Edición 153 Abril

Page 1


131 HP

EMPUJAMOS LOS LÍMITES, OTRA VEZ.

DESDE $3,987* PESOS MENSUALES CON Visita tu concesionario Can-Am o encuentra uno en can-amoffroad.com

¿Qué se hace después de introducir el vehículo side-by-side más potente del mundo? Le agregas más potencia, por supuesto. Hemos aumentado los caballos de fuerza de nuestro motor Rotax® 1000R TURBO a 131. Prueba uno y experimenta el dominio en todos los terrenos.

The Ride Says It All.

NUEVO Maverick™ MAX X® rs TURBO

Maverick X ds TURBO

© 2015 Bombardier Recreational Products Inc (BRP). Reservados todos los derechos. ®, ™ y el logotipo BRP son marcas registradas de BRP o de sus filiales. *Maverick Xds desde $3,987* mensuales más IVA. Visita a tu distribuidor y solicita una de las opciones de crédito que Bancomer y Can-Am tienen para ti. Aplican restricciones. Vigencia al 31 de Diciembre del 2015. Plan de financiamiento, enganche del 50% y 48 mensualidades de $3,987. CAT informativo del 18.7% sin IVA, calculado al 26 de Octubre del 2015. Es necesario contratar un seguro de daños para personas físicas por la vigencia del financiamiento. El importe del seguro de vida deberá pagarse de contado. Para más información consulte a su distribuidor autorizado. Financiamiento sujeto a estudio y aprobación de crédito. Consulta modelos participantes. Sujeto a disponibilidad de producto. Los términos y condiciones expresados en esta pieza publicitaria son enunciativos y pueden variar al momento de contratación de conformidad con el plan de financiamiento seleccionado, por lo anterior, te sugerimos consultarlos previamente con tu distribuidor autorizado. Imagen utilizada para fines ilustrativos. Recuerda siempre que el alcohol y las drogas no deben mezclarse con la conducción. Nunca conduzcas de forma imprudente.


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 1


2 | REVIS TA MOTO ABR I LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 3


Del lado de la seguridad

L

a Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha dado un paso atrás al anunciar que las motocicletas no formarán parte de las restricciones del programa ‘Hoy No Circula’ que se aplica en la Ciudad de México para frenar los graves problemas de contaminación ambiental. Detrás de esta decisión hay un gran trabajo de funcionarios y agentes sociales que han logrado que nuestros gobernantes retiraran una medida a todas luces absurda pues, como indican los análisis técnicos, las emisiones que generan las motos representan un 2% del total. A pesar de haber sido excluidas de la fase de emergencia, el Gobierno sí ha dejado claro que a partir de la Fase 1 de contingencia ambiental las restricciones de circulación también se aplicarán para estos vehículos. A la espera de que estas medidas logren mitigar la mala calidad del aire en la capital, es necesario que nuestros gobernantes reflexionen y miren más allá. La motocicleta

editorial Abril 153

Y es que no debemos olvidar que tenemos no es, desde luego, un problema ambiental –ni siquiera de tráfico–, sino parte de una que dar el ejemplo. Niños y niñas, peatones solución compleja en la que todos debemos y público en general nos observa y nos imita y, de nosotros depende que tengan un buen trabajar. ejemplo y manejen con responsabilidad, adeMientras tanto, León se prepara para re- más de portar el equipo de seguridad básico cibir la quinta fecha del Mundial de Moto- cada vez que nos subimos a una moto. Somos cross los días 16 y 17 de abril, como sólo esta el ejemplo de que este estilo de vida no es una ciudad del Bajío sabe hacer. Allí estaremos locura. ¿O sí?… una bendita locura. para entregarte la información más completa en el siguiente número de tu Revista Moto. Esta será una nueva oportunidad para hacer las cosas bien, para demostrar que en México se pueden organizar grandes eventos de manera sobresaliente. También es una excelente ocasión para que los organizadores de eventos nacionales y locales tomen buena nota de las medidas de seguridad que implica un campeonato mundial y apuesten, de una vez por todas, por la seguridad sin escudarse en excusas. No hay pretextos, o se va en pro de la seguridad o en contra.

Héctor D. González Dirección Editorial editor@revistamoto.com

Revista.Moto

Revista Moto

@Revista_Moto

revista_moto_oficial

Revista Moto

Revista Moto

Revista_Moto

De venta en:

ediciÓn

153

Abril 2016 La publicidad de esta revista es propiedad de REVISTA MOTO COMPRA-VENTA, y no del anunciante, éste únicamente ha comprado el derecho de reproducción y no se le autoriza la reproducción de los contenidos, incluyendo foto(s) y/o diseño(s) del anuncio(s) en cualquier otra publicación. El publicador se reserva el derecho de publicar anuncios de acuerdo al criterio del vendedor. Con cuidado y diligencia se revisa toda la información contenida, pero ninguna garantía es dada a la implantada por el publicador; REVISTA MOTO COMPRA-VENTA no se hace responsable por errores de tipografía e impresión, redacción, abreviaciones, puntuaciones y los datos proporcionados, pues están a la discreción del anunciante. A ningún anunciante se la da la garantía de publicar su(s) anuncio(s) en una página en específico, a exposición de ciertas páginas enteras previamente pagadas. REVISTA MOTO COMPRA-VENTA es marca registrada No. 0943497, Folio: 0125965 ante el Instituto de la Propiedad Industrial. Certificado de licitud de título. Certificado de licitud de Contenido y Certificado de reserva 04-2010-120717222800-102 ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Representación legar por parte del abogado Gabriel Calvario Campos, CED. PROF. FED. 3201041.

4 | REVIS TA MOTO ABR I LDOSMILDIECISEIS

Héctor G. González Aragón O. Director General

Diana Guadalupe Arana Jiménez Asistente de Diseño

Héctor Daniel González Aragón Director Editorial

Laura Patricia Virgen Preciado, Luis Lamas, Antonio Partida, Jorge Torres, José Luis Alcaide Redacción & Corrección de estilo

Adrián González Frese Representante en el D.F. Guadalupe Mateos Campechano Patricia González Aragón Asistente de Dirección José Guadalupe Ruiz Ramírez Jefe de Diseño & Edición

Ubaldo Aguilar Carrillo Webmaster Alberto López (corresponsal en Europa), Alejandro Ávalos, Jorge Jáuregui, Cesaré Peña, Diana Reyes Colaboradores

Publicidad y Suscripciones Volcán Popocatépetl #5575, Col. Huentitán El Bajo. C.P. 44250 Guadalajara, Jalisco, México. 01 (33)36.74.64.45/36.98.65.82/ 33.30.46.32/15.89.00.32 o 01800.002.MOTO (6686) info@revistamoto.com www.revistamoto.com

Héctor D. González, Iván Saldaña, Adrián G. Frese, Enrique Saravia, Enrique Plascencia, Fernando Núñez, Guillermo Galvez, Román García, Eduardo Rodarte, Mario Arellano, Mauricio Aguirre, Ángel González, Luis Ríos Fotografía Héctor D. González, Jorge Jáuregui, Claudia González, Arturo J. Díaz, Pepe Díaz, Hozmin Gándara, Alberto Lomelí Pilotos de Prueba


Contenido

86

14

80

58

94 32

100 104

20 4 Editorial Del lado de la seguridad 6 Motor Global Lo más relevante en noticias 12 Moto con historia NSU Quickly 1959 14 Harley-Davidson Street Bob Exquisita leyenda 20 Benelli TNT 25 Llena de vida 26 Triumph Street Twin Leyenda británica 30 Presentación Honda CB190R La espera terminó 32 Honda CB190R Pequeña monstruo 36 Presentación Yamaha NMAX Todo es diversión 38 Yamaha NMAX No lo pienses más 44 Bajo la lupa Yamaha MT-10: A la décima potencia 46 Motoshopping Los mejores productos 48 Mototurismo Viaja con los cinco sentidos

50 Ruta Guadalajara Abril se mueve sobre dos ruedas 52 Reportaje especial Museo de la Moto GDL: Santuario motociclista 56 Reportaje especial MotoDepot: Equípate en un ‘click’ 58 AMA SX Toronto Canadá vibra 62 WorldSBK Tailandia Rea golpea de nuevo 64 MXGP Tailandia Asia, punto de partida 66 GS Trophy 2016 La gran aventura 68 Baja San Felipe 250 250 millas de emociones 74 AvandaRocks II Triunfo inglés 80 Nacional de Motocross Navojoa/ Mazatlán Tradición sinaloense 86 Nacional de Enduro Jalisco Las más exigentes

90 Estatal de Enduro Nayarit Segunda batalla 94 Olimpiada Nacional para las Fuerzas del Orden Presición sobre ruedas 98 The Classic Ride Por el placer de rodar 100 Prueba de manejo Yamaha YXZ100R Jalisco Prueba superada 104 Ruta Santa Fe Técnica, naturaleza y diversión 106 Revised product Botas Fox Comp 8: No hay pretextos 108 Catálogo de motocicletas Compara tu próxima compra 112 Agenda ¡Ahí nos vemos!

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 5


noticias | www.revistamoto.com

Tailandia internacional

B

MW G310R, Kawasaki ZX-10R,

las motocicletas, puesto que su princi-

Honda CB650F, Yamaha M-SLAZ

pal enfoque son los automóviles. Adi-

y hasta una Harley-Davidson doble

cionalmente, los visitantes al recinto

próposito, fueron sólo algunas de las

ferial también han estado disfrutando

tantas novedades que 11 marcas espe-

de shows de stunt’s a cargo de pilotos

cialistas en motocicletas a nivel mun-

oficiales de Toyota y de otros espec-

dial presentaron durante la edición 37

táculos a los mandos de automóviles.

del Bangkok Motor Show, celebrado en Tailandia desde el 23 de marzo y hasta el 3 de abril. Distribuidores oficiales y hasta algunos customizadores han hecho gala en este salón que abrió un espacio para

Nuevo récord E

n 1914 Erwin George ‘Cannonball’ Bake cruzó el ancho de Estados Unidos en motocicleta, concretamente de Nueva York a Los

Ángeles. Hazaña que realizó en 11 días, dando origen al reto ‘Cannonball Run’ que en agosto pasado batió el récord el piloto estadounidense Carl Reese. A bordo de una BWM K1600GT, Reese marcó una nueva marca de 38 horas con 49 minutos con la que reescribió un nuevo capítulo en la historia de esta prueba y del motociclismo mundial, tras 101 años de que se impusiera por primera vez la hazaña y siendo, a su vez, la quinta persona que lo intentara.

Unidos por la seguridad

Elevan su potencial

L

A

las distracciones ocasionadas por revisar el celular. El objetivo

personalizar correctamente su mo-

es crear una pantalla alterna instalada debajo del parabrisas,

tocicleta en un plano mecánico, fue

colindante con la parte superior del panel de instrumentos en

el objetivo del segundo Taller Perfor-

as filiales italianas de Samsung y Yamaha trabajan en una

nueva tecnología que permitirá a los motociclistas evitar

clarar mitos y actualizar a sus clientes en referencia a cómo

la que se proyectarán las notificaciones del telé-

mance Screamin’ Eagle, impartido

fono. Por el momento no se vislumbran fechas de

por la agencia Estampida Harley-Da-

comercialización ya que dicho proyecto aún está

vidson. Dicho taller se efectuó a través

en fase experimental.

de ponencias y prácticas, impartidas Escanea el QR y ve el video

por directivos de la planta Harley-Davidson Monterrey, en el que los poco más de 50 asistentes aprendieron el cómo mejorar sus vehículos motorizados en cuanto al tema de rendimiento, desplazamiento y potencia. Próximamente habrá más talleres similares a este, por lo que te invitamos a estar pendiente de nuestras publicaciones, o solicitar más información en www.estampidaharleydavidson.com

6 | REVIS TA MOTO ABR I LDOSMILDIECISEIS


©2016 H-D, Harley, Harley-Davidson, sus filiales y sus logotipos son marcas de servicio propiedad de H-D U.S.A., LLC.

www.harley-davidson.mx

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 7


noticias | www.revistamoto.com

Adrenalina al límite

Inicia el Cuarto

E

l espectáculo Astral Fly a car-

de Milla

go de los experimentados pi-

lotos de Stunt, Freestyle Motocross

C

y BMX; Alex Cervantes, Johnny

on 12 mil asistentes y 250 pilotos, el 19 y 20 de marzo en

Palafox, Oswaldo Lomelí, ‘Stunky’

Monterrey, Nuevo León, inició el Campeonato Nacional

Rodríguez, Iván Ospina, Jorge Ran-

de 1/4 de Milla 2016. Competencia en la que Francisco Villa-

gel y José M. Dávila, elevaron la

rreal se impuso a Juan Jiménez, en la categoría Pro Bike, en-

adrenalina del público que se dio

focada a las motocicletas; mientras que en Drag Eliminator y

cita el pasado 28 de febrero en las

Pro Competition, ganaron Javier Ortega y René Cantú, res-

instalaciones del campo Olimpia de

pectivamente.

Sahuayo, Michoacán. Y es que los

rider’s, gracias a la precisa e intré-

Este serial de velocidad volverá a la acción el próximo 17 de

pida ejecución de sus acrobacias

abril, en el autódromo Guadalajara, pista considerada como

extremas, emocionaron a sus se-

‘La Casa de la Velocidad’.

guidores, quienes los veían ‘surcar el cielo’. Posterior al espectáculo los pilotos, como forma de agradecer la presencia de sus fan’s, convivieron con ellos, repartieron autógrafos y se dejaron tomar la fotografía oficial del recuerdo.

Diversión con seguridad A

Contra la lluvia

dam Aarons ha patentado el Rainpal, un limpiaparabrisas para casco que funcio-

na con un micromotor de batería recargable a través de USB y con duración de dos horas de servicio.

E

Según sus creadores, el Rainpal es adaptable a

abrió sus puertas para que los amantes de la adrenalina y la velo-

cualquier casco, tiene un clip para la visera del

cidad celebraran un Track Day, exclusivo para motociclistas y que tuvo

casco que permite que el dispositivo se colo-

como objetivo, el que éstos practicaran y mejoraran sus técnicas de

que en la parte superior del equipo protector y

manejo a los mandos de sus vehículos de dos ruedas.

como sus medidas son de 1.3 cm de ancho por

l domingo 20 de marzo, nuevamente el Autódromo Guadalajara

1.3 cm de alto, no obstruyen la visibilidad del Bajo el calor de la primavera, pilotos novatos, intermedios y expertos,

piloto y su peso es ligero. Su funcionamiento es

rodaron en un circuito seguro, en el que disfrutaron de compartir sus

a través de un botón instalado en el Rainpal o

mejores consejos con sus colegas de pista, lo que generó que se enalte-

mediante un kit inalámbrico; el sistema trabaja

ciera el compañerismo entre los participantes.

igual que un limpiador de parabrisas de autos,

Tercia de aventureros

con velocidad variable, retardo de limpieza y rociador de líquido. Deja de funcionar en automático en cuanto sale el sol.

M

otoDawgs es el proyecto de tres moto-

jamo, sus motocicletas y parte de sus perte-

ciclistas originarios de Tacoma, Wash-

nencias fueron robadas. Por fortuna y con el

ington; Katherine, Milton y Dennis, quienes jun-

paso de los días, éstas fueron encontradas,

to con su fiel compañera canina Jackie Dawg,

aunque no en el estado que desearían; las mo-

decidieron abandonar su trabajo, hogares y

tos sufrieron varios daños, una de ellas que-

familia, para emprender la travesía de salir de

dando desmantelada casi en su totalidad, por

Estados Unidos y viajar hasta Ushuaia, Argen-

lo que integrantes de los Motoclubes KLRos

tina, a bordo de sus Kawasaki KLR 650. Los

México les han estado brindando ayuda me-

motoristas, durante su paso por México, han

cánica, económica y de víveres para que los

recorrido Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Colima,

tres motoristas puedan cumplir su objetivo de

Nayarit, Jalisco y Guanajuato, donde todo iba

llegar a Argentina. Así lo contaron para Revista

marchando bien, sin embargo al llegar a Pén-

Moto, en su visita a nuestras instalaciones.

8 | REVIS TA MOTO ABR I LDOSMILDIECISEIS

Escanea el QR y ve el video


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 9


noticias | www.revistamoto.com

Arriban a México

T

Por su parte, la Tiger Explorer tiene un

tres nuevos modelos de motocicletas: Speed

motor tricilíndrico de 1,215 cc, suspensión de

riumph Motorcycles México ha dado la

buena nueva del arribo a nuestro país de

Triple S, Speed Triple R y Tiger Explorer 2016.

largo recorrido, alternador de 950 watts, y

Respecto a las nuevas Speed Triple, después

lo más importante, la renovada familia Tiger

del arribo de la primera streetfighter de la

Explorer esta compuesta de 5 nuevos mo-

serie, ahora intengran bondades que las

delos con dos modos de manejo diferente

convierten en unas fieras al portar un mo-

(Off Road y On Road) y tres niveles de equi-

tor tricilíndrico de 1,050 cc con una potencia

pamiento (básico, medio y tope de gama):

máxima de 140 CV a 9,500 rpm; además, la

Explorer XR, Explorer XRx, Explorer XRT,

versión S estará disponible en color Diablo

Explorer XCx y Explorer XCA, a las que se

Red y Phantom Black, mientras que la R lo

suman las versiones “Low”, de asiento bajo:

hará en Crystal White y Matt Graphite.

las Explorer XRx Low y Explorer XCx Low.

Pasión madrileña

L

Escanea el QR y ve el video

a quinta edición del Salón Co-

tió con la moto del mismo nombre,

mercial de la Motocicleta, mejor

misma que fue creada tomando

conocido como MotoMadrid, reunió

como base la BMW D1200R. Por

a más de 43,000 asistentes, 240 ex-

último, cabe mencionar que las ce-

L

positores y alrededor de 30 marcas

lebridades también se hicieron pre-

toria. La hazaña se llevó a cabo en el óvalo del Orlando Speed

de motocicletas, en las instalacio-

sentes en este Salón, entre ellas los

World, en Florida; donde el piloto Joe Dryden del equipo Vic-

nes de la Casa Campo del Pabellón

pilotos españoles que compiten en

tory Stunt, recorrió 3,588 metros en siete vueltas completas a

de Cristal de Madrid, del 11 al 13 de

MotoGP, MX2 y en el Ducati Stunt,

la pista. Proeza con la que la firma norteamericana demostró la

marzo. Durante esos días, fanáticos

Álvaro Bautista; Sergio Sánchez y

calidad y desempeño de su nuevo modelo Octane.

de las dos ruedas disfrutaron de las

Emilio Zamora.

a nueva motocicleta Victory Octane impuso un récord Guinness, tras lograr hacer el drifting más largo de la his-

diferentes novedades expuestas por reconocidas marcas del sector, entre ellas Harley-Davidson, Kawasaki, Honda, Suzuki, MV Agusta, Royal Enfield, Benelli, Triumph, KTM, Moto Guzzi, Indian, Victory, CF Moto, Mash, Polaris, Goes y Arctic Cat, por mencionar sólo a algunas.

A

demás, durante el MotoMadrid 2016, también se efectuó el pri-

20 años de pasión endurera

Motocicletas, que ganó Demonste-

L

ner, empresa madrileña que compi-

tual consejero de la Comisión Nacional de Enduro 2016 y quien tras 20

mer concurso de Constructores de

Rumor latente

a Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha reconocido el excepcional servicio voluntario hecho por Luis Otero Mantecón, ac-

años de gran pasión, profesionalismo, dedicación y arduo trabajo por las actividades dentro del motociclismo, en especial por el Enduro mexicano y en Latinoamérica, ha demostrado ser un ejemplo para este importante organismo deportivo. La trayectoria de Otero se remonta a los principios del Enduro en nuestro país, ya que él fue uno de los pioneros de este deporte. Además, ha fungido como promotor y organizador de los ISDE en 2010 en México, fue presidente y comisionado de la CNE, sin olvidar que también se ha desempañado como delegado y jurado en eventos internacionales, representando a México y como Oficial Sénior de la FIM. ¡Enhorabuena!

R

evivir modelos insignia por parte de Honda apunta al lanzamiento de una versión de calle de la superbike RVF1000R que sería mu-

cho más accesible, ubicándose en un punto medio entre la RC213V-s y la CBR1000RR SP. Además, continuaría con el legado de sus predecesoras la RVF750R y la RC30/45 de los 90’s. Como en todo rumor, resta esperar si se confirma la noticia en las próximas develaciones de la marca dentro de los salones de Intermot o Eicma, en sus ediciones 2016.

1 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


noticias | www.revistamoto.com

Desde el alba al atardecer

L

Gala motociclista

as instalaciones del recinto Tokyo Big Sight fueron sede de la 43ª edición del Tokyo Motorcycle Show 2016. Del 25 al 27 de

marzo 132 mil 575 personas disfrutaron de la exhibición de los modelos de motocicletas de 121 expositores especialistas en el sector de entre los cuales destacaron: Yamaha, Suzuki, SYM, KTM, Ducati, MV Agusta, Öhlins, Kawasaki, Bimota, Triumph, Harley-Davidson, Piaggio, BMW, Zero, Indian, Victory y Honda. Por ejemplo, la firma del ‘ala dorada’ dio a conocer modelos como la CB1300 Super Bol D´Or E Package SE, CB1100 EX, CB1100 SE, Grom y CRF1000L African Twin; Suzuki tuvo en su escaparate 12 modelos entre los que sobresalen la SV650 ABS y la GSX-R1000 concept; Kymco, por su parte, develó su maxiscooter K50 y Bimota hizo acto de presencia

PATROCINADOR OFICIAL

con la Impeto Supercharger.

B

MW Motorrad Club Ciudad de México y Acc-Parts extiende la más cordial invitación a la sexta edición de la rodada de aventura “Sol a Sol

2016”. Este evento es un desafío clásico que partirá al alba desde el puerto de Veracruz el viernes 22 de abril y concluirá con la puesta de sol, en las costas de Acapulco el sábado 23, poniendo sí a prueba las habilidades de los motociclistas. La convocatoria va dirigida a todos aquellos motociclistas que tengan pasión por grandes retos. Si disfrutas de la aventura y la camaradería no puedes faltar. Y no olvides visitar la página www.acc-parts.com y buscar a tu distribuidor más cercano, para equipar tu moto para este gran evento.

A UNOS DÍAS DEL MXGP

Del Enduro a la Velocidad L E

a mañana del 30 de marzo Gilles Spitalier, director de Rallymex; Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Gobierno del

l triple campeón del mundo de En-

Estado de Guanajuato y Eduardo ‘Wewe’ Andrade, piloto profesio-

duro, David Knight, ha confirmado su

nal de motocross en México, dieron a conocer todos los pormenores

participación en el Campeonato Mundial

de la quinta cita del Campeonato Mundial de Motocross que tendrá

de Resistencia 2016, concretamente con el

lugar el 16 y 17 de abril, en el parque Metropolitano de León, Guana-

equipo Jackson Racing’s. ‘Knighter’ será pi-

juato, por tercer año consecutivo.

loto de reserva de dicha escuadra durante el mundial de velocidad, por lo que ya se

Entre los datos revelados en la rueda de prensa celebrada en la ciu-

ha dado a la tarea de probar la motocicleta

dad de México, se dijo que esperan la asistencia de los 60 pilotos

Honda CBR1000RRSP, con la que compi-

más destacados del MXGP 2016, entre ellos Antonio Cairoli, Max

ten los pilotos de su equipo en la catego-

Nagl, Jeffrey Herlings, Gautier Paulin, por mencionar sólo a algunos.

ría Superstock. Difícil reto para el británico,

Además, este evento espera una afluencia de 32 mil personas, las

que se enfrenta a una prueba que no le re-

cuales se estima dejarán una derrama económica de 25 millones de

sulta muy extraña de comprender si recor-

pesos en el estado.

damos que Knight nació en la Isla de Man, donde se creó el famoso Tourist Trophy.

Fascinación mexicana M

ark Barán es un motociclista cana-

Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila,

diense cuya meta actual es llegar

Zacatecas y Jalisco, de donde tomó rumbo

hasta Panamá. Partió de su tierra natal el 14

hacia Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad

de noviembre del 2015 y, tras su paso por

de México, Oaxaca y Tabasco.

México, visitó las instalaciones de Revista Moto los primeros días de marzo. En entre-

Además, agregó que otro de los objetivos

vista, Barán nos contó que realiza su viaje a

de su viaje es el aprender el idioma español

los mandos de una motocicleta Kawasaki

y claro, disfrutar de las riquezas naturales,

KLR650 modelo 2011, en la cual ya ha tenido

gastronómicas y arquitectónicas de la Re-

la oportunidad de recorrer Estados Unidos;

pública Mexicana. El canadiense espera lle-

mientras que en nuestro país ha pasado por

gar a Panamá durante el mes de mayo.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 11


NSU Quickly de 1959

Icono de una década

En la colección particular de Revista Moto tiene un lugar destacado esta Quickly, un modelo que marcó la historia del motociclismo en la década de los 50 y los 60 Texto: Porfirio Guth/Revista Moto Fotos: Antonio Partida/Revista Moto

E

n la historia del nacimiento y evolución de la motocicleta, cientos son las marcas que han dejado una huella en el camino. Una de ellas es NSU Motorenwerke AG.

NSU fue un fabricante de bicicletas, motocicletas y automóviles alemán, que comenzó su trayectoria en el mundo en 1873 en el pueblo de Riedlingen, gracias a Christian Schmidt y Heinrich Stoll. Originalmente, NSU era conocido sólo como un taller mecánico para la producción de máquinas. En 1880, Schmidt y Stoll trasladaron dicho ‘taller’ a la ciudad de Neckarsulm al norte de Baden-Württemberg, Alemania, donde nacería oficialmente la compañía NSU. En 1901, la marca fabricó su primera motocicleta, que contaba con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos, capaz de generar una potencia de 1.25 CV y se dice, alcanzaba una velocidad máxima de hasta 40 km/h. Con el paso de los años y debido a los diversos acontecimientos de aquel entonces (conflictos militares, cambios de nombre de la compañía y avances tecnologícos), NSU logró importantes cambios en su motocicleta original, al punto de que su evolución marcó la década entre los años 50 y 60 con el nacimiento de la Quickly, de la que se vendieron más de un millón de unidades. PIEZA DE COLECCIÓN En Revista Moto nos sentimos especialmente orgullosos de contar en nuestra colección personal con un modelo Quickly del año 1959, el cual marca la historia de esta Casa Editorial y que, a continuación, te presentamos. 1 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


El sistema de apagado de esta motocicleta no sólo se basaba en el cierre del ‘switch’, sino que se tenía que quitar la llave del sistema, de lo contrario el modelo quedaba encendido

La NSU Quickly de 1959 tiene una pintura en color verde limón resaltando en la parte del tanque de combustible los logos de su fabricante y del modelo en tonos rojos, además de poseer detalles en cromo, como por ejemplo en su delgado escape. Su motor es de 50 cc, de dos tiempos, su transmisión por cadena de tres velocidades, las cuales se controlaban desde el puño izquierdo. Equipa un faro frontal que en su parte superior mostrada el velocímetro análogo. Respecto a sus suspensiones, al frente es de resorte y detrás es rígida y sus rines de rayos. Adicionalmente, integra espejos laterales y una parrilla de carga en la parte trasera. Con el paso de los años, la Quickly sufrió cambios y adaptaciones de algunos accesorios denominados ‘de lujo’, con los cuales esta motocicleta tuvo letras que complementaron su nombre, como L (lujo) o TT, que definía que portaba un bastidor Cavallino, etc. Sin ninguna razón aparente, NSU dejó de producir el modelo Quickly, y en 1969 se unió a un grupo de empresas Auto Unión, Wanderer y DKW para formar lo que hoy conocemos como Audi. Incluso el logotipo que consta de 4 círculos unidos en forma horizontal, hace referencia a la alianza de las cuatro compañias.

El sistema de frenos de esta Quickly era por medio de ‘chicotes’, novedad en las motocicletas de la época El motor monocilíndrico de este modelo generaba una potencia de 1.4 CV a 4,600 rpm


prueba activa Harley-Davidson Street Bob

EXQUISITA

leyenda Probamos la Street Bob, una de esas motos que destilan rebeldía en cada detalle. Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

A

la hora llevar a cabo una Prueba Activa de una motocicleta icónica son muchas las sensaciones las que nos acompañan antes de ponernos a sus mandos. Si se trata de un modelo que contiene la esencia de una marca legendaria como Harley-Davidson, todas estas sensaciones se multiplican. Es obligado, pues, repasar parte de la historia de una moto que levanta pasiones: la Street Bob, de la familia Dyna que más que una moto es el motociclismo en sí. O al menos una parte, esa que se evoca la libertad, el viento en la cara, aroma a gasolina y una senda infinita de asfalto por recorrer bajo el acorde de una música motor que sólo unos cuantos elegidos son capaces de apreciar.

como podría parecer inicialmente, si bien se pueden estirar a través de accesorios que se venden aparte). Pronto comprendemos que el asiento monoplaza que equipa de serie es tan cómodo como parecía a primera vista y que, miremos donde miremos, cada detalle luce impresionante. SALTAN CHISPAS Para comprender la filosofía de la Street Bob es necesario detenerse a analizar un motor que puede presumir de ser el más potente de su clase y que hereda un legado de propulsores que han hecho

en breve

H a r l e y- Dav i d s o n S t r e e t B o b

Aún a riesgo de caer en los tópicos o en las frases hechas, la imponente estampa de esta máquina salida de la fábrica de Milwaukee no deja lugar a dudas, en sí es una invitación a rodar a la que no es fácil resistirse ante los viejos códigos de HarleyDavidson: acero y cromo para una moto de inspiración bobber que no esconde su pasado con detalles como el salpicadero trasero recortado. De una primera pasada uno se imagina dirigiendo ese manubrio radicalmente alto que coloca tus puños al viento, sentado a pocos centímetros del piso (concretamente a 680 mm sin carga) y despertando al propulsor abriendo gas. Lo mejor es dejar de pensarlo y hacerlo, para lo cual no se requerirá meter la llave en el contacto, pues ésta es Smart Key y se activa y desactiva por cercanía, al igual que su alarma antirrobo. Cuando aún no terminamos de deleitarnos con el sonido del escape Shorty cromado de corte recto con silenciadores dobles, es cuando colocamos los pies en las estriberas para comprobar que se encuentran en una posición media (y no tan alejados

1 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

¿Qué es lo que más llama la atención de este modelo? Su icónica silueta en la que destaca un manubrio alto que permitirá una postura cómoda de manejo que equilibra los brazos a la altura de los hombros. Posee una silueta estilo ‘bobber’ que no esconde su pasado, basta fijarse en el salpicadero trasero recortado. ¿Cómo es su motor? Es la herencia viva de un legado de motores que forman parte de la historia de la firma de Milwaukee y que ha evolucionado hasta convertirse en el más potente de su saga. El Twin Cam 103 refrigerado por aire cuenta con 1,690 cc que empujan de un modo suave y muy progresivo, pero que nunca desfallece. ¿Cómo es su equipamiento? Muy completo. A esta Harley hecha de acero y cromo no le falta detalle y por eso robará todas las miradas. Además, cuenta con un amplio equipo de agencia que incluye: frenos ABS, alarma y llave a distancia.


La imponente estampa de esta máquina salida de la fábrica de Milwaukee no deja lugar a duda, en sí es una invitación a rodar a la que no es fácil resistirse ante los viejos códigos de Harley-Davidson: acero y cromo.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 15


prueba activa

historia como los Flathead, Knucklehead, Panhead, Shovelhead, Evolution y Twin Cam 88. El Twin Cam 103 refrigerado por aire cuenta con 1,690 cc que impulsan el conjunto con firmeza, de un modo suave y muy progresivo pero que nunca desfallece cuando se le exige más rendimiento. HarleyDavidson asegura que esto se ha conseguido aligerando el peso de los pistones, que han sido rediseñados para lograr un funcionamiento más preciso y una mejor comunicación con el equipo de transmisión (por cadena). Al ser enfriado por aire, es evidente que emite más calor del deseado, pero nada que no se pueda evitar ni que moleste en exceso portando las prendas adecuadas. Esta transmisión consta de seis velocidades y resulta muy contundente, a prueba de balas, y se comanda con un embrague de palanca clásica grande que, inicialmente puede resultar algo duro hasta que el piloto es consciente del vehículo en el que se desplaza. Uno de los aspectos más destacables del motor es que no escatima en torque, incluso a bajas revoluciones y en velocidades

1 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

altas. De hecho, acelera y recupera muy bien y, aunque se enfría por aire, los componentes de este corazón de acero trabajan de un modo muy fluido, completando una evolución muy interesante que ha refinado mucho el conjunto. Otro punto fundamental es la ausencia de vibraciones, y una sexta velocidad que en carretera resulta ideal y que permite adelantar sin inconvenientes, disfrutando de un sonido espectacular que no cansa y que emite energía. En cuanto a su consumo, en las especificaciones técnicas las cifras, combinando ciudad y carretera, oscilarán entre 5 y 5.5 litros cada 100 kilómetros recorridos. En nuestra Prueba Activa el paseo por la ciudad fue muy satisfactorio y se nota que circular con semejante vehículo por las calles de la urbe atrae las miradas de cualquiera y, de cerca es imposible no detenerse en contemplar su alto nivel de acabados: la cubierta de la batería, la transmisión (todo en negro) o el nombre de la marca en relieve con los que la firma corona el depósito de combustible.

Circulando por nuestras calles nos damos cuenta del buen trabajo de las suspensiones, que hacen que no lamentemos cada bache y que apreciemos un poco más ese chasis en doble cuna de acero sobre el que se asienta esta moto. En la parte delantera, monta una horquilla telescópica de 49 mm de diámetro y 127 mm de recorrido y, en la trasera, un amortiguador de doble brazo de 79 mm de recorrido con precarga de muelle de ajuste sencillo que permite adaptar la suspensión a nuestro gusto y con facilidad. La precarga se ajusta y la suspensión trasera súper baja estilo Slammed proporciona una posición de conducción más relajada y con más estilo. De perfil bajo y perfecta para pegarse a las curvas.


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 17


prueba activa Pero como es evidente, esta moto encuentra su hábitat natural fuera de la ciudad, en los ríos de asfalto que conducen a ninguna parte (o a todas). Aquí sale a relucir el buen trabajo de los ingenieros que diseñaron su ergonomía porque la postura es, ante todo, muy cómoda y permite disfrutar de nuestra travesía y poner los puños al aire de manera que los brazos van a la altura de los hombros, sin cansarnos, sin afectar la circulación sanguínea y con toda la radicalidad que conlleva un modelo de este tipo. En este sentido, cabe destacar que los adelantamientos son un placer y las curvas toda una experiencia, pues el manubrio elevado y su corte bajo de líneas hacen que la maniobrabilidad sea uno de sus puntos más destacados. El modelo de esta Prueba Activa venía equipado con frenos ABS que permiten un plus de seguridad a la hora de detener una moto que no es precisamente ligera (304 kilos en estado de funcionamiento) y que necesita unos frenos potentes. Justo como los que equipa, que hacen que te olvides de reacciones negativas si es necesario frenar de manera brusca. En la parte delantera, es un disco de 300 mm de diámetro con 4 pistones fijos delanteros y 2 pistones flotantes traseros sin par de torsión; en la trasera, porta el disco es de 292 mm de diámetro e idénticas características. Es importante mencionar el buen desempeño de la suspensión delantera, que no se hunde aún abusando de la potencia del freno, que no suele ser necesaria si nos familiarizamos con el buen freno del motor.

1 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

ESTILO H-D Como hemos referido, la Street Bob es una moto inspiradora de un estilo propio, un modelo que conserva intacta su herencia clásica donde la tecnología está presente de un modo discreto, sin restar protagonismo a una imagen rebelde de una moto sencilla de manejar y dirigida a un público muy especial al que le gusta llamar la atención y compartir la carretera. Por eso, los detalles de un conjunto minimalista se han cuidado mucho, llantas (delantera de 100/90-19 57H y trasera de 160/70B17 73V), rines de acero de multirayos y un cuentakilómetros analógico que se incrusta en el tanque de combustible encima del tapón de gasolina y que marca un conjunto con sabor añejo (no hay más que ver los direccionales delanteros, bajo las manetas, o los espejos retrovisores plateados), pero sólo en apariencia, porque por dentro esta máquina alberga toda la tecnología necesaria para hacer de su manejo una delicia. La Street Bob parte de un precio base en México (con la opción de color Vivid Black) de $207,900 pesos. La elección de la tonalidad aumenta su valor en $6,000 pesos y si se opta por dos tonos habrá que desembolsar $11,200 pesos adicionales, la opción de pintura Hard Candy Custom es de $11,250 pesos.


2

3

1

4

1.- La Street Bob es una moto que derrocha un estilo propio, un modelo que conserva intacta su herencia clásica donde la tecnología está presente de un modo discreto, sin restar protagonismo a una imagen rebelde de una moto sencilla de manejar dirigida a un público muy especial al que le gusta la libertad y compartir la carretera. 2.- Detalle del generoso tanque de combustible, con el cuentakilóemtros analógico sobre un fondo negro y un pequeño display de cristal líquido. 3.- El legendario emblema es de hierro fuindido. El alma de la Street Bob se compone de un bicilíndrico en V llamado Twin Cam 103 que arroja un torque refinado al tren motriz al momento de acelerar, también cuenta con una caja de 6 velocidades, además de acabados en negro satin y cromo bastante acertados. 4.- El faro principal mantiene su estilo legendario con un refinado toque moderno, al instalar en su interior luces de tipo LED, que ayudan a tener mejor visibilidad duerante el día y más intensidad durante la noche.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor – 4 tiempos, enfriado por aire, Twin Cam 96 • Número de cilindros - 2 cilindros en V, 2 válvulas por cilindro • Diámetro - 98.4 mm • Carrera - 111.1 mm • Desplazamiento - 1,690 cc • Relación de compresión - 9.6:1 • Sistema de combustible - Inyección electrónica de combustible secuencial al puerto (ESPFI) • Sistema de arranque - Eléctrico TRANSMISIÓN • Embrague - 9 discos en baño de aceite • Transmisión - 6 velocidades CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis - Doble cuna de acero • Suspensión delantera - Horquilla telescópica de 49 mm de diámetro y 127 mm de recorrido • Ángulo de la horquilla – 28.9º • Ángulo de giro delantero– 29.9º • Suspensión trasera - Doble brazo 2 amortiguadores de 79 mm de recorrido

• Frenos delanteros - Disco de 300 mm de diámetro con 4 pistones fijos delanteros y 2 pistones flotantes traseros sin par de torsión, ABS • Freno trasero – Disco de 292 mm de diámetro con 4 pistones fijos delanteros y 2 pistones flotantes traseros sin par de torsión, ABS • Llanta delantera - 100/90-19 57H Michelin • Llanta trasera - 160/70B17 73V Michelin • Rin delantero y trasero – Negros, de rayos DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 2,395 mm • Ancho total - 705 mm • Distancia entre ejes – 1,630 mm • Distancia libre al piso - 120 mm • Altura del asiento - 680 mm • Peso en estado de funcionamiento - 304 kg • Tanque gasolina incluida reserva - 17.8 litros PRECIO: $207,900 pesos (Vivid Black); opción de color: $6,000 pesos; opción de dos tonos: $11,200 pesos; opción de pintura Candy Custom: $11,250 pesos

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 19


prueba activa

Benelli TNT 25

LLENA

DE VIDA Benelli introduce en México una moto de entrada con un claro acento italiano para conductores citadinos que prestan atención a todos los detalles Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

e n br e v e

B e n e l l i TNT 2 5

¿Qué tipo de moto es? Es ideal para ser la primera moto y para moverse por la ciudad. Con muchas características mecánicas y tecnológicas que rozan en sobresaliente y una estética única, con la estampa europea, propia de una marca emblemática. ¿Cómo es su motor? El monocilíndrico de 250 cc, refrigerado por líquido, incorpora un sistema de inyección de combustible que da mucha potencia y ofrece torque desde primeras vueltas. Su aceleración es generosa y entrega su poderío entre las 4 y las 6 mil revoluciones. ¿Cómo son sus suspensiones? Es uno de los aspectos más destacado de esta Benelli. En la parte trasera tiene un monoamortiguador con buenos ajustes de fábrica, absorberá todos los impactos que se presentan en la ciudad. Adelante equipa una verdadera horquilla invertida ajustable de 52 mm. Además de eficaz (con sus 120 mm de recorrido), es sumamente atractiva.

2 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


Esta ‘naked’ presume de estilo con impecables acabados y elegantes colores, que incluyen una pequeña franja con los tonalidades de la bandera italiana en el filo del carenado.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 21


prueba activa

L

a nueva Benelli TNT 25 llega a México avalada por una estampa imponente que marcará precedentes en nuestras ciudades. Revista Moto ha estado muy pendiente de su lanzamiento y no hemos querido esperar para llevar a cabo una Prueba Activa de esta auténtica belleza de corte europeo que deslumbrará a propios y extraños. Benelli, a través de su importador Keeway, ha redoblado su apuesta por la baja cilindrada con un modelo que no ha pasado desapercibido en los mercados asiáticos, que ya no sólo buscan una opción utilitaria para sus desplazamientos, sino también esa porción de estilo que ciertas marcas como ésta imprimen a sus creaciones. Resulta evidente que el entorno de la TNT 25 es uno de sus puntos más fuertes, pues esta naked ha salido de la fábrica sin que le falte un solo detalle y con un toque emblemáticamente italiano que se aprecia desde su silueta, sus acabados y sus elegantes colores, que incluyen una pequeña franja en las tonalidades de la bandera italiana en el filo del carenado sobre una base roja y negra que le imprime mucho carácter a la pequeña de la familia Benelli. En esta línea, el esquema de la moto se enfatiza en los paneles plásticos, los metales fundidos y en ese pequeño carenado inferior que hace lucir a esta Bennelli aún más deportiva y que hace la moto más estilizada y de buen cuerpo. IMPERA EL BUEN GUSTO En su diseño es complicado dar con imperfecciones, pues parece haberse construido partiendo de un concepto elegante sin concesiones; de hecho, los espejos retrovisores (que lucen muchísimo) podrían ser un poco más amplios, aunque con toda probabilidad no serían tan llamativos.

Más funcional es su óptica que sin ser símbolo de vanguardia, incorpora LED en direccionales y stop trasero. En el faro delantero –y tal vez un diseño más moderno– sería un acierto en futuras actualizaciones. La TNT se configura a través de un chasis tubular en acero al cromomolibdeno con un comportamiento excelente y un llamativo color rojo donde se integra el cuerpo motorl, un monocilídrico de cuatro tiempos y 250 cc, refrigerado por líquido y con inyección de combustible. Su aceleración es más que buena y su velocidad punta es sorprendente. Con más carácter del que podría parecer a primera vista, el propulsor entrega torque desde bajas y encuentra su punto dulce entre las 4,000 y las 6,000 revoluciones, momento en el que su escape ruge mejor. A pesar de que a esta moto no le asusta un manejo rudo, su entrega de potencia resulta dócil y lineal, permitiendo estirar las 6 velocidades sin problemas y practicando un manejo sosegado. Igualmente sencillo es su embrague, fácil de accionar, que no cansa cuando tenemos que usarlo constantemente en ciudad. PERFECTA PARA CIUDAD Aunque la moto permite escapadas puntuales de fin de semana, su concepto es puramente citadino y su comportamiento en este terreno es excelente, incluso cuando un pasajero se suma al paseo. Al ser una moto ligera, con un tanque de combustible de 17 litros de capacidad y un consumo contenido, la autonomía es más que razonable. También es importante destacar la facilidad en el manejo de la motocicleta que pesa 140 kilos en seco y que puede presumir de facilitar los giros (es corta de ejes) y virajes con los que a menudo

Destaca la facilidad en el manejo de una motocicleta que pesa 140 kilos en seco y que gira de maravilla, pues es corta de ejes

2 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


se sortearán otros vehículos. Su comportamiento en curva es muy dinámico para enseñar a nuevos pilotos, pues con sólo mirar un punto ya está cruzando la curva; y tan fácil como entrar y salir y reanudar acelerando.

detalle adicional, incorpora el logo de la marca sobre el material que dibuja formas cuadriculares. En cuanto a los indicadores, todo parece estar en su lugar, por lo que no resulte nada difícil acostumbrarse a los controles básicos de una motocicleta normal.

En una intensa jornada de tráfico el motociclista no sufrirá, pues la ergonomía está muy conseguida: el manubrio elevado es muy acertado en lo ancho y en su colocación, que ofrece una postura intermedia confortable, pues la posición no resulta deportiva ni tampoco erguida en exceso.

FIABILIDAD BENELLI Pero no todo es diseño y acabados. En consonancia con una moto muy completa encontramos un muy buen equipo de suspensiones, sin duda muy adaptado para vías que no se parecen en nada a los circuitos profesionales. Así, la suspensión delantera descansa sobre una horquilla invertida de 52 mm, muy llamativa y ajustable que permite un recorrido de 120 mm; en la parte trasera, el trabajo lo hace un monoamortiguador con ajuste hidráulico de extensión y precarga del muelle con 50 mm de recorrido.

En consonancia con la postura de los brazos y la espalda, las rodillas se acoplan perfectamente al tanque de combustible estrecho y bien logrado; las estriberas juegan un papel similar facilitando que los pies encuentren una posición relajada. El asiento, bien acolchado, resulta agradable para el piloto y su pasajero y como

Una de las cualidades de la TNT125 es su agilidad y su rápida asceleración, en conjunto de unas buenas suspensiones que por resultado transmite excelentes sensaciones de manejo.

Los ajustes de fábrica resultaron ideales para nuestra Prueba Activa en ciudad, por lo que el desempeño del conjunto por calles con muchas imperfecciones nos dejó muy buenas sensaciones y un regusto racing que en nada resulta blando. Lo mismo se puede decir de sus frenos de disco, con mucho tacto y mejor trabajo cuando se trata de detener la moto, que rara vez se bloqueará. Mucho ayudan los neumáticos Metzeler que vienen de serie con un ancho de 140 y un agarre de primer nivel. La moto se remata con detalles como interruptores y palancas de control muy bien acabadas; destaca que la palanca de freno de-

lantero cuenta con cuatro niveles de ajuste y puños muy cómodos. En cuanto a su consola, es digital y analógica en la que el piloto puede ver la velocidad a la que conduce. El tacómetro es analógico y la pantalla LCD (situada a la derecha), muestra la velocidad, el nivel de combustible, e integra un medidor de temperatura y de recorrido. Todo acorde con la calidad de un conjunto supremo, perfectamente pensado para aquellos que dejan atrás a un scooter o que se atreven a dar el primer paso con una auténtica moto Premium que, además de bonita, es fiable y se comercializa en México a un precio de salida muy competitivo. Esta Benelli dará mucho de qué hablar en tu ciudad. Ve y conócela con tu distribuidor más cercano. A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 23


prueba activa

1

2

3

4 1.- En su diseño es complicado dar con imperfecciones, pues parece haberse construido partiendo de un concepto elegante sin concesiones. Detalle tricolor que recuerda la bandera de Italia. 2.- La Benelli se remata con detalles como interruptores y palancas de control muy bien acabadas. 3.- Con más carácter del que podría parecer a primera vista, el propulsor entrega torque desde bajas y encuentra su punto dulce entre las 4,000 y las 6,000 revoluciones, momento en el que su moderno escape ruge mejor. 4.- Su consola es digital y analógica. El tacómetro es analógico y la pantalla LCD (situada a la derecha), muestra el velocímetro, el nivel de combustible, medidor de temperatura y de recorrido. También muestra el cambio de velocidad en el que se encuentra.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC • Número de cilindros – 1 cilindro, 4 válvulas • Diámetro - 71 mm • Carrera – 61.2 mm • Desplazamiento – 249.2 c. c. • Potencia máxima - 18kW/9,000 rpm • Relación de compresión - 11.2:1 • Sistema de combustible – Fuel Injection • Sistema de arranque - Eléctrico • Tipo encendido - Eléctrico TRANSMISIÓN • Embrague - Húmedo de discos múltiples • Transmisión - 6 velocidades • Transmisión final – Cadena CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis – Hierro fundido y ángulos de acero • Suspensión delantera – Invertida de 120 mm de recorrido

2 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

• Suspensión trasera - Mono amortiguador de muelle helicoidal con 50 mm de recorrido • Frenos delanteros – Disco de 280 mm de diámetro • Freno trasero - Disco de 240 mm de diámetro • Llanta delantera - 110/70-17 • Llanta trasera - 140/60-17 • Rin delantero y trasero – Aspas DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 2,030 mm • Ancho total - 760 mm • Alto total – 1,120 mm • Distancia entre ejes – 1,350 mm • Distancia al piso - 180 mm • Altura del asiento - 710 mm • Peso seco - 140 kg • Tanque gasolina, incluida reserva – 17 litros COLORES: Rojo PRECIO: NO DISPONIBLE


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 25


prueba activa La línea Bonneville se ha renovado totalmente y se nota que se centraron en hacer esta moto fácil de conducir

2 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


Triumph Street Twin 2016

leyenda britÁnica La nueva Street Twin es la Bonneville más contemporánea de la marca inglesa Triumph, una renovada generación que viene más potente, más divertida y más accesible. Son 5 los modelos que con todo el carácter Bonneville nos presenta la marca. Texto y fotos: Alberto López/Corresponsal de Revista Moto en Europa

e n br eve T ri u m ph Str eet Twin ¿Qué tipo de moto es? Es una motocicleta de estilo clásico, ideal para llevarla a rodar por carretera o en la propia ciudad. ¿Cómo es su motor? Es un biclíndrico en paralelo, 4 Tiempos, 8 válvulas, SOHC, Cigüeñal calado a 270º , enfriado por agua ¿Cuáles son sus novedades? Ahora tiene un estilo más moderno, además de nuevos colores. Tiene un nuevo motor con más potencia, sin olvidar que ahora sus frenos integran el sistema ABS.

D

esde su presentación nos frotábamos las manos por poder conocer la nueva Bonneville de Triumph: el modelo Street Twin. Una motocicleta de la cual hemos disfrutado sus nuevas prestaciones, gracias al distribuidor de la marca en Barcelona, España, Máquina Motors. En cuanto nos confirmaron que teníamos la moto lista, no lo dudamos y nos dispusimos a disfrutarla. El diseño destaca bastante en la tienda. Nos ha gustado que conserva su estilo puramente clásico pero con elementos modernos. Su aspecto minimalista, sin exagerar en el cromado, ofrece un perfil elegante mezclando bien las tendencias actuales. Basta con sólo sentarse en la moto, para notar que se trata de un modelo compacto, al ser baja, estrecha y ligera. El asiento bajo ofrece una posición muy cómoda, los posapiés se han adelantado y el manubrio te permite una conducción menos erguida, más ágil y dinámica que la anterior Bonneville. Su ergonomía está muy cuidada, los botones de los mandos son muy accesibles aún con los guantes puestos; se puede desconectar fácilmente el control de tracción con un botón ubicado en los mandos de la mano izquierda o acceder desde ahí mismo a todas las funciones del panel de instrumentos, el cual es digital y tiene forma de esfera en el que se nos ofrece información variada como la velocidad en la que vamos, un cuentakilómetros total y parcial, indicadores de mantenimiento, de nivel de gasolina, reloj, parámetros del ABS y control de tracción. Lo más destacable es, sin duda, el renovado motor bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas, de inyección de combustible y refrigerado por líquido de 900 cc, puesto que genera una potencia de 55 CV, el cual empuja desde abajo gracias a su sistema de acelerador electrónico que permite un mejor control, mayor capacidad de respuesta y una conducción suave, sin sobresaltos al ir cambiando velocidades.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 27


prueba activa Aprovechando las bondades de este acelerador electrónico, se ha podido incorporar un sistema de control de tracción, que es regulable y desconectable para optimizar a nuestro gusto la entrega de potencia. La parte ciclo ha sido totalmente renovada y eso se nota, ya que nos permitió una conducción ágil y hasta intuitiva. La suspensión ofrece un buen compromiso entre el control y la comodidad, con una altura adecuada del asiento que es bastante cómodo, acolchado y estrecho, lo que nos permitió llegar bien al suelo con los dos pies, incluso teniendo una estatura media. El tema de las suspensiones esta complementado por un doble amortiguador trasero firmado por Kayaba, el cual es ajustable en precarga con 120 mm de recorrido en la rueda; al frente una horquilla, también Kayaba de 41 mm, con 120 mm de recorrido. Al ser una moto pensada para recorridos urbanos y paseos cortos, las suspensiones son las adecuadas para mantener el compromiso de calidad y precio que se busca en esta línea, quizá en carreteras muy bacheadas o circulando a un ritmo más ‘alegre’ pudiéramos sentir alguna incomodidad o algo más de suavidad en ellas.

2 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

A diferencia del resto de la moto, los frenos se mantienen sin cambios, incluyendo las pinzas Nissin. Junto con el sistema ABS, los frenos están en el punto justo de rendimiento con su único disco delantero de doble pistón, aunque podría mejorarse su potencia y el ABS, aunque no ofrece la posibilidad de desconcertarse, resulta bastante efectivo y muy acertado en la conducción por ciudad. La línea Bonneville se ha renovado totalmente y se nota que se centraron en hacer esta moto fácil de conducir y de personalizar, ya que la marca ofrece más de 150 accesorios para hacer de este modelo una moto propia y única.


2

3

1

4

1.- Se trata de un modelo compacto que es bajo, estrecho y ligero. El asiento bajo ofrece una posición muy cómoda, los posapiés se han adelantado y el manubrio te permite una conducción menos erguida, más ágil y dinámica que la anterior Bonneville. 2.- Su aspecto minimalista, sin exagerar en el cromado, ofrece un perfil elegante mez­clando bien las tendencias actuales. 3.- Los botones de los mandos están situdados donde cualquier motorista encontrará con suma facilidad su accionamiento. 4.- El delgado sistema de escape de una salida, mantiene el buen gusto y ese aspecto clásico que tanto agrada a sus seguidores.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor: Biclíndrico en paralelo, 4 Tiempos, 8 válvulas, SOHC, Cigüeñal calado a 270º Cilindrada: 900 cc Refrigeración: Líquida Potencia máxima: 55 CV @ 5,900 rpm Par máximo: 80 Nm a 3,230 rpm Diámetro x carrera: 84.6 mm / 80 mm Relación de compresión: 10.55:1 Sistema: Inyección electrónica secuencial multipunto Embrague: Multidisco bañado en aceite TRANSMISIÓN Transmisión: Cadena Caja de cambios: 5 velocidades CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS Chasis: Cuna tubular acero Basculante: Doble brazo en tubo de acero Suspensión delantera: Horquilla KYB de 41 mm con 120 mm de recorrido Suspensión trasera: Doble amortiguador KYB ajustables en precarga con 120 mm con de recorrido

Freno delantero: Un disco de 310 mm con pinza flotante Nissin de 2 pistones, ABS Freno trasero: Un disco de 255 mm con pinza flotante Nissin de 2 pistones, ABS Neumático delantero: 100/90-18 Neumático trasero: 150/70-17 DIMENSIONES Y PESO Ancho del manillar: 785 mm Altura (sin espejos): 1,114 mm Altura del asiento: 750 mm Distancia entre ejes: 1,415 mm Lanzamiento: 25.1º Avance: 102.4 mm Peso en seco: 198 Kg Peso con líquidos: 210 Kg Capacidad del combustible: 12 lts. COLORES: Jet Black, Cranberry Red, Matt Black, Phantom Black y Aluminiom Silver. PRECIO: $8,800 euros (Aún no llega el modelo a México)

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 29


prueba activa

La espera

terminó

La nueva ‘naked’ deportiva de la firma del ‘ala dorada’, CB190R es una realidad en México Texto: Laura Virgen/RevistaMoto Fotos: Luis Ríos/Revista Moto

T

ras un largo tiempo de espera, Honda de México ha puesto fin a la incognita y dio a conocer la prensa especilizada, el nuevo miembro de su gama deportiva, la CB190R.

Mucho se especuló sobre este modelo, de inicio si sería una realidad en México, aspecto que por fortuna confirmamos que sí. Posteriormente, se habló de su cilindrada, después de su diseño y por último de las versiones que habría disponibles en el mercado. Sin embargo, nada de lo mucho que se dijo, se confirmó hasta la mañana del 16 de marzo, fecha en la que los directivos de la marca develaron a la prensa especializada, entre ellas tu Revista Moto, acerca de las verdaderas bondades de esta bella naked. La presentación se llevó a cabo a temprana hora del día en las instalaciones del Kartódromo Sierra Esmeralda, en Chiluca, Estado de México. Ahí el Lic. Alberto Schmitter, Gerente de Relaciones Públicas de Honda de México y el Lic. Adalberto Varela, Gerente de Ventas Zona Centro división Motos de la firma del ‘ala dorada’, dieron a conocer este modelo deportivo con tecnologías de vanguardia, especialmente desarrollado para quienes desean una motocicleta de cilindrada media con una mejorada potencia.

Es así como minutos después, revelaron la nueva CB190R, quien ya hacia debajo de unas mantas negras, las cuales, al retirarlas de inmediato apreciamos cada detalle del modelo. Mismos que conocerás en las siguientes páginas de esta edición de tu Revista Moto. Y antes de adentrarnos a fondo en las bondades mecánicas de la nueva Honda CB190R, tenemos que informarte que desde el 1 de abril este modelo está disponible en todas las agencias Honda de la república. Nueva motocicleta que estará exhibiendo sus bondandes tecnológicas y mecánicas, entres las que resaltan un motor de 4 tiempos con inyección electrónica PGM-FI, transmisión Perfect Sync de 5 velocidades, suspensión delantera de horquilla invertida, frenos de disco, iluminación LED y cuadro de instrumentos digital. Además, estará disponible en dos versiones de color: Rojo y edición especial Repsol, con un costo de $46,900 y $48,900 pesos, respectivamente.

3 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 31


prueba activa

Honda CB190R

pequeño

monstruo Honda se mete de lleno en el sector de la cilindrada baja con un modelo muy llamativo y lleno de componentes del más alto nivel que se estrena en México a partir de este mes Texto: Héctor D. González/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

S

i quedaban dudas sobre la respuesta de Honda a los movimientos de las grandes marcas en el sector de la baja cilindrada, estas han quedado resueltas con la llegada a México de la CB190R, una motocicleta que no va a ser una más de las que conforman este sector concurrido de modelos de muy diferentes características. En concreto, la CB190R busca situarse en lo más alto del mercado, compitiendo cara a cara con marcas como Italika, Bajaj, Yamaha, Benelli o KTM, que han incursionado con acierto en la parte superior del nicho perteneciente a las bajas cilindradas. No en vano, la firma japonesa cuenta con una serie de avales de peso para desarrollar productos inigualables del gusto de sus muchos fanáticos. Una de las primeras sorpresas que nos encontramos en esta Prueba Activa tiene que ver con el esmerado diseño de esta naked que está llamada a estar muy presente en nuestras ciudades, presumiendo de musculatura y de unas líneas de aire futurista donde prima lo minimalista para que destaque un conjunto muy bien logrado y con un alto nivel de acabados en plásticos, pintura y colores que está completamente adaptado y pensado para rodar por la ciudad con suavidad y la potencia que su conductor quiera y, por qué no, hacer pequeñas escapadas fuera de la urbe. SORPRENDENTE DESEMPEÑO La segunda sorpresa vino cuando sometimos al pequeño propulsor monocilíndrico de 4 tiempos a una prueba contundente por ciudad, donde rodamos por horas y bajo un sol de justicia para comprobar el funcionamiento de un sistema que inicialmente miramos con recelo, el enfriamiento por aire. Una vez más, Honda nos sorprendió mostrándonos cómo se puede perfeccionar un sistema que, definitivamente, no es el más moderno, para conseguir muy buenos resultados, la moto no pierde potencia, por más que le exigimos. Es más, el motor se siente ágil y resume toda la experiencia de la marca del ‘ala dorada’ fabricando propulsores más libres de fricciones y, por consiguiente, más eficaces. No obstante, el enfriamiento por agua sería una mejora muy interesante de cara a una siguiente versión, pues de haberlo incorporado esta 2016, sería un modelo cercano a ser perfecto.

Otro aspecto destacado de este corazón, es la potencia que emana desde las 1,500 vueltas empujando durante todo el arco de revoluciones hasta llegar sin excesivos apuros a las 9,500 con una presencia notable de torque en todo el camino y una aceleración que nos permitió adelantamientos muy limpios gozando del placer de rodar en una moto que no elude los kilómetros y que, aún siendo nueva y con un motor sin asentar, alcanzó sin quejarse los 120 kilómetros por hora. Y es que sus casi 190 cc y el sistema de inyección electrónica que tiene, permiten una aceleración en bajas y un consumo muy contenido (24 kilómetros por litro) que Honda asimila al de una moto de 150 cc. Igualmente satisfactoria es la transmisión Perfect Sync, que se vertebra a través de cinco velocidades con bastante suavidad manejado por un embrague que, a diferencia de lo que ocurre con motocicletas de estas características, no es para nada complicado de poner a punto. Tampoco es difícil hacerse con la moto a la hora de trazar curvas, pues se impone su agilidad –que podría llegar a ser nerviosa en caso de conductores poco experimentados– y un peso ligero para afrontar con garantías cualquier viraje.

en breve

H o n da CB 1 9 0 R

¿Qué es lo que más destaca en esta Honda? Su diseño. Es una moto muy futurista con formas minimalistas y una imagen radical. Además, suspensiones y frenos están a la altura de los que equipa la marca japonesa en sus creaciones. ¿Cómo es su motor? Presenta un desempeño sorprendente. A pesar de estar enfriado por aire, el comportamiento es excelente, no se calienta y en todo momento se siente ágil. Demuestra una aceleración poderosa. ¿Cómo es su manejo? Sencillo. Es ideal para ser la primera moto de muchos jóvenes que buscan en esta CB un vehículo muy completo, ágil y divertido para desplazarse por la ciudad. Su consumo es, además, reducido.


La transmisión con el sistema Perfect Sync, que se vertebra a través de cinco velocidades, es muy suave. Su posción de manejo, a diferencia de lo que ocurre con motocicletas de estas características, no es para nada icomoda en largas jornadas de manejo.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 33


prueba activa

En cuanto a ergonomía, esta CB190R permite una buena posición de ataque desde una postura semierguida donde los pies encajan en las estriberas de un modo muy natural y las piernas se ajustan al tanque, permitiendo que el piloto se sienta compacto y parte del conjunto. Respecto al manubrio, se posiciona cerca del conductor, en una postura adelantada que tiende a la deportividad y que no cansa las articulaciones. SIN MIEDO A LOS BACHES Las suspensiones pasan con nota un examen severo en una ciudad cualquiera llena de imperfecciones en el firme. El equipo se conforma por una horquilla telescópica invertida en la parte delantera que ayuda a mejorar el control y la estabilidad con dos barras doradas muy llamativas. En la parte trasera equipa un amortiguador regulable Mono Shock. Según lo explican los especialistas de la marca, este modelo fue inspirado en los clásicos y trascendentes modelos CB de Honda. En nuestra Prueba Activa comprobamos que el conjunto trabaja de un modo notable absorbiendo impactos, incluso circulando con un pasajero. Y es que, además de ser ligera y compacta con un balance de peso 50:50 entre el frente y la rueda trasera (especialmente ancha, pues las 14 pulgadas no son comunes en motos de su clase), el conjunto formado por un cuadro de tipo diamante presenta líneas curvas con marcados vértices que atraviesan desde el foco triangular pasando por el muscular tanque hasta la parte trasera, rematada con un colín muy bien logrado.

3 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Por su parte, los frenos no desentonan la tendencia que Honda impone a sus modelos más avanzados pues, a pesar de no contar con tecnología ABS, su desempeño ofrece mucha seguridad y no es sencillo ver que los dos discos hidráulicos sencillos se bloqueen. Aunque esta sería una mejora que indudablemente nos gustaría ver en sucesivas versiones, realmente no se echa de menos esta tecnología en un conjunto que responde con suavidad y mucho tacto, priorizando este aspecto sobre una potencia desmesurada desde el principio de la frenada. Volviendo al diseño, es obligada la mención al grupo óptico de LED (frontal, trasero y direccionales) y a los detalles que rematan una moto muy cuidada en este aspecto. En esta línea se encuentra en panel de control, con una pantalla de cristal líquido que no deja de ofrecer visibilidad, incluso con una luz solar intensa que alberga todos los testigos (que se agrupan alrededor del tablero) e indicadores digitales que van en consonancia con esa remarcada línea vanguardista que conforma esta moto y que resulta ideal para hacer nuevos motociclistas. Y siempre sin olvidar que estamos ante una Honda que se puede adquirir en todas las agencias oficiales de la firma del ‘ala dorada’ en la República Mexicana.


1

2

3

4 1.- El motor se siente ágil y resume toda la experiencia de Honda fabricando propulsores más libres de fricciones y, por consiguiente, más eficaces. No obstante, el enfriamiento por agua sería una mejora muy interesante de cara a una siguiente versión. 2.- El tanque de combustible de 12 litros y el panel de control, ambos con un diseño futurista y atractivo, con profusión de líneas afiladas. 3.- Los frenos no desentonan la tendencia que Honda impone a sus modelos más avanzados pues, a pesar de no contar con tecnología ABS, su desempeño ofrece mucha seguridad y no es sencillo ver que los dos discos hidráulicos sencillos alcancen a bloquearse. 4.- El panel de instrumentos, con una pantalla de cristal líquido que no deja de ofrecer visibilidad, incluso con una luz solar intensa. Alberga todos los testigos e indicadores digitales que van en consonancia con su remarcada línea vanguardista.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor 4 tiempos, enfriado por aire, OHC, 2 válvulas • Número de cilindros - 1 • Desplazamiento – 184.4 cc • Potencia máxima – 15.82 Hp a 8,000 rpm • Diámetro x carrera – 61.0 X 63.096 mm • Torque – 15.0 N.m @ 7,000 rpm • Relación de compresión – 9.5:1 • Sistema de combustible – PGM-FI con inyección electrónica de combustible • Sistema de arranque - Eléctrico • Tipo encendido - Eléctrico, transistorizado con ECU y botón de partida TRANSMISIÓN • Embrague – Multidisco en baño de aceite, operado por cable • Transmisión – Perfect Sync de 5 velocidades • Transmisión final – Cadena CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis – Tipo diamante, tubular en acero • Suspensión delantera – Horquillas telescópicas invertidas con 117 mm de carrera • Suspensión trasera - Mono Shock con ajuste de precarga y 114 mm de carrera • Frenos delanteros y traseros – Disco simple hidráulico

• Llanta delantera - 110/70R 17 MC • Llanta trasera - 140/70R 17 MC DIMENSIONES Y PESO • Largo total – 1,982 mm • Ancho total - 744 mm • Alto total – 1,041 mm • Altura del asiento - 771 mm • Peso en orden de marcha - 140 kg • Tanque gasolina incluida reserva – 12 litros COLORES Y PRECIO: Rojo $46,900 pesos y la edición Repsol $48,900 pesos.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 35


prueba activa

TODO ES

DIVERSIÓN

La marca de los tres diapasones empieza muy fuerte el año presentando en nuestro país dos modelos enfocados a la movilidad urbana: la NMAX y la YBR125ZR Texto: José Luis Alcaide/Laura Virgen Fotos: Mario Arellano/Héctor D. Aragon/Revista Moto

Y EXPERIENCIA KIDZANIA

amaha va a más. Como ya anunciara en Revista Moto Edgardo Arzate, director comercial de la marca en México, 2016 será un año donde el mercado nacional verá la llegada de diferentes modelos recién salidos de las fábricas de la marca nipona.

A mediados del pasado mes de febrero, Yamaha Motor de México vistió con sus mejores galas las instalaciones de Kidzania Cuicuilco para presentar oficialmente dos nuevos modelos orientados a la movilidad urbana: la NMAX y la YBR125ZR. El marco elegido para esta develación fue la agencia Kidzania Cuicuilco, un lugar único en el mundo donde Yamaha ofrece a pequeños de entre 2 y 16 años actividades lúdicas relacionadas con la seguridad vial que, en esta ocasión recibió a público de todo tipo que no quiso perder la ocasión de ver de cerca los nuevos lanzamientos. MÚSICA Y MOTOS Los directivos de la marca, autoridades y medios de comunicación que acudieron al evento, comprobaron que el acto tenía poco que ver con otras convocatorias a las que nos tienen acostumbrados en Yamaha. Y es que, por primera vez en México, la división de instrumentos y la de las motocicletas se dieron la mano para dar vida al tradicional espíritu del Kando uniendo dos tipos de productos muy diferentes entre sí pero que se acoplaron a la perfección: las motocicletas y los instrumentos musicales bajo el sello único de Yamaha. Después de una presentación musical que corrió a cargo de Daniel Gutierrez, vocalista de la banda La Gusana Ciega, Yamaha Música presentó las nuevas guitarras eléctricas Revstar, los sintetizadores Reface y la batería Junior Kit, desarrollada por Manú Katché. Cuando llegó la hora de presentar las nuevas motos entraron en escena Yoshihiko Takahashi, presidente de Yamaha Motor México y Gerardo Vega, jefe de Marketing de la marca en el país. Ambos dieron a conocer todos los detalles del scooter NMAX (que podrás conocer a fondo en páginas posteriores) después de proyectar un vídeo de presentación protagonizado por Valentino Rossi y de la YBR125ZR, una moto urbana de 125 cc que sale al mercado al precio de $26,990 pesos y tres colores: rojo, blanco y negro. Estos nuevos lanzamientos portan todo el ADN de la marca y desde la compañía japonesa se apunta que ambas superarán las expectativas de los consumidores al incluir diseños de vanguardia 3 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

y cualidades tecnológicas de punta de dos motocicletas orientadas a realizar actividades cotidianas de acuerdo al estilo de vida de cada persona.


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 37


prueba activa Yamaha NMAX

NO LO

PIENSES MÁS Para disfrutar de tus desplazamientos por la ciudad nada mejor que contar con un vehículo amigable en todos los sentidos. El nuevo ‘scooter’ NMAX de Yamaha, es ideal para salir airoso del pesado tráfico citadino presumiendo de una moto fiable y que incorpora la tecnología más actual para dejar satisfechos a los conductores más exigentes

Texto y fotos: Hector D. González/Revista Moto

L

a movilidad urbana es más sencilla si contamos con un aliado como el NMAX, un modelo que bien podría considerarse Premium a tenor de sus características principales. Sin embargo, este modelo –que probamos en su presentación oficial en la Ciudad de México– se posiciona un eslabón por detrás de los llamados scooters deportivos, como el XMAX, que hace las veces de hermano mayor.

En este sentido, el conductor puede maniobrar sin sentirse encajado y también tiene un espacio amplio para posicionar los pies, que podrán desplazarse hasta el piso sin problemas pues la altura del asiento al suelo es de 765 mm. Las palancas están igualmente bien diseñadas para poder circular sin tensiones durante horas; el pasajero también dispone de agarraderas de buen tamaño para sujetarse. Como añadido, el parabrisas es capaz de evitar la molestia del aire al conducir.

En su intención de diversificar un mercado pujante, Yamaha parece decidido a que no haya un solo (potencial) cliente que no encuentre en su catálogo un producto adecuado a sus necesidades, por lo que no resulta extraño que la variedad de opciones sea una de las características más destacadas de la firma japonesa, cada vez más asentada en nuestro país.

Como viene siendo habitual en los modelos de Yamaha, bajo el asiento existe un amplio compartimento con capacidad de 24.3 litros donde cabe un casco integral y otros objetos de uso cotidiano. Un mecanismo de muelle permite que el asiento se quede abierto para poder manipular sin necesidad de estar pendiente de que se cierre inesperadamente.

El NMAX es un scooter pensado para el día a día en la ciudad pero basta mirarlo para percatarse de que no es un modelo básico. Desde su línea elegante hasta la avanzada tecnología que presenta, se trata de un producto pensado para que clientes exigentes encuentren una moto completa, fiable y atractiva a un precio muy competitivo ($46,990 pesos).

TECNOLOGÍA A TU ALCANCE A la hora de analizar la versatilidad del NMAX hay que detenerse en el pequeño (pero fuerte) motor de 155 cc con tecnología Blue Core que le brinda un óptimo desempeño y una gran sensación de torque en bajas y medias rpm, justo lo que se le pide a un scooter para poder salir con firmeza en parado y hacer rebases en el tráfico. Esta personalidad del pequeño propulsor es muy evidente en el tacto de su puño, pues el piloto sentirá la respuesta adecuada cuando se trata de abrir gas y alcanza en un abrir y cerrar de ojos los 100 km/h (Yamaha declara que puede llegar hasta los 120 km/h).

De su diseño destacan líneas sobrias en referencia a los modelos top de la firma de los tres diapasones con los que la saga MAX se hace cada día más completa. En cuanto nos ponemos a sus mandos nos damos cuenta de que esa sobriedad no va reñida con la ergonomía, hasta el punto de destacarla como uno de los más fuertes; tanto el piloto como el acompañante (que se sitúa en una altura superior) disfrutan de un amplio asiento que permite una posición muy confortable en la que el manubrio no se encontrará con las rodillas cuando forcemos los giros.

3 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Esto se explica gracias a su tecnología de inyección electrónica de combustible, así como a su innovador sistema VVA (Variación Variable de válvulas), que permite modificar en tiempo real la apertura de válvulas en función de la velocidad


en breve Yam aha NMA X ¿Qué es lo que más llama la atención de este modelo? Además de una mecánica muy completa tiene una estética lujosa, parecida a la de su hermana mayor TMAX con luces de LED, tablero multifunción y frenos ABS. ¿Qué innovaciones presenta? Porta un motor de 155 cc con tecnología Blue Core que le brinda un óptimo desempeño y una gran sensación de torque, en parte, gracias a su tecnología de inyección electrónica de combustible, así como a su innovador sistema VVA de variación variable de válvulas, que permite modificar en tiempo real la apertura de válvulas para ofrecer un alto rendimiento y un bajo consumo. ¿Cuál es su precio? Este ‘scooter’ Premium está disponible en las distribuidoras Yamaha a nivel nacional en dos colores (Gris Mate y Frozen titanium) con un precio de introducción de $46,990 pesos.

YAMAHA NMAX

Agradecemos a grupo MOTORMEX por el préstamo del vehículo

El NMAX es un ‘scooter’ de gran lujo, pensado para el día a día en la ciudad y basta mirarlo para percatarse de que no es un modelo cualquiera ni mucho menos básico. A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 39


prueba activa para obtener una mejor respuesta del motor. Derivado de todo ello, el NMAX ofrece unas cifras de consumo muy contenidas lo que, sumado a su depósito de 6.6 litros de capacidad, le otorga una autonomía muy interesante. Su transmisión es automática CTV, en la llanta trasera, se siente muy uniforme y transmite pocas vibraciones al conductor.

nea. El equipo óptico se compone de luces LED con un magnífico desempeño. Como anunciaron los responsables de la firma en su presentación, el NMAX 2016 está a tu disposición en la amplia red de agencias Yamaha de la república a un precio especial de salida de $46,990 pesos. Tienes dos colores para elegir: Frozen titanium, Gris mate. ¿Te la vas a seguir pensando?

Otro de los aspectos destacados es la agilidad que demuestra este modelo, que se desplaza con suavidad y aplomo por calles estrechas y entre otros vehículos, permitiendo mucha maniobrabilidad en cualquier situación gracias a un peso reducido (127 kilos con todos los líquidos) y a un chasis fabricado con tubos de acero de diámetro reducido para crear una estructura ligera y sólida.

YAMAHA NMAX

La suspensión delantera es de horquilla telescópica, mientras que en la parte trasera incorpora dos amortiguadores sencillos y regulables. Este equipo de suspensiones se comporta perfectamente si nuestro manejo es consecuente con el vehículo en cuestión y con las complicadas circunstancias de nuestras calles. Las llantas son de 13 pulgadas (la delantera de 110/70-13 y de 130/70-13 la trasera). Para darle ese plus de seguridad, Yamaha ha dotado al NMAX de frenos de disco que incorporan ABS para que los usuarios menos experimentados ganen confianza al impedir que el bloqueo en frenadas bruscas y una buena apuesta por la seguridad de Yamaha, dota de frenos sólidos a un modelo económico. En nuestra Prueba Activa comprobamos que el vehículo es de suma confianza a la hora de tomar curvas y que su respuesta es siempre ágil y sencilla de asimilar. Como sencillo de operar es también su panel de instrumentos compuesto por un display LCD retroiluminado con odómetro, monitor de aceite y banda de transmisión y economía de combustible promedio e instantá-

De su diseño destacan líneas agudas y sobrias, en referencia a los modelos ‘top’ de la firma, con los que la saga MAX se hace cada día más completa

4 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

1

1.- La suspensión trasera del NMAX consta de doble amortiguador lateral, el cual se puede regular en firmenza para conseguir un manejo armonioso

2

2.- Bajo el asiento hay un amplio compartimento con capacidad de 24.3 litros, donde cabe un casco integral y otros objetos de uso cotidiano


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 41


3

YAMAHA NMAX

4

5

6

3.- El panel de instrumentos compuesto por un display LCD retroiluminado con odómetro, monitor de aceite y banda de transmisión y economía de combustible promedio e instantánea. 4.- El NMAX es un ‘scooter’ al que no le falta detalle, apreciándose uno de ellos en sus cuartos de luces LED. 5.- La visibilidad está garantizada con el juego óptico de LED de la parte trasera. 6.- El conjunto del motor denota en una alta calidad de su silenciador y de los grandes detalles, como la rejilla protectora del radiador que hace su función con un diseño minimalista.

Datos técnicos MOTOR • Tipo de motor - Blue Core, 4 tiempos, refrigerado por líquido, SOCH • Número de cilindros - Monocilíndrico • Diámetro – 58.0 mm • Carrera - 58.7 mm • Desplazamiento - 155 cc • Sistema de arranque - Eléctrico • Tipo encendido - Electrónico TRANSMISIÓN • Embrague - Centrifugo • Transmisión - Automática CVT CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS • Chasis - Acero • Suspensión delantera - Horquilla telescópica • Suspensión trasera - Monoshock

4 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

• • • •

Freno delantero – ABS Freno trasero - Disco hidráulico Llanta delantera - 110/70-13 Llanta trasera - 130/70-13

DIMENSIONES Y PESO • Largo total - 1,955 mm • Ancho total - 740 mm • Alto total - 1,115 mm • Distancia entre ejes - 1,350 mm • Distancia al piso - 135 mm • Altura del asiento - 765 mm • Peso total con líquidos - 127 kg • Tanque gasolina incluida reserva - 6.6 litros COLORES: Frozen titanium, Gris mate PRECIO: $49,990.00 pesos


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 43


A la décima

potencia La nueva Yamaha MT-10 pronto estará disponible en México con una serie de características superlativas: eficacia, precisión y agilidad componen su carta de presentación

Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Revista Moto/Yamaha

4 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


En Revista Moto conocimos en Milán la MT-10 más potente de su saga

D

esde su lanzamiento en el Salón EICMA en Milán en noviembre de 2015, la nueva Yamaha MT-10, de la gran familia ‘Master of Torque’ o MT, generó muchas expectativas en el sector.

Conscientes de este revuelo, los propios directivos de Yamaha Motor de México confirmaron en exclusiva a Revista Moto su pronto arribó a suelo mexicano, concretamente a mediados de año. Aunque desde Yamaha aún no se ha concretado el precio de lanzamiento, la marca adelantó que podría tomar como base el costo de su modelo R1 2015, que oscila en los $339,900 pesos. Esta motocicleta del segmento deportivo de la firma de los tres diapasones, e integrante del proyecto The dark side of Japan, portará un motor crossplane de 998 cc, 4 cilindros en línea y refrigeración líquida. Su transmisión será de 6 velocidades lo que, junto al control de tracción desconectable con tres niveles de intervención, la convertirán, por mucho, en la MT más potente de su saga.

MÁS COMPACTA Este modelo, descrito por la marca como “un rayo en la oscuridad”, se ha fabricado sobre un chasis Deltabox de aluminio ligero y un perfil extra largo que, afirman, proporciona un equilibrio óptimo entre resistencia y rigidez. Además, su distancia entre ejes de 1,400 mm le brindará al motorista una postura de conducción natural que la convierte en uno de los modelos más compactos del segmento de 1,000 cc. La MT-10 se ha diseñado para destacar en todos los aspectos, incluido el rendimiento en frenadas. Para ello, Yamaha le ha instalado un doble disco hidráulico de 320 mm en la parte delantera y un disco único de 220 mm detrás. El ABS será parte del equipamiento de serie. Respecto a su suspensión, se basa en los sistemas de carreras, (horquilla telescópica de 43 mm con 120 mm de recorrido, delante; brazo oscilante –tipo eslabón– con 120 mm de recorrido, atrás), otorgando buen tacto y comodidad. Finalmente, el panel de instrumentos LCD integrará un velocímetro digital con tacómetro de barras, además de indicador de combustible. La MT-10 se comercializará en tres colores: Night Fluo, Tech Black o Race Blue. A la espera de que se concrete el día en que la tendrás disponible en las agencias Yamaha de México, puedes ir pensando en qué tonalidad elegirás la tuya.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 45


Manos protegidas

Para la práctica de cualquier modalidad motociclista siempre es indispensable contar con el equipo de seguridad completo, entre ellos los guantes. Razón por la que Can-Am quiere que conozcas su modelo X-Race. Están confeccionados en un 59% de Nylon, 22% Spandex, 10% poliuretano, 6% caucho cloropreno y 3% poliéster. Además, integran piezas de malla para facilitar la ventilación, así como una doble capa de Clarino en la palma del guante y en el pulgar, y un revestimiento de silicona para aumentar la durabilidad, el agarre y el confort. Y para que tus manos no se escapen de los X-Race, estos cuentan con un sistema de cierre en la muñeca de gancho y bucle. Su precio es de $725.75 pesos y están disponibles en tallas: S, M, L, XL y 2XL. www.brp.com

Con estilo Harley

No te quedes sin espacio

La última novedad de SW-Motech la tiene Acc-Parts. Se trata de la bolsa trasera Drybag 180, especialmente diseñada para motocicletas de baja cilindrada (Enduro, Scooter’s, Vespa) que no cuentan con puntos de anclaje. La Drybag 180 tiene una capacidad de 18 litros, sus dimensiones son: 39 x 25 x 18 cm. Es resistente a los golpes, agua y polvo, gracias a que está confeccionada con una robusta lona alquitranada, además de que tiene un sistema de cierre por zipper y enrollado. Es fácil de limpiar, pero sobre todo de llevar, gracias a sus diversas correas de sujeción que te permitirán portarla en la moto o al hombro. Mayor información: www.acc-parts.com

Siéntete como en la luna

Hay mochilas y… mochilas Harley-Davidson que, además de ser útiles poseen ese toque inigualable que la firma de Milwaukee imprime a sus productos. La Bar & Shield está fabricada en poliéster dobby y materiales reflectantes 3M Scotchlite. Además, tiene innumerables compartimentos en los que te permitirá llevar todas tus pertenencias de forma segura. Pide la tuya en: www.h-dmerchandise.com

A Trimer del Sureste ha llegado el nuevo casco HJC modelo RPHA 11 Indy Lorenzo. Modelo tipo astronauta que el piloto del Yamaha Movistar MotoGP utilizó en diferentes Grandes Premios, en los cuales compitió. Entre las características principales de este casco está la calota fabricada en PIM Plus, una mezcla de 6 capas de materiales entre los que se encuentran la fibra de vidrio, de carbono, híbrida, de arámida y textura orgánica no tejida. Cuenta con un sistema de aire optimizado, así como el Rapid Fire de cambio de pantalla, y de cierre dual. Las protecciones acolchonadas interiores del casco son desmontables y lavables, su pantalla es antivaho Pinlock y su estructura es aerodinámica para mayores prestaciones al portarlo cuando se conduce a máximas velocidades. Solicitálo en: www.trimer.com.mx 4 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


Siempre visible

Todos conocemos lo importante que resulta ser visible cuando manejamos una motocicleta. Por lo que en Motoenlinea encontrarás la chamarra Revit Voltiac HV, prenda de alta visibilidad gracias a su color fluorescente amarillo neón en combinación con detalles negros y grises. Es impermeable gracias a su tela Hydratex, mientras que su forro térmico desmontable añade calidez en los días fríos. Además, su sistema de ventilación a través de cierres, permite que estés fresco al momento de viajar. Y para aumentar la seguridad, sus protectores avalados por el sello CE en codos y hombros, te brindarán protección al momento de cualquier percance. Tiene correa ajustable en cintura, puños y caderas. También integra cierres de conexión corta y bolsillos interiores y exteriores para poder portar todo tipo de objetos. Búscala en: www.motoenlinea.com

Siempre a la moda

Los fanáticos de la marca Fox ya no tienen excusa para no disfrutar de un merecido descanso a la orilla del mar o en la piscina, con la nueva línea de trajes de baño y boardshorts que nuestros amigos de Lifex han incorporado a su amplio catálogo bajo la denominación Surf. Entre la gran variedad de productos hoy destacaremos el top y bottoms Capture Balconet en colores fucsia y naranja florida, así como el boarshort Libra. Prendas con los diseños más actuales y con el colorido que caracteriza a los productos Fox, y que puedes adquirir por separado. Los tops y bottoms están disponibles en tallas que van desde la XS hasta la L, mientras que el boarshort van de la talla 28 a la 36. www.lifex.mx

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 47


Viaja con los cinco sentidos

Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Agencias

R

odar en tu moto por la región centro-occidente de México es vivir con todos tus sentidos, observar paisajes, escuchar la vida, oler la mañana, saborear los sabores de su gastronomía, incluso hasta lo imposible, ‘tocar’ el viento.

NAYARIT Sí, a La Tovara también se llega en moto. Este paraíso nayarita, ubicado en San Blas, alberga manglares y un cocodrilario que harán de tu visita una estancia inolvidable y que puedes optar por complementar con el campismo y la pesca. Conoce más detalles en www.latovara.com.mx

Viajar no es sólo transportarse a un lugar, también es disfrutar con tus cinco sentidos de todas las maravillas que la ruta te ofrece. JALISCO Jalisco es el destino obligado para quienes lo quieren todo. Si buscas clima cálido, tu itinerario debe incluir el hotel Barra de Navidad, un destino ideal para descansar y gozar con actividades en la alberca o en la playa. Si quieres conocer más detalles ingresa a: www.hotelbarradenavidad.com.mx

Para los amantes de lo tradicional, Tlaquepaque y Tonalá los esperan con ese sabor a pueblo que encanta hasta al más citadino. Ambos lugares te ofrecen artesanías, calles coloniales y pintoréscas, sin dejar de lado la calidez de su gente. www.guadalajaramidestino.com COLIMA Qué mejor manera de cerrar una rodada que llegar al Hotel Grand Isla Navidad Resort donde su exclusiva gastronomía, su gran variedad de actividades y su atención personalizada de primer nivel marcarán una ruta anual en tu calendario personal. Reserva en: www.islanavidad.com

4 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Y para el último trago, una última rodada, visitando la Casa José Cuervo. Conoce el proceso del tequila y disfruta de un espectáculo folclórico, mariachis, comida y bebidas por una tarifa preferencial al ser lector de Revista Moto. Solicítala en: www.tequilaexpress.mx y www.josecuervoexpress.com


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 49


RUTA GUADALAJARA

ABRIL SE MUEVE SOBRE DOS RUEDAS En abril súbete a tu moto y diviértete como niño con todas las actividades que la ciudad te ofrece Texto: Antonio Partida/Revista Moto Fotos: Mario Arellano/Revista Moto

G

uadalajara se mueve a toda velocidad con los pilotos que disputarán en tierras tapatías diferentes competencias de arranque, velocidad y precisión.

Este 2016 la Super Copa Telcel llega a la ciudad de Guadalajara, con el inicio de su temporada. Será del 8 al 10 de abril en el Autódromo Guadalajara, cuando esta competencia reunirá a los mejores pilotos de la categoría MexBike Series, quienes a los mandos de sus motocicletas aseguran emocionarán a los tapatíos. Para no enfriar motores, el Campeonato Nacional ¼ de milla arribará, también, al Autódromo Guadalajara, denominada como ‘La Casa de la Velocidad’, el próximo 17 de abril. Y antes de que el mes acabe, no hay nada mejor que disfrutar de la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Motocross 2016, serial que regresa a la ciudad el 30 de abril y 1 de mayo a la pista del Nabo Race Park tras una larga ausencia.

R R

5 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


ESPECTÁCULOS 19 y 20 de abril: Enrique Bunbury, Auditorio Telmex a las 21:00 horas. 28 y 29 de abril: Shrek el musical, Teatro Diana a las 20:30 horas. 22 de abril: The Prodigy, Auditorio Telmex a las 21:00 horas. 24 de abril: Ramón Ayala y Los Ángeles Azules, Plaza de Toros Nuevo Progreso a las 19:00 horas. DEPORTES 3 de abril: Chivas Vs. Pumas, 17:00 horas, Estadio Chivas. 8 al 10 de abril: 1ª Fecha Super Copa Telcel 2016. Autódromo Guadalajara. 9 de abril: Atlas Vs. Morelia, 20:30 horas, Estadio Jalisco. 10 de abril: Leones Negros Vs. CF Merida, 12:00 horas, Estadio Jalisco. 17 de abril: Chivas Vs. Atlas, 17:00 horas, Estadio Chivas. 17 de abril: Campeonato Nacional 1/4 de Milla, Autódromo Guadalajara. 30 de abril y 1 de mayo: 4ª Fecha del Campeonato Nacional de Motocross, Pista Nabo Race Park.

CULTURA Y NATURALEZA Date un respiro de la metrópoli y viaja en tu moto a la tranquilidad de San Francisco Tesistán, a orillas de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Pasea por sus calles y prueba sus tradicionales botanas. Además, este mes disfruta también de la 4ª fecha del Campeonato Estatal de Enduro que tendrá lugar el 16 y 17 de abril, en el municipio de La Manzanilla de la Paz, Jalisco. GASTRONOMÍA Centro de Guadalajara: Visita el renovado Mercado Corona en el que disfrutarás de antojitos típicos tapatíos como la famosa torta ahogada, la birria de chivo y las dulces jericallas. El mercado está ubicado sobre Av. Hidalgo a una cuadra de Catedral. Zona financiera: La Estación de Lulio, Avenida Ruben Darío #612, disfruta de un rico desayuno al iniciar tu día. Zona Chapultepec: Por la tarde disfruta de un café, una agradable charla, todo esto reunidos en La Borra de Café, ubicada en Av. Chapultepec #208, en la Colonia Americana. Centro de San Pedro Tlaquepaque: La Mata Tinta, música en vivo los fines de semana y un variado menú para reponer fuerza después de caminar por las calles de este ‘pueblo’, ubicado en el centro de Tlaquepaque, Juárez #145, interior 11. TOUROPERADORES

• Real México

• Aventúrate por Jalisco

Teléfono: (33) 1814-3322

Teléfono: (33) 1189-2393

info@realmexico.net

contacto@servicetourmexico.com

www.realmexico.net

www.aventurateporjalisco.com • Ecocamp Teléfono: (33) 382-9900 info@ecocamponline.com www.ecocamponline.com

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 51


SANTUARIO motociclista 5 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


S

alvador Herrera Ávila, mejor conocido como ‘Chava’ o ‘Chavita’, es el administrador general de lo que hoy en día los conocedores consideran el Museo de la Moto de Guadalajara, Jalisco. Este auténtico ‘recinto sagrado’ para los apasionados de las motocicletas resguarda importantes piezas de la historia del motociclismo, tanto a nivel nacio-

nal como internacional; sin embargo, su director aún no ha conseguido el reconocimiento por parte de las autoridades para que su colección alcance el título oficial de museo. A lo largo de sus 800 metros cuadrados, este lugar dedicado al motor alberga más de 130 motocicletas de distintas épocas y cilindradas, además de 15 automóviles cuyo nivel de conservación, tanto estético como mecánico, es impecable.

Salvador Herrera Ávila, administrador general del Museo de la Moto

Esta colección se complementa con múltiples vitrinas que contienen un sinfín de souvenirs y recuerdos irremplazables relacionados con el mundo de las dos ruedas, entre ellos existen fotografías legendarias, revistas (en particular la edición 19 de Revista Moto), pósters, medallas, trofeos, pines, llaveros, cascos, gorras, playeras, stickers, y un cúmulo de artículos promocionales. Pero, sobre todo, inolvidables recuerdos de lugares, personas y momentos.

A lo largo de 30 años, Salvador Herrera Ávila se ha dedicado a preservar y mantener vigente la historia del motociclismo bajo el resguardo de lo que hoy en día se considera el Museo de la Moto, ubicado en Guadalajara Texto: Antonio Partida/Revista Moto Fotos: Iván Saldaña/Revista Moto

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 53


Herrera Ávila, miembro de unos de los Motoclubes BMW de Jalisco, comenzó a labrar la historia de esta exposición como un hobby que con el paso de los años se convirtió en una pasión y que ha ido creciendo durante más de treinta años y que comenzó con una pieza única, una motocicleta BMW RT de 1980 que su propietario cuida con especial atención. Otras motocicletas valiosas que comprenden este acervo son: DKW modelo 14, una Ural, un par de Royal Enfield de uso militar, un scooter Heinkel y una Vespa con sidecar. Pero también los modelos contemporáneos se han ganado un espacio en esta exhibición, teniendo como representantes la Ducati Scrambler 2016, BMW R nineT 2015, Harley-Davidson 883 2003 edición conmemorativa del aniversario número 100, Triumph Rocket 2017 y la Ducati Diavel 2015. Pero este recinto no sólo resguarda objetos sino también el recuerdo preciado de la visita en sus instalaciones de distintas personalidades del motociclismo internacional, como los viajeros Mike y Jo Hannan, la ucraniana Anna Grechishkina, o el motorista de Indonesia, Jeffrey Polnaja. Incluso este ‘santuario’ motociclista ha fungido en repetidas ocasiones como la sede oficial de los congresos de los motoclubes que conforman la Motorrad Federación México, A.C. EN ARAS DE ABRIRSE AL PÚBLICO A vueltas con los trámites para que el Gobierno del Estado otorgue el reconocimiento merecido a esta colección, uno

5 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


de los deseos de su propietario es abrir las puertas al público. Desafortunadamente, los trámites con instancias como la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco avanzan a paso lento, a tal punto que no se ha llegado a un acuerdo concreto para que los amantes de las dos ruedas puedan tener acceso libre a este inigualable lugar. A pesar de estas vicisitudes, Salvador Herrera Ávila, declaró a Revista Moto que no dejará de empeñarse por llevar estos trámites a buen puerto, de manera que una colección que, considera, “tiene un valor emocional y sentimental que supera por creces lo económico”, pueda ser disfrutada pronto por el público. Para ello contempla realizar cambios significativos en un periodo de un año. Entre estas modificaciones se proyecta la ampliación de un salón en la segunda planta, la exhibición con información de cada modelo, además de poner a disposición de los visitantes tres motocicletas para que se tomen la foto del recuerdo a bordo de ellas, utilizando accesorios de época como cascos y chamarras. Incluso esta planteando sustituir el nombre actual por el de ‘Museo de la aceleración’.

Viajeros Mike y Jo Hannan

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 55


k e c t i a l c uíp n q u E n e la y o as t a c nd ien ar e ti am s m a a v uip sa áre e o nu r eq tigi ier la iri es lqu as ci s a r u n a t t e dq 0 p cu lis : Age o a c s e ep ás e 3 d oci Foto oD odr s d tica ot oto t o o m M M e p ori rác to vista e s qu ce la p en en/R ac ra gma Virg un , e a o y p l s Laur om able c eb ig de to: en

x w am Te itio ios, or s s p r o e le ir lo e est usua b s o a er quir acer la ad los ñ m d e a h u a lo o n dis par in de den óvi tod o: a o . a h ej le e m é l os en uari s pu tivo el m com eriien man fiab a u j a s i s s q l y fle s u mpr spos o e ema Am Otra o, fáci uro e r d e o n i t ism e eg se a l s co l d mo sis usiv ito. bié e o e l ic cl io d o, s ó s s á d l a m c l l c o r , ó to pac tod e e inda que ora nte vari (in dep ue ta das aui, d s d e bre ito o q ien dr ta me te ra br o oest ue uest mpu gual dmi déb aria o, es de t Che so la m or u P s M ad q s, p co a. I b a to y anc ect io xo, el a nic we di a b asp ed Ox do na. l de n l o d a i t e i a é es, n uc de ró la cr nc te m n: o on bue ort o lo s n u i t t r d s n o c a s c s e e e d e o c o fi ra p sti ici tra pr travé a ele pue as d nsfer en s p esta s a nho o el n to ejor tu de ond pot rías o o l t t e , o d a t g t u c e n , c m ar e a ble go rje tr n pa e . e ril a s tas toD quet ta pa l, ta ss), orta us s qu tras ab de amie epot los actic e o c e a e t n a e o u n e r p f g d ypa xpr imp ar re l tre 5 d rá on D co p lle per ro, M res tu a E d liz nt en l 1 esta unci oto rte para P a a o , e e j í a e a j n a e f a M pa s rá p nc en n rd o ca ved s re cia pel, ca e y xtra las m nd s, ro i, tu rti sm en ne ui ale o de ien op r o n e e l pa cicli tará n lí a eq ion e n e m ib l e p rio a t ldo pu nve en, C to es da e par rnac la pos en e na d qu ceso par spa en o v e a c if n ien rio te u o u o d re s ic le e n t lín de a alida n el cado eloc is7E a q iemp xico o de la cesa as i r n a o é c c e o P r t M an co f , V D ne ar m da álog gran no r, en tom TV. s, ya o m . n e e e e t en a en e la s o d ito ti ca de terr ect u y U jer m e s d s r a C u l s lio to do l s o, V m cto vo ya jará jo t e mp ien o to s de dur , AT es y du te fa a o ba o b m a a ina ep n ipa ícul nale , En per br pr por r t l D p m u u s o ta ode el oto n eq veh ci os ho ho r , Ca n m M ició s y tu erna tocr r, C ros ( o p nia a e s e t o e po on ta o in M ac éne s). da otec pert a o dis facci icle rcas s de fé R os g iño ot ald rcad y ex p M re otoc ma nto , Ca os l o n s e t a re m 30 me smo tod nes st á en M epo vi t e s de s seg uri ara jóve D e /R a iada oto lo d, T les p tos, no m c M a r l a l b l d ni du re afo cen de A po an a lat la li O o p i E se ar ta de C :M Es ble rret, s ia a to nf B Fo REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS co bud o ot A

A

56 |

a st

i ev

M


rás sta ías e d . a pr a 7 días m 3 co e 15 so tu entr imo s on ldo c rt a de áx a a s ue ado án m res resp sivo q p r lo im se em el clu or est ck na con es ex u ,a p un n sto n en e tan s, ser enta idor s a l e c n l i e a cu bu s. co no s ex os ib qu tor, istri ione M duct pon rá e bo ravé ta s a t t e sec s d uc es sd a t wi lic ro dis po el y su evol ot n de ico k, T úb los p star e p p e va éx oo D en s d e Re o oto cia nale tía o toD ue n M aceb la iend e no de o n M e a tad cib s; d e erie acio ran M les q as e o F t , d n a t re bile ve el es nza lus exp tern e ga ast pecia s vis , com p á a b d l a s h n tro n in o ra da e arr s lo no as es ante iales a O y co rcas r tip r C o p rio fert nca ofic le tien ano tod da ma uie e a b t s i o u s n na sti á an do s n iale lid las ualq epo n u enu trar ac al s i de ra c F i lo cien one s soc n o s d c . V co r e p e es: ir r pa po fr cu d ará enta Av l en ial scrib icita t c s Y te o s y o re i n e cu e ua of e ol ien en ento web m. ólo ién cada la c es x, o o s al cl l s m o a a e u b bi en t sc siti gr o ci m m so epot sí co ción t n . Tam sí, u an, de su nsta s o e d a en I ep nea oto iap de r o red oto mx, e at D u í P l e s o q t m t. a d ot n is is su M los e Lu equ eb. n omo epo tem e w n T c od sis os ícu Sa l. su irl ram mot su art de , Co s de u eg ag @ de do 475 cto s s Inst info vés e 1 u # od id e tra x olv itter nico n a t.m pr o ó ó N Tw ctr aci depo , le ok e orm oto bo rreo inf .m co ayor www m en te

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 57


AMA SX

la carrera

Longitud 4.180 metros Estadio: Roger’s Center Inauguración 1966 Lugar: Toronto, Canadá Record de vuelta 1´32.647 Fecha: 12 de marzo de 2016 Piloto Dani Pedrosa Podio: 450SX: Ken Roczen Año 2008 250SX E: Justin Hill

Ken Roczen persigue a Marvin Musquin a quien finalmente superó para llevarse un invaluable triunfo

canadá vibra T Después de una pausa de un año por mantenimiento, el Roger’s Centre de Toronto volvió a ser escenario del campeonato AMA Supercross en su edición 2016. Bajo su majestuoso domo se llevó a cabo la 10ª ronda del certamen para alegría de la gran afición canadiense

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: KTM/Kawasaki/Suzuki

5 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

ras un año de ausencia, el impresionante AMA SX por fin regresó a Canadá. Preludio a la fecha en el país de la hoja de maple, el campeonato venía precedido de tres fechas de resultados variables –Arlington, Atlanta y Daytona– en las cuales, tres pilotos diferentes lograron alzarse con el triunfo: Ken Roczen (Suzuki), Ryan Dungey (KTM) y Eli Tomac (Kawasaki). A pesar de estos resultados el liderato de Dungey no se vio alterado, ya que el “señor consistencia” ha terminado todas las carreras que no ha ganado en segunda posición, reduciendo el daño de sus rivales al mínimo.

En los 250SX, Arlington fue la última prueba de la división del Oeste previo al receso; ahí, Cooper Webb (Yamaha) consiguió el triunfo, por lo que el piloto de la máquina azul logró irse a la pausa con 11 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Joey Savatgy (Kawasaki), a la espera del 2 de abril, fecha en que se reanudaron las hostilidades de la división


C lasi f i c ac i ó n Genera l 450sx 1. Ryan Dungey 2. Ken Roczen 3. Jason Anderson 4. Eli Tomac 5. Cole Seely

KTM Suzuki Husqvarna Kawasaki Honda

233 199 175 170 163

1. Jeremy Martin Yamaha 2. Justin Hill KTM 3. Malcolm Stewart Honda 4. Martin Davalos Husqvarna 5. Aaron Plessinger Yamaha

65 63 55 45 45

250sx Este

En el marco de la fecha de Daytona, varios pilotos mexicanos participaron en el Ricky Carmichael Amateur SX, tales como Tommy Ríos, Mario Ham, Gael Ruiz del Campo, los hermanos Carlos e Iram Martínez del Valle y Julio César ‘El Tío’ Zambrano, robando este último los reflectores con sus grandes resultados, segundo y tercer lugar en las categorías 250B y 250B Limited, respectivamente

Oeste en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Por otro lado, Atlanta marcó el inicio de la pugna por el título 250SX Este, lugar donde Martin Davalos (Husqvarna) se alzó con la victoria, y una semana más tarde en Daytona, Jeremy Martin (Yamaha) hizo lo mismo. Así las cosas, cuando el serial cruzó la frontera para llevar su adrenalina a la esperada fecha en Toronto, Ryan Dungey lo hizo como líder absoluto de los 450SX, aunque el puntero en 250SX Este, Martin Davalos, sería el gran ausente por motivos personales, suceso que no desanimó a los 50,605 ávidos fanáticos canadienses que se reunieron en el Roger’s Centre desde temprano para deleitarse una vez más con las espectaculares pruebas de calificación, antesala de los eventos estelares.

450SX Al señalarse la salida del esperado evento principal en Canadá, Justin Bogle (Honda) se fue al frente de las acciones, aunque por poco tiempo, ya que instantes después perdió el control cayendo al suelo, incidente que aprovecharon los experimentados Ryan Dungey, Eli Tomac y Ken Roczen para adelantarse. A partir de ese momento comenzó una emocionante pugna en la punta; primero, Tomac y Roczen rebasaron a Dungey y una vuelta más tarde, el alemán volvió a atacar robando el liderato a Tomac. Las emociones estaban apenas por comenzar. Un par de giros más tarde, mientras Tomac y Dungey se batían en gran duelo por el segundo puesto, Marvin Musquin (KTM) se colocó detrás de ellos al acecho.

Casi llegando al ecuador de la competencia, Dungey logró el rebase sobre Tomac y un giro después, Musquin superó también al de Kawasaki. Las vueltas se consumían y Musquin seguía acortando distancias con Dungey, quien repentinamente se fue al suelo. Así, a falta de 5 lapsos, Musquin pasó al segundo sitio, mientras que Dungey se levantó de prisa perdiendo una sola posición. Las cosas ya no cambiaron. Ken Roczen obtuvo una victoria tranquila, Marvin Musquin fue segundo, Ryan Dungey tercero, Cole Seely cuarto y Eli Tomac quinto. Con este resultado, Dungey vio recortada su ventaja sobre Roczen a 34 puntos en la general, aunque lo más doloroso es que terminó para él una racha de 20 carreras llegando primero o segundo.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 59


AMA SX 2

1

3

1. Justin Hill logró un importante triunfo en Toronto que lo colocó segundo en la clasificacion de la 250SX Este. 3. Con el segundo lugar en Canadá, Jeremy Martin es el nuevo líder de la división. 3. Bisceglia fue tercero en Toronto.

250sx Este En la categoría menor la ausencia de Martin Davalos abrió para varios pilotos la oportunidad de hacerse del liderato, y por esto, la largada fue frenética. Alexander Frye (KTM) fue el primero en tomar la punta, aunque Matthew Bisceglia (Suzuki) y Shane Mcelrath (KTM) lo superaron rápidamente. Mientras, detrás de ellos, el exceso de adrenalina provocó en las primeras curvas un par de accidentes en los que se vieron involucrados tres de los aspirantes al liderato general: Jeremy Martin, Malcolm Stewart (Honda) y Aaron Plessinger (Yamaha), situación que aprovecharon pilotos como Justin Hill (KTM), Tyler Bowers (Kawasaki) y Benny Bloss (Yamaha), para en el segundo giro rebasar a Frye, mientras Mcelrath robaba la punta a Bisceglia, que también sucumbió con Hill y Bowers. Así, en la cabeza se colocaron Mcelrath, Hill y Bowers, aunque las cosas no duraron mucho así. Momentos después, Hill arrebataría el liderato a Mcelrath, quien desde ahí dejo de figurar en la carrera, sobre todo, por una ponchadura que sufrió en el séptimo lapso que lo hizo perder muchas posiciones. Poco después, mientras Hill se mantenía solido en la punta, Bowers, que rodaba segundo, tuvo una caída que permitió a Bisceglia heredar la posición, la que apenas si pudo disfrutar, ya que a falta de seis giros, Jeremy Martin que se recuperó del incidente al principio de la carrera, se la arrebató para buscar desde ahí ganar la competencia. Al final, el tiempo no fue suficiente para que Martin alcanzara a Hill y así, el de KTM se adjudicó la victoria, acompañado por Martin y Bisceglia en el podio, mientras que Alexander Frye fue cuarto y Jesse Wentland (Honda) quinto. Con esta suma, Jeremy Martin se colocó en la cabeza de la clasificación, con lo que parece enfilarse a refrendar el título de la categoría. Sin embargo, al campeonato aún le quedan siete fechas, y como bien se sabe, lo mejor del AMA SX es que en cualquier momento todo puede cambiar.

6 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Re su m e n F E C H AS ANTE RI O RES

Ronda 7, Arlington. Ken Roczen logró la victoria en 450SX; en 250SX Oeste, Cooper Webb fue el vencedor

Ronda 8, Atlanta. Triunfo para Ryan Dungey en 450SX; en 250SX Este, ganó Martin Davalos

Ronda 9, Daytona. Eli Tomac y Jeremy Martin vencieron en 450SX y en 250SX Este, respectivamente


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 61


WorldSBK 1 1. Jonathan Rea ganó una de las mangas en Tailandia 2. Chaz Davies, junto con Sykes y Van der Mark, los pilotos con posibilidades de destronar a Rea 3. La belleza engalanó otra vez el WorldSBK 4. La dupla de BMW, Reiterberger y Torres

rea GOLPEA

de nuevo En Australia, fecha inaugural del WorldSBK 2016, Jonathan Rea comenzó la defensa de su título pisando fuerte y dando señales de querer convertirse en la nueva súper estrella de la categoría. En la siguiente cita, en Tailandia, el de Kawasaki repitió triunfo Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: World SBK

6 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

N

i Silvain Guintoli (Yamaha), ni Tom Sykes (Kawasaki), ni Chaz Davies (Ducati). El fenómeno que hoy hace vibrar al WorldSBK tiene nombre y apellido, Jonathan Rea (Kawasaki). Para hacer honor a la verdad, esto ha dejado a varios sorprendidos. Y es que no era fácil adivinar la vertiginosa evolución del piloto británico. Apenas en su año debut con Kawasaki, Rea logró su primer título de la categoría con 548 puntos, subiendo 14 veces a lo más alto del podio, una cantidad de triunfos sorprendente y más si se considera que de 2012 a 2014, cuando piloteaba una Honda, apenas lo hizo siete veces en total.

Como todo deportista que conquista su primer campeonato y con una nueva campaña por comenzar, Rea tendría que acallar todas esas voces con su desempeño y el último fin de semana de febrero, su primera oportunidad llegó; en Australia, se corrió la fecha inaugural del WorldSBK 2016, donde el de Kawasaki despejó toda duda con creces. Con gradas llenas todos los días de carreras, Rea logró su primer doblete de la temporada, primero a costa de Chaz Davies y un día después, batiendo sin mucha dificultad a Michael Van der Mark (Honda). Aunque este fue un resultado prometedor, en el WorldSBK hay poco tiempo para celebrar, y dos semanas después llegó la segunda cita del serial, esta vez a correrse en Tailandia. Ahí, una vez más el nuevo


2

TAILANDIA

2 Fecha: 11-13 de marzo 2016 País: Tailandia Inauguración: 2014 Longitud: 4,554m Curvas: 12

Clasificación General 1. Jonathan Rea 2. Tom Sykes 3. M. Van der Mark 4. Chaz Davies 5. Sylvain Guintoli 6. Davide Giugliano 7. Jordi Torres 8. Nicky Hayden 9. M. Reiterberger 10. Leon Carmier

formato del serial en el que se reparten las carreras en dos días, tuvo una buena respuesta del público, que calentó el ambiente para las emocionantes pruebas. Carrera 1 El sábado 12 de marzo, día de la carrera inicial en el país asiático, comenzó con la histórica pole position obtenida por Michael Van der Mark, la primera para un holandés en la categoría. No obstante, la posición de privilegio no le sirvió de mucho al de Honda. Con un arranque flojo, Van der Mark se dejó rebasar en la salida por las duplas de Kawasaki y Ducati: Sykes y Rea, Davies y Giugliano, respectivamente. Así se formó el grupo puntero muy temprano en la carrera. El pelotón era comandado por Sykes, quien con esfuer-

Kawasaki Kawasaki Honda Ducati Yamaha Ducati BMW Honda BMW MV Agusta

3 95 66 65 55 40 35 33 31 28 19

zo defendía la posición de Rea, aunque a falta de cuatro lapsos del final, Jonathan logró doblegar a su compañero y desde ahí se enfiló a una victoria apretada. Al final, Sykes cruzó segundo a dos décimas de Rea, Van der Mark, tras una buena recuperación fue tercero, mientras que el top 5 lo completaron Davies y Markus Reiterberger (BMW). Carrera 2 El domingo, casi como copia al carbón de la primera manga, comenzó la segunda con Sykes al frente, seguido de Rea, aunque esta vez con Van der Mark pegado a la dupla tras una mejor salida que la jornada anterior. Desde el principio Sykes trató de despegarse de Rea, aunque al ver que la tarea era imposible, se dedicó en cambió a realizar un manejo quirúrgico para no ceder nada a su rival.

Detrás, Chaz Davies, que superó a Van der Mark corría pegado a ellos, y aunque por un momento logró rebasar a Rea, volvió a perder la posición y dejó de ser una amenaza. La carrera se redujo al duelo entre las máquinas verdes y a falta de dos vueltas, la historia parecía repetirse cuando Rea superó Sykes. No obstante, Tom se recuperó y cruzó la meta 196 milésimas antes que Rea, mientras que Davies fue tercero, Van der Mark cuarto, Hayden (Honda) quinto, y Silvain Guintoli, hombre insignia del regreso de Yamaha al serial, sexto. De este modo, se cerró la segunda fecha del campeonato, el cual vuelve a ver acción esta primera semana de abril, en Aragón, España.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 63


MXGP Febvre retomรณ en Tailandia el manejo que lo convirtiรณ en campeรณn MXGP en 2015

Resumen FECHAS ANTERIORES

Ronda 1, Qatar. Tim Gajser se adjudicรณ la ronda en MXGP, mientras que en MX2 Herlings fue el vencedor

C lasi f i c ac i รณ n G e n er al MXGP 1. Romain Febvre 2. Tim Gajser 3. E. Bobryshev 4. J. Van Horebeek 5. Antonio Cairoli

suphan buri, tailandia Nombre: GP de Tailandia Fecha: 6 de marzo de 2016 Ganadores: MXGP: R. Febvre MX2: J. Herlings

6 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Yamaha Honda Honda Yamaha KTM

92 86 74 68 64

MX2 1. Jeffrey Herlings 2. Jeremy Seewer 3. Aleksandr Tonkov 4. Pauls Jonass 5. Petar Petrov

KTM 100 Suzuki 74 Yamaha 70 KTM 68 Kawasaki 56


asia, punto

de partida El campeonato MXGP comenzó de nuevo en el continente asiático, donde el clima, un inmejorable ambiente y espectaculares carreras, volvieron a validar las pistas de Qatar y Tailandia como las mejores para iniciar las hostilidades Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: Yamaha

E

l esperadísimo campeonato MXGP 2016 por fin comenzó en Qatar el pasado 27 de febrero con un espectacular evento nocturno que ya es un clásico como inicio de las contiendas del serial. En un ambiente totalmente festivo, en la fecha inaugural, Tim Gajser (Honda) sorprendió a propios y extraños con su doble victoria en la categoría principal para subirse a lo más alto del podio. El esloveno, campeón MX2 2015, decidió dar el brinco a la máxima categoría y demostró estar listo para cosas grandes. En el podio lo acompañaron el actual monarca Romain Febvre (Yamaha) y Evgeny Bobryshev (Honda). Mientras tanto en MX2, Jeffrey Herlings (KTM) también se adjudicó el doblete en la noche qatarí, y al parecer, esta temporada sólo las lesiones serán el rival a vencer para el holandés. El podio lo completaron Dylan Ferrandis (Kawasaki) y Pauls Jonass (KTM). El MXGP 2016 no podría haber tenido un mejor inicio, y así, apenas una semana después, el campeonato se movió a Tailandia para celebrar la segunda fecha de su calendario, en donde el terreno se convirtió en un rival más para los competidores, que tuvieron que emplearse a fondo para evitar errores costosos desde las siempre emotivas pruebas de clasificación, a las que siguieron emocionantes carreras principales. MXGP Tras la salida de la primera carrera estelar, Kei Yamamoto (Honda) se fue al frente del pelotón, aunque sólo para ser casi inmediatamente superado por Antonio Cairoli (KTM), Tim Gajser, Ben Townley (Suzuki) y Romain Febvre, el

campeón reinante, quien nada contento con el cuarto sitio, comenzó desde ahí una vertiginosa escalada; primero superó a Townley, poco más tarde a Gajser, y finalmente se enfrascó en un duelo con Cairoli, que no se decidió hasta la vuelta 13 de 19, cuando el galo logró el rebase para hacerse de la punta para ya no volver a soltarla. Al final, Cairoli conseguiría cruzar segundo y Gajser tercero. Más tarde, en la arrancada de la segunda manga, tocó a Valentin Guillod (Yamaha) tomar la punta por muy poco tiempo, ya que fue superado por Febvre, Shaun Simpson (KTM) y Townley. Este último, no tardaría en atacar y rebasar a Simpson, quien poco después también sucumbió ante Max Nagl (Husqvarna). Las cosas ya no cambiarían al frente, Febvre se adjudicó la victoria seguido de Townley y Nagl. Con estos resultados, el podio final lo conformaron Romain Febvre –quien se puso al frente del campeonato–, Tim Gajser y Jeremy Van Horebeek (Yamaha). MX2 Desde la largada de la primera carrera MX2, Jeffrey Herlings, portador de la placa roja, se fue al frente para ya no mirar atrás y conseguir el triunfo de punta a punta; Aleksandr Tonkov (Yamaha) sería segundo y Jeremy Seewer (Suzuki) tercero. En la segunda manga, Pauls Jonass fue el que tomó el liderato de las acciones tras el arranque, aunque su manejo fue menguando poco a poco, de tal forma que en el cuarto giro, Herlings ya se colocaba al frente del pelotón, posición a la que se aferró hasta conseguir el doblete. Max Anstie (Husqvarna) cruzó segundo y Seewer tercero, con lo que al podio general subieron Jeffrey Herlings, Jeremy Seewer y Aleksandr Tonkov. De esta forma, se cerró la gira del MXGP en Asia, por lo que la siguiente fecha del serial se disputó ya en territorio europeo, concretamente en Holanda, el 28 de marzo.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 65


GS TRohpy 1

gs trophy

1. y 2. En Tailandia, los participantes del GS Trophy encontraron todo tipo de paisajes y obstáculos. 3. El combinado internacional femenil. 4 y 5. Jonathan Bentman, del equipo británico. 6. La tripleta mexicana, cabalgando lado a lado

2016

la gran aventura L

Durante una semana, 19 equipos internacionales vivieron una aventura tan extenuante como inolvidable en Tailandia, país en el que recorrieron más de 1,400 kilómetros sobre poderosas BMW R 1200 GS en la lucha por conseguir el codiciado GS Trophy

Texto: Jorge Torres/Revista Moto Fotos: BMW Motorrad

6 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

a aventura más grande del doble propósito mundial, aquella con la cual sueñan miles de pilotos pero que pocos tienen oportunidad de vivir, se materializó por siete días en la exótica Tailandia. La odisea que lleva por nombre GS Trophy, dio inicio muy temprano la mañana del 28 de febrero en Chiang Doi, con el rugir de más de cien BMW R 1200 GS montadas por los miembros de los 19 equipos internacionales, entre los que alineó México con Carlos Castillo, Jorge Marroquín y Leoncio Reynoso, además de prensa y organizadores. Siete días de paisajes majestuosos y grandes aventuras habían comenzado.

La competencia: Días 1 aL 3 Para ablandar a los pilotos, la organización de BMW Motorrad preparó para las 19 tripletas una primera jornada de mediana dificultad. El recorrido incluyó conducción a través de campos de arroz, corteses encuentros con elefantes y búfalos y dos pruebas especiales; en la primera de ellas, el reto fue atravesar un puente

colapsado, mientras que en la segunda los pilotos tuvieron que rodar a la menor velocidad posible sin tocar el suelo con los pies. Después de esta jornada, el equipo argentino se situó en lo alto de la clasificación, mientras que México se posicionó en sexto.

Muy temprano, la mañana siguiente comenzó la segunda jornada. En esta etapa de 170 kilómetros, los pilotos ascendieron y descendieron montañas, prueba que sentó bien al equipo sudafricano, que logró subirse al final del día a lo alto de la general, seguido del Reino Unido y la selección Latinoamérica. Por su parte, México descendió hasta el lugar 13, no obstante, la escuadra azteca no bajó los brazos. El equipo nacional, con los dorsales 221, 222 y 223, apretó el tercer día, logrando recuperar dos posiciones tras una extenuante ruta de 250 kilómetros con sus respectivas etapas especiales. Al terminar la jornada, la clasificación la seguía dominando Sudáfrica, con Latinoamérica en segundo y Alemania tercero.


2

3

6 4 5

Clasificación General 1. Sudáfrica 2. Alemania 2. Reino Unido 4. CEEU 5. Latinoamérica 6. Brasil 7. China 8. Estados Unidos 9. Francia 10. Italia 11. Argentina 12. México

299 268 268 254 244 242 234 229 208 200 188 181

Días 4 aL 7 La cuarta jornada fue engañosa. Aunque en el papel se tendrían que recorrer sólo 160 kilómetros, únicamente los primeros fueron en camino firme, ya que después el grupo bajó a lo hondo de un valle en el que se les presentaron retos 100% Trial, con rocas, grava, ríos y piedras, preludio de 3 pruebas especiales, tercera de las cuales –un reto nocturno de equilibrio– fue ganada por las damas. Al término del

día, Sudáfrica se mantuvo en la punta, seguida de Alemania y el Reino Unido, mientras que México se situó en el nivel 11. La mañana del quinto día, el contingente dejó el triángulo de oro tailandés, dirigiéndose al Este para enfrentar una brutal jornada de 270 kilómetros, la más larga hasta el momento, con dos especiales, una de las cuales requirió el uso de un GPS, necesario para que los deportistas localizaran un mensaje clave que les permitiera continuar. La tripleta del día anterior repitió en la punta, mientras que México terminó el día en el lugar 13. En la sexta jornada, los pilotos y motos se veían intactos, y ávidos de más. Ese día, el grupo se internó en un bosque, donde la grava, pronunciadas colinas y muchos árboles pusieron a prueba la habilidad de los pilotos, pero sobre todo, la increíble versatilidad de la moto que superó todos los obstáculos, dejando sorprendidos a muchos jinetes, quienes quizá nunca habían sometido una R 1200 GS a un castigo semejan-

te. Ese día concluyó con el reto Broken Bike, en el que los participantes tuvieron que hacer uso de sus habilidades mecánicas. En la general, Sudáfrica, Alemania e Inglaterra, siguieron firmes, mientras que México fue onceavo. El día final, él séptimo, la tripleta que mandaba en la punta se aplicó a hacer un manejo perfecto en las dos especiales, una de ellas un prueba de equilibrio, y la segunda, en un circuito de práctica de motocross; al término, nadie pudo alterar el orden el podio, por lo que el equipo de Sudáfrica se llevó el GS Trophy 2016, seguido por el equipo Alemán y el de Gran Bretaña, mientras que México finalizó su participación en la posición 12. Todos los asistentes a la aventura coincidieron en que el trofeo fue un mero incidente, y que en realidad, los ganadores del reto fueron todos aquellos que coincidieron en Tailandia aquellos siete días y que se llevaron la memoria de una aventura inolvidable.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 67


250 Millas de

San Felipe 250

emociones

La participación del mexicano y piloto oficial de Revista Moto en ‘rallies’, Carlos Gracida Garza, en la histórica y demandante carrera de la Baja San Felipe 250, es sólo una prueba para su esperado regreso al Dakar 2017 Texto: Héctor D. González/Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Héctor D. González/Revista Moto

L

a tranquilidad de San Felipe, en el estado de Baja California Norte, se vio interrumpida en febrero cuando las motocicletas y los todoterreno abrieron la edición número 30 de la Baja San Felipe 250, que se llevó a cabo del 26 al 28 de febrero en dicha ciudad.

Viernes, 26 de febrero, 10 de la mañana, el astro rey pegaba a plomo, el olor a gasolina, aceite y caucho inundó el ambiente del malecón de San Felipe, ahí teníamos a Carlos Gracida Garza, piloto oficial de rally de Revista Moto con su Husqvarna FE501 marcada con el 704x, haciéndole los últimos ajustes para la competencia que siempre le imprime a cualquiera un poco de nervio antes de arrancar. Gracida ha estado entre los mejores 60 corredores del mundialmente conocido rally Dakar, no es un novato, la Baja San Felipe es sólo un previo para su gran regreso a esa gran competencia para el 2017. Al igual que Carlos, los demás pilotos ponían a punto sus motores, entrenaban la ruta día a día, se preparaban mentalmente para las difíciles 250 millas de senderos y brechas llenos de piedras, arena y altibajos que les esperaba al siguiente día. El ambiente estaba en neutral, previo a la arrancada, los medios de comunicación nos acreditamos para cubrir a fondo esta gran competencia, por lo que preparamos nuestros equipos fotográficos para no dejar pasar ni un solo detalle de esta gran competencia. Por otro lado, en las calles, el público se notaba emocionado con el rugir de los motores, el ambiente a carrera los hacía sentirse como los mejores pilotos de esta especialidad, esperaban con ansias el sábado para vivir palmo a palmo esta tradicional competencia, esperaban sentir la velocidad en su piel, ver a sus pilotos favoritos a escasos metros, no dudamos que más de uno subió la velocidad de sus vehículos entre las calles sólo para sentirse en ambiente.

6 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Por la tarde, los competidores tuvieron su junta previa en el Hotel El Cortez, donde prepararon sus máquinas para la revisión técnica realizada por la organización Score International, además de mirarse las caras entre todos los rivales, que eran parte del selecto grupo de valientes que desafiarían sin ningún temor la San Felipe 250. El sol se acostó temprano en viernes, tenía una cita y un lugar especial a la mañana siguiente. Sábado, 27 de febrero. No hubo mejor despertador que el rugir de la Husqvarna del guanajuatense Carlos Gracida. El monumento de Los Arcos enmarcaba a todas las categorías de motocicletas participantes, Pro Moto 30, 40 y 50, Pro Moto Limited, Pro Quads, Sportsman Moto y Pro Moto Ironman, siendo esta última donde Carlos y su compañero


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 69


San Felipe 250

de equipo, Mauricio Santana en su KTM iban a destrozar la Baja San Felipe 250. Llegó la hora. Seis en punto de la mañana, las categorías de motocicletas abrieron la pista en intervalos de 30 segundos cada una, buscando terminar la ruta de 249.5 millas que fue creada por el director de carrera del Score, el ensenadense Abelardo Grijalva. Ahí vimos y aplaudimos a Carlos y a Mauricio en su salida, respaldado por su equipo y sus patrocinadores: Elf México, Fortius, Total México, Asimex, Lub Point, RoadX, Kang Racing y por supuesto, Revista Moto. Arranques, frenadas, giros, aceleradas, polvo y velocidad, fue parte de lo que los asistentes percibieron de cerca de los más de 200 pilotos en competencia, en este trayecto que pone al público, literalmente al borde de la pista. Por desgracia, Gracida no tuvo su mejor día y en la milla 60 tuvo una caída que le costó no poder entrar al podio, pero sí estar entre los 5 mejores de su categoría. Ante ello, el piloto nos explicó qué le pareció la competencia y en términos generales su participación: “Terminamos la carrera con buenas sensaciones, no en el lugar que esperábamos, pero a pesar de los contratiempos y una caída en la milla 60, puedo decir que empezamos bien, con un buen ritmo y confianza en la Husqvarna FE501”. Respecto a la competencia, el piloto oficial de Revista Moto dijo “La San Felipe 250 es una carrera con un ritmo muy rápido, en un terreno 80% de olas de arena, con muchas piedras enterradas, difíciles de ver y que requiere de mucha concentración y manejo, terminar esta carrera sin mayores consecuencias es algo muy positivo para mi”. Carlos terminó en cuarto lugar en la categoria Ironman, con un tiempo oficial de de 7:31:16.939, mientras que el primer puesto fue para Tony Gera, con un tiempo de 06:32:55.737; el segundo lugar se lo llevó Michaek Skurkis, cronometrando 06:56:24.439; el tercer lugar fue para Carlin Dunne, tras marcar 07:13:55.984.

7 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 71


Los resultados y premiación de la Baja San Felipe 250 fueron anunciados de manera oficial el domingo 28 de febrero en un ambiente de fiesta, mujeres hermosas, música y una hermandad que sólo el deporte Off Road puede lograr. El primer lugar de la categoría Pro Moto 30 fue para Mario Murillo Jr., quien al mando de una Honda logró un tiempo de 05:56:16.139; El segundo y tercer puesto fue para Kevin Johnson (06:04:35.785) y Christopher Schultz (07:18:06.539), respectivamente. En la categoría Pro Moto 40, Mike Johnson se coronó campeón con un tiempo de 05:48:25.752, el resto del pódium estuvo conformado por Jano Montoya (05:55:29.228) y Colie B. Potter (06:05:36.091). La Pro Moto 50 fue para Mark Winkelman que con su Honda registró 07:01:37.810, dejando en segundo y tercer lugar a John Sylvester (08:20:19.702) y Michael Garvin, este último sin terminar la carrera.

Garrett Poucher, con un tiempo de 06:52:53.821 fue el ganador en la rama Pro Moto Limited, dejando a Mark Winkelman (07:38:08.717) y a Jim Owens Scotts (08:17:12.738) con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Mientras que en la categoría Pro Quads, la victoria fue para el piloto Javier Robles Jr., quien realizó su recorrido en 05:19:19.570, haciendo morder el polvo a Said Sánchez (05:34:00.626) y Heriberto Márquez (09:58:23.911), quienes completaron el pódium en esta categoría. La última categoría de dos ruedas, la Sportsman Moto, fue para Kristopher Kit con un tiempo oficial de 07:06:57.023, dejando los puestos 2 y 3 a Ryan Littlewood (08:08:27.307) y a Jason Lulis (09:06:45.248). Tres días en el desierto que terminan en el mar del Golfo de California y que enmarcan la Baja San Felipe 250, una de las carreras que sin duda, no pasan desapercibidas en el motociclismo Off Road mexicano. La siguiente parada para Carlos Gracida será del 3 al 7 de abril en una de las fechas puntuables del Dakar series llamada Sonora Rally, que comenzará en San Luis Río Colorado, culminando en Puerto Peñasco. Sigue a este gran piloto en su gran aventura para llegar al rally Dakar 2017.

7 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 73


Avandarocks II

Triunfo

inglés El experimentado piloto de Enduro Extremo, Graham Jarvis demostró una vez más que es uno de los mejores competidores internacionales de esta modalidad tras agenciarse en México el triunfo de la categoría Oro del AvandaRocks Hard Enduro 2016 Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Guillermo Gálvez/Revista Moto

7 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


Tras una instensa competencia de tres días, en la que el piloto inglés se ubicó entre la segunda y tercera posición de la tabla de resultados, en la última ronda sorprende ganando la etapa y la carrera en su edición 2016

C

elebrar una competencia de Enduro Extremo en México pocas veces se ha logrado, ya que esta modalidad es muy exigente, requiriendo al 100%, mayor habilidad, destreza, fuerza, concentración y determinación por parte de los pilotos. Aunque son pocos los exponentes de esta especialidad deportiva en el país, su pasión es fuerte y por ello, buscan la forma de hacer crecer y explotar esta rama del motociclismo en tierras aztecas. Un ejemplo, lo pone el campeón nacional de Enduro 2015 en la categoría Expertos 30 Jesús ‘Chucho’ Zavala, piloto mexicano que un año más se propuso dar vida a la competencia de Enduro Extremo AvandaRocks con el apoyo del piloto danés Peter Weiss.

ORO

RESULTADOS AVANDAROCKS II 2016

1. Graham Jarvis

13:20:55

2. Kyle Redmond

13:41:59

3. Homero Díaz

13:45:41

4. Michael Vargas

14:20:25

5. Anuar Ruiz Bárcenas

14:55:12

PLATA 1. Wilson Malo

13:24:31

2. Gabriel Guardado

14:29:21

3. Leonel Ferreyra

14:51:15

4. Adrián Tijerina

14:51:54

5. Charles Goirand

15:17:03

Ambos se dieron a la tarea de crear esta competencia y explotar con ello las maravillas naturales que nuestro país ofrece para el desarrollo del Enduro Extremo. Por tanto, del 25 al 27 de febrero, el parque Avándaro en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México, fue sede del AvandaRocks II. Competencia en la que participaron más de 100 pilotos de diferentes estados de la República Mexicana y países del extranjero, entre ellos Costa Rica, Estados Unidos, Inglaterra, Ecuador, Dinamarca y Perú; dentro de las categorías Oro, Plata, Bronce y Iron. TRES DE TRES El AvandaRocks se desarrolló en tres etapas, divididas en un Prólogo y dos carreras por las montañas, una con salida por Laguna Negra y la otra por los Colorines, en la pista de motocross ‘Las Minas’.

Cada una de las cuatro categorías a disputarse tuvo su propio trazado, esto con el fin de que cada piloto brindara su mejor carrera en su nivel correspondiente de experiencia. PRÓLOGO La mañana del jueves 25 de febrero se celebró la primera etapa del AvandaRocks II, denominada ‘Prólogo’. Jornada que contó con un recorrido de medio kilómetro conformado por un circuito de obstáculos artificiales y naturales, entre los que se encontraban las llantas de tractor, una ‘alberca’ de piedras y una más de troncos de madera, montículos de arena, e incluso un sube y baja. Fue una dura etapa desde la ronda de entrenamientos, pues fue evidente el atasco de la mayoría de los pilotos en las diversas zonas del circuito, generando con ello que el público ahí presente estuviera expectante de cada movimiento realizado por los competidores a los mandos de sus motocicletas.

BRONCE 1. Óscar Bulnes González

13:43:34

2. Jaffed Javier Sámano

13:55:56

3. Miguel Morales

14:24:43

4. Arturo Garza

14:27:11

5. Christian Tola Guzmán

14:30:10

IRON 1. Jonathan Hernández

14:05:24

2. Julio César Gómez

15:00:38

3. Luis Ochoa

16:08:12

4. Simón Haugaard

16:40:50

5. Lasse Haugaard

16:40:51

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 75


Avandarocks II

kilómetros por las montañas de Valle de Bravo, concretamente en las áreas conocidas como la Laguna Negra y el Pinal del Marquesado. En esta jornada participaron un total de 103 pilotos, los cuales tendrían que dar dos vueltas a la técnica y natural pista, una de día y la otra de noche. Sin embargo, no fue nada fácil para los competidores, puesto que se registraron 32 abandonos durante esta contienda, entre ellos la de Didier, por lo que el mexicano ya no tuvo oportunidad de revalidad su título 2015.

Así, ronda tras ronda y al caer la tarde, se llegó el momento de que sólo los 10 mejores pilotos de cada categoría realizaran sus carreras finales. Esto no sin antes darles el banderazo de salida el Alcalde de Valle de Bravo, el LAE. Mauricio Osorio Domínguez, quien se dijo agradecido por elegir a su municipio como sede de esta importante competencia al mismo tiempo que les deseó suerte a los pilotos. Tras dichas esas palabras, la última actividad de mayor acción de ese día se llevó a cabo. En esta carrera vimos al mexicano Didier Goirand, intentar defender su título obtenido en esta competencia el año pasado; sin embargo, una caída en la zona de los troncos lo dejó lesionado por lo que su tiempo en el cronómetro no fue de lo más favorecedor. Pero para quién sí lo fue, fue para el estadounidense Kyle Redmond quien, con un tiempo de 3:00.00/7:00.00 (Día/Noche), ganó la

7 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

etapa del Prólogo, la cual le daría el derecho de arrancar primero en las actividades del día siguiente. DÍA 2 El viernes 26 de febrero, el AvandaRocks celebró su segundo día actividades con un recorrido de aproximadamente 35

Ya en competencia, en la primera ronda dentro de la categoría Oro el mejor tiempo fue para el mexicano Homero Díaz, mientras que el recorrido nocturno se lo agenció Redmond; sin embargo, por los puntos obtenidos en la sumatoria de ambas carreras fue Díaz el que se quedó con la victoria de esta clase. En la categoría Plata, hizo lo propio el peruano Wil-


son Malo; en Bronce, Enrique García y en Iron, Benjamín González. GRAN FINAL Tras las acciones vividas los dos días anteriores, la gran final del AvandaRocks 2016 se presentaba apasionante, puesto que tras el abandono del campeón reinante, el título podría quedar en manos de cualquier prodigio del Enduro. Y no nos equivocamos al decir prodigio, puesto que fue el experimentado piloto inglés, Graham Jarvis el que se llevara a Inglaterra la victoria de esta competencia de Hard Enduro tras ganar con el mejor tiempo el recorrido por las montañas que rodean la pista de motocross Las Minas.

...

“Fue muy divertido. La parte más difícil fueron las rocas que eran impredecibles. Amo la calidez de la gente de México en Valle de Bravo”. Graham Jarvis

Graham aplicó su estrategia previamente confiada en exclusiva a Revista Moto en donde estar a la cabeza del grupo, saber leer el terreno y mantenerse pendiente en la navegación del mismo, buscando no cometer errores y en caso de cometerlos, solucionarlos de inmediato, serían parte fundamental para lograr una victoria en suelo mexicano. Jarvis, conocido por sus sobresalientes resultados en duras competencias de Enduro Extremo como el Erzbergrodeo, o Hell’s Gate, el tercer y último del AvandaRocks II, sacó la casta que había guardado los dos días anteriores, cerrando con la victoria esta contienda tras marcar un tiempo total en el cronómetro de 13:20.55, poco menos de 20 minutos menos sobre sus más cercanos rivales de la categoría Oro, Kyle y Homero. Tras su victoria, ‘el asesino silencioso’, como también apodan al veterano piloto inglés, declaró: “Fue muy divertido. La parte más difícil fueron las rocas que eran impredecibles. Amo la calidez de la gente de México en Valle de Bravo”.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 77


Avandarocks II

Por otro lado, el piloto mexicano mejor posicionado dentro de la categoría principal, Homero Díaz, comentó: “Es muy padre ver aquí a tanta gente apoyándonos. Didier y yo somos los únicos mexicanos participando en la categoría Oro, por lo que dimos un buen espectáculo”. Por su parte, en la categoría Plata, fue el ecuatoriano Wilson Malo el que se agenció el primer lugar de esta segunda edición del AvandaRocks, mientras que en Bronce lo hizo Óscar Bulnes y, por último, en Iron, el ganador fue Jonathan Hernández.

...

“Es muy padre ver aquí tanta gente apoyándonos. Didier y yo somos los únicos mexicanos participando en la categoría Oro, por lo que dimos un buen espectáculo”. Homero Díaz

7 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 79


DEPORTE NACIONAL

Tradición

Sinaloense

Más de 300 pilotos emocionaron a los aficionados al motocross de Navojoa, Sonora y Mazatlán, Sinaloa, siendo está última sede al noroeste de México la que por 28 años ininterrumpidos ha tenido en su pista de MX una cita del Campeonato Nacional de Motocross Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Román García/Héctor D. González/Enrique Plascencia/Revista Moto

D

esde el arranque del Campeonato Nacional de Motocross 2016 en enero pasado, el noroeste de la República Mexicana ha sido muy consentido por la promotora Motocross.MX, puesto que han llevado a los estados de Sonora y Sinaloa tres de las siete fechas del serial de MX. La primera cita fue en Culiacán, Sinaloa, en el mes de enero. Posteriormente, pilotos, equipos, promotores, organización y prensa, pusimos rumbo a Navojoa, Sonora, para celebrar la segunda fecha del campeonato, el 27 y 28 de febrero, en la pista Mapco Track.

8 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

El trazado de 1,700 metros de longitud fue el lugar donde los más sobresalientes pilotos mexicanos y extranjeros se coronaron en las 17 categorías convocadas para esa ocasión.


La primera cita fue en Culiacán, Sinaloa, en el mes de enero. Posteriormente, pilotos, equipos, promotores, organización y prensa, pusieron rumbo a Navojoa, Sonora, para celebrar la segunda fecha del campeonato el 27 y 28 de febrero en la pista Mapco Track. Y casi un mes después viajaron hasta Mazatlán, Sinaloa, para la tercera ronda del serial de MX.

Augusto Silva Vela; además el Secretario del Ayuntamiento, Martín Ruy Sánchez Toledo; el diputado local, Jorge Márquez Cázares; el presidente de la oficina de Convenciones y Visitantes de Navojoa, Martín Soria Rivera; el secretario de Desarrollo Económico, Paulino Quirós Rincón; el presidente de la Cámara Nacional del Comercio del Mayo (Canaco), Marcelo Fernández Soto; y el representante de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson), Emmanuel Yépez. Durante el acto, también se efectuó la entrega de reconocimientos a Ricardo Ortiz y a Pedro ‘Speedy’ González, al consideralos como el principal impulsor del Motocross en el sur de Sonora y por su valiosa trayectoria nacional e internacional en esta modalidad, respectivamente.

Previo a la gran carrera del domingo, se realizó el debido acto protocolario, en el que la dirección del evento dio la bienvenida a todos los aficionados a esta modalidad. Entre las autoridades presentes en esa ocasión estuvo el Presidente Municipal de Navojoa, el Dr. Raúl

LA CARRERA Emocionantes carreras hubo en esta cita, en especial en las categorías 85. Por ejemplo, en MNX el colimense Víctor Comparán Ariel Comparán su agenció los dos hit’s de su clase, mientras que en MX el jalisciense Gael Ruíz del Campo a los mandos de su Husqvarna logró el triunfo en ambas mangas.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 81


MX A LA ORILLA DEL MAR Tras la aguerrida contienda, el campeonato tuvo, de nuevo, casi un mes de inactividad, hasta el 19 y 20 de marzo pasado, fechas en las que la competencia nacional regresó a Sinaloa, concretamente al bello puerto de Mazatlán, para celebrar la tercera cita del mx mexicano. Este 2016 se cumplieron 28 años ininterrumpidos que el Nacional de Motocross se disputó en la ciudad mazatleca, por lo que esta sede se ha convertido en fija en el calendario del campeonato y, sobre todo, en el de los aficionados a esta modalidad. w

En cuanto a las categorías mayores, como es el caso de la MX1, Erick Vallejo sacó la casta y se llevó hasta Coahuila la victoria de la competencia. Así, un año más también fue la pista Mazatún, a la orilla del mar, el escenario ideal para celebrar esta contienda en la que participaron aproximadamente 300 pilotos de 23 estados de la república y cuatro países del extranjero. Deportistas que se enfrentaron a un espectacular circuito de dos kilómetros de longitud, compuesto 70% por arena y 30% por tierra dura, del cual se desprendían nueve mesas y 12 curvas, una de estas últimas similar al peralte de la pista californiana de Glen Helen.

Por su parte, el que está dando de qué hablar es el texano, Tree Fierro. Este jovencito en tan pocas carreras que lleva celebrados el serial nacional se ha consolidado entre los mejores de su categoría y sin duda, tiene fijas sus aspiraciones hacia el título nacional. Tree ganó con obsoluta ventaja y de la mano de su KTM los dos carreras de MX2. Con este resultado Tree ahora ha puesto en duda el que el actual campeón de esta categoría, José Ceja pueda refrendar su título, puesto que en cuanto a puntos en la tabla de resultados, ya le lleva ventaja.

Con el trazado listo y ante un lleno total de aficionados, la mañana del sábado 19 de marzo iniciaron oficialmente las acciones de esta tercera fecha del campeonato con la disputa de las categorías Open, las cuales fueron ganadas por los pilotos Lorenzo Díaz, en 50 cc; Luis Felipe Martínez, en 65 cc y Gael Ruiz del Campo, en 85 cc. Para el domingo, los interesantes combates entre los pilotos punteros no se hicieron esperar en la mayoría de las categorías. Entre ellas, la 125 cc con su Copa monomarca KTM, la cual una vez más estuvo presente con sus pequeñas ‘grandes’ estrellas del MX, adjudicándose el triunfo, Tree Fierro. Tampoco podemos dejar de hacer mención de la sorprendente aparición en el trazado mazatleco de los reconocidos y hoy leyendas del motocross mexicano, Pedro ‘Speedy’ González y Gabriel Guardado ‘Antigravity’, quienes se enfrentaron en la categoría Veteranos/Master 40, quedando el triunfo en manos del hoy preparador del team KTM, ‘Speedy’ González. También merecen especial mención los 11 pilotos de la categoría 85 cc MX, quienes desde el arranque de la carrera demostraron la gallardía con la que se enfrentarían vuelta a vuelta al trazado, ya que los encontronazos no se hicieron esperar. Caso especial fue el que se dio entre el sinaloense Gael Ruíz del Campo del team Husqvarna RoadX, junto con el coahuilense Zahir Babum, el chia-

8 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


paneco Hernán Martínez y el chihuahuense Bryan Vieyra. Estos cuatro pilotos pugnaron por el primer lugar del podio, pero, a la postre fue Gail Ruiz del Campo quien impuso su mejor técnica en la pista adjudicándose los 25 puntos de ambas mangas de su clase.

En MX2 las hostilidades no fueron menores. En ella, Carlo Iván Guerrero, también conocido como el ‘Súper Ratón’ comenzó liderando la carrera, sin embargo poco le duraría el gusto, ya que el texano Tree Fierro supo a bien remontar posiciones a los mandos de su KTM 125 de 2 tiempos, gracias a que fue más habilidoso en su rodar y no dejó que ni ‘Súper Ratón’, ni el actual campeón de esta categoría, José Ceja, o Jorge Ruvalcaba le dieran alcance.

En MX1, la considerada categoría reina del motocross nacional, fue en ambos hit’s para el piloto originario de Nuevo León, José de Jesús Garza, del Suzuki Aguilar Racing Team quien se impuso, mientras que desde la zona de espectadores Martín ‘el rayo de Colima’ García observaba atento la carrera de esta categoría, en la que en su momento también brilló. Cabe mencionar que ni a Garza, ni al resto de los pilotos de esta especialidad les favoreció la arena suelta. Sin embargo, también hay que destacar que la mayoría de los contendientes estuvieron de acuerdo en que este factor contribuyó a que desarrollaran otro tipo de manejo.

Pilotos como Julio César ‘El Tío’ Zambrano, Erick Vallejo y Eduardo ‘Wewe’ Andrade, pelearon junto con Garza el primer lugar del podio. Desafortunadamente, en el caso de ‘El Tío’ se vio obligado a abandonar la carrera, tras varias caídas en la pista; Vallejo, aunque no tuvo una buena arrancada su experiencia en rodar por circuitos extranjeros le dio la habilidad para lograr el segundo lugar del podio. Mientras que Andrade, tras quedarse con el holeshot en la segunda manga, se subió al tercer lugar en el podio.

Y cuando Ceja le logró sobrepasar por un poco, Tree no se dejó apabullar y con un magnífico rebase recobró la punta hasta ver ondear la bandera a cuadros.

Ahora toca el turno de que los pilotos se trasladen hasta la tierra del tequila y del mariachi, Jalisco, para que disputen este 30 de abril y el 1 de mayo la cuarta cita del Campeonato Nacional de Motocross 2016 en la pista del Nabo Race Park, sede que regresa al calendario del MX tras su ausencia en 2015.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 83


DEPORTE NACIONAL CLASIFICACIONES GENERALES MOTOCROSS NACIONAL 2016

MX1 - Alexis de Jesús Garza MX2 - Tree Fierro MX2-B - Alberto Alejandro Cárdenas 125 cc- Tree Fierro 85 cc Open – Gael Ruiz del Campo 85 cc MX – Gael Ruiz del Campo 85 cc MNX – Víctor Ariel Comparán 65 cc 7-9 – Óscar Manuel Cruz 65 cc 10-11 – Luis Felipe Martínez 65 cc Open – Óscar Manuel Cruz 50 cc Open – Mario Alberto Aguilar 50 cc 7-8 – Gael Minjarez 50 cc 4-6 – Santiago del Toro Femenil - Berenice Elizabeth Vázquez

8 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 85


DEPORTE NACIONAL

Las mรกs

exigentes Los mรกs de 420 pilotos la tercera y cuarta fecha del Campeonato Naci3onal de Enduro se enfrentaron a una doble prueba en San Juan de los Lagos, Jalisco, marcada por la intensidad Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto


ESTADO DEL CAMPEONATO EXPERTOS E1: Didier Goirand - 89 EXPERTOS E2: Homero Díaz Castilleja – 83 ENDURO JR: Didier Goirand – 97 AVANZADOS: Ian Juseth Martín Guerrero - 85 EXPERTOS 30: Jesús Zavala García – 100 EXPERTOS 40: Benedicto Gutiérrez Ojeda – 95 INTERMEDIOS: Christian Bernal Martínez – 93 CLASE 30: Carlos Samano Flores – 89 CLASE 40: Charles Goirand – 74 CLASE 50: Ángel Olvera Martínez – 91 NOVATOS: Bruno Fong Betancourt – 72 JUVENIL A (85 cc): Emiliano Carballo Luna – 25 JUVENIL B (65 cc): Eduardo Chavarría Luján – 25 INFANTIL C 4-6 (50 cc): Mateo Díaz – 50 INFANTIL C 7-9 (50 cc): Hugo Díaz – 41

E

l Campeonato Nacional de Enduro arribó el 12 y 13 de marzo al Bajío de la República Mexicana, concretamente al municipio de la zona de los Altos de Jalisco San Juan de los Lagos. Localidad que fue el escenario de dos fechas que los propios pilotos calificaron como complejas en el campeonato endurero, puesto que tuvieron que hacer frente a la técnica pista trazada por el Motoclub Enduro Guadalajara, anfitrión de esta contienda.

El viernes 11 se celebró la tradicional junta de pilotos en el patio del central de la presidencia municipal de San Juan de los Lagos, donde los deportistas de esta especialidad fueron llamados al escenario por parte del consejo técnico de la Comisión Nacional de Enduro (CNE), para recibir sus reconocimientos de Campeones Nacionales de la temporada 2015. Pilotos como José Luis ‘El Pájaro’ Pérez, Massimo Magnini, Jesús ‘Chucho’ Zavala, Didier Goirand, Arlex Guillermo Acevedo, José Antonio Vivanco, Jorge Alejandro Acevedo, Adrián Tijerina, Charles Goirand, Ángel Olvera Martínez, Amir Bilson, Agustín Pascal, Hugo Díaz, Josafat Acuña y Victoria Valle, hoy cuentan ya con sus títulos que los avalan como los mejores de la especialidad en México en sus diferentes categorías.

Pasado este acto, se oficializó la junta de pilotos informativa en la que se les dieron a conocer a todos los detalles de la pista y pormenores que les depararían las dos jornadas de los días siguientes. TERCERA FECHA El sábado, como ya es costumbre, se designó para que los pilotos infantiles y juveniles fueran los primeros en enfrentarse a las pistas, diseñadas especialmente para ellos. Por lo que desde las 9 de la mañana comenzaron a rodar ambos circuitos pero, desafortunadamente, al paso de las horas las rondas de los juveniles tuvieron que ser canceladas. Primero se dijo que por cuestiones de tiempo; sin embargo, pasados los días la CNE informó mediante un comunicado que la cancelación se dio porque el trazado de estas clases no cumplía con los lineamientos que el reglamento exige. Para remediar dicha situación la CNE determinó que, “en la próxima fecha del Campeonato a celebrarse en Morelia, Michoacán, los pilotos de estas categorías, realicen 2 vueltas a la prueba especial (Cross test) el sábado, al terminar el último de los pilotos adultos para validar los tiempos de la fecha 2 y así los resultados sean contables para el Campeonato”.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 87


Tras esta situación, los adultos entraron al trazado compuesto por tierra tipo caliza semisuelta, piedras, tierra blanda y dura, además de un cruce de río que en algunos puntos alcanzó casi el metro de profundidad. Así, con la experiencia que los respalda y su enorme entrega, recorrieron la pista jalisciense bajo un clima agradable que ayudó a que no subiera aún más lo exigente de esta prueba. Al final, la sumatoria de ambos días de contienda beneficiaron a los pilotos Jorge Alejandro Acevedo, Jesús ‘Chucho’ Zavala, Christian Bernal, Gabriel Farías Rosas y José Fernando Robles, tras lograr ganar las dos fechas disputadas en San Juan de los Lagos en las categorías: Avanzados, Expertos 30, Intermedios, Clase 50 y Promocional, respectivamente. No así para Didier Goirand y Alexis Nayib Chavolla, en Expertos E1 y Enduro Junior; Massimo Mangini y Homero Díaz, en Expertos E2; Octavio ‘Chivo’ Valle y Benedicto Gutiérrez, en Expertos 40; Christian Vega Macías y Cristóbal Gutiérrez, en Clase 30; Óscar Gustavo Enciso y

8 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Enrique Romero, en Clase 40; Francisco Irak Chavolla y Nicolás Oria Prado, en Novatos; quienes no tuvieron más remedio que compartir su victoria, al ganar sólo una de las dos citas celebradas en este municipio jalisciense. Todos ellos, tendrán que esperar hasta el 23 y 24 de abril para volver a intentar lograr una doble victoria o repetirla, en Morelia, Michoacán, sede en la que el serial endurero estará por llegar a su ecuador. TURNO PARA LOS LOCALES Los socios del Motoclub Enduro Guadalajara no sólo fungieron como anfitriones de esta competencia, sino que también celebraron su tercera fecha del campeonato regional, con 200 participantes de los que sólo 137 salieron bien librados ya que 63 tuvieron que abandonar la carrera, tanto por descalificación, agotamiento o fallas mecánicas.


En esta fecha los mejores tiempos registrados en los cronómetros correspondieron para los pilotos: Alexis Nayib Chavolla, en Expertos; Jorge de Anda, en Expertos 30; Luis Alejandro Garibay Lastra, en Expertos 50; Cristián Bernal, en Avanzados; Mauricio Collazo Moreno, en Avanzados 30; Fernando Camarena, en Avanzados 40; Alberto Alejandro, en Intermedios; Miguel Ángel Dávalos, en Clase 30; Eduardo Beltrán de la Mora, en Clase 40; Rubén Macías, en Clase 50 y +; Axel Miguel García de Alba, en Novatos; y Jorge Ramírez, en Promocional. Pilotos que por cierto, volverán a enfrentarse el 16 y 17 de abril en La Manzanilla de la Paz, Jalisco, para disputar la cuarta fecha de su temporada regional 2016.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 89


DEPORTE NACIONAL

RESULTADOS 2ª FECHA ESTATAL DE ENDURO 2016 EXPERTOS 1. Arlex Guillermo Acevedo 2. Antonio Sahagún

AVANZADOS 1. Antonio Bernal 2. Diego Rodríguez

INTERMEDIOS 1. Kevin Javier González 2. Mario Borbolla

INFANTIL 4 – 6 1. Ian Andrei Acevedo Marquín 2. Servando Caleb Avelar Sánchez

INFANTIL 7 – 9 1. Josué Avelar Sánchez 2. Jaime Josué García Hernández

JUVENIL A (85 cc) 1. Josué Enrique Larios 2. Oliver Nahim González

JUVENIL B (60 cc) 1. David Alejandro Vidal

9 0 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


segunda

batalla El Campeonato Estatal de Enduro 2016 cumplió con su segunda cita de la temporada en tierras nayaritas. En ella participaron 224 pilotos de siete estados de la República Mexicana y uno del extranjero Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Enrique Saravia/Revista Moto

T

ras visitar en enero la tierra de la famosa leyenda del ‘ánima de Sayula’, los pilotos del Campeonato Estatal de Enduro 2016, organizado por el Motoclub Enduro Guadalajara, se trasladaron al rancho La Noria, situado muy cerca de la ciudad de Tepic, Nayarit, para celebrar la ronda dos de este serial endurero.

Bajo la coordinación del Motoclub Endurocross de Tepic, así como del propio Enduro Guadalajara, esta competencia se celebró en perfecta armonía entre pilotos, equipos y cuerpos técnicos. Cabe mencionar que en esta ocasión se contó con la participación de deportistas llegados de diferentes estados de la República Mexicana como Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Sinaloa, Michoacán y Colima, e incluso del extranjero, concretamente de Denver, Colorado. Por tanto, con una gran respuesta por parte de los pilotos infantiles, juveniles y adultos, la organización dispuso de todo lo necesario para que iniciara la acción en la pista. Todo ello, bajo un clima favorable puesto que, aunque el sol se hizo presente, la temperatura fue agradable al momento de la carrera. SEMILLERO DE CAMPEONES El evento inició con el semillero de campeones que este serial está formando a través del Enduro Kid’s. Los niños de entre 4 a 9 años de edad fueron los que la mañana del sábado 27 de febrero oficia

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 91


DEPORTE NACIONAL

lizaron las acciones en el trazado especial, creado para ellos de acuerdo a su edad, condición física y aptitudes. En esta categoría infantil, dividida en las clases 4 a 6 y 7 a 9, salieron victoriosos los pequeños guerreros Ian Andrei Acevedo y Josué Avelar ‘El Dude’, respectivamente. Ian con esta victoria suma, hasta el momento, 50 puntos que lo colocan como el líder, mientras que con este triunfo Avelar ha llegado a los 46 tantos en la general, que lo posicionan a sólo un escalón del puntero de su categoría, su tocayo Josué ‘Jimmy’ García. En ese día de carrera a los juveniles también les tocó sentir la adrenalina por su cuerpo, tras enfrentarse a la pista de La Noria. Fueron 11 los pilotos que para esa ocasión en tu Revista Moto vimos dar lo mejor de sí vuelta tras vuelta al trazado, todo con tal de lograr el mejor tiempo en el crono, siendo David Alejandro Vidal y Josué Enrique Larios los que logran dicho cometido en 60 cc y 85 cc, respectivamente.

que se llevaron los aplausos de esta jornada tras sortear en el menor tiempo posible los obstáculos naturales de esta cita endurera fueron Arlex Guillermo Acevedo, Ignacio Gil, Octavio ‘Chivo’ Valle y Juan Carlos Jiménez, dentro de las categorías Expertos, Expertos 30, 40 y 50, respectivamente. Tras esta intensa prueba nos resta esperar a que llegue el 16 y 17 de abril para volver a estar presentes en una cita más de este campeonato, la cual tendrá lugar en el municipio de La Manzanilla de la Paz, Jalisco.

EXPERIMENTADOS PILOTOS El domingo 28, las acciones en La Noria subieron de nivel, puesto que fue el turno de los pilotos Expertos, Novatos y Veteranos. El trazado los recibió con senderos de tierra suelta, polvo, angostas brechas y largos caminos arbolados. Así, los participantes en las 12 categorías se adentraron a la pista y salieron victoriosos en Avanzados, Avanzados 30 y 40, los pilotos Antonio ‘Tony’ Bernal, Juan Carlos González y Luis Francisco Pérez. Mientras que Gonzalo Barragán, Fabián Morfin y Rubén Macías hicieron lo propio en las Clases 30, 40, 50 y +. En el caso de los contendientes Novatos e Intermedios, los más hábiles fueron Josué Enrique Larios y Kevin Javier González. Y con respecto a los más experimentados, los

9 2 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 93


cobertura

PRECISIÓN

SOBRE RUEDAS

La Olimpiada Nacional para las Fuerzas del Orden reunió en su primera edición a diferentes corporaciones policiacas del país para poner a prueba sus habilidades a los mandos de una moto Texto: Luis Lamas/Revista Moto Fotos: Alejandro Bustamante/Revista Moto

9 4 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


El evento en el que participaron diferentes elementos de la fuerza pública (principalmente de los estados de Jalisco, Nuevo León y Baja California, por mencionar sólo a algunos), retaron a su habilidad, desempeño y precisión para conducir y superar diferentes pruebas a los mandos de motocicletas Harlye-Davidson con el objetivo de demostrar la preparación y determinación de nuestras autoridades mexicanas. Previo a la competencia, el acto protocolario, enmarcado por los honores a la bandera, corrió a cargo de José Luis Álvarez Mendicutti, quien dio la bienvenida a diferentes personalidades, destacando entre ellas a Raymundo Cavazos, Director General de Harley-Davidson México; Erik de la Cruz, Director General de la Agencia Coyote Harley-Davidson en Monterrey; el ex presidente de México, Vicente Fox Quezada; entre otros invitados del ambiente político y de seguridad del ámbito municipal, estatal y nacional. LA DINÁMICA La organización dispuso que los participantes tenían que ser miembros de alguna corporación policiaca, deberían contar con una motocicleta Harley-Davidson de, al menos, 1,450 cc, del tipo Police, en caso de no disponer de alguna, los organizadores prestaron tres modelos. Así, cada equipo, compuesto por un capitán y tres pilotos, buscó completar los desafíos en menor tiempo y con la mayor limpieza posible, sin derribar ningún cono. Entre los trucos que se desarrollaron en esta primera olimpiada, estaban el Double 360, Arizona Capital Building, In-and-Out, el Diamondback y el Big E. Pruebas en las que los equipos contaban con dos oportunidades para recorrer cada zona, en las que si el participante bajaba o apoyaba el pie en el pavimento o caían al suelo, eran penalizados con tiempos. El jurado para esta competencia estuvo compuesto de un presidente, dos jueces y nueve comisarios, quienes verificaron los tiempos y las reglas de estas olimpiadas de precisión. Nerviosismo, asombro y júbilo fueron parte del mar de emociones que los asistentes experimentaron entre cada giro, frenada y avance de los motociclistas participantes.

C

on el objetivo de promover el trabajo en equipo, resaltar y enaltecer la labor que nuestras fuerzas policiales realizan día a día, la Agencia Coyote HarleyDavidson con sede en Monterrey, Nuevo León, organizó el 5 de marzo, en el Parque Fundidora la primera Olimpiada Nacional para las Fuerzas del Orden, a la cual asistieron diferentes contingentes policiacos del país.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 95


cobertura TIEMPOS SOBRESALIENTES El mejor tiempo promediado por los tres pilotos de cada equipo, fue la manera en que se destacaron los ganadores. De los cuales los más sobresalientes fueron el de la Policía Municipal de Tijuana con 41.5 segundos y el de la Ayudantía de Jalisco con 42.3 segundos. Mención especial mereció el mejor desempeño individual, a cargo de Héctor Martínez Balbastro, de la Ayudantía de Jalisco, quien se llevó dicho reconocimiento. El triunfo final fue para la escuadra conformada por la Policía de Monterrey, quienes se hicieron acreedores al primer premio que constaba de cinco motocicletas Harley-Davidson Street 750; el segundo lugar, se llevó 2 motocicletas del mismo tipo y fue para la Ayudantía del Estado de Jalisco; el trio de honor lo completaron las Fuerzas Especiales de Monterrey, quienes ganaron una Street 750. Cabe destacar que el entusiasmo de los policías por participar y demostrar sus habilidades fue de las cosas que más llamaron la atención de los asistentes. A pesar de que este evento no estuvo abierto al público, el comité organizador reveló en exclusiva para

9 6 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS

Revista Moto que espera tener en un futuro, un evento a la par en donde cualquier aficionado al mundo de las dos ruedas pueda participar y demostrar sus habilidades y destrezas. Después del éxito obtenido en esta Primera Olimpiada Nacional para las Fuerzas del Orden, Coyote Harley-Davidson anunció que la segunda edición de esta competencia está en marcha. En próximas fechas conoceremos más detalles.


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 97


cobertura

POR EL

PLACER

de rodar

Medio centenar de personas disfrutaron de la rodada The Classic Ride, organizada por Triumph Motorcycles México en la capital del país Texto: Antonio Partida/Revista Moto Fotos: Mario Arellano/Revista Moto

P

arte de la filosofía de la legendaria marca inglesa de motocicletas Triumph Motorcycles es crear máquinas que lleven a sus clientes a nuevas y mejores experiencias al rodar, además de brindar un estilo cautivador que exalta lo mejor de cada una de las personas que las manejan, ya sea en carretera o en la ciudad. Esta manera de entender el motociclismo es el que hermana a cada seguidor a lo largo y ancho del orbe y, por ello, Triumph9 8 | REVISTA MOTO ABRI LDOSMILDIECISEIS


Motorcycles México llevó a cabo el evento The Classic Ride, una rodada exclusiva para todos los aquellos que tienen el placer de poseer una de estas joyas británicas en su garage y que gustan de conducirlas sólo por diversión. El punto de reunión y partida para este evento fue en las inmediaciones del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, en punto de las 9:30 de la mañana del sábado 12 de marzo. A la cita acudieron unos 50 motociclistas a bordo de modelos emblemáticos: Bonneville, Thruxton y Scrambler, los cuales pronto encendieron sus motores y arrancaron rumbo a localidad de Avándaro, en el Estado de México. Fue un recorrido de alrededor de 150 kilómetros, que los condujo por parajes arbolados del Parque Nacional del desierto de los leones y de La Marquesa. En Avándaro, la caravana de triumphers fue recibida en el restaurante-bar y taller de motocicletas La Dolores, donde aprovecharon la oportunidad para refrescarse, llenar el estómago con suculentos platillos y, posteriormente, abastecer los tanques de sus motos con combustible en una gasolinera cercana. Más tarde, todos se unieron para tomar la foto oficial del recuerdo en Valle de Bravo, municipio que, cabe mencionar, recorrieron para conocer todas los atractivos que les ofrecía, incluso hubo quienes optaron por quedarse a pasar ahí ese fin de semana, mientras que otros decidieron regresar a la ciudad. The Classic Ride cumplió con todas las expectativas y se espera que próximamente otras ciudades con distribuidores autorizados Triumph recojan el testigo y este evento pueda replicarse en urbes como Monterrey, Aguascalientes, León, Querétaro, Puebla o Mérida.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 99


cobertura

Prue ba

sup erada

Más de 100 personas se atrevieron a conocer, manejar y sentir la potencia, habilidad y diseño del nuevo ‘Side by Side’ de Yamaha, el YXZ1000R Texto: Laura Virgen/Revista Moto Fotos: Román García/Mauricio Aguirre/Revista Moto

T

ras 10 años de ausencia en el mercado, Yamaha Motor de México regresó con fuerza al segmento de los Side by side con un vehículo de diseño deportivo que goza de un componente mecánico especial: transmisión secuencial de 5 velocidades.

El nuevo YXZ1000R es un UTV que la filial de México, en colaboración con nuestra Casa Editorial, se atrevió a poner a prueba por primera vez con el público más exigente: los seguidores de la marca, así como con los experimentados conocedores del Off Road, los socios de diferentes Motoclubes del estado de Jalisco, sede de la prueba celebrada el 4 y 5 de marzo en las instalaciones del pista del Nabo Race Park. 1 0 0 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS

EL DÍA ESPERADO Tras una campaña de promoción en el sitio web de Yamaha Motor de México como en el de Revista Moto y nuestras diferentes redes sociales, llegó la fecha esperada. Fue el viernes 4 de marzo, cuando se dio una jornada exclusivamente diseñada para que los miembros de los diferentes motoclubes del estado de Jalisco y sus alrededores, con el fin de que tuvieran la oportunidad de probar uno de los cuatro nuevos vehículos YXZ1000R 60 aniversario, dispuestos por Yamaha Motor de México para esta ocasión. El primer paso para poder lograrlo fue el que cada uno de los participantes se registrará con el staff responsable de dicha área, por lo que tras unos minutos de llenar las formas correspondien-


y Zapotlanejo, quienes al finalizar su prueba, se dijeron satisfechos con el funcionamiento del YXZ1000R, pues aseguraron que el vehículo los dejó sorprendidos con su transmisión secuencial de 5 velocidades (el único que la porta en su segmento). Para el sábado 5 de marzo, las pruebas estuvieron abiertas al público en general. Día en el que nos dio gusto el que se contara con la asistencia de personas de los municipios jaliscienses de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Jamay, Yahualica, San Juan de los Lagos y San Miguel de la Paz. Quienes como en la jornada anterior, también tuvieron la oportunidad de tener sus propias sensaciones de lo que era el manejar este ‘lado a lado’ de edición especial. Y aunque se suscitaron pequeños incidentes, nada fue de consideración, gracias a las rápidas acciones tomadas tanto por el staff de Yamaha Motor de México, como por el de Revista Moto y el servicio de paramédicos, dispuestos ambos días de este evento. Importante se mencionar que durante los dos días de actividad, la pista del Nabo Race Park estuvo abierta por más de 5 horas para que las personas manejaran el YXZ1000R, además se contó con la presencia del director de Mercadotecnia de Yamaha Motor de México, Gerardo Vega, quien, orgulloso, observó cada una de las pruebas celebradas. También a cada uno de los invitados especiales en estos dos días de prueba se les obsequiaron algunos souvenirs por parte de las agencias Iguartua Yamaha y Yamaha Motormex, presentes en este evento, sin olvidar los ejemplares y stickers, cortesía de Revista Moto.

tes y darles algunas indicaciones, los pilotos pasaron con personal calificado de Yamaha para indicarles el proceder de ‘la prueba de fuego’ que consistió, primero, en obsequiarles unas playeras conmemorativas del evento; después, la colocación de los equipos de seguridad (casco, guantes y lentes) y, por último, un rápido check list para que todo estuviera en orden antes de entrar a la pista. Así, con estos aspectos de seguridad básica cubiertos, poco a poco los vehículos se vieron ‘volar’ en manos de los expertos socios de los Motoclubes, entre los que destacaron el Motoclub TT, Colimilla Extremo, ATV, Quad Riders Monterrey, Enduro Guadalajara, EnduMoto, sin olvidar a los visitantes de Tepatitlán A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 101


cobertura las agencias Iguartua Yamaha y Yamaha Motormex, sin olvidar los ejemplares y stickers, cortesía de Revista Moto. Adicionalmente, se dispusieron bebidas refrescantes y una taquiza, para saciar la sed y el hambre de cada una de las personas en esta importante ocasión que, cabe mencionar se volverá a repetir, pero ahora en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Cita de la cual, pronto conocerás los detalles a través de la multiplataforma de Revista Moto. YAMAHA YXZ1000R EN RESUMEN Motor tricilíndrico de 998 cc, 4 tiempos, DOHC, refrigerado por líquido con sistema de inyección de combustible. Transmisión secuencial de 5 velocidades, única en la industria. Suspensiones Fox (Delante, doble horquilla independiente con barra estabilizadora y amortiguadores Fox regulables con 412 mm de recorrido; detrás, independiente de doble horquilla con barra estabilizadora con amortiguadores Fox regulables de 432 mm de recorrido). 200 unidades disponibles a partir de abril en los distribuidores autorizados Yamaha. Colores y precio: Naranja, $410,000 pesos; Azul, $415,000; y Edición especial 60 aniversario, $450,000 pesos.

El YXZ1000R convenció al público más exigente, tales como los seguidores de la marca así como con los experimentados conocedores del Off Road, los socios de diferentes Motoclubes del estado de Jalisco, estado sede de la prueba celebrada el 4 y 5 de marzo en las instalaciones del pista del Nabo Race Park.

1 0 2 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 103


cobertura

Técnica, naturaleza y diversión Más de 60 motoristas participaron en

la Ruta Santa Fe,

la cual les ofreció 78 kilómetros de

caminos complejos que le dieron el

toque de adrenalina a esta rodada entre los poblados de La

Laja y Santa Fe, en

Zapotlanejo, Jalisco Texto y Fotos: Laura Virgen/Revista Moto

1 0 4 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS

C

La práctica de la modalidad Off Road no sólo se limita a la temporada de lluvias, cuando los caminos son sumamente lodosos y los campos verdes. Esta rama del motociclismo se puede desarrollar todo el año y casi en cualquier lugar.

En total, más de 60 motoristas disfrutamos de esta ruta, entre los que por supuesto estábamos nosotros, tu Revista Moto, puesto que no nos quisimos perder la oportunidad de ser parte de este evento que nos llevó a recorrer la serranía de la región centro del estado.

Muestra de ello nos la dio, una vez más, Can-Am a través del Adventure Tour que, con apoyo del Motoclub TT Guadalajara, pusieron en marcha la Ruta Santa Fe 2016.

La cita fue a las 8 de la mañana en las instalaciones del restaurante La Laja, lugar al que arribamos con nuestros vehículos todoterreno, en nuestro caso un potente Can-Am Maverick Max X ds 1000R Turbo de cuatro plazas en color Hyper Silver/ Octane Blue.

Una rodada que se celebró la mañana del domingo 6 de marzo y que comprendió del poblado de La Laja hacia el de Santa Fe, en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco.

Así, con el UTV listo para la acción y nuestro equipo de seguridad puesto, una hora más tarde iniciamos la aventura.


El cerro de Santa Fe o ‘de las antenas’, como también es conocido po­pularmente, sirvió de marco para la fotogra­fía oficial del recuerdo

Primero por calles de la localidad antes mencionada y, posteriormente, por senderos amplios donde el polvo fungió como protagonista. Y conforme avanzamos en el trayecto, éste fue exigiéndonos un manejo más técnico de nuestro Side by Side, debido a que la ruta nos llevó por veredas con grandes rocas, angostas brechas con profundas zanjas y hasta caminos vecinales cubiertos de maleza. Y qué decir de una inclinada pendiente que hizo sudar a más de uno. En el inter del recorrido no faltó la parada técnica. Una bebida refrescante o un ligero ‘lunch’, nos sirvieron para retomar fuerzas para seguir disfrutando del trayecto. Uno de nuestros objetivos en el camino fue llegar al cerro de Santa Fe o ‘de las antenas’, como también es conocido popularmente, sitio en el que tomamos la fotografía oficial del recuerdo. Ahí,

hombres, mujeres y niños, participantes todos en esta aventura, posaron para la lente de Revista Moto, enmarcando este gran momento. Pasada casi una hora, volvimos a encender motores y tomamos el camino de regreso al punto sede. En esta parte del trayecto, sólo un camino empedrado y en otras partes de pavimentado, nos condujeron hasta las instalaciones del restaurante La Laja, para seguir conviviendo pero sobre todo para degustar un rico asado de borrego al pastor acompañado de diversas bebidas, poniendo así el cierre de la Ruta Santa Fe 2016. Como era de esperarse, nuestro Maverick no nos quedó a deber. Su funcionamiento, rendimiento y capacidad para sortear la técnica Ruta Santa Fe y sus más de 78 kilómetros, fueron sorprendentes.

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 105


REVISED PRODUCT

no hay pretextos Botas Fox Comp 8 MX16

Fabricadas y diseñadas por Fox, las Comp 8 proporcionan un rendimiento superior, protección y comodidad sin sacrificar la calidad y a un buen precio Texto: Antonio Partida/Revista Moto Fotos: Agencias

E

l equipo de seguridad es primordial al momento de montar la motocicleta, en especial a la hora de competir en carreras de Enduro, Motocross o participar en alguna ruta Off Road.

Un elemento clave, además del uso del casco, es el de un calzado que cubra las necesidades de protección a tus pies. Por ello, Lifex, empresa importadora y distribuidora de productos Fox, nos da a conocer en esta edición las botas Comp 8 MX16 que cuenta con la tecnológica más avanzada de Fox Racing que da como resultado un calzado más ligero, flexible, e igualmente resistente para brindar la mejor protección y comodidad a los pilotos.

Su estructura exterior está compuesta por diferentes materiales como el cuero sintético, además del plástico moldeado por inyección en la parte frontal superior de cada bota (del lado izquierdo está diseñada para aportar un mejor agarre en el pedal de cambios) y la exclusiva tecnología Fox Duratec en sus suelas, la cual le proporciona un buen soporte al pie y mejora la adhesión a los pedestales de la motocicleta. Respecto a su sistema de seguridad, es por hebillas que emula al aplicado en el modelo Instinct, haciéndolas fácil de abrir, 1 0 6 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS

incluso portando guantes; además, sus tres correas otorgan una mejor sujeción a la pierna del piloto. En cuanto a sus interiores, el recubrimiento de goma rugosa permite al piloto tener mayor agarre y control de la motocicleta, además de proteger las pantorrillas del calor. Integra, también, unas delgadas almohadillas que le dan comodidad a las extremidades inferiores del cuerpo. Incluso, en la parte del tobillo y pie tienen materiales antideslizantes que le generan un mejor agarre, reduciendo la dispersión interior considerablemente, manteniendo el pie en su lugar. Este modelo de alto nivel, lo encontrarás disponible en la llamativa combinación de colores: amarillo/azul, como es el caso del modelo que probamos en tu Revista Moto. Aunque también las encontrarás en www.lifex.mx en tonos: blanco, negro, rojo, aqua y naranja, a un precio que ronda los $6,531 pesos.


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 107


Precios2016

CatálogoTotal

Arctic CAt MODELO

www.arcticcat-mexico.com

MOTOR Cc

PESO(KG)

DVX 90 4t/2cl 90 DVX 300 4t/2cl 270 XC 450 4t/2cl 443 90 4t/2cl 90 150 4t/2cl 149 300 4t/2cl 270 400 4t/2cl 366 450 4t/2cl 443 500 4t/2cl 443 500 XT 4t/2cl 443 550 4t/2cl 545 550 XT EPS 4t/2cl 545 550 Limited EPS 4t/2cl 545 700 4t/4cl 695 700 XT EPS 4t/4cl 695 700 Limited EPS 4t/4cl 695 1000 XT EPS 4t/4cl 951 Mudpro 700 LTD 4t/4cl 695 Mudpro 1000 LTD 4t/4cl 951 TBX 700 4t/4cl 695 Diesel 700 Super Duty 4t/2cl 686 TRV 400 4t/4cl 366 TRV 500 4t/4cl 443 TRV 550 XT EPS 4t/4cl 545 TRV 550 Limited EPS 4t/4cl 545 TRV 700 XT EPS 4t/4cl 695 TRV 700 Limited EPS 4t/4cl 695 TRV 1000 Limited EPS 4t/4cl 951 Prowler 550 XT 4t/4cl 545 Prowler 700 XTX EPS 4t/4cl 695 Prowler 1000 XTZ EPS 4t/4cl 951 Prowler 550 HDX 4t/4cl 443 Prowler 550 HDX XT 4t/4cl 443 Prowler 550 HDX Limited 4t/4cl 443 Prowler 700 HDX 4t/4cl 695 Prowler 700 HDX Limited EPS 4t/4cl 695 Wildcat Trail 4t/2cl 700 Wildcat Trail XT 4t/2cl 700 Wildcat Trail 1000 4t/4cl 951 Wildcat Trail 1000 Limited 4t/4cl 951 Wildcat X 4t/2cl 951 Wildcat X Limited 4t/2cl 951 Wildcat 4 4t/4cl 951 Wildcat 4 Limited 4t/4cl 951 Wildcat 4 X 4t/4cl 951 Wildcat 4 X Limited 4t/4cl 951 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso.

118 192 272 120 175 216 266 278 299 306 306 313 317 306 313 317 350 362 386 357 382 317 326 346 353 346 353 361 557 567 596 592 618 618 618 618 408 408 605 610 605 605 696 701 706 721

MODELO

PESO(Kg)

BAJAJ www.bajajauto.mx MOTOR Cc

tanque(L) CATEGORIA

5 12.5 16 5 8 12 16 16 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 22 20 20 20 20 20 20 20 20 31 31 31 31 31 31 31 31 28 28 33 33 33 33 33 33 33 33

ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV ATV SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS SBS

tanque(L) CATEGORIA

Boxer 150 R/Aleación Discover 125 St Discover 125 M Pulsar 135 LS Pulsar 180 DTSi Pulsar 200 NS Pulsar 200NS EDICION ESP Avenger 220 Avenger 220 EDICION ESP BIMOTA

4t/1cl 144.8 122 4t/1cl 125 119 4t/1cl 125 119 4t/1cl 135 122 4t/1cl 178.6 145 4t/1cl 200 145 4t/1cl 200 145 4t/1cl 220 154.5 4t/1cl 220 154.5 dev.dlgmotoart.com

13.5 Trabajo 10 Urbana 10 Urbana 10.5 Deportiva Urbana 15 Deportiva Urbana 12 Deportiva Naked 12 Deportiva Naked 17 Crucero 17 Crucero

DB5 E R DB8 Italia DB8 Oronero DB9 Brivido DB9 Brivido S DBX E B.MOTARD DBX RE B.MOTARD DBX 1100 DB 11 TESI 3D E BIPOSTO TESI 3D E 40ºAniversario BB3 BMW

4t/2cl 1078 169 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1198 177 4t/2cl 1078 168 4t/2cl 1078 168 4t/2cl 1078 168 ¡4t/2cl 1198 175 4t/2cl 1078 167 4t/2cl 1078 167 4t/2cl 999 179 www.bmw-motorrad.com.mx

16 18 18 18 18 13.5 13.5 13.5 18 16 16 17

C 600 Sport C 600 Sport Special Edition C 650 GT C 650 GT Special Edition G 650 GS Sertao G 650 GS G 650 GS LWR F 800 R F 700 GS Básica F 700 GS F 700 GS LWR F 800 GS F 800 GS Básica F 800 GS Adv. F 800 GT R 1200 R R 1200 RT R 1200 GS Básica R 1200 GS Equipada R 1200 GS Equipada LWR R 1200 GS Adventure R NineT S 1000 R S 1000 RR

4t/4cl 600 4t/2cl 647 4t/4cl 650 4t/2cl 647 4t/4cl 652 4t/1cl 652 4t/1cl 652 4t/2cl 798 4t/2cl 700 4t/2cl 700 4t/2cl 700 4t/2cl 798 4t/2cl 798 4t/2cl 798 4t/2cl 798 4t/2cl 1170 4t/1cl 1170 4t/2cl 1170 4t/2cl 1170 4t/2cl 1170 4t/2cl 1170 4t/6cl 1170 4t/4cl 999 4t/4cl 999

16 Scooter 16 Scooter 16 Scooter 16 Scooter 14 Deportiva 15 Enduro 15 Doble Propósito 16 Naked 16 Enduro 16 Enduro 16 Enduro 18 Enduro 18 Enduro 24 Enduro 15 Touring 18 Touring 25 Touring 20 Enduro 33 Enduro 20 Touring 20 Touring 18 Touring 17.5 Deportiva 17.5 Deportiva

MODELO

MODELO

MOTOR Cc

MOTOR Cc

PESO(Kg)

PESO(KG)

231 445 241 445 193 191 192 177 179 179 179 185 185 229 420 231 229 203 233 223 223 222 202 204

1 0 8 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS

tanque(L) CATEGORIA

Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva Deportiva

tanque(L) CATEGORIA

PRECIO

USD

$3,990.00 $6,199.00 $10,358.00 $3,978.80 $5,226.96 $6,199.04 $7,395.00 $7,773.16 $8,290.00 $9,416.88 $10,154.64 $11,490.00 $12,090.00 $11,190.00 $12,690.01 $13,290.00 $14,175.00 $14,090.00 $17,938.00 $11,893.00 $13,090.00 $9,837.00 $10,290.00 $12,690.00 $13,890.00 $13,590.00 $14,690.00 $17,190.00 $13,790.00 $16,490.00 $19,590.00 $13,962.92 $14,803.92 $15,647.24 $16,890.00 $17,571.24 $13,806.00 $14,994.16 $20,990.00 $21,990.00 $22,989.41 $22,989.41 $24,290.00 $25,161.00 $26,004.00 $29,254.00 PRECIO

MXN

$18,499.00 $21,999.00 $20,999.00 $24,499.00 $27,999.00 $37,999.00 $37,999.00 $32,999.00 $34,999.00 PRECIO

MXN

$375,000.00 $520,000.00 $830,000.00 $449,000.00 $519,000.00 $375,000.00 $405,000.00 $420,000.00 $585,000.00 $520,000.00 $555,000.00 $745,000.00 PRECIO

MXN

$ 165,700.00 $176,300.00 $ 174,400.00 $177,900.00 $145,400.00 $132,400.00 $135,900.00 $ 154,300.00 $ 157,000.00 $ 180,200.00 $160,500.00 $ 210,200.00 $189,000.00 $ 228,500.00 $ 189,900.00 $ 286,500.00 $ 345,800.00 $256,600.00 $ 323,200.00 $ 326,600.00 $ 354,900.00 $ 245,900.00 $217,200.00 $ 254,100.00

HP4 4t/4cl 999 207 17.5 Deportiva $309,500.00 K 1300 S D. Package 4t/1cl 1293 254 19 Urbana $278,700.00 K 1300 R D. Package 4t/1cl 1293 217 19 Urbana $253,200.00 K 1600 GT Sport 4t/6cl 1649 319 24 Touring $ 416,600.00 K 1600 GTL 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $ 429,700.00 K 1600 GTL Exclusive 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $ 484,100.00 K 1600 GT 4t/6cl 1649 319 24 Touring $ 412,400.00 *Precios incluyen IVA y gastos de transporte. Pregunta por el costo del equipamiento de la motocicleta CAGIVA dev.dlgmotoart.com MODELO

MITO SP 525 CAN-AM

MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

2t/1cl 125 129 www.can-am.brp.com

MODELO

14 Calle/Pista

DS 90 Std Yellow INT 4t/v1cl 89.5 111 DS 90 X Black/Yellow INT 4t/1cl 89.5 111 DS 250 Std Yellow INT 4t/1cl 249 195 Outlander L 450 Std Green INT 4t/1cl 450 308 Outlander L MAX 450 DSP Yellow INT 4t/1cl 427 324 Outlander L MAX 450 DSP Green INT 4t/1cl 427 324 Outlander L MAX 570 DSP Yellow INT 4t/2cl 570 336 Outlander MAX 650 XT Yellow INT 4t/2cl 649.6 361 Outlander MAX 650 XT BCC INT 4t/2cl 649.6 361 Outlander MAX 850 XT Pearl White INT 4t/2cl 854 361 Outlander 1000 XT B A INT 4t/2cl 976 348 Outlander MAX 1000 XT-P INT 4t/2cl 976 374 Outlander MAX 1000 Ltd DPS INT 4t/2cl 976 374 Outlander MAX 1000 Ltd Cognac INT 4t/2cl 976 374 Outlander L 570 X mr INT 4t/1cl 570 590 Outlander 1000 X mr INT 4t/2cl 976 449 Outlander 1000 X mr DC INT 4t/2cl 976 449 Renegade 1000 X mr Blue P INT 4t/2cl 976 973 Renegade 1000 X xc DC INT 4t/2cl 976 314 Commander 800 Std Viper Red INT 4t/2cl 799.9 680 Commander 1000 XT Brushed A INT 4t/2cl 799.9 680 Commander 1000 XT Matte B /O B NT 4t/2cl 799.9 680 Commander 1000 Ltd Cognac INT 4t/2cl 976 680 Commander Max 1000 XT B A INT 4t/2cl 976 680 Commander MAX 1000 Ltd C INT 4t/2cl 976 680 Maverick 100R DPS 4t/2cl 976 588 Maverick 100 X mr 4t/2cl 976 588 Maverick Turbo Xds Std 4t/2cl 976 634.6 Maverick Turbo Xds DPS Silver/ O B 4t/2cl 976 634.6 Maverick Turbo Xds DPS CB/ M Green 4t/2cl 976 634.6 Maverick Xds Xrs 4t/2cl 976 620.9 Maverick MAX 1000 DPS 4t/2cl 976 708.9 Maverick MAX 1000 Turbo Xds Std 4t/2cl 976 734.4 Maverick MAX 1000 Turbo Xds DPS 4t/2cl 976 734.4 Maverick MAX 1000 Turbo Xds DPS 4t/2cl 976 734.4 Maverick MAX 1000 Xds Xrs 4t/2cl 976 748 Defender 800 Std Green INT 4t/2cl 976 544 Defender 800 XT Pure Magnesium INT 4t/2cl 976 544 Defender 1000 DPS Yellow INT 4t/2cl 976 680 Defender 1000 XT P Magnesium INT 4t/2cl 976 544 SPYDER www.brp.com/es-mx/

6 6 12.5 20.5 10.9 10.9 10.9 20.5 20.5 20.5 21.4 21.4 21.4 21.4 20.5 21.4 21.4 20.5 20.5 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 37.8 40 40 40 40

F3-LTD SE6 Intense Red 3cl 1330 386 F3-LTD-SPE SE6 Monolith Black 3cl 1330 386 F3-S SE6 Pure Magnesium 3cl 1330 386 F3-T SE6 Pearl White 3cl 1330 459 F3 S-SPE SE6 Monolith Black 3cl 1330 459 RT LTD SE6 Pearl White 3cl 1330 459 RT LTD SE6 Intense Red 3cl 1330 459 *IVA incluido. CARABELA www.carabela.com.mx

27 Crucero 27 Crucero 27 Crucero 26 Turismo 26 Turismo 26 Turismo 26 Turismo

RP3 Quark Invader Greaser Milestone Koncept C110 GS3 GS4 Shark Volkano Voodoo 200 Route 200 Gorilla sport Goliath R8 DINLI

3.5 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 5 Scooter 8 Crucero 3.5 Scooter 3.5 Utilitaria 14.5 Utilitaria 14.5 Utilitaria 7 Motard 3 ATV 5 ATV 7 ATV 6 ATV 12 Street 13 Deportiva

MODELO

MODELO

MODELO

4t/1cl 150 105 4t/1cl 150 118 4t./1cl 150 130 4t/1cl 150 130 4t/1cl 150 117 4t/1cl 125 98 4t/1cl 107 88 4t/1cl 150 130 4t/1cl 150 130 4t/1cl 233 120 4t/1cl 90 73 4t/1cl 200 155 4t/1cl tt200 120 4t/1cl 150 135 4t/1cl 196 120 4t/1cl 200 120 www.dinli.com.mx MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

Cobia 50,20 2t/1cl 49 Enforcer 110,2010 2t/1cl 108 Enforcer 150,2010 2t/1cl 150 ATV 700 4x4,2010 4t/4cl 694 DUCATI www.ducati.com

73 108 112 308

Monster 821 Monster 821 Dark Monster 1200 Monster 1200 S Red Hypermotard 939 Red Hypermotard 939 SP HyperStrada 939 StreetFighter 848 Multistrada 1200 Multistrada 1200 S White Diavel

179 179 168 168 175 171 179 169 189 192 207

MODELO

MOTOR CC

4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl

821 821 1199 1199 821 821 1078 849 1200 1198 1200

ATV Youth ATV Youth ATV Sport ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo ATV Recreativo SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV SSV

2.5 2.2 5.2 25

PESO(KG) TANQUE(L)

ATV ATV ATV ATV

CATEGORIA

17.5 Naked 17.5 Naked 15 Naked 15 Naked 16 Hypermoto 16 Hypermoto 12.4 Hypermoto 16.5 Streetfighter 20 Doble Propósito 20 Doble Propósito 17 Cruisers

PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

PRECIO

USD

$87,000.00

$ 49,000.00 $ 65,000.00 $ 76,000.00 $ 109,000.00 $ 136,000.00 $ 136,000.00 $ 162,000.00 $ 198,000.00 $ 204,000.00 $ 221,000.00 $ 230,000.00 $ 260,000.00 $ 277,000.00 $ 277,000.00 $ 167,000.00 $ 258,000.00 $ 265,000.00 $ 271,000.00 $ 245,000.00 $ 211,000.00 $ 274,000.00 $ 271,000.00 $ 347,000.00 $ 306,000.00 $ 383,000.00 $ 285,000.00 $ 368,000.00 $ 319,000.00 $ 359,000.00 $ 361,000.00 $ 375,000.00 $ 317,000.00 $ 349,000.00 $ 390,000.00 $ 393,000.00 $ 414,000.00 $ 204,000.00 $ 277,000.00 $ 264,000.00 $ 316000.00 $ 444,000.00 $ 444,000.00 $ 370,000.00 $ 418,000.00 $ 384,000.00 $ 510,000.00 $ 510,000.00 PRECIO

MXN

$21,190.00 $26,490.00 $20,690.00 $22,250.00 $23,300.00 $17,790.00 $16,750.00 $21,720.00 $22,040.00 $33,750.00 $17,590.00 $35,600.00 $24,370.00 $31,690.00 $25,500.00 $36,720.00 PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$ 21,830.00 $ 32,500.00 $ 37,000.00 $109,800.00 $178,900.00 $176,700.00 $225,900.00 $267,900.00 $210,295.00 $255,700.00 $230,500.00 $213,900.00 $291,200.00 $315,900.00 $302,900.00


Diavel Carbon Diavel Titanium Superbike 899 Panigale Superbike 1299 Panigale Superbike 1299 Panigale S Superbike Panigale R Scrambler Icon Scrambler Urban Enduro Scrambler Classic Scrambler Full Throttle HARLEY-DAVIDSON

4t/2cl 1200 207 17 Cruisers 4t/2cl 1200 205 17 Cruisers 4t/4cl 899 164 17 Superbike 4t/4cl 1285 166 17 Superbike 4t/4cl 1285 166 17 Superbike 4t/4cl 1198 162 17 Superbike 4t/2cl 803 186 13.5 Offroad 4t/2cl 803 192 13.5 Offroad 4t/2cl 803 192 13.5 Offroad 4t/2cl 803 186 13.5 Offroad www.harley-davidson.com.mx

$344,900.00 $433,900.00 $240,900.00 $306,900.00 $385,900.00 $525,900.00 $150,000.00 $150,000.00 $150,000.00 $166,900.00

SuperLow Iron 883 1200 Custom Forty-Eight Seventy two Switchback Dyna Wide Glide Street Bob Fat Bob Fat Boy Softail Deluxe Softail Slim Softail Breakout Heritage Classic Fat Boy Lo Nigth Rod Special V-Rod Muscle Road King Street Glide Street Glide special Ultra Limited Ultra Limited Low Electra Glide Ultra Classic Electra Glide Ultra Classic Low Road Glide Ultra Road Glide Road Glide Special Sotfail Slim S Cvo Street Glide Cvo Limited Tri Glide Ultra Freewheler Fat Boy S *IVA incluido. HISUN

4t/2cl 883 4t/2cl 883 4t/2cl 1202 4t/2cl 1202 4t/2cl 1202 4t/2cl 1691 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1247 4t/2cl 1247 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1803 4t/2cl 1803 4t/2cl 1803 4t/2cl 1690 4t/2cl 1690 4t/2cl 1801

$150,900.00 $154,900.00 $182,900.00 $186,900.00 $188,900.00 $277,900.00 $262,900.00 $207,900.00 $260,900.00 $286,900.00 $202,900.00 $255,900.00 $314,900.00 $299,900.00 $291,900.00 $292,900.00 $287,900.00 $312,900.00 $357,900.00 $370,900.00 $418,900.00 $428,900.00 $385,900.00 $392,900.00 $411,900.00 $365,900.00 $383,900.00 $293,900.00 $569,000.00 $610,900.00 $535,900.00 $409,900.00 $322,900.00

MODELO

MODELO

MOTOR CC

hisun.com.mx

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

247 245 254 244 248 316 295 289 305 313 318 307 308 329 313 289 290 353 352 352 391 391 383 383 400 369 369 309 378 411 524,8 474 322

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

HS800 4t/2cl 800 529 HS700 4t/1cl 700 686 HS500 4t/1cl 500 540 HS400 4t/1cl 400 525 * Precios sujetos a T/C Dólar - Peso. IVA incluido, son FOB Mazatlán. HONDA www.honda.mx/motos/ MODELO

CTX1300CX GL1800 GOLD WING CTX700N Wave 100 Dío 110 Cruising 125 CGL 125 Tool SDH 125 VMEN GL 150 Supercub 110 GLCargo 150 CB150 Invicta XR125 L XR150 L NXR 150 Bros XR 250 Tornado NX 4 Falcón CBX 250 twister CRF230F TRX250 TM TRX420 TM TRX420 FM TRX420 FE TRX500 FM TRX500 FE TRX680 FA CBR 250R ZOOMER-X 110 CB1 CBR250R REPSOL GL150DS CRF230F NC750DX NC750X VFR800X VFR1200X CBR600RR CBR600RA CBR1000RR REPSOL CBR1000RA VT750 SE VT750C2 PHANTOM VT1300 FURY CRF250R CRF450R

17 Chopper 12.5 Chopper 17 Chopper 7.9 Chopper 7.9 Chopper 17.8 Chopper 17.8 Chopper 17.8 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 18.9 Chopper 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 22.7 Touring 18.9 Chopper 22.7 Chopper 22.7 Chopper 22.7 Touring 22.7 Chopper 18.9 Chopper

30 30 30 26

ATV ATV ATV ATV

4t/4cl 1,261 335 19.5 Cruiser 4t/6cl 1,832 413.0 25.0 Touring 4t/2cl 670 cc. 228.0 12.4 Cruiser 4t/1cl 97.1 94 3.8 Scooter 4t/1cl 110 111 5.3 Scooter 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter 4t/1cl 124.1 109 13.2 Trabajo 4t/1cl 125 123 13 Chopper 4t/1cl 149.2 117 14.3 Deportiva 4t/1cl 110 N/D N/D Trabajo 4t/1cl 150 128 14.3 Trabajo 4t/1cl 149 104 12 Deportiva 4t/1cl 124 191.1 12 Doble Propósito 4t/1cl 149.2 129 12 Doble Propóisito 4t/1cl 124.1 119 12 Doble Propósito 4t/1cl 249 134 11.5 Doble Propósito 4t/1cl 397.2 152 15.3 Doble Propósito 4t/1cl 249 139.7 16.5 Deportiva 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road Cross 4t/1cl 229.2 190 9 ATV utilitario 4t/1cl 420.2 237 13.3 ATV utilitario 4t/1cl 420.2 254 13.3 ATV utilitario 4t/1cl 420.2 255 13.3 ATV utilitario 4t/1cl 475 269 15.8 ATV utilitario 4t/1cl 475 279 15.8 ATV utilitario 4t/1cl 674.9 277 16.3 ATV utilitario 4t/1cl 249 163 13 Deportiva 4t/1cl 110 107 4.4 Scooter 4t/1cl 109.1 108 9.6 Deportiva 4t/1cl 249 167 13 Deportiva 4t/1cl 149.2 129 14.3 Deportiva 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road/Cross 4t/2cl 745 229 14.1 Doble Propósito 4t/2cl 745 229 14.1 Doble Propósito 4t/4cl 782 242 20.8 Doble Propósito 4t/4cl 1,237 285 21.5 Doble Propósito 4t/4cl 599 197 18 Supersport 4t/4cl 599 197 18 Supersport 4t/4cl 999 212 17.5 Supersport 4t/4cl 999 212 17.5 Supersport 4t/2cl 745 229 10 Chopper 4t/2cl 745 Chopper 4t/2cl 1,312 303 12.8 Chopper 4t/1cl 249 104.8 6.4 Cross 4t/1cl 449 110.2 6.4 Cross

PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$169,093.00 $147,127.00 $118,489.00 $103,047.00

$312,000.00 $457,000.00 $165,000.00 $18,900.00 $20,990.00 $25,400.00 $18,900.00 $25,900.00 $24,900.00 $26,900.00 $25,400.00 $29,400.00 $28,900.00 $ 33,400.00 $42,210.00 $ 76,000.00 $80,900.00 $64,000.00 $66,000.00 $105,000.00 $130,900.00 $144,900.00 $151,900.00 $155,900,00 $162,900.00 $233,990.00 $62,900.00 $39,999.00 $22,200.00 $74,500.00 $24,900.00 $70,000.00 $149,900.00 $119,900.00 $215,900.00 $274,900.00 $189,900.00 $201,500.00 $257,900.00 $247,900.00 $138,400.00 $158,000.00 $228,900.00 $130,900.00 $152,000.00

*IVA incluido. Husqvarna

dev.dlgmotoart.com

MODELO

MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

WR 125 2t/1cl 125 98 WR 250 2t/1cl 250 103 WR 300 2t/1cl 300 103 TE 125 2t/1cl 125 96 TE 250 4t/1cl 250 104 FE 250 4t/1cl 250 104 TE 300 4t/1cl 293.2 104.6 FE 350 4t/1cl 350 110 FE 450 4t/1cl 450 113 FE 501 4t/1cl 510 113 TC 250 4t/1cl 250 98 FC 250 4t/1cl 250 104 FC 350 4t/1cl 350 106 TC 85 17/14 4t/1cl 84.93 68.5 T*IVA incluido. No incluyen flete y registro. ISLO www.islo.com.mx MODELO

9.5 9.5 9.5 11 11 11 11 9.5 9 9 7.5 7.5 7.5 5

Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Motocross Motocross Enduro Motocross

DRIFTER RACER ZEBRA ZERO BLACK WING KRAKEN Urban 200 IZUKA

4t/1cl 110 90 4t/1cl 124.5 95 4t/1cl 110 84 4t/1cl 149.5 130 4t/1cl 150 117 4t/1cl 90 73 4t/1cl 197 250 www.motos-izuka.com

SL125 SL125, 2013 SL150 2013 Top Boy 2013 TL125 A 2013 TL150 N 2013 TL200 S 2013 KL110 2012 CL150 2013 DPL200 2013 DPL250 2013 ATV 700 * IVA incluido. ITALIKA

4t/1cl 125 4t/1cl 125 4t/1cl 150 4t/1cl 150 4t/1cl 125 4t/1cl 150 4t/1cl 200 4t/1cl 107 4t/1cl 150 4t/1cl 150 4t/1cl 150 4t/1cl 150

PS 90 XS 125 CS 125 DS 150 ABS XS150 WS 150 GS150 Vitalia 125 GTS 175 WS 175 ST90 FT110 AT110 RT FT125 FT125 Sport FT150 FT180 FT200 250 Z 150 Z DM 150 DM 200 RC150 GT TC 200 ATV150 RT200 KAWASAKI

4t/1cl 81.5 102 4t/1cl 124 102 4t/1cl 124.6 102 4t/1cl 149.6 120 4t/1cl 149.6 109 4t/1cl 149.6 106 4t/1cl 149.6 120 4t/1cl 149.6 124.6 4t/1cl 174.9 124.6 4t/1cl 175 124.6 4t/1cl 86 75 4t/1cl 107 96 4t/1cl 108 105 4t/1cl 124 96 4t/1cl 124 96 4t/1cl 149 115 4t/1cl 180 115 4t/1cl 196.3 115 4t/1cl 223 223 4t/1cl 150.06 115 4t/1cl 149 149 4t/1cl 196.3 150.6 4t/1cl 149 149 4t/1cl 196.4 149 4t/1cl 149.6 175 4t/1cl 193.3 138 www.kawasaki.com.mx

5 Scooter 5.8 Scooter 5.8 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 6 Scooter 6.8 Scooter 6.8 Scooter 6 Scooter 2.7 Trabajo 10 Trabajo 3.5 Trabajo 13 Trabajo 13 Trabajo 12 Trabajo 16 Trabajo 16 Trabajo 12 Trabajo 14 Trabajo 10.5 Doble Propósito 11 Doble Propósito 13 Chopper 15 Chopper 7.8 ATV 13 Deportiva

KLX 110 KLX 110 L KLX 140 KLX 140 L KX 65 KX 85 KX 250F KX 450F Versys 650 Versys 1000 KLR 650 Ninja 300 ES ABS ER-6N Z800 Ninja 650 ABS Ninja ZX-6R ABS Ninja 1000 ABS Ninja ZX10R ABS Ninja ZX14R ABS 30A Vulcan 900 Classic SE Mule 600 Trans Mule 610 Trans 4x4 Mule 4010 Trans 4x4 STX 15F (Bajo Pedido) Brute Force 300 Brute Force 750 4x4 Blanco Brute Force 750 4x4EPS Camo * IVA incluido.

4t/1cl 111 4t/1cl 111 4t/1cl 144 4t/1cl 144 2t/1cl 64 2t/1cl 84 2t/1cl 249 2t/1cl 449 4t/2cl 649 4t/2cl 1043 4t/1 cl 651 4t/2cl 300 4t/2cl 650 4t/2cl 799 4t/2cl 650 4t/2cl 600 4t/4cl 1000 4t/4cl 1000 4t/4cl 1400 4t/2cl 900 4t/2cl 401 4t/2cl 401 4t/2cl 953 4t/3cl 1498 4t/1cl 271 4t/2cl 750 4t/2cl 750

4 Off Road 4 Off Road 5.6 Off Road 5.6 Off Road 4 Cross 5.5 Cross 7.2 Cross 6.2 Cross 19 Doble Propósito 21 Doble Propósito 22 Doble Propósito 17 Deportiva 16 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 17 Naked 17 Naked 17 Naked 20 Crucero 15.5 Utilitarios 15.5 Utilitarios 23.5 Utilitarios 60 JetSki 12 ATV 19 ATV 19 ATV

MODELO

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

110 110 110 107 107 120 138 95 150 120 133 133

9 Scooter 9 Scooter 9 Scooter 9 Scooter 9 Trabajo 9 Trabajo 9 Urbana 9 Trabajo 9 Custom 9 Doble Propósito 9 Custom 9 Cuatrimoto

www.italika.com.mx

MODELO

MODELO

3.5 Semi-Aut. 9 Trabajo 3.5 Trabajo 14.5 Trabajo 8 Urbana 3 ATV 11 Trabajo

MOTOR CC

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

76 76 95 95 60 69 105.7 113 206 239 175 169 169 169 169 169 198 198 198 282 434 464 710 435 243 310 310

PRECIO

MXN

$115,000.00 $139,200.00 $139,900.00 $133,800.00 $156,500.00 $171,800.00 $165,200.00 $175,000.00 $178,000.00 $185,300.00 $124,000.00 $139,000.00 $144,000.00 $96,400.00 PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$14,700.00 $15,100.00 $14,700.00 $ 20,990.00 $ 24,390.00 $18,990.00 $47,690.00 $17,980.00 $18,170.00 $18,444.00 $29,916.00 $15,285.00 $17,601.00 $23,780.00 $16,057.00 $28,155.00 $24,824.00 $32,927.00 $109,800.00 PRECIO

MXN

PRECIO

USD

$ 7,399.00 $ 11,999.00 $13,999.00 $15,499.00 $13,199.00 $13,499.00 $17,499.00 $17,999.00 $19,499.00 $18,499.00 $10,999.00 $ 8,999.00 $13,999.00 $13,999.00 $15,399.00 $16,559.00 $20,699.00 $19,999.00 $28,499.00 $21,799.00 $19,999.00 $22,299.00 $20,699.00 $30,999.00 $27,499.00 $22,449.00 $56,107.00 $61,341.00 $75,075.00 $80,513.00 $79,900.00 $83,631.00 $145,000.00 $139,700.00 $193,197.00 $270,558.00 $166,354.00 $139,420.00 $166,575.00 $175,00.00 $183,790.00 $248,388.00 $258,371.00 $316,00.00 $344,587.00 $186,196.00 $175,666.00 $195,682.00 $272,964..00 $204,476.00 $105,384.00 $261,053.00 $261,053.00

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 109


Precios2016

KEEWAY

www.keeway.mx

F-ACT TX 200 E ARSEN 125 RKIII 150 RKS 150 RKS 200 RKV 200 RKV 200 Factory OWEN II SUPERLIGHT 200 V BLADE 250 ATV 100 HACKER 150 DORADO 250 SILVER BLADE JOY 110 HANDY MAX CARGO AJAX *IVA incluido. KURAZAI

2t/1cl 49 4t/1cl 197 4t/1cl 125 4t/1cl 125 4t/1cl 150 4t/1cl 200 4t/1cl 200 4t/1cl 200 4t/1cl 150 4t/1cl 200 4t/2cl 250 2t/1cl 100 4t/1cl 150 4t/1cl 250 4t/1cl 250 4t/1cl 150 4t/1cl 250 4t/1cl 150 4t/1cl 150

MODELO

MODELO

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

93 135 150 128 128 128 120 120 128 134 170 115 128 170 186 93 120 114 99

5.2 Scooter 12 Doble Propósito 14 Utilitaria 11 Utilitaria 14 Urbana 14 Urbana 17 Utilitaria 17 Urbana 14 Urbana 15 Custom 13.5 Custom 4.5 ATV 14 Scooter 17 Custom 10.7 Maxi Scooter 3.5 Scooter 12.5 Urbana 14 Utilitaria 11.3 Utilitaria

www.kurazai.com MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

Galaxy 4t/1cl 110 90 Blade Rojo 4t/1cl 149 130 Blade Azul 4t/1cl 149 130 V3 4t/1cl 90 90 Classic 4t/1cl 125 95 Dlivery Max 4t/1cl 150 130 Partner 4t/1cl 150 95 Custom 4t/1cl 150 135 Spartha 4t/1cl 200 125 Bobcat 4t/1cl 125 100 Surfer 4t/1cl 125 90 Raptor Azul 4t/1cl 150 135 Yakuza 4t/1cl 200 120 Rex 4t/1cl 90 73 *Los precios pueden cambiar según la ciudad. KYMCO www.kymco.com.mx

5.5 Transporte 6 Transporte 6 Transporte 6 Scooter 11 Utilitaria 14.5 Utilitaria 11 Utilitaria 10 Crucero 8.5 Doble Propósito 6 Doble Propósito 8.5 Utilitaria 7.5 Off Road 12 Deportiva 3 ATV

Top Boy 125 *IVA incluido. LIFAN

4t/1cl 125

5

LF100-C LF110-11H LF150T-12 LF150-5 LF150-13 LF200-16C LF200GY-5A LF200-13C MV AGUSTA

4t/1cl 100 94 4t/1cl 107 95 4t/1cl 125 105 4t/1cl 145 100 4t/1cl 145 105 4t/1cl 197 138 4t/1cl 196.9 135 4t/1cl 197 150 dev.dlgmotoart.com

MODELO

MODELO

CatálogoTotal

MOTOR CC

MODELO

MOTOR Cc

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

107

Scooter

www.lifanmexico.com

mxn

PRECIO

MXN

$14,199.00 $19,399.00 $20,859.00 $12,257.00 $15,160.00 $19,354.00 $16,773.00 $19,499.00 $25,590.00 $21,289.00 $15,268.00 $26,881.00 $32,257.00 $18,816.00 PRECIO

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

PRECIO

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L)

PRECIO

5.5 Mini Street $13,940.00 4.5 Cub $14,940.00 6 Scooter ND 10 Trabajo $12,980.00 12.5 Trabajo $17,970.00 15 Urbana $21,980.00 10 Doble Propósito $21,920.00 14 Custom ND CATEGORIA

17 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 23 Naked 23 Naked 16,6 Naked 16.5 Deportiva 16.5 Deportiva 16.5 Naked 16.5 Naked 12.9 Naked

Outlaw 50 Voodoo Blue 4t/1cl 49 Outlaw 50 Pink Power 4t/1cl 49 Outlaw 90 Voodoo Blue 4t/1cl 49 Outlaw 90 Pink 4t/1cl 49 Sportsman 90 Sage Green 4t/1cl 89 Phoenix 200 Voodoo Blue 4t/1cl 196 Sportsman ETX Sage Green 4t/1cl N.D. Sportsman ETX Blue Fire 4t/1cl N.D. Sportsman 570 Sage Green 4t/1cl 567 Sportsman 570 Indy Red 4t/1cl 567 Sportsman 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Sage Green 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Bright White 4t/1cl 567 Sportsman 570 EPS Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 Sportsman 850 Sage Green 4t/2cl 850 Sportsman 850 White Lightning 4t/2cl 850 Sportsman 850 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 850 Sportsman 570 SP Sunset Red 4t/1cl 567 Sportsman 570 SP Titanium Matte Metallic 4t/1cl 567 Sportsman 570 SP Hunter Edition 4t/1cl 567 4t/2cl 850 Sportsman 850 SP Sunset Red Sportsman 850 SP Titanium Matte Metallic 4t/2cl 850 Sportsman XP 1000 Black Pearl Metallic 4t2cl 952 Sportsman XP 1000 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 952 Scrambler 850 Indy Red 4t/2cl 850 Scrambler XP 1000 White Lightning 4t/2cl 952 Sportsman Touring 570 Sage Green 4t/1cl 567 Sportsman Touring 570 EPS Bright White 4t/1cl 567 Sportsman Touring 570 SP Sunset Red 4t/1cl 567 Sportsman Touring 570 SP Blue Fire 4t/1cl 567 Sportsman X2 570 EPS Sage Green 4t/1cl 567 Sportsman X2 570 EPS Indy Red 4t/1cl 567 Sportsman Touring 850 SP Sunset Red 4t/2cl 850 Sportsman Touring 850 SP Blue Fire 4t/2cl 850

4.5 4.5 4.5 6.4 N.D. 9.5 17 17 17 17 17 17 17 17 19 19 19 17 17 17 19 19 19 19 19 19 17 17 17 17 17 17 19 19

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

95 95 95 89 124 179 301 301 318 318 318 318 318 323 342 342 342 332 332 332 349 349 374 374 333 338 330 336 351 351 358 358 365 365

1 1 0 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS

MXN

$35,530 .00

MOTOR CC

F4 R ABS 4t/4cl 998 191 F4 RR ABS 4t/4cl 998 190 F4 ABS 4t/4cl 998 191 BRUTALE 1090 RR ABS 4t/4cl 1078 183 BRUTALE 1090 ABS 4t/4cl 1078 183 BRUTALE 675 4t/4cl 675 167 F3 675 EAS ABS 4t/3cl 675 173 F3 800 EAS ABS 4t/3cl 675 173 BRUTALE 800 EAS ABS 4t/3cl 798 168 BRUTALE 800 EAS ABS Italia 4t/3cl 675 167 RIVALE 800 4t/3cl 798 178 *Estos precios están sujetos a cambios sin previo aviso. POLARIS www.polarismexico.mx MODELO

PRECIO

$20,580.00 $32,500.00 $16,920.00 $23,494.00 $26,740.00 $24,057.00 $33,341.00 $ 33,300.00 $ 21,280.00 $ 33,600.00 $54,206.00 $21,450.00 $21,625.00 $ 49,200.00 $48,362.00 $15,244.00 $22,963.00 $19,722.00 $17,827.00

MXN

$362,200.00 $437,300.00 $328,300.00 $307,500.00 $274,900.00 $202,600.00 $258,000.00 $280,300.00 $234,500.00 $252,000.00 $251,100.00 PRECIO

MXN

Sportsman Touring XP 1000 Bronze Mist 4t/2cl 952 403 19 ATV $220,600.00 4t/1cl N.D. 377 19 ATV $126,390.00 Sportsman ACE White Lightning 4t/1cl N.D. 377 19 ATV $126,390.00 Sportsman ACE Sage Green 388 19 ATV $140,980.00 Sportsman ACE 570 White Lightning 4t/1cl 567 388 19 ATV $140,980.00 Sportsman ACE 570 VooDoo Blue 4t/1cl 567 393 19 ATV $165,860.00 Polaris ACE 570 SP Black Pearl Metallic 4t/1cl 567 Sportsman XP 1000 Titanium Matte Metallic 4t/2cl 952 390 19 ATV $232,220.00 Sportsman XP1000Touring White Pearl Metallic 4t/2cl 952 390 19 ATV $248,800.00 4t/1cl 567 332 17 ATV $155,910.00 Sportsman 570 SP Black Pearl LE N.D. 9.5 SSV $76,290.00 RZR 170 EFI Voodoo Blue 4t/1cl 169 N.D. 9.5 SSV $76,290.00 RZR 170 EFI Indy Red 4t/1cl 169 474 34 UTV $156,200.00 Ranger ETX Sage Green 4t/1cl N.D. 474 34 UTV $156,200.00 Ranger ETX White Lightning 4t/1cl N.D. 473 34 UTV $177,500.00 Ranger 570 Sage Green 4t/1cl 567 4t/1cl 574 480 37 UTV $188,100.00 Ranger 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 574 37 UTV $158,320.00 Ranger 570 Solar Red 4t/1cl 567 473 34 UTV $194,060.00 Ranger 570 EPS Bronze Mist 4t/1cl N.D. 783 N.D. UTV $200,500.00 Ranger EV Avalanche Gray 4t/1cl N.D. 783 N.D. UTV $211,500.00 Ranger EV Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 574 37 UTV $177,500.00 Ranger 570 Full-Size Sage Green 4t/1cl 567 574 37 UTV $177,5000.00 Ranger 570 Full-Size Solar Red 701 37 UTV $199,040.00 Ranger 570 Full-Size Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 598 37 UTV $215,630.00 Ranger 570 EPS Full-Size Turbo Silver 4t/1cl 567 4t/2cl 875 602 37 UTV $239,600.00 Ranger XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 602 37 UTV $239,600.00 Ranger XP 900 Solar Red 602 37 UTV $253,800.00 Ranger XP 900 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 4t/2cl 875 610 37 UTV $257,300.00 Ranger XP 900 EPS Sage Green 4t/2cl 875 610 37 UTV $271,500.00 Ranger XP 900 EPS Sunset Red UTV $223,600.00 Ranger 6x6 Sage Green 4t/2cl 760 562 34 UTV $223,600.00 Ranger 6x6 Avalanche Gray 4t/2cl 760 562 34 610 37 UTV $253,780.00 Ranger XP 900 EPS Super Steel Gray 4t/2cl 875 610 37 UTV $253,780.00 Ranger XP 900 EPS White Lightning 4t/2cl 875 610 37 UTV $271,500.00 Ranger XP 900 EPS Black Pearl 4t/2cl 875 610 37 UTV $289,300.00 Ranger XP 900 EPS Hunter Edition 4t/2cl 875 644 37 UTV $283,640.00 Ranger XP 900 EPS Vogue Silver Deluxe 4t/2cl 875 689 37 UTV $372,700.00 Ranger XP 900 EPS Hunter Deluxe Ed. 4t/2cl 875 744 37 UTV $353,310.00 Ranger XP 900 EPS NorthStar Deluxe Ed 4t/2cl 875 649 37 UTV $244,900.00 Ranger Diesel Sage Green D/3cl 1028 910 37 UTV $252,120.00 Ranger Diesel HST D/3cl 1028 910 37 UTV $348,330.00 Ranger Diesel HST Deluxe D/3cl 1028 602 34 UTV $191,700.00 Ranger Crew 570 Solar Red 4t/1cl 567 602 34 UTV $202,300.00 Ranger Crew 570 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 602 34 UTV $179,130.00 Ranger Crew 570 Sage Green 4t/1cl 567 701 37 UTV $191,700.00 Ranger Crew 570 Full-Size Sage Green 4t/1cl 567 574 37 UTV $240,510.00 RangerCrew570EPSFull-SizePolarisPursuitCamo4t/1cl 567 713 37 UTV $260,900.00 Ranger Crew 900 Sage Green 4t/2cl 875 713 37 UTV $240,510.00 Ranger Crew 900 Solar Red 4t/2cl 875 713 37 UTV $292,800.00 Ranger Crew 900 EPS Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 713 37 UTV $292,800.00 Ranger Crew 900 EPS Sunset Red 4t/2cl 875 610 37 UTV $270,370.00 Ranger Crew 900 EPS Super Steel Gray 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00 Ranger Crew 900 EPS White Lightning 4t/2cl 875 767 37 UTV $266,200.00 Ranger Crew Diesel Sage Green D/3cl 1028 713 37 UTV $270,370.00 Ranger Crew 900-6 EPS Sunset Red 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00 Ranger XP 900-6 EPS White Lightning 4t/2cl 875 713 37 UTV $253,780.00 Ranger XP900-6 EPS Sandstone Metallic 4t/2cl 875 767 37 UTV $262,200.00 Ranger Crew Diesel Sage Green D/3cl 1028 713 37 UTV $253,780.00 Ranger XP 900 EPS Sunset Red Silver 4t/2cl 875 713 37 UTV $226,180.00 Ranger Diesel HST Deluxe Sage Green D/3cl 1028 910 37 UTV $252,120.00 Ranger Diesel HST Sage Green D/3cl 1028 713 37 UTV $240,510.00 Ranger Crew 900-6 Sage Green 4t/2cl 875 713 37 UTV $270,370.00 Ranger Crew 900-6 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 4t/1cl 567 452 27.4 SSV $182,800.00 RZR 570 White Lightning 4t/1cl 567 480 27.4 SSV $204,020.00 RZR 570 EPS Trail Sunset Red 4t/2cl 875 520 36 SSV $227,200.00 RZR 900 White Lightning 4t/2cl 875 520 36 SSV $223,920.00 RZR 900 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 875 532 36 SSV $245,490.00 RZR 900 EPS Trail Black Pearl 4t/2cl 875 532 36 SSV $245,490.00 RZR 900 EPS Trail Sunset Red $307,000.00 RZR 900 XC Edition Stealth Black 4t/2cl 875 565 36 SSV $260,900.00 RZR S 900 White Lightning 4t/2cl 875 547 36 SSV $274,900.00 RZR S 900 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 875 557 36 SSV $273,690.00 RZR S 900 EPS Black Pearl 4t/2cl 875 557 36 SSV $273,690.00 RZR S 900 EPS Titanium Matte Metallic 4t/2cl 875 557 36 SSV 625 36 SSV $336,720.00 RZR XP 1000 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 999 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,720.00 RZR XP 1000 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,720.00 RZR XP1000 EPS White Lightning 4t/2cl 999 693 36 SSV $417,100.00 RZR XP1000 EPS High Lifter Edition 4t/2cl 999 748 36 SSV $464,450.00 RZR XP1000 EPS Desert Edition 582 27.4 SSV $265,390.00 RZR RZR4 800 EPS Super Steel Gray 4t/2cl 760 625 36 SSV $369,900.00 RZR XP4 1000 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 999 723 36 SSV $369,900.00 RZR XP4 1000 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 999 723 36 SSV $381,510.00 RZR XP 1000 Calavera Limited Edition 4t/2cl 999 452 27.4 SSV $170,840.00 RZR 570 EPS Black Pearl 4t/1cl 567 452 27.4 SSV $245,490.00 RZR 900 EPS Trail Blue Fire 4t/2cl 567 532 36 SSV $245,490.00 RZR 900 EPS Trail Gloss Nuclear Sunset 4t/2cl 875 RZR S 900 EPS Stealth Black 4t/1cl 875 557 36 SSV $273,690.00 557 36 SSV $273,690.00 RZR S 900 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 875 625 36 SSV $381,510.00 RZR XP 1000 EPS FOX EditionTurbo Silver 4t/2cl 999 625 36 SSV $336,510.00 RZR XP 1000 EPS Orange Madness 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 RZR XP 1000 EPS Stealth Black 4t/2cl 999 723 36 SSV $336,720.00 RZR XP 1000 EPS White Lightning 4t/2cl 999 723 36 SSV $369,900.00 RZR XP 4 1000 EPS White Lightning LE 4t/2cl 999 668 36 SSV $306,000.00 RZR 4 900 EPS Havasu Red Pearl 4t/2cl 875 668 36 SSV $303,540.00 RZR 4 900 EPS Voodoo Blue 4t/2cl 875 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. ROYAL ENFIELD www.royalenfield.com

ATV $37,300.00 ATV $37,300.00 ATV $46,430.00 ATV $46,430.00 ATV $46,430.98 ATV $63,900.00 ATV $99,510.00 ATV $99,510.00 ATV $117,100.00 ATV $117,100.00 ATV $126,000.00 ATV $133,100.00 ATV $133,100.00 ATV $142,000.00 ATV $150,800.00 ATV $150,800.00 ATV $159,700.00 ATV $152,600.00 ATV $152,600.00 ATV $172,100.00 ATV $177,500.00 ATV $177,500.00 ATV $199,040.00 ATV $204,020.00 ATV $157,570.00 ATV $220,600.00 ATV $129,900.00 MODELO ATV $154,400.00 CLASSIC ATV $154,250.00 CLASSIC Militares ATV $166,800.00 CLASSIC Chrome ATV $172,100.00 Rumbler ATV $172,100.00 Continental GT ATV $195,200.00 Bober ATV $182,450.00

MOTOR CC

4t/1cl 500 4t/1cl 500 4t/1cl 500 4t/1cl 500 4t/1cl 535 4t/1cl 500

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

190 187 187 187 184 187

13.5 Chopper 14.5 Chopper 14.5 Chopper 20 Chopper 13.5 Chopper 13.5 Chopper

PRECIO USd

$7,500.00 $7,700.00 $8,200.00 $8,700.00 $8,200.00 $8,700.00


*IVA incluido. No incluyen costo por activación.

Sherco

www.sherco.com

MODELO

MOTOR Cc

PESO(KG)

MODELO

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

X-Ride 290 4t/2cl 290 87 250 SEF 4t/4cl 248 102 250 SEF Racing 4t/4cl 248 102 300 SEF 4t/4cl 303 102 300 SEF Racing 4t/4cl 303 102 250 SE 2t/2cl 249 105 250 SE Racing 2t/2cl 249 105 300 SE ST 2t/2cl 293 105 300 SE ST Racing 2t/2cl 293 105 250 MX 4t/1cl 250 105 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. SUZUKI www.suzuki.com.mx DR 650 V-Strom 650 Abs V-Strom 650 Abs Adventure V-Strom 1000 Abs GSX -R1000 GSX- R600 GSX-R750 Boulevard M109R Boulevard C90T Boulevard C50 Boulevard S40 INAZUMA GLADIUS AN125 BURGMAN LETS DR200 SE EN125-2A GN125 H GZ150 EN125-HU FD110 HAYATE AX100 AX4 EN125-HU RM-X450Z RM -Z450 RM-Z250 *Precios con IVA incluido. TRIUMPH MODELO

4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/4cl 4t/4cl 4t/4cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/2cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 2t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl 4t/1cl

645 645 645 1037 999 599 750 1783 1462 805 652 250 645 124 400 110 199 124 124 150 124 124 113 98 112.8 125 449 449 249

147 217 217 228 205 187 190 347 363 269 173 183 202 123 197 98 126 122 113 137 122 106 114 94 100 122 123.5 113 104.5

tanque(L) CATEGORIA

7 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5

Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro Enduro

13 V-Strom 22 V-Strom 22 V-Strom 20 V-Strom 17.5 Deportiva 17 Deportiva 17 Deportiva 19.5 Crucero 18 Crucero 15.5 Crucero 10.5 Crucero 13 Urbana 14.5 Urbana 7.8 Scooter 14 Scooter 5 Scooter 13 Urbana 14 Urbana 10.3 Urbana 11.2 Urbana 14 Trabajo 3.7 Trabajo 10.5 Urbana 12 Trabajo 9 Trabajo 14 Trabajo 6.2 Enduro 6.2 Cross 6.5 Cross

www.triumphmotorcycles.mx MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

BONNEVILLE T100 A3 4t/2cl 865 225 16 Classic 4t/2cl 865 230 16 Classic BONNEVILLE T100 Black A3 4t/2cl 865 230 16 Classic BONNEVILLE A3 4t/2cl 865 200 16 Classic BONNEVILLE SE 230 16 Classic SCRAMBLER A2 4t/2cl 865 4t/2cl 865 230 16 Classic THRUXTON A2 4t/2cl 865 270 19.3 Cruiser AMERICA Light Tourer 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser AMERICA A3 4t.2cl 865 229 19.5 Cruiser SPEEDMASTER A3 4t/2cl 1699 308 22 Cruiser THUNDERBIRD STORM ABS A1 4t/2cl 1699 N.D. N.D. Cruiser THUNDERBIRD Nightstorm SE 348 22 Cruiser THUNDERBIRD Commander ABS A1 4t/2cl 1699 4t/2cl 1597 339 22 Cruiser THUNDERBIRD LT ABS A1 4t/3cl 2294 334 24 Cruiser ROCKET III ROADSTER - ABS A2 4t/3cl 2294 395 22.3 Cruiser ROCKET III TOURING ABS A2 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster SPEED TRIPLE ABS A1 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster STREET TRIPLE ABS A2 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster STREET TRIPLE R ABS A2 SE 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster SPEED TRIPLE R ABS SE 4t/3cl 675 189 17.4 Supersport DAYTONA 675 ABS A2 4t/3cl 675 185 17.4 Supersport DAYTONA 675 R ABS 4t/3cl 799 215 19 Adventure TIGER 800 XC ABS SE 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER 800 Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER 800 Explorer ABS A2 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER 800 ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER 800 ABS A2 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER Explorer ABS Spoke Wheel 4t/3cl 799 210 19 Adventure TIGER Explorer ABS A1 210 19 Adventure TIGER Explorer ABS Spoke W. XC A1 4t/3cl 799 4t/3cl 1215 301 26 Touring TROPHY ABS A1 SE * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. TVS www.tvsmotos.com.mx

PRECIO

MXN

PRECIO

MXN

$103,150.00 $149,300.00 $154,750.00 $153,370.00 $157,450.00 $139,550.00 $144,400.00 $141,690.00 $144,680.00 $144,680.00

$107,290.00 $143,990.00 $174,890.00 $199,990.00 $219,990.00 $180,990.00 $195,990.00 $218,990.00 $229,000.00 $140,990.00 $92,990.00 $ 76,990.00 $129,990.00 $ 23,290.00 $131,990.00 $19,290.00 $ 57,990.00 $ 25,990.00 $ 22,990.00 $ 35,890.00 $ 22,490.00 $ 17,990.00 $ 18,990.00 $ 14,190.00 $ 17,890.00 $ 22,490.00 $134,990.00 $131,990.00 $117,990.00 PRECIO

USD

Jackpot Solid Black 4t 1731 294 17 Chopper Jackpot Red & Pearl White/Scallop Graphics 1731 294 17 Chopper Kingpin Pearl White/Vogue Silver/Graphics 1731 303 17 Chopper Kingpin Sunset Red & Pearl White/Graphics 1731 303 17 Chopper Kingpin Imperial Blue & Pearl White/graphics 1731 303 17 Chopper Cross Roads Soft Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper Cross Roads Soft Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper Cross Roads Soft Bagger ABSSunset Red 1731 350 22 Chopper Cross Roads Hard Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper Cross Roads Hard Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper Cross Roads Hard Bagger ABS Sunset Red 1731 350 22 Chopper Cross Roads Classic ABS LE Retro 1731 350 22 Chopper Cross Country ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country ABS Imperial Blue 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country ABS Sunset Red/Silver 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country Tour ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper Cross Country Tour ABS Sunset Red 4t 1731 345 22 Chopper Cory Ness Cross Country Supersonic Blue/Ness graphics 384 22 Chopper Vision Tour ABS Imperial Blue, Reverse 1731cc 394 22.7 Chopper Vision Tour ABS Bronze Mist, Reverse 4t 1731 394 22.7 Chopper Vision Tour ABS Sunset Red/Graphics, Reverse 1731 394 22.7 Chopper Arlen Ness Vision Tour ABS Orange/Ness graphics, Reverse 395 22.7 Chopper * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. Vyrus dev.dlgmotoart.com

$22,519.00 $24,196.00 $18,818.00 $17,797.00 $18,081.00 $20,941.00 $20,941.00 $20,941.00 $22,584.00 $22,584.00 $22,584.00 $24,251.00 $23,105.00 $23,673.00 $18,999.00 $26,663.00 $27,125.00 $31,180.00 $26,998.00 $27,645.00 $30,093.00 $33,940.00

984 C3 2V Alutex 987 C3 4V Alutex 986 M2 Factory YAMAHA

4t/2cl 992 150 16 4t/2cl 1198 163 16 4t/4cl 599 145 16 www.yamaha-motor.com.mx

$595,000.00 $1,035,000.00 $615,000.00

Cygnus125 ZR CYGNUS ALPHA CYGNUS ALPHA C/PARRILLA BW´S 125 BW¨S 125 Motard RAY Z YB125 SZR XV250 VSTAR XVS950 VSTAR XV950 BOLT XV950R BOLT XV1300 STRYKER XV950R BOLT R15 R15 SE YZF R3 YZF R6 FZ 2.0 FZ S 2.0 FAZER 2.0 FZ-07 FZ-09 FJ-09 YZF R6R YBR125 G TÉNÉRÉ 250 Super Ténéré 1200 XTZ 125 PW50 YZ250F YZ250FX YZ450F YZ450FX WR250F WR450F T110 C Grizzly 350 4X4 Grizzly 450 Raptor 90R Grizzly 700 SE Kodiak 700 Raptor 700R SE VIKING SE Con EPS ZERO

4t/1cl 125 112 4t/1cl 113 104 4t/1cl 113 104 4t/1cl 125 121 4t/1cl 125 121 4t/2cl 113 104 4t/1cl 123 119 4t/1cl 153 134 4t/2cl 249 134 4t/2cl 942 278 4t/2cl 942 245 4t/2cl 942 245 4t/2cl 1304 293 4t/2cl 942 245 4t/1cl 149 134 4t/1cl 149 134 4t/2cl 321 169 4t/4cl 599 189 4t/1cl 149 132 4t/1cl 149 132 4t/1cl 149 137 4t/2cl 689 174 4t/3cl 847 188 4t/3cl 847 210 4t/4cl 599 189 4t/1cl 123 124 4t/1cl 249 151 4t/2cl 1199 261 4t/1cl 124 118 2t/1cl 49 39 4t/1cl 250 103 4t/1cl 249 113 4t/1cl 449 111 4t/1cl 449 111 4t/1cl 250 117 4t/1cl 449 124 4t/1cl 110 110 4t/1cl 348 251 4t/1cl 421 286 4t/1cl 90 120 4t/1cl 708 312 4t/1cl 708 312 4t/1cl 708 249 4t/1cl 686 615 www.grupodofesa.com.mx

MODELO

MODELO

MOTOR CC

PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA

MOTOR CC

PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA

Deportivas Deportivas Deportivas

7 Scooter 5.2 Scooter 5.2 Scooter 5.7 Scooter 5.7 Scooter 5 Scooter 10 Trabajo 13.8 Urbana 9.5 Crucero 16.7 Crucero 12.2 Crucero 12.2 Crucero 15 Crucero 12.2 Crucero 12 Super Deportiva 12 Super Deportiva 14 Super Deportiva 17.3 Super Deportiva 12 Deportiva 12 Deportiva 12 Deportiva 14 Deportiva 14 Deportiva 18 Deportiva 17.3 Deportiva 12 Doble propósito 16 Doble Propósito 23 Doble Propósito 10 Doble Propósito 2 Off-Road 6.4 Off-Road 6.4 Off-Road 6.2 Off-Road 6.2 Off-Road 8 Off-Road 7.5 Off-Road 4.3 Urbana 13.5 ATV Utilitario 15 ATV Utilitario 4.8 ATV´S 18 ATV´S 18 ATV´S 20 ATV´S 36.7 ROV

PRECIO

PRECIO

MXN

MXN

$ 25,990.00 $ 20,999.00 $ 21,599.00 $ 38,499.00 $ 43,490.00 $ 20,499.00 $ 22,499.00 $ 27,990.00 $74,990.00 $134,900.00 $124,900.00 $139,900.00 $184,990.00 $146,990.00 $ 56,990.00 $ 57,990.00 $ 89,900.00 $194,000.00 $ 35,990.00 $ 36,990.00 $ 39,990.00 $ 134,900.00 $ 154,900.00 $ 199,900.00 $ 194,900.00 $ 27,999.00 $ 82,990.00 $ 234,900.00 $ 31,900.00 $ 25,990.00 $ 129,990.00 $ 132,990.00 $ 133,990.00 $ 138,990.00 $ 135,900.00 $ 138,900.00 $ 18,499.00 $ 120,990.00 $ 160,900.00 $ 44,900.00 $ 204,900.00 $ 169,990.00 $ 149,900.00 $ 289,900.00

$180,828.88 $175,903.27 $159,671.40 $161,849.02 $180,828.88 $180,828.88 $195,605.51 $174,261.46 $174,261.46 $276,150.06 $282,182.78 $292,380.06 $308,609.88 $313,346.30 $323,029.62 $243,690.80 $215,035.65 $232,528.71 $285,887.91 $242,924.52 $275,281.25 $242,536.06 $308,609.88 $226,746.25 $269,658.28 $226,746.25 $269,658,28 $308,609.88 MODELo MOTOR KM PESO(KG) C de C CATEGORIA PRECIO USD $308,609.88 p/carga Kw $324,839.51 S ZF8.5 Eléctrica 165 166 8.5 Urban $16,883.57 $389,758.60 165 166 8.5 Urban $21,648.85 S ZF8.5 Police S. Eléctrica 220 181 11.4 Urban $19,296.37 S ZF11.4 Eléctrica 276 201 14.2 Urban $24,061.65 S ZF11.4 Police S. Eléctrica MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN 152 169 8.5 Dual Sport $16.883.00 DS ZF8.5 Eléctrica Star Basic 100 2013 4t 100 110 16 Trabajo $17,400.00 202 169 8.5 Dual Sport $21.648.85 DS ZF8.5 Police S. Eléctrica 203 183 11.4 Dual Sport $19,296.37 Star Sport 125 2014 4t 125 118 16 Trabajo $21,756.00 DS ZF11.4 Eléctrica 253 204 14.2 Dual Sport $24,061.65 DS ZF11.4 Police S. Eléctrica Flame 125 2013 4t 125 123 7.5 Transporte $23,908.00 56 108 2.8 Off Road $11,454.77 FX ZF2.8 Eléctrica RTR 180 2014 4t 180 137 16 Sport $33,930.00 113 127 5.7 Off Road $14,464.74 FX ZF5.7 Eléctrica RTR 180 Touring 2012 4t 180 137 16 Crucero $36,320,00 61 102 2.8 Off Road $9,645.17 XU ZF2.8 Eléctrica RTR 180 Police 2012 (Bajo Pedido) 4t 180 137 16 Policia $42,560,00 122 121 5.7 Off Road $12,655.14 XU FZ5.7 Eléctrica RTR 180 2013 4t 180 137 16 Sport $32,990.00 65 101 2.8 Off Road $11,454.77 MX ZF2.8 Eléctrica RTR 180 Touring 2013 4t 180 137 16 Sport $35,230.00 Vehículo de pasajero $54,900.00 122 120 5.7 Off Road $14,464.74 MX ZF5.7 Eléctrica King 2013 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $55,900.00 King 2014 4t 200 300 8 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. VICTORY www.victorymexico.com.mx *Estos precios son sólo ilustrativos y no representan ningún compromiso de venta para las marcas ni para Revista Moto. MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD Envía tu lista de precios a: info@revistamoto.com*IVA incluido. No incluyen flete y registro. Vegas 8 Ball Black 4t 1731 290 17 Chopper $12,499.00 $17,797.00 Vegas Sunset Red/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $18,081.00 Vegas Imperial Blue/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper Chopper $23,202.00 Zach Ness Vegas Matte titanium 1731 293 17 $17,111.00 Vegas Highball Matte Black/White 4t 1731 300 17 Chopper $14,999.00 Hammer 8 Ball Black 4t 1731 300 17.8 Chopper Hammer S Fireball Red/White lightning/grapics 1731 305 17 Chopper $23,087.00 $22,661.00 Hammer S Matte Red/Black 4t 1731 305 17 Chopper Hammer S LE Matte Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,519.00

A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 111


AGENDA

Italia

22 - 24 Julio

ama supercross

16 - 18 Septiembre Alemania 30 Sep - 2 Octubre Francia 14 - 16 Octubre

España

28 - 30 Octubre

Qatar

agenda 2016 mundial World Motocross

moto gp

enduro nacional

2 Abril

Santa Clara, CA

23 y 24 Abril

Morelia, Michoacán

9 Abril

Indianápolis, IN

28 y 29 Mayo

Pachuca, Hidalgo

16 Abril

St. Louis, MO

27 y 28 Agosto

Temascaltepec, Edo. Méx.

23 Abril

Foxboro, MA

24 y 25 Septiembre Guanajuato, Guanajuato

30 Abril

East, Rutherford, NJ

12 y 13 - Noviembre Taxco, Guerrero

7 Mayo

Las Vegas, NV

eventos

ama motocross

1 al 7 Abril

21 Mayo

Sacramento, CA

3 al 7 Abril

28 Mayo

San Bernardino, CA

Rally Sonora: Sonora, México

4 Junio

Lakewood, CO

6 al 9 Abril

18 Junio

Mt. Morris, PA

VII edición Love Ride México: Puebla, Puebla

25 Junio

Blountville, TN

9 y 10 Abril

2 Julio

Buchanan, MI

1ª Fecha Super Copa Telcel: Guadalajara, Jalisco

9 Julio

Southwick, MA

9 y 10 Abril

16 Julio

Millville, MN

1ª Fecha Nacional de Trial: Chiluca, Estado de

23 Julio

Washougal, WA

México

13 Agosto

New Berlin, NY

10 Abril

20 Agosto

Mechanicsville, MD

Race Day Akron: Zapopan, Jalisco

27 Agosto

Crawfordsville, IN

15 Abril

Abu Dhabi Desert Challenge: Abu Dhabi

4º Rally Harley-Davidson Toluca: Toluca, Estado

10 Abril

Neuquen, Argentina

de México

Estados Unidos

17 Abril

León, México

16 y 17 Abril

España

1 Mayo

Kegums, Latvia

3ª Fecha Estatal de Enduro: Tesistán, Jalisco

8 Mayo

Francia

8 Mayo

Teutschental, Alemania

21 Abril

22 Mayo

Italia

15 Mayo

Pietramurata, Trentino

5 Junio

Catalunya

29 Mayo

Talavera de la Reina, España

Ciudad de México, D.F.

26 Junio

Países Bajos

5 Junio

Saint Jean d´Angely, Francia

22 al 24 Abril

17 Julio

Alemania

19 Junio

Matterley Bassin, Gran Bretaña

Rally Sol a Sol: Veracruz-Acapulco

14 Agosto

Austria

26 Junio

Mantova, Italia

28 Abril

21 Agosto

República Checa

24 Julio

Loket, República Checa

4 Septiembre Gran Bretaña

31 Julio

Lomel, Bélgica

Qro.

11 Septiembre San Marino

7 Agosto

Frauenfeld/Gachnang, Suiza

28 al 30 Abril

25 Septiembre Aragón

28 Agosto

Assen, Holanda

3 Abril 10 Abril 24 Abril

Argentina

6º Galardón Nacional México Revista Moto:

6º Aniv. Harley-Davidson Querétaro: Querétaro,

Supermoto

Encuentro Nacional Vespa: Puerto Vallarta, Jal.

RUTAS OFF ROAD

16 Octubre

Japón

3 Septiembre Charlotte Motor Speedway, USA

23 Octubre

Australia

11 Septiembre Glen Helen, USA

3 Abril

España

30 Octubre

Malasia

25 Septiembre MX of Nations: Maggiora, Italia

1 Mayo

España

12 Junio

Italia

30 Abril

10 Julio

TBA TBA

Ruta Pueblos Mágicos: Nochistlán, Zacatecas

11 Septiembre 18 Septiembre

Lombardia

1 Octubre

TBA

23 Octubre

SM of Nations: España

13 Noviembre Valencia

8 Octubre

Copa de fabricantes: Alemania

1 Mayo Ruta Zapotiltazo: Zapotiltic, Jalisco 18 al 20 Mayo Ruta Los Volcanes: México - Veracruz 23 al 25 Junio Ruta ATV Durango - Mazatlán: (Durango Sinaloa) 6 al 10 Julio Ruta Mexquillazo: Durango 17 Julio Ruta Magdalena: Magdalena, Jalisco 27 al 30 Julio Ruta Sierra Tarahumara: Guachochi, Chihuahua 3 al 7 Agosto

enduro SuperBIKE

9 y 10 Abril

Agadir, Marruecos

16 y 17 Abril

Gouvela, Portugal

1 - 3 Abril

España

21 y 22 Mayo Grevena, Grecia

15 - 17 Abril

Holanda

11 y 12 Junio

29 Abril - 1º Mayo Italia

Heinola, Finlandia

18 y 19 Junio Enkoping, Suecia

13 - 15 Mayo

Malasia

2 y 3 Julio

Gordexola, España

27 - 29 Mayo

Reino Unido

16 y 17 Julio

Fabriano, Italia

17 - 19 Junio

Italia

10 y 11 Septiembre Cahors, Francia

8 - 10 Julio

Estados Unidos

22 - 24 Julio

Italia

Supermoto

1 1 2 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS

Ruta Tarahumara VIP: Guachochi, Chihuahua 10 Agosto

NACIONAL Motocross nacional 30 Abril y 1º Mayo Guadalajara, Jalisco 28 y 29 Mayo

Puebla, Puebla

Ruta Acapulcazo: México - Acapulco, Gro, 11 al 14 Agosto Ruta Vallartazo Enduro Guadalajara: GDL - Pto. Vallarta 12 al 14 Agosto Ruta de la Manzana: Guerrero, Chihuahua

11 y 12 Junio

Valle de Bravo, Edo. Méx.

Septiembre

30 y 31 Julio

Tepic, Nayarit

RV 18: Guadalajara - Puerto, Vallarta 15 al 17 Septiembre Ruta Paquimé: Nuevo Casas Grandes, Chihuahua


A B RILDO SMILDIECISEIS REV ISTA M O T O | 113


1 1 4 | REV I STA MOTO ABR I LDO SMILDIECISEIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.