Nº6

Page 1



contenidos

Revista Católica de Distribución Gratuita Nº 6, Junio-Julio de 2010, Año I

rescatandoalafamilia.blogspot.com rescatandoalafamilia@gmail.com Directora: Rosa María Valencia Z.

Editor: Santino Bruguera

Colaboradores: Universidad Católica de Santa María Ing. José Luis Paredes Dr. Juan Carlos González Lic. Neldy Mendoza Dr. Walter Romaña Oficina de Comunicaciones del Arzobispado

2 Editorial 3 Participación del Desayuno Espiritual 4 Festividades por el Aniversario de la Devoción del Apostolado 9 Embarazo adolescente: ¿problema o síntoma? 15 La Eutanasia vista desde la perspectiva de un galeno 18 El consentimiento matrimonial y el grave defecto de discreción de juicio 21 Cadena perpetua para el homicida de abortista 24 El caso del niño violador 26 Societas 27 Sabías que...? 28 Hemisferio Izquierdo


Editorial Queridos amigos: En esta edición especial nos alegra compartir con ustedes las actividades que se realizaron con motivo de celebrarse el «Día del Triunfo de los Dos Corazones de Amor en la Devoción a la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo». Lo iniciamos con el “Desayuno Espiritual”, una experiencia realmente encantadora, enriquecida con la ponencia de la Lic. Neldy Mendoza. El Apostolado también proyectó la película “Milagros Eucarísticos” en el Auditorio de la Parroquia Madre de Misericordia (Capuchinos). En el día central se llevó a cabo una Solemne Misa concelebrada en la Parroquia San Juan Bautista (Yanahuara) seguida de la Procesión que realizamos con la Urna llevando la Imagen y el Crucifijo de la Devoción. Lo hermoso es que pudimos apreciar que la Devoción va siendo conocida y acogida ya que la asistencia de los devotos fue masiva. El Apostolado agradece vuestra participación y colaboración en la realización de este magno evento. Un abrazo en Cristo.


Participación del Desayuno Espiritual El Apostolado de la Preciosa Sangre realizó un “Desayuno Espiritual” con la asistencia de reconocidas damas de diferentes comunidades de nuestra Iglesia. Mientras compartimos un rico desayuno, la Licenciada Neldy Mendoza nos acompañó dándonos una extraordinaria ponencia sobre “el aborto y sus consecuencias”, tema que fue del total agrado y aceptación de las concurrentes. Todo se realizó en un ambiente de alegría y confraternidad. Aprovechamos para agradecer a Neldy por su apoyo.


E

l Apostolado de la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo cumplió tres años en la ciudad de Arequipa, motivo por el cual se celebró en la Parro-

Derecha: algunas hermanas y hermanos en instantes de recogimiento en el Oratorio de la Parroquia, momentos antes del comienzo de la ceremonia. principal

Eucaristía y Procesión por el Aniversario de la Devoción

quia de Yanahuara una misa y procesión en honor a la Devoción, oficiada por los Rvdos. P. Edmundo Alarcón y P. Marcial Rosado. Tal festividad contó

con el masivo apoyo de la feligresía, quien se hizo presente en ambas actividades mostrando el amor que este culto ha despertado en la población.


Derecha: hermanas del Apostolado recibiendo a los fieles que poco a poco fueron llenando las bancas del templo. Abajo: Nataly y Vilma apoyando en la realizaciĂłn de este evento.

La misa solemne por la PreciosĂ­sima Sangre de Nuestro SeĂąor Jesucristo fue concelebrada. En la imagen puede verse el momento de la Primera Lectura efectuada por la directora de nuestra revista.


La concurrencia fue abundante, como lo demuestra esta panorámica del interior del templo durante la homilía dirigida por el P. Edmundo.

Las peticiones estvuieron a cargo de los devotos Yuri, Isabel, Ignacio , Amparo, Virginia, y Neiva. Los hermanos del Apostolado Jaime, Frida y Magnolia monitaron toda la ceremonia.

Momento del Ofertorio: Neldy, tenaz colaboradora de nuestra revista, acompañada de su esposo; la hemana Flor de María y don Edgar, su esposo; la pareja formada por Verónica y Carlos; y finalmente las devotas Nancy y Betriz.


Luego de concluida la Misa, la imagen de la Devoción es sacada en andas para ser paseada en procesión alrededor de la Plaza de Yanahuara. Decenas de fieles acompañaron el tránsito de la reliquia entonando canciones y rezando el Rosario de la Preciosa Sangre. En la fotografía se aprecia el Crucifijo central de la Devoción: «YO SOY EL AGONIZANTE JESUCRISTO, EL QUE TE AMA».


Instantes en los que la comitiva retorna a la Parroquia, escoltados siempre por la figura del P. Edmundo Alarcón. La devota Liz de Herrera, en representación de la comunidad de Ilo, porta el Rosario de la Devoción. Es de resaltar la labor del personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Yanahuara, quienes velaron en todo momento por el correcto desarrollo de esta manifestación de fe. Abajo: Jaime, Ignacio y Aníbal transportando la imagen, acompañados por Isabel, Dora, Lara y Héctor, entre otros.

La hermana Lupe animó los cantos que acompañaron a la caravana y el rezo del Santo Rosario a través de un altavoz proporcionado por un miembro del Apostolado.


Sexualidad Embarazo adolescente:

¿Problema o síntoma? no solamente para las autoridades de Salud Pública sino para padres y educadores. Esta realidad se contempla como un problema de la adolescencia, sin embargo no deberíamos hablar de adolescencia sino de robablemente la sociedad dos con el amor, la sexualidad y “adolescentes”, de tal manera que actual sea una de las mejor el matrimonio, principalmente en recuperemos no solo las distintas “informadas” en materia de las poblaciones más jóvenes. Las maneras de vivir esta etapa sino sexualidad. Sin embargo, es paten- infecciones de transmisión sexual también el profundo significado te que esta información coexiste y los embarazos en adolescentes de la misma pero sobre todo el paradójicamente con una sensa- han adquirido una magnitud epi- ser de cada uno de ellos, permición frecuente de desorientación, démica en todo el mundo y son, tiéndoles decubrir su valor y el soledad e infelicidad relaciona- por ello, motivo de preocupación, sentido de su existencia, el cual se

P


inicia y se desarrolla al interior de una familia. Por ello la evidencia estadística de embarazo adolescente nos refleja un serio problema familiar los cual es un claro síntoma del declive de toda una sociedad, argumentando por una nueva metodología en el enfoque de las Naciones Unidas. “Los magros resultados de lo hecho hasta ahora nos exige dar un paso atrás para analizar los factores de riesgo en la sociedad por los cuales las jóvenes quedan embarazadas.” Ciertamente la evidencia recogida en diversos estudios muestra que “las niñas en el rango de 11-14 años tienen los mas altos riesgos” de muerte durante o después del embarazo. También es claro que el embarazo en adolescentes es un tema que tiene fuertes implicaciones en el futuro económico de las adolescentes. Éstas tienden a abandonar la escuela, sus ingresos están al nivel de pobreza o por debajo y rara vez son capaces de lograr una paridad tanto educativa como económica con sus coetáneos. Sin embargo, no hay suficientes estudios de comparación sobre riesgos durante el embarazo entre adolescentes solteras enfrentando ambientes desfavorables con adolescentes casadas en sociedades estables, explicó la Dra. Monique

Chireau. Este tipo de comparación nos daría luces sobre lo que los gobiernos podrían hacer para ayudar a las adolescentes embarazadas. La evidencia científica contradice las tesis a favor del aborto y la anticoncepción. Un argumento frecuente para la ampliación del aborto es que evita la mortalidad materna y el embarazo de la adolescente, explicó la Dra. Chireau. “Chile tiene leyes del aborto muy restringidas, y sin embargo, cuenta con las tasas mas bajas de mortalidad materna en el mundo.” A propósito, Chile tiene unos registros de datos excelentes y buenos servicios de asistencia materna primaria. “Los embarazos en adolescentes son elevados en áreas con tasas de natalidad bajas, con excepción de Sudáfrica,” señaló la Dra. Chireau, analizando las cifras de los 5 continentes. “Tasas de embarazos en adolescentes, suicidios masculinos y femeninos, el homicidio y la depresión coinciden en parte.” “Inglaterra tiene las tasas mas elevadas de embarazos de adolescentes en Europa. A pesar de 10 años de intensos esfuerzos del Partido Laborista, aplicando estrategias típicas de prevención, incluyendo la ampliación de la educación sexual, la creciente disponibilidad a la anticoncepción y el aumento al acceso del aborto (sin el consentimiento de los padres), la tasa de natalidad entre las adolescentes ha continuado aumentando de 5% a 10% por año y el 50% de embarazos

de adolescentes en Inglaterra termina en aborto”. “Dado que Gran Bretaña tiene acceso universal a la asistencia médica primaria como todo país desarrollado, la mortalidad materna permanece baja. Pero si los embarazos de adolescentes aumentan 5 a 10% en un país en vías de desarrollo (debido a este enfoque fallido de la educación sexual, el aborto y la anticoncepción), su mortalidad materna podría fácilmente dispararse.” De hecho, artículos médicos publicados ponen en duda la educación sexual actual y las estrategias del aborto para reducir la maternidad adolescente. No obstante y aunque parezca mentira, estos estudios son prácticamente ignorados. En el 2002, el British Medical Journal publicó un meta-análisis sobre el punto. Un meta-análisis es una cuidadosa reseña sistemática, un método que detecta con precisión las pequeñas diferencias, analizando beneficios y daños. Este estudio abarcó 12 bases de datos electrónicos, 10 journals de prestigio, contacto con los autores y descubrió que las estrategias de prevención, educación sexual estándar y la planificación familiar, “no retrasan el inicio de las relaciones sexuales, ni mejoran el uso de métodos de control natal entre los jóvenes, ni tampoco reducen el número de embarazos en mujeres jóvenes”. También el mismo metanálisis “muestra que algunos de estos programas aumentan las tasas de embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.” Otro estudio publicado recientemente, financiado por el gobierno federal y dirigido por el Dr. John Jemmott y un equipo de investiga-


dores de la Universidad de Pensilvania, encontró que los programas de educación en la abstinencia obtienen resultados notoriamente superiores en el retraso de la actividad sexual de los adolescentes. Se realizó sobre una población de 662 estudiantes afroamericanos en edad escolar, mayormente de 12 años. Estos fueron divididos en 3 programas: • un programa de sólo abstinencia dirigido a reducir las relaciones sexuales, • un programa de sólo “sexo seguro” dirigido al uso del preservativo y • un programa de estudio más largo combinando abstinencia y “sexo seguro”. En los dos años siguientes, el 52% de los niños en el programa de “sexo seguro” se había convertido en sexualmente activo, seguido

de “Unprotected” (“Sin Protección”) en su presentación durante la Comisión sobre el Status de la Mujer-CSW. Miriam Grossman, psiquiatra del Centro de Salud Estudiantil de la Universidad de CaEl Instituto Guttmacher, entusias- lifornia, explica en este libro que mado con la nueva Oficina de la noción de “sexo seguro” proSalud del Adolescente de Obama vee a los estudiantes de una falsa y la iniciativa de los US$ 114.5 seguridad que promueve las remillones de dólares para incre- laciones sexuales casuales. Y esto mentar la educación sexual y el es lo que pone en peligro su salud uso del preservativo, tomó muy a emocional y física. la ligera la evidencia hallada en el estudio de Jemmont y se limi- Esta noción no es una idea aislada tó a decir que “los resultados de sino que es corroborada en otros esta prueba no deberían tomarse ámbitos. Por ejemplo, el periódien el sentido que todas las inter- co “Investor’s Business Daily” invenciones de sólo abstinencia son forma que “los adolescentes que practican la abstinencia rinden eficaces”. mejores resultados académicos y “El 90% de los padres quieren tienen casi el doble de probabilique sus hijos aprendan a abste- dad de graduarse de la universinerse de la sexualidad,” dijo la dad.” Dra. Miriam Grossman, autora por el 42% de aquellos en el programa combinado, y solamente el 33% de los de educación en sólo abstinencia habían tenido actividad sexual.


joramiento de la asistencia sanitaria básica.

El embarazo en adolescentes aumentó en casi todos los años desde que los programas de educación sexual fueron implementados en las escuelas públicas y privadas. Sólo disminuyeron durante el inicio de los 90’s cuando se aplicaron programas de educación en la abstinencia en un significativo sector de la población. Las tasas de embarazo en adolescentes tuvieron una significativa y constante disminución a partir del 41% en que alcanzaron un pico en el año 1990 hasta alcanzar los mínimos históricos entre el 2000 y el 2005. ¿Más claro? Imposible. Sin embargo, algunas afirmaciones del Instituto Guttmacher van en un sentido contrario, sin ningún sustento en la realidad. Ellos sostienen que “el descenso significativo en las tasas de embarazo en adolescentes en la década de los 90’s fueron el resultado abrumador de un mayor y mejor uso de los anticonceptivos entre los adolescentes sexualmente activos”. Pero no citó ninguna prueba de esta afirmación. Seguramente porque no tenían ningún resultado de reducción de embarazos en adolescentes que mostrar en

ninguno de los 35 estados que declinaron participar en los programas de educación en la abstinencia de la presidencia anterior.

“La educación sexual y la salud reproductiva”, concluyó la Dra. Chireau, “ha demostrado que como metodología no resuelve el problema del embarazo adolescente. No se debería seguir insistiendo en lo mismo. Especialmente en países donde un dólar gastado en “salud reproductiva” significa un dólar no invertido en asistencia médica primaria”.

Llamado a ser coherentes ¡Qué lástima que Obama le haya con los hallazgos científi- quitado más de US$ 170 millones cos al presupuesto anual para la educación en la abstinencia! La Dra. Chireau pidió a las Naciones Unidas que adopten un nuevo Inflar las estadísticas de paradigma en la prevención del mortalidad materna y emembarazo adolescente. Particu- barazos adolescentes. larmente expresó su deseo de que el gobierno de los Estados Unidos Esta fue la tónica del discurso fese ocupe efectivamente del emba- minista en la reunión de la Comirazo del adolescente tratando las sión sobre el Status de la Mujer en causas principales de la decaden- marzo, más conocida como “Beicia de la sociedad, la pobreza, la jing + 15”. inseguridad en la adolescencia, Su objetivo era reiterar que la pala depresión, las violaciones y los nacea era el uso universal de anhogares rotos. Alentó el fortaleci- ticonceptivos, el aborto legalizado miento de programas sociales que y una super agencia del género reintegren a la sociedad a los ado- dentro de UN. lescentes con problemas. Pidió un mayor apoyo a toda instancia so- “Cada minuto una mujer muere cial a favor de la responsabilidad por causas relacionadas al embaen la crianza de los hijos, la pro- razo” moción de las familias estables y Dr. Yves Bergevin, UNFPA, sesión la educación en la abstinencia. En inaugural de la reunión de la Corelación a la cooperación inter- misión sobre el Status de la Mujer nacional hacia los países en vías 2010, Naciones Unidas. de desarrollo, opinó que deben tener un fuerte énfasis en el me- “Los programas rígidos, mora-


listas, de sólo abstinencia promovidos por una política federal anterior… son un experimento fallido”, Instituto Guttmacher, comunicado de prensa reciente, citando el incremento de 3% de embarazos de adolescentes en los Estados Unidos durante el año 2006 “No puedes morir por un embarazo si no estas embarazada. Por lo tanto, el acceso universal a la planificación familiar es lo más efectivo a corto plazo para reducir la mortalidad materna. ´el combo clásico´ incluye preservativos, anticonceptivos orales, inyectables, Depo-Provera, métodos a largo plazo, implantes, y una vez que la familia ha decidido no tener más hijos, la permanente ligadura de trompas y vasectomía.”. Dr. Bergevin, UNFPA. “Se estima que hasta 100,000 muertes maternas podrían evitarse cada año si la necesidad de la anticoncepción se cumpliera con eficacia… Cada año, casi 70,000 niñas con edades entre los 15 y 19 años mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo” “La situación mundial de los niños en el 2009”, UNICEF ¿Qué dice la ciencia? Los estudios científicos y las cifras estadísticas coinciden en que este enfoque viene fracasando. Alrededor del 80% de las muertes maternas en países pobres se evitarían mejorando las condiciones sanitarias en los partos. El embarazo adolescente, sostiene la Dra. Chireau, se previene mejorando el entorno familiar y social de los adolescentes, con educación. En países donde se ha implementado el enfoque con anticonceptivos,

como en Inglaterra,el embarazo adolescente no ha disminuido sino ha aumentado Debemos reconocer que el ser adolescente implica cambios somáticos y psicológicos que requieren del control ejemplificado y de una educación que permita un sano proceso de desarrollo personal e integración social de las nuevas generaciones. Desde esta mirada, la adolescencia se considera como el “tiempo de espera” y el principal objetivo de los entornos –familias, comunidad, instituciones– es fortalecer el “proceso formativo” y garantizar la “protección”. Los comportamientos y las propias vivencias de los adolescentes deben ser cuidadosamente controladas, evaluadas y encauzadas; esta labor tiene que estar a cargo, en primer lugar, de las familias y, luego, de las instituciones. La sexualidad adolescente, ejercida fuera del matrimonio, no solo atenta contra la sexualidad reproductiva, el matrimonio y la familia sino y muy especialmente contra el mismo adolescente. Para conocer y vivir plenamente el amor es necesario DIFERENCIAR la aproximación que propone la sociedad, con una alta carga sensual y llena de erotismo, y la verdadera esencia del amor. Por la desinformación los jóvenes terminan empobreciendo sus relaciones, y

sufriendo luego las consecuencias de sus decisiones. “¡sean jóvenes responsables por favor! usen sus pastillas o condones … … POR FAVOR SEAN RESPONSABLES” Y gracias a estos mensajes, sería difícil imaginar que los alumnos, que salen hoy en día de un colegio, NO conozcan el uso de estos anticonceptivos, preservativos ó abortivos. ¡Se logró el objetivo! Casi el 100 % de jóvenes hoy en día conocen muchos de los métodos para evitar un embarazo, no contraer una enfermedad y “ser responsables”. El remedio a estos problemas, fue dado a conocer por los maestros, profesionales e incluso los padres y solo quedaría una pregunta por respondernos. ¿POR QUÉ entonces de cada 10 jóvenes hoy en día, sólo 1 ó 2 llegan al matrimonio porque quieren? 8 ó 9 lo hacen porque “deben”. Eso, si es que casan. Pueden optar por la convivencia, un aborto y otras mujeres serán abandonadas. Es decir el 80% o 90% de los jóve-


vivir la castidad”

• Reconocer que es una virtud muy valiosa “No dejes que te critiquen por ser • Frenar la malicia, cultivar el PUjoven. Trata de ser un modelo para DOR los creyentes, por tu manera de ha- • Interiorizar los mandamientos blar, tu conducta, tu caridad y tu de la Ley de Dios vida irreprochable” ( I Tim 4,12 ) • Aclarar tu conciencia : ESCUCHARLA La castidad, implica el “dominio • Tener un verdadero motivo para vivirla : IDEA FUERZA de sí”. La castidad es la energía espiritual • Ser humilde y pedirle ayuda a que libera el amor del egoísmo y Dios : ORAR • Huir de las ocasiones de ocasiode la agresividad. nes de tentación : PRUDENCIA LA VIVENCIA ERRADA DE • La castidad antes del matrimo- • Practica la templanza : EJERCITA NUESTRA NECESIDAD DE nio es esencial al amor LA VOLUNTAD AMAR GENERA : • Es una prueba, un descubri- • Lucha por vencer : SE VALIENTE • Frecuenta los sacramentos: miento del mutuo respeto Consecuencias en el Orden • Aprendizaje de fidelidad y de la • Acude a la Virgen María Biológico: esperanza que recibe el uno del 1. FRIGIDEZ: “En el mundo hay hombres de leotro de DIOS La actividad Sexual ejercidas por • La castidad es un arma que tie- tras, de ciencias, en fin hombres de jovencitas entre 15 a 18 años pue- nen los novios para ver si son carrera, lo que es bueno sin duda. de ser causa de frigidez en épocas realmente amados por su pareja Sin embargo se ha olvidado hacer posteriores. • El hacer respetar la propia cas- HOMBRES DE CARÁCTER. 2. ENFERMEDADES VENEREAS: tidad es el arma para saberse ver- ¡ Sed hombres ! Hombres de caLas mas extensas son la sífilis, daderamente amado. rácter. Un hombre de carácter es sida • El amor que no sabe esperar no un hombre de voluntad firme y Es poco común encontrar alguno es amor continua, de decisiones y de acción que no tuviese por origen directo • El amor que no sacrifica no es encaminada siempre hacia el bien, o indirecto un desorden sexual. su bien y el de los demás” (SS. Juan amor Consecuencias en el Orden • El amor que no es virtud no es Pablo II ) Biológico amor EMBARAZOS NO DESEADOS: ¡ HOMBRES DE CARÁCTER ! La mayoría de los novios recurren EL ENAMORAMIENTO SIN CASTIDAD DAÑA EL AMOR a la anticoncepción • No seas rebelde a la Ley de Dios No es capaz de evitar los embara• Carácter es saber decir Sí y NO • Debilitada la castidad, el amor a su tiempo. zos incidentales. Consecuencias en el Orden se hace progresivamente más • Fortificad vuestra voluntad egoísta buscará la satisfacción de • Vive en pureza de mente y cuerpsicológico: un deseo de placer y no ya un don po : CASTIDAD “Bienaventurados Crea Temor Excesiva Importancia del sexo, del de sí. los limpios de corazón” • El 95% de los adolescentes que • Evita las ocasiones de pecado : instinto y del goce Sexual Desigualdad entre el varón y la tienen relaciones sexuales en “La luz de la fe es como una vela, Perú, no lo deciden, lo hacen por en un aire impuro se apaga” mujer. Consecuencias en el Orden presiones del ambiente o bajo el • Tened la valentía de creerle a efecto del alcohol o de la droga. Social: Cristo • Es triste tomar una decisión por- • Hazte soldado del mejor ejército, • Casamientos precipitados que “se dice” que todos lo hacen. el que vence al mundo : EL EJER• Abortos Procurados • Maternidad Ilegitima CITO DE DIOS. COMO VIVIR LA CASTIDAD • Mantente firme en las horas de LLAMADO DEL AMOR : “A prueba. n nes de hoy pasarán por esta realidad. + de 60 millones de abortos en el mundo el 2006. + de 100,000 niñas embarazas en el Perú el último año. + de 36 millones de personas infectadas de SIDA y las cifras siguen en aumento, sobretodo de niños. • Incremento de madres solteras. • Incremento de niños abandonados … etc.


H

oy más que nunca los cristianos nos vemos obligados a conocer profundamente este tema y a dar una respuesta iluminadora a las demás personas que están siendo bombardeadas con doctrinas anti vida y anticristianas. El final de la vida humana es ahora el Bull de los dardos de la oscuridad. En este pequeño artículo pretendemos darle los conceptos básicos que le serán de ayuda en el entendimiento de este problema bioético y humano, y en las decisiones adecua-

das a tomar frente al amigo, pariente o paciente moribundo, terminal o con enfermedades crónicas incurables. Aclarando términos ¿Qué es la eutanasia? Esta palabra, etimológicamente hablando, tiene dos raíces griegas: eu que significa bien y thanatos que significa morir, en resumen significaría el «buen morir», pero en la práctica cotidiana este término ha ido adquiriendo otro sentido más especifico y es el de procurar la muerte sin dolor a quienes su-

Eutanasia: El suicidio asistido desde la óptica de un galeno

fren o se presume que sufren, para evitarle sufrimientos, bien a petición del paciente (eutanasia voluntaria) o bien por que otros (familiares , médicos o el estado) consideran que su vida carece de la calidad mínima que merezca el calificativo de digna, generando al estado gastos económicos motivos por los que se le asesinara sin su solicitud (eutanasia involuntaria). Así mismo este homicidio por compasión puede ser denominado eutanasia activa si quien la practica lo hace con un acto directo de dar muerte a otro y


se denomina eutanasia pasiva si el que la práctica lo hace por omisión y-o suspensión de cuidados y-o tratamientos, a sabiendas o con la intención de que esta ausencia de cuidados y-o tratamientos conducirá a la muerte con más rapidez. También se denomina eutanasia directa a aquella eutanasia propiamente dicha, donde se busca provocar la muerte a otro y se denomina en forma errada eutanasia indirecta a aquella muerte no deseada y que ocurre cuando al intentar mitigar el dolor físico con fármacos, este tratamiento puede efectivamente acortar la vida del paciente (como repito, a pesar de no desearla), esta ultima denominación se considera errada por que este accionar (paliar el dolor) es adecuado, puesto que la medicina trata de ayudar al paciente a que sus últimos momentos de vida sean lo menos dolorosos posibles, es parte de la medicina paliativa y debe denominarse como ortotanasia (ortos significa recto y thanatos muerte)o atención correcta ante una muerte inminente o una muerte que sabemos vendrá prontamente.

una salida a la eutanasia ya que el suicidio no sería condenable porque no habría a quien condenar ya que, de ser exitoso, el actor principal estaría muerto. El suicidio asistido éticamente tiene la misma valoración que la eutanasia ya que el fin es la muerte provocada de un ser humano. Si un medico la practicase, iría en contra del principio de no hacer daño al paciente, ni inducirle a realizar actos en contra de su vida. Analizando el problema

Bajo estas consideraciones la eutanasia siempre será una forma de homicidio, puesto que un ser humano da muerte a otro sean cuales fueren las motivaciones que condujeron El suicidio asistido pretende ser a este hecho. Muchas son las palabras que se utilizan tratando de suavizar términos (eufemismos), por ello los promotores del homicidio por compasión utilizan el término eutanasia que pretende ablan-

dar, disminuir, aligerar el verdadero hecho de matar a otro. La eutanasia jamás será una forma de medicina, pero siempre será una forma de homicidio, es más bien una negación de la medicina, medicina que más bien tiene como fin curar o mejorar enfermos y no el de procurarles la muerte. Hay quienes proponen la eutanasia pretendiendo hacer creer que de no practicarla el enfermo sufrirá inútilmente de dolores atroces y angustias invivibles. Para este tipo de problemas la medicina, hoy más que nunca en la historia, ha desarrollado una serie de técnicas quirúrgicas y fármacos que mitigan y anulan el dolor y la ansiedad, lógicamente el no proporcionar estos medios descritos de tratamiento, a este tipo de pacientes seria cruel e inhumano. Cabe resaltar que, mitigar el


dolor con fármacos a sabiendas de que estos podrían acelerar la muerte del paciente, pero administrándolos con la intención de dar mejoría clínica y sin la intensión de matarle, son parte de la medicina paliativa y no deben confundirse con el homicidio por compasión denominado eutanasia. Aquellos que pretenden legalizar la eutanasia siempre recurren a mostrar casos límite, como el de pacientes con cáncer terminal o enfermedades terminales donde se menciona que la medicina es obstinada en mantenerles vivos y que la eutanasia sería la solución inteligente y compasiva al problema. Frente a esto último es necesario definir que es absurdo dar terapias desproporcionadas a pacientes terminales que todo medico sabe que con estos medios terapéuticos solo se prolongara la vida por pocas horas o días, este accionar tampoco es admisible y entra en la figura de la distanasia (dis significa anormal) también conocida como obstinación, empecinamiento, encarnizamiento o ensañamiento terapéutico. La distanasia es el otro extremo del acActivista

cionar medico frente a pacientes terminales y es a su vez una conducta medica tan condenable como la eutanasia. El enfermo terminal debe recibir cuidados solícitos y constantes, que sean proporcionales a sus síntomas y molestias, donde se respete la dignidad de la persona , se le acompañe con especial solicitud con cuidados médicos , psicológicos, espirituales y sociales, de manera que la muerte , fin al que todos llegaremos, sea asumida y aceptada en un terreno de cuidados médicos y familiares, y de ninguna manera provocada adrede, intencional y deliberadamente, sean cuales fueren las motivaciones (compasión, odio, etc.) para dar muerte a otro. Para el cristianismo, la enfermedad, la vejez y la muerte son las pruebas por las que todos pasaremos y que nos redimensionan, nos relativizan y

nos purifican el espíritu, ayudándonos a volver el rostro a nuestro Dios y Padre que nos espera con amor en la morada que nos ha preparado en la eternidad. Asistir al otro sufriente es hacer realidad la parábola del buen samaritano, es hacer realidad el amar al otro y dar la vida por el otro. Finalmente deseo terminar este pequeño artículo haciendo referencia a una parte del juramento Hipocrático que establece: no daré una droga mortal a nadie si me lo solicitare. Esta referencia nos dice que el problema de matar a otro por las razones que fuere o asistirle en su suicidio no es un signo de progreso o modernidad, es más bien un retroceso a tiempos tan antiguos como los que le toco vivir a Hipócrates, de otra manera no estaría esta referencia tan clara y directamente expuesta en su universal juramento. n

de la «Iglesia de la Eutanasia» manifestándose a favor del suicidio.


Derecho Canónico: El consentimiento matrimonial y el grave defecto de discreción de juicio E

l consentimiento matrimonial es “un acto humano, por el cual los esposos se dan y se reciben mutuamente”, por lo que se puede afirmar que el matrimonio canónico surge a través del consentimiento prestado por personas hábiles y en condiciones previstas por el Código de Derecho Canónico que en su canon 1057, 2, define lo que se entiende por consentimiento: “...es el acto de la voluntad, por el cual el varón y la mujer se

entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable para construir el matrimonio”. El consentimiento prestado se trata de un verdadero acto humano, que exige suficiente madurez, equilibrio psíquico y responsabilidad de la persona para captar, ponderar y valorar adecuadamente lo que se va a realizar; es un ejercicio cabal y libre de la inteligencia y de la voluntad, como corresponde a todo

acto realmente humano. Los contrayentes han de ser capaces de poder cumplir, y por tanto asumir las graves obligaciones que conlleva el matrimonio, aceptando la institución matrimonial, en si misma y en cuanto a sus obligaciones y propiedades, tal y como se entiende la doctrina, y no configurándola a su gusto. Por tanto, si ese acto humano no reúne los requisitos establecidos por la doctrina y la jurisprudencia, ya sea en el momento inicial


o cuando alguno de los contrayentes no puede, ya desde el inicio, cumplir y por tanto no puede asumir las obligaciones esenciales; entonces no habrá surgido o nacido el matrimonio.

se exige para poder llevar a cabo actos verdaderamente humanos, en el que entiende también el acto humano tan cualificado como es el consentimiento matrimonial que va a obligar para toda la vida; sino que se extiende también a la capacidad real para realizar efectivamente los contenidos esenciales del matrimonio.

valorativa-practica tanto de la inteligencia como de la voluntad, y que tiene relación con la libertad. Las personas que adolecen de esto no son capaces de valorar y ponderar lo que es y exige el estado matrimonial, o puede ser que no son libres para decidir casarse aquí y en este momento, y con esta o aquella persona.

El canon 1095 califica a los sujetos que se encuentran en cualquiera de esas condiciones, es decir, tipifica de algún modo a los que son incapaces para contraer ma- El grave defecto de discre- La ausencia de una sufitrimonio. Esta ‘capacidad’, ción de juicio (canon 1095, ciente discreción de juicio, abarca no solamente lo que 2) se concentra en el área en cuanto a la inteligencia


y/o en cuanto a la voluntad, puede ser debida a ciertos casos de psicopatía y demás desequilibrios del espíritu, o incluso a grave inmadurez afectiva o psíquica; pero también puede deberse a circunstancias excepcionales y obnubilantes, incluso temporales, como puede ser una obcecación ante un profundo y quizás anormal enamoramiento, un no deseado embarazo, un dejarse llevar por descontrolados impulsos o pasiones, entre otras circunstancias peculiares.

tantes. Casi siempre el mismo sujeto no es consciente de su situación; ya que ni los familiares ni nadie le obliga con amenazas serias, por lo tanto se cree que actúa libremente, sin pensar que pueda estar seriamente condicionado por circunstancias que le está tocando vivir. Cree la persona, equivocadamente, que para salir airoso del problema que está viviendo, la única salida posible y mejor, es celebrar un matrimonio no pensado ni proyectado. Esto afecta de manera más directa a los contrayentes más jóvenes y Cuando no hay paz y tran- menos independientes. quilidad difícilmente se dispone de la facultad crítica Finalmente, lo que la Igley libertad suficientes para sia quiere es que el acto del adoptar decisiones impor- consentimiento matrimonial

sea total y verdaderamente un acto humano. Exige, por tanto, suficiente madurez de la persona. Una persona inmadura no es libre, se deja arrastrar por los impulsos e instintos. Es cierto también que puede ocurrir que una persona madura tampoco goce de la independencia y libertad necesarias para un acto determinado, que requiera una reflexión profunda y elección sin condicionamientos. Todo contrayente debe ser suficientemente libre, inmune de cualquier coacción externa y/o interna grave para elegir el qué, el con quién, el cuándo y el cómo cuando decida casarse canónicamente. El consentimiento debe ser un acto de la voluntad de cada uno de los contrayentes, libre de violencia o de temor grave externo. Ningún poder humano puede reemplazar este consentimiento. Si esta libertad falta, el matrimonio es inválido. n

La Iglesia exige madurez de la persona en el acto del consentimiento matrimonial.


Cadena perpetua al holmbre que mató a Dr. Killer

George Tiller, de 67 años, conocido como el Dr. Killer (Doctor Asesino), era un referente del movimiento abortista y director médico de una de las tres únicas clínicas estadounidenses que interrumpen embarazos tras la semana ventiuno, cuando la medicina considera que el feto es viable

U

n juez de Kansas ha condenado a cadena perpetua a Scott Roeder por el asesinato en mayo de 2009 del médico abortista George Tiller a las puertas de una iglesia de Wichita. Roeder fue declarado culpable del cargo de homicidio premeditado en primer grado el pasado mes de enero y el juez Warren Wilbert ha decidido imponer al

al médico porque efectuaba abortos a mujeres en avanzado estado de gestación (dentro de los límites de las leyes de Kansas). El asesino confeso, aseguró no arrepentirse del crimen porque “si alguien no detenía al doctor George Tiller, iba a seguir haciendo lo que había hecho Durante el juicio Roeder admi- durante 36 años: matar niños” tió, tras negarlo en un princi- y comparó los abortos con un pio, haber matado de un tiro asesinato premeditado. hombre, de 52 años, el castigo más duro posible porque durante el juicio, los fiscales demostraron que acosó a su víctima antes de asesinarlo. Roeder solo podrá salir en libertad condicional de prisión una vez que cumpla 50 años de condena.


Third time lucky Al tercer intento, consiguieron matar al doctor George Tiller, de 67 años, el 31 de mayo. Un activista religioso, oponente del aborto, se le acercó en la iglesia luterana de Wichita a la que acudía y le disparó en la cabeza. Así moría el director médico de una de las tres únicas clínicas estadounidenses que interrumpen embarazos tras la semana 21, cuando la medicina considera que el feto es viable. En 1986 colocaron una bomba en su clínica. En 1993 le dispararon en ambos brazos. Al final, una bala en la cabeza. La policía detuvo horas después a Scott Roeder, de 51 años, a quien su esposa definió para la agencia Associated Press como un fundamentalista cristiano, “de los del Antiguo Testamento y el ojo por ojo”. Tiller, nacido en 1941, se licenció en Medicina en 1967 por la Universidad de Kansas. Quería ser dermatólogo. Tras un breve paso por la marina, ejerciendo como cirujano aéreo de 1969 a 1970, tenía en mente abrir su consulta. Pero el 21 de agosto de 1970 sus padres, su hermana y su cuñado fallecieron en un accidente aéreo, dejándole la tutela de su sobrino, Maurice, de un año. Regresó a Wichita a cerrar la clínica de su padre, pero varias de sus pacientes se le acercaron: “No puedo asumirlo. ¿Me puede ayudar?”. Era la forma eufemística de solicitar un aborto. Tiller se negó, indignado al descubrir a qué se dedicaba su progenitor.

El cuerpo sin vida de George Tiller (izq.) es trasladado en una camilla. Pero un día descubrió una historia: “En los años cuarenta, una mujer a la que mi padre había ayudado a dar a luz a dos niños vino embarazada de nuevo”, dijo para el documental de 2003 Voices of choice. Quería abortar. “Mi padre dijo que no, que las familias numerosas estaban de moda. Ella abortó en una clínica no cualificada... y murió”. El padre cambió de opinión, y en 20 años efectuó unos 200 abortos. “Las mujeres me enseñaron que el aborto es un asunto que afecta a sus esperanzas, sueños y potencial, un problema de supervivencia”.

en 28 programas, el influyente O’Reilly informó de las prácticas de Tiller y le llamó asesino de niños. En junio de 2005 le llamó “nazi”, “un destructor de fetos por cualquier razón hasta el día del nacimiento, por 5.000 dólares” (unos 3.500 euros).

En marzo de este año, Kansas juzgó a Tiller por 19 abortos de 2003 en los que la segunda opinión médica fue la de un empleado suyo. Fue absuelto, pero instantes después se presentó otra demanda similar. Al salir del juzgado, el 27 de marzo, dijo: “Pensé que esto se habría acabado, pero un grupo de Se convirtió en una referencia gente quiere suprimir el derecho para el movimiento abortista constitucional de las mujeres”. y un demonio para las bases cristianas. En 1973 el Supremo Roeder no se arrepiente legalizó la interrupción del embarazo hasta que el feto fuera El reo dijo que considera el viable. Después, sólo sería po- aborto asesinato. “Y no es el sible si la salud de la madre es- cometido de un hombre quitarle taba en riesgo y con la opinión la vida a nadie”, añadió. Luego, favorable de dos médicos. dándose cuenta de la contradicción que implicaba su arguTiller se granjeó infinidad de mento, defender un asesinato enemigos. Como el presentador con otro asesinato, especificó: de la cadena conservadora Fox “Bueno, no es el cometido de un Bill O’Reilly, que lo bautizó Dr. hombre quitarle la vida a nadie. Killer (Doctor Asesino). Hasta Sólo en caso de defensa propia


defensa de los demás”. Esa había sido la estrategia inicial de su defensa: mostrar que Roeder actuó en defensa de los fetos que iban a morir inminentemente a manos del doctor Tiller. De ese modo podría haber reducido la pena, ya que se le podría haber condenado por homicidio voluntario, en lugar de asesinato premeditado en primer grado. La diferencia es grande, ya que en Kansas la figura penal del homicidio voluntario, (conocido como la “defensa propia imperfecta”, porque se aplica a aquellos que mataron a alguien por creer que su vida, o la de otros, está en peligro inminente, aunque ese peligro no sea real) se pena con hasta seis años de cárcel. Finalmente, el juez que instruye el caso, Warren Wilbert, rechazó permitir al jurado popular que considerara un cargo menos grave que el de asesinato premeditado, que es del que se le consideró culpable, teniendo en cuenta que cuando Roeder le disparó en un ojo, Tiller estaba en el banco de una iglesia y no practicando abortos. Además recordó que el aborto de fetos en avanzado estado de gestación es legal en Kansas y que Tiller no quebrantaba la ley en su clínica. En el juicio, la defensa de Roeder admitió que el supuesto asesino “se sintió extremadamente frustrado” con la libre absolución que el médico abortista había obtenido de la

justicia. “Creyó que si alguien iba a parar a Tiller, tenía que ser él”, dijo su abogado, Steve Osburn. Finalmente, Roeder decidió tomarse la ley por su cuenta, según su propio testimonio. El jurado finalizó sus deliberaciones, después de una última pregunta de uno de los abogados de la defensa: “Mark, ¿siente arrepentimiento por lo que hizo?”. “No”. Reacciones ante el acto Nos cuenta el Evangelio que Jesús reprendió el proceder de Pedro cuando éste, intentando defenderle de sus captores, desenvainó su espada e hirió con ella al sirviente del sumo sacerdote. No es pues, éste, el camino que Jesús elige para los cristianos, ni justifica el fin los medios. Más aún cuando los segundos contradicen al primero. Las manifestaciones de la Igleisa en contra de este acto no tardaron en aparecer. El Cardenal Justin Rigali, Arzobispo de Filadelfia, deploró los hechos: «Nuestra conferencia episcopal y todos sus miembros han denunciado públicamente en varias ocasiones diversa formas de violencia en nuestra sociedad, incluyendo el aborto, así como el recurso equivocaProtestas contra el do a la

violencia por cualquier persona en contra del aborto. Esta muerte es lo contrario de todo lo que defendemos: el respeto por la vida de todos y cada ser humano desde su inicio hasta su fin natural. Oramos por el doctor Tiller y su familia». De otro lado, la Organización Nacional para las Mujeres (NOW en sus siglas en inglés), a mayor organización feminista estadounidense y activa defensora del aborto, expresó su reprobación al tiempo que elogiaba el perfil de Tiller como defensor de los derechos de la mujer al proporcionar un acceso seguro al aborto. En tanto, “Operación Rescate”, un grupo antiaborto que organizó numerosas protestas frente a su clínica, condenó el asesinato, que calificó como “un acto cobarde”. “Hemos trabajado durante años mediante medios pacíficos y legales, y por los canales apropiados, para que (Tiller) fuera llevado ante la justicia”, dijo su presidente en un comunicado. “Oramos porque la familia del Señor Tiller encuentre el consuelo y alivio que solo se pueden encontrar en Jesucristo”, añadió. n

aborto durante el funeral de Tiller.


Un menor de doce años abusa de una niña de cuatro HORROR EN ESPAÑA: El presunto agresor, de origen sudamericano, no puede ser imputado penalmente debido a su edad, y amenazó con llamar a su abogado cuando fue sorprendido in fraganti en unos aseos en Valencia.

U

na niña de tan sólo cuatro años de edad fue víctima de abusos sexuales el pasado viernes en Valencia tras ser abordada en

los aseos de un bajo. Lo más grave del caso es que su presunto agresor era otro menor, de doce años, según apuntaron fuentes conocedoras de los he-

chos, quienes añadieron que al tratarse de un adolescente de menos de catorce años esta persona es inimputable penalmente.


titud al ser sorprendido era de “alguien que ya lo había hecho otras veces y no de un simple niño que no sabe lo que hace”. Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la tarde en una planta baja de Valencia donde se realizan distintos talleres y cursos. El menor, de doce años y nacionalidad boliviana, se encontraba en compañía de su padre realizando un curso de informática básica. Sorprendido por la tía

“Él sabe que goza de inmunidad, incluso se mostró altivo y nos dijo que no lo tocáramos, que iba a llamar a su abogado”, criticó la madre de la víctima, cuyo nombre omitimos para preservar la identidad de la menor. “Lo que nos preocupa es pensar a cuántos niños les habrá hecho lo mismo”, apuntó la mujer, al considerar que su ac-

Al parecer, la niña de cuatro años, hija de una de las trabajadoras del local, se fue un momento al baño a tirar un pañuelo, según explicó su madre. El otro menor observó a la pequeña entrar en el aseo y la siguió con oscuras intenciones. Minutos después, viendo que la niña tardaba mucho, su tía fue a buscarla al baño. Al abrir la puerta sorprendió al adolescente con los pantalones bajados frente a su sobrina. Según apuntaron fuentes cercanas al caso, el presunto agresor obligó a la pequeña a que le realizara una felación. “Del asco que le dio vomitó allí mismo”, confesó su madre. El padre del presunto agresor se quedó perplejo por lo sucedido, pero la única recriminación que le hizo a su hijo fue: “Mira en que lio me has metido”, según apuntaron testigos del suceso. Asimismo, el adolescente se mostró altivo y, en vez de estar avergonzado por su acción, les amenazó con llamar a “su abogado”. “Es como si ya hubiera tenido problemas

de este tipo”, argumentó la denunciante. Los responsables del centro alertaron a la Policía Nacional y varias patrullas acudieron al lugar de los hechos. Los agentes realizaron un atestado de lo ocurrido y solicitaron asistencia médica para que examinaran a la menor agredida. La pequeña fue trasladada al Hospital Doctor Peset de Valencia donde fue explorada por un médico. No obstante, al tratarse de un menor de doce años la Policía no pudo ponerlo a disposición de la Fiscalía de Menores. En estos casos, en los que el autor es menor de catorce años, la Fiscalía archiva la causa, “ya que penalmente no se puede hacer nada”, y remite un informe a los Servicios Sociales, quienes estudian la gravedad de los hechos y el núcleo familiar del agresor, según explicaron fuentes de la Fiscalía de Menores. “No hay derecho a que ni siquiera le abran un expediente”, criticó la madre de la víctima. n


El pasado lunes 16, de agosto se informó del fallecimiento del deán del Cabildo Metropolitano, Mons. José Rivera Martínez, a causa de una grave enfermedad que fue deteriorando su salud. Sus restos fueron velados en la Basílica Catedral, en donde posteriormente se ofició la Eucaristía de cuerpo presente, presidida por el arzobispo de Arequipa, Mons. Javier De Río Alba. D.E.P., Monseñor Rivera. En el marco de las celebraciones por los 400 años de la muerte de San Francisco Solano y con el propósito de incentivar el espíritu misionero de la Iglesia, la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú ha organizado la peregrinación de las reliquias de este santo español que por su infatigable labor evangelizadora en nuestro país, se hizo peruano. Más de 6 mil fieles acogieron la convocatoria que les hiciera el Seminario de San Jerónimo, para participar en la actividad “Un día en familia”, que tuvo lugar en el campo ferial de Cerro Juli. Los objetivos de esta iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo, como lo manifiesta el Pbro. Manuel Celestino (Rector de este centro de formación sacerdotal), fueron: «fomentar la integración familiar de los fieles en Arequipa y recaudar fondos para solventar los gastos de los 80 seminaristas que actualmente se preparan para ser los futuros pastores de la Arquidiócesis».


...las letras IHS (a veces JHS) constituyen un monorgrama del nombre de Jesucristo?

D

esde el siglo tercero, los nombres de nuestro Salvador han sido ocasionalmente abreviados, particularmente en las inscripciones cristianas (por ejemplo, IH y XP, para abreviar Jesús y Christus). En el siglo siguiente, la “sigla” (así se denomina a la chi-rho) la encontramos, no solamente como una abreviatura, sino también como un símbolo. Desde el principio, sin embargo, en las inscripciones cristianas las nomina sacra, o nombres de Jesucristo, eran abreviados utilizando contracciones – IC y XC o IHS y XPS por Iesous Christos. Estos monogramas griegos continuaron su uso en el latín durante la Edad Media. Eventualmente, el significado correcto se perdió, y la interpretación errónea de IHS condujo a la ortografía defectuosa de “Jhesus.” En el latín, la abreviación IHC raramente ocurre luego de la era de Carlomagno. El monograma se hizo más popular luego del siglo doce cuando San Bernardo insistió mucho en la devoción al Santo Nombre de Jesús, y del siglo catorce, cuando el fundador de los Jesuati, el Beato Juan Colombini (1637 †), lo usaba habitualmente en su pecho. Hacia el final de la Edad Media, IHS se convirtió en un símbolo, así como el chi-rho durante el período constantino. A veces aparece una cruz encima de la H con tres clavos abajo, y toda la figura aparece rodeada de rayos. IHS se convirtió en la característica iconográfica adoptada por San Vicente Ferrer (1419 †) y por San Bernardino de Siena (1444 †), santo misionero, quien al final de sus sermones acostumbraba exhibir devotamente este monograma a su audiencia, por lo que algunos lo criticaron. Incluso llegó a ser llamado ante el Papa Martín V. San Ignacio de Loyola adoptó el monograma en su sello de Superior de la Compañía de Jesús (1541), y de esa forma se convirtió en el emblema de su instituto. IHS se ha tomado algunas veces de forma errónea como “Jesus Hominum (o Hierosolymae) Salvator,” es decir, Jesús, el Salvador de los hombres (o de Jerusalén = Hierosolyma).


Hemisferio Izquierdo Verticales:

1. Sacerdote nicaragüense nominado al Nobel de Literatura 2010. 2. Una de las catacumbas romanas más antiguas. 3. Clavecinista francés, fue organista de la Iglesia de los Jacobinos. 4. Fundador de la TFP, llamado “doctor”. 5. Santa a la que se le apareció la Virgen de Lourdes. 10. Hija de Jetró, fue esposa de Moisés. 11. Nombre con el que fueron conocidas en el pasado las Iglesias orientales católicas. 12. Autor de “Camino”, una colección de 999 aforismos. 13. El país con mayor porcentaje de ateos/agnósticos.

Horizontales: 2. Platillo favorito de Juan XXIII. 6. Nombre original del “Apóstol de los Gentiles”. 7. Nombre del «Buen Ladrón», según algunos evangelios apócrifos. 8. Santo Patrono de los Juristas. 9. Estandarte en el cual, por mandato de Constantino, se puso la cruz y el monograma de Cristo. 14. Número de libros en los que se divide el Código de Derecho Canónico. 15. Nombre del hermano de María y Marta de Betania. 16. Cuna de San Jerónimo, la que fuera provincia romana de Dalmacia. 17. Uno de los óleos sagrados.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.