![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914184145-44239ad49340cef0725ef494e1916de8/v1/60114a87274170f178a21e85ae04555e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
●Productos ganaderos chilenos a China..................... Pag
Iban por naranjas y salieron con carne: productos ganaderos chilenos a China
Desde noviembre, se abren nuevas oportunidades de negocios para los productores nacionales, ya que se podrán exportar a China los subproductos de bovinos y ovinos, como también carnes refrigeradas, mientras se inician las conversaciones para el ingreso de almendras sin cáscara y la alfalfa”. Esto luego de la reunión que sostuvo el Secretario de Estado con el ministro de la Administración General de Aduanas, Ni Yuefeng, con quien firmó un preacuerdo para la próxima apertura del mercado chino para los cítricos chilenos que se estiman se concretará el próximo mes de noviembre.
Advertisement
Los ministros de Agricultura, Antonio Walker, con el ministro de la Administración General de Aduanas chino, Ni Yuefeng, establecieron los detalles de un preacuerdo que establece los parámetros de lo que será la firmar entre el presidente Sebastián Piñera y el presidente chino, Xi Jingping en la próxima APEC que se desarrollará en nuestro país.
Se trata de un mercado al que estamos exportando US$ 4.300 millones en productos silvoagropecuarios en todo el país. China junto con representar un mercado para la carne ovino y bovina para la región de Magallanes considera un mercado para subproductos como cueros, menudencias, y harina de carne y huesos, por mencionar algunas. Estos acuerdos van en el lineamiento del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en el sentido de buscar nuevos mercados y fortalecer los que ya hay. “De esta forma nuestra región y el país están en condiciones de establecer relaciones comerciales con aquellos mercados que le puedan resultar más interesantes comercialmente”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914184145-44239ad49340cef0725ef494e1916de8/v1/f8c61e82c5eae2f6cab7412b61c604c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
No sólo carne en vara ni cortes seleccionados se podrán exportar a China a contar de noviembre, lo que abre un atractivo mercado para los subproductos bovinos, como cuero, menudencias, harina y huesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220914184145-44239ad49340cef0725ef494e1916de8/v1/3fcd9b5d5ece652ce531f43885fc32c5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)