Revista Mujeres

Page 57

/ Por la Libre

Lo que no se ve… Michelle PINO

P

ara construir sociedades inclusivas, es importante considerar la participación de todas las personas y una parte signiͤFDWLYD GH QXHVWUD VRFLHGDG VRQ ODV PXMHUHV

diferentes tipos hacia las mujeres, adolescentes y niñas.

Pese a ello, es necesario continuar trabajando SDUD ORJUDU XQD VRFLHGDG SDULWDULD TXH HUUDGLTXH Permitir el desarrollo y acceso a las mujeres GHͤQLWLYDPHQWH FUHHQFLDV TXH IRPHQWDQ OD D XQD YLGD GLJQD OLEUH GH YLROHQFLD HQ OD TXH YLROHQFLD \ TXH YXOQHUDQ ORV GHUHFKRV GH ODV sin importar el sexo, todas las y los ciudada- mujeres. nos cuenten con igualdad de oportunidades y les sean garantizados todos sus derechos y de Actualmente, México es uno de los países este modo gozar de una vida digna, es la forma considerados por la ONU, como uno de los P£V VHJXUD GH FRQVWUXLU VRFLHGDGHV ͤUPHV \ países con mayor regazo en la atención de con mayor potencial de desarrollo económico. HVWH WHPD SXHV UHTXLHUH HVIXHU]RV LQWHQVRV para lograr constituir una sociedad segura para Desde 1999 la Asamblea General de las Nacio- el desarrollo de las mujeres en sus diferentes QHV 8QLGDV 218 SURFODPµ HO GH QRYLHPEUH edades y de este modo lograr la igualdad de como el Día Internacional de la Eliminación de la género en un marco de respeto y Derechos 9LROHQFLD FRQWUD OD 0XMHU FRPR XQD HVWUDWHJLD Humanos. para eliminar todas las formas de violencia contra la mujer en el marco del aniversario del (V PRPHQWR TXH QXHVWURV JREHUQDQWHV asesinato de las hermanas Mirabal, mujeres FRPLHQFHQ D YLVLELOL]DU TXH OD YLROHQFLD FRQWUD dominicanas cuyo delito fue alzar la voz en las mujeres es un obstáculo para construir medio de una dictadura para exigir el respeto sociedades inclusivas y sostenibles, es a los derechos de las mujeres. SU£FWLFDPHQWH LPSRVLEOH TXH XQD VRFLHGDG ͥRUH]FD FXDQGR P£V GH OD PLWDG GH VX SREODFLµQ 6L ELHQ HV FLHUWR TXH OD OXFKD GH ODV PXMHUHV YLYH FRQ PLHGR GH VHU YLROHQWDGD HQ FXDOTXLHU ha sido larga, la conmemoración de este día, ha ámbito de su vida, sin acceso a educación, a VLGR XQD DFFLµQ TXH KD SHUPLWLGR SRQHU VREUH OD justicia, es decir, con temor constante por su PHVD XQ WHPD TXH FXOWXUDOPHQWH GXUDQWH D³RV integridad y la de sus semejantes. se había normalizado como es la violencia y sus

(V SRU HVR TXH FDGD G¯D HV PX\ QHFHVDULR TXH OD YLROHQFLD FRQWUD OD PXMHU VHD XQ WHPD TXH VH WRPH HQ VHULR \ VH WRPHQ DFFLRQHV ͤUPHV DSOLFDEOHV TXH SDVHQ GHO GLVFXUVR SRO¯WLFR D OD DFFLµQ \ GH HVWH PRGR SUHWHQGHU TXH FRQ SHTXH³RV HVIXHU]RV \ DFWRV SURWRFRODULRV HVWD FUXHO SDQGHPLD GHMD GH VHU DOJR P£V GH OR TXH no se ve…

*Licenciada en Comunicación con maestría en psicoterapeuta humanista; en su experiencia profesional a combinado la Educación y la Comunicación. Disfruta escribir y decir lo que piensa. pino.michelle@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.