
1 minute read
ORGULLO UAG
Luis Felipe Arias
LA IMPORTANCIA DEL COMPAÑERISMO
POR LUIS DURÁN
Desde pequeño, a Luis Felipe Arias Ruiz le llamaron la atención las ciencias, descubrir cosas nuevas y ayudar a las personas; todo ello se conjuntó para que decidiera estudiar Medicina en la UAG.
Ese gusto por ayudar a los demás lo llevó a desarrollar diferentes iniciativas, muchas de ellas con el fin de ayudar a sus compañeros. En el segundo semestre descubrió que tenía facilidad para la materia de Inmunología, y comenzó a asesorar a otros estudiantes. “Supongo que ellos notaron que me gustaba mucho el tema, y algunos me pidieron que les resolviera dudas después de clases”, comenta Luis Felipe.
Al principio solo participaban en las asesorías sus tres compañeros más allegados, pero con el tiempo se fue pasando la voz, hasta que llegaron a participar más de sesenta alumnos. “La verdad, quedé muy satisfecho de ayudar a que les gustara esta materia tan bonita”.
Semestres adelante fue nombrado Secretario Académico de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina, y ahí creó el programa “Asesorías entre iguales”, donde los propios estudiantes apoyan a sus compañeros.
“Los maestros saben mucho y son muy buenos, pero a veces el alumno no entiende bien los conceptos, y si no los aclara a tiempo, se van quedando rezagados y luego ya no los actualiza. Por eso, los que comprendieron bien pueden ayudar a sus compañeros; es una dinámica muy buena”, comenta.
Con el tiempo, el programa ha crecido y actualmente hay más de veinte grupos de asesoría en materias como Patología, Cardiología, Microbiología e Inmunología. Luis Felipe ya no participa en los grupos, porque ya hace su internado médico en el Hospital Ángeles del Carmen, pero el programa que él inició se mantiene vigente.
También impulsó la organización de clubes estudiantiles, entre ellos los de Investigación y de Cirugía. Asimismo, organizó concursos divertidos como “El rival más débil”, pero con temas de medicina, y junto con su compañero Miguel Huerta escribió una Guía de microbiología y parasitología con enfoque para estudiantes, que publicará la Editorial Folia Universitaria.
Luis Felipe Arias tiene claro que su tarea es convertirse en un médico de excelencia, pero también ha disfrutado su carrera, lanzando iniciativas útiles y apoyando a sus compañeros.
● Luis Felipe Arias quiere ser un médico de excelencia.