Revista Caleidoscopio #20

Page 1

Enero-Diciembre 2020

â„– 20 1


Revista de Trabajo Social Caleidoscopio. La Revista Caleidoscopio es una publicación anual editada y publicada por Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo, correo electrónico jacqueline.reetsj@gmail.com Páginas 47 Reservas de Derecho al uso exclusivo en tramite ISSN en tramite. Volumen 5 Número 20 Esta obra y todos sus textos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual de copyright y disposiciones de tratados internacionales con el numero identificativo 1509041711306

Versión en Línea a través de http://issuu.com/reetsj1 Disponible para su descarga gratuita en http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1 Medidas de la revista Ancho 19cm. Alto 24cm.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

2


Agradecimiento Especial a Las y los colaboradores de este XX número que se sumaron a la reflexión, creación y análisis en este proyecto académico colectivo. Sin su apoyo esta publicación no hubiera sido posible.

Irma Sagrario Cortés Barajas Vianey de Jesus Mendoza Ruelas Georgina González-García Emiliano A. Curbelo Hernández

Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición de la Editora o de la Revista Caleidoscopio. Se permite la reproducción total o parcial de los textos aquí presentados con previa autorización de autor, editor e INDAUTOR.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

3


Presentación de la Revista…………………………………………..…….……..…..5

1.-Estigma social y las bajas solicitudes de adopción en Ciudad Niñez Irma Sagrario Cortés Barajas…………………………………………….............….6

2.-Perspectiva de personas diagnosticadas con VIH, sobre los factores que inciden en su estabilidad laboral Vianey de Jesus Mendoza Ruelas…………………………..……………………...14 3..-El rol del trabajador social en las conferencias familiares de cuidados paliativos adultos: relato de una experiencia Georgina González-García ………………………………….…………..………….28 4.-La intervención social en trabajo social: Una mirada epistémica a los clásicos modelos de intervención en Trabajo Social Emiliano A. Curbelo Hernández ……………………………………..……..…..….. 33

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

4


Presentación de la revista La presente publicación digital surge como un proyecto de reflexión juvenil para darle al Trabajo Social una mirada fresca e innovadora y seguir construyendo una disciplina , creadora, critica, analítica y propositiva. Se pretende seguir compartiendo conocimientos y experiencias con colegas y demás profesionistas para, a su vez, trascender Internacionalmente. El objetivo principal es constituir un espacio crítico para la reflexión, divulgación de estudios y hallazgos en materia de Trabajo Social y Ciencias Sociales, propiciando la divulgación del quehacer de la investigación y la práctica disciplinaria, incorporando la sistematización de experiencias de intervención social. Se propone ser una revista a la vanguardia de la producción académica pero también juvenil del Trabajo Social Nacional e Internacional y desde este espacio participar en la investigación, el análisis y la elaboración de iniciativas que puedan incidir en la solución de problemáticas sociales. Cabe mencionar que esta publicación busca contribuir a la vinculación del quehacer universitario con el ejercicio profesional, por lo que recuperar visiones, experiencias y perspectivas que se expresan en el campo de intervención profesional de una manera plural y abierta, es la propuesta que se tiene. En este sentido, se ofrece como espacio para compartir, debatir y proponer preocupaciones y alternativas; finalmente, invita a sus lectores y lectoras a participar con aportes a su contenido con miras a enriquecer tanto el ejercicio profesional como la producción de conocimiento científico en Trabajo Social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

5


Estigma social y las bajas solicitudes de adopción en Ciudad Niñez Por: LTS. Irma Sagrario Cortés Barajas Universidad de Guadalajara Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Trabajo Social

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

6


Estigma social y las bajas solicitudes de adopción en Ciudad Niñez • • • • • • •

Autora: LTS. Irma Sagrario Cortés Barajas irma.cbarajas@gmail.com • Universidad de Guadalajara • Departamento de Ciencias Sociales y• Humanidades Trabajo Social • Resumen A lo largo de la historia la adopción ha• tenido diferentes conceptos y finalidades. En la actualidad la adopción es el acto legal para el cual una persona mayor de edad, acepta a un menor como hijo, adquiriendo todo los derechos y obligaciones respecto al menor. El estigma social es una desaprobación social severa.• Recientemente en nuestro contexto tiene un fuerte estigma entre las personas que desempeñan la adopción. Es por ello que, el objetivo de este trabajo es describir el estigma social al que se enfrentan los padres adoptivos en Ciudad Niñez, Jalisco. Para ello se realizó una investigación cualitativa mediante entrevistas y cuestionarios a una población de diez personas que han adoptado. Los principales hallazgos son los discursos de estigma social hacia la adopción. Finalmente, a pesar de que existe estigma social en las respuestas de los adoptantes, esto no interfiere en su decisión de adoptar. Palabras clave: Adopción, estigma

social, familia, construcciones sociales, prejuicios.

Introducción Hoy en día se vive en un mundo lleno de violencia, en el que niñas, niños y adolescentes, son la población más vulnerable y las principales víctimas sujetas a sufrir los estragos de la realidad social. Durante los últimos años, México se ha enfrentado a un incremento de la violencia infantil, no hay pruebas de que esas tasas estén disminuyendo. Las agresiones contra los niños y niñas, aumenta cuando son pequeños, pues son más vulnerables a ser lastimados. Cuando esto ocurre, estos infantes son retirados de la custodia y patria protestad de los progenitores, si no existe alguna red familiar viable, para el cuidado de los menores; la custodia y tutela se pone a disposición del estado de Jalisco y a su vez, son sujetos para adoptar.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

7


• • •

Con este trabajo se pretende visibilizar la necesidad de crear una conciencia para realizar la adopción, o en caso de que no exista esa concientización, mínimo respetar y no complicar más el proceso de adopción o que el estigma social sea un factor limitante para las personas que desean adoptar. Ya que es importante señalar que la adopción ha estado influenciada por el contexto socio-histórico y cultural en el que se vive. Y esto se refleja en la situación actual de Ciudad Niñez, donde las solicitudes de adopción han• disminuido en los últimos años. • De acuerdo con ello, en este trabajo se• presenta la justificación, el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, pregunta de investigación, estado del arte, metodología utilizada, resultados y recomendaciones. Justificación El interés surgió por conocer a fondo el• estigma social del ser madre y padre adoptivo, debido a que la adopción es una realidad necesaria, sin embargo, socialmente es estigmatizada, a su vez, esto conlleva a retos en la decisión de formar una familia, así como de enseñanza de valores, actitudes y formas de ver el mundo, los cuales se transmiten a los hijos; sin embargo, el concepto de ser padre puede tener varios significados y estos dependen de las experiencias de cada uno de ellos. Es importante conocer si el estigma social afecta en las decisiones de los adoptantes y hasta qué punto se ven afectadas e influenciadas por dichos constructos que ya están establecidos en la sociedad. Ya que con ello nos permitirá el

obtener una visibilización de los niños, niñas y adolescentes que han tenido una vida difícil e injusta y el cómo no solamente termina en la perdida de custodia, sino que sus historias de vida siguen afectando de manera indirecta y lo cual obstruye para que los infantes puedan tener una vida digna al ser adoptados, esto; por el señalamiento y estigma social no solamente con los infantes, sino con las parejas que desean formar su familia a través de la adopción. Planteamiento del problema De acuerdo con cifras del DIF Nacional correspondientes del semestre de julio a diciembre 2017, fueron 146 solicitudes para adopción. Las cuales han ido disminuyendo, más del cincuenta por ciento, ya que, en el semestre de enero a junio 2018; las solicitudes para adopción fueron solamente 68. Los niños y niñas que están sujetos a ser adoptados en Cd. Niñez por lo general han sufrido algún tipo de maltrato, abuso o abandono. Estos niños tienen discapacidades físicas y/o emocionales, así mismo pueden ser parte de un grupo grande de hermanos y mayores de seis años. Además, son niños sin un hogar permanente, los cuales se encuentran albergados y en su mayoría con tratamiento multidisciplinario. Es por ello que generalmente la sociedad los estereotipa y suelen rechazarlos por sus antecedentes.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

8


• • • • • • •

• • • • • •

De acuerdo con Goffman el estigma social “es una desaprobación socialsevera de características o creencias de carácter personales que son percibidas como• contrarias a las normas culturales• establecidas”. (Gómez, s.f.) La sociedad establece medios para• categorizar a las personas y también los atributos que se consideran corrientes y naturales en los miembros de esas• categorías. Llama normales a aquellos que• no se apartan negativamente de las• expectativas particulares, de lo que se espera de ellos. Los normales consideran que la persona que tiene un estigma no es totalmente humana y en función de eso practican diversos tipos de discriminación(Goffman, 2014, p. 12).

y pueden llegar a ser factores limitantes para que exista gente que no quiera adoptar solo por los dogmas sociales. Interrogante ¿Cuáles son los discursos de la estigmatización social de adopciones en Ciudad Niñez?

Marco Teórico La familia es un concepto que implica variables que están definidas por quienes viven en sociedad y esta adquiere distintos significados, dependiendo de la cultura, de este modo, Melogno (s/f, p. 3) comenta que “La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad”.

Objetivos General - Describir la relación que existe entre el estigma social al que se enfrentan los padres adoptivos y la baja cantidad de solicitudes de Ciudad Niñez en Guadalajara, Jalisco. Específicos - Identificar los retos que las parejas se enfrentan ante la decisión de adoptar - Demostrar los prejuicios que tiene la sociedad en relación con la adopción Hipótesis La escasa solicitud de adopciones en Ciudad Niñez es consecuencia del estigma social en el que se vive, y/o construcciones sociales previamente establecidas de familia, ya que los prejuicios sociales dictan cuales son las familias correctas y las incorrectas. Lamentablemente esos prejuicios son ejercidos y reproducidos por las personas

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

9


• •

Entonces, la familia adquiere un significado como núcleo de sociedad, por• lo que implica contar con varios elementos para ser catalogada como tal y de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos; “es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”(Melogno, s/f, p. 3) Así mismo, la familia cumple un rol fundamental para lograr la socialización e integración, la cual es clave del desarrollo en culturas y civilizaciones(Melogno, s.f., p. 3). Los padres son los principales educadores de los niños, por lo tanto, el ser padre es un compromiso que requiere múltiple atención y cuidado. Sin embargo, el concepto de familia implica que sea estereotipado y rígidamente sometido a consideraciones conceptuales y enfocadas al tipo de familia; de lazos biológicos, lo cual ha causado que muchas personas generen estigmas sociales en relación con dicho concepto. Entenderemos estigma social tal como lo refiere Goffman, 2014, p. 12: “La sociedad establece medios para categorizar a las personas y también los atributos que se consideran corrientes y naturales en los miembros de esas categorías. Llama normales a aquellos que no se apartan negativamente de las expectativas particulares, de lo que se espera de ellos. Los normales consideran que la persona que tiene un estigma no es totalmente humana y en función de eso practican diversos tipos de

discriminación”. El estigma social hacia la adopción es una manera de discriminar no solamente a las parejas adoptivas, sino a los infantes. Debido a que la sociedad identifica en el lazo biológico el requisito previo de una “auténtica” unión y relación filial (Miall,1987). Las emociones experimentadas, el valor de los hijos y la validez de la crianza adoptiva no son tan buenos o reales como los que manifiestan las familias biológicas, de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

10


ahí que las familias adoptivas sean vistas como “de segunda” (Miall, 1987) y como• la “segunda opción” o el “último recurso”• para ser padres(March y Miall, 2000; • Wegar, 2000) Sin embargo, legalmente el estigmatizar una adopción es incoherente ya que de acuerdo con (Pérez, s. f., p. 1): La adopción es la transferencia permanente y legal de todos los derechos de paternidad de una persona / pareja a• otra persona /pareja. Los padres adoptivos tienen los mismos derechos y las mismas• responsabilidades que los padres biológicos, incluidos todos los beneficios emocionales, sociales, legales y de parentesco del niño. Por ende, el ser progenitor biológico es igual que el ser madre y padre adoptivo, solamente cambia el medio físico de obtener al infante. Es por ello que no debería ser causa de exclusión social. Cabe señalar que esto no solamente afecta a los padres adoptivos, sino a los menores que sufrieron alguna violación a • sus derechos personales. Según Rodríguez-Jaume y Jareño, (2015) refieren que Miall (1987) ha explicado que la percepción de la discriminación varía en que la familia adoptiva tenga o no hijos biológicos, ya que los que solamente cuentan con hijos adoptivos, suelen sufrir mayor estigmatización y son valorados negativamente, tomando como hecho que la mujer es infértil y/o el hombre es estéril, motivo por el cual tomaron la decisión de adoptar. Mientras, la adopción de niños por parte de familias que ya cuentan con hijos biológicos, se asume que son personas con valores,

especialmente generosos y altruistas. Metodología La metodología es cualitativa, con enfoque fenomenológico; debido a que la fenomenología nos habla de que cada persona establece su percepción del mundo y la realidad de acuerdo a la experiencia vivida y con base a ello construye su propia realidad. El presente estudio fue de acuerdo a la situación de caso, porque existe poco control sobre los acontecimientos y el tema es contemporáneo; así mismo, se busca describir los acontecimientos por lo que me enfocare en un estudio descriptivo que de acuerdo a (Hernández, FernándezCollado y Baptista, 2006) son los estudios que miden, evalúan o recolectan información sobre diversas variables y lo relacionado con el fenómeno que se investiga para poder describir lo que se investiga. Así mismo, según Hoyos y Espinoza (2013) el estudio descriptivo será de corte transversal ya que, son los estudios que intentan analizar los fenómenos en un periodo de tiempo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

11


• • •

• •

• • • • • •

corto; siendo un punto en el tiempo, así• como también se buscará la relación o “asociación” entre las variables que son estigma social y bajas solicitudes de• adopción. • De acuerdo con lo anterior se puede• determinar que el estudio será descriptivo de corte transversal de una situación de • caso. • Los métodos para recabar información• fueron: Entrevista semiestructurada: debido a que es una técnica que permite la recolección de información, la cual será específica en• relación con los significados de cada• persona en relación con el fenómeno• estudiado. • Cuestionario: el propósito de dicho• instrumento es obtener información generalizada del tema, así como los• factores más comunes de la adopción y similitudes del estigma de este. • Los participantes fueron las personas• certificadas (parejas o individuo, que ha• sido aptos en un proceso de selección y cumple con los requisitos para ser• postulante a adopción) que ingresen o hayan ingresado solicitud para adoptar a un pupilo del estado en Ciudad Niñez.

Sra. Mónica: “Algunos como burla, me han dicho “hijo de microondas”, no sabes lo que te metes”

Sra. Teresa: “Siempre me apoyaron, pero casi no hablan de eso”

Sr. Víctor: “A nadie le gusta, todos hacen caras, no te dicen nada, pero no les gustan, piensan que la sangre es la única válida para tener hijos”

¿Qué es para usted la adopción?

Sr. Edgar: “Es que me da pena, ando comprando… y es como un supermercado, aquí hay gente que están escuchando”

Sr. Gabriel: “Es que en mi caso es diferente…”

Conclusiones En las entrevistas realizadas se obtuvo los siguientes discursos en relación con el estigma social y adopciones: ¿Qué le han comentado sus familiares o personas cercanas sobre su decisión de adoptar? Sra María Inés: “Pues hay de todo, a veces te hablan bien, a veces mal, sabrá dios de donde venga o que traerán”

• •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

12


• • • •

• • • • • •

• • • • •

• ¿Qué pensaba antes de adoptar? Sra. Mónica: “Pues por cultura, por cultura mexicana, como que te critiquen, prejuicios de la gente, porque son muy• • criticables, como fuera de lo normal” • Sr. Agustín: Pos tener hijos bien, biológicos

¿Presento algún reto ya sea antes, durante o después de su decisión de adoptar? Sr. Víctor: “Pues de familiares y amigos,• esas ideas de sangre, eres, pero no eres”

Conforme a los resultados, se concluye que la adopción es todavía un desafío, dado que efectivamente, en la sociedad existe todavíaprejuicios y estigmas• sociales acerca de la adopción, lo cual da pauta para que personas que quieren adoptar por cualquier motivo, dichos estigmas sean limitantes u obstáculos, lo cual es alarmante, ya que indirectamente es privar a alguien sobre su derecho y libertad, además, es como crear una “marca invisible” en las personas que adoptan. Sin embargo, hay personas como las entrevistadas que a pesar de ello llevan a cabo el proceso.

Y en cuanto a los retos presentados sobre su decisión de adoptar,9 de las personas entrevistadas, señalan que fueron de “tramitología” y que el proceso legal fue largo, “que tenían que esperar y esperar”.

Recomendaciones La solución ante este reto sería adecuadoque las autoridades correspondientes del proceso, desempeñaránmétodosprácticos, ya que esto puede ser un factor de riesgo para que las personas declinen para continuar con el proceso (como lo mencionó la señora Mónica) o para las personas que quieran adoptar. Otra sugerencia es que se comience a hablar sobre el tema, en todos los contextos de manera informal y profesional; ya sea con investigaciones, proyectos,etc., para que con ello esto pueda normalizar y concientizar a la población sobre la carga social que los estigmas sociales generan. Se sugiere que en próximas investigaciones sobre el tema se tome en cuentan el grado académico de las personas que adoptan, debido a que se observó que con mayor grado académico las personas son más tolerantes al tema, además, de que son las que más adoptan.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

13


• •

Bibliografía: • - DIF. Estadística de adopción. (2017). Consultada el 21 de septiembre del 2018, https://datos.gob.mx/busca/dataset/estad istica-de-adopcion - Goffman, E. (2014). Estigma la identidad deteriorada. Cap. 1: Estigma y Sociedad. Buenos Aires – Madrid: Amorrortu. P. 12 - Hernández R., Fernández-Collado, C. Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. McGrawHill/Interamericana editores. Cuarta edición. México. Pp.120. - Hoyos, Maddelainne y Espinoza, Eduardo. (2013). Estudios descriptivos. Revistas Bolivianas. Consultada el 19 de noviembre del 2018, http://www.revistasbolivianas.org.bo/sciel o.php?script=sci_arttext&pid=S230437682013000600002&lng=es&nrm=iso - Leonor, E. y Cárdenas, M. (2010). La adopción en México. Situación actual y perspectivas. Consultada el 23 de septiembre del 2018, http://letrasjuridicas.com.mx/Volumenes/ 21/cardenas21.pdf - Melogno, C. (S.F.) Familia y Sociedad. Consultada en el 23 de septiembre del 2018, https://www.smu.org.uy/elsmu/comisione s/reencuentro/familia-y-sociedad.pdf - Pérez, M. (S.F.) La adopción en el estado de Washington. Ed.: Department of Social & Health Services. P. 1. Consultada el 19 de septiembre del 2018, https://www.dshs.wa.gov/sites/default/fil es/SESA/publications/documents/22-

1096SP.pdf - Rodríguez-Jaume, M. y Jareño, D. (2015) Estigma social y adopción internacional en España. ¿Es la familia adoptiva un modelo familiar menos «auténtico» que los basados en lazos biológicos? España: Universidad de Alicante. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. P. 217

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

14


Perspectiva de personas diagnosticadas con VIH, sobre los factores que inciden en su estabilidad laboral Por: Vianey de Jesus Mendoza Ruelas, licenciada en Filosofía y estudiante del último año de la licenciatura en Trabajo social, Universidad de Guadalajara.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

15


Perspectiva de personas diagnosticadas con VIH, sobre los factores que inciden en su estabilidad laboral Autora: Vianey de Jesus Mendoza Ruelas, licenciada en Filosofía y estudiante del último año de la licenciatura en Trabajo social, Universidad de Guadalajara. Vianeymendoza2016@outlook.com •

• • • •

Resumen: El objetivo general de este anteproyecto de investigación es analizar la perspectiva de personas que viven con VIH acerca de los factores que inciden o• perjudican su estabilidad laboral, en Guadalajara, Jalisco, 2020. Desde un enfoque cualitativo se intenta visibilizar aquellas necesidades sociales y dificultades en las que se encuentran inmersas en su cotidianidad las personas diagnosticadas con VIH, actualmente. • Palabras clave: perspectiva, factores, VIH, estabilidad laboral Introducción El VIH y Sida actualmente siguen vigentes como un relevante problema de salud pública, que tiene presencia a nivel mundial, y tiene perjuicios fisiológicos, psicológicas, sociales económicos, en la vida de las personas que son diagnosticadas (Delgado, 2020). Retomando las anteriores consideraciones, se especifica que el interés personal por realizar la presente investigación comenzó a gestarse con base a la cercanía que pude experimentar al

convivir con usuarios diagnosticados con VIH, el escuchar sus historias de vida, dentro de un contexto académico y de intervención del área de trabajo social, y al apreciar todas esas dificultades sociales, psicológicas ,económicas y de políticas públicas a las que constantemente se ven confrontada dicha población. Con este proyecto se intenta visibilizar las dificultades y necesidades sociales a las que aún se enfrenta una persona con VIH en un contexto actual, a pesar de los logros en materia de derechos humanos, y legislación especificas dirigidas a su estilo de vida. Finalmente se espera que este proyecto posibilite ir conformando un sustento teórico que podría aportar nuevos conocimientos sobre la funcionalidad de una sociedad más inclusiva, que retomé las particularidades de la calidad de vida en personas que viven con VIH y amplié horizontes de la sociedad que conviven con

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

16


• • •

esta población desde un contexto laboral,• así como procurar que este proyecto sirva de base para futuras investigaciones académicas que partan de temáticas similares dirigidas desde las ciencias sociales ya sea desde Trabajo Social, Sociología, Salud Pública, etc. • Justificación El motivo por el cual esta investigación es relevante es por las aportaciones que se pretende formular al concluir este proyecto. La conveniencia de ésta investigación es porque se busca una comprensión de• aquellos factores internos y externos al sujeto que dificultan o promueven la estabilidad laboral de las personas que viven con VIH. .Desde una trascendencia profesional esta investigación busca proponer nuevas formulaciones y acercamientos teóricos de las necesidades sociales de las personas con VIH, para que se visualicen aquellas que desde su perspectiva no han sido valoradas y que podrían proporcionar hallazgos en materia de inclusión social. La viabilidad de este proyecto de investigación se muestra a través de los distintos alcances y limitaciones que se visualizan como a continuación se muestran: -Su ámbito de aplicación esta dirigido al contexto de las ciencias sociales, por lo tanto tiene accesibilidad al buscar asesoría de distintos especialistas de estas áreas, como lo son Trabajo Social, Sociología, Salud pública, entre otras.

-Los avances y la temporalidad de este proyecto de investigación dependerán en gran medida de la accesibilidad para entrevistar e interactuar con la población seleccionada, lo que dictará en gran medida su curso, debido a la confianza que los sujetos tengan de exponer su testimonio -Los recursos necesarios para este proyecto de investigación serán de manera autogestora, lo que determina el avance de su progreso de acuerdo a las posibilidades del investigador ya que no se cuenta con un apoyo extra -se buscará divulgar este proyecto de investigación por medio de su publicación o su socialización en el campo de las ciencias sociales, lo que le dará una relevancia teórica y profesional con alcances de una inclusión social mayor, para las personas diagnosticadas con VIH y Sida.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

17


Planteamiento del problema

El VIH y Sida se relacionan en ocasiones con otras problemáticas sociales como la pobreza, la ignorancia sobre sus modos de transmisión, los mitos, los prejuicios, la• dificultad de acceso a un diagnóstico por la etapa de latencia, entre otras cuestiones, que terminan por agravar más el contexto (Delgado, 2020). Para comprender el contexto de la población que es objeto de estudio, cabe destacar que el VIH y Sida en México, según cifras de la Secretaria de Salud y CENSIDA (Centro Nacional Para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA), al cierre del 2019, se notificaron a nivel nacional 15,653 nuevos casos de personas• diagnosticadas con VIH y Sida, de los cuales 9,828 eran de VIH, y 5,825 de Sida. (Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida, [CENSIDA] ,2019). Desde un contexto nacional, se han• presentado dificultades para las personas• que viven con VIH Y Sida; en 2019 se presentó en Jalisco un desabasto de medicamento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para el tratamiento de personas con VIH, lo que trajo como consecuencia que los pacientes no tomaran el medicamento antirretroviral oportunamente, y que repercutiera en la carga del virus e inmunidad y con ello se disminuye las posibilidades del mismo para tratarse ;(1)Como consecuencia se interpusieron quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Breguer, 2019).

laboral en una sociedad, no solo beneficia al sector económico y laboral de un país en sí mismas, sino también al ser humano que logra permanecer. Según Valdizón (2015), tener una estabilidad laboral les permite a las personas sentirse útiles para la sociedad, lo que impacta directamente en su autoestima, experiencia y crecimiento, y a su vez repercute en su salud, tranquilidad, motivación y estado emocional. Lo anterior permite que un trabajador con estabilidad laboral de más de sí mismo tanto en su organización como en su sociedad, aunado a que es la fuente de ingresos de muchas familias. Es por ello que la estabilidad laboral de una persona diagnosticada con VIH tiene alcances benéficos para todo el sistema donde se encuentra inmerso, la _________ 1.-Mencionó en entrevista para Grupo MILENIO, la especialista Dra. Adriana Rodríguez Salguero en Guadalajara, Jalisco.

Se puede deducir que a pesar de la difusión y avances en materia de adherencia al tratamiento que se ha hecho con la población seropositiva, aún existen dificultades que perturban su cotidianeidad de vida, lo que podría repercutir en cuestiones de salud y en su estabilidad laboral. Es importante destacar que la estabilidad

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

18


• •

organización, la familia y su persona. Si se manejan condiciones adecuadas dentro de una empresa, ello permitirá que se dé una estabilidad laboral benéfica para ambas partes: para la productividad y para• la funcionalidad de la persona. Lo anterior fue posible con base en el esfuerzo social, cultural y político de• establecer derechos laborales por medio de normatividades, tratados internacionales, protocolos de derechos humanos que han sido un arduo trabajo de tiempo para una mejoría en la inclusión• social de esta población que frecuentemente se ve estigmatizada y discriminada. Un ejemplo es la Norma Oficial Mexicana para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana ([NOM-010SSA2-2010] 2010) , en la cual se especifican todas aquellas regulaciones para el Sistema Nacional de Salud en México, dentro de las cuales se indica cómo se debe otorgar atención a una persona detectada con VIH y Sida, aunado a distinciones relevantes como las actividades de prevención, control y tratamiento, demarcando la vulnerabilidad social de esta población, y en la cual se establecen algunos alcances laborales, como el derecho a la confidencialidad de su diagnóstico Objetivo general: analizar la perspectiva de personas que viven con VIH acerca de los factores que inciden o perjudican su estabilidad laboral. Objetivos específicos: - Exponer una panorámica teórica sobre

las políticas laborales dirigidas a las personas con VIH, para su inclusión social desde una dimensión internacional, nacional y estatal. -Identificar las condiciones que modifican la estabilidad laboral de una persona con VIH Pregunta central de investigación: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la estabilidad laboral de las personas con VIH y se traducen en necesidades sociales de esta población? Preguntas secundarias: ¿Cuáles son las principales medidas de inclusión laboral que se desarrollan en el estado de Jalisco y que impactan en una estabilidad laboral de las personas diagnosticadas con VIH?, ¿Cuáles son las principales categorías identificadas desde la perspectiva de las personas que viven con VIH para mantener una estabilidad laboral?.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

19


• •

• • •

Supuestos de investigación: -La estabilidad laboral de una persona con VIH, se ve definida por el conocimiento que tenga sobre las políticas laborales y derechos humanos dirigidos a su condición de vida -La perspectiva de una persona con VIH sobre su condición de salud, impacta• positiva o negativamente en su estabilidad laboral - Las relaciones laborales de las personas diagnosticadas con VIH, se ven afectadas• por la discriminación laboral que aún permanece.

sexual indistinta, de entre 18 a 50 años de edad, que laboren en una empresa, de cualquier puesto jerárquico y nivel académico, que no cuenten con un contrato temporal sino indefinido, y que tengan una antigüedad laboral mayor a un año en ese puesto. Como criterios de exclusión serán: no poseer diagnóstico de etapa de Sida, que no tengan otra enfermedad crónica aunado al VIH. La población que se captará para esta investigación, será la que acuda por atención a algunas asociaciones civiles y Hospitales Civiles de Guadalajara.

Metodología Esta investigación será desarrollada desde un enfoque cualitativo el cual “se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos, principalmente los humanos y sus instituciones (…) “la realidad” se define a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación respecto de sus propias realidades” (Baptista, Fernández y Hernández, 2014, p.9). Esta investigación se realizará a partir del paradigma interpretativo o hermenéutico. La técnica que se utilizará será entrevista individual semi-estructurada, que se aplicará a 10 sujetos que cumplan con los siguientes criterios de inclusión: diagnosticados con VIH, que estén actualmente recibiendo tratamiento antirretroviral, originarios de la ciudad de Guadalajara, sexo indistinto y orientación

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

20


Periodo

Actividad

Enero-Julio del 2020

Elaboración del anteproyecto y entrega para su aprobación y registro al Comité de Titulación

Julio-Octubre 2020

Recopilación de datos, continuación de lectura bibliográfica y redacción del Marco teórico, capítulo 1 y 2

Noviembre 2020Enero 2021

Elaboración de guión para técnica de entrevista semi-estructurada así como gestión de autorización en instituciones

Febrero del 2021

Aplicación de técnica en institución

Meta alcanzada

Análisis y redacción de resultados obtenidos Marzo-Mayo del 2021

Junio del 2021

• •

Presentación y examen profesional del proyecto de investigación concluido

Recursos necesarios • -Recursos humanos: docente de unidad• de aprendizaje seminario de investigación, director de tesis, 10 sujetos que serán seleccionados para aplicación de técnica. -Recursos materiales: computadora, impresiones, libros de biblioteca, diario de campo, libreta de notas, grabadora (celular). -Recursos económicos: en gastos de• transporte a institución, impresiones, y empastado, aproximadamente se dispondrá de un fondo de $500 pesos mensuales de manera autogestora.

Beneficios esperados Esta investigación espera hacer un acercamiento al estilo de vida de las personas con VIH, partir desde su perspectiva y su cotidianidad, para tener implicaciones en su calidad de vida, las cuales aun no se haya logrado visibilizar dentro de un contexto social, académico, y profesional de las ciencias sociales. Se espera que ello logre proporcionar una mayor inclusión social de dicha población, para contribuir a su autonomía y funcionalidad laboral.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

21


Referencias

Baptista Lucio, P., Fernández Collado, C. y Hernández Sampieri, R., (2014). Metodología de la Investigación. McGrawHill https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.p df • Breguer, E. (19 de Diciembre de 2019). Denuncian desbasto en IMSS de medicamento para VIH. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comuni dad/imss-jalisco-pacientes-vih-recibentratamiento Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida (2019). Vigilancia epidemiológica de casos del VIH/SIDA en México. Registro Nacional de casos de SIDA, actualización al cierre de 2019, CENSIDA, Secretaria de salud, Dirección general de epidemiologia. https://www.gob.mx/censida/articulos/ep idemiiologia-registro-nacional-de-casosde-sida Delgado, S. (2 de Enero 2020). VIH y Sida, uno de los problemas de salud pública más complejos de la humanidad. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/vih-sidauno-de-los-problemas-de-saludpublicamas-complejos-de-la-humanidad/ NOM-010-SSA2-2010 de 2010. Norma Oficial Mexicana para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. 21 de Junio del 2000. http://www.censida.salud.gob.mx/descarg as/drhumanos/NOM-010-SSA2-2010.pdf

Valdizón Delgado K.M. (2015) Estudio de los factores que conllevan a la estabilidad laboral del personal que trabaja en la distribuidora San Pablo, San Pedro Carchá, (Tesis de licenciatura, Universidad Rafael Landívar). http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/ 2015/05/43/Valdizon-Karen.pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

22


El rol del trabajador social en las conferencias familiares de cuidados paliativos adultos: relato de una experiencia. Por: Georgina GonzĂĄlez-GarcĂ­a

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 20

23


El rol del trabajador social en las conferencias familiares de cuidados paliativos adultos: relato de una experiencia •

• • •

• • • •

González-García Georgina. Licenciada en• Trabajo Social por la Universidad de• Guadalajara, Maestra en Ciencias de la Educación Familiar por ENLACE Occidente, Diplomado de Tanatología, Estudiante del Diplomado en Relaciones de Ayuda, Estudiante del Diplomado de Cuidados Paliativos y Manejo de Dolor, Estudiante del Diplomado de Gestión Comunitaria y Desarrollo Social. Trabajadora Social adscrita al servicio de la Unidad de Cuidados Paliativos Adultos y Clínica del Dolor del Hospital Civil de Guadalajara • Correo: s.ou.ris@hotmail.com • Resumen: La conferencia familiar es una herramienta de resolución de conflictos que brinda el equipo interdisciplinario a la familia vulnerable, en donde existe interés por intervenir en la comunicación y toma de decisiones, con el objetivo de mejorar• la experiencia del proceso de duelo y la• calidad de vida del paciente que cursa una enfermedad terminal. Palabras claves: conferencia familiar, cuidados paliativos, trabajo social, familia vulnerable, intervención.

Justificación: Una enfermedad terminal es potencialmente una de las experiencias más angustiantes a las que habrá de hacer frente una familia, conlleva cambios en su estructura y emociones que pueden amenazar hasta su propia supervivencia. El papel del equipo interdisciplinario de cuidados paliativos es reunirse con la familia para proporcionar apoyo, con el fin de lograr la adaptación que, de modo inevitable, la enfermedad terminal y el proceso exigen. (Farrelly, M., 2010 en Walsh, D., 2010)

La familia como parte de la tríada de los cuidados paliativos, se entiende como <<una unidad biopsicosocial-espiritual>> y una de sus funciones más importantes es contribuir a la salud de todos sus integrantes, por medio de la transmisión de creencias, costumbres, afectos, emociones, valores, así como de apoyo, por mencionar algunos. (Romer, D. & Cols., 1999, citados por Forero, L., Avendaño, M., Duarte, Z., & Campo, A., 2006) Es importante considerar quién está incluido en la familia. Dependiendo de diversos factores geográficos, culturales, la condiciones de la(s) persona(s), los roles, los patrones de conductas, las normas y reglas, la expresión emocional, etc. lo anterior puede variar considerablemente. Con el incremento de las familias monoparentales, homosexuales, las llamadas familias <<DINK>>, las separaciones, los divorcios, los nuevos matrimonios, las adicciones, así como la violencia intrafamiliar y sus múltiples expresiones que generan familias disfuncionales, nos obligan a observar el concepto de familia a través de una lente más amplia y a situar al paciente en una red de relaciones que no quedan limitadas por una definición rígida.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

24


• •

• •

• • •

La Organización Mundial de la Salud afirma que, la familia incluye tanto a los familiares como a las personas significativas, según defina el paciente. (OMS, 1990, citado por Farrelly, M., 2010) Es útil entonces, pensar en una <<familia• social>> donde se incluyan a los consanguíneos, a los cuidadores, a los legales y todos aquellos que, por afinidad, han estado al cuidado del paciente. • La persona con la enfermedad amenazante, sufre, al igual que sus familias. Ellos presentan diversas necesidades que deben ser cubiertas de la forma más adecuada y sana posible. El• diagnóstico que obtiene el trabajador social acerca de la funcionalidad familiar y las necesidades, son determinantes a la hora de establecer prio-ridades y por supuesto, evitar a toda costa, la claudicación familiar. La claudicación familiar se define como: “La incapacidad de la familia para cubrir• las necesidades del paciente, sean de cuidados, de información o emocionales.” Constituye una de las situaciones más• difíciles de trabajar, ya que implica el desgaste de los recursos de afrontamiento de la familia y si no se atiende y resuelve, puede derivar en el maltrato, abandono y descuido del paciente. Por lo tanto, la claudicación familiar es considerada una emergencia en cuidados paliativos.• (Farrelly, M., 2010 en Walsh, D., 2010) Entre los diversos factores de riesgo para la claudicación familiar, se encuentran: Tipo de familia: las familias con un número menor de miembros presentan una mayor probabilidad de claudicar debido a que cuidar de un miembro enfermo modifica gravemente los roles. Dinámica familiar: la existencia de conflictos de interés, problemáticas

familiares previas, patrones de comunicación poco funcionales y el déficit en las habilidades para la negociación y toma de acuerdos, constituyen otros factores de riesgo. Lugar de residencia: la familia que tiene que desplazarse a grandes distancias para acceder a los servicios de salud o si esto le implica un alto gasto económico, tiene más probabilidades de claudicar. Duración de la enfermedad: las familias que han cuidado por más tiempo, presentan una mayor probabilidad de claudicar, debido al desgaste físico y emocional al que han estado sometidos. Experiencias previas: si la familia se ha enfrentado con anterioridad a situaciones de enfermedad avanzada y/o terminal y han presentado dificultades para la atención del paciente, así como duelo complicado, pueden considerarse un factor de mal pronóstico para la adaptación y por tanto de riesgo para la claudicación. Soporte social: si los recursos de apoyo social son limitados, la probabilidad de que la familia claudique es mayor. Morbilidad y sobrecarga de los cuidadores: Si las personas encargadas del cuidado de los pacientes, están enfermos o requieren de cuidados a su salud, es más probable que las necesidades del paciente sobrepasen sus capacidades de atención, por lo que pueden claudicar. Ausencia de expresión emocional: dificultad o resistencia para la expresividad de emociones durante el proceso, generalmente esta barrera suele estar acompañado de creencias, cultura e historia de vida personales. (Borreani, C. & Tamburini, M., en Walsh, D., 2010)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

25


• •

• •

• • • •

Es aconsejable que el equipo de cuidados paliativos tenga una reunión con el• paciente y/o la familia (en la que• previamente se han identificado factores de riesgo), se brinde la información que se necesita para la atención (adecuada a cada caso), apoyo para hacer frente a las preocupaciones, temores y toma de decisiones y se oriente para el desarrollo de las habilidades necesarias para la• atención del paciente. • Se requiere de un abordaje profesional e interdisciplinaria, con formación, conocimientos y preparación previos. No siempre se pueden resolver los conflictos familiares, pero cuando es posible, la resolución alivia la angustia de la persona y la familia.

Aprovechando la experiencia clínica en cuidados paliativos y sirviéndose de múltiples casos, en este artículo se comparte el proceso y los retos comunes afrontados por las familias que tratan con una enfermedad terminal. Se explica el modo en que el proceso de una conferencia familiar ayuda al equipo interdisciplinario de cuidados paliativos a responder tales desafíos y a su vez, el apoyo que brinda a pacientes y sus familias. Y por último se relata la• experiencia con el caso de un paciente y• su familia, sirviéndose como ejemplo. El rol profesional del trabajador social y las conferencias familiares El trabajador social en cuidados paliativos se centra en la asistencia• multidimensional e integral,• proporcionada al paciente y su familia mediante el diagnóstico, la evaluación, comunicación, intervenciones de educación y asesoramiento, en todo momento, considerando cada contexto como ético, digno, libre de juicios, único,

especial y diferente. El trabajador social es una pieza clave del equipo interdisciplinario ya que su aporte parte de diversos marcos teóricos, metodológicos, instrumentales y tecnológicos acorde a las necesidades de cada uno. (Ávila, G., 2018, págs. 84-85) La evaluación requiere el uso de las herramientas pertinentes para los diversos escenarios (el APGAR, estudio médico social, estudio socioeconómico, genograma, notas, historia clínica, etc.) para obtener la mejor comprensión de la enfermedad, el entorno de deterioro funcional, el nivel de funcionalidad familiar, la asistencia, redes de apoyo, la afectividad, la capacidad de adaptación y de resiliencia, necesidades, barreras, roles, redes de apoyo, situación económica, salud mental, situación legal, etc. Una evaluación secundaria complementaria y valiosa, requiere comprender los valores, las creencias espirituales o religiosas, la cultura, los patrones, la ética, etc. con el afán de detectar las fortalezas y adversidades, para posteriormente ponerlas sobre la mesa en una conferencia familiar y trabajarlas.

Una conferencia familiar estructurada es un sistema de comunicación exhaustivo, abierto e integral que puede mejorar la comunicación del equipo con el paciente y la familia. Powazki (2010) resalta dos objetivos: integrar la información médica y psicosocial. (en Walsh, D., 2010) Se trata de una reunión educativa y de ayuda que estimula la comprensión mutua y que fortalece la confianza entre el paciente, la familia y el equipo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

26


• •

• • •

• •

Ruth Powazki (2010 en Walsh, D., 2010) refiere que, el trabajador social que ha colaborado con la familia, es la mejor persona para coordinar una conferencia familiar ya que puede marcar una• diferencia en el paciente y la familia. Con• la experiencia profesional y con los conocimientos previos, se logra informar, orientar, acompañar, apoyar y reforzar• varios aspectos del contexto multidimensional e integral del paciente y la familia. Es ahí donde se produce la• mayor integración de la información clínica y psicosocial. • Cabe mencionar, que el trabajador social no es el único que puede detectar los• factores de riesgo que evolucionan a una claudicación familiar. Recordemos que el trabajo en cuidados paliativos se da gracias a un equipo interdisciplinario, por lo que, cualquier profesionista que esté inmerso en el caso del paciente, es libre de proponer una conferencia familiar, si es que así lo considera necesario. ¿A quién/quiénes se le brinda la conferencia familiar? Caso 1: Paciente consciente y acepta conferencia familiar, elige quien puede participar en ella. Caso 2: Paciente consciente, acepta conferencia familiar, es accesible a la participación de los demás, sin restricciones. Caso 3: Paciente inconsciente, familiar acepta conferencia familiar. El familiar elige quien puede participar en ella (influyen factores subjetivos y personales). Caso 4: Paciente inconsciente, familiar acepta la conferencia familiar, a su vez, es accesible a que los demás reciban la conferencia familiar, sin restricciones.

edad, etc. por lo que todo aquel interesado en aportar al proceso del cuidado, en la comunicación y toma de decisiones, es completamente bienvenido. 1.2 ¿Quiénes brindan la conferencia familiar? Equipo interdisciplinario conformado por: medicina, enfermería, psicología, trabajo social. Si lo hay: nutrición, rehabilitación, demás personal profesional (por ejemplo: abogado, coordinador de trasplantes) En raras ocasiones: tanatólogo, sacerdote, voluntarios. – –

¿Cómo se genera la conferencia familiar? Trabajo social realiza el diagnóstico y la evaluación psico-socio-familiar con las herramientas metodológicas. Se detectan áreas de riesgo y con posibilidad de claudicación familiar. El trabajador social presenta, en una sesión interdisciplinaria, los resultados y el análisis del diagnóstico psico-socio-familiar; además, refuerza la información junto con el área de psicología. Trabajo social sugiere conferencia familiar a partir de los datos obtenidos y analizados y sustenta el por qué es necesario convocar a una conferencia familiar.

En las conferencias familiares no hay un límite de personas, ni distinción de raza, género, parentesco, etnia, cultura, sexo,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

27


• •

• •

La propuesta recibe aprobación de los demás compañeros del equipo. A partir• del trabajo en equipo, se diseñan los• objetivos y el plan a seguir. • Se propone y se concreta la hora y el día de la conferencia• familiar con el paciente y/o familiares (ya sea presencial o vía telefónica). • Trabajo social da aviso al• equipo interdisciplinario de la cita agendada y confirmada. • • Llegado el día, se prepara el área para recibir al paciente y/o familiares. Se llena una hoja de informe de conferencia familiar con los• datos básicos y principales del paciente. • Se lleva a cabo la conferencia• familiar (ver 1.4 proceso de la• conferencia familiar y la• intervención de trabajo• social) • Al finalizar, se elabora un• resumen de lo hablado, se• plasma nombre y firma• (asistencia) tanto del equipo• como de cada uno de los• familiares en la hoja de informe de la conferencia• familiar. Se solicita número• telefónico de contacto. • Posteriormente, trabajo• social da seguimiento y• verificación del cumplimiento de las decisiones, objetivos asistenciales y el plan• trazado, con el paciente y la familia. • Proceso de la conferencia familiar y la intervención de trabajo social Una conferencia familiar dura• aproximadamente cuarenta minutos a una hora. El médico lidera y conforme va• avanzando, los demás profesionistas se incorporan. En ocasiones, trabajo social es

quien concluye (dependiendo de las necesidades). Líder de la sesión: médico, que debe estar preparado para informar sobre varios aspectos: Inicia con la presentación del equipo y pide que los asistentes se presenten. Brinda abordaje de malas noticias (de acuerdo a las etapas de Buckman). -Se desarrolla la conferencia a partir de la información, conceptos, dudas y preguntas de los familiares (revisar: 1.5 temas comunes que se abordan en la conferencia familiar). -Concluye la conferencia resumiendo las tareas, objetivos asistenciales y refuerza el plan trazado. Psicología: Realiza intervención en crisis. Brinda acompañamiento al duelo. Brinda contención emocional. Realiza psicoeducación. Interviene de la mano con trabajo social. Enfermería: Otorga medidas de confort. Capacita a la familia en la asistencia física del paciente. Trabajador social, profesionista que integra los aspectos médicos y psicosociales: Evalúa la comprensión, formación y afrontamiento del paciente y la familia. Se ocupa de los objetivos no realistas referentes a las necesidades asistenciales del paciente y la evolución de la enfermedad. Analiza como pretende la familia organizar la atención domiciliaria. Describe las opciones del alta.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

28


• • •

• • •

• • • • • • • • • • • • • •

Revisa el tratamiento de las urgencias y la comprensión de la misma. • Identifica el estrés del cuidador o de la• familia. • Ofrece recomendaciones para la• continuidad asistencial a medida que las necesidades cambian. • Respalda el plan de cuidados paliativos. • (Powazki, R., 2010 en Walsh, D., 2010) • Temas comunes que se abordan en la• • conferencia familiar • Presentación del equipo de cuidados• paliativos • Funciones del equipo de cuidados paliativos • Abordaje de malas noticias (técnica de• Buckman) • Clarificación del alta por máximo beneficio • Diagnóstico, pronóstico y evolución Utilización de opioides de acuerdo al• contexto clínico del paciente • Evaluación y control de síntomas • Escala de Campbell Firma de consentimientos • Cuidado de la ventana terapéutica Importancia y cuidado del entorno del• paciente/visitas • Clarificación del costo-beneficio de futuras hospitalizaciones Empoderamiento del paciente/familiar Clarificación del ensañamiento terapéutico Clarificación de la alimentación e

hidratación Calidad de vida/muerte digna Prescripción y uso de medicamentos Medidas de confort Adiestramiento sobre movimiento del paciente Baño de esponja Uso de sábana clínica Cuidado de las úlceras Acompañamiento al duelo Voluntades anticipadas Síndrome de burn out Derechos del cuidador primario La importancia del autocuidado en el cuidador Favorecer expresión emocional Rol de un cuidador/acompañante Reorganización de tiempos y roles Favorecer redes de apoyo, comunicación e información Favorecer la resolución de pendientes Ofrecer atención psicológica Cuidado y abordaje de los menores de edad Ofrecer sacramento unción de los enfermos Donativos Orientación funeraria

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

29


• • • • • •

• •

• •

• •

Orientación administrativa/certificado de defunción Gestión de insumos internos/externos • Clarificar los procesos del hospital Gestión del traslado a domicilio Vinculación a asociaciones civiles/albergues/instituciones • Los tópicos mencionados son los más comunes, sin embargo, es posible que se aborden otros temas, todo depende de la dinámica del paciente y/o la familia. Relato de una experiencia *Por protección a• los datos personales, se ha cambiado el• nombre del paciente, así mismo, se cuenta con la autorización escrita del uso de su caso para fines académicos. María es una paciente femenina de 23 años, en unión libre desde hace 6 meses, pertenece a familia monoparental extensa, vive con su madre de 47 años, su pareja de 27 años, y un hermano de 14 años. Su escolaridad es secundaria y habita en una zona urbana en un departamento de 2 recámaras y 1 baño. Con antecedentes de toxicomanías (cannabis) y un aborto. Depende económicamente de su madre quien trabaja como empleada doméstica de manera eventual y de la pareja quien trabaja como ayudante de mecánico. María tiene dos hermanas de 26 y 25 años que viven de manera independiente. Se le ha diagnosticado encefalopatía hipóxico isquémica, insuficiencia cardíaca, crisis convulsivas sin tratamiento previo, epilepsia (desde hace 5 años) y otras más patologías. Ingresó por presentar convulsiones, directo a terapia intensiva con soporte ventilatorio. 22 días antes de ingresar, tuvo a su hija recién nacida, cursó con eclampsia durante el parto. Tuvo un paro cardiorrespiratorio a días de estar en terapia intensiva, del cual logró salir, sin embargo, con más complicaciones. Posteriormente fue gastrectomizada y traqueostomizada.18 días después fue atendida por el servicio de medicina interna, del cual duró mes y medio más hospitalizada. 15 días después de su hospitalización en terapia intensiva, ingresa al programa de

cuidados paliativos por criterio diagnóstico de terminalidad y claudicación familiar. Su madre ha sido la cuidadora principal, la pareja continúa trabajando para mantener los gastos de la recién nacida y de los insumos del hospital. Las hermanas eventualmente cuidan a la paciente ya que tienen familia y otras labores. La hija de María, a días de nacida, es hospitalizada en terapia intensiva pediátrica por dificultad respiratoria, con soporte ventilatorio. Posteriormente le diagnostican un tumor pulmonar y es sometida a una cirugía. Evaluación de trabajo social: Se realiza una entrevista semi estructurada a su madre, con apoyo de la herramienta APGAR familiar (revisando también notas y estudio socioeconómico), obteniendo un puntaje de 8.3 lo que sitúa a la familia en una disfunción severa. Las áreas de mayor debilidad fueron: la participación de los demás miembros de la familia en los cuidados, el desgaste del cuidador principal, la situación económica ya que la madre tuvo que renunciar a su trabajo, el traslado al hospital (vivían a más de una hora de camino), pocas o nulas redes de apoyo, la comorbilidad de los demás integrantes (en este caso la hija del paciente que se encontraba también hospitalizada), el cuidador principal (su madre) se encontraba en shock, refería estar imposibilitada para tomar decisiones por lo que todo el tiempo delegaba la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

30


• •

• •

• •

responsabilidad a sus hijas mayores. Su madre siendo cuidadora principal, a pesar de quedarse día y noche, mostraba poca capacidad de cooperación en los cuidados básicos de su hija María como aspirarla,• moverla, limpiarla, darle medicamento o• cambiarla. Había ausencia de comunicación entre ellos sobre la información médica y las capacitaciones que se proporcionaban en cuanto a la asistencia física. Constantemente refería creer que, su hija iba a mejorar y saldría del hospital caminando con• su bebé en brazos. Confiaba en que Dios tenía • la decisión y que le iba a regresar su salud. Después de una evaluación de la situación, se comparte el diagnóstico psico-socio-familiar en una sesión interdisciplinaria con el equipo de cuidados paliativos, con la intención de proponer una conferencia familiar para la familia de María, el cual recibió aprobación. • Se cita a la madre de María, quién a su vez, cita a sus tres hijos (25, 24 y 14 años) y el esposo de la hermana de 25 años, en total, fueron 5 personas. De parte del equipo interdisciplinario, se• encontraba presente medicina, psicología, enfermería y trabajo social. Se realiza la primera conferencia familiar a la semana de haber ingresado al programa de cuidados paliativos.

cuidador/acompañante, favorecer redes de apoyo, comunicación e información, ofrecer atención psicológica, vinculación a otras instituciones para apoyo económico. En todo el proceso de la conferencia familiar, la madre se encontraba en shock y no mostraba capacidad de comprensión, ni de toma de decisiones, por lo que psicología, antes de finalizar la conferencia familiar, se la llevó a dar atención individual. Se concluye conferencia con los familiares restantes y se obtienen los siguientes resultados: la familia ha decidido utilizar el grupo de WhatsApp donde se va a compartir la información médica que se va otorgando día a día sobre el estado de salud de María y sobre su bebé, para optimizar al máximo la comunicación y evitar las malinterpretaciones. Enfermería grabará videos sobre el movimiento del paciente, aspiración de secreciones, manejo de confort y uso de sábana clínica, para que las personas cuidadoras en turno tengan esa capacitación y puedan realizarlo. El equipo comprende las razones por las cuales María no puede tener un cuidador 24 horas, se propone que dejen un teléfono de contacto escrito en grande, pegado a la cabecera de María, para que, en caso de alguna urgencia, se localice. Se reorganizan los roles y tiempos.

Siguiendo el proceso de la conferencia familiar y con dos objetivos claros: clarificación del pronóstico y evolución de María, así como optimización de los recursos, se abordaron los siguientes temas: presentación del equipo de cuidados paliativos, funciones del equipo de cuidados paliativos abordaje de malas noticias, diagnóstico, pronóstico y evolución, firma de consentimientos, clarificación del ensañamiento terapéutico, clarificación de la alimentación e hidratación, calidad de vida/muerte digna, medidas de confort, adiestramiento sobre movimiento del paciente, baño de esponja, uso de sábana clínica, cuidado de las úlceras, acompañamiento al duelo, voluntades anticipadas, síndrome de burn-out, la importancia del autocuidado en el cuidador, favorecer expresión emocional, rol de un

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

31


• •

• •

• •

• •

Se brinda la tranquilidad de que por parte de nosotros María está cubierta farmacológicamente en cuanto a síntomas, dolor y sufrimiento. • Se ha hecho necesario informar a la• familia restante sobre el impacto en la salud física y psicológica del cuidador, así como fomentar las conductas de autocuidado destacando el descanso y la adecuada alimentación. Sobre todo, respetando su proceso de duelo. Pasando el primer mes de hospitalización de María en medicina interna, el equipo tratante logra quitarle el soporte• ventilatorio conectándola al oxígeno• convencional y es cuando promueven el alta por máximo beneficio. Sin embargo, pasa una semana más y la familia no muestra iniciativa en llevársela a casa. Esta vez, por propuesta de psicología se• agenda una segunda conferencia familiar. Previamente, se ha detectado que, su madre cree que no es momento de llevársela ya que María no se ha recuperado del todo, además, menciona que no tiene la capacitación para ayudarla en casa, por lo que estar aquí en el• hospital recibiendo la asistencia• profesional, le hace sentir más segura, incluso, expresaba poder sentirse culpable si algo le llegara a pasar a su hija bajo su cuidado en casa. No se diga, de su situación económica tan precaria…

mencionan de manera breve algunos temas ya abordados en la pasada conferencia familiar y se concluye con la intervención de trabajo social. Se brinda apoyo en la gestión del traslado al domicilio, apoyo económico a través de diversas instituciones para insumos y renta de oxígeno, se consigue una aspiradora de secreciones a bajo costo y en todo el tiempo, acompañamiento al duelo de su madre, recalcándole que no se encontraba sola, que, si ella nos lo permitía, le seguíamos apoyando en este proceso, así como a sus demás familiares. Desde su egreso, María no ha tenido reingresos hospitalarios, han pasado 5 meses y la paciente sigue en casa recibiendo los cuidados de su familia. Su bebé también se encuentra en casa. Trabajo social ha realizado llamadas telefónicas de seguimiento y control. Cuando su madre o familiar requieren de apoyo, se le brinda o se canaliza con el personal profesional indicado del equipo de cuidados paliativos. Su madre sigue acudiendo a la unidad de cuidados paliativos por medicamentos. Se le compartió a su madre, el contacto de una profesionista que trabaja en una fundación que atiende a familiares de pacientes con epilepsia, que brinda grupos de autoayuda y capacitación para los familiares.

La conferencia se vuelve a brindar con los mismos familiares, con los objetivos siguientes: promover el alta por máximo beneficio y evitar reingresos. Esta vez, se habla del significado que conlleva un alta por máximo beneficio, la calidad de vida, el riesgo de contraer una infección nosocomial, se refuerza el uso de los videos de enfermería, se aclara la innecesaridad de los reingresos hospitalarios (con sus excepciones), se

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

32


• •

• •

• • •

Conclusiones: La claudicación familiar es considerada una situación de atención inmediata en los cuidados paliativos ya que compromete seriamente la calidad de vida, la dignidad y la calidad de muerte del paciente. Implica un gran sufrimiento, que muchas veces en las conferencias familiares se logra ver, que son o que pueden ser innecesarias. • Aunque se cree que se deben llevar a cabo evaluaciones formales de todas• las familias para identificar y tratar a• las que necesitan ayuda, se ha planteado una opción alternativa. Este planteamiento defiende una• valoración más fluida que se resiste a etiquetar a las familias e incorpora la aceptación de las familias tal como son, viviendo su experiencia singular y respondiendo con maneras subjetivas que, en su contexto, tienen sentido para ellas. • La experiencia indica que, el carácter de la organización influye significativamente en la capacidad del equipo al brindar la atención, sin embargo, es importante considerar que no todos los intentos para ayudar a las familias terminan en éxito.

Campo-Arias, A. (2006). Consistencia interna y análisis de factores de la escala APGAR para evaluar el funcionamiento familiar en estudiantes de básica secundaria. Consultado el 15 de octubre de 2019. Obtenido de SCIELO: http://www.scielo.org.co/scielo.php?sc ript=sci_arttext&pid=S003474502006000100003 Walsh, D. (coord.) (2010). Medicina Paliativa. España: Elsevier. Lectura complementaria López, O. (2018). Journal Club: Reuniones familiares en Cuidados Paliativos. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Consultado el 3 de diciembre de 2019. Obtenido de: http://www.dolorypaliativos.org/jc144 .asp Novellas, A. & Pajuelo, M. (2014). Cuidados paliativos - la familia de la persona enferma. Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Consultado el 3 de diciembre de 2019. Obtenido de: https://www.secpal.com/CUIDADOSPALIATIVOS-LA-FAMILIA-DE-LAPERSONA-ENFERMA

Bibliografía Ávila, G. (2018). Tópicos centrales en trabajo social. Guadalajara: Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco. Forero, M., Avendaño, C., Duarte, J., &

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

33


La intervención social en trabajo social: Una mirada epistémica a los clásicos modelos de intervención en Trabajo Social Por: Emiliano A. Curbelo Hernández , es Doctor en Trabajo Social por la UCLM, con experiencia previa como profesorado docente e investigador en el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Máster Oficial del Espacio Europeo de Educación Superior en Intervención Social y Comunitaria; en Mediación Familiar y en Intervención Familiar por la ULL y en Exclusión Social, Integración Social y Ciudadanía por la UNED.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

34


La intervención social en trabajo social: Una mirada epistémica a los clásicos modelos de intervención en Trabajo Social

• •

Autor: Emiliano A. Curbelo Hernández es Doctor en Trabajo Social por la UCLM, con experiencia previa como profesorado docente e investigador en el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Máster Oficial del• Espacio Europeo de Educación Superior en• Intervención Social y Comunitaria; en Mediación Familiar y en Intervención Familiar por la ULL y en Exclusión Social, Integración Social y Ciudadanía por la UNED. Experto Universitario en Coaching por la Universidad Camilo José Cela; en Inmigración y Multiculturalismo y en Exclusión y Políticas de Integración Social por la UNED, así como Licenciado/Graduado Universitario en Trabajo Social por la UEXT. Correspondencia:emilianocur@gmail.com (España).

ha realizado una síntesis descriptiva que, entiendo, puede servir de orientación para estudiantes y profesionales, presentándose al final unas consideraciones reflexivas sobre del tema tratado. Palabras clave: Trabajo social, modelo, intervención, epistemología, paradigma.

• • •

Resumen El presente manuscrito detalla de forma sucinta la intervención social en trabajo social y se exponen algunos de los modelos de intervención más conocidos en trabajo social. Habida cuenta de la limitación del espacio textual, es muy difícil realizar un desarrollo prolijo de todos y cada uno de ellos. De ahí que, se

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

35


• • •

1.- La lógica de la intervención social en trabajo social Etimológicamente, el concepto de• intervenir está relacionado con hacer algo• para cambiar, modificar o transformar una determinada situación. Normalmente, los trabajadores y trabajadoras sociales, desarrollan su intervención social pero ignoran el marco epistemológico que la sustenta, sin pensar que “la práctica utiliza una aproximación más científica, con las herramientas que ponen a su disposición las diversas ciencias humanas y particularmente la utilización de los métodos de investigación en TS” (De Robertis, 2006:109). De este modo, solemos escuchar que las cuestiones relativas a las teorías, métodos y modelos de intervención son temas que son abordados por los estudiosos y académicos del trabajo social y nada tiene que ver con los profesionales de campo que llevan a cabo su intervención profesionalizada de ayuda. Es así como, “sabemos hacer” pero ignoramos la parte más científica que sustenta nuestra actuación, ignorando la relación entre la intervención social y los modelos de intervención. De ahí que Fantova (2002:2) señala que la “intervención sociales un término que no se identifica con ninguna de las disciplinas o profesiones relacionadas pero que puede acogerlas a todas” o hablando con mayor claridad expositiva, “la intervención, como proceso científico y técnico ligado a la praxis del Trabajo Social y presente en disciplinas de raigambre político-social, parte de la relación de ayuda, bien solidaria bien estratégica” (Fernández, 2017:13)De lo• expuesto, se puede afirmar que la

intervención en lo social se ha diversificado en un grado de complejidad (Carballeda, 2013).

En este sentido, delos procesos de intervención social y de nuestra práctica profesional dimanan numerosos modelos de intervención (Carballeda, 2016). Abundando en esto, prima la necesidad de qué los trabajadores y trabajadoras sociales reconozcan el marco teóricoepistémico del que dimanan sus intervenciones sociales o al menos sepan diferenciar entre los postulados tradicionales y los críticos, como indican Sánchez y Jiménez (2013:148-149) la diferencia del trabajo social crítico con el tradicional “radica en la consideración de las personas como sujetos de derechos, no como objetos de asistencia o protección. Esta premisa obliga a reconsiderar la propia identidad profesional y las relaciones de poder que a veces llegan a darse, planteando el Trabajo Social Crítico un nuevo enfoque en la interacción profesional/usuario”. Y para qué ello suceda en nuestra actuación cotidiana, necesitamos empezar a sistematizar la práctica profesional, intentando identificar en lo que hacemos el paradigma predominante y aquellos elementos que se vinculan con los diferentes modelos de intervención. Por tanto, es esencial que identifiquemos que “hoy por hoy nos referimos al hacer de Trabajo Social con el nombre de los diversos métodos o técnicas que utilizamos, en vez de definir lo hecho como procesos (calificados) de Trabajo Social” (Tello, 2010:71).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

36


• • •

2.- Los modelos de intervención en• trabajo social • Con carácter general, los modelos de intervención se definen como una• estrategia de intervención que ha sido• validada y que puede replicarse en otro• contexto con los mismos resultados. Así,• los trabajadores y trabajadoras sociales, al igual que ocurre en otras disciplinas, intervienen con un conjunto de modelos que provienen de las ciencias sociales y de las diferentes perspectivas. Parafraseando a Escartín (1998:122), un modelo supone una “construcción simplificada y esquemática de la realidad de una teoría y, como tal, puede ser contrastada empíricamente en la práctica”. Además, describe con exactitud lo que acontece durante la actividad práctica, extrayendo una serie de principios y pautas de actividad que asignan coherencia e uniformidad a la misma (Payne, 1995). Es así como podemos señalar que, éste es una construcción simplificada y esquemática de la realidad, que surge de una teoría y que puede ser contrastada empíricamente en la práctica, aportando una explicación de la misma. A su vez, un modelo en trabajo social, se puede entender como un conjunto de principios epistemológicos y metodológicos que se producen en los diversos contextos de actuación. A ello debemos sumar que, también, puede ser conceptualizado como un conjunto de asuntos fundamentales necesarios para delimitar y determinar lo que es más relevante en una ciencia o en una teoría (Ponticelli, 2000).Respecto a todo esto, Du Ranquet (1996:5) señala que el modelo “describe lo que el trabajador social hace, es decir, la manera en que recoge los datos, elabora una hipótesis, elige los objetivos, estrategias y técnicas que conviene a los problemas encontrados”. No obstante, para comprender mejor lo indicado, los modelos en trabajo social “han sido influenciados poderosamente por los cambios en las dis-tintas ciencias y, sobre todo, en las ciencias sociales, siendo la psicología la que ha iluminado algunos modelos” (Bustos, 2014:81).

Al hilo de lo que se ha ido indicando, a continuación se explicitan algunos modelos de intervención en trabajo social: 2.1 Modelo sistémico En lo que respecta a este modelo, los problemas se sitúan en el contexto de las relaciones interpersonales, debiendo señalar que la intervención se inicia “desde el momento en que se establece el contacto entre ésta y el terapeuta” (Escartín y Palomar, 1992:194). Desde el primer contacto, lo más importante es recopilar la mayor información posible con el objeto de formular las hipótesis o diagnósticos integrales. Partiendo de este análisis, el modelo sistémico, sustenta todos sus principios en un paradigma generalista, por lo que, toda situación presenta e la circularidad, pudiendo ser punto de partida o llegada, poniendo el acento de la ayuda en el análisis de las necesidades que causan la demanda. Profundizando en su desarrollo, Villegas y Bellido (1992:186) indican que parte de la concepción de la realidad como “algo único donde se entiende el sistema cognoscitivo como un conjunto de elementos que se interrelacionan como un modelo especifico. Cada una de las partes está en conexión con los demás y algún cambio provocado en una de las partes, provoca un cambio en el conjunto”. A su vez, cabe señalar que, percibe el problema como una cuestión dentro de la interacción que se produce entre las personas en el marco de diversos sistemas sociales, la persona no es el centro de atención del problema, y no se interviene únicamente con ella, sino con todos los actores implicados con la situación de malestar social. Entre otras cuestiones debe contemplarse que la resolución del problema sea lo más eficaz y eficiente posible, por lo que, el trabajador y la trabajadora social, desde una perspectiva sistémica, intervienen con las diversas personas que puedan estar implicadas en una misma situación-problema, actuando a nivel de las dificultades de interacción (comunicación) entre los diversos sistemas implicados. Su uso más extendido es con las familias.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

37


• • •

• • • •

2.2 Modelo de resolución de problemas Este modelo focaliza su acción en “ayudar a las personas a enfrentarse y resolver problemas y dificultades a los cuales no encuentra solución por si solas, y tiene como meta el que las personas aumenten su competencia consiente en esta tarea” (Contreras, 2006:23). En este sentido, se basa en la existencia de una situación caracterizada por diferentes fases, cuyo objeto será hacer frente a las sucesivas situaciones de malestar social que se presenten en el curso de la vida. Sobre la base de este modelo, Du Ranquet (1996:139) propone dos objetivos: “la resolución del problema y la promoción de la• capacidad de crecimiento donde el trabajador• y la trabajadora social utilizarán el conjunto de• estas técnicas teniendo en cuenta dos• importantes factores: la red familiar y social del cliente y su propia relación de trabajo”. Por el contrario, Payne (2012:30) señala que “la intervención basada en la resolución de problemas, puede estar centrada en conflictos y emociones internos, problemas claramente definibles, el desarrollo de una gestión racional de los problemas personales y la relación existente con factores familiares y sociales a la hora de abordar dificultades personales”. En suma, este modelo se utiliza a nivel individual, profesional y de la persona atendida. 2.3 Modelo conductual Tiene por objeto incrementar las conductas deseadas y disminuir las conductas no deseadas con el objeto que la persona afectada actúe correctamente (Payne,1995) empleándose métodos psicológicos, basados fundamentalmente en el aprendizaje social, siendo su base prioritaria la observación, el registro, el autoregistro, así como el régimen de fichas. En cualquier caso, no debemos

olvidar lo señalado por (Moix, 1991) cuando entiende que, este modelo, no etiqueta globalmente a las personas, sino que su atención se dirige a conductas concretas, con la intención de no patologizar. En resumidas cuentas, enfatiza la explicación del comportamiento mediante el estudio de las estructuras internas mentales como la representación, memoria, fases de procesamiento de información, haciendo especial énfasis en las estrategias cognitivas que median entre el estímulo y la respuesta. Se desarrolla en clínicas o residencias, donde las personas pueden acudir o estar internadas, así como situaciones naturales.

2.4Modelo de crisis Este modelo busca la restauración del funcionamiento social de los individuos que atraviesan por alguna crisis. Se identifican cuatro clases de apoyo: protección, aceptación, validación y la educación. La intervención social constituye “una primera ayuda social para lograr un óptimo estado de confort emocional y que desarrolle las capacidades para enfrentar la situación de crisis” (Viscarret, 2007:314).Desde esta perspectiva, tiene en cuenta la estructura de la personalidad del ser humano, enseñando a ésta nuevas formas para resolver problemas, enseñándola a usar sus propios recursos personales para enfrentarse a la situaron de malestar, presuponiendo al trabajador y la trabajadora social una autoridad y poder superior. Tomando en consideración lo anterior, la idea central es que los problemas, sitúan al individuo en una situación de fragilidad, que le interfiere a la hora de adoptar y asumir decisiones. A lo anteriormente expuesto, cabe añadir, que, la preparación profesional del trabajador y la trabajadora social, le capacita para percibir la realidad,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

38


• • • •

• • • •

organizar la acción y proponer decisiones, sustentándose en el poder del profesional y en su capacidad directiva, por lo que, de nuestra mano parte la valoración de las situaciones y de las líneas de intervención, todo ello, desde el optimismo y la esperanza puesta a lo largo de todo del proceso. En suma, se puede utilizar de forma indistinta con colectivos, con personas de forma individual o con familias, siempre y cuando se enfrenten con algún tipo de crisis. 2.5Modelo Fenomenológico

• Se apoya en el método comprensivo; el cual• tiene como objetivo principal la búsqueda de• sentido. Según Gómez (2003), las hipótesis• principales en este modelo de trabajo son, en primer lugar, indagar cómo el hombre es capaz de considerar de una forma constructiva sus problemas y cómo la persona encuentra por sí misma la solución a los mismos, haciéndose más competente para responsabilizarse de su vida. Efectivamente, es uno de los metamodelos, en él caben otros modelos de intervención profesional, no es excluyente, todo lo contrario, favorece la confluencia, siendo su ámbito de actuación diverso, fundamentalmente como psicoterapia individual, aunque también familiar. 2.6Modelo psicosocial o de diagnóstico Para Du Ranquet (1996) este modelo de intervención, parte del método de caso, fundamentado en el análisis de la práctica y aunque cuando inició, operaba desde el psicoanálisis, hoy lo hace desde la Teoría de Sistemas y el Construccionismo, teniendo en consecuencia que, ayudar a comprender las relaciones interpersonales, proporcionando elementos de comprensión de la conducta

humana, considerando la etiología psicológica e individual de los problemas de la persona, aporta conocimientos sobre las necesidades básicas que será preciso satisfacer para que la persona pueda desenvolverse de forma adecuada mediante el intercambio por el medio. Es por todo ello que, las fases de la metodología de intervención se basa en el estudio; diagnóstico; plan de trabajo; tratamiento y evaluación, si bien, su principal fuente teórica la obtuvo del psicoanálisis freudiano, desarrollándose en el contexto individual. 2.7Modelo comunitario Este modelo promueve la participación activa y democrática de la población en el estudio, planeamiento y ejecución de los programas, a nivel comunitario. Se trata de una metodología de trabajo coparticipativa y constructiva, que cuenta con las bases, actuando fundamentalmente a nivel psicosocial, mediante un proceso educativo que desarrolla potencialidad en individuos, grupos y comunidades, para mejorar sus condiciones de su existencia. En este modelo, la tendencia general incide en la importancia de actuar sobre las redes sociales y sobre los contextos de vida antes que sobre los procesos individuales (Vila, 1998). Del mismo modo, para una mayor claridad expositiva, la idea es que la comunidad se inscriba en el territorio, por lo tanto, el conjunto de las personas que vivan en él, deben mantener unas relaciones múltiples y numerosos intereses comunes, desarrollándose fundamentalmente en la comunidad. En efecto, si pensamos en lo expresado por Payne (2012:100) el trabajo social comunitario debe ser considerado como “una forma de intervención práctica que exige una base teórica y de conocimiento que es más sociológica que

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

39


• • • •

• • • •

psicológica a diferencia de lo que ocurre en otros niveles de intervención del trabajo social, como el trabajo con individuos, familias y grupos”. 2.8 Modelo de redes sociales Una red social es el conjunto de relaciones que un sujeto mantiene con otros en un espacio y tiempo determinados (Gómez, Arias y Pérez, 1995). Dicho esto, supone una “nueva práctica profesional en la que les obliga a cambiar su función de responsable de la gestión de los problemas de los individuos o de la familia a ser el coordinador• administrador de los recursos y el apoyo social• y asistencia a la persona o familia necesitada y dejando esta responsabilidad a su problema• individual” (Ferreira, 2012:193).De esta• forma, Pone especial énfasis en entender la democracia como facilitadora del proceso de asunción de responsabilidad del problema, sobre todo por parte de los miembros de la red social, con el objeto que busquen una solución global, siendo conveniente, por tanto, evitar la confrontación y alentar las aportaciones que cada miembro pero evitando los dogmatismos. Si la red social en la que está inmerso el individuo es perjudicial para él, la solución pasa por incorporar más miembros para qué la nueva red construida resulte beneficiosa, en base a redes sociales primarias, secundarias e institucionales. Efectivamente se considera un modelo utilizado para la terapia familiar o con la comunidad y también a nivel individual para favorecer la autoestima y el apoyo del individuo.

trabajador y trabajadora social son meros observadores, estableciendo una relación profundamente personal con la persona, desde una interacción horizontal donde ambos se sitúen en el mismo plano en la relación. Para colmo, requiere que el trabajador y la trabajadora social cuente con alto grado de madurez emocional que apoye y ayude a la tarea de cambio de la otra persona, sin que asuma el papel directivo, únicamente siendo un amplificador de los esfuerzos de la persona por salir de la situación, por crecer, por desarrollarse como persona, utilizándose en situaciones de interacción individual con la persona que va a ser tratada. 2.10Modelo marxista Corresponde clarificar que el punto de partida es ofrecer una nueva base del trabajo social donde cobren especial importancia las fuerzas sociales, basándose en la ideología marxistas. Se sustenta en la crítica al capitalismo como modelo de producción que genera diferencias insalvables. Se trata de un trabajo dirigido a cambiar la estructura social, y, por consiguiente, el modo habitual de hacer trabajo social. Poniendo nuestra mirada en este modelo, da una explicación “del porqué se ataca a los estados del bienestar por generar dependencia y altos costes mientras que las estructuras sociales siguen creando opresión” (Payne, 1995:264).

2.9Modelos humanistas y existencialistas

Como es sabido, una de las características más representativas es qué pueden ser utilizados para comprender “las interacciones y las necesidades de los clientes y también de las organizaciones donde trabajan los asistentes sociales y las propias necesidades de éstos como tales” (Payne, 1995:223). De este hecho de complejos matices, surgen algunas de sus ideas, seres humanos que intentan darle sentido al mundo en el que viven, a fin de que adquiera la capacidad necesaria para poder analizarse a sí misma. Como ya se indicó, el

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

40


• • •

• •

• •

• •

3.- Consideraciones finales y propuestas Partiendo de este breve análisis, a modo de resumen, se explicitan las siguientes conclusiones respecto a lo tratado en el cuerpo de este manuscrito: a) Como se puede observar, cada uno de modelos de intervención en trabajo social, responde a una casuística concreta, si bien, puede darse lugar a la combinación de algunas características de cada uno de ellos, constituyendo, en ocasiones, la mejor opción de cara a la intervención social (eclecticismo).Debe quedar bastante claro que, la elección de uno o varios de los modelos expuestos, dependerá fundamentalmente de una serie de factores, tales como “de su poder descriptivo/explicativo, de su capacidad heurística y de las posibilidades que ofrezca para orientar la práctica en vistas a la resolución eficaz de las problemáticas a abordar” (Escolar y Travi, 2010:88). b) Una cuestión que se torna de gran• complejidad es que, en la época actual, son• diversos y complejos los problemas que afectan a las personas, requiriéndose la formulación de nuevos planteamientos teóricos y metodológicos, basados en el empoderamiento, en la resiliencia y en los derechos humanos, permitiendo con ello desarrollar las capacidades y fortalezas de las mismas, minimizando los riesgos y las situaciones de malestar social. Atendiendo a estas dificultades, es urgente la necesidad de recordar que, ante una determinada situación de malestar social, nunca estamos ante un “problema", sino ante “múltiples problemas", por lo que debemos tener en cuenta que los problemas sociales no son lineales, son circulares y por tanto, requieren de modelos de intervención que respondan a esta peculiaridad.

trascendidos”, todo ello, paraqué los actuales modelos de intervención en trabajo social, se constituyan en una nueva mirada para la profesión, haciéndose necesario “el poder utilizar nuevas herramientas teóricas y metodológicas” (De la Paz, Rodríguez y Mercado, 2014:226). Está reflexión conecta con lo señalado por Gordillo (2007:132) cuando indica que “es necesario construir las propuestas metodológicas que respondan al contexto en el marco de intencionalidades específicas”. Es justo decir que, desde el trabajo social, debemos cuestionar las verdades absolutas, el absolutismo, deconstruyendo mitos y viejas prácticas enraizadas en nuestra lógica de pensamiento e intervención, debiendo buscar nuevos modelos metodológicos que transiten la habitualidad, respondiendo de manera objetiva a la realidad de los nuevos tiempos, a la multiplicidad de situaciones psicosociales de malestar que afectan al ser humano. De lo que se trata es de transitar de la lógica de pensamiento basada en el paradigma “perdedor-ganador’ a otra basada en “ganador-ganador”. d) De acuerdo con lo que se ha venido describiendo, parafraseando azucheiro y Weber (2014:21) es necesario “el ejercicio de un pluralismo que ponga en tensión aquello que aparece como dado, como instituido y, hasta cierto punto, como inmodificable” o como exponen Escolar y Travi (2010:88), la producción de

c) A partir de lo expuesto, cabe destacar lo señalado por Carmelo y Cifuentes (2006:181)respecto a la necesidad de “comprender la fundamentación de trabajo social desde sistemas teóricos y conceptuales, lo que constituye el reto de entender que los conceptos positivistas deben ser

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

41


• •

conocimientos sobre eficacia de modelos de intervención “es una deuda pendiente en el campo profesional, por lo tanto, quedan abiertas varias líneas de investigación”. Es significativo que debemos lograr asumir la prosecución de una mayor sistematización de nuestra práctica profesional sea con el colectivo que sea y desde el contexto en el que actuemos: contexto institucional, iniciativa social y/o iniciativa privada. Es urgente reconocer que, todo lo planteado, nos lleva a considerar la necesidad de reivindicar un pluralismo metodológico, en términos de la intervención profesional, independientemente del contexto, colectivo social u escenario, que permitan disponer de un método que dé sentido a nuestra práctica profesional, desde un punto de vista epistémico, conceptual, metodológico, ético y político.

Universidades, también en general, dicen enseñar para formar esta profesión. Creemos por las pocas experiencias de entidades y profesionales y profesores que hacen otro Trabajo Social, que es posible que se le dé un contenido transformador y no solo asistencialista, que se pueden aplicar lógicas de la complejidad y fundamentos no tan lineales y simplistas, que nos podemos hacer preguntas que contribuyan a reenfocar el Trabajo Social según algunos principios que están en su origen histórico (…)”.

e) Por último, debemos tender a una intervención social basada en un modelo participativo sustentado en las lógicas de la complejidad, dejando atrás los actuales pensamientos simplistas y lineales (Hernández y Curbelo, 2017) favoreciendo con ello transitar hacia un (re)enfoque del Trabajo Social. En definitiva, parafraseando al el eminente y prestigioso Villasante, en el prólogo del libro “Otro Trabajo Social es Posible. Construyendo Ciudadanía” de Hernández y Curbelo (2017:9)“No nos gusta el Trabajo Social tal como, en general, se viene haciendo en las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y entidades sociales que proclaman que lo hacen, ni nos gusta cómo las

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

42


• • •

• • •

• •

Referencias bibliográficas Bustos, A. (2011). Modelos contemporáneos de intervención en trabajo social: revisión bibliográfica del• modelo narrativo. Revistas Perspectivas, 25, pp 67-83. Carballeda, J.M. (2016).El enfoque de derechos, los derechos socialesy la intervención del Trabajo Social. Revista Margen, 82, pp 1-5. • Carballeda, J.M. (2013). La intervención en lo social como dispositivo. Una mirada desde los escenarios actuales. Trabajo Social UNAM, VI Época, 1, pp 46 – 59. Carmelo, A y Cifuentes, R.M.(2006).• Aportes para la fundamentación de la intervención profesional en trabajo social.Revista Tendencia & Retos, 11, pp 169-187. Contreras, M.A.(2006). Principales modelos para la intervención en trabajo• social en individuo y familia. Santiago de Chile: Universidad Tecnológica Metropolitana. De la Paz, P., Rodríguez, V y Mercado, E. (2014). Nuevas tendencias de intervención en Trabajo Social. Azabe-Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, 3, pp 223-228. De Robertis, C. (2006). Metodología de la intervención en trabajo social. Buenos Aires: Lumen. Du Ranquet, M. (1996). Los modelos en trabajo social.Intervención con personas y familias. Madrid: Siglo XXI. Escartín, M.J y Palomar, M. (1992). Modelo Sistémico. En Escartín, M.J. (Coord). Manual de trabajo social. Alicante:Aguaclara. Escartín, M. J. (1998). Manual del Trabajo Social (Modelos de práctica profesional). Valencia:Amalgama. Escolar, C y Travi, B. (2010) Prácticas profesionales, modelos de intervención y proceso de producción de conocimientos. Revista trabajo social, 1, pp 74-89. Fantova, F. (2002). Intervención social

Intervención social y construcción de redes. Documentación Social, 129, pp 3956. Fernández, S. (2017). La teoría en la Intervención social. Modelos y enfoques para el Trabajo social del siglo XXI. Acción Social.Revista de Política Social y Servicios Sociales, 1, pp 11-34.

Ferreira, J. (2012). Campos y ámbitos de intervención en trabajo social con niños y jóvenes en Portugal. Revistas de Estudios de Juventud, 97, pp 179-195. Gómez, F. (2003). Intervención profesional: espacios y prácticas profesionales. En Fernández, T y Alemán, C. (coords.). Introducción al trabajo social. Madrid:Alianza editorial. Gómez, F., Arias C., Pérez, C. (2005). Redes sociales: un paso más desde el modelo familiar. Actas del XVI congreso Español de Terapia Familiar: Prevención en terapia familiar. Valencia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

43


• • • • •

Gordillo, N.A. (2007). Metodología, método y propuestas metodológicas en trabajo social. Revista Tendencia & Retos, 12, pp 119-135. Hernández, L y Curbelo, A.(2017). A. Otro Trabajo Social es Posible. Construyendo Ciudadanía. Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible. Madrid: CIMAS. Moix, M. (1991).Introducción al trabajo social.Madrid:Trivium. Payne, M. (2012).Teorías sobre y para el trabajo social. EnSobremonte de Payne, M. (1995). Teorías contemporáneas del trabajo social.Barcelona: Paidós. Ponticelli, M. D. (2000). Modelos teóricos del trabajo social. Lumen hvmanitas. Sánchez, A y Jiménez, M. (2013). Exclusión social: fundamentos teóricos y de la intervención social. Trabajo Social Global, 3 (4), pp 133-156. Tello, N.(2010). Ires y venires dela intervención de Trabajo Social.Trabajo SocialUNAM, VI Época, 1, pp 60-71. Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad. Barcelona: I.C.E. Universitat Barcelona y Ed. Horsori. Villegas, E y Bellido, A.J. (1992). La teoría sistémica en el trabajo social: criterios de aplicación y observaciones críticas. Alternativas-Cuadernos de trabajo social, 1, pp 185-193. Viscarret, J.J. (2007). Modelos y Métodos de intervención en trabajo social. Madrid:Alianza Editorial. Zucheiro, L y Weber, C.(2014). Tendencias teórico-metodológicas en trabajo social. La tensión entre teorisismo y

pragmatismo. En Fuentes M.P y Cruz, V.(comps.). Lo metodológico en trabajo social. Desafíos frente a la simplificación e instrumentalización de lo social.Argentina: Editorial de la Universidad de la Plata.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

44


Redes Sociales https://www.facebook.com/REETSJ1 https://www.facebook.com/CaleidoscopioRevistaTS/

reetsj1@gmail.com https://twitter.com/REETSJ1 http://issuu.com/reetsj1 http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1

https://www.instagram.com/reetsj1

https://reetsj-1.blogspot.com / https://www.youtube.com/channel/UChN5uK2pkOykzlKm5a1fYw

Revista Digital de Trabajo Social http://www.safecreative.org/user/REETSJ 45 Caleidoscopio â„– 20


• La revista digital de trabajo social caleidoscopio es una publicación anual editada por la Red de estudiantes y egresados de trabajo social en Jalisco, si desea participar con algún articulo o ensayo (máximo 10 cuartillas) enviar a reetsj1@gmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 20

46


Artículos/ Colaboradores académicos 1.-Estigma social y las bajas solicitudes de adopción en Ciudad Niñez. Por, Irma Sagrario Cortés Barajas. 2.-Perspectiva de personas diagnosticadas con VIH, sobre los factores que inciden en su estabilidad laboral Por, Vianey de Jesus Mendoza Ruelas. 3.-El rol del trabajador social en las conferencias familiares de cuidados paliativos adultos: relato de una experiencia Por, Georgina González-García. 4.-La intervención social en trabajo social: Una mirada epistémica a los clásicos modelos de intervención en Trabajo Social Por, Emiliano A. Curbelo Hernández.

Editora/Directora: Mtra. Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.