Revista Caleidoscopio #9

Page 1

Enero / Febrero 2017


Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio. Editorial. Bubok, 2017. Páginas 139 ISSN en tramite. © Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco. Serie : Publicaciones REETSJ Revistas. Volumen 3 Número 9 Esta obra y todos sus textos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual de copyright y disposiciones de tratados internacionales con el numero identificativo 1509041711306

Versión en Línea a través de http://issuu.com/reetsj1 Disponible para su descarga gratuita en http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1 Medidas de la revista Ancho 19cm. Alto 24cm.

Diseño y Edición: Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

2


Agradecimiento Especial a Las y los colaboradores de este Octavo número que se sumaron a la reflexión, creación y análisis en este proyecto académico colectivo. Sin su apoyo esta publicación no hubiera sido posible.

Andres Leaño Mack Jonathan Ruiz Alquichire Alexander Rincón Becerra Helber Mauricio Bernal Moreno Carlos Hermenegildo Quispe Crispín Shigney Smith Silva Suárez Kelly Johanna Villamizar Alvarado Alexis Bustos Villarroel Keylor Robles Murillo Eloisa Vázquez Serrano Juan Alfonso Cruz Vázquez Carlos Alberto Andrade García Elizabeth Patricio Santiago Karina Alejandra Ramírez

Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición de REETSJ o Caleidoscopio

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

3


Presentación de la Revista…………………………………………..…….………..6

1.-Utopías construibles para el desarrollo humano y el trabajo social. Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo ……………………………………............….7

2.-Tras las huellas del aprendizaje autónomo Andres Leaño………………………………………………………….......…..…...20

3.-El sueño del barrio Belisario Betancourt, una comunidad aferrada al progreso Mack Jonathan Ruiz Alquichire , Alexander Rincón Becerra……………………30

4.-Escenarios y retos para el trabajador social en el abordaje de conflictos socioambientales minero-energéticos Helber Mauricio Bernal Moreno……………………………………………….….. 43

5.-Políticas sociales, trabajo social y cuestión social Carlos Hermenegildo Quispe Crispín……………………………..………...….…57

6.-Sistematización de experiencia comunitaria: barrio palmeras parte baja (Cúcuta-Colombia), una oportunidad de cambio Shigney Smith Silva Suárez , Kelly Johanna Villamizar Alvarado………….…..68

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

4


7.-El Asedio del Espectro Alexis Bustos Villarroel ………………………..…………………………………..….79

8.-Deconstruyendo la masculinidad hegemónica en niños y niñas: Abordaje desde metodologías socioeducativas del Trabajo Social en escuelas Keylor Robles Murillo. ………………………………………………………...…...….88

9.-Transformaciones sociales como generadores del divorcio Eloisa Vázquez Serrano……………………………………………….……..……….98

10.-Discriminación y cultura política: dos perspectivas hacia la homosexualidad Juan Alfonso Cruz Vázquez …………………………………………...…….….....107

11.-La sistematización de experiencias en el Trabajo Social contemporáneo: perspectiva de desarrollo cultural comunitario. Carlos Alberto Andrade García y Elizabeth Patricio Santiago ……..…………....120 12.-ENSAYO. Fines y labores del Trabajo Social Karina Alejandra Ramírez ……………………………………………………..……131

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

5


Presentación de la revista La presente publicación digital surge como un proyecto de reflexión juvenil para darle al Trabajo Social una mirada fresca e innovadora y seguir construyendo una disciplina , creadora, critica, analítica y propositiva. Se pretende seguir compartiendo conocimientos y experiencias con colegas y demás profesionistas para, a su vez, trascender Internacionalmente. El objetivo principal es constituir un espacio crítico para la reflexión, divulgación de estudios y hallazgos en materia de Trabajo Social y Ciencias Sociales, propiciando la divulgación del quehacer de la investigación y la práctica disciplinaria, incorporando la sistematización de experiencias de intervención social. Se propone ser una revista a la vanguardia de la producción académica pero también juvenil del Trabajo Social Nacional e Internacional y desde este espacio participar en la investigación, el análisis y la elaboración de iniciativas que puedan incidir en la solución de problemáticas sociales. Cabe mencionar que esta publicación busca contribuir a la vinculación del quehacer universitario con el ejercicio profesional, por lo que recuperar visiones, experiencias y perspectivas que se expresan en el campo de intervención profesional de una manera plural y abierta, es la propuesta que se tiene. En este sentido, se ofrece como espacio para compartir, debatir y proponer preocupaciones y alternativas; finalmente, invita a sus lectores y lectoras a participar con aportes a su contenido con miras a enriquecer tanto el ejercicio profesional como la producción de conocimiento científico en Trabajo Social.

6 Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9


Utopías construibles para el desarrollo humano y el trabajo social. Por Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo (Trabajadora Social, Académica e investigadora, Directora de la REETSJ, Editora de la Revista Caleidoscopio)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

7


Utopías construibles para el desarrollo humano y el trabajo social (1) • •

• • • • •

Autora: Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo Licenciada en Trabajo Social con mención sobresaliente por el Centro Universitario UTEG, Académica de asignatura de la Lic. En Trabajo Social de la Universidad Internacional, Docente Virtual de la Escuela de Coaching & Training de Venezuela, Investigadora titular de proyecto en la Red de estudios transdisciplinarios, Directora de la REETSJ y Editora de la Revista Caleidoscopio. Email Jacqueline.reetsj@gmail.com Resumen: en el presente texto se definen conceptos centrales como la función utópica y el desarrollo humano, su simbiosis con la labor de los profesionistas del trabajo social siendo nodal y primordial para su elaboración analítica sintética el libro Desarrollo Humano: Gobernanza, Desarrollo Local y Emprendimiento Social, así mismo se consultan otros textos científicos para su comprensión integral. Palabras clave: desarrollo humano, trabajo social, utopía. 1.-Un acercamiento a los conceptos centrales. TRABAJO SOCIAL. Retomando ideas del destacado• trabajador social Norberto Alayon en• su obra definiendo al Trabajo Social donde recopila 140 definiciones de

trabajo social de diversas miradas y pensamientos latinoamericanos como la del año 1956 propuesta por Carlos Campos de Guatemala el menciona que “Por Servicio Social entendemos aquí, la profesión, materia de estudios especializados, que mediante una actividad de ayuda y de vinculación, presta asistencia a los individuos o a los grupos, y los estimula a efecto de que puedan utilizar sus propias potencialidades y los recursos de la comunidad, para satisfacer sus necesidades y solucionar los problemas de orden individual o colectivo, que los afectan”(Campos,C. 1956 en Alayon 2014,p.9). Hemos retomado la primera definición y la ultima definición postulada por Ley Nacional N° 23.377 de Argentina la cual menciona “Considerase ejercicio profesional del Servicio Social o Trabajo Social a la actividad esencialmente educativa, de carácter promocional, preventivo y asistencial, destinada a la atención de situaciones de carencia, desorganización o desintegración social, que presentan personas, grupos y comunidades, así como la de aquellas situaciones cuyos involucrados requieran sólo asesoramiento o estimulación para lograr un uso más racional de sus recursos potenciales. ____ 1.- Articulo elaborado a partir del análisis y lectura del capítulo I del libro Desarrollo Humano: Gobernanza, Desarrollo Local y Emprendimiento Social, del Dr. Javier Carreón Guillen.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

8


La actividad profesional, por sí o en el marco de servicios institucionales y programas integrados de desarrollo social, tiende al logro, en los aspectos que le competen, de una mejor calidad de vida de la población, contribuyendo a afianzar en ella un proceso Socioeducativo. Asimismo considerase ejercicio profesional del Servicio Social o Trabajo Social a las actividades de supervisión, asesoramiento, investigación, planificación y programación en materia de su específica competencia”. (Ley Nacional de Argentina N° 23.377, 1986 en Alayon 2014). Referente a esto se planteara la siguiente definición contextualizada en el año 2017 el trabajo social es una profesión y disciplina ecléctica e hibrida compuesta por diversas ciencias sociales la cual se compone por métodos, modelos y herramientas para el análisis, interpretación y su intervención en la realidad para la mejora del tejido y cohesión social para el desarrollo humano e integral de los individuos y grupos.

• •

DESARROLLO HUMANO ‘’Conceptualizar al desarrollo humano como un habitus emprendedor, en el que las representaciones sociales del sistema, las oportunidades percibidas o el procesamiento de la información;• resultan ser aspectos colaterales a las prácticas civiles, todo ello frente al contexto que inhibe su desarrollo, por la vía de organizarse en esferas deliberativas y participativas’’ (Bustos,J. 2016 en Carreon,J. 2016, P.12) Por otra parte el informe nacional de desarrollo humano de Guatemala menciona que ‘’ El Desarrollo Humano es un paradigma de desarrollo que va mucho más allá del aumento o la disminución de los ingresos de un país. Comprende la creación de un

entorno en el que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore. El desarrollo es entonces mucho más que el crecimiento económico, que constituye sólo un medio —si bien muy importante— para que cada persona tenga más oportunidades. El Desarrollo Humano es un paradigma de desarrollo que va mucho más allá del aumento o la disminución de los ingresos de un país. Comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore. El desarrollo es entonces mucho más que el crecimiento económico, que constituye sólo un medio —si bien muy importante— para que cada persona tenga más oportunidades. ’’ (INDH-PNUD Guatemala 2014) Por nuestra parte definiremos al desarrollo humano como creación de un aura de bienestar que proporcione el estado a la ciudadanía por medio del amplio alcance e inclusión en aspectos de cultura, salud, educación , democracia y libertad, lo que permitirá a su vez un desarrollo integral, social y crecimiento económico.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

9


• •

UTOPÍA ‘‘Una utopía es un plan o proyecto, doctrina o sistema perfecto, pero irrealizable. La palabra o idea se aplican a ciertas obras políticas y sociales que brindan nuevos paraísos terrenales sin viabilidad alguna. P.ej. el socialismo utópico. También se llama utopía a toda descripción de una sociedad que se supone perfecta en todos los sentidos, en esta acepción se opone a la utopía negativa Utópico equivale a perfecto e irrealizable. ’’ (Quisbert, 2010) Aclarados los conceptos centrales de nuestro texto a continuación se esquematiza a modo introductorio los problemas del Desarrollo Humano.

(Fuente elaboración propia a partir de Carreón 2016) • •

2.- Análisis de la licenciatura en trabajo social y desarrollo humano de la UANL El desarrollo humano es un concepto intrínseco y sumamente arraigado en la profesión de trabajo social , tal es el caso que en la Universidad Autónoma de Nuevo León-UANL se oferta la Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano, cuyo propósito es la ‘‘Formación de profesionales del Trabajo Social y Desarrollo Humano, altamente calificados y competitivos a nivel nacional e internacional, que contribuyan al desarrollo pleno del ser humano y que respondan a las expectativas y retos de la sociedad.’’(UANL, 2017A) Su duración es de nueve semestres y su importancia social radica en ‘‘Proporcionar recursos humanos competentes para promover el cambio social y la solución de problemas

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

10


en las relaciones humanas, el fortalecimiento y la educación social de las personas para incrementar el bienestar. De manera ética, profesional y responsable, se utilizan herramientas que faciliten a los individuos, familias y comunidades,• elevar su calidad de vida, dentro de los marcos de la defensa de sus derechos, la solidaridad y el compromiso social.’’ (UANL, 2017A) en este tenor el portal web de la UANL también hace énfasis en sus estudios de posgrado en materia social ofertando la Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social, la Maestría en Trabajo Social con• Orientación en Proyectos Sociales y el Doctorado en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social este doctorado es ofertado en conjunto con la Universidad de Texas, en Arlington, otorgándose una doble titulación. Además, a nivel internacional existen múltiples posibilidades de realizar maestría y doctorados tanto en Trabajo Social como en Desarrollo • Humano. En cuanto a la malla curricular de esta licenciatura con doble enfoque se ofertan diversas materias sumamente interesantes que no se ofertan en el mapa curricular de la licenciatura en trabajo social de la Universidad de Guadalajara(3) a continuación se• enlistan algunas materias que nos• parecen sumamente rescatables en este plan de estudios. FUNDAMENTOS DE DESARROLLO HUMANO En esta unidad de aprendizaje se pretende generar procesos que permitan desarrollar la capacidad de valorar al ser humano como persona, reconociendo la

autoestima como marco de referencia desde el cual el hombre se proyecta, esto enmarcado en las bases fundamentales del desarrollo humano, desde el enfoque centrado en la persona. BASES MOTIVACIONALES DEL DESARROLLO HUMANO La unidad de aprendizaje tiene como propósito el análisis de las diferentes teorías motivacionales para facilitar la organización valorar, la expresión constructiva de emociones y sentimientos, haciendo énfasis en los postulados y principios fundamentales del Desarrollo Humano. APRECIACIÓN DE LAS ARTES Se propone incrementar en los estudiantes: El conocimiento de lo artístico para su aplicación en todas las demás actividades .El reconocimiento a través de lo artístico en los objetos ordinarios, del trasfondo social y cultural. El entendimiento de lo artístico como valor adicional, que enriquece todo lo producido por el hombre. RELACIONES INTERPERSONALES EN EL DESARROLLO HUMANO Se ofrece una capacitación básica para desarrollar la capacidad de comunicarse y entablar relaciones efectivas, comprometidas y satisfactorias _____ 2.- Se toma como referencia el plan de estudios de esta universidad ya que nos encontramos en el contexto académico jalisciense.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

11


DESARROLLO HUMANO SOCIOCOMUNITARIO Esta Unidad de Aprendizaje se dirige al desarrollo sociocomunitario, específicamente en• el contexto familiar, en el grupo de pares (amigos, novios, parejas,…) y en el grupo de trabajo, incluyendo herramientas para la potencialización del trabajo en equipo y el liderazgo, promoviendo el desarrollo profesional• del estudiante. • TÓPICOS SELECTOS DE DESARROLLO HUMANO, SALUD Y DEPORTES La materia de Cultura de Calidad, ha sido diseñada para que cada estudiante adquiera las herramientas que le permitan generar su propio modelo de calidad, partiendo• de realidades concretas de su vida• cotidiana, a la vez que adquiere conocimientos generales de las teorías• de calidad aplicados en cualquier tipo de organización, tanto productivas como de servicio, e incluso, en su vida personal. DESARROLLO HUMANO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Permite centrarse en la revisión del área de salud, alimentación y sexualidad; para fundamentar, justificar• y comprender las formas más adecuadas para la prevención, ayuda y reinserción de quienes pueden padecer o padecen, a lo largo de toda su vida, deficiencias en la socialización o en la satisfacción de necesidades básicas. SERVICIOS SOCIALES PRIVADOS Y CONSULTORÍA Desarrollar el perfil en los Universitarios para ejercer el liderazgo con la capacidad de diseñar proyectos de Consultoría en Servicios Sociales Privados que le permitan desenvolverse en un contexto Local, Nacional e Internacional fortaleciendo

con la aplicación de sus conocimientos al desarrollo organizacional y en la generación del libre empleo. COACHING ONTOLÓGICO Profundizar e incorporar a nivel básico las competencias mínimas necesarias para la realización de interacciones efectivas de coaching ontológico.(plan curricular UANL 2011) En este plan de estudios también figuran materias básicas y clásicas en trabajo social como las de prácticas comunitarias y profesionales, historia de trabajo social, psicología, derecho y políticas sociales. 3.- La función Utópica en Ernst Bloch. El término de utopía, etimológicamente se deriva del griego topós, que significa lugar. el prefijo “u” como tal no existe, puede ser asociado con dos prefijos cercanos, el de eu cuyo significado es “lo mejor”, y el de ou, que indica negación. Por tanto, utopía podría significar “el mejor lugar” que “no existe (Galvez,s.a.P.53) La etimología de esta palabra nos remite a que la utopía es el mejor lugar sin embargo no existe, referente a esto nos preguntamos ¿Cómo generar utopías posibles? ¿Qué caminos podemos construir para llegar a este fin que etimológicamente se define inexistente?. Respecto a la primera interrogante aportamos que para generar algo existente se deben reforzar y trabajar continuamente en la esperanza (una de las funciones utópicas), el conocimiento y su producción y actualización, la perseverancia de seguir en situaciones pese a

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

12


que todo esté en contra enfatizando estas tres palabras clave (esperanza, conocimiento y perseverancia) en nuestro quehacer profesional podremos ir un paso adelante en el camino hacia una utopía posible. Según Gálvez, la función utópica tiene tres funciones ‘’1. Hace una crítica a la realidad actual. 2. Al hacer propuestas utópicas indica hacia dónde caminar, da una dirección. 3. Analiza la posibilidad de la utopía y esto genera el contenido de la función utópica: la esperanza’’ (Galvez,s.a.P.53) Preceptos básicos de la función utópica de bloch 1.- la función utópica es demoledora de una forma muy concentrada. 2.- la razón de la función utópica es un optimismo militante 3.- el contenido de la función utópica es la esperanza 4.- el contenido histórico de la esperanza se manifiesta en las imágenes y en la cultura humana referida a su horizonte histórico concreto. 5.- la función utópica propone mundos alternativos y mueve a la conciencia a crearlos en base a la consideración de que son algo mejor que el presente.

(Fuente Gálvez, S.A.)

• •

• •

‘‘Ernst Bloch encuentra utopías en los cuentos de hadas, en los discursos proféticos de la Biblia, en las palabras de Jesús de Nazaret, en la filosofía de Platón, en las pirámides egipcias y las catedrales góticas, en la medicina, en la literatura. De este modo muestra que el pensamiento utópico es mucho más amplio de lo que comúnmente se piensa. ’’ (Gálvez, s.a. p.52) Con lo anterior expuesto y ejemplificado por Bloch vemos que situaciones que pareciesen imposibles han sido creadas a través del tiempo, es por ello que nosotros podemos creer y crear un mundo mejor, justo, sin pobreza aunque este escenario sea utópico, un elemento clave para lograr una igualdad social será la profesión de trabajo social situada como una disciplina clave para la formulación y construcción de desarrollo humano y social. La función utópica puede ser leída en clave ontológica porque su fundamento es la ontología del todavía-no-ser, donde se habla de realidades en proceso de ser, que van anticipando la realidad plena que se manifestará en su totalidad en el porvenir. Porque la realidad es proceso por eso es posible la utopía, que en el camino de ser va cumpliendo esa función de abrir el espacio de futuro. ’’ (Gálvez ,s.a. p.55)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

13


• •

• •

‘‘Ernst Bloch encuentra utopías en los• cuentos de hadas, en los discursos proféticos de la Biblia, en las palabras de Jesús de Nazaret, en la filosofía de• Platón, en las pirámides egipcias y las catedrales góticas, en la medicina, en la literatura. De este modo muestra que el pensamiento utópico es mucho más amplio de lo que comúnmente se piensa. ’’ (Gálvez, s.a. p.52)

4.- Eclecticidad del desarrollo humano y el trabajo social, puntos de encuentro Según Carreón (2016) el desarrollo humano Asumen una dimensión multivariable , por nuestra parte hilaremos los conceptos abajo señalados con el trabajo social como un punto de inflexión y encuentro entre estas dos disciplinas

Con lo anterior expuesto y ejemplificado por Bloch vemos que situaciones que pareciesen imposibles han sido creadas a través del tiempo, es por ello que nosotros podemos creer y crear un mundo mejor, justo, sin pobreza aunque este escenario sea utópico, un elemento clave para lograr una igualdad social será la profesión de trabajo social situada como una disciplina clave para la formulación y construcción de desarrollo humano y social. La función utópica puede ser leída en clave ontológica porque su fundamento es la ontología del todavía-no-ser, donde se habla de realidades en proceso de ser, que van anticipando la realidad plena que se manifestará en su totalidad en el porvenir. Porque la realidad es proceso por eso es posible la utopía, que en el camino de ser va cumpliendo esa función de abrir el espacio de futuro. ’’ (Gálvez ,s.a. p.55)

• •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

14


Factores Económico

Social

Político

Educativo

Tecnológico

Demográfico

Cultural

Antropológico

Familiar

Psicológico

Relación con trabajo social Se necesita tener el conocimiento económico actual entorno a las devaluaciones y crisis económicas para la mejor intervención de los profesionistas del trabajo social Concepto que funge como punta de lanza de nuestra intervención social, es necesario esclarecer y delimitar el objetivo del concepto Tener un concienzudo y analítico conocimiento acerca de las corrientes políticas predominantes, así como sus ejes de políticas públicas y sociales. Este es un campo de actuación profesional que se desprende del área tradicional de la disciplina, es de suma importancia conocer las funciones y dominarlas a la totalidad si se encuentra inmerso en este campo de acción. Surge actualmente como un nuevo yacimiento de empleo e intervención en el ámbito de trabajo social, que es necesario que se explore y explote por todos los trabajadores sociales, sin embargo sobre todo con las nuevas generaciones que están más de cerca con estas nuevas tecnologías. El concepto demográfico se explota sobre todo en el trabajo social comunitarios al explorar las diversas poblaciones, o comunidades con el fin de hacer un estudio estadístico sobre la tasa o características especificas de la población El concepto cultural en trabajo social hace énfasis en el trabajo social lúdico grupal, la animación sociocultural y las actividades artísticas en comunidades vulnerables es donde el concepto de cultura se tiene que llevar y aplicar con más profundidad Es de suma importancia el conocimiento y trabajo multidisciplinario con la antropología ya que nos permitirá tener una visión más holística e integral de la persona humana. El aspecto familiar está íntimamente ligado con las funciones y acciones del profesional de trabajo social, principalmente atendiendo los casos institucionales y también influye en varios de los campos y áreas de actuación profesional. La psicología influye de manera preponderante desde el surgimiento del trabajo social de casos postulado por Mary Richmond el cual tiene sus pilares teóricos en la teoría del psicoanálisis de sigmund Freud, en el ámbito institucionallaboral estamos muy de cerca en el trabajo multidisciplinar y en la acciones de canalización hacia este departemaneto.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

15


Factores Económico

Social

Político

Educativo

Tecnológico

Demográfico

Cultural

Histórico

Biológico Salud

Relación con trabajo social Se necesita tener el conocimiento económico actual entorno a las devaluaciones y crisis económicas para la mejor intervención de los profesionistas del trabajo social Concepto que funge como punta de lanza de nuestra intervención social, es necesario esclarecer y delimitar el objetivo del concepto Tener un concienzudo y analítico conocimiento acerca de las corrientes políticas predominantes, así como sus ejes de políticas públicas y sociales. Este es un campo de actuación profesional que se desprende del área tradicional de la disciplina, es de suma importancia conocer las funciones y dominarlas a la totalidad si se encuentra inmerso en este campo de acción. Surge actualmente como un nuevo yacimiento de empleo e intervención en el ámbito de trabajo social, que es necesario que se explore y explote por todos los trabajadores sociales, sin embargo sobre todo con las nuevas generaciones que están más de cerca con estas nuevas tecnologías. El concepto demográfico se explota sobre todo en el trabajo social comunitarios al explorar las diversas poblaciones, o comunidades con el fin de hacer un estudio estadístico sobre la tasa o características especificas de la población El concepto cultural en trabajo social hace énfasis en el trabajo social lúdico grupal, la animación sociocultural y las actividades artísticas en comunidades vulnerables es donde el concepto de cultura se tiene que llevar y aplicar con más profundidad El trabajador social debe conocer y ser consciente de su pasado histórico para una mejor intervención y planeación en el presente y futuro. El trabajador social convive y conoce el campo biológico y de salud en su praxis institucional bio-medica. El trabajador social esta intimidante ligado con el campo de la salud publica desde tiempos inmemorables, es aquí donde se ha avanzado mas teórica-metodológica y profesionalmente el satatus laboral. En este campo de acción el principal objetivo es salvaguardar la integridad física y mental de los usuarios y la familia a través del equipo multidisciplinario.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

16


Factores Vivienda

Alimentación

Democracia

Recreación Felicidad Deporte

Bienestar

Relación con trabajo social Para el desarrollo humano será de valor imprescindible contar con una vivienda adecuada para desarrollarse favorablemente, en cuanto a trabajo social enfocara sus estudios con viviendas en trabajo comunitario, socio-comunitario y grupal Para el desarrollo humano es imprescindible tener una alimentación balanceada y acceso a estos servicios, en este sentido el trabajador social incide en acciones preventivas en el campo de salud, en acciones de equipo multidisciplinar en investigaciones en conjunto con nutriólogos y demás equipo de salud, y en el aspecto asistencial al dar despensas o apoyo en leche con diversas programas y políticas sociales en el combate a la pobreza y hambre. La democracia tan utópica en nuestros tiempos es imprescindible siempre fomentar ambientes de participación grupal y comunitaria en espacios de igualdad y fomentar liderazgos a través de un espacio democrático, todo ello mediante la promoción social y las organizaciones de la sociedad civil. La recreación en trabajo social incide en procesos comunitarios participaditos y en ámbitos de promoción social local. La felicidad será producto de un bienestar integral donde influirá el desarrollo humano El deporte en trabajo social incide en procesos comunitarios participaditos y en ámbitos de promoción social local. Así como en actividades de activación física en el campo de la salud, y actualmente funge como una materia ‘Actividades socioculturales y Deportivas’ del plan curricular de la Lic. En Trabajo Social de la UdeG 2017 El bienestar social y personal es uno de los objetivos primordiales del trabajador social, para el desarrollo humano será uno de los fines últimos a alcanzar así como la felicidad.

(Fuente: elaboración propia a partir de Carreón 2016)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

17


• •

En la tabla anterior hilvanamos veinte preceptos clave para alcanzar un optimo desarrollo humano y lo relacionamos con el trabajo social, en algunos puntos se centraban en áreas y/o campos de acción, en equipo multidisciplinar, en materias de estudio, en objetivos disciplinares entre otros. 5.- Utopías posibles y construibles• en trabajo social Con lo anterior expuesto hemos analizado los puntos en común entre el desarrollo humano, las utopías y el trabajo social, retomamos ‘‘el origen de la utopía lo encuentra Bloch en los sueños soñados despierto porque son proyecciones guiadas por la conciencia, son representaciones imaginarias de un futuro deseado, son liberadores, pueden ser modificados al gusto del que los sueña, representan el futuro, son claros y definidos al gusto del soñador y por tanto comprensibles, son comunicables al

exterior, contienen la distensión del yo, tienden al perfeccionamiento del mundo, sobre todo porque abren la perspectiva de lo nuevo en el mundo pues en ellos se proyectan los deseos y aspiraciones, y finalmente, manifiestan lo todavía-no-consciente de lo todavía-no-real.’’ (Gálvez ,s.a. p.56). A continuación se genera un esquema sobre el trabajo social y el desarrollo humano.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

18


BIBLIOGRAFIA

Bustos,J. 2016 en Carreon,J. , DESARROLLO HUMANO: GOBERNANZA, DESARROLLO LOCAL Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL, EDIT. ENTS UNAM. P.12 Campos,C. 1956 en Alayon 2014, Definiendo al trabajo social, editorial lumen, argentina , p.9 Carreón J., (2016) DESARROLLO HUMANO: GOBERNANZA, DESARROLLO LOCAL Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL, EDIT. ENTS UNAM Gálvez (S.A.) la función utópica http://www.posgrado.unam.mx/filosofia /publica/04galv.pdf Informe Nacional de desarrollo Humano Guatemala 2014) http://desarrollohumano.org.gt/desarrol lo-humano/concepto/ Ley Nacional de Argentina N° 23.377, 1986 en Alayon 2014 Definiendo al trabajo social, editorial lumen, argentina QUISBERT, Ermo, "¿Que es una Utopia? ", 2010, http://jorgemachicado.blogspot.com/20 10/02/utopia.htm Consulta:Lunes, 6 Febrero de 2017 UANL (2011) Plan curricular UANL 2011, recuperado desde http://www.uanl.mx/sites/default/files/Pl an%20curricular%202011%20Licenciat ura.pdf UANL (2017) Licenciado en Trabajo

Social y Desarrollo Humano , recuperado desde http://www.uanl.mx/oferta/licenciadoen-trabajo-social-y-desarrollohumano.html

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

19


Tras las huellas del aprendizaje autónomo. Por: Andrés Leaño. Docente e investigador, Trabajador Social egresado de la Universidad Industrial de Santander (Colombia), Especialista en Pedagogía para el Aprendizaje Autónomo de la Universidad Nacional Abierta a Distancia (Colombia), Magister en Políticas de Desarrollo Universidad Nacional de la Plata (Argentina). Profesor IPRED - UIS

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

20


Tras las huellas del aprendizaje autónomo

• •

• •

• • • •

Autor: Andres Leaño Docente e investigador, Trabajador Social egresado de la Universidad Industrial de Santander (Colombia), Email jandres1386@gmail.com • Resumen: La monografía es un estado del arte que permitió conocer los avances Teóricos, metodológicos y conceptuales concernientes al tema del Aprendizaje Autónomo en Latinoamérica; la investigación es de tipo descriptiva; presenta los avances en el tema del Aprendizaje Autónomo que comenzaron en la década del 80 desarrolladas bajo el nombre de “Aprendizaje Autorregulado” y su• posterior evolución al término• “Aprendizaje Autónomo”. Palabras Claves: Autónomo, Estado Metodología, Teoría, Metodología.

Aprendizaje del Arte, Pedagogía,

(1)

información requieren seres más autónomos, por tal motivo, es de vital importancia para la comunidad académica y las instituciones educativas estudiar estos avances, que permitan conocer cómo se desarrolla tal aprendizaje. Las investigaciones sobre el aprendizaje autónomo comenzaron desde la década del 80, desarrolladas bajo el nombre de “Aprendizaje Autorregulado”, el cual fundamentaron modelos y enfoques teóricos como, la Teoría del Condicionamiento Operante, la Teoría Fenomenológica, la Teoría Volitiva, la Teoría del Procesamiento de la Información, Teoría Histórico Cultural ___ 1.- El presente artículo es un extracto monográfico presentado el 22/10/2014 como requisito para optar el título de especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD.

INTRODUCCIÓN

Desde las últimas décadas y con el desarrollo de las T.I.C. Tecnologías de la Información y la Comunicación, se viene investigando desde diferentes autores y teorías sobre el aprendizaje autónomo. Las sociedades de la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

21


• •

• •

de Lev Vygotsky, la Teoría Socio Cognitiva y la Teoría Constructivista• (Zimmerman, 2001). • El Aprendizaje Autónomo y/o Autorregulado, se ha conceptualizado por la referencia de Pintrich como “Un proceso activo y constructivo mediante el cual los estudiantes establecen metas para su aprendizaje y luego intentan monitorear, regular y controlar su cognición, motivación y comportamiento, guiados y restringidos por sus metas y las características contextuales en el ambiente. Estas actividades de autorregulación pueden mediar las relaciones entre los individuos y el• contexto, y su logro general” (Pintrich, 2000:59) El cual detalla el Aprendizaje Autónomo como un proceso Constructivo, el cual se destacan diversos términos como selección y seguimiento de Metas, Monitoreo y Control del contexto.

significativos y su interpretación. La investigación se basa en la Teoría de Paul Robert Pintrich 1953-2003, la cual explica la integración existente entre los factores motivacionales y cognitivos que intervienen en el proceso de aprendizaje; la investigación será de tipo descriptivo, la cual busca dar respuesta a preguntas mediante el empleo de procesos científicos, corresponde a lo cualitativo ya que no cuantifica la realidad sino, conocer los avances Teóricos, Pedagógicos, Metodológicos y Conceptuales. El objetivo general consiste en elaborar un Estado del Arte de los textos académicos durante la última década sobre aprendizaje autónomo en Latinoamérica, los objetivos específicos son: Seleccionar fuentes bibliográficas que permitan encontrar y obtener información acerca del aprendizaje autónomo, Consultar los textos seleccionados utilizando el formato de Revisión

El estado del arte permite conocer y sistematizar los avances teóricos, pedagógicos, metodológicos y conceptuales concernientes al tema del aprendizaje autónomo en Latinoamérica durante la última década; ya que la comunidad académica viene investigando sobre este importante tema y se han realizado avances significativos que es necesario conocer, el estado del arte permitirá identificar esos avances

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

22


• •

• •

• •

• • • • •

Documental como herramienta de recolección de la información concerniente a Conceptos,• Metodologías, Teorías, Modelos y• Recopilar la información obtenida en un documento escrito con la finalidad de publicar los resultados de la Investigación. La metodología desarrollada se adelantó en tres fases: • Fase Heurística: Representó la• búsqueda, acceso, recopilación y evaluación preliminar de las fuentes de información, que fueron de muchas características y diferente naturaleza. Fase Hermenéutica: Durante esta fase, cada una de las fuentes se leyó, se analizó, se interpretó y se clasificó de acuerdo con su grado, dentro del trabajo de Investigación. A partir de allí, se definieron los instrumentos para sistematizar la información bibliográfica acopiada.

aportando elementos, en los que sobresalen: El Aprendizaje Autónomo se ha definido como “un proceso a través del cual los estudiantes activan y sostienen cogniciones, afectos y conductas, orientados sistemáticamente hacia la consecución de metas” (Zimmerman, 2000). El aprendizaje autónomo es cuando la persona ha desarrollado un alto nivel de toma de conciencia sobre los propios procesos de aprendizaje, contar con habilidades metacognitivas sobre los procesos cognitivos y su regulación y tener conocimientos significativos sobre los aspectos

Fase de contextualización o transferencia: se basó en la redacción de discusiones, conclusiones y elaboración de la Monografía. MARCO TEÓRICO

El concepto de Aprendizaje Autónomo ha sido objeto de estudio por diferentes autores, cada uno

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

23


• •

• •

específicos de conocimiento ya estudiados y sobre los que va a seguir construyendo nuevos saberes (Monereo y Castello, 1997). •

procesamiento de la información (Pintrich, 2000) (Winne y Hadwin, 1998) y (Zimmerman, 1998).

La Teoría realizada por Pintrich está basado en la perspectiva Sociocognitiva con el objetivo de clasificar y analizar los procesos implicados en el aprendizaje autorregulado; supone que para obtener un buen rendimiento académico, los elementos Cognitivos son insuficientes considerados en forma individual, ya que pueden ser modificados por factores motivacionales y afectivos (Pintrich & De Groot, 1990).

Para Bornas el Aprendizaje Autónomo es “aquella cuyo sistema de autorregulación funciona de modo que le permite satisfacer exitosamente tanto las demandas internas como externas que se le plantean” (Bornas; 1994:13). Según Rodríguez, (Leyla, 2008) la perspectiva del “aprendizaje autorregulado y/o aprendizaje autónomo” (Self-regulated Learning, SRL) nace en Estados Unidos y está relacionada con los modelos de

Tabla 1. Elementos cognitivos Estrategias Metacognitivas

La planificación, el seguimiento y la modificación de la cognición

Estrategias de Administración de Recursos

Se refiere al esfuerzo que se realiza frente a la tarea, a la administración del tiempo para estudiar.

Estrategias Cognitivas

Las estrategias que se seleccionan en el momento de estudiar, el desempeño académico, estrategias de ensayo, de elaboración y de organización.

Fuente: Elaboración del autor Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

24


• • •

• •

• •

ASPECTOS MOTIVACIONALES IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE

En la literatura se encuentra dos clases de motivación, la motivación intrínseca que son acciones realizadas por el interés que genera la propia actividad, considerada como un fin en sí misma y la motivacional extrínseca, que se caracteriza generalmente como aquella que lleva al individuo a realizar una determinada acción para satisfacer otros motivos que no están relacionados con la actividad en sí• misma, sino más bien con la• consecución de otras metas por ejemplo obtener buenas calificaciones.

(Pintrich, 1998). Conforme a este concepto, cuando una persona cree que el lugar, la causa o la raíz del control de los resultados de su actuación está en ella misma y que los resultados que obtenga dependen de ella, se dice que es un sujeto con LC interno. Por el contrario, si el individuo cree que el control está fuera de él, en factores externos como la suerte, el destino o la ayuda recibida, entonces se dice que es una persona con LC externo. Los factores Afectivo-motivacionales están conformados por tres componentes según (Pintrich, 1998)

Autores como (Alonso Tapia, 1997) sugiere que la motivación parece incidir sobre la forma de pensar y con ello sobre el aprendizaje; en este sentido, la valoración positiva de tareas por parte de los estudiantes hace que se interesen e involucren en el aprendizaje, como lo complementa (Alonso Tapia, 1997) argumentando que cuando las tareas académicas son percibidas como interesantes, importantes y útiles los estudiantes pueden estar más dispuestos a aprender con comprensión. Otro de los conceptos importantes a tener en cuenta, es el de “Creencias de Control del Aprendizaje”, que alude al grado de control que los estudiantes creen tener sobre su propio aprendizaje. También conocido como ‘locus de control’ (LC) introducido por

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

25


Tabla 2. Factores afectivo-motivacionales Componentes de expectativas

Creencias positivas o negativas sobre la capacidad personal para realizar una tarea. (Positivas: existen más probabilidades de compromiso por parte del estudiante para la actividad académica. Negativas: actitudes que obstaculizan el rendimiento académico).

Componentes de valor

Representan la importancia que cada persona otorga a las actividades académicas y se vincula con la orientación hacia las metas y el valor de la tarea. Metas intrínsecas: obtener mayor conocimiento sobre el tema, afrontar situación desafiante. Metas extrínsecas: recibir consideración por parte de otras personas, adquirir prestigio social. Valor de la tarea: el estudiante otorga una valoración utilitaria a la actividad académica, que repercuta en el compromiso por el aprendizaje.

Componentes afectivos

Son los sentimientos y afectos que se tienen sobre sí mismo y sobre las actividades a realizar y se pueden expresar en formas de vergüenza, ansiedad, orgullo y expresan la autoestima, sentimientos de autoeficacia.

Fuente: Elaboración del autor.

La regulación de la cognición y de la motivación conlleva necesariamente el control de cada uno de los factores cognitivos y afectivos motivacionales detallados, lo que varía en función de las características de cada persona e incide sobre el compromiso hacia el aprendizaje y sobre los

resultados académicos. A estos dos aspectos, la Cognición y la motivación, se suman el comportamiento y el contexto que rodea al individuo, constituyendo las cuatro áreas que son controladas en todo proceso regulatorio (Printch, 2000).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

26


• •

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS QUE AUTORREGULAN• SU APRENDIZAJE

Los estudios señalan las siguientes características que diferencian a los alumnos que autorregulan su aprendizaje de los que no lo hacen (Zimmerman, 1998): 1. Conocen y saben emplear una serie• de estrategias cognitivas (de• repetición, elaboración y organización),• que les van ayudar a atender a transformar, organizar, elaborar y recuperar la información. 2. Saben cómo planificar, controlar y dirigir sus procesos mentales hacia el logro de sus metas personales (meta • cognición). 3. Presentan un conjunto de creencias motivacionales y emociones adaptativas, tales como un alto sentido de autoeficacia, la adopción de metas de aprendizaje, el desarrollo de emociones positivas ante las tareas. 4. Planificar y controlar el tiempo y el• esfuerzo que van a emplear en las tareas, y saben crear y estructurar ambientes favorables de aprendizaje, tales como buscar un lugar adecuado para estudiar y la búsqueda de ayuda académica de los profesores y compañeros cuando tienen dificultades. 5. En la medida en la que el contexto lo permita, muestran mayores intentos por participar en el control y regulación de las tareas académicas, el clima y la

estructura de la clase. 6. Son capaces de poner en marcha una serie de estrategias volitivas, orientadas a evitar las distracciones externas e internas, para mantener su concentración, su esfuerzo y su motivación durante la realización de las tareas académicas. DISCUSIÓN El tema de aprendizaje auto-regulado se convierte en eje fundamental del ejercicio educativo cuya acción ayuda a los alumnos a ser independientes y estratégicos. Es de vital importancia fomentar y patrocinar entre los estudiantes y docentes el desarrollo de estrategias de auto-regulación y cognitivas que sirvan para el mejoramiento del rendimiento académico.

Los aportes generados en la última década sobre el Aprendizaje Autónomo se han desarrollado en las instituciones de educación superior de Latinoamérica; no se conocen o no están sistematizadas aportes por fuera de las Universidades.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

27


• • • •

• •

• •

• •

La revisión documental deslumbró la• necesidad de diseñar programas de intervención docente fundamentada en la experiencia pedagógica del docente ligado con el investigador. Aunque la monografía fue realizada en un periodo corto de tiempo, es importante realizar investigaciones• complementarias y periódicas para sistematizar los avances en el tema de aprendizaje autónomo. CONCLUSIONES 1.-Los diferentes modelos Teóricos• existentes explican el constructo en el Aprendizaje, se tomó como referencia el elaborado por (Pintrich, 2000), porque basado en la Teoría Sociocognitiva, logró integrar los componentes cognitivos y afectivo-• motivacionales que intervienen en todo• proceso de Aprendizaje. 2.-A nivel Teórico el último aporte fue elaborado por el doctor en Educación y Psicología Paul Robert Pintrich 19532003; realizó aportes explicando la integración existente entre los factores motivacionales y cognitivos que intervienen en el proceso de Aprendizaje.

5.-Este nuevo paradigma para el aprendizaje autónomo basado en las TIC, con apropiación del aprendizaje colaborativo y la participación de sujeto como centro del desarrollo y las nuevas formas de enseñar y aprender (Gloria Moreno 2014). 6.-En forma repetida se ha tomado mayor cuidado sobre el carácter individual e irrepetible que tiene el acto educativo, como consecuencia de las variaciones por el contexto de la clase, el grupo de alumnos, el estilo docente y la influencia de otros factores (Boekaerts & Corno, 2005: 218). 7.-La teoría-Socio cognitiva aporta la reciprocidad existente entre el ambiente, la conducta, la cognición y los afectos del sujeto (Boekaerts & Corno, 2005: 218). 8.-Teniendo en cuenta (Beetham, McGill y Littlejohn, 2009) la era digital en la que vivimos requiere un cambio de paradigma en la educación; se necesita que las habilidades del profesorado y de los estudiantes universitarios sean reconocidas y utilizadas como recursos educativos en el contexto de estructuras organizativas que propenden en la autonomía y desarrollo del aprendizaje.

3.-Se considera que el modelo por (Pintrich, 2000) ofrece una base Teórica solida la cual, brinda orientaciones que estimulan el desarrollo del Aprendizaje Autónomo. 4.-Las instituciones educativas deben fomentar entre los estudiantes la formación y desarrollo de estrategias cognitivas, meta-cognitivas, de autorregulación personal, motivacional, entre otras, a fin de mejorar el rendimiento académico basados en los aportes de autores como (Alonso Tapia, 1997) (Huertas, 1997)

• Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

28


• •

• • • • •

• •

• •

9.-El modelo de auto-regulación del aprendizaje según los autores citados• (Corno, Weinstein, Husman, Dierking,• Winne, Zimmerman y Pintrich) configura en buena parte el aprendizaje autónomo que busca la especialización en pedagogía del desarrollo autónomo del aprendizaje• • en la UNAD. 10.-Finalmente, es necesario continuar investigando y difundiendo los avances y experiencias que contribuyen al tema del Aprendizaje Autónomo. • • REFERENCIAS

Barcelona, Edebé. Bornas Xavier (1994) La autonomía personal en la infancia. Estrategias cognitivas y pautas para su desarrollo. España, Siglo XXI editores.

Pintrich, p. r. y de Groot, E. V. (1990). “Motivational and Self-Regulated Learning Components of Classroom Academic Performance”. [Versión electrónica] Journal of Educational Psychology, Vol. 82 (1): 33-40. Alonso Tapia, j. (1997). Motivar para el aprendizaje. Teorías y estrategias. EDEBE, Barcelona.

• Zimmerman, B. (2001). El Logro de la excelencia académica: Una perspectiva de autorregulación. En M. Ferrari (ED), La búsqueda de la excelencia a través de le educación. (pp. 85-110). Mahwah NJ: Erlbaum. Pintrich, P. R. (1998). “El papel de la motivación en el aprendizaje académico autorregulado”. En: Castañeda, S. (Coord.) Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de ciencias, artes y técnicas. Perspectiva internacional en el umbral del siglo XXI. (1era Edición, 229-262) México: Miguel Ángel Porrua. Monereo, C y Castello, M (1997) Las estrategias de aprendizaje. Cómo incorporarlas a la práctica educativa,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

29


El sueño del barrio Belisario Betancourt, una comunidad aferrada al progreso Por: Mack Jonathan Ruiz Alquichire Trabajador Social en Formación (VII Semestre). Director de Radio Inseparable, emisora de Trabajo Social y estudiante investigador del Semillero de Investigación Social en Estudios Fronterizos (SISEF). Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. Alexander Rincón Becerra Trabajador Social en Formación (VII Semestre). Presidente de Corporación Identidades Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

30


El sueño del barrio Belisario Betancourt, una comunidad aferrada al progreso • • •

• • • •

• • • • •

Autores: Mack Jonathan Ruiz Alquichire Trabajador Social en Formación (VII Semestre). Director de Radio Inseparable, emisora de Trabajo Social• y estudiante investigador del Semillero de Investigación Social en Estudios Fronterizos (SISEF). Universidad• Francisco de Paula Santander.• Cúcuta, Colombia. • mackjonathanra@ufps.edu.co Alexander Rincón Becerra Trabajador Social en Formación (VII Semestre). Presidente de Corporación• Identidades Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. rinconbecerrasander@gmail.com

y postulados de Nieves Lillo y Elena Roselló y el modelo de intervención tradicional denominado “Desarrollo de la Comunidad” de J. Rothamn. Palabras clave: Diagnostico comunitario, intervención social, Cúcuta, comunidad, experiencias. Metodología En primer lugar, para la fase de contacto o primer acercamiento con la comunidad que permitiera identificar los problemas y necesidades más latentes y aspectos generales

Resumen El presente artículo representa la sistematización de experiencias en el área comunitaria como estudiantes de Trabajo Social-UFPS, desde la cual se llevó a cabo un diagnostico comunitario a uno de los barrios populares de Cúcuta llamado “Belisario Betancourt”, que se expone durante todo el texto. A partir del diagnóstico se planifica una intervención profesional para atender los problemas y necesidades más urgentes e importantes de la comunidad basándonos en las teorías

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

31


del territorio, se llevó a cabo una entrevista semiestructurada con el presidente actual de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Belisario Betancourt. Este tipo de entrevista consiste según Martínez (2011) en partir de: –

Una pauta o guía de preguntas con los temas o elementos claves que se quieren investigar o profundizar de una exploración previa con el informante (…) esto implica que no hay secuencia en el orden de la pregunta y depende mucho de las respuestas dadas. El marco de realización es de este tipo de entrevistas debe ser abierto y en un ambiente de cordialidad, para ello debe existir la relación de empatía con el informante. (p. 38)

De esta manera se plasmaron inicialmente 31 preguntas agrupadas en 5 categorías, de las cuales se hicieron 11 preguntas relacionadas con los problemas y necesidades del barrio. Asimismo, se empleó la técnica• de la observación no participante ya que su importancia radica, como lo considera la magister Nydia Rincón (2016) “permite obtener información sobre los fenómenos o acontecimientos tal y como se producen”, por tal razón se llevaron a cabo 3 rutas de observación, estas fueron en sectores identificados por el presidente JAC en la entrevista como lugares críticos de la zona, y ciertos sectores del barrio para observar la dinámica cotidiana. Por otro lado, en cuanto al análisis de los problemas identificados se emplearon técnicas como la Matriz de Impacto, para que de una manera gráfica se determinara la importancia de atender un problema en específico sobre los demás. Así es como desde la matriz de impacto “se logra un

análisis de variables en forma interrelacionada y no aislada, conformando un sistema entre sí, lo que posibilita determinar los niveles de impacto y dependencia que se construyen por interacción de cada una de las variables”. (Martínez, 1999, p. 63.). En otras palabras, definir cuál problema (variable) está impactando sobre otros o causando los demás. Posteriormente, para analizar el problema más importante de intervenir se emplearon las técnicas tanto del árbol de problemas como el árbol de objetivos, con el fin de identificar las causas, consecuencias, medios y fines del problema y su solución.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

32


• •

Diagnostico Comunitario al barrio Belisario Betancourt • El barrio “Belisario Betancourt” hace parte de los más de 800 barrios de la ciudad de San José de Cúcuta en Colombia, dicha ciudad tiene en total 10 comunas, de estas 10 comunas el barrio Belisario pertenece a la comuna 8 o comuna occidental, la cual a su vez contiene cerca de 50 barrios más alrededor de sus 30 kilómetros cuadrados, esta comuna cabe resaltar que cuenta con un aproximado de 400.000 habitantes según cifras del DANE registrado en el año 2014. En el barrio Belisario Betancourt se encuentran el 1,6% de los habitantes de la comuna, es decir alrededor de 6.500 individuos habitando en el barrio; de la misma forma, Belisario cuenta con ocho avenidas y diez• calles, de las cuales el 50% de las mismas se encuentran en mal estado debido a su nula atención y el otro 50% se encuentran pavimentadas o en proceso de pavimentación, sin embargo el 30% de éstas actualmente están en deterioro. Belisario es una comunidad que durante un tiempo había estado estancada en cuestiones de desarrollo y progreso tanto del territorio como de sus habitantes, resaltando que la mayoría de ellos eran de origen rural que se asentaron en el territorio, el cual pusieron por nombre “La Pedregosa” en el año 1980 y cinco años después obtienen su personería

jurídica por parte de la administración municipal. A partir de ello, Belisario emprendió un rápido proceso de desarrollo comunal dirigido a la construcción independiente de viviendas, iglesias, escuelas y mejoramiento de las calles o vías de acceso, siempre por medio de la gestión de la Junta de Acción Comunal (administración barrial en Colombia) y el interés de cada uno de los habitantes. Durante sus 30 años de historia, en el barrio Belisario nunca se ha realizado un censo poblacional que permita identificar la cifra exacta de la población infantil, juvenil, adulta mayor, de hombres y mujeres, entre otras, lo que dificulta en gran medida futuras implementaciones de programas sociales que pretendan beneficiar a ciertos sectores poblacionales del barrio. De la mano con lo anterior, Belisario Betancourt es caracterizado por ser un barrio de estratos o niveles socioeconómicos 1 y 2 debido a la procedencia de sus habitantes, la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

33


falta de oportunidades de acceder al sistema de educación y el fenómeno• del trabajo informal y el desempleo, situación muy evidente en la comunidad, ya que los trabajos más comunes están relacionados con la minería ilegal, el levantamiento de mercancía en la central de abastos de Cúcuta y la venta de mercancía en el centro de la ciudad. De esta manera el índice de desarrollo comunitario se ha estancado, sin mencionar el poco interés de las autoridades locales para atender estas y muchas otras problemáticas y necesidades que presenta el barrio. El sistema educativo en el barrio se considera que aún está limitado, ya que solo se encuentran dos escuelas de primaria y el colegio más cercano se halla a las afueras del barrio aproximadamente a 560 metros de distancia del mismo, las escuelas de primaria son San Vicente de Paul y Hermano Rodulfo Eloy, sedes del colegio Claudia María Prada. Y de• igual forma en cuanto al sistema de salud se encuentra una IPS (Institución Prestadora de Salud) que actualmente presenta algunos inconvenientes relacionados con la atención al cliente y los cuales ya han sido reportados ante la Secretaria de Salud del municipio. Actualmente el barrio atraviesa por un proceso de construcción y remodelación tanto de iglesias católicas como anglicanas y el mejoramiento de las canchas de futbol y parques bio-saludables; este último

con ayuda de la intervención estatal. Belisario Betancourt es uno de los barrios beneficiados en los asuntos de los servicios públicos, ya que cuenta en su totalidad con cada uno de ellos, además de gozar de servicios de internet, televisión por cable y acceso a DirecTV. Sin embargo, existen dos sectores que se encuentran limitados a los servicios públicos, debido a que están ubicados en zonas de alto y mediano riesgo y por lo tanto se abastecen por medio de la estrategia de “pilas públicas” (sistema para proveer agua a zonas con difícil acceso del servicio, por medio del almacenamiento comunitario de agua). En lo que tiene que ver con la situación de las vías, éstas se encuentran actualmente en proceso de remodelación con un convenio con el programa “Comunidad Gobierno” de la administración local, que ha permito pavimentar más del 50% de las calles y avenidas. La Cañada (paso de aguas lluvias más grande en la comuna 8 de la ciudad), uno de los principales problemas no solo del barrio Belisario sino de toda la comuna occidental e

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

34


incluso de toda la ciudad, caracte De esta forma, se hará mención del problema que actualmente es uno de los más prioritarios de Belisario, este problema es el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) por parte de jóvenes y niños de la comunidad, a diferencia de la problemática de las vías de acceso y la situación de la Cañada, el consumo de SPA no se ha atendido debidamente por parte de la administración local, de este modo la problemática es aún más prioritaria de llevar a cabo una intervención profesional. Dentro de sus causas se encuentran muchas otras problemáticas del barrio, como por ejemplo, la ausencia del rizado por la ausencia de la canalización del paso de aguas lluvias más grande de Cúcuta, actualmente ha dejado en zona de alto riesgo de derrumbe a un aproximado de 30 viviendas de Belisario (ver figura 1). Esta problemática histórica de la comunidad se ha empezado a atender por parte de las instituciones competentes como lo es la Gestión de Riesgos y la Secretaria de Infraestructura en el año en curso. Pero, cabe resaltar, que debido a la temporada de invierno y por ende la creciente de agua de la Cañada, las obras destinadas a la misma se han detenido y se espera que en el año 2017 inicie nuevamente el proceso de canalización que se hace urgente para el barrio Belisario Betancourt y la ciudad en general.

Figura 1. Problemática actual de La Cañada en el barrio Belisario Betancourt. Fuente: propia. •

“En estos tiempos de lluvia que es donde va uno y revisa y dice, hermano, si las autoridades no intervienen pronto va ocurrir en Belisario una gran catástrofe” (Entrevista a Francisco Palacios, presidente JAC, 2016)

De esta forma, se hará mención del problema que actualmente es uno de los más prioritarios de Belisario, este problema es el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) por parte de jóvenes y niños de la comunidad, a diferencia de la problemática de las vías de acceso y la situación de la Cañada, el consumo de SPA no se ha atendido debidamente por parte de la administración local, de este modo la problemática es aún más prioritaria de llevar a cabo una intervención profesional. Dentro de sus causas se encuentran muchas otras problemáticas del barrio, como por ejemplo, la ausencia del

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

35


alumbrado público que aún no se ha podido solucionar y propicia de esta manera la oportunidad de que los jóvenes hallen un lugar donde puedan consumir SPA y de la misma manera se dé lugar a la delincuencia; contribuyendo a la inseguridad del barrio y la inestabilidad de sus habitantes debido a dicha inseguridad, generando en ellos un sentimiento de• rechazo y discriminación hacia los consumidores de sustancias psicoactivas. El bajo nivel educativo también aparece dentro de las causas del consumismo de SPA y que por lo general va de la mano con la deserción escolar, estos hechos provocan a la vez problemas de prostitución, embarazo adolescente y con ello infección del VIH Sida. Por otro lado el desempleo se diagnostica como una de las causas directas, ya que al no existir un empleo formal para los jóvenes en edad de trabajar, éstos recurren a salidas alternativas o situaciones adversas como una manera de olvidar las condiciones precarias en las que se encuentran, contribuyendo aún más a bajar los niveles económicos y aumentar la pobreza; y de manera indirecta aumentar los casos de violencia intrafamiliar y el abandono del hogar en varias ocasiones. Con todo lo dicho, se hace necesaria la presencia de la administración pública y que centre sus acciones a mitigar el consumo de sustancias psicoactivas y que se lleve a cabo un

proceso de rehabilitación psicosocial con aquellos jóvenes y niños consumidores. Es importante hacer mención que este consumo se ha convertido en un problema de salud pública que pone en alto riesgo de mortalidad a muchos jóvenes del sector y especialmente del barrio Belisario Betancourt. A continuación, se presenta la propuesta de intervención en la comunidad de Belisario, teniendo en cuenta que es de carácter hipotético frente a las problemáticas identificadas y priorizadas; de acuerdo al diagnóstico comunitario se considera que el riesgo de derrumbe por desbordamiento de la cañada representa el problema más urgente del barrio Belisario Betancourt, por ende como profesionales no podemos ser ajenos a ello y se ha establecido un punto dentro del plan de acción para llevar a cabo estrategias que permitan prevenir daños de alto impacto. Por otro lado, el consumo de sustancias psicoactivas se determina como el problema más importante del barrio y f oco de atención para la intervención, dicho problema contará dentro del plan con una serie de actividades orientadas a mitigar dicho consumo de SPA.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

36


Tabla 1 Plan de Acción

Actividad a

Objetivo

Logros

Recursos

Desarrollar

 1. Simulacro de respuesta a emergencia de la Cañada

Disminuir el  daño que puede ocasionar el riesgo de desbordamie nto de la cañada del barrio Belisario en la temporada de lluvias 2016. Fortalecer y poner a prueba Habilidades y conocimiento s técnicos específicos del personal responsable de la respuesta.

Responsables

Esperados

Guía

Concientizac  y

metodológ

ión

ica para el

capacitación

desarrollo

de

de

habitantes

simulacion

del

es

y

Belisario en

simulacros

cuanto a la

NGRD.

prevención de

los 

JAC. Cuerpo de Bomberos. IPS

barrio

Belisario.

barrio 

Alcaldía municipal.

daños

por desbordamie nto

de

la

cañada

Recrear las condiciones de presión y estrés que habría en una emergencia real.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

37


e

Diseñar

universal de prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas

(SPA)

a

Articular

Institución

implementar

sobre

los centros

educativa

acciones

o

programa

educativos

Claudia

medidas

de

s

en

María

de

la

prevención

prevenció

elaboración

del consumo

n del uso

del

JAC

de

indebido

programa

Profesiona

de drogas

de

les

sustancias

con

prevención.

trabajo

psicoactivas

participaci 

Intervenir

social.

en

ón de los

en

jóvenes.

calendario

alcohol,

tabaco

2. Programa

Manual

y

los

centros

educativos de

el 

en

Alcaldía municipal.

escolar para la

la

comunidad

participació

del

n

barrio

Belisario

Prada.

de

los

jóvenes en la estrategia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

38


Recuperar las 

Gestión

Mantenimiento

calles

con

y mejoramiento

avenidas

del alumbrado

3.

público del barrio Belisario

y de

 la

Celeridad en  

la

JAC Alcaldía

concesion

intervención

la comunidad

aria

del

del

alumbrado

concesionari

es

Belisario que

público

o

Trabajo

son focos de

para

consumo

de

mantenimi

SPA por falta

ento dado

de

cumplimie

iluminación.

nto

barrio

de

su

municipal 

del

alumbrado

Profesional del

Social

público.

al

marco legal vigente.

Fuente: Elaboración Propia. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

39


En cuanto al modelo de acción o propiamente el enfoque dado a la propuesta de intervención, se enmarca dentro del modelo del “Desarrollo de la Comunidad” descrito por J. Rothamn como aquél que: •

Trata de potenciar como valores la participación y el liderazgo, utilizando como principal instrumento de intervención el trabajo con grupos de la comunidad. Se centra en el proceso de construcción de la comunidad: capacitar a la misma para establecer el consenso por la vía de la identificación de los intereses comunes, el desarrollo del liderazgo y la educación (citado por Lillo & Roselló, 2001, p. 116).

necesidades y problemas, algunos importantes y otros urgentes, como lo es el consumo de sustancias psicoactivas y el desbordamiento de la Cañada respectivamente. Desde el modelo adoptado se considera también, que la comunidad del barrio Belisario Betancourt está en capacidad para afrontar dicha problemática, ya que cada ciudadano tiene el poder para emprender o tomar la iniciativa de focalizar su atención al consumo de SPA que está cada vez en aumento y más niños de la comunidad están ingresando al mundo del consumo. Es allí donde como trabajadores sociales adoptamos el rol de capacitador y facilitador, llevando a cabo un proceso de formación y concientización de la comunidad frente al problema del consumo y de misma manera facilitar o gestionar los recursos necesarios para llevar a cabo la propuesta de intervención.

Desde el modelo del Desarrollo de la Comunidad se pretende orientar la intervención centrándola en el proceso que ésta llevará a cabo, puesto que se trata de una propuesta elaborada desde el ámbito académico, la cual cuenta con un objetivo principal el cual es: Prevenir los riesgos existentes en el barrio Belisario Betancourt relacionados con el desbordamiento de la cañada y el alto consumo de sustancias psicoactivas. Del mismo modo cuenta con una población y problemática debidamente delimitadas. Esta población es vista como ciudadanos que participan activamente en la propuesta, interactuando con el o los profesionales y los demás sectores poblacionales del barrio, con el propósito de mejorar la situaciónproblema que está afectando a gran parte de la comunidad; y en donde dicha comunidad según J. Rothamn es vista como una unidad geográfica que presenta una serie de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

40


• •

• • •

Conclusiones El sueño personal que muchos de los habitantes de la comunidad del barrio Belisario y que también compartimos,• es la canalización de la cañada que afecta a toda la comunidad y abordar de manera eficaz la problemática de consumo de sustancias que afecta a los niños, niñas y adolescentes, erradicar los focos de consumo que por el deteriorado cubrimiento del sistema de alumbrado público se ven expuestos los miembros de la comunidad, esto implica que cada una de estas problemáticas sociales pongan en estado de vulnerabilidad a• los miembros de la comunidad por el aumento de la inseguridad y el bienestar de la misma. Asimismo soñamos con tener una mejor calidad de vida y una estabilidad económica que nos permita satisfacer nuestras necesidades básicas y superar las condiciones de pobreza que hoy estamos atravesando. ¿Qué tenemos que hacer para lograr estos sueños? La conclusión primordial a la que se llega con este diagnóstico es la importancia que implica la participación activa y constante de la administración municipal, con la• inclusión a los programas y proyectos que conforman el plan de desarrollo para el cuatrienio 2016- 2020 “si se puede progresar” liderado por el burgomaestre Cesar Rojas, del cual manifiesta quien preside la Junta de Acción Comunal es bastante optimista, atendiendo en la actualidad una intervención para la cañada,

intervención que se vio afectada por la temporada de lluvia que atraviesa la región. Esto mismo nos hace pensar en el inminente riesgo de las viviendas de la rivera de la cañada, siendo cerca de 30 casas que se encuentran en alto riesgos precisamente por la temporada invernal, lo cual se consideró urgente un plan para prevenir una posible catástrofe, este plan busca integrar a la comunidad, la administración y entes descentralizados para llevar a cabo un simulacro en caso de presentarse un desastre. Aplicar una estrategia para diseñar, junto con los jóvenes de la misma comunidad que permita dar respuesta a la problemática de uso de SPA, en el cual se ven vulnerables los niños, niñas y adolescentes que integran el barrio Belisario, esta estrategia no solo integra la población vulnerable que son el objeto de la estrategia, si no que a la vez a los adultos responsables de la educación y el bienestar de los mismos logrando la pertenencia de la comunidad y la reflexión que un problema afecta a toda la comunidad y por ende la importancia del trabajo mancomunado para reducir la vulnerabilidad. Para el caso que afecta la seguridad de los miembros del barrio Belisario, por la poca visibilidad que presentan algunas calles y avenidas se concluye que es importante la exigibilidad del mejoramiento del sistema de alumbrado público, con una serie de gestiones que puedan priorizar la misma comunidad.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

41


• • •

• •

• •

En el presente diagnostico se• evidencia la necesidad del trabajo en• unión con toda la comunidad y las organizaciones sociales existentes en el barrio, ya que solo en la unión de toda la comunidad permitirá que en el futuro cercano nosotros y nuestros vecinos puedan vivir dignamente. La invitación quedaría abierta a todos los miembros de la comunidad del barrio Belisario a la• administración municipal y• organizaciones sociales empecemos a planear nuestro territorio, a descubrir sus potencialidades y fortalezas, a construir un plan de desarrollo barrial, donde queden plasmados los sueños de la comunidad; y que podamos a su• vez articularnos a iniciativas de planeación del territorio de la comuna 8 y otros procesos de la ciudad de Cúcuta.

Rincón, A. & Ruiz, M. (2016). Diagnostico comunitario y propuesta de intervención al barrio Belisario Betancourt de la ciudad de Cúcuta durante el segundo semestre del año 2016. (Trabajo de aula, Teorías y estrategias de intervención comunitaria). Universidad Francisco de Paula Santander: Cúcuta. Rincón, N. (2016). Técnicas e Instrumentos para Recolección de datos Cuantitativos y Cualitativos. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander.

Referencias Nieves, L. & Roselló, E. (2001). Manual para el trabajo social comunitario. Madrid: Narcea Ediciones. Martínez, G. (1999). Control Global de Gestión. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica. Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Recuperado de: http://www.cide.edu.co/ojs/index.php/si logismo/article/viewFile/64/53

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

42


Escenarios y retos para el trabajador social en el abordaje de conflictos socioambientales minero-energéticos Por: Helber Mauricio Bernal Moreno, Trabajador Social Estudiante de Maestría en Estudios Sociales, Cuarto semestre, Universidad del Rosario (Bogotá-Colombia)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

43


Escenarios y retos para el trabajador social en el abordaje de conflictos socioambientales minero-energéticos • •

• • •

• •

Autor: Helber Mauricio Bernal Moreno, Trabajador Social Estudiante de Maestría en Estudios Sociales, Cuarto semestre, Universidad del Rosario (BogotáColombia) Email helber.bernal@urosario.edu.co • • Resumen En este artículo se analiza el rol del trabajador social en los conflictos socioambientales minero-energéticos. Más allá de ser una lista de funciones que debe cumplir el trabajador social dentro de este campo, se reflexiona sobre la importancia de que este articule el análisis histórico, social, político y ambiental de un conflicto con su quehacer investigativo.

naturaleza. Si bien se podría considerar que ante un conflicto socioambiental lo más sensato sería que este se manejara o resolviera, es necesario analizar la génesis de dicho conflicto _____ 1.-En este artículo empleo el término conflicto socioambiental, ya que no sólo se trata de conflictos ocasionados a la naturaleza, sino que en este se desarrollan disputas sociales y políticas entre actores por el acceso y uso de la naturaleza.

Palabras clave: Conflicto socioambiental, trabajo social, naturaleza, contexto socioeconómico, lenguajes de valoración. Dentro de los conflictos por el acceso o uso de la naturaleza (o los denominados conflictos socioambientales 1), el rol del trabajador social no se puede anclar exclusivamente a lo asistencial. Muchos de los conflictos socioambientales (por no decir que en todos) se caracterizan por la disputa entre dos o más actores por el acceso o uso de determinado recurso de la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

44


• •

En efecto, un conflicto socioambiental no sólo implica la disputa entre dos actores por el acceso y uso de la naturaleza, sino que muchas veces permite evidenciar problemáticas sociales, ambientales y económicas de determinado lugar y de determinados actores. Ante esto, el reto para el trabajador social no reside exclusivamente en desarrollar mecanismos para la resolución de dicho conflicto. También es necesario analizar qué originó dicho conflicto y cómo este se ha configurado a lo largo• del tiempo. Esto implica tener en • cuenta actores, situaciones, escenarios e intereses que están en juego dentro de un conflicto de este tipo”(2) Así mismo implica analizar el elemento o elementos de la naturaleza que están en disputa. De igual modo, se requiere darle gran importancia a la historia del conflicto y no observarlo• como algo que ha estado siempre inmodificable y sin historicidad. Ahora bien, es preciso destacar que aún ha sido poco explorado el rol de trabajo social dentro de los conflictos• socioambientales(3) mineroenergéticos. Por lo general se tiende a creer que un trabajador social dentro de este campo se debe enfocar en la realización de visitas domiciliarias. En tal sentido, esta persona se encargaría del levantamiento de información a través de encuestas y entrevistas, para que otros profesionales • caractericen y analicen los conflictos. En otros casos, al trabajador social se le considera como aquel que realiza talleres o actividades formativas para que las personas intenten resolver sus conflictos. Ante esto, aspectos como la

caracterización del lugar del conflicto (tipo de actores, alianzas y condiciones socioeconómicas del lugar), la historicidad de dicho conflicto y los diversos intereses que están en pugna no siempre son tenidos en cuenta (4). Ante esto y como parte inicial en la profundización del rol del trabajador social dentro de un conflicto socioambiental minero-energético, es necesario analizar el concepto de conflicto socioambiental: _______ 2.-Autores como Murray Bookchin (1999), sostiene que muchos de los problemas ecológicos actuales provienen de profundos problemas sociales. Por esta razón, por lo general la dominación de la naturaleza sólo hace parte de una dominación más profunda y estructural de unos actores sobre otros (entidad extractivista sobre poblador local). 3.-Trabajadores y trabajadoras sociales como Ana Patricia Quintana Ramírez, Adriana Liévano Latorre y Pedro Hernández Lafuente, son algunos de los que han trabajado a profundidad el papel del trabajador social en conflictos ambientales y socioambientales 4.-Algunos autores pasan por alto que un conflicto socioambiental (incluyendo el mineroenergético) es algo que se crea y que por tal razón existen diversos actores, situaciones y lenguajes (entre otros elementos) que configuran dicho conflicto. Si bien cuando un autor analiza un conflicto lo puede observar en determinada fase (inicial, intermedia, alta o culminante), esto no quiere decir que el conflicto carezca de historia y que nunca tuvo un origen. .

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

45


Conflicto socioambiental

Para autores como, Del Cairo, Carlos; Montenegro-Perini, Iván y Vélez, Juan Sebastián (2014) un conflicto socioambiental debe analizarse desde diversas dimensiones y perspectivas. Las dimensiones que estos autores abordan son la multiescalar, multitemporal, multisituada y• multiagente. Estas a su vez están articuladas con las perspectivas, política, económica, histórica y subjetiva. De este modo se problematiza que un conflicto socioambiental no sólo se trata de la disputa de dos actores por los recursos naturales de determinado entorno, sino que en esta lucha se encuentran inmersas relaciones económicas y políticas de poder. Si bien, estas dimensiones son empleadas por estos autores para habar de los conflictos socioambientales, también pueden ser útiles para comprender los diferentes elementos que rodean a un sujeto en la interpretación de un conflicto socioambiental. De esta manera, las diferentes situaciones sociales que rodean a un sujeto, los diferentes actores que se relacionan con él, la relación temporal del sujeto con la problemática ambiental y las escalas en que dimensiona el conflicto resultan• cruciales para observar las diferentes maneras en que se observa y se actúa ante un conflicto socioambiental. Entre tanto y según (Donoso, 2001), muchas veces se cae en reduccionismos al

asociar un conflicto ambiental sólo con una pugna por la preservación de la naturaleza. Para él, en la mayoría de los casos lo que está en juego es el acceso y la distribución de recursos para dos o más actores, por lo cual, cualquier transformación no consensuada de los recursos naturales representa un conflicto. En efecto, no sólo se puede analizar un conflicto socioambiental como la disputa entre aquel que trata de defender un recurso natural frente a otro que trata de explotarlo. En los conflictos socioambientales mineroenergéticos, la disputa entre el que trata de explotar intensivamente la naturaleza (a través de actividades extractivistas) vs el poblador que trata de protegerla, la naturaleza no es el único elemento que está en juego. Por lo general los actores que están inmersos dentro del conflicto tienen diversos intereses y relaciones (económicas, políticas y culturales). Algunos autores consideran que la decisión de un poblador de rechazar o no el acceso y uso de la naturaleza no se encuentra mediada exclusivamente por las implicaciones ambientales que esto pueda originar en un lugar. Aspectos como lo identitario, lo simbólico y lo económico, también cobran gran relevancia. Para, Gudynas, (2014) estos elementos se vuelven determinantes, ya que inciden en la aceptación o no de las prácticas extractivistas que se desarrollan en determinado contexto.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

46


En tal sentido, para algunas personas un proyecto extractivista puede tornarse problemático cuando aspectos como su economía local, su relación identitaria con el entorno y hasta su estilo de vida se ven alterados o modificados. De este modo, para las personas pueden cobrar mayor relevancia los aspectos negativos de una actividad• extractivista, que los aspectos• positivos de esta (empleo, compensaciones económicas,• comercio local, etc.). • El trabajo social en los conflictos socioambientales mineroenergéticos Si bien para muchas personas se hace preciso que un conflicto socioambiental sea resuelto en la mayor brevedad posible y con el• menor número de afectaciones (tanto sociales como ambientales), se deben• tener en cuenta los diferentes elementos que originaron dicho conflicto. Ante esto concuerdo con el planteamiento de Göbel, GóngoraMera y Ulloa (2014) quienes parafrasean a Imme Scholz(5). En efecto, este autor afirma que en el• abordaje de los conflictos producto de el acceso y uso de la naturaleza, a parte del tema ambiental, también cobran gran relevancia aspectos como la agencia social, las estructuras sociales y los impactos sociales desiguales que causan los problemas ambientales (Göbel, Góngora-Mera y Ulloa, 2014). En otras palabras, muchas de la problemáticas ambientales no deben observarsen como aisladas de la sociedad y muchos de los conflictos socioambientales no deben analizarse como una simple disputa por un recurso natural. De este modo, para el trabajador social no debe ser suficiente

intentar resolver la disputa que existe por determinado recurso. También debe reconocer qué tipo de actores se encuentran inmersos en este, qué tipo de recursos (políticos, sociales y económicos) poseen estos actores y cuáles son las condiciones socioeconómicas del lugar donde se está desarrollando dicho conflicto.

Más allá de la educación ambiental(6) Son numerosos los casos donde las personas tienen un conocimiento mínimo o nulo acerca de problemáticas ambientales como calentamiento global, deforestación, contaminación de fuentes hídricas, desaparición de especies animales y vegetales (entre otras). ______ 5.-Según Göbel, Góngora-Mera y Ulloa (2014), Imme Scholz emplea el concepto desigualdades socioecológicas en lugar de desigualdades socioambientales, ya que considera que el primer concepto aborda con mayor profundidad la relación entre sociedad y naturaleza. 6.-Para autores como Rengifo, Quitiaquez y Mora (2012) la educación ambiental “La educación ambiental es un proceso, democrático, dinámico y participativo, que busca despertar en el ser humano una conciencia, que le permita identificarse con la problemática socio ambiental, tanto a nivel general, como del medio en el cual vive” (Rengifo, Quitiaquez y Mora, 2012)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

47


Así mismo, en algunos casos las personas tienen muy poco conocimiento de las dinámicas socioambientales que sucede en su entorno. En tal sentido, para algunos expertos, la educación ambiental representa una alternativa interesante para que las personas conozcan su entorno y adquieran destrezas para protegerlo. En efecto, escenarios como el colegio, la universidad, las industrias y hasta las comunidades son considerados como indispensables para fortalecer el conocimiento en torno a la naturaleza. En esta coyuntura, la educación ambiental puede ser un elemento de gran importancia en torno al cuidado de la naturaleza (así como una herramienta útil en la resolución de los conflictos socioambientales). No obstante, es necesario considerar que algunas personas poseen una apreciación sesgada o limitada del concepto de educación ambiental, así como de quiénes deben desarrollar este tipo de educación y quiénes deben ser los receptores de esta. Para muchos, los primeros receptores de educación ambiental deben ser las comunidades y en espacial los campesinos. Según estas personas, a los campesinos y pobladores en general se le debe “educar” para que le den un “mejor uso” a la naturaleza que los rodea. Esta apreciación no es para nada reciente. Desde los primeros congresos y seminarios de educación ambiental (como por ejemplo el Congreso Internacional sobre la Educación y Formación Ambiental que desarrolló la UNESCO junto con la PNUMA en 1987 en Moscú), se ha afirmado que la educación ambiental es un proceso donde los individuos y las comunidades deben adquirir conocimientos, destrezas y la conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente (Castillo,

2012). A pesar de que este congreso se desarrolló hace varias décadas, muchos aún consideran que la educación ambiental debe enfocarse exclusivamente en las comunidades y que esta educación debe ser emitida por personas expertas que en la mayoría de las oportunidades posee conocimientos académicos sobre este tema. Así mismo, se ignora o se hace poca mención de la importancia de las condiciones socioeconómicas de un lugar dentro de este tipo de educación. Ante lo anterior, se debe precisar que la educación ambiental debe ser un proceso que articule no sólo el conocimiento de profesionales académicos o científicos. También deben adquirir gran importancia las personas que durante muchos años han interactuado con la naturaleza y con su entorno (campesinos, indígenas y pobladores locales en general). Estas personas por lo general conocen su entorno, han interactuado con la naturaleza y a través de esta interacción han desarrollado estrategias de protección y producción de esta, desde mucho antes que algunos expertos académicos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

48


• •

De este modo, se debe romper con el supuesto de que son los pobladores quienes mayor daño causan a la naturaleza y que son ellos quienes deben recibir no sólo educación ambiental, sino castigos (económicos y legales) por la degradación de esta. Si bien, en muchos lugares los pobladores degradan su entorno o tienen prácticas poco amigables con este, en la mayoría de los casos son estas personas quienes más están interesados en el cuidado de este. Ante esto y a pesar de que la educación ambiental puede ser una herramienta útil para el trabajador social, esta debe ir más allá de una simple cátedra jerárquica o de un taller• formativo. En tal sentido, “ir más allᔕ implica que el trabajador social conozca quiénes habitan el territorio, en qué condiciones viven y cuáles son sus planes y proyectos en torno a este. Esto implica a su vez que el trabajador social deconstruya muchos de los supuestos que tiene sobre la naturaleza y que nutra sus conocimientos académicos con conocimientos de los pobladores. Así• mismo, para ir más allá de la educación ambiental se requiere analizar quienes son los actores involucrados dentro del conflicto y tratar de indagar sobre los recursos que se pretenden explotar. Esto requiere de un trabajo con las comunidades y con los diferentes actores que conocen la naturaleza, sus potencialidades y problemáticas(7). Así mismo, se debe articular en este tipo de educación tanto dinámicas socioambientales locales, como nacionales y globales(8) Importancia del socioeconómico del conflicto Como se ha anteriormente, los

socioambientales no deben analizarse como simples problemáticas en torno a la naturaleza. Por lo general, muchos de estos conflictos se encuentran atravesados por relaciones desiguales de poder, donde aquel que posee más recursos (económicos y políticos) es quien trata de imponer su visión y control sobre la naturaleza. Aunque son muchos los casos de comunidades que se oponen a proyectos extractivistas mineroenergéticos (porque consideran que estos atentan significativamente contra su entorno), no siempre todos los miembros de la comunidad participan en esta tarea. _______ 7.-Aunque muchos que han trabajado educación ambiental en la resolución de conflictos socioambientales sugieren que se puede desarrollar talleres o actividades formativas tanto con la comunidad como con la entidad extractivista, se ha observado en muchos casos que este tipo de educación no tiene grandes efectos a la hora de evitar el deterioro de la naturaleza y la afectación a las comunidades. 8.-Santiago Sanchez Torrado (1997) afirma que en la educación ambiental debe primar la solidaridad de diversos sectores de la sociedad y que debe estar en este tipo de educación tanto el nivel de conocimiento local, como el nacional y mundial.

contexto lugar de mencionado conflictos

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

49


A pesar de que muchas personas consideran importante su relación con la naturaleza y valoran los recursos que se encuentran en su territorio, en• algunos casos las condiciones socioeconómicas de un lugar influyen para que estas no se movilicen en contra de proyectos de explotación intensiva de su entorno (9). En efecto, aspectos como el desempleo, la informalidad laboral y el escaso apoyo estatal (entre otros), pueden incidir en que algunos miembros de la comunidad no consideren como totalmente problemáticos este tipo de proyectos. Para algunas personas la llegada de una entidad extractivista puede significar una oportunidad de empleo o por lo menos un apoyo para resolver sus necesidades económicas. En esta coyuntura, desde el trabajador social se debe desarrollar una tarea amplia de análisis etnográfico con la población que está investigando o interviniendo, para así poder conocer el por qué de su rechazo o apoyo a un• proyecto extractivista. Es común• observar que en muchos de los conflictos socioambientales mineroenergéticos quienes se movilizan en contra de un proyecto extractivista consideran a los que no lo hacen como personas apáticas, poco interesadas• por su entorno u oportunistas. Así mismo quienes observan estos proyectos como una oportunidad económica, consideran a aquellos que se ponen a estos como saboteadores o como personas poco solidarias con sus necesidades socioeconómicas. Entre tanto, quienes promueven estos

proyectos consideran a estas personas como sus posibles aliados o como personas manipulables. De este modo, una de las tareas del trabajador social es ahondar en este tipo de casos y analizar cómo se ha configurado la manera en que estas personas piensan un proyecto mineroenergético en su entorno(10). De esta manera, no se correrá el riesgo de considerar a estas personas como un obstáculo en la investigación o en la intervención de campo. En tal sentido, el trabajador social podrá conocer un poco más a la población que está tratando de investigar y estar al tanto de sus dudas, expectativas, experiencias, potencialidades y dificultades que estos poseen. Esto permitirá un trabajo investigativo o de intervención mucho más profundo y sólido. No obstante, esto requiere de un compromiso ético y político por parte del trabajador social, ya que si no analiza a profundidad este ____ 9.-Cabe aclarar que no sólo las condiciones socioeconómicas de una comunidad inciden en que esta no se movilice en contra de un proyecto extractivista, en algunos casos aspectos como intimidaciones amenazas también tienen incidencia. 10.-En este caso hablo de un trabajador social interesado por problematizar los conflictos socioambientales minero-energéticos, ya que existen casos donde los trabajadores sociales trabajan para las entidades extractivistas y una de sus finalidades es disminuir el conflicto y lograr que la entidad pueda desarrollar su proyecto.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

50


componente socioeconómico, puede culminar en apreciaciones sesgadas o• normativas de la realidad. Ahora bien, el análisis del contexto socioeconómico no sólo es importante para conocer la forma como vive la comunidad, su relación con el territorio y las diferentes problemáticas y potencialidades que esta posea. El análisis socioeconómico también permite problematizar los discursos y actuaciones de quien pretende explotar intensivamente un lugar. En distintas oportunidades el trabajador social (que intenta problematizar un conflicto socioambiental mineroenergético) tiende a considerar que quien desarrolla un proyecto extractivista conoce poco o nada del lugar que pretende explotar. En otras palabras, el rechazo que muchos investigadores sociales tienen hacia el actor extractivista ocasiona que no se analice la manera de actuar de este,• los discursos que emite y el conocimiento que tiene sobre el• territorio. Por lo general, quien pretende explotar intensivamente un lugar posee información relevante de este (recursos naturales, dinámicas socioeconómicas, potencialidades, debilidades y actores representativos de la población). En efecto, es un error común considerar que estas personas no conocen a la comunidad y no saben nada de esta. Si bien, para muchas de estas personas su principal interés en un territorio es el beneficio económico, no se debe omitir que en la mayoría de los casos estas personas han desarrollado estudios previos de una

población. En este contexto, una de las funciones del trabajador social puede ser el análisis de la manera como la entidad extractivista actúa ante la comunidad, ante representantes estatales y ante otros actores (como ONG o líderes religiosos). Esto será de vital importancia no sólo en lo investigativo, sino en el ámbito de la intervención. Si se considera a la entidad extractivista como un actor que investiga y que emplea diversos discursos para lograr el apoyo de la población, de líderes políticos y del Estado, es menos complicado desarrollar estrategias sólidas de intervención y de participación en las comunidades. De igual modo si esta actuación se socializa con la comunidad, esta tendrá más herramientas para considerar el apoyo o rechazo a este tipo de proyectos y actores. Evitar el miedo a la investigación y a la escritura No sólo en el trabajo social, sino en diversas disciplinas de las ciencias sociales, las personas le guardan cierto temor a la escritura y a la investigación. Es común ver que en el trabajo social (en especial en el área de intervención), los profesionales crean un proyecto, lo ejecutan y no sistematizan ni analizan lo obtenido en campo. De este modo, muchos análisis y reflexiones quedan como una simple anécdota del trabajador social. Si bien, el trabajo de intervención es arduo y tedioso, requiere ser sistematizado y analizado constantemente.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

51


¿Qué utilidad tiene un proceso de intervención social si no se reflexiona sobre lo desarrollado y no se socializa este con el mundo? Posiblemente si esto no se hace, el trabajo de intervención se convierte en una mera actividad desarrollada a una población o grupo la cual no tiene efectos a futuro y no es debatida por los receptores de esta. Así mismo y como una forma de retribución a la comunidad, se hace necesario que el trabajador social reflexione sobre lo desarrollado en campo y esto se retroalimente con la comunidad. En muchas oportunidades las comunidades pueden contribuir a una mejor construcción de un informe o al desarrollo de posteriores estrategias de intervención cuando se les comparte lo desarrollado en campo. Si bien algunos de los resultados obtenidos no son del total agrado de las comunidades, estos deben ser socializados y debatidos. De este modo tanto el investigador como la población podrán debatir sobre sus debilidades y potencialidades y así ser cada vez más rigurosos en su quehacer. Aunque son notables los avances que han desarrollado algunos autores en los últimos años respecto al trabajo social en estudios ambientales, como es el caso de Quintana Ramírez, Giraldo Vélez, Amorocho Pérez, Hernández Lafuente o Liévano Latorre, aún existe un largo camino en producción académica de cuestiones ambientales desde el trabajo social. En aspectos como la educación ambiental, las problemáticas asociadas a la degradación de la naturaleza, los

conflictos socioambientales y las distintas políticas de conservación ambiental, estos autores han profundizado considerablemente. Sin embargo, aún se tiene una mirada reducida de la relación entre naturaleza y medio ambiente y de las distintas dinámicas (sociales, económicas, ambientales y políticas) que se generan en dicha relación. En este contexto, desde el trabajo social se debe buscar cada vez más problematizar las dinámicas existentes que se generan frente al acceso y uso de la naturaleza. Esto permitirá producción intelectual que contribuya a la caracterización de los conflictos socioambientales y que destaque el aporte que han tenido muchos pobladores en el cuidado de la naturaleza. Como lo he mencionado antes, de nada sirve una educación ambiental si se desconoce la relación que tienen diferentes comunidades con su entorno y las distintas amenazas que sufren constantemente por megaproyectos minero-energéticos. Un trabajador social no sólo debe intentar resolver un conflicto socioambiental, sino generar reflexión sobre la manera como este conflicto se ha construido y sobre los actores que están inmersos allí. Si bien, desde campos como la ecología política o la sociología ambiental algunos trabajadores sociales están desarrollando investigaciones cada vez más críticas y reflexivas, es necesario considerar que el trabajo social puede y debe contribuir a dicho campo. La experiencia que tiene el trabajador social con individuos, grupos y comunidades contribuye

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

52


significativamente a que no descuiden aspectos micro y macro de la relación de las personas con la naturaleza. En tal sentido, no se puede pensar al individuo como un actor desligado de su contexto social, económico y político. Pese a que es importante saber cómo actúa una comunidad ante un conflicto y cómo se moviliza, también es necesario comprender cómo piensa casa individuo y cuál es su posicionamiento en dicho conflicto.

Importancia de los lenguajes de valoración en torno a la naturaleza

Se ha hablado mucho de lenguajes de valoración (en torno a la naturaleza) en distintos análisis sobre conflictos socioambientales. Autores como Joan Martínez Alier (2005), afirman que en muchos de los conflictos socioambientales o conflictos ecológico-distributivos, existe multiplicidad de valores que los sujetos le asignan a la naturaleza y a su entorno. De este modo, algunas personas emplean valoraciones basadas en relaciones éticas, identitarias o espirituales de la naturaleza. Otras personas basan sus valoraciones en nociones proteccionistas de los recursos naturales (naturaleza aislada del ser humano). Entre tanto, otros valoran la naturaleza por los recursos económicos que estas pueden generar (explotación intensiva, economías verdes, pagos por servicios ambientales, etc.). No obstante, autores como Gudynas (2014) son críticos respecto a este concepto, ya que afirman que más que lenguajes de valoración, existen saberes,

sensibilidades y adjudicaciones éticas sobre qué o quienes deben ser objeto de valor en la naturaleza. En efecto, para este autor no se trata de que el ser humano le dé un valor a la naturaleza (objeto de la dominación de esta), sino que este resalte la relación que han construido los dos (humano y naturaleza) durante mucho tiempo. Aún así, sean lenguajes de valoración o relación de las personas con su entorno, muchos de los conflictos socioambientales se generan por discrepancias en esta forma de ver y relacionarse con la naturaleza. En esta coyuntura, el trabajador social tiene el reto de analizar la forma como los distintos actores inmersos dentro del conflicto, valoran y se relacionan con la naturaleza en disputa. Ya que una de las formas en que el ser humano se comunica es a través del lenguaje, el trabajador social sebe estar atento a la forma como las personas hablan sobre la naturaleza y los recursos que esta posee. Posiblemente dentro de este análisis el trabajador social conocerá actores que valoren la naturaleza por la relación que estos han mantenido a través del tiempo con ella. Aspectos como la subsistencia, la identidad, lo paisajístico y lo recreativo pueden estar dentro de este tipo de valoraciones. De igual manera conocerá actores que valoran la naturaleza por los recursos que esta posee (minerales, ambientales, energéticos). Así mismo, existirán otros actores que emitan lenguajes valorativos basados en sus necesidades económicas, más que en la relación de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

53


• •

arraigo que tengan con el territorio. Entre tanto, otros actores apelarán a una naturaleza libre de personas y regulada sólo por algunos. Esa multiplicidad de leguajes valorativos entran en disputa cuando es la misma naturaleza la que está en juego. Ante esto, (por lo general) cada actor tratará de emplear los medios que posee para posicionar su valoración respecto a la naturaleza. De este modo, la manera como se valora la naturaleza no sólo representa algo semántico, sino que está atado a disputas de poder sobre quién y cómo debe acceder y usar los recursos que esta posee. En tal sentido, el trabajador social no puede desconocer esta multiplicidad de lenguajes valorativos y mucho menos quiénes los emiten. En tal caso, el acercamiento a los distintos actores, el análisis del entorno donde ellos se movilizan y la caracterización socioeconómica de ellos pueden resultar de vital importancia. Todo esto, para tener una mejor comprensión acerca de la manera como las personas valoran y actúan por el territorio que los rodea. • • ¿Quiénes problematizan la manera como se accede y se usa la naturaleza? No siempre quienes se oponen a determinad proyecto extractivo son los pobladores del lugar donde se desarrollará dicho proyecto. En muchas oportunidades la comunidad por situaciones económicas, políticas, culturales o religiosas no se movilizan en contra de un proyecto de este tipo (a pesar de que puedan estar en contra de este). En tal sentido, puede ocurrir que quienes se movilizan son personas ajenas a la comunidad o que tienen una relación no territorial con esta (académicos, políticos, activistas). Estas personas pueden apelar a sus

conocimientos académicos, a su experiencia en situaciones similares o a sus redes de apoyo para problematizar este tipo de proyectos(11). Identificar esto resulta de gran importancia para el trabajador social ya que puede analizar la manera como se ha configurado el conflicto y el desarrollo que este ha tenido. Si bien, cuando un actor externo a la comunidad es quien problematiza un proyecto de este tipo, puede generar una visibilización de la problemática y puede generar adeptos, también puede caer en el simple activismo. En efecto, cuando el actor no se relaciona con la comunidad o la conoce a medias, está olvidando las dinámicas socioeconómicas de esta. A pesar de que esta persona o personas tengan la intención de proteger a la naturaleza y a la comunidad, insiviliza las necesidades y potencialidades de esta. Posiblemente para algunos pobladores esta persona es ajena a su entorno y no representa los intereses de ellos. Son muchos los casos en que la comunidad no tiene certeza de lo que se está problematizando y de la ____ 11.-Norma Giarracca y Daniela Mariotti (2012), afirman que estos actores que no pertenecen a la comunidad o a un movimiento socioterritorial, tambien son vitales en la problematización y oposición a prácticas extractivistas. Estos “terceros actores” (Giarracca y Mariotti, 2012), poseen informacion crucial o recursos para movilizarce dentro de un conflicto socioambiental.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

54


manera como se está problematizando un proyecto extractivo. En algunas oportunidades incluso la comunidad no cuenta con la información de los proyectos que se están ejecutando o con el estado de estos, mientras que quienes se movilizan sí poseen dicha información. De otro lado, es necesario considerar que en muchas oportunidades la participación de la mujer en la problematización de prácticas extractivistas ha sido invisibilizada. Pueden existir casos donde la comunidad se moviliza en contra de un proyecto extractivista pero dicha labor de movilización es desarrollada en su gran mayoría por hombres. En tal sentido, el trabajo de la mujer queda relegado exclusivamente a lo logístico (preparar alimentos, llevar o recibir documentos, llamar a diferentes personas, etc.). En otros casos, las mujeres son quienes más problematizan los proyectos de este tipo, pero son los hombres quienes deciden qué camino se debe tomar. Ante esto, se pueden observar escenarios de concertación entre entidad extractiva y representantes comunitarios, pero sin presencia de mujeres. Así mismo, se observan casos donde a las mujeres no se les permite decidir la conveniencia o no de un proyecto extractivista. En esta coyuntura, el trabajador social debe no sólo estar atento a la manera como las mujeres abordan y problematizan los proyectos extractivistas, también debe incentivar la participación de estas

cuando sea mínima o nula. En muchas oportunidades sólo se le da relevancia a los líderes (hombres) de la comunidad y se tiende a omitir el papel de las mujeres que pertenecen a dicha comunidad. Si bien existen muchos líderes hombres con grandes capacidades (argumentativas, de gestión y con gran conocimiento de su entorno), las mujeres también poseen dichas capacidades. No hay que desconocer que en muchas comunidades las mujeres son las que conocen su entorno, las dinámicas productivas que se desarrollan allí, son custodias de saberes, semillas y de niños y niñas que allí se encuentran. Así mismo ellas desde su cotidianidad han logrado construir tejidos sociales muy sólidos con otras mujeres, lo que les permite poder actuar de manera colectiva.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

55


Referencias bibliográficas

Alier, J. M. (2005). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Barcelona (España): Publicado en Rebelión, www.rebelion.org, Ecología• social- Universidad de Barcelona.

Bookchin, M. (1999). La Ecología de la Libertad: La Emergencia y la Disolución de las Jerarquías. Madríd (España): Nossa y Jara Editores. Cadarzo, P. L. (2001). Principales teorías sobre el conflicto social. Revista de historia en Norba. • Castillo, R. M. (2012). Ensayo Crítico Sobre Educación Ambiental. San José (Costa Rica): Revista electrónica Dialogos Educativos. •

Donoso, M. F. (2001). Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los pobres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas. Chile: Universidad de Chile.

Göbel Barbara, Góngora-Mera y Ulloa Astrid. (2014). Las interdependencias entre la valorización global de la naturaleza y las desigualdades sociales: abordajes multidisciplinarios. Bogotá (Colombia): IberoAmerikanisches Institut, Berlín y Universidad Nacional de Colombia en Desigualdades socioambientales en América Latina.

Gudynas, E. (2014). Conflictos y extractivismos:conceptos, contenidos y dinamicas. Decursos, Revista en Ciencias Sociales, CESU, Universidad Mayor San Simón, Cochabamba.

Mariotti, N. G. (2012). “Porque juntos

somos muchos más”. Los movimientos socioterritoriales de Argentina y sus aliados. OSAL (Observatorio Social de América Latina) en Movimientos Socioambientales en América Latina. Rengifo Beatriz, Quitiaquez Liliana y Mora Francisco. (2012). LA EDUCACION AMBIENTAL UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA QUE CONTRIBUYE A LA SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN COLOMBIA. Bogotá (Colombia): Universidad Nacional de ColombiaGeo Crítica. Svampa-M; Viale-E. (2014). Maldesarrollo: La Argentina del extractivismo y el despojo. 2014: Katz Editores.

Torrado, S. S. (1997). Pedagogía Para el Desarrollo. Chile: Revista Noticias Oberas Numero 1201.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

56


Políticas sociales, trabajo social y cuestión social Por: Carlos Hermenegildo Quispe Crispín. Bachiller en Trabajo social, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Perú, Lima.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

57


Políticas sociales, trabajo social y cuestión social • • •

Autor: Carlos Hermenegildo Quispe Crispín. Bachiller en Trabajo social, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Perú, Lima. Correo: carlosquispecrispin@gmail.com •

• •

RESUMEN La relación inminentemente dinámica, compleja y rica en el análisis de las• políticas sociales, trabajo social y Estado, se torna hoy en una cuestión de suma importancia que demanda el interés teórico, político y práctico, por parte de los cientificistas sociales y en especial de los trabajadores sociales. En un contexto latinoamericano donde las resquebrajaduras sociales a causa de las inversiones económicas y la lógica impositiva de los grandes capitales, viene trayendo consigo externalidades negativas, en tanto el papel de las políticas sociales para contrarrestar ello se pone en evidencia y en el taburete del debate actual a razón de buscar un bienestar material e inmaterial en la población de nuestra Latinoamérica.

• •

PALABRAS CLAVES Trabajo social, cuestión social, política social, Estado y profesión.

• •

ACLARACIONES PREVIAS La puesta de posición teórica ante un tema relacionado al ámbito de las ciencias sociales, que lleva implicancias prácticas como es el tratamiento de políticas sociales, y relacionado con el trabajo social y el Estado. Conlleva la demanda de un

análisis crítico, riguroso y en gran medida posibilitador de alternativas concretas de solución y salidas. Por ello, no se ha visto más que pertinente abordar el estudio desde una perspectiva histórica, integral y globalizadora, aclarando está, desde las particularidades del caso. Viendo la sociedad, como integrante del sistema mundial capitalista actual, en sus alcances generales, tanto en al plano económico, político e ideológico. En lo económico, mediante los aparatos supranacionales como el banco mundial, FMI y demás organismos que condicionan a los países sujetados y maniatados con condicionamientos de la deuda externa e inversiones económicas y etc. En lo político, la dominación de los que detentan grandes capitales a nivel mundial, que imponen lineamientos, programas y “rutas de gobierno” en países dominados. En lo ideológico, la sociedad se ve envuelta al pensamiento neoliberal, direccionados al consumismo, egoísmo e individualismo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

58


• • •

Ver el tema de las políticas sociales,• trabajo social y estado, se envuelve dentro de varias aristas, no obstante las señaladas son las que en gran medida y con un gran peso dinamizan, reflotan y embarcan la direccionalidad de las mismas. La sociedad y en especial está que se sitúa en el modo capitalista de producción, no es un ente abstracto, aséptico, nulo o vacío. Muy por el contrario, la rueda de la sociedad e historia avanza, en saltos y retrocesos, en idas y venidas, en pugnas y conciliaciones, en guerra y paz, en negro y blanco, entre otros. El actuar de las clases sociales, no es ni fue, un acto de casualidad, ni propicio del destino, fue un acto producto del proceso histórico, económico y político. Por ello, la importancia de• tomar en cuento ese indicador a fin de comprender cabalmente el andar de la sociedad y con esta las políticas sociales, trabajo social y el estado. TRABAJOSOCIAL SOCIAL

Y

CUESTIÓN

Hacer mención sobre la denominada “cuestión social”, guarda una relación estrecha con el trabajo social y su actuación profesional. Las manifestaciones de la cuestión social son múltiples, no obstante la pobreza, tal cual, es la máxima y la abarcadora en tema de tratamiento de la cuestión social. “Las condiciones de vida y de reproducción de la clase trabajadora denunciadas por el proletariado solo alcanzarán estatuto de cuestión social en tanto consigan impactar en el Estado. De todos modos, una vez logrado esto, su atención supone una transmutación en problemas sociales a ser atendidos por la política social, con su intrínseco contenido conservador (Bentura, 2013: pág. 273)”.

Hablar de la cuestión, es hablar también de la “profesionalización” del trabajo social, como sujeto social que cuenta con las herramientas técnicas y cognoscitivas para poder “tratarlo” y abordarlo. La “institucionalización” de la cuestión social se dio a los albores del desarrollo de la intervención del Estado en la lógica económica de la sociedad. Surgió como una demanda de un tratamiento más equilibrado, más técnico y “estratégico” de la cuestión social, producto esta última de las luchas obreristas y de los movimientos sociales reivindicativos, en búsqueda de ser ellos también participes de la riqueza social generada por el progreso económico que se vivía aquel tiempo. Por ello hablar de la cuestión social es hablar de forma paralela de las luchas sociales llevadas por actores socio históricos en el panorama político de la época en cuestión. La situación de pobreza y miseria llevo a un toque de intolerancia positiva por parte de los sectores víctimas y agobiados por el mismo. Que no vieron más manera de cuestionar tal cuestión de cosas, mediante la organización y presión social ante los responsables de tal estado de cosas, que se concretizo en huelgas, plantones, manifestaciones y tomas de fábricas en algunos casos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

59


“Mediando esta relación entre las clases sociales se evidencia el papel del Estado en el capitalismo monopolista y la administración de la “cuestión social”, lo que indica el tránsito histórico que atraviesa dicha• categoría y su relevancia o naturalización” (Valencia, 2010: pag.103).

Desde esta perspectiva de presión y lucha social llevada por las clases subalternas por mayores reivindicaciones y un tratamiento ante la cuestión social de la pobreza, el cual eran víctimas. Y lo que era más• “peligroso” y un detonante que había que contrarrestar, visto desde las clases alternas, era el cuestionamiento del estatus quo de la sociedad, que iban tomando tintes de carácter político. Traspasando los limites estrechos de las reivindicaciones económicas hasta convirtiéndose paulatinamente en reivindicaciones políticas, hasta el punto de plantear cambios en el sistema capitalista, incluso en su totalidad. De esta forma la correlación de fuerzas sociales, antagónicas, por raíces estructurales del sistema capitalista se fueron velando abiertamente ante el panorama social. No es casualidad por tanto indicar el sui génesis de las políticas sociales por las pugnas y disputas de las correlaciones de fuerzas sociales en el órgano estatal, el Estado. Aclarando que hacer mención a las fuerzas sociales, señalamos a las clases sociales, para una comprensión más accesible lo esquematizamos en dos, la burguesía y proletariado. Obviamente ambos con sus sectores, fracciones y divisiones internas, con pugnas y luchas de diferente magnitud e interés, pero luchas finalmente. Enmarcado este panorama situacional, la cuestión social es tomada en cuenta e “institucionaliza”, como un problema social a tratar de manera inmediata, antes de soportar las repercusiones de dichos cuestionamientos por parte de

los sectores subalternos, tanto así iban los cuestionamientos, que plantean “trasformaciones radicales del sistema económico”. Esto trajo consigo el temor y el tratamiento inmediato de dicho problema social. Es así los detentores del poder político y del estado como órgano de dominación social, política y económica, desarrollaron lineamientos estatales de acción social para paliar y contener el descontento social. Uno de estos lineamientos fue la profesionalización y legitimación de “agentes profesionales” abocados a tratar la cuestión social, ósea, “la situación de pobreza que vivían los sectores subalternos.” Fue una manera táctica en el corto plazo y estratégico en el largo plazo de contener las luchas, presiones, pugnas y cuestionamientos llevados por los sectores subalterno, que no solo de traducían en agitación sino en acciones directas de lucha.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

60


No obstante estos “agentes profesionales”, que son los trabajadores sociales, no actuaban y “trataban” la cuestión social sin el soporte material para dicho fin. Dicho soporte material de actuación, son las políticas estatales y en especial las de carácter social, las políticas sociales.• En tanto la relación entre el trabajo social y políticas sociales, tanto en su nacimiento y proceso historial es más que evidente. Este íntimo casamiento será analizado en más adelante. Otro concepto importante como se podrá haber visto su magnitud es el de• la cuestión social, producto en última instancia a las relaciones de dominación y distribución de la riqueza capitalista, a la ampliación del capital, sus formas de dominación y de insertarse en los canales del órgano estatal. Trabajo social y cuestión social de esta manera se convierten en un dilema entrelazado por la mejora de vida de los sectores subalternos, que una vez• explicado, nos dará luces para una comprensión más clara del actuar de las políticas sociales, sus alcances y limitaciones, sus defectos y aportes. –

• •

“Pero el trabajo social sólo se constituye, no en el marco de las prácticas filantrópicas, sino en el marco de un nuevo enfoque, de un nuevo tratamiento de la cuestión social. La materia prima del trabajo social son las expresiones, las manifestaciones de la cuestión social y solamente cuando esas expresiones son tomadas por el Estado como objeto de intervención sistemática y no represiva; solamente, entonces, es cuando se crea el espacio socio-histórico para la profesionalización del trabajo social ( Netto, , 2003 :pág. 21 )”.

sociales”, no es más que poner en el tapete el entrelazamiento, dinámica y rol que cumplen las fuerzas sociales, para la surgimiento , caracterización y definición de las políticas sociales ¿Quiénes conforman estas fuerzas sociales? Las fuerzas sociales, no son entes abstractos, por el contrario son grupos concretos de personas que se definen políticamente en función al grado de apropiación de los medios fundamentales de producción y en principal del capital. Esquemáticamente hablando se dividen dos fuerzas sociales, como las fundamentales, la burguesía y el proletariado. Evidentemente ambas clases sociales cuentan con sectores, fracciones, gradaciones, como quieran conceptualizarse. Las contradicciones dentro de ellas mismas, de la misma manera existen y curiosamente también permite desarrollarse y avanzar como clase social. La definición POLÍTICA de una clase es determinada por su grado de apropiación en el plano ECONÓMICO del capital, traducido está en las maquinas, empresas, instrumentos de producción, valores bursátil y etc. Es de esta manera que la relación desigual existente entre estas fuerzas sociales sale a reflote en el panorama denomina lucha de clases, correlación de fuerzas y pugnas sociales.

POLITICAS SOCIALES COMO CAMPO DE LUCHAS SOCIALES Al hacer referencia a las “luchas

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

61


La estrecha rigidez en el plano• económico, escapa en el plano político, en el plano de las luchas abiertas y cerradas que se dan en el panorama político, institucional, formal y legal de dicha lucha de clases. Se hace mención “estrecha rigidez en el plano económico”, aduciendo que la apropiación de la burguesía del capital le permite un margen de actuación exenta de conflictos sociales, un mayor manejo por ser “dueño y propietario” de los medios de producción, por tanto mientras exista esta apropiación privada en lo• económico, el sistema y relaciones capitalistas seguirán manteniéndose y reproduciéndose. Puesto si esta “estrecha rigidez en el plano económico” no existiera, el sistema capitalista mismo estaría en “peligro” de ser trasformado. Ejemplo de este fenómeno histórico de cambio de sistema lo tenemos, por ello esta estrechez se traslada en el plano de lo político, formal y legal, al brindar la burguesía una serie de concesiones y concertaciones políticas y legales. El campo abierto de luchas que se dan en el plano político, institucional y formal, que tiene como actores las dos fuerzas indicadas anteriormente, entre el proletariado y la burguesía. Permite vislumbrar la pugna sociopolítica para las concesiones políticas que la burguesía da al proletariado, pugna relativizada en presión social por parte de los sectores “excluidos””, mediante acciones directas, como huelgas, tomas, paros, boicots y etc. Son estas acciones que se “politizan” e ingresan y se “institucionaliza” como un “problema social “a tratar de manera inmediata.

De primer plano queda clarísimo la presión y puesta en agenda de un descontento que deviene en demanda por parte de una fracción del proletario, con su demanda específica, son esos actores históricos – sociales que impulsan con sus acciones a la construcción de canales y concesiones que brinde la fracción de la burguesía en el poder estatal. Las concesiones que se traducen en políticas públicas y sociales no caen del cielo, ni mucho menos es un acto de filantropía de la clase burguesa en el poder. Se da mediante el dinamismo de las luchas sociales ejercida y “gestionada” por las fuerzas sociales opuestas en intereses de la sociedad actual. En tanto el plano político, institucional y legal que la envuelven brinda los canales de ejecución del descontento y ponen en la palestra los “problemas sociales”, en la “agenda de su gobierno”. Indicando de esta manera que las concesiones no son una causa y efecto mecánico, al contrario, medio un proceso de idas y venidas, y que algunas veces ocurren costos sociales para que de allí recién la burguesía en el poder puede ceder y dar una política social determinada a un sector y área de población. Queda por ello sellado la idea de que las políticas sociales, son concesiones a fin de concertar una demanda social entre los actores sociales en lucha.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

62


“Las políticas sociales destinadas a reproducir las condiciones de vida en aquellos sectores sociales realmente marginados del proceso productivo son intentos de los estados para paliar problemas sociales que podría• degenerar en conflictos sociales, pero además tienen una función de reproducción un Ejercito Industrial de Reserva (Lima, Parodi, Urrutia y Tesch, 1979: pag.6)”.

POLITICAS SOCIALES, BASAMENTO REAL PARA LA ACTUACIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL

Comprender el soporte material que brinda las políticas sociales a la actuación profesional de los• trabajadores sociales, permitirá darle una verdadera importancia para su estudio, análisis, reflexión e investigación por parte del colectivo profesional. Quedando claro que hay una existencia real y necesidad del cuerpo de trabajadores sociales de desplegar, incidir, involucrar y posicionar al trabajo social como participe directo de la formulación de políticas sociales, y no solo de su aplicación práctica e inmediata. Por ello, se entiendo como basamento real de los trabajadores sociales, de su práctica en lo fundamental, puesto que las políticas sociales se convierten en un campo de acción y pensamiento ¿cómo así?

conocimiento sobre cómo va el desarrollo de la intervención, en la eficiencia de las respuestas a las necesidades sociales y, desde ese conocimiento, puede aportar indicadores para corregir, desarrollar y promover, los contenidos y las direcciones más congruentes de esas políticas sociales para una mayor efectividad e impacto social deseable” (Natividad de la Red y Barranco, 2014: pág. 40).

Se explicará de primer plano la importancia de la “institucionalización” de las políticas sociales, este se dio en lo fundamental bajo una serie de acciones de los sectores desfavorecidos por el desarrollo del sistema de reproducción y distribución capitalista , acciones de lucha social que convergieron en una presión social y política que repercutieron en la visión e interés en la manera de sostener tales presiones en función básicamente de mantener el estatus quo por parte de los sectores dominantes. Las “contra-acciones” de los sectores dominantes rebasaban las acciones de filantropía y caridad, propio de instituciones de beneficencia pública y católicas, que bajo una concepción católica-religiosa perseguían repercutir en la mejora de la situación de vida de los sectores desfavorecidos, sin embargo estas acciones bajo la línea de pensamiento distintivo del catolicismo no bastaba por otro lado

“El Trabajo Social, dispone de información y

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

63


para dar legitimidad política al carácter de sociedad , dentro del desarrollo del• capitalismo monopolista , que estaba emergiendo y con esta sus problemáticas sociales a tratar. Entendiendo de esta manera, el surgimiento de las actuales políticas sociales como un proceso de rupturaquiebre, como parte de la relación • procesual dialéctica del desarrollo socio histórico que pasan todos los instrumentos legales de una sociedad. Ruptura que se da tanto en lo plano del marco de ideas, antes las acciones sociales eran delineadas con el pensamiento católico, echa la ruptura se delinea con visiones de instrumentalidad y el logro del “bienestar social”. En el plano de los sujetos “usados” para tal fin, ante las acciones para contrarrestar el • descontento social de los sectores desfavorecidos se dirigían personas de “buena voluntad”, católicas y/o laicas que buscaban ayudar así a las gentes y ser consecuentes con su línea de pensamiento. Echa la ruptura el propio sistema capitalista y con ello en específico, el sector de clase dominante en el poder, se ve en la obligación técnica de conformar un grupo especializado que cuente con las capacidades cognoscitivas y técnicasinstrumentales, este grupo vendría a ser los trabajadores sociales o asistentes sociales de la época. –

condiciones de la producción y el desarrollo social (Satriano, 2006: pág. 6)”.

Son estos grupos de profesionales cualificados directamente embutidos de la aplicación inmediata de las políticas sociales, ante ello, se reitera el soporte y la ampliación de espacios de actuación profesional que brinda el surgimiento de las políticas sociales. El trabajo social, como espacio profesional viene ser un campo construido y en proceso constante de construcción histórica, con las determinaciones socios históricos del caso, en tal sentido, la ampliación y reducción de su campo de acción en un hecho real y objetivo. Esta dialéctica de su campo de acción se fuerza aún más conforme de descubre su relación, imbricación y dinámica interna con las políticas sociales. Tanto así, que se podrá decir que el surgimiento de la profesión del trabajo social se da en paralela y en retroalimentación con las políticas sociales. Es mediante su puesta en escena, ya sea como diseñador, planificador o ejecutor, dónde el trabajo social o los trabajadores sociales para ser concreto, construyen un vehículo de diálogos con las necesidades más sentidas de la población en situación de pobreza o de inconformidad social.

“Además debe existir una relación entre el sistema social y las políticas sociales como principio de organización, cuya función sea la regulación de las crisis de reproducción social, tendientes a mantener las

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

64


En esta perspectiva que abre un multitud de posibilidades de rescatar y politizar la cuestión social a los trabajadores sociales. Una de estas posibilidad es hacer trasmisible y cuantificable la situación de inconformidad social que viven la población “beneficiaria” de las políticas sociales, es este punto que refuerza el tema de que las políticas sociales, no solo vendría ser un basamento de la actuación de los trabajadores sociales• sino un basamento que les permite pensar, reflexionar, producir teoría, conocimiento y saberes. La emanación que hace el Estado de políticas sociales se enmarca dentro de la necesidad, obligación y• legitimidad que su régimen de gobierno y proyecto societario de la clase social amerita. Y esta emanación hace irremediablemente necesario tributar la obligación de actores que con la suficiente formación técnica, instrumental y cognoscitiva cumplir con aplicarlo, en este caso, los trabajadores sociales. A mayor políticas sociales e importancia que se les dé, mayor apertura a la necesidad de contar con trabajadores sociales, con la condición de que estos mismo resguarden y hagan respetar su condición de tales, como que no se verá en este escrito pero se hace necesario mencionarlo.

MODELO POLITICO DE GOBERNABILIDAD Y EL CARÁCTER DE LAS POLITICAS SOCIALES

Para poner un ejemplo sencillo pero aleccionador, nos situaremos en primera instancia a la situación de Latinoamérica como continente con diversidad en tipos de gobernabilidad de los estados. Diferencias bien marcadas de gobernalidad se expresan en este

continente, como ejemplo paradigmático tenemos a Venezuela, Bolivia o el propio Ecuador, que bajo lineamientos políticos, económicos e ideológicos surgieron ante una necesidad de contrarrestar la dependencia económica y en tanto la política de los capitalismos externos que condicionaban su desenvolvimiento como sociedad propiamente dicha. Aprehendiendo que bajo esa dependencia corrían el riesgo de una mayor disgregación social y desintegración de sus sociedades que se sometían en pobreza, hambre y desempleo. Dejando en claro que de una u otra manera estos tipos paradigmáticos de gobernabilidad se situación dentro aun del desarrollo del capitalismo, concibiéndolos como una suerte de “capitalismo democrático”, dónde las políticas económicas capitalistas han dado una suerte de giro “democrático”, y en tanto por cual, las políticas sociales de han generalizado y dado una apertura en todos los ámbitos y niveles de las sociedad de dichos países.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

65


La gobernalidad en ese sentido es entendida la forma de llevar el poder factico, en un poder desde lo micro y viceversa, evidentemente este relacionamiento está condicionado por los actores sociales que direccionan dicho poder del Estado y lo expresan en la gobernabilidad del mismo. Me atrevo a plantear la cuestión que estos actores, son claro está, facción de clase de la burguesía nacional es su• más avanzada expresión y que cualifica como tal en la orientación de bienestar social que busca generar dentro de su sociedad. Con esto queda claro, de hace mucho, la importancia que estos países brindaron a las políticas sociales y el logro del bienestar a base del mejoramiento de calidad de vida de sus habitantes. Cuestiones meritorias de un escrito reflexivo de mayor alcance y con un estudio a profundidad. Se busca en esta apartado la dialéctica sujeto al tipo de gobierno y su inminente cambio de carácter de la políticas públicas y en tanto las sociales.

CONCLUSIONES

Las políticas sociales como herramientas estatales complejas y contradictorias, surgen y se desarrollan para brindar un mejoramientos de las condiciones de vida y calidad de vida de los personas. Eso de un lado, por el otro lado busca canalizar el descontento social de los sectores populares, que podrían devenir en cuestionamientos fuertes al Estado de cuestión y su estructura de sociedad. Políticas sociales entendidas dentro del margen y desarrollo de los capitalismos a nivel mundial. Los niveles de participación que brinde el Estado influirán decisivamente en la calidad e injerencia de las políticas sociales en la cotidianidad de la vida

social de las personas. Cuando el Estado emana determinadas políticas sociales no lo hace desde una direccionalidad univoca, lo hace estratégicamente ante el tratamiento de la cuestión social, es allí, dónde hacen su aparición los trabajadores sociales. Cuerpo orgánico profesional relaciona a la cuestión social, Estado y políticas sociales. Por ello, el estudio y análisis de las políticas sociales se hace en son de brindar mejores cauces, encontrar las posibilidades y limitaciones del mismo para una mejor actuación de los trabajadores sociales. Desde el reconocimiento que la visión tradicional del trabajo social, lo sitúa dentro de un espacio netamente conservador, es cierto modo eso es cierto y valido. Pero desde el estudio de la cuestión social este conservadurismo se cambia bajo una relativa autonomía que nos bridar desde la aplicación de las políticas sociales. Tema por supuesto de debate y posicionamiento de perspectivas en torno al trabajo social, dilemas, y propuestas. Esperando que este pequeño análisis y perspectiva pueda servir pequeña o grandemente a ese fin.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

66


BIBLIOGRAFÍA

ALGUACIL, J. (2008): “Espacio público y espacio político. La ciudad como el lugar para las estrategias de participación”. Revista Académica de• la Universidad Bolivariana.

CARBALLEDA, A. (2002). La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales. Buenos Aires: Paidós.

GRASSI, Estela. (1994); “Políticas Sociales, crisis y ajuste estructural” capítulo I y II. Páginas 5-60.

IMAMOTO Marilda, SHUSTER, Federico y otros. (2002) Trabajo Social y mundialización, articulo: “Intervención profesional frente a la actual cuestión social” Buenos Aires, editorial Espacio, Paginas 91 - 107.

MONTAÑO, Carlos. (1998) La Naturaleza del Servicio Social. Editora Cortez. Sao Pablo, Brasil.

NETTO, José Paulo. (1992) Capitalismo Monopolista y Servicio Social. Editora Cortez. 1992, Sao Pablo Brasil.

SATRIANO, Cecilia. (2006) Pobreza, Políticas Públicas y Políticas Sociales. Revista Mad. No.15.

VÉLEZ, Olga. (2003). Reconfigurando el trabajo social: perspectivas y tendencias contemporáneas. Buenos Aires-Argentina: Espacio. Vega Natividad y Barranco Carmen. (2014). Trabajo Social y participación en las políticas sociales. Revista Internacional de Trabajo social y bienestar. España, N°3 Azarbe.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

67


Sistematización de experiencia comunitaria: barrio palmeras parte baja (CúcutaColombia), una oportunidad de cambio. Por: Shigney Smith Silva Suárez y Kelly Johanna Villamizar Alvarado Trabajadoras Sociales en formación (VII Semestre), estudiantes investigadoras del Semillero de Investigación Social en Estudios Fronterizos (SISEF), Universidad Francisco de Paula Santander

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

68


Sistematización de experiencia comunitaria: barrio palmeras parte baja (Cúcuta-Colombia), una oportunidad de cambio • •

• • •

• • • •

• •

Autoras: Shigney Smith Silva Suárez y Kelly Johanna Villamizar Alvarado Trabajadoras Sociales en formación (VII Semestre), estudiantes investigadoras del Semillero de Investigación Social en Estudios• Fronterizos (SISEF), Universidad Francisco de Paula Santander. Email shigneys@gmail.com keetly_2010@hotmail.com Resumen La existencia de problemáticas en los barrios de la ciudad de Cúcuta, han generado un estado de deterioro en estos; es por ello que se realizó la• labor en conjunto con la comunidad del barrio Palmeras Parte Baja, para elaborar un diagnóstico, que identificara las principales dificultades y con ello elaborar una propuesta de intervención, una oportunidad de cambio. Palabras clave Deterioro, diagnóstico, infraestructura, intervención, problemática. Técnicas El proceso comunitario estuvo acompañado de la utilización de técnicas como lo son la observación participante, la entrevista semiestructurada, la cartografía social, la lluvia de ideas, la matriz de impacto y el árbol del problema. Localización geográfica El presente trabajo se llevó a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, ubicada en el departamento de Norte de Santander. En donde de acuerdo a la Cámara de Comercio (2016), Cúcuta limita con Tibú por el Norte, con el Zulia y San Cayetano por el

Occidente, con Villa del Rosario, Bóchamela y Los Patios por el Sur, y con la Republica de Venezuela y Puerto Santander por el Oriente (párr. 1). Igualmente, el municipio se encuentra conformado por diez comunas que agrupan a los diferentes barrios, de acuerdo a ello, el proceso realizado fue en la comuna ocho (8) ubicada al occidente de la cuidad, en el barrio Palmeras parte baja, debido a que este cuenta con una división (“parte alta” y “parte baja”), en la que para cada una existe una Junta de Acción Comunal independiente. Habría que mencionar también, que el barrio Palmeras parte baja limita al norte con los barrios Antonia Santos y la Primavera, al sur con los barrios primera etapa y palmeras parte alta, al oriente con Doña Ceci y Belisario y al occidente con Claret y Tucunaré.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

69


• • •

Por otro lado, su extensión territorial aproximada es de 10.000 m2 con 43 manzanas en total. Caracterización de la población – Población Hay que mencionar que actualmente la población del barrio Palmeras parte• baja carece de un censo real y especifico que permita identificar la población por sectores, por lo tanto, se establece una cifra aproximada ofrecida por la experiencia del presidente de la Junta de Acción Comunal, manifestando así un total de 4.200 habitantes en el barrio, dejando entrever la necesidad de contar con dicho censo. – Acceso y nivel educativo de la • población Con respecto a la población infantil y• juvenil, se pudo apreciar que estos gozan del acceso a la educación primaria y secundaria, debido a que existe un colegio en el barrio, y además de otras instituciones educativas cerca a los parámetros de• este. Por otro lado, el presidente comunal expresó en relación a la población adulta y adulta mayor que el nivel educativo es muy bajo, lo cual permite evidenciar que dicha población carece de mejores oportunidades de educación y de impulsar programas en el barrio para mejorar su nivel educativo. – Acceso al Sistema de Salud Igualmente, se evidenció que la

población accede al sistema de salud, ya sea por medio del puesto de salud del barrio o por régimen contributivo; aunque cabe mencionar que ciertas personas no están afiliadas, y que la atención en salud no es muy efectiva. – Fuentes de ingreso En relación a las fuentes de ingreso de la población, teniendo en cuenta lo mencionado por el presidente Comunal, principalmente son trabajos informales en donde no se alcanza el salario mínimo, pero por otro lado, cierta población tiene un trabajo más estable y formal, evidenciándose de esta manera la necesidad de ofrecer mayores oportunidades de empleos estables para la población del barrio Palmetas parte baja. 4. Equipamiento comunitario Con respecto al presente aspecto, se hizo uso de la cartografía social en compañía de habitantes del barrio, para identificar el equipamiento comunitario. – Mobiliario comunitario Es así, como se logró evidenciar que la comunidad del barrio Palmeras parte baja, cuenta con un solo parque para el esparcimiento y recreación de la población infantil, asimismo, con tres canchas deportivas, de las cuales, una de ella es usada como punto de encuentro para realizar las

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

70


reuniones entre los habitantes , debido a que se carece de un salón comunal; también, cuenta con una iglesia denominada Capilla San Marcos, un puesto de salud, una institución• educativa llamada Rafael Pombo la• cual también es usada como punto de encuentro por la comunidad. Igualmente, existen siete tiendas y tres supermercados que abastecen la• canasta familiar de los habitantes, asimismo, el barrio carece de un puesto de policía que permita garantizar mejores condiciones de seguridad, además, no existe un comedor infantil, así como también, se• carece de una biblioteca para el disfrute de la población, y de un centro para cuidado de niños. •

4.2 Obras de infraestructura u otros servicios

Se evidenció que aunque existen algunas zonas pavimentadas, es mayor la cantidad de calles y avenidas• que están en pésimas condiciones y requieren de una mejora para facilitar la movilidad de la población y con ello el acceso a más rutas de transporte, ya que por medio de la cartografía social llevada a cabo, se pudo concluir que una gran parte de extensión territorial presenta dicho problema de transporte debido a la falta de pavimentación de las rutas, además, el presidente de la Junta de Acción Comunal menciona que el 95% de las vías están en mal estado. Se debe agregar que el estado de las canchas deportivas es regular, así como también el estado del parque, además de recordar que sólo cuentan con uno para el disfrute de la recreación. También, se requiere de obras para solucionar el problema de alcantarillado que afecta a algunas

zonas y mejoras en el alumbrado público, asimismo, se requiere de la construcción de un salón comunal, de un comedor infantil y de una biblioteca.

5. Organizaciones y agrupaciones sociales Se evidencio por medio de las entrevistas realizadas a los dos líderes de la comunidad, que existe una carencia de mayores asociaciones y agrupaciones, debido a que se destacan principalmente sólo dos: -Madres cabezas de hogar: Realizan actividades como capacitaciones por medio del ICBF. -Asociación de la tercera edad: Realizan actividades para mantenerlos activos como bailo-terapias, y actividades de manualidades, además que permite facilitar el trámite para acceder al subsidio que ofrece el Estado, para aquellos que carecen de alguna pensión. También, la junta cuenta con las siguientes comisiones de trabajo:

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

71


comisión de deportes, comisión de asistencia social, comisión de obras y saneamiento básico, comisión de educación y cultura.

6. Identificación y priorización• de necesidades/problemas

• •

Lluvia de ideas, Fuente: Elaboración propia.

Con respecto a la información

igualmente, por la falta de revisión y mantenimiento por parte de instituciones del Estado, debido a la falta de efectividad en las mejoras de las vías, el material de mala calidad y el poco personal especializado. De lo anterior se puede decir que está generando obstrucción en la movilización de la población, dificultando el acceso de niños a la escuela, así como también el acceso a personas con discapacidad, evidenciándose deficiencia en la ruta de transporte, así como en el servicio de recolección de basura, y riesgo de accidentes; de igual manera, provoca poca durabilidad de los trabajos, y el desconocimiento del estado de la vías por parte del gobierno, lo cual lleva al abandono del Estado. 7. Resultados Contando con el respaldo de la información adquirida por la comunidad y de los líderes (presidente de la Junta Acción Comunal y la Edil), se elaboró el diagnostico comunitario, y posteriormente se formuló una propuesta de intervención, la cual se vislumbra como una oportunidad de cambio.

suministrada a través de las entrevistas realizadas a los líderes comunales, la lluvia de ideas, la matriz de impacto, y teniendo en cuenta la observación realizada y sumándosele el análisis de la cartografía social, se estableció un árbol de problemas, puesto que se detectó que la problemática que está causando mayor afectación a la población es el deterioro de las vías del barrio Palmeras parte baja. El cual ha sido provocado por daños en alguna red de alcantarillado, debido a infraestructuras internas mal diseñadas, a huecos existentes tapados por los ciudadanos con tierra, escombros u otros elementos; también por el paso de vehículos pesados, debido a la ausencia en el cuidado de las vías por parte de la comunidad; Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

72


– Diagnóstico La comunidad del barrio Palmeras parte baja se encuentra ubicada en la comuna ocho de la ciudad de Cúcuta constituida aproximadamente con• 4,200 habitantes, en donde predomina en las familias el estrato socioeconómico “dos”, con una extensión territorial de aproximadamente 10.000 m2, en donde sus linderos están debidamente legalizados, y constituido por 43 manzanas; quien desde sus inicios deja entrever el proceso de desarrollo comunitario que se ha adelantado, por medio de la participación y contribución de los fundadores del barrio en la década de los 90, quienes• llevaron a cabo las primeras iniciativas en unificar esfuerzos desde la comunidad con la administración local por medio de diferentes instituciones públicas y privadas, todo esto con la motivación de mejorar las condiciones de vida de ese entonces. Siendo así, se orientaron los esfuerzos para adquirir los servicios públicos como el alcantarillado, el• acueducto, el servicio de alumbrado público y del gas, en donde la comunidad aportaba sus recursos humanos y desde las empresas e instituciones se ofrecían los recursos materiales, igualmente, motivados y apoyados por los líderes comunitarios de la época, todos estos esfuerzos son el fruto de lo que actualmente se percibe como lo es el goce de la comunidad de los servicios públicos; asimismo, como iniciativa de la

comunidad fue que se permitió constituir la primera Junta de Acción Comunal, en la que se determinaron los diferentes cargos acorde a la ley. Siguiendo con esta línea, ubicándonos en las condiciones actuales que caracterizan esta comunidad, se identifica en primera instancia la necesidad que tiene la población con respecto a la elaboración de un censo de esta, que permita a su vez no sólo identificar y clasificar la cantidad de personas por cifras numéricas, si no que a partir de este determinar las necesidades poco conocidas en la comunidad y adelantar acciones sobre ellas. Al mismo tiempo, se puede afirmar que la población infantil y juvenil, tienen acceso a la educación debido a que cuentan con una institución educativa, y con escenarios para el deporte y la recreación, pero cabe mencionar que estos requieren de una mejora y de construcción de más parques infantiles debido a que sólo se cuenta con uno. Con respecto a la población adulta, se puede mencionar que esta se caracteriza por tener el trabajo informal como principal fuente de empleo, dificultando con ello la adquisición del salario mínimo y al mismo tiempo la satisfacción de las necesidades básicas de las familias, esto permite dar cuenta de la necesidad que tiene dicha población

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

73


• •

con obtener mejores oportunidades de empleo. Asimismo, se destaca la participación de las mujeres madres cabeza de familia en asociaciones que les han• brindado oportunidades para desarrollar sus capacidades por medio de capacitaciones; y las personas adultas se destacan también por su participación y vinculación en asociaciones de la tercera edad en la que se realizan actividades para mantenerlos activos. Aunque cabe resaltar que de acuerdo a la información suministrada en las entrevistas, la comunidad carece y requiere de más asociaciones y agrupaciones en las que se pueda incluir la población para ofrecer apoyo y realizar actividades orientadas a obtener beneficios, y se puede mencionar que esto se debe a la falta de organización en la Junta de Acción• Comunal y la apatía de la población a vincularse en ella. Igualmente, se presentan conflictos en las relaciones entre el presidente de la junta y la Edil de la comuna 8, lo cual conlleva a que los esfuerzos de ambos se lleven a cabo por vías individuales, perjudicando con ello el bienestar de la comunidad, al carecer de coordinación entre estas dos figuras elementales para adelantar cualquier proceso comunitario, por ende, también se identifica la necesidad de adelantar acciones para mediar las diferencias entre las partes y con ello pretender unificar esfuerzos en donde prevalezcan los intereses generales sobre los conflictos individuales. Hay que mencionar también, que la comunidad cuenta con unos recursos materiales entre los cuales se encuentra la existencia de canchas deportivas, iglesia, un parque, institución educativa, puesto de salud, tiendas y supermercados, pero de los cuales requieren mejoras en los escenarios deportivos y recreativo, así

como también una atención en salud más eficiente, sumándosele a esto que se presenta la necesidad de construir un salón múltiple para las reuniones. Hay que mencionar que los puntos de encuentro son las canchas deportivas y la institución educativa, igualmente, se requiere la elaboración de un puesto de policía que garantice la protección y con ello reducir las zonas de inseguridad, asimismo, la construcción de un comedor infantil, biblioteca y centro de cuidado para los niños. Por otro lado, con respecto a los servicios públicos se puede decir que la comunidad disfruta del alcantarillado, acueducto, alumbrado público y gas, pero en ciertas zonas donde habitan las personas se presentan problemas con el alcantarillado y el alumbrado público, los cuales requieren mejoras. Con respecto al conjunto de necesidades o problemáticas que envuelven a la comunidad, además de las ya identificadas anteriormente,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

74


• •

y apoyado este análisis con la aplicación de técnicas en conjunto con cierta cantidad de habitantes, se puede establecer que en ella se presentan problemas o necesidades que se perciben de menor impacto en el siguiente orden: Primero, se requiere más unión de la población, y consecutivamente, resolver el problema del alcantarillado,• obtener subsidios de vivienda para mejorar las infraestructuras de estas o adquirirlas, reforzar los gaviones, recibir capacitaciones, más parques para los niños y la construcción de un salón múltiple para llevar a cabo los encuentros de la comunidad. Siguiendo con ello, se establece que las problemáticas o necesidades que están causando mayor impacto son: Liderando la lista se encuentra la pavimentación de las vías, seguido de• ello, dificultad en el transporte, mejoras en el alumbrado público, inseguridad, la construcción de un comedor infantil, contar con apoyo en rehabilitación a jóvenes por el consumo de SPA, mejorar la atención en el puesto de salud y la construcción de centros para cuidado de niños. De acuerdo a la anterior clasificación de las necesidades o problemáticas que afectan actualmente a la comunidad del barrio Palmeras parte baja, se tomó la decisión teniendo en cuenta la información suministrada por los líderes comunales y los tres habitantes que participaron en las respectivas técnicas, de establecer que la necesidad o problemática que requiere urgencia y prioridad en adelantar acciones que permitan mejorarla o solucionarla, es la situación del deterioro de las vías (calles y avenidas) en las que se moviliza la población, lo cual está generando obstrucción en la movilización de la población, dificultando el acceso de niños a la escuela, así como también el acceso a

personas con discapacidad, evidenciándose deficiencia en la ruta de transporte, así como en el servicio de recolección de basura, y riesgo de accidentes; de igual manera, provoca poca durabilidad de los trabajos, y el desconocimiento del estado de la vías por parte del gobierno, lo cual lleva al abandono del Estado. Por consiguiente, se establece la necesidad de adelantar una propuesta de intervención que permita pensar en mejorar la situación de las vías a través de su pavimentación, lo cual conlleve a una mayor facilidad en la movilización de la comunidad y con ello el disfrute de realizar acciones como acudir a los colegios con los niños, o el movilizarse personas con discapacidad. – Intervención Como trabajadoras sociales en formación se estableció como propuesta de intervención mejorar

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

75


las condiciones de las vías (calles y avenidas) en las que se movilizan los habitantes del barrio Palmeras parte baja en Cúcuta, pretendiendo con ello una oportunidad para el cambio en la comunidad, para la unificación de esfuerzo en pro de mejorar las condiciones de vida. Para ello, se establecieron dos objetivos específicos, los cuales fueron: Organizar a la población en torno a la solicitud de pavimentación de las vías por medio del programa Comunidad-Gobierno ofrecido desde la Alcaldía de Cúcuta, y• posteriormente el Movilizar recursos necesarios para la ejecución de las obras aprobadas por parte de la Alcaldía de Cúcuta por medio del programa mencionado. Aplicando los principios y la metodología propuesta desde el Modelo de la Planificación Integral elaborado por M. López-Cabanas y A. Gallego, puesto que se pretende desde este enfoque unificar esfuerzos• entre la autoridad local y la población objetivo directa, que son los habitantes del barrio Palmeras parte baja en Cúcuta que residen en las vías que se encuentran deterioradas y requieren una mejora, para trabajar sobre la base de los objetivos que permitan mejorar las condiciones de la población y con ello aportar al progreso de la cuidad, por medio del programa de la secretaria de infraestructura, denominado Comunidad-Gobierno. Así como también, se persigue en la

presente propuesta de intervención, lograr que aquellos conflictos internos existentes en la Junta de Acción Comunal entre los líderes, puedan reorientarse hacia la necesidad del bienestar común de la población, es decir, alcanzar en este proceso, que los intereses de aportar a la mejora de las condiciones “pesen” más que las diferencias y desacuerdos entre las partes implicadas en el conflicto, todo esto por medio de acciones que promuevan la cooperación para alcanzar las metas propuestas. Por otro lado, se planteó la utilización de técnicas como la mediación, en donde debido a las diferencias y conflictos apreciados entre los líderes (Edil y presidente de Junta de Acción Comunal), los cuales juegan un papel primordial en motivar a la comunidad en la realización de la intervención, se considera necesario hacer uso de esta técnica para garantizar el éxito del proceso. Igualmente, la técnica de las convocatorias, para informar a la población del proceso de intervención que se pretender adelantar, dinámicas de grupo, para la toma de contacto con los habitantes residentes en las vías que requieren el mejoramiento; discusiones reflexivas, en donde se estipulan reuniones con la población objetivo, para tomar decisiones que permitan determinar las tareas a adelantar, repartir los roles y funciones que va a

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

76


cumplir cada miembro involucrado; actas de reunión, con el fin de registrar lo acordado, al mismo tiempo que favorece al orden y al control del proceso; y por último, la evaluación de impacto, que permita apreciar las opiniones de está con respecto al• impacto de los resultados y con ello valorar si se logró una mejora con las condiciones de las vías en las que se movilizan los habitantes del barrio Palmeras parte baja. Asimismo, se propuso como actividades a realizar, el establecer reuniones privadas y en conjunto con el presidente de la Junta de Acción Comunal y la Edil de la comuna 8, con el fin de unificar esfuerzos entre estos líderes de la comunidad; también, anunciar a la población ubicada en las vías que requieren mejoras, de la propuesta de intervención, con el propósito de convocar a la comunidad• a la primera reunión informativa del • proceso. Igualmente, se establecerán• discusiones reflexivas, en las cuales se decida sobre los puntos clave para el proceso de solicitud al programa Comunidad-Gobierno. Posteriormente, realizar una convocatoria y reunión para informar sobre la respuesta de la Alcaldía de Cúcuta en relación al programa Comunidad-Gobierno; además de una reunión con un representante del programa Comunidad-Gobierno y la población con el fin de definir los puntos clave para iniciar el proceso; también llevar a cabo discusiones reflexivas en torno a

movilizar recursos, con el fin de definir las actividades a realizar para lograr dicha finalidad; y así, realizar peticiones con el propósito de gestionar recursos con instituciones públicas y privadas. De la misma manera, se pretende anunciar el evento al resto de la comunidad, con el fin de invitar a esta a participar de la actividad para aportar en la mejora de las condiciones del barrio; realizar un “bazar” u otras actividades acordadas, que permitan recaudar fondos para la ejecución de las obras; también, orientar a la población en el inicio de las obras; a su vez, la inauguración de los sectores pavimentados, y por último realizar la evaluación de los resultados finales, para valorar lo logros obtenidos en el proceso de intervención. 8. Conclusiones De acuerdo al trabajo realizado en relación a la identificación y análisis de necesidades que actualmente aquejan a la comunidad del barrio Palmeras parte baja en Cúcuta, se puede afirmar que se halló un gran número que se consideran de mayor impacto, aunque de ellas la que requiere prioridad es la pavimentación de las vías puesto que el 95% se encuentran en mal estado, y con ello se está obstruyendo el paso de la población, y el normal

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

77


funcionamiento de acciones como el movilizarse al colegio o la movilización de personas con discapacidad,• además, de que los habitantes que cuentan con vehículos y viven en estas zonas tienen mayor dificultad para dejar estos en sus casas, debido a que en muchos casos es imposible su ingreso, sumándosele a esto, que tienen dificultad para que el sistema de recolección de basuras acceda en las ceras donde se encuentras situadas• las viviendas; continuando con esta necesidad, se considera necesario• posteriormente adelantar acciones con respecto a la inseguridad, en donde la clave de esta en impulsar programas de prevención y atención al consumo de SPA, así como también la• necesidad de elaborar un censo que permita identificar la cantidad y características más específicas que envuelven a la población. Por otro lado, se puede resaltar que el trabajo social comunitario conjuga una serie de elementos que lo hacen una labor un tanto compleja, pero al mismo tiempo satisfactoria; es por ello, que de la experiencia con dicha comunidad, se puede mencionar que los aspectos a tener en cuenta es siempre respetar el punto de vista de cada participante, puesto que cada aporte es significativo y valioso al proceso, también, respetar y acoplarse al tiempo que la comunidad puede ofrecer para las actividades; asimismo, tener presente que los líderes juegan un papel primordial, ya que estos tienen la capacidad de influir en las

decisiones, es por ello que nunca pueden estar aislados del proceso. Igualmente, se puede afirmar que las decisiones en relación a la priorización de necesidades y en las actividades a emprender, siempre tienen que ser en conjunto con la población, puesto que es esta la beneficiaria y la que requiere el cambio. REFERENCIAS Cámara de Comercio de Cúcuta, (10 de diciembre del 2016). Datos geográficos. Recuperado de http://www.cccucuta.org.co/secciones51-s/datos-geograficos.htm

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

78


El Asedio del Espectro. Por : Alexis Bustos Villarroel, Chileno. Asistente Social, Licenciado en Trabajo Social, Postítulo en Psicología Familia y Derecho, Postítulo en Psicología Jurídica al Servicio de la Investigación Forense y Criminal, Terapeuta Familiar Sistémico, Formación en Terapia Narrativa, Magíster © en Filosofía mención Pensamiento Contemporáneo, Universidad de Valparaíso. Docencia de postgrado en Diplomado en Peritajes Sociales y Psicológicos en el Ámbito de la Justicia Penal y Familiar, Universidad de Viña del Mar, Facultas de Ciencias Sociales, Carrera de Psicología. Docencia de postgrado en Postítulo de Trabajo Social en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia UNAB Viña del Mar. Adscrito a la Red Comunal Por La No Violencia Valparaíso. Actualmente Trabajador Social en Programa de Reparación de Maltrato Grave y Abuso Sexual Infantil, PRM CAVAS Regional de Valparaíso, convenio SENAME-PDI

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

79


El Asedio del espectro • •

• • •

• • • • •

• •

Autor:Alexis Bustos Villarroel Magíster © en Filosofía mención Pensamiento Contemporáneo, Universidad de Valparaíso Email bustosvillarroel@gmail.com Resumen: El presente escrito, tiene por objeto abordar la temática de la espectralidad, si bien, el título hace alusión al supuesto asedio de un espectro, en realidad nos referimos al asedio de cientos de espectros, los cuales deben inyungir -imponer una cosa a alguien-, al Estado, más precisamente al SENAME.(1) Nos referimos entonces, a las niñas, niños y jóvenes muertos (en circunstancias que desconocemos, aún) al interior de• organismos del estado, de organismos• que están llamados a proteger y resguardar los derechos fundamentales de los que dice proteger. •

Palabras Clave: Inyungir, Espectro, Fantología, Differánce, Ceniza, Resto.

Inyungir (a las niñas, niños y jóvenes) “Entre vida y muerte, pues; es ahí donde está el lugar de una• sentenciosa inyunción(2) que aparenta siempre hablar como habla el justo” (Derrida, 1995, p. 12). •

Hemos comenzado a ser testigos externos, de lo que ha comenzado a develarse al interior de una serie de organismos del Estado, respecto de la infancia y juventud de nuestro país, hemos sido testigo, no de la sanación, recuperación o reintegración verdadera de niñas, niños y jóvenes, que han sido vulnerado gravemente en

sus derechos. Sino, muy por el contrario, hemos comenzado a ser testigo de sus muertes, de sus muertes que han venido ocurriendo hace muchos años, pero hoy, sabemos de ellas. Esto ya supone miseria Estatal, miseria Estatal, en tanto, dichos organismos que deben procurar restituir los derechos que han sido violados, por cuidar a quienes no han sido cuidados, por proteger a quienes no se les ha protegido, han terminado en la culminación de sus vidas. Si bien SENAME, reconoce una cifra oficial de 1.313 niñas, niños y jóvenes fallecidos en 11 años,(3) esta cifra ha ido aumentando exponencialmente, desde que emerge a la luz, el nombre de Lissette. (4) ____ 1.-Servicio Nacional de Menores, es un organismo gubernamental centralizado, colaborador del sistema judicial y dependiente del Ministerio de Justicia. Se encarga de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, además de regular y controlar la adopción en Chile. 2.-Queremos utilizar con fuerza, el concepto de inyunción de los espectros, para ello, retomamos la nota al pie del libro Espectros de Marx, sobre el concepto de inyunción: “uso antiguo del verbo “inyungir”; “inyucto”, part. de “inyungir”. Inyungir (emparentado con “yugo”) más importante aún (en negrita, importancia que da el autor del texto al significado de la palabra inyungir) “Imponer una cosa a alguien” (N. de los T.) 3.-Radio Villa Francia, extraído el 24 de noviembre del 2016 [http://www.radiovillafrancia.cl/senamereconoce-en-su-informe-la-escalofriante-cifra-de-1313-muertes-bajo-su-tutela-en-un-periodo-de-11anos#sthash.47NFYv2o.dpbs] 4.-Niña de 11 años fallecida al interior de un hogar de protección de administración directa de SENAME, sobre la cual, versan distintas historias de su muerte, desde la descompensación por “pena” (en palabras de la ex directora de SENAME) hasta sobredosis de medicamentos depresores.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

80


La muerte acá; nos parece que es un tema que no es tema, ya que, aquellas muertes que aparecen en los medios de comunicación, aparecen y desaparecen, casi en el mismo momento en el que emerge la información; la muerte acá, parece no tener importancia alguna; la muerte acá, es la muerte de niñas, niños y jóvenes que no son visibles; personas sin posibilidad de testimoniar; y, más aún, sin poder hacerles hablar de su• sentir o sufrir; la muerte acá, es la muerte de los mudos, de los sin voz; de los sufrientes; de los sin casa; de los desplazados; de los que han sido violado en sus derechos fundamentales; más precisamente, es la muerte de los que no tienen derecho a la justicia. Y por justicia nos referimos a las ideas plasmadas por Derrida al respecto: aquella justicia que va más allá del derecho, más allá de lo jurídico, más allá de la moral y aún más allá del moralismo, la justicia como una forma de relación con el• otro-otro, también, podría considerarse • una justicia, disjunta, dislocada del tiempo. Y esa cierta dislocación -out of point- debe estar en consonancia con las posibilidades de hacer justicia, por quienes no tuvieron acceso a ningún tipo de justicia (Derrida, citado en Contreras, 2010, p. 62 y 63). Una justicia que considere que el tiempo para hacer justicia, no necesariamente está en el tiempo presente o tiempo lineal, más bien, dicho tiempo, debería, necesariamente estar ubicado fuera del tiempo: “The

time is out of point”,(5) esto permitiría hacer sendos actos de justicia de quienes ya no tienen voz y es por ello que, debemos inyungir las voces, rostros y cuerpos, de quienes han fallecido en las circunstancias antes no-descritas. En definitiva, el tiempo diferido, nos permitirá evocar a quienes ya no están y a su vez, nos permitirá inyugir (imponer) a quienes debieron protegerlos y protegerlas. ¿Y qué debemos inyungir? Pues, ¡a los espectros que quedaron! A los espíritus, a cierta “cosa” que quedo de esa niña, niño o joven fallecido. Pero “Entonces, habría que saber de espíritus. Incluso y sobre todo si eso, lo espectral, no es. Incluso y sobre todo si eso, que no es ni sustancia ni esencia ni existencia, no está nunca presente como tal. (Derrida, 1995, p.12). El espectro debe ser “traído” y presentado, de forma asediante frente a los que podrían tener alguna cuota de ______ 5.-Frase que, Derrida evoca una y otra vez en su libro Espectros de Marx.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

81


• •

responsabilidad en su muerte. Debe ser invocado una y otra vez, en una cadena infinita de invocaciones. Necesario es, que emerjan los espectros de los niños, niñas y jóvenes muertos, necesario es, porque deben asediar, molestar y permanecer visibles, ya que, el tiempo y los medios se han encargado de silenciarlos aún más de lo que ya estaban silenciados en vida-. Las niñas, niños y jóvenes• muertos deben -necesariamente-, emerger en una fantología, una fantología que vuelva sobre sí misma una y otra vez, en una encadenación infinita de vueltas sobre sí misma. Para que, mediante la insistencia espectral sean visibles, aunque sea por una vez, ya que, siendo niños, niñas y jóvenes vulnerados en sus derechos, es• probable que, pocas veces se hayan• encontrado visibles ante los organismos que debían protegerlos y también, ante la sociedad misma. Entonces, debemos inyungir a los espectros, no sólo para confrontarlos con la miseria Estatal, sino, también,• con la sociedad indolente. Debemos preguntarnos también ¿Qué es o qué sería un(varios) espectro(s)? “El espectro más bien en cierta “cosa” difícil de nombrar: ni alma ni cuerpo, y una y otro. Pues son la carne y la fenomenalidad las que le dan al espíritu su aparición espectral, aunque desaparezcan inmediatamente en la aparición, en la venida misma del (re)aparecido o en el retorno del• espectro. Hay algo de desaparecido en la aparición misma como reaparición de lo desaparecido” (Derrida, 1995, p.20). Es espectro está desprovisto de un rostro que lo identifique con tal o cual persona que fue, está desprovisto de materialidad corpórea que le dé forma de persona o cosa, el espectro está desprovisto de voz, que enuncie claramente su venida, el espectro es un no-estar visible enmudecido. Ahora ¿Cómo podemos hacer para inyungir los espectros de esas niñas, niños y jóvenes? No nos quedará otra forma que, recurrir a la nociones de•

“The time is out of point” y differánce. Y con ello, abriremos una puerta en el tiempo dislocado y también a lo que ha quedado diferido, diferenciado, descolocado, que es lo que importa también. A lo que ha sido diferenciado, lo que se ha tornado en algo distinto de lo que se era -en vida-, y se ha tornado o diferido en algo muy distinto -en muerte, pero en espectro a la vez-. De igual forma, habría que reconocer que, no todas las niñas, niños y jóvenes que han encontrado la muerte, son de directa responsabilidad de los organismos que decían protegerlos, muchas y muchos de ellos, fallecieron por complicaciones médicas, otras patologías o en diversas circunstancias. (6) ____ 6.-De este modo, Huerta detalló las cifras del informe señalando que son 210 niños, niñas y adolescentes los que murieron en el sistema residencial de protección del Servicio. De estos, 113 tenían algún grado de discapacidad, 74 eran menores de seis años, 131 tenían alguna enfermedad, mientras que 32 no estaban enfermos. Además, en 47 casos la causa de muerte no es concluyente. A esto se suman 406 que fallecieron en programas ambulatorios, 177 estaban diagnosticados con alguna enfermedad. 180 estaban sanos y en 49 casos la causa no es concluyente. Todas muertes ocurridas bajo dependencia -directa o de centros colaborativos del Sename, entre el 01 de enero de 2005 y el 30 de junio de este año (2016). En el desglose hecho por la Directora del Sename, se da cuenta además de 33 adolescentes infractores de ley que cumplían condena los cuales también fallecieron en los centros de rehabilitación directa del servicio de justicia juvenil, al igual que otros 216 que eran parte de los programas ambulatorios y que se encontraban cumpliendo penas bajo la Ley de Responsabilidad juvenil. En total, tenemos que 865 niños, niñas y adolescentes murieron en un periodo de 11 años bajo la tutela del organismo, ya sea bajo administración directa o concesionada. Por otra parte, Huerta entregó las cifras de mayores de 18 años fallecidos bajo los distintos regímenes que tiene la institución, entre los cuales es cuenta que 215 mayores de 18 años murieron en el sistema de residencia y 21 murieron bajo sistemas ambulatorios. *Cuando se habla de mayores de edad en el Sename de jóvenes con algún tipo de discapacidad que se mantienen en Centros colaboradores del sistema (pequeño Cottolonego u otros) o de aquellos que siendo menores cumplieron su mayoría de edad mientras se mantenían en residencias o programas del Sename. Finalmente, en cuanto a los mayores de edad vinculados al Sename por la Ley de Responsabilidad Juvenil, 22 se encontraban en sistemas de administración directa, mientras que 190 mayores de edad infractores de ley fallecieron en programas ambulatorios. En definitiva, 448 personas mayores de 18 años fallecieron bajo la tutela del Sename. Esta cifra, más los 865 menores de edad llega a la dramática cifra de 1313 personas que fallecieron estando bajo la protección de un organismo del Estado (Sename) en un periodo de 11 años y medio, es decir, en promedio cada mes mueren alrededor de 10 niños/as, adolescentes y adultos a cargo de esta institución.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

82


Una fantología asediante.

Estos espectros deben necesariamente ser molestos, ser• insistentes, volver y regresar una y• otra vez, darles voz ya que se han quedado sin ella, darles cuerpo ya que• se han quedado sin ellos, darles forma ya que se han quedado si ella. Y deben regresar, efectuar actos de repetición en sus regresos “Repetición y primera vez, pero también repetición y última vez, pues la singularidad de toda primera vez hace de ella misma una última vez. Completamente distinta” (Derrida, 1995, p.24). Cuando el espectro es inyungido y aparece por primera vez, será también su última vez, ya que, cuando desaparezca y vuelva a aparecer -ese mismo espectro-, no podrá ser el mismo nuevamente, porque una vez aparecido, una vez visto, una vez• percibido por el otro-vivo, éste espectro cambia, ya que, fue visto, fue oído, fue presenciado -quizá por primera vez luego de su muerte-, y, cuando vuelva a aparecer, el mismo espectro ya poseerá formas distintas, más visibles quizá, más identificables quizá, con más voz quizá, con una forma más corpórea quizá. Estas vueltas sobre sí mismas, son una especie de eterno retorno y en el regresar una y otra vez, lo hace no de la misma forma, sino, con más fuerza. También lo hace de formas difusas y diferidas, de formas descolocadas y disyuntas. Y la disyunción ¿no es acaso la posibilidad misma del otro? Se pregunta Derrida (1995, p.36) Claro que es posibilidad del encuentro con el otro, pero este encuentro no es amigable ni hospitalario, es un encuentro que molesta, que debe molestar, que debe asediar, asediar ontológicamente. La aparición del espectro no tendría sentido si aparece para generar bien-estar, porque lo que pretende en su ulterior sentido, es

corroer los sentidos de quienes debieron protegerlos, antes de difuminarse en espectros. Ceniza y differánce. Cuando el espectro emerge en su acto de aparición, casi inmediatamente desaparece de escena, no es un espectro que perdure en el tiempo. Es por ello que se debe inyungir, y eso que se inyunge es la rememoración de lo que alguna vez estuvo con vida, de esa niña, niño y joven que desapareció de escena y lo que queda de esa niña, niño o joven, lo que queda, es su ceniza. Aquello que ha quedado, ese espectro, de eso que se muestra pero no es -ni podrá ser-, lo que era antes de pasar a ser una fantología asediante. Esta diferencia entre lo que se era y lo que se es, la vinculamos a la différance, que no sería ni palabra, ni concepto, ni estrategia, ni finalidad (Derrida, 1998, p. 39 y ss). Différance, que pare estos efectos utilizaremos la palabra diferancia. Aunque diferancia no sea ni palabra ni concepto (Derrida, 1998, p.43 y ss) si posee dos significaciones iniciales, una de ellas hace alusión al acto mismo de diferir, o sea, del movimiento de retroceder, de la dilatación de “algo” y de lo discernible, lo no-idéntico o la distinción. En resumen, a la diferencia de algo, o en este caso particular, diferencia de una identidad atribuida, de una persona que estaba viva y luego ya no está. También, la temporalización puede leerse en relación a lo que ya no está, a ese espectro de esa niña, niño o joven que ha muerto, en tanto, lo que queda, esa “ceniza”, no es jamás, lo que estaba antes. Esa ceniza, es el resto, es la huella.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

83


Lo que ha quedado diferido,• diferenciado, descolocado, es lo que nos importa. Se ha diferenciado, se ha tornado en algo distinto de lo que se era (en vida) y se ha tornado o diferido en algo muy distinto -en muerte, pero espectro a la vez-. Por otra parte, el acto de diferir, también debe ser entendido, como un acto y posibilidad a la vez, de retrotaer(se/nos) en el tiempo o acción de rodeo, demora, retraso, e incluso una representación de lo que ya no está- (Derrida, 1998, p. 43). En definitiva, una oportunidad de viajar y visitar al espectro antes de su capacidad fantológica. Y es en ese viaje, donde la responsabilidad que se tiene, es hacer justicia, hacer justicia donde el derecho fracaso. Una forma de hacer justicia es: testimoniar éticamente lo ocurrido con el espectro, con los cientos o mejor dicho, miles de espectros del SENAME. El acto de justicia también, darle voz a este espectro, este espectro que es, un no-estar visible enmudecido. Este acto de justicia, necesariamente debe ir más allá del derecho, la moral, la institución, incluso del tiempo. Debe enmarcarse en un tiempo disjunto, dislocado –out of point-, en definitiva, la justicia como forma de relación con el otro y en este caso, con los espectros del SENAME (Contreras, 2010, p. 62). Y ¿Por qué en un tiempo disjunto o dislocado? Sencillamente porque no se logró hacer justicia antes. Ni justicia ni derecho existieron para los niños, niñas y jóvenes muertos en la miseria Estatal.

El acto de justicia debe también, ser capaz de recoger las cenizas de los espectros, aquello que quedó, lo que no se alcanzó a perder para siempre, lo que los medios no pudieron borrar. La polvorienta y visible ceniza que permite testimoniar lo intestimoniable, “por lo que a mí respecta, había imaginado que ceniza estaba ahí, no aquí sino ahí, como la historia por contar: la ceniza, esa vieja palabra gris, ese tema polvoriento de la humanidad, la imagen inmemorial se había descompuesto por sí misma, metáfora o metonimia de sí, tal es el destino de toda ceniza, separada, consu-mida como una ceniza de ceniza” (Derrida, 2009, p. 17). La ceniza abre el camino al testimonio, el testimonio de los sin voz y ese testimonio debe recoger necesariamente el dolor ¿Qué sería del testimonio sin dolor? ¿Cómo podemos ser testigos y hablar por los espectros? Y la pregunta que más inquiere reflexión ¿Es posible hablar/testimoniar por el espectro?

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

84


El testigo que habla por el espectro, siempre lo hará desde una posición muy distinta de la del espectro, ya que, es prácticamente imposible poder hablar por el otro. Poder testimoniar el dolor ajeno, bajo la premisa y falacia de la empatía o el “situarse en el lugar del otro” -del espectro-, se cree que se está testimoniando, pero ¿de qué• forma? quizá de la más errada. La imposibilidad del testimonio parece ser lo que impera, ello nos deja frente a una aporía, un callejón sin salida. Por más que tengamos las cenizas en nuestras manos, jamás podremos hablar por ellas “no somos nosotros, los sobrevivientes, los verdaderos testigos. Esta es una idea incómoda de la que he adquirido conciencia poco a poco, leyendo las memorias ajenas (…) Quien haya visto a la Gorgona, no ha vuelto para contarlo, o ha vuelto mudo…” (Levy, 1986, p. 72 y 73, citado en Wikinski, 2016, p.120) Los únicos que pueden ser testigos del• dolor de los espectros, son aquellos que quedaron, aquellos que no han visto a la Gorgona -que para estos efectos es la miseria Estatal-, son los compañeros y compañeras de los espectros, aquellos niños, niñas y jóvenes que aún viven. Ellos son los únicos testigos éticamente disponibles, capaces de testimoniar y describir lo que vivieron sus compañeros espectrales. En este sentido “El verdadero testigo es el que no quiere testimoniar. Ésa es la razón del privilegio concedido a su palabra. Pero ese privilegio no es el suyo. Es el

privilegio de la palabra que lo fuerza a hablar a pesar de sí mismo” (Rancière, 2010, p. 93). Con ello, si pudiésemos hablar a pesar de nosotros mismos, podríamos posicionarnos como testigos éticamente disponibles hacia lo impresentable, hacia el dolor, el sufrimiento y la muerte. Mencionamos que la ceniza posibilita y abre, pero “¿Quién es Ceniza? ¿Dónde está? ¿Por dónde anda ahora? Si la homofonía retiene el nombre singular en el nombre común, eso lo hizo en efecto ahí, una persona desaparecida pero una cosa que conserva y a la vez pierde su huella, la ceniza. He ahí la ceniza: aquello que conserva para ya no conservar siquiera, consagrando el resto a la disipación, y ya no es nadie que haya desaparecido dejando ahí ceniza, solamen-te su nombre pero ilegible” (Derrida, 2009, p. 20 y 21). Eso es lo que entenderemos por ceniza. La ceniza qua yace allí, es un resto de lo que no es, es impresencia pura, ilegibilidad de la tumba y su epitafio. Lo que yace allí, jamás será resuelto en su totalidad, jamás será aprendido comprensivamente y es más, no podrá ser testimoniado por el testigo que pretende hablar “Ahí, donde ceniza quiere decir la di-ferencia entre lo que resta y lo que es, ¿es ella capaz de llegar, ahí?” (Derrida, 2009, p. 25).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

85


El resto visible.

Si bien, no podemos ser testigos del espectro, no podemos hablar por él o ella, no lograremos acceder al resto que quedó, ya que, también es impresencia ilegible, ese resto/ceniza podrá abrir espacios de diálogo con el• espectro, pero nunca será lo que el espectro sintió: ¡Dolor! A pesar de esa aporía, sí podemos invocar e inyungir a los miles de espectros, sí podemos darle voz, sí podemos ayudar a contornear sus cuerpos. Presentarlos ante la miseria Estatal y la sociedad indolente. Sí podemos intentar hacer actos de justicia, lejos y fuera de la institución y del derecho que fracasó. Sí podemos generar actos de justicia fuera del tiempo, del tiempo disyunto, dislocado -out of point-. Podemos intentar tensionar al derecho y las instituciones “al parecer, es el hecho de encontrarse ante el derecho, ante lo jurídico y las luchas institucionales, ante el desafío de la creación de nuevas instituciones, de contra-instituciones para luchas por ciertas reivindicaciones críticas” (Contreras, 2010, p. 56). Qué hacer frente a ello, si Derrida reconoce que, la institución es una institución vieja, con poca capacidad de corregirse (Derrida, 1982, Donde empieza y acaba un cuerpo docente), frente a esa dificultad, no queda otro camino que situar la deconstrucción

como acto contra-institucional, no que lo ataque desde fuera, ya que ese ingenuo ataque, que más bien, sería un pseudoataque, no garantizaría cambio alguno, es más, podría sedimentar y fortalecer aún más los cimientos institucionales (del derecho y del SENAME). Frente a ello, hacemos emerger la deconstrucción desde una segunda óptica, una deconstrucción con capacidad de “desmontar un edificio, un artefacto, para que aparezcan las estructuras, los nervios o el esqueleto, tal y como dice usted, pero también, de forma simultánea, las precarias ruinas de una estructura formal que nada explica, no siendo ni un centro, ni un principio, ni una fuerza, ni siquiera la ley de los acontecimientos en su más amplio sentido” (Derrida, 2010, p.15).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

86


• • •

• • • • • •

• •

Desnudar la institución, para apreciar• sus sedimentos, los cuales poco dirán• del quehacer institucional, pero pueden posibilitar la reorganización, la reflexión, las posibilidades de cambio,• las posibilidades de sedimentar o más bien, resedimentar nuevas praxis,• nuevas éticas, nuevas políticas, las cuales, todas ellas, confluyan en un trabajo con personas que tiendan a reconocer y validar los sufrimientos y• pesares, a entender más que• diagnosticar, a posibilitar conversaciones micropolíticas con un fuerte sentido ético, de respeto, de aceptación, en fin, una serie de propuestas reconvertidas que harían• emergen una nueva institución, como la serpiente vieja que cambia de piel,• la vieja institución debe renovarse, más que empezar de cero. Bibliografía:

• •

Contreras, C. (2010) Jacques Derrida, márgenes ético-políticos de la deconstrucción, editorial estudios• • universitarios, Santiago, Chile. • Derrida, J. (1998) Márgenes de la Filosofía, Ediciones Cátedra, Madrid, España.

Derrida, J. (2004) “Estoy en guerra contra mí mismo” A Parte Rei, Revista de Filosofía. Traducción Simón Royo. Derrida, J. (1982) Dónde comienza y termina un cuerpo docente, en “Políticas de la filosofía”, Dominique Grisoni (Compilador), F.C.E., México. Derrida, J. (1997) Carta a un Amigo Japonés. Traducción de Cristina de Peretti, en El tiempo de una tesis: Deconstrucción e Implicaciones conceptuales, Barcelona. Derrida, J. (1995) Espectros de Marx, el estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional, Trotta, Madrid, Espeña. Rancière, J. (2010) El espectador emancipado, Ellago Ediciones, España.

Derrida, J. (2009) La Difunta Ceniza (Ed. Bilingüe), Ediciones La Cebra, Buenos Aires, Argentina.

Derrida, J. (2010) Entre la Filosofía y la Escritura, A Parte Rei, Revista de Filosofía. Traducción M.C. Ruiz de Elvira. Derrida, J. (1997) Carta a un Amigo Japonés. Traducción de Cristina de Peretti, en El tiempo de una tesis: Deconstrucción e Implicaciones conceptuales, Barcelona.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

87


Deconstruyendo la masculinidad hegemónica en niños y niñas: Abordaje desde metodologías socioeducativas del Trabajo Social en escuelas. Por Keylor Robles Murillo. Estudiante de licenciatura en la Carrera de Trabajo Social, Universidad de Costa Rica, Sede Occidente

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

88


Deconstruyendo la masculinidad hegemónica en niños y niñas: Abordaje desde metodologías socioeducativas del Trabajo Social en escuelas. •

Autor: Keylor Robles Murillo. Estudiante de licenciatura en la Carrera de Trabajo Social, Universidad• de Costa Rica, Sede Occidente. Correo electrónico: robleskeylor@gmail.com

Resumen: El presente artículo expone una propuesta teórica-metodológica relacionada con el papel fundamental que puede desarrollar la profesión de Trabajo Social al encauzar procesos de deconstrucción y reconstrucción de las nociones de género dentro de la• niñez. Cabe añadir que se brinda énfasis a las metodologías socioeducativas contextualizadas en el ámbito educativo, específicamente, en las escuelas.

Palabras clave: Género, Escuelas, Niñez, Masculinidades, Socioeducativo.

• •

Introducción: La complejidad de la dinámica social ha permitido que las profesiones• que se insertan en la esfera social,• puedan acercarse a la realidad desde diferentes aristas. En el caso de la profesión de Trabajo Social, esta se caracteriza por encauzar • intervenciones en múltiples contextos socioculturales orientadas por finalidades concretas, incluyendo el fortalecimiento de la participación de diversos grupos poblacionales con respecto a la modificación de las

condiciones sociales en que se desenvuelven. La niñez, analizada como una agrupación heterogénea que se interrelaciona con otros factores (clase, género, nacionalidad, etnia entre otros), representa uno de estos grupos mencionados anteriormente, con el cual las y los profesionales pueden desarrollar procesos de transformación societal direccionados por objetivos que busquen alcanzar la emancipación. Asimismo, continuando con la idea anterior, se debe hacer alusión a la escuela, concebida como institución social. De acuerdo con Crespillo (2010) la escuela siempre va a ser un órgano dependiente de la sociedad en la que se inserta. Por tanto, se transforma en una institución social destinada, dentro del área específica de la educación, a administrar la educación sistemática y que condiciona la formación-organización de grupos representados por educadores y educandos. ____ 1.-Rozas (2001) manifiesta que “el conocimiento del objeto de intervención se construye a partir de un conjunto de evidencias extraídas de la realidad, mediante la actividad sensible del sujeto profesional […]” (p.27). 2.-Según la Convención de los Derechos del Niño se entiende por niño [y niña] todo ser humano menor de dieciocho años de edad (Artículo 1). Igualmente, cabe añadir que este grupo poblacional no se percibe de manera homogénea.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

89


Si bien es cierto, la población total de la niñez no asiste a centros educativos de enseñanza primaria, en el caso de Costa Rica, el 94,5% de los niños y niñas con edades oscilantes entre los siete y doce años, sí lo hacen (UNICEF, 2011). Por lo tanto, se puede afirmar que en la mayoría de los casos, corresponde a uno de los escenarios en los cuales las niñas y los niños se encuentran inmersas e inmersos. Del mismo modo, constituye uno de los escenarios de socialización primaria, en donde las y los sujetos• construyen su identidad individual y social frente a las otras personas. Cabe añadir que el término socialización hace referencia a aquellos procesos psicosociales, en donde el individuo se desarrolla históricamente como persona y como miembro o integrante de una sociedad (Martín-Baró, 1985). Además los centros educativos de enseñanza primaria significan un escenario social, en el cual las personas menores de edad se pueden• desenvolver cotidianamente,• interactuando con los actores y actoras que participan en los distintos procesos; por ejemplo las y los docentes junto con los niños y niñas. Incluso las experiencias que se• generan pueden convertirse en los primeros acercamientos con realidades diversas. Seguidamente, la escuela se convierte en un contexto sociodemográfico del ejercicio profesional. Por lo tanto, se afirma que la escuela, entendida como

parte del entramado de las relaciones sociales, representa un escenario de actuación del Trabajo Social, en donde las y los profesionales han incursionado, intentando construir y brindar soluciones a las proliferadas manifestaciones de la cuestión social(3) que se suscitan en este ámbito. En este caso, se brinda énfasis al papel que puede desarrollar la profesión con respecto a la deconstrucción(4) de la masculinidad hegemónica y reconstrucción del género dentro del espacio educativo. En este punto, se considera pertinente hacer un hincapié con el fin de conceptualizar la categoría teórica género, la cual “refiere necesariamente al complejo mundo de lo social. Su uso destaca la interacción de un amplio espectro de instituciones […] para la producción de los códigos culturales que guían el comportamiento de los hombres y de las mujeres […] se aleja de los determinismos biologistas […]” (Araya, 2003, p.42). Lo anterior, permite dilucidar este concepto como _____ 3.-“Hablar de cuestión social supone referirse al momento en que lo social se torna una entidad pasible de ser pensada, lo cual, en definitiva, significa la posibilidad de desnaturalización de la sociedad o, en otras palabras, que la sociedad pueda ser vista como algo distinto de la naturaleza” (Bentura, 2013, p.269). 4.-Según Ayala (2013) “la deconstrucción como corriente ha establecido la base para establecer un movimiento que va más allá de un estructuralismo logocentrista y que asume la incuestionabilidad del significado del logos como base misma de cualquier representación, asumiéndola real en tanto y en cuanto la misma se transforma en realidad central construida a partir de su identificación y definición” (p.82).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

90


• •

una construcción social dialéctica(5) que posee modificaciones según el contexto sociocultural en donde se analiza. • Continuando con el análisis, se torna importante delimitar el abordaje enfocado en la masculinidad hegemónica y los factores que permiten su consolidación. La categoría citada hace referencia a la “configuración de práctica genérica que encarna la respuesta corrientemente aceptada al problema de la legitimidad del• patriarcado, la que garantiza (o se toma para garantizar) la posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres” (Connel, 1997, p.39), es decir, corresponde a aquellas prácticas que intentan inferiorizar y legitimar la subordinación de las mujeres a los hombres, reproduciendo la posición de privilegio de ellos. Seguidamente, se decide contextualizar la• masculinidad hegemónica dentro del sistema patriarcal, afirmando que la• reproducción de las manifestaciones y conductas de esta, refiere a una consecuencia del arraigamiento del patriarcado. En lo que respecta a la definición de este sistema, se decide aportar la conceptualización brindada por Villegas (2009), quien manifiesta lo siguiente: –

resaltando la “superioridad del hombre rudo”. Asimismo, el patriarcado se identifica como un modelo de organización social y político que posee influencia en todos los aspectos de la cotidianidad (económico, social, político, entre otros), por lo cual excluye y oprime de varias formas, todo aquello que se considera femenino y se asocia con las mujeres. Del mismo modo, este sistema ha originado el tipo de discriminación conocido como sexismo, el cual hace referencia a aquella discriminación que emplea el sexo como criterio de diferenciación negativa, en donde se determina que “es lo femenino y masculino”, colocando a las personas en parámetros establecidos (Araya, 2003). ____ 5.-Según Krapivin (1986) el concepto de “dialéctica” se utiliza en la filosofía marxista-leninista en el sentido de teoría y método de cognición y transformación de la realidad constante.

El patriarcado es la manifestación y la institucionalización del dominio masculino sobre las mujeres, los niños, las niñas y, por tanto, la ampliación de este dominio masculino sobre nuestra sociedad en general. El patriarcado se impone a través de múltiples formas de violencia, desde las más sutiles, paisajeadas (en el horizonte de la cotidianidad) e históricas, hasta las más cruentas y modernas, logrando la subordinación (p.2).

Aunado a lo anterior, Lerner (1986) afirma que: “el patriarcado es una creación histórica elaborada por hombres y mujeres en un proceso que tardó casi 2.500 años en completarse. La primera forma de patriarcado apareció en el estado arcaico. La unidad básica de su organización era la familia patriarcal, que expresaba y generaba constantemente sus normas y valores” (p. 311). Lo anterior revela que el sistema patriarcal desde su consolidación ha sido un sistema que se ha encargado de invisibilizar y excluir cualquier rasgo que se ha feminizado,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

91


Las manifestaciones sexistas son aquellas acciones y conductas que impiden el desarrollo de las capacidades de los seres humanos, debido a las limitaciones que se establecen en función del sexo. • En el caso de la realidad experimentada dentro de las escuelas, Araya (2003) manifiesta una serie expresiones del sexismo evidenciadas de forma concreta que consisten en las siguientes: los libros de texto, el carácter androcéntrico del lenguaje, el abordaje de las ciencias sociales, la jerarquía de los saberes y el currículo escolar. Lo planteado por esta autora, articula las categorías planteadas previamente, ya que el análisis se realiza de la siguiente forma: En primera instancia, el patriarcado dicta los modelos de comportamientos específicos diferenciados de acuerdo con el sexo de la persona. Por lo cual, estos patrones son aprehendidos durante los procesos de socialización, en donde la escuela se transforma en un proceso psicosocial. La correlación analizada previamente,• provoca que los niños y las niñas interioricen rasgos y características de la masculinidad hegemónica, reflejándose en situaciones de bullying o acoso escolar basadas en actitudes sexistas. Según Olweus (citado por Oñederra, 2008) se denomina bullying cuando un o una estudiante o grupo de ellos y/o ellas intimida mediante la expresión de frases• mezquinas o desagradables, emitiendo• burlas y sobrenombres, ignorando y excluyendo totalmente, e incluso comentando mentiras o falsos rumores, entre otras acciones. Ante esta realidad, se torna fundamental que Trabajo Social como profesión comprometida con lograr la transformación societal, desarrolle procesos que intenten disminuir la

presencia de situaciones en donde se reflejen manifestaciones del acoso escolar reproducido por los rasgos de la masculinidad hegemónica. La propuesta que se brinda en el presente artículo, se desarrolla mediante el modelo o dimensión(6) socioeducativa del ejercicio profesional de Trabajo Social. Cabe añadir que se ha suscitado un debate teórico-metodológico con respecto al uso de ambas categorías. No obstante, dentro del presente artículo se emplea el término modelo, pues se coincide con los planteamientos manifestados por Molina & Romero (2001), quienes hacen referencia a una “construcción intelectual que articula premisas ontológicas, epistemológicas, teóricas y metódicas […] en la intervención profesional, al configurar modalidades de intervención, estos modelos dialogan en función del objeto de intervención para conjugarse e integrarse en el cómo y el para qué” (p.54). De igual manera, Cortés & Martínez (citados por Cora, 2010) mencionan que los modelos son una construcción teórica que sirve para interpretar o representar la realidad. La utilización del concepto de modelo en Trabajo Social tiene su origen en los años setenta a partir del planteo de Werner A. Lutz, quien lo define como un conjunto ____ 6.-Abreu (2012) afirma que “las dimensiones son definidas como los aspectos o facetas de una variable compleja” (p.125).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

92


• •

de principios de acción referidos a un• campo definido de fenómenos y experiencias (Cora, 2010). Seguidamente, en lo que respecta a la conceptualización del modelo socioeducativo, se decide aludir a los aportes de Molina & Romero (2001). Ellas expresan la siguiente definición: Consiste en una acción educativa de información y formación a partir de problemas significativos para los actores involucrados. Mediante procesos de concientización, de capacitación, de movilización de recursos personales, grupales, comunales e institucionales y construcción de redes y alianzas de solidaridad, los actores reconstruyen su realidad y configuran estrategias de acción orientadas a participar en la toma de decisiones, para contribuir a transformar su realidad y con ello acceder a una mejor calidad de vida • (p.5). Retomando el concepto anterior, se torna medular señalar que el modelo socioeducativo incluye el elemento de transformación societal en las condiciones sociales de las personas que participan activamente en el proceso, mediante la construcción de redes y alianzas de solidaridad medulares en el planteamiento de estrategias. Asimismo, dentro de este modelo abordado, se encuentran una serie de métodos que permiten desarrollar los planteamientos socioeducativos desde el ejercicio profesional de Trabajo Social. En este artículo, se enfatiza en dos métodos que se consideran fundamentales, los cuales permiten lograr un proceso participativo y acorde con el grupo poblacional.

En primer lugar, se hace referencia al método de Educación Popular. De acuerdo con los planteamientos teóricos propuestos por Kolmans (2008) se puede conceptualizar de esta forma específica: “es un concepto teórico-práctico que se desarrolló en América latina a partir del pensamiento de Paulo Freire […] Se considera como una educación propia y protagonizada por los propios sujetos que buscan el cambio y por ello es una educación que no debe ser cedido al adversario (p.2), es decir, intenta romper con la idea de la educación como un ámbito rígido y vertical, en donde solamente las o los docentes son quienes poseen el conocimiento, por lo tanto se lo deben transferir a las y los estudiantes. Lamentablemente, esta perspectiva sigue reproduciéndose dentro de los centros educativos. Cabe mencionar que el objetivo fundamental consiste en facilitar espacios de educación no formal, en donde se puedan intercambiar experiencias y saberes, comprendiendo que la realidad no es solamente aquello que se presenta, sino que la misma se genera y cambia constantemente, es decir, es dialéctica. Lo anterior nos permite producir conocimiento en conjunto con las y los niños, partiendo desde sus propias realidades.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

93


• • • • • •

Igualmente, se encuentra el método de la Promoción Social, el cual se puede conceptualizar de la siguiente manera: “[…] implica un dispositivo teórico y metodológico para intervenir y• coadyuvar a transformar la realidad que impulsan variados sujetos sociales (Jiménez, 2000, p.107). Aunado a esta definición explicitada, Kisnerman (citado por Diéguez, 1998) afirma que la promoción es un proceso de capacitación democrática en donde las personas analizan sus realidades, definiendo acciones, y a su vez, potencializando su habilidades con el objetivo de transformar las problemáticas que les atañen directamente. Retomando lo anterior, se considera pertinente incluir lo señalado por Palma• (1984) con respecto a las técnicas, concebidas como la operacionalización de los métodos. Tomando en cuenta este análisis, se expresa que las técnicas corresponden al tercer nivel• dentro de la estrategia metodológica, estableciéndose de la siguiente forma: •

establece la selección de los métodos, intentando fortalecer la dimensión operativa de la estrategia metodológica. En el presente artículo, se hace referencia a la técnica de los talleres, ya que es un espacio en donde se pueden desarrollar los dos métodos (Educación Popular y Promoción Social) descritos anteriormente. Según Sescovich (2014) “es una modalidad para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, un lugar donde se trabaja una tarea común. Constituye un lugar de co-aprendizaje” (p.1), es decir, todas las personas que participan aprenden activamente, generando conocimiento colectivo e interiorizando los aportes de las y los demás. Asimismo, en lo que respecta a una de las recomendaciones aportadas dentro del presente texto, se considera fundamental realizar un proceso de diagnóstico(7), en _____ 7.-Según Brenes (2007) el diagnóstico es un proceso de organización, creación de conocimientos y toma de decisiones.

Figura N.1 Niveles de acción de la estrategia metodológica.

Técnicas

Métodos

Modelo de intervención Fuente: Elaboración propia (2017) •

Palma (1984) manifiesta que las técnicas pueden ser “adaptables”, debido a que existe la posibilidad de desarrollarse en diferentes contextos, incluso en ocasiones disímiles. Por lo tanto, la intencionalidad será definida en función del objetivo explícito que Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

94


.

• •

donde se identifiquen las principales actividades lúdicas realizadas por las y los niños que participarán, con el objetivo de plantear técnicas que se adecúen a la población. Por ejemplo, la inclusión de alguna disciplina deportiva o el manejo de un• instrumento musical. Aunado a lo anterior, este proceso de diagnóstico sugerido permite identificar una serie de elementos que conforman el contexto, tales como la edad, el clima de la zona geográfica, la cantidad de participantes, el tiempo con el que se cuenta, los materiales, entre otros, con la finalidad de que el desarrollo metodológico se ejecute de una manera positiva y enriquecedora. Por otra parte, con respecto a los• objetivos que pueden orientar los posibles espacios se aportan los siguientes: A) Propiciar un espacio de deconstrucción de actitudes de la masculinidad hegemónica por medio• de prácticas lúdicas y B) Facilitar• procesos grupales participativos en donde se generen reflexiones por parte de los niños y las niñas participantes con respecto a la influencia que posee la masculinidad hegemónica en las actitudes. Estos objetivos se manifiestan como posibles insumos que pueden funcionar como guías del proceso. Sin embargo, cabe mencionar que no corresponden a elementos metodológicos rígidos que se deben cumplir estrictamente, pues debido a la modalidad de la propuesta, el proceso debe caracterizarse por ser flexible y adecuado al contexto sociocultural en el que se desarrolla, brindando énfasis a la participación activa de los niños y niñas que participan. Conclusiones. A manera de conclusión, se puede afirmar que las masculinidades hegemónicas al ser un elemento que

posee correlación con el género, el cual se enmarca dentro de la esfera social, pueden ser deconstruidas y reconstruidas mediante procesos que intenten encauzar la transformación societal en las actoras y los actores que inciden directamente. Asimismo, se reitera la importancia de trabajar con niños y niñas, pues se percibe como una oportunidad para “desdibujar” las líneas normativas que se construyen en base al sexo y género. Por lo tanto, se considera pertinente iniciar el proceso de cuestionamiento durante las edades tempranas con el objetivo de evitar situaciones que reproducen la masculinidad hegemónica y sus repercusiones. Retomando lo anterior, se torna fundamental definir el género como un eje temático que debe ser incluido dentro del proceso educativo, tanto en la dimensión ___ 8.-Esta afirmación se relaciona con la transversalización de género, la cual consiste en una “estrategia para promover la igualdad de género, adoptada de manera explícita en el ámbito de la cooperación internacional en la Plataforma para la acción de Beijing en 1995. Se refiere a la necesidad de influir en todas las metodologías, análisis, políticas y planificación desde una perspectiva de género” (Cirujano, Del Olmo, López, Sánchez y Sevilla, 2007, p.5).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

95


• •

formal como en la no formal, con la finalidad de intentar disminuir la presencia situaciones en donde se presente bullying originado por las• masculinidades hegemónicas. Seguidamente, se concluye que los centros educativos representan un• escenario de actuación profesional, en donde las y los profesionales en Trabajo Social pueden lograr un alcance poblacional que trasciende la• niñez; lo cual es fundamental dentro de la intervención, pues también se puede trabajar con el cuerpo docente, las madres y los padres de familia. • Por último, se evidencia la importancia de desarrollar intervenciones desde metodologías socioeducativas, ya que estos temas, representan un caso• concreto en que se pueden aplicar y desarrollar espacios de aprendizaje lúdicos y colectivos, incluyendo las propuestas de acción de los métodos analizados en este artículo. Además• se reafirma la transcendentalidad de facilitar procesos participativos, caracterizados por el fomento de la discusión grupal, en donde los niños y• las niñas de puedan generar reflexiones, y a su vez, se brinden herramientas para la deconstrucción y reconstrucción de los rasgos provenientes de las masculinidades hegemónicas. •

Congruencia” en Daena: International Journal of Good Conscience, 7, p.123130. Araya, S. (2003). “Relaciones sexistas en la educación” en Educación, 27, p.41-52. Ayala, Ó. (2013). “La deconstrucción como movimiento de transformación” en Ciencia, Docencia y Tecnología, 24, p.79-93. Bentura, J. (2013). Cuestión social y Trabajo Social: un opaco vínculo familiar. Editorial Florianópolis, Uruguay. Brenes, C. (2007). Comunidades Rurales. Editorial Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica. Cirujano, P., Del Olmo, A., López, I., Sevilla, B., & Sánchez, R. (2007). Género y políticas de cohesión social. Conceptos y experiencias de transversalización. FIIAP, España. Connell, R. (1997). “La organización social de la masculinidad” en Masculinidad/es: poder y crisis, FLACSO, p.31- 48. Convención sobre los derechos del niño. (1989). Convención sobre los derechos del niño. Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bibliografía. Abreu, J. (2012). “Constructos, Variables, Dimensiones, Indicadores &

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

96


• •

Cora, B. (2010). “Prácticas profesionales, modelos de intervención y proceso de producción de conocimientos” en Revista Trabajo• Social UNAM, 1, p.74-89. Crespillo, E. (2010). La escuela como institución educativa. Editorial MUNDIEDUCA, España. • Diéguez, A. (1998). “La promoción social comunitaria. Concepciones y evolución” en Promoción social comunitaria, p. 13-40. • Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2011). Costa Rica: Indicadores de educación y contexto. INEC, UNICEF. San José. • Jiménez, A. (2000). “La Promoción Social y su significado académico” en ABRA Revista de la Facultad de Ciencias Sociales UNA, 21, p.101-108. • Kolmans, E. (2008). La Educación Popular, Los enfoques educativos modernos y la Metodología CAC. Instituto de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y rendición de cuentas INFODF, México. Krapivin, V. (1986). ¿Qué es el materialismo dialéctico? Editorial Progreso, Rusia. Lerner, G. (1986). El origen del patriarcado. Editorial crítica, España. Martín-Baro, I. (1985) Acción e ideología. Psicología Social desde Centroamérica. UCA Editores, El Salvador. Molina, L. & Romero, C. (2001). Modelo de intervención asistencial, socioeducativo y terapéutico en

Trabajo Social. Editorial de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Oñederra, J. (2008). “Bullying: concepto, causas, consecuencias, teorías y estudios epidemiológicos” en Donostia, 26, p.1-51. Palma, D. (1984). La promoción social de los sectores populares. Centro Latinoamericano de Trabajo Social, Perú. Rozas, M. (2001). La Intervención Profesional en relación con la Cuestión Social. El caso del Trabajo Social. Espacio Editorial, Buenos Aires. Sescovich, S. (2014). El proceso de enseñanza-aprendizaje: el taller como modalidad tecnico-pedagógica. Conducta Humana, Chile. Villegas, A. (2009). “La violencia obstétrica y la esterilización forzada frente al discurso médico” en Revista Venezolana Estudios de la Mujer, 32, p.125-142.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

97


Transformaciones sociales como generadores del divorcio. Por Eloisa Vázquez Serrano. Egresada de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Universidad Autónoma del Estado de México.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

98


Transformaciones sociales como generadores del divorcio •

• •

Autor: Eloisa Vázquez Serrano. Egresada de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: alonedy_611@hotmail.com • Resumen: Actualmente se pueden observar distintas transformaciones en el ámbito social, económico, cultural, social y demográfico. Algunos de estos cambios han impactado en el aumento de divorcios en el Estado de México, en este estudio se abordan las causales de divorcio que se han dado durante el siglo XX y el impacto que han tenido estas transformaciones.

Palabras Clave: Transformaciones sociales, divorcio, pareja, familia, contexto.

En este artículo se aborda un análisis de las transformaciones sociales que• impactan en la pareja con el divorcio. Para ello, retomaremos algunas clasificaciones de familia que nos permitirán hablar de, su constitución, sus principales funciones, y los cambios más relevantes que ésta ha sufrido en las últimas fechas. En palabras E. Jelin “la familia constituye una institución, a través del tiempo la familia se ha organizado de distintas maneras para llevar a cabo las funciones básicas” como son prever de recursos materiales, afectivos y humanos necesarios para el funcionamiento de la misma. (JELIN, 2008) La familia no es una célula social aislada, sus integrantes interactúan

con el mundo exterior, y esta interacción influye también al interior del núcleo familiar, y en las relaciones dentro de éste. Esta influencia del mundo exterior familiar en el interior ha provocado cambios importantes en la vida conyugal. Algunas de estas transformaciones demográficas, sociales y culturales más importantes que se han dado en el contexto en el que las familias se desenvuelven en América latina son: la sexualidad fuera del matrimonio, los hijos nacidos al margen de éste, la expansión de la anticoncepción que permite a las parejas el control natal, la interrupción de uniones, las nuevas nupcias, así como las uniones informales, entre las más importantes. A pesar de que se podría decir que estos fenómenos siempre han existido su importancia radica en el aumento de su incidencia, y las razones a las que responden refleja mayores transformaciones. Los tipos de familia en México, desde la perspectiva de trabajo social, son diversos las clasificaciones que se retoman para esta investigación se enuncian a continuación:

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

99


• •

• •

Familia Nuclear El término familia nuclear fue desarrollado en el mundo occidental para designar el grupo de parientes conformado por los progenitores, usualmente padre, madre y sus hijos. George Murdock también describía la familia en estos términos: la familia es un grupo social caracterizado por una• residencia común, la cooperación económica y la reproducción. Contiene adultos de ambos sexos, los cuales mantienen una relación sexual socialmente aprobada. También incluye uno o más hijos, propios o adoptados, de los adultos que cohabitan sexualmente. En la familia nuclear clásica, conformada por un padre y una madre viviendo juntos con sus hijos, coinciden elementos como: la heterosexualidad, la reproducción y el engendramiento, el matrimonio, la filiación (la asignación de una mujer y• de un hombre a un hijo/a en calidad de• madre y padre), y la residencia en un mismo hogar. Los nuevos modelos familiares lo que rompen es la unión de estos elementos, de manera que cada uno de éstos se individualiza, y ya no es necesario que estén juntos para entender que existe una familia a pesar de que no se dé el vínculo del matrimonio, o una sexualidad reproductora e incluso la residencia bajo el mismo techo (Flores, 2005). Familia Monoparental Se entiende por familia monoparental aquella que está compuesta por un solo progenitor (varón o mujer), y uno

o varios hijos. Aunque la crianza de un niño puede ser llevada a cabo tanto por hombres como mujeres, en esta materia, según demuestran las estadísticas, no ha habido grandes cambios, y entre un 80 y un 90% de los hogares monoparentales están formados por madres e hijos. Las familias monoparentales por lo general, provienen de rupturas de pareja y con ello en muchas ocasiones aumentan el riesgo de pobreza porque las mujeres son quienes se quedan, en su mayoría, con los hijos cuando hay una ruptura. Aunado a ello éstas no cuentan con ingresos porque al momento de la unión fueron las encargadas del cuidado de sus hijos y de las labores domésticas en el hogar. Por si lo anterior fuera poco, el aumento de la ocupación femenina, y la mayor inmigración también incide en el riesgo de exclusión social. Familia Extensa La familia extensa o compleja engloba varios significados distintos. En primer lugar, es empleado como sinónimo de familia consanguínea. En segundo lugar, en aquellas sociedades dominadas por la familia conyugal, se refiere a la parentela como una red de parentesco egocéntrica que se extiende más allá del grupo doméstico, misma que está excluida de la familia conyugal. Una tercera acepción es aquella que define a la familia extendida como estructura de parentesco que habita en una misma unidad doméstica (u hogar) y está conformada por parientes

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

100


• •

pertenecientes a distintas puestos y distribuidos de acuerdo a los generaciones. En las culturas donde la lineamientos jerárquicos del padre familia extendida es la forma básica de (sociedad patriarcal); y la conexión la unidad familiar, la transición de un entre ellos estaba mediada por cuatro individuo hacia la adultez no exigencias: LA PRECEDENCIA, que necesariamente implica la separación se refiere a que el orden familiar de sus parientes o de sus padres. precede a los individuos, LA SUPERIORIDAD, donde el padre Es importante mencionar que las varón es el representante del orden parejas no necesariamente inician su familiar y se encuentra por encima de vida marital contrayendo un los demás, incluso de sus matrimonio legal, religioso o ambos, preferencias, un valer más que hace también lo pueden hacer a través de la retroceder el deseo, LA unión consensual, a este proceso se le EXTERIORIDAD, que estipula que la denomina desinstitucionalización del sabiduría, la capacidad de elección y matrimonio, y se considera también la toma de decisiones está en el padre como uno de los cambios más y en los adultos, y EL PRIVILEGIO, de relevantes de la formación familiar, el la pertenencia masculina como cual también tiene impactos sociales guardián y protector de lo femenino. en las familias. Estas exigencias son las que operan Conceptualización de como dispositivos de distribución de la Transformaciones Sociales potencia de actuar y marcan la Es importante hacer un alto y tratar de configuración de las relaciones reflexionar sobre qué estamos familiares, para instituir la disimetría entendiendo por transformaciones propia del patriarcado tradicional, en sociales. Así tenemos que éstas son tanto expresa la distribución desigual, de diversa índole, debido a la amplia resultante de las jerarquías de mando gama de transformaciones que se dan (por sexo y por edad). Se produce el en el ámbito social. Para este trabajo reconocimiento de la diferencia como de investigación se toman en cuenta justificación y legitimidad de la aquellas que tienen mayor relación con desigualdad. Padre, hombre, varón, la vida familiar, y de la pareja adulto, proveedor económico y figura específicamente, teniendo en cuenta de mando se constituye en el punto de que son ellos los que sufren referencia de la escala de prestigio y directamente los cambios que el conector de las actuaciones y divorcio conlleva. simbolizaciones de la familia. Pero en De tal manera que primero analizamos la línea de la complementariedad, el la dimensión de las transformaciones soporte de la disimetría se encuentra propias de la familia. (Valencia, 2009), en la madre, la mujer, lo femenino, lo las tradicionales normas de dependiente y la figura de la organización familiar nuclear. En ella obediencia. Esta visión proyecta la vemos que los lugares de los asignación de identidades integrantes de la familia estaban Revista Digital de Trabajo Social 101 Caleidoscopio № 9


personales, desde un esencialismo homogenizante que hace invisible la dinámica interaccional, como experiencia narrativa. En una investigación realizada en Uruguay se encontró que el divorcio ha aumentado porque las personas se han vuelto más individualistas (Peri, 2003). Lo anterior no sólo se puede visualizar en este país, desde una percepción personal se coincide, con esta determinación, esto resulta más entendible en las causales de divorcio. La concepción del divorcio para• (Mallardi & González , 2014) es en las Sociedades occidentales donde se ha producido un conjunto de transformaciones y cambios que interpelan el predominio de estas tendencias tradicionales, coexistiendo en la realidad múltiples formas de expresión de las relaciones familiares. Aunado a ello asistió a una revolución cultural rápida y profunda que ha dado lugar, entre otras cosas, a una redefinición radical del papel de las mujeres en la sociedad, de las relaciones de género, y de la institución familiar”. Resultado de estas transformaciones sociales se comienzan a visualizar• prácticas diferenciales en torno a las relaciones familiares, tanto en lo que implica la demora en la conformación de las familias como en los tipos de relaciones, y en el nacimiento de los hijos. Ha aumentado la diversidad de arreglos familiares, también se han vuelto más complejas las trayectorias

conyugales tanto de los hombres como de las mujeres. Si antes era común pensar que el matrimonio era un evento único en la vida de las personas (y así ocurría), hoy la experiencia de un divorcio está cada vez más generalizada. Si antes una proporción de los niños vivían en hogares monoparentales como consecuencia de la muerte de uno de sus progenitores, hoy viven en ese tipo de hogar mayoritariamente a causa de la disolución de la pareja (Peri, 2003). Parte de estos cambios tienen que ver con el ideario de la familia moderna que se constituye con un solo patrón y se concibe como nuclear en el horizonte de las políticas públicas y las instituciones, que permea a los propios miembros de la familia. En esta construcción de la familia ideal, se asociaba ésta al matrimonio legal y religioso, la presencia de hijos era una de las formas de realización para ésta, y existía una tajante división entre las tareas del hombre como proveedor de recursos económicos, y de la mujer, limitada al ámbito doméstico, y a las tareas de reproducción, y socialización de los niños (Torrado, 2006). El incremento del divorcio desde mediados de la década de los sesenta describe un cambio, sobre todo en los países occidentales. Al contrario de lo que algunos sectores consideran, no es la familia, como institución la que se está destruyendo, ya que muchos divorciados se vuelven a casar y prevalecen nuevas

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

102


• • •

organizaciones familiares, lo que no se sostiene es la idea de una sola unión• de por vida. (Zazueta, 2000) Causales del divorcio Un aspecto de la nupcialidad que está cambiando es la elección del cónyuge, que tradicionalmente se daba entre cónyuges con el mismo capital social, y actualmente, aunque el patrón se mantiene, hay un número importante de matrimonios que lo rompen, ocasionando movimientos en las estructuras sociales (Marquez, 2011).• De ahí la importancia de estudiar las formas de emparejamiento y ruptura en el contexto social actual, en donde analizar las características de los cónyuges de manera individual cobra relevancia. La semejanza o diferencia de edad entre cónyuges es una de las variables que puede analizarse porque se le considera una dimensión de género que pone en evidencia el empoderamiento de la mujer al interior de la pareja conyugal (Quilodrán & Sosa, 2004). Las parejas en las que el hombre es mayor tienden a mostrar sometimiento en la mujer, es por ello que cuando son de edades similares tienden a tener mayores conflictos porque han tenido el mismo tiempo de estudiar y de ejercer su profesión en el mercado laboral, es decir, se ven como iguales, lo que puede llegar a convertirse en una causal del divorcio porque ponerse de acuerdo puede llegar a causar fricciones constantes. Las causales de divorcio son distintas según la población, no obstante, es importante mencionar que las variables que influyen en la decisión de dar por terminada su relación son: Falta de recursos económicos: Este es un factor externo a la pareja, sin embargo, el impacto que tiene para ambos puede ser un causal de divorcio, la falta de recursos económicos en algunas parejas genera conflictos, que si no son dialogados provocan barreras de

comunicación para la pareja. Inserción por parte de la mujer en el mercado laboral: Actualmente la mujer tiene un papel importante dentro del ámbito laboral, al darse esta inserción su pareja puede sentirse minimizado en el aspecto de realización, dentro de este factor se incursionan otros como son la violencia psicológica, celos, falta de confianza, además que la mujer ocupa menos tiempo a los deberes del hogar. El modelo tradicional de familia conyugal está cambiando a un ritmo acelerado. De hecho, si lo definimos como el de la familia de los cincuentas, en la que el hombre se encargaba de trabajar afuera, la mujer organizaba el hogar y el cuidado de los niños, y todos convivían en una vivienda separada de la parentela mayor, constatamos que ese modelo dejó largamente de ser el mayoritario para convertirse en casi una excepción (Peri, 2003)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

103


Competitividad en la pareja: Dentro de las parejas se puede observar que existe una lucha de poderes que llegan a generar conflictos en la misma• llegando a la decisión de dar fin a su relación conyugal. Influencia de la familia: La familia de los cónyuges tiene relación directa en• algunos casos, puesto que tanto para el hombre y la mujer la intervención de los familiares en aspectos de su relación causa disgusto, conflicto e interrumpe la comunicación entre los cónyuges. En algunas ocasiones la familia es quién aconseja a una de las partes de la relación, para dar por terminada la misma. Infidelidad: Cada uno tiene relaciones fuera del matrimonio, la mala interrelación es la que no permite continuar con el matrimonio, las relaciones extra matrimoniales, cada día exigen más dedicación y la dedicación tiene que ser hacia la familia, en algunos casos la persona que tiene una relación extramarital decide dejar a su cónyuge y a sus• hijos si los hay. Celos: Son fuente constante de conflictos y malestar para ambos miembros de la pareja. Algunas veces tienen que ver más con la propia autoestima, que con el comportamiento de nuestra pareja. (Russek, 2007) Problemas importantes de comunicación: Cuando no se habla sobre lo que sucede, al dejarse de hablar ante los conflictos, existen

faltas de respeto, se crean las bases del resentimiento y la distancia o divorcio emocional. También puede suceder que, debido a las ocupaciones de ambos, la pareja deja de compartir y de comunicarse, hasta llegar al desinterés mutuo. Las causales de divorcio pueden ser mínimas o por causas de fuerza mayor, el proceso que vive la pareja al momento de dar por finalizada una relación varía en cada persona y tiene impacto diferente en su vida propia, sin embargo, es importante que las personas vivan un proceso de duelo, durante este proceso las denominaciones que reciben por parte de la sociedad, como “dejada”, “poca mujer”, “abandonada”, en el caso de las mujeres es más notorio que para el caso de los hombres, este tipo de denominaciones agravan el proceso de duelo que se da inmediato al divorcio, la gravidez de este proceso dependerá directamente de la causal del divorcio y el enfrentamiento que cada individuo le dé. No se puede hablar de estas transformaciones sin hablar de género, puesto que como se menciona las mujeres han cambiado su rol dejando de lado el papel de amas de casa, esto lleva al alargamiento de la vida en pareja, pero a la vez han contribuido, junto con otros factores sociales y culturales, a que hoy exista mayor propensión a la ruptura matrimonial por separaciones o divorcios. (García & de Oliveira, 2006)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

104


La participación femenina en la economía se ha expandido en forma notable, reduciendo la brecha entre hombres y mujeres; han sido las mujeres casadas y unidas las que mayormente han modificado su patrón de participación laboral. En cuanto al acceso a la educación, las diferencias entre géneros han disminuido en México, y las mujeres participan cada vez más en las actividades profesionales y asumen mayores responsabilidades en el mundo laboral, al igual que en el interior de sus familias. (García & de Oliveira, 2006) Es notable que la participación del género femenino ha traído consigo cambios al interior de las familias, y como ya se mencionó en algunos casos, este cambio de roles provoca el divorcio. Como conclusión se puede determinar que el aumento de tecnología y oportunidades laborales para el sexo femenino han impactado en la decisión de dar por terminada su relación conyugal, desde Trabajo Social es importante abordar el tema de divorcio porque impacta en los roles familiares, es ahí donde nuestra profesión tiene mayor auge, puesto que al momento de la búsqueda de información para este estudio la aportación más amplia es desde materia penal, en el ámbito sociológico aún tenemos muchos campos por cubrir, la temática de las transformaciones sociales y el divorcio son parte de éstos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

105


Referencias

ABC, D. (01 de 2016). Definición. Recuperado el 04 de 09 de 2016, de• http://www.definicionabc.com/social/rel acion-de-par Chanes, C. W. (2015). ¡Qué familias! La familia en México en el siglo XXI. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Flores, I. M. (Diciembre de 2005). MODELOS FAMILIARES Y CAMBIOS• SOCIALES. Obtenido de MODELOS FAMILIARES Y CAMBIOS SOCIALES: http://www.aldarte.org/comun/imagene s/documentos/Cuaderno%20modelos %20familiares%20y%20cambios%20s • ociales.pdf Garcés Jiménez, I., Prudena Huidobro, E., & Venegas Martínez, L. M. (01 de 2010). Duelo en el Proceso del Divorcio. Recuperado el 04 de 09 de• 2016, de http://www.tanatologiaamtac.com/descargas/tesinas García, B., & de Oliveira, O. (2006). Las familias en el México metrpolitano: visiones femeninas y masculinas. México: El colegio de México A. C. Inc., F. (01 de 2013). The free dictionary. Recuperado el 03 de 09 de 2016, de The free dictionary:• http://es.thefreedictionary.com/heteros exual JELIN, E. (2008). Género y familia en la política pública. Una perspectiva comparativa ArgentinaSuecia.• Buenos Aires: CONICETIDES.

Mallardi, M., & González , M. (Enero de 2014). Tranformaciones Familiares y Trabajo Social. Obtenido de Tranformaciones Familiares y Trabajo Sociales: http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/upl oads/docs/gt8__vida_cotidiana_y_tran sformaciones_familiares_.pdf Marquez, M. V. (Marzo de 2011). ¿Quien se casa con quien? sus distintas dimensiones de analisis: una

perspectiva espacial e intergeneracional. México, México: Colegio de México. Peri, A. (Noviembre de 2003). NUEVAS FORMAS DE FAMILIA "Pespectivas Nacionales e Internacionales". (U. Udelar, Ed.) Obtenido de NUEVAS FORMAS DE FAMILIA "Pespectivas Nacionales e Internacionales": http://files.unicef.org/uruguay/spanish/li bro_familia.pdf Quilodrán, J., & Sosa, V. (2004). "El emparejamiento conyugal: una dimensión poco estudiada de la formación de las parejas”. México. Russek, S. (2007). Diplomado en Terapia de Pareja. Obtenido de Diplomado en Terapia de Pareja: http://www.crecimiento-y-bienestaremocional.com/terapia.html Valencia, M. C. (30 de Octubre de 2009). LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN LA FAMILIA. UNA PARADOJA ENTRE LO SÓLIDO. Obtenido de LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES EN LA FAMILIA. UNA PARADOJA ENTRE LO SÓLIDO: http://vip.ucaldas.edu.co/revlatinofamili a/downloads/Rlef1_3.pdf Velasco, A. (30 de 06 de 2016). Wikipedia. Recuperado el 04 de 09 de 2016, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_s ocial Zazueta, E. I. (2000). "Las concepciones de género de los varones jóvenes adultos que han vivido en pareja heterosexual y su relación con el divorcio". Las Transformaciones de la Familia: Una mira de Género., 13-17.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

106


Discriminación y cultura política: dos perspectivas hacia la homosexualidad Por: Juan Alfonso Cruz Vázquez. Licenciado en Sociología y colaborador en el Laboratorio de Estudios sobre Violencia por la Universidad de Guadalajara.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

107


Discriminación y cultura política: dos perspectivas hacia la homosexualidad. •

• •

• • • •

Autor: Juan Alfonso Cruz Vázquez. Licenciado en Sociología y colaborador en el Laboratorio de Estudios sobre Violencia por la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: ponchopyc@hotmail.com • Resumen: En este trabajo se realiza un acercamiento a los conceptos que distintos autores aportan sobre la discriminación, la cultura política y la homosexualidad. También se ve cómo es que entra en acción la cultura política, al explicar la gestación de actitudes y conductas discriminatorias en el ámbito individual y colectivo. Además de revisar qué es lo que se entiende por homosexualidad, hacia quiénes se aplica ese concepto y qué discusiones han surgido al respecto. Palabras clave: discriminación, cultura política, homosexualidad.

Introducción. Las sociedades, a lo largo del tiempo, han mostrado diversas posturas, muchas de ellas negativas, hacia lo que le resulta “diferente” y “desconocido”. Lo cual ha llevado a fundamentar sobre bases inconsistentes, una enorme cantidad de prejuicios y temores que son explicados desde el sentido común, como una solución fácil a la ignorancia surgida de lo que no se comprende ni en su más mínima expresión. Esta situación es más alarmante si se toma en cuenta que es a partir de esas prenociones, como se elaboran en el imaginario de los individuos las

creencias y los valores sobre lo que se considera como “correcto” y “normal”. Y si esto último es llevado en un contexto que rebase el ámbito subjetivo, entonces repercute en el ambiente social en que se desarrolle. Ahora bien, si de este modo se establecen las creencias y valoraciones sobre lo que está bien y lo que no, esto conlleva a que cualquier forma de expresión de cualquier sector de la sociedad, distinta a la tradicional, se vea con “malos ojos” y dé cabida a acciones que un buen número de individuos llevarán a cabo, para mantener el estado de cosas como hasta ese momento han permanecido; cuyas consecuencias pueden derivar en actitudes de rechazo y desdén hacia quienes se atrevan a “trastocar” el orden social y en casos más extremos, a conductas en donde se violenten, tanto física como verbalmente, a dichos sectores sociales. Partiendo entonces de esto último, es como se conciben las formas discriminatorias hacia diversos sujetos y grupos sociales. Estos sectores están estigmatizados de acuerdo a características raciales, de sexo, de género, de condición social o económica, de salud, etc., que les impide el pleno reconocimiento como sujetos que poseen derechos y que por lo mismo, están en la facultad de recibir las mismas oportunidades (laborales, de recreación, etc.) que la sociedad brinda para cada uno. Sin embargo, se puede ver que en nuestro entorno se discriminan de muchas maneras a mujeres, indígenas, negros,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

108


• • •

enfermos de SIDA u otra enfermedad incurable y homosexuales, entre otros. Es por esto que, de la amplia variedad de grupos de la población que son objeto de discriminación, me interesa hacer reflexiones sobre los homosexuales, puesto que en la realidad aún son considerados un “mal” para los demás, y a los que se les han restringido y menoscabado las oportunidades y los derechos que• tienen de ser reconocidos y respetados ante la sociedad, en tanto forman parte de ella. Según estadísticas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED, 2010) en México, el 45.9% de las personas muestran una falta de respeto hacia los homosexuales, mientras que el rechazo que se tiene hacia ellos es del 50.8%. Aunado a lo anterior, su situación se agrava al afrontar la problemática de ser aceptados y reconocidos por sus mismos familiares, puesto que el 44.1% de las familias de los homosexuales intentan obligarlos a desistir de su preferencia sexual, mientras que el 43.5% intentan esconderla. Así los números, vemos que es preocupante esta situación si lo que se pretende en un estado• democrático, es que todos estén en condiciones de igualdad. Acercamiento al concepto de discriminación. Para establecer una discusión acerca de la discriminación, es necesario visualizar el tema con una amplitud tal, que aclare tanto su definición, así como también algunos factores que subyacen, y al mismo tiempo, conforman las condiciones que propician la discriminación. Dichos factores, constituyen un vasto universo de condicionantes, para el desarrollo de las formas discriminatorias, debido

a que es imprescindible reconocer cuáles son algunos mecanismos discriminatorios (entendiéndolos como prácticas y concepciones) que se llevan a cabo, para hacer exclusiones a determinados grupos de individuos, cuyas características (tanto físicas, étnicas, de estatus, etc.) son consideradas “inferiores” y que están sustentadas en base a prenociones. De acuerdo con María de Monserrat Pérez Contreras, las formas de discriminación surgen, en un primer momento, de los prejuicios que la sociedad tenga sobre determinadas personas. A partir de ahí, se derivan ciertas maneras de discriminación, en función de los sujetos a los que se les aplica. Éstos se comprenden en dos tipos: la discriminación directa (en donde se ubica perfectamente el sector discriminado, como las mujeres, los niños y los discapacitados); y la indirecta (donde no hay sujetos bien precisados, pero que de igual modo les afecta. Por ejemplo, “a ninguna persona que tenga que salir a recoger a sus hijos a la escuela se le permitirá laborar en esta empresa”, en donde pueden ser discriminados mujeres y hombres, pero perjudica más a un sector. (Pérez, 2004, pp. 13 y 14). No obstante, para Robeto Gutiérrez, la discriminación puede estar vinculada con la interiorización que cada sujeto hace en función de lo que cree como “natural”, y también en función de su utilidad, llevándolo a justificar sus conductas, para luego legitimarlas. Esto se acrecenta históricamente, en situaciones donde las instituciones, y las normas que rigen a una sociedad, son

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

109


• •

cómplices de los actos discriminatorios, avalando o haciendo caso omiso de distinciones, exclusiones o restricciones, hacia diversos grupos sociales; volviéndose, de esta manera, un soporte de la discriminación (Gutiérrez, 2005, pp. 12 y 13). Gutiérrez, se apoya de la siguiente definición, plasmada en el Artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, entendida como: “[…] toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas • […incluyendo la] xenofobia y el antisemitismo en cualquiera de sus manifestaciones” (2005, p. 12)

hacer notar tratos desiguales por cuestiones raciales poco después de 1930; esto último llevado a cabo por los alemanes en contra de la comunidad judía, o por el régimen del apartheid, implantado por el Gobierno de Sudáfrica. Esta noción se convirtió, con el paso del tiempo, de una connotación puramente racial, hacia otros tipos de distinciones o exclusiones que comprenden actualmente al género, la nacionalidad, los trabajadores, las minorías étnicas, etc. (Vivot, 2000, p. 20). Por lo que, finalmente, Vivot expone su concepto de discriminación en estas palabras: –

Existe discriminación cuando, arbitrariamente, se efectúa una distinción, exclusión o restricción que afecta al derecho igualitario que tiene toda persona a la protección de las leyes, así como cuando injustificadamente, se le afecta a una persona, o grupos de personas o una comunidad el ejercicio de alguna de las libertades fundamentales, expresados por la Constitución Nacional, por razones de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, o de cualquier orden, sexo, posición económica o social, u otra de cualquier naturaleza posible (2000, 27).

Por otro lado, para Julio Martínez Vivot, el sentido que se le da a la palabra discriminación, proviene de la primera mitad del siglo XX; pero asevera que esto no significa que otrora, no se hayan realizado actos discriminatorios, sino que no se utilizaba el término para referirse a esos tratos desiguales. Realiza, entonces, un seguimiento histórico, acerca de la utilidad de la acepción, como hoy día se entiende. Así, plantea que se empleó, en un principio, para

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

110


Por su parte, Anthony Giddens sostiene que hay que precisar claramente, las dimensiones que• comprenden los términos prejuicio y discriminación. En relación al primero, Giddens plantea que se refiere a las ideas preconcebidas de los individuos, plasmadas en opiniones o actitudes hacia otros miembros o grupos. Estas ideas pueden tener una connotación positiva o negativa, influida principalmente, por los estereotipos y la información disponible para formar en las personas, una noción de sentido común, en la que no siempre se da una relación causa-efecto entre prejuicio-discriminación (Giddens, 2005, pp. 472 y 922). Mientras que la discriminación, alude a la conducta real que se genera con los demás• grupos o individuos, notándose en acciones que restringen a ciertos• individuos, oportunidades que otros disfrutan. En términos de Giddens, la discriminación comprende un: –

Conjunto de actividades que niegan a los miembros de un grupo determinado recursos o recompensas que otros pueden obtener. La discriminación debe distinguirse del prejuicio, aunque ambos suelen presentarse estrechamente asociados. Puede suceder que individuos que tienen prejuicios contra otros, no participen en actividades que los discriminen. A la inversa, las personas pueden actuar de forma discriminatoria aunque no tengan prejuicios contra los que son objeto de tal discriminación.(2005, p. 907)

En un plano parecido, Rita Segato comparte la idea de Giddens, al tratar de marcar la diferencia entre el prejuicio y la discriminación, pero en el ámbito racial. Rita define que el prejuicio está en una esfera de fuero íntimo, es decir, que tiene que ver con convicciones personales, mientras que la discriminación implica la expresión de esas convicciones, en el aspecto público, al excluir, de manera consciente o no, a integrantes de una raza o grupo que es catalogada como inferior, en materia de recursos, servicios y derechos. (Segato, 2007, p.

64). De esto, ofrece la siguiente concepción de discriminación: La discriminación, por su parte, consiste en ofrecer oportunidades y tratamiento negativamente diferenciados a las personas sobre las cuales recae el prejuicio racial, lo que acaba por restringir su acceso al pleno usufructo de recursos, servicios y derechos. Es importante percibir que, en muchos casos, el tratamiento diferenciado puede reducirse simplemente a no actuar, es decir, a no realizar ningún gesto de atención específica con relación a una persona que necesita de esta atención, mientras sí se dispensa esa atención a personas del grupo discriminado. (2007, pp. 64 y 65) Así, mientras se reconoce que el prejuicio obedece a una connotación subjetiva, la discriminación implica la forma socializada de aquél, lo cual, puede expresar distintas significaciones, como la lógica del poder, realizada por quienes aplican y acentúan los actos discriminatorios, para buscar su legitimidad. Ahora bien, si el concepto de discriminación, por parte de varios autores, opera tanto en el ámbito individual como en el colectivo, es menester investigar algunos factores que hacen posible el sostenimiento y reproducción de las formas discriminatorias.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

111


• •

Tales factores pueden circunscribirse a• aspectos psicológicos y sociales, que comprenden una explicación bastante aceptable, acerca de cómo es que las personas, logran adquirir un “imaginario” sobre lo que día a día, puede demostrarse empíricamente como el fenómeno de la discriminación; esto último nos sirve para revalidar el planteamiento realizado en el párrafo anterior. De esta manera, tiene cabida la noción de cultura política, al explicar diversas• cuestiones que entrelazan elementos clave en la comprensión de la discriminación; sin embargo, hay que atender interrogantes concernientes a dicha categoría: ¿en qué consiste?, ¿En qué planos se comprende esta noción?, ¿Cómo se involucra la cultura política para entender las formas discriminatorias? Así pues, nuevamente es necesario revisar qué es lo que se ha expresado sobre esta temática. Acercamiento al concepto de cultura política Según Gutiérrez, para aterrizar, en un ámbito válido, cómo es que se dan las diferentes formas en que se organizan, funcionan y transforman las relaciones de poder en ciertas comunidades, es indispensable acudir a la esfera cultural, que aclara las percepciones, actitudes y comportamientos (dados de modo notorio y subrepticio) de los sujetos y colectividades, que interactúan diariamente

(Gutiérrez, 2005, p. 9). Siguiendo esta idea, Roberto Gutiérrez propone una definición de cultura política, que pone de manifiesto varios elementos que convergen en torno a dicha noción: “Así, diremos que la cultura política representa la síntesis heterogénea de valores, informaciones, juicios y expectativas que conforman la identidad política de los individuos, los grupos sociales o las organizaciones políticas” (2005, p. 11). Por tanto, se desprenden diversos hábitos y maneras de comportamiento, que poseen una cierta significación, dirigiéndose hacia amplias dimensiones (políticas, sociales, etc.) que repercuten en las formas que tiene los individuos y las élites políticas, para interiorizar los modos, en que se percibe el fenómeno del poder. Para Roberto Gutiérrez, lo anterior representa un parteaguas en la imbricación cultura políticadiscriminación, que, sin embargo, se abordará más adelante, porque es necesario analizar, qué aspectos visualizan otros autores con respecto a la cultura política, además de la definición que ofrezcan. Ahora bien, revisando el planteamiento de Alberto Chávez Sevilla, encontramos coincidencias entre sus ideas y las de Roberto Gutiérrez; sin embargo, Chávez Sevilla postula una serie de elementos

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

112


• •

• •

constitutivos, para el entendimiento de la noción de cultura política; entre los que se pueden destacar: La imbricación entre prácticascreencias y valores. La mutua interacción entre las representaciones objetivas (estructurales) y subjetivas• (significados individuales) que moldean los aspectos simbólicos (por medio de los comportamientos y actuaciones). La tendencia de la cultura política a ampliar su campo de acción, en tanto se considera el aspecto de la participación, en la conformación y aprendizaje de la misma por parte de los individuos. No obstante, para Alberto Chávez, hablar de cultura política no implica solamente lo que la gente adquiere “de fuera” para constituir su imaginario,• sino que también existe una relación • dialéctica (1), en la que las estructuras sociales determinan el accionar de los individuos, pero que al mismo tiempo, ellos mismos enriquecen esas estructuras, a través de una reciprocidad, dada en las pautas de comportamiento. Sin embargo, Alberto Chávez no está de acuerdo en prestar al aspecto, puramente cultural, la fundamentación de lo que se plantea como cultura política, ya que este ámbito entra en cuestiones generales al representar “un rango estructural presente en cualquier acción social” (Chávez, 2009: 75). Por lo que resulta

pertinente, exponer cómo es que define Chávez Sevilla, la cultura política: “La entiendo como acciones y prácticas, hábitos y costumbres, signos y símbolos con respecto al poder en cualquier nivel de integración social” (Chávez, 2009, p. 21). De esta manera, se puede ahondar en ciertos aspectos. El primero concierne a la importancia que tienen las fuerzas sociales, políticas y económicas, en las que se manifiestan relaciones de poder, para repercutir, de manera directa e indirecta, en sistemas de conocimientos y creencias (2009: 86). Aunque, como segundo aspecto, Chávez Sevilla reafirma que la cultura política no implica nada más representaciones, sino que además contempla “acciones, prácticas, acontecimientos”, en los que su descripción “designa algo que ocurre” (2009, p. 86). _____ 1.-Planteo como “relación dialéctica” las continuas influencias e imbricaciones generadas entre individuos-instituciones, a lo largo del tiempo, en el que se visualizan que, tanto los aspectos subjetivos como los objetivos, se resignifican mutuamente.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

113


• •

Mientras que en un tercer ámbito, se vislumbran que los anteriores aspectos explican por qué es que se llega a mantener, fortalecer, debilitar, alterar, transformar de manera parcial o radical, cualquier estructura de poder, que esté en cualesquier nivel donde halla integración social (2009, p. 75). Con ella, es posible entender el orden social (pautas de comportamiento) como un “campo-objeto”, en términos de “estructura simbólica y profunda” (2009, p. 87). Y al mismo tiempo, de modo determinante, entenderlo como un “campo-sujeto”, formado por sujetos (valga la redundancia) que• “participan constantemente en la comprensión de sí mismos y de los demás, y en la interpretación de las acciones, expresiones y sucesos que ocurren en torno a ellos” (2009, p. 88). Alberto Chávez, finalmente plantea, con sus propias palabras, en qué sentido es donde se puede inscribir mejor, el terreno de aplicabilidad y comprensión de la cultura política: la cultura política no puede ser tratada como un ingrediente o como mera parte integrante de la vida social, sino como una dimensión constitutiva de las prácticas sociales, como ordenamiento de la realidad (mandamiento y orden) sin interpelación de la conciencia, como un sistema subjetivo, pero no individual, de estructuras interiorizadas que son esque-mas [sic] de percepción, valoración y acción. (2009, p. 87)

de las representaciones sociales al visualizar las funciones que desempeña al describir, clasificar y explicar fenómenos en la realidad cotidiana, y que desembocan en productos socioculturales que dan cuenta de los elementos constitutivos de una sociedad. Así pues, dichas funciones prevén la: “[…] integración de novedades en el pensamiento social; orientación de la postura que tomará una persona ante el objeto representado y determinación de las conductas hacia dicho objeto […]” (Silva, Apud Ibáñez 1998, p. 54). Esto último representa una piedra angular en el análisis que se pretende llevar a cabo sobre la discriminación, ya que pone de manifiesto cómo es que se manejan las disposiciones, posturas y comportamientos (favorables o no) hacia determinados sectores sociales. Siguiendo esta idea, Silva Moreno hace alusión a los valores como factores relevantes de una cultura, en tanto se erigen en criterios que dirigen la acción social. “Ellos determinan las metas legítimas hacia las que se orientan las conductas de los individuos y las colectividades. Entre las intenciones y su objeto, los valores tienen como papel definir lo que es preferible y correcto, y contribuyen de esta manera a una toma de decisiones entre determinadas alternativas sociales o individuales” (Silva, Apud Ibáñez 1998, p. 54).

Sin embargo, podemos enriquecer las definiciones que se han revisado en torno a la cultura política, al tomar en cuenta el planteamiento realizado por Silva Moreno sobre cómo se entienden las representaciones sociales y cómo de esto se deriva la noción de los valores en una sociedad. De esta manera, Silva se apropia del concepto

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

114


De esto se deriva una explicación acerca del arraigo en las personas de• las creencias sobre lo “correcto” y lo• “normal”, debido a la correlación estrecha que presentan con los valores objetivos, es decir, con• aquellos que son socialmente aceptados. Así pues, se puede deducir que si se presenta una distinta ideología o comportamiento al “habitual”, se entienden las acciones que en cualquier sociedad, en mayor o menor grado, se establecen en variadas formas discriminatorias, que contribuyen a que las decisiones tomadas hacia grupos sociales cuyas características los “distingan” del común denominador, reflejen una intolerancia tal, que agraven las actitudes y conductas negativas hacia dichos grupos. Luego de haber revisado lo que los autores han definido, resulta pertinente que proponga mi propia definición sobre la discriminación conjugándola con la noción de cultura política. Por lo que la defino en los siguientes términos: La discriminación es cualquier tipo de exclusión de unos sectores de la sociedad hacia otros, o de unos sujetos a otros, a través de lo que se considera “normal”, “correcto”, “legal”,• “bueno”, etc., conllevando a prejuicios manifestados en actitudes y comportamientos de desvalorización por cuestiones de raza, sexo, edad, orientación sexual, estatus, nivel académico, económico, entre otras, que inclusive presenten formas radicales de desprecio, hostilidad y

rechazo. Acercamiento y discusión del concepto homosexual. Anteriormente, vimos algunos factores que inciden en la concepción de la gente para determinar los aspectos, tanto negativos como positivos, hacia quienes consideran fuera de lo “establecido”. Ahora es pertinente discutir la aplicabilidad de esos factores para comprender cómo es que se cataloga la homosexualidad. Pero en busca de conceptualizaciones sobre lo que es homosexualidad es difícil hallar una que abarque todas sus implicaciones, puesto que se ha construido en base a prenociones que manejan un discurso dicotómico: “un concepto se forma en relaciones de exclusión de otros, y uno como éste (el de homosexual) debe descargar todo cuestionamiento en otro concepto para poder funcionar, para fortalecerse.” De acuerdo con David Halperin, podemos tomar este enfoque para determinar la forma en que el término homosexual adquiere la connotación negativa frente al vocablo aparentemente contrario: heterosexual. Y en la homosexualidad se descargó toda una variedad de culpas, crímenes, miedos, y toda la ignorancia (culpable o no) sobre la propia sexualidad y la dinámica social. Como afirma David Halperin, el homosexual es “una criatura contradictoria e imposible” como construcción del discurso heterosexista, puesto que es a la vez:

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

115


• •

Un inadaptado social, 2) un monstruo raro antinatural, 3) un ser que representa un fracaso de la moral y 4) un perverso sexual (Halperin, 1995). En estas ideas se reflejan, claramente, los discursos que han permeado en contra de los homosexuales. Aunque se ha buscado sustentar que la homosexualidad implica una patología, actualmente no hay bases científicas que puedan demostrar esa aseveración. Sin embargo, atendiendo a las ideas de Alejandra Godoy Haeberle (2011), nos encontramos que la homosexualidad trasciende el ámbito del comportamiento, al involucrar factores que tienen que ver con los sentimientos y la tendencia a establecer nexos amorosos tal y como se presentan entre los heterosexuales:” El comportamiento no necesariamente determina la inclinación ni la identidad. […] No obstante, dicha atracción puede ser pasajera, fluctuante o ambivalente; por tanto, el concepto de 'orientación sexual' podría ser un parámetro más preciso. La 'orientación homosexual' sería la inclinación sistemática - en el plano sexual-erógeno, emotivo, romántico o afectivo - hacia personas del mismo sexo. Dicha orientación puede o no expresarse en conductas” (p.1). Es decir, que el ser homosexual no sólo implica tener ciertas pasiones ocasionales con personas del mismo sexo, sino que va más allá al manifestarse la convicción de un individuo al declararse como tal. De esto parte Alejandra Godoy para concluir que la homosexualidad debe ser vista como una orientación sexual, en el que hay una cierta imbricación “entre la atracción y el deseo sexual, actividad e identidad sexual”. En otras definiciones que hablen al respecto, tenemos que para Jesús Lázaro Amador, et. al.: “La homosexualidad es

más bien conocida como la preferencia y atracción sexual por personas del mismo sexo, en contraposición a la heterosexualidad (preferencia por el sexo opuesto) y la bisexualidad (atracción por ambos sexos)”. Aunque también pone de manifiesto que, en virtud de que la persona biológicamente sea hombre o mujer, se les da distinta terminología, que en esencia designa la misma orientación: “Las mujeres homosexuales reciben el apelativo de lesbianas. En los últimos años el término en ingles “gay “se viene aplicando a mujeres y hombres homosexuales” (p. 1). A pesar de lo anterior, aún quedan dudas en torno a si la homosexualidad se da por ciertas causas, a lo que la siguiente definición dada por el Centro de Sexología Sadabell, nos podría arrojar luz sobre ese aspecto: –

La homosexualidad puede definirse como la atracción sexual o interacción entre personas del mismo sexo, y no describe una población uniforme, ya que los hombres y mujeres con esta orientación constituyen un grupo tan diferente como los heterosexuales, desde los puntos de vista de educación, ocupación, estilo de vida, características de personalidad y apariencia física (Orientación sexual, 2011)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

116


En esta definición, se tocan puntos de reflexión hacia el debate en torno a cómo se conforma la urdimbre entre homosexualidad, cultura política y discriminación, ya que estas categorías contienen elementos necesarios para entrar, aunque sea de forma somera, al terreno biológico, psicológico, social e histórico, entre otros. Primeramente, situémonos en los ámbitos biológico-psicológicos. Sobre estos aspectos se han tratado de abordar explicaciones, desde religiosas hasta teorías médicas falsas, acerca de por qué se da la• homosexualidad. Sin embargo, diversas asociaciones médicas se han pronunciado en contra de dichas explicaciones. Por ejemplo está la Declaración de Posición sobre "Terapias Enfocadas sobre Intentos de Cambiar la Orientación Sexual (Terapias Reparativas o de Conversión)", emitida por la Asociación de Siquiatras Norteamericanos, en el que deja claro que no existe evidencia científica, por la que la homosexualidad sea considerada una enfermedad o un desorden mental que tenga que ser corregido, e incluso cuestiona los tratamientos que ciertas entidades medicas utilizan para “curar” a las personas que se les “diagnostica” este “mal. Aunado a esta postura, también tenemos un abordaje desde el psicoanálisis con Sigmund Freud, quien al recibir una carta de una madre procedente de Estados Unidos, en el que le solicitaba su ayuda para su hijo que era

homosexual, Freud le contestó que no debía acongojarse ni avergonzarse por la situación de su hijo, ya que eso era, desde el punto de vista psicoanalítico, “una variante de la función sexual”, Carta de una madre norteamericana, y que no era posible poder curarlo porque no se trataba de una enfermedad, sino que a lo mucho, el psicoanálisis serviría para fomentar la paz y armonía en su hijo (p. 1). Así, desde los aspectos ya mencionados no existen fundamentos claros para estigmatizar a los homosexuales. Pero entonces, ¿qué hay del ámbito histórico-social? Desde la antigüedad se han presentado conductas homosexuales en los griegos, los sodomitas, etc. Sin embargo, esto se circunscribía a séquitos, cónclaves, pequeños grupos, tanto religiosos como políticos, en los que se practicó la homosexualidad. Paradójicamente, estos pequeños grupos, que a la vez estaban en el poder, manejaban un discurso negativo y ofensivo que condenaba a las personas que se declaraban homosexuales. No obstante, aunque la humanidad ha progresado en muchos sentidos (sociales, políticos, económicos, etc.) y se diga pomposamente que estamos en el siglo XXI, aún no se han superado esos resabios que siguen menoscabando y criminalizando a las personas gays

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

117


Justamente en esos contextos entra la cultura política como categoría analítica que permite plantear cómo fue que se constituyó una visión psicosocial funesta en el imaginario de las distintas sociedades hacia las personas que mostraban esta orientación, lo cual conllevó a que en la realidad se dieran (y se den) formas de exclusión y de discriminación, que en ocasiones se manifiestan de forma• violenta y oprobiosa. • Finalmente, aunque no hay razones• convincentes para descalificar a las personas homosexuales, en nuestra sociedad todavía es persistente la discriminación y exclusión realizada en contra de ellos. Lo cual es preocupante, ya que si deseamos que se dé una sana convivencia con los• demás, es insoslayable que sepamos entender y comprender que tenemos diferencias, tanto biológicas como por idiosincracia, y que por lo mismo, existe una pluralidad de pensamientos que convergen en la dinámica tan vertiginosa del día a día. Es cierto que influyen en el imaginario de muchas sociedades (incluida la nuestra), los modos tradicionales que otrora, marcaron las pautas para las relaciones entre las personas, y que aún sigue la reprobación hacia lo “diferente” por parte de diferentes instituciones sociales; pero ahora es importante tener en cuenta que no sólo son en ellas donde radica un pensamiento fuerte, consolidado. Sino que cada quien puede generar su propio criterio, conllevando a que

debamos superar dichas pautas que todavía siguen estigmatizando a los homosexuales, y que podamos hacerlo mediante un proceso de concientización, que va a costar (y ha costado) muchísimo, pero que vale la pena si aspiramos a vivir en mundo en donde se de el respeto y la tolerancia mutua en aras de mejorar como individuos y como sociedad. Fuentes de información. AMADOR Álvarez, Jesús Lázaro, et. al., Percepción de la homosexualidad en la comunidad, [En línea] http://www.revistaciencias.com/publica ciones/EEuFpylFAFbTcEcUba.php ANSIÓN, Juan, Fidel Tubino (2007) (Comps.), Educar en ciudadanía intercultural. Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas, Edit. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

118


• •

CENTRE de Sexologia Sabadell, Orientación sexual, [En línea] http://www.sexologias.com/html/orienta • cion.htm CHÁVEZ Sevilla, Alberto (2009) Cultura política y reforma laboral en México 1989-2003, Edit. CUCSH-U de G, México. • CONSEJO Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), [En• línea], http://conapred.org.mx/depositobv/Pri meraEncuesta/Discriminacion%20hom osexuales.ppt FREUD Sigmund, Carta de una madre norteamericana [En línea] http://www.sexovida.com/clinica/carta. • htm GIDDENS, Anthony, Sociología, Alianza Editorial, 2005 GODOY Haeberle, A. Psicólogos y Homosexualidad: definiciones y aclaración de conceptos, [En línea] http://www.atinachile.cl/content/view/12 679/Psicologos-y-Homosexualidaddefiniciones-y-aclaracion-deconceptos.html GUTIÉRREZ L. Roberto (2005) Cultura política y discriminación, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, México, col. “Cuadernos de la Igualdad”, núm. 3. HALPERIN, David (1995) San Foucault: hacia una hagiografía gay, Cuadernos de Litoral, Córdoba, Argentina. MARTÍNEZ Vivot, J. (2000) La Discriminación Laboral. Despido

Discriminatorio, Edit. Ciudad Argentina, Buenos Aires, Argentina. PÉREZ Contreras, M. (2004) Discriminación de la Mujer Trabajadora. Fundamentos para la Regulación del Hostigamiento Sexual Laboral en México, Porrúa, México. RECASÉNS Siches, L. (1970) Tratado general de sociología, México, Porrúa. REVISTA Espiral núm. 19, Estudios sobre Estado y Sociedad, Septiembre/Diciembre de 2000/Volumen VII, Universidad de Guadalajara, Carlos Silva Moreno “Cultura política y partidos en Jalisco” pp.51-69. SOBRE el concepto homosexual, [En línea] http://filosofiapop.wordpress.com/2010 /01/24/sobre-el-concepto-homosexual/

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

119


La sistematización de experiencias en el Trabajo Social contemporáneo: perspectiva de desarrollo cultural comunitario. Por Carlos Alberto Andrade García, y Elizabeth Patricio Santiago (Escuela Nacional de Trabajo Social, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

120


La sistematización de experiencias en el Trabajo Social contemporáneo: perspectiva de desarrollo cultural comunitario.

• • • • • • • • •

• •

• • • •

Autores: Andrade García Alberto ENTS-UNAM carlos_consejo@outlook.com

Carlos

Patricio Santiago Elizabeth ENTS-UNAM elizabeth.93.unam@gmail.com Resumen: La sistematización en el Trabajo Social como parte de los pilares profesionales y fundamentales, es sustancial para la realización de procesos desarrollo y cambio social; la importancia de crear modelos específicos que respondan a determinadas necesidades con relación a un contexto especifico son imprescindibles desde una perspectiva social, participativa, integradora y multidimensional.

sistematización de experiencias exitosas de desarrollo cultural comunitario; y en seguida se hace referencia a la aplicación de la propuesta de modelo. En dicha propuesta surge a partir de las actividades académicas programadas para el grupo de la práctica de especialización en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México coordinado por el Mtro. Elí Evangelista Martínez, correspondiente a los semestres 8 y 9 del plan de estudios de la licenciatura en Trabajo Social de la ENTS-UNAM.

Palabras clave: Colectivos culturales, comunidad, sistematización, innovación, modelo. Introducción: El presente artículo es primordial mencionar que se divide en dos partes, en un primer momento se alude la propuesta de modelo para la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

121


• •

• •

La posición donde se construye el• conocimiento, en este sentido, el cruce de saberes es un elemento que nos• permite explicar de forma multidimensional el tema a abordar; para Evangelista (2015), uno de los fundamentos que debe contener la puesta en práctica de una metodología de cruce de saberes es la construcción colectiva, asumiendo que para llegar a esta es necesario que haya confrontación de los diferentes puntos de vista y comprometerse mutuamente en una producción común, forma parte de un tópico sustancial en la creación de conocimiento para la intervención. En este sentido, el reconocimiento de los sujetos es de suma importancia puesto que al contemplar las opiniones de diversos sujetos que interactúan con dicha situación es primordial para una construcción que permita que la realidad sea visibilizada de una forma más sencilla.

Hacia la construcción de un modelo de sistematización Para entender la importancia de sistematizar, se debe conocer primero lo que se entiende por sistematización: “Sistematizar debe de entenderse al trabajo de organizar la información de una práctica social dentro de un sistema teórico metodológico, que de referencia al desarrollo del proceso seguido por esa práctica y del análisis e interpretación que sobre este proceso se haya realizado de tal manera que uno de los fines de la sistematización es el rescate de la experiencia, para poder teorizar la práctica y tener una compresión de la misma, para poder regresar nuevamente a la práctica social pero de una manera ya mejor preparada y programada” (González M. 1999).

La importancia de la sistematización, reside en construir relatos sobre la experiencia y realizar lecturas interpretativas de dichos relatos con el objetivo final de elaborar una recolección de relatos, que permitirá comparar experiencias diferentes con algunos elementos comunes y así extraer aprendizajes nuevos generalizables; así mismo, contribuir en el fortalecimiento de diferentes practicas a nivel comunitario.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

122


Este proceso de creación de conocimientos a partir del rescate de la experiencia de intervención en una realidad determinada y la teorización• sobre esa práctica. Es un esfuerzo analítico que implica mirar la práctica con una cierta distancia, reflexionar, hacerse preguntas en torno a ella esto para fortalecer al colectivo, permitiendo la elaboración de nuevas estrategias, diseñar actividades de acuerdo a las necesidades que se desean cumplir u objetivos establecidos dentro de la organización, todo ello con el propósito final del fortalecimiento. Permite al mismo tiempo crear un registro histórico donde se hacen mención de aquellas fortalezas y debilidades que se tiene en ese momento dentro de la organización, al mismo tiempo se tiene una mirada sobre las oportunidades y amenazas las que se enfrenta la organización fuera de esta. La sistematización en el desarrollo cultural comunitario, puede ser de utilidad para crear redes culturales que funcionan a modo de guía para facilitar el acceso a la información y al conocimiento acerca de algún tema de interés, con los cuales se puede intercambiar información, documentación, conceptos, discusiones y debates. Sin embargo, es necesaria una vinculación más allá de estos intereses, también destacan las redes que cumplen la función de servicio a la comunidad. En este caso, las redes se construyen con base a los

valores de solidaridad, respeto y búsqueda de una mejor calidad de vida. Ahora bien, el siguiente esquema plantea la ruta metodológica que abarca la propuesta de modelo de sistematización de experiencias de desarrollo cultural comunitario, la cual para fines prácticos en el presente artículo no se detalla, sin embargo, en el siguiente apartado será ejemplificada para su comprensión, a través de un ejercicio, en el cual se utilizó la ruta metodológica para la elaboración del informe de sistematización.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

123


Ruta metodología

Técnicas Introducción Tipo de investigación: Sincrónica

- Diario de campo

Ordenamiento de la información

- Guía de observación

-Análisis e interpretación

- Elaboración de informes

- Guía de entrevista - Registro etnográfico

Participativa Transcurrente o simultánea

Utilidad social Desde el enfoque de Trabajo Social respecto al Desarrollo Cultural Comunitario

Sistematización inicial y elementos del contexto Retrospectiva -Reconstrucción histórica

- teóricas o conceptuales - metodológicamente - sociales - disciplinarias

-Actores directos e indirectos -Situación actual

Fundamentos teóricos Antonio Sandoval Ávila, Ana Bickel, Oscar Jara, Esteban Tapella, María de la Luz Morgan y Luis Alejandro Acosta

Conclusiones

Objeto de la sistematización -Delimitación temporal y espacial

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

Plan de fortalecimiento para el actor cultural Socialización y difusión de la experiencia

124


• • • •

• •

Sistematización Comunitario Durito”.

“Colectivo •

Reconstrucción histórica El colectivo comunitario durito surgió como un proyecto de vivienda creado por las familias que habían perdido su hogar en el terremoto del año 1985, dichas familias se organizaron para construir un nuevo espacio donde pudieran vivir dignamente con el objetivo de tener una mejor calidad de vida incluyendo así en su proyecto la iniciativa de la creación de una biblioteca. Una vez organizados y motivados compraron terrenos e hicieron un trato con el gobierno de la Ciudad de México, para que financiara el proyecto de la construcción. Las familias ya habían comprado terrenos en la delegación Xochimilco, lamentable o afortunadamente tuvieron que aceptar la oferta del gobierno de cambiar su terreno por otro, ya que el primero se encontraba en zona de área protegida, situación poco conveniente para conformar su hogar en ese lugar. Conformación de la comunidad Durito La intención al crear “El colectivo Durito” era tener una buena calidad de vida, por lo tanto fue una idea bastante aceptable contar con una biblioteca para aumentar y ampliar su conocimiento de cultura en general; fue toda una lucha social por

encontrar un nuevo hogar. Los principales iniciadores del proyecto fueron José Juan, José Arturo, Raúl Escobar, Raúl González, Julia González, entre otros; en general eran alrededor de 30 personas que se fueron uniendo poco a poco y con el paso del tiempo obtuvieron lo que tanto deseaban. Fue así como en el año de 1993 se consolido el proyecto “Colectivo Durito” de obtener un nuevo hogar y las personas ocuparon los departamentos de la unidad “Villa Nueva Tenochtitlán”.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

125


Cuando ya estaba consolidada la unidad tenían que seguir organizados para no perder todo el esfuerzo y trabajo que habían realizado hasta ese momento. • La biblioteca se convirtió en un anhelo que los motivo durante años a seguir adelante, durante años guardaron cajas de libros hasta que en el año 1998 se consolido el proyecto de ver terminado su proyecto. Las personas que tuvieron una importancia medular en el proyecto específico de la construcción de la biblioteca fueron Julia González licenciada en bibliotecología, a la que se debe la iniciativa del proyecto y a Devora Estrada que fue la encargada de cuidar los libros mientras no estaba lista la biblioteca. En un inicio la biblioteca fue usada como jardín de niños durante un año debido a que, al llegar a este nuevo lugar los niños no tenían donde estudiar, porque no los aceptaban en las escuelas al no ser “hijos del pueblo”, por tal motivo ellos se encontraron ante la necesidad de construir su propio espacio para estudiar. Este jardín de niños improvisado fue el antecedente para lo que hoy es “Chantico”, el nuevo el jardín de niños (ubicado muy cerca de la biblioteca). La razón por la que se le dio el nombre de “Comunidad Durito” fue debido a que se lanzó una convocatoria a la comunidad para que propusieran el nombre que le iban a poner a la

biblioteca; todos los que participaron tenían como requisito dar el nombre y la explicación de porqué sugerían ese nombre. En la primera votación quedaron empatados Durito y Juan Rulfo, el segundo no por el escritor sino porque cerca de la comunidad se encontraba una escuela con una biblioteca que tenía el mismo nombre y en ese momento los vecinos pensaban que las bibliotecas deberían de tener el mismo nombre. El nombre de Durito lo propuso la licenciada Julia González, Durito es un personaje inventado por el subcomandante Marcos, el cual escribió cuentos de la selva, es un escarabajo que explica el asunto del neoliberalismo y cosas que estaban sucediendo en Chiapas, no se sabe si al final eligieron el nombre por la historia que se encuentra detrás o solo por lo chistoso del nombre.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

126


• •

Durito se creó con la intención de que hubiera un espacio donde se pudiera estudiar, compartir, convivir, aprender; también para realizar tareas, consultar libros, préstamo de juegos de mesa para que los pequeños interactuaran o impartir talleres. Era un trabajo voluntario en donde las personas que• participaban debían donar dos horas a la semana para apoyar al proyecto. El objetivo de que fuera comunitaria era porque se esperaba la participación de todos, ya que la propia comunidad es la que le da vida a la biblioteca, se organiza y decide qué hacer con ella. No se quiso crear una biblioteca pública porque no querían que fuera administrada por la autoridad, en donde se tomarían decisiones con las que quizá no estarían de acuerdo. Durito camina en el presente El colectivo durito se encuentra ubicados en Delegación Tláhuac Colonia Santiago Zapotitlán Calle Juan de Dios pesa #61. Dentro de las actividades de la biblioteca cuentan con el préstamo de libros de varias temáticas para niños y adultos, también con ciclos de cine, de literatura, clases de francés, talleres y los sábados es usado como espacio para impartir las clases de catecismo. Solo abren los martes para impartir sus actividades, el programa de actividades lo publican en su página de Facebook “Durito Zapotitlán, (Biblioteca Comunitaria)”, cuando la gente de la comunidad se encuentra interesada en asistir a la biblioteca para consultar libros o realizar una actividad fuera del único día que se abren las puertas al público, lo comentan con las personas encargadas y llegan a un acuerdo. Al inicio eran muchos los que estaban involucrados en el proyecto, incluyendo a maestros de primarias

que se encargaban de proponer nuevos talleres para que la gente aprendiera de las costumbres mexicanas, en específico en las fechas festivas para que conocieran más a fondo el motivo de cada una de estas. En la actualidad siguen habiendo juegos de mesa, ahora la gente (asidua) va específicamente a leer, la gente intercambia libros, también le han dado más importancia al Libro Club el cual es colectivo y da la oportunidad de elegir el libro y la persona que lo lee (motivando así, la lectura, la convivencia y el aprendizaje en conjunto). Esto le ha dado una visión más amplia a la biblioteca, la secretaria de cultura los apoya proporcionándoles películas cuando realiza los ciclos de cine, además de las películas, les proporcionan carteles y las personas encargadas de la biblioteca solo se encargan de elegir los días de la proyección.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

127


El proyector que tienen, lo obtuvieron• en una convocatoria que lanzó la Secretaria de Cultura en donde ellos solicitaron que les dieran los recursos económicos para adquirir el equipo que les hacía falta, esta convocatoria la han ganado dos veces y a partir de eso han conseguido el proyector, la• televisión, el equipo de sonido, mesas y sillas. La mayor participación de la comunidad es por parte de los niños de primaria, en otras ocasiones son de kínder o de secundaria. Se han presentado casos de niños que asisten a la comunidad y terminan el grado de la secundaria, que fingen que no conocen o como si nunca hubieran sido parte de la Biblioteca Comunidad Durito, pero después de unos años regresan y hay personas que inclusive vuelven a la biblioteca a dar talleres, aunque sean de un solo día. Dentro de• los talleres que se han impartido se encuentran el taller de pintura, de plastilina, cartonería, estimulación temprana, etc. Hay niños que asistían a las actividades y ahora ya están en prepa, se han superado y les explican a los más pequeños. También realizan cursos de verano que propone la Secretaria de Cultura y también aquellos que ya son adultos hacen sus talleres, lo ajustan al público, al lugar y la persona que impartirá el taller. También a partir de que los sábados usan la biblioteca para dar doctrina y para dar clases de francés, ha acercado a otras personas a la biblioteca. Los adultos mayores llegan a asistir pero en muy pocas ocasiones ya que les resulta difícil acceder a las instalaciones de la biblioteca, que no se encuentran adaptadas y suelen ser muy frías para ellos, además los adultos dicen que ya no tienen tiempo. Pero cuando se realizan maratones de cine se sienten más motivados, llevan sus cobijas y asisten.

Cuando surgen problemas sociales que se encuentran en la comunidad, se apoyan entre ellos, coinciden en que los valores son fundamentales, no hacen distinciones de ninguna clase y opinan que deben tratar como quieren que los traten. Han recibido objetos de papelería por parte de la Secretaria de Salud y de su propia comunidad, sin embargo, no cuentan con ningún tipo de apoyo económico, solo se han ayudado de las convocatorias anuales que realiza la Secretaría de Cultura y por las que obtuvieron el equipo antes mencionado; el gobierno de Tláhuac los apoya cuando tienen un evento en la cancha con lonas con sillas, lamentablemente esto no es una constante, porque hay momentos en los que no se les proporciona lo que les solicitan Libro club se impartió a partir de 1999, fue una convocatoria de Secretaria de Cultura para capacitar a la gente que estuviera interesada en llevarlo a cabo, en el 2000 aceptaron a la Biblioteca Comunitaria Durito, para ser parte de las sedes de libro club; el objetivo de libro club es tener los libros a disposición de quien los quiera leer y hacer una red de libro club en varias partes de la Republica, en las que se incluye Tláhuac. En este momento el único apoyo por parte de la Secretaria de Cultura es la oferta de asistir al Diplomado de promotores de la lectura.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

128


Una de tantas experiencias buenas que refieren los que laboran• voluntariamente en la biblioteca es que hay muchos casos de personas que se cambiaron de casa es que siguen en contacto con la comunidad a través de las redes sociales, principalmente de Facebook. También es grato para ellos que asistan y sean• parte del proyecto hijos de las personas que alguna vez fueron niños• y acudieron a hacer tareas. Su forma de intervención también ha sido ir de casa en casa, antes de Facebook utilizaban el apoyo de cartulinas o papel para informar a la gente las actividades que tendrían• que pegaban en los 28 edificios de la unidad. Cuando la biblioteca se encuentra cerrada se le puede abrir a quien lo solicite siempre y cuando cuenten con la supervisión de un adulto, inclusive si solo es para ver películas. Uno de los problemas con los que cuentan es que nadie de la comunidad se quiere hacer responsable de las necesidades de la biblioteca. También durante un año a partir de la propuesta de Ángel Gatica y un hombre proveniente de Argentina que formaba parte del movimiento humanista Siloísta en Argentina, se realizó una revista por la aportación de los vecinos, gente de Zapotitlán (algunos fundadores de la unidad), en donde se abordaban muchos temas que la gente local quisiera compartir y también se incluía el programa de la

biblioteca. De igual manera realizaron una obra de teatro en donde participaron hasta adultos mayores, se han presentado en 2005 y 2006 en tres lugares Col. Quetzatcoatl, Col. Las arboles y en el centro comunitario de Zapotitlán, tuvieron buena participación. Actualmente “Colectivo Durito” sobrevive por las tareas que realizan aquellos que asisten a la escuela, debería seguir creciendo a través del apoyo de más personas sin embargo, no es así. Por su parte los trabajadores voluntarios de la biblioteca refieren que trabajan ahí sin paga por muchas razones, entre ellas las siguientes: lo hacen porque le gusta compartir, convivir, disfrutar el aprendizaje de los demás, le gusta acercarle el conocimiento; además de que ven generación tras generación y la satisfacción de apreciar que muchos de ellos siguen superándose, es inmensa.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

129


• •

El futuro del escarabajo Se necesita más trabajo de organización por parte de los colaboradores, también se realizaras• evaluaciones al proyecto, que la gente• se interese y se involucren más y la• existencia de más personal, para lograrlo necesitan que la gente se• identifique como parte de la “Biblioteca• Comunidad Durito”. • Ellos seguirán trabajando tengan o no• tengan recursos, además reconocen que siempre les ha funcionado tener un plan b y por lo tanto van a seguir aplicando esta herramienta. Tienen la intención de continuar siendo• sede del proyecto red de libro club con otras bibliotecas de Tláhuac, también quieren hacer un cronograma de actividades por semana, continuar con las clases de francés, los talleres incluyendo el de cine y de literatura y• mantener a la biblioteca en sus funciones normales para preservar el gusto por la lectura. Lo que esperan es que los habitantes se acerquen más a la biblioteca, que la valoren y que regresen todos los libros que son prestados para que el conocimiento siga al alcance de todos Para este 2016 planean colocar y pintar nuevas láminas para evitar las goteras, tienen la intención de solicitar apoyo a la Secretaria de Cultura por medio de sus convocatorias para comprar vidrios, libreros, sillas y hacer una reja. Un proyecto que tienen es hacer una obra sobre violencia en el noviazgo (escrita por Fernando Savedra), que busca crear consciencia social, concientizar a los jóvenes, sensibilizarlos ante problemas como la drogadicción, alcoholismo y situaciones que se viven día con día sin saber que ciertas cosas que hacen agrede a los demás. Pretende enseñarles a no ser egoístas ante la necesidad del otro, erradicar la falta de

interés por la comunidad, el poco interés en la participación y la poca empatía, inculcándoles valores.

Referencias: González M. (1999). Manual de Trabajo Social. Edición 2004, editorial Plaza y Valdez. México. P. 482. Evangelista E. (2015). Fundamentos metodológicos para el trabajo social institucional, tomo II. 1° edición, editorial Entorno Social, México D.F. Noviembre del 2015.p.144. Moreno González, A. (2013). La Cultura como Agente de Cambio Social en el Desarrollo Comunitario. Arte, Individuo Y Sociedad, 25(1), 95110. doi:10.5209/rev_ARIS.2013.v25.n1.41 166

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

130


ENSAYO. Fines

y labores del Trabajo Social. Por Karina Alejandra RamĂ­rez, Estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social. CUCSH, Universidad de Guadalajara.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 9

131


Fines y labores del Trabajo Social •

• •

• • •

• •

• Karina Alejandra Ramírez Rizo. Grado: 4to semestre. Estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social. CUCSH, Universidad de Guadalajara. karinaale16@hotmail.com Resumen A continuación se pretende realizar un ensayo acerca de cuestionamientos sobre una profesión con visiones novedosas y de un impacto social con precedentes que, si bien, no tiene un pasado tan antiguo, las actualizaciones que ha sufrido el Trabajo Social (disciplina a indagar posteriormente), la han llevado a tener una categoría considerada como transformadora, con la que se destaca globalmente. Glosario Disciplina: “Es una disciplina que, mediante su metodología de intervención, contribuye al conocimiento y a la transformación de los procesos sociales…” (Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, 2009). Definición: Está definida como la manera ordenada y sistemática de hacer las cosas, siguiendo un conjunto de reglas y normas estrictas que, por lo general, la rigen una actividad o una organización. Bienestar: "(...) para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar" (Federación Internacional de Trabajadores Sociales, 2017). Definición: Estado que alcanza y experimenta un individuo al satisfacer sus necesidades de un modo compatible con la dignidad humana. El concepto fue incorporado al campo de las ciencias sociales por algunos economistas ingleses del siglo XX. El término se opone a malestar y connota un estado de satisfacción completa, de ausencia de necesidades. Interdisciplinaria: “(…) es fundamental el respeto a los derechos humanos, una actitud positiva hacia el cambio para mejorar las condiciones de vida de las colectividades y los individuos, así como la disposición al trabajo multi e interdisciplinario”. (Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, 2009).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

132


• • • • • • •

• •

Definición: Interdisciplinario es un adjetivo que refiere a aquello que involucra a varias disciplinas. El término suele aplicarse a actividades, investigaciones y estudios donde cooperan expertos en distintas temáticas. Metodología: “(…) mediante su metodología de intervención, contribuye al conocimiento y a la transformación de los procesos sociales…”. (Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, 2009). Definición: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. Inferir: “(…) se infiere que el trabajador social es un facilitador de herramientas cognitivas…”. (Ramírez, K. A., 2017). Definición: Deducir algo o sacarlo como conclusión de otra cosa. Estrategias: “(…) y evaluar estrategias de intervención social…”. (Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, 2009). Definición: En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. Se tiene como objetivo el análisis de factores que han logrado crear diversas polémicas en lo que a la profesión respecta; aunado a la proyección que algunos especialistas tienen de ciertos elementos en las numerosas áreas donde se realiza el Trabajo Social, lo cual se remite a la definición del mismo. Por lo tanto, en el presente documento lo que se observará, precisamente, será lo siguiente: las funciones que realiza el trabajador social; y por otra parte se indagará sobre la importancia del rol como educador en la especificidad del mismo. Para empezar a desarrollar los temas en cuestión, se colocará una de las tantas significaciones de lo que es el Trabajo Social, propuesta por la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS): Propuesta de Definición Global del Trabajo Social: El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el Trabajo Social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar. (Federación Internacional de Trabajadores Sociales, 2017).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

133


Así pues, conociendo con antelación lo que conlleva el ser un trabajador social, se buscará plasmar los quehaceres que el mismo llevará a cabo a lo largo de su vida como estudiante, y durante sus múltiples ejercicios a nivel laboral. Se ofrece un listado de las principales funciones propias del trabajador social: •“Realizar investigaciones sociales. •Planear, administrar, ejecutar, supervisar y evaluar programas y proyectos sociales. •Formar y organizar grupos para la prevención y atención de los problemas sociales. •Diseñar, desarrollar y evaluar estrategias de intervención social en los niveles individual, grupal y comunitario. •Aplicar estrategias de educación social para desarrollar las capacidades y habilidades de la población. •Organizar y capacitar a la población para motivar su participación social. •Promover y fundamentar políticas sociales de acuerdo con las necesidades y demandas colectivas. Además de contar con aptitudes para escuchar y atender las necesidades e intereses manifestados de la población y construir respuestas innovadoras a los grandes problemas sociales”. (Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, 2009). Por lo cual, se infiere que el trabajador social es un facilitador de herramientas cognitivas que transmitirá a la población mediante sus intervenciones, con el propósito principal de colaborar con el cambio respecto a los conflictos sociales a nivel comunitario, grupal y de manera individual para la mejora de la situación problematizada en la que se encuentre sumido ese sector, independientemente de cuál se trate. Y como ya se mencionó con antelación, se expondrá la relevancia del rol de educador social con la que cuenta el perito en Trabajo Social. Para ello, será presentada una definición de la reconocida trabajadora social Ma. Angélica Puente Vila, quien plantea lo siguiente: "La educación social como función del Trabajador Social Profesional es una forma de intervención social que se llevará a cabo desde estrategias y contenidos educativos con el objetivo de promover el bienestar social y mejorar la calidad de las personas en general y especialmente la resolución de problemas de aquellos grupos marginados que quedaron por fuera del sistema.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

134


• •

• •

(...) Cabe destacar que la educación social abarca una amplia gama de ámbitos en los que interviene el Trabajador Social Profesional, destacándose entre ellos: la educación de personas adultas, la educación social especializada, animación sociocultural, la educación no formal, educación ambiental, intervención en tercera edad, intervención en drogodependencia, Penitenciarias, Hospitales, Hogares de niños, y otras temáticas y problemáticas sociales" (Puente-Vila, M. A., 2014). Análisis y conclusiones generales Conforme se ha ido suscitando este artículo, se presentaron posturas acerca de una de las profesiones que están dando mucho de qué hablar en plenos inicios del siglo XXI; impregnado de problemáticas sociales tan abundantes como distintas entre sí, por lo que no es complejo darse cuenta del papel que juega el trabajador social como reconciliador y la importancia de su rol como mediador entre los individuos que requieren de sus servicios. Históricamente, la representación de este profesionista ha evolucionado, lo que lo ha llevado a adaptarse a las circunstancias que trajo consigo el paso del tiempo; comenzando por los orígenes filantrópicos que se fueron transformando con los años y de los cuales sólo queda un bosquejo. Adiestrándose a capacidades respaldadas por las Ciencias Sociales, las Humanidades, Ciencias de la Salud, entre otras, el entendido impulsa la resolución de conflictos con sus habilidades de justiciero social. Promoviendo los valores que actualmente parecen desdibujados en el marco de la vida cotidiana de cientos de mexicanos. Aplicación del tema en Trabajo Social Es evidente que para poder ejercer la profesión es necesario contar con los conocimientos básicos que se deparan en la licenciatura o en los estudios cursados para ser competente en la labor de todo lo que conlleva ser un trabajador social (propiamente dicho y siendo contextualizado hasta nuestros días). Como lo son, entre aquéllos, las funciones que se ejecutan en el Trabajo Social, sin importar la especialidad a la que se dedique. Bien es sabido sobre las disputas que tanto la definición como las actividades a efectuar en el deber hacer han causado entre los expertos al presentar diversos paneles, conferencias, foros, etcétera; originados en un inicio con el deseo de clarificar lo que ejerce el trabajador social. El Trabajo Social es un conjunto de labores que en unión con otras profesiones de las ciencias y estudios preliminarmente expuestos, conllevará la consecución de metas que a corto, mediano y largo plazo darán como resultado la armonización y el orden que desde antaño se tiene previsto en ocasiones como utópico e imposible debido a la sintomatología presentada por la sociedad propia de inicios del siglo; rebasada por la 'tecnología de punta' que muchas veces ha llegado a ser contradictoria al propósito con el que fue creada, (entendiéndose

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

135


éste como la facilitación y comodidad para la vida de los seres humanos), tema controversial que hoy día se encuentra al alcance de casi cualquier individuo, muy a pesar de que no a todos les es tan favorecedor. Como ejemplo de ello se tiene la cantidad de países que no pertenecen al primer mundo, llámese Letonia, Tuvalu, Somalia, Malasia, y para acercarlo más al continente americano, tenemos a los países como El Salvador, Perú, e incluso Argentina. Será de suma importancia que el profesionista de Trabajo Social, se involucre en ese sector social y aprenda a poner en práctica sus principios; tales como el respeto por los Derechos Humanos y a la propia dignidad humana; que clarifique su concepción de la Justicia Social y la haga valer; así como que se oponga a cualquier tipo de discriminación ejercida hacia los individuos de la comunidad o el grupo social con el que vaya a colaborar.

El trabajador social deberá ejercer su solidaridad y tener una visión imparcial en los casos que se le presenten, siendo de lo más ético posible y conservando siempre al margen su situación personal, de los conflictos correspondientes a los usuarios. Lo que se espera del profesionista -entre otras-, es la consecución de tareas propias de él; o dicho de otra manera, la elaboración de proyectos en beneficio de los ciudadanos, así como ya se clarificó anteriormente. Deberá llevar a cabo procedimientos referentes a la promoción del cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, el fortalecimiento y la liberación de las personas para que, mediante el uso de sus aptitudes, se sientan dignos y estén conscientes de que son capaces y merecen alcanzar un estado completo de bienestar social dentro de su contexto real.

• •

Bibliografía consultada: Escuela Nacional de Trabajo Social. (2009). ¿Qué es el Trabajo Social? México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado desde: http://www.trabajosocial.unam.mx/queestsocial.html el día 29 de enero, 2017. Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales. (2001). Funciones profesionales. México: Colegio Oficial de Trabajo Social de León. Recuperado desde: http://www.trabajosocialleon.org/funcionestrabajadorssocial.php el día 29 de enero, 2017. Concha, M. C. (2012). Rol, perfil y espacio profesional del Trabajo Social en el ámbito educativo. Revista Cuaderno de Trabajo Social, (No. 5), Págs. 11 - 26. Real Academia Española. (2017). Diccionario de la legua española. Madrid, España. Real Academia Española. Recuperado desde: http://dle.rae.es/ el día 30 de enero, 2017. Venemedia. (2014). Definición de Disciplina. Venemedia. Recuperado desde: http://conceptodefinicion.de/disciplina/ el día 30 de enero, 2017. Definicion.de. (2008 - 2017). Definición de interdisciplinario. Definición.de. Recuperado desde: http://definicion.de/interdisciplinario/ el día 30 de enero, 2017. Ezequiel, A. (1995). Diccionario del trabajo social. Buenos Aires: lumen. Puente-Vila, M. A. (2014). Educación social en trabajo social. Recuperado de: es.slideshare.net/mobilemariaangelicapuentevila# International Federation of Social Workers. (2017). Propuesta de Definición Global del Trabajo Social. IFSW. http://ifsw.org/propuesta-de-definicion-global-del-trabajo-social/

• • • • • • •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

136


Redes Sociales https://www.facebook.com/REETSJ1 https://www.facebook.com/CaleidoscopioRevistaTS/

reetsj1@gmail.com https://twitter.com/REETSJ1 http://issuu.com/reetsj1 http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1

https://www.instagram.com/reetsj1

https://reetsj-1.blogspot.com / https://www.youtube.com/channel/UChN5uK2pkOykzlKm5a1fYw

Revista Digital de Trabajo Social http://www.safecreative.org/user/REETSJ 137 Caleidoscopio â„– 9


• La revista digital de trabajo social caleidoscopio es una publicación bimensual editada por la Red de estudiantes y egresados de trabajo social en Jalisco, si desea participar con algún articulo o ensayo (máximo 10 cuartillas) enviar a reetsj1@gmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 9

138



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.