Reporte Publicidad: Marcelo Burgos by Marta Gonzalez Muguruza

Page 1

¿Cómo editarías tu biogra!ía hoy? ¿Qué elegirías contar? Tengo una memoria pésima. Recuerdo hechos pero me es imposible recordar el año en que sucedieron. Tengo un margen de error de +/‐ 5 años. Con el tiempo, además, he aprendido que todo lo que recuerdo está distorsionado, hasta novelado a veces. Así que diría que nací en 1971 y en lo pro‐ fesional, un resumen sería que dibujo desde que pude agarrar un lápiz, estudié bellas artes, empecé a trabajar en publi‐ cidad al salir del colegio, me pasé a la di‐ rección hace 14 años… (sé que fue el año en el que nació mi sobrina, así que le acabo de preguntar la edad para poder darte el dato).

Marcelo Burgos Polifacético

¿Por qué te fuiste? Empecé a trabajar justo al salir del bachillerato de bellas artes de La Plata. Es una profesión muy interesante pero también muy sacri"i‐ cada. Para el momento en que me fui, lle‐ vaba casi cuatro años sin un fin de sema‐ na. Me fui porque instintivamente me di cuenta de que tenía 25 años y si seguía así, iba a estar quemado a los 30. Me fui para aprender, para sacarme el provin‐ cianismo mental y también para llevar una vida de alguien de 25 años, ya que el nivel de responsabilidad que teníamos Beto Ponte y yo en esa época no eran pro‐ pios de nuestra edad. ¿Por qué se te pego el acento español tan rápido? ¡Jajaja, sos mala! Una vez que cambias el “vos” por el tú ya es una lucha perdida. Y el “vos” suena en Es‐ paña a castellano antiguo, como si estu‐ vieras declamando Lope De Vega. Además, cada vez que me salía acento argentino los taxistas me hablaban de fútbol y tenía que confesarles mi igno‐ rancia en el del tema.

¿Cuál dirías que es el sentido y qué lo absurdo de tu profesión? La publicidad es una herramienta del comercio, una de tantas otras. El comercio y la guerra son las dos fuerzas que mueven la economía. Pre"iero por mucho el comercio y la pu‐ blicidad. Y sí, me he encontrado en situa‐ ciones absurdas, como todo el mundo en toda industria. No tiene que ver con la profesión en sí, el absurdo lo aportamos nosotros.

Tuviste tu productora. ¿Cómo fue eso? ¿Qué es lo que más te gusta del proceso de dirección? Sí, tuve una productora durante diez años, sigue existiendo y goza de muy buena salud. Fue interesante, te hace entender la parte económica y de gestión de esta industria. Pero como di‐ rector puede llegar a ser limitante. Puedes encontrarte bene"iciando trabajos locales en vez de explorar una carrera interna‐ cional, por aquello de que eres el sostén de la productora. Lo dejé cuando me di cuenta de que estaba haciendo trabajos que no me interesaban para mantener la estructura. El proceso de dirección tiene muchos lados, muy interesantes todos. Nunca dejas de aprender. Pero lo que más me gusta es que, al contrario de la idea general del director como un pequeño dictador caprichoso, mi trabajo conlleva sobre todo interactuar con un grupo de gente. Cada participante de este grupo tiene una personalidad única y es mi tra‐ bajo entusiasmarlo y convencerlo de sumarse a un proyecto y un proceso. Me sirve como persona y como director.

¿Qué es lo que más disfrutás hacer hoy? Desde hace unos años lo que dis‐ fruto es del proceso de lo que hago, sea lo que sea. Antes trabajaba con la vista puesta en el resultado, hoy es el proceso lo único que me importa. Solía mantener “la publicidad” y “el arte” en comparti‐ mentos estancos. Con el tiempo me di cuenta de que son diferentes manifesta‐ ciones de lo mismo, por lo que disfruto igual de rodar un anuncio que de hacer un grabado. Disfruto de la sensación de concentración, de "luidez, que me pro‐ porciona el proceso de trabajo.

¿Qué recordás de tu vida de agencia? ¿Hubo momentos bisagra que puedas señalar con avisos/spots? Si hay algo bueno de esta profesión es que al tiempo sólo te acuerdas de las risas y los buenos momentos, que los hay muchos. Re‐ cuerdo pasar horas en la agencia con un montón de tipos talentosos y obsesiona‐ dos con esto, conmigo teniendo que co‐ rrer mucho para estar a la altura. Cada cambio de agencia, país y disciplina es una bisagra.

¿Cómo ves la publicidad en estos tiempos? ¿Cuál dirías que es la idea del año? ¡La veo mucho más di"ícil de hacer

P O R M A RTA G O N Z Á L E Z M U G U RU Z A

De arriba a abajo: Comerciales para Cablevisión Flow, Coca‐Cola y Mustang.

FOTOS: G EN T IL EZ A MARC ELO BU RG OS

REPORTE PUBLICIDAD | INTERNACIONALES

90 | 91


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reporte Publicidad: Marcelo Burgos by Marta Gonzalez Muguruza by Reporte Publicidad - Issuu