
1 minute read
Editorial
4
a i c ó g o l c i o S a t e r l A a i s t v e R
Advertisement
Edit rial
El arte debe consolar al perturbado y perturbar al cómodo
BANKSY
La elaboración de la presente revista perturbó, casi al borde del colapso, a más de un miembro de nuestro comité editorial. Transitamos un incómodo laberinto de mil y una consideraciones antes de casi declarar imposible esta publicación. Hemos comprobado, con desazón, que los conflictos de trabajar en equipo pueden tornar grandes amistades en enemigos acérrimos. Perplejidades nunca faltaron; afortunadamente, el compromiso y la pasión siempre impulsaron el proyecto.
Sin más lamentos, en nuestro segundo aniversario, y esperando que cada desvelo haya valido la pena, nos complace presentar el arte en los movimientos sociales, cuarto número de Revista Alerta Sociológica.
Estas páginas proponen abrir un espacio para discutir los mecanismos de representación e identidad del entorno; asimismo, difunden la voz de aquellos creadores que reivindican y exponen, por medio del arte, otras formas de lucha. Su tinta acerca a nuestros rebeldes lectores a la fenomenología social de la imagen, por medio de narraciones, críticas, poemas, crónicas, ensayos y fotografías: propuestas que permiten cuestionar nuestras diversas realidades e incentiva a la participación política para generar una revolución de consciencias.
Sin más que decir, ahora es momento de que usted se perturbe o se consuele.
Comité editorial