Revista digital de trabajo social caleidoscopio #2

Page 1

Noviembre/Diciembre 2015


Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio. Editorial. Bubok, 2015. Páginas 108. ISSN en tramite. © Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco. Serie : Publicaciones REETSJ Revistas. Volumen 1 Número 2 Esta obra y todos sus textos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual de copyright y disposiciones de tratados internacionales con el numero identificativo 1509041711306

Versión en Línea a través de http://issuu.com/reetsj1 Disponible para su descarga gratuita en http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1 Medidas de la revista Ancho 19cm. Alto 24cm.

Diseño y Edición: Jacqueline Ávila / Jeaqueline Hernández.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

2


Agradecimiento Especial a Las y los colaboradores de este segundo número que se sumaron a la reflexión, creación y análisis en este proyecto académico colectivo. Sin su apoyo esta publicación no hubiera sido posible.

Cesar Velarde Karen Guzmán Alejandra Rodríguez Mayra Salazar Sara Zamora Jorge Leaño Mario José Vásquez Pauca Alonso Manuel Paredes Paredes Juan Cruz Vázquez Francisco Rubén Sandoval Vázquez Javier Carreón Guillén Cruz García Lirios Oscar Valdés Ambrosio Carlos Priego Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

3


Contenido Presentación de la revista………………………………………..………..5 1.-Representaciones sociales de los empresarios de Culiacán que limitan el acceso al empleo a personas ex – toxicómanos. Cesar Velarde……………………………………………………………….7 2.- Sistematización de intervención de trabajo social de caso, en casa hogar “por una niñez feliz” Karen Guzmán……………………………………………………………..17 3.- Factores sociofamiliares de riesgo que propician situaciones para una conducta delictiva Alejandra Rodríguez , Mayra Salazar……………………...……………30 4.- Cuidado y protección del ambiente intervención desde el Trabajo Social Sara Zamora……………………………………………………………….40 5.- Escuela de padres y madres por un nuevo Girón Por Jorge Leaño…………………………….……….……………………57 6.-Intervención social de enlace: una forma de terapia individual y social en víctimas de abuso sexual infantil Mario José Vásquez Pauca , Alonso Manuel Paredes Paredes……..65

7.- La condición juvenil como categoría analítica de las prácticas institucionales y divergentes de la juventud mexicana. Por Juan Cruz Vázquez……………………………...…………………..74

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

4


8.- Formalización de las relaciones de dependencia entre variables hídricas y sociales para la gestión del desarrollo local sustentable Francisco Rubén Sandoval Vázquez , Javier Carreón Guillén , Cruz García Lirios , Oscar Valdés Ambrosio ………………………85 9.-Ensayo. De la algarabía a la realidad Por Carlos Priego ……………………………………………..……..94 10.-Nota Conmemorativa. Mediación nuevo campo de oportunidad para los Trabajadores Sociales Por Jacqueline Ávila …………………………………………......….98

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

5


Presentación de la revista La presente publicación digital surge como un proyecto de reflexión juvenil para darle al Trabajo Social una mirada fresca e innovadora y seguir construyendo un mejor Trabajo Social, creador, critico, analítico y propositivo. Se pretende seguir compartiendo conocimientos y experiencias con colegas y demás profesionistas para, a su vez, trascender Internacionalmente.

El objetivo principal es constituir un espacio crítico para la reflexión, divulgar estudios y hallazgos en materia de Trabajo Social y las Ciencias Sociales, propiciando la divulgación del quehacer de la investigación y la práctica disciplinaria, incorporando la sistematización de experiencias de intervención social. Se propone ser una revista a la vanguardia de la producción académica pero también juvenil del Trabajo Social Nacional e Internacional y desde este espacio participar en la investigación, el análisis y la elaboración de iniciativas que puedan incidir en la solución de problemáticas sociales. Cabe mencionar que esta publicación busca contribuir a la vinculación del quehacer universitario con el ejercicio profesional, por lo que recuperar visiones, experiencias y perspectivas que se expresan en el campo de intervención profesional de una manera plural y abierta, es la propuesta que se tiene. En este sentido, se ofrece como espacio para compartir, debatir y proponer preocupaciones y alternativas; finalmente, invita a sus lectores y lectoras a participar con aportes a su contenido con miras a enriquecer tanto el ejercicio profesional como la producción de conocimiento en Trabajo Social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

6


Representaciones sociales de los empresarios de Culiacán que limitan el acceso al empleo a personas ex – toxicómanos. Por: Cesar Alfonso Velarde García Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Autónoma de Sinaloa

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

7


Representaciones sociales de los empresarios de Culiacán que limitan el acceso al empleo a personas ex – toxicómanos. • •

Autor: Cesar Alfonso Velarde Garcia Licenciado en Trabajo Social por la Universidad Autonoma de Sinaloa Email. lic.cesar10@hotmail.com

RESUMEN Es necesario hacer una reflexión general acerca de la situación en que se encuentran las personas con problemas de adicciones ya sea en aspectos sociales y familiares, debido a que existe una gran población de adictos en edad productiva que no tienen la oportunidad de desempeñarse en un espacio laboral y con ello se les limita la de lograr una vida productiva y de calidad. A muchos de ellos se les excluye por las representaciones sociales que se ha venido presentando en los últimos años, sobre las consecuencias sociales de los efectos de su comportamiento y las conductas emocionales que ocasiona el consumo de drogas, “simplemente un joven adicto comete cerca de diez delitos del fuero común para financiar su

relación sistemática con las drogas y así seguir consumiéndolas” (COSICA. 2012).

En consiguiente la profesión de Trabajo Social desarrolla su quehacer ante la problemática de las adicciones mediante el desarrollo de estrategias y la elaboración de políticas sociales tendientes a mejorar la incorporación laboral de las personas ex-toxicómanas, abarcando no solo lo preventivo, sino buscando las alternativas de atención a las dimensiones sociales. Así como también puede desarrollar investigaciones sobre los aspectos y factores que limitan su acceso al mundo laboral. Palabras Clave: Representaciones Sociales, Ex toxicómanos, Adicciones, Incorporación Laboral, Políticas Sociales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

8


CONTENIDO DEL TEMA Es necesario hacer una reflexión general acerca de la situación en que se encuentran las personas con problemas de adicciones ya sea en aspectos sociales y familiares, debido a que existe una gran población de adictos en edad productiva que no tienen la oportunidad de desempeñarse en un espacio laboral y con ello se les limita la de lograr una vida productiva y de calidad. A muchos de ellos se les excluye por las representaciones sociales que se ha venido presentando en los últimos años, sobre las consecuencias sociales de los efectos de su comportamiento y las conductas emocionales que ocasiona el consumo de drogas, “simplemente un joven adicto comete cerca de diez delitos del fuero común para financiar su relación sistemática con las drogas y así seguir consumiéndolas” (COSICA. 2012).

al 0.62% del total de muertes registradas por alcohol en el país, así mismo las defunciones ocasionadas por la enfermedad alcohólica del hígado y por el uso del tabaco fueron del 0.27% y 1.62% del total de este mismo tipo de muertes (ENA, 2008). Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Adicciones (SISVEA) en el 2007, el perfil sociodemográfico de las personas que acudieron a tratamiento fueron en su mayoría hombres (90.7%). Por grupos de edad, destaca la población adulta de 35 años o más (28.9%). Por nivel educativo la mayoría tienen secundaria (36.3%). En cuanto al estado civil, la mitad de esta población es soltera (52.8%) y más de una cuarta parte está casada (26.6%). Respecto a su situación

En ese sentido, la problemática social de la drogadicción en Sinaloa ha aumentado considerablemente, constituyéndose un grave problema de salud pública, un dato alarmante es que en el estado en 2007, el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones de la Secretaria de Salud Pública indica que el número de defunciones, debido al consumo de alcohol, fue de 91 habitantes, cifra que corresponde

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

9


laboral, el 30% cuenta con un trabajo ocasional. La mayoría de los usuarios asiste por influencia de amigos y familiares a buscar ayuda (64.2%). Asimismo, entre 2006 y 2007, las drogas ilegales más consumidas entre la población que acudió a estos centros fueron la mariguana (59.4%), la cocaína (58.1%) y el cristal (57.1%).Respecto a las drogas de inicio, en este mismo periodo, se registró que en los hombres fue el alcohol (32.7%) y la mariguana (29.5%) y en las mujeres en alcohol (37.7%) y el tabaco (33.4%). En cuanto a la droga de impacto que motivó la búsqueda de ayuda, en ambos sexos fue el cristal (46.1% hombres y 38.4% mujeres) (SISVEA, 2007). Por otra parte el Centro de Integración Juvenil (CIJ) para el 2007 señala que la mayor parte de la población que acudió a esta institución en el estado de Sinaloa, fue del sexo masculino 931 varones y 176 mujeres. En cuanto a la edad, la mayoría fueron adultos de 35 años o más (264 personal) y jóvenes entre los 15 y 19 años (247 personas). En cuanto al estado civil y la escolaridad, la mayoría eran solteros (485 personas) y habían

estudiado hasta la secundaria 394. En lo que respecta a la ocupación, 324 contaba con un trabajo estable. El nivel socioeconómico de la mayoría fue medio bajo (534 personas). En esta institución la drogas inicio que consumieron fueron: el tabaco (54.8% hombres y 60.2% mujeres) y el alcohol (32.8% hombres y 29.5% mujeres). En cuanto a la droga de impacto, en ambos sexos fueron los estimulantes tipo anfetamínico (29.3% hombres y 25.6% mujeres). (ENA, 2008). Esto nos señala los estragos sociales que suscita la problemática de las adicciones, para poder generar estrategias que impacten y cambien la realidad de los individuos adictos y su entorno, es necesario investigar para comprender el contexto en el que se encuentran. En ese sentido, la pretensión de realizar esta investigación nos permitiría aproximarnos a los factores que pudieran incidir en las dificultades para el acceso al empleo en el caso de la población en proceso de rehabilitación de adicciones. Consideramos urgente contribuir de manera

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

10


estructural al combate de las drogas pero además buscar un medio por el cual las personas en rehabilitación de adicciones perciban en el trabajo la oportunidad para salir adelante e integrarse a la sociedad, ya que este grupo de personas conforman una gran parte de la población que requiere ser económicamente útil y contribuir al beneficio del Estado y no ha sido su detraimiento.

el segundo trimestre de 2008 aumentó a 4.2 por ciento, 0.7 puntos porcentuales más con respecto al trimestre inmediato anterior. A partir del tercer trimestre de 2008 y hasta el tercer trimestre de 2009 mostró una tendencia creciente, con la mayor disminución en el empleo en el tercer trimestre de 2009, cuando alcanzó una tasa de desocupación de 6.2 por ciento.

Según datos estadísticos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2011) muestran que la tasa de desocupación promedio entre 2005 y Gráfico 1.- Tasa de desocupación trimestral (primer trimestre 2005 al cuarto trimestre 2011

Fuente: CONEVAL (2011).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

11


Si bien las tasas de desocupación se redujeron en 2010 y 2011 respecto a la observada en el tercer trimestre de 2009, éstas se han mantenido a un nivel mayor a las registradas antes de 2009. En el cuarto trimestre de 2011 fue de 4.8 por ciento, mientras que para el mismo trimestre de 2007 fue de 3.9 por ciento. Es importante destacar que si bien las tasas trimestrales de crecimiento de la economía durante 2010 y 2011 han sido mayores que las observadas previas a la crisis, la recuperación del mercado laboral ha sido más lenta, de ahí que la tasa de desocupación sea mayor ahora que la observada antes de la crisis financiera (CONEVAL, 2011). Es ante tal situación que las dificultades de acceso al empleo se han normalizado para la población que presenta alguna discapacidad o estigmatización social, garantizándole puestos de trabajo con perfiles de baja categoría y con un salario mínimo en comparación con los empleados que realizan la misma labor. Por lo tanto un factor relevante y emergente por el cual se limita el acceso al empleo es la discriminación, según organismos nacionales, como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) señalan que los problemas prioritarios de las personas con discapacidad son: la discriminación, el desempleo y no ser auto eficiente. Por otra parte otro grupo vulnerable

que presenta discriminación laboral son los ex convictos que de acuerdo a la normatividad internacional y el artículo 122° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como una obligación del estado la organización del sistema penitenciario sobre las bases del trabajo, la capacitación para el mismo y la educación, como el tratamiento idóneo para lograr la readaptación social (CNDH, 2006). El trabajo dentro de las prisiones constituye un derecho de los internos que le puede permitir dignificar la vida en reclusión, adquirir y perfeccionar una técnica u oficio que le facilite su posterior reincorporación a la libertad y obtener ingresos económicos para contribuir el mantenimiento de su familia y mejorar su propia estancia en prisión. (CNDH, 2006). Sin embargo los ex convictos presentan una serie de obstáculos que les limita ingresar al mercado laboral, como son las repercusiones negativas que para una empresa tendría para la contratación laboral, como por ejemplo, la desmoralización de los empleados, su abandono del trabajo o la pérdida de

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

12


clientes, drogodependientes, recaídas en la delincuencia, que de acuerdo a los antecedentes penales se le autorizara un empleo de acuerdo a su perfil desarrollado en el reclusorio (López y Alcaide Lozano, 2009). Pero otro factor que se encuentra consenso entre los reclusos de distinto género. Hombres y mujeres ex convictos muestran comportamientos diferentes al introducirse en el mercado laboral debido al tipo de trabajo que se les brinda, por ejemplo una entrevista realizada a una empresa comenta que las mujeres son más accesibles para ocupar un puesto de trabajo ya que son responsables y la mayoría necesita la dadiva económica para mantener a su familia. Sin embargo los hombres son especiales para conservar un empleo debido a las condiciones de trabajo que se le impone y por los prejuicios que surgen en su contexto laboral (López y Alcaide Lozano, 2009). Es ante tal situación que debemos de estar abierto a las posibilidades y comprender la condición de las personas que están en el proceso de rehabilitación en edad productiva los cuales tienen el derecho a un empleo digno, no obstante el estigma social en el que se encuentran envueltos ya que se les discrimina por su problemática. De ahí que indagar sobre la incorporación laboral de las personas ex-toxicómanas permitiría

además de ingresos económicos, una autonomía personal y adquisición de responsabilidades, compromisos y habilidades a desarrollar durante su contratación, mejorando sustancialmente su calidad de vida. Resulta una estrategia clave para promover la participación en los asuntos públicos y cívicos obteniendo un reconocimiento social por parte de organismos institucionales y empresariales que excluyen de las oportunidades que ofrecen a los grupos vulnerables. La profesión de Trabajo Social desarrolla su quehacer ante la problemática de las adicciones mediante el desarrollo de estrategias y la elaboración de políticas sociales tendientes a mejorar la incorporación laboral de las personas ex-toxicómanas, abarcando no solo lo preventivo, sino buscando las alternativas de atención a las dimensiones sociales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

13


.

Así como también puede desarrollar investigaciones sobre los aspectos y factores que limitan su acceso al mundo laboral. Al realizar esta investigación nos acercamos al conocimiento de las diversas construcciones ideológicas de los actores del mercado laboral que limitan el acceso al empleo de los grupos vulnerables, para nuestro caso de las personas que están en rehabilitación de adicciones. Resultado de la Investigación Con el trabajo de investigación realizado y enfocado en una triangulación de fuentes con el objetivo que la información recopilada sea más verídica y no solo darle oportunidad de opinar a un solo sector de la sociedad sobre el tema de representación social de las personas ex –toxicómanas, se amplió la investigación a los responsables de la contratación en el mercado laboral, los expertos en prevención en adiciones y encargados de aplicar las políticas públicas sobre la inclusión laboral. En el sector primario específicamente en los campos agrícolas, donde la mano de obra es barata y son trabajos pesados, la contratación de personas que han tenido algún problema de adicciones se da sin ninguna dificultad, lo que el sector busca son personas que puedan trabajar sin discriminar su condición o forma de vivir, en lo que

se enfocan es que cumplan producción solicitadas y dentro del área de trabajo que no rompan con la tranquilidad y afecten a terceros que no generen ningún tipo problemas en la empresa. Es importante destacar que en este ámbito laboral localizamos a trabajadores sociales como encargados de la contratación del personal y además realizan campañas de prevención y concientización sobre los efectos de consumir algún tipo de sustancia que causen adicciones.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

14


En los sectores secundarios y terciarios como es la industria y el comercio, tienen más similitudes en cuanto a las representaciones sociales como mercado laboral que con el sector primario (agrícola). En estos dos sectores indican que no limitan el acceso al empleo de las personas en proceso de rehabilitación, pero internamente tienen políticas de contratación que dificultan su incorporación, principalmente en las empresas comerciales. En suma, para la sociedad sinaloense una persona ex toxicómana significa causar daños ilícitos relacionados con la delincuencia organizada, así como también desconfianza y miedos que le imposibilita reintegrarse a la sociedad. En este sentido la sociedad no está preparada para incluir a este tipo de personas debido a los prejuicios que se tienen por derivarse de una adicción. Por lo tanto las respuestas que obtuvimos durante la investigación fueron la base para conocer las representaciones sociales del mercado laboral, así como para comprobar que el mercado laboral tiene diferentes estigmatizaciones para contratar a este colectivo ex toxicómano. Es obligación de los trabajadores sociales profundizar en el conocimiento de este tema desde el ámbito de las causas del problema

hasta los efectos sociales y personales del mismo, pero además desde la perspectiva de la inclusión. Además de ser quienes propongas alternativas para la inclusión laboral, para la formación y capacitación profesional y laboral y para la potenciación de sus capacidades y su desarrollo social y personal.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

15


BIBLIOGRAFIA •

Alcaide, Lozano Vanessa. Roldan, López Pedro (2009). La Inserción Laboral de los Ex Internos de los Centros Penitenciarios de Cataluña. Edit. Quit. Barcelona España.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2006) Informe de Actividades. Consultado en abril del 2014 en: http://www.cndh.org.mx/sites/all/fue ntes/documentos/informes/anuales/ 2006.pdf

Consejo Nacional Contra las Adicciones COSICA (2012). Portal consultado agosto 2012 en: http://www.conadic.salud.gob.mx/p cecas/sin/sin.html

Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México (2011) consultado en marzo del 2014 en: http://www.coneval.gob.mx/Informe s/Coordinacion/INFORMES_Y_PU BLICACIONES_PDF/INFORME_D E_EVALUACION_DE_LA_POLITIC A_DESARROLLO_SOCIA_2011.pd f

Encuesta nacional de las adicciones (ENA). Consultado en Marzo del 2014 de: http://www.conadic.salud.gob.mx/p dfs/ena08/ENA08_NACIONAL.pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

16


Sistematización de intervención de trabajo social de caso, en casa hogar “por una niñez feliz” Por: Ana Karen Guzmán González estudiante de licenciatura en trabajo social, séptimo semestre universidad autónoma del estado de México, Facultad de Ciencias de la Conducta

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

17


Sistematización de intervención de trabajo social de caso, en casa hogar “por una niñez feliz” • •

Autora: Ana Karen Guzmán González Estudiante de Licenciatura en Trabajo Social, séptimo semestre Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias de la Conducta Email. nena_kery_09@hotmail.com

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo la sistematización de la intervención profesional del trabajo social, busca que el profesional genere conocimiento teórico y practico de la realidad en la cual se da su intervención, permitiendo un trabajo práctico donde surjan proyectos y / o alternativas viables con el entorno para la solución de problemas concretos en la metodología de caso. Palabras Clave: sistematización, investigación, redes de apoyo, equipo multidisciplinario, intervención de caso.

una niñez Feliz A.C, principalmente la aportación económica, lograr que haya una buena comunicación entre los usuarios y su madre así como también con los abuelos por la relación distante que existe entre ellos, con la ayuda de la red correspondiente que en esta situación seria psicológica. Esto de acuerdo a la metodología para la Sistematización de Jorge ChávezTafur.

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene el objetivo de que la mamá de los usuarios cumpliera con las obligaciones acordadas en La Casa Hogar “Por

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

18


• •

Se debe hacer énfasis en que dejo de visitar a sus hijos por un largo tiempo• a la institución, además de que no contribuía económicamente a esta, es decir no hubo un compromiso con el acuerdo que firmo desde un primer momento.Mediante esta sistematización es importante aprender y llevar a cabo una buena comunicación , para así poder compartir, transmitir y multiplicar cual nos ayuda a lograr un cambio tanto• en la institución como en la vida de los usuarios, quienes son los que• presentan las problemáticas tanto sociales y psicológicas. Lo que permitirá describir y comprender la experiencia institucional anteriormente mencionada e identificar las situaciones que merecen mayor atención. Es sustancial llevar acabo el procedimiento para poder sistematizar esta experiencia, llevando un ordenamiento de información, análisis e interpretación crítica respecto al caso y la metodología correspondiente de Trabajo Social.

Roberto Rosales Gerónimo. Esta institución se crea en el año 2004 debido a las problemáticas sociales que presentaban las familias, principalmente por desintegración familiar y abandono de menores por parte de los padres. Finalmente en el año 2005, ante el notario público fue reconocida legalmente, ante la ley. Objetivo y misión de "Por Una Niñez Feliz A.C.” Mejorar la calidad de vida de niñas niños y adolescentes que se encuentren en situaciones difíciles como el abandono, maltrato físico, psico-emocional, desintegración, discapacidad o víctimas de abandono, explotación laboral o sexual a través de un servicio multidisciplinario e integral para lograr una reinserción a la sociedad.

ASPECTOS GENERALES La Casa Hogar “Por una niñez Feliz A.C. es una Asociación Civil dedicada a la defensa de los derechos humanos de los niños, comprometidos con los grupos vulnerables o en desigualdad social. Ubicada en Salvador Sánchez Colín # 601. Col. Valle Verde C.P 50140 Toluca de Lerdo, a cargo del C.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

19


• •

VISIÓN de "Por Una Niñez Feliz A.C.” Es llegar a localizar un hogar a los• menores que no tengan tutor o quien represente su guarda y custodia para• convivir con la familia y hacerse cargo de ellos, y obtener una calidad de vida óptima. Así como canalizarlos una vez obtenida mediante un juicio, en un tribunal la guarda y custodia a los que tengan cumplidos 18 años para que continúen con sus estudios profesionales en universidades o• dependencias adecuadas. En la casa hogar hay un total de 48 niños el más pequeño es de 1 año 9 meses y el más grande tiene 18 años, pero el rango de edades que la casa hogar permite es de los 0 meses a los 18 años, una vez que cumplan con esa edad toman la decisión en quedarse a apoyar ahí en la casa hogar o salir. Se pretende establecer una buena comunicación con los usuarios así como entre ellos, fortalecer su relación como hermanos mediante la sensibilización de lo importante que es que lleven una relación positiva, en cuanto a su madre se realizaron visitas domiciliarias para obtener más información y corroborar los datos que mencionó en dichas entrevistas, para posteriormente analizar la situación en cuanto a lo establecido en el convenio que tiene y posteriormente gestionar la red de apoyo que necesaria, así como la

situación legal de los niños. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA En el proceso participó la estudiante de Trabajo Social Guzmán González Ana Karen para realizar una intervención de caso con los usuarios así como su madre y abuelo, además del equipo multidisciplinario de profesionistas para obtener un mejor resultado. Los que coordinaron el proceso fue el equipo de trabajo, claro hubo un cierto asesoramiento por la maestra Ma. Magdalena del Ángel Antonio y bajo el orden de actividades de la coordinadora de Trabajo Social Lorena Damaris Quintana Alonso. El recurso más importante fue el tiempo para realizar las actividades, y los materiales que se utilizaron para las diferentes técnicas realizadas. Fueron establecidos al tiempo de los usuarios para poder consolidar con las actividades, algunas ocasiones tuvieron que recorrerse fechas por motivo ajeno a las estudiantes de Trabajo Social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

20


El expediente del menor fue el único documento de antecedentes que se proporcionó y la información que contenía era la escolar, psicológico, social y medico pero eso de manera muy general, con los objetivos, reglamento y actividades que se permiten realizar dentro de la Casa• Hogar, así como la estructura de la organización, el periodo en el cual se programaron las actividades y las relaciones con otros actores. La fecha de inicio fue 5 de Junio del 2015 con un tiempo indefinido hasta que el caso cierre. Como anteriormente se el objetivo fue conocer la situación actual de la familia de los usuarios para realizar la intervención pertinente para que la madre cumpla con las obligaciones acordadas con la institución principalmente la aportación económica a esta. La estrategia utilizada fue el método de intervención de caso “Aprender de la Experiencia Una Metodología para la Sistematización de Jorge ChávezTafur.” 1.-Definición del punto de partida: Una vez que se toma la decisión de iniciar una sistematización, es necesario aclarar algunos elementos del proceso que está por comenzar. Así, antes de empezar, es de gran ayuda determinar: Quién participará en el proceso, quién coordinará el proceso, qué recursos disponemos, los plazos, con qué información contamos de antemano, la información que

debemos buscar, para qué y para quien, los objetivos generales de la organización responsable del proyecto, estructura de la organización, el periodo en el cual se programaron las actividades y las relaciones con otros actores. 2.- Delimitación: Es la primera fase del proceso. La idea es seleccionar la experiencia que se interesa documentar para a partir de ella, especificar los principales puntos que debemos tomar en cuenta así como aquellos que no será necesario considerar. No todo lo que hace una institución en el campo es materia de una sistematización.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

21


3.- Descripción de la experiencia: En la segunda fase intentamos enfocar y describir la experiencia misma que estamos sistematizando. Debemos describir todo lo hecho y todo lo logrado, incluyendo resultados no esperados, las dificultades encontradas y los resultados o metas no alcanzados. 4.- Análisis: Para poder aprender de la experiencia como un todo y dar el paso de la mera descripción a la sistematización propiamente dicha, llegamos a la etapa más importante: el análisis. Es aquí donde realizamos la síntesis y la aproximación critica a la experiencia, a las prácticas desarrolladas y a los logros alcanzados. 5. - Redacción del documento: Por lo general buscamos publicar un libro o un documento en algún otro formato y de esa manera mostrar y difundir el conocimiento producid. Esto implica todo un trabajo de edición, corrección, diseño e impresión, así como cuidar que el producto final sea visualmente agradable que está compuesta de los siguientes elementos: la investigación, diagnóstico, planeación, tratamiento, ejecución y evaluación. Durante el proceso las actividades realizadas fueron; las entrevistas iniciales con los usuarios, entrevista inicial con la tutora de los usuarios, entrevista con el abuelo de los usuarios, visitas domiciliarias iniciales y subsecuentes, técnicas de

animación y de comunicación con los usuarios para lograr una comunicación y unión entre ellos y con ellos .Además de visitas domiciliarias para valorar la situación social familiar económica para aceptar o negar la reanudación de vista o permiso de salida. Los principales logros que se obtuvieron son la comunicación con la madre de los usuarios, reflexiono sobre la situación actualmente cumple con sus obligaciones con los usuarios y con la institución. Se obtuvieron diversas experiencias de la problemática presentada que fue el abandono de los menores en la Casa Hogar por parte de su mamá ya que no cumplió con las obligaciones establecidas en el convenio, y como consecuencia de esto la existencia de una mala relación entre los hermanos y baja autoestima así como la rebeldía del usuario de once años y la apatía del usuario de trece años, además de la falta de redes de apoyo, principalmente de sus abuelos maternos quienes tampoco estaban al cuidado de ellos. La falta de las redes de apoyo ocasiono en los usuarios daños sociales y psicológicos, pues por el hecho de que no les visitaban o hablaban con ellos por los diversos medios que existen, se sentían solos y descuidados.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

22


Intervención de caso En la investigación se revisó el expediente de los usuarios que contenía los siguientes aspectos, que fue la nota de identificación, hoja frontal, convenio, solicitud de ingreso, motivo de ingreso, convenio/clausulas, reglamento interno, documentación , acta de nacimiento del menor (original y copia),curp. comprobante de estudios , cartilla de vacunación , acta de nacimiento del padre o tutor , comprobante de estudios , cartilla de vacunación , acta de nacimiento del padre o tutor , seguro de salud, expediente profesional lo cual implica lo médico , nutrición ,enfermería , odontología, psicológico, legal y socio familiar y también una entrevista inicial con el director y las cuidadoras que están a su cargo. El diagnóstico se reflejó que a los usuarios les cuesta mucho trabajo comunicarse, debido a que son muy distantes, esto debido a que el usuario de once años es muy rebelde y no colaboraba en las actividades que se establecían y el usuario de trece años es ligeramente empático y muy callado. Otro problema identificado es que la madre de los usuarios no se ha hecho responsable de ellos hasta apenas hace unos días que se presentó después de aproximadamente un año y medio que se ausento, por lo que no se sabía nada con respecto a su paradero. La propuesta es mediante una carta

responsiva donde la madre cumpla con las obligaciones acordadas con la institución donde se puntualice que está comprometida a dar todos los datos que la casa hogar le piden a bien realizar los estudios correspondientes para fin de atender las necesidades del menor en cuestión. El tratamiento es establecer una buena comunicación entre los usuarios mediante técnicas donde puedan establecer una integración y reflexionen que es fundamental comunicarse y fortalecer su relación como hermanos mediante la sensibilización de lo importante que es que lleven una relación positiva, en cuanto a su madre se realizó visitas domiciliarias subsecuentes y corroborar que cumpla con lo establecido en la carta compromiso que se le dará a firmar para que haya mayor responsabilidad así con las actividades dentro de la Casa Hogar en cuestiones de quehaceres domésticos y posteriormente canalizarlos al área psicológica para que la familia logre integrarse mediante una buena comunicación debido al distanciamiento que existe.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

23


La ejecución que se llevó acabo para poder lograr los objetivos fue la realización de visitas domiciliarias• subsecuentes, la aplicación de estudio socioeconómico con la mamá de los usuarios para una valoración adecuada, para los aportes económicos que tiene con la institución así como las entrevistas• estructuradas y no estructuradas aplicadas a su red de apoyo que fue el abuelo de los usuarios, el uso de la técnica de observación participante y el diario de campo. La evaluación de la intervención; realmente se cumplieron los objetivos del plan de trabajo ya que los niños tenían una relación distante pues era algo cotidiano en su vida y si nos fue difícil, pero mediante las sesiones asignadas se les dieron los elementos para que ellos mismo se dieran cuenta de que la unión y la comunicación es indispensable ya que el beneficio es para ambos. No había armonía, pues la diferencia de edad era uno de los factores por el cual no convivían y no tenían una mutua preocupación, además de que tenían gustos diferentes por lo cual el rechazo entre ellos era constante y no les gustaba participar en las actividades que se realizaban en grupo. De igual manera se logró una reflexión donde ellos mismos se comprometieron a realizar las actividades conjuntamente estableciendo los vínculos de

comunicación necesarios para poder lograr terminar las actividades bien. Las técnicas utilizadas si funcionaron tanto por lo llamativas y dinámicas que eran para los niños, así como la reflexión que dejaba cada una de ellas y así mismo se logró una modificación en su conducta. Las dificultades con las que nos encontramos fueron que no se sabía el paradero de la madre de los usuarios, aproximadamente hace 2 años que no cumplía con las obligaciones que firmo desde un inicio con la Casa Hogar ya que fue quien los ingreso. Y al momento de aplicar las técnicas que se les daba a conocer para fortalecer la comunicación los usuarios ponían resistencia. Hubo resultados no esperados donde estableció como plan que se llevara a cabo un proceso legal sobre la situación de guardia y custodia, pero finalmente la tutora de los niños cumplió con las obligaciones que tiene con sus hijos y con la institución en cuestión económica.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

24


• •

• • •

ANÁLISIS Los indicadores que tomamos en cuenta fue la participación del equipo• de trabajo en la experiencia se tuvieron aspectos positivos, negativos y desconocidos sobre el primero es que hubo disposición de tiempo para realizar las actividades, lo negativo es cuando se realizaban las visitas domiciliarias y no se encontraban a los usuarios y con lo que nos encontramos fue que las técnicas que se emplearon pues no sabíamos cuál sería la reacción de los usuarios. El otro indicador fue el involucramiento de las autoridades lo positivo fue el permiso que otorgaban para trabajar con los usuarios así como para localizar a las redes de apoyo y lo negativo fue la limitación de opiniones y actividades por la religión que ejercen. CONCLUSIONES Se llegó a la conclusión que en esta intervención de caso fue una experiencia muy enriquecedora para formación académica mediante la investigación por otros medios y redes de apoyo para no solo contemplar lo del expediente ya que esta es nuestra función, la técnica principal que más se empleo fue la observación participante adquiriendo diversos conocimientos al trabajar con los usuarios cuando interactuaban entre ellos y con sus demás compañeros de clase ,para posteriormente implementar otra técnica específicamente la de valores

para que hubiera un impacto positivo en ellos. Al principio hubo cierta resistencia para colaborar en las actividades, aprendí a ser constante con ellos y también con su mamá en cuestiones de visitas domiciliarias hasta lograr los objetivos establecidos, claro siempre tomando en cuenta su respectiva opinión de que es lo que realmente quisieron los usuarios, porque cabe hacer hincapié en que la propuesta de intervención era legal conforme el desarrollo del caso a través de las visitas domiciliarias , en estas hubo cierto error al avisar que se realizarían ya que cuando se aplicó el estudio socioeconómico el usuario oculto bienes materiales , pero cuando se llevó a cabo visitas subsecuentes sin previo aviso, nos percatamos de que había más cosas materiales y mediante el análisis esta propuesta inicial se descartó lo que conllevo a otro plan que fue un acuerdo en la cuestión económica mediante la firma de una carta compromiso .

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

25


• •

Otro último aspecto es que es muy positivo que busquemos la asesoría de otros profesionistas cuando se presentan situaciones en las que no podemos intervenir y puntos de vista para tomar en cuenta que es lo más apropiado y evitar errores. Por ultimo las recomendaciones que se realizan son las siguientes: En el aspecto de visitas domiciliarias hondar mas en las preguntas con los usuarios puesto que la información que algunas veces se obtuvo fue errónea lo cual se corroboro con visitas subsecuentes. Buscar diversas redes de apoyo de profesionistas para obtener un mejor resultado. Basarse en diversas teorías para poder llevar a cabo la intervención correspondiente.

BIBLIOGRAFIA -Chávez-Tafur, Jorge. (2006) Aprender de la experiencia. Una metodología para la sistematización. Asociación. Perú. -Fernández, T (2005). Trabajo Social con Casos. Alianza .Madrid.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

26


Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 2

27


a.

ANEXO 2 (MENORES)

b.

Durante la estancia en las casa hogar las niñas, niños y adolescentes deberán tener una vida libre de violencia física,i. verbal, moral, psicológica o de cualquier tipo. Tendrán derecho a no ser discriminados, independientemente del fenotipo, color, sexo, idioma, religión,j. opinión, nacionalidad, origen, etnia, situación económica, impedimentosk. físicos o mentales o cualquier otra condición. Deberán observar buen comportamiento omitiendo las palabras ofensiva, ajustándose a los horarios establecidos por la casa hogar paral. cada actividad.

c.

No se permitirá la salida de los niños por cuenta propia fuera de las instalaciones de casa hogar. Deberán mantener respeto y obediencia, hacia los voluntarios quem. apoyan la casa hogar. Mantener en buen estado las instalaciones Mantener en buen estado las instalaciones. ANEXO 3 REGLAMNETO (PADRE O TUTOR) Ingresar a la institución presentandon. la credencial que previamente haya sido expedida por esta institución (en caso de no traer cualquier situación ajena, podrán ingresar presentando credencial IFE, Copia del acta deo. nacimiento del menor y padre o tutor) Utilizar la entrada a la casa hogar por el acceso especifico Estrictamente prohibido extremar a un menor sin la autorización de la autoridad de la casa hogar (se procederá con la denuncia respectiva a las autoridades u

d.

e.

f. g.

h.

REGLAMENTO

órgano jurisdiccional correspondiente. Queda prohibido dar o prestar dinero, u cualquier objeto valioso a los menores. Se prohíbe el maltrato verbal, físico o emocional hacia los menores y el personal. ANEXO 4 REGLAMENTO INSTITUCIONAL Los integrantes del Consejo Directivo se regirán por estatutos y en lo previsto por las disposiciones del Código Civil del Estado de México. Los integrantes del Consejo Directivo sesionaran al menos una vez por mes en sesión ordinaria convocándose para ello con la anticipación minina de cinco días hábiles. Los integrantes del voluntario deberán reunirse en juntas de calidad para evaluar su desempeño y ser asesorados en las diversas áreas y disciplinas que integran la plantilla de profesionistas que apoyan a la Casa Hogar por lo menos una ves cada quince días. El ingreso de menores a la Casa Hogar será conducto del Director General previo conocimiento que haga al Consejo Directivo y documentación. El ingreso de los voluntarios, profesionistas y cualquier persona que apoyen a la Casa Hogar será por conducto del Director General con previo conocimiento al Consejo Directivo y documentación que solicite.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

28


Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 2

29


Factores sociofamiliares de riesgo que propician situaciones para una conducta delictiva. por: Alejandra Rodríguez Mancilla y Mayra Salazar Ramírez estudiantes de Licenciatura en Trabajo Social, séptimo semestre Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias de la Conducta.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

30


Factores sociofamiliares de riesgo que propician situaciones para una conducta delictiva • •

Autoras: Alejandra Rodríguez Mancilla y Mayra Salazar Ramírez, Estudiantes de Licenciatura en Trabajo Social, séptimo semestre de la Universidad Autónoma del Estado de México. Email mar1.jazmin_17@hotmail.com mayra_slzr@hotmail.com Resumen: El trabajo tiene como objetivo vislumbrar el origen, causas y efectos de los factores sociofamiliares de riesgo que propician situaciones para una conducta delictiva, así como desde que área trabajo social puede hacer frente a esta problemática que sabemos ha existido desde tiempos remotos por lo cual se tiene que contribuir a la prevención y combate de la delincuencia. Palabras clave: Factores sociofamiliares, Delincuencia, Área de intervención, prevención social, Conducta delictiva. La familia es justamente la sustancia viva que conecta el adolescente con el mundo y transforma al niño en adulto” (Inda, 2012) Por eso es fundamental conocer la estructura de la familia y conceptualizar sus funciones, que roles juega cada miembro ya que son de suma importancia, pues se determina su conducta, se puede decir que la

familia es un elemento clave para el desarrollo de cada individuo, por otro lado podría ser el origen y causa del problema que va presentando cada integrante de familia. Es importante mencionar que “En los últimos años la composición de las familias mexicanas se ha diversificado debido a los cambios demográficos, económicos, sociales y culturales” (Informador.mx, 2013) esto conlleva a presentar diversas consecuencias en cada uno de los integrantes que la conforman, es por eso que esta investigación se enfoca principalmente en los factores sociofamiliares ya que la familia es la base de toda sociedad de esto depende mucho el desarrollo del individuo dentro y fuera de su hogar, por eso es importante mantener una buena comunicación así como la convivencia y estar al pendiente del comportamiento de cada integrante desde su infancia, brindándole atención, afecto, seguridad que esto lleve a una sola finalidad que es cubrir sus necesidades para que no presente

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

31


• •

malas conductas que se rija bajo reglas y estas sean respetadas para que no se lastime u agreda a terceros como consecuencia. • De acuerdo a Romm, Horkheimer, Parsons en su libro “La Familia”, refieren que es de gran importancia el papel de la familia en las pautas de conducta y de actitudes divergentes por que la familia es la principal correa de transmisión para la difusión de las normas culturales. • Los padres son quienes establecen los patrones de conducta los cuales deben ser inculcados de la mejor manera, que sean un claro ejemplo en donde lleven a cabo valores para que los niños socialicen de una manera saludable, cuando esto no es así nos enfrentamos a una gran problemática que puede salirse de las manos y llegar a romper con la estructura familiar. Por lo tanto la familia juega un papel primordial debido a que es el primer grupo de socialización donde el individuo comienza a interactuar; de tal manera que los padres son responsables de garantizar que sus hijos tengan unas experiencias de aprendizaje apropiadas y adecuadas. (Musitu y García, 2004). • Si bien podemos ver la delincuencia es un fenómeno social que se desata por acciones negativas que va a lo contrario fijado por la ley o las pautas que rigen la conducta del ser humano que estable un orden social; pero no siendo así la sociedad se

encuentra en riesgo por la inseguridad social y todos los riesgos que conlleva. Se sabe que la delincuencia ha existido desde el inicio de la sociedad, pues en todos los lugares del mundo y en todas las épocas de la historia humana ha habido crímenes. Desde entonces ha ido evolucionando por distintos factores, cambiando la naturaleza y frecuencia de los delitos. En México las sociedades criminales históricamente operaban desde la época colonial, tales grupos delictivos se dedicaban a actividades tan diversas como la falsificación de moneda, el asalto en camiones y despoblado; estos grupos en esa época eran conocidos como facinerosos, ganzuero, campeadores, incendiarios; mismos que cuando eran sorprendidos in fraganti en la comisión de un delito eran ahorcados en el lugar de los hechos; ante tal situación en 1805 la novísima recopilación incluyo once leyes sobre bandidos, salteadores de camiones, facinerosos, contra falsificadores de moneda, todo lo anterior expedido por los virreyes de la Nueva España. En la época de la independencia existió la necesidad de promulgar varias layes para enfrentar el problema de la creciente delincuencia, algunas de las medidas en uso fueron la expedición de circulares para impedir de algún modo la

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

32


• •

falsificación de la moneda, también se expidió un circular para establecer la• prohibición de su comercio, otro ejemplo de ello es la expedición de un circular por parte de la secretaria de guerra donde se faculta a los gobernadores para que ordenaran el fusilamiento de ladrones detenidos en flagrancia. Recuperado de: http://www.elmayorportaldegerencia.co m/ 06/11/2015 / 6:30 p.m. En lo anterior podemos ver como la delincuencia transciende y que ha sido difícil de erradicar, por lo menos de disminuir, este fenómeno se ha vuelto algo cotidiano en la vida del ser humano, quienes no toman las medidas preventivas para poder controlarlo. El tema de delincuencia es una problemática social que sea generado• desde tiempos remotos, la cual ha ido en incremento desmedidamente así mismo generando un desequilibrio en la vida der ser humano, esta no solo se enfoca en el aspecto jurídico, sino también en lo social y económico afectando su esfera psicosocial del individuo. Por lo tanto se expresa que el término de delincuencia es comúnmente conocido como el fenómeno de delinquir o cometer actos• fuera de los estatus impuestos por la sociedad. Los factores que intervienen en una conducta delictiva son bastantes, considerándose desde los más simples hasta los más complejos, los cuales dependerán de acuerdo al contexto en el que se desarrolla cada

ser humano. “La delincuencia en México está determinada preponderadamente por factores socioeconómicos, como son: pobreza, marginación, desempleo, carestía, deterioro del poder de compra del salario y la desigual distribución de riquezas e ingresos” (Sánchez, 2010); pero tomemos en cuenta que el detonante de una conducta delictiva no solo son factores socioeconómicos ya que serían más importantes los factores sociofamiliares porque estos dan pauta al origen de la problemática a causa de no satisfacer ciertas necesidades que deben ser cubiertas para tener un desarrollo y una vida plena dentro de la sociedad con la finalidad de establecer una sana convivencia entre los individuos. Como es bien sabido que la familia es la base de la sociedad, es por eso que “La familia cumple una función esencial en el desarrollo de la persona humana, desde su concepción hasta la muerte, porque es el lugar donde se forma la personalidad, en todos sus aspectos, incluyendo también lo físico y lo espiritual, es decir es el primer grupo de socialización donde interactúa el individuo” (Pablo, 2008) Tal como lo refiere la investigadora (Marchiori, 1985) “El estudio de la conducta delictiva debe hacerse siempre en función de la personalidad y del inseparable contexto social en el que está inmersa, ya que el individuo se adapta al mundo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

33


• • •

A través de sus conductas y que las significación y la intencionalidad de las mismas”. Por lo tanto siendo Trabajo Social una disciplina la cual interviene en las problemáticas sociales y brinda las herramientas a los individuos para poder dar solución, de las cuales la mayoría se origina de la familia, se llega a la selección de trabajar en los factores sociofamiliares de riesgo que propician situaciones para una conducta delictiva.

Es claro ver que en nuestro país a• diario se incrementa la delincuencia en todas sus vertientes como: robo, homicidios, asaltos, crimen organizado, corrupción, violación, daños contra la salud, etc.; nos parece importante conocer este fenómeno que ha ocasionado disturbios dentro de la sociedad ya que lo fundamental de esto es como el ser humano llego a ser tan deshumanizado, que factores lo conllevan a cometer situaciones ilícitas, por eso es de suma importancia buscar alternativas o implementar programas de prevención social que sean funcionales, creados de acuerdo a las necesidades de lo que demanda la población para poder detectar y atender problemas de conductas antisociales desde que son niños e implementar medidas preventivas de conducta tanto en la adolescencia como también en la etapa de adulto para una mejor convivencia y desarrollo del mismo. Los factores de la delincuencia son diversas tendríamos que profundizar en ellas, ya que una de las fundamentales y más difíciles es el deterioro o bien llamada

reestructuración de la familia en la cual se van perdiendo los valores y principios que deben ser implementados en ella con la finalidad de mantener un orden social, por otro lado la formación y crianza recibida en la familia deja huella debido a que influye en la personalidad del individuo así como en el sistema de valores del mismo, los cuales son factores importantes para que alguien se encuentre en riesgo de delinquir, por eso es importante mencionar que la familia es el núcleo y base de la sociedad, y si algo falla dentro de esta se reflejara en el exterior. También se da lugar por la desigualdad social que existe en el país esto se debe a la mala administración y falta de capacitación del representante y los servidores públicos ya que deja mucho que decir porque la riqueza se queda en la minoría de la población así como la falta de oportunidades y acceso al empleo cuando uno no posee un grado académico que le facilite el acceso al mismo, debido a que muchas veces se recurre a actos ilícitos para conseguir dinero de manera más fácil para cubrir sus necesidades.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

34


• • •

Cabe mencionar que la ineficiencia del sistema judicial también es considerada un factor que coadyuva al incremento de la delincuencia por la impunidad en cuanto al seguimiento de los casos y que no se imparten los castigos de justa manera. Esto ha provocado que se pierda el respeto hacia las leyes o reglas estipulas, si bien dicen que las• reglas se hicieron para romperse, sin embargo seria para que el individuo sea responsable de hacerlas cumplir y no solo quebrantarlas.

Consideramos que aunque los priven de su libertad a quienes llegan a delinquir son premiados ya que reciben un techo, alimentación, educación y ciertos privilegios a los cuales no deberían tener acceso siendo esto así, pueden volver a reincidir, este sistema de justicia favorece más al delincuente que a la víctima, porque le dan más importancia a sus derechos, consideramos que es un dilema o un• tema de debate. La intervención de Trabajo Social es desde el área emergente en procuración e impartición de justicia lo cual lleva al profesional a• desarrollar un gran reto y responsabilidad llevando a cabo sus funciones y acciones en diferentes procuradurías y dependencia encargadas de velar por la justicia y el respeto a los derechos humanos, pero no solo de quienes violan las leyes también sería de gran importancia hacer valer los derechos y justicia social a las personas que son dañadas porque como podemos ver el sistema de justicia penal le da más créditos a un interno debido a que le brinda todo para cubrir sus necesidades básicas sin dar nada a

cambio y por el otro lado la parte ofendida ya está lastimada, ya sea física, emocional y socialmente , no es que estemos en contra de los derechos de los internos pero se tendrían que tomar otras medidas que ayuden a controlar la delincuencia, consideramos que es un tema de debate. El trabajador social está vinculado a los Centros de prevención y readaptación social, quien participa en equipos multidisciplinarios las áreas por las que se conforma es: Trabajo social, Psicología, Educación, Medicina, Criminología, administración y vigilancia quienes se centran en atender las problemáticas de todos los internos ya sea sentenciados, procesados y preliberados. Trabajo social ejecuta acciones de prevención del delito, impartición de justicia así como readaptación social, esto a consecuencia de conductas antisociales y delictivas por lo cual se ve afectada la sociedad. A continuación se presenta un cuadro de funciones y acciones que debería realizar el Trabajador Social en el área de procuración e impartición de justicia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

35


(Licea, 2010)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 2

36


• •

Ahora hablemos de la prevención social del delito se refiere “al conjunto de acciones dirigidas hacia y para la sociedad con el objetivo de evitar la comisión de delitos, a través del fomento de la cultura de la legalidad, la mejora en las condiciones sociales y el combate a los factores de descomposición que pueden detonar en hechos delictivos” (Federal, 2007) Si bien desde en núcleo familiar se le inculcan valores y que todos los lleven a cabo es entonces cuando• los niños se convertirán en personas honestas y productivas que puedan desarrollarse en cualquier ámbito, esto hace que se reduzcan los posibilidades de que el individuo llegue a delinquir. Es fundamentan atender inmediatamente a niños y jóvenes con problemas de conducta, alcoholismo, drogadicción, que sean agresivos, aquellos que sufren violencia familiar, deserción escolar así como baja autoestima e implementar acciones que coadyuven una convivencia sana y un mejor bienestar. Propuesta Validar y estandarizar el instrumento que se creó de acuerdo al marco teórico, el cual tiene como objetivo medir los factores sociofamiliares de riesgo que propician una conducta delictiva con la finalidad de poder contrastar lo que dicen los autores acerca de la problemática con los

resultados que pueda arrojar el instrumento para realizar un análisis, por lo cual se crea el instrumento MALE el cual consta de 35 reactivos, los cuales van encaminados a diversos factores tales como: familiares, económicos y sociales. Los cuales serán aplicados en el Centro Preventivo y Readaptación Social de Tenango del Valle, Estado de México, a los internos que se encuentran en una situación jurídica de sentencia.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

37


Ejemplo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 2

38


Bibliografía

Federal, G. (2007). Manual del factor preventivo . 33. Inda, L. E. (2012). El ciclo vital de la familia . México: Penguin Random House. Informador.mx. (12 de 05 de 2013). Familias mexicanas sufren cambios demográficos y culturales. Informador. mx. Licea, L. A. (2010). UDV Escuela de Trabajo Social. Univeridad Don Vasco, 28. Pablo, J. (2008). Los roles familiares. Docencia enfermeria. Sánchez, J. A. (2010). ¿Pobreza = delito? Los factores socioeconomicos del crimen y el derecho humano a la seguridad pública. Toluca, México: Centro de estudios.

• •

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

39


Cuidado y Protección del Ambiente. Intervención desde el Trabajo Social. Por: Sara Zamora Mendoza, Profesora en la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad CIES incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) México. Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Guadalajara (UdeG), México; Grado de Maestría en Ciencias de la Familia de la Universidad de Santiago de Compostela, Galicia España. Estudios de Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad Autónoma de Querétaro. Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Querétaro A.C. Autora del Libro Fundamentos de Trabajo Social (2013) Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

40


Cuidado y Protección del Ambiente. Intervención desde el Trabajo Social. (1) • •

Autor: Sara Zamora Mendoza Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Querétaro A.C. Email sarazame@yahoo.com.mx

• (1)

• •

Artículo basado en la Ponencia presentada en el evento denominado “II Cumbre Mundial de Trabajo Social” en • Quito Ecuador, en abril de 2015.

1. La intervención social en el tema• ambiental Ciertamente el tema ambiental ha sido poco abordado por las profesiones de lo social como área propiamente operativa, dado que en un primer momento puede considerarse que toca a los expertos técnicos encontrar soluciones aisladas, o incluso se espera una protección dada por el sistema Estado-mercado haciendo alusión a los encuentros internacionales y las políticas públicas que se ven obligadas a incorporar las reflexiones en torno al desarrollo sostenible. Es verdad que existen algunos alentadores esfuerzos reales de determinados gobiernos por traducir la preocupación sobre el tema, en acciones de impacto concreto, y por supuesto es esperanzador el trabajo de organizaciones civiles que

participan activamente, sin embargo queda mucho por hacer. Esta concepción que responsabiliza a otros, no deja de ser un consuelo en un mundo cada vez más angustiante para la colectividad y para las personas en lo individual y cotidiano, pero ¿cuál es el rol de las/los profesionales de lo social? 1.1 La crisis ambiental y el concepto de desarrollo. La problemática ambiental es un fenómeno que ha alcanzado una importancia transversal para la vida y que necesariamente nos coloca en un punto de reflexión no sólo para el replanteamiento del modelo económico vigente, sino también sobre las prácticas sociales y culturales de nuestro tiempo. En los últimos cuarenta años, se ha evidenciado la magnitud de la crisis relacionada con la sobre explotación minera, agrícola y ganadera; la contaminación del agua de los ríos y mares, la deforestación, la contaminación del aire, la depredación, que ha provocado la extinción de especies afectando la biodiversidad, entre otros tantos sucesos lamentables.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

41


La fe en el progreso, afianzada desde el llamado siglo de las luces, con el tiempo dio origen al concepto de desarrollo como la gran posibilidad que daría bienestar a las personas y mejoraría el mundo en el que vivimos, a través del crecimiento económico de los países. No obstante, al paso de los años los acontecimientos nos enfrentan duramente con los costos de ese paradigma. No es propicio sin embargo, ahondar en la dimensión (ya detallada en otros• abordajes) de la crisis a la que asistimos en esta primera década y media del siglo XXI, sino más bien me ocuparé de establecer la vinculación de este tema vital con la especificidad profesional del trabajo social. Pero para ello y de acuerdo al principio científico que exige el mínimo de claridad en el uso de los términos utilizados, es menester comenzar señalando algunas acotaciones a los términos: “desarrollo” y “sostenible”, con el objetivo de hacer más rico nuestro ejercicio de reflexión. Es en Estados Unidos, poco después de finalizada la segunda guerra mundial, que el concepto de desarrollo surge con un gran impulso, difundiéndose y legitimándose por organismos internacionales como la ONU y el Banco Mundial (Valcárcel, 2006). No puede dejar de mencionarse la gran importancia que tuvo el Programa “La Alianza para el Progreso” (ALPRO) propuesta por el presidente estadounidense Kennedy y aprobada por la Organización de Estados

Americanos (OEA) a principios de los años 60 para contrarrestar los efectos de la revolución cubana. Así, el modelo en términos del llamado desarrollismo implicó políticas económicas aplicadas principalmente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por los gobiernos latinoamericanos para enfrentar los problemas del atraso de las economías de la región, a través de la industrialización intensiva y masiva. Estos contextos histórico políticos sin duda nos remiten a los puntos cruciales discutidos ya en la época del movimiento de la reconceptualización (véase Parra, s.f.), tan importante en los espacios del Trabajo Social en el sentido de que las acciones estuvieron caracterizadas por una visión única y universal de desarrollo en el que no era tomada en cuenta la realidad histórica local de los pueblos.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

42


Y hoy más que nunca, nos remiten a los debates contemporáneos a cerca del paradigma de ese desarrollo caduco, desigual y por demás fragmentario, que implica sólo el crecimiento económico para unos y que prioriza la producción a costa del bienestar humano con la ya habitual gran desestima de los modos tradicionales y culturales de vivir y producir. Como sabemos ya no es pertinente aquel discurso generalizado que se usó• con los términos “desarrollo” y “subdesarrollo”, asumiendo que se trataba de un simple proceso evolutivo que había que alcanzar a cualquier precio. En este punto podemos encontrar una apreciación ilustrativa• sobre ello en autores latinoamericanos como Fernando Cardoso y Enzo Faletto en 1971: "... entre las economías desarrolladas y las subdesarrolladas no sólo existe una simple diferencia de etapa o de estado del sistema productivo, sino también de función o posición dentro de una misma estructura económica internacional de producción y distribución" (en cita de Valcárcel, Op. Cit.) Aún más, el concepto de desarrollo sostenible según algunas posturas, aludiría a una intención de mantener en el tiempo (sostener) un desarrollo en términos de crecimiento económico, otorgando a los recursos naturales un rol exclusivo de materia prima inagotable y dedicando todos los esfuerzos a garantizar el mantenimiento del sistema económico actual. De otra parte, el desarrollo sostenible

incorpora la relación del componente económico con las condiciones sociales y ambientales, y ha sido definido como “el proceso de mejorar la calidad de vida humana, sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan” (UICN, 2015), entendiendo la sostenibilidad como el “uso de un organismo, ecosistema, tema u otro recurso renovable a un ritmo acorde con su capacidad de renovacion Estas conceptualizaciones merecen una amplia reflexión que permita debatir sus alcances tomando en cuenta la gravedad de la crisis que de entrada trata sobre la finitud de nuestro mundo y sus recursos naturales. En ese sentido se buscó dar respuesta a las preocupaciones éticas y ambientalistas, por ejemplo en la Primera Cumbre de la Tierra en 1972, con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en donde comenzaron a gestarse conceptos como el ecodesarrollo, el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable, pero es hasta los años 80 cuando se empiezan a ver más claramente los alcances de la crisis de nuestro planeta y diversos organismos internacionales plantean su preocupación.ción”.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

43


Desde Naciones Unidas se ha considerado prioritario después del logro de los Objetivos del Milenio (ODM), continuar hacia los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a partir de la “Cumbre de alto nivel”• donde se planeó trabajar las metas de desarrollo sostenible universal, “orientadas a la acción, dando lugar a una alianza mundial renovada para el desarrollo, con el respaldo de la sociedad civil, el sector privado, los parlamentarios y la comunidad científica y académica” (ONU, 2015). Efectivamente el 25 de septiembre de 2015, unos 150 jefes de Estado y de Gobierno aprobaron en la ONU 17 metas como Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a trabajar desde ahora y hasta el año 2030, en el que los temas son: Pobreza, Hambre, Salud, Educación, Igualdad de Género, Agua, Energía, Economía, Infraestructuras, Desigualdad, Ciudades, Consumo, Cambio Climático, Océanos, Biodiversidad, Paz y Justicia y Alianzas. Sin embargo, puede apreciarse que el discurso oficial no aborda de manera frontal la responsabilidad en el deterioro ambiental, del modelo neoliberal, el mercado, el consumismo y las prácticas del sistema capitalista con la economía trasnacional en manos de grandes complejos multinacionales. Es decir la gran prioridad parece seguir siendo la producción y dominio tecnológico de la naturaleza, y por ejemplo “Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso

eficiente de los recursos naturales” (ODS, 2015). En todo ello, las poblaciones en pobreza (aunque de forma prioritaria), parecen ser un foco adyacente a atender. Aunque hoy existe una preocupación más integral y de contenido democrático, sobre todo con la incorporación del paradigma de Desarrollo a Escala Humana introducido por Manfred Max Neef (1997) o los aportes de Amartya Sen que priorizan a las personas por encima del desarrollo económico, es cierto que las implicancias de este concepto están fuertemente ligadas a la crisis medioambiental planetaria con sus drásticas consecuencias para todos. Es necesario revisar desde una postura crítica, el concepto de desarrollo tradicionalmente inserto en el discurso hegemónico, para reconstruirlo desde una perspectiva más justa y ética con respecto al desequilibrio ambiental incorporando categorías de análisis como la desigualdad social y el compromiso de la ciencia, las disciplinas y las profesiones entre otras indispensables en la mesa de reflexión colectiva

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

44


• •

1.2 Compromiso de las disciplinas de lo social Hasta hace unos años se debatía sobre si el asunto medioambiental era de la incumbencia directa o no de la disciplina del Trabajo Social, pues a primera vista podía parecer que era tema propio de las ciencias de la naturaleza. Sin embargo tras dos siglos de una gran revolución• industrial, por supuesto es un tema sociopolítico, histórico y cultural, por excelencia. Ante cualquier duda hay que recordar que el primer compromiso ético, no sólo del Trabajo Social, sino de todo el quehacer científico disciplinar y profesional, es la búsqueda del progreso siempre subordinado a lo esencial de la vida. La problemática ambiental hoy exige una respuesta de las distintas profesiones, que desde un enfoque transdisciplinar aborden integralmente la crisis que toca nuestro bienestar y el de todos los seres vivos del planeta. Este abordaje alude al paradigma de la complejidad de Edgar Morin, que implica un cruce entre diferentes saberes que dan una lectura multidimensional a un fenómeno para aprehenderlo, pues “toda visión unidimensional, especializada, parcial, es pobre” (Morin, 1994). En ese sentido, en el ámbito de la problemática ambiental es urgente un compromiso ético de todos los saberes especializados, la filosofía, la ciencia y el arte (Zamora Mendoza, 2013); que

las especialidades técnicas y científicas, las ciencias naturales como las sociales, es decir, cada parcela de conocimiento representada en las profesiones modernas aporte una lectura epistémica según los paradigmas específicos que le son propios, priorizando ejes de acción de acuerdo a su constructo. Sin embargo es menester reconocer que es un tema que señala principalmente la responsabilidad de las áreas orientadas al estudio y atención de la dinámica social, dado que se ha llegado a esta coyuntura de crisis como resultado del desarrollo indiscriminado de la ciencia y la tecnología al servicio de una filosofía antropocéntrica y a una lógica de producción y consumo intensificado en el que cada profesión hace eco del modelo hegemónico. Con ello no se intenta responsabilizar sólo a los profesionales de la catástrofe establecida, sino más bien se señala la ineludible responsabilidad del hacer, de acuerdo a su posición de ventaja de posesión del conocimiento, y de acuerdo a su función social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

45


El gran reto es cambiar las prácticas de desempeño profesional tradicional apegado a un modelo fragmentario de• conocimiento aislado o jerarquizado y que con capacidad crítica y propositiva, cada colectivo disciplinar y profesional analice, discuta, diseñe y efectúe acciones tanto a nivel macro de aporte interdisciplinar de reciprocidad con el resto de áreas de conocimiento, como acciones micro en el quehacer cotidiano y directo con su población objetivo. • La intervención social como lo planteaba Cristina de Robertis (2003) implica un• quehacer intencionado y planificado tendiente a transformar un estado de las• cosas; pretende mejorar la situación del sujeto a partir de su concepción como hombre social, con todos los conflictos y compromisos del caso (Zamora, 2013). En ese orden de ideas, podemos entender que corresponda a las disciplinas de lo social conocer e intervenir en la problemática ambiental respecto de sus alcances, impacto sobre las personas y las sociedades y las condiciones socio históricas de vulnerabilidad que desencadena. Por supuesto es obligado el tema de la capacidad investigativa, formativa e interventiva de los profesionales de las• ciencias sociales de nuestra región, que como sujetos sociales no son ajenos al mundo desigual, pero sin duda es un reto que se debe tomar de manera comprometida como se plantea en el Informe sobre las ciencias sociales en el mundo (2010): “Las ciencias sociales tienen un papel importante a desempeñar al proveer la base del conocimiento y la inspiración para nuevas políticas que

promuevan la resiliencia, la sustentabilidad y el cambio social”. En ese sentido, se han realizado diferentes informes mundiales sobre ciencias sociales desde la ONU, a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en conjunto con el Consejo Internacional de Ciencias Sociales (CICS) con sede en Paris, Francia: 1) Informe Mundial de la UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento (2005) 2) Informe sobre las ciencias sociales en el mundo. Las brechas del conocimiento (2010) 3) Informe Mundial sobre Ciencias Sociales. Cambios ambientales globales (2013)

En este último, se señala la necesidad de creación de “un nuevo tipo de ciencias sociales para la sostenibilidad […] que sean más audaces en el encuadre y reinterpretación del cambio ambiental global” como problema social (CICS/UNESCO, 2013). Que estén dotadas con un mayor número de especialistas para centrar su atención en el cambio ambiental global. Esta es una ineludible exigencia dentro de los retos actuales para las disciplinas y profesiones sociales. Ciertamente las ciencias sociales constituyen un nicho bastante heterogéneo, diverso y con múltiples retos entre los que destacan la necesidad de formación acorde a los temas emergentes, que no por estar presentes desde hace décadas, han sido atendidos de manera suficiente y responsable. Una preparación que nos permita afrontar las condiciones en que se encuentran los sujetos

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

46


• •

y las poblaciones entendiendo y• articulando las nuevas formas de interacción social que responden a las realidades dadas por las condiciones apremiantes del sistema capitalista de crisis alimentaria, de agua, calentamiento global y otras. Habrá que terminar por incorporar más claramente al sistema medioambiental como determinante en la lectura que se hace de la acción social. 2. Naturaleza y rol del Trabajo Social. • El concepto de Trabajo Social se ha• problematizado casi permanentemente, sin embargo es preciso tomar una referencia que permita ubicar su naturaleza en el mundo de las profesiones modernas. Esta puede ser para muchos la referencia a la definición de los organismos que regulan su ejercicio a nivel internacional o cualquiera otra que responda al contexto diferenciado de nuestra realidad profesional. Utilizo una construida como resultado del conocimiento de muchos profesionales que han abonado a la disciplina y a mi visión de la misma. • Es una disciplina y es una profesión, que se inserta en las relaciones sociales del hombre; con su grupo, en su comunidad, pero también en su relación con el Estado. De ahí que se habla del hombre institucionalizado y se vincula a los conceptos de bienestar social y políticas públicas; las normas culturales y otras generadas a través de las instituciones. Hace intervención social desde la participación social; detecta, investiga y analiza problemas, necesidades y demandas sociales, pero además los atiende (Zamora Mendoza, 2013).

Por ello se plantean algunas consideraciones que vinculan el tema medioambiental con la especificidad del quehacer profesional, y que resultan ser importantes para construir las estrategias de intervención; algunas son: condiciones de vulnerabilidad de los sujetos de intervención, las necesidades sociales, el bienestar social, los derechos sociales y la participación social, entre otras. 2.1 Condiciones de vulnerabilidad La pobreza y marginación entre otras condiciones hacen muy compleja la respuesta de las poblaciones con quienes trabajamos, sobre todo cuando se trata de poblaciones urbanas donde se exacerba el individualismo y falta de solidaridad para hacer frente a problemas colectivos. Aunque por supuesto tanto poblaciones urbanas como rurales son víctimas de economías excluyentes y de fenómenos migratorios que producen cambios en los sistemas tradicionales de producción y de supervivencia. El modelo actual basado en el crecimiento continuo, exponencial y desigual de la economía y en el que la utilización de los recursos naturales y el impacto sobre el medio ambiente se supeditan a la actividad productiva, sin duda, ejerce una gran presión en nuestros pueblos en la búsqueda de medios de subsistencia originando que recurran a formas indeseables de explotación de recursos naturales, tales como el usufructo agrícola intensivo, la caza furtiva, el uso de medios agresivos con el ecosistema.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

47


• •

2.2 Las necesidades sociales. Es común para el trabajador social el marco de las necesidades sociales como objeto disciplinar y como base teórico-metodológica para las intervenciones profesionales que lo toman como referencia en el diagnóstico social y en la etapa propiamente interventiva. Díaz Herráiz y Fernández de Castro (2013) entienden las necesidades sociales básicas como los factores objetivos indispensables para la supervivencia e integridad psicofísica de los seres humanos y la reproducción social. Según Luis Ballester (1999) citado por los autores, son aquellas que tiene el ser humano como ser social, tienen un carácter básico y refieren a la supervivencia e integridad. Son un requisito indispensable para la plena integración y participación social. Sólo• pueden atenderse en la interacción y relación sociales. El profesional debe tomar en cuenta las necesidades sociales pues la concienciación sobre el deterioro ambiental, para ser efectiva tiene que fundarse en las acciones responsables de los sujetos y las colectividades. Estas a su vez son resultado de su percepción del mundo y de su interacción cultural y de valores, y ciertamente se asume que la pobreza, las condiciones de marginación, la falta de empleo o su precarización, el hambre y la falta de oportunidades condicionan la capacidad de respuesta de las poblaciones más vulnerables. Esto se explica más claramente desde

los planteamientos de Inglehart en cita de Gaona, Andrés y Vázquez (2004) sobre el postmaterialismo que se basa en la hipótesis de la escasez, donde “las prioridades de un individuo reflejan su medio ambiente socioeconómico. Se otorga el mayor valor subjetivo a las cosas relativamente escasas”, es decir hay una jerarquización de necesidades que prioriza las que son de tipo objetivo o material (como las físicas o de supervivencia), sobre las estéticas (como los valores morales) o las intelectuales. Por supuesto ello compromete las condiciones en que el trabajador social participa en el rol educativo social, en el cual son importantes tanto la transmisión de los paquetes de información, como la promoción de valores de responsabilidad medioambiental. Finalmente otra arista de las necesidades sociales es aquella que tiene qué ver con un modelo global que promueve el consumismo y crea necesidades falsas que manipulan y dificultan la toma de conciencia de problemáticas verdaderamente apremiantes para la vida.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

48


• •

• •

2.3 El Bienestar social. Los índices de Bienestar social para• las poblaciones en donde tradicionalmente trabajamos se ven disminuidos considerablemente en relación inversamente proporcional al desarrollo macroeconómico, resultando evidente la llamada paradoja o “desigualdad ambiental”: la organización de una sociedad en torno a la satisfacción creciente de las necesidades y los niveles de consumo de los países más industrializados, en detrimento del desarrollo de los países pobres en lo económico, pero ricos en recursos naturales. Por un lado, en tan sólo el 10 % del territorio de la superficie global se concentra el 70 % de la biodiversidad del planeta, en donde el continente americano ocupa el primer lugar, con más países con esta riqueza. Brasil es el país con mayor biodiversidad en flora y fauna del planeta. Por otra parte, el 80% de los recursos del mundo están en manos del 20% de la población. (Riechmann, 2005) 2.4 Los derechos sociales El cuidado del ambiente no sólo es una obligación del Estado y la sociedad, sino también integra uno de los rubros de los Derechos Humanos de tercera generación. Los trabajadores sociales nos vinculamos sistemáticamente con los derechos sociales (Derechos Humanos de segunda generación), que por sí mismos constituyen un referente en la intervención en el tema

del cuidado del ambiente. Recordemos que para la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, los Derechos Humanos en general, son valores esenciales en la profesión, y que se definen como las facultades o reivindicaciones que son inherentes a todas las personas, sin ninguna distinción; son producto de sucesos histórico políticos inspirados en la revolución francesa (1789). Sin embargo, la creación de los instrumentos que garantizan su aplicación, son más recientes: la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948 en París; posteriormente, los pactos, convenciones y su inclusión en las Constituciones de las naciones.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

49


• •

De acuerdo a estos valores de la revolución francesa, se clasifican por 1ª vez por Karel Vasak en 1979, como sigue: 1ª generación (principio de libertad): derechos civiles y políticos –derecho privado o negativo. Inhiben el poder del Estado y su injerencia en la esfera privada de los ciudadanos. 2ª generación (igualdad): derechos económicos, sociales y culturales que al contrario del anterior, exigen la• intervención del Estado para proveer de prestaciones y servicios públicos. 3ª generación (Fraternidad): derechos a escala universal o planetaria –como el derecho a la paz o al disfrute del medioambiente adecuado a nuestra naturaleza. Por ello, la intervención en trabajo social con perspectiva de derechos es indispensable y responde a la especificidad valorativa profesional. 2.5 La participación social. Es importante destacar que el papel del trabajador social, se ha vinculado históricamente con el empoderamiento de los actores sociales en la construcción de ciudadanía, y en los propios movimientos sociales, por lo que la participación social es la base de las estrategias de intervención. En la década de los 90’s surge con fuerza la presencia del tema ambiental en diversos movimientos sociales, cuya base es la solidaridad y la responsabilidad compartida para gestionar demandas sociales que poco a poco se van haciendo más urgentes.

La perspectiva profesional no es ajena a las potencialidades de las interacciones colectivas organizadas. Sin embargo la intervención se da, con el tema ambiental ya instaurado desde la etapa de la reconceptualizacion, cuando el trabajo social se politiza en la participación en los movimientos sociales de mediados de los sesenta, lo que configura una relación histórica vinculante. En conclusión, el rol profesional se ubica en acciones tanto a nivel micro en individuos, familias y grupos, como en el nivel meso social en el medio institucional y a nivel macro en las intervenciones comunitarias, en espacios sectoriales y regionales y, son entre otras, las de investigación social, asistencia y gestión social; como educadores sociales y en la implementación y evaluación de programas y proyectos. Una visión profesional integral habrá de contemplar el

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

50


diseño de estrategias que puedan impactar la problemática medioambiental y sus aristas en el medio social.

En este sentido, no cabe duda que el escenario actual de políticas públicas internacionales de observancia obligatoria para los gobiernos locales, crean las condiciones necesarias para hacer uso de los recursos• profesionales que históricamente hemos defendido para impactar el bienestar comunitario.

3. Intervención de la trabajadora y trabajador social en la problemática medioambiental

Es necesaria una profunda revisión• reflexiva sobre los retos para los profesionales del trabajo social en la intervención con perspectiva medioambiental, dado que es un campo emergente, aún con poca sistematización y abordajes muy escasos.

Pero definitivamente un primer reto lo constituye la necesidad de formación especializada que contemple una visión integral de la problemática socio-medioambiental con sus aristas ecológicas, económicas, políticas, históricas, éticas y culturales.

Lo segundo sería el reto ya antiguo de

participar en la generación de políticas públicas incorporando los diagnósticos sociales que den cuenta de las situaciones sentidas de los sujetos y sus contextos próximos, vinculándolos con sus prácticas que en algunos ámbitos son tradicionales sobre el cuidado del ambiente y su propia percepción del problema.

Finalmente, hace falta construir y avanzar en la inserción en la temática del cuidado del ambiente como fuente de empleo y campo de intervención reconocido, ligado principalmente con las potencialidades del profesional de trabajo social en la educación social y la organización comunitaria. Con estas consideraciones previas, se esboza la siguiente propuesta de intervención del profesional de Trabajo Social en el cuidado y protección del medio ambiente, destacando que es necesario incluir la perspectiva medioambiental como práctica rutinaria en las intervenciones y con todos los grupos de población.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

51


• • •

• •

La intervención incluye los siguientes• elementos: 3.1 Supuestos epistemológicos La forma específica en que el profesional efectúa su aproximación al objeto de estudio y sujeto de intervención, es decir, su forma de entender a los sujetos y trabajar con la problemática medioambiental, estará• vinculada con una perspectiva de• construcción de la subjetividad de los contextos comunitarios en donde se lleve a cabo la intervención. Esto incorpora no sólo los procesos históricos, culturales, psicológicos, educativos, de significación cultural y de lenguaje, específicos y las condiciones locales integrales que respondan a la realidad encontrada, sino también la propia percepción y postura que el profesional adopte en el tema, para el diseño de las estrategias. El enfoque es de la relación hombrenaturaleza, en donde el primero no es dueño o elemento de dominación de la segunda, sino parte del mismo esquema ecológico. Será lo que guíe su elección por los demás elementos metodológicos. 3.2 Supuestos teóricos Los constructos teóricos de la intervención comunitaria son los pertinentes, para configurar las acciones a seguir. Según Kisnerman (1982) la comunidad es un sistema de espacios como “continente de todos los objetos que coexisten en un lugar: relación hombre-suelo y un sistema de relaciones sociales: relación hombrehombre” (en cita de Zamora, 2013)

Por otra parte, se incluye el marco teórico de la ecología social que es el “estudio de los sistemas humanos en interacción con sus sistemas ambientales” (véase la obra: La praxis por la vida -Introducción a las metodologías de la ecología social, 1991). 3.3 Supuestos operativos Es importante incluir la metodología tradicional comunitaria y la propia metodología de la ecología social en donde se puede enlistar la investigación-acción participativa (IAP), el método de concientización, el de compromiso ético (de la ecología social) y el socioeducativo.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

52


Las acciones operativas se basan en el diagnóstico, diseño, planificación,• ejecución y evaluación de proyectos específicos de atención y acompañamiento en procesos comunitarios de concienciación ambiental que incluyan sensibilización y educación social tanto en la comunidad como en el medio institucional, así como capacitación y articulación para la participación social que correspondan al contexto específico. La dimensión operativa se resume en• los siguientes procesos (basado en Zamora, 2013; Ordoñez, 1998)

A. Investigación social. Elaboración de investigaciones aplicadas. Se motiva a la comunidad para establecer necesidades y problemas más sentidos, encuadrando un estudio que sitúe problemas y recursos.

B. Diagnóstico social comunitario o• institucional. Se elabora la interpretación de la realidad comunitaria tomando un tipo de modelo diagnóstico como el• autodiagnóstico comunitario, el diagnostico por categorías, u otro para establecer y delimitar el universo de trabajo y preparar el diseño de la intervención. Se construyen diagnósticos de necesidades y problemas a nivel regional, institucional y local. Se • elaboran hipótesis de trabajo con los elementos obtenidos en la fase anterior.

C. Planificación. Formulación de programas y proyectos para atender necesidades y• problemas socio-ambientales, con énfasis en los planes de desarrollo regional que implican una vinculación con la política pública relativa al tema del cuidado del ambiente.

D. Educación y promoción socio ambiental. Gestión de procesos de conocimiento y reflexión en torno a temas socioambientales. Asesoría de grupos y organizaciones en la búsqueda de alternativas de solución a sus problemas y necesidades socio-ambientales. Capacitación con organizaciones de base para la participación en la toma de decisiones en las políticas y programas socio-ambientales. E. Gestión y administración de programas y proyectos con perspectiva de sustentabilidad y respeto por la naturaleza. Organización, dirección y control de actividades y de la asignación de recursos para cumplir con los objetivos de programas y proyectos. Se considera la inclusión de proyectos de educación para un desarrollo sobre todo local y regional con los siguientes elementos basados en Gaona, et. al. (2004):

- Sensibilización para vivir en armonía con la naturaleza. - Preparación para un consumo sostenible, selectivo, crítico que haga que los ciudadanos incluyan en su mecanismo de elección de productos, exigencias de orden medioambiental y social. - Educación para un pensamiento a mediano y largo plazo. - Concientización para una producción limpia, preventiva y cíclica. - Promover un pensamiento sistémico y de interdependencia global de acciones individuales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

53


F. Ejecución de proyectos. Se utilizan los instrumentos de sistematización diseñados para controlar las acciones y se procede al registro de los avances logrados. Es la base del trabajo de• campo y requiere del máximo de participación activa del equipo de trabajo y otras personas importantes, voluntarios, profesionales, y técnicos. Comprende procesos de:

- Coordinación de tipo horizontal (a través de delegación de responsabilidades) y vertical (jerarquización a nivel institucional y de actores)

- Supervisión

- Capacitación comunitarios

- Detección y trabajo con líderes comunitarios

- Realización de actividades, talleres y otras tareas relacionadas con los proyectos específicos.

G. Evaluación. consiste en la confrontación entre las metas programadas y aquellas alcanzadas, señalando al mismo tiempo los aciertos y errores que pueden servir de experiencias para el futuro. Observación y evaluación marchan

de

los

paralelamente, ya que todo lo observado es evaluable. La evaluación tiene como finalidad fundamental, el convertirse en la garantía del proceso educativo comunitario. La evaluación permite corroborar si las hipótesis formuladas a nivel de la investigación-diagnóstico fueron comprobadas o no.

actores

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

54


Las técnicas e instrumentos utilizados en la propuesta serán principalmente los adecuados al trabajo grupal y comunitario:

Técnicas educativas y de animación socio-cultural, uso de TICs, estudios• de comunidad, gestión y estructuración grupal, así como otras que propicien la concienciación y participación social. Herramientas tradicionales como cédulas y diario de campo, árbol de problemas, organigramas, mapas, archivos oficiales, cédulas de campo,• cuestionarios y todas aquellas que forman parte del bagaje instrumental de la disciplina.

BIBLIOGRAFÍA

*Acciona. (s.f.). Recuperado el 1 de marzo de 2015, de www.acciona.es

CICS/UNESCO. (2013). Informe Mundial sobre Ciencias Sociales. Cambios ambientales globales. Paris, • Francia: CICS/UNESCO.

*De Robertis, C. (2003). Fundamentos del Trabajo Social. España: Universidad de Valencia.

*Díaz Herráiz, E., & Fernández de Castro, P. (2013). Conceptualización del diagnóstico en Trabajo Social: necesidades sociales básicas. Vol. 26,

No.2. (U. C. Madrid, Ed.) Recuperado el 12 de febrero de 2015, de Revistas Científicas Complutenses: http://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/ article/view/39550 *Gaona, A., Andrés, D. J., & Vázquez, O. (2004). Las relaciones entre el medio ambiente y el trabajo social. En A. Flecha, Las profesiones españolas ante el reto del desarrollo sostenible (págs. 113-148). Madrid: Union Profesional. *Gudynas, E., & Elvia, G. (1991). La praxis por la vida -Introducción a las metodologías de la ecología social". Montevideo: CIPFE, NORDAN y CLAES. *Laclette, Zuñiga, & Puga (Edits.). (2010). Informe sobre las ciencias sociales en el mundo. Las brechas del conocimiento. Francia: UNESCO. En México: Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC. *Max Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1997). Desarrollo a escala humana, una opción para el futuro. Colombia: CEPAUR.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

55


• •

Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa Editorial. ONU. (2015). Agenda del Desarrollo post-2015. Recuperado el 2 de marzo de 2015, de http://www.un.org/es/index.html Ordoñez, L. (1998). Metodología del trabajo comunitario. España: Tecno. Parra, G. (s.f.). Aportes al análisis del movimiento de Reconceptualización en América Latina. Recuperado el 20 de febrero de 2015, de www.ts.ucr.ac.cr PNUD. (2014). Plan Estratégico del PNUD 2014-2017. New York, Estados Unidos. Riechmann, J. (2005). ¿Cómo cambiar hacia sociedades sostenibles? Reflexiones sobre biomímesis y autolimitación. Isegoría: Revista de filosofía moral y política, 95-118. UICN. (2015). Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. http://www.iucn.org. UNESCO. (2005). Informe Mundial de la UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento. Francia: UNESCO. Valcárcel, M. (2006). Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Zamora Mendoza, S. (2013). Fundamentos de Trabajo Social. México: Autor.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

56


Escuela de padres y madres por un nuevo girón por: Jorge Andres Leaño Jaimes trabajador social egresado de la universidad industrial de santander (Colombia), especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje de la universidad nacional abierta a distancia (Colombia); actualmente becario de la maestría en políticas de desarrollo (POLDES) universidad nacional de la plata (Argentina).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

57


Escuela de padres y madres por un nuevo girón 1 • •

Autor: andres leaño Trabajador Social egresado de la Universidad Industrial de Santander (Colombia) actualmente becario de la Maestría en Políticas de Desarrollo (POLDES) Universidad Nacional de la Plata (Argentina). Email jandres1386@gmail.com 1Extracto de tesis de pregrado para optar al título de

trabajador social (2012)

• •

• • • •

Resumen: Intervención de práctica en Trabajo Social en el desarrollo de la escuela de padres y madres en la Ciudadela Nuevo Girón, comprendido entre los meses de abril y agosto de 2011. Las familias residentes en la Ciudadela Nuevo Girón fueron beneficiadas del proyecto de vivienda de interés social en la vía que conduce de Girón a Zapatoca en el departamento de Santander- Colombia. Palabras clave: Familia, pautas de crianzas, asentamiento, Trabajo social• desplazamiento. INTRODUCCION La familia es una realidad compleja, la cual está sujeta a permanentes cambios en el tiempo; se encuentra enmarcada entre múltiples problemáticas que la atañen, las cuales obedecen precisamente a su naturaleza dual, fundamentada sobre sus necesidades biológicas, y a la vez,

sometida a condicionamientos de índole social, económico y político. A su vez, se ve afectada por la suma de dificultades inherentes a la época, debido a que no es un grupo aislado sino forma parte de una sociedad más amplia, que es permeable a los valores y estilos de vida donde está inserta. En Colombia, la familia se encuentra inmersa dentro de un contexto que visibiliza la presencia de factores de riesgo, tales como: la violencia generalizada que se refleja en el conflicto armado, el desplazamiento forzado, los problemas de inequidad y la falta de políticas públicas que atiendan verdaderamente a las necesidades propias de la población colombiana. Estas situaciones hacen vulnerable a la familia como elemento fundamental de la sociedad, debido a que no se presenta una clara evidencia de protección, garantía y disfrute pleno de los derechos a cada uno de los miembros. La prueba de esta afirmación se aprecia en los altos índices de conflictividad que afectan a la familia; el maltrato, el abuso sexual y laboral de que son víctimas los

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

58


niños, niñas y adolescentes al igual que la violencia contra las mujeres, que se legitima en el imaginario social especialmente en la sociedad santandereana, en donde se evidencia la autoridad del hombre como dominante y el sometimiento por parte• de la mujer y de los demás miembros del seno familiar; estas condiciones conllevan a que sea la mujer el sujeto que más evidencia vulneración de derechos. Esta realidad obliga a pensar y a evaluar las pautas de crianza aprendidas por los padres de sus propios padres que son transmitidas de generación en generación, algunas veces sin• modificaciones, conllevando a• episodios de vulneración de derechos este proceso inicia durante la socialización del niño en el núcleo• familiar, social y cultural, lo asimilan por medio del juego de roles, se apropian de las pautas que sus padres los orientan, las asumen e incorporan, para más tarde, al ser padres, implementarlas con sus hijos (Villegas 2011). Por otra parte, se hace necesario revaluar la intervención del estado colombiano frente a los episodios de violencia intrafamiliar y la responsabilidad que tiene la sociedad civil frente a estos hechos, con el fin de replantear las políticas, programas y proyectos que afectan directamente a cada uno de los integrantes de la familia, y en la medida de lo posible orientar las instituciones que tienen la obligación de dar cumplimiento a los

mandatos constitucionales establecidos, con la finalidad no solo de garantizar los derechos de cada integrante del núcleo familiar, sino también contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida. La Carta fundamental colombiana le otorga a la familia el status de titular de derechos, al enunciarla como “la célula básica de la sociedad” y asignarle la protección de sus miembros de cualquier acto de violencia que pueda alterar su armonía e integridad. PRESENTACIÓN DEL CASO CIUDADELA NUEVO GIRÓN Y SU CONTEXTO. Las familias que residen en la Ciudadela Nuevo Girón fueron beneficiadas en el marco de un proyecto de vivienda de interés social, diseñado para dar solución de habitabilidad a las familias más vulnerables del municipio afectadas por la ola invernal del año 2005 y por el fenómeno de desplazamiento. La experiencia intervenida de Trabajo Social se llevó a cabo con las familias de los sectores 1 y 2

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

59


• •

de la Ciudadela en donde para el año 2011 residían alrededor de 204 familias, es decir, cerca de 894 personas entre las cuales se hallaban adultos mayores, niños y niñas en primera infancia, niños y niñas en edad escolar, adolescentes y jóvenes, población discapacitada, madres cabeza de familia y mujeres en etapa de gestación y lactancia. En cuanto a la estructura física de la Ciudadela Nuevo Girón, las viviendas• se encuentran en un terreno accidentado y constan de un predio de 4,20 x 10,50 metros. El área construida de la casa es de 30,20 metros cuadrados; el primer piso es de 16,17 metros cuadrados y el segundo piso de 14,03 metros cuadrados. Las viviendas hacen parte de un sistema constructivo denominado “desarrollo progresivo”. DINÁMICA FAMILIAR DE LA POBLACIÓN Los elementos de la dinámica familiar son de vital importancia para esta intervención por que permiten conocer las interacciones, sentimientos, pautas de crianzas, expectativas, motivaciones y necesidades entre los integrantes de la familia; este proceso se efectúa en contexto cambiante en cada familia y permite el funcionamiento del grupo familiar. “La experiencia de vida familiar moldea la personalidad del individuo que se proyecta colectivamente y permea las actividades que se desempeñan en todas las instancias no familiares. A

través de los procesos de socialización del niño, se le fijan los patrones de relación tolerados y permitidos del sexo opuesto y entre el mismo sexo, los canales aceptados o vedados de expresión de la emotividad, las nociones de jerarquía, autoridad, respeto, frente a las figuras familiares y a los grupos sociales” (Rico de Alonso 1985; 28) Partiendo de lo anterior, se hizo necesario analizar los elementos que componen la dinámica familiar; para la recolección de los datos con los cuales se manejó el presente proyecto, se estructuró un instrumento que se aplicó por núcleos poblacionales; mediante preguntas cerradas y abiertas, se intentó precisar lo relativo a ingresos socioeconómicos, nivel de participación política, condiciones socio-culturales y dinámica familiar. El cuestionario fue aplicado a las 204 familias, residentes en los sectores 1 y 2 de la Ciudadela, que corresponden a un total aproximado de 524 personas. Tales sectores fueron seleccionados por ser los primeros entregados y habitados en la Ciudadela.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

60


• • •

• • • •

• •

• •

Autodiagnóstico

debido a la autoridad o ausencia de reglas en la familia.

“Se llama autodiagnóstico porque es• fundamental que sean los propios• hombres y mujeres que viven,• disfrutan y padecen en sus• comunidades, los que se comprometan a participar directa y organizadamente para verse en su propio espejo en forma honesta y sincera ya que son ellos quienes más directamente conocen las características y condiciones de la realidad que viven” (Luevano 2008; 26) Las familias Identifican los problemas en su contexto para su intervención, representan el conocimiento de las causas y las posibles soluciones a los mismos; para este paso, se implementó durante los talleres de la• Escuela de Padres y Madres: Carencia de recursos económicos. Aislamiento y marginación social. Presencia de conflictos al interior de las familias. Relaciones conflictivas con el entorno (Delincuencia, Abuso de Sustancia Psicoactivas, Pandillas y Prostitución). Miedo y rechazo al afecto en la familia. Predominio de familias monoparentales y familias extensas,• en cuyo seno es fácil constatar carencias afectivas, violencia, malos• tratos y abandono. Desconocimiento de derechos y asistencia social. In-habitabilidad de la vivienda (insalubridad y hacinamiento). Frustración en los roles parentales

Problema Objeto de Intervención

De acuerdo a los datos de la caracterización realizada a las familias de la Ciudadela Nuevo Girón, se evidenció que el 58% de familias presentan ausencia de un progenitor siendo el padre el de mayor porcentaje, presentando problemas de tipo económico, social y afectivo; estos problemas económicos sitúan a las familias en situación de vulnerabilidad producto del desplazamiento forzado y la marginación del progreso económico del país, afectando el desarrollo integral de los menores. La presencia de conflictos en las relaciones del hogar y la reproducción de patrones de crianza; donde prevalece el estilo de crianza autoritario y permisivo caracterizados por imponer las normas y puntos de vista y/o el desinterés y abandono; hacen necesario Intervenir, estableciendo pautas de crianza adecuadas para modificar conductas y comportamientos negativos al interior de la familia. Las pautas de crianza son un proceso secuencial que los padres y madres inician desde su etapa como hijos e hijas, es un proceso natural que debe ser guiado por profesionales de la familia, para modificar los errores que se trasmite de generación en generación.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

61


• •

• •

• • •

• • • • • • •

El estilo de crianza democrático, se caracteriza por la comprensión, el establecimiento de normas• compartidas, la libertad de expresión,• de sentimientos y opiniones. Reconocen la disciplina como• herramienta de diálogo para formar• niños y niñas responsables; es el estilo que fomenta la Escuela de Padres y Madres al interior de la familia. • EXPERIENCIA • De acuerdo con la caracterización y diagnóstico realizado, se concluyen los siguientes aspectos: • • Las familias pertenecen a un nivel socioeconómico y escolar bajo. Desorientación en temas de familia y crianza por parte de los padres y madres. Alta presencia de conflictos familiares.

establecimiento de pautas adecuadas de crianza. Objetivos Específicos Orientar a los padres y madres para asumir mayor compromiso con la educación de los hijos. Establecer pautas de crianza que favorezcan la comunicación asertiva entre los miembros de la familia. Asesorar a los padres y madres sobre los recursos comunitarios con los que cuentan para el desempeño o desarrollo de sus roles.

La escuela de padres y madres buscaba la participación y el desarrollo de la familia, con base en: El respeto por la opinión del otro. Ser un espacio de debate. Favorecer el dialogo en la familia. Reflexionar sobre patrones culturales y conflictos familiares. Objetivo General de intervención Propiciar la creación de un espacio para los habitantes de la Ciudadela Nuevo Girón donde compartan experiencias e inquietudes sobre la educación de los hijos e hijas para el

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

62


Logros de la Escuela de Padres y Madres:

Establecimiento de relaciones horizontales, simétricas y de amistad con los integrantes de la Escuela• Padres y Madres.

El reconocimiento de los aportes desde Trabajo Social, por parte de la• comunidad. La inserción y conocimiento de la problemática de la Ciudadela Nuevo • Girón.

Orientación a los Padres y Madres sobre pautas de crianza adecuadas.

Se propició el espacio para diálogo • con las parejas en conflicto. El marco teórico fue asertivo para la•

intervención ya que permitió• comprender y reflexionar de forma holística la familia. •

La utilización de estrategias lúdicas recreativas como herramientas pedagógicas válidas en procesos de intervención con familia.

Colegio de la Ciudadela Nuevo Girón y la Secretaría de desarrollo social al igual que la Alcaldía del municipio de Girón con la Escuela de Padres y Madres. Dificultad en el acceso por la carretera, agravado por el fuerte invierno que azotó el municipio en el año 2011. Incumplimiento de la ley 1404 del 2010 que tiene como propósito fomentar las Escuelas de Padres en las Instituciones Educativas. Es evidente en muchos casos, la resistencia al cambio; es el obstáculo más importante que se encontró al intervenir las familias. DISCUSIÓN Y REFLEXIONES En la intervención se encontró que la Ciudadela Nuevo Girón no es ajena a las problemáticas nacionales; todo lo contrario está agudizado en dicho asentamiento.

• •

Dificultades:

No se contó con las condiciones de infraestructura adecuadas para el desarrollo de los talleres de la Escuela de Padres y Madres.

Apatía por parte de la rectora del

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

63


• • •

Con respecto al tema de familia se• concluye que la familia es la base• principal de la sociedad actual y está• pasando por un momento crítico donde sufre las consecuencias del modelo económico-político. Frente a la comunidad Ciudadela Nuevo Girón es de carácter urgente la organización comunitaria alternativa para la gestión de programas destinados a temas• como: estilos de vida saludable, promoción de la no violencia y respeto a la diversidad multiétnica y pluricultural. También se hace necesario sensibilizar a la mujer y juventudes• para que asuman un rol más activo• dentro de la comunidad, al igual que fomentar la educación y la prevención contra la violencia, siendo conscientes de la complejidad del fenómeno de la• violencia presente en la sociedad y su intervención holística en el abordaje. Es necesario hacer visible la Ciudadela Nuevo Girón y sus problemáticas ante los ciudadanos y ciudadanas del Área Metropolitana de• Bucaramanga, al igual que ante las• entidades públicas, para garantizar sus derechos y atención integral. El proyecto de vivienda Ciudadela Nuevo Girón, requiere ser priorizado• en la agenda de las entidades gubernamentales y privadas para su• consolidación como asentamiento, además se recomienda promover el trabajo interinstitucional que articule las estrategias y acciones en pro del• mejoramiento de la calidad de vida de• los habitantes del municipio de San Juan Girón.

REFERENCIAS LUEVANO, Alejandro, CUENCA, María Lucia, (2008). Manual para la Planeación Estratégica Participativa del Desarrollo Local. Secretaría de Desarrollo Social. Estado de Chiapas, México D.C. RICO DE ALONSO, Ana (1985). Las relaciones de poder al interior de la familia en Colombia. Ponencia al I Congreso de Sociología. Universidad de Antioquia. VILLEGAS, María Eugenia (2011). Pautas de crianza. (En Línea) Texto virtual recuperado el 20 de julio del 2012. Disponible en la Web: http://www.udea.edu.co/portal/page/po rtal/bibliotecaSedesDependencias/unid adesAcademicas/FacultadMedicina/Bil biotecaDiseno/Archivos/Publicaciones Medios/BoletinPrincipioActivo/28_paut as_de_crianza.pdf AGUDELO BEDOY María Eugenia (1994). Violencia en la familia. Seminario Género, generación y familia. Medellín. SALAMEA, Carlos González (2012). Teoría estructural familiar. (En Línea): http://www.medicinadefamiliares.cl/Tra bajos/teoriaestructural.pdf VILLA DE YARCE, Luz Marina (1991). Cambios y tendencias de la familia en Colombia. Ponencia presentada en el VII Congreso de Trabajo Social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

64


Intervención social de enlace: una forma de terapia individual y social en víctimas de abuso sexual infantil. Por: Psic. Soc. Alonso Manuel Paredes Paredes Psicólogo de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público – Perú, Docente universitario. TS. Mario José Vásquez Pauca, Analista Social de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público - Perú, Consultor social

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

65


Intervención social de enlace: una forma de terapia individual y social en víctimas de abuso sexual infantil • •

• • • • •

• •

Autores Psic. Soc. Alonso Manuel • Paredes Paredes y TS. Mario José • Vásquez Pauca Unidad de Asistencia a Víctimas y • Testigos del Ministerio Público – Perú Email aloparedes@gmail.com mvasquezpauca@gmail.com Resumen

Los profesionales que intervienen en el abuso sexual infantil, a menudo se ven• confrontados a situaciones que requieren acciones rápidas y urgentes, donde la intervención asistencial es imprescindible, dado el poder que ésta adquiere para enlazar, en un sentido multidisciplinario, aspectos médicos, legales y psicosociales con las necesidades victimológicas y recuperativas del menor ofendido por ese delito. Palabras clave: intervención asistencial, abuso sexual infantil, terapia social, victimología •

Introducción La violencia familiar en general y una de sus expresiones más graves: el abuso sexual infantil, en particular, se han convertido en problemas de salud pública. En el mundo 150 millones de niñas y 73 millones de niños sufren abuso sexual cada año. (UNICEF, 2012) En efecto, la violencia sexual de los menores parte de violencia familiar que al mismo tiempo es la expresión de la violencia general existente en la sociedad, la que se ensaña con los más indefensos en un contexto de decadencia axiológica y de asimetría del poder, como lo confirman estudios de Groth, Burguess y Holstrom, citados por Suárez J.L., por lo que ésta no supone sino la insania del agresor por desatar su impulso antisocial, valiéndose del sexo. (McCary, McCary, Alvarez-Gayou, Del Río y Suárez, 2000)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

66


• •

• •

• •

• •

Con todo, los profesionales avocados al tratamiento y abordaje de los casos de abuso sexual son testigos de la desazón y dolor emocional en los niños víctimas y su entorno familiar,• donde se constata, no con poca• frecuencia, un panorama de desolación e incertidumbre respecto de las consecuencias de este delito. • Así, psicólogos, médicos y• trabajadores sociales necesitan adoptar un conjunto de acciones para• salvaguardar la integridad del menor• víctima y contribuir a su recuperación psicosocial. En este contexto, los intervinientes deben optar por el modo más conveniente en cada caso, priorizando acciones de diversa índole en el plano de la asistencia e incluso del asistencialismo, lo que queda sancionado y resuelto por la gestión asistencial conforme las necesidades victimológicas del agraviado dentro del marco de la clínica social de emergencia.

próximo o remoto de su ocurrencia, una emergencia que requiere la intervención profesional interdisciplinaria inmediata. El sustento de esta concepción se encuentra en la práctica clínica y social, donde pueden constatarse los siguientes hechos: Externalización del secreto

La externalización del secreto es también la búsqueda del apoyo proveniente de los otros. Esto lleva implícito entonces el deseo de protección y, en ese orden de cosas, ya se observan aquí los primeros brotes de anhelo de reconocimiento en tanto víctima y la reivindicación social por este carácter.

Abuso sexual en la atención psicosocial: una situación de gestión y emergencia Desde una perspectiva metodológica y experiencia de campo, se considera en el presente artículo que el abuso sexual infantil es siempre, independientemente del tiempo

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

67


• •

• •

• •

De otro lado, el dar cuenta del abuso sexual, señala Laing, L. y Kamsler, A., es también desafiar al secreto, a la vergüenza y a la posibilidad de que nadie lo crea, máxime cuando el agresor es un familiar o un ser querido. A esto se añade la valentía de poner en riesgo la propia integridad, dadas las amenazas frecuentes que profiere el agresor a la víctima en caso ésta cuente lo que le ha sucedido. (Durrant y White, 2002) • • Entonces las necesidades victimológicas del menor agraviado se presentan como requerimientos de apoyo, expresado en protección y reconocimiento de su condición de agraviado, lo que parte por brindar credibilidad de inicio al niño ofendido más allá del devenir de la denuncia penal e investigación fiscal consecuente. (Pennewaert, 2013)

cuanto a la preservación de la salud mental de las víctimas y, en el que todos los autores concuerdan, es la atención inmediata, lo más próxima posible al incidente violatorio" (McCary et al., 2000, p. 20). En añadidura la experiencia indica que, cuando el secreto estuvo guardado mucho tiempo, la atención inmediata está igualmente dada una vez que éste es develado. De esta manera, la gestión social supone, entonces, abordar el problema desde diferentes aristas que permitan la articulación entre el análisis familiar y el entorno social del menor con los requerimientos fiscales y judiciales necesarios en la investigación de este hecho delictivo.

Esta actitud debe partir siempre de la familia, especialmente de la madre quien deberá posicionarse firmemente en esta condición y no en otra referente al vínculo de esposa, hermana o hija en relación al perpetrador del abuso sexual. Así, una vez que irrumpe la verdad del abuso, el secreto queda destrozado a condición de que la intervención de los recursos sociales sea rápida y oportuna, pues como señala Suárez J.L."...el hecho más relevante en

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

68


• • •

• •

• •

• •

Primeras acciones Los momentos posteriores a la externalización del secreto, imponen tareas inmediatas de campo tales como el acompañamiento a la víctima y a las personas que la apoyan, coordinaciones con instituciones judiciales, hospitalarias y médicolegistas para las evaluaciones periciales y tratamientos correspondientes. Un apartado especial refiere a las coordinaciones con centros de albergamiento permanente o temporal que protejan al menor agraviado. Para Esler y Waldegrave esta última solución resulta ser marcadamente inconveniente, al señalar que, ante el abuso sexual, la sociedad no presenta• alternativas adecuadas. Para este autor son "soluciones funestas [sic] el• envío de la víctima a hogares sustitutos, separación, traslado del niño [sic] aún más traumático [sic]" (Durrant y White, 2002, p. 190). Sin embargo, los albergamientos y las casas de acogida a menores víctimas son una alternativa que presta mucha ayuda en caso el sistema de soporte familiar y social de la víctima sea precario, riesgoso o no asegure el cuidado y protección mínimo necesario del niño.

solución, pero ante un menor que necesita protección inmediata porque sus padres y familiares no pueden hacerlo, es una alternativa válida cuyo coste de adaptación es normalmente menor a la posibilidad o daño potencial de no darse así, más todavía cuando las políticas modernas de los albergues se distancian del ostracismo del infante para dar paso a formas saludables de interacción e integración del niño con otros niños en un sentido comunitario. En lo que concierne a los adultos, éstos no hacen las veces de capataces, sino y sobre todo de tutores o más todavía de padres sustitutos en recintos acondicionados y estructurados como representaciones familiares nucleares (madre, hijos y hermanos). (Ainsworth & Fulcher, 2006) Además dentro de este núcleo integrativo, el sistema permite que el menor recupere sus actividades normales, especialmente las escolares. De este modo el niño continúa con sus actividades ya en su mismo colegio ya en otro conforme las circunstancias de cada caso.

Es cierto que no se trata de la mejor

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

69


Supervisión y seguimiento

La gestión social no se agota en las medidas inmediatas líneas arriba señaladas, sino que exige un seguimiento a todo nivel de la situación del menor, sobre todo cuando es factible que el apoyo familiar mejore. De ser así la posibilidad de retorno a casa será siempre materia de evaluación en la asistencia brindada.

• •

En todo este ínterin la asistencia social adquiere un carácter relevante, pues no solo analiza, indaga, constata, promueve y sostiene el apoyo social • del menor sino que, al hacerlo, utiliza la palabra como medio moderador de• las inquietudes y apaciguador de la incertidumbre que en las víctimas surge como consecuencia de todos los cambios acaecidos luego de la externalización del secreto o descubrimiento del abuso.

familiar y situación de riesgo del menor, el contacto con distintos actores sociales es también un trabajo de campo mediatizado por la palabra, lo que supone el diálogo humanitario personal e interinstitucional en un lenguaje que no se reduce a la jerga profesional en ciencias sociales sino que se extiende a las que son familiares o propias de la medicina, el derecho, la psicología, la educación, etc. Aquí se incluye la jerga informática y aquella otra de la nueva era computacional, transida por términos y usos específicos cuando, por ejemplo, un menor es captado perniciosamente en las redes sociales. Al referirse a Wolberg, Brügman A.M., releva al menos tres niveles generales de hacer terapia (Salín-Pascual, 2003):

• •

Terapéutica social

• •

Como se ha advertido tanto en las coordinaciones interinstitucionales cuanto en la evaluación del sistema

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

70


• •

El primero consiste en brindar apoyo,• acompañamiento e interés genuino por• el dolor o malestar del paciente. Aquí no es necesario hacer grandes interpretaciones ni promover el insight de la víctima, pues basta solo con ofrecerle apoyo y darle momentos de escucha. Este tipo de intervención es común a la acción social en favor del• menor, pues el asistente social, por ejemplo, se comunicará con él y su• familia, generalmente confundidos y lastimados en el entramado de los procesos legales de evaluación y psicosociales de recuperación. En este propósito, se suma al acompañamiento y apoyo puestos en práctica inicialmente, la orientación diversificada multitarea que el asistente o interviniente social puede ofrecer como recensión multidisciplinaria de la que tantas veces las familias y las víctimas adolecen. El alivio otorgado por estas aproximaciones orientativas e informativas se constata mayúsculo sobre todo en los momentos de desasosiego y crisis.

Es así que el interviniente social independientemente de su formación universitaria debe ser ante todo un humanista y también, conforme el desafío esbozado por Drucker (1994) para la era posmoderna, un trabajador de conocimientos. El segundo nivel terapéutico es el reeducativo, donde la persona se adhiere y habitúa a prescripciones y dinámicas más saludables para su bienestar y calidad de vida. Esta particularidad se va forjando en casa, cuando ésta no suponga riesgo en el pequeño o en su defecto en un albergue. En todo caso se da a manera de cuidados y atenciones especiales que van cediendo con el paso del tiempo para dar lugar a una vida desfocalizada en el abuso y más centrada en las tareas evolutivas y de desarrollo personal del niño, lo que finalmente permite que el menor contraste una situación de inicio normalmente aguda y crítica con la serenidad esperada de las semanas posteriores.

Se trata de respetar los saberes de cada ciencia o disciplina, pero sin sustraerse de sus contenidos básicos o incluso más que eso, pues de lo contrario la comunicación interprofesional será difusa y errática, lo que podría redundar negativamente en la orientación fiable y oportuna que ulteriormente el interviniente social brinda a los agraviados.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

71


• •

• •

Cuando la persona expresa un cambio profundo en sus rasgos de personalidad, tornándolos en más• adaptativos y funcionales, se habla de• reestructuración o, mejor, de reconstrucción, la que normalmente se• elabora en mucho años de influencias y adaptabilidad positivas. Desde la perspectiva de este artículo, el tercer nivel implica la profundización de la consciencia de sí, del problema y de sus soluciones, lo que se observa en la mejoría de las interacciones del sistema familiar en torno del niño y su percepción respecto de sus roles protectores y promotores para procurarle mejor calidad de vida. De esta manera la reconstrucción de enlace queda sancionada, de un lado, por el nacimiento de sentimientos familiares de reconocimiento del menor en tanto víctima y, de otro lado, por el genuino deseo de ayudarlo, acompañarlo y recuperarlo. •

promover el reencuentro de ésta con el menor ofendido. Conclusión En las líneas precedentes se ha tratado de describir algunas necesidades victimológicas de los menores agraviados por el abuso sexual y se ha valorado la acción social como enlace humanitario multinivel que participa en y facilita la recuperación psicosocial integral de la víctima. Con este fin el interviniente social, independientemente de su formación, es un trabajador de conocimientos que hace uso de un lenguaje común fundado en la emergencia de contribuir a la mejoría global del niño, y expresado en su familiaridad con temas y jergas que traspasan la parcela de su profesión, cuyo impacto en la gestión del problema resulta en sí mismo terapéutico.

Los padres, por ejemplo, adquieren conciencia de su rol y se disponen con valentía a luchar por su hijo en cualquier instancia y a proveerle un mejor hogar. Todo esto se facilita por la psicoeducación y acompañamiento humano donde el interviniente social contribuye en lo que Esler y Waldegrave consideran un objetivo de la terapia: "ayudar a la familia a observar las cosas desde un punto de vista diferente" (Durrant y White, 2002, p. 186) y, en esa línea de acción,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

72


• • •

• •

• •

• •

• •

Referencias

Ainsworth, F. & Fulcher, L. (eds.) (2006). Group care practice with children and young people revisited. In The International Child And Youth Care Network. Work with families.• Recuperado el 15 de noviembre de• 2015 from http://www.cycnet.org/quote4/quote-1908.html Brügman, A. M. La intervención psicoterapéutica en el INCMNSZ. En Salín-Pascual, R. (comp.) (2003).• Psiquiatría en medicina interna.• México D.F.: McGraw-Hill. Esler y Waldegrave. Abuso sexual: Dos mujeres exponen dos maneras diferentes de encarar el mismo problema y en la misma perspectiva. En Durrant M. y White, Ch• (comps.)(2002). Terapia del abuso sexual. Gedisa: Barcelona.

Laing, L. y Kamsler A. Poner fin al secreto. Terapia para tratar madres e hijos después de haberse revelado el abuso sexual infantil. En Durrant M. y White, Ch. (comps.)(2002). Terapia del abuso sexual. Gedisa: Barcelona. Suárez, J. L. ¿Por qué la educación sexual? En McCary, J., McCary, S., Alvarez-Gayou, J.L., Del Río, C., Suárez, J. (eds.)(2000).Sexualidad Humana de McCary (5ed.). México D.F.: Manual Moderno. Pennewaert, D. (2013). Práctica de una aproximación centrada en necesidades. Seminario: Aproximaciones preventivas transdisciplinarias y práctica de red [traducción español]. Curso Victimología. Bxl: IVBA.

Drucker, P. (1994). La sociedad postcapitalista. Buenos Aires: Sudamericana.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF. (2012). Informe mundial sobre la violencia contra los niños y niñas. Recuperado el 05 de octubre de 2015 de www//unicef.org/lac/informe_mundial_s obre_violencia_1(1).pdf

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

73


La condición juvenil como categoría analítica de las prácticas institucionales y divergentes de la juventud mexicana. Por: Juan Alfonso Cruz Vázquez. Estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Sociología y colaborador en el Laboratorio de Estudios sobre Violencia por la Universidad de Guadalajara.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

74


La condición juvenil como categoría analítica de las prácticas institucionales y divergentes de la juventud mexicana. • •

• • •

• • • •

Autor Juan Alfonso Cruz Vázquez Estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Sociología y colaborador en el Laboratorio de Estudios sobre Violencia por la Universidad de Guadalajara Email ponchopyc@hotmail.com Resumen. Esta investigación destaca la centralidad de la categoría condición juvenil en la vinculación de la juventud mexicana con la estructura social. Además, se revisan algunos planteamientos teóricos que complementan el enfoque sociocultural que reviste dicha categoría para resaltar la vasta pluralidad juvenil en México. Palabras clave: Condición juvenil, biopolítica, poder, culturas juveniles, praxis divergente. Introducción. Praxis juvenil: entre la divergencia y la institucionalidad. En la vida social contemporánea, se da cuenta del “agotamiento” que padecen las principales instituciones sociales generadoras de certidumbre, que otrora han generado sentidos y cursos de acción a largo plazo (el Estado, la familia, la religión, la escuela, el mercado de trabajo, etc.) (Reguillo, 2010, 2012; Valenzuela, 2009), razón por la que muchos jóvenes han optado por conformar espacios donde puedan

encontrar un respaldo en el que expresen sus experiencias subjetivas y se manifiesten como sujetos sociopolíticos conscientes de la situación problemática por la que viven (Mendoza, 2011; Reguillo, 2010). Teóricamente, estas agrupaciones son concebidas como “culturas juveniles”, las cuales consisten en: Conjunto de formas de vida y valores característicos y distintivos de determinados grupos de jóvenes. Manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre, o en espacios intersticiales de la vida institucional (Feixa, 1999: p. 269).

Por lo tanto el estilo (1) de vida, así como la proliferación de espacios intersticiales entre los ámbitos hegemónicos, se constituyen como elementos clave ____________________________ 1 El estilo puede ser entendido como un “conjunto de elementos materiales e inmateriales utilizados por los jóvenes para manifestar públicamente su identidad social, que mediante las técnicas de bricolaje y homología se plasman en lenguaje, estética, música, creaciones culturales y actividades focales” (Feixa, 1999: p. 269). Esta definición puede complementarse con la idea de estilo de vida que desarrolla David Coronado (2010), ya que representa para él una forma de apropiación del espacio en tanto posibilita el reconocimiento del otro para manifestar su presencia y dominio a través del prestigio y el consumo (p. 87).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

75


para entender el margen de maniobra de las culturas juveniles. Esto permite considerar la relevancia de los procesos socio-históricos que han dado lugar a una mayor heterogeneidad de grupos y culturas juveniles. En esta dirección –y para el caso de los jóvenes en México– Urteaga (2011: p. 32) se propone “rescatar las diversas imágenes y narraciones para reflexionar teóricamente sobre el proceso de construcción histórica de las representaciones juveniles, el cual ha dado por resultado a la juventud –en términos conceptuales– y al estatus joven en la sociedad mexicana contemporánea.”

Lo que le posibilita a la autora captar el “agenciamiento social y cultural” de las y los jóvenes, mediante la utilización de diversas nociones analiticas (2) que aluden a las “imágenes y representaciones juveniles históricamente situadas y reflexionadas por un conjunto de agentes –jóvenes e instituciones– que legitimaron, con sus discursos y prácticas específicas, ciertas formas de ser joven” (Urteaga, 2011: p. 26). En virtud de lo anterior, se muestra en el siguiente cuadro cómo la autora clasificó las prácticas institucionales y divergentes en torno a diferentes imágenes y representaciones sobre lo juvenil:

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

76


Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio â„– 2

77


Como puede observarse, las imágenes y representaciones sobre lo juvenil son diversas. Esto propicia que las diferentes agregaciones juveniles que se vislumbran, entrañen un potencial de cambio al status quo. Por consiguiente, Mendoza (2011) siguiendo a Brito (2002), hace referencia a la “praxis divergente” como noción que intenta aprehender las prácticas sociales heterogéneas de la juventud –en mayor o menor grado– frente a las instituciones encargadas de mantener el control social: De modo que la identidad juvenil se logra a través de una praxis, la que al diferenciarse de los demás, genera procesos de integración y afinidad. […] (lo que propicia la constitución de la categoría analítica “praxis divergente”),(4) para conceptualizar el proceso de construcción de las identidades juveniles a partir de su desidentificación con los grandes objetivos y valores culturales dominantes; debido a ello los jóvenes adquieren relevancia social en el momento en que sus conductas difieren de manera grupal o colectiva de otros sectores de la sociedad de la que forman parte (Mendoza, 2011: p. 198). .

Sin embargo, se pueden detectar dos visiones analíticas que “concentran” los vínculos de las y los jóvenes con las estructuras sociales. Una de ellas alude (como ya se mencionó en las aportaciones teóricas) al ámbito institucional, con una visión “adultocentrista”; mientras que la otra hace referencia a una mirada desde una “juventud autoconstruida” (Eliécer, 2008; Reguillo, 2011; Taguenca, 2009). En este sentido, Reguillo propone lo siguiente:

Según la vinculación de los jóvenes con la estructura o el sistema, en los estudios pueden reconocerse básicamente dos tipos de actores juveniles: a) los que han sido pensados como “incorporados”, cuyas prácticas han sido analizadas a través o desde su pertenencia al ámbito escolar, laboral o religioso, o bien desde el consumo cultural.

b) los “alternativos” o “disidentes”, cuyas prácticas culturales han inspirado abundantes páginas y que han sido estudiados desde su noincorporación a los esquemas de la cultura dominante (Reguillo, 2011: p. 27).

2.-Específicamente emplea los conceptos de imágenes culturales, estilo, representaciones sociales y el imaginario relacionado con las tradiciones subterráneas. Remito al lector a revisar la obra de Urteaga (2011), porque resulta muy sugerente la problematización que realiza sobre cada uno de ellos y va demostrando cuáles son las principales virtudes heurísticas y los vacíos epistémicos que tienen, así como la forma en que se complementan. Por lo que puede conjeturarse que dicha autora, desarrolla un “interjuego específico de nociones”, en el que no se toman como equivalentes los conceptos, sino que se respeta el campo epistemológico que cada cual aporta o desarrolla.

3.-Aunque la autora explica que las fechas no implican etapas exactas para el proceso histórico de la juventud en México, considero que resultan relevantes porque, siguiendo la genealogía de Foucault, reflejan los pliegues-rupturas epistémicas en torno a la aparición y apogeo de las imágenes y representaciones que Urteaga pone sobre la mesa. 4.-Lo que está entre paréntesis es mío.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

78


Acerca de la condición juvenil.

Por consiguiente, los juvenólogos(5) están de acuerdo en que la juventud es un concepto difícil de aprehender en su significación porque resulta ser un constructo social que está en relación con otras nociones y conceptos (como pueden ser los constructos de clase, etnia, edad, género, poder, etc.) que ponen al sujeto juvenil en un entramado societal muy complejo. Es decir, que cuando se habla sobre jóvenes –máxime en el contexto mexicano–, no se pueden obviar ni desdeñar las demás categorías sociales que circundan en la sociedad debido a que permean, atraviesan, configuran y determinan lo que Rossana Reguillo denomina la condición juvenil: Por ello resulta fundamental, de cara a los desafíos, problemas y• contradicciones que marcan y definen a la sociedad mexicana contemporánea, asumir la centralidad analítica y sociopolítica de la llamada condición juvenil y que defino aquí como un conjunto multidimensional de formas particulares, diferenciadas y culturalmente “acordadas” que otorgan, definen, marcan, establecen límites y parámetros a la experiencia subjetiva y social de las/los jóvenes. (Reguillo, 2010: p. 401)

No obstante, esas “formas culturales” que delinean las subjetividades juveniles no son –en forma alguna–

pacíficas ni tampoco están libres de tensiones, sino todo lo contrario, ya que provienen de la disputa que se entabla entre las y los jóvenes con las condiciones sociales existentes. Por lo que siguiendo con la propuesta de Reguillo, se tiene que: La condición se refiere a posiciones, categorías, clases, situaciones, prácticas, autorizaciones, prescripciones y proscripciones que se asumen como “naturales” al orden vigente y tienden a naturalizarse como “propias” o inherentes a esta franja etaria. Entonces, la condición juvenil alude a los mecanismos tanto estructurales como (especialmente) culturales que enmarcan los procesos de inserción de sujetos concretos, considerados jóvenes, en una dinámica sociocultural histórica y geopolíticamente configurada (Reguillo, 2010: p. 401).

Lo anterior refuerza la idea que varios autores detectan acerca de que la condición juvenil está atravesada por una serie de elementos y categorías sociales que hacen que las y los jóvenes posean características relacionales con la estructura social de la que forman parte en un espaciotiempo delimitado. Urteaga (2010) por ejemplo, apunta dos elementos clave de esta condición que posibilita el entendimiento de la construcción social de la juventud: la existencia de una serie de “condiciones sociales” y de “imágenes culturales”.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

79


La primera hace referencia a “la• creación de ciertas instituciones• específicas (que las sociedades han dado lugar) para su juventud”; mientras que la segunda alude a “un conjunto de ritos que señalen la distinción entre los niños y jóvenes y entre éstos y los adultos; de atributos vinculados específicamente a esta condición y valores con los que juzgar las conductas y comportamientos que se consideren apropiados a los jóvenes’’(6) (Urteaga, 2010: p. 1). Por su parte, Raquel Carvajal (2012) resalta el papel que juegan las instituciones sociales en la concepción sobre lo juvenil: La juventud como sector social es resultado de una serie de condiciones sociales como normas, comportamientos e instituciones propias, además de un conjunto de imágenes culturales o valores, atributos y ritos asociados exclusivamente a los jóvenes. Tanto unas como otras dependen de la estructura social en su conjunto, es decir de sus formas de subsistencia, de las instituciones políticas y de las cosmovisiones ideológicas que predominan en cada tipo de sociedad (Carvajal, 2012: p. 57).

Sin embargo, se puede continuar con la exploración de otras ideas que coadyuven en la explicitación de la condición juvenil con los aportes teóricos de Juan Antonio Taguenca (2009: p. 159), debido a que propone que la construcción de lo que se entiende por juventud –en términos empíricos y que han sido captados por la teoría– radica en la problematización de la “confrontación joven/adulto”, derivando en dos constructos ideales: la juventud desde una perspectiva “autoconstruida”, y desde “la construida” por el mundo adulto. Es decir, la tensión existente entre joven-adulto y entre joven-joven. En este tenor, Taguenca apunta la centralidad que se pone en juego con la disputa entre estos dos actores sociales: Los actores sociales a los que hacemos referencia son: los adultos, que definen a la juventud en función de sus expectativas reproductoras en las estructuras cultural, social y de personalidad de un mundo de vida institucionalizado, y los jóvenes, en el sentido de que ellos sean los que se autodefinan en estas tres estructuras (Taguenca, 2009: p. 160). La autora hace una especie de “clasificación” de las juventudes que, desde la mirada institucional y la juvenil, se realizan sobre la concreción empírica de las prácticas socioculturales de la juventud en México: “Apuesto a deconstruir el concepto moderno de juventud a partir de la lectura de las imágenes culturales institucionales elaboradas sobre los jóvenes y de aquellas imágenes creadas por los jóvenes de finales del siglo XIX e

inicios del siglo XXI” (Urteaga, 2011: p. 26).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

80


Lo que marca la pauta para abordar una cuestión muy interesante que se desprende en torno a la condición juvenil –involucrando aspectos institucionales y propiamente juveniles en su relación con los demás actores• que conforman la vida social, en especial los adultos–: la cuestión del poder. Esto indica que la visión existente sobre los jóvenes, además del ejercicio del poder entre sus pares (iguales), depende también de las relaciones asimétricas que existan entre los actores sociales y sus formas de identificación; en este caso se contrasta la perspectiva “autoconstruida” por los mismos jóvenes y la que prevalece de una postura “adultocéntrica” (Taguenca, 2009: p. 160).

En consonancia con lo anterior, Rossana Reguillo (2011) emplea la noción de “biopolítica” de Michel Foucault (1979), para indicar cómo es que la juventud está inmersa y segmentada por una serie de normativas sociales (incluso mercantiles) que reflejan los valores dominantes y alternativos que existen en una sociedad(7)

“La biopolítica es, pues, un elemento de control y clasificación social, que hoy se expresa de maneras diversas:

desde la normalización, mediante leyes que buscan la uniformidad, hasta, como ya vimos, los rasgos propios de `levedad´ del mercado” (Reguillo, 2011: p. 73). En este tenor, la biopolitica(8) desempeña un papel importante en las identidades de los jóvenes, ya que las constantes configuraciones juveniles se definen en la toma de postura de los sujetos frente a las interacciones con los otros (sean sus pares o individuos de mayor autoridad). En consecuencia, puede mencionarse lo siguiente: 7.-Las aportaciones que Andersen y Taylor (2006: pp. 64-65; citados en Taguenca, 2009: p. 163) realizan sobre el aspecto de la cultura dominante y las subculturas es muy sugerente: “Dos conceptos de la Sociología ayudan a comprender la complejidad de la cultura en una sociedad dada: la cultura dominante y las subculturas. La cultura dominante es la del grupo más poderoso de la sociedad. Es la forma cultural que recibe el mayor apoyo de las principales instituciones y constituye el sistema de creencias fundamental. Aunque la cultura dominante no es la única en una sociedad, comúnmente se percibe como ´la` cultura de dicha sociedad, a pesar de las otras existentes. Las instituciones de la sociedad perpetúan la cultura dominante y le dan un grado de legitimidad que no es compartido por otras.” 8.-Para un análisis más profundo entre biopolítica y biocultura, remito al lector a consultar la sugerente problematización que Valenzuela (2009) hace de ambos conceptos desde las posturas de Foucault (1976), Heller y Féher (1995) y Agamben (2006).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

81


• •

La identidad es centralmente una• categoría de carácter racional (identificación-diferenciación). Todos• los grupos sociales tienden a instaurar• su propia alteridad. La construcción simbólica ´nosotros los jóvenes` instaura diferentes alteridades, principal aunque no exclusivamente, con respecto a la autoridad: la policía, el gobierno, los viejos, etcétera” (Reguillo, 2000: p. 14; citado en Taguenca, 2009: p. 161). Inclusive algunos autores han• observado que dicha construcción simbólica-social juvenil, se ha definido –y también aumentado– en virtud de la cada vez más progresiva precarización estructural de las condiciones tradicionales(9) que marcaban las transiciones juveniles otrora; es decir, se ha modificado, postergado y también difuminado por momentos la frontera final del ser joven para convertirse en un adulto (Pérez-Islas, 2010; Reguillo, 2011; Urteaga, 2011). Lo que abrió paso a que cada vez más jóvenes encontraran con sus pares, o con otros sujetos, formas de agrupación colectiva que les permitieran ubicarse en terrenos más firmes, buscando condiciones de vida más estables y en donde pudieran manifestarse a través de diferentes expresiones culturales (Feixa, 1999).

Hacia un análisis de la realidad juvenil en México. Por consiguiente, tratar el asunto de la condición juvenil permite visualizar una diversidad de formas en que las y los jóvenes se manifiestan a través de sus prácticas socioculturales, las cuales, en mayor o menor medida, los orienta hacia distintas perspectivas divergentes o institucionales según su grado de vinculación con las estructuras de poder. Lo que también resalta el carácter ambivalente con el que se han dimensionado históricamente las concepciones acerca de la juventud en México, por lo que se vuelve relevante realizar investigaciones sobre las problemáticas generales que intentan dar cuenta de la juventud mexicana con categorías analíticas que capturen empírica y teóricamente las realidades complejas en las que viven cotidianamente miles de jóvenes. 9.-Siguiendo a De Zárraga (1985: p. 25) Pérez-Islas señala que las desigualdades sociales (sobre todo en las trayectorias laborales) afectan enormemente a la juventud al trastocar los elementos que marcaban la entrada al mundo adulto, es decir, a tener una mayor estabilidad: “Pero, sin duda, en la actualidad se están produciendo nuevas desigualdades en los sujetos más jóvenes; es el caso de las trayectorias laborales que hasta hace poco se planteaban como exitosas debido a su incrementalismo (posibilidades de ascenso en la escala organizacional de las instituciones o empresas), tal como lo proponían las tesis de las transiciones hacia la adultez ya clásicas, que se basaban en las cuatro condiciones necesarias y sólo conjuntamente suficientes, que componían la frontera final de la juventud: la independencia económica, la autoadministración de los recursos, la autonomía personal y la constitución de un hogar propio. Condiciones que ahora son difíciles de cumplir todas juntas o cuando menos algunas de ellas” (Pérez-Islas, 2010: pp. 75-76).

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

82


Bibliografía.

CARVAJAL Silva, María Raquel (2007)• “Jóvenes y adultos, identidades confrontadas”. En Leticia Ruano (coord.) ¿Quiénes somos? Perspectivas sobre identidad. Guadalajara, Jal. México. CUCSHUdeG. Pp. 227-259. CORONADO, David (2010) La• delincuencia desde las percepciones de habitantes de Analco y Providencia. Guadalajara, Jal. México. CUCSH-• UdeG. 389 pp. ELIÉCER Martínez, Jorge (2008) Participación política juvenil como políticas del acontecimiento. Argentina. Revista Argentina de Sociología. Vol. 6. Núm. 11. Noviembre-diciembre. Consejo de Profesionales en Sociología. Pp. 148-168. Disponible• en: (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 26911765008) [Consultado el 12 de junio de 2014] 3:45 pm. FEIXA, Carles (1999) De jóvenes, bandas y tribus. Barcelona. Ariel. MENDOZA Enríquez, Hipólito (2011) Los estudios sobre la juventud en México. México. Espiral. Vol. XVIII. Núm. 52. Septiembre-diciembre. UdeG. Pp. 193-224. Disponible en:• (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 13821307007) [Consultado el 12 de junio de 2014] 4:45 pm. PÉREZ Islas, José Antonio (2010) “Las transformaciones en las edades sociales. Escuela y mercados de trabajo”. En Rossana Reguillo (coord.)

• •

Los jóvenes en México. México. D.F. CONACULTA-FCE. Pp. 52-89. REGUILLO, Rossana (2010) “La condición juvenil en el México contemporáneo. Biografías, incertidumbres y lugares”. En Rossana Reguillo (coord.) Los jóvenes en México. México. D.F. CONACULTAFCE. Pp. 395-429 ____________ (2012) Culturas juveniles. Formas políticas del desencanto. S. XXI. Argentina. 187 pp. TAGUENCA Belmonte, Juan Antonio (2009) El concepto de juventud. Revista Mexicana de Sociología, vol. 71, núm. 1, enero-Marzo. UNAM. D.F. México. Pp.: 159-190. Disponible en: (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 32116011005) [Consultado el 7 de marzo de 2015] 5:45 pm. URTEAGA, Maritza (2004) “Imágenes juveniles del México moderno”. En José Antonio Pérez Islas y Maritza Urteaga Castro-Pozo (coord.) Historias de los jóvenes en México. Su presencia en el siglo XX. México: Instituto Mexicano de la Juventud. Archivo General de la Nación. Centro de Investigación y Estudios Sobre Juventud. Colección Jóvenes. Núm. 16. Pp. 33-89. ____________ (2010) “La constitución de lo juvenil: la historia y el concepto.” En Algunas reflexiones en torno a la adolescencia, la juventud y las juventudes. Diplomado Mundos Juveniles. Documento 01. Módulo 1. UNAM-SIJ. Pp. 1-6.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

83


____________ (2010) “Género, clase y etnia. Los modos de ser joven”. En Rossana Reguillo (coord.) Los jóvenes en México. México. D.F. CONACULTAFCE. Pp. 15-51.

____________ (2011) La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos contemporáneos. México. D.F. Universidad Autónoma Metropolitana-Juan Pablos Editor, S.A. 443 pp.

VALENZUELA Arce, José Manuel (2009) El futuro ya fue. Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad. El Colegio de la Frontera Norte-Juan Pablos Editor, S. A. México. 487 pp.

____________ (2010) “Juventudes demediadas. Desigualdad, violencia y criminalización de los jóvenes en México”. En Rossana Reguillo (coord.) Los jóvenes en México. México. D.F. CONACULTA-FCE. Pp. 316-349.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

84


Formalización de las relaciones de dependencia entre variables hídricas y sociales para la gestión del desarrollo local sustentable. Por: Francisco Rubén Sandoval Vázquez (Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos-UAEM), Javier Carreón Guillén (Doctor en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México), Cruz García Lirios (Estudios de Doctorado en Psicología en Universidad Autónoma del Estado de México –UAEMEX), Oscar Valdés Ambrosio (Maestro en Complejidad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México-UACM)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

85


Formalización de las relaciones de dependencia entre variables hídricas y sociales para la gestión del desarrollo local sustentable •

• •

Autores: Francisco Rubén Sandoval Vázquez (UAEM), Javier Carreón Guillén (UNAM), Cruz García Lirios (UAEMEX), Oscar Valdés Ambrosio• (UACM) • Email: sandovaz@hotmail.com javierg@unam.mx garcialirios@hotmail.com valdesamos74@gmail.com RESUMEN Se especifican las relaciones entre variables personales y grupales con respecto a la disponibilidad de agua y la gestión de abastecimiento. El trabajo contribuye a la discusión en torno a la administración de los recursos y servicios hídricos a partir de variables sociales tales como la resiliencia, solidaridad y cooperación. En este sentido, se exponen los parámetros que permiten la gestión a partir de las necesidades de consumo locales. En el marco del Desarrollo Humano, la ponderación de las necesidades y la disponibilidad hídrica resulta fundamental para el establecimiento de una agenda en materia de gestión del abastecimiento de agua. Palabras claves; Disponibilidad hídrica, gestión de recursos,

participación ambiental, abastecimiento hídrico, desarrollo local INTRODUCCIÓN En el marco de la convocatoria a proyectos de investigación para profesores titulares de la Escuela Nacional de Trabajo Social, se desarrolló un proyecto de investigación que inició con una exploración acerca de la migración en Xilitla, localidad ubicada en San Luis Potosí. Los indicadores de de Desarrollo Humano tales como salud, vivienda, educación y empleo estuvieron relacionadas significativamente con la migración de familiares.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

86


Sin embargo, la permanencia en la localidad se relacionó positivamente• con el cuidado del entorno, indicado por el ahorro de agua y la reutilización. A partir de este hallazgo se consideró que el Desarrollo Humano estaría orientado por la caficultura, principal actividad de empleo en la localidad. Empero, las sequías y las• inundaciones desincentivaron la producción del café y su comercialización, ya que la cultura hídrica de Xilitla dependía de la temporada de lluvias y el suministro regular del servicio público de agua potable. Por consiguiente, al modificarse el ciclo natural del agua y al exacerbarse el desabastecimiento de agua, los caficultores se vieron afectados en sus usos y costumbres, emprendimiento y comercialización. La alternativa de captación de agua de lluvia, proceso de filtrado, reutilización y reciclaje ha sido considerada como viable en relación con el emprendimiento local. En este sentido, existen diferencias significativas de la aceptación de la tecnología entre jóvenes con respecto a adultos mayores, pero la inversión mínima que se requiere desincentiva la implementación. De este modo, la gestión que desde el Trabajo Social se puede generar a partir de la etnografía de las necesidades locales, la motivación para participar en el cuidado del medio ambiente y la implementación podría evidenciar las barreras para la

aceptación de la tecnología. Por consiguiente, un estudio de los efectos de promoción de la tecnología de captación, dosificación, reutilización y reciclaje sobre los usos y costumbres hídricas locales podría incentivar la producción de café y con ello reactivar el Desarrollo Local. Se establecerá un diagnóstico de la aceptación o rechazo de la tecnología de captación, dosificación, reutilización y reciclaje de agua en torno a la producción de café de pequeñas y medianas empresas con la finalidad de gestionar los subsidios ante las autoridades correspondientes y potenciar la comercialización del producto en tres localidades con alta disponibilidad de agua, pero bajo nivel de emprendimiento social. Si la promoción de la aceptación de la tecnología se dirige a jóvenes caficultores, entonces se activará el emprendimiento social indicado por la demanda de subsidios,

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

87


• •

• •

créditos, recursos e implementación a las micro, pequeñas y medianas empresas. La producción de café se incrementará incentivando la• formación de caficultores y expandiendo el mercado local a otras• comunidades aledañas, pero existirán diferencia entre Xilitla, Valles y Real de Catorce, ya que sus niveles de disponibilidad y emprendimiento son diferentes. A medida que la disponibilidad se reduce, el emprendimiento social se incrementa porque los oriundos buscan diversificar sus actividades remuneradas. En este sentido, la caficultura va más allá de la reactivación del Desarrollo Local, sus efectos sobre el emprendimiento social • generaran un metabolismo local. Los objetivos son: Establecer la formalización de las relaciones de dependencia entre la promoción de la tecnología hídrica y los estilos de vida locales (captación, dosificación, reutilización y reciclaje) con respecto a sequias e inundaciones. Diagnóstico de los estilos de vida con respecto a la tecnología hídrica. Modelo de intervención para la gestión de subsidios públicos con respecto a la contratación de la tecnología hídrica. Evaluación de la satisfacción del cliente con respecto a la tecnología hídrica, así como la productividad de café en un periodo de observación de un mes. Material didáctico para la asignatura

de Desarrollo Regional de la ENTSUNAM. MÉTODO Se realizará un estudio correlacional de los efectos de la promoción de la tecnología hídrica sobre los estilos de vida (captación, dosificación, reutilización y reciclaje), así como sus niveles de demanda, subsidio e implementación con respecto a la productividad del café orgánico. Se realizará, en cada una de las tres localidades, un inventario de las micros, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de café y la comercialización. Se elaborará una etnografía de la disponibilidad de recursos hídricos en cada una de las tres localidades, así como del nivel de sequía e inundación con respecto a la pérdida de productividad y los estilos de vida vinculados a la captación, almacenamiento, reutilización y reciclaje de agua.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

88


Se describirán, mediante grupos focales (8 propietarios, 8 funcionarios y• 8 trabajadores), los niveles de• emprendimiento social relativos a la demanda de subsidios, microcrédito, incentivos fiscales y alianzas estratégicas de las empresas locales dedicadas al cultivo del café y la venta local, así como la auto-gestión de recursos y la responsabilidad social. Se promocionarán, mediante talleres de emprendedimiento y cultura del• ahorro de agua, los alcances y límites de la tecnología hídrica y los riesgos potenciales a la salud pública de sequías e inundaciones con respecto• al cultivo de café. Se evaluarán, mediante encuestas de satisfacción del cliente e inventarios de registro de productividad, los efectos de los talleres de emprendimiento y cultura del ahorro de agua mediante el uso intensivo de tecnologías de captación, almacenamiento, dosificación, reutilización y reciclaje de agua. Los parámetros estadísticos que se usarán para demostrar diferencias serán la prueba “t” de Student, la prueba ch cuadrada y la prueba F de Fisher. Respecto al establecimiento de las relaciones de dependencia se utilizarán los estadísticos de correlación r de Pearson y “beta”. Se elaborará material didáctico para el diagnostico, intervención y evaluación que desde el Trabajo Social se llevó a cabo para incentivar el emprendimiento social y la cultura del agua en relación con la productividad

del café y la comercialización local. FORMALIZACIÓN En consecuencia, la etapa w se extiende mediante la adición de una ecuación que define la disponibilidad de aguas residuales (FSsew) como depende de la cantidad de agua consumida por los hogares (QCDcwat,h) y las actividades relacionadas con un sistema de alcantarillado (QWATcwat,asew).

(1) Donde los coeficientes shsewmun definen las acciones de agua consumida que se toma en cuentacomo aguas residuales, shsews define el porcentaje de aguas residuales recogidas y shsewl define la proporción de las aguas residuales recolectadas.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

89


Donde los coeficientes shsewmun• definen las acciones de agua consumida que se toma en cuentacomo aguas residuales, shsews• define el porcentaje de aguas residuales recogidas y shsewl define la proporción de las aguas residuales• recolectadas. • El suministro de aguas residuales define la cantidad máxima disponible para el reciclaje, pero la cantidad real que se utiliza depende de la demanda de aguas residuales regeneradas condicionada a la oferta y la demanda de todos los tipos de agua en el • sistema. Las aguas residuales que no se recicla salen del sistema. Puede haber razones ambientales para asegurar un nivel mínimo de aprobación de la gestión, por ejemplo, para la conservación natural y la mejora de la calidad de los ríos: por conveniencia, en el modelo, estas descargas son parte del consumo del gobierno (QGD). El consumo público de las aguas residuales tiene un límite inferior (comgovconst), la cantidad consumida en el período base, y no hay límite superior. Formalmente, se trata de un problema complementario mixto (2), con ser una cota inferior a la cantidad de base (3). El gobierno puede ajustar los límites inferiores para los diferentes tipos de agua individual o multiplicativamente (QGD ADJ), por ejemplo, en respuesta a las preocupaciones ambientales sobre los flujos fluviales inadecuados, etc.,

QGDcwatrec= G = QGDWADJ comgovconstcwatrec. (2)

*

QGD.LOcwatrec = comgovconstcwatrec QGD.LOcwatrec = comgovconstcwatrec(3)

DISCUSIÓN El trabajo social para el desarrollo humano, local y sustentable implica la formalización de variables que por su relación de dependencia establecen los escenarios de gestión y administración de los recursos hídricos y servicios metropolitanos. En este sentido, el aporte del presente trabajo al Trabajo Social para la Sustentabilidad estriba en la formalización de las relaciones entre las variables.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

90


Sin embargo, los trabajos de Yuangion• (2011) advierten que la formalización es sólo una fase de las políticas públicas. La gestión de los recursos y servicios hídricos no sólo está centrada en el abastecimiento, sino en la educación y promoción de la salud pública. De este modo, los efectos del cambio• climático sobre la salud local suponen competencias de formalización para el trabajo social que se complementarían con la gestión de las necesidades locales. Es así como, de acuerdo con Long (2013) el aprendizaje del cuidado y conservación del medio ambiente requiere de la gestión centrada en el• emprendimiento social. En esta fase del proceso de desarrollo local, la motivación de las competencias de ahorro y reutilización de agua resultan esenciales para garantizar la sustentabilidad de la región. Summer (2011) advierte que las competencias del trabajo social están determinadas por los modelos de gestión pública más que por las necesidades comunitarias. Las asimetrías entre la planificación territorial y las demandas civiles serían un objeto de estudio a partir del cual el trabajador social delimitaría un enfoque de investigación. Tekeher (2013) sostiene que la formalización de las asimetrías entre disponibilidad de los recursos y acciones a favor del cuidado del agua orientan la toma de decisiones locales.

Sin embargo, la gestión del trabajo social puede iniciar desde la formalización, pero necesariamente culminaría con la promoción de los derechos a la salud pública, el abastecimiento de agua y la prevención de crisis hídricas o conflictos por el abastecimiento. Long (2013) señala que la promoción de los derechos supone la administración de los recursos y las necesidades. En este sentido, las diferencias entre la planificación territorial y la gestión de las necesidades se dirimen en modelos interdisciplinares en el que se establece una agenda. La agenda hídrica para el desarrollo local, en la concepción de Simsek (2011) va más allá de las asimetrías entre la administración gubernamental y la autogestión civil. Tales diferencias se dirimen, en primera instancia, en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) y eventualmente en los medios de comunicación tradicionales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

91


• •

Por último, la formalización de la gestión del abastecimiento hídrico también esta determinado por los riesgos percibidos. En la propuesta de Bakabulindi (2012) la incertidumbre afecta la toma de decisiones tanto gubernamental como ciudadana. En tal sentido, es menester profundizar en aquellos escenarios de escasez y desabastecimiento que se pronostican luego de que el cambio climático intensificó las sequías. Kotaman (2010) propone que la gestión de la sustentabilidad inicie desde la educación inicial. A partir del desarrollo volitivo, la sustentabilidad se introyectaria en los habitus de consumo, pero se consolidaría en las etapas de formación cognitiva. Shaheen (2010) sostiene que tal procesoformativo sería insuficiente puesto que las contingencias ambientales suponen decisiones de utilidad y riesgo. Ambos factores, la formación volitiva cognitiva y las decisiones de riesgo y utilidad serían incorporadas en la formalización matemática con la finalidad de predecir escenarios de crisis ecológica y conflictos por el abastecimiento hídrico. CONCLUSIÓN El presente trabajo sostiene que la formalización de las variables implicadas en el proceso de gestión y consumo de agua es esencial para la promoción de la salud y el derecho al agua. Sin embargo, algunos hallazgos y

propuestas de otras disciplinas obligan una revisión integral de los recursos y las necesidades, las demandas y los consumos hídricos a nivel local.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

92


• •

REFERENCIAS Bakabulindi, F. (2012). Does use of ICT relate with the way it is perceived? Evidence from mekerere university. International Journal of Computing and ICT Research, 6, 75-94 Kotaman, H. (2010). Turkish early childhood educators sense of teacher efficacy. Education & Psychology, 8, 603-516 Long, H. (2013).The relationships among learning orientation, market orientation, entrepreneurial orientation, and firm performance.Management Review, 20, 37-46 Shaheen, Y. (2010). The perceived usefulness of information for investment decisions: Evidence from Palestine securities exchange. Hebron University Research Journal, 5, 283307 Simsek, A. (2011). The relationships between computer anxiety and computer self efficacy.Contemporary Educational Technology. 2, 177-187 Summer, L. (2011).The Theory of Planned Behavior and the impact of past behavior.International Business & Economics Research Journal.10, 91110 Tekeher, S. (2013). Mathematics teacher educator’s and pre service teacher’s beliefs about the use of technology in teaching in African university. Internationl Journal of Innovative Interdisciplinary Research, 12, 9-20 Yuangion, Y. (2011). The impact of

strong ties on entrepreneurial intention. An empirical study based on the mediating role of self-efficacy. Journal Entrepreneurship, 3, 147-158

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

93


Ensayo

De la algarabía a la realidad. Por: Carlos Priego ( Trabajador Social, egresado de la ENTSUNAM, ha colaborado con sus artículos en publicaciones como: Revista Cachún, Revista 012 y, Revista Jus.)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

94


Hace algunos meses, cuando como cotidianamente apreciaba las publicaciones en redes sociales; ociosamente como todos y cada uno de nosotros lo hacemos a diario. Pude percibir la algarabía del gremio en general, exacerbados por el fulgor que expresaba una nota relacionada con el Congreso Legislativo del estado de Colima, en México; donde se promulgaba oficialmente que cada profesional del Trabajo Social es básico e indispensable en las instancias educativas, dependientes de la Secretaria de Educación Pública en ese estado. En primera instancia, cualquiera de nosotros, -como lo hicimos-, estallamos de felicidad porque se plasmaba de manera tangente, a través de un hecho público que legitimará la tan ansiada “Profesionalización del Trabajo Social en México”, específicamente hablando de las instituciones al servicio del Estado, y que tanto se debate en los diversos espacios educativos y publicaciones de nuestra profesión. Así que analicemos de manera minuciosa esta premisa, para verificar si en la realidad contextual del Trabajo Social mexicano, existe alguna razón posible de júbilo colectivo, o simplemente la realidad de la situación es un contexto diametralmente opuesto. Por razones y azahares de la vida, me he visto posicionado en el ambiente educativo mexicano; específicamente en aquel dedicado a la educación básica que, por razones de no combinar la “gimnasia con la magnesia”, como cita un dicho popular de mi país, lo omitiré… Pero con base en esa experiencia previa, podemos contextualizar como se vislumbra al profesional del Trabajo Social y las limitantes que de esto surge. Como barrera inicial, el trabajador o trabajadora social que se inserta al mundo laboral en el ramo educativo; específicamente en la educación básica, se encuentra con la limitante que por décadas se ha debatido en nuestra profesión. Esta rúbrica tiene razón de que tanto técnicos como licenciados del Trabajo Social, llevan a cabo las mismas funciones e incluso perciben los mismos salarios. Para la Secretaria Educación Pública mexicana, no existe diferencia en el perfil profesional entre uno y otro profesionista; para esta instancia gubernamental únicamente se otorga la categorización de Trabajo Social.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

95


A través de este primer gran golpe que nos propina la realidad, caemos en cuenta que todos aquellos discursos de los textos o en las aulas de clase, al menos en la rama de la educación, no se lleva a la práctica. Todo lo que se acaba de mencionar con anterioridad es culpa nuestra. Estimadas y estimados colegas y lectores; a causa nuestra, existe una carencia de empoderamiento de la profesión que, como consecuencia de algo tan simple y básico como lo es diferenciar a un profesional técnico de un licenciado, sus funciones y perfil profesional. Nos estamos auto colgando del tronco de la indiferencia, y además nos estamos autodestruyendo, al no exponer al resto de la sociedad, algo tan claro para las acciones que realizamos cotidianamente como profesionales. Cabe señalar y aclarar que en las líneas expuestas anteriormente no se pretende confrontar ni exponer el debate entre técnicos y licenciados del Trabajo Social. Estas letras solo pretenden desmenuzar la realidad, a partir del hecho histórico que se expuso. Aunque no sería descabellada la idea que en mi siguiente articulo; usted y yo debatiéramos un poco esta temática. La segunda barrera o punto por desarrollar, a partir de esta incongruente noticia que surrealistamente nos pone la realidad mexicana, es de importancia señalar el periodo de recesión económica por la que atraviesa la nación azteca. La caída precipitosa en los precios del petróleo mexicano, trae como consecuencia una prospera recesión que iniciaremos a vivir; pronosticando a mediano y largo plazo el decrecimiento de la economía en México. Usted se preguntará ¿Eso que repercusión traerá a la premisa inicial que planteamos? Muy sencillo de responder; el petróleo considerado una de las fuentes generadoras del producto interno bruto (PIB) mexicano, está atravesando la peor crisis en su historia. Tras encontrarnos previamente, a finales de la década pasada e inicios de la actual, con ganancias que inflaron el precio del crudo y colocarlo en fuente primordial de ingresos en nuestro país. Estas entradas que derivaron en el desarrollo de fuentes de empleo al servicio del Estado y la generación de programas de desarrollo social. Ingresos que no se podrán sostener, al no contar con la misma cantidad de insumos anteriores; no solo obstruyendo la creación de empleos, sino también nos enfrentaremos con recortes presupuestales de las dependencias gubernamentales.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

96


Como consecuencia obtendremos que la visión utópica de tener un profesional del Trabajo Social en cada centro educativo será ilógica. Puesto que los recursos hacia el sector educativo se han tornado mermados por recortes presupuestales; desafortunadamente en cada preescolar, primaria y secundaria del país y del estado de Colima, no contará con una o un profesional del Trabajo Social. Destacando como referencia que, en los tiempos prósperos en el auge petrolero, anteriormente citados, no se pudo cumplir esta premisa; es de lógica que entrados en una de las perores crisis económicas que se avecinan, tampoco ocurrirá.

Finalmente es de importancia señalar que las zonas con mayor vulnerabilidad en México, no cuentan con la infraestructura necesaria para albergar siquiera a los docentes que, se encuentran en un proceso histórico, donde el Estado les ha jugado una treta con las reformas Peñistas. Es de congruencia delimitar que si la materia prima de la educación básica se encuentra mermada con nuevas normativas desiguales, el Trabajo Social no tenga cabida en su máxima expresión dentro de este rubro del Estado. Para encontrarnos que los profesionales del Trabajo Social se encuentran cubriendo regiones enteras; donde no solo se ubica un centro educativo, sino hasta diez y de los tres niveles en educación básica. Para ser más claros, la ciudad de México que presume de vanguardia cosmopolita y legislativa; alberga en su periferia zonas que viven en su máxima expresión de vulnerabilidad, relacionándolo con comunidades de cualquier región marginada que se le venga en mente. En este tipo de sitios y relacionándolo con el tema educativo; un profesional del Trabajo Social se dedica a la aplicación limitada en ejecución de las metodologías individuales y de comunidad en más de seis centros educativos a la vez; cuando la visión utópica que planteamos inicialmente con la noticia del estado de Colima, plantea que cada centro educativo tenga en su plantilla a una o un trabajador social. La realidad como siempre supera a la ficción política de los legisladores.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

97


Mediación: Nuevo campo de oportunidad para los Trabajadores Sociales

Nota Conmemorativa

Por: Jacqueline Ávila Cedillo. El mundo es complejo y cambiante y ante estas evoluciones y transiciones naturales las ciencias sociales van tomando una nueva directriz en nuestro actual ordenamiento jurídico es por ello que se van generando nuevas oportunidades de actuar profesional a los(as) trabajadores(as) sociales. Sin embargo ¿Cuál es la fuente de la mediación? La respuesta a este pregunta clave es el conflicto definiremos lo anterior como ‘‘fenómeno universal que afecta a todos los ámbitos sociales, y es, además, un hecho inherente a la interacción humana, porque las diferencias de opiniones, deseos e intereses son inevitables entre las personas. Un método eficaz para la resolución de aquellos conflictos en los que las partes desean solucionar sus diferencias es la mediación.’’ (Ávila 2014)

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 1

98


En este tenor de ideas es imperante mencionar los precedentes de la mediación ‘’Si nos remontamos al origen histórico de la mediación, debemos ir al origen mismo del hombre, ya que es tan antiguo como lo es el conflicto. Este es connatural al ser humano y a los grupos que integra. Su génesis es la de la vida en comunidad. Existen fragmentos filosóficos presocrático, como los de Heráclito y Aristóteles donde podemos traducir que el "conflicto es el promotor del cambio y a su vez es consecuencia de este." y simplemente se necesitan dos seres, ya que el conflicto se caracteriza por la dualidad adversario.’’ (Ávila 2013)

La mediación se lleva a cabo con actitudes y aptitudes conciliadoras y de forma espontánea por algunas personas, profesionales o no, ha existido siempre y tiene un valor inestimable para la vertebración de la paz social (tanto como vía natural de resolución de los conflictos sociales, y del otro lado del ocaso esta la acción profesional de la mediación la cual se hace de manera formal y estructurada con métodos, y modelos específicos

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

99


Como se mencionaba anteriormente la mediación tiene sus propios métodos, técnicas y modelos de actuación a continuación se presentara un esquema de modelos y técnicas de mediación. Modelo o Técnica

Descripción

MODELO LIENAL O HARVARD

El modelo de negociación de Harvard concibe al conflicto como un obstáculo para la satisfacción de los intereses y necesidades que son incompatibles. Este modelo busca llegar a un acuerdo a través de la colaboración de la partes pero no pretende modificar la relación entre ellas. Por eso es útil en aquellos ámbitos donde importa más el beneficio que el mantenimiento de las relaciones interpersonales. Las propuestas del modelo Harvard son: -correrse de las posiciones y centrarse en los intereses. -buscar acuerdos que beneficien a todas las partes. -separar a las personas del problema. -insistir que el resultado este apoyado en un criterio objetivo. -promover la colaboración.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

100


MODELO TRANSFORMATIVO

MODELO DE COMPROMISO

La finalidad principal de la escuela transformativa es modificar la relación las partes, por lo que no se pone tanto énfasis en obtener el acuerdo, aunque por supuesto es el objetivo final, pero será una consecuencia de esa nueva situación. En las entrevistas se procura que cada parte potencie su protagonismo y pueda reconocer su cuota de responsabilidad en el desenvolvimiento de la controversia y la que le corresponde a su oponente. Este modelo tiene un fuerte predominio terapéutico. En la mediación trasformadora se alcanza el éxito cuando las partes como personas, cambian para mejorar, gracias a lo que ha ocurrido en el proceso de mediación este modelo sostiene una ruptura del presupuesto de que el mediador es una agente de cambio , no busca un mediador que tome como referencia la idea de cambio , sino que busque el problema de toda situación de conflicto, esto es construir un espacio donde las personas puedan decir expresar y debatir aquello que piensan. Sus objetivos son lograr que las personas digan lo que piensan y lograr que ese lugar sea aceptable para decirse las cosas.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

101


TECNICA CIRCUALR NARRATIVA

Este modelo se denomina circular por qué parte de una concepción circular tanto de la comunicación como de la causalidad, y se denomina narrativo porque la categoría de narrativa es central tanto desde el punto de vista analítico como propositivo. El modelo circular narrativo se ha nutrido de las conceptualizaciones, la investigación y las técnicas provenientes de otras áreas de las ciencias sociales El modelo circular-narrativo se fundamenta en los siguientes componentes teóricos: en primer lugar la psicología del yo, y en particular en la formulación de Erikson y White. El mediador se propone reforzar y facilitar el aprendizaje de las funciones del yo a través de liberar, estimular, orientar la motivación de la persona para cambiar. El mediador, busca junto con la persona reducir sus temores y su ansiedad, para ello apoya y estimula su esperanza de mejora,. Liberar las capacidades afectivas, cognitivas y activas que permiten a la persona resolver la dificultad. Encontrar los recursos necesarios para la solución del problema planteado y hacer accesible los obstáculos.

TECNICA DIALOGO APRECIATIVO

Quizás las tres ideas predominantes en la propuesta de los diálogos apreciativos son: 1.-el constructivismo: En este sentido, trabajar en el conflicto es interactuar al nivel de las construcciones mentales de los sujetos. 2.- los diálogos apreciativos conciben como centro de este actuar a la reflexión; es a través de los procesos de reflexión que las partes pueden vislumbrar sus conflictos tal y como ellos los traen a la mediación. 3.- ese proceso de reflexión toma un sentido diferente cuando el mediador propugna la búsqueda de imágenes positivas con la intención de resaltar aquello que sí funcionó o funciona entre las partes. Es a partir de estos momentos positivos o apreciativos que el mediador destaca lo que podría ser un primer paso hacia la resolución; si pudieron colaborar antaño, pueden colaborar ahora para salir del conflicto.

Fuente Elaboración propia. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

102


Los ámbitos de actuación del Trabajador Social como mediador son muy diversos (mediación comunitaria, familiar, intercultural, educativa.) El Trabajador Social en la actualidad, independientemente del ámbito profesional en el que desarrolle su labor, siempre está en contacto con personas, familias, grupos y comunidades, los cuáles en algún momento de su vida se ven inmersos en un conflicto. En muchos casos, las partes en conflicto necesitan la ayuda de una tercera persona neutral, para poder llegar a un acuerdo. Para estos casos, el Trabajador Social como mediador es el vehículo idóneo hacia un acercamiento mutuo de ruptura de barreras. Usando los modelos y técnicas según sea el caso.

Las instituciones evolucionan, los pueblos se trasforman y las relaciones humanas se benefician con cambios profundos la impartición de justicia no debe ser una excepción, pues el acceso a ella además de un principio fundamental que consta en toda constitución moderna es un ideal que busca el ser humano y lo conduce a la paz social. Es por ello que la mediación es medular para la construcción de una nueva sociedad en este sentido ‘‘las tareas que deberá plantearse en el futuro, depende en mucho de la formulación de un modelo normativo de sociedad democrática’’ (Ávila 2015) una de las profesiones mejor enmarcadas para generar la paz social es el trabajo social

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

103


A manera de conclusión la mediación constituye una actividad profesional demandada e impuesta por la vasta, multifactorial y versátil conflictividad de nuestro tiempo. Supone una especialización y una novedad en el cuadro de profesiones que incluyen en sus objetivos la gestión y resolución de conflictos, entre ellas el trabajo social. Ahora bien, como toda especialización, exige la necesaria cualificación competencial para su adecuado ejercicio por que si bien se puede mediar empíricamente como en los precedentes históricos la manera mas eficaz será teniendo forjadas las bases teoricas-metodologicas de la disciplina.

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

104


BIBLIOGRAFIA •

Ávila, G. J. (2015 ) . Asistencia Social , Desarrollo y social, Trabajo social. Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio , [en línea ] Volumen 1 ( № 1 ) , p.13 . Disponible en: http://issuu.com/reetsj1/docs/caleidoscopio1ed [ Fecha de consulta 10 de diciembre 2015 ] .

Ávila, G. J. (2014). Métodos alternos en solución de conflictos: El Trabajador Social como mediador. [Blog] tsocialipchile.blogspot.mx. Disponible en: http://tsocialipchile.blogspot.mx/2014/03/metodos-alternosen-solucion-de.html [Fecha de Consulta 10 Diciembre 2015].

Ávila , G. J. (2013) La importancia de la implementación de los métodos alternos en solución de conflictos en la currícula académica de la Licenciatura en Trabajo Social.(Tesina sin publicar) Instituto de Justicia Alternativa del estado de Jalisco. México

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

105


https://www.facebook.com/REETSJ1 https://www.facebook.com/CaleidoscopioRevistaTS/

reetsj1@gmail.com https://twitter.com/REETSJ1 http://issuu.com/reetsj1 http://www.bubok.com.mx/autores/REETSJ1

https://reetsj-1.blogspot.com / https://www.youtube.com/channel/UChN5uK2pkOykzlKm5a1fYw

Revista Digital de Trabajo Social http://www.safecreative.org/user/REETSJ 106 Caleidoscopio â„– 2


• La revista digital de trabajo social caleidoscopio es una publicación bimensual editada por la Red de estudiantes y egresados de trabajo social en Jalisco , si desea participar con algún articulo o ensayo (máximo 10 cuartillas) enviar a reetsj1@gmail.com

Revista Digital de Trabajo Social Caleidoscopio № 2

107


Comité Editorial Guadalupe Jacqueline Avila Cedillo (Directora General de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.) Jeaqueline Aidee Hernández Álvarez (Subdirectora de la Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.) Cory Marcela Duarte Hidaligo (Directora del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Atacama, Chile.) Sara Zamora Mendoza (Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales del Estado de Querétaro, AC.)

Red de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en Jalisco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.