
1 minute read
MAESTRO INSPIRADOR
POR ARTURO PADILLA
PEDRO VALIENTE
La ética es fundamental para los profesionistas
Promover, enseñar e inculcar la éti ca en los jóvenes, para que crezcan como profesionales capaces y solidarios, es un objetivo prioritario del Mtro. Pedro José Valiente Sánchez, profesor de base de la carrera de Fisioterapia, quien imparte las materias de Ingeniería Biomédica, Terapia Física, Ortopedia, Biomecánica, Introducción a la Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Morfología y Anatomía en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Nacido en Castilla-La Mancha, España, hace 34 años, está casado con una tapatía, Desiré de la Peña, a quien conoció en Santiago de Chile durante un intercambio académico. El Dr. Valiente Sánchez asegura que venir a vivir a México fue una magnífica decisión. De sus siete años de carrera académica, cinco los ha dedicado a la UAG.
Afirma que los maestros deben transmitir su pasión por lo que hacen y conocen. “Trabajamos todo el día en un aula o un consultorio; lo único que podemos hacer es transmitirles la felicidad y el amor que tenemos por esta carrera. En México, el mayor reto en la enseñanza es inculcar ética en los jóvenes. Deben inspirar y enseñar su importancia, que los alumnos sean tan éticos como sea posible, que cobren lo que deben, que hagan bien su trabajo y atiendan bien al paciente para que sienta alivio pronto y venga el menor número de veces a la consulta; que gasten menos dinero y se solucione su problema, así se garantiza que nuestro consultorio siempre tenga visitas”, comenta.
Es licenciado en Fisioterapia y en Terapia Ocupacional por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid, España. También estudió Osteopatía, Ginecología, Obstetricia, Neonatología y Técnica Manuel de Ligamentos.
Desde que era estudiante formaba grupos de estudio con sus compañeros para aprender mejor, y le picó el gusanito de la enseñanza. Aconseja a los estudiantes que no se conformen con lo que aprenden en las aulas: “El mundo cambia rápido, el conocimiento se transforma y evoluciona; por tanto, deben investigar, prepararse constantemente y compartir ideas y experiencias”, afirmó.
Además de su profesión y la enseñanza, Pedro José es músico de flamenco, canta y toca la guitarra y la percusión. También le gusta jugar tenis y cocinar.