Revista q 32 noviembre 2012

Page 1

REVISTA LA REVISTA DE LA CIUDAD

Formas y maneras de la

muerte Distribuci贸n mensual gratuita Noviembre 2012. No. 32 20 000 ejemplares

Los c贸ndores de Quito tienen guaguas tiernos El Aeropuerto de Quito, entregado y operativo El Teatro Sucre cumple 125 a帽os de vida esc茅nica 1


2


Becas de Investigación

2012-2013 Tercera convocatoria

El Municipio de Quito, a través del Instituto de la Ciudad lanza la tercera convocatoria para becas de investigación urbana, programa que pretende incentivar el conocimiento de las problemáticas urbanas del Distrito con el fin de crear un vínculo entre las formas de conocimiento científico y la construcción de políticas públicas locales.

¿En qué ejes se puede postular?

¿Cuál es el monto?

1. Nuevas infraestructuras y cambio urbano en el DMQ

El Instituto de la Ciudad de Quito entregará becas con los siguientes montos: $ 3.000,00 para tesistas de posgrado, $ 4.000,00 para investigadores independientes y $ 2.500,00 para fotógrafos.

2. Derecho a la ciudad y participación 3. Voces emergentes y Espacio Público 4. Calidad de vida y ambiente en el DMQ 5. FOTO: Ciudad en movimiento: La gente y sus espacios

¿Quiénes pueden postular? Para Proyectos de investigación (Del Eje 1 al Eje 4) Investigadores e investigadoras que tengan título de tercer nivel, investigadores independientes, investigadores adscritos a universidades o centros de investigación y estudiantes de posgrado que empiezan a realizar sus tesis. Para Ensayos fotográficos (Eje 5) Pueden postular fotógrafos profesionales o aficionados, artistas, etnógrafos, comunicadores, etc. que cuenten con experiencia de trabajo y formación comprobable.

¿Cuáles son los criterios de evaluación? El Jurado del Programa de Becas evaluará las propuestas en cuatro aspectos: 1) Calidad y viabilidad de la propuesta, 2) El perfil del/la postulante, 3) Pertinencia de la investigación y 4) Metodología.

¿Cuándo y en dónde se deben entregar las propuestas? Los y las interesadas deberán enviar su proyecto de investigación hasta el viernes 14 de diciembre de 2012 a las 24h00, según las bases del concurso disponibles en la página web del Instituto: www.institutodelaciudad.com.ec

Las propuestas y los formularios deben ser entregados únicamente por vía electrónica según se especifica en las bases a esta dirección: becas@institutodelaciudad.com.ec Los resultados de las y los ganadores se darán a conocer el 31 de enero de 2013.

3


MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2012

REVISTA

AUGUSTO BARRERA G. Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito CAROLINA ESPINOSA VERGARA Secretaria de Comunicación MDMQ CONSEJO EDITORIAL Mauro Cerbino Lucía Durán Paulina Recalde Hernán Reyes Juan Paz y Miño EDITOR GENERAL Alfonso Espinosa Andrade PASANTE

8

20

54

Estefanía Ochoa

60

FOTOGRAFÍA Martín Jaramillo Serrano fotografia.martin@gmail.com DIRECCIÓN DE ARTE

Otro enfoque El último umbral Cartas del lector Tu ciudad en cifras

Revista Q

Con sentido

5 6 7

Entrega del nuevo Aeropuerto Barrio 5 esquinas Bici pública Arte y economía

44 48 54 58

Diversidades Nacieron Cóndores Convenio con los GLBTI

Diana Armas / dianaarmas@gmail.com FOTO PORTADA: Cementerio de San Diego Martín Jaramillo CONTACTO

8 14

Policía cerquita de la comunidad

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN E INFOGRAFÍAS

Teatro Sucre 125 años Tres versiones de un film

17

Orquestas: segunda parte Surrealismo de Perú

Central

Marilyn Manson

Rituales y costumbres de la

10 años de “El lugar

muerte

sin límite”

20 Fantasmas, cucos y aparecidos 26 Muerte = dolor y culpa 30 Los oficios de la muerte 34 Muertos en vida 39 Angelitos 42

larevistadelaciudad@gmail.com

Culturas

Festival guaguas de pan Susana baila para su madre Imperdibles

Telef: 395 23 00 ext. 12090 / 098682026

60 64 68 72 74

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Dirección: Palacio Municipal, Venezuela entre Chile y Espejo / www.quito.gob.ec Número 32. noviembre2012 20 000 ejemplares MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2012

75 76 77 78

Los artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen a la revista ni a sus editores. PRODUCCIÓN: Revista Q IMPRESIÓN: Imprenta Mariscal Av. 6 de diciembre 7015 • Telf: 2449710 ventas@imprentamariscal.com Invitamos a la reproducción citando la fuente

4


otro

enfoque L

El último umbral

a muerte abre el tránsito final hacia algún lugar de espera, para los creyentes en una vida después de la vida. Para otros, más atados a la materia, es el simple terminarse de un ciclo, el de la vida, para que el cuerpo vuelva a ser materia, polvo que vuelve al polvo. La muerte, esa puntual visitante que lo trastoca todo, que lo concluye todo.

como las mexicanas de hacer altares familiares a los difuntos, son fruto del largo sincretismo cultural que ha redibujado el rostro de la celebración en América Latina. La inteligencia y la palabra de sociólogos y antropólogos se han hecho cargo de ir desgranando esa mazorca cultural y la han molido hasta comprenderla.

Noviembre es el mes de los difuntos. La celebración de la Iglesia Católica quizá tenga su origen precristiano en la fiesta de los druidas celtas al dios Samhain (deidad de la muerte) que celebraban en su año nuevo, que coincide con nuestro comienzo de noviembre. Los cristianos rezaban por sus muertos, para que las faltas que estuvieran purgando se alivianaran ante el Creador.

Y la muerte, pese a todos estos intentos por dominarla, pese a que le demos forma y la miremos como calavera con guadaña, sigue siendo el misterio último. También es la motivación fundamental: como humanos que somos sabemos que moriremos, nos sabemos mortales. Los filósofos existencialistas fijaron en esta conciencia la tensión máxima del ser humano, un ser ínfimo y frágil que se pregunta qué debe hacer con esta vida limitada, que como agua o arena se le escapa de las manos.

La colada morada, las guaguas de pan, la comida junto a la tumba: todas estas prácticas andinas,

Alfonso Espinosa Andrade EDITOR REVISTA Q

5


Cartas del lector SOBRE LA LITERATURA Amigos de la Revista Q.Reciban un cordial saludo de Gescultura, queremos felicitarles por su diagnóstico de las artes, definitivamente es necesario abrir un debate en el tema de la producción artística y literaria. Como editorial independiente buscamos intensificar el diálogo entre las literaturas más allá de las comunidades literarias, y saber que hay espacios como el suyo nos motiva a compartir y debatir opiniones. Definitivamente el artículo de la literatura debe ser difundido, esa diversidad tan bien descrita nos muestra que el oficio de escritor es incierto y el oficio de editor es muy necesario. Salud! Santiago Recalde Coordinador Editorial Gescultura

Escríbanos: larevistadelaciudad@gmail.com No obstante, en el barrio donde me encuentro residenciada, en El Dorado, en el tiempo del calendario escolar, cada 50 minutos escucho una sirena estridente, que me angustia porque me remite a una urgencia médica y al averiguar me encuentro con que es la manera en que el colegio de La Merced, que está como a dos cuadras de mi casa, usa este sonido, que se escucha tres cuadras a la redonda, para marcar el cambio de clase, o sea cada 50 ó 40 minutos. Luego averiguo con las tiendas alrededor y me dicen que es la costumbre de todos los colegios de cierta dimensión en la ciudad y yo me pregunto: ¿es esta una costumbre ecológica? ¿toman estas instituciones en cuenta a sus vecinos? Y lo que más me inquieta es cómo se educarán estos niños, con esta sirena de ambulancia cada 50 minutos incidiendo en su cuerpo físico y psíquico. ¿Cómo se comportarán cuando sean adultos? atentamente, Claudia Contreras

LECTOR EXPECTANTE Con gran expectativa recibo todos los meses La Revista de la Ciudad.Soy Pedro Romero Saker, docente de la UDLA y quiero felicitarles por los 31 números en circulación. Pedro Romero RUIDOSAS SIRENAS Reciban un cordial saludo Soy una colombiana de paso en Quito y estoy disfrutando plenamente de esta ciudad tan maravillosa. Me he encontrado con una programación cultural extensa y variada, una apreciable valoración de las riquezas arquitectónicas y con una conciencia ecológica que estimula a cuidar y disfrutar de sus parques.

6

Señores REVISTA Q Le agradecemos el envío de la estupenda Revista que nos descubre muchos aspectos de la vida de Quito que desconocíamos, y lo hace con una calidad excelente. Felicitaciones especialmente al fotógrafo Sr. Jaramillo, su trabajo es de un verdadero artista. Felicitaciones. Padre Pedro Niño Calzada, SJ Director Nacional de Irfeyal


Tu ciudad en cifras La importancia de la manufactura en el DMQ La actividad económica localizada en Quito es la más importante dentro de la economía nacional en varios puntos. El 27% del total de empleo nacional se encuentra en el Distrito Metropolitano (DMQ), el 45% del total de ingresos y el 20% de los establecimientos. De cada 100 trabajadores, 13 se dedican a la manufactura, el segundo espacio de empleo, tras las actividades comerciales. Son poco más de 72 000 personas las dedicadas esta rama de actividad que genera el 24 por ciento de los ingresos por ventas en todo el Distrito. Medido el sector respecto el país se mira que: • Genera un valor cercano al 30% del empleo nacional en la manufactura; • Concentra el 34% de las ventas nacionales de este sector; y, • El 34% de las grandes empresas manufactureras del país están en el DMQ (unas 150) y generan el 31% del total nacional del sector.

¿Por qué es importante la industria manufacturera en el tejido productivo de una ciudad? La transformación de la materia prima en bienes de consumo final es uno de los procesos más importantes en la producción, implica desarrollo y utilización de tecnología, demanda de mano de obra calificada, suscita relaciones o encadenamientos con otras empresas y trae cambios en las canastas de exportación, con productos de mayor valoración.

¿A qué se dedican las más de 8 000 de empresas manufactureras establecidas en Quito? La respuesta va a depender del tamaño. 17 de cada 100 microempresas se catalogan como panaderías; 15 fabrican ventanas, puertas y sus marcos y 11 elaboran prendas de vestir. En cuanto a los ingresos estas líneas concentran el 22%, 12% y 8,6% de las ventas totales en el DMQ; en el mismo orden de productos. Entre las grandes empresas, 8 se dedican a la panadería, 8 a los productos farmacéuticos, 8 a las prendas de vestir, 6 fabrican artículos para envasado, 5 a los productos cárnicos, 5 a tejidos de fibras naturales (distintas de algodón), entre las más importantes. Las 150 empresas grandes concentran el 93% de las ventas del sector en el DMQ. La distribución geográfica muestra una fuerte concentración de establecimientos grandes y medianos en la Delicia. Para el caso de las micro y pequeñas empresas la mayor concentración está en la Administración Eugenio Espejo (norte). El Instituto de la Ciudad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito pone a disposición de la ciudadanía el Boletín Estadístico Mensual ICQ para difundir información poblacional y económica sobre el DMQ. Los datos provienen principalmente del Censo de Población y Vivienda y del Censo Económico 2010. La versión digital de este boletín se puede descargar en www.institutodelaciudad.com.ec.

7


nacieron cóndores

En cautiverio y en el páramo

Diversidades

Texto y fotos: Juan Manuel Carrión jmcarrion@quitozoo.org

“Auki” el cóndor macho del Zoológico de Quito en Guayllabamba, descansa en el nido junto al polluelo hembra nacido el

8

10 de septiembre de 2012.


9


que junta a personas e instituciones públicas y privadas que trabajan en pro de la conservación de nuestra ave emblemática– como el más importante refugio de cóndores, no únicamente del Ecuador, sino de toda la región norte de los Andes. Los cóndores andinos ya han desaparecido de Venezuela; en Colombia quedan muy pocos y en nuestro país, según las cifras que los técnicos manejan, no son más de cincuenta individuos los que conforman la población silvestre. Antisanilla se localiza en la parroquia de Píntag, es territorio del DMQ, y el Concejo Metropolitano de la Capital, al conocer la importancia estratégica de este sitio, resolvió declararlo “Santuario del Cóndor”.

Un cóndor andino, macho, aterriza en una ladera ubicada en Antisanilla, Refugio de Cóndores, declarado como tal por el Concejo Metropolitano de Quito el 7 de junio de 2012.

“E

l Isco”, monumental farallón de andesita ubicado en Antisanilla, puerta de entrada a los páramos que rodean al volcán Antisana, es un sitio sobrecogedor. Junto a la muralla natural de roca se extiende, como un río petrificado, un enorme flujo de roca volcánica que evidencia la fuerza telúrica que de rato en rato se manifiesta en

10

esta “avenida de volcanes”, como definió el barón Humboldt al paisaje en medio del cual se enmarca Quito. Desde Antisanilla se divisa Quito; detalle digno de señalar al momento de indicar que este sitio ha sido identificado por los investigadores del Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor –colectivo

En Antisanilla siempre se han visto cóndores. Casi todos los exploradores naturalistas que se aventuraron en los siglos pasados por esas altas tierras nos dejaron testimonio escrito que da cuenta de la abundancia de estas aves. Tan comunes eran, que los hacendados organizaban partidas de cacería para agasajar a los ilustres visitantes. Actualmente quienes practican la observación de las aves –actividad para la cual nuestro país, “campeón mundial en aves”, ofrece magníficas oportunidades– reconocen que El Isco, en Antisanilla, ofrece buenas probabilidades para avistar cóndores. Pero no ha sido sino hasta marzo de este año que se ha evidenciado su real importancia como refugio para éstas, las aves voladoras más grandes del planeta (un cóndor con las alas extendidas alcanza una envergadura, de punta a punta, de tres metros). Hernán Vargas, galapagueño, Francisco Sornoza, manabita, Sebastián Kohn, Andrés Ortega y quien suscribe este artículo, quiteños los tres, hemos explorado Antisanilla y las zonas vecinas exhaustivamente. En Guaytara, páramo magnífico en donde opera una Hostería manejada bajo


criterios conservacionistas que favorecen la presencia de cóndores, hemos hallado otras paredes rocosas, además de El Isco, que sirven como dormideros de cóndores. En una ocasión llegamos a contar en un peñasco 20 individuos juntos. La población total que hemos podido registrar en el sector llega a los 30 cóndores ¡más de la mitad de la población silvestre estimada para el país! Pero el gran suceso, que confirmó de manera irrefutable la importancia estratégica de Antisanilla como refugio de cóndores, se dio el 11 de mayo pasado: Hernán Vargas ubicó, gracias a su metódica y atenta observación, un nido activo de la especie. Hernán, director científico para América Latina del Peregrine Fund, institución de investigación en aves rapaces, ha monitoreado desde entonces el nido, con la ayuda de Vladimir Ushiña.

Este joven emprendedor local ha habilitado una sencilla y acogedora instalación turística en El Isco. Este nido es el tercero que se registra científicamente en el Ecuador, y probablemente del que mayor información se haya obtenido. A mediados de octubre el polluelo –un macho– ya ha abandonado el nido y ha enfrentado algunas peripecias hasta ubicarse en otro punto de la pared rocosa en el cual puede seguir siendo alimentado por sus padres. Esperamos, de un momento a otro, ser testigos de su primer vuelo sostenido. Para proponer medidas efectivas que garanticen la conservación del cóndor andino, es necesario conocer más de su Historia Natural; conocer, por ejemplo, la amplitud de sus territorios y de sus movimientos. Para ello se ha planificado la colocación de rastreadores satelitales en individuos que deberán ser capturados y li-

berados inmediatamente, proceso de alta complejidad, que implica la identificación de sitios a los cuales las aves acuden en busca de alimento y donde se puedan ubicar cámaras trampa, que re-

Algunos hechos • Un cóndor adulto pesa entre 10 y 15 kg. • La cresta en la cara es característica de los machos. Son aves de 1,50 metros de estatura aproximadamente. • Los cóndores tienen una sola pareja durante toda su vida. Cada dos años las hembras ponen un huevo: ese lento ritmo de reproducción complica la conservación de la especie. • Como el cóndor se alimenta de animales muertos, sirve como un actor de limpieza de los restos. Tienen un promedio de vida de 50 años.

Un macho con plumaje subadulto sobrevuela los páramos de Guaytara, junto a Antisanilla.

11


gistren cualquier movimiento e informen a los científicos si los cóndores llegan o no. Las observaciones realizadas en Antisanilla durante este año han aportado información de mucha valía. Se mira con optimismo la presencia de varios individuos juveniles y subadultos, así como un mayor número de hembras, lo cual hace abrigar las esperanzas de que, si las condiciones de protección del hábitat natural se aseguran, sí exista viabilidad para la recuperación natural de la población silvestre de cóndores en Quito. En esta recuperación se podría integrar otra acción, que ya ha sido puesta en marcha en el Sur del continente, en Argentina, como es la liberación de cóndores nacidos en cautiverio. En esa dirección este año ha sido también generoso con Quito, pues en su Zoológico, ubicado en Guayllabamba, nació un nuevo polluelo, esta vez una hembra, el 10 de septiembre pasado. “Auki” y “Kawsay”, macho y hembra respectivamente, son la pareja de cóndores que el Zoológico de Quito mantiene en cautiverio y que una vez más –esta es la quinta– demuestran que su encierro sí ha logrado recrear las condiciones propicias que les permiten reproducirse. Así como prolija ha sido la observación y obtención de datos en el nido de cóndores de Antisanilla, también lo es en el nido de Guayllabamba. Pablo Arias, veterinario del Zoológico de Quito, y su equipo de zoocuidadores, estuvieron atentos a documentar el comportamiento de los cóndores desde el momento en que advirtieron que se produjo la monta del macho a la hembra. Entonces colocaron cámaras que iban filmando todo el acontecer diario. Gracias a ellas se pudo documentar el momento preciso de la eclosión del huevo, mismo que fue incubado por ambos padres durante 55 días. Las cámaras no han parado de registrar ningún instante desde que

12

el polluelo hembra nació. Ahora transmiten esa señal permanentemente en el canal on-line del Ministerio de Turismo del Ecuador: www.amalavida.tv , a través del cual todos podemos ser testigos de este acelerado proceso de crecimiento. En su primer mes de vida el polluelo hembra duplicó su tamaño, gracias a que el alimento que sus padres le llevan está enriquecido con las vitaminas y minerales, que el cuidado veterinario ha incorporado. Ambos procesos de anidación, los dos escenificados en territorio quiteño, nos ofrecen lecciones de vida y de valoración y respeto hacia nuestro patrimonio natural. Quito es tierra de quindes y de quishuares; aves vibrantes, joyas aladas las primeras y árboles sagrados y sabios los segundos. Pero Quito es también tierra de cóndores; en Quito se halla el más importante refugio en la zona norte de los Andes, para esta ave que encarna el espíritu de la cordillera que es columna vertebral de América del Sur. La próxima vez que usted dirija su mirada al azul cielo quiteño, no se asombre si avista la silueta enorme del rey de Los Andes surcando a gran altura; pues no solo en el Antisana, sino también en el Cerro Puntas, sobre los páramos de El Tablón, en el encañonado del Río Pisque, sobre el macizo montano del Pichincha en su antigua morada de “Condorhuachana”, en el Atacazo, en el Corazón, en los Illinizas, en el Pasochoa, en el Sincholagua, e incluso sobre la misma ciudad capital, podría verse cruzar en vuelo al majestuoso Cóndor Andino. Y si desea verlo más de cerca, pues venga a Guayllabamba, visite el Zoológico de Quito, este es un buen espacio para aprender a reconocer la extraordinaria biodiversidad en medio de la cual nos ha tocado la suerte de vivir.


“Kawsay”, la hembra de Cóndor Andino del Zoológico de Guayllabamba, descansa en el nido junto a su tierna hija. Esta evento se transmite on-line por el canal www.amalavida.tv

13


Diversidades

Un convenio con los

GLBTI

Texto: Agencia Pública de Noticias www.noticiasquito.gob.ec

14

Q

uito Honesto, la Secretaría de Inclusión y la Veeduría “Diversidad” firmaron un convenio para iniciar un proceso de prevención y eliminación de las formas de violencia y discriminación en razón de identidad de género y orientación sexual. El acuerdo fue suscrito con el objetivo de promover el cumplimiento de la Ordenanza Municipal 240 del 26 de diciembre de 2007, que garantiza la inclusión de la diversidad sexual GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Transexuales, TransGénero e Intersexuales) en las políticas del Distrito Metropolitano como eje transversal en el desarrollo de las políticas y programas del Municipio. El documento lo firmaron la presidenta de la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción (Quito Honesto), Rosario Utreras, la secretaria de Inclusión Social, Beatriz Jarrín, el concejal Pablo Ponce y los veedores ciudadanos, Manuel


Acosta, Efraín Soria, Rashell Erazo, María Amelia Viteri y Edgar Zúñiga. La presidenta de Quito Honesto señaló que la Veeduría Diversidad fue creada el 5 de julio de 2011 y ha trabajado más de un año evaluando el trabajo del Municipio respecto a la aplicación de la ordenanza 240. Rosario Utreras agregó que el convenio se consensuó entre diferentes instancias relacionadas con la ejecución de las recomendaciones hechas por esta veeduría. En representación del alcalde Augusto Barrera, Beatriz Jarrín, secretaria de Inclusión Social, ratificó el compromiso de continuar adelante con los procesos de construcción de ciudadanía. “Solo así se van generando políticas para construir una ciudad diversa con los espacios donde todos y todas podamos convivir, debatir, reflexionar e ir generando y aportando en la toma de decisiones”, dijo. Por su parte, el concejal Pablo Ponce, miembro de la Comisión de Equidad y Género, dijo que “estamos obligados a que se respete la norma; los Derechos Humanos son inalienables, una norma de convivencia pacífica activa una ciudad; un país se construye con respeto, inclusión y responsabilidad”. El convenio suscrito permitirá gestionar la inclusión de un módulo de capacitación

sobre el tema de diversidades en el Instituto Metropolitano de Capacitación (ICAM), con el objetivo de brindar a las servidoras y los servidores municipales un proceso de inducción y sensibilización en cuanto a la temática GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgéneros e Intersex) que les permita brindar de manera idónea su servicio a la comunidad GLBTI. La población GLBTI tendrá participación en promover y validar un proyecto de Ordenanza que declare al Distrito Metropolitano de Quito libre de prácticas atentatorias a los Derechos Humanos. Generará espacios de diálogo que permitan canalizar efectivamente la articulación de las políticas públicas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito referentes a inclusión de la población GLBTI. La Secretaría de Educación coordinará la construcción de procesos que permitan vincular en la educación municipal la temática de inclusión de la población GLBTI, dentro de los programas de educación sexual. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en base en sus competencias, favorecerá la difusión de la Ordenanza Metropolitana N°240 y el fortalecimiento comunicacional de la temática de inclusión de la población GLBTI hacia la ciudadanía, a favor del respeto y la no discriminación hacia las personas GLBTI. El Municipio también apunta a contribuir con el proceso de establecimiento formal de la Mesa de Diversidad Sexo-Genérica y otros mecanismos de participación, diversos e incluyentes, su seguimiento y apoyo continuo, como espacio de consulta, asesoría, diagnóstico y desarrollo de las propuestas y proyectos, en articulación con el MDMQ, para la aplicación de la Ordenanza 240 y la generación de las políticas públicas a favor de las poblaciones GLBTI. Las Secretarías de Cultura, Salud, Deportes, Comunicación y de Coordinación Territorial y Participación vincularán la temática de inclusión de la población GLBTI dentro de sus programas y proyectos. En este contexto, la Comisión de Equidad Social y Género se comprometió a promover el proyecto de reformas a la Ordenanza Metropolitana N° 240, elaborar el reglamento de la Ordenanza y contribuir con su trabajo legislativo en la elaboración de la ordenanza que crea el Sistema Metropolitano de Inclusión Social (SIMIS). De su parte, la Secretaría de Inclusión Social asignará un monto específico en su presupuesto, a partir del año 2013, para el desarrollo de políticas de inclusión social de las poblaciones GLBTI.

15


Diversidades

Policía comunitaria: la amistad hace

seguridad Texto: Andrea Arroyo • Fotos: Martín Jaramillo andi_arroyo1910@hotmail.com

16


17


A

‘Marquito’, en las primeras horas de la mañana la energía se le refleja en el andar. Con su chaleco color naranja, este conocido de todos en la Villaflora llega a la Unidad de Policía Comunitaria en construcción como si fuese el dueño. En realidad, ya conoce cada uno de los rincones del lugar, pero dejemos que él mismo se presente: “Yo soy Segundo Marcos Delgado, tengo 42 años y soy vigilante de seguridad del barrio desde hace 12 años, al igual que mi esposa”. Formalito, se acomoda el chaleco número 5, que lo identifica como parque del equipo de vigilancia del barrio. Ruth Chamba, cabo segunda de la Policía Nacional que trabaja en el sector, nos explica que el comité del barrio conjuntamente con la Policía, dieron marcha al Proyecto Vigilantes de Seguridad, para

18

colaborar con el bienestar de la comunidad. ‘Marquito’ no recibe una remuneración mensual por cuidar los autos del sector, el día se lo gana con la voluntad de la gente. “Me dan 25 centavos, o lo que la gente tenga en ese momento”.

res como un pequeño colectivo dentro del barrio. “Me siento muy feliz que ahora somos organizados, nosotros también formamos en la mañana (igual que los policías) porque nuestro horario es de 09:00 a 17:00”.

Según el coronel Edmundo Mocayo, Jefe de la Dirección Nacional de la Policía Comunitaria de Servicio Urbano y Rural, el trabajo de los Policías Comunitarios responde a una filosofía vida, donde lo más importante es la comunidad y el servicio colectivo que se puede realizar en conjunto. Es una estrategia de construcción de la seguridad como fruto de las relaciones sociales antes que de la represión o el castigo.

El encargado de la UPC del Barrio de la Villaflora es el subteniente Diego Ismael Torres. Este uniformado se siente muy contento con el trabajo que se realiza y por la colaboración de los moradores en todos los aspectos. “No es cuestión de sentirse superior a nadie, aquí nos manejamos con respeto y calidez. Para para la comunidad no soy Subteniente, soy Diego y nada más”, comenta el policía mientras recorremos la Villaflora en compañía del Comité del Barrio.

Con una sonrisa, el vigilante de seguridad muestra el silbato y la gorra que ahora, junto con los chalecos, identifica a los cuidado-

Este sentido cordial con el que la Policía maneja la UPC también le llega a Marquito. “A las 09:00, cuando formamos los 31 miem-


bros de vigilancia, el subteniente nos pasa lista y empezamos nuestro día de trabajo. Él, más que nuestro jefe, es nuestro amigo”. Actualmente se trabaja en la construcción de 40 nuevas UPC en el Distrito Metropolitano, algunas están por inaugurarse y otras se encuentran en proceso. El dato nos lo da el coronel Edmundo Mocayo, Jefe de la Dirección Nacional de la Policía Comunitaria de Servicio Urbano y Rural. “Los policías comunitarios reciben talleres y capacitaciones en temas de comunidad, porque hay un sinnúmero de problemas que ellos deben atender. Es cierto que aún falta mucho, pero estamos en el proceso”, añade Moncayo, quien dirige desde hace dos años este cambio de paradigma. Gloria Cueva, ex reina de la tercera edad, también es parte de la comitiva que recorre el barrio. Tiene 79 años y vive sola. “Yo me siento

tan segura aquí, los policías son amigos nuestros, me cuidan, están pendientes de mí y no tengo ningún temor de vivir sola”, dice la señora Cueva, que da testimonio del cambio que en su sector.

“El nuevo modelo de Policía Comunitaria que estamos implementando en el marco del Plan de Seguridad para el Distrito, no solo contempla la UPC como una obra física, sino la participación comunitaria mediante el Comité Barrial de Seguridad y el Plan de Seguridad de la Zona, con el objeto de trabajar junto a la comunidad, Policía Nacional y Municipio, para una acción más efectiva” Augusto Barrera Guarderas, Alcalde de Quito

En el Distrito El 11 de enero 1 200 policías nacionales especializados en Seguridad Ciudadana se incorporaron para servir a los habitantes del Distrito. En el barrio Alma Lojana, sector de Monjas (centro-oriente de Quito), en febrero se inauguró una Unidad de Policía Comunitaria , donde 7 policías nacionales cuidan la seguridad de 12 barrios del sector. La Unidad de Policía Comunitaria en Nayón está ya en funcionamiento. El Alcalde la inauguró el sábado 24 de marzo y beneficiará a más de 10 barrios. La Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Pomasqui y sectores aledaños, está ubicada en la Av. Manuel Córdova Galarza, frente al Centro Recreacional Granilandia.

19


Central

Cementerio de Guรกpulo

20


Algunos episodios quiteños de

la muerte Texto: Aurelia Romero y Cordero • Fotos: Martín Jaramillo aure_belen@hotamail.com

21


¿C

ómo funcionó y cómo funciona la sociedad de Quito en su relación con la muerte y sus rituales? Para comprenderlo, invitamos a algunos amigos y amigas, fallecidos hace tiempo, para que nos cuenten sobre las formas de la muerte en Quito. Igual que los fantasmas que visitaron a Scrooge en el “Cuento de Navidad” de Charles Dickens, hoy los fantasmas del pasado se hacen presentes para ayudarnos a comprender cómo es la muerte quiteña.

de 16 metros de profundidad y 2 metros de diámetro.

Fui una mujer quitu-cara

Junto a mí, yacen también algunas vasijas de cerámica, que tuvieron con fines ceremoniales; hay tejidos realizados con varios tipos de fibras, como el algodón, y varios objetos de oro.

Después de morir, fui enterrada, en el año que hoy cuentan como 230 después de Cristo. Fue un cambio total: de tener un amplio territorio donde me ocupaba de las siembras y cosechas, un horizonte abierto pra ver cruzar a los pájaros, pasé a estar entre cuatro paredes de tierra, en una tumba

Tumba del sitio arqueológico La Florida

22

Esta era la costumbre de los pueblos que vivíamos en torno al valle de Quito. Vivíamos en las laderas y las zonas bajas, planas y húmedas por las lagunas, las usábamos para obtener nuestro alimento. También obteníamos productos por el trueque con pueblos de la selva y del mar, que venían acá para el intercambio. Algunas conchas y un diente de serpiente están por eso enterrados conmigo.

Mi pueblo solía enterrar a más de uno en cada tumba, a veces por grupos famliares, siempre cerca del poblado. Pero conmigo fue

distinto: en vida fui una de las mujeres sabias, encargadas de los cultivos y de las curaciones y visiones mágicas de la comunidad Quitu. Todas estas ofrendas son símbolos de mi papel en vida, cartas de presentación para que sea respetada como lo he sido en vida. Mi pueblo no creía en un mundo después de este mundo. Conmigo siguieron nomás hablando, y de cuando en cuando llevaban comida al sitio donde me enterraron. Sabíamos que cuando el pájaro o el lobo se la comen, me están alimentando.

El camaquen es sagrado Pues yo estoy bajo tierra hace más de 600 años. Nosotros, los incas, creíamos que la vida continuaba después de la muerte y no nos atormentábamos por ella. Confiábamos en que el grupo nos llevaría alimentos para después


Cementerio de San Diego

y que nos cuidarían siempre. Nosotros, los incas, guardamos enorme respeto por nuestros ancestros, y en tiempos de dificultad les consultamos. También estábamos convencidos de que el Camaquen, el fuego de la vida que los doctrineros católicos tradujeron mal equiparándolo con su “alma”, sólo desaparecía cuando el cadáver se quemaba o desintegraba. Yo fui uno de estos cadáveres, me faltaban dos dedos de la mano y, según las leyendas de mi gente, al no poder pasar a la otra vida, me reencarné en otro ser vivo, en uno que estaba por nacer cuando yo morí. No sólo los vivos y las momias de los antepasados tienen camaquen, sino también los animales y los cerros, los lagos y algunas piedras. Los sitios más cargados de camaquen son sagrados, se vuelven huacas. Y las momias de nuestros señores más importantes eran sa-

gradas en grado sumo. Por eso los conquistadores las encontraron y las escondieron, pero esa es otra historia. El frío de los cerros ayudó a mi momificación, que incluyó la aplicación de cierto betún orgánico y de sebo con maíz blanco molido (mullu), junto con otros ingredientes y conservantes. Una vez acondicionado, mi cadáver fue depositado en una cueva (machay), junto a los muertos de mi familia (ayllu). Me enterraron rodeado de ídolos, amuletos y envuelto en un ajuar. También pusieron maíz en mi tumba para que no pase hambre. Pusieron sobre mi rostro una mascarilla de oro. Un cura, al ver cómo me cuidaban mis descendientes aún cuando ya no era permitido y estaba prohibido, anotó en su diario: “Para los indios son de mucha veneración los cuerpos

de los difuntos progenitores (...) y a éstos adoran como dioses”.

Los santos sacramentos A mí me enterraron lejos de mi Andalucía natal, pero siguiendo los ritos acostumbrados por los buenos cristianos, como han sido mis ancestros, muertos muchos en liberar a España del moro. Fallecí en el Año del Señor de 1625. Con la fe puesta en su perdón, mi cadáver recibió todas las ayudas previstas por la santa Iglesia Católica, y antes aún, agonizante, me arrepentí de mis culpas, recibí la Comunión y me fueron aplicados los Santos Óleos, mediante el Sacramento de la unción de los enfermos. (Los óleos fueron consagrados por el Obispo en la Misa Crismal del Jueves Santo). Primero me velaron. En esta vigilia dominaba el llanto sincero de los familiares, ayudados por mu-

23


jeres del pueblo que saben condolerse y tienen facilidad para las lágrimas, que dejan correr a cambio de una limosna después de las liturgias en el cementerio. De la casa donde me velaban me llevaron a la capilla junto a la iglesia de San Francisco, donde se celebró una misa y se pidió por el descanso de mi alma. En medio del dolor, debemos como cristianos recordar que sabemos por nues-

24

tra fe que la vida no se acaba sino que se transforma. Durante mi entierro, en el rito de despedida, todos vestían de negro. Las mujeres llevaban largos velos cubriendo su rostro, los hombres vestían trajes de paño. Esa ropa los acompañará por lo menos un año, y en la puerta de mi casa y en los espejos y sobre los cuadros pintados se pondrán crespones negros.

Espero ahora el llamado para reunirme con la Santa Trinidad, los ángeles y los Santos en el cielo. Estando vivo hice muchas donaciones a la Iglesia y fui un buen cristiano, para asegurarme de que al morir no ardería en el infierno. Hasta compré dos indulgencias al Papa de Roma y les dí Cura Doctrinero a los indios de mi hacienda en Yaruquí.


Detrás de los soldados Yo fui muerta en batalla. Corría el año de 1821. Fui una de las mujeres que participó en las revueltas de independencia contra la Corona Española. Primero me fui siguiendo a mi hombre, que aún no era marido. Nos casamos y al otro día lo mató una bala de los realistas. Por esa pena me quedé, cuidando heridos y poniéndome el fusil cuando ha hecho falta.

En medio del relajo de una guerra, nosotros no teníamos tiempo para ceremonias ni para despedir mayormente a los caídos. Un minuto de más podía significar la diferencia entre la derrota y la victoria.

del parque de la Alameda, antes de El Ejido. Ese es el lugar, a comienzos del siglo de las máquinas y las dos guerras, donde los réprobos vamos a parar: un lugar invisible donde permancemos, condenados para siempre.

Me enfermé y me cansé hasta que un día amanecí muerta, el 23 de mayo, en Chillogallo. Íbamos con el Mariscal Sucre a dar batalla en Iñaquito. Sin mayor ceremonia en medio de tanto apuro, fui enterrada junto a otros patriotas, compañeros de lucha, llorada por algunos –y no faltó el valiente que luego intentara vengarme en batalla. Uno de los curas que estaba con el pueblo en esta lucha me dio a deshora las bendiciones para que llegue bien al otro lado.

La muerte, tu último gasto

Entre tanto muerto que hubo en esos días, terminé finalmente olvidada. Mis huesos, exhumados más de un siglo después cuando la ciudad crecía, se hicieron polvo en la ladera de una quebrada cualquiera. Ha pasado tanto tiempo que ya no recuerdo mi nombre, pero si gracias a nuestras muertes hoy hay libertad, entonces valió la pena.

Sin derecho a suelo consagrado Esta ciudad diminuta, parroquiana, se me volvió una cárcel. La lluvia perenne, los montes inmensos, la neblina de las madrugadas. Y el sol, cuando asoma, terrible, implacable, sin dejarnos escondite posible. Me volví un asiduo de los paraísos artificiales de la morfina –lepra blanca le llamaron en el diario El Comercio de hacia 1925– y terminé suicidándome. Mi alivio fue dolor y vergüenza para mis padres, para mi madre en especial. Hay cosas que las madres nunca entienden, no es humano pedirles que lo entiendan. No comprendía, nunca pude comprender, por qué no podían enterrarme en San Diego junto a toda la familia: terminé en un suelo sin cruz ni lápida, más allá

Yo soy un cliente de la muerte, un consumidor creyente en el mercado aún cuando ya su corazón no late. Como muerto, me abro como territorio posible para el marketing y la venta de bienes y servicios. Con la vida moderna, liberal y laica que Eloy Alfaro dejó instalando, los cementerios se volvieron públicos más que religiosos. Más tarde, cuando lo público pasó de moda, los camposantos se volvieron privados (e igual que colegios y hospitales, los privados son para ricos, los públicos para los pobres). En vida fui un consumidor que estructuró su relación con el mundo a través de la compra y adquisisción. Me llamaba Apple, Chevrolet y Nike. Comía Royal y Maggi. No usaba ropa sino Benetton, Lee o Zara. No vivía en una casa ni un depar, sino en una marca: “la gonzález”. Ahora de muerto, y tras votar por los hijos DP toda la vida, no podría vivir en un multifamiliar de la Funeraria Nacional. Entonces, el mercado nos aprovecha como consumidores también después de muertos: como en un mall, tenemos cientos de opciones hoy, desde convertirnos en ceniza hasta dejarnos en nichos. El rito religioso puede ser el de su preferencia, en capillas ecuménicas, o simplemente suprimirse. En mi caso, una misa sencilla fue suficiente. La muerte es ahora higiénica, limpia, con música de ascensor al fondo. Uno, hoy en día, si tiene posibilidades, puede adquirir la mejor muerte que el dinero pueda comprar.

25


Central

Fantasmas, cucos y

aparecidos Texto: Revista Q • Ilustraciones: AR+

dianaarmas@gmail.com

26


D

izque Alfaro, el propio don Eloy, rehace un cuerpo con sus cenizas y deambula por el parque de El Ejido. El dato, que a los crédulos les pondrá los pelos de punta, viene de choferes del Trole, que cuentan que cerca de la media noche, por la Diez de Agosto se aparece un hombre viejo de mediana estatura, con la ropa desgastada y la barba blanca… ¿Será el viejo luchador que vuelve del más allá? ¿O un mendigo del parque nomás? Bolívar Bautista, de la Red de Narradores Ecuatorianos, asegura convencido que ha de ser Don Eloy… o nos echa ese anzuelo para ver si lo mordemos. Los relatos orales son una parte fundamental de la cultura popular, y en más de uno la muerte es la protagonista. Estas consejas, transmitidas de boca en boca, casi siempre surgen de una anécdota verdadera y creíble, sobre la cual cae el aliño de la imaginación individual y colectiva. Pasado el tiempo, algunas de estas historias se fijan en el imaginario popular: se vuelven relatos donde el miedo colectivo a la muerte se alimenta y se procesa. Tanto en el mundo andino como en la imaginación católica que marcan la identidad de estas tierras, la muerte es vista como tránsito final del alma, sea hacia arriba de las estrellas, lo explicaba un amigo shamán, sea para esperar en el purgatorio por el Jucio Final, en la visión judeocristiana. En otras culturas, como la de los bosquimanos africanos, hay otros relatos. En “El mensaje de la liebre”, Luna (que aparece como masculino) envía a la liebre para que cuente la verdad: los hombres y las mujeres, igual que Luna, menguan, pero enseguida vuelven a la vida.

La liebre sólo les contó que menguarían. Cuando Luna se enteró, enfadado, la lanzó contra la Tierra partiéndole el hocico para siempre. La liebre lanzó su manta ardiendo contra Luna. Por eso la luna tiene manchas, las liebres tienen el hocico partido y es por eso por lo que hombres y mujeres creemos que nos morimos... Los antiguos griegos, en cambio, tenían tres hermanas ciegas: una cardaba el hilo de la vida, otra lo hilaba, la tercera lo cortaba. Y esa dueña de las terribles tijeras es la que los mestizos andinos heredamos del abuelo europeo. El hecho es que la señora de la guadaña, es pasajera frecuente en el tren de las leyendas quiteñas, a veces disfrazada de otros seres. Se convierte en un terrible toro, enamorado de la niña Bellaurora, a la que persigue hasta su habitación en la casa 1028. Se vuelve muerto enojado, que regresa a medianoche para reclamarle sus tripas a la Maria Angula, que unas versiones es una esposa carishina y en otras la hija facinerosa de una vendedora de tripa mishqui. Otras leyendas circulan, menos fijadas en el imaginario. En una, de mediados del siglo XX, el amigo muerto regresó del más allá para contar que sí hay eternidad, y se desvaneció frente a un taxista estupefacto en el Parque de los Recuerdos, tras disculparse ante el chofer, “pero es que de donde vengo ya no hay dinero”. Cuenta el taxista, que aún viejo se asusta solo de acordarse, que el fantasma, elegante y bien vestido, le dio un sobre para entregarlo a un doctor en la Cancillería: adentro, escrito y firmado de puño y letra del muerto, decía “Amigo, sí hay eternidad”. Bolívar Bautista, el narrador que nos citó en la Karakola, donde compartía su arte, ha recorrido el país en busca de relatos. En el Carchi encontró niños que aún

27


hablan del cóndor mensajero de las montañas, del duende o del gallo del monte. El cuentista cree que estos seres han permitido que la tradición oral pase de una generación a otra, y subraya que su existencia tiene un gran poder simbólico dentro de nuestra identidad. Una cosa es que te la cuenten y otra que te pase. A Bryan Serrano, estudiante de la Universidad Central, los duendes no le dan miedo, pero tiene una historia propia que lo hace empalidecer. Hace un año iba desde Cumbayá hacia los Chillos con sus amigos, después de una fiesta. Cerca de Guangopolo, en el puente, sintió un frío en la espalda, cuando de repente una mujer vestida de blanco se elevó por encima del puente. Estaba descalza y su rostro era un amasijo de cabello enmarañado. Bryan solo aceleró a fondo hasta llegar a su casa. Averiguó después, y cuentan que una novia viajaba con sus padres desde Ambato, su novio quiteño la esperaba para casarse en una elegante recepción en el valle. El mal tiempo hizo que su auto cayera bajo del puente y ella murió con el traje blanco puesto. El traje con el que Bryan asegura que la vieron él y sus amigos. Otra historia para no dormir es la del fantasma del Museo de la Ciudad. En este lugar las cortinas nunca están en su sitio, detrás de las paredes se escuchan susurros y a veces una que otra ventana se cierra intempestivamente. Lo más extraño es que se han encontrado pequeñas huellas de pie de niño en urnas selladas con vidrio. El Museo ocupa el edificio que por más de 400 años sirvió para el Hospital San Juan de Dios. El Hospital era un mundo propio, donde se criaban los hijos de los enferemeros y de las cocineras. Uno de esos “hijitos del hospital” dicen que fue Eugenio Espe-

28

jo. Otro guagua criado en el San Juan era hijo de una cocinera, y se hizo célebre por travieso.

el museo, a las cinco de la tarde, para empezar a jugar y a hacer sus travesuras.

Como no se estaba quieto y pasaba entre los enfermos, este niño se contagió de alguna enfermedad, posiblemente tifoidea, y murió. Desde hace décadas parece rehusarse a abandonar el lugar, pero en algo se ha moderado, y espera hasta que cierren

Por travieso mismo cuenta, creo que Cristóbal Gangotena Jijón, la historia de Juan, el estudiante que necesitaba dinero para reemplazar sus botas viejas antes de los éxamenes finales. Los compañeros le propusieron un trato: ellos le daban la plata, pero


él debía ir a las doce de la noche al cementerio del El Tejar, llegar hasta la tumba de una mujer que se quitó la vida, y clavar un clavo. La muerta se había suicidado por el desamor de Juan, quien nervioso cumplía el cometido y a la vez pedía perdón a la muerta. Cuando se quiso ir sintió que algo le sujetaba la capa. Ya amanecía y los amigos le esperaban

afuera del cementerio, pero Juan nunca salió. Preocupados por la tardanza se aventuraron a buscarlo y lo encontraron muerto. Él mismo había clavado su capa en la tumba; no hubo ni aparecidos ni venganzas del más allá: Juan se murió de un susto. Que, a la muerte, le da igual…

29


Central

30

Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad Central del Ecuador. Tiene posgrados de especialización en Medicina Homeopática, Royal London Homeopathic Hospital; en Medicina Interna Tradicional China, y en Acupuntura y Moxibustión, en la Universidad de Medicina Tradicional China, y en Clínica Avanzada en Acupuntura, Herbolaria China y Masaje Terapéutico, (Beijing University of Chinese Medicine). Es Magíster en Salud Pública, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

gabrielapazymino@gmail.com

Texto: Gabriela Paz y Miño • Fotos: Revista Q

de dolor y de culpa”

“Nuestros lenguajes sobre la muerte están llenos

José Luis Coba es:


31


E

l consultorio del Dr. José Luis Coba es un oasis, ubicado en un noveno piso sobre dos ruidosas avenidas quiteñas. Su sala de espera –con sombrillas chinas en lugar de lámparas, delicados tapices, hermosas figuras de Buda– es silenciosa y nítida. Cada detalle de este espacio es una invitación a relajarse, a meditar. Una pequeña fuente con agua que fluye captura la atención en el presente y solo en el presente. El líquido no para de manar, como la vida en todos sus procesos…

¿Por qué la cultura occidental asocia la muerte con el dolor, con el miedo a lo desconocido y con la pérdida? ¿Cómo nos apegamos tanto a la existencia material? En realidad, el miedo, dentro de esta forma de entender la realidad, está omnipresente en todos nuestros actos, tanto como lo está la culpa y el castigo. Son formas de construir la realidad, creencias que vienen de la religión judeo cristiana. Lo que hay que saber es que esa no es la única forma, que existen otras distintas y no por eso mejores o peores, simplemente diferentes. Una persona que conoce estas distintas posibilidades tiene también la oportunidad de creer en lo que quiera creer. Lo malo es que, en estos lares, hay una cosmovisión impuesta, no una elección. Una cosmovisión que no da pie a cuestionamiento y que viene disfrazada de verdad absoluta.

Otras culturas han sido capaces de enfrentarse al hecho de la muerte con mayor naturalidad… En otros lugares, en otros entendimientos, en otras geografías, culturas y cosmovisiones la muerte puede entenderse no como un fin, sino como un paso, una transición. Pero la visión occidental entiende la vida como un camino largo, mientras más

32

extenso, mejor. No plantea más calidad de vida, solo más días, más años, más posesiones. En otras cosmovisiones lo que se valora es el hecho de estar presente en cada momento. El futuro y el pasado son imaginaciones impuestas por una sabiduría construida básicamente a través del positivismo, pero que deja de ser la norma cuando se enfrenta a otras formas de entender la realidad. En Oriente, por ejemplo, la muerte es un evento normal en todos los individuos, así como normales son: la vida, la enfermedad, el nacimiento, la alimentación. Al entenderse el evento de la muerte de esa forma, la aproximación se construye desde actitudes, sentires y emociones distintas, no disfrazadas de tristezas, llantos o duelos interminables. Esto para comprender que cada persona es un microcosmos inserto en el universo.

El miedo a lo desconocido que conlleva la muerte podría ser común a toda cultura. Finalmente, nadie sabe qué va a pasar después… Lo que pasa es que nosotros creemos que pasa algo. Pero… ¿por qué? ¿Quién nos asegura que pasa algo después de la muerte? ¿Quién ha estado muerto y ha regresado para decirnos que pasa algo?

Tampoco es alentador pensar que no pasa nada de nada… A lo mejor no existe algo, a lo mejor sí. Quién lo sabe. Pero lo que existe sí es un constructo, un imaginario de que algo pasará después de ese evento. Por lo tanto, al imaginar esa situación, me emociono en el antes. Si imagino un evento doloroso, me emociono desde el dolor, si concibo la muerte como una pérdida, como un evento de finalización, me construyo emociones que me dan la sensación de pérdida y no de ganancia. Aquí, en esta cultu-

ra tenemos la tendencia a buscar qué hay más allá. Pero en otras partes, la muerte es simplemente un acontecimiento que implica un cambio de modalidad, una transición, un proceso de transformación al cual tienen derecho todos los individuos. Entonces, cuando se lo mira así, como una posibilidad de crecimiento, la emoción ya no se construye desde el dolor, sino desde el respeto a esa transición.

Viéndolo así, podría sobrellevarse mejor la ausencia definitiva de un ser querido que implica la muerte. O incluso podría perderse el miedo a la propia muerte… El dolor de la ausencia física es el resultado de construir de una manera muy intensa los apegos. Estos apegos van impregnándose en los tejidos corpóreos a través de múltiples procesos y tejidos energéticos que modulan la conducta, la postura, la actitud del cuerpo físico del individuo. Los apegos, entendidos como posesiones, bloquean el entendimiento de las libertades. Es innegable que cuando una persona pierde a un ser querido va a sufrir. Pero es importante cómo construimos las palabras y los lenguajes alrededor de la muerte. No deberíamos decir perder, sino mentarlo de otro modo. Si lo hago, me emocionaré de un modo diferente, porque las palabras modulan las emociones. Y nuestros lenguajes sobre la muerte están llenos de dolor, de culpa, de la pérdida.

Esa forma de entender la muerte parte de una forma distinta de entender la vida.… Así es. En nuestra cultura todo está atravesado por la culpa: la muerte, la vida, la cultura, el disfrute. La religión a la que hemos estado expuestos desde niños; nuestros padres, las generaciones anteriores han construido así la forma de entender la vida y la


cotidianidad. Lo importante en otras culturas y cosmovisiones es que existe un entendimiento que privilegia estados distintos de conciencia. Esto significa que el cuerpo físico está constituido por otros elementos, entre ellos, la energía de la conciencia, que se mezcla y se hace una con el universo. Y según ciertas formas de concepción religiosa, esa conciencia reencarna en otras formas de vida, no necesariamente humanas. Entonces se puede entender que este pasaje de la vida es un pasaje de aprendizaje.

de lo que siente, a partir de lo que hace o deja de hacer, a partir de sus ideas o lecturas, de los lenguajes. Entonces construye su vida como una responsabilidad, como una libertad. Y puede deconstruir los miedos y los pesares, que son puras imaginaciones.

Usted mismo estuvo al borde de la muerte. ¿Cómo lo vivió? Así es. Mi enfermedad me condujo a nuevas formas de estar presente en la vida. La salud y la enfermedad son procesos vitales que es-

tán presentes en todo. Nadie está completamente sano o enfermo. Atravesamos procesos vitales, y vitales significa vida.

¿Tuvo miedo a morir? Sí, pero hay que decir que el miedo es una emoción importante. Es una movilización energética que te da pautas de movilizarte o quedarte; de ser cauto o de producir ciertos conocimientos. No puedo decir que no he tenido miedo, lo tuve, pero lo he vivido a mi manera, tratando de que sea de una forma emocionalmente inteligente.

Usted enfrenta, con sus pacientes, de manera cotidiana, el tema de la muerte. ¿Cómo acompaña ese paso de “buen morir”? Yo le apuesto más bien al buen vivir. No es posible aproximarse a ese buen morir sin haber aprovechado los días que tengo y que son únicos y no se repiten. Reír, disfrutar, sentir también las tristezas, los celos, la envidia: todas son emociones que forman parte de la naturaleza humana; nos dan la posibilidad de construir, de estar presentes en cada uno de esos momentos. Eso ayuda mucho más a apuntar a un “buen morir”. Se trata de construir, de entender cuál es mi responsabilidad para disfrutar mi ahora.

¿Cuál es su concepción personal de la muerte? La entiendo como un proceso, una movilización, un estado…

¿Una movilización hacia dónde? No lo sé.

Pero tampoco le preocupa demasiado… Realmente no me preocupa, aunque todavía no aprendo a dejar de pensar en cuál es el dolor que causaría con mi propia muerte. Pero finalmente uno entiende que la vida es una responsabilidad individual que uno construye a partir de lo que come, a partir

33


Central

Los oficios de la

muerte

Texto: Andrea Rodriguez • Fotos: Martín Jaramillo andrerodriguez71@gmail.com

El panteonero ya compró su nicho

servar un espacio para cuando le llegue la hora.

Son 29 años de cavar tumbas, acomodar cruces, colocar losas y arrancar flores marchitas. Vicente Ramos no le teme a la muerte y lo dice sin tapujos. Desde que empezó a trabajar como sepulturero en el cementerio de El Batán, supo que las tristezas y las alegrías de los humanos terminan finalmente en el fondo de un agujero.

No siempre lleva sus instrumentos a la mano. Con un dedo calloso y estropeado indica donde los tiene guardados, “aquicito nomás, en una bodega. Allí tengo mi palita, el azadón y el pico”. Aunque ya perdió la cuenta de cuántos muertos enterró, hace sus números y calcula que al mes entierra en promedio cuatro personas.

El camposanto se convirtió en su segundo hogar y, aunque confiesa estar familiarizado con el dolor ajeno, igual se acongoja cada vez que las carrozas funerarias atraviesan el portón. Ha presenciado el dolor desconsolado de padres que perdieron a sus hijos y de esos hombres que se aferran al ataúd para despedir a sus mujeres. Nadie lo preparó para sobrellevar esta carga emocional que lo acompañará hasta el final de sus días.

No es un trabajo sencillo; demanda esfuerzo físico y toma unas cuatro horas. Con eso la tarea no finaliza, más bien recién empieza. Todos los días, debe limpiar los nichos, panteones y tumbas. “Aquí enseguida se hace monte, hay que cortar la yerba rapidito”. Este hombre, de cuerpo menudo y tez morena, trabaja de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 y algunos fines de semana, cuando le toca turno.

Cuando llegue ese momento, sus familiares no tendrán que preocuparse por buscar dónde enterrarlo: ya tiene un “rinconcito”, como él dice, en este camposanto. De sus 64 años, este oriundo de Bolívar, ha pasado más de la mitad enterrando muertos aquí. Compró un nicho no solo para él sino también para su esposa, e incluso su suegra se animó a re-

34

De tanto andar de aquí para allá por el camposanto hasta se aprendió de memoria las tumbas de personas que nunca conoció, como la de Miguel Palomino, fallecido en 1997. Otros son muertos célebres, como Galo Plaza Lasso, ex presidente del Ecuador. Hay tumbas que lucen descuidadas, con lápidas ilegibles. “Hay tumbas y nichos que ya nadie visita. A esos muertitos ya nadie

les llora”. Olvidados no están: don Vicente nos los descuida y se esmera en limpiarlos.

Con sus propios cosméticos maquilló a un cadáver Era la primera vez que utilizaba su base y colorete en el rostro, casi translúcido, de un difunto de origen asiático que vivía en Quito desde hace varios años. María del Carmen García, gerente de operaciones de Memorial, lo recuerda bien, casi diez años después. Era el primer cadáver que maquillaba y no dudó en utilizar sus propios cosméticos. Se especializó en Colombia en tanatoestética, o maquillaje de cadáveres. La práctica incluye vestir, pintar, peinar, disimular las cicatrices… Cuando María del Carmen llegó a esta empresa, estaba encargada únicamente del área de floristería, pero, poco a poco, se interesó en el tratamiento a los cadáveres. Un año más tarde siguió el curso en Colombia, y aprendió qué colores utilizar en la vestimenta, la tez y el color del cabello de los difuntos. Con frecuencia se usa un soplete para maquillar, porque así el rostro luce menos brillante y más natural. “El sentido del maquillaje es que los familiares y amigos puedan verlo cuando se acercan al cofre que permanece con la ventanita abierta”.


Panteonero Vicente Ramos no le teme a la muerte y lo dice sin tapujos.

35


Entre los materiales utilizados no pueden faltar bases de maquillaje fluido, sombreas, polvos traslúcidos para quitar los brillos, labiales y coloretes. También los viste con la ropa que trae la familia y en ocasiones incluso con joyas. Varias veces ha tenido que reconstruir un rostro, sobre todo cuando se trata de una muerte violenta. Mientras lo maquilla, María del Carmen suele conversar con el difunto. “Es una parte muy mía, porque para mí, todavía nos están viendo y eso es algo que también le digo a mi personal”. De hecho, alecciona a su equipo de trabajo para que trate con cuidado el cuerpo cuando debe ser trasladado a la funeraria y luego colocado en el cofre. En ocasiones, mientras prepara el cuerpo de algún fallecido, ha visto como este levanta una pierna o un brazo. En lugar de asustarse, los vuelve a colocar en su si-

tio, porque sabe que son impulsos que quedan reservados en los tejidos y que producen una respuesta en forma de movimiento. Aunque convive con la muerte a diario, aclara que en ningún caso en su profesión gobierna la insensibilidad o la frialdad.

El médico legista que teme a la muerte “Los médicos estamos, de alguna manera, habituados a trabajar con los cadáveres desde el primer año de la Facultad”, según aclara el médico legista Édgar Ramos, oriundo de Ancón. Que aunque trata de que su oficio no lo afecte, hay casos que le impactan más: cuando los fallecidos son niños. Para el doctor Ramos, son muertes que no debieran haber ocurrido. Cuando un cadáver llega a la morgue de la Policía Nacional, primero lo manipula el disector,

que se encarga de abrir las cavidades, una tarea que facilita la labor, del legista, encargado de identificar lesiones en los órganos y estructuras anatómicas del fallecido. En solo un mes, un médico forense de esta morgue puede realizar entre 15 y 20 autopsias de personas fallecidas violentamente, por causas externas como homicidios, suicidios o accidentes de tránsito. Médicos como Ramos han de chequear también todo lo que está relacionado con la sexología forense: los análisis de las víctimas de abuso sexual. Una de las mayores satisfacciones para estos médicos de después de la vida es ayudar a esclarecer casos de muertes violentas y colaborar para que se haga justicia. La rutina ha creado mecanismos de defensa en Édgar Ramos, quien confiesa que pocas veces pierde la fortaleza. Cada vez que

Médico legista La rutina ha creado mecanismos de defensa en Édgar Ramos, quien pocas veces pierde la fortaleza. 36


Maquilladora María del Carmen García suele conversar con el difunto que maquila.

recibe un cadáver, sabe que está haciendo algo desde el punto de vista científico. Un conocimiento que le permite determinar, por ejemplo, hace cuánto tiempo falleció. Lo hace mirando a los ojos del muerto. “Los ojos se secan y mientras más resequedad presentan, sabemos que ha transcurrido más tiempo desde el fallecimiento”. Su jornada de trabajo es de ocho horas. Y realizar una autopsia lo deja exhausto. “Es un oficio que demanda mucha concentración. Termino con dolor de cabeza, de espalda y cansancio mental”. Un día de trabajo empieza con la esterilización de la sala de autopsias. No puede empezar su trabajo sino tiene guantes, bata desechable, gafas, botas, gorro y mascarilla. Su trabajo requiere energía, concentración, capacidad de lidiar con sangre, tejidos y olores fuertes. Muchos pensarán que se

pierde el apetito, pero el forense Ramos, tras una jornada intensa de trabajo, lo que más tiene es hambre.

Los jardineros del cementerio trabajan por turnos Hace 19 años, cuando lo contrataron, en el Parque de Los Recuerdos había mucho por hacer y limpiar. A Segundo Chuquiana, nacido en Pastaza, nunca le desagradó trabajar en el Cementerio; lo consideró siempre un trabajo como cualquier otro, aunque más silencioso. Como muchos, trabaja incluso los fines de semana y feriados (cuando tiene turno), y sus tareas son a la intemperie, sin importar si llueve o hace un sol inclemente. Segundo mantiene el paso, recorta los árboles, arregla las sepulturas y, en ocasiones, también se encarga de la excavación del

terreno y del entierro. También tiene sus “chauchitas”, cuando los familiares de los finados le piden que dé una mano de pintura a la lápida o coloque una chamba para mejorar el aspecto de la tumba. Vive en La Roldós. Camina y toma un bus que lo acerca al camposanto. Desde hace tres años, su hijo adolescente lo acompaña y se gana algún dinero arreglando los espacios verdes y limpiando las tumbas con la misma agilidad que su padre. Cuando se acerca el Día de los Difuntos, en noviembre, se esmeran más para que el cementerio luzca bien cuidado, aunque religiosamente todos los meses realizan una poda completa. Las lápidas mal conservadas son las más difíciles de limpiar, el moho y la suciedad requieren de detergente y cepillo a fondo... Desde que empezó a trabajar en el Parque de Los Recuerdos nunca

37


Cremador Vinicio Mesías estudió Tecnología Agrícola, pero desde hace cuatro meses trabaja en servicios exequiales.

ha presenciado nada sobrenatural. “No, jamás y ni quisiera verlo”. En cada tumba, en cambio, hay una pregunta. Hay tumbas, donde los floreros han sido volteados, porque ya nadie se acordaba de ponerles flores. A Segundo le cuesta creer que los familiares se hayan olvidado de los difuntos. No puede ocultar su sensibilidad ante la muerte. “Esto es un valle de lágrimas; aquí hay muchos recuerdos, mucha tristeza. Se les ve y se les siente. La muerte nos va a llegar a todos, pues Dios mismo ha puesto esto”.

Vinicio Mesías quiere que lo entierren en su tierra En lugar de preparar la tierra para la labranza, sus manos sostienen con fuerza los cofres funerarios. Vinicio Mesías, de 51 años, estudió Tecnología Agrícola, pero desde hace cuatro meses, buscando estabilidad laboral, trabaja

38

en servicios exequiales. Una de sus tareas es la cremación de cadáveres, tres o más por día, aunque el número puede aumentar o disminuir.

cuatro horas, y hay que aguardar hasta que los restos enfríen para poder triturar los huesos y reducir del todo las cenizas. No hay malos olores, el humo se filtra.

Su trabajo comienza cuando la carroza funeraria llega a las instalaciones de Memorial Necrópolis, un edificio moderno, donde se encuentran las cenizas de decenas de fallecidos. La arquitectura de la muerte no es impermeable a los cambios, y ahora incluye funcionalidad y tecnología, además de mucha más luz que los antiguos panteones.

Los familiares deben decidir sobre el destino de las cenizas. Pueden llevar la ceniza en una funda especial de franela y esparcirla en algún lugar, o depositarla en cofres que están situados en urnas, organizadas en filas y columnas.

Vinicio traslada el ataúd hacia el crematorio. “Es grandecito el horno. No hay problema si el fallecido es grande; entra flojito”. Para evitar cualquier tipo de contaminación, Vinicio y el equipo de trabajo visten overoles, guantes quirúrgicos y cubrebocas desechables. La incineración, a más de 850 grados, dura cerca de

Aunque a Vinicio le agradan las instalaciones donde descansan los difuntos, él prefiere que lo entierren bajo tierra cuando le llegue la hora. “Yo no quiero que me cremen, sino que me entierren en Chillanes, en Bolívar, donde yo nací. No quiero que ni me toquen, sino que me dejen allí. Nada de exhumaciones”.


bgcarrillo@gmail.com

Texto: Betsabé Carrillo • Fotos: Martin Jaramillo

En el de la

borde vida

Central

S

e fueron de la vida, pero no están muertos. Rompieron el cascarón del mundo y aprendieron el don de disolverse, de mimetizarse con el cemento, con el asfalto, con la suciedad del parque. Mendigos, locos y vagabundos son personajes comunes en todas las ciudades, y Quito no es la excepción. El vagabundo del parque El Itchimbía, la loca de la Loma Grande, el Gringo del cine Atahualpa son algunos de estos personajes que vagan por las calles de la ciudad. Cada uno de ellos tiene una historia, el recuerdo de una familia, un nombre. La gente no les habla y les huye. Nadie tiene el tiempopara averiguar a ciencia cierta las causas por las cuales se exiliaron de la sociedad y crearon su propio alfabeto, escritura, leyes, idioma y fantasías. Vistos de lejos, en torno a los vagabundos se tejen historias y estigmas. Joven ebrio en la vía pública: una imagen lamentablemente cotidiana en los alrededores del Mercado Central y en el sector de La Marín.

39


Rosita, Diego, Anita ‘La loca de la Loma Grande’ vive en una casa antigua de ese tradicional barrio, hacia el oriente de la plaza de Santo Domingo. En las mañanas sale con largo suéter y falda de color azul; las dos prendas están desgastadas por el paso del tiempo. La mujer tiene el cabello alborotado enmarcando su rostro, cruzado por dos ojos azules de mirada perdida. Solo por momentos tiene conciencia de su entorno y nota que la estoy siguiendo. Se llama Rosita Polo, y vive con su hermana Lupita en la misma casa de toda la vida. Hace ocho años su estado sicológico era más controlado, pero ahora el delirio que la acompaña parece más complejo, según cuenta doña Anita, como vamos a llamar a una vecina que nos rogó discreción. “Anita” cuenta una historia sobre la locura de Rosita. Recuerda que, cuando Rosita era joven, su padre tuvo una amante pero, cuando la familia Polo se dio cuenta, el señor decidió quedarse con su familia y no volver a ver a la amante. “Esa mujer por rabia maldijo a la familia Polo y dijo que todos iban a morir locos. Parece que se cumplió, porque tres miembros de la familia estaban igual que Rosita y ya se murieron”, cuenta Doña Anita. Rosita a veces grita un nombre: Diego, y lo busca en el rostro de los hombres. Hay días en los que es más amigable, aunque evita a los transeúntes, mientras deambula por la Plaza Santo Domingo. Por alguna razón persigue a los hombres que llevan un sombrero y les habla a sus espaldas. “Yo me acuerdo que era por aquí…” dice, y señala un camino en el aire.

Un idioma suyo propio En la calle Venezuela, en las puertas del cerrado Teatro Atahualpa, ‘el Gringo’ fuma un porro armado con restos de colillas. Él habla en

40

su propio idioma y, si es que puede hacerlo, evita cualquier tipo de contacto con otras personas.

nados” dice, revelándonos una verdad que solo él, Morales, conoce.

Hace tres años que vive en el Centro Histórico. Cuando llegó, no tenía barba, llevaba el cabello corto y bien arreglado, era esbelto y bien parecido, según cuenta Carolina Arciniega, moradora del Centro. Detrás de la barba y el pelo seboso de esmog, esa cara bien hechita todavía se deja ver.

Morales tiene su propio alfabeto y un sistema de numeración suyo, en el cual los números están compuestos por rayas y letras que tienen una lógica y un orden. Y lleva las manos rayadas pues, según nos cuenta, ahí anota sus compromisos e intenciones.

El gringo ha inventado su propio lenguaje. Quien le regala una moneda recibe por agradecimiento unos sonidos guturales indescifrables, graves como gruñidos. Por lo general, no deja que la gente se acerque y grita para advertir que tomen distancia.

Un ibarreño que vivió en el Itchimbía El vagabundo más célebre del Itchimbía y sus alrededores responde al nombre de Morales. Tiene cuatro relojes en las muñecas, todos funcionan y todos marcan la hora exacta. “Necesito cuatro relojes porque los ladrones me arranchan y se llevan, si tengo cuatro estoy protegido de ellos”. José Miguel Norberto Morales, que es su nombre completo, nació en Ibarra hace 53 años; durante tres décadas y media se guardó del sol y escampó la lluvia en una casa que construyó con pedazos de teja, en la loma del Itchimbía. Morales se asemeja al vagabundo ex guerrillero de la película mexicana ‘Amores perros’, porque siempre está acompañado de al menos tres perros cuando sale de casa. Esos perros son su vida y su familia. En sus cuatro relojes lleva a sus “finados”: sus padres, abuelos y hermana. Mientras habla de ellos, dibuja en un cuaderno cuadrados y rectángulos, con una cabeza que representa a cada muerto. “El reloj señala cómo circula la sangre en las arterias, en el corazón; los relojes no son relojes sino fi-

A los 14 años entró al cuartel, pero no duró mucho. Luego trabajó en una hacienda cerca de Yaguarcocha; aún recuerda a sus patrones: “el dueño de la hacienda tenía zapatos y polainas cafés, un terno habano y una gorra de soldado”. Cuando habla, se olvida las palabras, “por falta de práctica”, según cuenta. Pero cuando tenía cerca de 20 años participaba en concursos de fuerza, que es como él se refiere al boxeo. “Yo les ganaba, pero ya no lo hago. Era terrible”. Además jugaba en torneos de fútbol y voley. Morales finalmente decidió exiliarse del mundo y no seguir las reglas comunes. Ha logrado sobrevivir en la selva de cemento con sus propios códigos y maneras. Siempre es muy amigable con la gente y tiene una excelente memoria para los rostros. Aunque ya no vive en el parque, aún visita el lugar en donde estaba su casa. Y todavía queda un alambre en donde cuelgan para siempre los pantalones de José Miguel Norberto Morales.

Un indigente en la avenida América y Mañosca. Es de los marginales que no tolera demasiado que nadie se le acerque a dos metros... Un bulto esconde y protege del frío nocturno el cuerpo de un hombre de la calle, que se cuida durante el día de estar limpio y afeitado para ”trabajar”.


“No tiene nada, ni techo que lo cubra. Lo tiene todo”.

41


Central

T

aller Visual, una entidad dedicada a la investigación sobre la historia de la fotografía en Ecuador, ha preparado una selección de fotos de “gente común”: los antiguos retratos de familias y personas sin más importancia que la de estar vivas. En la investigación han dado con tres hermosas fotos de entierros de niños. Su explicación sobre estas imágenes es her-

42

mosa: “Habían muerto en ‘estado de gracia’. Eran los pequeños angelitos. Por ello, durante su velatorio, acostados en auténticos altares que evocaban imágenes celestiales iban vestidos con ropajes de arcángeles, entre sus manos una palma de azahar, una vara de nardos y azucenas o una rosa.No podían faltar las velas a su alrededor, para alumbrar el camino de la pequeña alma.


A partir de ese día, cada familia se alegraba de contar con un ‘angelito en el cielo’. En la historia cultural de nuestros pueblos, esta tradición se conocerá con un nombre: VELORIO DE ANGELITO. Y la fotografía llegaría para peremnizar ese instante, el sueño prematuro de los niños ataviados para una muerte despojada de toda su crudeza”.

Más adelante explican también por qué es importante el rescate de estas fotos: “Sus retratos aquí recogidos quieren salvar del olvido este rito excepcional que fue desapareciendo a partir de la segunda mitad del siglo XX”.

Angelitos Texto: Revista Q • Foto: Taller Visual

43


Con sentido

o t r e u p o d o a c r Anteregado y certifi millo n Jara í t r a M Fotos: cias • i t o N e blica d cia Púito.gob.ec n e g A Texto:ww.noticiasqu

e

w

44


45


E

l concesionario Quiport realizó la entrega al alcalde Augusto Barrera de la obra física del Nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. La obra costó alrededor de 700 millones de dólares. En el mismo evento recibió la certificación de aeródromo por parte de la Dirección General de Aviación Civil. El avión de Tame con 128 pasajeros aterrizó en Tababela a las 08h00 del 11 de octubre y recibió el bautizo de las motobombas del Cuerpo de Bomberos. Las autoridades nacionales y locales bajaron del avión, luego recorrieron el terminal de pasajeros. Ellos develaron el nombre del nuevo aeropuerto, e izaron la bandera. El alcalde Augusto Barrera dijo que este es un día de alegría y felicidad para Quito y el país porque es un camino complejo que ha llegado a feliz término. El ter-

46

minal aéreo está listo para la transición y la operación que culminará el 20 de febrero. Todos los vuelos que se han realizado hasta la fecha demuestra que esta infraestructura es la más segura y moderna del país. El nuevo contrato de Alianza Estratégica permitió crear un modelo ajustado a la realidad jurídica y a la Constitución actual del Ecuador. Las tasas son recursos públicos por tanto era necesario que las empresas públicas participen en la gestión y administración de este proceso con ayuda de los organismos de control (Contraloría y Procuraduría General del Estado.) Ha sido un largo camino para la obtención de las licencias de ambiente y construcción. El intenso trabajo de las Fuerzas Armadas permitirá construir la base miliar del Ecuador en Tababela. Con el Nuevo Aeropuerto habrá un in-

cremento del 8% de pasajeros y mejorará el ingreso de turistas a la ciudad. El 97% de las exportaciones salen del aeropuerto de Quito. La Zona de Desarrollo Especial (ZEDE) que se ubicará en el interior del nuevo aeropuerto tendrá 200 hectáreas para el asentamiento de empresas de innovación tecnológica. Hay interés de empresarios españoles para invertir en estas áreas. Con respecto a las vías, el burgomaestre indicó que la ruta la Interoceánica y sus intercambiadores, la E35 entre la Y de Pifo y Tababela, estarán listos cuando inicie operaciones el nuevo aeropuerto. La Ruta Viva en su primera fase tiene 15 frentes y está muy avanzada . A fin de año se contratará la fase dos. Finalmente Barrera felicitó a los trabajadores por haber dedicado todos estos años a la construc-


ción de esta obra. Les entregó unos diplomas de reconocimiento por su fructífera labor. Adrew Shisco, representante del Gobierno Canadiense dijo que el nuevo aeropuerto de Quito es uno de los proyectos más exitosos que se han realizado en el Ecuador en los últimos 7 años de cooperación comercial entre los dos países. Es un aeropuerto de clase mundial bajo los mejores estándares internacionales de salud, ambiente y seguridad. El proyecto mejorará la economía, el turismo y las importaciones y exportaciones especialmente de rosas. En la obra se empleó la mejor tecnología y dio empleo a la mano de obra local. Shisco felicitó al alcalde Barrera por el proceso de renegociación de alianza estratégica del contrato del nuevo aeropuerto que por esa

razón ha llegado a feliz término la conclusión de la obra. Philippe Baril, presidente de Quiport, felicitó a las autoridades municipales por la gestión realizada en la finalización del proyecto. El nuevo aeropuerto competirá con otros de la región como los de Bogotá, Buenos Aires, Lima, Miami, entre otros. El nuevo terminal aéreo potenciará el desarrollo de la región. Baril hizo la entrega de las instalaciones aeroportuarias resumida en una carpeta de documentos en los que constan los detalles de los edificios, costos, inversiones, infraestructura, etc. Fernando Guerrero, director General de Aviación (DGAC), entregó al alcalde Augusto Barrera el certificado de aeródromo que permite el inicio de operaciones del nuevo terminal aéreo.

Guerrero hizo un resumen histórico de cómo inició la construcción del aeropuerto de Quito desde 1940 hasta la actualidad. En 1960 ya se pensó en Tababela por la situación del crecimiento de la ciudad en el norte de Quito y que el área del terminal aéreo no podía extenderse más allá de las 150 hectáreas. El 22 de abril de 1980 el presidente Jaime Roldós Aguilera inició el proceso de expropiación de los terrenos, reiteró. En el presente año, las pruebas del avión laboratorio demostraban el éxito de este proyecto más aún cuando se construyó con la mejor tecnología y equipamiento. Ahora existe un simulador realizado con todas las características del nuevo aeropuerto para capacitación de pilotos, incluso existe el interés de técnicos de Bogotá y Lima para capacitarse en el Ecuador, señaló Guerrero.

47


Con sentido

48


5 esquinas Fotorreportaje: Paúl Navarrete paul.navarrete@gmail.com

O

lor a pan, morocho, pinchos, smock, pescado... Las calles de la Cinco Esquinas huelen. Por ellas transitan paretados vendedores de comida y chucherías, niños pidiendo caridad, borrachines de cantina, cuidadores de carros, obreros y oficinistas que esperan un bus, y padres de familia que buscan abastecer a sus hogares en las tiendas, papelerías, farmacias, bazares, que colman. La estridencia domina. Los gritos, pitos, timbres y silvidos se mezclan con las luces multicolores de los negocios. Su exhuberancia resume la vida cotidiana en el sur de Quito.

49


50


51


Colada morada

Llapingacho

Morocho con empanadas

Locro de cuero

Guatita

Almejas

52


Jaba de colas

53


Con sentido

La Bici Q una buena cara de Quito Texto: Cristina Herdoiza • Fotos: Martín Jaramillo e Internet cricicla@gmail.com

Quito 54


S

e va volviendo común ver a estudiantes o profesionales, a hombres y mujeres recorriendo por las ciclovías de la ciudd en las bicis que el Municipio ha puesto a disposición con el novedoso proyecto de la BiciQ. Porpios y extraños aplauden la iniciativa, que en este artículo tratamos de contextualizar y valorar. Siempre hubo, desde los ciclistas urbanos de Quito, una necesidad, un clamor porque la ciudad incluyera en su planificación ciclo-carriles para poder circular de manera más segura y masiva. Pasar del riesgo de moverse y maniobrar entre los autos a tener una vía exclusiva para bicicletas nos incluye, nos hace parte de un sistema vial del que antes estábamos ausentes. Según la Encuesta Domiciliaria de Movilidad de Quito, el 70% de la población no cuenta con vehículo particular para su desplazamiento. Esto, lejos de ser un pesar, es sin duda una suerte, si pensamos en todo lo que implica desplazarse en una ciudad colapsada y en la esencia contaminante de un automóvil. La misma encuesta arrojó que tan solo un 0,4% de los 5 300 000 viajes diarios se realiza en bicicleta. Esto sí es un pesar, pues pone en evidencia la marginalización de la bici dentro de la movilidad de la ciudad. Sin embargo, el ciclopaseo dominical demostró que la bicicleta era atractiva para la gente y lograba convocar a 20 000 personas de diferente clase social, origen, sexo, edad,. en un mismo espacio, con fines recreativos. Eso es un plus. Además afianzaba la idea de que la ciudad, pese a sus cuestitas, era bicicleteable. Con estas constataciones el Municipio de Quito empieza a integrar un modelo estratégico de movilidad con enfoque de equidad y derechos, en el que peatones y ciclistas somos por fin tomados en cuenta. Poroto para Augusto.

55


A veces nuestros ojos, nuestro ritmo de vida, nuestra inmediatez nos limita a la superficialidad. No somos capaces de ver lo que está más allá de una vereda, cuya ampliación molesta, genera polvo, lo que está detrás de unas líneas divisorias en la calzada que limitan el espacio del automotor, reduciendo su territorio de poder para integrar a los ciclistas, lo que está detrás de una medida de control de velocidad. Esa ceguera (de clase media que propietaria de automóvil) es solo un lugar común de la política. La Bici Q, a más de tejer un entramado de ciclovías sobre las calzadas, pone a nuestra disposición 425 bicicletas públicas, a las que podemos acceder con un abono de 25 USD por año.

El origen fue en Holanda El sistema de bicicleta pública nace del Movimiento Provo, en Holanda. Era un colectivo anarquista que cuestionó el status quo entre 1965 y 1967. Una de las bases conceptuales del movimiento eran los “planes blancos”, que tenían la finalidad de denunciar los atropellos de los Derechos Humanos y hacer de la ciudad un lugar más habitable. Tenían planes blancos para las bicicletas, el alojamiento y las chimeneas. En las bicicletas proponían bicis de libre uso como medio de desplazamiento alternativo. Sobre el alojamiento, proponían la ocupación de edificios y apartamentos vacíos para resolver el tema de la vivienda. Sobre las chimeneas, propusieron pintarlas de blanco en las fábricas, para visibilizar la contaminación. El Movimiento Provo asoció la bici con la reivindicación de Derechos y la transformación social. A partir de esta iniciativa la bicicleta empezó una suerte de empoderamiento, principalmente enlas ciudades europeas (88% de los sistemas de bici pública se encuentran en Europa. El pico de

56

crecimiento de los sistemas fue entre 2005 y 2008. Hoy hay 319 sistemas repartidos en 29 países a nivel mundial, lo que evidencia la importancia de la bici en los sistemas de movilidad urbana. Se pasó un modelo de uso libre, de iniciativa ciudadana, sin identificación y vulnerable al robo y al vandalismo, hasta sistemas monomodales (punto-entrega a punto-recepción), intermodales (asociados a sistema de transporte público y aparcamiento) y multimodales (combinación de medios de transporte público a través de tarjetas inteligentes o abonos integrados de transporte), más seguros, manejados por administraciones públicas o empresas privadas. Europa tiene ya varios años de experiencia, sin embargo la crisis económica mundial ha impactado negativamente en la bicicleta pública, que en algunos ayuntamientos ha dejado de ser prioridad.

Bicicleta pública en España La bicicleta pública según el Balance General de la Bicicleta Pública en España (Anaya, Castro) empieza a funcionar en 2003 con la implantación de sistemas de alquiler manuales, y tiene un crecimiento sostenido entre 2007 y 2010 con la integración de sistemas automáticos. Cuenta con 146 sistemas (26 213 bicicletas), distribuidos en 184 municipios. Un 8% ha sido dado de baja, principalmente por falta de planificación y de integración del sistema a las políticas públicas locales. La mayoría de los sistemas operan con fondos públicos de los ayuntamientos (68%). El 65% de los sistemas españoles tienen menos de 100 bicicletas, el 31% de 101 a 500, el 1% entre 501 y 1.000 y el 3% más de 1.000. El costo varía pero en general el servicio es gratuito o subvencionado en un 80%. Solo el 4,7% de los préstamos sustituyen a los viajes en automotor.

Su implementación busca promocionar el uso de la bicicleta y reducir el uso del automotor, mejorar la calidad del aire y la salud, incrementar la seguridad vial e incentivar la economía local. Se puede afirmar que la bicicleta es reconocida como medio de transporte urbano y que su incidencia ha llevado a discutir el tema en congresos y jornadas específicos. Un actor importantísimo que ha posibilitado el que el modelo de bicicleta pública español pueda desarrollarse es el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) que a partir del 2005 ha subsidiado su operatividad.

Algunas ciudades españolas Córdova fue la primera ciudad en el sistema y cuenta tan solo con 35 bicicletas para 325 453 habitantes (1 bici x cada 10 000 hab.) En Barcelona existen 188 000 usuarios del sistema, 7 641 bicicletas, 113 km. de carriles de bicicletas, 1 080 estacionamientos subterráneos y 15 000 estacionamientos en superficie. En Sevilla el sistema de transporte público individualizado de bicicletas dispone de 2 600 unidades distribuidas en 260 estaciones. Opera un sistema intermodal de préstamo asociado al Consorcio de Transporte Metropolitano integrado al servicio de bus. En Zaragoza, Coruña y Mallorca se realiza, como parte de la gestión del sistema, publicidad en las bicicletas, ya sea a nivel de los radios o de la canasta.

Hecho para pedurar El proyecto de Bicicleta Pública posiciona al caballito de acero como medio de desplazamiento sostenible, eficaz, ecológico. Carlos Paéz, Secretario de Movilidad del MDMQ enfatiza en que el proyecto abre la posibilidad de un nuevo modelo de convivencia vial, solidario, respetuoso y comprometido. En su escenario ideal, el que el automotor, el ciclista, el


Berlín peatón comparten en condiciones de igualdad la vía pública. Están ya instaladas 21 estaciones de las bicis entre el terminal Trolebús Norte y la Plaza de Santo Domingo. En solo dos meses y medio de funcionamiento, el sistema ha recibido 6 400 solicitudes de inscripción y tiene 2 100 usuarios carnetizados. Los robos son esporádicos así como los accidentes. De lunes a jueves se registran 1 100 viajes diarios. El sistema tiene un costo de USD 2.153.000. La intención, según el Secretario de Movilidad, es trabajar en la seguridad vial para generar inclusión social. El Municipio, a través de la Bici Q, hace visible su opción preferencial por los actores más vulnerables y que no generan impacto ambiental; ciclistas y peatones.

México

La administración municipal ya hizo lo suyo, ahora es nuestro compromiso que el uso de la Bici Q aumente y que la gente se apropie del sistema. Atraer a la bicicleta particular es necesario para contar con una masa crítica que visibilice que en Quito se puede andar en bici, que es seguro, saludable y que cuesta menos. Mientras más usuarios tenga el sistema más sostenible será. Es importante que se plasme en una Ordenanza Municipal que garantice que la siguiente administración no la tire abajo. “Las bicicletas públicas no son la panacea para los problemas de transporte urbano y regional. Para asegurar su potencial completo deben estar inscritas en una estrategia completa de movilidad general y en bicicleta. La infraestructura ciclista, las bicis públicas, las campañas de promoción, las estrategias de transporte colectivo y la planificación del viario y del aparcamiento tienen que ir de la mano.” (pp.12, “Optimising Bike Sharingin European Cities. A Handbook”)

Sevilla

57


Con sentido

arte y economía La Creatividad = Capital, una fórmula para descifrar

Texto y Fotos: Revista Q

E

l ‘Segundo Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía’ se concentró en discutir y descifrar el postulado propuesto por el artista Joseph Beuys: creatividad = capital. En esta re-flexión, Beuys establece que cualquier persona puede contribuir de forma creativa en beneficio de la comunidad. En el encuentro todos desde sus experiencias ayudaron a establecer un diagnóstico sobre el arte en Ecuador. Los paneles abordaron la construcción del valor del arte, la sustentabilidad económica de los espacios dedicados al arte y barajaron estrategias para romper la precariedad laboral de los actores culturales. En Quito, con financiamiento público y autogestión se han abierto proyectos que “democratizan la cultura”, al llevar propuestas artísticas a lugares en donde el capital impide que el público consuma arte. El tema es delicado, ya que podrían mostrarse contenidos de dudosa calidad. Por esta razón, afirma el gestor cultural español Fernando Vicario, es importante formar públicos y esta tarea debe formar parte de la educación básica. Y es importante que no se instrumentalice al arte: ¡en un cuen-to lo que importa es el cuento, no la moraleja!

58

La creatividad es el recurso para crear El escritor Leonardo Wild (un hijo de ese proyecto educativo libre que fue el Pestalozi) articuló su discurso en torno a la creatividad y su capacidad para generar movimiento en la economía. Fernando Vicario, en la misma mesa, citó este mandato: que el capital no sirva para generar más capital. En sus visiones, Wild y Vicario se refieren al capital como un factor secundario, que debe estar al servicio de propuestas creativas que permitan incrementar el desarrollo cultural en los países. De este modo, el mercado debería tener como fin promover la cultura. Chequeando la web luego del panel, vemos que eso sucede hace décadas en Estados Unidos, donde el “negocio del entretenimiento” es uno de los sectores principales de la economía. Y Steven Spielberg es uno de sus gurús. Y Steve Jobs por algo se metió en ese negocio de vender canciones. Volviendo a Arteactual, la galería de Flacso, a partir de la discusión Wild-Vicario nacieron dudas sobre el papel de los gestores culturales, cuya labor de promoción cultural depende de la propuesta artística. Vicario puso el dedo en la llaga y planteó que si bien los

gestores culturales conocen a los artistas y sus obras, no se han dado el tiempo necesario para estudiar a las audiencias. Los nuevos usuarios culturales tienen otros códigos y se mueven ambientes que son distintos a las de las generaciones pasadas ya que su consumo cultural se modificó. Ahora los libros se leen en una pantalla y el interés por heredar o comprar libros ha disminuido.

En Brasil la empresa privada impulsa la cultura Mauricio Trindade da Silva, participante del Encuentro, forma parte del proyecto SESC en Sao Paulo, Brasil. Su presentación tuvo como objetivo dar a conocer la dinámica de trabajo de la institución. SESC tiene 66 años de existencia y su financiamiento proviene del 1.5% del sueldo de los empleados de empresas que se dedican al comercio en Brasil. Con este momento se han construido unidades en diferentes ciudades del país en donde los artistas tienen un espacio para presentar su proyecto, recibir financiamiento y asistencia. Este proyecto promueve de manera tangible el acceso a la cultura y la participación ciudadana, puesto que incentiva la educación de los ciudadanos a través de la música, literatura, artes plásticas. Además, las unidades ofrecen actividades con los adultos mayores, asistencia médica, entre otras actividades. En nuestro país, la empresa privada participa escasamente en los proyectos culturales, y la situación ha ido a peor desde que se creó el Ministerio de Cultura,


al cual son remitidos los artistas en busca de financiamiento y auspicio. Digo, para allá pasan la bolita... En un esfuerzo por romper esa lógica sin sentido, Arteactual de Flacso convocó a empresas privadas para que sean parte de la “La Botica de Proyectos”, un espacio de mediación y gestión que presentó 10 proyectos artísticos de gran potencial, en el marco del Encuentro. Se entendía a la botica como un lugar donde se preparan y venden “remedios” y como un espacio de negociación en el que ambas partes realizan un intercambio justo y de muto acuerdo. La Botica implementó dos estrategias: una de microfinanciamiento, en la que la ciudadanía en general aportó voluntariamente a su propuesta predilecta; y la segunda, correspondiente al macrofinanciamiento, invitó a empresas privadas e instituciones públicas a apoyar una o varias de las iniciativas participantes. Todas las propuestas se ejecutarán en 2013.

Las propuestas fueron: • Interruptor Fanzine, • Residencia y laboratorio de producción artística, • La ruta mural, • El teatro de bolsillo (Sono de Cuenca), • Acortando brechas, • Periscopio, • Jornadas de reflexión, • Nido de vidrio, • Directorio de artistas No Lugar, • Jardines colgantes de Guapulonia.

59


Con sentido

10 de diciembre

día de los Derechos Humanos E

l Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha organizado una serie de actividades en el marco de la conmemoración del 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Estas actividades forman parte de un proceso de promoción, difusión y capacitación en Derechos Humanos que lleva ejecutando durante este año el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, bajo el lema de “Unidos en la Diversidad, las servidoras y servidores públicos somos defensores de derechos”. El ser humano a lo largo de su historia enfrentó situaciones donde ciertos grupos ejercían su poder frente a otros para dominarlos; donde unos eran discriminados por diversas razones, mientras otros gozaban de tener cubiertas sus necesidades sin mayor esfuerzo. A raíz de distintos eventos históricos, como la Segunda Guerra Mundial, el 10 de diciembre de 1948 se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como un mecanismo de defensa de aquellos derechos vulnerados y violados durante tanto tiempo. Esta Declaración surgió, principalmente, para plasmar a modo de norma aquellos principios básicos de los que cada ser humano debe gozar. Como principios básicos debemos entender a la dignidad, el respeto, la libertad. Dos años más tarde, en 1950, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a observar el 10 de diciembre de cada año como el Día de los Derechos Humanos, entendiendo que el respeto hacia los Derechos Humanos es el fundamento para la libertad, justicia y paz en el mundo. 62 años después, los Estados miembros de las Naciones Unidas seguimos trabajando por la construcción de so-

60

ciedades más igualitarias, respetuosas de los derechos fundamentales, que exijan el cumplimiento de sus derechos y los de los demás, que fomenten la paz. La República del Ecuador es uno de estos países y a través de su Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos invita a todas y todos a formar parte del gran objetivo de trabajar día a día por la igualdad de condiciones, la justicia, la no discriminación y el buen trato, por la libertad y dignidad de cada ser humano. Los objetivos principales de este proceso de promoción, difusión y capacitación en Derechos Humanos son fomentar en las servidoras y servidores públicos una conciencia pública de entendimiento y comprensión de los principios básicos de los derechos humanos para construir una cultura de paz; generar una conciencia colectiva de defensa y exigibilidad de los Derechos Humanos; y, exponer los principios que los rigen como elementos de práctica cotidiana. De esta manera, el Ministerio y la sociedad trabajan juntos para asegurar la primacía de los Derechos Humanos y para hacer frente a las violaciones y vulneraciones donde quiera que se presenten. Con la conmemoración de esta fecha, el Ecuador recuerda su compromiso por trabajar por el progreso de la humanidad bajo el ideal común de justicia, libertad, dignidad e igualdad por el cual todos los pueblos y naciones debemos esforzarnos.


“Cima Kids” Una fiesta verde en la capital Texto: Agencia Pública de Noticias Fotos: Carlos Pozo

M

ás de 150 000 infantes, profesores y padres de familia participaron hasta el domingo 28 de octubre en la Cumbre Mundial de Medio Ambiente para niños y niñas que se inauguró en el parque La Carolina. Durante el evento se realizó una exposición, una asamblea de niños y muchas otras actividades. En el acto inaugural, el alcalde Augusto Barrera destacó el papel de los niños en la construcción de valores en la sociedad. “Se cambiaron los papeles, más ahora si es en beneficio del medio ambiente”, señaló el funcionario quien recordó los esfuerzos reales emprendidos por el Municipio de Quito para contrarrestar el cambio climático, como el mejoramiento del sistema de transporte público, la recuperación de aceras y de espacios en beneficio de la circulación peatonal, así como el impulso a alternativas de transporte con vehículos no motorizados. La cumbre abordó cuatro componentes distribuidos en una mega exposición, la asamblea de niños por el medio ambiente (ANIMA), el Congreso Académico para profesores y el Concurso de reciclaje en el cual se recolectó, con apoyo de 118 colegios, 1 532 428 botellas de plástico.

61


Culturas

Ya son 125 años de abierto el

Teatro Sucre Texto: Revista Q • Fotos: Martín Jaramillo

62


R

esulta inimaginable creer que el Teatro Sucre esconde, en sus entrañas, los vestigios de la Plaza de las Carnicerías, sitio clave para el acopio de carne en el Quito del siglo dieciséis. El lugar debió esperar para ser teatro: entre los 1600 y los 1700 fue plaza de toros. Quien se detiene a admirar el diseño neoclásico de la edificación, combinado con finos detalles artísticos se traslada a la década de

1880, fase inicial de su construcción. Esta obra monumental para la época fue nombrada en honor al Mariscal de Ayacucho y le debe al ingenio arquitectónico del alemán Franscisco Schmit sus bondades acústicas. En cuanto al contexto político, vale anotar que en 1867 la Legislatura motivó a los Municipios a construir teatros. En 1879 empezó la obra, que se conluyó en 1877, impulsada principalmente

por Marieta de Veintimilla -conocida popularmente como La Generalita-, sobrina del presidente Ignacio de Veintimilla y que hacía las funciones de Primera Dama de la nación. Es fácil perderse entre las notas de una ópera, sentir la piel vibrar por las voces a capela y estremecerse con las interpretaciones musicales. Aún la memoria se imagina recorriendo aquel 25 de noviembre de 1886, cuando por primera

63


vez se estrena el escenario con el concierto del pianista francés Alex Voyer, acompañado por la Orquesta Nacional (bisabuela de la actual Sinfónica Nacional). En el período alfarista tiene lugar una primera remodelación. Se cambió la cubierta, el cielo raso, el piso de la platea, y se decora el frontón con relieve de Orfeo y las Nueve Musas. Además, se colocaron 168 sillas vienesas y se incorporó la estatua de Sucre entre los intercolumnios de la puerta principal, donde aún ahora mira hacia la plaza.. Con el paso de los años, se modifica el techo exterior del escenario y se sustituyen los pilares de madera de la maquinaria escenográfica. En el tercer turno de reformas, durante la década de los años 50 del siglo pasado, se construyó una galería sobre el nivel de los palcos, se incorporaron los camerinos traseros. Durante la segunda mitad del siglo XX fue el gran escenario de la ciudad, la casa propia de la Orquesta Sinfónica Nacional, un lugar para el teatro de Albán Gómez, Tobar García y luego Paccioni… Tanto trajín había deteriorado al edificio, y cuando en 1996 se lo cerró para darle una mano de gato, nadie imaginó que pasarían casi ocho años antes de que pudiera reabrir sus puertas. El Ministerio de Educación de entonces y su Subsecreataría de Cultura, con todo y una plata que había de la Unesco y otros fondos que puso el Banco Central, no lograron terminar la obra, que se complicó por imprevistos hallazgos de problemas con la estructura del terreno. Hasta un colector viejísimo se halló, justo antes de que se vaya del todo y deje un hueco y haya un desastre. El Fonsal (actual Instituto Metropolitano de Patrimonio) entró a hacer lo suyo: salvamento. La decisión y el entusiasmo municipal devinieron en un convenio

64

mediante el cual este Teatro Nacional, joya del país, pasa a ser administrado por el Cabildo. El mecanismo, una Fundación dedicada exclusivamente a ello, se compadece con las necesidades específicas del universo cultural (los Museos de la ciudad también tienen una Fundación que los coordina). Este cambio prácticamente puso al teatro como nuevo. Se adecuaron 10 camerinos, 2 suites con un piano, áreas de ensayo debajo del escenario, un restaurante, una cafetería para los artistas, salas de descanso, bodegas, baños y una enfermería. El interior del edificio está decorado con obras de arte del siglo XIX, dos espejos de piedra, lámparas francesas y de origen vienés. Asimismo se puede apreciar cuadros de “Don Juan Tenorio” y “El Sueño de una Noche de Verano”, ambos del maestro Alberto Coloma Silva; y un mural que representan a personajes quiteños de la vida cotidiana, obra del pintor Jaime Zapata. El cuadro de Zapata fue una de las novedades apreciadas durante la reapertura, el 24 de noviembre de 2003 con la presentación de la Ópera Rigoletto en co-producción con la Asociación Pro-Lírica del Perú. Desde entonces la actividad artística que se desarrolla en este espacio ha sido ininterrumpida. Actualmente, la modernización del teatro está encaminada a la incorporación de herramientas de última tecnología. Ya se instaló un circuito cerrado de televisión, proyectores, wifi, sistemas acústicos y de climatización controlados por computadora. Por ejemplo, se pudo ver la pieza de ópera china basada en Shakespeare “La tragedia del príncipe Zi-Dan” con subtítulos en castellano en el último festival músicas del mundo. Una característica de la sala es que, por sus bondades acústicas,

pude cumplir perfectamente las funciones de estudio de grabación, con los más altos estándares internacionales. Son detalles técnicos que enorgullecen a los técnicos del teatro, que tienen una especial pertenencia con el espacio. El buen sonido de la sala ha sorprendido a músicos como la violinista Hilary Hahn o al bajista Joey Baron, del Masada Quartet. Gilberto Gil se sentía muy cerca de la gente, en esta sala con capacidad para 804 personas, y para los asistentes a Blondie Redhead era una oportunidad para ver muy de cerca a la banda. En el marco de festivales diversos y temporadas variadas, el Sucre ha recibido a grupos teatrales tan importantes como la compañía Les Bouffes du Nord, el grupo fundado y dirigido por el mítico Peter Brook, uno de los popes del teatro occidental del siglo XX; o la chelista rusa Natalia Gutman, quizá la mejor intérprete viva del instrumento. La lista, si quisiera hacerse, debiera incluir también al grupo ecuatoriano de teatro Zero no Zero y, sin duda, al recital de fundación del Movimiento Tzántzico, en los agitados años 60 del otro siglo… La poesía, el teatro y la música se han dado cita en el Sucre, que en los últimos años se volvió el buque insignia de una flotilla de escénica. La formación incluye al Teatro Variedades, consagrado a Ernesto Albán, que está afuera en bronce, por si quiere saludarlo; también al Teatro México, en la ciudadela homónima al sur de Quito, que ha cedido su original vocación de cine por una de espacio musical donde, por ejemplo, grabaron su Elektroakústiko los Sal y Mileto en el 2009. Y es normal que el Sucre, que ahora cumplirá sus primeros 125 años, lleve la voz cantante. Al resucitar, apostó por la Ópera como su género distintivo (el nivel ha ido mejorando año tras año); con


el tiempo, ha sabido flexibilizarse sin perder carácter: ha montado musicales modernos (Sweeny Todd), clásicos de Broadway (West Side Story) y un puñadito de zarzuelas, por decirlo al paso y de memoria. Uno de los procesos más importantes de este nuevo Teatro Sucre es su relación con la ciudad, sus barrios y sus vecinos. Ha llegado a cientos de miles de personas a través del programa Sucre viajero, que presenta las producciones en barrios y parroquias. También mantiene un programa de funciones didácticas (recién hicieron un hermoso Pedro y El Lobo) que además de educar musicalmente a los niños y niñas los forma como público. Este año del aniversario la programación ha sido intensa, con un mes de septiembre memorable, marcado por ¡seis! espectáculos internacionales de diversa índole, con el denominador común de estar, cada uno en su terreno, entre lo mejor de lo mejor del mundo hoy por hoy. Calidad y actualidad en un mes donde teatro, música académica y música popular cruzaron sus rutas. Es bueno que el Sucre goce de buena salud. Sus retos pendientes son ganar una mejor relación con los vecinos del Centro Histórico, que son usuarios poco frecuentes de los servicios culturales del teatro –pasa lo mismo con los museos– y conseguir que el público colegial que los visita festejando el día sin aula regrese luego, por motivaciones más hondas, más propias. Y ojalá retomaran el concurso que premiaba una obra para ser montada cada año: era una importante motivación para el espacio escénico de la ciudad…

65


Culturas

Las tres visiones de un

film

Texto: Pablo Torres

pableux@hotmail.com

66


Desde el lado de acá Faltan pocos minutos para que empiece el documental. Ya se han sentado todos y existe el mismo ritual de siempre: gente que se acomoda o se cambia de puesto, parejas que cuchichean, movimiento, y esa ansiedad que es como una descarga eléctrica que recorre la sala de cine. Una mujer se ubica entre la pantalla y el público. Es joven, viste sencillo, habla con calma. Dice que esta película narra la historia de cuatro sobrevivientes de la II Guerra Mundial, que cuentan su historia con lenguaje de señas porque son sordos, como la mayoría del público. Después de la presentación y bienvenida, todos levantan y agitan las manos. Para la mayoría de oyentes es una señal desconocida que los hace sentir ajenos. La película en sí es lo que se esperaba. Hay varias entrevistas y testimonios. Imágenes de documentos confidenciales. Poca música. Edificios deshabitados. Nada de acción. Es un filme que apela a la crudeza de la realidad, que intenta demostrar la indolencia y brutalidad de los nazis. Después de media hora de proyección es buen momento para hacer una pausa. Un periodista sale al pasillo. Los oyentes leen los subtítulos sin dificultad. Es por la costumbre. Ya casi ni ven lo que sucede en la pantalla. Además, está la

barrera del idioma: el narrador habla en francés, que traduce del alemán original, que a su vez es la traducción del lenguaje de señas de los sobrevivientes. El lenguaje de señas es muy expresivo. No es una comunicación plana, porque se refuerza con mímica, con el cuerpo, con teatralidad. Es imposible no preguntarse si los sobrevivientes sordos gesticulan en alemán, si usan una sintaxis alemana del gesto. A veces se intenta descifrar lo que dicen, pero solo se puede intuir palabras sueltas y universales. Ningún concepto. En esta película todo es extraño. Dicen que los sordos alemanes hicieron de menos a los sordos judíos, por ser judíos. Pero luego los soldados de Hitler esterilizaron a los sordos alemanes, por ser sordos, y a los sordos judíos los asesinaron como al resto. Es un documental cruel. El público tiene muchas preguntas que la intérprete se alista a traducir del lenguaje de señas al español. Todos se perdieron en algún momento, ya sea por los subtítulos o por la dificultad con los idiomas. Todos están iguales, en ese momento se siente lo que dice Mayfe Ortega, directora del Festival Cine Sordo: “La intención es unir a los públicos, que haya un camino de ida y vuelta y que la sala de cine se vuelva un espacio para todos”. De todas maneras, a veces parece que vivimos en mundos aparte.

67


Desde el lado de allá Inti Calderón es de las primeras en entrar al cine, toma asiento a la izquierda de la entrada. Es un puesto cómodo, pero se da cuenta que por ahí pasará todo el público así que cambia de lugar. No oye. Se cuenta entre los 213 000 sordos inscritos en el Conadis. Tiene hipoacusia aguda, pero un audífono le ayuda a percibir sonidos. Le gusta el cine. Dice que las películas le enseñan a valorar la vida y que le dan lecciones de aprendizaje. Cuando la intérprete se ubica entre la pantalla y el público para dar la bienvenida, Inti atiende sin inmutarse. Después alza las dos manos como signo de alegría. Es su manera de aplaudir. Un aplauso visible. A ella no le importa el clap-clap de los oyentes. Para Inti, el documental es la historia del aislamiento y crueldad

68

que han sufrido los sordos por su condición. Dice que en la actualidad todavía el mundo es duro para ellos, porque les resulta difícil hacerse entender. Inti tiene problemas para seguir el hilo argumental. Los sobrevivientes se comunican con señas en otro idioma y sus labios dibujan palabras en alemán. Así que no le queda otra que atender a los subtítulos normales. No le gustan mucho porque no están pensados para sordos, no describen lo que sucede en la película (como los ‘close caption’ en algunos DVD, que indican si hay música o no, quién habla y cuál es su estado de ánimo). Es un lío. Sobre los subtítulos originales en alemán están escritos los castellanos. Cuando se acaba el documental se establece un diálogo silente. Todos los sordos hablan de lo difícil que fue entender ese filme por la forma como fue presenta-

do. Dicen que hubo demasiada información en la pantalla. Que no fue como ‘Soy sorda y no lo sabía’, película cuyo mayor mérito fue un narrador sutil y una narración sencilla. Al final, Inti aplaude silenciosamente como al principio, pero no con el mismo ánimo. Parece que el documental no le gustó mucho.

Desde ambos lados Soy una de las 80 intérpretes de lenguaje de señas que tiene el Ecuador. Mi tarea en el Festival es dar la bienvenida a los asistentes en la sala de cine. Una vez que todos están sentados, me ubico entre la pantalla y el público y explico de qué se trata el documental. Después de los aplausos, tomo asiento para que inicie la proyección. Ya vi esta película, por eso me distraigo un poco. Salgo al pasillo. Ahí me aborda un periodista. Me


hace preguntas sobre mis funciones y cómo he visto la recepción del público a este evento. Primero le digo que me llamo Yahaira Escudero, y luego le corrijo que no soy traductora, sino que soy intérprete de lengua de señas. Le cuento que fui invitada como intérprete para el Festival, que se realizó en el Teatro México, la Alianza Francesa y en la sala Ochoymedio. Le digo también que las películas me parecen duras y sorprendentes. Algunas erizan la piel, porque son historias de la vida real en las cuales una se ve reflejada. Le cuento que soy hija oyente de padres sordos (Hopas), y le digo que vi una película sobre los conflictos de una niña que puede oír y sus padres no. Le explico porqué es un problema que sus

abuelos no quieran que se críe con sus papás. Le digo también que ella no tiene independencia. Le cuento que yo viví como ella, que fui intérprete de mis padres y que siempre fui su defensora.

las señas algo deben entender: en Latinoamérica las lenguas de señas venezolana, ecuatoriana y colombiana se parecen entre sí en un 70%. Me imagino que en Europa debe ser igual.

Le explico al periodista que las realidades europeas y norteamericanas son muy distintas a las nuestras porque en esos países el nivel de enseñanza de un sordo es grandioso. Ellos tienen un francés e inglés bastante elevado, muy escrito, muy bien conjugado. Le cuento que el sordo del Ecuador no conoce muy bien el castellano, no lo conjuga ni lo escribe bien.

Ya mismo termina el documental y debo regresar a la sala para las preguntas. Antes, quiero decirles a los Hopas que no hay cosa más maravillosa que tener padres. No importa su condición. Ellos merecen respeto y consideración. No hay que desesperarse. Los padres sordos son extremadamente responsables. Mi mamá es un ejemplo de valentía y sabiduría, de tranquilidad y paz. Me ayuda a criar a mis hijos con sus valores, me ayuda a que ellos se parezcan a ella.

Le aclaro que la lengua de señas no es universal, es de cada país, de cada idioma hablado, y que por eso los sordos están leyendo los subtítulos en español. Si ven

69


70

A gabriela.balarezor@gmail.com

Texto: Gabriela Balarezo R. • Fotos: Martín Jaramillo

Son sinfónicas, pero son

SEGUNDA PARTE

bandas

Culturas

l igual que las Orquestas, las Bandas Sinfónicas son organismos vivos pero, aunque ambas compartan esta condición, es un error tremendo considerar que son iguales o sinónimas. Sus esqueletos instrumentales, entiéndase como estructura musical, difieren en varios aspectos. En las orquestas dominan los instrumentos de cuerda, pero en las bandas el representante único de esta familia es el contrabajo. Con ello, en las bandas sinfónicas los protagonistas son los vientos, tanto de madera como de metal.

Banda Sinfónica del Gobierno de Pichincha Cuando faltan diez minutos para las once de la mañana y todos los estudiantes invitados del Colegio Mejía han ocupado sus puestos, inicia el concierto. Un popurrí de temas de música disco (Medley) dispara el ánimo de los jóvenes, que graban la presentación con sus celulares. De esta manera se inaugura la temporada de Conciertos Didácticos del año lectivo 2012-2013, que la Casa de la Cultura Ecuatoriana promueve con el apoyo y participación de la Banda Sinfónica del Gobierno de Pichincha, desde hace casi dos años. Este es un ejemplo, entre muchos, que acreditan la inclinación de la agrupación hacia “lo comunitario”. “Lo comunitario” se refiere simplemente a que to-


dos y cada uno de los eventos de la Banda se realizan en total beneficio (cultural) de la comunidad a la que pertenecen las audiencias a las que han llegado, además de que son totalmente gratuitos. Nacida en agosto de 1980 bajo la categoría de Banda Juvenil, llega a convertirse con el pasar de los años en un sólido colectivo de músicos profesionales, cuya misión se centra en promocionar y difundir la música del Ecuador y del mundo en todos los cantones de Pichincha.

Como ocurre con su compañera metropolitana, la Banda Sinfónica del Gobierno de Pichincha aborda un repertorio de dimensiones y variabilidad envidiables, destacando siempre las composiciones ecuatorianas. Quizás fuese ésta razón suficiente para que en 1987 el Congreso Nacional la declarara Patrimonio Cultural Nacional. Con semejante peso (responsabilidad) bajo sus hombros no hay lugar para errores ni para inconstancias. Con más de 30 años “en el mercado” la

agrupación se mantiene activa, ofreciendo entre ocho y diez presentaciones al mes, que al año se traducen en una cantidad estimada de 100 y 120 conciertos. Ahora bien, con tales antecedentes la diagnosis preliminar no puede sino exhibir un cuerpo musical con una fisonomía resistente, producto de una correcta funcionalidad de sus aparatos internos. Son la dedicación y profesionalismo de los músicos y el director los que man-

71


tienen a la Banda estable. Cristian Naranjo está a cargo de la dirección musical y es su papel asegurar que los “ritmos cardiacos” de la agrupación sean normales y armónicos. La labor de Naranjo no es para nada fácil, como él afirma: “Trabajar con un grupo grande de personas (40 músicos) trae complicaciones, son 40 maneras diferentes de pensar que tienen que complementarse a la hora de tocar, lo que requiere un nivel de profesionalidad altísimo y un manejo claro de las relaciones humanas”. No sólo el “ritmo cardiaco” es un aspecto que debe monitorearse con regularidad en la Banda Sinfónica. Pulmones fuertes, coordinación, concentración y técnica se conjugan al momento de tocar. Aspectos que son observables en los rostros de los músicos durante los ensayos. Alejandro Fuertes, que lleva 17 años en la agrupación como flautista, señala que “la respiración y la emisión de la columna de aire es muy importante (para un instrumentista de viento), ya que permite equilibrar los sonidos y la afinación con los demás instrumentos”. Ciertamente es una circunstancia que con el tiempo y la práctica se fortalece. Milena Pérez, saxofonista de la Banda desde sus inicios, lo sabe bien: “La música requiere de muchísima preparación. Uno debe seguir estudiando todo el tiempo”. Para mantener un buen “físico musical”, los intérpretes ensayan de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30, y le dedican dos horas en promedio a la práctica personal. Aunque todo parezca ir viento en popa, hay detalles innegables en los ensayos que merecen un llamado de atención, como el estado de deterioro de algunos instrumentos. Al respecto Lenin Palacios (Jefe del Área de Música de la Dirección de Cultura y Deportes, del Gobierno Autónomo de Pichincha), comenta que a pesar de que se procura darles mantenimientos anuales, éstos ya tienen 30 años de vida y se está gestionando que la aprobación de un presupues-

72

to adicional que permita reemplazar los instrumentos desgastados. Dato: el presupuesto total destinado a la Dirección de Cultura y Deporte es de USD 300 000 anual, sin incluir las remuneraciones de los músicos de la Banda Sinfónica de Pichincha, que asciende a aproximadamente 300 000 por año. Los sueldos varían entre USD 600 y 1000.

Banda Sinfónica Metropolitana Faltan 15 minutos para las nueve de la noche. Uno por uno, los músicos de la Banda Sinfónica Metropolitana suben al escenario, improvisado en un extremo del boulevard de las Naciones Unidas, y ocupan sus puestos. El sonido en aumento de los instrumentos afinándose, de pronto, reemplaza los murmullos del público. Tras una breve presentación, el Director marca el inicio del concierto con un solo movimiento de sus manos. Con este concierto se ponía fin a una serie de presentaciones en el marco de la temporada 2012 del programa Sucre Viajero. La Banda Sinfónica Metropolitana ofreció un tributo a Joe Arroyo, genio de la música popular caribeña. La acogida del público quiteño con respecto a estos conciertos en particular evidencia no solo la capacidad de la Banda para llegar a un sinnúmero de audiencias, sino también su amplia destreza interpretativa. La Banda Sinfónica Metropolitana, nacida en 1990 bajo la tutela de la Dirección Cultural del Municipio de Quito, se identifica a sí misma sobre todo por su versatilidad y flexibilidad de repertorios. Sus presentaciones en estos 20 años abarcan diversos géneros musicales; desde música sacre, con la obra Las Siete Últimas Palabras de Jesucristo de Giovanni Mera o el Concierto de Campanarios “Cantata de Ramos” de Marcelo Beltrán, hasta la grabación de la obra integral para vientos del compositor norteamericano Frank Zappa, genio alimentado por el rock y el jazz.

Dicha situación, sumada a un diagnóstico preliminar de la agrupación, podría hacernos presuponer que posee una salud estable: tienen una agenda apretada de presentaciones, se realizan evaluaciones anuales que aseguran la calidad artística de los músicos que la integran, cuentan con flamantes instrumentos adquiridos apenas el año pasado y el presupuesto anual que se le otorga (USD 280 319,05 anuales que abarcan únicamente los gastos referentes a remuneraciones, que fluctúan entre los USD 550 y 1 500 mensuales) está dentro de los estándares financieros que agrupaciones de este tipo contemplan. En cuanto motivación, la llegada de Andrey Astaiza a la Dirección de la Banda, hace dos años aproximadamente, fue como una inyección directa a los tejidos y articulaciones del grupo de músicos. Astaiza se define como un director-educador, a razón de que hace especial énfasis en las cuestiones técnicas durante los ensayos, lo que representa un cambio radical para los instrumentistas. “Los retos son: acoplarlos al cambio, asegurarse de que todos estén en la misma página y transmitir con resultados efectivos todos los métodos que he aprendido a lo largo de los años”, afirma el director, que antes fue cornista en la Banda y cuenta con una destacada trayectoria internacional. Combinando su faceta de instrumentista y director, Astaiza lleva su corno francés a todos los ensayos. “Le sirve mucho a un Director de Banda Sinfónica tocar un instrumento de viento, yo utilizo mi corno para hacer demostraciones que orienten a los músicos”. Y, efectivamente, un miércoles de octubre, durante un ensayo en el auditorio del Centro Cultural Mama Cuchara, de espaldas a un público invisible Andrey sostiene con la mano izquierda su corno y con la derecha da instrucciones a los integrantes de la Banda.


Ese día, el enfoque técnico es aún mayor, como sucede en los tres días posteriores a todo concierto. Los músicos se organizan en grupos según su instrumento, para que luego cada conjunto pase de a uno a un salón aparte a realizar una especie de “rehabilitación musical” (comparable con la que realizan los deportistas después de una maratón), junto con Astaiza y Tadashi Maeda, violinista japonés, Director Musical de la Fundación Teatro Nacional Sucre, actual nave nodriza de los conjuntos musicales del Municipio capitalino. Los músicos ensayan todos los días, religiosamente, de dos a seis de la tarde (con 30 minutos de receso). Se dedican por completo a su pasión, lo que es evidente durante el ensayo: mientras un grupo está en el aula con Astaiza y Maeda, el resto practica por su cuenta. Algunos lo hacen dentro del auditorio y otros, como Iván Acosta o Juan Carlos

Talavera, aprovechan la soledad del lobby para llenar el aire con algunas nostálgicas tonadas de sus saxofones. El maestro Acosta –o Iván The Jazzman, como se lee en la gorra que luce– está en la Banda Sinfónica Metropolitana desde sus inicios y lleva 35 años tocando el saxofón. Formar parte de esta agrupación representa una experiencia de vida positiva y muy enriquecedora; además, aprovecha los nuevos conocimientos que recibe de sus compañeros y Director para mantenerse vigente. Por otro lado Juan Carlos Talavera, jefe de fila de los saxofones, lleva 16 años en la agrupación y destaca el aporte que la Banda Sinfónica ha hecho a la cultural nacional, esencialmente por la miscelánea en su repertorio. Aunque superficialmente la agrupación demuestre un buen semblante, problemas no le faltan por dentro. Ambos músicos comenta-

ron que les preocupa el hecho de que el colectivo esté incompleto. En sus inicios la BSM contaba con 70 músicos, ahora son apenas 26. La razón: los músicos con evaluaciones negativas se fueron sin que hayan sido reemplazados. Administrativamente, el hecho de que la BSM dependa de tres organizaciones (Fundación Teatro Sucre, Centro Cultural Mama Cuchara y Municipio de Quito) entorpece la renovación de plazas. A ello se suma el surgimiento de leyes que controlan el pluriempleo en el sector público, situación que orilló a renuciar a varios instrumentistas. Hasta el momento no se prevén audiciones que permitan revitalizar y suplir las dosis de vitaminas necesarias, para sacar a la Banda de la situación “anémica” en la que se encuentra.

73


Culturas

Surrealismo de

PerĂş 74

Texto: Revista Q


H

ace un tiempo, navegando por la web, encontré fotos de unas pinturas que me asombraron mucho, de esas cosas que parece que las habías visto en sueños o que siempre hubieran existido. Al ver estas pinturas me emocioné y googleé al artista. José Luis Carranza, artista plástico peruano con cierta fascinación por la muerte, quien en sus pinturas mezcla imágenes de gente un poco zombie (entre viva y muerta) y de animales que no se sabe si están vivos o en proceso de putrefacción. Que grata sorpresa me llevé al entrar en el Centro Cultural Metropolitano en octubre, casi por azar, y ver que se estaban exponiendo los cuadros de Carranza junto con otros pintores peruanos, muy buenos todos por cierto. En las pinturas “en vivo” uno puede notar un millón de detalles que no se aprecian en una foto ni en una pantalla.

Carranza mantiene un diálogo, establece una estrecha relación entre lo humano, lo animal y lo vegetal, que se entremezclan creando atmósferas y mundos propios. Las miradas son perturbadoras, nada fáciles de asimilar, hablan de asuntos que trascienden este mundo concreto. Hay una mezcla entre piel, músculos y huesos que caracteriza a sus personajes. Todo está entre la vida y la muerte (como, quizás, también lo estamos todos). Como él mismo se describe en su blog: “Artista plástico, historiador por correspondencia y entomólogo fuera de moda”, le interesa “El arte en general, de manera compulsiva, casi como le interesaría a Umberto Boccioni. La música, melómano por deficiencia . La entomología y la historia de las catástrofes, etc, etc.”.

La presencia del surrealismo cuenta con una larga tradición en la pintura y el arte peruano. La obra del inmenso poeta César Vallejo se anticipa, desde tierras americanas, a la revolución subjetiva y onírica que André Breton lideró en París. En 1935, también, el poeta César Moro organizó en Lima la primera exposición latinoamericana de arte surrealista. La presencia de esta exposición de 16 cuadros fue posible por la decidida acción de la Embajada de Perú en Quito. Una de las motivaciones parte de reconocer que Perú se ha convertido en uno de los centros culturales más importantes de Latinoamérica. Y aunque se sabe mucho acerca de su pasado prehispánico, se ignora lo que sucede hoy en materia de arte.

Jorge Vigil, Francisco Vilchez, José Luis Carranza y Hugo Salazar expusieron su trabajo en la sala V del Centro Cultural Metropolitano, hasta el 28 de octubre pasado. La exposición se titulaba Lienzos peruanos de firma surrealista, y recogía casi una década de proceso de estos cuatro creadores. Las técnicas que utilizan los artistas peruanos van desde el óleo, acuarela y técnica mixta; obras trabajadas en varios formatos. Lo que define a estos creadores es una búsqueda interna, onírica y subjetiva, muy ligada a la corriente surrealista. Carranza es el que más llama la atención, por lo vital de su obra, por lo sorprendente. Lo que me asombra y me atrae mucho en su pintura , entre otras cosas, es la intensidad de los colores, el juego de la luz, el color y la pincelada. Al mirar los cuadros de cerca se nota la mezcla de colores en una sola brocha, y la aplicación tajante de estas pinceladas, que llevan muchos colores en un solo trazo. Esto le da una vida única a sus pinturas, algo de cosa hecha por el aire, por la naturaleza. Algo que se hace sin pensar, sino más bien sintiendo.

75


Culturas

Marilyn Manson: un profeta oscuro del rock industrial

L

a controversial banda de metal industrial estadunidense, “Marilyn Manson” ofrecerá por primera vez un concierto en Ecuador el próximo 13 de noviembre, en el marco de de su gira “Hey Cruel World Tour 2012”. La banda está liderada por uno de los cantantes más extrovertidos del rock, Marilyn Manson, fundador del grupo y cuyo nombre real es Brian Warner. Hace poco, en una entrevista con Ro-

E

l 15 de noviembre arranca la décima edición del ‘Festival de cine lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT) El Lugar Sin Límites’. La selección oficial incluye 84 títulos (16 largometrajes de ficción, 19 largometrajes documentales, 15 cortometrajes documentales y 34 cortometrajes de ficción) provenientes de Alemania, Argentina, Australia, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos,

76

lling Stone, dijo “Nunca quise ser chocante. Quiero ser un signo de interrogación”. El concierto será en el coliseo General Rumiñahui, y es producido por Escena Eventos. La gira incluye otras naciones como México, Paraguay, Argentina y Chile. Los precios de las entradas en Quito oscilan entre los 40 y 150 dólares, y están a la venta en la web:

www.ecutickets.ec.

Francia, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Puerto Rico, Reino Unido, Turquía, Venezuela y por supuesto, Ecuador. En cuanto a los trabajos ecuatorianos, según Fredy Alfaro, director del Festival, ‘al menos siete trabajos producidos en Ecuador forman parte de la selección oficial’. Para más información, comunciarse con la agencia TellesGarzón, en el teléfono: 2 586 721.


LGBT en Quito

Cine

77

77


Culturas

El festival

Guaguas de maíz

E

l Festival Internacional de Teatro Infantil y Juvenil llega este año a su octava edición. Del 18 al 25 de noviembre los niños y jóvenes de Quito, Esmeraldas e Imbabura tendrán un espacio para cuestionar, reír y familiarizarse con el mundo de las artes escénicas. Guaguas de Maíz impulsa cada año las artes escénicas creadas y concebidas por compañías profesionales, nacionales e internacionales, que dedican su trabajo creativo para la infancia. La programación incluye presentaciones teatrales, encuentros académicos, talleres, y capacitaciones a diferentes grupos.

crea un espacio para los niños en escena

Esta edición contará con la presencia de grupos de España, Perú, Francia, Uruguay, México, Brasil, Israel y Ecuador. En total se llevará a cabo 64 funciones teatrales y se desarrollará un homenaje a los grupos ecuatorianos la Rana Sabia y Saltimbanquis. Las funciones se llevarán a cabo en los teatros México, Prometeo, Cactus Azul (en Pifo). El costo de las entradas es de general, $6; tercera edad, $3. Para reservar funciones para su plantel educativo debe comunicarse con Lorena Rodríguez (0991557226). Los horarios, cartelera y descripción de las obras se encuentran disponibles en el sitio web:

http://festivalguaguasdemaiz.wordpress.com/ 78


Susana baila para su

madre

L

a bailarina Susana Reyes despide escénicamente el año en noviembre. Lo hará con un acontecimiento estético de profunda belleza y contenio humano, que “evoca el devenir de la existencia femenina develando la fuerza del vínculo materno y el enigmático misterio que entrelaza el amor, la vida y la muerte”. Todos los jueves de noviembre, del 8 al 29, la maestra de la Danza Butoh de los Andes presentará la obra “Mi madre”, una pieza que desde la sutileza topa el corazón de los espectadores, guiándolos por los caminos internos de la memoria, ligados a la madre como origen de todo su legado. Las funciones serán en la Casa de la Danza, en la calle Junín E2-186 y Javier Gutiérrez, junto al parque de San Marcos, a las 20:00. Para información, llamar al 2955445 o visitar

www.casadeladanza.org

79


IMPERDIBLES

agenda cultural Mitra Jashni Inauguración de la exposición “Naturaleza del amor” Galería de arte Cien Fuegos Francisco Galavis e Isabel La Católica

Exposiciones

Martes 30 de octubre 2010 / 18:30

80

Esculturas en vidrio De la reconocida artista Tarasieh Werle-Vahdat Desde el martes 13 hasta el 30 de enero del 2013 Centro Cultural PUCE Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, Sábados de 10:00 a 17:00 Entrada gratuita Ángeles y Sueños Las pinturas de Pilar Chiriboga Exposición abierta del martes 6 al lunes 26 Café Libro Desde las 16:00 a las 23:00 Entrada Libre QUITOGLIFO 2012 I Encuentro de Escultura organizado por el colectivo artístico Pillqu Viernes 30 Museo de Artes Gráficas 19:00 Entrada libre Análoga Muestra Colectiva de Fotografía Abierta hasta el viernes 9 de noviembre El Conteiner de El Pobre Diablo, Galavís e Isabel La Católica. 19:00 Entrada libre y gratuita

Envíanos tu información, hasta el 20 de cada mes a:

imperdiblesrq@gmail.com

Transition Zone / Mundos Entre Medio Una instalación de objetos, pintura, fotografía y arte video, según los autores es un laboratorio de investigación de lo cotidiano. De Menja Stevenson y Hartmut Landauer Hasta el 11 de noviembre Centro Cultural Metropolitano De 09:00 a 17:00 Entrada libre A imagen de barro hecha conciencia Exposición de máscaras de Diego Sierra en el Centro Carrión Hasta el viernes 23 de nov. Centro Cultural Benjamín Carrión Horario: 9h00 a 16h00 Entrada gratuita Lamentando la ausencia Pintura digital de Elena Lanham Miércoles 28 de noviembre de 2012 Centro Cultural Benjamín Carrión Horario: 9h00 a 16h00 Entrada gratuita Las Huecas de Quito Una travesía polo a polo por la ciudad de Quito y su “sabor local”: cientos de sabores degustados, compartidos y comprendidos en su esencia. Desde el sábado 24 de noviembre Centro de Arte Contemporáneo Inauguración a las 11h30 Entrada libre “Vecinos, los primeros retratos del pueblo de Quito” Una muestra que recoge las imágenes de los mestizos de las zonas urbanas y rurales de la ciudad de Quito a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y que reúne fotografías que han sido tradicionalmente pasadas por alto por la fotografía oficial. Desde el martes 31 de octubre, hasta diciembre Bulevar de la Av. 24 de Mayo Una investigación de Taller Visual


Música “Blues mestizo“ Un concierto que fusiona la música nacional con la improvisación y los elementos musicales contemporáneos. Del músico Jonathan Andrade Ensamble. Viernes 9 Teatro Variedades 19:30 Costo : $7 general, $5 tercera edad, estudiantes y discapacitados.

“ Con más de un sueño y otros vicios… “ Conciero de la banda “Músicos Anónimos “ Sábado 10 Teatro Variedades 19:30 Costo : $ 5 Recital de Renée Fleming (soprano) Interpretará obras de Debussy, Canteloube, Korngold, Dvorak, Granados, Falla, Verdi, Leoncavallo y Cilea. Junto al pianista Gerald Martin Moore Jueves 15 Teatro Nacional Sucre 19:30 Entradas desde $ 60 a $ 100

Eutanos La banda de metal pesado ofrece un concierto de despedida por su gira suramericana Sábado 17 Teatro México 17:00 Costo : $ 5 general, $ 2,50 tercera edad, estudiantes y discapacitados. “Compadre Huasayo“ De la reconocida compositora estadounidense Gabriela Lena Frank. Martes 20 Teatro Nacional Sucre 19:30 Entrada gratuita Raúl Molina Concierto Andrea Ruilova Jueves 1 Pobre Diablo 22:00 Precio por definir Concierto del saxofónista Daniel Bitrán Miércoles 7 Pobre Diablo 22:00 Precio por definir

Concierto El Otro Yo del Dr. Merengue Miércoles 14 Pobre Diablo 22:00 Precio por definir Miércoles de Jazz Víctor Hugo Espinoza y su grupo ofrecen cada miércoles conciertos de jazz donde interpretan melodías de reconocidas estrellas de este género y composiciones propias Jueves 15 Pobre Diablo 22:00 Precio por definir Milonga sabatina con fiesta retro Tango y milonga más todos los ritmos de los 50s a 80s Todos los sábados Café Libro De 19 : 00 a 22 : 00 y de 22 : 00 a 2 : 00 Entrada : $ 5 Tributo al indie-folk Temas de tres de los grandes exponentes del género Miércoles 7 y 14 de noviembre

Concierto Andrés Caicedo Sábado 10 Pobre Diablo 22:00 Precio por definir

Patio de Comedias (18 de Septiembre y Amazonas) Hora: 20:30 Precio: $8

Milonga sabatina con fiesta retro Tango y milonga más todos los ritmos de los 50s a 80s Todos los sábados Café Libro De 19 : 00 a 22 : 00 y de 22 : 00 a 2 : 00 Entrada : $ 5 Concierto de Piano Música universal con el maestro José Marzumillaga Jueves 8 Café Libro 20:00 Entrada $ 6 Flamenco Show de canto, baile y percusión. Para ver y bailar con tacones. Viernes 9 Café Libro 21:00 Entrada : $ 6 “ Veinte años no es nada “ Semana de aniversario del Café Libro con variadas actividades Del Martes 27 al Sábado 1 de diciembre Café Libro Desde 20 : 00 Entrada desde $ 6. Consumo mínimo : $ 5 Taller de música para no músicos Taller intensivo de aproximación a la música dirigido a varios públicos Seis sábados: del 10 de nov al 15 de dic Casa de teatro Malayerba Horario 9:30 a 12:30 Costo total del taller $ 117 Nuevo álbum Lanzamiento del CD “ Momentos “ de Christian Hidrobo Jueves 15 Antiguo Hospital Militar 20:00 Entrada libre Mundos en Concierto Presentación de Mundos, una banda ecuatoriana. Jueves 8 Seseribó 21:00 Costo : $ 10 incluye bebida

81


Teatro y danza La Casa 1028, una historia, un toro y la niña bella Aurora Una leyenda tradicional llevada al teatro con la dirección de Guido Navarro Jueves 8 , Viernes 9 y Sábado 10 Teatro México 10:00 a 15:00 Entrada gratuita previa inscripción Canto Esperpéntico De Teatro Ensayo llega esta obra sobre los gobiernos tiranos.

Viernes 16 y Sábado 17 Teatro Variedades 19:30 Entradas desde $ 10 VIII Festival Guaguas de maíz Un espacio creado para que los niños se familiaricen con el mundo de las artes escénicas Desde el martes 20 al sábado 24 Teatro México 19:30 Entrada $ 6 Las muchachas flor Del grupo colmobiano De Ambulates llega esta obra para hablar de lo femenino. Sábado 24 Teatro Variedades 19:30 Costo:$ 8 general, $ 4 tercera edad, estudiantes y discapacitados La Torera Una obra de Viviana Cordero Miércoles 28 y Jueves 29 Teatro Variedades 19:30 Entradas:general $ 10 , $ 5 estudiantes, tercera edad, discapacitados.

Una Feria incluyente, diversa y llena de memoria Del 9 al 18 noviembre, por quinto año consecutivo, la Feria Internacional del Libro de Quito abrirá sus puertas. Este año, su sede será en el Centro de Exposiciones Quito. La FIL Quito ha servido como un punto de encuentro para públicos y es la cita editorial más grande e importante que tiene el país. El eje de reflexión para este 2012 es la memoria; desde la visión de las interpretaciones, resignificaciones y representaciones que hacen las personas y los pueblos, a partir de su experiencia histórica y cultural. Entre los invitados se destacan Xavier Velasco, narrador mexicano; Raúl Zurita, poeta chileno; Efraim Medina Reyes, poeta colombiano; Silvia Rivera Cusicangui, socióloga aymara, cofundadora del Taller de Historia Oral Andina, grupo autogestionario que trabaja temas de oralidad, identidad y movimientos sociales indígenas y populares; son varios nombres que destacan como escritores invitados a la Feria este año.

82

Las Marujitas Un viaje por los 22 años de estos entrañables personajes Del 15 de noviembre al 9 de diciembre Patio de Comedias (18 de Septiembre y Amazonas) Jueves, viernes y sábados 20:30 y domingo 18:30 $12 general. $8 est. y $5 3era. edad. Tengamos sexo en paz Monserrath Astudillo es la sexóloga Lola Puvis Lepu Hasta el 11 de noviembre Patio de Comedias (18 de Septiembre y Amazonas) Jueves, viernes y sábados 20:30 y domingo 18:30 $12 general. $8 est. y $5 3era. edad. La ratita presumida Andrea Ordóñez y Marliz Romero en una obra para niños y niñas Hasta el 25 de noviembre Patio de Comedias (18 de Septiembre y Amazonas) Sábados y domingos, 11:30 Costo: $5

La Rueda de La Fortuna Espectáculo de teatro y magia Miércoles 21 Patio de Comedias (18 de Septiembre y Amazonas) Hora: 20:30 Precio: $8 Teatro peruano El grupo estación presenta la obra del norte vengo Jueves 22 Café Libro 20:00 Entrada:$ 6

Tertulia literaria Gulliermo Álvarez y su experiencia en el Congreso mundial de escritores en Lisboa Martes 6 Café Libro 20:00 Entrada Libre Tertulia Literaria Poemas, cuentos, leyendas. Y presentación del libro Alimentos emblemáticos del pueblo afroecuatoriano Martes 13 Café Libro 20:00 Entrada Libre El mar en mí Presentación del Poemario de Ruth Patricia Rodríguez Jueves 15 Café Libro 20:00 Entrada libre Café Scientifique Discusión sobre los sismos y tsunamis en el Ecuador Martes 20 Café Libro 18:00 Entrada Libre Poesía Raúl Velasco Garcés presenta sus poemarios Morena inspiración y Amok con poetas invitados del Ateneo ecuatoriano. Martes 20 Café Libro 20:00 Entrada libre

Literatura


WEBYARTE

Cine “La mitad del mundo “ Largometraje mexicano en “Cine en los barrios” Miercóles 7 Teatro México 19:30 Entrada gratuita “ Amor en fin “ Película de Salvador Aguirre. Una ciudad, tres días, tres clases sociales, tres piezas de amor. Miércoles 14 Teatro México 19:30 Entrada gratuita

DANIEL MERRIAM

CORNACCHIA

All content © Copyright Daniel Merriam http://www.danielmerriam.com/

https://www.facebook.com/media/set/?s et=a.393259304027751.87554.121612214 525796&type=3

Role model

http://cornacchia.ru/ Zemire et Azor

MICHAEL HUSSAR California / ca. 1970 Pinturas al óleo. Entrenado por pintores como: Richard Bunkall, Dwight Harmon, and Judy Crook

PATRICE MURCIANO

Flor de Fango Cine mexicano Miércoles 21 Teatro México 19:30 Entrada gratuita El Estudiante, una película de Roberto Girault Cine mexicano Miércoles 28 Teatro México 19:30 Entrada gratuita V Encuentro de trova y poesía Con la participación de Jennie Carrasco Molina, Paúl Puma, Telfor Pozo, Jéssica Déleg, Nelson Flores, Paúl Witt, entre otros. Miércoles 7 y Jueves 8 Teatro Prometeo A partir de las 18 : 00 Entrada gratuita

Belfort / 1969 A los 6 años comienza a pintar sus musas (modelos de revistas de moda). Sus intereses son la mujer y el erotismo.

www.michaelhussar.biz Pope Innocent XXX

www.patricemurciano.com “Childhood emory “ / Mixt on canvas / 100x100 cm

IMPERDIBLES

agenda cultural

83


VOTA EN www.n7w.com

84

El Quito que queremos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.