Edición Agoto 157

Page 1

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 1


DALE LA BIENVENIDA AL VERANO CON ESTA EXCLUSIVA PROMOCIÓN.

VISITA A TU DISTRIBUIDOR MÁS CERCANO Y SOLICITA MÁS DETALLES DE NUESTROS PLANES DE FINANCIAMIENTO.

2016 BOMBARDIER RECREATIONAL PRODUCTS INC. (BRP). RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. ®, ™ Y EL LOGOTIPO BRP SON MARCAS REGISTRADAS DE BRP O DE SUS FILIALES. ENGANCHE A PARTR DEL 20% A UN PLAZO DE 12 MESES SIN INTERESES CAT PROMEDIO 31.9% SIN IVA EN ATV Y 16.53% EN SSV CAN-AM 2016. ENGANCHE A PARTR DEL 20% A UN PLAZO DE 24 MESES CON 5.9% DE INTERESES CAT PROMEDIO 34.17% SIN IVA EN ATV Y 20.18% EN SSV CAN-AM 2016. VIGENCIA DEL 8 DE JULIO AL 8 DE AGOSTO DEL 2016. PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTE A SU DISTRIBUIDOR AUTORIZADO. FINANCIAMIENTO SUJETO A ESTUDIO Y APROBACIÓN DE CRÉDITO. CONSULTA MODELOS PARTICIPANTES. SUJETO A DISPONIBILIDAD DE PRODUCTO. LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EXPRESADOS EN ESTA PIEZA PUBLICITARIA SON ENUNCIATIVOS Y PUEDEN VARIAR AL MOMENTO DE CONTRATACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL PLAN DE FINANCIAMIENTO SELECCIONADO, POR LO ANTERIOR, TE SUGERIMOS CONSULTARLOS PREVIAMENTE CON TU DISTRIBUIDOR AUTORIZADO. IMAGEN UTILIZADA PARA FINES ILUSTRATIVOS. RECUERDA SIEMPRE QUE Y LAS NO DEBEN MEZCLARSE CON LA CONDUCCIÓN. NUNCA CONDUZCAS DE FORMA IMPRUDENTE. 2EL|ALCOHOL REVIS TADROGAS MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS ©


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 1


LA MOTO perfecta

U

na de las conversaciones predilectas de los amantes de las dos ruedas es debatir acerca de la existencia – o no – de la moto perfecta. Como si de la búsqueda del Santo Grial se tratara, unos y otros nos esforzamos por encontrar esa moto idónea, sin peros y con la que podamos decir que tenemos en nuestra cochera la motocicleta perfecta. Más allá de que éste es un debate inagotable y divertido, debemos ser conscientes de que la moto perfecta no existe. O sí existe, sus bondades no tienen por qué ser compartidas por otros motociclistas porque las opiniones son, sobre todo, subjetivas. En nuestros días, las leyes del mercado son cada vez más férreas y las marcas compiten como nunca. Eso hace que nos bombardeen con todo tipo de publicidad, que multipliquen su presencia en medios de comunicación y redes sociales; esta batalla entre fabricantes nos beneficia porque tenemos más y mejores modelos de donde elegir. De ahí a que todo lo que veamos en los comerciales sea cierto hay un trecho… La mercadotecnia manda. Así que

editorial AGOSTO 157

vean, sean conscientes de sus necesidades y su presupuesto y comparen. Como aficionados y como consumidores, tenemos la responsabilidad de saber elegir, de no dejarnos llevar por cantos de sirena. Para eso la opinión de los que más saben es un tesoro (si sabemos escucharla) que hay que tener en cuenta. Hoy también es sencillo hacer pruebas de manejo: aprovéchenlas. Mientras tanto, todos seguiremos empeñados en buscar la moto perfecta. En Revista Moto, más que la perfección, seguimos empeñados en mostrar a nuestros lectores la amplia variedad de modelos que están llegando a nuestro país. En esta edición conoce los detalles del ATV Yamaha YFM700 Grizzly 4x4, un vehículo hecho para el uso rudo; el lujo que emana el roadster Spyder RT Limited, la gama Sherco 2017 de Enduro y Trial que manejamos en Cahors, Francia; o la espectacular superdeportiva, Yamaha YZF-R1S. ¿Estará entre estos modelos la moto perfecta?

Héctor D. González Dirección Editorial editor@revistamoto.com

Lo debatimos en un descanso en el camino…

Revista.Moto

Revista Moto

@Revista_Moto

revista_moto_oficial

Revista Moto

Revista Moto

Revista_Moto

De venta en:

ediciÓn

157

Agosto 2016 La publicidad de esta revista es propiedad de REVISTA MOTO COMPRA-VENTA, y no del anunciante, éste únicamente ha comprado el derecho de reproducción y no se le autoriza la reproducción de los contenidos, incluyendo foto(s) y/o diseño(s) del anuncio(s) en cualquier otra publicación. El publicador se reserva el derecho de publicar anuncios de acuerdo al criterio del vendedor. Con cuidado y diligencia se revisa toda la información contenida, pero ninguna garantía es dada a la implantada por el publicador; REVISTA MOTO COMPRA-VENTA no se hace responsable por errores de tipografía e impresión, redacción, abreviaciones, puntuaciones y los datos proporcionados, pues están a la discreción del anunciante. A ningún anunciante se la da la garantía de publicar su(s) anuncio(s) en una página en específico, a exposición de ciertas páginas enteras previamente pagadas. REVISTA MOTO COMPRA-VENTA es marca registrada No. 0943497, Folio: 0125965 ante el Instituto de la Propiedad Industrial. Certificado de licitud de título. Certificado de licitud de Contenido y Certificado de reserva 04-2010-120717222800-102 ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Representación legar por parte del abogado Gabriel Calvario Campos, CED. PROF. FED. 3201041.

Héctor G. González Aragón O. Director General

Diana Guadalupe Arana Jiménez Asistente de Diseño

Héctor Daniel González Aragón Director Editorial

Laura Patricia Virgen Preciado, Luis Lamas, Jorge Torres, José Luis Alcaide Redacción & Corrección de estilo

Adrián González Frese Representante en el CDMX Guadalupe Mateos Campechano Patricia González Aragón Asistente de Dirección José Guadalupe Ruiz Ramírez Jefe de Diseño & Edición

Francisco Ignacio Andrade Salazar Webmaster Alberto López (corresponsal en Europa), Alejandro Ávalos, Jorge Jáuregui, Cesaré Peña Colaboradores

Publicidad y Suscripciones Volcán Popocatépetl #5575, Col. Huentitán El Bajo. C.P. 44250 Guadalajara, Jalisco, México. 01 (33)36.74.64.45/36.98.65.82/ 33.30.46.32/15.89.00.32 o 01800.002.MOTO (6686) info@revistamoto.com www.revistamoto.com

2 | REVIS TA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Héctor D. González, Iván Saldaña, Adrián G. Frese, Enrique Saravia, Enrique Plascencia, Fernando Núñez, Guillermo Galvez, Román García, Eduardo Rodarte, Mario Arellano, Mauricio Aguirre, Ángel González, Luis Ríos, Oscar Fabila, Yeritza Sánchez, José Luis Guzmán, Gerardo Chelius, Alejandro Bustamante Fotografía Héctor D. González, Claudia González, Arturo J. Díaz, Pepe Díaz, Alberto Lomelí, Jacobo Margules Pilotos de Prueba


Contenido

14

30

70

54

64

62 68 88

2 Editorial La moto perfecta 4 Motor Global Lo más relevante en noticias 12 Moto con historia Honda CBR600RR: Días contados 14 Yamaha YZF-R1S Rayos y centellas 20 Can-Am Spyder RT Limited Un mundo de sensaciones 26 Bajaj Avenger 220 Street Más rock and roll 30 Yamaha YFM700 Grizzly 4x4 Ruge más fuerte 34 Bajo la lupa BMW R1200GS Adventure Triple Black: Deseo concedido 36 Motoshopping Los mejores productos 38 Ruta Guadalajara Diversión para todos 40 Mototurismo Última escapada

96 42 Reportaje especial Line-Up Motocross 2017 48 Reportaje especial Triunfo compartido: Suzuki Aguilar Racing Team 50 Reportaje especial Gama renovada Sherco 2017 54 MOTOGP Alemania Márquez ya es favorito 56 AMA MX Minnesota Ojo con Roczen 60 RedBull X-Fighters España Locura en España 62 RedBull Romaniacs Leyendas de Transilvania 64 Final Nacional de MX Tepic Última a cuadros 68 Rally Cross Country Sierra Gorda Conquistan Querétaro 70 3ª Fecha Race Day Akron Tapalpa Trazan el futuro 74 24 Horas de Motociclismo de Catalunya La décima vuelta

76 Inauguración de nuevas agencias: Keeway-Benelli, Lifex, Bajaj Se levanta el telón 80 Jornadas Villistas Los motociclistas de Villa 84 ATV Ruta Durango-Mazatlán Del bosque al paraíso 88 Ruta Día del Padre Estuvo padre 90 Reto Polaris GDL-MZO Sin límites 94 1ª Etapa Ruta Cueramarazo Caminos de Guanajuato 96 Paseo Las Lagunas Enduro lagunero 98 Ruta Juchipilazo Toman Juchipila 100 Ruta Magdalena Ruta con tradición 102 Revised Product Casco X-Lite X-802RR Ultra Carbon Protección de campeón 104 Catálogo de motocicletas Compara tu próxima compra 108 Agenda ¡Ahí nos vemos!

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 3


noticias | www.revistamoto.com

CONOCIENDO ZACATLÁN E

n apoyo a la iniciativa Rodando Rutas

ron lo último en equipamiento para prácticar

Mágicas, Acc-Parts y SW-Motech, socios

el motociclismo, tales como: SW-MOTECH,

comerciales en México, viajaron hasta el Pue-

National Cycle, Airhawk, Denali, VOSS, Drys-

blo Mágico de Zacatlán de las Manzanas en

pec y Sargent.

Puebla para la rodada 111, en la que tuvieron la oportunidad de convivir con otras personas

Acc-Parts te invita a que nunca dejes la pa-

apasionadas por el motociclismo y conocer

sión de viajar en tu moto de manera segura y

más de este gran estilo de vida. También tu-

responsable. Conoce más de ellos en:

vieron la fortuna de visitar a su distribuidor

www.acc-parts.com

oficial en la región, Motoshop Q3. Allí conocie-

HONDA XRE300 PARA TODO MÉXICO

PROMUEVEN LA SEGURIDAD

F

irmes en su objetivo de promover la seguridad vial, Igartua Yamaha a través de la Escuela de Manejo Yamaha (EMY), brindaron el 11 de

julio un curso de manejo en la sucursal de Gran Terraza Belenes. Con aspectos teóricos y prácticos, los entusiastas en mejorar sus técnicas de conducción aprendieron cuestiones básicas como: usos y tipos de cascos, reglas viales, hasta cuestiones más técnicas tales como: frenar, arrancar y girar en una motocicleta. Si deseas conocer más de estos cursos o asistir a uno, te invitamos a visitar: www.facebook.com/IgartuaYamaha

H

onda de México presentó el 1º de julio de manera simultánea en las agencias: Honda Coventry, en la Ciudad de México y Comoto Honda,

en Guadalajara, Jalisco, su nueva XRE 300. Se trata de un modelo diseñado para los usuarios que buscan no sólo disfrutar de su motocicleta en ciudad, sino también en lugares donde los terrenos para rodar son un poco más técnicos. En la capital del país, nuestro Piloto Oficial en Freestyle Motocross, Erick Ruiz fue el encargado de mostrar la XRE 300 a los fanáticos de la marca; mientras que en Jalisco, el jefe de Marketing de Honda Motos México, Jonathan Casillas Pérez, fue el presentador oficial. La Honda XRE 300 tendrá un precio de lanzamiento de $82,900.00 pesos.

realiza tu sueño

CON ESTILO INGLÉS

asta la Plaza Galerías Zacatecas, Suzuki Motor de México llevó

T

nuestro país con un renovado

presentó su nueva Bonnevi-

motor, representado por 18% más

el 17 de julio, su nueva Gixxer SF 2017 y la amplia gama de

lle Street Twin 2016 al más puro

de par motor, en relación al mo-

modelos con los que cuenta la marca, para que los aficionados las

estilo inglés: en un ambiente de

delo anterior. Además, está equi-

condujeran y sintieran la emoción que genera manejar una motoci-

camaradería, música y buena be-

pada con frenos ABS, acelerador

cleta Suzuki. En medio de un gran ambiente familiar, Suzuki Motor

bida, la tarde del 13 de julio en la

electrónico y control de tracción.

de México también ofreció promociones y planes de financiamiento

agencia Triumph Condesa en la

Su precio de lista es de $143,300

para que en ese mismo instante, quien así lo deseara, adquiriera la

Ciudad de México. Esta nueva clá-

pesos. Consulta sus atractivos

motocicleta de su sueños y, además, se llevaran un casco comple-

sica inglesa, tras haberla probado

planes de financiamiento en:

tamente gratis.

en Barcelona, España, arriba a

www.triumphmotorcycles.mx

H

4 | REVIS TA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

riumph Motorcycles México


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 5


noticias | www.revistamoto.com

SONORA NOS ESPERA

L

a XX Convención Internacional Sonora 2016, organizada por la Motorrad

Federación de México, buscará pro-

¡VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA! E

l 12 y 13 de agosto, Gua-

mover y enaltecer las bellezas natu-

najuato será sede de un

rales del estado anfitrión. Durante esta celebración, las rodadas por

desafío, el Rally Guanajuato

los diferentes puntos turísticos no

250, evento en el que pilotos

faltarán, además de que la gastro-

a los mandos de sus moto-

nomía, la música y la cultura serán

cicletas de Enduro o ATV y

pieza importante de lo que se vivi-

UTV, buscarán ser los mejo-

rá del próximo 19 al 23 de octubre

res y más rápidos en recorrer

de 2016. Tú puedes ser parte de esta

250 kilómetros a través de

gran experiencia, al inscribirte en:

la zona del Bajío mexicano,

www.motorradfederacionmexico.com

pasando por la capital del

COAHUILA 1000

U

¡ATRÉVETE!

n premio de un millón de pesos será parte de los incenti-

estado, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. Competencia que, para quien sólo desee vivirla como espectador o de punto a punto, podrá hacerlo por medio de una ruta más recreativa, apta para toda la familia. Inscríbanse en: www.guanajuato250.com, tal y como ya lo hicieron los pilotos: Carlos Gracida Garza, Alejandro Zamora y Juan Luis Gutiérrez, Iván Klein y Rafael Mendel.

vos que gane el piloto que logre completar la demandante

prueba de 1,000 kilómetros, dividido en dos etapas a través del desierto del estado de Coahuila, en el Coahuila 1000 Desert Rally. Competencia que se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre próximo. Evento que tiene como objetivo promover el compañerismo,

BRILLA EN JALISCO N

el trabajo en equipo y el turismo de aventura en la región.

uestro Piloto Oficial en

Inscríbete en: www.coahuila1000.com.mx

Freestyle Motocross, Erick

Ruiz tuvo el 11 de julio una gran actuación en la reinauguración del Trióvalo Internacional de Cajititlán, Jalisco, antes Bernardo Obregón. Ruiz mantuvo al filo de la butaca a los asistentes en cada suerte que el experto en estilo libre realizó de manera perfecta, para luego bajarse de la moto y convivir con sus fans, niños principalmente, en una firma de autógrafos. El espectáculo se complementó con música, bellas edecanes, además de competencias de drifting y gymkhana.

ARRIBA A MÉXICO GAJSER EN LA CIMA l pasado 1º de julio, KTM de México

E

presentó en un reconocido hotel de la

junio en Lombardía, Italia, Tim Gajser sigue manteniendo

E

nato Mundial de Motocross 2016, celebrada el 26 de

Ciudad de México la nueva integrante del

el liderato general del MXGP a pesar de haber llegado se-

segmento de baja cilindrada de la marca

gundo en la cabalística fecha 13 de República Checa, en

naranja, la nueva RC 200. Esta moto fue

donde el alemán, Maximilian Nagl se alzó con la victoria.

develada por los pilotos mexicanos de ve-

Gajser sigue al frente del campeonato con 576 puntos en

locidad: Patrick Delgado, Luis Brena, Isaac

la categoría estelar MXGP; mientras que Jeffrey Herlings,

Dávila y Adolfo Delgado Jr., junto con el

hace lo propio en MX2 con 597 unidades.

Lic. Jesús González, Marketing Manager de la firma en nuestro país. La KTM RC 200 cuenta con un motor de 199.5 cc, 4 tiempos, transmisión de seis velocidades, y genera una potencia de 26 CV. Su suspensión es invertida, mientras que sus frenos de disco son firmados por Brembo. Su precio oscilará los $62,900 pesos.

6 | REVIS TA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

l piloto ganador de la doceava fecha del Campeo-


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 7


noticias | www.revistamoto.com

NUEVO LIDER L

a marca japonesa de motocicletas Yamaha Motor Corporation, con presencia en México desde hace 25 años, ha nombrado a Takahiro

Fujimura, como el nuevo presidente de Yamaha Motor de México en su

vamos a la RUTA PAQUIMÉ

su gestión colocó en un lugar muy especial del motociclismo mexicano el

E

nombre de Yamaha Motor.

pretexto perfecto para salir y disfru- tas con un costo de $3,100 pesos por

división de dos ruedas, sustituyendo así a Yoshihiko Takahashi, quien en

sta ruta no es una competencia, (FITA). La cita será del 15 al 17 de sepes un convivio, una rodada y el tiembre. Las inscripciones están abier-

Fujimura, de 50 años de

tar con la adrenalina que representa piloto, o si tu Motoclub o grupo de más

edad, también ha sido

tomar tu todoterrero y rodar por los de seis personas quiere asistir será de

directivo

Yamaha

caminos más difíciles pero también $2,900 pesos, o bien $3,200 pesos el

en el Reino Unido y en

de

hermosos de Nuevo Casas Grandes, día del evento. No incluye hospedajes.

Estados Unidos, por lo

Chihuahua, en el marco del Festival Para mayor información visita:

que se espera que siga

Internacional de Turismo de Aventura www.rutapaquime.com

la cosecha de éxitos en la firma de los tres diapasones con su nueva gestión.

Lo buscan de nuevo T

odo parece indicar que el Campeonato Mundial de Superbike 2016

será para Kawasaki. Y es que de la mano de Jonathan Rea, quien

logró el doblete en la fecha ocho del serial de velocidad, celebrada del 17

¡PREPÁRATE PARA

al 19 de junio en la Riviera de Rimini, en Italia, la marca sigue manteniéndose líder de la categoría con 368 puntos. Esto a pesar de que, un mes

LA ACcIÓN!

después, en la ronda nueve del WorldSBK efectuada en Laguna Seca, Estados Unidos, sólo logró ganar la primera carrera, dejando la segunda en manos de su coequipero, Tom Sykes, quien marcha segundo con 322 y volverá a la acción hasta el 16 de septiembre en Alemania, entrando así

E

en la fase de cierre de temporada.

mañana del domingo siete de agosto cuando esta ruta de poco más de 100 kiló-

unidades. El campeonato ahora tomó un receso de poco más de un mes

n 2016 se cumplen siete años de la ruta El Lagazo, que se destaca por recorrer la serranía del municipio jalisciense de Lagos de Moreno. Será la

metros, organizada por el ES3Motoclub, se lleve a cabo y en la que pueden participar pilotos a los mandos de sus motocicletas de Enduro, Cross, o bien ATV y UTV. Para disfrutar de este gran paseo, inscríbete al teléfono celular: 474 108 7419. Costo de recuperación $400.00 pesos por persona que incluye: ruta, comida y jersey para los primeros 150 participantes.

REVISTA MOTO TE CONSIENTE

E

n tu Revista Moto quere-

www.facebook.com/Es3motoclub

QUIERE EL CAMPEONATO a Super Copa Telcel celebró su

L

séptima cita del Super Copa Telcel

mes con mes nos brides tu con-

sexta parada del campeonato

será en el autódromo internacional

fianza al leernos. Por ello, rega-

en Pachuca, Hidalgo. Cita en la que

Zacatecas del 12 al 14 de agosto.

laremos a nuestros lectores más

el capitalino Sócrates

mos recompensar el que

fieles que contraten una suscrip-

Juliarás refrendó lo que

ción anual de edición impresa de

en fechas pasadas se-

Revista Moto, un buff conmemo-

ñaló para Revista Moto:

rativo para que el frío, el viento y la

“este año quiero con-

contaminación sean lo que menos

seguir el título”. Juliarás

te preocupe, a la hora de salir a ro-

obtuvo la victoria en la

dar. Para conseguir este especial ob-

categoría Expertos de

sequio, sólo tienes que acreditar tu

MexBike Series, man-

suscripción y escribir un correo

teniendo con esto el

electrónico con tus datos a:

8 | REVIS TA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

info@revistamoto.com

liderato de su clase. La


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 9


noticias | www.revistamoto.com

NUEVA VERSIÓN

C

on un diseño especial de pin-

do y con una transmisión de cinco

tura y con suspensiones FOX

velocidades con embrague automá-

Podium. Así llegan las versiones de-

tico, la novedad, y a la cual deben su

portivas del YXZ1000R, bien llama-

nombre, está en el cambio secuen-

dos: YXZ1000R SS SE y YXZ1000R

cial deportivo denominado en inglés

SS. Ambos modelos, disponibles de

como Sequential Sport Shift (SS).

momento sólo para Estados Unidos,

Su precio oscila los $20,599 dólares

están equipados con un motor trici-

(modelo SS) y $22,399 dólares en el

líndrico, DOHC, refrigerado por líqui-

SS SE.

P

PEQUEÑA DEPORTIVA

T Astra Honda Motor, empresa a su diseño, es de estética agresiva,

DE ESTRENO EN MÉXICO

sia, anunció el mes pasado la deve- estará a la venta en Indonesia en tres

E

lación de la nueva CBR250RR. Esta versiones de color: Red Racing, Grey

tion 2016 llega a México

pequeña deportiva estará equipada Metallic y Gunpowder Metallic.

de la mano del importador

hermana de Honda en Indone- tal y como sus hermanas mayores, y

l nuevo kit Fox 360

Divizion Limited Edi-

con un motor bicilíndrico en paralelo Aunque varias voces especulan su

Lifex. Este gear set esta

de 250 cc, DOHC, refrigerado por lí- arribo a México, Jonathan Casillas,

conformado por un jersey

quido, entregando en potencia unos responsable de Marketing de Honda

y pantalón en color blan-

40 CV; mientras que su transmisión Motos México, aseguró en exclusiva

co combinado con tona-

será de seis velocidades. Conta- a Revista Moto que, “por el momen-

lidades verdes, amarillas,

rá con horquilla invertida Showa al to Honda no contempla su venta” en

negras y tintas, mostrando

frente y monoamortiguador atrás, nuestro país.

con ello el ser perfecto para

además de frenos ABS. En cuanto

pasar desapercibido en terrenos boscosos, siempre con la mayor protección y comodidad. Su precio es de $4,796 pesos y está disponible en diferentes tallas a través de: www.lifex.mx

A PRODUCCIÓN

SE ESPERA SU LLEGADA C omo te informamos edi-

cia de entre 35 y 38 caballos de

ciones atrás de tu Revista

fuerza, respectivamente. Ambos

Moto, los modelos Pulsar de Ba-

modelos los conocimos en 2014

fue presentado por la firma del ‘ala dorada’ en el EICMA 2015

jaj aumentarán de cilindrada. Las

en el Salón de Nueva Delhi; una

como un concepto, entrará a la línea de producción y será presen-

Pulsar CS400 y SS400 se espera

mostrando un estilo deportivo,

tado oficialmente al público a finales de agosto. Así lo aseguró la

que lleguen la próxima tempora-

mientras que la otra tiene un to-

marca a través de un comunicado oficial, sin dar a conocer mu-

da a México con un motor mo-

que más citadino. En espera de la

chos más detalles. En cualquier caso, todo apunta que este nuevo

nocilíndrico de 375 cc, enfriado

fecha oficial para tierras aztecas,

scooter estará basado en el Integra y portará un motor bicilíndrico

por líquido, transmisón de seis

ambas motos saldrán a la venta

de 750 cc, con suspensiones de mayor recorrido, rines de radios y

velocidades y con una poten-

en India este mes.

E

l scooter Doble Propósito Honda City Adventure Concept, que

neumáticos más grandes y robustos.


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 11


Días contados Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Agencias/Revista Moto

T

reinta años están por cumplirse desde el nacimiento del modelo Supersport de Honda, la CBR 600 (City Bike Racing, por sus siglas en inglés). Modelo del cual, una amplia variedad de actualizaciones han surgido desde 1987, variando su siglas iniciales ‘F’, un modelo más citadino, hasta la que hoy en día conocemos como ‘RR’, 100% de competencia. La Honda CBR 600 RR verá en 2017 su último rayo de luz pues, según diversas fuentes de la marca en Europa, revelan que las bajas ventas y las exigentes normas ambientales, como la Euro4 que entrará en vigor a partir del 1º de enero de 2017, han llevado a la firma del ‘ala dorada’ a no volver a poner en la línea de producción a dicho modelo. Por lo menos no en Europa, a excepción del modelo 2017 que Honda pondrá a la venta en el lapso de tiempo en que la normativa lo permita.

Las bajas cifras de ventas así como las nuevas y estrictas normativas ambientales en Europa acaban con la Honda CBR600RR

do fueron renovados en color y diseño, otorgándole un estilo más deportivo. Para 1995, llegó una nueva imagen de esta Supersport, todo gracias al crecimiento de las competiciones en el segmento, por lo que Honda tuvo que apostar una buena carta para que su 600 sobresaliera. Es por ello que le adaptó una llanta trasera y un carburador más grande, además de un nuevo sistema admisión de aire. Y dos años después, volvió a elevar su potencia hasta los 105 CV.

Respecto a las repercusiones que está decisión generaría en el mercado mexicano, Jonathan Casillas, responsable de Marketing de Honda Motos México, comentó a Revista Moto que “Honda pretende descontinuar el modelo RR y, probablemente se sustituirá por una versión RA más accesible al público”. Sin embargo, agregó, “aún no hay nada decidido al 100%”, por lo que tendremos que estar muy pendientes de la decisión final que tomé la compañía para nuestro país. RECORDANDO SU LEGADO El legado que la Honda CBR600RR dejará en el medio motociclista es amplio. Por eso, en Revista Moto queremos recordar un poco de las versiones más emblemáticas de un modelo que, seguramente, más de una persona extrañará. Tras el nacimiento del modelo CBR 600 F (1987) fue caracterizado por su gran carenado pero con una relación pesopotencia que gustó a muchos, fue la sustituta de la VF 500 II y la primera candidata para pertenecer al segmento Supersport. Para 1990, esta recibió su primera actualización ganando en potencia (8 CV) y, por supuesto, en torque (3 Nm). También su chasis se fabricó más rígido, mientras que los gráficos del carena-

Hurricane 600

1987-1990

Entre 1999 y el 2003, la CBR 600 F volvió a ser tocada por los ingenieros de la marca, instalándole desde un chasis más rígido, una horquilla ajustable con 2 mm más de diámetro y su potencia creció hasta los 110 caballos de poder. Su peso se redujo 18 kilogramos – de pesar 186 kilos llegó a los 168 –. Igualmente menor fue su distancia entre ejes ya que de 1,405 mm pasó a los 1,390 mm. También cambió el carburador por la inyección de combustible para respetar la normativa de emisiones de aquella época. Para 2003, la situación de la CBR 600 fue el dar el todo por el todo, por lo que los directivos de la marca tuvieron que tomar una seria decisión para saber qué es lo que público pedía y, sobre ello, analizar lo que Honda les podía otorgar. Por tanto, y haciendo

CBR 600 F

CBR 600 F2

CBR 600 F3

1990-1991

1991-1994

1994-1998


MOTO CON

HISTORIA

frente a la dura competencia en el mercado de las motos deportivas, Honda lanzó la versión RR. Esta versión ahora integraba 117 caballos de potencia en su reconocido motor de 599 centímetros cúbicos de cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, DOHC. Y seis años más tarde, se convirtió en la primera motocicleta de su clase en portar frenos ABS y también su peso bajó hasta los 156 kilos, suspensión invertida y tecnología tomada de las motocicletas de MotoGP.

CBR 600 RR

2013-2016 Desafortunadamente, a partir del 2013 y hasta la fecha, se dice que la CBR 600 RR dejó de ser un hit en el mercado Europeo. Sus cambios realmente ya han sido pocos, entre ellos: una horquilla más grande, un pequeño ajuste en el sistema ABS y la ECU, un aumento de peso considerable y, aunque su potencia volvió a aumentar, ahora hasta los 119 caballos, las bajas ventas y, sobre todo, los costos que se generarían para adecuar esta motocicleta a la nueva normativa ambiental dejan a este modelo al filo de la cuchilla.

CBR 600 RR

2009-2011

CBR 600 F4

CBR 600 F4i

CBR 600 RR

CBR 600 RR

1999-2000

2001-2002

2003-2004

2005-2008


prueba activa

rayos y

centellas Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

L

a familia R de Yamaha tiene un nuevo miembro, la YZF-R1S que se convierte en el modelo de acceso a las Superbike de la firma de los tres diapasones. ¿Existía la necesidad de un modelo S? Las cifras de venta hablarán por sí mismas, pero si por algo se caracteriza la junta directiva de Yamaha es por acertar, segmentando cada vez más su público. Lo que sí parece, es que la nomenclatura S (que no se aprecia en sus gráficos) es más adecuada para hacer referencia a su carácter de calle (Street). En Revista Moto no hemos querido pasar la oportunidad de llevar a cabo una Prueba Activa a una moto que antes de su lanzamiento generó mucha expectación. Este mes, gracias a Yamaha Motor de México, tuvimos en nuestras manos la que muchos consideran la motocicleta ideal para iniciarse en el segmento de las superdeportivas, debido a una serie de modificaciones realizadas sobre la sólida base de dos modelos preeminentes: la R1 convencional y la todopoderosa 1M. Si cabía alguna duda de que ésta no es una versión descafeinada de las purasangre de Yamaha, sino un miembro más por justas razones, basta con acercarse y examinar su silueta plagada de detalles de primerísimo nivel que se ajusta con todo merecimiento a la franquicia que le da su apellido: la referencia misma de la velocidad, tal y como la entienden en Yamaha. Y es que, de entrada, la moto es prácticamente igual a sus hermanas mayores, con el evidente cambio en sus colores. La R1S se adquiere en una combinación de gris mate con acabados en contraste negro, y con una decoración llamativa en blanco, negro, gris y rojo. Ambos diseños van acorde con un público joven con ansias de una moto superior, con ganas de iniciarse y divertirse en un circuito pero con más uso en vías rápidas, donde al final se utilizan más las deportivas. 1 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Aquellos que querían una puerta de acceso real a las Superbike deben de estar celebrando. Yamaha Motor introduce en México la YZF-R1S, basada en la exclusiva YZF-R1M, con módicas modificaciones que la hacen más económica pero con todo el ADN ‘racing’ de la familia R

en breve Yamaha yzf-rs1 ¿Cuáles son los cambios más significativos, respecto a las dos versiones superiores? De inicio, el precio. Este modelo se vende en $316,999 pesos (frente a los $439,999 de la 1M y a los $339,999 de la R1 convencional). Para reducir costos, Yamaha sustituyó materiales como el magnesio y el titanio por otros más convencionales que incrementan ligeramente el peso (cuatro kilos sobre la R1). ¿El motor fue afectado por estos cambios? Sólo los más exigentes notarán una curva de potencia diferente, si la comparamos con sus hermanas mayores. A cambio, la YZF-R1S gana en durabilidad y concede más respuesta en medias revoluciones, algo que se agradece en carretera. ¿Es más una moto de carretera que de circuito? Esa es precisamente la clave de este modelo: es una Superbike con la que disfrutarás en el circuito pero, sobre todo en carretera, donde la mayoría de estas motos pasan más tiempo.


EQUIPAMIENTO Casco: Joe Rocket RKT 700 Atomic Mono: Joe Rocket Speedmaster 6.0 Botas: Joe Rocket Speedmaster 3.0 Guantes: Joe Rocket Flexum www.joerocket.mx A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 15


prueba activa

Por ello, y para ese nicho de mercado con unas posibilidades muy amplias, Yamaha ha cambiado estratégicamente ciertos componentes, haciéndola un poco más accesible; concretamente se adquiere en las agencias de la marca en México por $316,999 pesos, frente a los $339,999 de la R1 convencional. MÁS SIMILITUDES QUE DIFERENCIAS Para entender el alcance de este nuevo modelo, la referencia obligada es la YZF-R1, un modelo del que disfrutamos a fondo hace apenas un año en el circuito Red Bull Ring, en la localidad austríaca de Spielberg, gracias a la invitación de Continental. Aunque a primera vista no se aprecian muchas diferencias, sí acudimos a la ficha técnica y la inspeccionamos con detalle. Vimos que la base sigue siendo la misma aunque se han cambiado componentes de primerísimo nivel por otros de primer nivel. Siempre partiendo de una base muy probada en modelos anteriores, que en ningún caso da menor rendimiento ni durabilidad. Así, la YZF-R1S intercambia parte del magnesio que la YZF-R1 emplea en algunos elementos como las cubiertas del embrague o los rines de cinco aspas, ahora de aluminio. Asimismo, el titanio de las bielas, las tapas del cárter junto a la tornilleria y los colectores de escape de la R1 ahora son de acero inoxidable. El resultado es que la S gana sólo cuatro kilos: 203 kilos (con líquidos), frente a los 199 que marca en la báscula la R1; también pesa tres más que la 1M (200). Otro cambio significativo, orientado al uso principal en carretera son los neumáticos. Esta superdeportiva equipa neumáticos de compuestos más rígidos (120/70 ZR17 M/C 58W al frente, 200/55ZR 17M/C75W detrás) más adecuados a un uso citadino. Estos cambios no afectan de ninguna manera al motor y aún menos a las sensaciones que transmite al piloto (incluso a los más experimentados), puesto que siempre saldrá avante en las pruebas en circuito. Las cifras de potencia son idénticas entre la R1 y la R1S: (199.9 CV a 13,500 rpm), también el torque máximo (112.4 Nm a 11,500 rpm), la cilindrada (998 cc) y el diámetro por carrera (79.0 mm x 50.9 mm). Un sistema similar entre los dos modelos es que ambos equipan la tecnología del cigüeñal revisado Crossplane. Pero si de algo puede presumir la R1S, es de integrar un excelente paquete tecnológico que integra el motor y gestiona el soporte idéntico al que porta su hermana mayor, como sistemas de medición de inercia entre otros, eso sí, con una ECU revisada para un uso orientado a la carretera. El corazón de esta R1 es el mismo cuatro tiempos, refrigerado por líquido, DOHC, cuatro cilindros en línea y cua-

1 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

tro válvulas que tiene en su parte medular una unidad de medición de inercia (IMU) de seis ejes que analiza los datos de movimiento del chasis en 3D de forma continua, lo que proporciona un excelente control de tracción, no permite derrapes prolongados, elevación de la rueda delantera, frenadas y salidas; el control de tracción sensible a la inclinación (TCS), control de derrape (SCS), control de elevación (LIF), control de lanzamiento (LCS) o el modo de potencia con cuatro opciones (PWR). La aceleración es, sencillamente, brutal. Toda esta información se refleja en un espectacular panel de instrumentos con pantalla TFT cuadrangular que permite cambiar el color del fondo (blanco o negro, según se desee). La transmisión es de 6 velocidades y se basa en un embrague A&S (Assist & Slipper) que corrige los niveles de rebote; en el paso por curva esto se agradece porque se sale antes. NUEVAS SUSPENSIONES, MISMOS FRENOS El chasis Deltabox imprime el carácter necesario a esta moto ligera y manejable en carretera (incluso en ciudad). Una diferencia a favor de la R1S es su comportamiento en las curvas. Si bien la R1 es una moto que cumplió sobradamente con todos nuestros caprichos en el circuito austríaco, notamos que en las curvas se percibía con algo más de inercia que otras motos de su clase. La R1S es 10 mm más corta en su distancia entre ejes y facilita un radio de giro mejor y agrega más facilidad a la hora de trazar virajes dando como resultado curvas más cortas. Y ya que hablamos de dimensiones, conviene resaltar que la S comparte medida en la altura de su asiento con la R1M (860 mm), 5 milímetros más que la versión R1 estándar. A pesar de que nuestras calles no tienen el mejor pavimento, las suspensiones se adaptan perfectamente a un manejo normal. Las suspensiones son iguales que la R1: las firma KYB y constan de una horquilla invertida de 43 mm con un recorrido de 120 mm y un eje frontal de 25 mm de diámetro en la parte delantera. Detrás, la suspensión está conformada por un brazo oscilante (suspensión tipo eslabón) con un amortiguador completamente ajustable en compresión y rebote que facilita la absorción de impactos y un manejo más dinámico. En cuanto a los frenos, adelante incorpora dos discos de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones; mientras que de la rueda trasera se encarga un disco de 220 mm con una pinza de freno monopistón. Como la R1, esta Yamaha ya incorpora el ABS racing y el sistema de freno unificado UBS, que no interviene cuando accionamos el freno trasero, pero en los demás casos sí trabaja. El tacto del freno es suave y muy reconocible en toda la gama R.


Cualquier detalle de la YZF-R1S está a la altura de esta moto de diseño futurista que encandilará a los jóvenes que quieran encontrar más placer en las calles e ir al circuito a completar su formación. Esta máquina que no dejará indiferente a nadie, especialmente a aquellos pilotos experimentados que conocen la carretera y que quieren más

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 17


1

2

3

4

5

6

La ergonomía es claramente deportiva con un manubrio cercano a los hombros; el piloto va con buena visibilidad y agachado por las líneas deportivas, las estriberas están en buena posición ‘no tan arriba’ y las rodillas encajan perfecto en la forma del carenado, que también hace de cobertor aerodinámico. Cualquier detalle de la YZF-R1S está a la altura con su diseño futurista que encandilará a un público exigente y, más donde los jóvenes encontrarán placer en las calles o ir al circuito para completar su formación al exprimir a fondo y con las medidas de seguridad necesarias, esta máquina que no dejará indiferente a nadie, especialmente a aquellos pilotos experimentados que conocen la carretera y que quieren más.

8

1.- El motor Crossplane de 998 cc ofrece cifras de potencia idénticas a las de la R1: 199.9 CV a 13,500 rpm. 2.- La R1S porta rines de 5 aspas que le otorgan un estilo deportivo al ser de aluminio. 3.- Suspensión trasera conformada por un monoamortiguador ajustable en extensión y rebote. 4.- Espectacular panel de instrumentos con pantalla TFT cuadrangular, que permite cambiar el color del fondo (blanco o negro, según se desee). 5.- Mando izquierdo con los controles y actuadores para un acceso a la computadora y cambiar parametros electrónicos de la moto. 6.- Esta superdeportiva de Yamaha cuenta con una suspensión delantera ajustable y está firmada por KYB. 7.- A diferencia de la Yamaha R1M y R1, la R1S porta bielas de forja en metal. 8.- El potente sistema de frenos delantero, con dos discos de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones; incluye sistema de frenos combinados. 8.- El colector del escape es fabricado en acero inoxidable.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor - Crossplane, 4 Tiempos, refrigerado por líquido, DOHC • Número de cilindros - 4 cilindros en línea, 4 válvulas • Diámetro x Carrera – 79.0 mm x 50.9 mm • Desplazamiento - 998 cc • Potencia - 199.9 HP a 13,500 rpm • Torque máximo – 112.4 Nm @ 11,500 rpm • Sistema de arranque - Eléctrico TRANSMISIÓN • Transmisión – 6 velocidades • Transmisión final - Engrane constante, cadena CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis – Deltabox • Suspensión delantera - Horquilla telescópica invertida • Suspensión trasera - Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón)

1 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

• • • •

Freno delantero - Disco doble hidráulico con ABS y UBS Freno trasero - Disco hidráulico con ABS y UBS Llanta delantera - 120/70 ZR17 M/C 58W Llanta trasera - 200/55 ZR 17M/C 75W

DIMENSIONES Y PESO • Largo total - 2,055 mm • Ancho total - 690 mm • Alto total – 1,150 mm • Distancia entre ejes – 1,405 mm • Distancia al piso - 130 mm • Altura del asiento - 860 mm • Peso total con líquidos – 203 kilos • Tanque gasolina, incluida reserva - 17 litros COLORES: Blanca, Negra PRECIO: $316,999 pesos

9



prueba activa Can-Am Spyder RT Limited

EQUIPAMIENTO Casco: Nolan N33

un mundo de sensaciones

Chamarra: Joe Rocket Reflex Pantalón: Joe Rocket Alter Ego 2.0 Botas: Joe Rocket Atomic shoe www.joerocket.mx www.accdesa.com

La nueva versión del Spyder RT Limited es un vehículo exclusivo para aquellas personas que quieren gozar del placer de recorrer kilómetros y kilómetros para únicamente disfrutar, porque la carretera no será problema Texto y Fotos: Héctor D. González/Revista Moto

2 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


M

el funcionamiento de este motor sea excelente y su eficiencia un hecho dado que permite superar los 406 kilómetros con un solo depósito de combustible (al que le caben 26 litros) a una velocidad constante de 100 kilómetros por hora. Igualmente importante es mencionar que el mantenimiento del vehículo es bajo (un cambio de aceite cada 15,000 kilómetros).

Este mes, en nuestra sección de Pruebas Activas te develamos los secretos del Can-Am Spyder RT Limited, la versión más touring y lujosa de este roadster –ya de por sí exclusivo– que se comercializa a partir de los $510,000 pesos y que está pensado por y para hacer kilómetros de una forma única.

Aunque quisimos probar el carácter del Spyder RT rebasando vehículos en carretera una de las notas predominantes de su manejo es el confort (y no nos referimos únicamente a las buenas características ergonómicas, de las que hablaremos más adelante) y, para eso, hemos de mencionar la transmisión de seis velocidades que ofrece el equilibrio perfecto entre comodidad y ahorro de combustible gracias al sofisticado sistema de embrague hidráulico. Así, se puede manejar cómodamente a bajas revoluciones y beneficiarse del cambio de reversa.

anejar un Spyder es una experiencia que todo aficionado al motor debería probar. En Revista Moto apreciamos la innovación y la valentía de multinacionales como BRP que, en agosto de 2014 actualizó su Spyder RT con su nuevo motor tricilíndrico en línea, convirtiéndolo en un roadster revolucionario que no deja indiferente a nadie. Tras asistir invitados por la marca a la presentación de este modelo en Florida, actualmente hemos probado las últimas versiones de una saga que promete seguir sumando adeptos.

Basta fijar la vista en su excepcional asiento para darnos cuenta de su alto nivel de detalles, equipamiento y acabados, que forman parte de las señas de identidad de este modelo que, de serie, también incorpora muchas piezas cromadas, por ejemplo los rines, o el GPS Garmin (de serie). Para ir en consonancia con este aspecto majestuoso, el motor Rotax de 1,330 cc no podía ser menos. Con una configuración de tres cilindros en línea y refrigeración líquida, el conductor sentirá que no le falta par motor en ningún momento y que, a la hora de abrir gas, el propulsor bufa para mostrar todo su poder en rebases como si de un potro salvaje bien domado se tratara, tras rendir 115 CV a 7,250 rpm y brindar un par de 130.11 Nm a 5,000 rpm. Esta potencia en ningún caso resulta desmedida, pues este Spyder RT tiene un peso en seco de 459 kilos. FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO La inyección electrónica de combustible y el control electrónico de aceleración son dos características que hacen que

e n br e ve

Can-Am Spyder RT Limited ¿Cómo es su equipamiento de serie? Muy completo. Además del increíble asiento biplaza, el equipamiento es una de las características del Spyder al incorporar muchas piezas cromadas (especial atención a los rines) o un GPS Garmin integrado. ¿Cómo se comporta en carretera? Perfectamente. La relación peso - potencia es equilibrada y el vehículo se maneja con aplomo. A la hora de rebasar otros vehículos no hay más que abrir gas y trazar una suave maniobra dejando que el acelerador haga su trabajo. ¿Cómo son sus suspensiones? Van en consonancia con el conjunto. En la parte delantera, trabaja un doble brazo de trapecio con barra antivuelco con un recorrido de 174 mm; mientras que en la llanta trasera, lo hacen unos amortiguadores con precarga de aire de 153 mm que se colocan sobre un brazo basculante. La suspensión trasera tiene cinco ajustes que se pueden seleccionar, incluso en marcha.

La versión semiautomática utiliza el cambio mediante palancas que se accionan con el pulgar y el índice, y siempre se puede tener en cuenta la asistencia de cambio inteligente (Modo ECO) para hacer un manejo más eficiente y ahorrar combustible. Una luz indicadora señala el mejor momento para cambiar y reducir el consumo de gasolina en los viajes largos. Otra manera de economizar en este aspecto, es activar el control de velocidad de crucero, que también viene de agencia. Como referimos, el manejo es aplomado y a ello contribuye el exclusivo sistema de estabilidad desarrollado junto con BOSCH para dar un control de otro nivel. Este sistema integra frenos antibloqueo, control de tracción y de estabilidad, para una mayor confianza en la carretera. Y confianza es precisamente lo que transmite su equipo de suspensiones Sachs, ajustables electrónicamente. Sobre las dos llantas delanteras trabaja un doble brazo de trapecio con barra antivuelco con un recorrido de 174 mm; mientras que sobre la trasera, lo hacen unos amortiguadores con precarga de aire de 153 mm que se colocan sobre un brazo basculante. La suspensión trasera tiene cinco ajustes que se pueden seleccionar, incluso rodando para adaptarlo al tipo de manejo y pavimento de nuestros intereses. En cuanto a los frenos, posee un sistema de distribución de freno electrónico (freno hidráulico en las tres ruedas) que se acciona mediante un pedal para poner a andar los discos de 270 mm con pinzas fijas de cuatro pistones Brembo (delante) y el disco de 270 con pinza flotante de un pistón en la trasera. El Spyder integra un freno de estacionamiento electromecánico. Los neumáticos delanteros tienen una medida de 165/55 R15 y lucen espectaculares con su diseño de 12 rayos; mientras que el trasero es de 225/50 R15. Los rines son de aluminio de 15 x 5 pulgadas, delante y de 15 x 7 pulgadas, detrás. Estos rines cromados acompañan a la perfección a otros detalles de similar acabado como la punta del escape, el protector térmico, los retrovisores y los reposapiés para el conductor y el pasajero. Como también lo es su espectacular asiento, en el que dan ganas de sentarse sólo con verlo. Al ajustarnos, descubrimos que es, incluso más cómodo de lo que parecía inicialmente… también mejor terminado porque el bordado Limited le da ese aspecto de lujo al conjunto. Con soporte lumbar y respaldo para el pasajero, A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 21


prueba activa

proporciona el máximo confort durante los viajes más largos. El diseño de armazón en Y otorga tranquilidad, mientras que el respaldo ergonómico, los reposapiés ajustables, las empuñaduras con calefacción y el control de audio individual harán que el pasajero viaje relajado durante todo el trayecto. En travesía, el Spyder se siente muy seguro al tener un centro de gravedad bajo y las sensaciones que se transmiten de la carretera son sólo las adecuadas, por lo que el viaje es placentero y para disfrutarlo. En esta línea, no podemos dejar de mencionar el sistema de audio con banda meteorológica (que también está preparado para radio satelital) con un sonido impecable. Para mayor detalle, las bocinas traseras cuentan con control de audio independiente. Para trayectos largos, el parabrisas ventilado ajustable regula el flujo de aire delantero y, si bien no ofrece una protección total, para la mayoría de las circunstancias es suficiente. En el espectacular panel de control se inserta el GPS Garmin Zumo 660 con pantalla táctil de 4.3 pulgadas con tecnología Bluetooth para conectar equipos de audio o Smartphones. Otro detalle que no debe pasar por alto, es una maleta con ruedas semirrígida que se coloca en el compartimento de carga delantero para transportar tu equipaje de manera sencilla, al contar también con llantas. Como detalle adicional, BRP concede dos años de garantía que incluye: dos años de asistencia en carretera con posibilidad de extenderla a gusto del consumidor. Igualmente de serie, es el sistema antirrobo.

2 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Y si con todo este nivel de equipamiento no fuera suficiente, BRP posee un extenso número de accesorios para poner aún más a punto este auténtico y exclusivo roadster.


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 23


1

2

3

5

6

8

9

4

7

1.- GPS Garmin Zumo 660 con pantalla táctil de 4.3 pulgadas con tecnología Bluetooth. 2.- Espectacular asiento biplaza, cómodo no sólo para el conductor, sino también para el pasajero. Tiene soporte lumbar y un bordado Limited de lujo. 3.- Los rines son de aluminio cromado de 15 x 5 pulgadas, delante y de 15 x 7 pulgadas, detrás. 4.- El parabrisas frontal del Spyder es ajustable electrónicamente en su altura. 5.- Los controles están muy bien dispuestos en el puño de control y su acceso es sencillo al actuador de velocidades. 6.- El cuadro de mandos, con dos relojes analógicos y una consola digital que proporciona toda la información de interés para el piloto en ruta. 7.- Botones para seleccionar el ajuste de la suspensión, además de contar con calefacción en los dos asientos. 8.- Las suspensiones son sobresalientes. En la parte delantera trabaja un doble brazo de trapecio con barra antivuelco con un recorrido de 174 mm. 9.- El Spyder integra una cajuela delantera en la que podrás alojar de manera segura tus pertenencias más delicadas.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor - Rotax 1330 ACE de 3 cilindros en línea, refrigeración líquida con inyección electrónica de combustible y control electrónico de aceleración • Diámetro x Carrera - 84 x 80 mm • Potencia - 115 HP a 7,250 RPM • Par motor - 130.1 Nm a 5,000 RPM • Transmisión - Caja de semiautomática de 6 velocidades con marcha atrás (SE6) CHASIS • Suspensión delantera - Doble brazo trapecio con barra antivuelco. Amortiguadores SACHS con 174 mm de recorrido • Suspensión trasera - Brazo basculante. Amortiguador SACHS con precarga de aire con 152 mm de recorrido • Sistema de distribución de freno electrónico - Freno hidráulico en las tres ruedas, accionado por pedal • Frenos delanteros - Discos de 270 mm con pinzas fijas† de 4 pistones Brembo • Freno trasero - Disco de 270 mm con pinza flotante de un solo pistón • Freno de estacionamiento - Electromecánico • Neumáticos delanteros - 165/55 R15 2 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

• Neumático trasero - 225/50 R15 • Rines delanteros - De acero, 12 radios, color plateado metálico, de 381 x 127 mm • Rin trasero - De acero, color plateado metálico, de 381 x 178 mm • Toma de corriente - 12 V DIMENSIONES • Largo total - 2,667 mm • Ancho total - 1,572 mm • Alto total - 1,510 mm • Distancia entre ejes - 1,714 mm • Altura del asiento - 772 mm • Altura libre al suelo - 115 mm • Peso en seco - 459 kg • Capacidad de almacenamiento -155 litros • Carga máxima del vehículo - 224 kg • Capacidad de remolque - 181 kg • Capacidad de combustible - 26 litros • Reserva - 3.8 litros COLORES: Negro, Blanco perla, Rojo intenso PRECIO: Desde $510,00 pesos


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 25


prueba activa

Más

Rock Roll and

Bajaj Avenger 220 Street

Buen metal, buenas ruedas, buen motor… El último lanzamiento de Bajaj México es una moto sencilla de manejar y polivalente; adecuada para ser tu compañera de rutina pero con estilo Texto: Héctor D. González/RevistaMoto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

E

l 9 de julio Bajaj México celebró en la capital del país un evento muy especial para presentar oficialmente sus dos nuevos lanzamientos en nuestro país: la Avenger 150 Street y la Avenger 220 Street, que se develaron en medio de un ambiente festivo que amenizó la banda de rock Jumbo. En Revista Moto probamos la Bajaj Avenger 220 Street, una moto muy mejorada respecto a la versión anterior con la que muchos jóvenes se atreverán a dar sus primeros pasos en el motociclismo. El rock and roll nunca muere.

Y es que esta 220 Street es, sobre todo, una moto con una estética cruiser llamativa, con montura dócil y sencilla para que motociclistas nuevos pierdan el miedo a manejar por ciudad y lo hagan con una motocicleta muy completa, segura y fiable, cuyos costos están muy ajustados (se adquiere en la red de las agencias Bajaj México por $34,999 pesos). Además, como es costumbre en la firma hindú, las cifras de consumo de combustible son reducidas para este vehículo que bien puede ser usado a diario. Este modelo presenta una imagen muy actual que también es objeto de muchas modificaciones por parte del usuario. Se han cuidado más los acabados, con especial atención a la pintura y las combinaciones de colores (no pierdan detalle del escape), que alegran la vista a un conjunto de inspiración clásica, de moto grande con la que Bajaj se sale un poco de la tendencia que marcan las motos de pequeña y mediana cilindrada con un producto distinto que, eso sí, respeta la filosofía de precios de la marca, cada vez más asentada en Latinoamérica.

altura del asiento (710 mm) hace que sea sencillo para motoristas de talla media encontrar el piso con los pies sin mayores dificultades, cuestión que agradecerán los menos experimentados. Con sus 154 kilos, se siente aplomada y confiable; goza de un buen radio de giro con el que se puede sortear a otros vehículos (sin abusar, puesto que no es un Scooter). A esta maniobrabilidad ayuda un manubrio alto y no en exceso ancho donde los espejos retrovisores, de muy buen tamaño, ocupan una posición que no molesta para las maniobras habituales en ciudad, al contrario, ofrecen muy buena visibilidad. En curvas, el paso se hace de un modo sosegado, permitiendo rectificar y, lo que es más importante, aprender. La distancia entre ejes de 1,474 mm puede restar algo de agilidad pero en este tipo de motocicletas, el aplomo y que el piloto adquiera práctica es más importante. Una de sus cualidades más destacadas es la ergonomía. En posición de manejo el aire custom la hace muy confortable, con una postura que no cansa y que permite no tener que doblar tanto las rodillas. Pensada para estar horas encima de ella, la Avenger 220 Street cuenta con un asiento muy espacioso y cómodo para el conductor y el pasajero, que también tiene asas traseras para sujetarse. Además, el copiloto dispone de un pequeño apoyo lumbar que agradecerá la espalda en trayectos más largos.

Partiendo de la base de la Avenger, Bajaj ha rediseñado casi toda la motocicleta creando una nueva idea que va más acorde con las tendencias actuales del mercado, respetando su corte clásico pero buscando los colores oscuros (que se rompen con finas líneas rojas y detalles en gris) y los tonos mate; también hay cromados de buena factura; antes este modelo era más regular y ahora es más vistoso.

El motor es un monocilíndrico de doble bujía heredado de la Avenger. Con cuatro tiempos y 219,89 cc se alimenta de un carburador muy rendidor pero al que le acaba haciendo mella la altura. Nuestra Prueba Activa se hizo a 1,500 metros sobre el nivel del mar, lo que no ayuda a máquinas de este tipo, pero su desempeño fue muy correcto. La moto tiene fuerza suficiente y buena aceleración. Cabe destacar los bonitos acabados en negro que presenta que, sin duda, hacen que el conjunto gane en imagen. Otra característica que llamó nuestra atención, son las defensas de serie que funcionan como protecciones, tanto como para la moto como para las piernas del conductor.

BIEN EN CIUDAD El desempeño citadino de esta Bajaj es una de sus principales ventajas. Aunque, a simple vista la moto no se ve pequeña, la

Su punto flaco puede ser la velocidad punta; en esta prueba no pasamos de los 123 km/h, si bien se trataba de una moto completamente nueva cuyo rendimiento crecerá a medida que esté asentada.

2 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


EQUIPAMIENTO Casco: Joe Rocket 600 Solid Pantalón: Joe Rocket Alter Ego 2.0 Chamarra: Joe Rocket Reactor 3.0 Botas: Joe Rocket Big Bang 2.0 Guantes: Joe Rocket Velocity www.joerocket.mx

e n br e v e Bajaj Avenger 220 Street ¿Cómo es su motor? Un monocilíndrico de 4 tiempos y casi 220 cc, muy probado y con buen rendimiento para un uso normal. Entrega potencia desde bajas y sólo las situaciones más exigentes merman su funcionamiento normal. ¿Cómo son sus frenos? Equipa un disco de 260 mm con pinza de dos pistones al frente y de tambor de 130 mm en la parte trasera. Las frenadas son potentes y confiables, dando mucha seguridad al piloto. ¿Cómo se comporta en ciudad? Muy bien. Es sencilla de manejar y siempre se muestra aplomada. En curvas no tiene un paso especialmente rápido pero permite al motociclista rectificar y aprender. Sus suspensiones están bien adaptadas para transitar por suelos firmes e irregulares como los de nuestras calles. A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 27


prueba activa Para quienes extrañan una velocidad mayor conviene recordar los límites de velocidad de nuestras ciudades y carreteras. El sonido que emite también gana enteros a medida que subimos el gas. Su caja es de cinco velocidades por cadena en una transmisión sencilla pero que funciona eficazmente, casi sin darnos cuenta. Tiene una palanca talonera que permite manejar al estilo clásico (usando la punta y el talón para engranar las velocidades). La primera es muy agradable para arrancar, tiene fuerza y permite buenas salidas en parado; la segunda y la tercera también son cortas; mientras que la cuarta y la quinta son de recorrido mucho más largo.

mejor desempeño. El freno delantero destila potencia y el trasero respalda la frenada para que el piloto siempre se sienta seguro, incluso en situaciones de emergencia. Las llantas son grandes, (90 delante y 130 detrás con rines de rayos de 17 y 15 pulgadas, respectivamente). Respetando su aire clásico, equipa un velocímetro análogo con una pequeña pantalla LCD en la parte inferior. Este reloj se ubica sobre el faro delantero circular, mientras que el generoso y bonito tanque de combustible (14 litros), acoge en su parte central el nivel de gasolina, el indicador de neutro y el que establece el estado de la batería.

El tacto de los mandos es excelente (en esto ha mejorado sensiblemente respecto al modelo anterior), pues su tacto es extraordinariamente suave, más propio de un modelo de características superiores, que se puede accionar casi con un solo dedo. A PRUEBA DE BACHES Una de las pruebas que toda moto citadina debe pasar es la de las suspensiones, que deben trabajar más que bien parar salir con buena nota de nuestras calles. La Bajaj cumple con esta condición y lo hace con un equipo sencillo pero muy funcional. Delante, la moto equipa una horquilla convencional con 140 mm de recorrido y, detrás, un doble amortiguador que se regula en precarga. La longitud de los resortes es muy adecuada y los baches no nos amargarán el paseo. El reglaje de agencia parece el idóneo para firmes en mal estado y topes que aparecen de la nada. De nuevo agradecemos el confort del asiento, incluso también cuando puntualmente puedan hacerse salidas a carretera. En cuanto a los frenos, la Street cuenta con un disco ventilado de 260 mm y pinzas de dos pistones; mientras que en la parte trasera trabaja un generoso tambor de 130 mm con buen tacto y

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor – Monocilíndrico, 4T, OHC, 2 válvulas, enfriado por aire y radiador de aceite • Diámetro x Carrera – 67.00 x 62.40 mm • Desplazamiento – 219.89 cc • Potencia máxima - 18.77 HP @ 8,400 rpm • Torque – 17.50 Nm @ 7,000 rpm • Relación de compresión - 9.5:1 • Sistema de arranque - Eléctrico • Sistema de lubricación – Cárter húmedo • Tipo encendido - CDI digital/DTS-I con TRICS III TRANSMISIÓN • Embrague – Multidisco húmedo • Transmisión - 5 velocidades, cadena CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis – Doble cuna • Suspensión delantera - Telescópica de 130 mm de recorrido • Suspensión trasera – Doble amortiguador Nitrox

2 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

• • • • • •

Frenos delanteros - Disco sencillo 260 mm diámetro Freno trasero - Tambor de 130 mm diámetro Llanta delantera - 90/90 - 17 49P Llanta trasera - 130/90 - R15 66P Rin delantero – De rayos 1.85 x 17 Rin trasero – De rayos 2.75 x 15

DIMENSIONES Y PESO • Largo total - 2,177 mm • Ancho total - 801 mm • Alto total - 1,070 mm • Distancia entre ejes – 1,490 mm • Distancia al piso – 169 mm • Altura del asiento – 730 mm • Peso seco – 150 Kg • Tanque gasolina, incluida reserva - 14 litros (3.4 litros de reserva) COLORES: Negro PRECIO: $34,999 pesos


...

Partiendo de la base de la Avenger, Bajaj ha rediseñado casi toda la motocicleta creando una nueva idea que va más acorde con las tendencias actuales del mercado, respetando su corte clásico pero buscando los colores oscuros (que se rompen con finas líneas rojas y gris) y los tonos mate; también hay cromados de buena factura; ahora este modelo es más vistoso.

1

2

3

4

5

6

7

8

1.- Los detalles negros y cromados son constantes en este modelo, reflejándose de forma especial en el motor y en el escape de la Avenger. 2.- Rines de rayos y un eficaz disco de freno delantero de 250 mm y pinzas de dos pistones son los componentes de la rueda delantera. 3.- La manija del embrague posee un tacto excepcionalmente suave, casi se puede acionar con un dedo. 4.- El manillar derecho con los controles bien posicionados. 5.- El tanque de combustible es uno de los detalles más vistosos de esta moto, al tener dos tonos de color sobre un fondo negro. 6.- El monocilíndrico de casi 220 cc es un motor muy probado por Bajaj y ofrece un buen desempeño. 7.- El velocíme­tro análogo con una pequeña pantalla LCD. 8.- El frontal de la Bajaj, dominada por un faro circular de aire clásico.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 29


Yamaha YFM700 Grizzly 4X4 2017 Edición Especial

ruge

fuerte El ATV más conocido de Yamaha se renueva para aumentar sus atributos y también explotar su lado más amable con modificaciones que lo hacen más futurista, completo y cómodo. Todo con la misma calidad a la que ya nos tiene acostumbrados Yamaha Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

C

on más potencia y nuevos acabados. Así es como Yamaha ha actualizado uno de los ATV de referencia en el mercado, un viejo conocido que en Revista Moto hemos probando desde que llegó a nuestro país para demostrar las capacidades de este tipo de vehículos que, en su momento, causaron un auténtico furor entre los aficionados a los ATV. En tierras aztecas, Yamaha pegó primero en lo que a ATV’s se refiere y más de una década después, presenta un Grizzly mucho más refinado y capaz, con el que el retomar el terreno perdido en los últimos años, basándose en un vehículo fiable y altamente probado, ha sido posible, adquiriéndolo en las agencias de la firma de los tres diapasones a un precio de salida de sólo $229,590 pesos. Para la realización de esta Prueba Activa, Yamaha Motor de México nos cedió la Edición Especial del Grizzly, donde predomina el color gris y en el que destaca sobremanera el alto nivel de acabados de pintura, rines de aluminio, su chasis amplio, el asiento totalmente ergonómico y confortable, un atractivo panel de instrumentos LCD con 12 funciones con el que la marca consigue modernizar considerablemente el conjunto y hacerlo más atractivo para pilotos más exigentes. MEJORES PRESTACIONES En la versión 2017 del Grizzly, Yamaha no ha subido considerablemente la cilindrada de un monocilíndrico de cuatro tiempos e inyección de combustible de 708 cc y que otorga casi un 6% más de potencia, respecto a la versión anterior. En nuestra prueba, hemos comprobado que el propulsor da más par desde bajas gracias a mejoras en la curva de entrega de potencia que, además, acrecenta el funcionamiento del motor y reduce los niveles de consumo, rodando a la misma velocidad, pero con menos ‘vueltas’ del motor. La sensación que transmite el acelerador es muy interesante, con una respuesta rápida y poderosa que nos deja en claro que este ATV no es el vehículo más adecuado para aficionados oca-

3 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

sionales, pues si no se cuenta con experiencia, la respuesta llegará ha ser agresiva. Y eso es precisamente lo que un motorista de un nivel alto exige en determinadas situaciones y, definitivamente, el Grizzly es muy capaz de rugir y concederlo. Cabe destacar, además, que los respiraderos del motor y del variador, así como las propias tomas de aire se sitúan en una posición elevada para proteger del agua y del polvo al corazón de este Grizzly, que se desenvuelve perfectamente cuando las condiciones son exigentes. Incluso en rutas, el piloto afrontará con tranquilidad los caminos al contar con un depósito de combustible de 18 litros de capacidad que, además, tiene una excelente posición bajo el asiento para la centralización de las masas. La compensación del centro de gravedad del vehículo se complementa si se incorpora el winch en la parte delantera, que le da el equilibrio necesario y se equipa como opción.

en breve Yamaha YFM700 Grizzly 4X4 2017 Edición Especial ¿Cómo es su motor? Desde la actualización ha ganado en prestaciones. El monocilíndrico de 4 tiempos, 5 válvulas con inyección de combustible es de 708 cc y tiene una aceleración versátil que concede torque suficiente desde bajas revoluciones. ¿Cómo se comporta en ruta? Su desempeño es excelente, tanto por la potencia de su motor, como por la comodidad que otorga al motorista un asiento muy bien logrado, al igual que por su completo cuadro de instrumentos. Además, cuenta con un amplio depósito de combustible de 18 litros que garantiza largas jornadas de diversión. ¿Cómo es su capacidad de carga? Está equipado con rejillas (frontal y trasera) fabricadas en acero y se le puede instalar un winch con el que el Grizzly remolcará sin problema hasta media tonelada de peso.


EQUIPAMIENTO Traje: Answer Syncron Acid/Black/Red Guantes: Answer Syncron Acid/Black/Red Botas: Forma Adventure Casco: Nolan N53 Lazy Boy Goggles: Fox Air Space Division www.facebook.com/mdmotoplaza www.accdesa.com www.lifex.mx

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 31


prueba activa

La versión de lujo del ATV de Yamaha, también tiene cambios en la estructura y en el diseño de su carrocería que potencia esa imagen musculosa (ahora más que nunca) con parrillas, defensas y salpicaderas más estéticas. DE PRIMER NIVEL En la parte ciclo hay pocos peros que poner y muchos aciertos. Empezando por la transmisión automática CVT que favorece un manejo puntual y más sencillo a la hora de compensar la inercia en terrenos muy pronunciados. Igualmente, en descensos, el todoterreno se comporta fielmente, sin exabruptos a la hora de rodar a altas velocidades en veredas y también en terrenos desechos. Y cuando llega el momento de sacarnos de aprietos, el sistema de transmisión On-Comand con posiciones 4x2, 4x4 y 4x4 con bloqueo de diferencial eléctrico que se activa a través de un botón y se refleja en el panel LCD, será el indicado para la labor. El activador es doble y muy efectivo, así como también lo es la dirección asistida EPS que se nota, tanto en trayectos cortos como en distancias más largas, haciendo el manejo mucho más dinámico en rutas donde se alternan bajadas, subidas y terrenos más técnicos, en las que el motorista necesitará menos esfuerzo. Es importante mencionar en este punto el buen desempeño de las suspensiones independientes de doble horquilla, tanto delante como detrás, que permiten que el Grizzly se sienta aplomado. La distancia al piso (288 mm) es amplia como para rebasar obstáculos con facilidad y, en caso de emergencia, los frenos han mejorado notablemente en ajustes, nos gusta que son independientes con manija para el delantero y el trasero, este último se opera también con el pie. El sistema de frenos trabaja sobre cuatro discos hidráulicos con controles frontales y traseros independientes de una firmeza notable, presumiendo Yamaha que el Grizzly es el único modelo de

3 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

su clase que cuenta con frenos de disco delante y detrás con pinzas de dos pistones. En el apartado de la ergonomía, este ATV genera una postura cómoda al conductor (lamentablemente aún no existe un modelo biplaza del Grizzly) basada en un manubrio alto que permite buenos movimientos y en un asiento nuevo, especialmente cómodo, que permite pasar horas al mando de esta cuatrimoto. Para los neumáticos, Yamaha vuelve a confiar en Maxxis (AT26 X 8-12, en la parte delantera y AT26 X 10-12, en la trasera), lo que resulta una apuesta segura, dadas las características de primer nivel de los productos de la marca de Taiwán, con un gran poder de tracción. Los rines, en aluminio forjado y con un acabado de auténtico lujo, son de 26 pulgadas y ofrecen un aspecto acorde con el conjunto. Estas ruedas de gran diámetro proporcionan una tracción óptima en las condiciones más exigentes, junto con un alto nivel de confort y resistencia al desgaste.


La iluminación principal se compone de tres faros en la parte frontal: uno bajo el manubrio, de diseño más estilizado y con buena capacidad de alumbrar; los otros dos se encuentran en la carrocería, conservando el diseño circular que con sus protectores, le otorgan una imagen más agresiva a este ATV. Y justamente este estilo más agresivo del frontal del Grizzly cuenta con una nueva defensa, una parrilla y unos nuevos carenados, así como con un panel de instrumentos LCD con 12 funciones: indicadores de combustible, velocímetro, odómetro, doble medidor de distancia recorrida, medidor horario, reloj, estado del diferencial, velocidad engranada y advertencia de EPS; además, gracias a los tres compartimentos de almacenamiento, el todoterreno ofrece una amplia capacidad para guardar herramientas u otros objetos personales. Para la carga, está equipado con rejilla frontal y trasera fabricadas en acero.

un vehículo bien refinado, que permite ser más técnico y disfrutar más del manejo en senderos o terrenos desechos. Como es costumbre en la marca japonesa, la cantidad de accesorios para configurar el Grizzly es muy completa y acertada.

3

Recuerda usar siempre tu equipo de seguridad completo al salir a rodar en tu moto.

1

Con la actualización de su cuatrimoto más emblemática, Yamaha pone a disposición de sus clientes más experimentados

4

2 5

1.- El buen desempeño de las suspensiones independientes de doble horquilla, tanto delante como detrás, permiten que el Grizzly se sienta aplomado. 2.- En el estilo más agresivo del frontal del Grizzly destacan: la nueva defensa así como la parrilla que te permitirá llevar tu equipaje o herramienta. 3.- Los controles del manillar sólo cuentan con los actuadores necesarios para que tu viaje sea óptimo, de acuerdo tipo de terreno por el que circules. 4.- El nivel de acabados de este ATV dejará satisfechos a los clientes más experimentados y con experiencia. 5.- El estilo elegante del Grizzly se aprecia desde el panel de instrumentos de LCD con 12 funciones, su silueta donde denota el tanque de combustible, así como el compartimento para guardar pequeños objetos. 6.- La iluminación principal se compone de tres faros en la parte frontal: uno bajo el manubrio de diseño más estilizado y con buena capacidad de alumbrar y dos más en la carrocería

6

que aunado con sus protectores, le otorgan una imagen desafiante a este ATV.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor - 4 tiempos, enfriado por líquido, DOHC, 5 válvulas • Número de cilindros - 1 • Diámetro x Carrera – 103 mm x 85 mm • Desplazamiento – 708 cc • Sistema de combustible – Inyección de combustible • Sistema de arranque - Eléctrico TRANSMISIÓN • Transmisión - Automática CVT Ultramatic Yamaha CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis – N/D • Suspensión delantera - Doble horquilla • Suspensión trasera - Doble horquilla

• • • •

Freno delantero - Disco hidráulico Freno trasero - Disco hidráulico Llanta delantera - MAXXIS AT26 X 8-12 Llanta trasera - MAXXIS AT26 X 10-12

DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 2,070 mm • Ancho total – 1,230 mm • Alto total – 1,253 mm • Distancia al piso - 288 mm • Altura del asiento - 918 mm • Peso total con líquidos - 320 kg • Tanque gasolina, incluida reserva – 18 litros COLORES: Blanco perla PRECIO: $229,590 pesos

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 33


deseo

concedido Tras el ‘feedback’ de sus clientes, BMW Motorrad ha presentado en su gama 2017, una edición especial del modelo más vendido de la marca, la R 1200 Laura Virgen/Revista Moto GS Adventure ahora denominada: Triple Black Texto: Fotos: BMW Motorrad

P

ara BMW Motorrad es muy importante conocer la opinión de sus clientes para saber qué es lo que buscan sus usuarios en los modelos de motocicletas de la marca. Mejoras tecnológicas, mecánicas y cambios estéticos son los comentarios que han recibido por parte de sus seguidores y, como respuesta a una de sus tantas peticiones, BMW Motorrad ha dado a conocer en su gama Adventure para 2017, la edición especial R 1200 GS Adventure Triple Black, una versión que ha sido cubierta por 3 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

completo en diversas tonalidades de negro en toda su estructura. Los ingenieros de la marca han puesto en la BMW R 1200 GS Adventure Triple Black el color Blackstorm Metálico en la cubierta central y en la tapa del tanque de combustible así como en la salpicadera frontal. Por su parte, los paneles laterales del tanque fueron pintados en Dark Slate Metálico que le dan ese toque legendario y más masculino a una moto que ya está hecha para los motoristas que gustan de los paseos largos por caminos rudos. La tercera adición de color en la imagen de la Triple Black (de ahí su nombre), es el tono Agate Grey en la estructura delantera y trasera de la


moto que, en combinación con el motor bóxer, la transmisión, el brazo oscilante y el asiento, todos en negro, hacen a esta motocicleta un modelo muy especial y que más de una persona querrá tener en su garage. Respecto a la cuestión mecánica, la nueva BMW R 1200 GS Adventure Triple Black, al igual que los modelos con motor bóxer refrigerado por líquido han recibido ajustes por parte de los ingenieros de la marca, tales como la incorporación de un amortiguador en el eje de salida de la transmisión, un botón para el selector del tambor, ejes de transmisión y rodamiento del eje de transmisión, luces laterales e indicador de diagnóstico a bordo (OBD) en el tablero para que cumplan con las normas

EU4, tal y como lo exige la ley. Hasta el momento, BMW no ha develado mayores especificaciones técnicas ni el precio o fecha de disponibilidad de la R 1200 GS Adventure Triple Black al igual que del resto de sus modelos 2017. Por lo que todos aquellos que ansiemos conocer o tener esta motocicleta tendremos que esperar, seguramente hasta el EICMA 2016, para conocer los detalles completos.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 35


Para tu Yamaha

Acc-Parts te ofrece para tu motocicleta Yamaha MT03, FZ07, FZ09 o FJ09, el mejor equipamiento en cuanto a seguridad, estilo, ergonomía y equipaje de SW-Motech se refiere. Top case, maletas laterales, cubre puños, maletas de tanque, deslizadores, Skidplates, defensas, patas anchas, una gran variedad de maletas impermeables y otros elementos diseñados con la mejor calidad de la ingeniería alemana son los accesorios con los que puedes complementar tu moto. Para conocer más de estos productos ingresa a www.acc-parts.com y ubica a tu distribuidor autorizado más cercano.

Para los más atrevidos

Las Venom Tech 10 de Alpinestars son unas de las mejores botas para motocross que puedes encontrar en el mercado. Los aficionados de la marca ahora cuentan una versión limitada con colores mucho más radicales: rojo, azul, cian y amarillo fluorescente. Además de su atrevido diseño, estas botas incorporan los máximos sistemas de protección para el piloto, proporcionando todo el resguardo necesario en zonas delicadas como la parte superior, zona frontal, el tobillo y el talón. Adquiérelas y consigue un rendimiento a la altura de los mejores pilotos del mundo en: www.alpinestars.com

Llegó el verano a Harley

La nueva colección de ropa Harley-Davidson para el verano está disponible para que luzcas ese espíritu libre y rebelde tan característico de la firma de Milwaukee. Acércate a tu agencia oficial o conoce sus productos a través www.h-dmerchandise.com y encuentra modelos únicos para hombre y mujer, que te ayudarán a complementar tu pasión por las motos en todo momento. Camisas, chamarras, playeras, gorras, sudaderas, pantalones de mezclilla, shorts… Tienes una amplia variedad de prendas para elegir y, por qué no, para regalar.

No te las quitarás

De la colección 2016 de Alpinestars te presentamos las botas Oscar Twin Drystar, un calzado multiuso creado para andar en moto y para que no te las quites cuando te bajes de ella. 100% impermeables y con protecciones (caja de dedos y compartimento de talón reforzados, protectores de tobillo de doble densidad y suela con compuesto de goma con diseño adherente), este equipamiento cuenta en la parte superior con piel suave de estilo vintage y detalles hechos a mano. No esperes más y solicítalas en: www.alpinestars.com

3 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


Seguridad y estilo

¿Un casco no puede tener un estilo único? Mentira. En Harley-Davidson México son muy conscientes de que hay que rodar seguros y que su público no se merece cualquier casco. Por eso la marca renueva esta temporada su catálogo de cascos para que elijas el que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades. Los hay abatibles con diseños muy diferentes, o integrales. Cada vez son más las opciones que pueden encontrar aquellos motociclistas que no renuncian a una imagen propia y buscan en su equipo de seguridad la distinción que sólo sale de las fábricas de Harley-Davidson. www.h-dmerchandise.com

más ventilación

Las SMX-1 R Vented son unas botas duraderas, ligeras y que en su versión Vented incorporan amplias zonas perforadas para ofrecer más ventilación que un calzado convencional. Confeccionadas principalmente en microfibra altamente resistente a la abrasión y reforzadas con protectores de Poliuretano termoplástico (TPU), ofrecen un alto grado de confort tanto sobre la moto como bajo de ella. La nueva forma ergonómica mejora la aerodinámica y ofrece ajuste y confort, independientemente de la forma del pie. Además, cuentan con cierre con cinta anatómica de velcro para ajustarse perfectamente a la forma natural del pie. www.alpinestars.com

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 37


diversión para

P

orque nunca dejamos de ser jóvenes, aún siendo abuelos, este mes celebramos el Día Internacional de la Juventud y el Día del Abuelo. Es momento de dejar de lado las preocupaciones y ponernos a los mandos de nuestra motocicleta para visitar la ciudad de Guadalajara y el estado de Jalisco, disfrutando de actividades para todos los gustos y edades.

En agosto, la juventud y la experiencia se unen para vivir un mes de grandes eventos en uno de los estados más visitados de México Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Agencias

ESPECTÁCULOS 5 de agosto: Manoella Torres, Teatro Galerías, a las 20:00 horas 6 de agosto: Enrique Guzmán y Alberto Vázquez, Auditorio Telmex, a las 19:30 horas 14 de agosto: Laura Pausini, Auditorio Telmex, a las 20:30 horas 19 de agosto: Chumel Torres en Vivo, Teatro Galerías, a las 20:30 horas 26 de agosto: CD9, Auditorio Telmex, a las 21:00 horas

DEPORTES 6 de agosto: Chivas Vs. Querétaro, 21:00 horas, Estadio Chivas 13 de agosto: Atlas Vs. Puebla, 19:00 horas, Estadio Jalisco 20 de agosto: Chivas Vs. Atlas, 21:00 horas, Estadio Chivas 27 de agosto: Atlas Vs. Cruz Azul, 19:00 horas, Estadio Jalisco

R R

3 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


RUTA GUADALAJARA CULTURA Y NATURALEZA Nada como pasar los últimos días de vacaciones en un ambiente tranquilo y relajado. Y, para esto, Jalisco ofrece en sus Pueblos Mágicos de Tapalpa y Mazamitla, el ambiente campirano que te hará retomar la fuerza necesaria antes de regresar a la rutina diaria. Visita Tapalpa o Mazamitla y descubre sus cascadas, sus paseos a caballo, sus recorridos en cuatrimoto, sus actividades extremas y no dejes de probar los antojitos típicos de la zona, siempre con la calidez de su gente que harán de tu estancia una experiencia inolvidable. Tampoco dejes pasar la oportunidad de visitar el Lago de Chapala, el más grande de México, en donde podrás tener esa pequeña sensación de que estás en la playa gracias a su malecón, sus nieves de garrafa y sus mariscos finamente preparados en los restaurantes locales. Para disfrutar de todo ello no tendrás que recorrer grandes distancias, el Lago de Chapala está a sólo 48 kilómetros de la capital. GASTRONOMÍA Centro de Guadalajara: Nada más jalisciense que un buen plato de birria. Por eso, en esta ocasión te invitamos a que acudas al Barrio de las Nueve Esquinas, ubicado entre las calles Colón, Leandro Valle y Nueva Galicia, en pleno centro de la ciudad. Lo difícil será decidir en cuál birriería comer, ya que el olor de cada establecimiento te invita a probarlas todas. Zona financiera: Para variedad en tacos, los Tacos Girochos, ubicados en Av. Providencia y Puerto Bello en la colonia Providencia de Guadalajara se pintan solos. Disfruta de su gran variedad en carnes, tortillas y salsas y arma tus combinaciones ideales para crear el taco perfecto. Zona Chapalita: Los Arcos, considerado uno de los mejores restaurantes de mariscos de la ciudad, está ubicado en Calzada Lázaro Cárdenas #3549 esquina con Av. San Ignacio, en la colonia Jardines de San Ignacio. Mazamitla: Prueba sus tradicionales dulces y bebidas típicas en la plaza principal de este poblado. Chapala: Date un gusto con las típicas nieves de garrafa que se venden el Malecón. TOUROPERADORES * Aventúrate por Jalisco Teléfono: (33) 1189-2393 contacto@servicetourmexico.com www.aventurateporjalisco.com * Real México Teléfono: (33) 1814-3322 info@realmexico.net www.realmexico.net * Ecocamp Teléfono: (33) 382-9900 info@ecocamponline.com www.ecocamponline.com

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 39


Última escapada

En agosto, aprovecha tus últimos días de vacaciones y date un último descanso en los destinos que en esta edición te presentamos. Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Agencias

Sabemos que muchas veces necesitamos unas vacaciones de nuestras vacaciones, es por ello que en esta ocasión te invitamos a que te subas a tu moto, pongas en tus alforjas lo necesario y te des una última escapada a los diferentes destinos de playa que el pacífico mexicano tiene para ti. NAYARIT Como reza el dicho: nada como empezar por el principio. Por eso la primera opción que te presentamos son los manglares de San Blas, en el estado de Nayarit. Ubicados para su disfrute total en el complejo turístico La Tovara, podrás recorrerlos en bote palmo a palmo, además de complementar tu estancia con las actividades de campismo y pesca que ahí existen. Al visitar este destino no olvides acudir al cocodrilario, para conocer cómo se desarrolla la vida salvaje de estos reptiles. www.latovara.com.mx

COLIMA Luego de estas actividades, un buen descanso se disfruta mejor en el Hotel Grand Isla Navidad Resort, donde sus cómodas y amplias habitaciones, su gastronomía y su gran variedad de actividades (sin olvidar la playa), harán que aproveches al máximo tus últimos días de vacaciones. Reserva en www.islanavidad.com 4 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

JALISCO En el pacífico mexicano, pasar por las playas de Jalisco y no quedarse a disfrutar unos días es como no haber estado allí. Es por eso que una buena opción para decir que si pasamos es instalarse en el Hotel Barra de Navidad y dejar que el descanso y la tranquilidad se apoderen de ti. Disfruta de una hermosa vista del océano, una tranquila laguna, un pueblo típico con su folklore y por las noches, duerme cómodo, tranquilo y con todas las amenidades de sus excelentes habitaciones, escuchando de cerca romper las olas del mar. Ingresa a: www.hotelbarradenavidad.com.mx y conoce todo lo que te espera en este complejo. OAXACA Particularmente en Huatulco, el hotel de lujo Secret’s del consorcio AM Resorts, te brindará hermosas y soleadas playas, elegantes habitaciones, servicios de Spa de clase mundial, restaurantes gourmet y bebidas ilimitadas de las mejores marcas, esto y otras amenidades para consentir a todos tus sentidos antes de volver a la rutina. Conoce más de él en: www.secretsresorts.com.mx


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 41


LINE-UP MOTOCROSS 2017

reportaje especial

YAMAHA La escudería que actualmente rige como campeona del MXGP, al mando de Romain Febvre, ha presentado para 2017 modelos que van desde los 85 hasta los 450 cc. En esta nueva línea encontramos los clásicos de cuatro tiempos: YZ250F y la YZ450F, además de las pequeñas: YZ125 y YZ85, estas últimas con motores de dos tiempos. La 250 es la que más atenciones ha recibido de cara a la próxima temporada. Novedades Yamaha MX 2017 • La nueva YZ250F tiene nueva geometría de admisión para mejorar la potencia. Además, su cárter a presión, hecho a base de un nuevo proceso de tratamiento térmico, se desarrolló para aumentar la fuerza. Asimismo, la transmisión presenta un diseño renovado y nuevos dientes de engranes, lo que se traduce en cambios más suaves. • La YZ450F ha recibido una actualización en el rotor del freno trasero, proporcionando mejor resistencia, durabilidad y sensación en el frenado. • La YZ125, tienen nuevo rotor de 270 mm en el freno delantero que junto con su nueva almohadilla, generan una potencia de frenado excepcional y un mejor control para tomar las vueltas. • La YZ450F y YZ250F estarán disponibles, además del tradicional color azul, en negro o rojo.

4 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

YZ450F

YZ125

YZ250F

YZ85


motoCross

TIME Cuando apenas transcurre la mitad de año las marcas especialistas en la modalidad del Motocross presentaron sus modelos 2017 con grandes sorpresas y no pocas actualizaciones. En Revista Moto te develamos los motocicletas que usarán pilotos de la talla de Ryan Dungey, Romain Febvre, Tom Pagès y otras celebridades del MX y FMX en sus competencias del siguiente año. Elige la tuya para que te sientas como todo un campeón

Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Yamaha/Husqvarna/Kawasaki/KTM/Honda/Suzuki

HUSQVARNA Husky ha presentado sus modelos TC y FC para el 2017, develando las nuevas máquinas de dos tiempos: TC-85, TC-125, TC-250, y las cuatro tiempos: FC-250, FC-350, FC-450, modelos que permanecen fieles al compromiso de la marca para entregar al cliente productos de alta calidad con tecnología de última generación. Novedades Husqvarna MX 2017 • La TC-250 llega al mercado con un peso más reducido, respecto a su antecesora; además, su motor completamente rediseñado ofrece mayor eficiencia. • La TC-125 estará equipada con una nueva horquilla WP AER de 48 mm, un carburador de 38 mm y un embrague hidráulico Magura, elementos que la mantienen un paso por encima de la competencia. • En todos los modelos 4T, el sistema de gestión del motor Keihin ha sido rediseñado para procesar datos más rápidamente, ofreciendo un nuevo control de tracción.

FC-350 FC-450

TC-250 FC-250

TC-85

TC-125 A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 43


reportaje especial KAWASAKI Por el momento, Kawasaki ha lanzado sus modelos: KX450F y KX250F, los cuales muestran la experiencia adquirida por el fabricante japonés durante su paso por las categorías MX2 y MXGP del Campeonato Mundial de Motocross. En especial la KX250F que llega renovada este añio. Ambas están acompañadas de las pequeñas: KX100, KX85 y KX65.

KX250F

KX450F

Novedades Kawasaki MX 2017 • Reducción de peso de 2 Kg para mayor potencia en la KX250F • Pistón más ligero con refuerzo en el perno del puente. • Eje del cilindro desplazado para aumentar la eficiencia mecánica. • Doble inyección y una admisión de tipo descendente que mejora la eficiencia del llenado del cilindro. • Suspensión mejorada para un funcionamiento y sensaciones más suaves al conducirla. • Calibración de combustible para un mejor consumo cuando se le exige un mayor consumo. • La KX250F ahora cuenta con un sistema de control de lanzamiento. • Nuevo asiento plano y depósito inferior para mejorar el manejo de masas al igual que la ergonomía.

KX100 KX85

KX65 KTM La marca austriaca de motocicletas KTM, también ha develado su línea 2017, presentando los modelos: 450 SX-F, 350 SX-F y 250 SX-F, además de las intermedias: 250 SX, 150 SX, 125 SX y las pequeñas, pero grandes en rendimiento: 85 SX, 65 SX y 50 SX. Novedades KTM MX 2017 • Nueva suspensión WP AER con el que ahorra peso, en comparación del año pasado. • Motor con más potencia y menos vibraciones para las 2T. • Nuevo sistema de escape para los modelos de 2T. • Control electrónico de tracción en los modelos SX-F. • En los seis modelos 4T los soportes laterales son de aluminio en lugar de acero. • Los modelos KTM 2T equipan nuevos carburadores Mikuni TMX, en sustitución de las unidades Keihin.

450 SX-F

350 SX-F

150 SX

125 SX

250 SX

65 SX 250 SX-F 50 SX 4 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

85 SX


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 45


reportaje especial HONDA Honda ha presentado sólo una parte de su nueva gama de motocross bajo la insignia CRF. Se trata de los modelos: CRF150F, CRF125F, CRF110F y CRF50F, los cuales mantienen sus mismas características técnicas, pero con pequeñas diferencias estéticas, un tanto más afiladas, respecto a sus antecesoras.

Por otro lado, Honda Canadá ya anunció lo que será la nueva CRF250R, la cual presenta como novedad para 2017, el cambio de un árbol de levas en cabeza simple (SOHC) a Unicam, igual al de su hermana mayor, la CRF450R.

En cuanto a los modelos de competencia: CRF450R y CRF250R, se espera que en las próximas semanas se haga oficial la información. Sin embargo, el mes pasado, Honda dio tres vueltas en una pista del sur de California con lo que parece ser la nueva 450. La sesión comprendió toma de fotografías y video, con lo cual se deduce que ya están armando el kit de prensa que servirá para presentarlas próximamente. Novedades vistas durante esta prueba: CRF450R

• Horquilla Showa SFF TAC, caracterizada por la presencia de resortes y válvulas en ambos lados. • La toma de aire y el cuerpo de aceleración están ahora encima del soporte del amortiguador, haciendo que el aire y el combustible entren en forma recta, dándole más potencia. • Ajuestes en el motor Unicam con un aumento de potencia del 10%. • Embrague hidráulico. • Posible arranque eléctrico. • Nuevo diseño de la caja de filtro.

CRF150F

CRF125F

CRF110F

CRF50F

4 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

CRF250r


SUZUKI Suzuki, que actualmente rige el motocross norteamericano con Ken Roczen y, mantiene un sólido segundo lugar en la categoría MX2 del Mundial de Motocross con Jeremy Seewer, presentó sus nuevas: RM-Z450 y RM-Z250, las cuales se aprecian con una apariencia más elegante. También, el modelo RM-Z85 ha llegado con renovada imagen para los que inician en el mundo del MX.

Novedades Suzuki MX 2017 RM-Z450

• El Suzuki Holeshot Control de Asistencia ha sido mejorado con tres opciones en las que el piloto podrá ajustarlo a las condiciones del terreno y a su habilidad. • Abrazaderas triples. • Rines anodizados. • Nuevos gráficos. • Nuevos colores de asiento.

SUZUKI Es importante mencionar que de todos los modelos aquí mostrados, algunos llegarán a nuestro país con ligeras variaciones y, otros, por su parte, no arribarán a México, puesto que sólo están enfocados a mercados extranjeros.

RM-Z250

RM-z85

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 47


reportaje especial

o o f tid

to al y n n co cio les a a rr N ona 2 e ci ato aci MX m a eon s n 1 y xico e p ulo MX i Mé T k m ng Ca tít ías Suzu i ac el os or oto/ R d d r eg a M li a tro con at evist c gu en 16 as os: R A t d l i 20 en to Fo d k a zu id oss ar Mo u S tiv cr g ista El ac to o lu s/Rev o su M art ama ó L r de cu Luis log ela: n t o am es 16: 0 s u xt Te s

n r iu a

i éx

r t omp c

e ía 2 ú g in egor ross Jes ta T c Ra cat toc de uin olar las Mo lexis la q ateg ez i u c p r Ag o en l de s: A taca n la é Ló i a o v s e s k zu uti on lot de ut Jo Su nsec aci s pi abe deb de em ki l j N n c e u e s , , su ió co o r u ño ulo nat as a más en ipac Po Suz en a . r o e i l t c a o e c d la ti i te tí or ño a quip egun el Es cer amp gra a. A gui par t s j hi te a o e la s a, ter C X2 e o A la sta ó es otr on asad con s u del y M sé C lvar idar s a v s e r c e am res X1 y Jo de Á olv ay egre o po mar da p es s ant y Te a jah n l a a r i e s g r z a r M ar ón . S o , ón í i or ell arza e pa onfo po s cu je qu pe , en g cin pañ ico y o c G a i o m m y v s o a a c e ro n e d r R m éx let po ma . to sús G br que La t os, l unt o c me aci ila la co M mp ena 2 e R n í o t p u e d m r . u N g en o e ás de J de tuvo ato pun 016, e co ty’ R uilar r en i-A ando ón un c esd t n k s s s le, i u D De lexi uego e se peo 251 ste 2 lzar ‘Ju l Ag s. ab El n t uz 4 cu ntac con os. r. d e a a l o S A , o e d n m ró e h l 1 s. ec s, el o n eta e la lo: ilar , do el ca log ara para nian rte d nida de 20 ese to tin ayo d p o s i d 94 u p i t ir a ta a repr (jun des r m o 5 s m o a t o c Ag 201 za d tan 276 zado Jus n p 70 u ye logr as, l oha en ítulo de 2 gró sto on on ilar sus l po o i a v r l a n l é 2 t j n t l e p o en can no bi n p os n al o o a h rem a c Agu on o a Ce s bie er tota lo l ste r est cue nos pes da giom on a al erua tam ó co e e m se nes ue igar enid i ó á d n s re rtier ier l p es, in e m pr de la de a de tam po riq o) l n v nc ino su rar u ada i ub r a nc erm es umu inal hum ilos -Z omo l n a a v p b r v h i e h E u s o t c f k M c r a l a ica s con s log po r le pera ent ien ns ra a . A sob 100 ki R es, e eq xito m o , t u el qu se s o dís lzó tra te p pa illo en ta zu ion s é s o d u j e s , , a o e r ue c ec as Su ac a la sta e 5 sta lo aq am id to se los n q sen par de h e la cup rab sus e tro n e o s 201 e e t es, g T o o c i s o a e a l d o s d v d o n e o cad x ona ito el or to e nian 2 en s qu to e an trás a si s fot má arse pre P a d o i r x o a a n u e n d ic t ta lifo MX ntra C a a o h la s de baj s y ha p e é tod son in n es al co scan sin a o e n t n l e a a c e s s m t i n ja rí a on r vi o e in do ue gr bu es r no ca ; es de pe ba tego s; m la min s qu áqu que paci an n b inte to, onal ila m u e o a o c o e i t o d t a u a c t s ca loto n m nas ocu i n s a ñ g a o, te er m fe áx pu na r e lid n a un pi r co erso en ás. A Te nt en an la pro as m me e o e , m m m e e a n a a l n p tie de d es rn om al a lar su ”. pe gr re e u al d qu cing m ent e un iba idor exte ui , re ipo so én los i o d g m r o r e t u A m q bi dos es r m d ar pe es ca s. L ch ajo ólo En r Ra ue Tea en e n ene ando o om cion e a q to e s e i b g t o h c r d r o a o la Es an abaj abaj mo bliga En acin abaj ui Ca ejo eño l tr , n m tr a , o o R r o g a c s a o r s, e m su A xit ar “T pa loto ya s rlos n su e uip l é guil ras: b i a e ir. e n z ; p o ali id d e q b A u D d e se i ala un ent escu ba uzuk es p a m ed e l l S tr qu br de o en o S der ad REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS li ific o m sign el

L

48 |


a, or e h A rd ar. subi ross f un a oc tri iras Mot a r épa m de M o es con nal e t d añ en tá io or rcer Su ici o, es Nac t f o e u c l M r te al d o do n s éxi ) de i o o k r p on an u ue o M X1 uz ron aci rni S e f uev (M o l a es s . o de gan ato N calif ar ms l sto lll, N e añ telar i o e u ca r , e t s nf én on to Ag os po s, iu mbi mpe pilo rgo osw uien la e r , a t p o l b R n ato qui and fere … os , ta l Ca ias a m en l sig os e c e n i s e e o z m e o n te d ún Tea a d grac pe los mpe s ch iloto eo; si den para a to s 1 n p m , , . o o g r l s 27 resi ría der ica eras o, e s, l los p cam o acin ctu teca inke r d o t l i r i o o a e e teg ren s n ar uip ot s, tr n r R a n ac St ca orp r u an c eq s m nico los i ha uila ech lo, Z ared s n a u f il o g y str gan jo e an l ecá gran s n el A o la esn ta, G n s a m lo o v o t r v o b a c ilot tra e la , los í se Es co y cuti n F a pis r u a e s p n q es p xi nse ss de l la Los n u los dor o, a co rcro te u o p “ a i r c m pe inan ór so: ra po cin qu a f nci log asta atro de e m l o e e br y c s. S es h os p ión o S aro ato nt s, l un cl on uda ivo na pe s ay rect n u izó. lo s di , co nal lo dos ”, fi to tos na

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 49


reportaje especial

renovada

GAMA

Sherco presentó en Francia sus modelos de Enduro y Trial 2017, cargados de mejoras y evoluciones. En la presentación internacional, junto con los mejores medios especializados, estuvo presente tu Revista Moto Texto: Alberto López/Corresponsal Revista Moto en Europa

Fotos: Alberto López/Ernest Vinyals/Sherco Communication

N

uevamente Revista Moto figuró en la selecta lista de medios de comunicación invitados por Sherco Factory para conocer de primera mano la evolución en todos sus modelos especializados en Enduro y Trial para 2017. La nueva gama se presentó el pasado mes de julio en el complejo de Enduro/Quad/BSR à Auzole en Cahors, Francia, unas excelentes instalaciones que serán sede de la última fecha del mundial de EnduroGP, el 10 y 11 de septiembre próximos.

Durante el desayuno ofrecido a los medios de comunicación, Arnau Vilardell, director Comercial de Sherco España hizo una completa presentación de la situación actual de la empresa que goza de “excelente salud” gracias a un incremento global del 15% en sus ventas en 65 países por medio de los 76 importadores que conforman su red de distribución. Aunado al exitoso programa deportivo que lleva Sherco y que, tal y como indican sus responsables, “son el mejor banco de pruebas”, la marca camina en primer lugar en el Mundial de Enduro 2016 con pilotos referentes en sus categorías, tales como Matthew Phillips (300 4T), Lorenzo Santolino (300 2T) y Kirian Mirabet (250 4T). Sin olvi5 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

dar a sus pilotos de rally: Joan Pedrero, Adrien Metge, Aravind KP y a los de Trial: Albert Cabestany, Miquel Gelabert, Alexandre Ferrer y Emma Bristow. ENDURO Las mejoras compartidas en todos sus modelos de Enduro se han hecho a conciencia y no sólo leves actualizaciones. Por ejemplo, se ha mejorado el diseño de la carrocería en todas las motocicletas, dándoles un nuevo estilo como lo es que los plásticos se hayan reforzado y las gráficas se realizaran en Inmold (inyectadas en el plástico) para hacerlas más duraderas. El depósito de gasolina ahora es de mayor capacidad. En los modelos 4T el tanque ahora es de 9.7 litros; es decir, tiene 1.2 litros más de espacio. Mientras que en los 2T ahora su dimensión llega a los 10.4 litros, 0.9 litros más que la versión anterior. Respecto al chasis, las Sherco de Enduro tienen nueva geometría, puesto que esta parte de la moto ha sido reforzada en el apoyo de las estriberas y en la parte superior, obteniendo un ángulo reducido, mejor tracción y mayor grip en la rueda delantera; mientras que la


evoluciรณn sherco 2017 SEF-R 450

SE-R 250

SEF-R 250

SE-R 300 SEF-R 300


reportaje especial suspensión trasera ha sido mejorada con un amortiguador con reglaje de precarga y collarín de plástico para facilitar el reglaje, traduciéndose en una mejora substancial en la conducción. TRIAL La línea de Trial también ha sido revisada a fondo, contando con evoluciones importantes como el nuevo embrague de diafragma, 100% tecnología Sherco, que ofrece un control más progresivo y un mejor tacto para pilotos más especializados; la bomba del freno delantero también ha sido mejorada y permite un mejor feeling. Además, cuenta con un rediseñado CDI de doble chispa que se traduce en menor sensibilidad a las diferencias de carburación (condiciones meteorológicas adversas y altitud).

Las motos son ligeras, sobre todo las de dos tiempos; mientras que en las de cuatro tiempos no hay mucha diferencia, únicamente en la 450 se nota, lógicamente, algo más pesada, con respecto a las demás (unos 8 kilogramos aproximadament,e comparado con la 250 4T). En cuanto al motor, la respuesta es muy suave y progresiva, gracias a que el propulsor se ha controlado por la inyección electrónica Synerject que destaca por su finura de funcionamiento, mejorando la progresividad al abrir el gas, notándose un aumento en la potencia y en la entrega de la misma, pero siempre teniendo la moto bajo control, lo que se agradece muchísimo si eres un piloto inexperto y buscas buenas sensaciones sin sustos. A nivel de suspensiones, todos sus modelos de Enduro vienen equipados de serie con amortiguadores WP delante y detrás. Al frente, equipan una horquilla hidráulica WP de 48 mm ajustable en compresión y recarga, con un recorrido de 300 mm. Detrás, el sistema de bieletas cuenta con un monoamortiguador WP regulable en altas y bajas velocidades, además de compresión y precarga del muelle, con un recorrido de 330 mm. La puesta a punto que viene de fábrica en estas motocicletas tiene un carácter bastante deportivo que permite absorber correctamente las irregularidades del terreno, lo que resulta ideal para todo tipo de usuarios. Sin duda Sherco es una marca que sabe escuchar a sus pilotos, tanto a los profesionales como a nivel usuario, puesto que preocupados por ofrecer un producto de calidad, fiable y con evoluciones, tanto a nivel global como en mejoras especificas en cada uno de sus modelos, les permite tener una identidad propia y características especiales. En Revista Moto agradecemos al equipo de Sherco las atenciones prestadas para la realización de este reportaje. Y, por supuesto, ya estamos deseando que llegue la presentación del próximo año para volver a disfrutar de los paisajes franceses sobre sus excelentes motos.

LA PRUEBA Después de la interesante sesión informativa, nos equipamos y nos dispusimos a probar toda la gama de Enduro que Sherco dispuso bajo la atenta mirada del piloto del rally Dakar Joan Pedrero. Hicimos algunas rutas por toda la zona de la campiña y hasta algunas con crono que nos habían preparado. En la prueba nos sorprendió la estabilidad en todos los modelos de Enduro, especialmente en la 450 4T, las mejoras del chasis se notaban en las partes más complicadas de la ruta. Quizá se deba a que Joan Pedrero se ha encargado este año de evolucionar este modelo en particular, aportando su experiencia en los raids directamente a la línea de montaje de los modelos 2017. Gracias a su pequeña y estrecha carrocería tuvimos una buena posición de conducción, quedando bien integrados en cualquiera de los modelos de Enduro de Sherco –lo que bien permite llevarlas como auténticas motos de competencia–, con el cuerpo adelantado, facilitando así nuestros movimientos.

5 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 53


MotoGP 1 Sachsenring

País: Fecha: Inauguración: Longitud: Curvas:

Alemania 17 de julio de 2016 1996 3.671 km 13

1. Gracias a buenas decisiones en carrera con mal clima, Marc obtuvo importantes resultados en Holanda y Alemania. 2. y 3. Con su triunfo en Assen, el piloto independiente, Jack Miller hizo historia. 4. Rossi sufrió su tercer abandono de la temporada en Holanda.

mÁRQUEZ ya es

favorito En Alemania se completó la primera mitad de la temporada 2016 del MotoGP. De esta fecha, Marc Márquez salió con una importante ventaja sobre sus rivales por el título, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, quienes tendrán que hacer una remontaba heroica si quieren arrebatarle el título al de Honda Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: MotoGP

5 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

E

s oficial. Tras celebrar su novena ronda en el circuito alemán de Sachsenring, el MotoGP 2016 dejó de ser joven. Al concluir la fecha germana, el campeonato tocó su ecuador y se suspendió para su habitual pausa de verano de casi un mes. No obstante, la actividad en el campeonato está lejos de detenerse. Apenas se apagaron las luces en Sachsenring, muchos equipos viajaron a Austria —país en el que se reanudará el serial el 14 de agosto— donde a marchas forzadas buscan hacer los ajustes que les permitan mejorar sus resultados para la segunda mitad del certamen.

(Honda) combinada con los mediocres resultados de los pilotos de Yamaha, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, tienen al joven español en este momento con una cómoda ventaja de 48 y 59 puntos sobre el dueto, sería un error para el de Lérida echar las campanas al vuelo. Y es que mucha de la ventaja que ha logrado sumar Marc la consiguió en complicidad con el mal clima que reinó en las dos fechas más recientes —Holanda y Alemania— donde, a diferencia de sus rivales, tomó buenas decisiones técnicas y tácticas. Gracias a ellas, mientras que sus rivales apenas lograron puntuar en estas dos pistas, él se embolsó un segundo y primer lugar que lo tienen con una ventaja equivalente a dos carreras.

Aún hay mucho en juego. Aunque es Que quede claro. Al decir que el cliverdad que la regularidad de Marc Márquez ma estuvo involucrado en las victorias de


2

3

4

Márquez, no se sugiere en absoluto que hayan sido producto de la suerte; al contrario, demuestran el talento del español. No obstante, si el mal tiempo persiste, existe otro piloto que en teoría, es aún mejor manejando en condiciones meteorológicas adversas: Valentino Rossi. Si bien, es verdad que esta habilidad del ‘Doctor’ quedó en tela de juicio con sus dos últimas actuaciones, no se puede descartar que, si el italiano y su equipo logran adaptarse a las nuevos neumáticos Michelin, protagonicen en la segunda parte de la campaña una gran remontada. Todo dependerá del resultado que obtengan en las pruebas en Austria. HISTORIA EN HOLANDA Aparte del triste GP de Cataluña —marcado por el trágico accidente de Luis Salom—, esta temporada hay otro Gran Premio que

será recordado de forma especial, aunque por hechos mucho menos triste: el GP de Holanda. Y es que por primera vez en 67 años, este Gran Premio —el más tradicional de la historia del serial y único fijo desde 1949— se corrió en domingo en lugar del tradicional sábado, buscando mejorar los ratings televisivos y la asistencia a la pista de Assen, conocida como La Catedral del Motociclismo, y ahí no para la cosa... Para la historia también quedará que en el GP de Holanda se corrió la carrera 250 en los anales del serial, la que por cierto ganó (también histórico) un piloto independiente, Jack Miller (Honda), lo que no había sucedido en 10 años, desde que Toni Elias superó en un final de fotografía a Valentino Rossi.

Finalmente, otro hecho más discreto, pero mucho más significativo, es que en Assen hubo récord de asistencia de pilotos (incluyendo los cuatro magníficos) a la Comisión de Seguridad, en la que se trató el incidente de Barcelona, y en la que llovieron las propuestas para mejorar no sólo el cirtuito de Montmeló, sino todos los del serial ¿Lo mejor todo? El buen ambiente que prevaleció en la reunión.

C lasi f i c ac i ó n g enera l 1. Marc Márquez

Honda 170

2. Jorge Lorenzo

Yamaha 122

3. Valentino Rossi

Yamaha 111

4. Dani Pedrosa

Honda 96

5. Maverick Viñales

Suzuki 83

6. Pol Espargaró

Yamaha 72

7. Hector Barbera

Ducati 65

8. Andrea Iannone

Ducati 63

9. Andrea Dovizioso

Ducati 59

10. Eugene Laverty

Ducati 53

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 55


AMA MX C lasi f i c ac i ó n g e n e ral 450mx 1. Ken Roczen

Suzuki

2. Eli Tomac

Kawasaki

3. Marvin Musquin KTM

la carrera

Longitud 4.180 metros Pista: Spring Creek Inauguración 1966 Lugar: Millville, Minnesota Record de vuelta 1´32.647 Fecha: 16 de julio de 2016 Piloto Dani Pedrosa Podio: 450MX: Ken Roczen Año 2008 250MX: Jeremy Martin

4. Justin Barcia

Yamaha

5. C. Pourcel

Husqvarna

332 243 215 202

250mx 1. Cooper Webb

Yamaha

337

2. Jeremy Martin

Yamaha

299

3. Joey Savatgy

Kawasaki

287

4. Alex Martin

Yamaha

270

5. Zach Osborne

Husqvarna

237

En Spring Creek, Ken Roczen se adjudicó ambas mangas en 450MX; en 250MX, Jeremy Martin celebró en lo más alto del podio en su casa.

5 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

387


ojo con

roczen

En Spring Creek, Minnesota, se corrió la octava ronda del AMA MX 2016, en la que el virtuoso Ken Roczen volvió a lograr un espectacular doblete que casi le aseguró el campeonato 450MX. De conseguir este título, el piloto alemán comenzaría una senda que podría convertirlo en leyenda Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Suzuki/Kawasaki/Yamaha

N

o está en tela de juicio. La temporada 2016 del campeonato Lucas OiI Pro Motocross ha sido de ‘pe’ a ‘pa’ para Ken Roczen (Suzuki). Y es que tras la reciente ronda en Spring Creek, Minnesota, en donde el campeonato completó su octava fecha y un total de 16 carreras, los números hablan por sí solos: Roczen ha ganado 13 de 16 pruebas y se ha embolsado seis de las ocho rondas efectuadas, por lo que a falta de cuatro para el final de la campaña, todo parece indicar que ya simplemente es cuestión de tiempo para que el alemán logré su segundo título en 450MX, siempre y cuando mantenga a raya las lesiones, lo único que podría detenerlo en la recta final del campeonato.

familiar, y su hermana mayor Shelly, quien solía pilotear en ella, fue la inspiración que terminó por atraer al joven Ken a subirse a la moto, sobre la cual demostró en poco tiempo ser un gran discípulo y un fuera de serie.

¡Ojo con él! Aunque son varios los pilotos los que han migrado desde el MXGP al motocross regulado por el AMA, el caso de Roczen –quien con un título en MX2 bajo el brazo, se mudó en forma definitiva en 2012 a los Estados Unidos– es uno de los más exitosos de los últimos tiempos.

En 2012 ganó el MXoN con el equipo alemán y en 2013, ya compitiendo a tiempo completo en Norteamérica, se adjudicó el campeonato 250SX Oeste; en 2014 dio el brinco a la clase premier donde obtuvo el cetro en 450MX y en 2015, de regreso con Suzuki, consiguió su primer trofeo vestido de amarillo en la Monster Energy Cup.

En cuatro años que ha participado en los campeonatos regulados por la AMA, Ken Roczen ya logró cosechar un título en 250SX más uno en 450MX, por lo que en este momento, pertenece junto con Marvin Musquin (KTM) y Christophe Pourcel (Husqvarna), a la pequeña élite de pilotos en activo con títulos tanto en el Campeonato Mundial de Motocross como en Estados Unidos aunque, a diferencia de ellos, Roczen ha demostrado más consistencia y es el único con laureles en la categoría mayor del AMA MX. Piloto desde la cuna Para Roczen, el motocross es algo que forma parte de su ADN; su padre, gran fanático del deporte, tenía una pista en la casa

En 2009, a bordo de una Suzuki, Ken se lanzó al profesionalismo compitiendo en el FIM World Motocross Championship en la categoría MX2, donde a los 15 años de edad, se convirtió en el piloto más joven en ganar un GP y una carrera. Sólo dos años después, en 2011 y ahora con KTM, Ken conseguiría su primer título mundial en la categoría MX2 (también fue el más joven en lograrlo), conjuntamente, ese mismo año, incursionaba en algunas carreras del campeonato AMA SX, logrando su primera victoria en la ronda final en Las Vegas. Los títulos ya le caían por racimos…

Sin duda, hay que seguirlo de cerca. Con tan sólo 22 años, con el perfil bajo que caracteriza a los atletas alemanes aunque, al mismo tiempo, con un gran carisma, Roczen fácilmente podría convertirse en la próxima súper estrella del Motocross global. En Estados Unidos ya sólo le falta ganar un título 450SX, tras lo cual, paradójicamente, el siguiente paso para consagrarse sería regresar a Europa por un título en la categoría mayor MXGP. Por lo pronto, no se ve fácil que el alemán regrese a su continente, ya que se le nota cómodo en los Estados Unidos, sin embargo, por su juventud, es algo que tarde o temprano podría pasar.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 57


AMA MX

En Southwick, Eli Tomac sorprendió a Roczen adjudicándose el doblete. En esta fecha, Cooper Webb ganó en 250MX.

Y todos los demás A falta de Ryan Dungey (KTM), quien sigue lesionado, Eli Tomac (Kawasaki) ha sido el piloto que ha puesto mayor resistencia a Roczen. De hecho, el de la máquina verde venció al alemán en las dos mangas de Southwick (penúltima fecha disputada), aunque una semana después, en la ronda de Spring Creek, Roczen, con un doblete, lo bajó de la nube, y ahora Tomac necesita casi de un milagro para arrebatar el título al alemán. Por otro lado, si para Tomac el panorama se ve difícil, para Marvin Musquin, tercero en la pugna, las posibilidades son prácticamente nulas. Y es que con todo y que el francés ha mejorado en las últimas fechas, de nuevo el tiempo se le acabó. Sembrados detrás de él, en cuarto y quinto sitio, hay un par de pilotos que para muchos han dejado que desear esta temporada: Justin Barcia (Yamaha) y Christophe Pourcel. Y es que ‘bam bam’ Barcia, quien llegó con bombo y platillo a la categoría mayor, sigue sin dar el ancho, con grandes arrancadas que de poco le sirven, ya que no logra mantener el paso en las carreras, mientras que Pourcel, quinto en la general, ya sólo aspira a pelear en el último peldaño del podio. 250mx: El duelo esperado Aunque Joey Savatgy (Kawasaki) se aferró con uñas y dientes a la placa roja de los 250MX durante las primeras cinco rondas, sus errores, junto a los de los hermanos Martin, permitieron a Cooper Webb (Yamaha) escalar posiciones y tras la sexta fecha (RedBud) colocarse en la cima del campeonato. Desde ese entonces, Webb dejó atrás los desaciertos y ya comenzó a hacer sentir su dominio en la pista, el que 5 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

1

2

Tras la ronda de Spring Creek, quedó la mesa puesta para la esperada batalla por el título de la 250MX entre Jeremy Martin (1) y Cooper Webb (2), el cual se definirá en las 4 fechas finales

confirmó con dos espectaculares carreras en Minnesota, lugar donde por fin se dio el esperado duelo contra Jeremy Martin (Yamaha). La batalla, aunque empataron en puntos, la ganó Jeremy, tras ganar la última manga, sin embargo Webb aún lidera el campeonato menor con los mismos 38 puntos de ventaja sobre Martin, por lo que se espera que en las últimas cuatro fechas de la temporada, ambos pilotos ofrezcan un gran espectáculo. Esperemos que así sea.


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 59


RBXF

Ganadores RBXF 2016: Moore, Pagès y Sheehan

locura en

españa Para envidia del resto del mundo, Madrid fue la única parada de los Red Bull X-Fighters en su edición 2016. El clásico del FMX celebró su 15 aniversario en la plaza de toros de Las Ventas con un electrizante evento frente a más de 20,000 afortunados espectadores Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Red Bull X-Fighters

E

n México nos quedamos con las ganas. Los Red Bull X-Fighters, el espectáculo que reúne a los mejores exponentes del Freestyle Motocross desde 2001 y que suele hacer parada en nuestro país, dejó este año sin evento a los 42,000 aficionados que tradicionalmente abarrotan la Monumental Plaza de Toros México para animar a los temerarios pilotos del FMX. Desafortunadamente para nuestro país y para el resto del mundo, este 2016 la organización decidió resumir a una sola fecha el certamen —normalmente se disputa en un pequeño tour mundial— por lo que esta vez, con excepción del afortunado público que logró hacerse de un lugar en la plaza de toros española de Las Ventas, para

6 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

disfrutar los electrizantes Red Bull X-Fighters fue necesario sintonizarlo en el televisor. Envidia de la buena. Los Red Bull X-Fighters cumplieron con todas las expectativas, y celebraron con una gran edición número 15 en éste legendario ruedo, con algunos cambios en el formato: este año, la primera ronda se dividió en tres grupos de cuatro pilotos; para cada grupo, una ruleta seleccionó un truco que cada integrante debía ejecutar. Tras esta ronda, dos de cada grupo clasificaron a las semifinales, donde se enfrentaron tres pares de pilotos en el clásico formato –uno contra uno– para definir los tres finalistas. Otra primicia fueron los ‘novilleros’, dos pilotos que obtuvieron la oportunidad de debutar en los Red Bull


Pagès ejecuta su asombroso Front Flip Flair, una de las suertes que le valió el triunfo

Red bull X-Fighters

Pista: Lugar: Fecha: Ganadores:

X-Fighters, ganando un puesto dentro de la lista oficial después de enviar un vídeo con sus mejores creaciones. Los aficionados votaron en línea y seleccionaron a uno de ellos, mientras que el segundo pase lo concedió el jurado de los Red Bull X-Fighters. Al finalizar el evento, quedó claro que el nuevo formato fue un éxito. Electrizante Aunque no faltaron las emociones en la ronda de la ruleta ni en las semifinales, al final, el título de los Red Bull XFighters 2016 se lo disputaron en una batalla épica los tres últimos campeones del certamen: los australianos Clinton

Las Ventas Madrid, España 24 de julio de 2016 Thomas Pagès Clinton Moore Josh Sheenan

Moore (2015) y Josh Sheehan (2014), más el increíble francés Thomas Pagès (2013), trío que se encargó de levantar al público de sus asientos con una ronda final decidida por la perfección.

forma, a Moore no le quedó remedio que conformarse con el segundo lugar y a Sheehan con el tercero, aunque en Las Ventas, el máximo ganador fue indiscutiblemente el público.

Y es que, aunque el espectacular Sheehan ejecutó inmaculádamente su truco estrella, el Backflip Doble y Moore completó una serie final casi sin fallas, echando mano de combinaciones como un Bundy que llegó hasta los 14 metros de altura, fue Pagès el único que consiguió los cinco cascos de los jueces —la mayor puntuación posible en una final— con una ejecución impecable de un combo que incluyó: Bike Flip, Special Flip, el nuevo Front Flip Flair y el clásico Volt, para convertirse en el flamante monarca 2016. De esta

Esperemos que pronto les llegue su revancha…Y que de ser posible, sea en México.

C lasi f i c ac i ó n FINAL 1. Thomas Pagès Francia 2 . Clinton Moore Australia 3. Josh Sheehan Australia 4. Levi Sherwood Nueva Zelanda 5. Maikel Melero España 6. Rob Adelberg Australia 7. Taka Higashino Japón 8. David Rinaldo Francia 9. Dany Torres España 10. Adam Jones Estados Unidos

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 61


romaniacs 1

2

3

6

5

Leyendas de Q Con su triunfo en el Red Bull Romaniacs 2016 -quinto para el inglés en este reto- Graham Jarvis se consagró como el máximo ganador histórico del desafío rumano. Por su parte, el mexicano Jesús ‘Chucho’ Zavala, con una gran participación en la división Silver, ya es considerado como uno de los pilotos estelares de la categoría Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Red Bull Romaniacs

6 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

uizá haya algo especial en los majestuosos paisajes de Rumania o en su complicada geografía —marcada por la cordillera de los Cárpatos— que se presta a la creación de mitos y leyendas. Y es que este país del sureste de Europa, ha sido históricamente el escenario elegido por grandes plumas de la literatura para dar vida a misteriosos personajes que aún hoy en día, habitan en el imaginario colectivo mundial. Sin embargo, actualmente en Rumania las leyendas no sólo nacen en la imaginación de los dramaturgos. Y es que desde la creación, en 2004, del Red Bull Romanics —la prueba más famosa del Extreme Enduro mundial— cada verano, jinetes procedentes de todas las latitudes, tienen la oportunidad en este país de inmortalizar su nombre

en una batalla contra los elementos y la naturaleza, un llamado que desde aquel entonces, los pilotos más duros del mundo encuentran difícil de resistir, y este año no fue la excepción.

En su edición 2016, celebrada a mediados de julio, el Red Bull Romaniacs atrajo a 470 pilotos procedentes de todo el globo terráqueo, quienes, divididos en cuatro categorías (Gold, Silver, Bronze e Iron), buscaron la gloria en cinco días infernales contra la misteriosa Rumania. Las batallas fueron épicas. Hombres como Jonny Walker (KTM), Wade Young (Sherco) y Alfredo Gómez (KTM), en la categoría estelar, se batieron con bravura en jornadas que serán difíciles de olvidar; no obstante, al final, ninguno de ellos lograría derrotar a un ser sobrenatural que se ha adueñado desde hace años de la misteriosa Transilvania —y no nos referimos al Conde Drácula o al enigmático Barón de Gortz— sino al piloto inglés, Graham Jarvis (Husqvarna).


4

...

“En ningún momento pensé que ya no podía. Siempre trate de buscar las opciones para seguir adelante y siempre las vi. Me divertí muchísimo, aunque si no hubiera sido un año tan duro, tal vez hubiera peleado por el podio.” Jesús Zavala

1. y 2. Los mexicanos Roberto Quintanilla y Jesús Zavala hicieron un recorrido idéntico al que apenas hace dos años fue Gold. 3. Un piloto se enfrenta a uno de los tantos misteriosos bosques rumanos. 4. El español Mario Román. 5. En el podio Gold (Izquierda a derecha), Alfredo Gómez, Graham Jarvis y Wade Young. 6. El pentacampeón Graham Jarvis inicia el descenso de una colina de vértigo.

transilvania Y es que, parece que hay algo en la anatomía de Jarvis que es diferente a la del resto de los seres humanos, de lo contrario, es difícil de explicar como el piloto británico se las arregló para conquistar con relativa tranquilidad su quinto Romaniacs. Empezando un poco flojo, el primer día, a Jarvis tan sólo le bastó girar el acelerador en la segunda jornada para olvidarse del resto de sus rivales, incluido el último campeón de este reto, Jonny Walker, quien al parecer aún no se recupera al 100% de su lesión. Con el triunfo en la edición 2016, Jarvis se convirtió en el piloto más ganador de la historia del Romaniacs (2008, 2011, 2012, 2013 y 2016) y, con esto, en una nueva leyenda de Transilvania y en uno de los hombres históricos del Enduro Extremo. ROMANIACS SERÁ DE LOS MEXICANOS Tal como sucedió el año pasado, la edición 2016 del Red Bull Romaniacs volvió a contar con la participación de un importante contingente mexicano formado por nueve pilotos. Aunque esta vez no hubo actuación

de los nacionales en la categoría Gold, Jesús Zavala, Adrián Tijerina y Roberto Quintanilla representaron al águila azteca en Silver; Waldemar Franco, Manuel Hernández, Renato Arredondo y Saúl Ledón lo hicieron en Bronze, mientras que Jorge Pérez y Juan Vázquez se mostraron en Iron. Para varios de estos pilotos, está no fue su primera participación, y esto lo reflejaron mostrando un nivel competitivo. Sin embargo, el caso de Jesús Zavala, se cuece aparte. Mientras que en 2015, ‘Zavle 14’ logró el octavo lugar de la categoría Silver, en la edición 2016, el mexicano mejoró este resultado, escalando hasta la quinta posición. Así, Zavala traspasó oficialmente la frontera entre aquellos que asisten al Romaniacs a participar, para pasar a ser un piloto que lo corre para ganarlo. ¡Enhorabuena!. Si ‘Chuy’ mantiene la intensidad de sus entrenamientos, hay muchas posibilidades de que lo veamos el año que viene en el podio, incluso acompañado por otros pilotos nacionales.

C lasi f i c ac i ó n f i na l

GOLD 1. Graham Jarvis 2. Alfredo Gómez 3. Wade Young

GBR 27:04:55 ESP 27:40:23 ZAF 27:45:29

SILVER 1. Andrew Noakley GBR 21:58:47 2. Angus Macdonald NZL 22:40:28 3. Hamish Macdonald NZL 23:07:43 5. Jesús Zavala MEX 24:24:40 74. Adrián Tijerina MEX 55:34:41 76. Roberto Quintanilla MEX 60:56:08 BRONZE 1. Miroslav Culka CZE 18:17:15 2. Tõnu Kallast EST 18:50:46 3. Toomas Triisa EST 19:01:09 98. Renato Arredondo MEX 29:19:40 139. Manuel Hernández MEX 44:50:23 195. Saúl Ledón MEX 79:09:42 IRON 1. Óscar Hernández 2. Marcel Vogel 3. F. Hernández 41. Juan Vázquez

ESP 16:11:38 CHE 16:32:04 ESP 17:14:55 MEX 33:57:28

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 63


deporte nacional

última

a cuadros El Campeonato Nacional de Motocross celebró su última vuelta de la temporada 2016 con 18 nuevos campeones

T

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Román García/Revista Moto

ras rodar en las pistas de Culiacán, Navojoa, Mazatlán, Zapopan y Tangancícuaro, el Campeonato Nacional de Motocross arribó a tierras nayaritas para celebrar la sexta y última cita de su temporada 2016.

6 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Fue el 2 y 3 de julio cuando más de 250 pilotos rodaron ese fin de semana por los 1,600 metros de longitud de la pista La Selva, en la ciudad de Tepic, con el objetivo de conseguir el ansiado título nacional de esta modalidad que estuvo a cargo, por tercer año consecutivo, de la promotora sinaloense Motocross.MX. LOS PRIMEROS EN LA PISTA El viernes 1º de julio, poco a poco los pilotos, sus equipos y sus familias, arribaron a la ciudad sede de esta competencia para instalarse y preparar todo lo necesario para el cierre de temporada que, se esperaba muy reñida.


El sábado los competidores salieron al trazado nayarita a muy temprana hora para efectuar sus dos rondas de entrenamientos y, posteriormente, la de clasificaciones. Cuando el reloj marcó las 13:30 horas, las primeras carreras oficiales de esta jornada comenzaron con los pilotos de las categorías Open: Infantiles, 85 cc, MX, 65 cc; además de Master 40, Veteranos 30, N3 y Femenil, de las que resultaron los primeros campeones nacionales. En 50 cc Open, desde la primera fecha del Campeonato Nacional, el pequeño Lorenzo Díaz se mostró firme en su objetivo y, por supuesto, en la gran final no quitó de su vista la meta ganando a los mandos de su KTM las dos mangas con rotunda ventaja, lo que lo posicionó como el mejor piloto de la temporada en su especialidad. En 65 cc Open, Óscar Manuel Cruz tuvo un fin de semana complicado, ya que su más cercano rival, Luis Felipe Martínez logró imponerse en el primer hit; sin embargo, una caída para la segunda manga le hizo perder la carrera y, por tanto, también el título que quedó en manos de Cruz. En la 85 cc Open, los pilotos tuvieron una difícil carrera al ser las pinchaduras de neumáticos su talón de Aquiles, sobre todo para Gael Ruiz del Campo, ya que su moto padeció tres de ellas (una en entrenamiento y dos en carrera) y una más Emmanuel Cepeda (en la segunda manga), situación que les provocó perder posiciones en la tabla de resultados. El triunfo de esta jornada fue para Bryan Eduardo Vieyra. Aunque, aún y con este resultado, el título nacional fue para el culichi, Gael Ruiz tras sumar 266 puntos totales en la temporada. Por su parte, la sonorense, Berenice Vázquez; el zacatecano, Jaim Gómez; el sinaloense, José Alberto García y el estadounidense, James Simpson, obtuvieron el primer lugar del podio de esta última contienda del motocross nacional en las categorías: Femenil, N3, Master 40 y Veteranos 30. No así los títulos en el

caso de García y Simpson, puesto que esos fueron para Alejandro Hernández y José Luis Guzmán. LA GRAN CITA El domingo sólo 14 categorías tuvieron acción en la pista. Tras el tradicional acto protocolario en el que se contó con la presencia del dirigente de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), Víctor Hugo Vieyra; los promotores Enrique y Juan Aguilar; además de los representantes de las diferentes marcas y el gobierno municipal, todos patrocinadores de esta competencia, se dio paso a la acción. Los primeros en enfrentarse ese día al trazado nayarita fueron los pilotos de la N2, en la que Pablo Núñez y su Husqvarna #164 dominaron la carrera pero no así el campeonato, puesto que ese se lo agenció el sinaloense, Alejandro Rochin. A quien hay que reconocer el buen trabajo realizado a lo largo del serial de MX es al piloto texano, Tree Fierro tras ganar prácticamente todas las carreras del campeonato, manga a manga, además del título de piloto invicto. Habrá que estar muy pendiente de sus futuras actuaciones, ya que al paso que va, le auguramos muchos éxitos más en su carrera deportiva. Respecto a la categoría 65 cc, Luis Felipe Martínez y Alessandro Carminati conquistaron los primeros lugares del podio en Tepic. En el caso de Luis, tras seis podios en carrera y dos victorias conjuntas consiguió el título del campeonato en 10-11; mientras que en 7-9, Óscar Manuel Cruz sumó otra victoria a su palmarés, como lo hiciera en 65 cc Open. Quien también duplicó título fue Gael Ruiz del Campo, ahora en 85 MX. Sus 10 primeros lugares en carrera y sus cuatro victorias conjuntas lo convirtieron en el mejor exponente de su clase, sin afectarle que en Nayarit ocupara el tercer lugar del podio. A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 65


deporte nacional Víctor Ariel Comparan cerró por todo lo alto esta cita y la temporada al obtener el triunfo en 85 MNX. De los jovencitos regresamos a los infantiles con las categorías de 50 cc, en las que Santiago Del Toro fue el dominante en ambos hit’s como del título en 4-6; mientras que Lorenzo Díaz hizo lo propio en 7-8, aunque eso no le fue suficiente para arrebatarle el campeonato a Gael Minjarez. Las categorías estelares (MX1, MX2 y MX2-B) también dieron mucho de qué hablar en esta última carrera del año. En MX1, el regiomontano, Alexis de Jesús Garza llegó prácticamente como campeón al trono, su única misión era correr una de las dos mangas de esta cita, aunque el integrante del Suzuki Aguilar Racing Team optó por correr ambas, sumando con ello 47 puntos más que, al final se tradujeron en 253 que le dieron la victoria a él y a su escuadra. Tras su victoria, Garza nos comentó: “Es difícil ser campeón en México, hay muy buen nivel, pero bueno, no es imposible con mi preparación. Si Dios quiere, voy a volver a firmar contrato con el Suzuki Aguilar Racing Team para el siguiente año volver a ser campeón”. En MX2 las cosas no fueron menos emocionantes, un intenso duelo se dio entre Tre Fierro y José Ceja, este último con miras a revalidar su campeonato que, a la postre, consiguió. El ahora bicampeón nos refirió al respecto: “Puse bastante trabajo para esto, me da mucho gusto ser campeón otra vez. Ahora toca seguir trabajando, quiero subir 15 libras para ir a la MX1, sino, espero que me den la oportunidad de seguir en la MX2”. Por su parte, en MX2-B, el zacatecano Chriss Martin Santacruz se quedó con el primer lugar del ansiado podio, aunque no con el título, ya que ese fue para Alberto Cárdenas, tras ganar dos carreras y sumar una victoria conjunta en la temporada. CIERRE ESPECTACULAR Por la noche, la entrega de trofeos y títulos nacionales se llevó a cabo en el marco de una gran celebración, pues un nuevo reto se había cumplido para todos los pilotos.

CAMPEONES NACIONALES MOTOCROSS 2016 MX1: Alexis de Jesús Garza – 253 puntos

A ello, Enrique Aguilar, máximo responsable de la promotora Motocross.MX nos comentó: “Fue un campeonato muy intenso, muy peleado entre todos los pilotos; el nivel ha cambiado mucho. Fue un campeonato con mucha participación, con mucha gente nueva, un campeonato mucho más profesional”. Y sobre la meta de cumplir, un año más, con el impulso de la modalidad en México, refirió: “Yo creo que el principal logro fue la cantidad de pilotos, logramos duplicar la cantidad de participantes. Para 2017, esperamos un mejor año, un mejor campeonato, vamos a tener que trabajar muy duro para poder mantener esta vara tan alta que pusimos dentro del proceso de profesionalización del motocross”, señaló. Aguilar finalizó agradeciendo a todos los involucrados –pilotos, medios de comunicación, patrocinadores y Federación– por poner su granito de arena en la temporada 2016, para que esta culminara de la mejor manera y, asimismo invitó a todos a regresar en 2017.

6 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

MX2: José Ceja – 271 puntos MX2-B: Alberto Alejandro Cárdenas – 236 puntos 125 cc: Tre Fierro – 200 puntos 50 cc (4-6): Santiago Del Toro – 288 puntos 50 cc (7-9): Gael Minjarez – 277 puntos 50 cc Open: Lorenzo Díaz – 250 puntos 65 cc (7-9): Óscar Manuel Cruz – 276 puntos 65 cc (10-11): Luis Felipe Martínez – 274 puntos 65 cc Open: Óscar Manuel Cruz – 271 puntos 85 cc MX: Gael Ruiz Del Campo – 287 puntos 85 cc MNX: Víctor Ariel Comparan – 283 puntos 85 cc Open: Gael Ruiz Del Campo – 266 puntos N2: Alejandro Rochin – 251 puntos N3: Jaim Gómez – 288 puntos Femenil: Berenice Elizabeth Vázquez – 292 puntos Veteranos 30: José Luis Guzmán – 204 puntos Master 40: Alejandro Hernández – 257 puntos


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 67


deporte nacional

C

omo parte de su entrenamiento para participar en el rally Dakar 2017, el Piloto Oficial de Revista Moto, Carlos Gracida Garza se enlistó entre los más de 40 pilotos que decidieron correr el Rally Cross Country Sierra Gorda que se disputó del 8 al 10 de julio, en el estado de Querétaro. La competencia, organizada por Rally Playero Entertainment y, por primera vez, avalada por la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), ofreció un evento deportivo muy diferente a lo que habían estado acostumbrados. El reto principal fue enfrentarse a una dura aventura a la que había que hacer frente mediante roadbook, odómetro y una brújula para surcar diferentes tipos de terreno más extensos por vuelta, de ahí su nombre: Rally Cross Country.

Durante ambos días de carrera, Carlos Gracida a los mandos de su Husqvarna FE501 registró el mejor tiempo de su clase. De estar en 4.01.05 el primer día, el segundo redujo su crono hasta 1.34.00, lo que dio la primera posición del podio, aún y con el restante de sus penalizaciones. Mientras que en Rally 1 fue Salvador Ortega e Imanol Goenaga los que se repartieron los mejores tiempos, sin embargo en la sumatoria Goenaga fue el que se quedó con el primer lugar. Respecto a las categorías de UTV y ATV, fueron Carlos González y José Raúl Cadena los que lideraron ambas jornadas, respectivamente.

En total, fueron cuatro las categorías disputadas en esta competencia tipo Dakar: Rally Pro, Rally 1, ATV y UTV. En ellas, cada competidor tuvo a bien recorrer durante dos días las bellezas naturales del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, Peña de Bernal, San Miguel Concá, Zimapán, la mina El Carrizal, San Joaquín, Bucarelli y Pinal de Amoles, localidades situadas entre los estados de Querétaro e Hidalgo. El viernes 8 de julio se concretó la logística al registro de participantes, posteriormente se efectuó la junta informativa donde se informó a los pilotos las reglas de la competencia, circuito, etc. Ya el sábado, en punto de las siete de la mañana arrancó desde el jardín situado frente a la catedral de Tequisquiapan, la pelea por el mejor tiempo de carrera. Para ese día, el reto fue de 441 kilómetros con una Prueba Especial de un aproximado de 180 kilómetros; los cuales, todos los pilotos recorrieron entre ríos secos, piedras y caminos rápidos de terracería. En total, fueron cerca de diez horas de manejo técnico y, sobre todo, de mucha concentración. Los errores en la navegación se pagaron muy caros en la clasificación final. Para el segundo día de competencia, una vez más los largos trayectos de grandes caminos les esperaban. Para esta jornada el trazado estuvo conformado por caminos de terracería, pavimento, e incluso con el plus de subir a más de mil metros de altura, volviendo a descender para finalizar una nueva Prueba Especial. Posteriormente, siguieron su camino hasta Tequisquiapan para ver la bandera a cuadros y, al mismo tiempo, ser ovacionados por los espectadores que emocionados veían el cruzar la meta a cada uno de los corredores. 6 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

RESULTADOS RALLY SIERRA GORDA 2016 RALLY PRO 1.- Carlos Gracida

#7

– 5.50.05

2.- Sergio López Jaimes

#10

– 6.03.05

3.- Carlos Yfarragueri

#15

– 6.21.12

1.- Imanol Goenaga

#11

2.- Andrés Bueno

#8

6.30.44

3.- Salvador Ortega

#13

6.34.15

#12

7.35.13

RALLY 1 6.10.47

ATV 1.- José Raúl Cadena UTV 1.- Carlos González

#103 – 5.33.00

2.- Luis Domenech

#100 – 5.43.24

Gabriel Piza 3.- Mauricio Rodríguez

#102 – 6.36.19

Arturo Gerardo Rodarte


conquista

Querétaro

El Piloto Oficial de ‘rally’, Carlos Gracida Garza, hizo gala de su experiencia para subir a lo más alto del podio en en la categoría Pro del Rally Cross Country Sierra Gorda Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Rally Playero/Carlos Gracida

Carlos Gracida Garza: “Fue una carrera muy padre, ya que no conocía esa parte de la Sierra. No me esperaba que la competencia fuera tan técnica pero eso me gustó. Lo que fue un poco difícil es que me tocó abrir camino, pero afortunadamente pude hacerlo bien”. A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 69


deporte nacional

Trazan el

futuro Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Héctor D. González/Revista Moto

Husqvarna Guadalajara habilita, para la segunda fecha de la Copa Akron, una nueva pista de motocross en Tapalpa para promover la práctica de este deporte en Jalisco

7 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

A

finales de junio, el Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco, recibió la tercera fecha de la Copa Akron, organizada, en esta ocasión, por Husqvarna Guadalajara en un nuevo trazado que inició desde cero, incluyendo un recorrido más rítmico compuesto por seis mesetas, rectas y olas que hicieron vivir al máximo toda la expresión del motocross. La presa El Nogal fue el marco perfecto para encerrar esta pista y esta competencia, en la que más de 80 pilotos distribuidos en las categorías: 50 cc, 65 cc, 85 cc, Iniciados, Endureros, Principiantes, Novatos, Intermedios, Veteranos y Libre, hicieron rugir al máximo sus motores para llevarse la tan ansiada victoria.


Fue un fin de semana de motos, el sábado sirvió para recibir a los pilotos y que cada uno probara el agarre, las curvas y los saltos, todo esto con miras a que el domingo ofrecieran una verdadera exhibición de campeonato. Entonces, las motocicletas impecablemente limpias, ajustadas y calibradas se lanzaron a la pista en busca de llevarse la primera manga en sus categorías correspondientes. uNA GRATA JORNADA La jornada supuso una grata experiencia, sobre todo para los niños, quienes observaron de cerca los rebases y largadas que estos pilotos regionales demostraron en Tapalpa. Terminada la primera manga, un merecido convivio, nada mejor que unos tacos de carne asada o borrego al pastor para retomar fuerza, comentar sobre las carreras y volver a correr todas las categorías en el segundo y definitivo hit de esta Copa patrocinada por Akron.

Luego de repasar una a una todas las categorías por segunda vez, Axel Macedo registró los mejores tiempos en Iniciados, llevándose el triunfo de la categoría; mientras que en Endureros, Hazel Anguiano hizo lo propio y terminó agenciándose la victoria en su clase. Para los Principiantes, el que se mostró en otro nivel fue Fernando Martín, quien ganó sin ningún problema su contienda. Por su parte, Sebastián Briseño se llevó los honores en Novatos. Kevin González y Luis Flores fueron otros de los pilotos que en el Pueblo Mágico salieron victoriosos, González en Intermedios y Flores en Veteranos, cerrando las categorías mayores con el triunfo de Jesús ‘Chuy’ Macías al adjudicarse el triunfo en la categoría Libre.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 71


Sin embargo, no sólo los mayores disfrutaron de este nuevo trazado, en las Infantiles: Alejandro Santacruz, Diego Alvarado e Isaac Chávez, se alzaron como los mejores en las categorías de motos de 50, 65 y 85 centímetros cúbicos. EMOTIVO HOMENAJE Estas jornadas tuvieron ambiente espectacular para una carrera no menos espectacular, la cual sirvió, también, para rendir un emotivo homenaje a la memoria de Carlos ‘Charly’ Bradley, quien ya no está con nosotros y que con el sonido de los motores y los aplausos, lo saludamos como a él le hubiera gustado. Esta competencia representó y representa, el objetivo común de mucha gente por promover el motocross en Jalisco y la región. Así se expresó Fernando Camarena, miembro del comité organizador, quien declaró para Revista Moto: “Queremos promover este deporte, que haya mayor actividad, sabemos que si no hay un Nacional de Motocross no hay nada, nosotros queremos promoverlo”. A futuro, Camarena es optimista y centrado, quiere ir paso a paso, haciendo las cosas bien, agregando nuevas sedes, entre ellas Ciudad Guzmán y Colima, en busca de tener un campeonato regional que promueva aún más este deporte y la pasión por el mismo.

7 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 73


24 hrs Catalunya

vuelta La Yamaha R1 del Folch Endurance llega a 10 victorias en las 24 Horas de Alberto López/Corresponsal Revista Moto en Europa Motociclismo de Catalunya Texto: Fotos: Alberto López/Revista Moto/Ángel Caparrós Solá ‘Lebowsky’

E

l equipo comandado por Josep María Folch ha conseguido el triunfo por décima ocasión en las míticas 24 Horas de Motociclismo de Catalunya tras una vibrante carrera con remontada incluida de su acérrimo rival y segundo del podio, Suzuki Català (Gregory Junod, Lucas de Carolis, Camille Hedellin, Javier Alviz). Mientras que el equipo francés, LVM

7 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Motors (Henriques, Cornetto, Rodrigues, Lelievre) ha completado el podio. En su 22ª edición, una de las más nutridas en muchos años, celebrada del 8 al 10 de julio en el Circuit de Barcelona-Catalunya, 65 equipos dispuestos a darlo todo para conseguir la victoria hicieron frente a esta dura competencia. Dar 733 vueltas a una pista cuya longitud es 4.627 kilómetros, son muchas expri-

miendo la mecánica de la Yamaha YZF-R1 del equipo Yamalube Folch Endurance que con sus pilotos: Arturo Tizón, Pedro Valcaneras, Xavier Pinsach y Eduard Ullastres sumaron la décima victoria de este equipo en la prueba de resistencia motociclista de referencia en España y que en esta ocasión estuvo aderezada con la dificultad añadida de la noche, con su respectivo atardecer y amanecer así como sus cambios de luz y reflejos en asfalto.


Pero una prueba tan larga nunca está exenta de sorpresas y, este año, la más importante ha sido la heroica remontada del equipo de Molins de Rei. Todos los integrantes de Suzuki Català pretendían resarcirse del accidente y el consiguiente abandono de 2015, y lo lograron con un trabajo intenso y constante que los ha vuelto a subir hasta la segunda posición. Finalmente, oficializaron la medalla de plata saliendo a la pista en las últimas vueltas para cruzar la línea de meta segundos después. El tercer escalón del podio recibió numerosos visitantes virtuales a lo largo de la carrera, aunque al final fue ocupado por el LVM Motors (Henriques, Cornetto, Rodrigues, Lelievre). La formación francesa emprendió la salida en forma de espiga desde la novena posición y se supo mantener entre el top 10 durante la toda la carrera; de igual forma se han proclamado ganadores de la categoría Superstock 1000. El Mithos Junior Team también ha sido segundo de la Superstock 1000 con un total de 695 vueltas. Tras ellos han finalizado sus compatriotas, el CMA 64 – YAM 65 – Tech System (Despose, Lyssandre, Landaburu, Pons), sextos de la general y segundos de la categoría Open Superbike. El equipo francés también ha sido un habitual de las primeras posiciones en estas 24 Horas de Catalunya de Motociclismo, llegando, incluso a rodar en cuarta posición en el segundo cuarto de carrera.

th, Paulay, David, Challamel) como vencedor, seguido de la escudería Èxit con su segunda moto, una Yamaha YZF R-6, pilotada por Joaquín López, Andrés Montserrat, Raúl de Arriba y Daniel Gutiérrez. El tercer escalón ha sido para los franceses del Team MDR Endurance (Naturel, François, Licata, Carré). Si estas fueron las caras felices de la jornada, hay muchas otras más que están tristes, las de aquellos que no completaron las 24 Horas. De los 65 inscritos a la carrera, sólo vieron la bandera de cuadros un total de 48 formaciones a las 12 de la mañana de esta jornada dominical. En el marco de este evento, en una de las salas del circuito se montó una exposición de motocicletas históricas que en su día fueron punteras en esta prueba, máquinas de las cuales su evolución hizo avanzar mecánicamente cada modelo hasta la actualidad.

Por su parte, en la categoría Superstock 600 se ha coronado el Team Akro Motos (Holtzwar-

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 75


reportaje especial Benelli – Keeway, Lifex y Bajaj celebraron durante julio el resultado de un arduo trabajo con la inauguración de agencias y la llegada de nuevos modelos de motocicletas a México

Se levanta

el telón

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Ángel González/Ana Escobar/Jacobo Orozco/Revista Moto

E

l mundo motociclista esta creciendo exponencialmente en la República Mexicana. Las marcas persiguen complacer a sus seguidores, ya sea trayendo nuevos modelos de motocicletas a nuestro país, o bien acercado a sus usuarios sus productos y servicios a través de recién inauguradas agencias. Todo ello ha generado un buen número de clientes contentos y compañías felices por satisfacer a sus seguidores. Como muestra, dicen: basta un botón. Botón que ha sido presionado por las marcas Benelli – Keeway, Lifex y Bajaj México, con el que han levantado el telón de sus nuevos logros. NUEVAS AGENCIAS BENELLI – KEEWAY Para los seguidores de ambas firmas se ha abierto en la Ciudad de México la segunda agencia Benelli – Keeway, en la que encontrarán desde la motocicleta de su marca predilecta hasta el casco necesario para salir a rodar. Esta agencia incorpora, además, un taller de servicio para que su vehículo de dos ruedas este siempre en óptimas condiciones. Daniel Álvarez Orozco, gerente comercial de Keeway San Luis Potosí; Gabriel Acosta, gerente de Ventas; Gustavo Leyva, directivo de la firma; y Valeria Leyva Contreras, fueron los responsables del corte de listón que inauguraba oficialmente esta tienda la mañana del viernes 8 de julio, ubicada en Calzada de La Viga #755, Barrio de Santiago Norte, Delegación Iztacalco, en CDMX. Brindará un horario de servicio de lunes a viernes de 9:00 am a 18:00 horas y sábados de 9:00 am a 14:00 horas.

7 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


LIFEX STORE TEOCALLI León, Guanajuato, considerado un punto importante para el motociclismo en México, ha sido, por segunda ocasión, el objetivo de Lifex para su expansión en el país, tras abrir el 14 de julio una segunda agencia en dicha ciudad y celebrarlo con una gran fiesta denominada: Lifex Store Fest Teocalli. Lifex Store Teocalli es el nombre de la tienda en la que encontrarás el equipamiento completo de la marca Fox Head, además de ropa casual y de playa. Estas nuevas instalaciones no dejan de lado al sector ciclista, considerado, también un fuerte mercado en la región. La apertura de esta agencia tuvo como padrino de lujo a Sergio Vallín, guitarrista de la banda de rock Maná; así como a los pilotos oficiales Lifex: Eduardo ‘wewe’ Andrade (MX) y Johan Nungaray (FMX). A ellos se unieron los máximos responsables de la compañía: Abel Robles, director general de Lifex; Alejandro Tapia, gerente de tiendas Lifex; Gerardo Sánchez, responsable de la región León de la marca; Juan Carlos de la Cruz, director comercial de Lifex. Directivos que no faltaron a este gran evento de cuatro días que arrancó con la apertura de la agencia y continuó con rodadas en bicicleta por diversos puntos de la región así como con una pasarela en la que se exhibieron los productos de ambos segmentos. Lifex Store Teocalli está ubicada en Boulevard Campestre #59 int. 16, La Florida con un horario de servicio de Lunes a Sábado de 10:00 am a 8:00 pm. BAJAJ LEÓN Una prueba más de que León está al alza en el mercado de las dos ruedas lo encontramos con Bajaj México, compañía que también eligió esta plaza para la inauguración de la agencia Bajaj León, en el estado de Guanajuato. Esta nueva sucursal abrió sus puertas oficialmente al público el pasado sábado 2 de julio, tras el corte del listón por parte de Héctor Luis del Río Moreno, gerente general de Bajaj León; Jorge Gabriel del Río Moreno, gerente de la sucursal; y Víctor Manuel Román Flores, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de León. Ese día, pilotos stunt a los mandos de los modelos Bajaj Pulsar 200 NS

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 77


dieron una pequeña muestra de las cualidades de los productos de la marca, que ya están disponibles en Boulevard Adolfo López Mateos Poniente #905, Col. Obrera en la ciudad leonés. Además del completo catálogo 2016 de Bajaj, esta agencia también ofrece la venta de refacciones, accesorios y el servicio de taller, cubriendo así la demanda de los seguidores de la marca en la zona del Bajío. LAS RECIÉN LLEGADAS BAJAJ AVENGER 220 Y 150 STREET Bajaj México, durante julio, quiso dar más de qué hablar. Sólo diez días después de la apertura de la agencia en León, celebraron por todo lo alto la llegada al país de sus dos nuevos modelos de motocicletas: Bajaj Avenger Street 220 y 150. Para esta develación, la marca organizó el festival Avenger Rock and Road Show en el Parque Ecológico los Dinamos, 4to Dinamo, en donde la firma hindú invitó a la prensa nacional así como a los seguidores de la marca a vivir un evento único para que conocieran ambas motocicletas, sus cualidades mecánicas y, sobre todo, disfrutaran de un día especial, amenizado por la agrupación de rock Jumbo.

Bajaj Avenger 150 Street: Look de crucero urbano, motor monocilíndrico de 150 cc, DTS-i de doble bujía, dos válvulas y enfriado por aire que genera una potencia de 14 CV a 9,000 rpm. Disponible a un precio de $28,999.00 pesos. Bajaj Avenger 220 Street: Imagen más robusta y agresiva, disponible a un precio de $34,999.00 pesos. En la sección de Pruebas Activas de esta edición de tu Revista Moto conocerás todos sus detalles a fondo.


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 79


cobertura

Dieciséis años ininterrumpidos cumplieron las Jornadas Villistas, evento que en el marco de su gran fiesta motociclista dio vida por unos instantes y brindó respeto a uno de los máximos jefes de la Revolución Mexicana, el Gral. Francisco Villa Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

Los motociclistas

villa

de

Voy a contar un corrido, léanle motociclistas, porque con un rechinido, arrancaron las Villistas”… Los jueves suelen ser tranquilos en Hidalgo del Parral, Chihuahua, sin embargo, el pasado jueves 14 de julio, justo al caer la tarde, las montañas mineras empezaron a rebotar el eco de los motores de las motocicletas que llegaban a la ciudad para las Jornadas Villistas 2016.

La Puerta del Tiempo, lugar que sirvió de sede para la recepción de los invitados del Motoclub Pancho Villa, hizo honor a su nombre, ya que hace décadas, en ese mismo suelo, Pancho Villa, ‘El Centauro del Norte’, entraría a la ciudad de manera triunfante para una fiesta celebrar.

8 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Y nada mejor para conmemorar la entrada de Villa a Parral que hacerlo con un desfile de motocicletas que sorprendió a todos los lugareños con el rugir de sus motores, llegando hasta el Paseo Gómez Morín para dar por inaugurada la decimosexta edición de las Jornadas Villistas con rock y un espectáculo a cargo de Bonny Show.

Para el segundo día, la primera rodada regional ya estaba pactada para salir en punto de las 10:00 de la mañana hacia San Francisco del Oro, no sin antes acudir al nuevo monumento –ubicado en la mina La Prieta– que rinde merecido y nostálgico homenaje a todos aquellos hermanos motociclistas que se nos han adelantado en el camino.


Motociclistas de México, e incluso del extranjero formaron parte de esta magna concentración motociclista, en la ciudad de Parral, Chihuahua

Luego de brindarles un recuerdo, mirar al cielo y persignarse, la caravana continúo su camino hacia San Francisco, en donde el párroco local ya los esperaba para la bendición de cascos y, posteriormente, agradecer a las autoridades municipales su apoyo y disfrutar de una rica comida antes de volver a Parral. Al llegar a Parral la fiesta ya estaba en su apogeo: los anfitriones, junto a los invitados, que viajaron desde todo México y el extranjero, a estas Jornadas, disfrutaron de diversos antojitos mexicanos y uno que otro platillo internacional que se hizo mexicano con la dosis adecuada de picante. En el marco de esta convivencia, chicos y grandes vieron las exhibiciones de luchas, los show de pilotos stunt, disfrutaron de escuchar la música electrónica o el rock así como de ser parte de un gran ambiente en el que los desconocidos se hicieron conocidos y los conocidos se hicieron hermanos. La música se alargó hasta cerca de la media noche, cuando los visitantes regresaron a sus hoteles y los más extremos a la zona de camping que se adaptó en el Estadio de béisbol Valente Chacón Baca. DESFILE POR LA CIUDAD Para el sábado, la celebración ya estaba en su clímax total, el día inició con la toma de la infaltable foto oficial del recuerdo en la Glorieta de Pancho Villa, monumento que cada año es testigo del éxito de estas ya tradicionales Jornadas Villistas.

Posteriormente, el desfile inundó las principales calles de la ciudad, dando paso a que se viviera, justo al medio día, y enfrente del museo que lleva su nombre, la representación de la vida y muerte de uno de los máximos jefes de la Revolución Mexicana, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como el General Francisco Villa.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 81


cobertura

Fue una representación excepcional, donde los actores con los trajes típicos de la época y los sonidos que, aunque fabricados, por un momento, nos transportaban a sentirnos en plena Revolución Mexicana. Tras revivir en carne propia lo que pasó aquel fatídico 20 de julio de 1923, los motociclistas compartieron la última comida oficial del evento, en donde las anécdotas de los días previos, de la rodada a San Francisco, de la foto oficial y de la imagen de Pancho Villa con sus dos mujeres a la orilla causaron buen ambiente y risas entre los motoristas que esperaban terminar la jornada con ese mismo buen estado de ánimo. Por la noche, el centro de Parral se llenó como nunca antes, el grupo de rock, Rostros Ocultos ya afinaba instrumentos para cerrar las actividades principales de esta concentración, dejando muy en alto el listón para la que ya se prepara para 2017. Para el domingo, los asistentes a esta dieciseisava edición, antes de regresar a casa, aprovecharon los stand’s comerciales para llevarse una playera, un dulce o un recuerdo hasta sus ciudades de origen, no sin antes recibir a la tradicional cabalgata villista que, a bordo de hermosos equinos, recibieron la estafeta para seguir celebrando el paso de Pancho Villa por tierras chihuahuenses.

8 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 83


cobertura

del bosque

al paraíso

8 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


370 pilotos se adentraron en los altos bosques de Durango, enclavados en la Sierra Madre Occidental, hasta llegar a La Perla del Pacífico para vivir la séptima edición de la ATV Ruta Durango – Mazatlán 2016 Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

E

s temporada de rutas y en diversas partes del país las motocicletas de enduro, cross, así como los ATV’s y UTV’s cada fin de semana se dejan ver enlodados por los diferentes estados de la República Mexicana.

En esta ocasión, tocó el turno de que 370 personas –incluidos tu Revista Moto– nos trasladáramos, durante junio, hasta la ciudad de Victoria de Durango para ser parte del evento organizado por la Walter Bishop: la ATV Ruta Durango-Mazatlán 2016. Ruta que del 23 al 25 de junio nos llevó a recorrer 485 kilómetros entre los altos bosques de la sierra duranguense y la paradisíaca playa de Mazatlán, en el estado de Sinaloa.

Listos y dispuestos, como en toda ruta ocurre, el primer día estuvo designado a la recepción y registro de los intrépidos pilotos que tomaron la firme decisión de pasar un fin de semana entre la naturaleza, no importando que eso les conllevara horas de camino a los mandos de su todoterreno o soportar las inclemencias del tiempo. Lo importante era divertirse y disfrutar. Por lo que, para esta ocasión la ATV Ruta Durango-Mazatlán contó con visitantes de Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco, Ciudad de México, e incluso de Arizona. Para el segundo día, la cita fue en punto de las 7:30 de la mañana a las afueras del hotel sede para de ahí partir hacia la Plaza de Armas, situada en el centro histórico de Durango. Lugar donde ya nos esperaba la subsecretaria de Promoción, Elvira Silerio Díaz, en representación del secretario de Turismo, José Ángel Reinosa, quien nos dio la bienvenida. A las ocho de la mañana se dio el banderazo de salida. A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 85


cobertura Así, uno a uno los motores de los todoterreno se hicieron rugir, para después poco a poco ir adentrándose a las entrañas de la Sierra Madre Occidental. Ese día tuvimos el gusto de recorrer 265 kilómetros entre los que el polvo, el intenso frío, la lluvia acompañada de granizo, el lodo, los arroyos y, posteriormente el calor, fueron los protagonistas de esta jornada que culminó caída la noche y tras casi diez horas de manejo técnico y complejo, en la población de Mexiquillo, un parque natural con una espectacular cascada y formaciones rocosas al Oeste de Durango, en el municipio de Pueblo Nuevo, considerado uno de los lugares más bellos de dicho estado. En Mexiquillo disfrutamos de una merecida cena y nos dispusimos a descansar, puesto que habría que tomar fuerza para el día siguiente. Aunque eran menos los kilómetros, nuestras ansias por llegar a darnos un buen chapuzón en las playas de La Perla del Pacífico eran muchas. El segundo día, después de un desayuno ranchero volvimos a encender motores para salir de Mexiquillo tomando rumbo hacía Mazatlán. Fueron 220 kilómetros los recorridos en esa jornada en la que, una vez más, el frío de la sierra nos congeló por varias horas el cuerpo, recuperando temperatura hasta tocar tierra sinaloense. Desafortunadamente, en el inter del camino que, en un principio fue sumamente técnico y después rápido, fuimos testigos de un accidente de unos compañeros de ruta que cayeron 50 metros al fondo de un cerro. Y, aunque pareciera inimaginable por lo aparatoso del percance, no sufrieron más allá de uno que otro leve golpe y pequeños raspones. Tampoco faltaron las clásicas descomposturas o pinchaduras de llantas, pero nada como un apretón de tornillos, cambio de banda o repuesto de neumático para seguir nuestro andar. Finalmente llegamos a la meta sanos y salvos, para disfrutar del bello puerto de Mazatlán, Sinaloa.

8 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 87


cobertura

Estuvo

padre Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

E

n el ambiente clásico de compañerismo y camaradería que distinguen a los actos que organiza el Motoclub Todo Terreno Guadalajara, se celebró la tradicional Ruta del Día del Padre. Este año, la organización preparó una experiencia de todo un fin de semana (del 17 al 19 de junio) que partió de Talpa de Allende y que culminó en Nuevo Vallarta.

La fiesta inició el viernes 17 con la música de un grupo norteño, bebidas y una excelente charla, elementos que hicieron pasar una gran noche a los Todo Terreno, previo a la aventura que los esperaba al día siguiente.

El Motoclub TT celebró el Día del Padre junto a sus socios y aficionados al ‘Off Road’ en la tradicional ruta que se celebra cada año conmemorando esta festividad

Para el sábado, la mañana se presentó nublada y con ganas de rodar en moto, cuatrimoto o UTV; cerca de 40 vehículos con motores afinados como melodía clásica y los tanques a su nivel máximo de gasolina, emprendieron el viaje hasta Nuevo Vallarta, cruzando brechas, ríos y terrenos difíciles llenos de mucho lodo. Esto hizo sentir a más de un adulto como un niño y multiplicó la diversión de los participantes. El viaje se alargó durante casi todo el día. Para el atardecer, las micas de los cascos reflejaban la puesta del sol en el pacífico mexicano y los anfitriones en el hotel sede esperaban a los festejados con una bebida de cortesía y un buffete, que sirvió para recuperar fuerza y seguir disfrutando la celebración. Al siguiente día, tras una reparadora noche, el regreso de 180 kilómetros no espantó a nadie; los motores volvieron en sintonía y emprendieron el viaje de regreso hasta Talpa, no sin antes, mirar por los espejos el mar que horas antes los había recibido. 8 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

El recorrido de regreso fue una pesadilla, pero para las suspensiones de los todoterreno, puesto que los conductores tuvieron que emplear al máximo sus buenos dotes de pilotos y surcar arroyos ya crecidos, cunetas de lodo y piedras que hasta hace algunas horas no sabían que existían. Sin embargo, superar los obstáculos siempre dibujó una sonrisa en los ya, ahora sí oficialmente festejados, y es que, aunque irónico, en estos casos: una ruta complicada siempre será mejor que una fácil.


Ya acercándose al punto de regreso, algunos niños de pueblos cercanos los despedían con la mano y una breve carrera como queriendo alcanzarlos, cosa que los TT respondían con un pequeño rugir del motor, dejándoles una sonrisa que en su mágica inocencia los veían como los ‘carritos’ más rápidos del mundo. El atardecer los acompañó hasta sus lugares de origen, en donde siguieron disfrutando de su día en compañía de sus seres queridos.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 89


cobertura

sin límites

El Reto Polaris Guadalajara – Manzanillo celebró su segunda y demandante edición con la participación de 200 motoristas que se enfrentaron a condiciones cambiantes de terreno y de clima Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Román García/Revista Moto

9 0 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


L

os 200 motoristas inscritos en la segunda edición del Reto Polaris Guadalajara-Manzanillo, entre ellos tu Revista Moto, nos enfrentamos con valentía a los 550 kilómetros que separan Guadalajara y Manzanillo a través de un trazado Off Road que pocos olvidarán.

Esta experiencia que combina la naturaleza con la potencia de los vehículos todoterreno (UTV y ATV) se celebró entre el 22 y el 26 de junio y fue organizada por el Motoclub Buitres Xtreme Racing de Guadalajara, cuyos miembros trabajaron sin tesón para preparar una ruta diferente, con nuevos caminos y pasos técnicos se sumaron a un clima cambiante. Todo ello para dejar con un buen sabor de boca a todos los que nos inscribimos a este reto.

12 horas de camino nos esperaban en esta primera jornada que estuvo acompañada por la lluvia y que comprendió entre Guadalajara, Villa Corona y Zacoalco de Torres, teniendo en este último punto una parada técnica para la recarga de combustible. Quienes no lo necesitaron, siguieron hasta Atemajac de Brizuela, La Frontera hasta bajar a Ciudad Guzmán donde prácticamente todos hicimos una parada oficial para tomar un refrigerio y descansar un rato del largo recorrido, ya que aún faltaba por recorrer El Fresnito, Atenquique, Tonila, Quesería, Comala, Colima.

El primer día básicamente se enfocó en recibir en tierras tapatías con música de banda y bellas edecanes a los participantes a esta ruta, quienes dejamos la comodidad de nuestros hogares y trabajos en Michoacán, Jalisco, Monterrey, León, Chihuahua, Zacatecas e, incluso San Antonio, Texas, para adentrarnos en este paseo de dos días.

Durante este trayecto, el camino fue sumamente divertido ya que apreciamos la belleza natural, tanto de la Sierra de Tapalpa como parte de la de Manantlán con sus arbolados caminos. Aunque también fue muy demandante gracias al lodo, los cruces de ríos, los caminos polvosos y de piedra donde la lluvia aún no aparecía. En el inter, los neumáticos pinchados y las infaltables ‘tronadas’ de banda no se hicieron esperar. El camino fue largo hasta el hotel sede en Colima, pero nos gustó a todos los que somos amantes de la adrenalina y las aventuras extremas.

Para el jueves 23 de junio, en punto de las siete de la mañana los motoristas nos equipamos, subimos a nuestros vehículos, encendimos los motores y emprendimos el rodar. 365 kilómetros y más de

Tras el descanso de la noche, el viernes nos dispusimos a dar el último estirón de esta jornada que nos conduciría hasta Manzanillo. Para esta ocasión, Sergio Del Valle, director de Servicios Turísticos

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 91


cobertura del Gobierno del Estado de Colima y Elisa Romero Contreras, representante de la Secretaría de Turismo del municipio Villa de Álvarez, nos dieron el banderazo de salida, tras unas breves palabras de felicitación al staff organizador y una invitación para volver a este paseo. También, en este día el clima fue más benévolo, ya que ahora el sol estuvo de nuestro lado al esconderse en el cielo nublado, lo que nos benefició aún más en el trayecto, haciéndolo más ligero y rápido. De hecho, el primer contingente de pilotos llegó alrededor de las siete de la tarde al Puerto de Manzanillo, Colima. Así, después de dos días de recorrer los caminos naturales del bosque y la sierra, la belleza de la playa nos esperaba. Pero para quien prefirió la comodidad del hotel, una pool party en la alberca amenizada por la DJ Marisol Grajales fue perfecta para disfrutar de un sábado caluroso.

9 2 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


Con esto concluyó la segunda edición del Reto Guadalajara-Manzanillo que este año contó con el apoyo de Polaris Center, Polaris México así como de la seguridad por parte de algunos elementos de la Fuerza Única de Jalisco, lo que contribuyó a que este evento fuera más familiar y, especialmente, seguro.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 93


cobertura

S

ilao, Guanajuato, en el Bajío mexicano, fue la sede que los organizadores del Cueramarazo eligieron para llevar a cabo la primera de dos etapas que comprende esta ruta que busca ofrecer diversión y mostrar a sus visitantes todas las bellezas que esta parte del estado encierra en sus laderas y zonas apartadas. La primera etapa del Cueramarazo 2016 se efectuó el 2 de julio con cierto retraso (10:00 de la mañana), lo que ayudó a los motoristas más rezagados a llegar al Hotel Misión Comanjilla, lugar de arrancada de este evento, para iniciar la aventura. Con un “vámonos, vámonos, vámonos” se dio paso al banderazo de salida. Al partir, el clima se mostró agradable, el calor no pagó boleto y se quedó fuera de ruta e hizo que la amenaza de lluvia estuviera latente, lo que ayudó a disfrutar de una ruta sin polvo pero con mucha humedad en el ambiente. Ya en el recorrido, la primera parada sirvió para reflexionar y observar en su majestuosidad el Cerro del Cubilete y su Cristo de la Montaña, el cual, bendijo desde sus alturas a todo el convoy Off Road que avanzaba por los empedrados y sus alrededores. Posteriormente, inició la verdadera prueba de manejo: terrenos rocosos, subidas, bajadas, cruce de ríos y, en algunos casos, brechas fueron parte de lo que los intrépidos motoristas tuvieron que surcar al circular por los ‘Caminos de Guanajuato’, aquellos que todavía se antojan recorrer cuando José Alfredo Jiménez nos invita en una canción. Esta ruta se destacó por el gran ambiente entre sus participantes y porque todos los ruteros se ayudaron cuando un vehículo tenía complicaciones, haciendo con esto que el compañerismo y los nuevos amigos, crearán lazos de amistad para posteriores viajes. Cayendo la tarde, las motos de cross, enduro, ‘cuatris’ y vehículos utilitarios empezaban a regresar a Silao pasadas las siete de la tarde y con la lluvia de compañera. Las caras felices pero, al mismo tiempo, cansadas se vieron en todos los participantes que regresaban a la sede para comer y refrescarse, todo esto mientras observaban el calendario y contaban los días para emprender nuevamente, a finales de ese mismo mes de julio, la segunda etapa del Cueramarazo, en el lugar donde nació esta tradicional ruta: Cuerámaro, Guanajuato.

9 4 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


caminos de guanajuato La primera etapa de la ruta Cueramarazo 2016 la conformรณ una gran caravana que reuniรณ a mรกs de 600 entusiastas de los paseos todoterreno Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 95


cobertura

enduro lagunero

9 6 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


Endureros de Guadalajara y Nayarit se unieron, una vez más, para divertirse en el paseo por Las Lagunas, una experiencia por terrenos y climas tan variados como las modalidades de vehículos que participaron Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Antonio Partida/Revista Moto

L

a capital del estado nayarita recibió muy temprano a los paseantes que, en vehículos de cross, enduro, cuatrimotos y UTV’s, esperaban que el reloj marcara las 7:00 de la mañana y que las campanas eclesiásticas a lo lejos lo corroborarán para emprender el camino de 180 kilómetros que se les venían por delante en el Paseo Las Lagunas. Con un grito de guerra y los motores calientes, el contingente de algo más de 600 participantes partió hacia la aventura, cada uno por su trazado correspondiente. Conforme avanzó la mañana, las llantas empezaron a resentir el cambio de terrero; los utilitarios batallaron pero al mismo tiempo disfrutaron de las brechas y los ríos, mientras que las motos endureras y las de cross cruzaban un terreno rocoso sacando el potencial máximo de los pilotos a la par que las suspensiones se esforzaban al máximo. Tras superar la primera prueba, el regalo fue una lluvia suave que, aunque dificultó un poco el avance, sacó una sonrisa entre los pilotos, quienes saben que una buena enlodada, aunque suene irónico, limpia el alma y la tranquiliza. Más aún cuando ante sus ojos apareció la primera laguna, la de Tepetiltic, que se convirtió en el lugar idóneo para la primera foto grupal del paseo. Luego de inmortalizar el momento, un breve descanso, una sacudida a la ropa y otro grito de avanzada, dio paso a regresar al camino, ahora con el reto de llegar hasta el destino final, la mítica laguna de Santa María del Oro, famosa por sus historias y leyendas. Cayendo la tarde, justo en el punto donde el cielo se pinta de tonalidades rojizas y amarillas, la caravana completa arribó a las riberas de la ‘laguna encantada’, en donde disfrutaron de un convivio principal y efectuaron la rifa de una motocicleta Bajaj Discover 125M, que fue a parar a manos de la tapatía Ingrid Pérez. El paseo Las Lagunas sirvió para afianzar más los lazos de hermandad y pasión que unen a los Motoclubes Enduro Guadalajara y Enduro Tepic, quienes aseguraron que el próximo año volverán a recorrer juntos el estado nayarita. A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 97


cobertura

Toman

Juchipila N Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

ada mejor que prepararnos para la Ruta Vallarta que con una escapada previa de fin de semana a Juchipila, Zacatecas, para disfrutar de las bellezas que el estado del zacatecano ofrece a sus visitantes.

Así lo decidieron los casi 50 miembros del Motoclub TT quienes, junto con sus familias viajaron desde Jalisco al vecino estado para visitar, recorrer y gozar del cañón de Juchipila, uno de los dos que habitan en el inicio de la cadena montañosa más importante de México. La caravana partió muy temprano desde el parque acuático Paraíso Caxcán, arrancando los motores con miras a completar los 100 kilómetros de recorrido que se presentaban por delante: fácil en el papel, complicado en la práctica.

Conforme se fueron perdiendo entre la naturaleza, el clima cambió de cálido a templado, haciendo aún más agradable el recorrido que ofrecía unas increíbles vistas panorámicas de la Sierra Madre Occidental. Durante el trayecto pusieron a prueba sus máquinas, exigiendo al máximo en sus suspensiones y, en algunas ocasiones, 9 8 | REVISTA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

Los miembros del Motoclub TT ‘invadieron’ y dejaron huella

en la sierra zacatecana en la

celebración del Juchipilazo 2016

en el agarre de las llantas con los pequeños oasis Off Road que se les presentaron en el camino y que provocaron gran diversión entre los aventureros. Horas más tarde y sin incidentes, como suele pasar cuando una ruta se planea por profesionales, el contingente regresó feliz a la sede principal, en donde una deliciosa carne asada, frijolitos, arroz y música de banda, amenizaron la noche, previo a que al siguiente día se iniciara con el regreso a casa, dejando una vez más, la marca del TT bien plantada en territorio zacatecano.


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 99


cobertura

P

ara los motoristas de la región Centro-Occidente del país una ruta que cada año ya esta marcada y asegurada en sus calendarios, es la Ruta Magdalena, organizada por el Motoclub El Buffalo.

Se trata de una convocatoria que cuenta con mucha tradición en el gremio del Off Road en Jalisco y que en 2016 ha celebrado su novena edición consecutiva el pasado domingo 17 de julio. Revista Moto participó junto a 150 motoristas para recorrer los 114 kilómetros que separan los municipios jaliscienses de Magdalena y Hostotipaquillo. Nuestra preparación para este paseo dominguero inició en punto de las 4:30 de la mañana, hora en la que alistamos maletas, equipamiento y cámara fotográfica para, después, partir al punto de reunión al cual se nos citó para que nos trasladáramos hasta la Unidad Deportiva del municipio anfitrión. Un clima frío acompañado de neblina fue nuestro recibimiento. Sin embargo, el entusiasmo que nos acontecía por ser parte de esta ruta y un buen café, hicieron que nos olvidáramos del fresco de la mañana y emprendiéramos con buen ánimo nuestro camino por los poblados de Santa María, San Simón, La labor de Guadalupe, Hostotipaquillo, El Guayabo, El Llano, Los Michel, El carrizo, El Mocelo, El Saucillo, La Venta de Mochitiltic, Santo Tomás y La Quemada. Caminos que, por cierto, en más de uno vimos nuestra suerte dado la complejidad de los terrenos que iban desde ríos con grandes rocas que provocaban el vaivén de los vehículos con la corriente del agua, hasta las complicadas subidas de piedra que parecieran que ninguna persona –y mucho menos un vehículo todoterreno– hubiese pasado por ahí. Por fortuna todo salió muy bien en esta experiencia que duró cerca de ocho horas: los obstáculos fueron bien librados –aunque con las caídas de los pilotos, además de una motocicleta y un ATV que salieron (literal) volando por los aires–, el calor apagado con unas refrescantes bebidas, el hambre saciada con unos ricos chamarros, el ambiente amenizado con música de banda y las anécdotas de esta ruta, también quedarán anotadas en nuestro diario personal. Para su décimo aniversario, el Motoclub El Buffalo nos ha adelantado que celebrarán a lo grande. Será una ruta de dos días que comprenderá de Magdalena, Jalisco hasta la enigmática laguna de Santa María del Oro, en Nayarit. ¡Prepárate!

1 0 0 | REV I STA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


rutA con

La Ruta Magdalena, con nueve años de historia, se ha convertido en un evento ‘Off Road’ al que los motoristas de la región Centro-Occidente de México no pueden faltar

tradición

Texto y Fotos: Laura Virgen/Revista Moto

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 101


REVISED PRODUCT

Casco X-Lite X-802RR Ultra Carbon

PROTECCIÓN DE CAMPEÓN

Seguridad, ligereza, calidad e innovación, en resumen las palabras que definen el casco ‘racing top’ de la gama Nolangroup

A

ntes de comprar una moto adquiere tu equipo de seguridad. Estas son las palabras que en repetidas ocasiones pilotos expertos nos han respondido al cuestionarles sobre el método más seguro para rodar a los mandos de una motocicleta. Y, en Revista Moto, como medio socialmente responsable, no nos cansaremos de insistir en que en cada ocasión que decidas salir a rodar, lo primero que debes de portar es, como mínima protección: el casco.

Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Revista Moto

Existen en el mercado variedad de modelos, diseños, colores, materiales y tamaños. Y, para esta edición del mes de agosto, elegimos un equipamiento muy especial de la gama Nolangroup, el casco racing top X-lite X-802 RR Ultra Carbon. Este casco, fabricado completamente a mano, ha sido revisado y probado por pilotos profesionales de la modalidad de velocidad, pertenecientes a los campeonatos de MotoGP o WorldSBK como Jorge Lorenzo, Casey Stoner, Carlos Checa o Danny Kent. Expertos en motociclismo que brindaron a los ingenieros de Nolangroup importantes aportaciones con el fin de que el resultado final fuera un casco de calidad, con los mejores componentes, pero, sobre todo, seguro. Y así resultó. El casco X-802RR Ultra Carbon, disponible en tres medidas, esta compuesto en su calota por fibra de carbono ultraligera que le ofrece un peso sumamente ligero (80/100 gramos), en comparación a la versión convencional del X-802RR. Además, su sistema de ventilación RAF-Racing Air Flow permite que la cabeza de quien lo porte este fresca en todo momento, no importando las horas de uso. Internamente, tiene un nuevo acolchonado Racing Experience de Carbon Fitting extraíble y lavable que integra filamentos de carbono activos, lo que hace la función de un termoregulador que favorece a la evaporación del sudor pero, sobre todo, crea una capa invisible antiestática para que los gérmenes o bacterias no se queden en la piel del motorista. En cuanto a seguridad, este casco integra el sistema de retención de doble anillo que otorga un ajus-

te perfecto y cómodo, por lo que el casco no se desabrochará en caso de un accidente. Mencionar que su visera también cuenta con broche de seguridad, para evitar que se abra al momento de ir conduciendo la motocicleta. Por último, es importante referir que el casco X-802RR Ultra Carbon es compatible con el sistema de comunicación N-Com, que te permitirá tener interacción con aquellos compañeros de viaje que también cuenten con este intercomunicador. En México el X-802RR Ultra Carbon lo encontrarás disponible con el distribuidor autorizado Accesorios Desa. www.accdesa.com


A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 103


Precios2016

CatálogoTotal

Arctic CAt MODELO

www.arcticcat-mexico.com

MOTOR Cc

PESO(KG)

DVX 90 4t/2cl 90 DVX 300 4t/2cl 270 XC 450 4t/2cl 443 90 4t/2cl 90 150 4t/2cl 149 300 4t/2cl 270 400 4t/2cl 366 450 4t/2cl 443 500 4t/2cl 443 500 XT 4t/2cl 443 550 4t/2cl 545 550 XT EPS 4t/2cl 545 550 Limited EPS 4t/2cl 545 700 4t/4cl 695 700 XT EPS 4t/4cl 695 700 Limited EPS 4t/4cl 695 1000 XT EPS 4t/4cl 951 Mudpro 700 LTD 4t/4cl 695 Mudpro 1000 LTD 4t/4cl 951 TBX 700 4t/4cl 695 Diesel 700 Super Duty 4t/2cl 686 TRV 400 4t/4cl 366 TRV 500 4t/4cl 443 TRV 550 XT EPS 4t/4cl 545 TRV 550 Limited EPS 4t/4cl 545 TRV 700 XT EPS 4t/4cl 695 TRV 700 Limited EPS 4t/4cl 695 TRV 1000 Limited EPS 4t/4cl 951 Prowler 550 XT 4t/4cl 545 Prowler 700 XTX EPS 4t/4cl 695 Prowler 1000 XTZ EPS 4t/4cl 951 Prowler 550 HDX 4t/4cl 443 Prowler 550 HDX XT 4t/4cl 443 Prowler 550 HDX Limited 4t/4cl 443 Prowler 700 HDX 4t/4cl 695 Prowler 700 HDX Limited EPS 4t/4cl 695 Wildcat Trail 4t/2cl 700 Wildcat Trail XT 4t/2cl 700 Wildcat Trail 1000 4t/4cl 951 Wildcat Trail 1000 Limited 4t/4cl 951 Wildcat X 4t/2cl 951 Wildcat X Limited 4t/2cl 951 Wildcat 4 4t/4cl 951 Wildcat 4 Limited 4t/4cl 951 Wildcat 4 X 4t/4cl 951 Wildcat 4 X Limited 4t/4cl 951 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso.

118 192 272 120 175 216 266 278 299 306 306 313 317 306 313 317 350 362 386 357 382 317 326 346 353 346 353 361 557 567 596 592 618 618 618 618 408 408 605 610 605 605 696 701 706 721

MODELO

PESO(Kg)

BAJAJ www.bajajauto.mx MOTOR Cc

tanque(L) CATEGORIA

5 12.5 16 5 8 12 16 16 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 22 20 20 20 20 20 20 20 20 31 31 31 31 31 31 31 31 28 28 33 33 33 33 33 33 33 33

ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS

tanque(L) CATEGORIA

Boxer 150 2016 con rines Discover 125 St 2015 Discover 125 M 2015 Discover 150 S 2016 Pulsar 135 LS 2016 Pulsar 180 DTSi 2016 Pulsar 150 NS 2016 Pulsar 150 AS 2016 Pulsar 200 NS 2016 Pulsar 200 AS 2016 Pulsar 200 RS 2016 Avenger 150 2016 Street Avenger 220 2016 BIMOTA

4t/1cl 144.8 122 4t/1cl 125 119 4t/1cl 125 119 4t/1cl 150 119 4t/1cl 135 122 4t/1cl 178.6 145 4t/1cl 150 145 4t/1cl 150 145 4t/1cl 200 145 4t/1cl 200 145 4t/1cl 200 145 4t/1cl 200 145 4t/1cl 220 154.5 dev.dlgmotoart.com

13.5 Trabajo 10 Urbana 10 Urbana 10 Urbana 10.5 Deportiva Urbana 15 Deportiva Urbana 12 Deportiva Naked 12 Deportiva Naked 12 Deportiva Naked 12 Deportiva Naked 12 Deportiva Naked 12 Deportiva Naked 17 Crucero

DB5 E R DB8 Italia DB8 Oronero DB9 Brivido DB9 Brivido S DBX E B.MOTARD DBX RE B.MOTARD DBX 1100 DB 11 TESI 3D E BIPOSTO TESI 3D E 40ºAniversario BB3 BMW

4t/2cl 1078 169 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1078 168 4t/2cl 1078 168 4t/2cl 1078 168 ¡4t/2cl 1198 175 4t/2cl 1078 167 4t/2cl 1078 167 4t/2cl 999 179 www.bmw-motorrad.com.mx

16 18 18 18 18 13.5 13.5 13.5 18 16 16 17

C 600 Sport C 650 GT G 650 GS G 650 GS LWR F 800 R F 700 GS Básica F 700 GS F 700 GS LWR F 800 GS F 800 GS Básica F 800 GS LWR F 800 GS Adv. F 800 GT R 1200 R R 1200 R Style 1 R 1200 R Style 2 R 1200 RS R 1200 RS Style 2 R 1200 RT

4t/4cl 4t/4cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/1cl

16 Scooter 16 Scooter 15 Enduro 15 Doble Propósito 16 Naked 16 Enduro 16 Enduro 16 Enduro 18 Enduro 18 Enduro 18 Enduro 24 Enduro 15 Touring 18 Touring 18 Touring 18 Touring 18 Touring 18 Touring 25 Touring

MODELO

MODELO

MOTOR Cc

MOTOR Cc

600 650 652 652 798 700 700 700 798 798 798 798 798 1170 1170 1170 1170 1170 1170

PESO(Kg)

PESO(KG)

231 241 191 192 177 179 179 179 185 185 185 229 420 231 231 231 231 231 229

1 0 4 | REV I STA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

tanque(L) CATEGORIA

Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva

tanque(L) CATEGORIA

PRECIO

USD

$3,990.00 $6,199.00 $10,358.00 $3,978.80 $5,226.96 $6,199.04 $7,395.00 $7,773.16 $8,290.00 $9,416.88 $10,154.64 $11,490.00 $12,090.00 $11,190.00 $12,690.01 $13,290.00 $14,175.00 $14,090.00 $17,938.00 $11,893.00 $13,090.00 $ 9,837.00 $10,290.00 $12,690.00 $13,890.00 $13,590.00 $14,690.00 $17,190.00 $13,790.00 $16,490.00 $19,590.00 $13,962.92 $14,803.92 $15,647.24 $16,890.00 $17,571.24 $13,806.00 $14,994.16 $20,990.00 $21,990.00 $22,989.41 $22,989.41 $24,290.00 $25,161.00 $26,004.00 $29,254.00 PRECIO

MXN

$19,999.00 $21,999.00 $16,999.00 $23,999.00 $21,999.00 $27,999.00 $32,999.00 $33,999.00 $39,999.00 $40,999.00 $52,999.00 $28,999.00 $34,999.00 PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$375,000.00 $520,000.00 $830,000.00 $449,000.00 $519,000.00 $375,000.00 $405,000.00 $420,000.00 $585,000.00 $520,000.00 $555,000.00 $745,000.00 $ 165,700.00 $ 174,400.00 $132,400.00 $135,900.00 $ 154,300.00 $ 157,000.00 $ 180,200.00 $160,500.00 $ 210,200.00 $189,000.00 $192,500.00 $ 228,500.00 $ 189,900.00 $ 286,500.00 $ 290,100.00 $ 291,800.00 $ 310,300.00 $ 314,600.00 $ 345,800.00

R 1200 GS Dynamic 4t/2cl 1170 203 20 Enduro $277,100.00 R 1200 GS Básica 4t/2cl 1170 203 20 Enduro $256,600.00 R 1200 GS Equipada 4t/2cl 1170 233 33 Enduro $ 323,200.00 R 1200 GS Equipada LWR 4t/2cl 1170 223 20 Touring $ 326,600.00 R 1200 GS Adventure 4t/2cl 1170 223 20 Touring $ 354,900.00 R 1200 GS Adventure LWR 4t/2cl 1170 223 20 Touring $ 358,400.00 R 1200 GS Equipada Triple Black 4t/2cl 1170 223 20 Touring $ 333,300.00 R 1200 GS Equipada Triple Black LWR 4t/2cl 1170 223 20 Touring $ 336,700.00 R NineT 4t/6cl 1170 222 18 Touring $ 245,900.00 K 1600 GT 4t/6cl 1649 319 24 Touring $ 412,400.00 K 1600 GT Sport 4t/6cl 1649 319 24 Touring $ 416,600.00 K 1600 GTL Exclusive 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $ 484,100.00 K 1600 GTL 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $ 429,700.00 S 1000 R 4t/4cl 999 202 17.5 Deportiva $ 217,200.00 S 1000 RR 4t/4cl 999 204 17.5 Deportiva $ 254,100.00 S 1000 XR Básica 4t/4cl 999 228 20 Deportiva $ 261,300.00 S 1000 XR Equipada 4t/4cl 999 228 20 Deportiva $ 308,300.00 S 1000 XR Equipada LWR 4t/4cl 999 228 20 Deportiva $ 311,800.00 *Precios incluyen IVA y gastos de transporte. Pregunta por el costo del equipamiento de la motocicleta CAN-AM www.can-am.brp.com MODELO

MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

DS 90 Std Yellow INT 4t/v1cl 89.5 111 DS 250 Std Yellow INT 4t/1cl 249 195 Outlander 450 Std Red INT 4t/1cl 450 308 Outlander MAX 450 DSP Yellow INT 4t/1cl 427 324 Outlander MAX 570 DSP Yellow INT 4t/2cl 570 336 Outlander MAX 650 XT Yellow INT 4t/2cl 649.6 361 Outlander MAX 850 XT Brush Alum INT 4t/2cl 854 361 Outlander MAX 1000 XT-P Triple B INT 4t/2cl 976 374 Outlander MAX 1000 Ltd M Blue INT 4t/2cl 976 374 Outlander 570 X mr INT Red/Wwhite/B 4t/1cl 570 590 Renegade 570 X mr INT Red/White/B 4t/1cl 570 590 Outlander 1000 X mr Red/White/B INT 4t/2cl 976 449 Renegade 1000 X mr Red/White/B INT 4t/2cl 976 973 Renegade 1000 X xc Triple Black INT 4t/2cl 976 314 Commander 800 Std Viper Red INT 4t/2cl 799.9 680 Commander 1000 Ltd Mid Blue INT 4t/2cl 976 680 Commander Max 1000 XT B A INT 4t/2cl 976 680 Commander MAX 1000 Ltd M Blue INT 4t/2cl 976 680 Maverick 1000R DPS Light Grey INT 4t/2cl 976 588 Maverick 1000 X mr H S/B/O B INT 4t/2cl 976 588 Maverick Turbo Xds Std G/W/B c INT 4t/2cl 976 634.6 Maverick MAX 1000R DPS 4t/2cl 976 708.9 Maverick MAX 1000R Turbo Xds Std 4t/2cl 976 734.4 Maverick MAX 1000R Turbo Xds DPS 4t/2cl 976 734.4 Maverick MAX 1000R T Xrs CB INT 4t/2cl 976 634.6 Defender HD8 Base Green INT 4t/2cl 799.9 632.74 Defender HD8 DPS Green INT 4t/2cl 799.9 632.7 Defender HD10 DPS Yellow INT 4t/2cl 976 703 Defender HD10 XT P Magnesium INT 4t/2cl 976 703 Defender MAX HD8 XT Pure M INT 4t/2cl 799.9 632.7 Defender MAX HD10 XT Pure M INT 4t/2cl 976 703 *IVA incluido. SPYDER www.brp.com/es-mx/

6 12.5 20.5 10.9 10.9 20.5 20.5 21.4 21.4 20.5 20.5 21.4 20.5 20.5 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 40 40 40 40 40 40

F3-LTD SE6 Intense Red 3cl 1330 386 F3-LTD-SPE SE6 Monolith Black 3cl 1330 386 F3-S SE6 Pure Magnesium 3cl 1330 386 F3-T SE6 Pearl White 3cl 1330 459 F3 S-SPE SE6 Monolith Black 3cl 1330 459 RT LTD SE6 Pearl White 3cl 1330 459 RT LTD SE6 Intense Red 3cl 1330 459 *IVA incluido. SEA-DOO http://mx.sea-doo.com/

27 Crucero 27 Crucero 27 Crucero 26 Turismo 26 Turismo 26 Turismo 26 Turismo

2-up 900 ACE Rotax 900 ACE - 2 2-up 900 HO ACE Rotax 900 HO ACE - 2 3-up 900 HO ACE 3up - Rotax 900 HO ACE - 3 Wake 155 Rotax 4-TEC 1503 NA 1,494 3 Wake 215 PRO Rotax 4-TEC 1503 SCIC 1,494 3 GTR 215 Rotax 4-TEC 1503 SCIC 1,494 3 RXP 300 Rotax 1630 ACE 1,630 2 RXT 260 Rotax 4-TEC 1503 HO 1,494 3 RXT 300 Rotax 1630 ACE 1,630 3 RXT 260 Rotax 4-TEC 1503 HO 1,494 3 GTX 260 Rotax 4-TEC 1503 HO 1,494 3 GTX 300 Rotax 4-TEC 1503 HO 1,630 3 GTI 130 Rotax 4-TEC 1503 HO 1,494 3 GTI 155 Rotax 4-TEC 1503 NA 1,494 3 GTS 130 Rotax 4-TEC 1503 1,494 3 *IVA incluido. CARABELA www.carabela.com.mx

30 Spark 30 Spark 30 Spark 60 Sport 60 Sport 60 Performance 60 Performance 60 Performance 60 Performance 70 Performance 70 Luxury Performa 70 Luxury Performa 60 Recreation 60 Recreation 60 Recreation

RP3 Quark Invader Greaser Milestone Koncept C110 GS3 GS4 Shark Volkano Voodoo 200 Route 200 Gorilla sport Goliath

3.5 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 5 Scooter 8 Crucero 3.5 Scooter 3.5 Utilitaria 14.5 Utilitaria 14.5 Utilitaria 7 Motard 3 ATV 5 ATV 7 ATV 6 ATV 12 Street

MODELO

MOTOR CC

MODELO

MOTOR

MODELO

CC

MOTOR CC

4t/1cl 150 4t/1cl 150 4t./1cl 150 4t/1cl 150 4t/1cl 150 4t/1cl 125 4t/1cl 107 4t/1cl 150 4t/1cl 150 4t/1cl 233 4t/1cl 90 4t/1cl 200 4t/1cl tt200 4t/1cl 150 4t/1cl 196

ATV Youth ATV Sport ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

ASIENTOS TANQUE(L) CATEGORIA

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

105 118 130 130 117 98 88 130 130 120 73 155 120 135 120

PRECIO

MXN

$ 50,000.00 $ 79,000.00 $ 114,000.00 $ 145,000.00 $ 169,000.00 $ 209,000.00 $ 233,000.00 $ 275,000.00 $ 289,000.00 $174,000.00 $195,000.00 $ 271,000.00 $ 285,000.00 $ 259,000.00 $ 224,000.00 $ 370,000.00 $ 325,000.00 $ 405,000.00 $ 299,000.00 $ 389,000.00 $ 339,000.00 $ 320,000.00 $ 369,000.00 $ 412,000.00 $ 414,000.00 $ 195,000.00 $ 239,000.00 $ 278,000.00 $ 334,000.00 $ 319,000.00 $ 355,000.00 PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$ 444,000.00 $ 444,000.00 $ 370,000.00 $ 418,000.00 $ 384,000.00 $ 510,000.00 $ 510,000.00

$ 95,000.00 $ 121,000.00 $ 132,000.00 $ 203,000.00 $ 235,000.00 $ 206,000.00 $ 239,000.00 $ 225,000.00 $ 255,000.00 $ 295,000.00 $ 299,000.00 $ 265,000.00 $ 172,000.00 $ 209,000.00 $ 152,000.00 PRECIO

MXN

$21,190.00 $26,490.00 $20,690.00 $22,250.00 $23,300.00 $17,790.00 $16,750.00 $21,720.00 $22,040.00 $33,750.00 $17,590.00 $35,600.00 $24,370.00 $31,690.00 $25,500.00

2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017


R8 4t/1cl 200 120 DUCATI www.ducati.com MODELO

Monster 821 Monster 821 Dark Monster 1200 Monster 1200 S Red Hypermotard 939 Red Hypermotard 939 SP HyperStrada 939 StreetFighter 848 Multistrada 1200 Multistrada 1200 S White Diavel Diavel Carbon Diavel Titanium Superbike 899 Panigale Superbike 1299 Panigale Superbike 1299 Panigale S Superbike Panigale R Scrambler Icon Scrambler Urban Enduro Scrambler Classic Scrambler Full Throttle HARLEY-DAVIDSON MODELO

MOTOR CC

CTX1300CX GL1800 GOLD WING CTX700N Wave 100 Dío 110 Cruising 125 CGL 125 Tool SDH 125 VMEN GL 150 Supercub 110 GLCargo 150 CB150 Invicta XR125 L XR150 L NXR 150 Bros XR 250 Tornado NX 4 Falcón CBX 250 twister CRF230F TRX250 TM TRX420 TM TRX420 FM TRX420 FE TRX500 FM TRX500 FE TRX680 FA CBR 250R ZOOMER-X 110 CB1

Deportiva

$36,720.00

CATEGORIA

PRECIO

4t/2cl 821 179 17.5 Naked 4t/2cl 821 179 17.5 Naked 4t/2cl 1199 168 15 Naked 4t/2cl 1199 168 15 Naked 4t/2cl 821 175 16 Hypermoto 4t/2cl 821 171 16 Hypermoto 4t/2cl 1078 179 12.4 Hypermoto 4t/2cl 849 169 16.5 Streetfighter 4t/2cl 1200 189 20 Doble Propósito 4t/2cl 1198 192 20 Doble Propósito 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers 4t/2cl 1200 205 17 Cruisers 4t/4cl 899 164 17 Superbike 4t/4cl 1285 166 17 Superbike 4t/4cl 1285 166 17 Superbike 4t/4cl 1198 162 17 Superbike 4t/2cl 803 186 13.5 Offroad 4t/2cl 803 192 13.5 Offroad 4t/2cl 803 192 13.5 Offroad 4t/2cl 803 186 13.5 Offroad www.harley-davidson.com.mx MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

Harley-Davidson Street 750 4t/2cl 750 206 SuperLow 4t/2cl 883 247 Iron 883 4t/2cl 883 245 1200 Custom 4t/2cl 1202 254 Seventy two 4t/2cl 1202 248 Forty-Eight 4t/2cl 1202 244 SuperLow 1200T 4t/2cl 1202 260 Roadster 4t/2cl 1200 249 Street Bob 4t/2cl 1690 289 Wide Glide 4t/2cl 1690 295 Fat Bob 4t/2cl 1690 305 Switchback 4t/2cl 1691 316 Low Ride 4t/2cl 1690 292 Low Ride S 4t/2cl 1,80 293 Softail Slim 4t/2cl 1690 307 Sotfail Slim S 4t/2cl 1803 309 Fat Boy 4t/2cl 1690 313 Fat Boy Lo 4t/2cl 1690 313 Fat Boy S 4t/2cl 1801 322 Softail Deluxe 4t/2cl 1690 318 Heritage Classic 4t/2cl 1690 329 Breakout 4t/2cl 1690 308 Nigth Rod Special 4t/2cl 1247 289 V-Rod Muscle 4t/2cl 1247 290 Road King 4t/2cl 1690 353 Street Glide 4t/2cl 1690 352 Street Glide special 4t/2cl 1690 352 Electra Glide Ultra Classic 4t/2cl 1690 383 Electra Glide Ultra Classic Low 4t/2cl 1690 383 Ultra Limited 4t/2cl 1690 391 Ultra Limited Low 4t/2cl 1690 391 Road Glide 4t/2cl 1690 369 Road Glide Special 4t/2cl 1690 369 Road Glide Ultra 4t/2cl 1690 400 Tri Glide Ultra 4t/2cl 1690 524,8 Freewheler 4t/2cl 1690 474 Cvo Street Glide 4t/2cl 1803 378 Cvo Limited 4t/2cl 1803 411 Cvo Road Glide Ultra 4t/2cl 1801 411 Cvo Pro Street Breakout 4t/2cl 1801 318 *IVA incluido. HONDA www.honda.mx/motos/ MODELO

13

PESO(KG) TANQUE(L)

MOTOR CC

13.1 Chopper 17 Chopper 12.5 Chopper 17 Chopper 7.9 Chopper 7.9 Chopper 17 Chopper 12.5 Chopper 17.8 Chopper 17.8 Chopper 18.9 Chopper 17.8 Chopper 17.8 Chopper 17.8 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Chopper 22.7 Chopper 22.7 Chopper 22.7 Chopper 18.9 Chopper

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

4t/4cl 1,261 335 19.5 Cruiser 4t/6cl 1,832 413.0 25.0 Touring 4t/2cl 670 cc. 228.0 12.4 Cruiser 4t/1cl 97.1 94 3.8 Scooter 4t/1cl 110 111 5.3 Scooter 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter 4t/1cl 124.1 109 13.2 Trabajo 4t/1cl 125 123 13 Chopper 4t/1cl 149.2 117 14.3 Deportiva 4t/1cl 110 N/D N/D Trabajo 4t/1cl 150 128 14.3 Trabajo 4t/1cl 149 104 12 Deportiva 4t/1cl 124 191.1 12 Doble Propósito 4t/1cl 149.2 129 12 Doble Propóisito 4t/1cl 124.1 119 12 Doble Propósito 4t/1cl 249 134 11.5 Doble Propósito 4t/1cl 397.2 152 15.3 Doble Propósito 4t/1cl 249 139.7 16.5 Deportiva 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road Cross 4t/1cl 229.2 190 9 ATV utilitario 4t/1cl 420.2 237 13.3 ATV utilitario 4t/1cl 420.2 254 13.3 ATV utilitario 4t/1cl 420.2 255 13.3 ATV utilitario 4t/1cl 475 269 15.8 ATV utilitario 4t/1cl 475 279 15.8 ATV utilitario 4t/1cl 674.9 277 16.3 ATV utilitario 4t/1cl 249 163 13 Deportiva 4t/1cl 110 107 4.4 Scooter 4t/1cl 109.1 108 9.6 Deportiva

MXN

$178,900.00 $176,700.00 $225,900.00 $267,900.00 $210,295.00 $255,700.00 $230,500.00 $213,900.00 $291,200.00 $315,900.00 $302,900.00 $344,900.00 $433,900.00 $240,900.00 $306,900.00 $385,900.00 $525,900.00 $150,000.00 $150,000.00 $150,000.00 $166,900.00 PRECIO

MXN

$124,900.00 $155,900.00 $159,900.00 $188,900.00 $194,900.00 $192,900.00 $196,900.00 $195,900.00 $214,900.00 $270,900.00 $268,900.00 $286,900.00 $263,900.00 $266,900.00 $263,900.00 $302,900.00 $295,900.00 $300,900.00 $332,900.00 $311,900.00 $308,900.00 $324,900.00 $301,900.00 $296,900.00 $322,900.00 $368,900.00 $382,900.00 $397,900.00 $404,900.00 $431,900.00 $441,900.00 $376,900.00 $395,900.00 $424,900.00 $551,900.00 $422,900.00 $586,900.00 $629,900.00 $616,900.00 $451,900.00 PRECIO

MXN

$312,000.00 $457,000.00 $165,000.00 $18,900.00 $20,990.00 $25,400.00 $18,900.00 $25,900.00 $24,900.00 $26,900.00 $25,400.00 $29,400.00 $28,900.00 $ 33,400.00 $42,210.00 $ 76,000.00 $80,900.00 $64,000.00 $66,000.00 $105,000.00 $130,900.00 $144,900.00 $151,900.00 $155,900,00 $162,900.00 $233,990.00 $62,900.00 $39,999.00 $22,200.00

CBR250R REPSOL GL150DS CRF230F NC750DX NC750X VFR800X VFR1200X CBR600RR CBR600RA CBR1000RR REPSOL CBR1000RA VT750 SE VT750C2 PHANTOM VT1300 FURY CRF250R CRF450R *IVA incluido. Husqvarna MODELO

4t/1cl 249 167 13 Deportiva $74,500.00 4t/1cl 149.2 129 14.3 Deportiva $24,900.00 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road/Cross $70,000.00 4t/2cl 745 229 14.1 Doble Propósito $149,900.00 4t/2cl 745 229 14.1 Doble Propósito $119,900.00 4t/4cl 782 242 20.8 Doble Propósito $215,900.00 4t/4cl 1,237 285 21.5 Doble Propósito $274,900.00 4t/4cl 599 197 18 Supersport $189,900.00 4t/4cl 599 197 18 Supersport $201,500.00 4t/4cl 999 212 17.5 Supersport $257,900.00 4t/4cl 999 212 17.5 Supersport $247,900.00 4t/2cl 745 229 10 Chopper $138,400.00 4t/2cl 745 Chopper $158,000.00 4t/2cl 1,312 303 12.8 Chopper $228,900.00 4t/1cl 249 104.8 6.4 Cross $130,900.00 4t/1cl 449 110.2 6.4 Cross $152,000.00 dev.dlgmotoart.com MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

TC 85 17/14 2t/2cl 84.93 68.5 TC 85 19/16 2t/2cl 84.93 68.5 TC 125 2t/2cl 125 98 TC 250 2t/1cl 250 95.8 FC 250 4t/1cl 250 104 FC 350 4t/1cl 350 106 FC 450 4t/1cl 350 106 TE 125 2t/2cl 125 96 TE 250 2t/2cl 250 104.4 TE 300 2t/2cl 293.2 104.6 FE 250 4t/2cl 250 107.5 FE 350 4t/2cl 350 110 FE 450 4t/2cl 450 113 FE 501 4t/2cl 510 113 FS 450 4t/2cl 449.9 105.3 701 SUPERMOTO 4t/2cl 690 145 701 ENDURO 4t/2cl 690 145 T*IVA incluido. No incluyen flete y registro. ISLO www.islo.com.mx MODELO

5 5 7.5 7 7.5 7.5 7.5 11 11 11 9.5 9.5 9.5 9.5 7 13 13

Motocross Motocross Motocross Motocross Motocross Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro

DRIFTER RACER ZEBRA ZERO BLACK WING KRAKEN Urban 200 ITALIKA

4t/1cl 110 90 4t/1cl 124.5 95 4t/1cl 110 84 4t/1cl 149.5 130 4t/1cl 150 117 4t/1cl 90 73 4t/1cl 197 250 www.italika.com.mx

PS 90 XS 125 CS 125 DS 150 ABS XS150 WS 150 GS150 Vitalia 125 GTS 175 WS 175 ST90 FT110 AT110 RT FT125 FT125 Sport FT150 FT180 FT200 250 Z 150 Z DM 150 DM 200 RC150 GT TC 200 ATV150 RT200 KAWASAKI

4t/1cl 81.5 102 4t/1cl 124 102 4t/1cl 124.6 102 4t/1cl 149.6 120 4t/1cl 149.6 109 4t/1cl 149.6 106 4t/1cl 149.6 120 4t/1cl 149.6 124.6 4t/1cl 174.9 124.6 4t/1cl 175 124.6 4t/1cl 86 75 4t/1cl 107 96 4t/1cl 108 105 4t/1cl 124 96 4t/1cl 124 96 4t/1cl 149 115 4t/1cl 180 115 4t/1cl 196.3 115 4t/1cl 223 223 4t/1cl 150.06 115 4t/1cl 149 149 4t/1cl 196.3 150.6 4t/1cl 149 149 4t/1cl 196.4 149 4t/1cl 149.6 175 4t/1cl 193.3 138 www.kawasaki.com.mx

5 Scooter 5.8 Scooter 5.8 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 6.8 Scooter 6.8 Scooter 6 Scooter 2.7 Trabajo 10 Trabajo 3.5 Trabajo 13 Trabajo 13 Trabajo 12 Trabajo 16 Trabajo 16 Trabajo 12 Trabajo 14 Trabajo 10.5 Doble Propósito 11 Doble Propósito 13 Chopper 15 Chopper 7.8 ATV 13 Deportiva

KLX 110 KLX 110 L KLX 140 KLX 140 L KX 65 KX 85 KX 250F KX 450F Versys 650 Versys 1000 KLR 650 Ninja 300 ES ABS ER-6N Z800 Ninja 650 ABS Ninja ZX-6R ABS Ninja 1000 ABS Ninja ZX10R ABS Ninja ZX14R ABS 30A Vulcan 900 Classic SE Mule 600 Trans Mule 610 Trans 4x4

4t/1cl 111 4t/1cl 111 4t/1cl 144 4t/1cl 144 2t/1cl 64 2t/1cl 84 2t/1cl 249 2t/1cl 449 4t/2cl 649 4t/2cl 1043 4t/1 cl 651 4t/2cl 300 4t/2cl 650 4t/2cl 799 4t/2cl 650 4t/2cl 600 4t/4cl 1000 4t/4cl 1000 4t/4cl 1400 4t/2cl 900 4t/2cl 401 4t/2cl 401

4 Off Road 4 Off Road 5.6 Off Road 5.6 Off Road 4 Cross 5.5 Cross 7.2 Cross 6.2 Cross 19 Doble Propósito 21 Doble Propósito 22 Doble Propósito 17 Deportiva 16 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 17 Naked 17 Naked 17 Naked 20 Crucero 15.5 Utilitarios 15.5 Utilitarios

MODELO

MODELO

MOTOR CC

3.5 Semi-Aut. 9 Trabajo 3.5 Trabajo 14.5 Trabajo 8 Urbana 3 ATV 11 Trabajo

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

76 76 95 95 60 69 105.7 113 206 239 175 169 169 169 169 169 198 198 198 282 434 464

PRECIO

MXN

$96,400.00 $96,400.00 $131,700.00 $146,300.00 $148,600.00 $159,200.00 $164,300.00 $133,800.00 $156,500.00 $165,200.00 $171,800.00 $175,000.00 $178,000.00 $185,300.00 $179,500.00 $179,900.00 $179,900.00 PRECIO

MXN

$14,700.00 $15,100.00 $14,700.00 $ 20,990.00 $ 24,390.00 $18,990.00 $47,690.00 PRECIO

MXN

PRECIO

USD

$ 7,399.00 $ 11,999.00 $13,999.00 $15,499.00 $13,199.00 $13,499.00 $17,499.00 $17,999.00 $19,499.00 $18,499.00 $10,999.00 $ 8,999.00 $13,999.00 $13,999.00 $15,399.00 $16,559.00 $20,699.00 $19,999.00 $28,499.00 $21,799.00 $19,999.00 $22,299.00 $20,699.00 $30,999.00 $27,499.00 $22,449.00 $56,107.00 $61,341.00 $75,075.00 $80,513.00 $79,900.00 $ 83,631.00 $145,000.00 $139,700.00 $193,197.00 $ 270,558.00 $166,354.00 $139,420.00 $166,575.00 $175,000.00 $183,790.00 $ 248,388.00 $ 258,371.00 $ 316,000.00 $ 344,587.00 $186,196.00 $175,666.00 $195,682.00

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 105


Precios2016

Mule 4010 Trans 4x4 STX 15F (Bajo Pedido) Brute Force 300 Brute Force 750 4x4 Blanco Brute Force 750 4x4EPS Camo * IVA incluido. KEEWAY

4t/2cl 953 4t/3cl 1498 4t/1cl 271 4t/2cl 750 4t/2cl 750

F-ACT TX 200 E ARSEN 125 RKIII 150 RKS 150 RKS 200 RKV 200 RKV 200 Factory OWEN II SUPERLIGHT 200 V BLADE 250 ATV 100 HACKER 150 DORADO 250 SILVER BLADE JOY 110 HANDY MAX CARGO AJAX *IVA incluido. LIFAN

2t/1cl 49 4t/1cl 197 4t/1cl 125 4t/1cl 125 4t/1cl 150 4t/1cl 200 4t/1cl 200 4t/1cl 200 4t/1cl 150 4t/1cl 200 4t/2cl 250 2t/1cl 100 4t/1cl 150 4t/1cl 250 4t/1cl 250 4t/1cl 150 4t/1cl 250 4t/1cl 150 4t/1cl 150

LF100-C LF110-11H LF150T-12 LF150-5 LF150-13 LF200-16C LF200GY-5A LF200-13C MV AGUSTA

4t/1cl 100 94 4t/1cl 107 95 4t/1cl 125 105 4t/1cl 145 100 4t/1cl 145 105 4t/1cl 197 138 4t/1cl 196.9 135 4t/1cl 197 150 dev.dlgmotoart.com

MODELO

MODELO

MOTOR CC

23.5 Utilitarios 60 JetSki 12 ATV 19 ATV 19 ATV

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

93 135 150 128 128 128 120 120 128 134 170 115 128 170 186 93 120 114 99

5.2 Scooter 12 Doble Propósito 14 Utilitaria 11 Utilitaria 14 Urbana 14 Urbana 17 Utilitaria 17 Urbana 14 Urbana 15 Custom 13.5 Custom 4.5 ATV 14 Scooter 17 Custom 10.7 Maxi Scooter 3.5 Scooter 12.5 Urbana 14 Utilitaria 11.3 Utilitaria

www.lifanmexico.com

$272,964..00 $ 204,476.00 $105,384.00 $261,053.00 $261,053.00 PRECIO

mxn

$20,580.00 $32,500.00 $16,920.00 $23,494.00 $26,740.00 $24,057.00 $33,341.00 $ 33,300.00 $ 21,280.00 $ 33,600.00 $54,206.00 $21,450.00 $21,625.00 $ 49,200.00 $48,362.00 $15,244.00 $22,963.00 $19,722.00 $17,827.00

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

PRECIO

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L)

CATEGORIA

PRECIO

MXN

MODELO

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L)

CATEGORIA

PRECIO

MXN

MODELO

MOTOR CC

MODELO

CatálogoTotal

www.keeway.mx

710 435 243 310 310

5.5 Mini Street $13,940.00 4.5 Cub $14,940.00 6 Scooter ND 10 Trabajo $12,980.00 12.5 Trabajo $17,970.00 15 Urbana $21,980.00 10 Doble Propósito $21,920.00 14 Custom ND

BRUTALE 675 4t/4cl 675 167 BRUTALE 800 4t/3cl 798 175 BRUTALE 800 RR 4t/3cl 798 168 BRUTALE 800 DRAGSTER 4t/3cl 798 168 BRUTALE 800 DRAGSTER RR 4t/3cl 798 168 BRUTALE 800 DRAGSTER RR LH 4t/3cl 798 168 BRUTALE 1090 4t/4cl 1078 183 BRUTALE 1090 RR 4t/4cl 1078 183 RIVALE 800 4t/3cl 798 178 F3 675 4t/3cl 675 173 F3 675 RC 4t/3cl 675 173 F3 800 4t/3cl 798 173 F3 800 RC 4t/3cl 798 173 F4 4t/4cl 998 191 F4 RR 4t/4cl 998 190 F4 RC 4t/4cl 998 191 STRADALE 4t/4cl 798 173 Turismo Veloce 4t/3cl 800 192 Turismo Veloce Lusso 4t/3cl 800 192 *Estos precios están sujetos a cambios sin previo aviso. NORTON dev.dlgmotoart.com

16,6 Naked 16.5 Naked 16.6 Naked 16.6 Naked 16.6 Naked 16.6 Naked 23 Naked 23 Naked 12.9 Naked 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Naked 22 Deportiva 22 Deportiva

Commando 961 Sport 4t/4cl 961 205 Commando 961 Sport Dual 4t/3cl 961 205 Commando 961 Café Racer 4t/3cl 961 188 Commando 961 SF 4t/3cl 961 188 Dominator 4t/3cl 961 188 Dominator SS (Producción limitada) 4t/3cl 961 188 *Estos precios están sujetos a cambios sin previo aviso. POLARIS www.polarismexico.mx

17 Naked 17 Naked 17 Naked 17 Naked 17 Naked 17 Naked

Outlaw 50 Voodoo Blue 4t/1cl 49 Outlaw 50 Pink Power 4t/1cl 49 Sportsman 110 EFI Sage Green 4t/1cl 112 Outlaw 110 EFI Voodoo Blue 4t/1cl 112 Outlaw 110 EFI Pink Power 4t/1cl 112 Phoenix 200 Voodoo Blue 4t/1cl 196 Sportsman 570 Orange Burst 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Orange Burst 4t/1cl 567 Sportsman 450 HO EPS Sage Green 4t/1cl 450 Sportsman 450 H.O. Sage Green 4t/1cl 450 Sportsman 450 H.O. Velocity Blue 4t/1cl 450 Sportsman 570 4t/1cl 567 Sportsman 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Sage Green 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Indy Red 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPSVelocity Blue 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 Sportsman 850 Sage Green 4t/2cl 850 Sportsman 850 White Lightning 4t/2cl 850 Sportsman 850 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 850 Sportsman 850 High Lifter Edition 4t/2cl 850 Sportsman 850 SP Velocity Blue 4t/2cl 850 Sportsman 570 SP Sunset Red 4t/1cl 567 Sportsman 570 SP Titanium Matte Metallic 4t/1cl 567 Sportsman 570 SP Havasu Red Pearl 4t/1cl 567 Sportsman 570 SP Hunter Edition 4t/1cl 567

4.5 4.5 7.8 5.9 5.9 9.5 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 19 19 19 19 19 17 17 17 17

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

95 95 132.7 126.3 126.3 179 318 318 318 318 318 318 318 318 318 318 323 342 342 342 342 349 332 332 332 332

1 0 6 | REV I STA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS

ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV

$221,200.00 $249,999.00 $254,200.00 $243,000.00 $280,000.00 $444,000.00 $277,000.00 $309,500.00 $229,800.00 $249,900.00 $287,500.00 $280,000.00 $330,000.00 $334,000.00 $437,000.00 $723,000.00 $239,500.00 $265,000.00 $299,900.00

$383,000.00 $405,000.00 $416,000.00 $435,800.00 $575,000.00 $740,000.00 PRECIO

MXN

$42,900.00 $42,900.00 $59,300.00 $59,300.00 $59,300.00 $68,900.00 $119,900.00 $143,500.00 $130,100.00 $114,800.00 $114,800.00 $119,900.00 $135,900.00 $143,500.00 $143,500.00 $143,500.00 $153,100.00 $162,700.00 $162,700.00 $172,200.00 $191,400.00 $191,400.00 $164,600.00 $164,600.00 $164,600.00 $185,600.00

Sportsman 850 SP Sunset Red 4t/2cl 850 349 19 ATV $191,400.00 349 19 ATV $191,400.00 Sportsman 850 SP Titanium Matte Metallic 4t/2cl 850 Sportsman XP 1000 Havasu Red Pearl 4t2cl 952 374 19 ATV $223,900.00 Sportsman XP 1000 Sagebrush Green 4t/2cl 952 374 19 ATV $223,900.00 Sportsman XP 1000 Hunter Edition 4t2cl 952 374 19 ATV $245,000.00 Sportsman XP 1000 High Lifter Edition 4t2cl 952 374 19 ATV $267,900.00 Scrambler 850 White Lightning 4t/2cl 850 333 19 ATV $181,800.00 Scrambler XP 1000 Titanium M Red 4t/2cl 952 338 19 ATV $254,500.00 Scrambler XP 1000 Titanium M lime 4t/2cl 952 338 19 ATV $254,500.00 Sportsman Touring 570 Sage Green 4t/1cl 567 330 17 ATV $139,900.00 Sportsman Touring 570 Bright White Lati 4t/1cl 567 330 17 ATV $139,900.00 Sportsman Touring 570 EPS Bright White 4t/1cl 567 336 17 ATV $166,500.00 Sportsman Touring 570 SP Blue Fire 4t/1cl 567 351 17 ATV $179,900.00 358 17 ATV $185,600.00 Sportsman X2 570 EPS Sage Green 4t/1cl 567 Sportsman X2 570 EPS Indy Red 4t/1cl 567 358 17 ATV $185,600.00 365 19 ATV $210,500.00 Sportsman Touring 850 SP Sunset Red 4t/2cl 850 403 19 ATV $245,000.00 Sportsman Touring XP 1000 Black Pearl 4t/2cl 952 403 19 ATV $287,100.00 Sportsman Touring XP 1000 Limited PW 4t/2cl 952 4t/1cl 324 301 17 ATV $ 97,100.00 Hawkeye Blue Fire HD 377 19.9 ATV $143,500.00 Polaris ACE 325 Indy Red 4t/1cl 324 377 19.9 ATV $143,500.00 Polaris ACE 325 Sage Green 4t/1cl 324 393 19 ATV $191,400.00 Polaris ACE 570 SP P Pursuit Camo 4t/1cl 567 393 19 ATV $162,700.00 Polaris ACE 570 SP Indy Red 4t/1cl 567 393 19 ATV $162,700.00 Polaris ACE 570 SP Velocity Blue 4t/1cl 567 393 19 ATV $191,400.00 Polaris ACE 570 SP Titanium Matte M 4t/1cl 567 4t/1cl N.D. 377 19 ATV $220,100.00 Polaris ACE 900 SP Stealth Black 4t/1cl N.D. 377 19 ATV $220,100.00 ACE 900 SP Titanium Matte Metalic N.D. 9.5 SSV $89,900.00 RZR 170 EFI Voodoo Blue 4t/1cl 169 N.D. 9.5 SSV $89,900.00 RZR 170 EFI White 4t/1cl 169 474 34 UTV $168,400.00 Ranger ETX Sage Green 4t/1cl N.D. 474 34 UTV $168,400.00 Ranger ETX White Lightning 4t/1cl N.D. 473 34 UTV $191,400.00 Ranger 570 4t/1cl 567 4t/1cl 567 473 34 UTV $223,900.00 Ranger 570 EPS Sunset Red 473 34 UTV $241,100.00 Ranger 570 EPS Hunter Ed P Pur Cam 4t/1cl 567 4t/1cl N.D. 783 N.D. UTV $216,300.00 Ranger EV Avalanche Gray 4t/1cl N.D. 783 N.D. UTV $227,700.00 Ranger EV Polaris Pursuit Camo 783 N.D. UTV $240,200.00 Ranger EV Li-on Polaris Pursuit Camo 4t/1cl N.D. 4t/1cl 567 574 37 UTV $191,400.00 Ranger 570 Full-Size Sage Green 4t/1cl 567 574 37 UTV $191,400.00 Ranger 570 Full-Size Solar Red 598 37 UTV $216,300.00 Ranger XP 570 Sage Green 4t/1cl 567 598 37 UTV $216,300.00 Ranger XP 570 Solar Red 4t/1cl 567 598 37 UTV $229,700.00 Ranger XP 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 598 37 UTV $248,800.00 Ranger XP 570 EPS Pearl White 4t/1cl 567 4t/2cl 875 602 37 UTV $258,400.00 Ranger XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 602 37 UTV $258,400.00 Ranger XP 900 Solar Red 602 37 UTV $273,700.00 Ranger XP 900 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 4t/2cl 875 610 37 UTV $277,500.00 Ranger XP 900 EPS Sage Green 4t/2cl 875 610 37 UTV $277,500.00 Ranger XP 900 EPS Solar Red 4t/2cl 875 610 37 UTV $292,800.00 Ranger XP 900 EPS Sunset Red 610 37 UTV $292,800.00 Ranger XP 900 EPS Titanium Matte Me 4t/2cl 875 610 37 UTV $292,800.00 Ranger XP 900 EPS Black Pearl 4t/2cl 875 610 37 UTV $312,000.00 Ranger XP 900 EPS Hunter Ed P PC 4t/2cl 875 610 37 UTV $334,900.00 Ranger XP 900 EPS Trail Ed Blue Fire 4t/2cl 875 610 37 UTV $354,100.00 Ranger XP 900 EPS H L E Stea Black 4t/2cl 875 689 37 UTV $401,900.00 Ranger XP 900 EPS Hunter Deluxe Ed. 4t/2cl 875 744 37 UTV $407,700.00 Ranger XP 900 EPS NorthStar Ed Sun R 4t/2cl 875 UTV $241,100.00 Ranger 6x6 Sage Green 4t/2cl 760 562 34 UTV $241,100.00 Ranger 6x6 Avalanche Gray 4t/2cl 760 562 34 649 37 UTV $264,100.00 Ranger Diesel Sage Green D/3cl 1028 744 37 UTV $292,800.00 Ranger XP 900 EPS Matte Sageb Green 4t/2cl 875 602 34 UTV $206,700.00 Ranger Crew 570-4 Sage Green 4t/1cl 567 602 34 UTV $206,700.00 Ranger Crew 570-4 Solar Red 4t/1cl 567 602 34 UTV $218,200.00 Ranger Crew 570-4 Polaris Pursuit Cam 4t/1cl 567 602 34 UTV $239,200.00 Ranger Crew 570-4 EPS Super Graphite 4t/1cl 567 701 37 UTV $245,000.00 Ranger Crew 570-6 Sage Green 4t/1cl 567 701 37 UTV $277,500.00 Ranger Crew 570-6 EPS Po Pursuit Ca 4t/1cl 567 713 37 UTV $281,300.00 Ranger Crew 900-5 Sage Green 4t/2cl 875 713 37 UTV $315,800.00 Ranger Crew 900-5 EPS 4t/2cl 875 713 37 UTV $281,300.00 Ranger Crew 900-6 Sage Green 4t/2cl 875 713 37 UTV $315,800.00 Ranger Crew 900-6 4t/2cl 875 713 37 UTV $315,800.00 Ranger Crew 900-5 EPS 4t/2cl 875 767 37 UTV $287,100.00 Ranger Crew Diesel Sage Green D/3cl 1028 713 37 UTV $315,800.00 Ranger XP 900-6 Black Pearl 4t/2cl 875 700 37 UTV $282,800.00 General 1000 Orange Burst 1000 EPS 4t/2cl 999 700 37 UTV $235,300.00 General 1000 Velocity Blue 1000 EPS 4t/2cl 999 4t/1cl 567 452 27.4 SSV $197,100.00 RZR 570 White Lightning 4t/1cl 567 480 27.4 SSV $235,400.00 RZR 570 EPS Trail Black Pearl 4t/1cl 567 480 27.4 SSV $235,400.00 RZR 570 EPS Trail Sunset Red 4t/2cl 875 520 36 SSV $245,000.00 RZR 900 White Lightning 520 36 SSV $287,100.00 RZR 900 EPS T Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 4t/2cl 875 532 36 SSV $283,300.00 RZR 900 EPS Trail 532 36 SSV $302,400.00 RZR 900 EPS T Fox Ed LE Matte W L 4t/2cl 875 $331,100.00 RZR 900 EPS XC Edition 4t/2cl 875 565 36 SSV $260,900.00 RZR S 900 White Lightning 4t/2cl 875 547 36 SSV $260,900.00 RZR S 900 Blue Fire 4t/2cl 875 557 36 SSV $274,900.00 RZR S 900 EPS Blue Fire 4t/2cl 875 557 36 SSV $274,900.00 RZR S 900 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 875 557 36 SSV $274,900.00 RZR S 900 EPS Matte Sunset Red 4t/2cl 875 557 36 SSV $274,900.00 RZR S 900 EPS Spectra Orange 4t/2cl 875 557 36 SSV 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,900.00 RZR S 1000 EPS 680 36 SSV $330,000.00 RZR 4 900 EPS 4t/2cl 875 4t/2cl 999 620 36 SSV $335,500.00 RZR XP 1000 EPS 4t/2cl 999 620 36 SSV $444,500.00 RZR XP1000 EPS High Lifter Edition 709 36 SSV $365,500.00 RZR XP 4 1000 EPS 4t/2cl 999 709 36 SSV $485,800.00 RZR XP 4 1000 EPS High Lifter Edition 4t/2cl 999 678 36 SSV $389,500.00 RZR XP Turbo EPS 4t/2cl 925 767 36 SSV $414,900.00 RZR XP 4 Turbo EPS 4t/2cl 925 767 36 SSV $399,900.00 RZR XP Turbo BlackAPLASupreme LE 4t/2cl 925 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad.


ROYAL ENFIELD MODELO

www.royalenfield.com MOTOR CC

CLASSIC 4t/1cl 500 CLASSIC Militares 4t/1cl 500 CLASSIC Chrome 4t/1cl 500 Rumbler 4t/1cl 500 Continental GT 4t/1cl 535 Bober 4t/1cl 500 *IVA incluido. No incluyen costo por activación.

Sherco

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

190 187 187 187 184 187

www.sherco.com

13.5 Chopper 14.5 Chopper 14.5 Chopper 20 Chopper 13.5 Chopper 13.5 Chopper

MODELO

MOTOR Cc

PESO(KG)

MODELO

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

X-Ride 290 4t/2cl 290 87 250 SEF 4t/4cl 248 102 250 SEF Racing 4t/4cl 248 102 300 SEF 4t/4cl 303 102 300 SEF Racing 4t/4cl 303 102 250 SE 2t/2cl 249 105 250 SE Racing 2t/2cl 249 105 300 SE ST 2t/2cl 293 105 300 SE ST Racing 2t/2cl 293 105 250 MX 4t/1cl 250 105 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. SUZUKI www.suzuki.com.mx DR 650 V-Strom 650 Abs V-Strom 650 Abs Adventure V-Strom 1000 Abs GSX -R1000 GSX- R600 GSX-R750 Boulevard M109R Boulevard C90T Boulevard C50 Boulevard S40 INAZUMA GLADIUS AN125 BURGMAN LETS DR200 SE EN125-2A GN125 H GZ150 EN125-HU FD110 HAYATE AX100 AX4 EN125-HU RM-X450Z RM -Z450 RM-Z250 *Precios con IVA incluido. TRIUMPH

4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/4cl 4t/4cl 4t/4cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 2t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl

645 645 645 1037 999 599 750 1783 1462 805 652 250 645 124 400 110 199 124 124 150 124 124 113 98 112.8 125 449 449 249

147 217 217 228 205 187 190 347 363 269 173 183 202 123 197 98 126 122 113 137 122 106 114 94 100 122 123.5 113 104.5

tanque(L) CATEGORIA

7 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5

Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro

13 V-Strom 22 V-Strom 22 V-Strom 20 V-Strom 17.5 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 19.5 Crucero 18 Crucero 15.5 Crucero 10.5 Crucero 13 Urbana 14.5 Urbana 7.8 Scooter 14 Scooter 5 Scooter 13 Urbana 14 Urbana 10.3 Urbana 11.2 Urbana 14 Trabajo 3.7 Trabajo 10.5 Urbana 12 Trabajo 9 Trabajo 14 Trabajo 6.2 Enduro 6.2 Cross 6.5 Cross

PRECIO USd

$7,500.00 $7,700.00 $8,200.00 $8,700.00 $8,200.00 $8,700.00

PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$103,150.00 $149,300.00 $154,750.00 $153,370.00 $157,450.00 $139,550.00 $144,400.00 $141,690.00 $144,680.00 $144,680.00

$107,290.00 $143,990.00 $174,890.00 $199,990.00 $219,990.00 $180,990.00 $195,990.00 $218,990.00 $229,000.00 $140,990.00 $92,990.00 $ 76,990.00 $129,990.00 $ 23,290.00 $131,990.00 $19,290.00 $ 57,990.00 $ 25,990.00 $ 22,990.00 $ 35,890.00 $ 22,490.00 $ 17,990.00 $ 18,990.00 $ 14,190.00 $ 17,890.00 $ 22,490.00 $134,990.00 $131,990.00 $117,990.00

Jackpot Solid Black 4t 1731 294 17 Chopper Jackpot Red & Pearl White/Scallop Graphics 1731 294 17 Chopper Kingpin Pearl White/Vogue Silver/Graphics 1731 303 17 Chopper Kingpin Sunset Red & Pearl White/Graphics 1731 303 17 Chopper Kingpin Imperial Blue & Pearl White/graphics 1731 303 17 Chopper Cross Roads Soft Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper Cross Roads Soft Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper Cross Roads Soft Bagger ABSSunset Red 1731 350 22 Chopper Cross Roads Hard Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper Cross Roads Hard Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper Cross Roads Hard Bagger ABS Sunset Red 1731 350 22 Chopper Cross Roads Classic ABS LE Retro 1731 350 22 Chopper Cross Country ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country ABS Imperial Blue 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country ABS Sunset Red/Silver 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country Tour ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country Tour ABS Sunset Red 4t 1731 345 22 Chopper Cory Ness Cross Country Supersonic Blue/Ness graphics 384 22 Chopper Vision Tour ABS Imperial Blue, Reverse 1731cc 394 22.7 Chopper Vision Tour ABS Bronze Mist, Reverse 4t 1731 394 22.7 Chopper Vision Tour ABS Sunset Red/Graphics, Reverse 1731 394 22.7 Chopper Arlen Ness Vision Tour ABS Orange/Ness graphics, Reverse 395 22.7 Chopper * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. Vyrus dev.dlgmotoart.com

$22,519.00 $24,196.00 $18,818.00 $17,797.00 $18,081.00 $20,941.00 $20,941.00 $20,941.00 $22,584.00 $22,584.00 $22,584.00 $24,251.00 $23,105.00 $23,673.00 $18,999.00 $26,663.00 $27,125.00 $31,180.00 $26,998.00 $27,645.00 $30,093.00 $33,940.00

984 C3 2V KIT 984 C3 2V Alutex 984 C3 2V Carbon 987 C3 4V KIT 987 C3 4V Alutex 987 C3 4V Carbon 987 C3 4V Carbon FULL OPTIONAL 986 M2 Honda Factory KIT* 986 M2 Factory 986 M2 Factory FULL OPTIONAL YAMAHA

$519,000.00 $690,000.00 $830,000.00 $705,000.00 $1,205,000.00 $1,485,000.00 $2,060,000.00 $710,000.00 $905,000.00 $2,140,000.00

MODELO

MODELO

MOTOR CC

PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

4t/2cl 992 150 4t/2cl 992 150 4t/2cl 1100 150 4t/2cl 1198 163 4t/2cl 1198 163 4t/2cl 1198 158 4t/2cl 1198 158 4t/4cl 599 145 4t/4cl 599 145 4t/4cl 599 145 www.yamaha-motor.com.mx

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas Deportivas

PRECIO

PRECIO

MXN

MXN

RAY Z 4t/2cl 113 104 5 Scooter $ 22,290.00 CYGNUS ALPHA 4t/1cl 113 104 5.2 Scooter $ 23,290.00 CYGNUS ALPHA C/PARRILLA 4t/1cl 113 104 5.2 Scooter $ 23,950.00 Cygnus125 ZR 4t/1cl 125 112 7 Scooter $ 29,290.00 BW´S 125 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 42,499.00 BW¨S 125X Motard 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 47,990.00 N-Max 4t/2cl 155 127 6.6 Scooter $ 50,990.00 NUEVA T-MAX SE IRON 4t/1cl 530 221 15 Scooter $ 199,900.00 YB125 4t/1cl 123 124 12 Trabajo $ 23,499.00 YBR125C Express 4t/1cl 123 124 12 Trabajo $ 25,490.00 T110 C 4t/1cl 110 110 4.3 Urbana $ 19,999.00 YBR 125 ZR 4t/1cl 125 121 13 Urbana $ 27,599.00 SZR 4t/1cl 153 134 13.8 Urbana $ 30,990.00 FZ 2.0 4t/1cl 149 132 12 Deportiva $ 36,990.00 FZ S 2.0 4t/1cl 149 132 12 Deportiva $ 38,490.00 FAZER 2.0 4t/1cl 149 137 12 Deportiva $ 41,490.00 FAZER 250 BLANCO 4t/1cl 149 137 12 Deportiva $ 70,490.00 www.triumphmotorcycles.mx MT03 4t/2cl 321 165 14 Deportiva $ 84,900.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN FZ6R SE 4t/4cl 149 212 12 Deportiva $ 126,900.00 Thruxton 4t/2cl 865 230 16 Classic $166,099.00 FZ-07 4t/2cl 689 174 14 Deportiva $ 144,990.00 4t/2cl 865 225 16 Classic $156,999.00 FZ-07 SE BONNEVILLE T100 4t/2cl 689 174 14 Deportiva $ 145,990.00 4t/2cl 865 230 16 Classic $156,000.00 BONNEVILLE T100 Black FZ-09 4t/3cl 847 188 14 Deportiva $ 167,990.00 214 16 Classic $161,299.00 SCRAMBLER 4t/2cl 865 FZ-09 SE 4t/3cl 847 188 14 Deportiva $ 168,990.00 4t/2cl 865 230 16 Classic $143,000.00 BONNEVILLE FJ-09 4t/3cl 847 210 18 Deportiva $ 209,890.00 4t/2cl 865 200 16 Classic $147,000.00 R15 BONNEVILLE Newchurch 4t/1cl 149 134 12 Super Deportiva $ 60,190.00 4t/2cl 900 198 12 M Classic $142,000.00 STREET TWIN R15 SE 4t/1cl 149 134 12 Super Deportiva $ 61,290.00 4t/2cl 1200 224 14.5 M Classic $205,000.00 BONNEVILLE T120 YZF R3 4t/2cl 321 169 14 Super Deportiva $ 96,990.00 4t/2cl 1200 224 14.5 M Classic $205,000.00 BONNEVILLE T120 Black YZF R6R 4t/4cl 599 189 17.3 Super Deportiva $ 208,990.00 4t/2cl 1200 206 14.5 M Classic $219,000.00 Thruxton 1200 YZFR-1 S 4t/4cl 998 203 17 Super Deportiva $ 316,090.00 4t/2cl 1200 203 14.5 M Classic $245,000.00 Thruxton 1200 R XV250 VSTAR 4t/2cl 250 147 9.5 Crucero $ 82,690.00 4t/3cl 800 188 19 Adventure $184,000.00 TIGER 800 XR (base level) XV950R BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $ 158,890.00 4t/3cl 800 193 19 Adventure $200,000.00 TIGER 800 XC (base level) XV1300 STRYKER 4t/2cl 1304 293 15 Crucero $ 203,890.00 4t/3cl 799 191 19 Adventure $203,000.00 Tiger 800 XRx (mid level) YBR125 G 4t/2cl 123 124 12 Doble propósito $ 29,099.00 4t/3cl 799 191 19 Adventure $219,000.00 Tiger 800 XCx (mid level) XTZ 125 4t/2cl 124 118 10 Doble Propósito $ 33,690.00 4t/3cl 799 191 19 Adventure $203,000.00 Tiger 800 XRx (low seat) XTZ 250 4t/2cl 250 142 11 Doble Propósito $ 81,590.00 4t/3cl 799 196 19 Adventure $219,000.00 Tiger 800 XCx (low seat) TÉNÉRÉ 250 4t/1cl 249 151 16 Doble Propósito $ 91,790.00 4t/3cl 799 197 19 Adventure $227,000.00 Tiger 800 XRT (top level) Super Ténéré 1200 4t/1cl 1199 261 23 Doble Propósito $ 242,690.00 4t/3cl 799 203 19 Adventure $244,000.00 Tiger 800 XCA (top level) PW50 2t/1cl 49 39 2 Off-Road $ 27,590.00 4t/3cl 800 188 20 Adventure $214,000.00 TIGER SPORT TTR50 4t/1cl 49 57 3.1 Off-Road $ 28,990.00 4t/3cl 799 210 19 Adventure $254,000.00 TIGER Explorer 1200 YZ85 2t/1cl 85 71 5 Off-Road $ 71,390.00 4t/3cl 799 210 19 Adventure $265,000.00 YZ250F TIGER Explorer 1200 (R. RADIOS) 4t/1cl 250 103 6.4 Off-Road $ 132,490.00 4t/3cl 799 210 19 Adventure $280,000.00 TIGER Explorer XC 1200 YZ250FX 2T 4t/1cl 249 113 6.4 Off-Road $ 123,390.00 4t/3cl 1215 244 20 Adventure $253,000.00 Explorer XR 1200 (base level) YZ250FX 4t/1cl 249 113 6.4 Off-Road $ 135,690.00 246 20 Adventure $282,000.00 Explorer XRx 1200 (mid level) 4t/3cl 1215 YZ450F 4t/1cl 449 111 6.2 Off-Road $ 135,690.00 253 20 Adventure $303,000.00 Explorer XCx 1200 (mid level) 4t/3cl 1215 YZ450FX 4t/1cl 449 111 6.2 Off-Road $ 142,690.00 244 20 Adventure $282,000.00 Explorer XRx 1200 (low seat) 4t/3cl 1215 WR250F 4t/1cl 250 117 8 Off-Road $ 138,690.00 251 20 Adventure $303,000.00 Explorer XCx 1200 (low seat) 4t/3cl 1215 Raptor 90R 4t/1cl 90 120 4.8 ATV´S $ 48,990.00 254 20 Adventure $317,000.00 Explorer XRT 1200 (top level) 4t/3cl 1215 Grizzly 350 4X2 4t/1cl 348 251 13.5 ATV Utilitario $ 130,590.00 258 20 Adventure $337,000.00 Explorer XCA 1200 (top level) 4t/3cl 1215 Grizzly 350 4X4 4t/1cl 348 251 13.5 ATV Utilitario $ 141,790.00 4t/3cl 675 167 17.4 Supersport $209,000.00 DAYTONA 675 Grizzly 450 4t/1cl 421 286 15 ATV Utilitario $ 174,990.00 4t/3cl 675 185 17.4 Supersport $236,000.00 DAYTONA 675 R Kodiak 700 4t/1cl 708 312 18 ATV´S $ 180,490.00 4t/3cl 675 168 17.4 Roadster $167,000.00 Raptor 700R SE STREET TRIPLE 4t/1cl 708 249 20 ATV´S $ 173,290.00 4t/3cl 675 168 17.4 Roadster $183,000.00 Grizzly 700 SE STREET TRIPLE R 4t/1cl 708 294 20 ATV Utilitario $ 219,190.00 4t/3cl 675 168 17.4 Roadster $193,000.00 VIKING SE Con EPS STREET TRIPLE R SE 4t/1cl 686 615 36.7 ROV $ 302,890.00 4t/3cl 1050 194 17.5 Roadster $207,000.00 SPEED TRIPLE 94 WOLVERINE SE 4t/1cl 708 589 36.7 ROV $ 289,900.00 4t/3cl 1050 192 17.5 Roadster $233,000.00 SPEED TRIPLE R 94 VIKING VI 4t/1cl 686 769 36.7 ROV $ 326,290.00 4t/3cl 1050 194 17.5 Roadster $242,000.00 NEW SPEED TRIPLE 94 YXZ1000R NARANJA 4t/3cl 998 699 34 ROV $ 384,900.00 4t/3cl 1050 192 17.5 Roadster $274,000.00 NEW SPEED TRIPLE R 94 YXZ1000R BLANCO/AZUL 4t/3cl 998 699 34 ROV $ 389,900.00 4t/2cl 865 231 19.5 Cruiser $154,000.00 ZERO AMERICA www.grupodofesa.com.mx 4t/2cl 865 251 19.5 Cruiser $171,000.00 MODELo MOTOR KM PESO(KG) C de C CATEGORIA PRECIO USD AMERICA LT 4t.2cl 865 231 19.5 Cruiser $154,000.00 p/carga Kw SPEEDMASTER 4t/2cl 1700 308 22 Cruiser $253,000.00 S ZF8.5 Eléctrica 165 166 8.5 Urban $16,883.57 THUNDERBIRD STORM 4t/2cl 1699 348 22 Cruiser $275,000.00 S ZF8.5 Police S. 165 166 8.5 Urban $21,648.85 THUNDERBIRD Commander Eléctrica 4t/2cl 1597 339 22 Cruiser $291,000.00 S ZF11.4 220 181 11.4 Urban $19,296.37 THUNDERBIRD LT Eléctrica 4t/3cl 2294 334 24 Cruiser $297,000.00 S ZF11.4 Police S. Eléctrica 276 201 14.2 Urban $24,061.65 ROCKET III ROADSTER 4t/3cl 2294 395 22.3 Cruiser $327,000.00 152 169 8.5 Dual Sport $16.883.00 ROCKET III TOURING DS ZF8.5 Eléctrica 202 169 8.5 Dual Sport $21.648.85 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. DS ZF8.5 Police S. Eléctrica VICTORY www.victorymexico.com.mx 203 183 11.4 Dual Sport $19,296.37 DS ZF11.4 Eléctrica MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD 253 204 14.2 Dual Sport $24,061.65 DS ZF11.4 Police S. Eléctrica Vegas 8 Ball Black 4t 1731 290 17 Chopper $12,499.00 56 108 2.8 Off Road $11,454.77 FX ZF2.8 Eléctrica $17,797.00 113 127 5.7 Off Road $14,464.74 Vegas Sunset Red/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper FX ZF5.7 Eléctrica $18,081.00 61 102 2.8 Off Road $9,645.17 Vegas Imperial Blue/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper XU ZF2.8 Eléctrica Chopper $23,202.00 122 121 5.7 Off Road $12,655.14 Zach Ness Vegas Matte titanium 1731 293 17 XU FZ5.7 Eléctrica $17,111.00 65 101 2.8 Off Road $11,454.77 Vegas Highball Matte Black/White 4t 1731 300 17 Chopper MX ZF2.8 Eléctrica $14,999.00 122 120 5.7 Off Road $14,464.74 Hammer 8 Ball Black 4t 1731 300 17.8 Chopper MX ZF5.7 Eléctrica Hammer S Fireball Red/White lightning/grapics 1731 305 17 Chopper $23,087.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. $22,661.00 *Estos precios son sólo ilustrativos y no representan ningún compromiso de venta para las marcas ni para Revista Moto. Hammer S Matte Red/Black 4t 1731 305 17 Chopper Hammer S LE Matte Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,519.00 Envía tu lista de precios a: info@revistamoto.com*IVA incluido. No incluyen flete y registro.

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 107


AGENDA World Motocross

Supermoto

eventos

7 Agosto

Frauenfeld/Gachnang, Suiza

11 Septiembre

Austria

5 al 7 Agosto

28 Agosto

Assen, Holanda

18 Septiembre

Lombardia

Fiesta Motera en Guanajuato: Guanajuato

3 Septiembre Charlotte Motor Speedway, USA

1 Octubre

TBA

7 Agosto

11 Septiembre Glen Helen, USA

23 Octubre

SM of Nations: España

Festival 4x4 en lodo: San Luis Soyatlán, Jal.

25 Septiembre MX of Nations: Maggiora, Italia 8 Octubre

Copa de fabricantes: Alemania

7 Agosto

NACIONAL

Mud Fest El Arenal: El Arenal, Jalisco 10 al 14 Agosto XVI Concentración Internacional de Motociclismo La Heroica: Zacatecas 12 al 14 Agosto Rally Guanajuato 250: Guanajuato 12 al 14 Agosto 7ª Fecha Super Copa Telcel: Zacatecas

agenda 2016 mundial

19 al 21 Agosto 7ª Concentración Internacional Motociclista Monterrey Tierra de líderes: Monterrey, Nuevo León 26 al 27 Agosto

moto gp 14 Agosto

Austria

21 Agosto

República Checa

Festival Internacional de Motociclismo Bike Fest Saltillo: Saltillo, Coahuila 27 al 28 Agosto

4 Septiembre Gran Bretaña

enduro nacional

11 Septiembre San Marino Japón

23 Octubre

Australia

30 Octubre

Malasia

13 Noviembre Valencia

3 al 4 Septiembre IV Concentración Motociclista Linares, NL:

25 Septiembre Aragón 16 Octubre

2ª Fecha Nacional de Supercross: Fresnilo, Zac.

27 y 28 Agosto

enduro

Temascaltepec, Edo. Méx. Linares, Nuevo León

24 y 25 Septiembre Guanajuato, Guanajuato

13 al 16 Octubre

12 y 13 - Noviembre Taxco, Guerrero

Salón Internacional de la Motocicleta México: Ciudad de México

10 y 11 Septiembre Cahors, Francia

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

RUTAS OFF ROAD 3 al 7 Agosto Ruta Tarahumara VIP: Guachochi, Chihuahua

TRIAL nacional

SuperBIKE ama motocross

16 - 18 Septiembre Alemania 30 Sep - 2 Octubre Francia 14 - 16 Octubre

España

28 - 30 Octubre

Qatar

13 Supermoto Agosto New Berlin, NY 20 Agosto

Mechanicsville, MD

27 Agosto

Crawfordsville, IN

29 y 30 Octubre Monterrey, Nuevo León

7 Agosto Ruta Lagazo: Lagos de Moreno, Jalisco 10 Agosto Ruta Acapulcazo: México - Acapulco, Gro, 11 al 12 Agosto Ruta Vallartazo Enduro Guadalajara: GDL - Pto. Vallarta 12 al 14 Agosto Ruta de la Manzana: Guerrero, Chihuahua 13 al 14 Agosto Ruta de la tostada: Jerez de García Salinas, Zac. Jerez de García Salinas 20 al 21 Agosto Ruta Vallarta VIP Can-Am: Guadalajara - Puerto Vallarta Septiembre RV18: Guadalajara - Puerto Vallarta 15 al 17 Septiembre Ruta Paquimé: Nuevo Casas Grandes, Chihuahua 28 Sept. al 2 Octubre 10º Ruta Cosalazo ATV: Culiacán - Cosalá Mazatlán


ยก CONOCE LA NUEVA IMAGEN !

A GO STO DO SMILDIEC I S E I S R E V I S TA M O T O | 109


1 1 0 | REV I STA MOTO AGOSTO DOSMILDIECISEIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.