de los maestros de las escuelas indígenas no cuenta con grado de licenciatura; de hecho, fuera de la Universidad Pedagógica Nacional, que ofrece a los maestros indígenas en servicio la formación profesional semiescolarizada, sólo 22 normales del país tienen la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe, sin que exista una oferta similar para los maestros de preescolar indígena. (Schmelkes, 2013, pág. 4) Asi mismo, las comunidades indigenas son las que tienen menor acceso a la educación de cualquier nivel, no hay un compromiso tangible que haga respetar la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

65


• •

educacion bilingüe, mucho menos se da voz a los actores principales para formular sus planes de estudio ni las formas de evaluación focalizadas a este sector y no hay continuidad de pasar de nivel a nivel, incluso de grado a grado, es decir, hay un nivel de• deserción bastante alto, por mencionar solo algunas problematicas que aquejan a este sector. La educación indígena presenta en la dicotomía discurso-praxis, fisuras e incongruencias difíciles de resarcir con proyectos políticos, que a lo largo del tiempo se han caracterizado por• simular una revitalización de las• lenguas originarias y un respeto de sus usos de costumbres. A decir verdad, se ha percibido un abandono total hacia las instituciones que proporcionan está educación sectorizada, proponiendo una homogeneización en la educación nacional, sin tomar en cuenta ningún elemento histórico, político y/o geográfico, entre otros. A esto Bertely Busquets agrega;

El resultado de las políticas educativas hacia los indígenas de siglo XX es paradójico. Por un lado, se avanza en• el reconocimiento de la diversidad, se avanza en el reconocimiento de la diversidad lingüística y étnica de la nación mexicana y del estado de inequidad económica, política y social que padecen los indígenas de nuestro país. Por otro, se institucionaliza una identidad homogénea y un modelo de educación indígena homogénea y un modelo de educación indígena

precaria y segregador, que borra las diferencias entre los pueblos e ignora su diversidad de expectativas en torno la escuela, con lo cual se agudiza la inequidad. (Bertely Busquets, 1998, pág. 93) Finalmente, las reformas econó-micas que se han impuesto en nuestro país en los últimos 20 años han afectado a los indígenas aún más que al resto de la población, reduciendo sus salarios y su bienestar, aunque ya eran el sector más vulnerable. (Navarrete Linares, 2008) Bajo el Programa de Apoyo a la Educación Indígena, con la colaboración de la Secretaria de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se han creado 1066 Albergues que dan cobijo a 60,000 niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de dar respuestas a las demandas de acceso y permanencia de los diferentes niveles de la educación, en la población indígena infantil. …la CDI opera albergues escolares indígenas en 21 entidades federativas que proporcionan servicios de hospedaje y alimentación y constituyen espacios para facilitar el acceso a la salud, el fortalecimiento de la identidad cultural y el fomento a actividades de recreación y esparcimiento. Dichas actividades están orientadas a constituir el albergue como el medio más

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

66


cercano y accesible que contribuya a que los niños, niñas y jóvenes indígenas inicien y concluyan su educación básica y media superior. Es importante señalar que los principios que caracterizan la operación de los albergues escolares son la interculturalidad, la equidad, la sustentabilidad y los derechos humanos. (CDI, 2009, pág. 1) Ilustración 1 Albergues Indígenas por Entidad Federativa (México)

Fuente: Albergues Indígenas (Publicaciones y material didáctico). Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas, 2009.

Como se visibiliza en el anterior mapa, los estados de la Republica que no cuentan con el apoyo de Albergues Indígenas (2009) son; Baja California Sur, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Tamaulipas y Coahuila. Por otro lado se observa que 3 de los 4 estados donde se concentran el mayor número de albergues se encuentran en el Sur/Sureste; Oaxaca (256), Chiapas

(156), Chihuahua (105) y Guerrero (100)1 El Modelo de Atención Integral en los Albergues Escolares Indígenas: Gestión desde el Enfoque de Derechos con Niñas, Niños y Adolescentes, es una propuesta interinstitucional integrada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la organización Save the Children(2) la Dirección de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se caracteriza por el reconocimiento de los sistemas de afectividad de la niña o niño con base en las relaciones consigo mismo, con la familia, la comunidad, la sociedad, el medio ambiente y su concepción del universo, partiendo específicamente de los sentimientos y sensaciones derivados de estas relaciones. 1.- Lo anterior no

es de entrañarse considerando que diversos estudios, incluidos entre ellos el de UNICEF-México, refieren que los estados con mayor número de indígenas son los del sur y sureste del país, es decir, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla, con un total de 7.3 millones. La mayoría de las casi 25,000 comunidades indígenas suelen ubicarse en zonas de difícil acceso, lo cual repercute en la exclusión escolar y en el incumplimiento de otros derechos de los niños indígenas. (UNICEF-MÉXICO, s.f.) Save the Children es el movimiento independiente más grande del mundo a favor de las niñas y niños. Tiene presencia en 120 países, luchando por que se ejerzan sus derechos y tengan una vida digna, plena y democrática.

2.-

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

67


Este modelo que se propone para los• albergues escolares tiene varios significados e implicaciones. Por una parte se concibe como un proceso de cambio a corto, mediano y largo plazo de las acciones o prácticas de los actores del albergue (Jefe o jefa de albergue, ecónomas, comité de apoyo, padres y madres de familia, niños, niñas y adolescentes), y por otra parte, implica introducir nuevas acciones y estrategias de intervención en el albergue, para mejorar la eficacia, la equidad, la pertinencia y la relevancia con que se atiende a las niñas, niños y adolescentes. (idém) Las reglas de operación del• programa de apoyo a la educación indígena (2014), establecen que dicho programa brinda hospedaje y alimentación, promueve el fortalecimiento de la identidad cultural y fomenta actividades de recreación y• esparcimiento. Con esto, contribuye a mejorar las oportunidades de los• niños, niñas y jóvenes indígenas con miras a conformar el capital humano necesario para superar el círculo vicioso de la pobreza e inequidad. El Programa considera, principalmente, las siguientes modalidades de atención: Casa del Niño Indígena. Brinda alimentación, hospedaje y actividades complementarias a la población beneficiaria, atendiendo preferentemente aquella que proviene de localidades que no cuentan con servicios de educación.

Comedor del Niño Indígena. Brinda alimentación y actividades complementarias a la población beneficiaria que vive en la localidad donde se ubica el centro educativo al que asisten. Apoyo a Instancias Comunitarias y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). El Programa otorga apoyo a Instancias Comunitarias Municipales, Organizaciones de la Sociedad Civil o Grupos Sociales que operen espacios comunitarios, en apoyo de estudiantes indígenas que asisten a las escuelas de nivel primaria, secundaria y media superior. Becas de Educación Superior y Apoyo a Titulación, para estudiantes indígenas que cursen sus estudios de nivel licenciatura. (Comision Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas, 2014) El Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI) en su ficha de Monitoreo 2013 (CONEVAL) reconoce que no existe evaluación de impacto hacia los beneficiarios a pesar de sus 42 años de operación;

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

68


El programa no cuenta con resultados de Evaluaciones de Impacto que muestren evidencia de los efectos que el PAEI logra en los beneficiarios. El PAEI mide sus resultados con los indicadores de Fin y Propósito. El programa contribuye a que los• beneficiarios concluyan la educación básica y su propósito es que los niños y jóvenes indígenas inscritos al PAEI aumenten sus años de escolaridad.• (Ficha de monitoreo 2013, pág. 1) En este sentido se puede constatar a partir de la descripción del PAEI que dicho programa atiende las demandas educativas de la población indígena de 5 hasta 29 años que viven en comunidades donde la oferta y acceso a la educación son complicadas debido a las dificultades económicas, orográficas y climáticas. Cabe destacar que en 2013 se extendió la edad máxima para los beneficiarios de 18 a 29 años, esto conlleva a una reestructuración profunda desde los ejes de intervención que solo manifiesta un enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo aún en 2016 no se han establecido dichas modificaciones y no se ha planteado la realización de evaluaciones del impacto del programa hacia los beneficiarios. Catorce son los Albergues públicos (con carácter laico y gratuito), que se encuentran en el Estado de Jalisco, con una población atendida aproximada de 1722 niños, niñas y jóvenes indígenas, concentrados en

los municipios de Bolaños y Mezquitic. Cabe mencionar que en Jalisco a diferencias de los demás estados se cubre solamente la educación básica (primaria) únicamente en la Zona Norte del Estado. A continuación se presenta la ubicación geográfica de los 14 albergues en los municipios Mezquitic y Bolaños en el Estado de Jalisco. Tabla 1 Programa albergues escolares indígenas.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

69


Municipio

Localidad sede del albergue

1 BOLAÑOS

JUMATE, EL

BOLAÑOS

TUXPAN DE BOLA#OS

BOLAÑOS

MESA DEL TIRADOR

MEZQUITIC

SANTA CRUZ

MEZQUITIC

VENADO, EL

MEZQUITIC

RATONTITA

MEZQUITIC

CAJON, EL

MEZQUITIC

TIERRAS AMARILLAS

MEZQUITIC

PUEBLO NUEVO

MEZQUITIC

SAN SEBASTIAN DE TEPONAHUASTLAN

MEZQUITIC

NUEVA COLONIA

MEZQUITIC

SAN MIGUEL (SAN MIGUEL HUASTITA)

MEZQUITIC

SAN ANDRES DE COHAMIATA

MEZQUITIC

OCOTAL DE LA SIERRA

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Fuente: Lista de albergues por CCDI y Delegación Estatal (CDI, 2007).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

70


Ilustración 2 Albergues escolares indígenas en el Estado de Jalisco.

Fuente: Elaboración propia. Programas escolares indígenas. Lista de albergues por CCDI y Delegación Estatal (2007)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

71


El informe especial sobre la situación de los albergues escolares indígenas ubicados en territorio Wixárika en la Zona Norte del Estado de Jalisco (2008), manifiesta que en las visitas que se realizaron a estos albergues se evidenció que no se cumplen las condiciones que permitan a la niñez• indígena, un respeto pleno a sus derechos humanos como son; el derecho a la igualdad y no discriminación, a la protección de la familia, al desarrollo, a la preservación de la salud, al bienestar, a la educación, a beneficiarse de la cultura• y descanso, a la sana recreación y a la oportunidad de emplear el tiempo libre en beneficio de su fortalecimiento espiritual, cultural y físico. (Comisión Estatal de los Derechos Humanos, 2008) Los albergues carecen de la• capacidad instalada necesaria para hospedar en condiciones de dignidad a las niñas y niños, pues sólo 50 por ciento cuenta con energía eléctrica de manera regular; 71 por ciento, servicio de agua constante; 85 por ciento, dormitorios con camas suficientes, ninguno de los albergues cuenta con talleres de arte y oficios, únicamente 64 por ciento tiene biblioteca y ninguno salón de computo con equipos adecuados y suficientes. (Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco, 2008) De igual manera, 100 por ciento de los albergues carecen de programas de actividades culturales y deportivas, y aunque 64 por ciento tienen servicio regular de Internet, la irregularidad del fluido eléctrico y la ausencia total de instructores o maestros de cómputo hacen que esta inversión se encuentre desaprovechada. De manera sustancial, el único rubro que se cubre cabalmente es el relativo a la limpieza de las áreas físicas. (Ídem) Bibliografía

Bertely Busquets, M. (1998). Educación indígena del siglo XX en México. En P. L. Sarre, Un siglo de educación en México II (pág. 424). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. CDI. (2007). Programa de albergues indígenas. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de Lista de albergues por CCDI y Delegación Estatal: www.cdi.gob.mx/albergues/intro.html CDI. (2009). Albergues Escolares Indígenas (Publicaciones y material didáctico). Recuperado el 20 de Diciembre de 2014, de www.cdi.gob.mx/index.php?option=co m_content&task=view&id=317&itemid= 46 CDI-SAVE THE CHILDREN. (2014). Modelo de Atención Integral en los Albergues Escolares Indígenas: Gestión desde el Enfoque de Derechos con Niñas, Niños y Adolescentes. Recuperado el 2014 de 21 de Diciembre, de Manual de capacitación con jefes y jefas de albergues indígenas: www.cdi.gob.mx/.../6.-manual-decapacitacion-con-jefes-de-alberguepaei. pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

72


Bibliografía

Bertely Busquets, M. (1998). Educación indígena del siglo XX en México. En P. L. Sarre, Un siglo de educación en México II (pág. 424). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. CDI. (2007). Programa de albergues indígenas. Recuperado el 10 de Noviembre de 2014, de Lista de albergues por CCDI y Delegación Estatal: www.cdi.gob.mx/albergues/intro.html • CDI. (2009). Albergues Escolares Indígenas (Publicaciones y material didáctico). Recuperado el 20 de Diciembre de 2014, de www.cdi.gob.mx/index.php?option=co m_content&task=view&id=317&itemid= 46 CDI-SAVE THE CHILDREN. (2014).• Modelo de Atención Integral en los Albergues Escolares Indígenas: Gestión desde el Enfoque de Derechos con Niñas, Niños y Adolescentes. Recuperado el 2014 de 21 de Diciembre, de Manual de• capacitación con jefes y jefas de albergues indígenas: www.cdi.gob.mx/.../6.-manual-decapacitacion-con-jefes-de-alberguepaei. pdf Chávez Gutiérrez, R. M. (2012). Las dimensiones del Desarrollo Social en• México. Una aproximacion Jurídica. Lectura para el curso de la Maestría en Gestión y Desarrollo Social, 2012 Asignatura: Enfoques teóricos del desarrollo social:. México. Comisión Estatal de los Derechos Humanos. (2008). Informe especial sobre la situción de los alberguez escolares indígenas ubicadas en territorio Wixárica en la Zona Norte del• estado de Jalisco. Guadalajara, Jalisco. Comision Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas. (2014).

Programa de Apoyo a la Educación Indígena. Recuperado el 21 de Diciembre de 2014, de www.cdi.gob.mx/index.php?option=co m_content&view=articcle&id=3058 CONEVAL. (2008). Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2008. Programas Albergues Escolares Indígenas (PAEI). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. CONEVAL. (2009-2010). Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2009-2010. Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED. Programas Albergues Escolares Indígenas (PAEI) Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México: CONEVAL. Consejo Nacional de Evaluacion de la Política del Desarrollo Social. (2012). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México DF: CONEVAL . Navarrete Linares, F. (2008). Los Pueblos Indígenas de México Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo . Schmelkes, S. (enero-abril de 2013). Educación y pueblos indígenas: problemas de medición. Realidad, datos y espacio revista internacional de estadística y geografía, Vol. 4 Núm. 1 enero-abril 2013(1), 5-13. Recuperado el 19 de Agosto de 2015, de http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/ Doctos/RDE_08_Art1.pdf UNICEF-MÉXICO. (s.f.). Niñez indígena en México. Recuperado el 13 de Septiembre de 2015, de http://www.unicef.org/mexico/spanish/n inos_6904.htm

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

73


Reconfiguración de la masculinidad. La experiencia de seis varones del área metropolitana de Guadalajara Por. Angélica Alhelí García Salcido, Trabajadora Social en Centro de Convivencia Guadalajara. Docente de la Licenciatura en Trabajo Social del Centro Universitario UTEG Plantel Zapopan.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

74


Reconfiguración de la masculinidad. La experiencia de seis varones del área metropolitana de Guadalajara.

• • •

Autora: Maestrante Angélica Alhelí García Salcido Trabajadora Social en Centro de Convivencia Guadalajara. alheli.ts@gmail.com

• •

RESUMEN. El artículo es una síntesis de la tesis “Reconfiguración de la masculinidad. El caso de los varones de la zona metropolitana de Guadalajara”; en la investigación se utilizó el método narrativo, historias y relatos de vida. Se entrevistó a seis varones de• diferentes edades que vivían con sus parejas y que rompían con el esquema tradicional de la masculinidad.

• •

PALABRAS CLAVE. Género. Familia tradicional. Nuevas masculinidades. Historias de vida. Reconfiguración.

• •

roles familiares. Se utilizó el método narrativo y las herramientas de historias y relatos de vida; se entrevistó a seis varones de diferentes edades que, al momento de hacer la entrevista, vivían con sus parejas y que rompían con el esquema tradicional de la masculinidad. Para los relatos de vida se construyó una guía para entrevista a profundidad con tres tipos de datos: datos generales y familiares, datos sobre la reconfiguración de su masculinidad y sobre la modificación de sus roles familiares. Los entrevistados se eligieron con la técnica “bola de nieve” que consiste en detectar a informantes y ellos a su vez vinculan al científico social con otros

El objetivo de la investigación cualitativa “Reconfiguración de la masculinidad. El caso de los varones de la zona metropolitana de Guadalajara” es analizar cómo viven los varones de la zona metropolitana de Guadalajara la reconfiguración de su masculinidad y su impacto en los

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

75


• • •

informantes; los nombres de los entrevistaron fueron cambiados. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: tener interés por participar, vivir con su pareja, con hijos o sin ellos, que vivieran dentro de la zona metropolitana de Guadalajara y que rompieran con el esquema tradicional de masculinidad. Los resultados expresan la perspectiva de seis varones entrevistados, el recorrido de su vida, los eventos que consideran han influido en la reconfiguración de su masculinidad y el impacto en los roles familiares. Los relatos de vida se dividieron en familia de origen y familia actual con la finalidad de vincular la configuración de la masculinidad respecto a la familia de origen y el cómo se ha ido reconfigurando la identidad masculina con su actual pareja y/o familia.

por consiguiente lo que entendemos como femenino y masculino. Sin embargo, en estas transformaciones existen ideales de masculinidad que son dominantes y hegemónicos, predomina el pensamiento de lo masculino como algo natural y dominante, es decir, se espera de los varones un comportamiento determinado, y en consecuencia los varones que no se comportan como se espera son cuestionados en su masculinidad y son excluidos del concepto de hombres (Amuchástegui, & Szasz, 2007); se observa que algunos varones expresan su forma de ser varón de manera dialogante, antisexista, anti homofóbica, menos dominante, con fluidez en la expresión de sus afectos y capacidad de adaptación a los cambios que plantea la sociedad actual.

GÉNERO Y NUEVAS MASCULINIDADES. El género es una categoría de análisis compleja dinámica e histórica; Chávez (2004, 11) explica que es “la construcción social que se basa en el conjunto de ideas, creencias y representaciones que generan las culturas a partir de las diferencias sexuales, las cuales determinan los papeles de lo masculino y lo femenino”; se conforma en interdependencia con el contexto social, cultural e histórico de cada sociedad. Las estructuras sociales y culturales son dinámicas y cambiantes y se van modificando constantemente,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

76


En cuanto a este último punto, se siguió el decálogo de la nueva masculinidad de Uribe Arcilla (s.f.).

En ésta línea, Camacho (2005) plantea que la nueva masculinidad presenta nuevos retos y nuevas actitudes ante una sociedad que es cada vez en más diversa, plural, inclusiva, y que respeta las decisiones de los demás, no sólo de las mujeres sino de todos aquellos seres humanos que por relaciones de género

A los varones entrevistados se les pidió que contestaran de forma escrita si estaban en acuerdo o no con cada punto que el autor refería.

no convencionales han sido relegados a espacios cerrados; expresa que los varones tienen la necesidad de emerger con una masculinidad autentica en la que sean válidas la ternura, y la participación comunitaria, con nuevas formas de interacción social, familiar, institucional y religiosa.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

77


• •

CARACTERÍSTICAS DE LOS VARONES. La investigación pretendió mostrar cómo los varones entrevistados están viviendo su masculinidad e indagar cómo se conciben a sí mismos, y cómo han ido construyendo su identidad como varones. Ya que, como dice Fuller (2002), es un proceso en constante transformación. La siguiente tabla muestran los datos generales de cada entrevistado.

Respecto a las características de personalidad, para Bruno, Carlos y Eduardo fue sencillo definirse como varones, pero Diego, Fernando y Gabriel antes de definirse como varones lo hacen como personas, pues consideran que sus características de personalidad no tienen nada que ver con que sean varones. Los entrevistados consideran que poseen algunas de las características que tradicionalmente se asocian a lo masculino como la valentía, la fuerza, la perseverancia y la responsabilidad (Seidler, 2000; Boff, 2000).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

78


Bruno se considera perseverante, guerrero y responsable; Carlos y Bruno consideran que la responsabilidad es parte importante de su persona; Diego percibe que tiene más relación con la dimensión racional de su persona (la razón es una variable que se relaciona con lo masculino); Eduardo se considera valiente, emprendedor y responsable, él reconoce en sí mismo que ha pasado por varias etapas en su vida, de las que ha aprendido a ser como es hoy, menciona que años atrás era “mujeriego” y “despilfarrador”, hoy está aprendiendo a relacionarse con los demás forma diferente; Gabriel, por su historia familiar, aprendió que el trabajo es una parte fundamental en su formación como persona, se asume como trabajador, luchador y capaz de asumir riesgos. Los rasgos de personalidad que mencionan los interrogados se podrían• clasificar dentro de lo que tradicionalmente es considerado masculino, se relacionan directamente con el trabajo y la responsabilidad, características positivas de la masculinidad. Las características de las nuevas masculinidades positivas, Boscán (2008), es que los varones son antisexistas y antiomofóbicos. Los datos recogidos en la entrevista a profundidad muestran que para estos varones la homosexualidad es algo que está presente en sus vidas aunque ellos no sean homosexuales. Diego, por ejemplo, nos dice que él no

es homosexual porque no se le ha ocurrido. Carlos vivió una situación de hostigamiento que lo llevo a cuestionarse sobre su preferencia sexual, concluyendo que le gustan las mujeres y que la homosexualidad es cuestión de cada persona. Para Fernando, el tema de la homosexualidad es importante para reconocer que la sociedad está cambiando y que hay muchas formas de hacer familia porque las parejas homosexuales cuestionan directamente la división de los roles familiares según el sexo. Refiere que, en el caso de las parejas y matrimonios homosexuales sí hay división de roles pero no en función del sexo y ello cuestiona la forma como tradicionalmente se han asumido dichos roles; pero al mismo tiempo abren a la posibilidad de lograr un cambio social. Eduardo habla de la homosexualidad como una posibilidad en la preferencia sexual de su hija. En acuerdo con su pareja, ambos han platicado y asumido que si su hija optara por la preferencia homosexual, tratarían de asumir y apoyarla en su decisión. Aunque se puede observar una contradicción en lo que Eduardo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

79


expresa, pues por un lado apoyaría a su hija y por el otro tienen la expectativa de que su hija sea heterosexual, entendiendo a la heterosexualidad como lo correcto. Según Uribe Arcilla (s.f.), otra característica de las nuevas masculinidades es la expresión de sentimientos y emociones. El expresar sentimientos y emociones es mediado por las representaciones sociales, los escenarios prototípicos, y en determinadas situaciones se espera que se expresen unas emociones concretas o se inhiban otras. Es decir, dependiendo del contexto concreto y del sexo al que se pertenece, los varones incluyen en su repertorio la vivencia, el control y la expresión emocional (Candia, Fernández, Martínez, Vergara, & Zubieta, s.f.) en el caso concreto de los varones se espera que expresen violencia e• inhiban la ternura. Para los varones entrevistados, la expresión de sentimientos y emociones es una parte importante de su persona, les ayuda a compartir con los otros lo que se está viviendo, a comunicar su estado de ánimo y, en caso de necesitarlo, a pedir apoyo o ayuda y recibirla. En el caso del llanto, como expresión de la emotividad, Bruno argumenta que representa la expresión de algo que es muy doloroso; Carlos y Eduardo lloraron por circunstancias y experiencias vividas, sienten que lloraron tanto que ahora les cuesta trabajo hacerlo, de manera

inconsciente asumen el llanto como una expresión de debilidad. Boscán (2008) afirma que otra característica de las masculinidades positivas es la capacidad de indignación ante las injusticias, el apoyo de las luchas sociales. Los varones entrevistados poseen dicha característica. Carlos es un activista social, Gabriel se suma a las propuestas del feminismo, los empleos de Diego y Fernando, están relacionados en una forma u otra con la lucha por la justicia y aportan para la construcción de vidas más dignas, Fernando como académico y periodista tiene la oportunidad de denunciar lo que considera injusto. En el caso de Diego, él ha comentado que tanto él como su esposa se dedican a “construir reino(1) “Reino” hace referencia al término cristiano católico “Reino de Dios” entendido como reino de justicia y libertad.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

80


• •

LOS ROLES FAMILIARES La familia es una organización compleja, un referente importante en la socialización primaria y en la formación de las identidades de género. Aunque están mediadas por pautas legales, religiosas, sociales y• culturales, las familias se constituyen cuando empiezan su existencia "como les salga" (Torres, 1999: 87). Aunque el esquema tradicional de familia ha perdurado hasta nuestros tiempos, este se ha ido transformando• y se ha ido ajustando a las diferentes sociedades y culturas, a las formas de ir viviendo las identidades masculinas y femeninas, pues como institución humana, la familia está obligada a adaptarse y actualizarse para persistir en la sociedad (Ripol: 2001). La estructura familiar de los varones entrevistados es de tipo nuclear. En cuanto al rol de la paternidad tres de los varones ya son padres, y uno está esperando bebé, los otros dos varones aún no son padres de familia. En el caso de Eduardo, existe una ruptura importante con el esquema que vivió en su familia de origen. Respecto a las compañeras de los varones, sus edades van de los 21 a los 46 años, las edades de ellas son menores a la de los varones, excepto en el caso de Fernando que su esposa es un año mayor que él. El nivel de estudios de las parejas es licenciatura, maestría y doctorado, lo que indica un nivel de estudios mayor al de los varones; todas ella tienen un empleo

remunerado y aportan para los gastos familiares, excepto la esposa de Bruno que aún se encuentra estudiando. Estas variables influyen en las relaciones familiares y el desempeño de los roles dentro de la familia. Cada entrevistado construye de manera distinta la relación con su pareja; comparten gustos, formas de pensar, el cuidado de los hijos/as (en el caso de los que son padres), y los quehaceres de limpieza del hogar. Los roles de cada uno de los miembros de la familia están en función de la satisfacción de las necesidades básicas (biológicas, físicas, afectivas, de crecimiento y socialización, etc.) y cada familia los desempeñará “como les salga”.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

81


• • •

Los roles familiares, a los que se hace referencia en esta investigación se relacionan con la paternidad, y las labores domésticas, incluyendo la provisión económica en ésta última. LA PATERNIDAD En cuanto a los hijos de los varones entrevistados que son padres de familia, las edades de los hijos e hijas van de los siete meses hasta los diecisiete años de edad. El rango de edad es amplio y esto implica que se dé una diversidad en el tipo de relación que los padres llevan con sus hijos,• pues los ciclos vitales de cada hijo/a• van variando según sus necesidades. • La primera noción que se recibió en la infancia de la familia de origen, en cuanto a la paternidad, se ha ido reconfigurado en cada varón entrevistado. Los relatos de vida muestran que los varones no han repetido los mismos patrones de sus padres, si no que por diversas circunstancias y contextos (escolaridad-profesión de la madre, trabajo remunerado de ambos miembros de la pareja, etc.) se han reconfigurado, han empezado a vivir bajo nuevos esquemas. Estos varones procuran ejercer una paternidad responsable, cercana y afectiva. Los cuales incluyen la expresión de cariño, afecto y ternura a los/as hijos/as; involucrándose en su cuidado y educación; compartiendo tiempo y actividades con ellos/as; educándoles en un diálogo abierto; tratando de

brindarles lo necesario de acuerdo a sus posibilidades, para ellos/as se desarrollen como personas plenas, tomando en cuenta no sólo lo material (provisión) sino también lo afectivo. La experiencia de la paternidad ha cambiado la vida de los varones entrevistados, abre una nueva etapa en su ciclo vital y el de su familia, implica una transformación en la identidad personal. A partir de ahí sus esfuerzos estarán encaminados al mantenimiento y desarrollo de sus hijos (Fuller, 2002). LAS LABORES DOMÉSTICAS Todos los varones entrevistados participan en las labores domésticas, pero cada uno de ellos tiene su propio modo de proceder; ya sea que se turnen, dividan e incluso que hagan junto los quehaceres de casa. La distribución y organización en

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

82


los quehaceres de casa dependen de las actividades y los tiempos de cada pareja. En el caso de Gabriel y su pareja, por razones laborales han tenido que contratar a una empleada doméstica y ella realiza estas labores; Diego y Fernando y sus respectivas parejas han decidido pagar a alguien para que les ayude de vez en cuando en el aseo. Los entrevistados lavan la ropa y trastes, cocinan, van al mercado y al centro comercial a comprar despensa, riegan el jardín, barren y trapean la casa. Diego y Fernando se consideran malos para hacer composturas de la vivienda, para el mantenimiento; Carlos lo hace de vez en cuando. Estos varones realizan labores domésticas para que su hogar esté limpio, en buen estado y para sentirse cómodos en él. En cuanto a la provisión económica, los entrevistados comparten este rol con sus parejas. Excepto en el caso de Bruno pues su esposa no trabaja. El tema de la provisión sigue teniendo un peso importante en la configuración de los varones. La función de provisión en las familias seguirá existiendo; la diferencia es que para éstas parejas, el rol es compartido. Eduardo narra que hubo un tiempo que él no trabajó y su esposa fue el único sostén económico, y él cuidaba de los hijos. Aunque ésta situación en algún momento lo hizo sentirse incomodo, a la larga asumió que tendría que ayudarse y confiar en su pareja, que él

tendría que colaborar en el cuidado de los hijos. A pesar de que históricamente las tareas domésticas y del cuidado de los hijos/as estén ligadas como tareas propias de las mujeres, esto se ha ido modificando gradualmente a causa de diversos factores como la inserción de las mujeres en el mercado laboral y el sistema educativo, entre muchas otras, provococando así una transformación de las configuraciones familiares (Beiras, Juracy, Orlandi, & Tonel, 2008), haciendo evidente que las formas de organización doméstica cambien, incidiendo en las formas de actuar de los varones (Bastos, 1997).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

83


• •

• •

BIBLIOGRAFÍA Amuchástegui, A., & Szasz, I. (2007). El pensamiento sobre masculinidades y la diversidad de experiencias de ser hombre en México. En A. Amuchástegui, & I. Szasz, Sucede que me canso de ser hombre... Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México (págs. 1535). Distrito Federal, México: El colegio de México. Bastos, S. (1997). Desbordando patrones: el comportamiento doméstico de los hombres. Revista La ventana (6), 164-222. Guadalajara,• Jalisco. Beiras, A., Juracy, M., Orlandi, R. Tonelo, F. (2008). ¡Ya soy paṕá! Los• sentidos dados a la paternidad y las prácticas de cuidado de los hijos por padres adolescentes y sus implicaciones en la construcción de la• masculinidad. En J.C. Ramírez Rodríguez, & G. Uribe Vázquez. Masculinidades el juego de género de los hombres en el que participan las mujeres (págs. 217-230). Zapopan,• Jalisco, México: Plaza y Valdés. Boff, L. (2000). El vuelo del águila. Cómo el ser humano aprende a volar. Distrito Federal, México: Dabar. Boscán Leal, A. (2008). Las nuevas masculinidades positivas. Revista Internacional de filosofía iberoamericana y teoría social (41), 93106. Camacho, F. (2005). Introspección, Nueva masculinidad, ser hombre es suficiente. Revista Violeta, 8-9. Recuperado en mayo 2009, de Scribd, http://www.scribd.com/doc/5405243/Vi oleta-6-Nuevamasculinidad?autodown=pdf Candia, L., Fernández, I., Martínez, M. D., Vergara A. I., & Zubieta, E. (S.F.) Cultura y emoción en América Latina. Recuperado en noviembre de 2010, de http://www.uned.es/dpto-psicologia-

social-yorganizaciones/paginas/profesores/Itzi ar/Boletin98.pdf Chávez Carapia, J. D. (2004a). Perspectiva de género. México: Plaza y Valdés. Fuller, N. (2002). Masculinidades. Cambios y permanencias. Varones de Cuzco, Iquitos y Lima. Perú: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ripol Millet, A. (2001). Familias, trabajo social y mediación. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Seidler, V. J. (2000). La sinrazón masculina, Masculinidad y teoría social. (I. Vericat, Trad.) Distrito Federal, México: Paidós, PUEG. Torres, M. (1999). No existen dos familias iguales, la especie se impone al comienzo, en M. Torres La familia. Célula viva de la sociedad (págs. 8792). Colombia: ECOE. Uribe Arcilla, J. F. (s.f.). Nueva masculinidad. Medellín, Colombia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

84


Internet: hábitos de uso de dispositivos móviles por estudiantes universitarios

Por. Tania Karina Ponce Torca, , Docente En la Universidad Estatal San Francisco Xavier de Chuquisaca-Bolivia Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

85


internet: hábitos de uso de dispositivos móviles por estudiantes universitarios • • • • • • • • • • •

INVESTIGADORES: * Ing. Tania Karina Ponce Torca Lic. Ivonne Choque Arando Univ. Maritza Ayala Urquizu Univ. Rocio Paredes Cayo Univ. Juan Miguel Albis Ortiz

*tannyk@hotmail.com RESUMEN En el presente trabajo se describe los hábitos de uso del Internet en jóvenes estudiantes con el propósito de• identificar comportamientos de riesgo digital y a la vez, proponer medidas de• seguridad en el acceso a internet. Se utilizó la técnica de la encuesta estructurada en cuatro capítulos, enmarcados en la recolección de información relacionada a uso de dispositivos móviles, internet, video juegos y su vinculación con su entorno familiar. La muestra obtenida para la evaluación del proyecto, corresponde a un porcentaje del total de plazas ofertadas por la Universidad Estatal de Chuquisaca en la gestión 2014 comprendida por cuatro áreas de especialización. La información obtenida refleja el nivel de adicción en jóvenes estudiantes y sus principales consecuencias en su

desenvolvimiento cotidiano. Los datos obtenidos deben llamarnos a reflexión y de esta manera, establecer medidas de control que permitan acceder de una forma segura a recursos a través del Internet. La sociedad actual es vista como una nueva revolución mundial que está cambiando las escenas de la vida cotidiana, marcada principalmente por la internacionalización y la globalización de los aspectos económicos y culturales, sin embargo conlleva una serie de riesgos digitales. PALABRAS CLAVE Internet, redes sociales, factores de riesgo, jóvenes, dispositivos móviles, videojuegos, adicción, nuevas tecnologías.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

86


• •

INTRODUCCIÓN Internet es la red de computadoras más grande de todo el mundo, de la que forman parte miles de redes distribuidas por todo el planeta que permite a los ordenadores y a las personas comunicarse entre sí en cualquier parte del mundo. Esto permite tener acceso a información y• personas que de otra forma no sería posible. El abaratamiento de los costos de conexión, las mejoras tecnológicas y la llegada masiva de los ordenadores personales a los hogares, está produciendo un crecimiento exponencial de los usuarios y que Internet pase de ser solo una herramienta de investigación en las Universidades y servicios de defensa, a convertirse en un instrumento imprescindible para ocio y negocio.(Romero & Almenara, 2012)

Los jóvenes, son los principales usuarios de los diferentes servicios de internet, entre los más destacados se puede nombrar las redes sociales, video juegos, entre otros. Para esta generación, los dispositivos móviles son objetos que siempre han existido, hecho que les convierte en expertos• para poder elegir el medio, lugar y el momento en que hace falta utilizar el dispositivo. Los cambios tecnológicos, la revolución de las telecomunicaciones y la ampliación de la sociedad de la información se han convertido en pilares centrales del desarrollo económico y social en el mundo, en especial para países en vías de desarrollo como Bolivia. El país no cuenta con una normativa específica sobre delitos informáticos.

Tampoco existe un marco conceptual, ni metodologías que faciliten un abordaje integral sobre los usos nocivos de internet y los dispositivos móviles en contra de las nuevas generaciones. Se observa particular vulnerabilidad de las mujeres en la cultura digital boliviana. (Rojas, 2013) De acuerdo a una investigación realizada por Fundación Estás Vivo de Viva y la Fundación Redes, el 80% de jóvenes en colegios fiscales del país admite que navega en internet en un promedio de tres horas diarias y califica este hábito como una adicción. Estudios realizados revelan que la cantidad de tiempo que se pasa frente a teléfonos inteligentes o computadora incrementa la posibilidad de ser víctima de la violencia digital.(Pérez, 2014) Otro estudio realizado por

Fundación Redes y Creciendo Por Un Mañana Mejor (CREPUM) revela que, hasta mayo de 2012, se registraron 966.560 adolescentes y jóvenes de Bolivia, cuyas edades fluctúan entre los 13 y 24 años, con cuentas personales en la red social Facebook.(Laura, 2014) Esta situación facilita que los jóvenes se conviertan en víctimas potenciales de violencia digital y delitos informáticos, a través de internet y el teléfono móvil, según el análisis de la Psicóloga Miriam Rojas, experta en tratamiento de trastornos de la violencia digital de la Fundación REDES y CREPUM:

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

87


“Hay una tendencia a hacer cada vez más pública la información personal de adolescentes en internet; la misma se encuentra relacionada con las lógicas de consumo y moda. Nuestros adolescentes, imitan las imágenes que observan en internet, se muestran como estrellas de cine, rock stars, celebridades y top models, asumen que ellos mismos, sus cuerpos e imágenes, son productos para ofertar en sus redes sociales como fuera un mercado, sin considerar que se están desarrollando potenciales comportamientos de riesgo digital”.(Laura, 2014) De acuerdo a la revisión bibliográfica realizada, en Bolivia se puede precisar que existe una reducida información sobre el tema, gira en torno al eje central del país, evidenciando una clara necesidad de investigar sobre Internet y sus hábitos de uso en los dispositivos móviles utilizados por jóvenes estudiantes. Por otro lado, en los diferentes medios de comunicación se viene difundiendo noticias• relacionadas a los comportamientos de riesgo en el uso del Internet, entendiendo que, comportamientos de riesgo digital se refleja en que las personas sobre-exponen sus datos personales e información privada en medios digitales. Esta tendencia se sostiene en un falso sentido de confianza o en supuestas necesidades de acceso a distintos servicios disponibles en Internet (juegos, redes sociales, sitios web, aplicaciones). Esta problemática afecta sin duda a la población de todos los estratos sociales, donde los más vulnerables son los jóvenes. Por esta razón, se realizó la investigación en este grupo poblacional. En esta lógica la investigación tiene el objetivo central de describir los hábitos de uso del internet para identificar comportamientos de riesgo digital y

medidas de seguridad en las redes sociales, asimismo plantea la formulación de los siguientes objetivos específicos: Identificar formas de uso de los dispositivos móviles con conexión a internet en la población estudiantil. Identificar los efectos del uso del internet en el entorno social y académico, de los jóvenes universitarios. Identificar comportamientos de riesgo digital y medias de seguridad en las redes sociales. Objetivos que se cumplieron, con la aplicación del método empírico “encuesta”, siendo los resultados más sobre salientes que el 76% de los encuestados afirma que mantiene comunicación con personas que desconocen; un 86% de los y las jóvenes, informa que utiliza el internet más tiempo del que había propuesto; un 74% afirma que deja sus actividades diarias por el internet; el 72% utiliza el internet por más de tres horas Estos datos muestran que la juventud está cada vez más expuestos a vivir situaciones negativas, como: violencia digital, secuestros, adicción que conllevan a un sinfín de problemas sociales por ello es importante contribuir a la formación integral de los seres humanos a partir del desarrollo de conocimientos, habilidades y valores plasmados en las actitudes y prácticas de auto cuidado, en la que estudiantes y su entorno social (padres, madres de familia, profesores, amistades, etc.) tiene un papel muy importante en la prevención, sensibilización, educación y capacitación orientadas a uso seguro del internet, ya que el mismo en la sociedad actual se ha vuelto en una herramienta imprescindible de comunicación.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

88


• •

• •

MÉTODOS Y MATERIALES. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, es por esto que la finalidad de la investigación fue recolectar la mayor cantidad de información sobre hábitos de uso de las aplicaciones que tiene el internet en los estudiantes universitarios. Los Métodos teóricos que se utilizaron en la recolección de información teórica y documental fueron: El Deductivo – Inductivo, viceversa que permitió partir de proposiciones general como el impacto del internet en las relaciones sociales de la población fundamentalmente de los y las jóvenes a nivel internacional, los• problemas sociales que se generan (adicción, trata y tráfico de personas, asilamiento social, bajo rendimiento académico, etc.), para arribar a situaciones particulares como los hábitos de uso del internet mediante los dispositivos móviles en estudiantes que cursan el primer año en la• Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca y viceversa, confrontando los resultados de la investigación con la realidad concreta, explicándolos a partir de las teorías existentes. El método de Análisis y Síntesis, coadyuvó a analizar, identificar y• sintetizar los elementos esenciales de la problemática de: adicción, trata y• tráfico de personas, asilamiento social,• bajo rendimiento académico y otros. Histórico – lógico, fue utilizado en la elaboración de los antecedentes, identificación de los problemas sociales generados por la falta o insuficiente educación en cuanto al uso de internet y el impacto que esto tiene en la conducta del ser humano. Entre los métodos de nivel empírico se adopta los siguientes: Revisión documental, Se utilizó para nutrirse de conocimientos, información que respalde la necesidad de trabajar temáticas referidas al internet y sus aplicaciones en las casas superiores

de estudio. Para tal efecto se recurrió a la revisión documental de libros, revistas, artículos que coadyuvaron a la elaboración del artículo científico. La Encuesta, esta técnica se utilizó con el objeto de identificar los conocimientos actitudes y prácticas, en torno a hábitos de uso internet dirigida a estudiantes universitarios que cursan el primer año en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. El instrumento, que permitió la recolección de la información fue el cuestionario con preguntas cerradas y de elección múltiple. El método Estadístico, se empleó como método complementario que permitió la selección, organización y clasificación de datos, además ayudo a cuantificar la información con relación al objeto de estudio, lo cual se reflejó en las tablas de distribución de frecuencias y gráficos estadísticos. El universo total de estudiantes se encuentra sujeto a las plazas ofertadas por cada carrera en la gestión 2014, el cual asciende a 6.525 plazas. La muestra, se determinó de acuerdo al siguiente detalle: Universo de estudio 6.525 Error máximo aceptable Porcentaje de la 10%

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

2% muestra

89


Nivel deseado de confianza 98%

Tamaño de la muestra 653 estudiantes

En cuanto a la estratificación de la muestra, teniendo en cuenta las características de la investigación, el criterio de estratificación fue por sexo y número de estudiantes por curso, tomando en cuenta equidad en la participación, sin embargo existen carreras con predominancia del sexo masculino o femenino, tal es el caso de las carreras de Ingeniería civil, Ingeniería electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Geología donde tienen un alto porcentaje de varones, por otro lado las carreras como Trabajo social, Enfermería, Bioquímica, Química Farmacéutica • tiene alto porcentaje de mujeres.

Se hace notar que se estableció cuatro áreas de especialización, estas son:

– – –

En total se aplicó la encuesta a 44 carreras que tienen como requisito de ingreso un examen de admisión, el cuadro siguiente refleja la distribución por carreras entre hombres y mujeres (Tabla N RESULTADOS. En cuanto se refiere a la estructura del instrumento de recolección de información, estuvo dividida en 4 acápites, organizados de la siguiente manera: Aspectos referidos a los dispositivos móviles; aspectos referidos al internet; aspectos referidos al teléfono móvil y video juegos; Aspectos referidos al joven y entorno familiar. Los resultados se detallarán a continuación y los aspectos más resaltantes formaran parte de las conclusiones preliminares. ° 1).La estructura del trabajo se esquematizo de la siguiente manera:

Ciencias Económicas Ciencias de la Salud Ciencias Sociales Ciencias Tecnológicas

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

90


• •

• •

RESULTADOS. En cuanto se refiere a la estructura del instrumento de recolección de información, estuvo dividida en 4 acápites, organizados de la siguiente manera: Aspectos referidos a los dispositivos móviles; aspectos referidos al internet; aspectos referidos al teléfono móvil y video juegos; Aspectos referidos al joven y entorno familiar. Los resultados se detallarán a continuación y los aspectos más resaltantes formaran parte de las conclusiones preliminares. Los jóvenes que actualmente utilizan tecnologías de comunicación (internet, teléfono móvil y videos juegos, han accedido a su primer teléfono móvil (no necesariamente Smartphone) a los 13 años (Figura Nro. 2). Con respecto a la edad de acceso a video juegos, la edad promedio es de 9 años, confirmándose el acceso cada vez más temprano a los video juegos. El análisis por franjas de edad pone de manifiesto cuestiones interesantes: En primer lugar, parece confirmarse un acceso cada vez más temprano a los video juegos; en segundo lugar, el acceso al internet que está casi a la• par con la novedad de los smartphones que hace que los jóvenes accedan a la telefonía móvil a través de un teléfono inteligente. Aspectos referidos a los dispositivos móviles. Las aplicaciones son el aspecto que en mayor medida determina la selección del Smartphone por parte de los jóvenes. Así, los y las jóvenes encuestados reconoce que son las aplicaciones disponibles: Que pueden ser de tiempo libre: programas de música, video, etc.); de correo: (Gmail, Hotmail, Yahoo y otros); de entretenimiento (música, videos, cine, TV. Y otros); de redes sociales: Faceebock, Twitter, whatsApp, etc.), lo que les motivas para la compra del

dispositivo móvil. El segundo factor, que motiva la compra de un celular es su diseño y su pantalla y que sea popular entre sus amigos y el tercer factor con mayor influencia en la elección de un Smartphone es su precio (Figura N°2). Respecto a la consulta en que usa el mayor tiempo su dispositivo móvil y siendo esta un interrogante de elección múltiple, los jóvenes tiene mayor preferencia por las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) seguidamente en preferencia esta establecer comunicación mediante (WhatsApp, Line); y un porcentaje mínimo utiliza su dispositivo en actividades de entretenimiento (juegos, música, videos, cine, tv, etc.). Se observan algunas diferencias en la frecuencia de estos factores en función del género de los jóvenes. Las aplicaciones que ofrece el Smartphone son más importantes para los jóvenes del sexo masculino que para las personas del sexo femenino, el factor moda o amigos tiene mayor importancia a la hora de comprar un dispositivo (Figura N°3). Respecto a tiempo que los y las encuestados dedican al uso del internet, específicamente en las redes sociales (Figura N°4) un porcentaje importante dedica casi todos los días a esta actividad. Estos datos reflejan que los y las jóvenes son los principales usuarios de los diferentes servicios que ofrece el internet (redes sociales, video juegos, a través de los dispositivos móviles (tableta, celulares inteligentes, computadoras portátiles, etc.) a los que dedican cada vez más tiempo y recursos económicos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

91


• •

• •

Respecto a la capacidad en el manejo de tecnologías que poseen los jóvenes, el promedio que sobre sale es el manejo medio (Figura N°5). Estos datos demuestran que para esta generación, los dispositivos móviles son objetos que siempre han existido, hecho que les convierte en expertos para poder elegir el medio, lugar y el momento en el que pueden utilizar los dispositivos móviles. Aspectos referidos al internet. Los datos de la investigación (Figura N°6) muestran que los jóvenes desarrollan actitudes de adicción al internet, lo cual puede repercutir negativamente en su rendimiento académico, relaciones sociales con su entorno social y conforme a la importancia que tiene hoy en día las redes sociales, se ha convertido en un fenómeno que causa preocupación, debido que se comienza a manifestar signos de adicción, constituyéndose en una parte vital de su cotidiano vivir, en muchos casos se recurre para escapar de la vida real y mejorar su estado de ánimo. Sin embargo se debe utilizar medidas de seguridad en el relacionamiento y en lo posible mantener contacto con personas que se conozca. Aspectos referidos al teléfono móvil y video juegos. El uso del móvil (Tabla N°2), en los jóvenes muchos casos genera el desarrollo de conductas des adaptativas, que modifican la vida diaria de los mismos y son indicadores de riesgo. El riesgo llega cuando no son capaces de desprenderse de su móvil incluso en situaciones técnicamente dificultosas, comprueban rápidamente la batería o la cobertura y además no se caracterizan tanto para la necesidad de llamar sino para sentirse receptores constantes de llamadas. Con base a los aspectos señalados se puede indicar que el

teléfono móvil no es sólo un dispositivo técnico, sino que también es un objeto personal y social sometido, como ningún otro, a las influencias de la moda y se ha convertido en una auténtica revolución social. Aspectos referidos a los Videojuegos Los jóvenes señalan los videojuegos (Tabla N°3), perjudicaron su rendimiento escolar, motivaron tensiones familiares y redujeron sus relaciones sociales. Reconocen que escondieron a su familia síntomas como la pérdida de control, perder la noción del tiempo y obsesionarse por un juego concreto. Sin embargo, no deben olvidarse los argumentos favorables a los videojuegos: entretienen y divierten; estimulan la coordinación óculo-manual; promueven procesos cognitivos complejos como atención, percepción visual, memoria y secuenciación de información, entre otros que ayudan sin duda a mejorar el autoestima, empero se debe de tener cuidado de no entrar en la adicción.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

92


• •

• •

Aspectos Referidos al Joven y Entorno Familiar. Respecto a las actividades familiares, que desarrollan los y las jóvenes, existe un panorama alentador puesto que una gran mayoría de la población encuestada señala que las relaciones sociales con sus familiares y entorno son estables y que son participes de las actividades recreativas, de estudio, lo cual favorece a la madurez emocional de los jóvenes que inician su formación profesional. • DISCUSIÓN. Para esta generación, los dispositivos móviles son objetos que siempre han existido, hecho que les convierte en expertos para poder elegir el medio, lugar y el momento en que hace falta utilizar el internet, lo cual también repercute en la adicción que se tiene al internet. Esta situación es importante manejarlo con pinzas porque el uso excesivo de las nuevas tecnologías puede generar adicciones, como señala Echeburúa y Corral (2009), la adicción viene señalada no tanto por la frecuencia de uso, sino por la relación de dependencia que crea, con la pérdida de control del sujeto sobre su conducta y una importante interferencia en su vida cotidiana. En esta lógica , la llamada "adicción a• internet”, es un problema que se presenta cuando las personas se vuelven completamente dependientes de la conectividad a internet y que incluso puede llevarlos a tener síntomas de angustia, ansiedad y violencia si no tienen acceso a la red, además de generar alteraciones cerebrales similares a las que genera la adicción al alcohol y drogas. Según los especialistas esta adicción puede llevar a las personas a sufrir depresión, nerviosismo, irritabilidad, pánico y poco interés en convivir con otras personas. Si bien en Latinoamérica este todavía no es un problema extremo, en países como

Estados Unidos, China e Inglaterra se concentra una gran cantidad de casos de adictos a internet, lo que ha llevado incluso a la apertura de clínicas especializadas en el tema. Si hay algo que recordar es que la tecnología utilizada adecuadamente, puede tener un montón de utilidades, tanto educativas como comunicativas, e incluso acercarse a amigos y/o familiares que se encuentran en otro lugar. Efectuando un análisis de la investigación, concerniente a aplicaciones en internet que son utilizadas en mayor medida por los y las jóvenes, se tiene datos relevantes por género: – Un 56,2% mujeres y 43,8% varones, utilizan su dispositivo móvil más en el acceso de redes sociales. – Respecto al uso de mensajería instantánea (WhatsApp, line) en mayor media corresponde al género femenino con un 51% y 49 % a varones. – El 55,4% de mujeres utilizan preferentemente su dispositivo en enviar mensajes- escuchar música; y 44, 6 % de varones que tiene la misma preferencia. Estos datos son importantes ya que reflejan las preferencias de los jóvenes en las formas de comunicación un aspecto que se debe de analizar es la preferencia por la mensajería instantánea y el acceso a las redes sociales con mayor predominio en mujeres. Si a estas aplicaciones no se da un uso adecuado, los comportamientos de riego pueden generar problemas sociales como: trata y tráfico de personas, adicción al internet, aislamiento social, bullying, entre otros que aquejan a la sociedad actual y en la que afecta en gran medida a personas del sexo femenino.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

93


• •

Conviene tener presente, cuando se trata de adolescentes y jóvenes, su vulnerabilidad frente al uso del móvil, debido a que aún no tienen un control completo de sus impulsos, son más fácilmente influenciables por campañas publicitarias y han aceptado el móvil como un símbolo de estatus, provocando sentimientos negativos y problemas de autoestima en los que no tienen móvil o que no reciben tantas llamadas o SMS como sus amistades o entrono social. Los videojuegos son una forma de entretenimiento que no deja de crecer y hoy en día representa un negocio millonario. Las motivaciones que llevan a los jóvenes a practicar con los videojuegos son variadas permiten vivir una aventura en primera persona.• Son cómodos, accesibles y económicos y se pueden realizar en grupo o en solitario, en casa o en un centro de Internet; influyen en la autoestima, la confianza en uno mismo y la capacidad de superación y son emocionalmente estimulantes debido a su intensidad y rapidez.. Todo este bagaje de información sirve para recalcar la importancia de utilizar, acceder a la tecnología y la información pero asumiendo medidas de seguridad y autocontrol, que debe ser asumida en forma responsable por los y las jóvenes, con la finalidad de prevenir problemas sociales como: trata y tráfico de personas, bullying, adicción al internet, y otros que afectan fundamentalmente a la juventud y consiguientemente a su entorno social. CONCLUSIONES La investigación que se efectuó sobre el internet: hábitos de uso de dispositivos móviles, se arribaron las siguientes conclusiones: En la investigación se identificó las formas de uso del internet en cuanto a sus aplicaciones más utilizadas, entre los datos sobresalientes se identificar que un 26% utilizan redes sociales, seguido de un 24% utilizan mensajería

de texto y en tercer lugar un 15% prefiere utilizar su dispositivo electrónico en actividades de entretenimiento. Se pudo apreciar una predominancia de acceso a internet por el género femenino llegando a un promedio de 54,2%; los datos obtenidos reflejan las preferencias de los jóvenes en sus formas de comunicación diaria. La disponibilidad de estas aplicaciones es abierta para todo público, lo que ocasiona un riesgo que podría generar problemas sociales como: trata y tráfico de personas, adicción al internet, aislamiento social, bullying entre otros que aquejan a la sociedad actual y en la que afecta en gran medida a personas del sexo femenino. Sobre los efectos del uso del internet en el entorno social y académico de los universitarios se puede concluir que un 86% del total de los encuestados señala que utiliza el internet más tiempo del que había planificado; el dato obtenido refleja el efecto que tiene el internet en la vida cotidiana de los jóvenes estudiantes, donde un 74% afirma que deja sus actividades cotidianas por seguir utilizando internet. Los datos presentados son alarmantes porque se puede apreciar una clara dependencia a las nuevas tecnología y como se ha convertido en parte de su vida cotidiana.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

94


 

víctimas potenciales de violencia digital y delitos informáticos, actualmente existe una tendencia de hacer cada vez más pública la información personal en internet. El internet es una herramienta de mucha utilidad para el conocimiento y comunicación, sin embargo se debe tener cuidado con la información que se comparte, además de la configuración acorde para cada usuario. En definitiva, la población en situación de riesgo potencial es amplia y como se vio en los resultados de la investigación el 76 % mantiene comunicación con personas que desconoce. La formación integral de los seres humanos se debe dar a partir del desarrollo de conocimientos, habilidades y valores plasmados en las actitudes y prácticas como producto de construcciones sociales que influyen en muchos de los casos en adicciones como el uso del internet, por ello es importante trabajar en procesos de sensibilización, educación y capacitación orientadas a uso seguro y responsable del internet. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Laura, M. (2014). Casi un millón de jóvenes utilizan Facebook en Bolivia. Retrieved from http://www.laprensa.com.bo/diario/actu alidad/la-paz/20130202/casi-un-millonde-jovenes-utilizan-facebooken_42827_68733.html Pérez, W. (2014). El 80% de jóvenes se declara adicto a la red. Retrieved from http://www.la-

razon.com/index.php?_url=/sociedad/E studio-jovenes-declara-adictored_0_2099790047.html Rojas, M. C. (2013). Violencia Digital en Bolivia. Herencia Revista de Desarrollo Sostenible, (9), 1–20. Retrieved from http://fundacionredes.org/index.php/ho me/7-noticias/145-80112013 Romero, Y. S., & Almenara, J. C. (2012). Información en Contextos Educativos (1ra. Edici., p. 20). España: USC.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

95


Ensayo. Altruismo

en tiempo de hambre

Por: Nancy Cristal Villasana López, Co-Fundadora y Coordinadora académica de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco, Egresada de la Licenciatura en Trabajo Social del Centro Universitario UTEG.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

96


Ensayo. Altruismo en tiempo de hambre •

• •

• • •

Este ensayo surge de una necesidad por plasmar una reflexión crítica de la situación actual que se vive en México (específicamente en la ciudad de Guadalajara) en cuanto a costumbres y sistemas cada vez más arraigados de limosnas y propinas que se han convertido en un verdadero y complejo sistema económico disfrazado de altruismo el cual, aderezados con una dosis de culpabilidad y remordimiento suficiente resulta verdaderamente exitoso e infalible. Aunque todos los ejemplos y referencias utilizadas ocurren en Guadalajara, estoy segura que de las múltiples y desafortunadas coincidencias con cualquier otra gran urbe de Latinoamérica o incluso del mundo que haya quedado a medio camino en la intención de alcanzar el primer mundo y debe sobrevivir de alguna manera con sus carencias y limitaciones. Altruismo en tiempo de Hambre pretende ofrecer un punto de vista objetivo a las paradojas que se presentan día a día en la labor de hacer un real y efectivo trabajo social. De dejar de “ayudar” para empezar a enseñar, empezar a educar, a aportar. Para fines prácticos y explicativos compartiré mi visión de cómo podríamos segmentar nuestra sociedad tapatío-mexicana en referencia al tema del altruismo con el enfoque previamente planteado y que serían 3: Segmento Propiciador, Segmento Soportador, Segmento Aprovechador Esta segmentación no se apega a ninguna otra clasificación de “clases” desde un punto de vista económico o social, ya que es tan complejo que una misma persona podría moverse de uno a otro o incluso siendo parte de dos segmentos en diferentes situaciones continuando con sus mismas condiciones de vida como lo veremos más adelante. Segmento Propiciador. El segmento propiciador va un poco más allá de la obviedad de la clase pudiente, alta o como deseen etiquetarlo, ya que si efectivamente un fuerte originador marginal puede ser el empresario que ofrece a sus empleados salarios y condiciones laborales precarias o el gobierno con prácticas fiscales y burocráticas que orillan cada vez a más personas a la informalidad, hay otro gran propiciador que no es tan perverso y previsible, tan inofensivo y arraigado a nuestra

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

97


• • •

idiosincrasia mexicana que es difícil de ver como tal lo que lo hace aún más difícil de llegar a erradicar algún día y que son nuestras muchas costumbres nepotistas que continúan favoreciendo más al ya de por si favorecido y olvidando más a los ya de por si olvidados y rezagados socialmente hablando. El abuso de la necesidad de las personas hace de estos propiciadores uno de los detonantes principales de este sistema. Dando el beneficio de la duda al nivel de ignorancia de una persona con necesidad de obtener el sustento del día para su familia, poco le importa si esa necesidad de hoy será cubierta con una despensa proveniente de un político que el día de mañana al llegar a su objetivo dará la espalda a sus promesas de campaña y por el contrario, será un obstáculo más en su constante lucha por salir adelante pero por hoy, la necesidad se cubrió y ya mañana Dios dirá… El empresario del restaurante que ofrece a sus meseros una compensación simbólica ya que las propinas (si hacen lo necesario por obtenerlas) son muy buenas y él no tiene por qué sacrificar utilidades en salarios por servicio, práctica común en restaurantes sin importar si este es de gran, medio o nulo prestigio. La empresa trasnacional que ofrece jornadas maratónicas a cambio de un sueldo que apenas alcanza para cubrir los gastos originados por el mero hecho de ir a trabajar y atrapa a miles de personas de las cuales algunos osados escapan para aventurarse en la informalidad de un tianguis o alguna de las múltiples actividades económicas callejeras que le ofrecerán los mismos dividendos sin tener que estar atados a un horario y así convertirse en su propio jefe en alguno de los muchos cruceros de la ciudad y avenidas principales. Segmento Soportador. Por otro lado, el segmento soportador somos el grueso de la población que brindamos soporte constante a ese sistema económico para que siga funcionando y del que TODOS somos parte en mayor o menor medida en algún momento de nuestra cotidianeidad citadina. Este segmento para el cual el Altruismo se ha vuelto una obligación implícita de nuestra vida diaria, donde el buen samaritano o el narco con ínfulas de Robin Hood han sido rebasados por la costumbre de millones de personas de a pie que han hecho de este “altruismo” una costumbre más en su vida diaria. Así, el Segmento soportador es el cliente que está obligado moralmente a dar a 10% del total de la cuenta a su mesero por el “servicio”, servicio que va incluido al optar por comer en ese negocio y no en su competencia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

98


• • • •

• •

• • •

Pobre la persona que se ve obligada a traer monedas a la mano para dar en cada semáforo en que un chorro de agua jabonosa te sorprenda antes de que puedas decir que no a un “servicio” que tu no solicitaste. También es la persona que por seguridad (¿miedo?) acepta la tarifa del vieneviene, franelero, cuida coches o como le llamen en su localidad por cuidar el auto y no dejarlo expuesto a la inseguridad de nuestra ciudad. Y tantos otros ejemplos que salen a relucir en el camino al trabajo, la escuela y ya no se diga a salir por un rato de esparcimiento. Segmento Aprovechador. Finalmente, está el segmento aprovechador que resulta fiel a su nombre ya que a pesar de que pudiéramos pensar que es un nombre “impropio” para la clase menos favorecida, la verdad es que no siempre es así, ya que muchísima gente puede alcanzar niveles de vida bastante dignos en comparación al promedio gracias a su habilidad de adaptación y aprovechamiento a este sistema al que todos estamos atados y sin que podamos ver realmente una salida. Casos de limosneros que detrás de su apariencia andrajosa tienen ingresos diarios que harían reconsiderar sus planes de carrera a muchos licenciados de oficina. Al grado de llegar a construir leyendas urbanas a su alrededor que incluyen chofer privado - guardaespaldas para proteger la integridad de la frágil (en apariencia) pero solvente anciana(o). Niños entrenados con maestría que harían ruborizar a cualquier actor de televisión para tocar las fibras más sensibles con el único fin de obtener algunas monedas. Jóvenes que al cantar en un autobús o hacer alguna gracia en los breves segundos de dura un alto, para obtener dinero inmediato, nos hace llegar a la conclusión de que el nivel de ingresos que puedas llegar a obtener mediante la caridad está limitado únicamente por tu creatividad y vergüenza.

Un día normal. Nada más reflexivo que el hecho mismo de tomarnos la molestia de observar y tomar conciencia sobre nuestros actos diarios, los cuales realizamos de manera casi instintiva como el mismo hecho de respirar. Sumergidos en una vorágine de lemas y estrés provocado por nuestras actividades cotidianas que con este

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

99


• • •

ejercicio tratare de plasmar un poco la magnitud de lo antes planteado en cuanto a cómo funciona el altruismo en nuestra actualidad. Despiertas con toda la actitud para tener un buen día. Vas al refrigerador por un poco de leche pero no hay, no hay problema! Tenemos el oxxo (minisúper) en la esquina, vas por leche y al pagar te das cuenta que el litro que costaba $13.90 tiene descuento y te costara solo $13.20 pero el cajero no tiene cambio, por lo que te pide redondear tu cuenta para donar los centavos a alguna confusa obra de caridad y te cobra $14.00. Subes a tu auto y ves que debes cargar gasolina, te diriges a la gasolinera y el despachador amablemente checa los neumáticos y demás, por su esfuerzo y buena atención le das $5.00 de propina. Camino a la escuela o trabajo hay infinidad de personas pidiendo, a ninguna haces caso hasta que llega una pequeña a ofrecerte dulces, amablemente le dices que no, pero de todos modos te da uno mientras dice: “se lo regalo, por que hoy estoy muy feliz, es mi cumpleaños”. No resistes a ese ataque sentimental y le das $10.00, caíste en su truco y esa niña cumple años todos los días aunque va cambiando de calle para no perder eficacia. Llegas a tu destino, casi estas a salvo pero no hay estacionamiento. Un señor te ofrece un lugar y además cuidar tu auto todo por solo $20.00. También te ofrece lavarlo por algo extra pero ya ha sido suficiente por la mañana. De regreso a casa al primer alto un sujeto salta sobre el cofre lanzando agua jabonosa sin decir más, ante tal ataque aceptas el servicio y le das unos pesos más. Es eso o irte con el parabrisas chorreando y nula visibilidad. Debes llegar rápidamente al supermercado por algunas cosas, de nuevo el cajero te ofrece redondear tus centavos, algo cansado no cedes y mejor pagas el cargo exacto con tarjeta. Una amable anciana guarda tus cosas en bolsas de plástico, ella no tiene la culpa y le das otros pesos. Llegas a tu auto, y a pesar de traer solo dos bolsas, un anciano te ofrece ayuda a subirlas al auto y ayudarte a salir argumentando que también cuidó del auto. Llegas a tu casa, con un terrible sentimiento de haber sido timado a lo largo del día y con la impotencia de no poder hacer nada al respecto. ¿Quién eres tú para cambiar todo un sistema económico por ti mismo? El altruismo debe ser voluntario y debe hacerte sentir bien, pero esto no lo hace.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

100


• • • • • •

• •

Mañana decides a no dar dinero a nadie, ese no es tu problema, aunque esto atente incluso contra tu seguridad. Conclusiones. En lo que pretendía ser un ejercicio catártico y de reflexión, termina por tener un dejo de impotencia nada alentador. México y su necesidad económica, va más allá de la ignorancia, más allá del conformismo. Círculos viciosos interminables en donde un empresario busca la manera de obtener el mayor beneficio personal a costa del bienestar de sus empleados, mientras su esposa se enaltece de ayudar organizando cenas y colectas para los menos favorecidos pasando por héroes siendo ellos culpables del precario nivel de vida de muchas otras personas. Políticos que crean programas de apoyo social de millones de pesos de los cuales una parte va a terminar en sus bolsillos o beneficio personal. Gente que verdaderamente ha hecho de la caridad un negocio del cual dependen millones de personas y con ingresos que envidiarían muchos profesionistas de nuestro país. Definitivamente el cambio está en cada uno de nosotros, y aunque sea utópico cambiar costumbres y sistemas de toda una sociedad, la próxima vez que me pidan una moneda en la calle recordare cuando hacía fila en el oxxo completando con monedas para pagar recibo del servicio de electricidad de mi casa, y delante de mi estaba una señora comprando cigarros, cerveza y cambiando $500.00 en monedas por billetes, después de haber “trabajado” algunas horas pidiendo en la avenida siguiente.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

101


Ensayo. Ética

aplicada. ¿Se debe castigar a aquéllos que atentan a la integridad de otra persona a pesar de padecer un trastorno que afecte su conducta y pensamiento? Por: Karina Alejandra Ramírez Rizo, Estudiante de Segundo Semestre de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

102


Ética aplicada. ¿Se debe castigar a aquéllos que atentan a la integridad de otra persona a pesar de padecer un trastorno que afecte su conducta y pensamiento?

• • •

Autora Karina Alejandra Ramírez Rizo Estudiante de segundo semestre de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara. • Email karinaale16@hotmail.com

En este tema se llevará a cabo un análisis de cómo es afectada una• persona con un padecimiento mental que llegue a ser culpable de un acto ilícito, en un caso más específico, se habla de un asesino con problemas mentales, los cuales propician los crímenes que, debido a la ley impuesta, deberá pagar con la • privación de la libertad.

• •

Conceptos clave: • Libertad: facultad que posee todo ser• vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad Personalidad múltiple o doble: La doble personalidad es un trastorno disociativo de la identidad del “yo” por el cual una persona posee dos personalidades distintas; es decir, tiene dos formas de ser diferentes, con sus respectivas estructuras, pautas de conducta, criterios y formas de reacción que condicionan su forma de actuar. Psicosis: La psicosis es un desorden mental grave que desconecta al individuo psicótico de la realidad, pudiendo poseer un pensamiento desorganizado, sentir miedos infundados, confusión, excitación, depresión , cambiar su personalidad y sufrir en ciertos

casos, delirios o alucinaciones, sin que el sujeto tome conciencia de su situación anormal. Todo esto le impide tener un comportamiento adaptado a las exigencias sociales; familiares, laborales, estudiantiles, y en general, todo lo que implique vida de relación. Sociópatas: Se denomina sociópata a quien padece una patología social, que caracteriza a los individuos antisociales, cuya estructura psíquica les impide acatar las normas que la sociedad ha elaborado para una convivencia pacífica. Se trata de un trastorno de la personalidad que tiene causas genéticas y ambientales Patología: La patología se dedica a estudiar las enfermedades en su más amplia aceptación, como estados o procesos fuera de lo común que pueden surgir por motivos conocidos o desconocidos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

103


El tema de la conducta humana es• algo que me ha inquietado desde que conozco la historia del doctor Hannibal Lecter (personaje ficticio –dicho en algunas hipótesis ser basado en una historia real- de las novelas de Thomas Harris, posteriormente representadas en varias películas). El saber si a una persona debe reprendérsele por los actos ilícitos que ha cometido es una decisión relativamente fácil, puesto que existen leyes que marcan claramente que ninguna persona está exenta de ser castigada aunque desconozca el contenido de dichas normas; pero luego de pensarlo varias veces encontramos que no es moralmente correcto el culpar por completo a alguien que tiene algún padecimiento ya sea mental o físico, es como si a una persona paralitica tuviera que castigársele por haber atropellado con su silla de ruedas a alguien, se diría que no fue toda la culpa de esa persona con una discapacidad, porque podría ser que si no la tuviese, no habría atropellado a alguien, entonces no se le estaría culpando de ese acto debido a que no lo cometió; mas debido a que sí está en silla de ruedas, lo ha cometido, entonces el culpable ha sido él. Por lo tanto, a una persona con algún padecimiento mental (cualquier tipo de trastorno que afecte su conducta y pensamiento), ¿tendría toda la culpa sí llegará a cometer un delito? ¿Debería castigársele por el daño cometido?

Éstas son dos preguntas que iré analizando a lo largo de este ensayo, también serán planteados cuestionamientos que servirán de guía para poder comprender mejor la problemática inicial. Uno de los objetivos que me he propuesto es el de poder dar una explicación concisa, de la que al final no queden dudas, y si llegarán a haber tener el buen manejo del tema a tratar. Para esto, utilizaré citas que forman parte del pensamiento analítico de la filosofía, exactamente, de los autores Immanuel Kant y John Locke.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

104


“En 1995 Dorancel (primer asesino serial de la historia de Venezuela, al menos dicho así por ahora), fue internado en el Instituto de Rehabilitación Psiquiátrica de Peribeca tras la denuncia del amigo de una de sus comidas humanas. Pasados 2 años, lo liberaron pensando que no era peligroso… se equivocaron, pues lo primero que hizo al salir fue comerse a su denunciante.”

Este claro ejemplo de la diversa y dañina forma del comportamiento en algunos humanos, suele ser analizada por ciertas personas estudiosas del campo de la ciencia, así como el de la medicina, la psicología, entre otros, los cuales llegan a preguntarse si es éticamente correcto el que a una persona que sufre de un padecimiento mental se le sea culpada, y en la mayoría de los casos, encerrado por un crimen del que probablemente no tenga el cien por ciento de la culpa. Porque finalmente no son del todo libres acerca de las decisiones que toman. Pero, ¿qué se debería hacer en caso de que una persona en cuestión, cometa un crimen?, ¿habría que encerrarlo en la cárcel para que tome conciencia de que lo que hizo está severamente mal, o, caso contrario, internarlo en una clínica que se encargue de su tratamiento y ayuden a la mejora de la persona -si es que puede haber una mejoría-? Primeramente, se debe saber cuál es el proceso por el que pasa un criminal al ser acusado de algún delito.

Inicialmente, pasa (al menos en el sistema de justicia penal estadounidense), por tres fases, las cuales son, la policía o aplicación de la ley, el juicio y las correcciones –es decir, si su caso ha sido llevado a cabo correctamente o no- y, por último, el encarcelamiento, en caso de que sea declarado culpable de los cargos propiciados. Luego de que la persona a tratar es inculpada de un crimen, la arrestan, por consiguiente, es registrada, si no se presentan cargos en su contra, queda en libertad (pensemos en que, negativamente, se han levantado cargos a su persona); próximamente será llevado ante un tribunal donde el juez, acompañado del jurado (aunque algunos jueces les solicitan a los funcionarios encargados de controlar la libertad probatoria los informes previos a la condena). Estos documentos ayudan a los jueces a informarse sobre los antecedentes sociales del acusado, las explicaciones legítimas de su comportamiento y sus antecedentes penales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

105


Y a sabiendas de lo anterior, debemos enterarnos de qué es lo que sucede cuando a la persona acusada se le declara culpable, pero como se vio anteriormente, se tiene un conocimiento de la situación por la está pasando el inculpado, ya sea si este sujeto cuenta con un padecimiento patológico, o si vive en un ambiente hostil; cualquiera que sea una influencia hacia los actos que ha realizado, se deben saber por las personas que están elaborando la sentencia y el proceso legal del acusado. A una persona “normal”, es decir, que no cuente con algún padecimiento o trastorno mental, se le es condenada y asignada a alguna cárcel, según sea el acto que cometió y se toman en cuenta los antecedente penales –en ocasiones se les confisca en prisiones que se encuentren cerca de sus familiares-. En un principio, mencioné que las personas con algún padecimiento mental o psicológico no son del todo libres con respecto a los actos que cometen, pero, ¿qué sabemos acerca de la libertad de un individuo? “Es la capacidad de los seres racionales para determinarse a obrar según leyes de otra índole que las naturales, esto es, según leyes que son dadas por su propia razón; libertad equivale a autonomía de la voluntad.” Immanuel Kant. Por lo tanto, ellos no cuentan con una completa autonomía a la hora de tomar sus propias decisiones; por

ejemplo, en el caso de las personas con trastorno de doble personalidad, están conscientes hasta cierta parte de los actos que realizan; el otro porcentaje del que no cuentan con una conciencia autónoma es, probablemente (en el caso de los criminales), su lado “malvado”, entendido de otra manera, “su otra cara”. Las personas con personalidad doble o múltiple no son capaces de recordar las acciones que llevan a cabo sus otras personalidades. Podría variar el efecto que cause en ellas ese cambio, de un momento a otro puede ser una persona “punk” con gustos “góticos”, y en cualquier instante se podría transformar en algún “hippie asesino”, pero no recordar su lado “tétrico” y cometer a su conveniencia, actos criminales. Entonces, no estando conscientes de los actos cometidos, se podría decir que la culpabilidad con la que cuentan es de un porcentaje menor al de una persona con un “razonamiento normal”. Y sin embargo, al igual que lo dicta la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

106


ley, aquellas personas que son participes de cometer algún acto que está considerado ilegal, se le será impuesto algún tipo de castigo. Desde hace cientos de años, el castigo ha formado parte en la vida de los seres humanos, puesto que se dice que esa es la manera en que la sociedad ha de corregir las conductas que afectan a sus semejantes y así poder ayudar en la recuperación de la dignidad de quien la haya perdido, ¿pero qué se sabe del castigo según la filosofía?: “Y para impedir que los hombres atropellen los derechos de los demás, que se dañen recíprocamente, y para que sea observada la ley de la Naturaleza, que busca la paz y la conservación de todo el género humano, ha sido puesta en manos de todos los hombres, dentro de ese estado, la ejecución de la ley natural;• por eso tiene cualquiera el derecho de castigar a los transgresores de esa ley con un castigo que impida su violación. Sería vana la ley natural, como todas las leyes que se relacionan con los hombres en este mundo, si en el estado natural no hubiese nadie con poder para hacerla ejecutar, defendiendo de ese modo a los inocentes y poniendo un obstáculo a los culpables, y si un hombre puede, en el estado de Naturaleza, castigar a otro por cualquier daño que haya hecho, todos los hombres tendrán este mismo derecho, por ser aquel un estado de igualdad perfecta, en el que ninguno tiene superioridad o jurisdicción sobre otro, y todos deben

tener derecho a hacer lo que uno cualquiera puede hacer para imponer el cumplimiento de dicha ley. De ese modo es como, en el estado de Naturaleza, un hombre llega a tener poder sobre otro, pero no es un poder absoluto y arbitrario para tratar a un criminal, cuando lo tiene en sus manos, siguiendo la apasionada fogosidad o la extravagancia ilimitada de su propia voluntad; lo tiene únicamente para imponerle la pena proporcionada a su transgresión, según dicten la serena razón y la conciencia; es decir, únicamente en cuanto pueda servir para la reparación y la represión. Estas son las dos únicas razones por las que un hombre puede infligir a otro un daño, y a eso es a lo que llamamos castigo.” John Locke. ejemplo de esto se tiene el caso de Jesucristo, quien por atentar contra las leyes que se tenían en aquél tiempo, fue castigado de una manera injusta y brutal, por lo tanto, como vimos anteriormente, el castigo que le fue infringido a “El Mesías”, no cumple con el requisito del que habla Locke, es decir, “(…)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

107


únicamente en cuanto pueda servir para la reparación (…)”; en el caso de las personas con padecimientos mentales, a mi juicio, su comportamiento deberá ser estudiado, para que en un futuro, su recuperación sea la más óptima y puedan ser libres –en el sentido más estricto de la palabra-, de sí mismos, como de la sociedad. Porque como notamos en un principio, su actuar en la vida cotidiana puede ser alterado por ese padecimiento del cual es también víctima –hasta cierta parte-, y siendo así, hace que otras personas sean damnificados por los actos ilícitos cometidos.

Y con lo anterior, he llegado a la conclusión de que a las personas que sufren de algún tipo de trastorno mental, el cual logre alterar su bienestar tanto físico como mental, y lleguen a cometer cualquier patrón criminal, (en caso más específico, asesinen a alguien o atenten contra la plenitud de una persona), será llevada a cabo una serie de investigaciones que puedan ser de gran utilidad tanto para el aquejado, como en un futuro no tan lejano, para aquellas personas que por igual, son afligidas por un padecimiento mental o inclusive corporal, que propague un grave martirio para quien lo sufre, y para quienes lo rodean.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

108


Bibliografía

Halloween. Técnica mixta. Papel  cebolla y acrílico sobre madera Roy Rivera. (2014). EL PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. 2015, de Fuente Legal Sitio web: http://espanol.getlegal.com/legal-infocenter/el-procedimiento-del-sistemade-justicia-penal/ Psicólogos en Línea 2015. (2015). Doble personalidad psicología. 2015, de Psicólogos en Línea 2015 Sitio web: https://psicologosenlinea.net/900doble-personalidad-psicologiaconcepto-de-doble-personalidadcomo-sucede-caracteristicas-ysintomas.html DeConceptos.com. (2015). Concepto de psicosis. 2015, de DeConceptos.com Sitio web: http://deconceptos.com/cienciasnaturales/psicosis#ixzz3UmXn3WtT DeConceptos.com. (2015). Concepto de sociópata. 2015, de DeConceptos.com Sitio web: http://deconceptos.com/cienciassociales/sociopata#ixzz3UmY9EJYg DeConceptos.com. (2015). Concepto de patología. 2015, de DeConceptos.com Sitio web: http://definicion.de/patologia/#ixzz3Um ZXzUdu Manuel García Morente. (2015). Filosofía Medieval y Moderna. Kant. Libertad. 2015, de Torre de Babel Sitio web: http://www.e-

torredebabel.com/Historia-de-lafilosofia/Filosofiamedievalymoderna/Ka nt/Kant-Libertad.htm Malena. (2011). El Crimen. 2015, de La Guía de Filosofía Sitio web: http://filosofia.laguia2000.com/filosofiay-sociedad/el-crimen Webdianoia. (2001). John Locke. Textos y Fragmentos.. 2015, de Webdianoia Sitio web: http://www.webdianoia.com/moderna/lo cke/textos/locke_text_3.htm

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

109


Ensayo La perspectiva de una novata: Relato de una estudiante de Trabajo Social y su primer golpe con la realidad. Por: Guadalupe AlcalĂĄ Manzano Estudiante de Quinto Semestre de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 4

110


La perspectiva de un novata: Relato de una estudiante y su primer golpe con la realidad.

Actualmente soy estudiante del quinto semestre de trabajo social en la Universidad de Guadalajara, mis prácticas comenzaron apenas el semestre pasado, sin embargo, el paso de esos días me permiten hoy presentar mi perspectiva en cuanto a la carrera y a mi propia evolución como estudiante de tal disciplina. La realidad, como siempre se ha planteado, nunca es como la teoría, lo real es difícil, es increíble, es total y absolutamente imposible de entender por completo; los libros no tratan del grado de disponibilidad de la gente, no consideran las negativas groseras ni la demanda total de servicios que apenas si el estudiante comprende. La realidad es compleja y lamentablemente los estudiantes no entendemos eso hasta que nos golpea con la asignatura obligatoria de “prácticas profesionales”, es justo aquí, donde el estudiante topa con pared y vuelve a preguntarse las dudas subjetivas que se presentan al ingresar su nombre como aspirante a la carrera universitaria, es aquí, donde el sujeto ciego se enfrenta y cae ante lo que quiere y lo que es. La teoría siempre representa pasos metodológicos y explicaciones al comportamiento social del micro y macro universo, expone la facilidad mediante recetas complejas que no dudamos en comprender y aplicar, que no reflexionamos en si son viables o no; el estudiante siempre olvida la complejidad de la conducta humana, olvida lo empírico del sujeto, la cosmovisión y la cultura (individual y colectiva), todo eso que nos representa como personas es dejado a un lado a través de pasos con una sencillez cuestionable plasmados en las clásicas copias engargoladas que apenas si nos damos tiempo de leer. No, no trato de satanizar ni mucho menos sobajar la utilidad de la teoría aplicada a una metodología práctica, lo anterior le quitaría a la licenciatura esas bases que tanto le ha costado lograr, sólo trato de exponer la complejidad con la que tratan todas las carreras de ciencias sociales y humanas.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

111


Trabajo social representa, para mí, la culminación de un camino revuelto, necesitado de reconocimiento por parte de la sociedad y sus propios miembros. He sido testigo de las ganas que se tienen, de la pasión por “ayudar a otros” de “cambiar el mundo” de “dejar una mejor sociedad para nuestro hijos” todas esas visiones utópicas atoradas en los dientes pelones y relucientes con los que la mayoría entra el primer día de clases.

• •

La ilusión e ignorancia siempre han sido gratas para el ser humano. Con el paso del tiempo esos alumnos filántropos sufren del cambio total de pensamiento sobre si mismos y lo que representan, ya no se trata de “ayudar” se trata de transformar, de planear, aplicar, evaluar, evolucionar y confiar; entiendo que esta última palabra es demasiado subjetiva, sin embargo resulta esencial para entender el quehacer del trabajador social, porque el usuario “no cambia si no quiere” “no se transforma sino digiere su contexto” por lo que la confianza en el sujeto nos remata como realidad ciega, cruda, desconfiada y muchas veces imposible de entender, porque la influencia de la propia perspectiva es inevitable al igual que el escándalo y aberración por la cotidianeidad del sujeto vulnerable. Los filántropos evolucionan a críticos, como se espera, o a peces de corriente limitados al seguimiento de órdenes porque, lamentablemente, nadie sabe lo que en realidad hace; cualquiera puede ser victima de lo anterior, la falta de crítica representa el peor de los males, seguido por la falta de imaginación, que como expresaba Oscar Wilde, es de los peores vicios del ser humano. La transformación del alumno nunca termina, la superación de perspectivas colapsa con la duda y el miedo, al igual que sea sensación lacerante de la preparación suficiente, de la elección del camino correcto, del vacío llenado con ganas de todavía “transformar el mundo”.

No puedo asegurar mi propia madurez, no puedo encasillarme en crítico precoz o pez que apenas empieza a seguir órdenes pues me encuentro en el comienzo de lo que, obviamente, resulta un camino largo, extenuante, rebosante en desespero y frustración pero que sin duda, presiento, derivará como satisfactorio, porque a pesar de las penas pasadas admito descubrir en mí aspectos que no conocía, las prácticas me han cambiado como estudiante pero sobre todo como ser humano.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

112


El practicante se resume en acción, en instinto apenas cubierto con preparación prematura y sueños combinados con esperanza, lo cual no hace otra cosa que propiciar la mutación de su perspectiva, de sus acciones presentes y futuras, del planteamiento de nuevas dudas y de dar respuestas concretas con la seguridad completa de sus ideas inocentes del primer día, cuando pelando los dientes sostuvieron con la sonrisa que estaban ocupando ese lugar, en esta carrera para “ayudar a otros”.

• •

Autora: Guadalupe Alcalá Manzano Estudiante de segundo semestre de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara Email pipa_alcala@hotmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

113


Ensayo. “Diez

argumentos básicos para boicotear al Trabajo Social en México; enfoque desde el trabajo social” Por: Jeaqueline Aidee Hernández Álvarez Subdirectora y cofundadora de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco; con estudios de Licenciatura en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (ENTS-UNAM). Coautora del capítulo “Procesos de Comunicación en el Trabajo Institucional” del Libro “Fundamentos Metodológicos del Trabajo Social Institucional, tomo I” que coordina el Mtro. Elí Evangelista presidente de la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados de Trabajo Social, y actualmente forma parte del comité editorial de la revista “Caleidoscopio” proyecto bimestral de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

114


Resumen

En mi corto andar profesional, desde que entre a la licenciatura hasta la fecha, he podido percatarme de los diferentes campos de acción en los que, como trabajadores y trabajadoras sociales, podemos desempeñarnos. Con lo anterior, como todo y como siempre, desafortunadamente lo mejor es fijarnos en lo que nos perjudica como profesionistas que aplaudir los éxitos de las y los demás. Cabe advertir que en este apartado no se encontrara ninguna investigación científica, con palabras rebuscadas ni teorías o fundamentos complejos que en vez de aclarecer la lectura, la dificulta. A su vez, es importante mencionar que el objetivo no es evidenciar o herir susceptibilidades, pues bien dicen que “a quien el quede el saco, que se lo ponga”. Si lo que usted trabajador o trabajadora social quiere es boicotear a la profesión, aquí podrá encontrar 10 de muchos más argumentos que, seguramente consciente o inconscientemente, ha pronunciado.

Introducción y desarrollo.

En los últimos meses, como egresada de la licenciatura de trabajo social, he tenido varias participaciones y experiencias laborales como profesionista, desde asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, empresas y colectivos hasta intervenciones comunitarias como profesionista independiente, y desafortunadamente, o ¿Por qué no decir afortunadamente? en el campo donde mejor me gusta desarrollarme es en la comunidad. Fácilmente puedo responder a la pregunta del ¿Por qué en comunidad? y es que no hay mayor experiencia y aprendizaje que el que se siente y se vive directamente. Con lo anterior y retomando el título de este apartado, me permito señalar el ¿por qué no en asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, empresas y/o

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

115


• •

• •

• •

colectivos? No, porque nos topamos con argumentos que lejos de hacer la profesión avance, hacen que se estanque o peor aún retroceda. Diez son algunos de los argumentos que han marcado mi andar profesional y que me causan lastima constante ante la incertidumbre de una profesión joven en México, diez son los que con apoyo de colegas jóvenes me permiten hacer este listado para que se sepa lo evidente, pero que mi intención es que antes de decirlos los pensemos dos veces si lo que queremos es engrandecer a la disciplina. Los diez argumentos finales son los siguientes: 1) “Quería estudiar psicología” El primer argumento básico de la mayoría de los y las trabajadores sociales, “Yo quería ser psicóloga (o) pero como me dijeron que trabajo social lleva la materia hice examen para esa carrera”. Afortunadamente, en la actualidad, en un pequeño diagnostico empírico que he aplicado a las nuevas generaciones me he percatado que la convicción de ser trabajador o trabajadora social ha ido en aumento, lo que significa que somos más profesionales con la idea de poder realizar transformaciones con un criterio amplio y critico ante las nuevas problemáticas sociales y emergentes de la actualidad. Sin embargo, no todo es tan bello, de las y los pocos que eligen ser trabajador o trabajadora social, también hay quienes SI escogieron la carrera como primera opción y con convicción con el fin de tener estudios universitarios, los clásicos argumentos de “pues de esto a nada, mejor esto”, y si, señores y señoras, es tan lamentable como ser un psicólogo(a) reprimido en el cuerpo de un trabajador(a) social. No hay que echar de menos a quienes desde un principio y por vocación eligieron estudiar trabajo social, aquellas y aquellos colegas que no necesitan gritar lo que van a hacer, porque lo hacen y ya, y esas personas son las que muchas veces pasan desapercibidas ante los ojos de quienes hacen por hacer, siempre con intereses particulares de por medio. 2) “Trabajo social es para mujeres” Este argumento es muy interesante, si bien es cierto, la presencia del sexo femenino tiene gran prevalencia en la profesión, cabe mencionar que existen valiosos hombres que deciden y hacen de trabajo social una disciplina digna de las ciencias sociales. Considero que en estos tiempos es verdaderamente trillado agrupar a las carreras por la incidencia de los sexos que estudian en ellas. Trabajo social en un discurso plural tiene aun limitantes que seccionan y hasta cierto punto discriminan al sexo opuesto, cuando aprendamos a reconocer que la carrera tiene objetivos y fines concretos, argumento como este pasaran desapercibidos, de lo contrario, seguirá existiendo una desigualdad de género con la que día con día se lucha.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

116


• •

• •

3) “El trabajo social en México está de la fregada” Del apartado anterior, me permito rescatar el siguiente argumento en el que él o la colega supone que con su práctica profesional en México, trabajo social tendrá un salto inalcanzable y aunque se generan avances significativos, considero que para poder tener mejores y mayores avances de trabajo social en el país, no solo depende de las buenas almas de colegas que desde su trinchera realizan cambios, avances y transformaciones innovadoras, depende también de todos los sectores nacionales, gubernamentales, no gubernamentales así como comunitarios e institucionales. Que la disciplina tenga sesgos en la actualidad no es responsabilidad en un 100% de los y las colegas, sino el de un sistema que a través de sus partes y en conjunto, pueda dar respuesta viable a las problemáticas actuales. Me permito decir que el trabajo social en México, está haciendo cambios visibles, en donde desafortunadamente con las problemáticas emergentes no se puede dar cabida en la totalidad, considero que cuando se dan dos pasos, el contexto social presenta un giro en donde se necesitan dar más que esos dos pasos que hemos avanzado, pero no hay imposibles. En México, en la profesión, se cuenta con pocas personas pero significativas que están comprometidas en el quehacer profesional, enfocados en lo que quieren, porque sí, soy de las románticas que considera que todo con amor, sale mejor, pero ese ya es otro argumento básico que para unos o unas puede boicotear mí amada profesión. 4) “El trabajo social me apasiona” Y en este apartado, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. ¿Cuántas veces no hemos escuchado al o a la colega de al lado decir “yo amo trabajo social”? No colegas, no está mal apasionarse con lo que uno ama, pero vamos, este es el cliché del cliché en la profesión. A lo que voy es que no basta decir cuan amor le tenemos a la profesión, es necesario actuar, es necesario quitarnos de la cabeza que entre más fuerte gritamos que nos apasiona más son las acciones que debemos realizar para tener congruencia entre lo que decimos y hacemos, es solo eso. Y si, ejecutar la praxis, dicen por ahí. ¿Qué pasa cuando emitimos este argumento? ¿Se han preguntado? Decir “trabajo social me apasiona” no causa más que admiración por la capacidad de subjetividades que se pueden acumular en una(o). Más hacer y menos decir, entre más praxis ejecutemos, con más fundamentos y sin tener que decir, las y los demás sabrán cuanto amor le tenemos a nuestra profesión. Hay que tener en cuenta que en este apartado se considera también a aquellos y aquellas que con los famosos “memes” o imágenes expresan su amor a la profesión y no obstante con faltas de ortografía se atreven a subirlo a sus redes sociales, o Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

117


• •

• •

peor aún, le atribuyen a celebridades hollywoodenses argumentos jamás antes mencionados, si, como cuando Ricky Martin dijo que le apasionaba trabajo social, bueno no, no dijo así pero muchas trabajadoras y trabajadores sociales compartieron esa nota de una página de Facebook que tiene gran alcance en los y las colegas. 5) “El nivel técnico de la profesión solo estropea a la licenciatura” Si bien es cierto, una persona que estudió la licenciatura durante 5 años tendría que tener mayor oportunidad de ejercer su profesión caso contrario con las y los técnicos en trabajo social. Lo cierto también es que todos y todas aquella persona que tiene solo el nivel técnico tiene gran experiencia en lo que trabajo social concierne. Desafortunadamente existe un egoísmo profesional que se traspasa en las aulas, instituciones, empresas y/o los diferentes campos de acción. Tal vez si existiera más apertura entre un nivel y otro podríamos como colegas realizar acciones y fundamentos de trabajo social con gran trascendencia y no tendríamos la necesidad de decir que en México, la profesión esta de la fregada. Considero que las oportunidades deberían de ser para ambos niveles, como dicen ahí “juntos pero no revueltos” con diferentes salarios, y con diferentes visiones, pues si una cosa es cierta es que los enfoques desde un técnico(a) y un licenciado(a) son totalmente diferentes pero no menos importantes. Con lo anterior le apuesto a que como colegas tengamos más apertura ante las ideas de las y los demás, ante las acciones que son sin duda aportes importantes para nuestro quehacer profesional. 6) “Estoy para ayudar a la gente” En el primer semestre de la licenciatura se hace la clásica pregunta ¡¿por qué elegiste trabajo social?! y no sé qué pasa o que dijeron en el bachillerato que curiosamente la respuesta es “porque quiero ayudar a la gente” y lo peor de esto es que, bueno, el primer semestre se pasa, lo lamentable es que aún hay quienes en cuarto o peor en séptimo semestre mantienen la idea de querer ayudar aun cuando ya se ha venido estudiando la re significación de la carrera desde unos tres semestres atrás, cuando después de prácticas comunitarias y regionales en las cuales te das cuentas que no, no ayudas a las personas, insistes en ser el héroe o la súper mujer de la sociedad. Aclaro que no tengo nada en contra de las y los colegas que tienen esta idea de ser la o el súper poderoso salvador y quien mantiene con esperanzas a la sociedad. Pienso que nunca hay que perder de vista la realidad en la que nos desenvolvemos como profesionales de la acción social, porque de no dar respuestas claras y como la sociedad pide, entonces no eres “un buen trabajador o trabajadora” y esta responsabilidad es fomentada por una/o mismo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

118


• •

• •

En la actualidad, a la profesión ya no le toca “ayudar a la gente”, toca crear con y para ellos y ellas, toca transformar de la mano, recibir propuestas, retroalimentar y crear, consensuar y tratar de hacer siempre lo mejor que podamos en nuestro hacer cotidiano. 7) “Entre las y los trabajadores sociales somos iguales” Mucho se dice que en la profesión la equidad es un pilar fundamental para poder hacer y crear, sin embargo, en la corta experiencia que tengo como trabajadora social, ese ideal queda en un esfuerzo subjetivo, no me atrevo a generalizar pero me ha tocado trabajar con personas que en el discurso argumentan que tenemos las mismas oportunidades y que la el trabajo en equipo es indispensable para la disciplina porque es multidisciplinaria, pero si no se puede trabajar en equipo entre colegas, dudo que con otras disciplinas se tenga un impacto positivo; el protagonismo entre colegas hace de las suyas y, literal, se apropian del esfuerzo que se ha realizado para lograr los objetivos comunes, y lamentablemente es cierto aquel dicho “nadie sabe para quién trabaja”. En el trabajo social en México se presenta un constante nepotismo ya sea institucional institucional o laboral, el famoso dedazo y arribismo para obtener lo que se pretende, ya sea un plaza, un puesto o un “hueso” nunca queda exento, desafortunadamente ahí la equidad no tiene relevancia, pues lo que menos importa en las situaciones anteriores es el esfuerzo, dedicación y/o intervenciones con fundamentos que se han desarrollado. Y qué decir de las “vacas sagradas” nacionales que no digo que no tengan trascendencia, pero tras bambalinas el discurso que traen es totalmente distinto a las acciones, con esas personas respetables por sus aportes a la disciplina, (aclaro) existe una subestimación constante, cerrados a la crítica, pretendiendo perfección absoluta, sin tienen errores, y aunque, toman en cuenta a las y los demás pidiendo su opinión, es solo protocolo para que se note la pluralidad que ostentan. Para poder practicar la equidad social que se quiere impregnar en la sociedad, se necesita en primer momento practicarlo en nuestra trinchera, ser congruentes y dejar de subestimar al colega. 8) "No hay peor enemigo de un(a) trabajador(a) social que otro (a) trabajador (a) social" En este apartado me permito retomar todos argumentos anteriores, puedo afirmar que con este articulo muchos y muchas colegas pensaran que tengo envidia de su éxito y hasta me tachen de su enemiga profesional. Porque dicen por ahí que no hay peor traba que la de un colega resentido del éxito de otro(a). Lo anterior nace, por lo general, en un ámbito institucional, en donde, por ejemplo, el o la jefa de área no permite la innovación o las ideas que se tienen de algún egresado o egresada de la licenciatura; pareciera que les ven como amenaza Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

119


• •

continua a opacar su lugar de “jefes” y ese es el fundamento del porqué no hay peor enemigo de un(a) trabajador(a) social que otro (a) trabajador (a) social, me permito citar a una colega de la licenciatura que tiene experiencia en las instituciones públicas “las instituciones hacen lo que consideran lo necesario, salirse de lo “necesario” implica movilidad de recursos, cosa que no le convienen ni la institución, ni a su personal que, por supuesto, está acostumbrado a hacer lo mínimo necesario” (Anaei Montiel, 2016) por ello se menciona que estamos en una profesión en donde más que trabajar en equipo, el discurso queda en palabras dichas con intenciones disfrazadas de benevolencia y actualización profesional, sin embargo, la practica nos da un panorama totalmente distinto. Y como menciona Alicia Sánchez colega de trabajo social “consideró que la falta de ética y profesionalismo por parte del trabajador social, hace que la profesión por si sola se boicotee, que al hacer partícipe sus egos personales se olvide que tratan y trabajan con personas en estado vulnerabilidad evidenciando las "envidias", entre los mismos colegas trabajando en un mismo proyecto”. Así pues, las y los profesionales en trabajo social tienen un ego demasiado alto en el que no permite los demás colegas puedan presentar avances que benefician al gremio en su totalidad. Se da mucho, poner el pie, y en un acto de hipocresía ostentamos una postura abierta y de orgullo que poco tiene congruencia con lo que se hace. 9) “No puedo hacer nada porque la institución me lo impide” Del anterior fundamento se desglosa este, “no puedo hacer nada porque la institución no me lo permite”, lamentablemente en México y a la profesión se ha acostumbrado a depender totalmente de “los de arriba” para poder ejecutar los proyectos que se tienen, si bien es cierto muchas veces es necesario realizar trámites burocráticos para poder bajar recursos gubernamentales, sin embargo, los proyectos pueden hacerse desde la trinchera propia sin tener que depender directamente de las jefaturas o dependencias asignadas para estas situaciones. Decir que no se puede hacer nada porque la institución me lo impide, es echarle la culpa a los “demás” de nuestros fracasos profesionales, responsabilizar a quienes tienen el poder y que obtengan lo que pretenden, tener un gremio con grandes sesgos y limitaciones desde principio. Al ser profesionales en busca de alternativas de solución a conflictos y problemáticas, resulta curioso no tener alternativas cuando se nos cierran las puertas, mostrándonos con los brazos cruzados esperando que alguien se dé cuenta de lo que estamos ofreciendo. Como en los viejos tiempos, como cuando la caridad era la idea principal de la disciplina. 10) “En México nadie escribe sobre trabajo social” Finalmente me gustaría mencionar que día con día se escucha en la profesión decir que “en México nadie escribe sobre trabajo social” y aunque es cierto que la literatura mexicana en lo que concierne a la disciplina no es la más significativa en Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

120


• •

comparación con otros países, considero que si existen profesionales que desde la praxis tienen aportes que son tomados en cuenta por otros u otras colegas, alguna vez escuche a un colega decir que no podía escribir porque no tenía un título, y si bien es cierto aquel personaje tiene gran incidencia en el gremio, considero que un papel no es necesario para poder expresar lo que uno hace o no, ni para poder tener incidencia en el mismo gremio. Tal vez la problemática con la que México se enfrenta en cuanto a los escritos de la disciplina, es que las fallas gramaticales o los contenidos, por la forma en que se expresan dejan mucho a desear, pero hay que tener en cuenta que que por algo se empieza, si seguimos fomentando la apertura y la oportunidad de escribir desde una visión horizontal, lo primero que se fomentara será quitar el miedo a escribir, mencionar que las fallas pueden irse puliendo para poder tener en nuestras manos grandes sistematizaciones que permitan hacer visible lo que hacemos y así generar un impacto nacional en cuanto a la literatura. Conclusiones Para terminar me gustaría hacer una invitación a todos y todas colegas para poder hacer una práctica de los discursos cotidianos que realizamos, desafortunamente la ética en la disciplina no tiene gran relevancia, ya que es mejor posar para la foto o ganarse el cariño de las personas con discursos bonitos que hacerlo y ejecutarlos. Trabajo social al ser una profesión humanista tiene por obligación procurar los derechos humanos, la justicia social y la equidad de género. Y lamentablemente pocos son los colegas que hacen con ética y profesionalismo que quehacer profesional. El objetivo de este escrito no fue más que hacerles ver que mientras sigamos estereotipando a la profesión, juzgando o haciendo uso de nuestros intereses para obtener lo que queremos, seguiremos pisoteando nuestros avances que aunque son pocos pueden y tienen gran impacto en la sociedad. Es importante hacer una introspección y preguntarnos si realmente estamos a gusto con lo que hacemos y si lo que hacemos nos genera estabilidad. Hay que apostarle a las nuevas tecnologías, a las nuevas ideas, a los nuevos escritos que nos permiten conocer la realidad de nuestro país, para poder dar saltos a otros países que puedan compartirnos su quehacer cotidiano. Debemos estar alertas a las nuevas problemáticas que emergen día con día, para poder dar alternativas viables y no enfocarnos a lo que ya está. Les invito a ser cada día mas participes de los cambios de la disciplina, siempre con apertura, humildad e integración. La trascendencia de las nuevas generaciones depende de las mismas. Finalmente y repito, para que la profesión tenga un crecimiento evidente depende de las y los colegas para que después hacer lo mismo con los grupos, la comunidad, institución y con el país en su conjunto. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

121


¡Raza de víboras! ¡Sepulcros blanqueados!

Nota Conmemorativa

Por: Víctor Manuel Barba Cruz. No se puede generar peor enemigo que alguien cercano a ti. –William Shakespeare En esta ocasión he decidido dedicarle el gasto de tinta a un tema que me he vivido durante más de ocho semestres de clases; dos ciclos de prácticas y el mismo servicio social y que sé que muchos también se sentirán identificados. Me refiero a la hipocresía que vive el gremio profesional. Es bien sabido de las “guerras” internas del gremio de Trabajo Social, las guerras internas que se viven en aulas, en instituciones y en un sinfín de lugares donde se ejerce nuestra disciplina. Hace algunos ayeres, una docente de la Universidad de Guadalajara me dijo con mucha tristeza: “Este gremio fuera otro si fuese unido y no nos pusiéramos el pie el uno al otro.” Y como inicié, esto que ahora escribo es una suma de experiencias que en cuatro años que llevo como un trabajador Social he vivido en carne propia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

122


¿Por dónde inicio? En primer semestre todos y todas justifican su ingreso a la licenciatura por “querer ayudar a los demás” “querer un mundo mejor” casi en otras palabras, querer el maravilloso mundo de Disney –literal. Pero ¿Por qué querer algo que no estamos dispuestos ni acostumbrados a aportar?

Los trabajadores sociales en formación son muy fantasiosos creyendo que con la caridad religiosa o filantropía irreligiosa se podrá generar un mundo mejor, cosa que es válida como una actividad que nace del corazón hacia los más desprotegidos en este feroz mundo, pero, para esto no se necesita estudiar cuatro años para ser caritativos con el mundo social. Se necesita no solo de caridad, sino de políticas públicas y sociales para que ello si genere peso en la sociedad, cosa que tendría que ser prioridad para todo el gremio. A lo que voy, somos apasionados en ayudar a los necesitados de la calle; apasionados en operar y dirigir manifestaciones en cuanto a derechos humanos, y no se diga a trabajos comunitarios entre un sinfín de intervenciones. Pero ¿Cuándo el TS es “bueno” con el mismo colega? Porque si somos expertos en reclamar las injusticias sociales, ¿Por qué las injusticias en aulas? En donde se critica a la persona diferente en su forma de vestir, de pensar y de actuar. Sin mencionar los cada vez más constantes casos de alumnas que por múltiples factores resultan embarazadas, porque para ellas está la hoguera o cualquier método de la santa inquisición.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

123


• •

Podré redactar un sinfín de casos latentes de los que me consta su veracidad. Uno de ellos me sucedió casi al iniciar la universidad, una colega en etapa de prácticas profesionales que las realizaba en una secundaria (AFES Educativo) generó un proyecto de intervención con los alumnos, con el objetivo de evitar el consumo de sustancias (Drogas) legales e ilícitas. Realizó un curso sobre: Las consecuencias fisiológicas del consumo de alcohol, marihuana y la cocaína. A la letra, todo fenomenal, pero aquí viene lo irónico. Ella consumía estas y otras sustancias en gran medida. No había fin de semana completo que esperaba con ansias para irse ella y su círculo cercano a perder la razón de ser. ¡No soy puritano! ¡No me estoy dando golpes de pecho! Pero sé que casos como este, hay por cientos en la universidad. ¿A poco no? Si nosotros no vivimos lo que predicamos, no podremos generar resultados positivos. Cuando inicié mi periodo de prácticas profesionales, mi proceso de inserción fue un tanto atropellado, pues al mismo tiempo te cruzas con los profesionales que no viven a la competencia, pero a su vez, con el sector profesional que quisieras tener a más de mil kilómetros de distancia. Afortunadamente los buenos son más, pero esa pequeña porción negativa es suficiente para contaminar el entorno de convivencia y relación profesional.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

124


• •

Esa historia concluye cuando el diagnostico de prácticas arroja la necesidad de atender la adhesión del departamento de TS antes que fuera caótico. ¿Cuándo se interviene en el mismo trabajo social? – Nunca. Cuando tuve fortuna de ser candidato a la presidencia de la representación estudiantil de TS–sin hacer alarde– una de mis propuestas de campaña, era gestionar que dentro del mismo departamento existiera un o una profesional en función de atender todas las problemáticas en nuestro periodo de alumnos. ¡Candil en la calle, oscuridad en la casa! Tal vez esto no tiene sentido, tal vez lees esto y podrás decir que estoy loco. Pero lo que sí es un hecho, es que casi nadie nunca actúa en bien del mismo gremio. A mí, escribir esto me da mayor responsabilidad, pues no puedo hacer citica de lo que no estoy dispuesto a cambiar, pero creo, si los que queremos un bien para el gremio requerimos hacer conexiones profesionales para así contagiar con el efecto de ganar-ganar para todos.

• • •

“¿Qué es peor? ¿La envidia o los celos en el trabajo? • ¿Te sientes mal cuando felicitan a un compañero? • ¿Consideras que a tus compañeros les va mejor que a ti? • ¿Crees que los esfuerzos de los demás se valoran más que los tuyos? • ¿El clima laboral está enrarecido?… • La envidia de un empleado es una emoción resultante de una pérdida de autoestima cuando otro obtiene lo que este desea. Los celos constituyen un estado emocional, surgido de la amenaza que se percibe en una relación estimada valiosa, que motiva un comportamiento dirigido a luchar contra dicha amenaza. • La envidia involucra a dos personas; los celos, a tres • Son afectos que se vivencian siempre en relación a otra persona”. • K.Dogan y R. Vecchio • Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

125


Tiempo de elecciones en la ENTS-UNAM

Nota Conmemorativa

Por: Carlos Rubén Priego Martínez. Desde hace tiempo he percibido que siempre al iniciar un artículo, lo refiero con un antecedente de mi pasado; tal vez porque comienzo a hacerme viejo o posiblemente por contar anécdotas que llevan a relacionarse con lo que incluiremos a través de estas letras, -una u otra opción, lo dejo a su juicio y criterio. Así que como primera premisa sustentaré que personalmente me declaro una persona ausente de la política, y no es que esta no me haya seducido con su flagrante interés. Simplemente considero que las letras y las causas sociales no se llevan con el arte de seducir a las masas. Mi acercamiento y ausencia de la “polaca”, como se le conoce en México, se remonta con los primeros pininos que hice al escribir para una afamada revista de política guanajuatense, ya hace aproximadamente más de cuatro años. Después de un año de escribir, me sentía como “pez fuera del agua”, y no es para menos, mientras yo colocaba textos literarios, artículos de interés social y anécdotas personales con enfoque humanista, mis queridos colegas de la letra en aquella época, solían tirarse tierra descaradamente entre ellos, tan solo por un escaño público Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

126


Para darme cuenta que, en reuniones de la revista, la convivencia entre ellos era placida y amena, a pesar de la suciedad que expresaban sus literaturas. Actualmente esos ex colegas de letras tienen puestos de presidencias municipales, gubernaturas, diputaciones y uno que otro contendiente a la presidencia de México para el próximo 2018; mientras el pueblo mexicano y especialmente el de Guanajuato va de mal en peor. A partir de lo relatado se fundamenta mi ausencia política. •

Después del breviario cultural es necesario pasar al tema central, a partir del año en curso, llegará nuevamente a la Escuela Nacional de Trabajo Social en la Universidad Nacional Autónoma de México (ENTSUNAM) el proceso para cambio de la dirección, para el periodo 2016-2020. Suena mucho entre las redes sociales las posturas de diversos actores y figuras del Trabajo Social, respecto a quien debe dirigir esta institución; quien cuenta con mejor perfil y el ya tan afamado “eche de tierra”, entre las diferentes corrientes que intentan defender su postura. Algunos consideran necesaria la reelección de la actual directora, Leticia Cano Soriano, a quien respeto, por conocerle en alguna instancia de mi vida; relacionándolo al ambiente laboral donde coincidimos, a principios de esta década en la Fundación UNAM A.C. Pero quien, a mi entender, representa la parte de esa vieja política de la ENTS, la cual, no otorga apertura de ideas a las personas jóvenes del gremio; quienes deben alojarse en la periferia de la universidad, para dar a conocer y plasmar sus trabajos. Dejando en unos cuantos, casi los mismos de siempre, la responsabilidad de representar a la escuela en su administración publica, de manera académica o a través de las publicaciones que genera la ENTS-UNAM.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

127


También se vislumbra en esta contienda política, una vez más, a la profesora de carrera Teresa Zamora Díaz de León, quien de igual manera merece mi respeto por haber sido mi profesora en la época que me desarrollé como estudiante, y denotar una trayectoria académica respetable; pero quien a mi pensar honesto, abandera una postura política partidista de izquierda, y tomando como referencia que cualquier enfoque ideológico en exceso, trasgrede el límite de lo habitual, se deroga en un fundamentalismo ideológico, el cual se pudo contemplar en las aulas de clases de la ENTS, a través profesores con carreras políticas y tendencias de izquierda progresista, durante la administración de la profesora Graciela Casas Torres en el periodo 2008-2012. En el extremo opuesto, dentro del hemisferio del Trabajo Social y alejado del clasismo de las cúpulas universitarias, se encuentran las posturas que apoyan al Dr. Elí Evangelista Martínez, quien representa al Trabajo Social no tradicional, y quien se ha posicionado al paso de los años como un referente del Trabajo Social mexicano y latinoamericano. Con recelo e infortunio la postulación de Evangelista Martínez no quedo efectuada en la contienda final, emitida por la UNAM. No obstante, las decenas de cartas enviadas a la rectoría que, hicieron llegar organizaciones e instituciones relacionadas al Trabajo Social en México y Latinoamérica durante el mes de marzo. Una vez más, la voz de miles de personas que simpatizan con el doctor Elí, no satisficieron las necesidades de los representantes de la UNAM. Es aquí donde comienza la pugna política, entre las y el candidato que forman parte de la terna final, en este gremio a nivel Ciudad de México, el cual, repercute directa o indirectamente en el resto del Trabajo Social a nivel nacional, ya que, de la ENTS han salido algunos y algunas de los mejores representantes del gremio en nuestro país. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

128


Es de importancia señalar que este ejercicio realizado, con base a este texto y que usted realice en el cabildeo de sus pensamientos, es un simple ejemplo para contemplar que perfil profesional le conviene a la gran escuela de la cual soy egresado. Tomando en cuenta que, para elegir al responsable que se haga cargo de la dirección en la ENTS para este próximo periodo, no depende de usted, de mi o de la elección popular. Desafortunadamente el proceso de elección recaerá en la toma de decisiones ejecutada por Enrique Graue, actual rector de la UNAM, y partiendo en los criterios, sobre las trayectorias de los interesados a querer formar parte de ese cargo público. Cualquier mal pensado como yo, tomaría la idea de que este proceso de sesiones recaería en el clientelismo, “el dedazo” o que la elección responda a los intereses del rector y su equipo de trabajo, -ojalá solo sea una mala especulación de mi parte. •

Sea cual sea el resultado de esta terna de futuros servidores públicos, hemos dado a groso modo como se desenvuelve el contexto de esta contienda. Nosotros, los mortales del Trabajo Social visualizaremos en los próximos días la justa que se disparará, a través de lo publicado y difundido en las redes sociales. Desde mi humilde punto de vista, es necesaria la renovación de estos cargos públicos, con base a la apertura de personalidades como Evangelista Martínez, el cual, propone con su quehacer cotidiano, un Trabajo Social con mayor grado de inclusión a las diversas voces y actores del gremio; relegando aquel tradicionalismo de la profesión que posiblemente él vivió en su etapa como estudiante, y ya en su época actual como docente; tradicionalismo que seguimos viviendo las generaciones posteriores a Elí Evangelista. Tal vez con el tiempo, las personas que compartimos ideas y apoyamos el estilo de trabajo efectuado por Evangelista Martínez, lo podamos ver desarrollando funciones como director de la ENTSUNAM. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

129


Para finalizar esta sesión de letras y retomando esa parte de las historias que expuse al inicio del ensayo, articulo o como usted le quiera llamar, les dejaré una breve historia, relacionada al tema que desarrollamos, y sin la intensión de ofender a nadie. Simplemente es la relatoría de un acontecimiento que me tocó vivir, y conlleva a perfilar lo que se expuso dentro del texto. •

A finales del 2011, colaboraba en la asociación civil que mencioné durante el texto, la cual, tiene dentro de sus itinerarios, organizar frecuentemente eventos sociales y culturales a los que acude la cúpula de la UNAM. En una cena-cocktail efectuada por la inauguración de una exposición, en un museo del centro de la Ciudad de México, se encontraba el que ahora es secretario de salud y en ese entonces rector de la universidad, José Narro Robles, quien degustaba una amena charla con algunos representantes importantes del Trabajo Social, por destacar a algunos, se encontraban: Carlos Arteaga Basurto (Ex director de la ENTS), Claudia Anzures Mosqueda (Directora de enlace FUNAM A.C), Leticia Cano Soriano (Actual directora ENTS-UNAM), entre otros…Los cuales expresaban abiertamente su no simpatía por la administración que ejercía en aquel entonces la Mtra. Graciela Casas Torres. Meses después de aquel acontecimiento, la Mtra. Leticia Cano Soriano resulta electa para representar la dirección de la ENTS. Contacta a Carlos Priego, a través de: Facebook https://www.facebook.com/Losrostrosdeldesempleo/ Correo electrónico • cpriegomtz@gmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

130


Redes Sociales https://www.facebook.com/REETSJ1 https://www.facebook.com/CaleidoscopioRevistaTS/

reetsj1@gmail.com https://twitter.com/REETSJ1 http://issuu.com/reetsj1 http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1

https://www.instagram.com/reetsj1

https://reetsj-1.blogspot.com / https://www.youtube.com/channel/UChN5uK2pkOykzlKm5a1fYw

Revista Digital de Trabajo Social http://www.safecreative.org/user/REETSJ 131 Caleidoscopio â„– 4


• La revista digital de trabajo social caleidoscopio es una publicación bimensual editada por la Red de estudiantes y egresados de trabajo social en Jalisco , si desea participar con algún articulo o ensayo (máximo 10 cuartillas) enviar a reetsj1@gmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 4

132


Comité Editorial Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo (Directora General de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.) Jeaqueline Aidee Hernández Álvarez (Subdirectora de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.) Cory Marcela Duarte Hidalgo (Académica del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Atacama, Chile.) Sara Zamora Mendoza (Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Querétaro, AC.)

Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.